Está en la página 1de 436

Compiladoras:

Dra. María Elena V. Escalona Franco

Dra. María Florinda Vilchis García

Dra. María del Coral Herrera Herrera

21 y 22 de noviembre, 2019
Universidad Autónoma del Estado de México
Instituto Literario No 100 Oriente
CP 50100
Toluca, México
2
Noviembre, 2019

Los contenidos de los trabajos son responsabilidad de los autores y no


necesariamente reflejan el punto de vista de la UAEM.
Se autoriza la reproducción del contenido de esta obra, siempre y cuando se cite
la fuente.

Toluca, Estado de México.

Este documento fue dictaminado por el comité evaluador del evento.

Comité Editorial
Dra. María Elena V. Escalona Franco
Dra. María del Coral Herrera Herrera
Dra. María Florinda Vilchis García
Dr. Uriel Ruiz Zamora
DIRECTORIO

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca Dra. en C. S. Edith Lara Carrillo


Rector Directora de la Facultad de Odontología

M. en Pl Marco Antonio Luna Pichardo Dr. en C. S. Ulises Velázquez Enríquez


Secretario de Docencia Subdirector Académico

Dr. en C.I. Carlos Eduardo Barrera Díaz E. en O. Ana Miriam Santillán Reyes
Secretario de Investigación y Subdirectora Administrativa 3
Estudios Avanzados

M. en C. Jannet Valero Vilchis Dr. en O. José Rogelio Scougall Vilchis


Secretario de Rectoría Coordinador del CIEAO

Dr. en A. José Edgar Miranda Ortiz M. en B. Lucia Mónica Álvarez Sánchez


Secretario de Difusión Cultural Coordinadora de Difusión, Extensión y
Vinculación

Dra. en Ed. Sandra Chávez Marín M. en C. E. Norma Leticia Robles Bermeo


Secretaria de Extensión y Coordinadora de Planeación
Vinculación

M. en D. Juan Miguel Reyes Wiurquez Dra. en Ed. María Elena V. Escalona Franco
Secretario de Administración Líder del CA Investigación Educativa

M. en E. Javier González Martínez


Secretario de Finanzas

Dr. en C. C. José Raymundo Marcial Romero


Secretario de Planeación y
Desarrollo Institucional

M. en L. A. María del Pilar Ampudia García


Secretaria de Cooperación Internacional

Dra. en D. Mónica Marina Mondragón Tláhuac


Secretaria de Cultura Física y
Deporte

Dr. en C. S. Luís Raúl Ortíz Martínez


Abogado General

Lic. en C. Gastón Pedraza Muñóz


Director General de Comunicación
Universitaria

M. en R. I. Jorge Bernáldez García


Secretario Técnico de la Rectoría

M. en A. P. Guadalupe Ofelia Santamaría González


Directora General de Centros Universitarios
y Unidades Académicas Profesionales
Contenido

Inclusión, Integración e Inserción. Las Tecnologías de la Información y


la Comunicación en el contexto de dos Preparatorias del Estado de México ................ 11
Marco Antonio Polo Gómez
Alfabetización académica en Química. ¿Para qué? ...................................................... 18
Guadalupe Mirella Maya López
4
Toma de muestras de laboratorio y medidas de bioseguridad ...................................... 26
Jannet D. Salgado Guadarrama
Edith Guadalupe Martínez Morales
Dora María Martínez Albarrán
Cotidianidad Reflexión… ¿Bioética? ............................................................................. 35
Caleb Mario López Mota
Repercusión de Educación para la Salud en la Adherencia terapéutica al tratamiento de
Diabetes Mellitus........................................................................................................... 40
Blanca Díaz Bernal
Gloria Ángeles Ávila
Ihosvany Basset Machado
El docente en el siglo XXI: Retos y formación ............................................................... 49
María de Lourdes Escalona González
Jorge Cuevas Sanabria
Adriana Cuevas Sanabria
Experiencia en la docente de enfermería en la práctica clínica de cuidados intensivos 59
Claudia Concepción Santana González
Genoveva González González
Miriam Gómez Ortega
Detección de estilos de pensamiento con base en el Modelo de los Cuadrantes de Ned
Herrmann en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma
del Estado de México Ingreso 2018 .............................................................................. 66
Jacqueline Damaris Garay Martínez
Rosa Martha Flores Estrada
María del Rocío Flores Estrada
María de Lourdes Nava Guadarrama
Flor Adela Antonio Pérez
Capacitación del personal de enfermería en la aplicación correcta del proceso de
esterilización ................................................................................................................. 80
Jannet D. Salgado Guadarrama
María Teresa Rojas Rodríguez
María Eugenia Álvarez Orozco
La educación sentimental a través de las canciones. .................................................... 89
América Luna Martínez
Mtra. María del Coral Herrera
5
María Elena V. Escalona Franco

Percepción de enfermería sobre el desempeño de los alumnos de la


clínica de cuidados intensivos ....................................................................................... 91
María Antonieta Cuevas Peñaloza
María de los Ángeles Monroy Martínez
Alejandra del Carmen Maciel Vilchis
“Elementos indispensables en el proceso de autoevaluación de un Programa
Educativo en el contexto internacional” (Caso: Ingeniería Química, UAEMex) .............. 98
Rosalva Leal Silva
Martha Díaz Flores
Esther Aurora Contreras Lara Vega
Incidencia de Síndrome de Burnout en estudiantes de primer semestre de la carrera
Médico cirujano de la Facultad de Medicina de la UAEMex Período Escolar 2018B. .. 106
Catalina Miranda Saucedo
María Luisa Pimentel Ramírez
Identificación de estilos de aprendizaje en las carreras de Cirujano Dentista y Técnico
Superior Universitario de la Facultad de Odontología. UAEM ..................................... 113
Estilos de Aprendizaje de alumnos de Licenciatura en Gerontología de la Universidad
Autónoma del Estado de México ................................................................................. 125
Miriam Gómez Ortega
Genoveva González González
Bárbara Dimas Altamirano.
Andrea Guadalupe Sánchez Arias

¿Quién necesita educación emocional? Y ¿Para qué? ............................................... 130


Guadalupe Mirella Maya López
Guillermo González Garduño
Depresión en el adulto mayor al ingreso hospitalario .................................................. 139
Dora María Martínez Albarrán.
Edith Guadalupe Martínez Morales.
Jannet D. Salgado Guadarrama.

Actualmente ¿Qué modalidad prefieren para titularse en la Facultad de


Química de la UAEMéx? ............................................................................................. 150
Guadalupe Mirella Maya López
6
Edgar Jonatan Reynoso Ramírez
Pertinencia Interna del Programa Educativo de Licenciatura en Química Farmacéutica
Biológica 2015, Facultad de Química de la UAEMex. ................................................. 160
Martha Díaz Flores
Rosalva Leal Silva
María Esther Aurora Contreras Lara Vega
Clima Organizacional en la Facultad de Química de la Universidad
Autónoma del Estado de México ................................................................................. 174
Martha Díaz Flores
Victor Manuel Elizalde Valdés
Sandra Luz Martínez Vargas
Hábitos alimenticios de los escolares de una escuela primaria en el
municipio de Jocotitlán, México ................................................................................... 185
María de Jesús Martínez Becerril
María Eugenia Álvarez Orozco
Jannet D. Salgado Guadarrama
María Teresa Rojas Rodríguez
Aedes aegyipti cambio climático y virus Dengue, Chikungunya y Zika ........................ 199
Araceli Consuelo Hinojosa-Juárez
Hugo Mendieta Zerón
Joel Alberto Vargas Hernández
Conocimiento y aceptación de la donación de órganos en enfermería ........................ 214
María Esther Bobadilla Serrano
Bárbara Dimas Altamirano
Yarelli Jazmin Olvera Villanueva
Efectos tóxicos de las drogas de abuso en el cerebro................................................. 222
Araceli Consuelo Hinojosa Juárez
Hugo Mendieta Zerón
Joel Alberto Vargas Hernández
La interacción social, campo donde se funda la intersubjetividad del
Consejo técnico escolar .............................................................................................. 247
Florentino Silva Becerra
Iniciativa interuniversitaria para mejorar el aprendizaje de la historia, empleando
TICS y redes sociales. Universidad de Cádiz, España y la UAEMEX, México ............ 259
Marimar Barrientos Márquez
María de Lourdes Ortiz Boza
Evaluación a distancia ................................................................................................ 268
7
Ariadna Rodriguez Romero
Alicia Bertha Fuentes Reynoso
Maria Florinda Vilchis Garcia
La importancia del factor humano, en la competitividad organizacional,
a través de la educación de clientes internos y externos ............................................. 275
Rosa María Bernal Osorio
Jorge Marcos Medina Sánchez
María de la Luz Sánchez Medina
Educación emocional para los docentes universitarios ............................................... 284
Rosa Isabel Márquez Vorrath
Carmen Elena Méndez Mireles
Juan Mario Vilchis Villasetin

Habitabilidad del Espacio: Desarrollo de conjuntos urbanos con parámetros de


sostenibilidad económica ............................................................................................ 301
Juan Carlos Romero Lua
Alfredo Ángel Ramirez Carbajal
Fundamentos para el estudio de la accesibilidad urbana de los adultos mayores . 315
Beatriz Rodríguez Guzmán
Alfredo Ángel Ramírez Carbajal

La lectura en el campo de la investigación .................................................................. 333


Rogerio Ramírez Gil
Hilda Ángela Fernández Rojas
¿Qué y cuánto leen los universitarios? Encuesta de lectura .................................. 335
María de la Luz Sánchez Medina
Rosa María Bernal Osorio
La implementación de un sistema de gestión de la calidad para la mejora continua en la
Universidad Pública .................................................................................................... 346
Rocio Palma López
Karina Gonzáles Roldán
Zuraya Libien Maldonado
La educación: ámbito social y cultural donde convergen diversas disciplinas y corrientes
de pensamiento e investigación científica. .................................................................. 361
Francisco Arguello Zepeda
8
Gustavo A. Segura Lazcano
Ivett Vichis Torres

Implante subdérmico, un boom en las adolescentes como método anticonceptivo ..... 374
Laura García Otero
Miriam Gómez Ortega.
Victoria Miranda Nava
Convivencia y discriminación en bachillerato: una tarea aplazada .............................. 381
Margarita Cabrera Castro
Graciela Isabel Badía Muñoz
Martín José Chong Campuzano
El modelo ASSURE en la enseñanza del inglés en la universidad .............................. 391
Uriel Ruiz Zamora
María Guadalupe Peña Rodríguez
Jorge Roberto Trujillo Cabrera
Necesidades informacionales para evaluar información de la red para el trabajo
académico en migrantes y nativos digitales ................................................................ 403
Ariel Sánchez Espinoza
Rosa Ma. Hernández Ramírez
Merizanda Ma. Del Carmen Ramírez Aceves
Equidad de género y currículum. ................................................................................ 413
Rosa María Hernández Ramírez
Ariel Sánchez Espinoza
Merizanda Ma. del Carmen Ramírez Aceves
Educación: Universidad-sectores externos ................................................................. 423
Carolina Caicedo Díaz
Emmanuel Moreno Rivera
María Gabriela Laredo Hoyo
Nivel de conocimientos de los alumnos de la Facultad de Odontología sobre los
defectos de desarrollo del esmalte .............................................................................. 425
Hilda Saraí Portillo Núñez
Lilia Sánchez Rayón
Edith Lara Carrillo
Granuloma Piógeno reporte de un caso. ..................................................................... 427
Carmen Elena Méndez Mireles
9
Rosa Martha Flores Estrada
Juan Mario Vilchis Villasetin
Problemática de terceros molares. Caso quirúrgico. ................................................... 429
Rosa Isabel Márquez Vorrath
Carmen Elena Méndez Mireles
Juan Mario Vilchis Villasetin
Percepción de los estudiantes y docentes de odontología UAEM sobre las necesidades
de atención a las personas discapacitadas ................................................................. 430
Mariluz Diaz Guzman
Miguel Ángel Padilla Millan
Albino Campos Diaz
Retroalimentación correctiva para mejorar la producción escrita en inglés para
estudiantes de secundaria nivel B2 ............................................................................. 432
Nadia Alejandra Solano Romero
Uriel Ruiz Zamora
Pertinencia Social del programa educativo de la Licenciatura de Cirujano Dentista de la
Universidad Autónoma del Estado de México ............................................................. 433
Francisco Montiel Consuelo
Felipe González Solano
Lucía Mónica Álvarez Sánchez
Factores clave de la calidad de educación superior caso: Universidad Autónoma del
Estado de México ....................................................................................................... 434
Carlos Garrocho Rangel
Felipe González Solano
Lucía Álvarez Sánchez
Francisco Montiel Conzuelo
10

Eje temático

1. Caso y experiencias de las tendencias educativas y la


repercusión en la vida cotidiana
Inclusión, Integración e Inserción. Las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en el contexto de dos
Preparatorias del Estado de México
Marco Antonio Polo Gómez
Centro de Investigaciones Económicas, administrativas y Sociales

Instituto Politécnico Nacional

De acuerdo con Dutra (2017, p. 4) el concepto de generación es desarrollado por 11

el sociólogo Karl Mannheim (1928) , quien establece que una generación es “un
grupo de jóvenes que comparten una atmósfera histórica y social similar, donde
se dan acontecimientos que marcan un antes y un después en la vida colectiva”.
Considero que una generación no únicamente está compuesta por jóvenes, sino
por personas que bien pueden tener en común el haber nacido en un periodo de
tiempo común, pero como en todo tipo de categorías que pretenden encasillar a
las personas hay quienes pudieran considerarse anacrónicos por dar la apariencia
de pertenecer a otra época o a otra generación.

El escritor José Emilio Pacheco (2009, p. 357) escribe en su poema Antiguos


compañeros se reúnen “Ya somos todo aquello/ contra lo que luchamos/ a los
veinte años” y en sólo tres versos muestra lo que ocurre con las generaciones,
cada una va diciendo casi siempre que la siguiente es más irresponsable, más
apática, que “nuestra generación si sabía hacer las cosas” como una forma de
negar las contribuciones que puedan hacer los más jóvenes, para curarse en salud
de todo lo que nuestra generación no hizo o si lo hizo estuvo mal. Y si, ahora los
miembros de la generación X a la que pertenezco y que fuimos catalogados de lo
anteriormente mencionado decimos que los jóvenes en la actualidad muestran un
desinterés total por todo.

Una de las ventajas de ser parte de la Generación X es que nos tocó vivir una
época marcada por grandes desarrollos en la tecnología, pero principalmente
relacionadas a cuestiones cotidianas tales como la popularización de la televisión
a color, el cambio en la forma de escuchar música, pues nos tocó desde el disco
de acetato, pasar por los casetes, el compact disc, hasta llegar al formato mp3 y
los dispositivos en que uno puede llevar miles de canciones y que ahora ya no
son necesarios, pues o bien se puede descargar música al teléfono o escucharla
a través de alguna aplicación como Spotify, algo que a principios del año 2000
habría sonado totalmente disparatado.

En los videojuegos fuimos testigos de los juegos pixeleados del Atari, el


nacimiento de Mario Bros con Nintendo, de Sonic con la consola Sega, del
desarrollo de otros dispositivos como el Nintendo 64, el Game Boy, el Super 12

Nintendo hasta llegar al Play Station y el X Box en sus distintas versiones, los
juegos en computadoras con procesadores y monitores superiores a los utilizados
en arquitectura con gráficos impresionantes, pues aún cuando surgen en el
momento en que las siguientes generaciones ya podían hacer uso de ellos los
seguimos disfrutando.

La forma de ver televisión también ha cambiado, actualmente los sistemas


satelitales están entrando en crisis por las ventajas que ofrece el streaming a
través de plataformas como Netflix o Amazon Prime, sin olvidar a Televisa y su
Blim, o Claro Video al que se tiene derecho por ser cliente de Telmex; el internet
que empieza a popularizarse hasta muy entrada la década de los noventa y que
actualmente pareciera ser una herramienta insustituible en distintas áreas tanto
de la industria, la educación, la política y por supuesto las comunicaciones; la
tecnología se encuentra presente en cada uno de los aspectos de la vida
cotidiana, y muchas veces pareciera que la ciencia ficción en el mejor de los casos
aporta ideas de desarrollos tecnológicos que pronto serán alcanzados y
rebasados.

Fuimos testigos de la caída del socialismo, de la caída del muro de Berlín, del fin
de la guerra fría, pudimos usar zapatos Perestroika a fines de los años 80 sin
saber qué significaba eso, también somos los principales sujetos experimentales
del neoliberalismo, pudimos ver la guerra por televisión sin cortes comerciales, ver
caer las torres gemelas, en México no nos tocó la bonanza económica más que
en los libros de texto, pudimos ver el movimiento encabezado por Cuauhtémoc
Cárdenas después del fraude en las elecciones de 1988, el surgimiento del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional, la derrota del PRI en el año 2000, e
incluso ver llegar a la presidencia de la República a un candidato de la “izquierda”;
en el deporte pudimos ver a los más grandes exponentes como Diego Armando
Maradona, Michael Jordan, Julio Cesar Chávez, Carl Lewis, Ayrton Senna Da
Silva entre otros realizar grandes proezas.

Y pareciera que aplica aquí esa vieja formula que dice que “todo tiempo pasado
fue mejor”, pero mejor solamente para quienes se aferran a ese tiempo pasado, 13

quienes no se atreven a reconocer las bondades de lo nuevo, y ese constante


afán por comparar que no conduce sino a discusiones estériles, las épocas no son
mejores, pero si distintas afortunadamente, y es en medio de toda esa serie de
cambios que uno se convierte en adulto y comienza a ver todo lo que está mal
pero en el otro, en el joven; ya no cantamos “ey pá fuiste pachuco” los pachucos
ya no son los padres de las generaciones que actualmente se encuentran en las
instituciones de Educación Media Superior o Superior, los padres de estos son los
punks, los rockers, los que asistían a los bailes sonideros, a los conciertos masivos
en el Monumento a la Revolución, en Ciudad Universitaria, aquellos que bebían
caguamas en bolsas pero tal parece que eso también se olvida y sólo hay que
cuestionar a las nuevas generaciones.

En un contexto en el que a la juventud se le estigmatiza por el sólo hecho de ser


jóvenes de la misma manera que ocurrió hace 50 años por ejemplo con la
generación del 68, la educación que se debe brindar a los estudiantes no puede
ser la misma que aquella que recibimos, con los mismos métodos memorísticos,
con las mismas técnicas, la educación debe tomar en cuenta los desarrollo
tecnológicos y la apropiación que de estos hacen las nuevas generaciones.

Mi trabajo docente lo realizo en el Nivel Medio Superior, en dos Preparatorias


Oficiales en el Estado de México, si bien estas se encuentran a una distancia
aproximada de dos kilómetros las diferencias son notables en cuanto a la
población que asiste a cada una de ellas. La población con la que trabajo
pertenece a la Generación Z, que es aquella que nace después de 1995 de
acuerdo con Dutra, (2017, p. 9) los miembros de esta generación están marcados
por el hito de la globalización la cual hace que los límites geográficos sean tenues,
que el mundo parezca un lugar más pequeño y accesible, con acelerados cambios
sociales que impactan en la subjetividad de los jóvenes.

De acuerdo a lo anterior esta generación es aquella que algunos teóricos como


Piscitelli (2008) han llamado de “nativos digitales”, son aquellos a quienes el
fenómeno de la globalización les es inherente, nacen en ella, se relacionan a
través de las redes sociales con gente de todo el mundo, pero no se puede 14

generalizar radicalmente, no toda la población tiene acceso a la tecnología y aún


en caso de poder acceder a ella no todos se comportan de acuerdo a la definición
que los teóricos de las generaciones establecen.

Esta generación presenta las siguientes características: (Piscitelli, 2008 y


Sánchez y Castro 2013)

 Periodos prolongados de conexión a internet en distintas redes sociales.

 Facilidad para acceder a información a través de buscadores como Google,


bibliotecas digitales, Bases de datos en línea.

 Grandes archivos con música, libros, videos, películas en el disco duro de


la computadora, en dispositivos extraíbles o en la nube.

 Comunicación visual intuitiva, con fuertes habilidades visoespaciales y


capacidad para integrar lo virtual con el mundo físico (Oblinger y Oblinger,
2005, citados por Espinoza y Castro, 2013. P. 6).

 Lectura limitada de medios impresos.

 Comunicación con amplios grupos de usuarios de diversas redes sociales,


interacción con personas de distintas partes del mundo.

 Establecimiento de relaciones interpersonales en línea a través de distintas


plataforma y aplicaciones, con pocas habilidades sociales.

 Comparten información personal sin reservas, no hay preocupación por la


privacidad, hay una tendencia a exhibirse a través de las redes sociales.
 Se hace máximo uso de diversos dispositivos móviles, como tablets,
teléfonos inteligentes, relojes, reproductores de música con acceso a
internet, con descargas de aplicaciones, música, juegos y video.

 Creativos, flexibles, moldeables.

 Hay riesgos al compartir información, en línea, tales como extorsión,


ciberbullyng, sexting, estafas por compartir números de cuenta,
15
direcciones.

 Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.

 Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.

 Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigor del trabajo


tradicional. Prefieren los gráficos a los textos.

 Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos).

 Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red. Adoptan las


novedades tecnológicas de manera inmediata.

 Dominan contenidos relacionados con lo digital, lo tecnológico,


nanotecnología, robótica.

 Tienen una alta capacidad de atención cuando se utilizan métodos


interactivos

Ante estas características los docentes caemos en el error de no permitir por


ejemplo el uso de dispositivos electrónicos en clase, de continuar nuestras clases
de manera tradicional a través de los procedimientos con los que nos enseñaron,
a través de métodos coercitivos basados en el temor que podemos generar en los
estudiantes, en la creencia de que se sabe todo y el alumno es un sujeto pasivo
del proceso de enseñanza.

Como se mencionó las Instituciones donde trabajo guardan diferencias notables


en cuanto a su población, una de ellas, la Preparatoria Oficial No. 55 se encuentra
a 100 metros aproximadamente de la carretera federal México-Texcoco, asiste
población que proviene de los municipios de Chicoloapan, Chimalhuacán,
Texcoco, la paz y algunos que provienen de algunas colonias de Iztapalapa, esta
población cumple con las características arriba mencionadas, la infraestructura y
equipamiento de la escuela permite el desarrollo de distintas actividades tales
como proyección de películas, diapositivas, préstamo de computadoras a los
profesores y estudiantes, así como tres laboratorios con 45 computadoras cada
uno, todas conectadas a internet. 16

En el caso de la preparatoria Oficial No. 224 esta se encuentra en la zona de los


ejidos de Chimalhuacán, si bien este municipio es considerado el de mayor rezago
entre los municipios urbanos del país, esta zona es la de mayores rezagos de todo
Chimalhuacán, en esta Preparatoria el internet sólo está disponible para el uso del
personal directivo y administrativo, no hay proyector desde hace un año, se cuenta
con un laboratorio de computación pero sólo funcionan alrededor de 25
computadoras totalmente obsoletas y sin conexión a internet, la población que
acude a esta escuela es en su mayoría compuesta por vecinos de la comunidad,
en la cual los servicios públicos se están introduciendo desde hace varios años a
un ritmo muy lento, (frente a la escuela en estos momentos se está introduciendo
el drenaje).

Los estudiantes no cuentan en su mayoría con computadoras en su casa y de los


pocos que la tienen, en muy pocos casos hay conexión a internet, tanto por las
condiciones geográficas que no han permitido la introducción de líneas telefónicas
en algunas de las colonias en donde habitan los estudiantes, como por la carencia
de recursos económicos por parte de sus familias.

El trabajo con TICs no puede realizarse de la misma manera en ambas


instituciones, se deben tomar en cuenta las condiciones tanto de la escuela como
del contexto en donde habitan los estudiantes, en el caso de la Preparatoria 224
el nivel de analfabetismo de los padres es muy alto, lo que no ocurre con los
estudiantes de la Preparatoria 55, aún cuando hay muchos casos de estudiantes
que habitan cerca de la 224 y asisten a la 55 y viceversa.
Si bien las condiciones no son las mismas, los profesores de ambas instituciones
debemos proporcionar un servicio educativo que atienda las necesidades
educativas de la población y que además posibilite el tránsito al siguiente nivel
educativo o al mundo laboral, tomando en cuenta que así como nosotros como
profesores fuimos criticados y cuestionados por nuestro comportamiento hace
unos años o décadas en algunos casos, hoy muchas personas incluyendo a los
padres de los estudiantes dicen lo mismo de ellos, y es parte de nuestra labor el 17
demostrar que esto no es del todo cierto, que a través de la modificación de
nuestra forma de impartir clases, de cómo se comparten materiales, de cómo se
interactúa con los estudiantes se puede conseguir un desarrollo de los
estudiantes, de nosotros como profesores y de la comunidad en general.

Referencias

Dutra, ma. Florencia (2017) Generación Z: entre las Nuevas Formas de Organización del
Trabajo y la Convivencia Generacional. Universidad del la República, Uruguay,
facultad de psicología, recuperado de:
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/10918/1/Dutra
%2C%20Ma.%20Florencia.pdf

Piscitelli, A. (2008) Nativos e inmigrantes digitales: una dialéctica intrincada pero


indispensable, en Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Recuperado
de:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&v
ed=2ahUKEwjduL_q1pLdAhUFM6wKHe2bAEUQFjAAegQIAhAC&url=http
s%3A%2F%2Fwww.oei.es%2Fhistorico%2Fmetas2021%2FLASTIC2.pdf&
usg=AOvVaw1MAtzbZSn8utK7k9XPhQu2

Sánchez, A. Castro, D. (2013) Cerrando la brecha entre nativos e inmigrantes digitales a


través de las competencias informáticas e informacionales. Apertura [en linea]
2013, 5Recuperado de:
:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68830444002>
Alfabetización académica en Química. ¿Para qué?

Guadalupe Mirella Maya López


Facultad de Química, UAEM

Resumen

“En la última década los procesos de lectura y escritura y la promoción de la


alfabetización académica han recibido una creciente atención en los contextos de 18

educación superior de habla hispana” (Bañales, 2016: 6). Sin embargo, existen
instituciones donde parece que no es importante, tal es este caso que elimina de
sus cuatro planes de estudio de licenciatura la unidad de aprendizaje obligatoria
de comunicación oral y escrita y sólo propone comunicación de la química como
optativa en tres licenciaturas. En este trabajo se presentan los resultados de un
ejercicio exploratorio de lectura realizado en tres grupos de primer semestre de
licenciatura que dan pie a reflexionar en la gran necesidad de fomentar el hábito
de la lectura como apoyo indispensable en los procesos de aprendizaje.

Palabras clave: alfabetización, aprendizaje, química.

Introducción

En la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma del Estado de México


(UAEMÉX) se ofertan cinco licenciaturas, Química (Q) Química Farmacéutica
Biológica (QFB), Química en Alimentos (QA) Ingeniería Química (IQ) y de reciente
creación (2015), Ingeniería Petroquímica (IPQ). En los planes de estudio 2003, se
incluía comunicación oral y escrita (COE) como Unidad de Aprendizaje (UA)
obligatoria para las cuatro licenciaturas. En el rediseño de 2015, desaparece como
tal y sólo tres de los cinco programas educativos incluyen en sus planes de estudio
un curso de Comunicación de la química como UA optativa. Su objetivo,
desarrollar en los alumnos las habilidades de comunicación de ideas e información
de carácter científico y técnico en forma oral y escrita, con fundamentos
gramaticales, utilizando técnicas de redacción y de expresión oral, además,
generarles hábitos de lectura. De tal manera que los estudiantes puedan procesar
información de diferentes fuentes y redactar textos de carácter científico.

Marco teórico

¿Por qué alfabetización académica? Siguiendo a Paula Carlino (2013), en las


Jornadas sobre “La lectura y la escritura como prácticas académicas
universitarias” realizadas en 2001, se presentó la idea de enseñar a leer y escribir 19
en la universidad como una responsabilidad de las instituciones de educación
superior de compartir prácticas lectoras y escritoras propias de cada ámbito
disciplinar, como una herramienta necesaria para apoyar el aprendizaje en una
determinada disciplina. Definiendo:

La “alfabetización académica” como el “proceso de enseñanza que puede… ponerse


en marcha para favorecer el acceso de los estudiantes a las diferentes culturas
escritas de las disciplinas...para que los universitarios aprendan a exponer,
argumentar, resumir, buscar información, jerarquizarla, relacionarla, valorar
razonamientos, debatir” con el propósito de aprender a leer para apropiarse del
conocimiento producido por los especialistas (Carlino, 2013: 370).

Es en este sentido que alfabetización académica, como quehacer educativo, se


diferencia de literacidad disciplinar. Melanie Elizabeth Montes Silva y Guadalupe
López Bonilla (2017) presentan un trabajo muy interesante acera de las
diferencias entre literacidad y alfabetización académica, y literacidad y
alfabetización disciplinar. Para las autoras la literacidad “es una práctica aprendida
por el ser humano para que sea útil e implica una manera de usar la lectura y la
escritura en el marco de un propósito social específico” (Zavala, 2008: 71, citado
en Montes y López, 2017). Para la diferenciación entre lo académico y lo
disciplinar, Fang y Coatoam (2013) citados en Montes y López (2017) sostienen
que la literacidad disciplinar puede ocurrir en cualquier ámbito especializado en
torno a una disciplina específica, incluido el ámbito académico (Montes y López,
2017).

¿Por qué enseñar a leer y escribir en la universidad? Enseñar a leer y escribir no


tiene que ser necesariamente objeto de enseñanza sólo de los especialistas en
lengua, es compromiso de los actores de las prácticas académicas y científicas
en una disciplina determinada, sobre todo porque son quienes conocen las
convenciones discursivas de su disciplina. Zambrano y Aragón (2015) proponen
que desde las propuestas curriculares se cuide de dar sentido a prácticas que
vinculen a la lectura y la escritura como actividades académicas y contribuyan a
una cultura institucional que toma a la lectura y la escritura como formas de
aprender y participar en la comunidad discursiva de cada disciplina (Zambrano y
Aragón, 2015). 20

Para Alexander Sánchez (2016) leer y escribir en escenarios académicos son


actividades sociales que se realizan en diferentes situaciones comunicativas con
diferencias disciplinares, para ello son necesarias las habilidades en contexto
(competencias comunicativas) en las diversas prácticas de lectura y escritura
asociadas al discurso académico (Sánchez, A, 2016).

Es común que se piense que los estudiantes saben leer porque pueden visualizar
los signos y repetirlos oralmente o porque pueden decodificar un escrito,
asumiendo erróneamente que decodificación es igual a comprensión; la
decodificación se aprecia como el primer nivel de lectura y desafortunadamente
un gran porcentaje de los estudiantes universitarios no sabe leer o lee
deficientemente (Morales y Cassany, 2008).

La lectura deficiente obedece entre otros factores a que los estudiantes carecen
de habilidades para organizar la lectura, analizar, seleccionar la información,
sintetizar, emitir juicios; asimismo carecen de hábitos de lectura, no manejan
técnicas de estudio, se distraen con facilidad de la lectura y tienen serias
dificultades para ir de la lectura a la escritura. Sin embargo, el único fin no es sólo
leer, o hacer leer a los alumnos, es darle una intención a la lectura, darle sentido
al texto, abrir posibilidades de lectura, de encuentro o desencuentro, de
comunicación, como instrumento de apoyo en la formación de la personalidad, en
la formación académica y consecuentemente profesional (Morales y Cassany,
2008).
Parafraseando a Bañales y cols. (2016) la mayoría de los procesos de aprendizaje
en educación superior dependen de competencias de lectura y escritura
académicas en las diferentes disciplinas; pero, en el contexto iberoamericano de
habla hispana las iniciativas para generar estas competencias han sido escasas y
aisladas, a diferencia de la investigación sobre esta temática que en las décadas
más recientes ha crecido en forma exponencial, de manera general los resultados
de estos estudios han puesto de manifiesto que, en las universidades estudiadas, 21
las tareas de escritura que van más allá de reproducir, son escasas y los alumnos
tienen dificultades para responder adecuadamente a las demandas de sus
disciplinas. Estos resultados han generado el diseño y desarrollo de propuestas
formativas diversas que están incidiendo de manera positiva en el aula y en
docentes interesados en mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos
(Bañales y cols., 2016)

Sin embargo, en la UAEMÉX, particularmente en la FQ los procesos para generar


y/o desarrollar estas competencias no sólo no han crecido más bien se han
disminuido al eliminar comunicación oral y escrita como UA obligatoria para crear
comunicación de la química como optativa, en tres de las cinco licenciaturas. Por
tanto, el motivo de este material es exponer los resultados de un trabajo
exploratorio que manifiesta la necesidad de retomar la iniciativa y generar
espacios para desarrollar las competencias de lectura y escritura tan necesarias
para los alumnos en su formación académica en la química.

Metodología

La actividad de aula se realizó en tres grupos del primer semestre de licenciatura


en la FQ de la UAEMÉX, en la UA Comunicación Oral y Escrita en el periodo 2014-
B.

El trabajo se centró en el desarrollo de actividades dirigidas a estimular la lectura


de textos relacionados con la química, a fortalecer la competencia lectora de
textos académicos de carácter eminentemente químico. El propósito de estas
actividades era motivar a los alumnos a leer textos académicos para facilitar su
escritura, ya que en su trayectoria escolar los estudiantes deben desarrollar la
capacidad para leer, seleccionar y procesar grandes cantidades de información,
lo que implica manejar conceptos teóricos de distinto nivel de abstracción, así
como organizar la información de su objeto de investigación y en consecuencia
escribir.

Las diferentes formas que adoptaron las actividades de los estudiantes fueron:
lecturas individuales, lecturas en pequeños grupos, lecturas grupales para 22

comentarios.

En el curso de comunicación oral y escrita se pretendía apoyar a los estudiantes


para que procesaran información de diferentes fuentes, aprendieran a expresar
de manera clara sus ideas, fueran capaces de interpretar y describir datos y
fenómenos relacionados con su formación profesional. Capaces de comprender
correctamente escritos de carácter académico, aplicando las normas técnicas en
la redacción de documentos científicos y técnicos.

Las actividades que se realizan durante el curso son fundamentalmente, lecturas


exploratorias y de comprensión de textos para: selección, análisis de información,
identificación de ideas principales, de enunciados de apoyo en el texto,
diferenciación de características entre escritos científicos. Los ejercicios de
lecturas exploratorias siempre van acompañados de preguntas guía, u objetivos
de lectura. A partir de la lectura de exploración, los alumnos eligen el material a
leer para alcanzar su objetivo. Esta actividad no refleja problema aparente.

Análisis de resultados

Las gráficas muestran los resultados de las actividades de lecturas académicas


Organizar la lectura Analizar la información

25
12
88
75

23
Si 25% No 75% Si 12% No 88%

Seleccionar Sintetizar
información
10

50 50
90

Si 50% No 50% Si 10% No 90%

Emitir juicios Manejar técnicas de estudio


10
31

90 69

Si 10% No 90% Si 31% No 69%

Los alumnos carecen de habilidades para organizar la lectura, analizar,


seleccionar la información, sintetizar, emitir juicios, no manejan técnicas de
estudio, se distraen con facilidad de la lectura y tienen serias dificultades para ir
de la lectura a la escritura. En la gran mayoría de los casos, se detectó que no es
actividad ni hábito frecuente en los alumnos la lectura de carácter académico.
Consecuentemente, se les presenta un enorme problema porque la mayoría de
los conocimientos que adquieren es a través de la lectura.

Conclusiones

Si una forma de comunicación es a través de la escritura y para escribir el apoyo


es la lectura, será conveniente pensar a través de una práctica reflexiva y
sistemática en un currículo que convierta la alfabetización académica en un 24
soporte de los planes de estudio de las cinco licenciaturas en la Facultad de
Química de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Atender el desafío e incorporar las prácticas de leer y escribir como medio para
aprender química. Porque Se aprende, leyendo.

Referencias

Bañales, G., Castelló M. y Vega, A. coord. (2016) Enseñar a leer y escribir en la


educación superior. Propuestas educativas basadas en la investigación.
Serie: LENGUAJE, EDUCACIÓN E INNOVACIÓN (LEI). Libros digitales de
acceso libre. México. Asesoría en tecnologías y gestión educativa, S.A. DE
C.V.

Carlino, P. (2013) “Alfabetización académica diez años después” en Revista


Mexicana de Investigación Educativa [En Línea] Vol. 18, No. 57 pp. 355-
381 disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-
66662013000200003&script=sci_arttext&tlng=en [consultado el 11 de junio
de 2019]

Montes, M. y López, G. (2017) “Literacidad y alfabetización disciplinar: enfoques


teóricos y propuestas pedagógicas” en Perfiles Educativos [En Línea] Vol.
XXXIX, No. 155 disponible en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
26982017000100162&script=sci_arttext [consultado el 18 de junio de 2019]
Zambrano, J. Aragon de Moreno, A. (2015) “Enseñar a leer y escribir en la
universidad: logros y desafíos en Educere [En Línea] Vol. 19, No. 63 mayo-
agosto, 2015 pp. 499-511 disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/356/35643049013.pdf [consultado el 18 de
junio de 2019]

Morales, O. y Cassany, D. (2008) “Leer y escribir en la universidad: Hacia la


lectura y la escritura crítica de géneros científicos” en Revista Memoralia 25

[En Línea] No. 5 pp. 69-82 disponible en:

https://www.researchgate.net › publication › 322602488_LEER_Y_ESCRIBI

[Consultado el 6 de agosto de 2019]

Sánchez, A. (2016) “Alfabetización académica: leer y escribir desde las disciplinas


y la investigación” en Revista Lasallista de Investigación [En Línea] Vol. 13
No. 2 pp.200-209 disponible en http://dx.doi.org/10.22507/rli.v13n2a18 [consultado el
6 de agosto de 2019]
Toma de muestras de laboratorio y medidas de bioseguridad

Jannet D. Salgado Guadarrama


Edith Guadalupe Martínez Morales.
Dora María Martínez Albarrán.
Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Resumen:

La Bioseguridad es el conjunto de normas y procedimientos que garantizan el


26
control de los factores de riesgo, la prevención de impactos nocivos y el respeto
de los límites permisibles, sin atentar contra la salud de las personas que laboran
y/o manipulan elementos biológicos como son los laboratorios clínicos.

Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión


de microorganismos de fuentes reconocidas y no reconocidas de infección en los
servicios de salud, se pretende dar a conocer las medidas de bioseguridad como
son el lavado de manos, la utilización de guantes, cubre boca. Objetivo: plasmar
la importancia de las medidas de bioseguridad en toma de muestras de
laboratorio. Método: Se planteó una investigación de enfoque cuantitativo
observacional, descriptivo y transversal, la población fueron pacientes que
acudieron a tomarse diversos estudios de laboratorio de marzo a junio de 2018
con un total de 1817 usuarios. RESULTADOS: los datos obtenidos de los estudios
realizados predomina la toma de muestras sanguíneas con 1690, se pudo
observar que el personal no usa las medidas de bioseguridad adecuadas, lo cual
puede provocar la contaminación de la muestra y dar falsos resultados al paciente,
así mismo el personal tiene riesgo de contagio y transmisión de enfermedades.
Conclusión: El no cumplimiento de las medidas de bioseguridad genera impactos
no solo con el paciente si no también con el personal involucrado y la institución
por los sobrecostos que genera una infección o accidente ocasionado por la no
utilización adecuada de las medidas de bioseguridad.

Palabras clave: Contención de Riesgos Biológicos, Ciencia del Laboratorio


Clínico, Técnicas de Laboratorio Clínico,

Introducción:
En el presente trabajo se muestran las medidas de bioseguridad en toma de
muestras de laboratorio, para demostrar, la importancia de los conocimientos de
dichas normas por parte del personal de enfermería ya que constituyen un factor
determinante en la salud y seguridad del profesional.

Actualmente acuden a las instalaciones del Laboratorio Medico del Chopo


alrededor de 65 pacientes por día por lo que los riesgos de contagio de
enfermedades y accidentes en el personal es muy alto, mismos que se cuidan y 27

minimizan a través de un constate y estricto control y vigilancia de los


procedimientos.

La Bioseguridad se conoce como el conjunto de normas y procedimientos que


garantizan el control de los factores de riesgo, la prevención de impactos nocivos
y el respeto de los límites permisibles, sin atentar contra la salud de las personas
que laboran y/o manipulan elementos biológicos, técnicas bioquímicas y genéticas
e igualmente, garantiza que el producto de los mismos no atente contra la salud
de la comunidad en general, ni contra el ambiente. (Peraza,2013:2).

Se sabe que, cada tipo de muestra es recolectada de manera diferente y se


contiene y almacena de forma particular con lo cual se emplean diferentes
instrumentos y materiales con los que se tiene contacto.

Por la tanto el personal de enfermería tiene que estar capacitado y actualizado de


acuerdo a las normas oficiales y procedimientos para la toma de muestras de
laboratorio, orientado principalmente a la prevención siendo la mejor manera de
evitar riesgos de contagio o transmisión de enfermedades, aplicando
correctamente las medidas de bioseguridad en cada toma de muestra.

Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión


de microorganismos de fuentes reconocidas y no reconocidas de infección en los
servicios de salud, se pretende dar a conocer las medidas de bioseguridad como
son el lavado de manos, la utilización de guantes, cubre boca, pues de ello
depende la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades.
Como personal de salud estamos expuestos a diferentes factores de riesgo por el
contacto directo o indirecto, permanente o temporal con material orgánico
proveniente de procedimientos de la atención de pacientes: sangre, fluidos
corporales, secreciones y tejidos inclusive instrumental contaminado. Estas
situaciones llevan a exposición de riesgos biológicos de diversa etiología, entre
los cuales destacan con mayor importancia el virus de inmunodeficiencia humana,
hepatitis B y C. 28

Hablar de bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria


para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, para
esto existe medidas preventivas que son normas básicas que ayudan a conservar
la vida y la salud, siendo el personal de enfermería el de mayor riesgo mientras
desempeña su labor profesional debido a que están en contacto directo con el
paciente el cual acude al laboratorio con distintas patologías conocidas o aun sin
detectar.

En términos epistemológicos el concepto de bioseguridad puede ser definido de


dos maneras.

Como proceso: Porque es una acción educativa y como tal puede ser
representada como un sistema de enseñanza – aprendizaje. En ese sentido
podemos entenderla como un proceso de adquisición de contenidos y habilidades,
con el objetivó de la preservación de la salud del hombre y del medio ambiente.
(Rodenas, 2011:15)

Como conducta: cuando la analizamos como una integración de conocimientos,


hábitos, comportamientos y sentimientos que deben ser incorporados al hombre
como; para que el desarrolle, de forma segura su actividad profesional. (Rodenas,
2011:15)

Se presentan algunas de las medidas de bioseguridad en toma de muestras de


laboratorio:

 Evitar el contacto de la piel y mucosas con la sangren y otros fluidos


corporales provenientes de cualquier paciente, y no solamente tome
medidas de precaución con aquellos que ya están diagnosticados con una
enfermedad infecciosa.

 Lavarse las manos inmediatamente antes y después de realizar cualquier


procedimiento o tener contacto con la sangre o líquidos corporales, o de
estar en contacto directo con un paciente. Los guantes nunca son sustitutos
de lavado de manos, dado que la calidad de los guantes es variable y no
previenen las punciones. 29

 Usar siempre guantes para todo tipo de procedimiento realizado en los


pacientes y que impliquen el contacto con sangre y otros fluidos corporales
que se consideren líquidos de precaución universal, piel no intacta,
membranas mucosas o superficies contaminadas con sangre.

 Usar bata para tomas de muestras cervicovaginales y cubre bocas.

 Usar mascarilla y gafas de protección durante los procedimientos que


generen gotas de sangre o líquidos corporales: con esta medida se
previene la exposición de las membranas mucosas de la boca, la nariz y
los ojos.

 Usar guantes, cubre bocas, bata, gafas en cuantificación de muestras de


orina de 24 horas.

 Manejar con estricta precaución los elementos punzocortantes y


desecharlos en los contenedores rojos de RPBI.

 Los contenedores rojos para punzocortantes no deben sobrepasar el 80%


de su capacidad.

 No reencauchar las agujas, no doblarlas, no romperlas, no manipular la


aguja para separarla de la jeringa.

 Tener uñas cortas, limpias y sin esmalte.

 Usar el cabello recogido.


 Emplear técnicas de asepsia en cada procedimiento (limpieza desinfección
y esterilización).

 No comer, beber, dentro de las áreas de trabajo.

 No usar teléfono celular en los procedimientos que se requiere un


cronómetro, por constituirse una fuente de transmisión de microorganismos
patógenos.
30
 Realizar desinfección y limpieza en las superficies elementos y equipos de
trabajo al final de cada procedimiento y al finalizar la jornada.

 Ruptura de materia de vidrio contaminado, los vidrios deben recogerse con


escoba y recogedor, nunca con las manos.

 No utilizar joyas como anillos, pulseras, relojes para la realización de


procedimientos.

 En caso de sufrir una lesión accidental con elementos punzocortantes,


potencialmente infectados, suspender el procedimiento inmediatamente
lavarse las manos con agua y jabón previamente presionar los bordes de
la herida para facilitar la salida de la sangre e informar al jefe inmediato,
para realizar pruebas de hepatitis B y VIH.

Método:

Con el objetivo de plasmar la importancia de las medidas de bioseguridad en toma


de muestras de laboratorio. Se planteó una investigación de enfoque cuantitativo
observacional, descriptivo y transversal. Realizado de marzo a junio de 2018 en
el Laboratorio Médico del Chopo en una sucursal periférica. La población fueron
pacientes que acudieron a tomarse diversos estudios de laboratorio con un total
de 1817 usuarios.

El Instrumento de medición empleado fueron los registros del laboratorio y una


guía de observación.
Resultados:

Con base a los registros obtenidos del Laboratorio Médico del Chopo, en los
meses de marzo a junio de 2018 se pudo identificar lo siguiente:

En los cuadros 1, 2, 3 y 4 se presenta el índice de tomas de muestras en el lapso


estudiado predominando la toma de muestras sanguíneas con un promedio de
423 al mes.
31
En relación con los demás tipos de muestras tenemos un promedio global de 32
muestras por mes

Cuadro No. 1
Pacientes que acudieron al Laboratorio Medico del Chopo sucursal Capulhuac en el
mes de marzo 2018
ESTUDIÓ NUMERO DE PACIENTES
Muestras sanguíneas 412
Cultivo Exudado faríngeo 7
Citologías vaginales 4
Cultivo de exudado nasal 3
Citología nasal
Eosinófilos de moco nasal
Baciloscopia de expectoración 2
Cultivo de Exudados varios 0
Histopatológicos 15
Total 443
Fuente: Laboratorio Medico del Chopo S.A. DE C.V.

Cuadro No. 2
Pacientes que acudieron al Laboratorio Medico del Chopo sucursal Capulhuac en el
mes de abril 2018.

ESTUDIÓ NUMERO DE PACIENTES


Muestras sanguíneas 456
Cultivo Exudado faríngeo 5
Citologías vaginales 5
Cultivo de exudado nasal
Citología nasal
2
Eosinófilos de moco nasal
Baciloscopia de expectoración 0
Cultivo de Exudados varios 3
Histopatológicos 6
Total 477
Fuente: Laboratorio Medico del Chopo S.A. DE C.V.

Cuadro No. 3
Pacientes que acudieron al Laboratorio Medico del Chopo sucursal Capulhuac en el
mes de mayo 2018.
ESTUDIÓ NUMERO DE PACIENTES 32
Muestras sanguíneas 399
Cultivo Exudado faríngeo 10
Citologías vaginales 8
Cultivo de exudado nasal
Citología nasal 7
Eosinófilos de moco nasal
Baciloscopia de expectoración 0
Cultivo de Exudados varios 2
Histopatológicos 4
Total 430
Fuente: Laboratorio Medico del Chopo S.A. DE C.V.

CUADRO No. 4
Pacientes que acudieron al Laboratorio Medico del Chopo sucursal Capulhuac en el
mes de junio 2018.
ESTUDIÓ NUMERO DE PACIENTES
Muestras sanguíneas 423
Cultivo Exudado faríngeo 11
Citologías vaginales 20
Cultivo de exudado nasal 5
Citología nasal
Eosinófilos de moco nasal
Baciloscopia de expectoración 1
Cultivo de Exudados varios 4
Histopatológicos 3
Total 467
Fuente: Laboratorio Medico del Chopo S.A. DE C.V.

En relación con la guía de observación


 Durante la elaboración del presente reporte se pudo observar que el
personal no usa las medidas de bioseguridad adecuadas, lo cual puede
provocar la contaminación de la muestra y dar falsos resultados al paciente,
así mismo el personal tiene riesgo de contagio y transmisión de
enfermedades.

 Se pudo identificar que en los manuales no se precisa cuáles son las


medidas de bioseguridad. 33

 Se omite el lavado de manos antes y después de un procedimiento, por uso


de guantes.

 De acuerdo a lo anterior, la afluencia que tienen los pacientes es


demandante y el Laboratorio Medico del Chopo, sucursal Capulhuac, solo
cuenta con un flebotomista y debido a la demanda del servicio, el técnico
radiólogo ayuda a la toma de muestras de laboratorio el cual tiene que ser
capacitado sobre medidas de bioseguridad y pueda aplicarlas.

Conclusiones:

Al conocer las medidas de bioseguridad en toma de muestras de laboratorio,


podemos concluir, entre las normas básicas de toda institución de salud, las
medidas de bioseguridad constituyen una de las más importantes en cuanto a la
prevención de enfermedades ocupacionales, orientadas a proteger la salud del
personal cuyo objetivó es disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades.

El personal del laboratorio debe estar comprometido con la seguridad, ser


consciente de los riesgos potenciales a los que está expuesto, teniendo en cuenta
que las medidas de bioseguridad deben ser una práctica rutinaria puesto que el
profesional de la salud tiene mayor exposición en el manejo de secreciones y
fluidos biológicos altamente contaminados que pueden generar algún accidente
por prácticas inadecuadas, por tanto crear una cultura de prevención cumpliendo
con las normas de bioseguridad universales como: inmunización de hepatitis B,
normas de higiene personal, elección de protección personal, manejo de residuos
biológicos y objetos punzocortantes.

El desconocimiento y la no aplicación de las técnicas de bioseguridad en el


personal de enfermería se tornan en condición insegura, ya que al no aplicarlo se
convierte en riesgo, con el incremento de la probabilidad de que sufra un incidente
de trabajo o adquiera alguna enfermedad infectocontagiosa.
34

Referencias:

Espinoza, B., Pérez, G., y Arriola, J. (2010). Bioseguridad, riesgos laborales y


protección personal. Disponible en
http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/rlac/resources/LocalConten
t/23/1/Espinosa-BIOSEGURIDAD.pdf
Peraza, R. y Vargas, E. (2013). Revista médica electrónica, portales médicos.com
versión electrónica medidas de bioseguridad que aplica el personal de
enfermería en los cuidados de los pacientes. Disponible en
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/medidas-de-
bioseguridad-que-aplica-el-personal-de-enfermeria-en-los-cuidados-los-
pacientes/
Rodenas, E. (2011). Principios y prácticas de bioseguridad UNR. Consultado el
10 de abril de 2018 de
http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/2979/mod_resource/con
tent/0/4_Principios_y_Practicas_de_BS_protegido.pdf
Serra, M. (2010). Normas de bioseguridad del ministerio de seguridad público.
Disponible en
http://www.infecto.edu.uy/prevencion/bioseguridad/bioseguridad.htm
#anchor39901
Calviño, G. y Corvalán. (2013). Bioseguridad – facultad de ciencias bioquímicas y
farmacéuticas. Disponible en
http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/129817/mod_page/cont
ent/5/Unidad%201%20-%20Bioseguridad.pdf
Cotidianidad Reflexión… ¿Bioética?

Caleb Mario López Mota


Facultad de Humanidades. UAEM

México país, se ha caracterizado por el compromiso de libertad y de progreso; la


educación es vital ya que es meditar que nuestra historia se constituye por
aquellos que pensaron que el país debía y debe ser mejor; cuando algo se
35
produce hay una conspiración de causas y condiciones; acciones que
culturalmente reconocemos como: origen condicionado, relación o contingencia;
es decir vacuidad, aquello que a través del discernimiento permite decosntruir el
deseo y las pasiones para que sea posible la liberación. Vacuidad; concepto que
permite a cada uno de nosotros generar conocimiento a partir del equilibrio de los
polos ya que por ese medio, podemos transitar entre la ortodoxia y la laxitud;
propiciando la reflexión de que realmente todo existe y nada existe; por lo tanto,
la Vía Media es la que nos permite movernos entre afirmaciones y negaciones
para construir nuestro universo mental. ¿Por qué la Vía Media? La conciencia de
ser y la genealogía como ciencia auxiliar de la educación; permiten escuchar,
reconocer el verbo y no se preocupan por añadir actos de fé ; al contrario; se
preocupan por educar, por lo tanto, se descubre que detrás de las cosas hay otras
cosas muy distintas que no son solo su secreto esencial; sino que es el secreto
de que su esencia se fue construyendo elemento por elemento, característica por
característica u órgano por órgano; pero siempre a partir de figuras extrañas a la
misma esencia; por lo tanto, el reto de la influyente postura de los que se
comprometen con la educación, tienen como premisa el mismo compromiso con
la educación; así se constituirá el aquello que deba establecer el punto de
equilibrio a partir de las polaridades que se suscitan como resultado de que el
universo es mental y por ello, en nuestro devenir como seres y como ciudadanos,
la toma de conciencia es fundamental para dimensionar –que no medir; sino
establecer relaciones y umbrales- que en la concepción del universo siempre
actuará el polo formativo y su contra que pretende manipular a través de la
ignorancia.
El reto no es influir; sino integrar, convencer y educar; construir con virtud y
ayudar; Mafessoli; desde la propuesta de su sociología de lo cotidiano, acota que
como seres humanos que somos; somos entes políticos; por lo tanto, la política
es concertación de las pasiones de los seres humanos; por ello, con absoluta
humildad es que debemos de asumir el reto de la conciencia histórica a través de
la educación.

Cavilando con respecto de aquello que nos rodea es imposible separarlo del 36

tiempo y si bien este es el que nos rige es un planteamiento alusivo a un trayecto


que nos confunde dado que la obviedad no permite reparar en el trayecto antes
que la descripción de la fecha que detiene al mismo. El espacio de la educación;
razón de ser y para ser del yo, en nuestra cultura irreflexiva se obvia de tal manera
que al ser apreciado únicamente como “etiqueta imagen” provoca que no se
dimensione la importancia del mismo; por ello, cuestionando la razón del ser, es
sustantivo acotar que el desinterés por el espacio de la educación como fenómeno
intrínseco de las relaciones humanas imposibilita el reconocimiento de la realidad;
es decir, la realidad como tal se pretende definirla y no concertarla por lo que solo
se aprecia el aspecto físico de lo que conlleva haciendo de lado el ámbito
metafísico de la misma.

“…así por ejemplo, todo fenómeno es concebido por nosotros necesariamente en el


tiempo y en el espacio de la educación; todos ellos nos hacen suponer una causa por
el cual acaecen, todo cuanto existe implica las ideas de sustancia, de modo, de
número y de relación, en una palabra no concebimos pensamiento alguno que no se
refiera a los principios generales de la razón, límites de nuestro conocimiento”
(Proudhon P.J.; 2005:20)

Según Gadamer la “comprensión de la propia finitud es que la experiencia se


adquiere realmente cuando se cumple la negatividad, esto es, cuando se frustran
las expectativas”; la experiencia del espacio de la educación cobra vida dado que
el primer acercamiento que tenemos del mismo se establece como la mediación
entre lo que aprendemos de antes y lo que aprendemos en conjunción; es decir
el sentido, dado que su singularidad nos presenta un contexto interpretado como
totalidad, aunque aquí se puede pensar que la frustración es la que nos regula;
por lo tanto es menester identificar lo que se presenta delante de nosotros y el
cual al deducirle le consideramos como horizonte no frustrado.

El Espacio de la Educación es Bioética

Arjé, compromiso filosófico que desde su definición generadora del postulado


conceptual, “aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir, sólo él
mismo” se vincula en ésta argumentación, con la bioética para que la reflexión del
37
concepto y su presencia en la filosofía dé pie a construir la comprensión por el
otro, así, el respeto, esa acción de dignidad y reconocimiento que nos dignifica al
reconocer que ese otro es nuestro igual haciendo de lado posición social,
economía, educación, filiación religiosa, etcétera, es un indicativo de ese equilibrio
justo para la concordancia con nuestro mundo, entorno y semejantes.

El especular sobre las dimensiones bioéticas del ser humano, lo acerca a la


metafísica ya que se convierte en un medio para reflexionar sobre el ser y todo lo
que le constituye más allá de lo que es, es decir, reflexión pura sobre lo que es
ser desde lo que no es y que le constituye en ser…principios, propiedades, causas
primeras en concordancia que la apreciación del espacio de la educación de la
denominada realidad, entonces; el infortunio de la comprensión del espacio de la
educación es a partir del sesgo interpretativo de la evolución del mismo ya que si
se obvia y se reduce a la simple especulación de lo que puede ser, se le integra
en un plano menor provocando la sola descripción del espacio de la educación no
recociendo el argumento del discurso que sustenta su mismo espacio, entonces,
siendo el espacio de la educación el fenómeno más importante que impacta
nuestros sentidos, la dinámica que persiste acorde a la interacción fenómeno-
tiempo rebasa con mucho la apreciación confusa de que información es igual a
conocimiento, es decir, no porque se investigue documentalmente, ya se tendrá
plena conciencia del espacio de la educación no importando la carencia del
ejercicio del Yo Soy en el mismo, por tal motivo es importante tener conciencia
plena del horizonte situacional debido a que el espacio de la educación permite
tanto el reconocimiento de que no se está frente a una situación, sino que se está
en una situación, es decir; la paradoja de estar frente a y la confusión de la falta
de conciencia del estar en, ha evitado en mayor medida la comprensión del mismo
espacio dado la carencia de valores por la ausencia de su interpretación como
universo, más allá del reconocimiento de tal, no solo como dimensión de las cosas
físicas.

Es común interpretar a la educación por todo aquello que nos habla; cotidianidad,
costumbrismo, historia, tradición, lugar, nosotros somos los canales pero si nunca
entendemos como ser, el universo, ¿cómo vamos a entender el espacio de la 38

educación?;

¿cómo lo vamos a aprehender? si por cultura el mismo espacio de la educación


no se nos enseña a develarlo, solo a transitarlo; ¿dónde es que alimentamos
nuestras virtudes o el virtuosismo de nosotros para encontrarle y vivir en él, no
sólo con él?, en este sentido, observemos hasta donde la conciencia del espacio
de la educación mismo y sus atributos permean en nuestro ser; ya que el sentido
del mismo es establecido como el mañana y curiosamente dicho espacio se
adquiere por el ayer, el espacio de la educación muere y renace día a día; es
nuestra virtud y por ello; somos virtuosos.

Demos paso a la trascendencia; estudiemos las determinaciones del lenguaje que


nos atañe en la comprensión del espacio de la educación, con convicción
defendamos el papel del espacio con su lenguaje convergiéndolo en una entidad
que determine a partir de todo lo que proyectamos de nuestro ser, pudiendo
entonces otorgar el reconocimiento de que es poseedor de un lenguaje
proveniente de una reflexión superior y significante. Todo proviene de lo mismo,
proviene de la importancia que radica en la reflexión de lo que no escucho y
requiero cuestionar y concertar con lo que se denomina realidad, ya que para
quién esto escribe, considera a la realidad como el continuum de la educación
donde el umbral debe de concertar el yo con los otros y los otros con el yo y así,
evitar la sinrazón o la locura, entonces ¿es en este espacio de la educación donde
cabe la conciencia? … ¿cómo se mira?
La Imagen del mismo y su semejanza que nos educa

La imagen de dicho espacio se compone de lo que se mira, pero también de lo


que se aprecia; por ello, la imagen deja de ser un mero canal de interpretación de
la realidad, deviniendo forzosamente, en el medio por el cuál, el hombre, se
apropia del espacio y lo asimila como abstracción del universo. En este sentido,
la imagen deja de ser definición y se convierte en concepto dado que la primera
impresión del efecto de la acción individual de la conciencia no requiere de 39

aditamentos para ser capturada, por ello es la apreciación y desde lo cual no


tendría razón de ser la captura del instante, entonces si se establece el postulado
de que la imagen es el canal de la transferencia para interpretar la realidad, el
sentido de la imagen interactúa con el plano metafísico de la concepción del
universo por parte del espectador, del expectante y de quién lleva a cabo la acción
de captura del intervalo de tiempo conformado como lapso.

“…cuida tus virtudes que por ellas morirás”, cita fundamental de Federico
Nietzsche en su obra Así Habló Zaratustra, donde básicamente nos acerca a la
interpretación metafísica de la virtud del espacio de la educación a partir de la
reflexión de lo que me constituye, adentrémonos en ese espacio y pugnemos por
su filosofía; será entonces factible el reconocimiento de su profundidad y ello hará
que tengamos conciencia del mismo y así, eminentemente estaremos
acercándonos a la postura de la dimensión donde reflexionamos en los porqué de
las cosas que nos rodean y consideramos entonces el universo y con ello,
meditemos con respecto del espacio de la educación que me instituye…educación
es bioética.
Repercusión de Educación para la Salud en la Adherencia
terapéutica al tratamiento de Diabetes Mellitus
Blanca Díaz Bernal
Gloria Ángeles Ávila
Ihosvany Basset Machado
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

Resumen
40
La diabetes mellitus es un problema de salud pública, afecta gran parte de la
población, incluyendo la comunidad universitaria, sin embargo formamos parte de
la educación para la salud, la cual no ha sido asertiva, toda vez, que se observa
que los estudiantes mantienen hábitos alimenticios inadecuados además de
presentar sedentarismo y obesidad.

Es preciso que el Sistema Nacional de Salud de prioridad a la prevención de


sobrepeso y obesidad, como universidad, formamos parte de esta intervención,
ya que llevamos a cabo tareas de educación para la salud, en las prácticas
profesionales y servicio social que se realizan en estos espacios.

En la diabetes mellitus la participación del paciente y la familia es indispensable


en la prevención y en el proceso de las enfermedades no infecciosas, ya que
pueden provocar deterioro en distintos órganos e incrementar el riesgo de muerte
prematura, así como posibles complicaciones que afectan la vida cotidiana de
quienes la padecen.

Nuestra Universidad comprometida con la sociedad, considera que el tema “las


tendencias educativas y la repercusión en la vida cotidiana” nos debe ocupar,
atreves de reflexionar, sobre cómo la educación para la salud influye en el
cumplimiento de cualquier prescripción terapéutica. Teniendo como Objetivo
brindar educación para la salud encaminada a adquirir una adherencia terapéutica
al tratamiento de Diabetes Mellitus y al autocuidados, con base a: saber qué hacer,
cómo hacer y cuándo hacer: permitiendo, un cambio de estilo de vida saludable,
mejorando la calidad de vida cotidiana.
Para ello se utilizó el método observacional que permitió llegar a la conclusión
de que no es asertiva la educación para la salud, toda vez que no sea logrado una
adhesión terapéutica, repercusión en la vida cotidiana de los pacientes y
familiares.

Palabras claves: educación para la salud, diabetes mellitus y adhesión


terapéutica
41
Introducción

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica, la cual se hace presente, en el


momento que el páncreas deja de producir la hormona de insulina, (responsable
de regular el nivel de glucosa en la sangre) o cuando el organismo no la utiliza
óptimamente, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes, incluso puede
ocasionar discapacidad en la población, por lo que es considerada un problema
de salud pública, toda vez que repercute en altos costos de salud, transformados
en pérdidas económicas para los pacientes y sus familias, al igual que para los
sistemas de salud y las economías nacionales derivado de los costos médicos
directos y la pérdida de trabajo y sueldos.

Debido a la magnitud de esta enfermedad, para su prevención se hace necesaria


la creación de políticas de salud pública, prácticas aplicables a todas las
poblaciones que se valen de la educación para la salud para darse a conocer en
los entornos específicos como: escuelas, hogar, lugar de trabajo, etcétera,
enfocados a contribuir a la salud para todos, invita a un cambio de estilo de vida
saludable, a través de la practicar ejercicio físico, una alimentación sana, evitar
fumar, y controlar la tensión arterial y los lípidos estos aspectos previenen
complicaciones derivados de la enfermedad.

La educación para la salud, es útil en la prevención de diabetes mellitus, siempre


que sea de forma continua, a través de ella se pretende encausar a los individuos
a adoptar desde las primeras etapas de vida, saludables hábitos alimentarios y
práctica de actividades físicas evitando el riesgo de obesidad y de diabetes.
Nuestra Universidad comprometida con la sociedad, considera que los temas de
Casos y experiencias de las tendencias educativas y la repercusión en la vida
cotidiana, son correspondencia a las facultades de Ciencias de la Salud, toda vez
que el Plan de acción mundial de la OMS sobre las Enfermedades No
Transmisibles, es una base política para poner en marcha medidas concertadas
de lucha contra la diabetes.

En el caso de las enfermedades crónico degenerativas, y en especial en los 42

pacientes con diabetes mellitus el modelo de creencias de salud se ha utilizado y


considerado adecuado para predecir el cumplimiento con la medicación (Kirscht y
Rosenstock, 1979) porque tiene en cuenta la motivación por la salud, la
vulnerabilidad y gravedad percibida, la valoración diferencial costos-beneficios y
las claves para la acción.

En la actualidad se cuenta con datos estadísticos de 422 millones de personas


que padecen diabetes en todo el mundo, en donde se resalta la prevalencia de la
diabetes en adultos mayores de 18 años con un incremento del 4.7% al 8.5%, de
los cuales se considera que los países de medianos y bajos ingresos tienen mayor
incidencia que el resto de los países subdesarrollados no obstante siendo esta
enfermedad en una etapa de descontrol metabólico la causa de múltiples
complicaciones dentro de las cuales se encuentran la ceguera, insuficiencia renal
crónica, infarto agudo al miocardio, accidente cerebrovascular, amputación de
miembros inferiores o pie diabético entre otras. 1

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que en la actualidad es


considerada como una epidemia en México, incluso se ha llegado a asegurar que
es el problema de salud más grande en la historia de nuestro país, donde
alrededor de 14 millones de personas padecen esta enfermedad.

Según datos proporcionados por especialistas de la Federación Mexicana de


Diabetes hasta el 2015, México ocupaba el séptimo lugar en casos de esta
enfermedad a nivel mundial; cabe señalar que los dos estados con mayor número
de habitantes que padecen diabetes son el Estado de México y el Distrito Federal
y es un problema de salud pública que condiciona una alta morbimortalidad. 2

En el mes de junio del año 2018 se realiza el diagnóstico de salud correspondiente


al C.E.A.P.S Soyaniquilpan donde se encuentra como estadística que la diabetes
mellitus ocupa el quinto lugar de morbilidad con 545 casos reportados solo en este
año. 3
43
Esta enfermedad nos muestran que estamos en una nueva etapa de la salud
pública, también llamada “segunda revolución” donde los problemas sanitarios de
la población trascienden a los tradicionales campos de la medicina y requieren
para su prevención un tratamiento más enfocado a lo educativo que a lo curativo
por su alta tasa de complicaciones y costos. 4

Las complicaciones macro y micro vasculares de esta enfermedad desencadenan


secuelas irreversibles que a su vez dañan el equilibrio físico y emocional en el
entorno del paciente, mostrando un aumento significativo en los últimos años
debido a una incidencia en el abandono de los tratamientos en todos los niveles
de atención médica, aunado a factores como la falta de insumo en el sector salud
para el abastecimiento de sus medicamentos y el alto costo de ellos a nivel
privado.

Estos factores se han convertido en las principales causas en el fracaso del


tratamiento de nuestros pacientes a nivel institucional, lo que implica en muchas
ocasiones la descompensación irreversible que en la mayoría de los casos tienen
como desenlace la muerte.

El incumplimiento de los tratamientos se convierte en un problema de gran


magnitud, debido al aumento observado en su prevalencia en los últimos años,
diferentes estudios han demostrado que en los países desarrollados el
cumplimiento terapéutico en pacientes crónicos se sitúa entre el 50 y el 75%. Pero
la magnitud de este problema es aún más notorio en los países en vías de
desarrollo, dada su escasez de recursos sanitarios y la falta de equidad en el
acceso a la atención de la salud para los usuarios.5
Las intervenciones de enfermería son estrategias concretas diseñadas para
ayudar a los pacientes a lograr los objetivos de un control terapéutico que permita
gozar de una calidad de vida adecuada pese a su enfermedad. Dichas estrategias
están basadas en el factor o factores identificados en las exposiciones de
diagnósticos de enfermería. Por lo tanto estas deberán estar encaminadas a
eliminar algunos de los factores que contribuyen a una mala respuesta y apego a
tratamiento. 6 44

La experiencia profesional permite observar que gran parte de este fracaso recae
en la falta de un cuidador primario, es decir aquella persona con competitividad
apego y compromiso adecuado que le permita tener acceso a la información
pertinente sobre la enfermedad y los cuidados que debe tener para con los
pacientes y sus posibles complicaciones, además de que casi nunca se trata de
la misma persona o simplemente que al igual que el paciente no muestra
compromiso de obtener conocimiento de su enfermedad, ya que existe una
renuencia por parte de los pacientes en aceptar el diagnóstico y los distintos
tratamientos individualizados para ellos y que por falta de información al final
deciden abandonarlos.

A través de la práctica profesional desempeñada en el C.E.A.P.S. de


Soyaniquilpan (centro especializado de atención para la salud ) en materia de
primer nivel de atención he tenido contacto directo con diverso número de
pacientes diagnosticados con dicha enfermedad de los cuales he observado
después de once años de trabajo que pese a la implementación de estrategias
como los grupos de ayuda mutua (GAM) con atención integral al paciente ejercicio
físico semanal, cuidados de servicios como nutrición y psicología aunado a la
información visual y auditiva en los pasillos y orientaciones individuales otorgada
por el personal de enfermería, consultas médicas consecutivas entre otras sigue
existiendo un alto índice de fracasos terapéuticos que deriva en múltiples
complicaciones lo que a su vez generan secuelas de discapacidad y en casos
severos la muerte.
El proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY NOM-015-SSA2-2018, para la
prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes, y la guía
de práctica clínica para diagnóstico y tratamiento farmacológico de la diabetes
mellitus tipo 2, en el primer nivel de atención 718-18 Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), son en México algunas de las principales herramientas en las
cuales se encuentran los fundamentos criterios y especificaciones que conllevan
el manejo del paciente diabético y establece como un principio básico la 45
prevención mediante la aplicación de las medidas idóneas, tanto en el ámbito
individual como en el colectivo, para evitar la aparición de la diabetes. 8

La Diabetes Mellitus es un padecimiento crónico, progresivo, de tratamiento


complejo y permanente que requiere del apoyo de profesionales de la salud
capacitados en el manejo de la enfermedad, así como del acceso a los insumos y
medicamentos necesarios, aunados a la educación de su enfermedad y de
participación activa y comprometida de la persona con diabetes en la gestión del
día con día para con su enfermedad buscando el control adecuado de su
padecimiento. 9

La ausencia de alguna de estas condiciones favorece el desarrollo de


complicaciones, con los consecuentes trastornos en la calidad de vida, muertes
prematuras e incremento en los costos de atención y altas tasas de
hospitalización. Por lo que México al igual que otros países enfrenta el reto de
hacer eficaces y eficientes los programas institucionales para la contención de
esta enfermedad

En el CEAPS de Soyaniquilpan se ha observado un incremento de las distintas


complicaciones que son derivadas del incumplimiento terapéutico, representado
por factores como: la inasistencia a consultas programadas, dudas que se
presentan de manera consecutiva en cada consulta acerca de su tratamiento que
ya fue establecido tiempo atrás , falta de conocimiento sobre su patología, un nulo
cambio en el estilo de vida refiriéndose al sedentarismo y alimentación inadecuada
en tiempos ,calidad y cantidad , confusión y miedo durante su medicación, y el no
contar con un cuidador primario bien establecido con capacidad compromiso y
dedicación en pro del bienestar de su familiar lo que desencadena en un impacto
negativo para el paciente y su entorno.

Por esto las unidades de salud de primer nivel de atención buscan la obtención
de mejores resultados para los pacientes estableciendo en ellos la
responsabilidad y conocimiento acerca de su enfermedad, mediante estrategias
como son las pláticas de pasillo auditivas y visuales la activación física otorgada
bajo la intervención de servicios de enfermería, orientaciones durante sus 46

consultas médicas que les permitan aclarar sus dudas y miedos acerca de su
enfermedad con apoyo de servicios aunados como son nutrición y psicología que
a su vez nos permitan otorgar un manejo integral de los pacientes siempre con el
objetivo principal que es el preservar una vida digna es decir con calidad. 11

Las intervenciones del personal de enfermería son de suma importancia para la


continuidad del tratamiento del paciente, ya que este es el encargado de
desarrollar de manera autónoma o supervisada gran parte de las acciones o
planes terapéuticos establecidos por todo el equipo multidisciplinario de salud
para con los pacientes diabéticos.

La presente memoria de experiencia profesional cobra relevancia ya que a diario


acuden al C.E.A.P.S de Soyaniquilpan para atención médica y de enfermería
pacientes diabéticos que en su mayoría presentan una o varias complicaciones
originadas principalmente por el incumplimiento terapéutico, aunado a esto la falta
de interés propio y de los familiares para mejorar su calidad de vida, lo cual se
busca revertir mediante la sensibilización, información, aprendizaje y
acompañamiento psicosocial relacionado con la enfermedad y la importancia de
un cambio para mejorar su vida.

Este trabajo se centra en la educación para la salud del paciente a través de las
intervenciones de enfermería, buscando identificar aquellos puntos en los cuales
se necesite el apoyo a los pacientes de manera integral en cuestión educativa,
trabajando de manera conjunta con pacientes y familiares logrando así un cambio
de actitud positivo del paciente y su entorno, para lograr una menor cantidad de
fracasos terapéuticos que permitan al paciente mejorar su calidad de vida lo que
a su vez desencadene un impacto positivo sobre la economía del paciente y sus
familias.

En el desarrollar el presente trabajo ha tenido la oportunidad de identificar algunas


causas que han provocado el fracaso terapéutico de nuestros pacientes lo que a
su vez me permitirá actuar a diario durante mi práctica profesional estableciendo
propuestas de mejora que permitan una mejor calidad de vida para el paciente y 47

que además este refleje un impacto económico positivo a la institución , al


disminuir el número de consultas y atenciones médicas derivadas de las múltiples
complicaciones micro o macrovasculares por las que estos pacientes acuden a
consulta ya de manera constante. Buscando el fortalecimiento de la función en el
primer nivel de atención médica “la prevención” y que como profesionista me
permitió retroalimentar y ampliar mis conocimientos para mejorar y proporcionar
una atención de calidad que cubra las expectativas de los pacientes y las propias.

Conclusión

El personal interdisciplinario de salud del C.E.A.P.S de Soyaniquilpan carece de


conocimiento y capacidades suficientes para proporcionar una educación para la
salud asertiva, por lo que no se alcanza a adquirir una adherencia terapéutica al
tratamiento de Diabetes Mellitus, toda vez, que en su mayoría presentan una o
varias complicaciones originadas principalmente por el incumplimiento
terapéutico, aunado a esto la falta de interés del propio paciente y de los familiares
para mejorar su calidad de vida, originándose una tarea titánica para el personal
de enfermería, y de la facultad, con la intensión de ser reforzado en las prácticas
y clínicas de enfermería que integran el plan curriculares de la universidad.

Bibliografía

1. OMS. Informe Mundial Sobre la Diabetes. (Internet).2016. (11 de marzo de 2019):1-4;


URL:https://www.who.int/diabetes/global-report/es
2. Federación Mexicana de Diabetes A.C. Diabetes en México. (Internet) 2015. (20 de
febrero 2019); URL: http://fmdiabetes.org/diabetes-en-mexico/
3. Rodríguez Sánchez C. Diagnóstico de salud C.E.A.P.S. Soyaniquilpan. México; 2018
4. Perea Quesada P. Educación para la salud y calidad de vida. México: Díaz Santos;
2015
5. Jansá M, Vidal M. Importancia del cumplimiento terapéutico en la Diabetes Mellitus.
(Internet). 2016. (30 de marzo de 2019); 55-61. URL:
http://avancesendiabetologia.org/gestor/upload/revistaAvances/25-1-9.pd
6. Freyre Ruiz V, Pérez, Hernández Méndez M, Camargo L. Intervenciones de enfermería
para la prevención de complicaciones crónicas en pacientes con Diabetes Mellitus
48
en el Primer Nivel de Atención. Catalogo maestro guías de práctica clínica IMSS
717-14. (Internet). 2014; 1-39. URL:
http://educads.salud.gob.mx/sitio/recursos/Diabetes%20Mellitus/Intervenciones
7. Secretaria de Salud. Prevención y control de la Diabetes Mellitus 2013-2018. Programa
sectorial de salud. (Internet).2018. (15 de octubre de 2018); 11-12
URL:http://www.cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/PAE_PrevencionControl
D
iabetesMellitus2013_2018.pdf.
8. Secretaria de salud. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY NOM-015- SSA2
Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la Diabetes
Mellitus en la Atención Primaria (internet).2018.(20 de febrero de
2019);URL:http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5521405&fecha=03/05/20
1
9. American Diabetes Association. Diabetes Care.Standards of Medical Care in Diabetes.
(Internet).2018. (13 de octubre de 2018); URL:
https://diabetesed.net/wpcontent/uploads/2017/12/2018-ADA-Standards-of-
Care.pdf
10. Observatorio mexicano de enfermedades no transmisibles (OMENT). Últimas cifras
de diabetes en México – ENSANUT MC 2016. (En línea). 2016. (18 de marzo de
2019); URL: http://oment.uanl.mx/ultimas-cifras-de-diabetes-en-mexicoensanut-
mc-2016/
11. Centro Nacional de Salud. Prevención y control de la Diabetes Mellitus 2013- 2018.
Programa sectorial de salud. (En línea).2018. (15 de octubre de 2018);
URL:http://www.cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/PAE_PrevencionControlDiabete
sMellitus2013_2018.pdf
El docente en el siglo XXI: Retos y formación

María de Lourdes Escalona González


Jorge Cuevas Sanabria
Adriana Cuevas Sanabria
Facultad de Contaduría y Administración

Resumen 49
Hoy en día nos enfrentamos a diversos cambios en nuestro entorno, como son:
sociales, económicos, políticos, culturales; y en la educación, estos cambios no
pueden faltar. El docente cada día se enfrenta a nuevos retos y desafíos a cumplir
en la impartición de su cátedra; no basta con compartir los conocimientos y
experiencias propias; sino que, busca dar una educación humanista que esté
centrada en el alumno y el fomento de su desarrollo y crecimiento integral,
involucrándolo como agente activo de su propio aprendizaje, que le permita
mejorar sus condiciones de vida a través de la satisfacción de sus Para poder
lograr una educación integral, tenemos que ver en el docente del siglo XXI, un
conjunto de competencias como son: ética y valores, comunicación, liderazgo,
trabajo en equipo, conocimientos y uso de las Tic’s, humanista.

El docente del siglo XXI debe ser un gestor de conocimientos en el proceso de


enseñanza – aprendizaje.

La digna profesión docente

“Ser maestro, en el buen sentido de la palabra, significa ser aprendiz. La


instrucción comienza cuando uno como profesor aprende del aprendiz, se pone
en su lugar para poder comprender lo que él o ella comprende y la forma en que
lo comprende”. S. Kirkeegard

El siglo XXI arriba con determinación clara de mejorar, en forma paralela con el
mejoramiento de la labor docente, la calidad educativa y la eficiencia de los
sistemas educativos; reconoce que la labor docente constituye un recurso
estratégico en cualquier sistema educativo para lograr los fines y objetivos de la
educación propuestos, el logro de una educación inclusiva y de igual calidad para
todos, según sus particularidades, siguen siendo retos claramente determinados.
En el actuar de la sociedad emergente, el acceso a la educación de calidad para
todos es fundamental e impostergable para los ciudadanos. Este noble proceso
educativo, en su operacionalización, está en manos de los profesionales en
educación, quienes requieren para un óptimo desarrollo condiciones laborales
adecuadas, con el fin de que el proceso de enseñanza se ofrezca de forma 50
eficiente y eficaz; aspecto que aún no se considera como un logro acabado en
distintitos sistemas educativos.

El maestro del siglo XXI es un formador de ciudadanos, capaz de leer los


contextos locales y globales que le rodean y de responder a los retos de su tiempo.
Es un facilitador que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas,
ofrece las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el
mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y sean
productivos.

Hoy en día la labor del docente ha cambiado; de hecho a girado en torno al


humanismo dentro de las aulas; tenemos una educación humanista que está
centrada en el alumno y el fomento de su desarrollo y crecimiento integral,
involucrándolo como agente activo de su propio aprendizaje, que le permita
mejorar sus condiciones de vida a través de la satisfacción de sus necesidades
básicas y complementarias y de la creación de un entorno de respeto de los
derechos humanos y la solidaridad universal, en pro de la conservación de una
sociedad donde concurre la paz, la libertad y la solidaridad universal.

Es necesario recordar que en el corazón de toda educación está planteada la


pregunta por la ética, por los valores, por el destino del ser humano, por el ejercicio
responsable de la libertad. Entender que el "otro" está en nosotros; como dice
Octavio Paz, es tarea central de una educación humanista y es condición
fundadora de toda moral. Una educación humanista hace comprender nuestra
propia indigencia y nuestra apertura intrínseca frente a los demás; la
responsabilidad que tenemos frente a los "otros" que habrán de venir en el futuro,
así como la dignidad compartida de todos los seres humanos.

La labor docente para la consecución de sus fines y objetivos enfrenta varios


desafíos como son:

 Dignificar la labor docente acorde con las exigencias actuales.

 Adaptarse al contexto en el que actúa la educación cada vez más plural, 51


diversa, intercultural y multicultural.

 Encontrar un mecanismo de congeniar e integrar la calidad y equidad


educativa.

 Necesidad emergente de desarrollar en las docentes competencias para


trabajar en un mundo multicultural.

Consideramos que, dentro del pensamiento docente, éste como facilitador del
aprendizaje debe promover el aprendizaje de los alumnos a través de un
encuentro significativo, personal y empático con ellos. Así mismo se debe
fomentar la construcción de relaciones interpersonales cálidas y el aumento de la
confianza, la aceptación, la conciencia de los sentimientos de los demás y la
honestidad recíproca.

Algunos de los rasgos que debe asumir el docente son:

 Ha de ser un maestro interesado en el alumno como persona total.

 Procura mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de


enseñanza.

 Fomenta en su entorno el espíritu cooperativo.

 Es auténtico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos.

 Intenta comprender a sus estudiantes poniéndose en el lugar de ellos


(empatía) y actuando con mucha sensibilidad hacia sus percepciones y
sentimientos.

 Rechaza las posturas autoritarias y egocéntricas.


 Pone a disposición de los alumnos sus conocimientos y experiencia, así
como la certeza de que cuando ellos lo requieran podrán contar con él.

 Debe brindar un aprendizaje significativo: Esto significa, permitir al


estudiante aprender, de acuerdo con su realidad, con métodos y técnicas
que le permitan integrar el conocimiento a su personalidad de una manera
natural y reflexiva.
52
 Debe dar una formación integral. Incentivando el respeto a las diferencias
de cada uno. Se debe dar a cada uno lo que le corresponde, de acuerdo
con sus características y posibilidades, tratando de ayudar especialmente
a quien más le cuesta y menos tiene, pero sin descuidar a los demás Cada
uno de los profesores tiene fortalezas y debilidades propias, y solo
reconociendo estos factores podrán brindar una enseñanza justa.

Debemos comprender que la educación es una labor ardua, nada fácil en tanto es
una vocación; en este sentido si el docente es capaz de encontrarse, podrá ayudar
al otro a encausarse como ser humano libre y con conciencia responsable.

La labor del docente implica que el maestro deberá cumplir en la medida de lo


posible a: Enseñar y producir conocimientos, reproducir cultura, impulsar una
cultura del trabajo académico que valore justa y equitativamente el quehacer
docente, formar ciudadanos que se conduzcan con dignidad y ética, ciudadanos
solidarios con el bienestar común, pero, sobre todo, a enseñar vida.

En la época actual podemos escuchar que la educación en México sufre un gran


desprestigio y que dignificarla implica, entre otras, recordar y clarificar los ideales
que persigue. Luego entonces, será necesario aclarar el concepto de “dignidad” y
preguntarnos ¿por qué hay que dignificarla?, ¿cuándo perdimos los docentes la
dignidad?, ¿por qué la perdimos?, ¿cómo la perdimos?, y sobre todo ¿cómo
podremos recuperarla?

Para ello los docentes deben preguntarse cómo están llevando a cabo su labor,
¿cuál es el compromiso que han asumido para con sus alumnos como eje
transformador?, ¿cómo vislumbran que es a partir de la educación que pueden
orientar a buscar nuevas alternativas?, ¿cómo aterrizan en su práctica docente lo
planteado en la curricula?, éstas y otras interrogantes sin duda alguna habrá que
buscarles respuestas; mientras tanto, las preguntas aquí planteadas en un primer
momento deben orientar el análisis y la reflexión del papel o responsabilidad que
un docente tiene en la decadencia o progreso de la educación.

La labor de los maestros debe ser un acto de entrega, de valor, estaremos de


acuerdo con que de ella depende la grandeza de un país, y sobre todo, de una 53

sociedad más humana o, como afirma el filósofo José Antonio Marina, que “los
maestros somos los profesionales de la esperanza”, sin esperanza no hay tarea
educativa que valga la pena

Un punto importante dentro de la docencia es la ética profesional; no simplemente


como una deontología o un conjunto de normas para regir la conducta de quien
ejerce una labor profesional; sino como un compromiso vivencial que va más allá
de la norma escrita y debe hacerse efectivo teórica y prácticamente. En el ámbito
de la educación, para cumplir con ese compromiso el y la docente han de ser
conscientes de sus tenencias prácticas, intelectivas y morales, así como del deber
de desarrollarlas constantemente para ponerlas a disposición de sus estudiantes
y ayudarles a crecer cognitiva, afectiva y moralmente de manera integral.

El docente en el siglo XXI

Son variadas y complejas las demandas sociales a las que los profesionales en
educación se enfrentan; y, muy exigentes las prácticas educativas que se esperan
del educador, acordes con las necesidades de los nuevos tiempos. Todas las
respuestas no vienen por sí mismas, requieren y se apoyan para su
implementación de transformaciones fundamentales en las políticas educativas,
que les permitan a los profesionales en educación enfrentar los desafíos en forma
eficiente y eficaz.

Estas poseen implicaciones en la disposición y condiciones en que los educadores


operan en el sistema educativo en el cual actúan. El éxito de las políticas
educativas depende, en gran medida, de las condiciones en que se desempeñan
los educadores.

Se espera en los caminos del siglo XXI, un profesional en educación cada vez
más flexible, conocedor de las diferentes disciplinas y con una preparación
adecuada para dar respuesta desde diferentes fuentes del saber. El docente que
el nuevo siglo reclama, debe ser poseedor de una visión de mundo holística, no
compartimental, con una comprensión multidisciplinar e interdisciplinar y 54

consciente de la complejidad social en la que la educación actúa. Son muchas las


variables que desafían el contexto educativo emergente, entre las que se
encuentran lo económico, lo político, lo tecnológico, lo cultural y lo social.

El docente, según las nuevas demandas, requiere desarrollar competencias para


trabajar en redes de comunidades prácticas, donde la barrera del centro educativo
sea ampliamente superada como por una acción en una sociedad interconectada.
Los educadores, además de trabajar de forma interconectada, deben apropiarse
de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta útil y no
pasiva para la enseñanza. Es un docente con un amplio sentido ético en su actuar
y dispuesto a incursionar en los cambios requeridos de forma inmediata.

Los profesionales en educación, al igual que los de las distintas disciplinas, deben
adquirir una actitud incasable hacia el crecimiento profesional, de manera que sus
conocimientos sean constantemente actualizados. Aunado a ello, la pasión por el
saber se considera una condición indispensable.

En el mundo intercultural, es de rigor un adecuado perfil profesional para trabajar


en la diversidad en una sana convivencia, donde el respeto prevalezca. Le
corresponderá laborar en ambientes cambiantes, para lo que deberá tener la
capacidad de repensar sus formas de enseñanza a la luz de las nuevas formas
de aprender del estudiantado. En este contexto desafiante, la formación inicial y
la continua conforman un binomio indisoluble, el cual no tiene opción de minimizar.

De igual manera, debe considerar la incorporación de la práctica profesional en


procesos de investigación. El profesional en educación no debe ser un espectador
de la generación del conocimiento, su papel como formador en los procesos
educativos le requiere asumir una función protagónica en los distintos procesos
de investigación, mediante los cuales genere el conocimiento.

Se muestra el siguiente cuadro fuente de Guiselle María Garbanzo Vargas, en


donde se muestran las exigencias sociales en un docente.

Sociedad tradicional Sociedad emergente


Conocimiento lineal Poseedor de conocimiento 55
interdisciplinario
Conocedor de una misma disciplina, Cada vez más flexible, conocedor de las
campo de acción desde el cual actúa diferentes disciplinas y con una
preparación adecuada, para dar respuesta
desde diferentes fuentes del saber
Desconocimiento de la diversidad y la Capacitado para trabajar desde y para la
interculturalidad en forma prioritaria diversidad, tolerancia y la interculturalidad
Conocimiento en el cual se formaba, como Poseedor de cualidades intelectuales,
facilitador de su labor por amplios morales y competencias profesionales
períodos adecuadas a las demandas de la
postmodernidad
Sin debate permanente sobre la formación Constante desarrollo profesional
continua
Alejado de los procesos de investigación Competencias de investigador y
capacitado para poner en práctica el
nuevo conocimiento derivado de la
investigación, protagonista de la
generación del conocimiento y no un
espectador
Su labor considerada un apostolado de Profesional al que se le respeta su jornada
sacrificio fuera de su jornada laboral laboral, y se le exonera de actividades
fuera de sus funciones profesionales
Práctica pedagógica exclusiva limitada a Mayor presencia en la práctica
los recursos pedagógicos tradicionales pedagógica de las tecnologías de la
información y la comunicación en los
procesos de enseñanza y aprendizaje
Visión de mundo limitada a un contexto Abierto al progreso, con amplia visión de
específico mundo y proyección futura
Nuevas tecnologías sin un lugar en los Con elevados conocimientos de la
espacios educativos educación virtual y manejo de variadas
plataformas tecnológicas
Sin apropiación de las nuevas Apropiación de las nuevas tecnologías
tecnologías, las cuales no se perciben que la postmodernidad pone al servicio de
prioritarias ni como una necesidad la enseñanza
Sin concepción cultural de publicar su Con competencias para escribir y publicar
pensamiento su pensamiento
Con manejo del mundo en forma Interconectados con comunidades de
segmentada aprendizaje corporativas, mediante redes
de aprendizaje
Concepción de la investigación como Competitivo, un profesional capaz de
56
innecesaria para el desempeño docente gestar y liderar procesos de investigación,
teniendo como punto de partida su
desempeño pedagógico
Capacidad crítica, reflexiva y analítica Con elevadas competencias para la
reflexión, la crítica y el análisis
Visión cultural, disciplinaria Amplia visión teórico-práctica intercultural,
interdisciplinaria y multidisciplinaria
Tecnología limitada a la tenencia de Las tecnologías de la información como
apartados para una actividad determinada propiciadoras, en la
práctica docente, de una ruptura en el
tiempo y el espacio, dentro de los
procesos de aprendizaje que desarrolla
Enfoques pedagógicos tradicionales Enfoques pedagógicos basados en la
conductistas y trasmisores de información interacción entre ambas partes,
constructivista, humanista y racionalista,
donde el estudiante es protagonista del
proceso de aprendizaje
Elaboración: Guiselle María Garbanzo Vargas (2010).

La labor docente por sí misma es ambivalente, tiene una dimensión profesional


apasionante y tiene una dimensión referente a las condiciones laborales con las
que se lleva a la práctica, la cual, en muchos casos, no es la óptima y atenta con
los principios nobles a que aspira la educación. Esta es una labor profesional que
para su éxito y ejecución no depende, únicamente, de los conocimientos
adquiridos profesionalmente, tiene un fuerte componente determinado por las
condiciones laborales en las que se debate el docente diariamente. Estas se
pueden dividir en tres grandes grupos, a saber: cognitiva, operacional e
institucional.

 Dimensión cognitiva: esta área se refiere a las competencias profesionales


que capacitan al profesional en educación para poder desempeñarse con
amplio dominio teórico y práctico en su profesión. La calidad de la
formación profesional que posee es fundamental, así como los procesos de
educación permanente.

 Dimensión operativa: se refiere a todas las condiciones institucionales


relacionadas con infraestructura, recursos pedagógicos, número de
estudiantes por aula y el acceso a las tecnologías de la información y la
comunicación al servicio del proceso de la enseñanza y el aprendizaje. 57

También incluye elementos asociados a las zonas geográficas y


condiciones sociales en las que opera la institución, las cuales limitan la
labor docente en gran medida.

 Dimensión institucional: se refiere a los ambientes laborales generados en


las instituciones, tales como el clima organizacional, cultura organizacional,
relaciones humanas, sistemas de comunicación y tipo de liderazgo. Todos
estos elementos limitan o favorecen las condiciones dignas del desempeño
del profesional en educación.

Otro de los grandes cambios que tenemos hoy en día en la práctica docente es el
uso de las TIC. La diversidad de los estudiantes y de las situaciones educativas
que pueden darse conlleva a aprovechar los múltiples recursos tecnológicos y de
comunicación para personalizar la acción docente y trabajo en colaboración con
otros colegas, manteniendo una actitud investigadora.

Conclusiones

El fin propio de la educación y, por ende, de la labor del profesional en docencia,


es la formación del ser humano en su integralidad. Esa formación implica
colaborar con el mejoramiento de la naturaleza de nuestros estudiantes, tanto en
el afinamiento de sus habilidades y capacidades connaturales, como en la forja
de una perspectiva humanística y crítica de la realidad. Entonces, todo (a)
profesional en docencia ha de ejercer comprometida y responsablemente su labor,
no porque exista un código de ética profesional, que lo debe haber; sino porque
se cree profundamente en lo que se hace. No se debe actuar moralmente sólo
porque hay mecanismos externos que nos compulsan, sino por respeto y deber
para con uno mismo y para con el otro.

La calidad de la educación y la calidad y dignidad del personal docente son


factores que están correlacionados y son importantes para un adecuado
desempeño del sistema educativo.

La labor docente es un trabajo enriquecedor y gratificante ya que se establece


58
conexión con las personas, se aprende de ellas y de la vida. Es un trabajo variado;
siempre habrá algo distinto por enseñar y conocer; asimismo es creativo, hay que
buscar nuevos medios para superar los problemas de aprendizaje.

Referencias

http://www.riial.org/espacios/educom/educom_tall1ph.pdf

http://sites.huitzuco.com/index/Home/sociedad-abierta/elhumanismo enlaeducación.

Latapí Sarre, Pablo. (1998); Las fronteras del hombre y la investigación educativa.

http://www.peu.buap.mx/web/fes/34%20FES%20Ano%207%20No%2034/02_Pensar_la
_labor_docente.pdf

E., R. C. (2011). Ética profesional docente: un compromiso pedagógico... - Dialnet.


Recuperado el 2 de Septiembre de 2019, de
file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-EticaProfesionalDocente-
4920530%20(1).pdf

Ministerio de Educación Pública [MEP]. (1994).

Política Educativa hacia Siglo XXI.

Garbanzo Vargas, G. (2011). Condiciones dignas de la labor docente del siglo XXI, un
derecho inalienable, no una opción. Revista Electrónica Educare, XV
Experiencia en la docente de enfermería en la práctica clínica de
cuidados intensivos

Claudia Concepción Santana González


Genoveva González González
Miriam Gómez Ortega
Facultad de Enfermería y Obstetricia
59
Introducción

Enfermería es la ciencia y arte humanístico dedicada al mantenimiento y


promoción del bienestar de la salud en las personas, ha desarrollado una visión
integral de la persona, familia y comunidad adquiriendo en la formación académica
una serie de conocimientos, principios, fundamentos, habilidades y actitudes que
le han permitido promover, prevenir, fomentar, educar e investigar acerca del
cuidado de la salud a través de intervenciones dependientes, independientes o
interdependientes. (Norma Ofical Mexicana NOM-019-SSA3-2013, 2013)

La razón de ser de la enfermería y su objeto de estudio es el cuidado de las


personas. El cuidado como constructo disciplinar y acción profesional integra, a
través de una mirada holística, las dimensiones biológica, psicológica, social,
cultural y ética. De hecho, las concepciones, percepciones y los valores que la
persona tiene sobre su salud son el punto de partida para dicho cuidado. (Escobar
Castellano & Cid Heriquez , 2018) Menciona la Comisión Permanente de
Enfermería que desde su formación académica el profesional de enfermería va
adquiriendo una sólida formación, sustentada por fundamentos teóricos (técnico-
científicos), humanísticos y éticos que le permite desempeñarse con calidad y
conciencia profesional. (Comisión Permanente de Enfermería., 2001)

Por lo tanto, en la profesión de enfermería dentro de las funciones están los roles
de: docencia, asistencial, investigación, administración aplicándose en las
diferentes áreas o campos de acción. Es importante enfatizar el proceso de
enseñanza aprendizaje en enfermería posee alguna característica especial debido
a que en gran parte se base en teorías, modelos, normas, procedimientos,
certificaciones, es parte fundamental del cuerpo de conocimientos de enfermería
esto coadyuva en la práctica, donde se aplica en las diferentes instituciones
prestadoras de servicios de salud que actúan como campos de práctica.

Objetivo: Describir la experiencia de la docente de enfermería en la práctica


clínica de cuidados intensivos.
60
Metodología: Búsqueda y recuperación de información que sirva como
fundamento de lo que se trabaja en el campo clínico.

Desarrollo

El docente en enfermería en la práctica clínica es un elemento importante del cual


es el encargado de guiar en todo momento al alumno en los procedimientos
porque son actividades complejas son parte de la profesión. Ser docente en el
hospital, incluye prestar el cuidado, distribuir tareas, supervisar y apoyar a los
estudiantes. Cuando la docente de enfermería va con estudiantes al hospital,
entra en un mundo nuevo distinto al suyo, donde su presencia es por un tiempo
limitado, y donde los estudiantes no están solos pasan a formar parte del equipo
de salud y el paciente. ( Bettancourt, et al., 2011) En la Facultad de Enfermería y
Obstétrica de a acuerdo al plan curricular el 2015, esta integradas por una parte
teoría y la otra práctica los alumnos del octavo semestre cursan la clínica de
enfermería en cuidados intensivos; donde el objetivo de la unidad de aprendizaje
es: Aplicar los conocimientos teóricos en el cuidado del paciente grave o en estado
crítico, en la unidad de cuidados intensivos con base en principio científicos
tomando en cuenta tecnología de punta en el segundo y tercer nivel. (Facultad de
Enfermerá y Obstetricia, 2018)

El profesional de enfermería transmite el saber es una de las dimensiones


pedagógicas que hacen a la formación universitaria, por lo que es necesario un
planteo más abarcando la revisión de la tarea docente. (Ghenadenik, 2017, pp.
41-43) Por esta razón el docente en la clínica en cuidados intensivos de la
Facultad de Enfermería y Obstétrica; debe contar con grado académico de
especialista además laborar en el área asistencial especialmente en la unidad de
terapia Intensiva adulto; del cual proporciona cuidados a pacientes en situación
clínica crítica que presentan un desequilibrio severo de uno o más sistemas
fisiológicos principales, con compromiso vital real o potencial, utilizando una
metodología basada en los avances producidos en el área de los cuidados de la
salud, la ética y la evidencia científica. Aplicando al modelo de Patricia Benner la
docente debe ser experta en esta área para poder guiar al alumno y también 61
aplicarlo en el alumno de principiante a competente. De acuerdo a Patricia Benner
se basa en el modelo de adquisición y desarrollo de habilidades y competencias
del cual menciona que enfermería adquiere competencias de “Principiante a
experto: excelencia y poder en la práctica de la Enfermería Clínica”, estudia en la
práctica de enfermera para describir el conocimiento; identificó al estudiante de
enfermería a medida que las recorre adquirir conocimientos, juicio clínico, y
desarrollar habilidades hasta alcanzar la intuición de experto para responder
correctamente en situaciones de urgencia. Las etapas son: novato o principiante,
principiante avanzado, competente, eficiente y experto o avanzado. (Marriner T,
2000) Donde aplica el modelo a la práctica clínica en cual la enfermera (o) inicia
en el nivel de principiante y en la medida que se enfrenta a situaciones diversas
en las cuales aplican los conocimientos adquiridos o busca nueva información que
le permita la resolución asertiva de las diferentes problemática. (Carrillo Algarra,
et al., 2013)

El docente en la práctica profesional debe de acompañar al alumno para aprender


y construir el conocimiento. Por su parte, los docentes pueden desarrollar
acciones que les permitan asumirse como agentes críticos que propicien cambios
y que puedan influir en los estudiantes. Esto requiere que sean conscientes de lo
que acontece en su práctica educativa y puedan modificarla a partir de su
autocrítica, lo cual forma parte de su proceso de formación. En la formación de
profesionales de enfermería, es necesario que exista la congruencia entre la
educación y la práctica laboral, de tal manera que las enfermeras pueden (y
deben) ser reflexivas. (Becerril,Cárdenas, et al., 2015)
Funciones de docencia de enfermería en la unidad de cuidados intensivos:

 Participar como profesor en las instituciones docentes nacional e


internación.

 Impartir en cursos, congresos, jornadas y seminarios, dentro de la


Institución o en otras organizaciones nacionales e institucionales.

 Asistir a cursos, congresos, jornadas y seminarios para su desarrollo 62


personal y profesional.

 Participar en programas de educación continua para el personal de


enfermería y otros profesionales de la salud.

 Participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del


personal de enfermería.

 Desarrollar actividades formativas en los estudiantes ubicados en su


servicio teniendo en cuenta la composición del equipo de trabajo de
enfermería.

Funciones asistenciales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos:

 Realizar el proceso de Atención de Enfermería.

 Monitorización hemodinámica.

 Valorar de las constantes vitales.

 Preparación, dilución y administración de fármacos.

 Manejo del de ventilador mecánica y aplicación de oxigenoterapia.

 Aspiración de secreciones.

 Prevención, detección y tratamiento de ulceras por presión y riesgos de


caídas.

 Prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria.

 Prevención de infecciones en sonda Foley.

 Cambiar continuamente las posiciones del paciente.


 Realizar aseo general del paciente.

 Fisioterapia pulmonar.

 Humectar piel.

 Manipulación de accesos venoso y arterial.

 Tomas de muestras para análisis y cultivos (sangre, orina, esputos, heces).


63
 Curación de accesos venoso y arterial.

 Retiro de catéter venosos y arteriales

 Curación de herida.

 Vigilar signos de infección del punto de punción.

 Administración de nutrición enteral o parenteral.

 Cuidados de drenajes eliminación.

 Control de ingresos y egresos.

 Organizar al paciente a intervención quirúrgica.

 Reanimación Cardiopulmonar

Los principales factores que afectan el proceso de aprendizaje en los


alumnos de la clínica en cuidados intensivos:

 Ansiedad

 Estrés

 Nervios

 Temor al desconocer las actividades de la practica

 Malos tratos por el personal de enfermería

 Desconocimiento de reglamentos, normas, procedimientos, aparatos


electrónicos o de auxiliares de diagnóstico el cómo trabaja el equipo de
trabajo.
Conclusión

De acuerdo a otras investigaciones es de gran importancia la labor docente


universitario de enfermería en la práctica clínica coadyuva a la enseñanza,
promover el pensamiento crítico y favorecer la inserción profesional; por lo tanto,
en

mi experiencia tengo muy presente la ética, el compromiso y la responsabilidad


64
como profesional en enfermería; el deber que tengo con la sociedad es formar
fututos profesionales en enfermería con las competencias y habilidades.
Aplicando el modelo de adquisición y desarrollo de habilidades y competencias de
Patricia Benner el docente experto en el área de terapia intensiva guía al alumno
en las funciones asistencial dar el cuidado al paciente en estado crítico, orientando
las actividades interdependientes. Así mismo el alumno adquiera un juicio clínico
y fortalezca sus habilidades y cualidades en las actividades a realizar. El docente
se basa en identificar las competencias del alumno así favorecer el proceso de
aprendizaje y la practica en la formación académica es importante destacar el tono
voz, por parte del profesor conocer que el tipo de método de aprendizaje y las
técnicas aplica con cada alumno y llegar al objetivo que cada alumno adquiera las
habilidades, destrezas y competencias.

Bibliografía

Bettancourt, L., Muñoz, L. A., Barbosa Merighi, M. A. & Fernandes dos Santos, M., 2011.
El docente de enfermería en los campos de práctica clínica: un enfoque
fenomenológico. Rev. Latino-Am. Enfermagem, sep.-oct. 2011, 19(5), p. 9.

Becerril,Cárdenas, . L., Monroy Rojas, . A., Arana Gómez, B. & García Hernández, M. d.
L., 2015. Importancia del pensamiento reflexivo y crítico en enfermería.. Revista
Mexicana de Enfermería Cardiológica, Enero - Abril, 23(1), pp. 35-41.

Bettancourt, L. M. L. A. A. M. &. M. B., 2011. El docente de enfermería en los campos de


práctica clínica: un enfoque fenomenológico. 19(5), p. 9.

Carrillo Algarra, . A. . J. y otros, 2013. La filosofía de Patricia Benner y la práctica clínica..


Enfermeria Global, 1(32), pp. 346-361.
Comisión Permanente de Enfermería., 2001. Código de ética para las enfermeras y
enfermeros de México. Secretaria de Salud de México. [En línea] Available at:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cie/cms_cpe/ [ Links ]
[Último acceso: 31 Septiembre 2019].

Escobar Castellano, B. & Cid Heriquez , . P., 2018. El cuidado de enfermería y la ética
derivados del avance tecnológico en salud.. Acta bioethica, 24(1), pp. 39-46.

Facultad de Enfermerá y Obstetricia, 2018. Programa de estudios de la clínica en 65


enfermería en cuidados intensivos., Toluca Estado de México: s.n.

Ghenadenik, M., 2017. El rol del docente en la universidad. Reflexión Académica en


Diseño y Comunicación N°. XXX, Febrero, 30(1), pp. 41-43.

Marriner T, R. A., 2000. Modelos y Teorías en Enfermería. En: España: Harcourt, S.A.,,
p. 186.

Norma Ofical Mexicana NOM-019-SSA3-2013, 2013. Para la práctica de enfermería en


el Sistema Nacional de Salud. [En línea]
Available at: Norma Oficial
Mexicahttp://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312523&fecha=02/09/2
01[Último acceso: 31 Septiembre 2019].
Detección de estilos de pensamiento con base en el Modelo de
los Cuadrantes de Ned Herrmann en estudiantes de la Facultad
de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de
México Ingreso 2018
Jacqueline Damaris Garay Martínez
Rosa Martha Flores Estrada
María del Rocío Flores Estrada
María de Lourdes Nava Guadarrama 66
Flor Adela Antonio Pérez
Facultad de Odontología. UAEM

Resumen

Durante los últimos años en la Facultad de Odontología de la Universidad


Autónoma del Estado de México (UAEM) se ha observado, en los alumnos, una
problemática en los métodos de estudio y aprendizaje ya que la mayoría memoriza
pero no aprende y esas malas técnicas de estudio se ven reflejadas en las
evaluaciones. Por ello se realizó un estudio exploratorio en 83 estudiantes de la
Licenciatura en Odontología. Se aplicó el Test del Modelo de los Cuadrantes de
Ned Herrmann, el cual permitió detectar el estilo de aprendizaje y pensamiento de
cada alumno, y así establecer estrategias que permitan mejorar el aprendizaje y
por lo tanto en las evaluaciones institucionales. El test estuvo conformado por el
Modelo de los cuatro cuadrantes de Ned Herrmann: A) Lóbulo superior izquierdo
(cortical izquierdo), B) Lóbulo inferior izquierdo (límbico izquierdo), C) Lóbulo
inferior derecho (límbico derecho) y D) Lóbulo superior derecho (cortical derecho).
Los resultados obtenidos muestran que el 33.8% de los alumnos se inclinan por
el cuadrante C, el 29.9% por el cuadrante A. Los cuadrantes B y D fueron los más
bajos (con 22.1% y 14.3% respectivamente). El 60.2% de los estudiantes poseen
predominancia simple y en el 27.7% de los estudiantes no predomina ningún
cuadrante. En el 51.2% de los estudiantes predomina el hemisferio izquierdo por
lo que se puede decir que son personas realistas. Con base en los resultados se
establecieron sugerencias para los estudiantes y docentes para el método de
enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave: Ned Herrmann, Estudiantes Odontología, Cuadrantes
cerebrales, Estilos de aprendizaje.

Ned Herrmann, físico norteamericano, en 1976 realizó una investigación acerca


de la especialización del cerebro humano, con el objetivo de determinar la
localización cerebral de la creatividad, posteriormente basado en los estudios
previos sobre la dominancia cerebral de Sperry, y en la teoría del cerebro triuno
de MacLean (hace referencia a las tres partes o cerebros especializados del ser 67

humano: Neocorteza, sistema límbico y cerebro básico), así como en los


resultados de sus propias investigaciones y los conocimientos del funcionamiento
cerebral, propuso la teoría del cerebro total.1,2,3,4,5,7,8

Herrmann lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro
con el globo terrestre con sus cuatro puntos cardinales. De esa forma a partir de
esa idea representó una esfera (cerebro) en cuatro cuadrantes, resultantes del
entrecruzamiento de los hemisferios izquierdo y derecho (del modelo de Sperry) y
de los cerebros cortical y límbico (del modelo McLean), esos cuatro cuadrantes
conectados entre sí por el cuerpo calloso y otras comisuras.1,4,5,6,8,14

A estos cuatro cuadrantes representados por las letras A, B, C y D, representan


cuatro formas distintas de la operatividad del cerebro, de pensar, de creatividad,
de aprendizaje y de convivir con el mundo.5, 7,15

El modelo de Herrmann postula la activación situacional e interactiva de los


cuadrantes, además, los estilos de pensamiento pueden ser reajustados en busca
de las configuraciones óptimas para cada caso individual o grupal.7, 10

En agosto de 1979, Herrmann desarrolló una autoevaluación validada, el HBDI


(Herrmann Brain Dominance Instrument), para medir la dominancia cerebral. Este
instrumento consiste en 120 preguntas.15

Cada cuadrante cerebral realiza funciones diferentes como se muestra a


continuación:1,2,3,5,6,7,9,11,14
A. Lóbulo superior izquierdo (cortical izquierdo): se especializa en el
pensamiento lógico, analítico, cuantitativo, crítico, matemático y se basa en
hechos concretos (fáctico).

B. Lóbulo inferior izquierdo (límbico izquierdo): se caracteriza por un


pensamiento secuencial, organizado, planificado, conservado, estructural,
detallado y controlado
68
C. Lóbulo inferior derecho (límbico derecho): se caracteriza por un
pensamiento emocional, sensorial, humanístico, interpersonal, musical,
expresivo, simbólico y espiritual

D. Lóbulo superior derecho (cortical derecho): se caracteriza por un


pensamiento conceptual, holístico, integrador, global, sintetizador, creativo,
artístico, espacial, visual y metafórico

De acuerdo a cada cuadrante se puede determinar la personalidad, forma de


pensar y aprender de cada persona, así como sus habilidades/competencias,
comportamiento y posibles ocupaciones laborales. Estas características se
desglosan a continuación en la Tabla 1:2,3,5,8,9,10,14

Tabla 1 CARACTERÍSTICAS DE LOS CUATRO CUADRANTES CEREBRALES DE NED


HERRMANN
PERSONALIDAD/ HABILIDADES/
CUADRANTE OCUPACIÓN
COMPORTAMIENT COMPETENCIA PROCESOS
CEREBRAL LABORAL
O S
-Frío -Abstracción -Razonamiento -Ingeniero
-Distante -Matemático lógico-analítico -Medico
-Pocos gestos -Cuantitativo -Rigor -Abogado
-Voz elaborada -Finanzas -Claridad -Banquero
-Intelectual -Técnico -Le gustas los -Físico
A. Cortical -Evalúa -Resolución de modelos y teorías -Químico
izquierdo -Crítica problemas -Colecciona -Biólogo
-Irónico -Analítico hechos -Matemático
“El experto” -Le gustan las citas -Debate y -Procede por
-Competitivo negociación hipótesis
-Individualista -Le gusta la
-Factico palabra precisa
-Lógico
-Analítico
-Realista -Análisis
financiero y
matemático
-Evaluación de
todas las
variables
-Toma lógica de
decisiones
-Jerarquización
-Introvertido -Administración -Pensamiento -Planificador
-Emotivo -Organización secuencial y -Administrador69
-Controlado -Realización organizado -Gerente
-Minucioso o -Conductor de -Planifica -Contador
detallado hombres -Formaliza
-Maniático -Orador -Estructura
B. Límbico -Tiende a monologar -Trabajador -Define los
izquierdo -Le gustan las -Planeador procedimientos
fórmulas -Supervisión -Secuencial
“El -Conservador -Atención al -Verificador
organizador” -Fiel detalle -Ritualista
-Defiende su -Metódico
territorio -Cumplimiento de
-Ama el poder tareas
-Organizador calendarizadas
-Secuencial
-Planeador
-Extrovertido -Relacional -Pensamiento -Maestro
-Emotivo -Contacto emocional -Comunicador
-Espontaneo humanos -Se mueve por el social
-Gesticulador -Dialogo principio de -Enfermero
-Lúdico -Enseñanza placer -Trabajador
-Hablador -Trabajo en -Fuerte social
-Idealista equipo implicación
-Espiritual -Expresión oral efectiva
C. Límbico -Reacciona mal a y escrita -Trabaja con
derecho las criticas -Musical sentimientos
-Comunicador -Escucha
“El -Estético -Pregunta
comunicador” -Emocional -Necesidad de
-Humanístico compartir
-Sensorial -Necesidad de
-Expresivo armonía
-Protector -Evalúa los
-Festivo comportamientos
-Conciliador
-Motivacional
-Interpersonal
D. Cortical -Originalidad -Discurso -Pensamiento -Pintor
derecho -Sentido del humor brillante conceptual y -Literato
-Gusto por el riesgo global -Compositor
“El estratega” -Espacial -Creación -Síntesis -Diseñador
-Simultaneo artística -Imaginación grafico
-Le gustan las -Innovación -Intuición -Escultor
discusiones -Espíritu -Visualización -Músico
-Futurista empresarial -Actúa por -Arquitecto
-Salta de un tema a -Artista asociaciones
otro -Investigación -Integra por
-Independiente -Visión de futuro medio de
-Holístico imágenes y
-Integrador metáforas
-Intuitivo -Imaginación 70
-Sintetizador -Resolución de
-Arriesgado problemas
-Innovador -Holístico-intuitivo
-Estratega
-Idealista
Tabla 1. Arellano, Díaz, S. M., Hurtado, Chávez, J. L., Pesqueira, Mosqueda, L. G.
(2017). Modelos de aprendizaje propuestos por Kolb y Herrmann para mejorar el
proceso enseñanza-aprendizaje. Revista Pistas Educativas: Tecnológico Nacional
de México/Instituto Tecnológico de Celaya, México. 38(124), 2-14. Recuperado el 25
de febrero de 2019, de
http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/viewFile/779/717.

¿Para qué sirve?

En el ámbito personal es de utilidad para saber las dificultades y ventajas que


tenemos en algunas actividades, para estar conscientes de nuestras fortalezas y
utilizarlas para compensar nuestras debilidades.2

En la relación con los demás nos ayuda a relacionarnos mejor, para convencer,
motivar o hablar de forma que nos entiendan (hablarle al hemisferio correcto de
cada persona).2

En el ámbito de la educación es importante seguir un modelo que favorezca el


proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es necesario definir que la tarea
que tiene el docente con sus alumnos es mejorar su forma de transmitir la
información, por lo que será necesario que se realice un análisis propio de su
forma de transmitir la información a sus alumnos y después identifique los estilos
de aprendizaje que tienen sus alumnos, esto con la finalidad de hacer
modificaciones oportunas para propiciar el aprendizaje dentro del aula. Con la
aplicación del modelo de Herrmann se describen las preferencias del pensamiento
de cada estudiante asociándolas con algún cuadrante del cerebro y así el
resultado permite conocer la dominancia cerebral que tiene cada alumno y
determinar la forma de pensar y aprendizaje de cada uno, esto ayuda a conocer
las características, procesos y competencias que tienen los estudiantes para
poder planear las estrategias y técnicas que permitan facilitar y mejorar el proceso 71
de enseñanza-aprendizaje en el salón de clase y así tener un buen rendimiento
en la formación académica de los estudiantes.1,5,9,10,12,13

A continuación (Tabla 2) se muestran las características del docente y alumno de


acuerdo a cada cuadrante:1,14

Características de docentes y alumnos según cada cuadrante


CUADRANTES DOCENTE ALUMNO
Estilo Estilo
Cortical Izquierdo Profundiza en su Le gustan las clases sólidas,
asignatura, acumula el argumentadas, apoyadas en
Tienen la necesidad de saber necesario, demuestra los hechos y las pruebas. Va
hechos. Dan prioridad al las hipótesis e insiste en la a clase a aprender, tomar
contenido. prueba. Le molesta la apuntes, avanzar en el
imprecisión, y da gran programa para conocerlo bien
importancia a la palabra al final del curso.
correcta. Es buen alumno a condición
de que se le de “materia”.
Límbico Izquierdo Prepara una clase muy Metódico, organizado y
estructurada, un plan sin frecuentemente meticuloso; lo
Se atienen a la forma y fisuras donde el punto II va desborda la toma de apuntes
a la organización. detrás del I. porque intenta ser claro y
Presenta el programa limpio. Llega a copiar de
previsto sin disgresiones y nuevo un cuaderno o una
lo termina en el tiempo lección por encontrarlo
previsto. Sabe acelerar en confuso o sucio.
un punto preciso para evitar Le gusta que la clase se
ser tomado por sorpresa y desarrolle según una liturgia
no terminar el programa. Da conocida y rutinaria.
más importancia a la forma
que al fondo.
Límbico Derecho Se inquieta por los Trabaja si el profesor es de su
conocimientos que debe gusto; se bloquea y despista
Se atienen a la impartir y por la forma en fácilmente si no se consideran
comunicación y a la que serán recibidos. sus progresos o dificultades.
relación. Cuando piensa que la clase No soporta críticas severas.
no está preparada para Le gustan algunas materias,
Funcionan por el asimilar una lección dura, detesta otras y lo demuestra.
sentimiento e instinto. pone en marcha un juego, Aprecia las salidas, videos,
Aprecian las pequeñas debate o trabajo en equipo juegos y todo aquello que no
astucias de la que permitirán aprender con parezca a una clase.
pedagogía. buen humor.
Pregunta de vez en cuando
si las cosas van o no van.
Se ingenia para establecer
un buen ambiente en la
clase.
Cortical Derecho Presenta su clase Es intuitivo y animoso. Toma 72
avanzando globalmente; se pocas notas porque sabe
Necesitan apertura y sale a menudo del ámbito seleccionar lo esencial. A
visión de futuro a largo de ésta para avanzar en veces impresiona como un
plazo. alguna noción. Tiene soñador, o de estar
inspiración, le gusta desconectado, pero otras
filosofar y a veces levanta sorprende con observaciones
vuelo lejos de la escuela. inesperadas y proyectos
Con él parece que las originales.
paredes de la clase se
derrumban. Se siente con
frecuencia oprimido y
encerrado si tiene que
repetir la misma lección.
Tabla 2. Universidad Católica de Valparaíso. (s.f.). Manual de estilos de aprendizaje:
Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann. Biblioteca de la Universidad
Católica de Valparaíso: Chile, 6-21. Consultado el 25 de febrero de 2019, de
http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_
2004.pdf.

Aplicación del test

Consiste en un cuestionario formado por ítems que representan las diferentes


funciones cerebrales que típicamente utilizan los individuos en situaciones
académicas, laborales, de creación y de la vida diaria.

Se le pide al sujeto indicar su preferencia por tal o cual función, con el fin de
identificar cuál es la dominancia respecto a cada cuadrante.2

Con base en los resultados obtenidos se puede determinar si los individuos tienen
una dominancia simple, doble, triple o cuádruple.

 Simple: su pensamiento se enmarca en solo un cuadrante

 Doble: su pensamiento se enmarca en dos cuadrantes


 Triple: su pensamiento se enmarca en tres cuadrantes y es un pensamiento
múltiple

 Cuádruple: su estilo de pensamiento es múltiple, enmarcar en los cuatro


cuadrantes

Una personas que es predominantemente cortical (izquierdo-derecho) se


considera cognitivo, los límbicos (izquierdo-derecho) se consideran personas
73
viscerales, en los que predomina el hemisferio izquierdo (cortical-límbico) son
realistas, y en los que predomina el hemisferio derecho (cortical-límbico) se
considera que son personas idealistas.9

Con base en los resultados se pueden diseñar estrategias que favorezcan a la


mayoría de los encuestados o diversificar las técnicas de trabajo en clase para
atender las particularidades de cada sujeto o hacer recomendaciones específicas
a quienes muestren dificultades en el proceso enseñanza-aprendizaje.9,10,12,13

Materiales y métodos

Se llevó a cabo un estudio observacional, exploratorio y transversal, en


estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAEM, durante el periodo
escolar 2018 B. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes, a los cuales
se les aplicó el Test del Modelo de los Cuadrantes de Ned Herrmann para
determinar el estilo de aprendizaje y pensamiento de cada alumno. El cuestionario
estuvo conformado por el Modelo de Ned Herrmann (Figura 1) donde se exponen
las características principales de cada cuadrante (Cortical izquierdo, límbico
izquierdo, límbico derecho y cortical derecho), de cada cuadrante destacaban
cuatro características, de las cuales se le pidió a los estudiantes que seleccionaran
las que más los describieran.
74

Figura 1. Pico, I. Psicología: La dominancia cerebral según los


cuadrantes de Herrmann. México: 2018.

Para procesar la información obtenida en los test, se elaboró una base de datos
en Excel y se realizó un análisis estadístico que consistió en el desglosamiento de
la población, muestras, obtención de las frecuencias, frecuencias relativas y
absolutas, y porcentajes (Tabla 3) para obtener la predominancia de cada
cuadrante y el cuadrante que más predomina en el grupo de estudio. Finalmente
se determinó el estilo de aprendizaje y pensamiento del grupo de estudiantes.
Tabla 3. Base de datos obtenida de la aplicación del Test del Modelo de los
Cuadrantes de Ned Herrmann en estudiantes de Odontología de la UAEM.

75

Fuente: propia

Resultados

Se aplicó el Test del Modelo de los Cuadrantes de Ned Herrmann a 83 alumnos


de la Licenciatura en Odontología de la UAEM, el cuál fue resuelto predominando
el cuadrante C-Límbico derecho con el 33.8% de los estudiantes como se muestra
en la Figura 2, seguido por el cuadrante A-Cortical izquierdo (29.9%), el cuadrante
B-Límbico izquierdo con 22.1% y con menor frecuencia el cuadrante D-Cortical
derecho (14.3%). Con base en los resultados obtenidos se puede determinar que
el 60.2% de los estudiantes poseen predominancia simple, en el 27.7% de los
estudiantes no predomina ningún cuadrante, y solo el 6% tiene predominancia
múltiple (Triple con 3.6% y cuádruple con 2.4%). Por lo tanto en el 51.2% de los
estudiantes predomina el hemisferio izquierdo por lo que se puede decir que son
personas realistas, en el 48.1% predomina el hemisferio cerebral derecho lo que
los hace personas idealistas. Con base en los resultados se brindaron sugerencias
a los estudiantes para mejorar su estilo de aprendizaje y a los docentes para
modificar y mejorar el método de enseñanza.
Figura 2. Resultados obtenidos de la predominancia de cuadrantes cerebrales en
base al Modelo de los Cuadrantes de Ned Herrmann en estudiantes de
Odontología de la UAEM.

Porcentajes por cuadrantes


cerebrales
50.0
45.0
40.0
35.0
30.0 76
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
A B C D

A (Cortical izquierdo), B (límbico izquierdo), C


(Límbico derecho)) y D (cortical derecho) Fuente:
propia

Discusión

Analizando los estilos de aprendizaje y pensamiento de los estudiantes se sugiere


que aquellos que tienen predominancia Cortical izquierda son realistas y lógicos
por lo cual aprenden analizando, razonando, usando la lógica, les gustan las
clases argumentadas y apoyadas en hechos. A los del cuadrante Límbico
izquierdo (Secuenciales y controlados) se recomienda impartir las clases
organizadas y rutinarias, aprenden en pequeños pasos incrementables cuando el
siguiente paso está lógicamente relacionado.

En cuanto al hemisferio derecho, al cortical derecho es artístico e innovador por


lo que se recomienda que realicen cuadros conceptuales, resúmenes,
proporcionarles materiales visuales o ilustrativos. A los límbico derecho (emotivos)
se sugiere que se realicen clases donde el alumno pueda participar, les gusta el
trabajo práctico.13,14

Conclusiones

Se observó que en los estudiantes de la facultad de Odontología de la UAEM,


predominan los cuadrantes A (Cortical izquierdo) y C (Límbico derecho) lo cual
denota que los esos estudiantes son realistas, lógicos y emotivos, mientras que el
36.4% predominan los cuadrantes B (límbico izquierdo) y D (cortical derecho) lo
cual designa que ese porcentaje de estudiantes son secuenciales, controlados y
artísticos. Dichos resultados denota que todos los estudiantes presentan las
características del perfil del Cirujano Dentista en donde la parte práctica es
fundamental por lo cual se deben implementar estrategias que le permitan al
alumno desarrollar esas habilidades y competencias de destreza manual. El
Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Ned Herrmann es una herramienta que 77
no solo debe implementarse en el alumno sino también en el docente para mejorar
las técnicas de aprendizaje y enseñanza.

Bibliografía

1. Velásquez, B. M., Calle, M. G., Remolina, N. (2006). Teorías neurocientíficas del


aprendizaje y su implicación en la construcción de conocimiento de los estudiantes
universitarios. Redalyc: Bogotá: Colombia, Julio-Diciembre (5), 229-245.
Recuperado el 25 de febrero de 2019, de
https://www.redalyc.org/html/396/39600512/.
2. Cuevas, M. (2017). La teoría del cerebro total de Ned Herrmann. Recuperado el
25 de febrero de 2019, de https://docplayer.es/30402815-La-teoria-del-
cerebro-total-de-ned-herrmann.html.
3. Romero, H. (2010). El dominio de los Hemisferios Cerebrales. Revista Ciencia
UNEMI: Ecuador, 3(4), 8-15. Recuperado el 25 de febrero de 2019, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5210276.
4. Rojas, G., Salas, R., Jiménez, C. (2006). Estilos de aprendizaje y estilos de
pensamiento entre estudiantes universitarios. Redalyc; Valdivia: Chile, 32(1), 49-
75. Recuperado el 25 de febrero de 2019 de
file:///C:/Users/nena__000/Downloads/art%C3%ADculo_redalyc_1735141
32004.pdf.
5. Ferrer, K., Villalobos, J., Morón, A., Montoya, C. (2014). Estilos de pensamiento
según la teoría de cerebro integral en docentes del área química de la Escuela de
Bioanálisis. Redalyc; Puente Fijo: Venezuela, 14(3), 281-288. Recuperado el 25
de febrero de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/904/90432809006.pdf.
6. Arellano, Díaz, S. M., Hurtado, Chávez, J. L., Pesqueira, Mosqueda, L. G. (2017).
Modelos de aprendizaje propuestos por Kolb y Herrmann para mejorar el proceso
enseñanza-aprendizaje. Revista Pistas Educativas: Tecnológico Nacional de
México/Instituto Tecnológico de Celaya, México. 38(124), 2-14. Recuperado el 25
de febrero de 2019, de
http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/viewFile/779/717.
7. Gardié, O. (1998). Cerebro total y cisión holístico-creativa de la educación. Revista
Scielo; Estudios Pedagógicos; Valdivia: Venezuela, (24), 79-87. Recuperado el 25
de febrero de 2019, de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07051998000100006.
8. Estilos de aprendizaje. (s.f.). Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Herrmann. 78
Consultado el 25 de febrero de 2019, de
https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/home/modelo-de-los-
cuadrantes-cerebrales-de-herrmann.
9. Puente, A., Abarca, M., Mejía, S. Estilos de aprendizaje en estudiantes y
profesores de segundo semestre de la carrera de Ingeniería civil de la
Universidad de Colima. Dialnet; México. Recuperado el 25 de febrero de
2019, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4659944.pdf.
10. Velásquez, B., Calle, M., Remolina, N. (2009). El cerebro que aprende. Redalyc;
Bogotá: Colombia, 11, 329-347. Consultado el 25 de febrero de 2019, de
https://www.redalyc.org/html/396/39617332014/.
11. Ortega, H., Quiñones, G. (2005). Hemisferios cerebrales y hemisferios culturales.
Revista Scielo; Alpha (Osorno); Guadalajara: México, (21), 139-157. Consultado
el 25 de febrero de 2019, de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
22012005000100009.
12. Castro, A., Gaucin, I. (2016). Un acercamiento a los estilos cognitivos según la
dominancia cerebral en el profesorado de bachillerato de Ciudad Juárez, México.
Revista Neuropsicología Latinoamericana; México, 8 (2), 27-34. Consultado el 25
de febrero de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/4395/439546900003.pdf .
13. Aragón, M., Jiménez, Y. (2009). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los
estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa. Revista de
Investigación Educativa; Veracruz: México, (9), 1-21. Recuperado el 25 de febrero
de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714002.pdf.
14. Universidad Católica de Valparaíso. (s.f.). Manual de estilos de aprendizaje:
Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann. Biblioteca de la Universidad
Católica de Valparaíso: Chile, 6-21. Consultado el 25 de febrero de 2019, de
http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_A
prendizaje_2004.pdf.
15. Gurrola, L. (2007). Impacto de la Metodología de Marie Joseph Chalvin y el
método de cerebro integral de Ned Herrmann en los estilos de aprendizaje, el
desempeño académico, en las estrategias docentes y la comunicación maestro-
alumno. Tecnológico de Monterrey, México, 37-45. Recuperado de
https://repositorio.itesm.mx/bitstream/handle/11285/568162/DocsTec_578
9.pdf;jsessionid=47F262A5BFE02AC17ACAEFD5BFC0E4CA?sequence=
1.

79
Capacitación del personal de enfermería en la aplicación
correcta del proceso de esterilización
Jannet D. Salgado Guadarrama
María Teresa Rojas Rodríguez.
María Eugenia Álvarez Orozco
Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Introducción:
80
Este trabajo escrito pretende demostrar que algunas cuestiones sobre la Central
de Esterilización y Equipos – (C.E.y.E), su contexto actual y cuáles son los futuros
desafíos a que deben enfrentarse los profesionales que actúan en ese sector,
particularmente los enfermeros auxiliares.

Por tanto, se procura desarrollar un estudio con un enfoque delineado a través de


algunos aspectos históricos acerca del surgimiento de las Centrales de
Esterilización y equipos, de su importancia en la atención a la salud y de las
transformaciones que vienen apuntando las futuras prácticas de reprocesamiento
de materiales médico hospitalarios, en las cuales los enfermeros están insertos.

Se verificó que al hacer una proyección de las actividades en este sector que la
aplicación de manuales institucionales son leídos por los trabajadores pero al
realizar este trabajo escrito no se aplican como indica el manual institucional y
esto puede surgir en el futuro nuevas enfermedades infecciosas a que estos
manuales deben ser aplicados en las instituciones de salud pública ,como
corresponde y tomando en consideración los avances técnico-científicos en el
sector de procesamiento de materiales médico hospitalarios, deben ser
considerados: los aspectos ético-legales, la no agresión al medio ambiente y el
desarrollo de protocolos adecuados a la realidad de las instituciones que aseguren
a los usuarios de los servicios de salud una asistencia de calidad y libre de riesgos.

Y prevenir infecciones intrahospitalarias, ya que el Instituto Mexicano del Seguro


Social obtuvo nuevo esterilizador de plasma o bien conocido como plasma de
peróxido. Esta es una nueva forma de procesar material de metal y plástico.
Este equipo es de alto costo se tiene que aplicar el manual de proceso del sistema
con mayor calidad y poder demostrar que se aplica como corresponde dentro de
la central de esterilización y equipos del seguro social.

Con el advenimiento de la cirugía y de la necesidad de avances técnicos y


logísticos que atendiesen a la diversidad de materiales quirúrgicos y hospitalarios
en general. En ese contexto, los enfermeros tienen fundamental participación, por
ser los responsables técnicos de aquel sector y por ser los profesionales que, 81

debido a nuestra formación académica, dirigen la calidad de la asistencia.

A medida que hubo la necesidad de incorporar nuevos materiales y nuevas


técnicas para tratarlos, se exigió que los profesionales tengan más desarrollo de
habilidades y capacitaciones en lo que respecta a la reducción de costos sin
comprometer la asistencia. Para ello, surgió la necesidad de establecer nuevos
modos de trabajo que se adecuasen a los avances tecnológicos en esta área.

De esta forma, vislumbramos en el futuro de las CEyE la creciente demanda de


nuevos saberes y procesos mediante, unas dinámicas más adecuadas a la
realidad de las instituciones de salud, a fin de que estos sectores y puedan atender
de manera satisfactoria la demanda de servicios y la esencia del propio trabajo.

El entendimiento de que la formación de los profesionales debe pasar por una


comprensión ampliada del proceso de cuidar que pueda contribuir y mucho a la
renovación de la dinámica administrativa de los servicios de Enfermería,
promoviendo la valorización del conocimiento específico del enfermero en una
CEyE.

Podrá aplicar nuevas tendencias para los procesos de equipos con tecnologías
actuales ya conocidas como esterilizador sterrad. Con aplicación de sustancia
química conocida como plasma o bien conocido como peróxido de hidrogeno.

Esterilizador de plasma o peróxido de hidrogeno

En 1993, la FDA se aprueban Esterilizador STERRAD, un sistema de


esterilización de plasma, para su uso en la Unidad de Salud.
William Rutala (1994) Médico estadounidense que trabaja con los (CDC)

Características de un método de esterilización Ideal.

Alta eficacia-el agente debe ser virucida, tuberculicida bactericida, fungicida. y


esporicida. Actividad rápida-capacidad para lograr la esterilización rápida.

Penetración fuerte-habilidad para penetrar materiales de empaque de dispositivos


médicos comunes y penetrar en el interior de los lúmenes de dispositivo. 82
Compatibilidad material-producir cambios insignificantes en la apariencia o
función de elementos transformados y materiales de embalaje, incluso tras
repetidas ciclismo. Oltera, E. (2007)

No tóxico - no presenten ningún riesgo de salud al operador o al paciente y no


representar ningún peligro para el medio ambiente. Resistencia de materiales
orgánica-soportar razonable desafío material orgánico sin pérdida de eficacia.

Adaptabilidad-adecuado para grandes o pequeños (punto de uso) instalaciones.

Capacidad de monitoreo-seguimiento fácilmente y exactamente con la física.


Producto químico. Monitores de procesos biológicos y Rentabilidad-costo
razonable para instalación y operación de rutina.

Gas plasma o sistema sterrad

El sistema Sterrad es el más novedoso desarrollo en esterilización a baja


temperatura con gas plasma de peróxido de hidrogeno, además de la confiabilidad
y rendimiento de la tecnología de la generación NX, también ofrece un mayor
tamaño de cámara para satisfacer sus crecientes demandas quirúrgicas. El
ESTERRAD es el sistema con mayor confiabilidad, productividad y versatilidad.

Caracteristicas

Su cámara rectangular y sus diferentes ciclos hacen del STERRAD el esterilizador


más productivo.
Este sistema tiene la opción de puerta simple o doble, esta última para las
centrales que cuentan con barrera biológica. El sistema resulta fácil de utilizar
gracias a que cuenta con un amplio monitor táctil, un pedal que simplifica el
proceso de carga y descarga, una herramienta de conectividad para diagnóstico
y monitoreo remoto y un puerto Universal Serial Bus (USB) para la descarga de
información de los ciclos.

Es una herramienta fácil de consultar y es única en el mercado de esterilizadores 83

hospitalarios le permita buscar en su idioma, con rapidez y confianza los


dispositivos a esterilizar en su equipo.

Tres ciclos que esterilizan en menos de 1 hora

CICLO ESTANDAR: Esteriliza la mayoría de los instrumentos quirúrgicos de uso


general en 47 minutos.

CICLO FLEX: Esteriliza hasta 2 endoscopio flexibles de uno solo canal en 42


minutos.

CICLO EXPRESS: Esteriliza instrumentos delicados sin lúmenes-incluyendo


endoscopios Da Vinci 3-D en 24 minutos.

PROCESAMIENTO DEL MATERIAL

PREPARACION DE LOS INSTRUMNETOS

Contar, inspeccionar, limpiar y secar rigurosamente y de acuerdo a la política de


la institución, todos los dispositivos médicos a reprocesar en el equipo STERRAD.

Empaque

Todos los instrumentos deben estar limpios y secos antes del empaque terminal.
Los empaques terminales incluyen: rollos sobres con indicadores químicos
sterrad, contenedores SteriTite, Bandejas APTIMAX utilizadas como empaque
terminal entre otros.
En caso de sistema cerrado use el indicador químico STERRAD en el interior del
paquete. El embalaje con doble empaque Sterrad, la cara transparente de un lado
debe coincidir con la cara transparente del otro, para facilitar la difusión del H2O2.

Usar la cinta adhesiva SealSure STERRAD para paquetes envueltos con


polipropileno, utilice indica El peróxido de hidrógeno (H2O2) dor biológico una vez
al día. En caso de ser necesario, proteja adecuadamente las puntas de los
instrumentales. Facilitar la difusión. 84

Los dispositivos médicos delicados pueden ser empacados directamente en los


empaques STERRAD que contiene un indicador químico validado y permiten una
mejor visualización del producto.

Identificar los paquetes, de acuerdo a sus políticas, para permitir la trazabilidad


del material procesado.

Esterilizacion

En la carga, permita que el peróxido de hidrógeno (H2O2) se difunda libremente


entre los paquetes respete la distancia de 2.5 cm entre el electrodo y la carga.

No apilar paquetes, ni tocar el electrodo y demás partes de la cámara con partes


metálicas sin empaque.

Posicione los paquetes más livianos en la parte posterior del equipo, para evitar
el bloque de lente UV ubicado cerca de la puerta del equipo.

Registrar y almacenar de acuerdo a las políticas existentes en la institución

Método:

Con el objetivo de conocer la capacitación del personal de enfermería sobre la


aplicación del proceso de esterilización, se planteó una investigación de enfoque
cuantitativo, descriptivo y transversal. Se encuestaron un total de 25 profesionales
de la enfermería de un hospital de seguridad social. Se utilizó un cuestionario 10
preguntas.
Resultados:

Se encuestaron un total de 25 profesionales de la enfermería Identificándose lo


siguiente:

Realizando la comparación de los cuadros uno y dos identificamos que el 45 %


del personal son técnicos y licenciados el 10% es especialista la cual esta es la
enfermera general del turno matutino. Así como el cuadro 3 y 4 nos percatamos
85
que el 60% tienen menos de un año de antigüedad y no recibieron capacitación
actualizada del servicio y el 40%. Tiene antigüedad de más de cinco años los
cuales están distribuidos en los tres turnos y son los únicos que han tomado
cursos congresos y simposios para estar a la vanguardia en esterilización y así
para minimizar las infecciones hospitalarias del instituto relacionado con el
material quirúrgico.

Este 40% han tomado sus cursos el último año incluso al realizar esta aplicación
de cuestionario el personal solicita una capacitación del servicio para tener las
mejores prácticas de esterilización institucional.

Comparando el cuadro 7 y 8 El cual 100% requieren una actualización de


capacitación del servicio, así como actualizar los manuales del instituto.

Así mismo solicitan tener a la vista los manuales actualizados para consultar
alguna duda que surja durante la jornada laboral.

Cuadro 1
Turno del personal estudiado
Turno Frecuencia Porcentaje
Matutino 10 40
Vespertino 8 32
Nocturno 7 28
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado
Cuadro 2
Escolaridad del personal
Escolaridad Frecuencia Porcentaje
Enfermera tecnica 12 45
Lic. en enfermeria 12 45
Enf. especialista 1 10
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado
86
Cuadro 3
Antigüedad laboral en el servicio
Años Frecuencia Porcentaje
1-4 21 60
5-8 4 40
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado

Cuadro 4
Personal que recibio capacitaciòn al ingresar al servicio
Respuesta Frecuencia Porcentaje
si 2 20
no 22 70
no contesto 1 10
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado

Cuadro 5
Tipo de capacitacion
Tipo de capacitacion Frecuencia Porcentaje
Congresos 5 15
Simposio 4 15
Platicas 16 70
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado
Cuadro 6
Fecha de la última capacitacion
Fecha Frecuencia Porcentaje
2 – 5 años 18 personas tomaron un 70
curso hace más de dos
años
1año 4 15

Meses 3 15
Total 25 100 87
Fuente: cuestionario aplicado

Cuadro 7
Personal que ha tomado cursos o congresos referentes a la CEyE
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 4 20
No 1 10
No contesto 20 70
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado

Cuadro 8
Personal que dice interés en leer los manuales o recibir capacitacion
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 25 100
No 0 0
No contesto 0 0
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado

Cuadro 9
Personal que ha visto los manuales del servicio impresos
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 3 15
No 18 70
No contesto 4 15
Total 25 100
Fuente: cuestionario aplicado
Conclusiones:

Una vez realizada la presente investigación se puede concluir, el 45 % del


personal son técnicos y licenciados el 10% es especialista, el 60% tienen menos
de un año de antigüedad y no recibieron capacitación actualizada del servicio y el
40%. Tiene antigüedad de más de cinco años los cuales están distribuidos en los
tres turnos y son los únicos que han tomado cursos congresos y simposios para
estar a la vanguardia en esterilización y así para minimizar las infecciones 88

hospitalarias de la institución relacionadas con el material quirúrgico.

En el último año han tomado cursos, incluso al realizar la aplicación del


cuestionario el personal solicita una capacitación del servicio para tener las
mejores prácticas de esterilización institucional.

El 100% requieren una actualización de capacitación del servicio, así como


actualizar los manuales del instituto.

Referencias:

1. Oltera Rodríguez, Enrique suturas y cirugía menor para el profesional de


enfermería editorial panamericana (2007) segunda edición.
2. Guidelines on Cleaning, Disinfection, and Sterilization of Reusable Medical
Devices in Hospital Facilities in the Philippines and Solutions for Compliance.
ANNEX-B, A.O. No. 2012-0012.REVISED AS OF AUGUST 5, 2012.
3. NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las
características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y
consultorios de atención médica especializada, publicada en el DOF el 8 de enero
del 2013, vigente.
4. Rodríguez AU. La desinfección-antisepsia y esterilización en instituciones de
salud: Atención Primaria. Rev Cubana Med Gen Integr, v.22 n.2. La Habana abr.-
jun. 2006.
5. Sociedad Alemana de Suministros Estériles (Deutsche
GesellschaftfürSterilgutversorgung, DGSV e. V.): M. Peißker, A. Schlepp, M.
Lüttenberg, A. Carter, A. Jones1, B. Amann, K. Wiese. Guía para la validación de
los procesos de embalaje según ISO 11607-2. Esterilización central Supl. 2012.
6. William H. Leiva Pérez. Taller de Introducción al monitoreo en la central de
esterilización. Saint Paul, Minnesota, 2014.
La educación sentimental a través de las canciones.

América Luna Martínez


Mtra. María del Coral Herrera
María Elena V. Escalona Franco
Facultad de Humanidades. UAEM
Facultad de Odontología. UAEM

89
Resumen

En las últimas décadas, sociólogos y psicólogos se han detenido en los múltiples


y diversos contenidos de las canciones populares, para develar su importancia en
la configuración de nuestras ideas y creencias acerca de lo que deben ser las
relaciones amorosas, el comportamiento de hombres y mujeres durante el cortejo,
el noviazgo, el matrimonio y desde luego el adulterio.

La reiterada repetición musical de los versos y estribillos que dan forma y


contenido a las canciones en sus más diversos géneros, propician un efectivo
aprendizaje inconsciente de un sistema de valores y creencias acerca de los más
diversos temas: amor, vida cotidiana, narcocultura.

El objetivo de la ponencia es mostrar a través de una brevísima selección musical,


cómo los boleros, cumbias o baladas son un vehículo fundamental en la
conformación de una educación sentimental, que analfabetas o doctores
compartimos.
90

Eje temático

2. Resultados parciales de proyecto de investigación educativa


Percepción de enfermería sobre el desempeño de los alumnos
de la clínica de cuidados intensivos
María Antonieta Cuevas Peñaloza
María de los Ángeles Monroy Martínez
Alejandra del Carmen Maciel Vilchis
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

Resumen
91
El objeto de estudio de enfermería es el cuidado, para lograr que el estudiante
brinde un cuidado integral y holístico, son indispensable conocimientos
significativos, en la clínica de enfermería en cuidados intensivos el alumno dar
cuidados al paciente grave o en estado crítico. Objetico: Determinar la percepción
de enfermería sobre el desempeño del alumnos de la clínica de cuidados
intensivos. Material y método: estudio analítico, trasversal y comparativo.
Población: personal de enfermería; IMSS e ISSSTE y alumnos de la clínica de
enfermería en cuidados intensivos, periodo 2018 “A”. Muestra: no probabilística,
conformada por 60 profesionales de enfermería. Instrumento: cuestionario para
evaluar el desempeño del alumno. Resultados: en el IMSS más del 80% indica
que es muy bueno, un 13% bueno y un 7% regular. En el Hospital ISSSTE, 81%
está de acuerdo que es muy bueno el desempeño, el 15% lo califica como bueno,
mientras que solo el 4% refiere que es regular. Conclusión: Tanto para el IMSS
como para el ISSSTE, el desarrollo de la clínica de enfermería en cuidados
intensivos fue muy bueno.

Palabras Clave: Estudiantes. Enfermería. Desempeño.

Introducción

El objeto de estudio de enfermería es el cuidado, para lograr cuidar la salud del


sujeto, la familia y la comunidad en un estado de salud o enfermedad, se requiere
de la formación profesional de enfermería que dé respuesta a las necesidades de
prevención y salud del ser humano en cualquier momento de su vida, por ello: “la
formación académica del profesional de enfermería, evoluciona a la par del
avance tecnológico de los servicios de salud del país y al orden internacional, con
el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad y seguridad, acorde a los
diferentes roles que ejerce en su contribución a la solución de los problemas que
afectan a la población”.1 Sin embargo, para lograr que el estudiante brinde un
cuidado integral y holístico al alcance de sus competencias, es indispensable que
el alumno cuente con conocimientos significativos de cada clínica en particular;
clínica de enfermería básica, clínica de enfermería en salud reproductiva, clínica 92
de enfermería en cuidados intensivos entre otras.

En ese sentido, Vivas reconoce que las instituciones educativas formadoras de


profesionales en enfermería deben afrontar retos que demandan las exigencias
contextuales de un mundo globalizado y pluralista del siglo XXI, además, analizar
las estrategias de aprendizaje mediante perspectivas cognitivistas e
interaccionistas ofrece aportes conceptuales que permiten visualizar formas de
concebir, aplicar, sistematizar y evaluar principios que faciliten la optimización de
ambientes de aprendizaje, y, por tanto, la cualificación del quehacer docente. 2

En su primera práctica; clínica de enfermería básica, la mayoría de los estudiantes


de enfermería, necesitan del acompañamiento del docente, considerando que la
enseñanza es un proceso compartido: profesor-alumno, en donde el papel del
primero ayudará al segundo en la construcción del conocimiento, en el desarrollo
de habilidades y actitudes, sustentados por las diferentes áreas del conocimiento
que amalgaman la formación del licenciado en enfermería.

Desde la clínica de enfermería básica en donde el alumno tiene el primer


acercamiento con el paciente, busca desarrollar habilidades y destrezas
ejecutando las diferentes técnicas y procedimientos, apoyados por el
acompañamiento docente, la herramienta metodológica propia de enfermería;
proceso atención de enfermería y el pensamiento crítico y reflexivo, para lograr
brindar al paciente cuidado integral. Hasta la clínica de enfermería de cuidados
intensivos, en donde el estudiante otorgar cuidado al paciente grave o en estado
crítico, apoyado además de lo ya citado por aparatos electromédicos de
vanguardia. Para esto, el alumno cuenta con el conocimiento de una unidad de
aprendizaje; auxiliares de diagnóstico cuyo objetivo es “reconocer la existencia de
un proceso patológico al identificar los parámetros de acuerdo con los resultados
obtenidos de los estudios realizados de laboratorio y gabinete” 3

Entre otras situaciones, el primer acercamiento con los pacientes, estresa al


alumno; “el manejo de las nuevas tecnologías, el contacto con el sufrimiento ajeno,
el no saber controlar las relaciones con el paciente, las implicaciones emocionales
que se puedan contraer con éste y la preocupación por la calificación de sus 93

prácticas4, si bien es cierto, el alumno realiza prácticas clínicas en laboratorios


durante la formación académica, donde se cuenta comúnmente con maniquíes
que les permiten practicar de forma virtual algunas técnicas y procedimientos, sin
embargo, nunca será lo mismo, un paciente es un ser humano racional que;
siente, percibe, se queja, expresa su dolor ya sea de manera verbal o bien con
gesticulaciones, el paciente está al pendiente de los movimientos del personal de
salud que se encuentra en su entorno, cuando se acercan a él o ella, salvo en los
casos especiales cuando los pacientes por prescripción médica se encuentran
bajo los efectos de medicamentos utilizados para la sedación.

En el campo clínico, además de la coordinadora de práctica clínica, es el personal


de enfermería operativo quien puede apreciar de forma directa el desempeño del
estudiante, en el caso de los alumnos que cursan la clínica de enfermería en
cuidados intensivos, ellos ya tienen un sustento teórico en el cuidado del enfermo
en estado crítico o grave, es por ello, que es relevante considerar la opinión del
enfermería para buscar mejorar las habilidades y destrezas que los alumnos
deben adquirir durante el desarrollo de las prácticas clínicas en las diferentes
instituciones de salud que cuenten con unidades de cuidados intensivos.

Material y método

Es un estudio analítico, trasversal y comparativo. La población de estudio fue


personal de enfermería operativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) y alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx.,
que cursaban la clínica de enfermería en cuidados intensivos en el periodo 2018
“A”. El tipo de muestra que se utilizó fue no probabilística, conformada por 60
profesionales de enfermería en contacto con el alumno. En cuanto a la recolección
de datos se elaboró un instrumento para evaluar el desempeño del alumno
durante el desarrollo clínica, con valores para cada opción que van de uno a
cuatro; uno para nunca, dos regular, tres bueno y cuatro muy bueno, para
identificar con qué frecuencia los profesionales de enfermería observan en los 94
alumnos el desempeño durante el desarrollo de la clínica de enfermería en
cuidados intensivos. Para la validación se realizó bajo la aprobación de expertos,
posteriormente se aplicó a la muestra seleccionada con base a los criterios de
inclusión.

Se capturó la información en el programa estadísticos SPSS versión 23. Para el


tratamiento estadístico, se realizaron medidas de tendencia central. En cuanto al
aspecto bioético se consideró el Código de Ética para las Enfermeras y
Enfermeros de México; artículos 10°, 12°, 15°, 17°, 24° y 25°, los cuales dejan ver
qué es deber de los profesionales de enfermería aplicar conocimientos científicos,
técnicos y humanísticos, entonces, el alumno será un futuro profesional que
deberá cumplir con estos y otros artículos.

Resultados

De la muestra conformada por 60 profesionales de enfermería 50% pertenece al


IMSS y 50% al ISSSTE.

Con respecto a la percepción del desempeño de los alumnos de la clínica de


enfermería en cuidados intensivos se encontró que en el IMSS más del 80% indica
que es muy bueno, un 13% bueno y un 7% regular. En el Hospital ISSSTE, 81%
está de acuerdo que es muy bueno el desempeño, el 15% lo califica como bueno,
mientras que solo el 4% refiere que es regular.

El uso del código de ética en la aplicación del cuidado en los pacientes graves o
en estado crítico reviste importancia, en ese sentido, este aspecto es el que tiene
mayor porcentaje (IMSS 96.8% e ISSSTE 95.8%). Seguido del uso del proceso
atención de enfermería como herramienta metodológica del profesional de
enfermería para brindar cuidado holístico al paciente (IMSS 86.9% e ISSSTE
86.3%).

Asimismo, se puede apreciar que los resultados de los porcentajes más altos caen en las
preguntas muy bueno y bueno, entonces, los profesionales de enfermería están de
acuerdo en el buen desempeño del alumno durante la clínica de enfermería en cuidados
intensivos (Tablas I). Cabe puntualizar que para este análisis los porcentajes de las 95
respuestas más sobresalientes fueron agrupados.

En el análisis comparativo entre las dos instituciones de salud con respecto al


desempeño de los alumnos durante el desarrollo de la clínica de enfermería en
cuidados intensivos muestran semejanza estadística significativa en tres
variables: uso del código de ética (mediana 80), aplicación del proceso atención
de enfermería (mediana 86) y conocimiento del indicador notas y registros clínicos
de enfermería (mediana 82), lo que deja ver que los alumnos de la Facultad de
Enfermería y Obstetricia cumplen puntualmente con el horario que se les asigna,
actúan con responsabilidad, otorgan cuidado de enfermería al paciente grave o
en estado crítico de acuerdo a la patología por la que se encuentran
hospitalizados, además, dan importancia a la prevención de la salud a través de
pláticas a los derechohabientes y familiares que acompañan al enfermo.
Tabla I. Percepción de enfermería sobre el desempeño de los alumnos de la
clínica de cuidados intensivos
Porcentajes
Porcentaje
Variable
N R B MB N R
B MB
IMSS
ISSSTE
(n = 50) (n =
50)

1. Puntualidad del alumno 0 2,0 29,2 68,8 0 3,5 15,9 80,6


2. Objetivo de la clínica 0 1,2 22,1 76,7 0 1,9 26,0 73,3 96
3. Responsabilidad 0 1,0 30.5 68.5 0 ,9 19,4 79,7
4. Cuidado de enfermería de 0 3,9 21,8 74,3 0 1,2 24,0 74,8
acuerdo a patología
5. Uso de aparatos 0 4,7 11,8 83,4 0 5,7 18,0 76,3
electromédicos

6. Indicador notas y registros 0 1.6 18,2 80,2 0 1,3 14,8 83,9


clínicos
7. Proceso Atención de 0 1,3 11,8 86,9 0 1,1 12,6 86,3
Enfermería
8. Documenta cuidado con base 0 1,8 21,4 76,8 0 1,6 19,2 79,2
científica
9. Pláticas de prevención para la 0 1,1 10,2 88,7 0 2,3 16,9 80,8
salud

10. Código de ética 0 1,3 1,89 96,8 0 1,3 2,9 95,8

Discusión

De la Horra citado por Espinoza, considera que dentro del campo de la enfermería,
la concreción del mencionado paradigma del cambio se va consolidando con la
introducción de metodologías docentes encaminadas a la integración de
conocimientos dentro del contexto clínico, dirigidas no sólo a evaluar
conocimientos, sino también a evaluar habilidades y transmitir actitudes; es lo que
las personas deben saber, saber hacer y hacer 5. Por lo tanto, resulta pertinente
conocer la percepción de enfermería sobre el desempeño de los alumnos en los
diferentes campos clínicos, ya que el plan de estudios de licenciados en
enfermería busca formar profesionales de enfermería que desarrollen
competencias de: cuidar la salud integral del individuo, la familia y comunidad,
educar, administrar e investigar en el ámbito de la salud 2.
Conclusión

Se puede apreciar que para ambas instituciones de salud la percepción sobre el


desempeño de los alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia durante el
desarrollo de la clínica de enfermería en cuidados intensivos fue muy bueno.

Fuentes de Información

Diario Oficial de la Federación (en línea) (consultado 25 de abril de 2018). 97


Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312523&fecha=02/09/2
013

Proyecto Curricular 2015. Licenciatura en Enfermería. Facultad de Enfermería y


Obstetricia. Edit. Universidad Autónoma del estado de México.

Moya Nicolás, María, Larrosa Sánchez, Sandra, López Marín, Cristina, López
Rodríguez, Irene, Morales Ruiz, Lidia, & Simón Gómez, Ángela. (2013).
Percepción del estrés en los estudiantes de enfermería ante sus prácticas
clínicas. Enfermería Global, 12(31), 232-253. Recuperado en 27 de agosto
de 2019, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-
61412013000300014&lng=es&tlng=es.

Vivas López, N. A. (2010). Estrategias de aprendizaje. Góndola, enseñanza Y


Aprendizaje De Las Ciencias, 5(1), 27-37.

Espinoza FM. La evaluación de competencias clínicas en estudiantes de


enfermería, un nuevo paradigma. Validación de rúbrica. Tesis Doctoral;
2018.
“Elementos indispensables en el proceso de autoevaluación de
un Programa Educativo en el contexto internacional” (Caso:
Ingeniería Química, UAEMex)
Rosalva Leal Silva
Martha Díaz Flores
Esther Aurora Contreras Lara Vega
Facultad de Química, UAEM

98

Introducción.

En 1994 se inició en México con la autoevaluaciones-acreditaciones de los


Programas Educativos, siendo el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la
Ingeniería A.C. (CACEI), la primera instancia acreditadora que se constituyó en
nuestro país y su función es coadyuvar a la mejora continua de la calidad de la
enseñanza, así como apoyar a la sociedad mexicana en la promoción de un
desarrollo social, basado en la formación de ingenieros que egresen de programas
educativos pertinentes y de calidad reconocida. (CACEI, 2018).

La Facultad de Química de la UAEMex está convencida y acorde a los parámetros


del CACEI, que consideran la acreditación como un proceso que se creó para
garantizar la calidad y pertinencia de los programas educativos, buscando que se
cumpla con los estándares mínimos internacionales reconocidos para programas
de buena calidad en ingeniería y se promueva en las instituciones la cultura de la
mejora continua de los programas educativos (PEL), siempre teniendo presente
los importantes cambios sociales en donde, se obligan a las instituciones a
renovar sus sistemas y la forma de innovar su cultura de gestión, bajo el concepto
de autorregulación competitiva.

Para realizar la autoevaluación de un programa educativo es importante abordar


procesos complejos: con múltiples factores, dimensiones, relaciones e
interacciones y en la trayectoria se requiere, en principio, del reconocimiento de
la naturaleza del proceso, de la capacidad de diferenciar cada uno de esos
elementos y entender el entramado y desarrollo de papel que desempeña, y la
incidencia que ejercen en los elementos de los indicadores que propiciarán la
mejora continua del programa educativo. Una primera intención de los niveles
propuestos es poder sectorizar los elementos del proceso de autoevaluación,
organizar y sistematizar la información, las acciones los productos, con criterios
de análisis e integración específicos que posibiliten trabajar los diferentes niveles
y ámbitos del proceso de manera coherente, congruente y consistente.

Estos planteamientos adquieren una importancia de primer orden en tanto son los 99

elementos centrales del referente institucional y del programa educativo, del


modelo seguir. Por ello, la intención particular de este nivel es definir, delimitar y
ubicar el referente institucional, nacional, del desarrollo de la profesión pues contra
este referente se confrontan los resultados obtenidos en el proceso educativo y
se ponderan los diferenciales para detectar los elementos factibles de superación,
de fortalecimiento y de consolidación e innovación.

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), tomando


como referente su guía de evaluación, considera un nuevo esquema de
evaluación en donde integra los criterios y estándares internacionales aceptados
por organismos acreditadores similares a los que pertenecen al Washington
Accord, del cual el CACEI es miembro provisional desde el 15 de febrero de 2016
y también considera los estándares establecidos por el Consejo para la
Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Ahora el CACEI se ha propuesto con la información que se proporciona a las


instituciones de Educación Superior (IES), que se sometan a este nuevo Marco
de Evaluación 2018, así como apoyar a la toma de decisiones asociada a la
mejora de los mismos y propiciar que desarrollen elementos propios, objetivos y
pertinentes que los conduzcan a la generación del Plan de Mejora para cada
Programa Educativo considerando objetivos, metas, responsables, estrategias y
programación, que den atención a las recomendaciones emitidas por el CACEI
con la única finalidad de mejora continua del PEL de IQ.
La mayor parte del diseño propuesto del modelo puede ser adoptado con facilidad
por el grupo responsable del proceso de autoevaluación, adecuado a los criterios,
indicadores, considerando en todo momento que los 30 indicadores propuestos
por el CACEI, son importantes y deben ser cumplidos.

La calidad en el sistema educativo tiene que ver como la mejora continua en la


forma de hacer las cosas en los organismos académicos y con el logro de mejores
resultados en cuanto a rendimiento académico en cada periodo escolar. Para ello 100

se requiere el convencimiento, de docentes y directivos, de que es necesario


mejorar el servicio; de un liderazgo que impulse el esfuerzo de superación, y de
un sistema de evaluación-planeación que realimente el programa educativo al
nivel de aula y del organismo académico.

Un rango que caracteriza actualmente a un número creciente de empresas


instituciones y organismos, públicos y privados, nacionales e internacionales, es
el de la cultura de calidad. La sociedad impulsa cada vez con más fuerza la
práctica de este concepto. La aplicación de criterios de calidad total en las
organizaciones ya no se percibe como un evento circunstancial, se estima que
con el desarrollo de la práctica de calidad de empresas y organizaciones en
diferentes países del mundo. Hay un convencimiento de que la estrategia de la
Mejora Continua es necesaria, de allí que el conocimiento y la práctica de la
calidad se vean como una parte importante del currículo de los estudiantes. En la
preparación de las nuevas generaciones se debe considerar como exigencia
indiscutible su formación en la cultura de la calidad y el aprendizaje de los
instrumentos que la hacen operativa en la actividad escolar y en su vida diaria. El
propósito de la Mejora Continua es aplicable en cualquier etapa y ámbito de la
vida del individuo y de la sociedad la evaluación-planeación y Mejora Continua,
tiene como finalidad elevar la calidad de la educación para que los estudiantes
mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un
mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. Ofrecer una educación
integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, desarrollo de
competencias y adquisición de conocimiento a través de actividades en el aula, la
práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia
democrática e intercultural; es importante también mencionar la importancia de
servicios educativos de calidad donde se formen personas con alto sentido de
responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el
mercado laboral.

La mejora continua es un proceso que permite adecuar las acciones a las


necesidades del entorno y capacidad organizacional. Los programas educativos 101

de las disciplinas no son excluyentes a estos procesos de calidad, por lo que


diseñar un modelo de mejora continua para los programas educativos de
educación superior, requiere contar con información confiable, pertinente y
oportuna, tomando como base los diagnósticos de la institución y de cada uno de
los programas de estudio que ofrece, para esta investigación y para este caso el
de Ingeniería Química.

La UAEMex ha incorporado un proceso de reforma curricular desde el 2003 a la


fecha, que implica transformaciones en todos los ámbitos de la vida académica,
en la operación y en la administración de los procesos de formación profesional.
En el modelo de formación profesional, se establece la conceptualización de la
profesión –el objeto de estudio; las escuelas del pensamiento y métodos de
investigación propios de la disciplina; los conceptos centrales de la disciplina y sus
interrelaciones; la evolución del área del conocimiento, las disciplinas centrales y
auxiliares; grados de integración disciplinar; perspectivas científicas y
tecnológicas; principalmente así como, el perfil de egreso definido con base en las
funciones y tareas profesionales que desarrollará en este caso el ingeniero
químico, considerando también las competencias requeridas para el desempeño
de dichas funciones y tareas, lo cual se debe reflejar en la planeación-evaluación
en los elementos de los indicadores de desempeño del programa educativo.

Objetivo

Elaborar una guía de aplicación del proceso de autoevaluación en el desempeño


del PEL de IQ con la nueva estructura de los seis criterios de evaluación
considerados por el CACEI que comprenden: personal académico; estudiantes;
plan de estudios; valoración y mejora continua; infraestructura y equipamiento y
soporte institucional.

Metodología

La presente investigación corresponde a un estudio de casos, entendiendo este


como la "investigación que tiene como propósito identificar diferentes estratos de 102
universalidad y particularidad presente en la circunstancia estudiada" , en virtud
de que lo fundamental es revisarla aplicación de indicadores de las diferentes
categorías de análisis y su impacto en la mejora continua del programa educativo
de ingeniero químico, y la actualización constante del diagnóstico que conlleva al
proceso de planeación-evaluación del programa educativo de ingeniero químico
de la Facultad de Química de la UAEMex. Los resultados obtenidos deben
expresar los aspectos singulares de la situación analizada, por lo que no tiene el
propósito de generalización en sentido cuantitativo y cualitativo.

El universo de investigación son las autoevaluaciones 2010 y 2015, bajo los


indicadores y criterios de evaluación del CACEI que se aplicaron con fines de
acreditación al programa educativo de Ingeniero Químico de la Facultad de
Química de la UAEMéx.

Se aplicarán tres instrumentos con la finalidad de obtener diferentes opiniones:


estudiantes, comité curricular y administrativos que dan servicio al programa.

Por las características de investigación, se realizó un estudio de caso intrínseco


dado que la intención es atraer el interés sobre el impacto que tiene los
indicadores mínimos y los complementarios para la mejora continua de un
programa educativo, a partir de la siguiente relación de variables:
1. Personal académico.

2. Estudiantes.

Criterios para 3. Plan de estudios.


autoevaluación de un
programa educativo 4. Valoración y mejora continua. 103
de CACEI

5. Infraestructura y equipamiento.

6. Soporte institucional

Considerando la naturaleza del estudio, el mismo está encaminado a obtener una


valoración holística de los ámbitos de importancia que intervienen en el proceso
de autoevaluación del programa educativo de ingeniero químico de la UAEMex, a
partir de los mecanismos de evaluación estandarizada, por lo que las variables de
observación y análisis se centraron fundamentalmente en: los rasgos
institucionales; los rasgos curriculares y las políticas educativas.

Para esta investigación se consideró un diseño no experimental transeccional que


es un sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, y recuperar
todo tipo de información, el cual se realizó sin manipular las variables, sino solo
analizando su incidencia e interrelación.

Alcances, metas e impactos esperados

Alcance

 Impactar el desempeño de los egresados en la sociedad en función del


seguimiento de los diferentes procesos que impactan en la formación de
sus alumnos.

 El plan estratégico de mejora continua, a partir del análisis, informa


cualquier ajuste que deba realizarse en el seguimiento y contraste por
ciclos escolares integrando y dando seguimiento a los indicadores de
desempeño.

 El valor de los datos y opiniones son tomados en cuenta para la toma de


decisiones.

 Garantizar a los grupos interesados que el PEL de ingeniería química y su


comité curricular agregan valor a sus alumnos egresados, los cuales
104
impactan con responsabilidad social a la sociedad.

Metas

 Elaborar marco teórico.

 Aplicar encuestas y resultados.

 Elaborar fichas técnicas de indicadores

Impacto esperado

Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de


logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y
contribuyan al desarrollo nacional.

Ampliar las oportunidades de los estudiantes de Ingeniería Química para reducir


desigualdades entre grupos sociales, aplicando tecnologías para favorecer su
inserción en la sociedad del conocimiento y que respondan con alto sentido de
responsabilidad de forma productiva y competitiva en el mercado laboral.

Bibliografía Consultada

Álvarez T. C., Hernández B. J., Ruiz A. O. (1997). Calidad Educativa. México: Centro de
Investigación y Servicios Educativos, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Arredondo G., V. M. (1983). El concepto de calidad en la educación superior. En perfiles


educativos, No 19. México; UNAM, Centro de investigación y Servicios
Educativos, enero-marzo.
Barrera, A. (2004). Examen a la evaluación institucional universitaria el caso de la UAEM.
(Tesis doctoral) Universidad de Barcelona.

Bucay, B (1999). Educación permanente: notas para un programa. En: Solana, F.


(compilador) Educación en el siglo XXI. México: Noriega editores, Fondo Mexicano
de Intercambio Académico, A. C. Universidad Autónoma de Nuevo León.

*CACEI (2018) Marco de referencia 2018 del CACEI en el contexto internacional. Cd. de
México 105

Cetina V, E. (1998). 2025: Los escenarios de la educación media superior y superior. En


IV Encuentro internacional de Responsables de Estadística en Educación
Superior. México, D.F. UNAM

Gacel-Ávila, J. (2006). La dimensión Internacional de las Universidades Mexicanas,


Contexto, procesos y estrategias. México, Universidad de Guadalajara, Consorcio
para la colaboración en América del Norte.

Guerra I. (2007) Evaluación y Mejora Continua. Conceptos y Herramientas para la


medición y mejora del desempeño global. Bussines Press.

MIMEO de la Facultad de Ingeniería Química. (www.ingqumica.uady.mx.normatividad


tomado el 1 ° de junio 2019.
Incidencia de Síndrome de Burnout en estudiantes de primer
semestre de la carrera Médico cirujano de la Facultad de
Medicina de la UAEMex Período Escolar 2018B.
Catalina Miranda Saucedo
María Luisa Pimentel Ramírez
Facultad de Medicina. UAEM

El Síndrome de Burnout se puede definir como un estado de agotamiento físico,


106
emocional y cognitivo producido por la exposición prolongado de situaciones
generadoras de estrés.

Esta entidad es más frecuente en los profesionales de la salud y en los últimos


años ha ido tomando relevancia en los estudiantes y ha sido objeto de
investigación.

El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia del Síndrome de Burnout


en los estudiantes de primero año de medicina de la UAEMex en el ciclo escolar
2018-B. Se abordó el estudio desde un enfoque conceptual unidimensional que
está orientado a los estresores centrarse esencialmente al agotamiento
emocional.

Para el logro del objetivo planeado se realizó un estudio, descriptivo,


observacional y transversal, mediante la aplicación de la Escala Unidimensional
de Burnout Estudiantil a 239 alumnos del primer año de la carrera de Médico
cirujano que aceptaron participar en el estudio.

La relevancia de este estudio es la detección oportuna del Síndrome de Burnout


para que nos permita en consecuencia un tratamiento temprano y evitar
deserciones, o dificultades de mayor gravedad del Síndrome de Burnout.

Palabras claves: Síndrome de burnout, estudiantes, medicina.

Introducción

El síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste


profesional o agotamiento físico y mental es definido como una reacción afectiva
en respuesta al estrés laboral en forma crónica que puede ocasionar deterioro
emocional y cognitivo culminando en un estado de extenuación en el que la
persona duda de su capacidad para realizar sus actividades laborales mostrando
indiferencia sobre el valor y el sentido de las cosas. (Gutiérrez A.2016)

En 1974 Herbert Freudenberger en un hospital de Nueva York, observo que


muchos de sus compañeros al cabo de trabajo extenuante sufrían una progresiva
pérdida de energía y motivación hasta llevar al agotamiento. Lo denominó 107

Síndrome del quemado. Más tarde la psicóloga social Cristine Maslach, en forma
conjunta con Susana Jackson, en 1981 lo definió como “un síndrome de cansancio
emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir
entre individuos que trabajan con personas” (Visoso A. 2012)

El interés que se ha encontrado en la actualidad de este síndrome, ha facilitado la


investigación en otros ámbitos profesionales; sin embargo, desafortunadamente
presenta alta prevalencia en los profesionales de la salud y en los estudiantes de
medicina no es la excepción.

Muchos estudiantes logran desarrollar sus competencias en su proceso formativo,


mientras que otros alumnos presentan dificultades que sólo se registran en
indicadores de elevado abandono académico. En esta última condición, los
estudiantes generalmente experimentan una alta carga de estrés durante su
proceso formativo, aunado a los primeros años de su formación. Algunos alumnos
lograr desarrollar estrategias adecuadas para afrontar esta exigencia académica,
mientras que otros no lo logran, y llegan a sentirse impedidos para modificar la
situación problemática lo cual genera el uso de comportamientos de escape o
rehuir como forma de afrontamiento que no son necesariamente las formas
ideales en esta situación. (Rosales R. 2012)

Lo anterior genera sensaciones de no poder dar más de sí mismo, tanto física


como psíquicamente, una actitud negativa de crítica, desvalorización, así como
perdida de interés de la trascendencia, del valor frente al estudio y dudas
crecientes acerca de la propia capacidad para realizar sus actividades.
El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia del Síndrome de Burnout
en los estudiantes de primero año de medicina de la UAEMex en el ciclo escolar
2018-B.Se abordó el estudio desde un enfoque conceptual unidimensional que
está orientado a los estresores centrarse esencialmente al agotamiento
emocional.

Material y Métodos
108
Para el logro del objetivo planeado se realizó un estudio, descriptivo,
observacional y transversal, en el periodo 2018 B escolar universitario,
encaminado a conocer la presencia del Síndrome de Burnout en un enfoque
unidimensional en estudiantes de primer año de medicina, la relevancia del
Síndrome de Burnout entre estos estudiantes y la detección precoz de los niveles
sintomáticos significativos puede constituir un indicador de posibles dificultades
futuras, en los planos de éxito académico profesional o bien en la deserción de la
carrera.

Participantes

La muestra para el estudio fue de 239 alumnos de primer año de la carrera de


Médico cirujano que aceptaron participar en el estudio, previo consentimiento
informado y personalizado, con un rango de edad de 17 a 28 años de edad, siendo
79 hombres y 160 mujeres.

Instrumento

Se aplicó la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil (EUBE) para medir el


nivel del Síndrome de Burnout en los estudiantes de medicina. Esta escala, creada
y validada por el Dr. C. Arturo Barraza y colaboradores (2008) de la Universidad
Pedagógica de Durango la cual está constituida de 15 ítems y reportó un nivel de
confiabilidad de 91 en alfa de Cronbach y de 90 en la confiabilidad por mitades
según la fórmula de Sperman- Brown. Este instrumento mide niveles de
agotamiento físico, emocional y cognitivo en los estudiantes, respetando el
concepto unidimensional del Síndrome de Burnout por el que se rige este trabajo
y ha demostrado un muy buen nivel de confiabilidad.

Procedimiento

La EUBE se aplicó en 2018 B periodo escolar UAEMex se incluyeron 239


estudiantes que aceptaron realizar la aplicación del instrumento.

El análisis de los datos se realizó según la escala para determinar el nivel de 109

Burnout propuesto por Barraza.

Nivel de Burnout Porcentaje de presencia


No presenta 0 a 25%
Leve 26% a 50%
Moderado 51% a 75%
Profundo 76% a 100%

Resultados

Los resultados obtenidos a través de la Escala Unidimensional de Burnout


Estudiantil fueron los siguiente: se observó presencia de Burnout leve en ambos
sexos, con un total de 212 alumnos, de los cuales, 72 fueron masculinos y 140
femeninos; Burnout moderado en 24 escolares; 5 hombres y 19 mujeres; Burnout
profundo fue de 0, es decir, no se presentó en ningún alumno. En el Nivel que No
presenta Burnout se encontraron 3 estudiantes (2 hombres y 1 mujer).

Se verificó que el sexo femenino fue el de mayor incidencia de Burnout en


comparación con los varones, con un total de Burnout en los dos grados leve y
moderado de 159 femeninos contra 77 hombres, hubo un predominio de Burnout
leve en ambos sexos, la suma total de ambos sexos fue de 236 alumnos y sólo 3
(2 hombre y 1 mujer) Sin Burnout o no presente. En lo que corresponde a Burnout
moderado, se presentó en 5 hombres y 19 mujeres. No se encontraron casos de
Burnout profundo en ninguno de los sexos. (Ver tabla 1).
Tabla 1.
Resultado de la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil.

NE % SSB % SBL % SBM % SBP %


Mujeres 160 66.94 1 0.62 140 66.03 19 7.91 0 0
Hombres 79 33.05 2 2.53 72 33.96 5 2.08 0 0
Total 239 100 3 3.15 212 88.7 24 10 0 0
110
Fuente: Concentrado de datos
Nota: Abreviatura: NE: número de estudiantes; SSB: Sin Síndrome de Burnout; SBL; Síndrome de
Burnout leve; SBM: Síndrome de Burnout moderado; SBP: Síndrome de Burnout profundo: %; Por
ciento.

Por lo tanto, los estudiantes de la Licenciatura de médico cirujano de primer año


de la Universidad Autónoma del Estado de México están afectados en su mayoría
por el Síndrome de Burnout. Las mujeres están más afectadas que los hombres.

Los resultados obtenidos en cada una de los 15 ítems que comprende a la escala
unidimensional se presentan a continuación en la tabla 2: como se puede
observar, las características del Síndrome de Burnout Estudiantil y los promedios
son los siguientes:

Tabla 2
Promedio Obtenidas de los ítems de la EUBE
Ítems Promedio
1. El tener que asistir diariamente a clases me cansa 1.82
2. Mis problemas escolares me deprimen fácilmente 1.77
3. Durante las clases me siento somnoliento 2.05
4. Creo que estudiar hace que me sienta agotado 1.83
5. Cada vez me es más difícil concentrarme en las clases 1.47
6. Me desilusionan mis estudios 1.29
7. Antes de terminar mi horario de clases ya me siento cansado 1.89
8. No me interesa asistir a clases 1.11
9. Cada vez me cuesta más trabajo ponerle atención al maestro 1.38
10. El asistir a clases se me hace aburrido 1.32
11. Siento que estudiar me está desgastando físicamente 1.70
12. Cada vez me siento más frustrado por ir a la escuela 1.25
13. No creo terminar con éxito mis estudios 1.18
14. Siento que tengo más problemas para recordar lo que estudio 1.70
15. Creo que estudiar me está desgastando emocionalmente 1.70

Las características que más frecuentemente se presentaron en los alumnos


fueron: 111

 Durante las clases me siento somnoliento.


 Antes de terminar mi horario de clases ya me siento cansado.
 Creo que estudiar hace que me sienta agotado
Por otra parte, las características que menos frecuentes se presentaron fueron:
 No me interesa asistir a clases
 No creo terminar con éxito mis estudios
 Cada vez me siento más frustrado por ir a la escuela

Discusión

El Burnout es un síndrome que ha tomado relevancia en los últimos años, sin


embargo, en el enfoque unidimensional en el ámbito académico aún sigue siendo
poca la información, sobre todo en estudiantes de medicina, considerando que
este síndrome es más frecuente en personal de ciencias de la salud. Desde el
punto de vista y de acuerdo a la escala unidimensional, en la búsqueda de un
estado de agotamiento físico, emocional y cognitivo por la exposición prolongado
a situaciones generadoras de estrés, tienen un impacto importante en los
estudiantes de medicina.

Pese a las variaciones de las herramientas de investigación utilizadas, se observó


concordancia con otros estudio, los cuales mostraron ser más afectadas las
mujeres, que los hombres, así mismo, en relación al nivel de Burnout, fue el
Burnout Leve el más frecuenten en los estudios realizados, es importante
mencionar que por otro lado, en el Burnout profundo no se observaron casos en
ningunos de los estudios.
Los anteriores estudios coinciden con el realizado en la Universidad de Ciencias
Médicas de Holguín, aquí la mayoría de los estudiantes fueron diagnosticados por
el mismo instrumento con Síndrome de Burnout leve, siendo el sexo femenino el
más afectado.

De acuerdo a nuestros resultados podemos concluir que los estudiantes de


medicina del primer año de la Universidad Autónoma del Estado de México están
afectados en su mayoría por el Síndrome de Burnout y las mujeres están más 112

afectadas que los hombres.

A partir de este estudio exploratorio se podrán tomar medidas terapéuticas


profilácticas que permitan tratar a este Síndrome silencioso y peligroso que afecta
a nuestra comunidad universitaria, una de las principales dificultades es que no
se realiza el correcto diagnóstico que permita, en consecuencia un tratamiento
temprano y adecuado, así mismo evitar deserciones de nuestros estudiantes, o
profundidad del Burnout.

Bibliografía

Rosales-Ricardo Y, Rosales-Paneque FR. Burnout Estudiantil Universitario


Conceptualización y Estudio. Salud Mental, México 2013; 36(4):337-45.
Visoso-Salgado A, Sánchez-Reyna P.A. Montiel- Bastida, Norma Margarita
(2012). Síndrome de Burnout en la Facultad de Odontología de la
Universidad Autónoma del Estado de México: Un estudio Comparativo.
Internacional journal of odontostomatology, 6(2), 129-138.
Rosales Ricardo, Yury. (2012). Estudio unidimensional del síndrome de burnout
en estudiantes de medicina de Holguín. Revista de la Asociación Española
de Neuropsiquiatría, 32 (116)795-803. https://dx.doi.org/10.4321/S0211-
57352012000400009
Athié-Gutiérrez C, Camacho-Aguilera J, et. al. Burnout en médicos internos de
pregrado del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Inv Ed Med.
México 2016; 5(18): 102-7
Juárez-García A. Idrovo,-Álvaro Camacho-Ávila J; Placencia-Reyes O. Síndrome
de burnout en población mexicana: Una revisión sistemática. Salud Mental.
México 2014; 37(2):159-176.
Identificación de estilos de aprendizaje en las carreras de
Cirujano Dentista y Técnico Superior Universitario de la
Facultad de Odontología. UAEM
María Elena V. Escalona Franco
María Florinda Vilchis García
Rosa Martha Flores Estrada
María del Rocío Flores Estrada
Marco Antonio Villagrán Jimeno 113
Facultad de Odontología. UAEM

Introducción

Se aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) a los


alumnos de las dos carreras durante el periodo 2018-2019, con una muestra de
312 alumnos de CD y 72 de. Se identificaron estilos bajos, medios y altos para
estas carreras. Se describen los niveles obtenidos por cada estilo y se comparan
con estudios previos. Se identificaron también patrones de estilos altos. Se
discuten implicaciones pedagógicas de los resultados y se plantean
recomendaciones.

De acuerdo a Ortiz y Aguilera (2005) mencionan que normalmente los docentes


carecen de recursos tanto teóricos como didácticos para realizar eficientemente
el proceso enseñanza–aprendizaje, por lo que recomiendan tomar en cuenta los
estilos de aprendizaje de sus alumnos para elaborar y sobretodo ejecutar las
estrategias didácticas. Sabemos que existen diferencias individuales en la forma
de aprender para Allport (1937, citado en Cassidy, 2004) menciona que los estilos
cognitivos son los modos normales de cómo resolver problemas incluyendo el
pensar, percibir y recordar.

De igual forma Rita Dunn (1990) considera que si la forma de enseñanza


corresponde al estilo de aprendizaje del alumno, éste tiene mejor
aprovechamiento escolar y mejor actitud en la escuela. Aunque reconoce que al
adaptar la enseñanza a grupos con varios alumnos puede implicar más trabajo
para el maestro, pero considera que después de pocos meses esta dificultad se
supera.

Existen varios modelos que explican las distintas formas de cómo aprenden los
alumnos. Cada uno, clasifica la forma de aprender de acuerdo a un solo factor o
a combinaciones de varios factores. Cassidy (2004), Dryden (2004), Gallego
(2007) han realizado importantes revisiones sobre los diferentes modelos que
clasifican y explican los estilos de aprendizaje. Algunos de los modelos más 114

conocidos se muestran en la gráfica 1, identificados por los nombres de sus


autores, el factor de clasificación y sus categorías de estilos de aprendizaje.

Gráfica Núm. 1
Clasificación de los modelos de estilos de aprendizaje

Fuente: DGB/DCA/12-2004

Alonso y cols. (2003) retoman el concepto presentado por Keefe (1988). “Los
estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven
como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben,
interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje”.
Aunque tienen puntos en común con las habilidades de aprendizaje, se enfatiza
que los estilos reflejan la preferencia por ciertos modos de aprender, mientras que
las habilidades enfatizan la capacidad de aprender. En otras palabras, los estilos
hablan de cómo le gusta a la persona aprender y la habilidad habla de si lo hace
o no efectivamente.

En este estudio se revisaron algunos antecedentes de dos modelos de estilos de


aprendizaje: el de Kolb y el Honey y Mumford. 115

Kolb identifica cuatro etapas que integran un ciclo completo de aprendizaje


experiencial Kolb, Rubin y McIntyre. (1977).

1. Experiencia concreta (EC), que implica el contacto con una situación


2. Observación reflexiva (OR), que implica analizar la experiencia vivida
3. Conceptualización abstracta (CA), que involucra la formación de conceptos
abstractos y generalizaciones
4. Experimentación activa (EA), que hace referencia a poner a prueba los
conceptos en situaciones nuevas
Cada persona utiliza más dos de estas etapas dando cuatro estilos:

 Divergente (EC – OR)

 Asimilador (OR – CA)

 Convergente (CA – EA)

 Acomodador (EA – EC)

Honey y Mumford (1984, citados en Alonso y cols., 2007) consideran que el


predominio en una persona de una de las 4 etapas de Kolb es lo que determina
su estilo de aprendizaje. Retoman las etapas pero sin combinarlas y describen las
características de cada estilo (tabla 1).
Tabla 1. Estilos de aprendizaje según Honey y Mumford
Activos
Se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Son de mente abierta,
nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Son gentes del aquí y
ahora, y les encanta vivir nuevas experiencias. Sus días están llenos de actividad.
Piensan que por lo menos una vez hay que intentarlo todo. Tan pronto como desciende
la excitación de una actividad, comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los
desafíos que suponen nuevas experiencias y se aburren con los plazos largos. Son
personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su 116
alrededor todas las actividades.
Reflexivos
Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.
Reúnen datos analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Su
filosofía consiste en ser prudentes, no dejar piedra sin mover, mirar bien antes de pasar.
Son personas que gustan considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un
movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y
no intervienen hasta que se han adueñado de la situación. Crean a su alrededor un aire
ligeramente distante y condescendiente.

Teóricos
Adaptan e integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Enfocan
los problemas en forma vertical escalonada por etapas lógicas. Tienden a ser
perfeccionistas, integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y
sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer
principios, teorías y modelos. Para ellos, “si es lógico, es bueno”. Buscan la racionalidad
y la objetividad, huyendo de lo subjetivo y lo ambiguo.

Pragmáticos
Su punto fuerte es la aplicación práctica de las ideas. Descubren el aspecto positivo de
las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta
actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.
Tienden a ser impacientes cuando hay personas que teorizan. Pisan la tierra cuando
hay que tomar una decisión o resolver un problema. Su filosofía es “siempre se puede
hacer mejor”, “si funciona es bueno”.

Posteriormente, Catalina Alonso (1992, citada Alonso y Gallego y Honey, 2003)


agrega a la descripción de Honey y Mumford, algunas características para cada
estilo.
Tabla 2. Características de cada estilo según Alonso
Características
Estilo Otras características
principales
Creativo
Innovador
Novedoso
Conversador
Aventurero
Líder
Renovador
1. Animador Voluntarioso
Inventor
2. Improvisador Divertido
Vital
Activo 3. Descubridor Participativo
Vividor de la
4. Arriesgado Competitivo
experiencia 117
5. Espontáneo Deseoso de aprender
Generador de ideas
Solucionador de
Lanzado
problemas
Protagonista
Cambiante
Chocante
Observador
Registrador de datos
Recopilador
Investigador Asimilador
Paciente
1. Ponderado Escritor de informes y/o
Cuidadoso
2. Concienzudo declaraciones
Detallista
Reflexivo 3. Receptivo Lento
Elaborador de
4. Analítico Distante
argumentos
5. Exhaustivo Prudente
Previsor de alternativas
Inquisidor
Estudioso de
Sondeador
comportamientos
Disciplinado Buscador de supuestos
Planificado subyacentes
Sistemático Buscador de conceptos
Ordenado Buscador de finalidad
Sintético clara
1. Metódico
Razonador Buscador de
2. Lógico
Pensador racionalidad
Teórico 3. Objetivo
Relacionador Buscador de “porqués”
4. Crítico
Perfeccionista Buscador de sistemas
5. Estructurado
Generalizador de valores, de criterios,
Buscador de hipótesis etc.
Buscador de teorías Inventor de
Buscador de modelos procedimientos para ...
Buscador de preguntas Explorador
Técnico
Seguro de sí
Útil
Organizador
1. Experimentador Rápido
Actual
2. Práctico Decidido
Solucionador de
Pragmático 3. Directo Planificador
problemas
4. Eficaz Positivo
Aplicador de lo
5. Realista Concreto
aprendido
Objetivo
Planificador de acciones
Claro

Alonso y Gallego (2003) elaboran su versión del instrumento y lo adaptan a la


cultura de habla hispana., denominándolo Cuestionario Honey Alonso de Estilos
de Aprendizaje (CHAEA). Respecto a la confiabilidad de este instrumento reportan
índices Alpha de Cronbach de 0.6272 para el estilo activo, 0.7275 para el estilo
reflexivo, 0.6584 para el estilo teórico y 0.5854 para el estilo pragmático. Sobre su
validez comentan la aplicación de un análisis factorial que proporcionó una buena
explicación de la varianza total para cada uno de los cuatro estilos.

Metodología
118
La investigación realizada consistió en un estudio descriptivo. Desde el punto de
vista de diseño corresponde a un diseño no experimental de tipo transversal.
(Hernández, Fernández y Baptista, 2010)

El instrumento para la recolección de la información fue el Cuestionario Honey


Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) que consta de 80 reactivos
dicotómicos (Alonso y cols., 2003) que determina el nivel de 4 estilos de
aprendizaje. Cada estilo se evalúa con 20 reactivos. El tiempo de aplicación fue
entre 10 y 15 minutos. El análisis estadístico se realizó con el software estadístico
SPSS. El Baremo General Abreviado de Preferencias en Estilos de Aprendizaje
facilita el análisis y la interpretación de resultados.

En relación a la definición operacional de variables, el nivel por estudiante. Alonso


y cols. (2003) proporcionan baremos para la interpretación de los resultados de
su instrumento en cinco niveles: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. Para
simplificar el análisis de los resultados, en el presente estudio se integraron los
rangos de muy bajo y bajo en uno solo llamado nivel “bajo” y se integraron los
rangos alto y muy alto en uno solo llamado “alto”. Por lo tanto, se considera que
el nivel de cada estilo de aprendizaje en un estudiante está dado por el rango
en que se ubique su puntuación en la siguiente tabla.
Tabla 3. Rangos para los niveles de cada estilo

Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Bajo 0-8 0-14 0-11 0-10

Promedio 9-12 15-17 12-14 11-13

Alto 13-20 18-20 15-20 14-20


119
Nivel por carrera: Se considera que un estilo de aprendizaje es alto en una
carrera si el 40% o más de los estudiantes de dicha carrera obtuvo un nivel alto.

Se considera que un estilo de aprendizaje es bajo en una carrera si el 40% o


más de los estudiantes de dicha carrera obtuvo un nivel bajo

La muestra estuvo constituida por 312 estudiantes, hombres y mujeres, de la


carrera de Cirujano Dentista y 72 estudiantes de la carrera de Técnico Superior
universitario.

Resultados

Se obtuvo la puntuación de cada estilo para cada alumno. Se tabularon los


resultados por carrera, a partir de la puntuación directa obtenida por los alumnos
evaluados se obtuvo la puntuación promedio en cada estilo de las dos carreras
(Tabla 2). Se tabuló el nivel (bajo, medio o alto) de cada alumno por cada estilo y
se determinó la frecuencia en cada uno de los niveles.

Tabla 5.- Porcentaje de alumnos por carrera que está ubicado en cada nivel
(bajo, medio y alto) en cada estilo de aprendizaje

Activo Reflexivo Teórico Pragmático


Estilo
B M A B M A B M A B M A

CD 38 103 171 72 153 87 14 84 214 20 79 213


Total 312 312 312 312
TSU 5 32 35 22 41 9 6 14 52 3 15 54
Total 72 72 72 72
Gráfica 2.- Identificación de alumnos de la carrera de TSUBD por nivel (bajo,
medio y alto) en cada estilo de aprendizaje

Estilos de aprendizaje en los TSUBD


60

50

40
120
30

20

10

0
Activo Reflexivo Teórico Pragmatico

Baja Media Alta

Fuente: Recolección directa

Gráfica 3.- Identificación de alumnos de la carrera de CD por nivel (bajo,


medio y alto) en cada estilo de aprendizaje

Frecuencia de los estilos de aprendizaje en los CD


1,300

1,250

1,200

1,150

1,100

1,050
Estilo Activo Estilo Reflexivo Estilo Teórico Estilo Pragmático

Los estilos de aprendizaje en la carrera de TSUBD predominantemente es


pragmático en tanto en la licenciatura de CD es reflexivo (gráfica 2 y 3)
Gráfica 4.- Comparación de los estilos de aprendiza en los alumnos de la
Facultad de Odontología. UAEM

Estilos de aprendizaje del CD

Estilo Activo
1,300
1,200
1,100
Estilo Estilo
Pragmático
1,000 Reflexivo
121

Estilo
Teórico

Estilos de aprendizaje del TSUBD

Estilo Activo
1200
1050
900
Estilo Estilo
750
Pragmático Reflexivo

Estilo
Teórico

Fuente: Recolección directa

Conclusiones

Se logró el objetivo de identificar preferencia alta en las carreras de Cirujano


Dentista y Técnico Superior Universitario Buco dental.

Considerando las preferencias altas y medias se puede afirmar que la mayor parte
de los estudiantes de la carrera de CD prefieren los estilos reflexivo es decir,
piensan antes de actuar y el estilo teórico (encaminado al análisis) y el pragmático.
Los estudiantes de la carrera de TSUBD la preferencia es el estilo pragmático
(ponen en práctica inmediatamente lo que han aprendido). Cabe destacar que los
alumnos de TSUBD, el estilo de aprendizaje pragmático puede ser favorable en
los últimos semestres o niveles avanzados en donde la práctica como obligación
curricular se hace presente y es el momento en donde los estudiantes pueden
poner en acción lo visto en la teoría.

Para alumnos con un estilo de aprendizaje pragmático (TSUBD): los docentes


deberían aplicar actividades que asocien la teoría con la práctica; actividades de
demostración, es decir la repetición de una acción; así como la reproducción
práctica e inmediata de algo que acaban de aprender, es decir aplicar el
conocimiento teórico en práctico. 122

En ambas carreras el estilo de aprendizaje activo fue el menos frecuente, lo que


indica que las actividades nos les parecen novedosas, desafiantes, en donde
pueden ver un resultado inmediato, cuando pueden trabajar en equipo y se les
permite ser líderes de estos grupos.

Luengo y González (2005) señalan que los sistemas educativos resultan más
favorables para los estilos teórico y reflexivo y que los maestros deben conocer el
perfil de aprendizaje de sus alumnos para ampliar la variedad en sus actividades
de aprendizaje.

Felder (1996), afirma que, independientemente del modelo de estilos de


aprendizaje que se tome como base, el docente debe promover tanto el uso de
los estilos preferidos de los estudiantes como el de los menos preferidos.
Considera que el desempeño efectivo en cualquier profesión requiere el uso de
todos los estilos de aprendizaje. Señala que si se enseña solo en base a los estilos
menos preferidos los estudiantes se sienten a disgusto y no aprenden.
Igualmente, si se enseña solo en base a los estilos preferidos por los estudiantes,
éstos no podrán desarrollar algunos recursos necesarios tanto para el logro
escolar como para el profesional.

Bibliografía
Alonso, C. G., & Honey, P. (1994). Los Estilos de Aprendizaje: Procedimientos de
diagnóstico y mejora . Bilbao: Ediciones Mensajero .

Alonso, C. M. (2003). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora.


Bilbao: Mensajero.
Alonso, C. M. (2007). Los estilos de aprendizaje: Una propuesta pedagógica. Conferencia
en el I Congreso Internacional de Estilos de Aprendizaje. Obtenido de
http://www.ciea.udec.cl/trabajos/Alonso-Gallego.pdf

Cassidy, S. (2004). Learning styles: An overview of theories, models and measures.


Educational Psychology, 24(4), 419-444.

Cazau, P. (15 de Septiembre de 2004). Guía de Estilos de Aprendizaje. Obtenido de n


http://galeon.hispavista.com/pcazau/guia_esti.htm 123

Chalvin, M. J. (1995). Los dos cerebros en el aula. Madrid, España: Ed. TEA.

Connor, J. O., & Seymour, J. (1995). Introducción a la PNL. arcelona, España: Urano.

De la Parra, P. E. (2004). Herencia de vida para tus hijos. Crecimiento integral con
técnicas PNL. México: Grijalbo.

Dryden, G. V. (2004). Revolución del aprendizaje. México: Tomo.

Dunn, R. a. (1978). Teching Students throught their Individual Learning Styles: A practical
aproach. New Jersey: Prentice Hall.

Dunn, R. R. (1990). Answers questions on learning styles. Educational Leadership, 48(2),


15-19.

Ebeling, V. (2002). Educating America in the 21st Century. Lavalette, WV.: Little Leaf
Press.

Felder, R. M. (1996). Matters of style. 6(4), 18-23. Obtenido de ASEE Prism:


http://www4.ncesu.edu.unity/lockers/users/f/felder/public/Papers/LS-Prism.htm

Furnham, A. H. (1999). Personalty and social behaviour. UK: Oxford University Press. .

Gallego, D. J. (2007 ). Diagnosticar los estilos de aprendizaje. Obtenido de


http://www.ciea.udec.cl/trabajos/Domingo%20Gallego.pdf

Guild, P., & Garger. (1998). Marching to Different Drummers. Virginia, USA: ASCD-
Association.

Hernández, R. F. (2010). Metodología de la Investigación (4ª. Ed. ed.). México: Mc Graw


Hill.

Honey, P. (1988). Improve your people skills. Buckingham, U.K.: Institute of Personel
Management.
Hunt, D. (1978). Student Learning styles: diagnosis and prescribing program. En Hunt,
D.E. (1979). Virginia: Reston.

Keefe, J. (1979). Profiling and Utilizing Learning Style. (1987). En Keefe, J.W. (1988).
Reston Virginia: National Association of Secondary School Principals.

Kolb, D. (1976). The Learning Style Inventory: Technical Manual. Boston, Ma.: McBer. .

Kolb, D. R. (1977). Psicología de las organizaciones. Experiencias. México: Prentice Hall.


124
Lozano, A. (. (2000). Estilos de Aprendizaje y Enseñanza. Un panorama de la estilística
educativa. ITESM Universidad Virtual - ILCE. México.: Trillas.

Luengo, R. y. (2005). Relación entre los estilos de aprendizaje, el rendimiento en


matemáticas y la elección de asignaturas optativas en alumnos de E.S.O.
Investigación y Evaluación Educativa, 11(2).

Ortiz, E. A. (2005). Los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios y sus


implicaciones didácticas en la educación Superior. Pedagogía Universitaria.

Ramos, B. (2001). uestionario para la valoración del Estilo de Aprendiaje de alumnos/as


con necesidades educativas especiales. . Murcia, España:
http://www.pasoapaso.com.ve/GEMAS/gemas_32.htm .

Reid, J. (1995). Learning Styles: Issues and Answers. Learning Styles in the ESL/EFL
Classroom . U.S.A.: Heinle & Heinle Publishers. .

Riding, R., & Rayner, S. (1999a). Cognitive styles and learning strategies: Understanding
style differences in learning and behavior. London: David Fulton Publishers.

Searson, R. D. (2001). The learning style teaching model. Science and Children(38), 22-
26.

Verlee, W. L. (1995). Aprender con todo el cerebro. España: Martínez Roca.

Woolfolk, A. (1996). Psicología Educativa. México: Prentice-Hall Hispanoamericana S.A.


Estilos de Aprendizaje de alumnos de Licenciatura en
Gerontología de la Universidad Autónoma del Estado de México
Miriam Gómez Ortega
Genoveva González González
Bárbara Dimas Altamirano.
Andrea Guadalupe Sánchez Arias
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

125
Introducción

La educación superior es un factor de desarrollo humano, pues permite formar


profesionistas en todas sus esferas; cognitivas, actitudinal y procedimental lo que
contribuye a enfrentar los retos de la globalización, en este sentido las
instituciones de Educación superior tienen la responsabilidad de proveer
profesionistas capaces de responder a las expectativas de la sociedad a través
de la formación de los programas educativos (UAEMex, FEyO; 2015). El objetivo
de la Licenciatura en Gerontología es formar licenciados capacitados para brindar
atención integral al adulto mayor, procurándole una mejor calidad de vida
personal, familiar y social; mediante acciones como la prevención de la
enfermedad, la promoción de la salud, el autocuidado y la autonomía, las cuales
desarrollará basado en sólidos conocimientos interdisciplinarios e investigativos
sobre el proceso de envejecimiento, con un amplio sentido ético y compromiso
social.(UAEMEx, FEyO; 2016) En el proceso de formación los alumnos
universitarios, requieren de estrategias de aprendizaje que es un proceso
mediante el cual los seres humanos se apropian de la realidad, la integran al
acervo personal y desarrollan la capacidad de elaborar una explicación del mundo
en torno de ellos. (Negrete; 2010)

Algunos trabajos de investigación psicológica en el área cognitiva han demostrado


que las personas piensan de manera distinta: captan la información, la procesan,
la almacenan y la recuperan de manera diferente. La teoría de los Estilos de
Aprendizaje ha venido a confirmar esta diversidad entre los individuos y a
proponer un camino para mejorar el aprendizaje por medio de la conciencia
personal del docente y del alumno, a partir de las peculiaridades diferenciales, es
decir, de los estilos personales de aprendizaje.

Para Alonso, Gallego y Honey (1999), la experiencia, la observación del proceso


de aprendizaje y la comparación con el proceso de aprendizaje de los demás,
permite inferir diferentes "estilos de aprender": Los estilos de aprendizaje son los
rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores
relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden 126

a sus ambientes de aprendizaje.

Conceptualmente, los Estilos de Aprendizaje se entienden como variables


personales que, a mitad del camino entre la inteligencia y la personalidad, explican
las diferentes formas de abordar, planificar y responder ante las demandas del
propio aprendizaje

De acuerdo con la teoría del aprendizaje experiencial, se pueden clasificar cuatro


Estilos de Aprendizaje diferentes según la preferencia individual de acceso al
conocimiento (indicadores del instrumento de evaluación CHAEA):

1. El estilo Activo de aprendizaje, basado en la experiencia directa, en el cual


los involucrados se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas
experiencias; son de mente abierta, nada escépticos, acometen con
entusiasmo las tareas nuevas y centran a su alrededor todas las
actividades (animador, improvisador, descubridor, arriesgado,
espontáneo).

2. El estilo Reflexivo de aprendizaje, basado en la observación y en la


recogida de datos. Quienes participan de él son dados a analizar con
detenimiento antes de llegar a alguna conclusión; les gusta considerar las
experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas (ponderado,
concienzudo, receptivo, analítico, paciente).

3. El estilo Teórico de aprendizaje, basado en la conceptualización abstracta


y en la formación de conclusiones, en el cual los participantes adaptan e
integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas; asimismo
enfocan los problemas de forma vertical, escalonando las situaciones por
etapas lógicas (metódico, lógico, objetivo, critico, estructurado, planificado).

4. El estilo Pragmático de aprendizaje, basado en la experimentación activa y


la búsqueda de aplicaciones prácticas; bajo este estilo los involucrados
descubren el aspecto positivo de las nuevas teorías y aprovechan la
primera oportunidad para experimentarla (experimentador, práctico,
directo, realista, técnico). (Domínguez (Gutiérrez, Villalobos: 2015). 127

Objetivo: Determinar los Estilos de Aprendizaje de los alumnos de Licenciatura


en Gerontología de la UAEMex.

Metodología: El universo está constituido por 162 alumnos de la Licenciatura en


Gerontología de la Universidad Autónoma del Estado de México; del primer,
tercer, quinto y séptimo periodo 2019B, del género masculino y femenino, con un
muestreo probabilístico del 95%, obteniéndose una muestra de 115 estudiantes,
con un margen de error del 5%. Se aplicó con previa autorización del docente y
con el consentimiento de los alumnos que accedieron de manera voluntaria a
participar en el presente proyecto de investigación. El Instrumento de evaluación
utilizado fue el cuestionario de Honey-Alonso CHAEA (Alonso, Gallegos y Honey,
1997) que consta de 80 ítems dividido en cuatro secciones correspondientes a los
cuatro estilos de aprendizaje (Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático). Es un
instrumento con puntuación dicotómica descrita de la siguiente manera: de
acuerdo (signo +), o en desacuerdo (signo -). El grado de preferencia por los
Estilos de Aprendizaje que se obtiene de la puntuación absoluta que el estudiante
obtenga en cada sección. Procesamiento de la información; Una vez realizado el
trabajo de campo, se procedió a la captura tanto de la información correspondiente
a los datos generales como de los resultados obtenidos en el cuestionario CHAEA.
Para el logro de esta etapa del proyecto se utilizó el programa estadístico SPSS
versión 19, con el cual se aplicaron técnicas de estadística descriptiva.

Resultados: los estudiantes corresponden al 86% femenino, 16% masculino,


media de 20 años, de acuerdo a los estilos de aprendizaje de los alumnos se
encontró que; en el 90% de los alumnos tiene un aprendizaje teórico, 85%
pragmático; activo con 80% y por último el reflexivo con 62.5%. De acuerdo al
género las mujeres presentan un aprendizaje teórico un 77.4% y en menor
proporción es el reflexivo. En hombres el mayor es presentado con un 13% el
activo, teórico y pragmático, y con último lugar el reflexivo.

Conclusiones: Los estilos de aprendizaje, son diversos, se acompañan en el


proceso de construcción dentro de la formación académica, por lo que se deben 128

de abordar, planificar y responder ante las demandas del propio aprendizaje para
el cumplimiento de metas y objetivos.

Referencias

Domínguez J., Gutiérrez A, Llontop M, Villalobos D, & Delva C. (2015). Estilos de


aprendizaje: un estudio diagnóstico en el centro universitario de ciencias
económico-administrativas de la U de G. Revista de la educación
superior, 44(175), 121-140. Recuperado; septiembre de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
27602015000300006&lng=es&tlng=es.

Negrete J; 2010 Estrategias para el aprendizaje; Edit Limusa; México 160pp.

UAEMex, Facultad de Enfermería y Obstetricia, (2016): Restructuración de Proyecto


Curricular. Licenciatura en Gerontología.

UAEMex, Facultad de Enfermería y Obstetricia, (2015): Proyecto Curricular. Licenciatura


en Enfermería.
129

Eje temático

2. 1 Filosofía para educar


¿Quién necesita educación emocional? Y ¿Para qué?

Guadalupe Mirella Maya López


Guillermo González Garduño
Facultad de Química
Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria

Resumen
130
En el campo de la educación, particularmente la educación superior, el propósito
fundamental es formar profesionales en una determinada rama del saber. Así, uno
de los fines de la Universidad Autónoma del Estado de México es “…impartir la
educación media superior y superior; llevar a cabo la investigación humanística,
científica y tecnológica; difundir y extender los avances del humanismo, la ciencia,
la tecnología, el arte y otras manifestaciones de la cultura.” (UAEM, 2009), en este
sentido los protagonistas son alumnos y docentes. Siendo los alumnos la razón
de ser de la educación. Sin embargo, es menester volver la mirada a los docentes,
los otros protagonistas e investigar para identificar afectos, bienestar, malestares;
el ambiente cordial o agresivo en el que viven cada día en el desempeño de su
actividad profesional; e indagar un poco acerca de las emociones. Este trabajo
forma parte de una línea de investigación sobre manejo emocional y actividad de
académicos universitarios, ahora se presenta la primera parte del trabajo
documental y algunas reflexiones desde un planteamiento teórico sobre la
importancia y necesidad de la incorporación de un programa de educación
emocional en el proceso educativo

Palabras clave: docente, educación emocional

Introducción

Las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales hacen


necesaria una conceptualización diferente de docencia e investigación, así como
la reflexión en torno a los principales protagonistas del proceso educativo,
alumnos y docentes. Se reportan innumerables investigaciones en torno a los
alumnos, por ejemplo, de: desempeño y/o rendimiento académico, perfiles de
ingreso y egreso, salud mental, deserción, tutoría e inteligencia, entre otras, pero,
en cuanto a docentes la lista es realmente corta, de ahí la importancia de realizar
trabajos de investigación que den cuenta de las variables que influyen en la
actividad docente entre ellas y motivo de este trabajo de las emociones. Algunas
de las investigaciones realizadas “concluyen que la inteligencia no sólo la general
sino también la emocional y los factores de personalidad” (Cejudo y López- 131
Delgado, 2017) son elementos que influyen y afectan el proceso educativo.

Autores como Cejudo y López-Delgado (2017) mencionan que investigaciones de


la última década del siglo pasado reconocen que la ciencia educativa ha girado
hacia lo afectivo y citan el trabajo de Nias (1996) al señalar que las emociones
son fundamentales en el proceso educativo simplemente porque la identidad
personal y profesional de los docentes son inseparables y a la vez factores de
influencia en la autoestima y bienestar personal y social. Trabajos de investigación
más recientes con los docentes como objeto de estudio, abordan entre otros
temas, la satisfacción en el trabajo, la formación docente, el burnout y las
relaciones interpersonales en el contexto educativo. Y en el tema que nos ocupa,
el impacto de las emociones en el proceso de enseñanza aprendizaje de Cowie
(2011); y de Jo (2014), citados en Cejudo y López-Delgado (2017). La influencia
de la inteligencia emocional de los docentes en el proceso de enseñanza
aprendizaje de Allen, Mac Cann, Matthews y Roberts (2014) citados por Cejudo y
López-Delgado (2017); y, los tipos de impacto que los maestros pueden tener en
las emociones de los estudiantes de Becker, Goetz, Morger y Ranellucci (2014)
citados en Cejudo y López-Delgado (2017).

El trabajo de Angulo (2013) rescata la opinión de Morin (2007) al decir que la


educación va más allá de la enseñanza, es utilizar los “medios necesarios para
asegurar la formación y desarrollo de un ser humano.” (Angulo, 2013)

Objetivo:
Determinar la pertinencia de un programa de educación emocional dirigido a
docentes para desarrollar una convivencia de armonía, mejorar la convivencia
universitaria y contribuir al desarrollo integral de los miembros de la comunidad
universitaria.

Marco teórico-conceptual.

Las emociones. Desde el punto de vista de la psicología, las emociones se 132


pueden definir como las reacciones psicofisiológicas que representan modos de
adaptación y/o respuesta del ser humano a ciertos estímulos cuando percibe un
lugar, suceso u objeto, alteran la atención, se manifiestan con una conducta
diferente ante el estímulo, activan redes asociativas en la memoria.

Parafraseando a Berenice Pacheco-Salazar (2017) las emociones son origen y


motor de las acciones, son clave en la interacción con el entorno en función del
conocimiento propio y crecimiento personal. Desde el punto de vista de la
fisiología las emociones organizan rápidamente respuestas de diferentes sistemas
biológicos como, movimientos de músculos, cambios en los tonos de voz,
modifican expresiones faciales, por citar algunas (Pacheco-Salazar, 2017).

Sin embargo, también se puede decir que las emociones son pensamientos
hechos “química” manifestados en el organismo. Al respecto para Rafael
Bisquerra Alzina (2009) la emoción es un concepto multidimensional y se le puede
asociar como un proceso, al decir que una emoción inicia a partir de un
acontecimiento o estímulo, que puede ser externo o interno; pasado, presente o
futuro; real o imaginario; pensamiento, objeto, animal, persona o acción; la
percepción del acontecimiento puede ser consciente o inconsciente. El ciclo inicia
con un estímulo o acontecimiento que se percibe en el cerebro, el cual produce
una reacción bioquímica, liberando sustancias (señales); estas señales son los
mensajeros del pensamiento al cuerpo. El cuerpo reacciona para estar en armonía
con el estímulo y envía al cerebro un mensaje de “confirmación”. Resultado
“emoción” (Bisquerra, 2009).
Desde la ciencia de las emociones de Federico Fros Campelo (2018), las
emociones son una poderosa herramienta del cerebro para advertir que el
acontecimiento es diferente al modelo de realidad que el individuo tiene, las
manifestaciones son diversas bien pueden ser desconcertantes, agradables,
desagradables o desorientadoras, a medida que el cerebro va construyendo el
modelo a partir de la información que recibe del acontecimiento presupone y arma
un modelo de la realidad, es decir, crea una forma de asimilar el funcionamiento 133
del mundo y de nosotros en él (Fros, 2018).

El mismo autor afirma que los científicos llaman creencias al modelo de realidad
que cada persona hace; las emociones surgen de la interpretación de los
acontecimientos y además promueven procesos cognitivos, generan creencias,
les dan forma, las modifican o las arraigan. Nico Fridja, citado en Fros (2018)
menciona que cada persona construye su modelo de la realidad influido por lo que
siente en cada situación, sin importar si el modelo de la realidad es verdadero,
hasta que ocurra otro acontecimiento que genere un cambio en el modelo, en
cualquier caso, la emoción brinda la sensación de certidumbre. Este motor de
creencias, que sirve para hacer predecible el mundo, tiene un origen evolutivo,
promueve la supervivencia, Shermer, citado en Fros (2018) dice que las creencias
guían la búsqueda de patrones causales, y la tendencia a buscar las causas se
transformó en algo inherente, activado por la necesidad de certidumbre, seguridad
y control (Fros, 2018).

Clasificación de las emociones.

Existe una larga lista de autores y sus correspondientes clasificaciones de


emociones, cada uno emplea sus criterios para organizarlas en diferentes
categorías, como positivas, neutras y negativas o, agradables y desagradables,
individuales o colectivas, o bien básicas y secundarias. Para este caso tomaremos
la siguiente clasificación reconociendo que no es definitiva, simplemente es útil.
1. Emociones primarias o básicas. Constituyen procesos de adaptación y en
teoría las experimentamos todos los humanos: alegría, tristeza, sorpresa,
miedo, ira y asco.

2. Emociones secundarias. Se pueda decir que son consecuencia de las


básicas o bien que siguen a ellas. Por ejemplo, después de sentir miedo se
puede sentir enfado o amenaza, dependiendo de la situación que se viva.
Las emociones secundarias se condicionan por las normas morales y 134

sociales.

3. Emociones positivas. En otra clasificación se identifican como saludables


en el entendido que afectan de manera positiva, favorecen la forma de
pensar, y actuar, ejemplos: alegría, gratitud, satisfacción.

4. Emociones negativas. También afectan la forma de pensar y actuar pero


en sentido contrario a las anteriores. En otra clasificación se pueden
identificar como tóxicas, ejemplos, miedo y tristeza. Sin embargo, en
pequeñas cantidades y relativa baja intensidad este tipo de emociones no
son perjudiciales. Son parte del proceso de aprendizaje, porque por ellas
la memoria emocional ayuda a recordar las consecuencias que tienen
ciertas conductas.

5. Emociones ambiguas. En otras clasificaciones se identifican como neutras,


al decir que no provocan reacciones positivas o negativas, saludables o no
saludables, ejemplo, la sorpresa.

6. Emociones estáticas. Se producen como reacción a expresiones artísticas


como la pintura, la música, la danza, su condicionante es el contexto
artístico.

7. Emociones sociales. Por ejemplo, venganza, gratitud, orgullo o admiración,


son emociones que se sienten respecto a otros individuos, esto quiere decir
que son emociones que necesitan la presencia de otra persona, y no
necesariamente se refieren a reacciones aprendidas en un medio social o
cultural.
8. Emociones instrumentales. Son emociones forzadas, se puede decir que
fingidas, el individuo que las manifiesta tiene la intención de manipular o
bien lograr algo. Pueden parecer naturales, son difíciles de reconocer, sin
embargo, para el sujeto que las experimenta son reales (Corbin, s.f.).

Desde el punto de vista químico, las sustancias que se encuentran asociadas a


las emociones son: dopamina, oxitocina, cortisol, prolactina, adrenalina,
noradrenalina, serotonina, acetilcolina, ácido gamma-aminobutírico (GABA por 135

sus siglas en inglés), endorfina, encefalina y cortisol, por citar algunas. Entonces,
¿Cómo se produce la alegría? Con neurotransmisores como la serotonina,
noradrenalina, dopamina, endorfina y encefalina. Y ¿Cómo se produce la ira? Con
adrenalina, cortisol y prolactina (Cárdenas, 2014).

Educación emocional.

El concepto de educación emocional no puede expresarse en una forma simple y


breve, sin embargo, y con la única intención de tener un punto de referencia se
puede definir como:

“…proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo


emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo
ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral. Para ello
se propone el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre las emociones con
objeto de capacitar al individuo para afrontar mejor los retos que se plantean en la
vida cotidiana. Todo ello con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social”
(Bisquerra, 2019).

La importancia de la educación emocional.

En su tesis doctoral, María del Mar Souto (2013), señala el interés surgido a finales
del siglo pasado por el papel de la afectividad y las emociones en la educación,
por la importancia de los sentimientos en el desarrollo integral de los alumnos,
concluyendo que es fundamental desarrollar las competencias sociales y
emocionales (Elias et al, 1997) citado en Souto (2013) y agrega que un estudio
realizado en 2005 ha mostrado que la educación socio emocional no sólo
incrementa el aprendizaje en estas áreas, también se refleja en el rendimiento
académico (Souto, 2013).

La importancia de la educación emocional se reconoce como estrategia de


prevención de la violencia, de construcción de una cultura escolar positiva, ya que
el objetivo de todo proceso educativo es contribuir al desarrollo integral de las
personas, desarrollar una convivencia de armonía, por lo tanto, las escuelas han
de ser centros emocionalmente inteligentes (Royo, 2013a) citado en Pacheco- 136

Salazar (2016). En este sentido, la violencia escolar se reconoce como un


obstáculo para el logro de aprendizajes, para el sano desarrollo de los integrantes
de la comunidad escolar y para mejorar la calidad educativa (Abramovay, 2005;
Díaz-Aguado, 2005; Perrenoud, 2008) citados en Pacheco-Salazar (2016). Entre
la variedad de causas de la violencia escolar se encuentra la ausencia de
educación emocional, este analfabetismo emocional (Trianes & García, 2002)
citados en Pacheco-Salazar (2016) provoca que al abordar el problema la
atención sea hacia la conducta observable, lo cual como señala Carpena (2013)
citado en Pacheco-Salazar (2016) “atender la conducta sin atender la emoción es
como querer atender la fiebre sin identificar la causa” (p.74) (Pacheco-Salazar,
2016).

Y hablando de docentes, como todos los humanos, somos lo que sentimos, con
nuestras motivaciones, proyectos de vida, aspiraciones, logros y frustraciones;
viviendo nuestra práctica profesional en un contexto donde el énfasis se da en los
resultados, en el rendimiento y en la competitividad; es imprescindible darle
sentido a la educación en esta comunidad de humanos. En un trabajo de Navarro
(2013) citado en Pacheco-Salazar (2016), se ha determinado que el sano
desarrollo emocional y afectivo de docentes incide en la mejora de la convivencia
escolar y constituye la base de todas las competencias socio-emocionales y en la
cohesión de todas las competencias docentes (Royo, 2013b) citado en Pacheco-
Salazar (2016).

Y hablando de una comunidad escolar, la educación emocional propicia la mejor


convivencia, relaciones sociales de empatía, se crean y recrean condiciones
favorables para el trabajo colaborativo entre la comunidad, para la construcción
de procesos efectivos y afectivos de enseñanza aprendizaje, para aprender a
aprender, a ser y a convivir juntos (Pacheco-Salazar 2016).

A manera de cierre

“atender la conducta sin atender la emoción es como querer atender la fiebre sin
identificar la causa” 137

Educación emocional sí, pero surge la interrogante ¿quién necesita educación


emocional? No cabe duda de que los primeros que estamos comprometidos con
la educación como actividad profesional, seremos los docentes, tenemos la tarea
de, identificar y reconocer nuestras emociones para entenderlas, aprender a
controlarlas y utilizarlas en beneficio propio y de la comunidad.

El sano desarrollo emocional y afectivo de docentes incide en la mejora de la


convivencia universitaria y contribuye al desarrollo integral de los miembros de la
comunidad universitaria.

El desarrollo emocional sano constituye la base de todas las competencias


socioemocionales y la cohesión de todas las competencias docentes.

Referencias

Angulo, L. (2013). El currículo como proyecto de desarrollo humano desde una


perspectiva compleja en Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias
Sociales, (19), 103-119.
Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado en
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19 (3), 95-114.
Bisquerra, R. (2009) Psicopedagogía de las emociones. Madrid. Síntesis
Bisquerra, R. (2019) http://www.rafaelbisquerra.com/es/educacion-
emocional.html
Cano Murcia, S., & Zea Jiménez, M. (2012). Manejar las emociones, factor
importante en el mejoramiento de la calidad de vida en Revista Logos,
Ciencia & Tecnología, 4 (1), 58-67.
Cárdenas, L. (2014) Los neurotransmisores en el funcionamiento del cuerpo
humano y las emociones. Disponible en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/39426/1/luzdarycardenass.2014.pdf
[consultado el 21 de mayo de 2019]
Cejudo, J. y López-Delgado, Ma. L. (2017) Importancia de la inteligencia
emocional en la práctica docente: un estudio con maestros en Psicología
educativa [en línea] No. 23 pp. 29-36 disponible en: www.elsevier.es/psed
[consultado el 01 de abril de 2019]
138
Corbin, A. (s.f.) Los 8 tipos de emociones (clasificación y descripción). Disponible
en: https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-emociones
[Consultado el 01 de abril de 2019]
Fros, F. (2018) Ciencia de las emociones. Ediciones B.
Martínez-Romero, A. y Ortega-Sánchez, J.L. (2009) Educación científica de
calidad basada en una tecnología oportunamente estratégica en Revista
Química Viva No. 1, año 8, abril. Disponible en quimicaviva@qb.fcen.uba
[consultado el 06 de marzo de 2019]
Souto, M. (2013) Desarrollo de Competencias emocionales en la educación
superior. Tesis doctoral. Departamento de Gestión de empresas.
Universitat Rovira I Virgili. España
UAEM (2009) Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México. México.
UAEM
Depresión en el adulto mayor al ingreso hospitalario

Dora María Martínez Albarrán.


Edith Guadalupe Martínez Morales.
Jannet D. Salgado Guadarrama.
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

Resumen:
139
La depresión es un trastorno que con frecuencia se presenta en los adultos
mayores y donde suele haber tristeza, pérdida de interés o placer al realizar
actividades, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño, etc.
por lo que es importante hacer una valoración gerontológica a su ingreso
hospitalario para la detección oportuna de algún síndrome geriátrico. Objetivo:
Describir la prevalencia de la depresión en los adultos mayores al ingresar al
hospital en función de la satisfacción con la vida, el estado de ánimo y los temores
para iniciar proyectos. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se
trabajó con una muestra no probabilística de 94 adultos mayores que ingresaron
al servicio de geriatría. El instrumento empleado fue la Escala de Depresión
Geriátrica (GDS) de Yesavage en su versión corta de 15 preguntas. Resultados:
Los adultos mayores en su mayoría son mujeres entre 70-79 años de edad,
casadas, pensionados y con estudios de primaria. El 54% no presenta depresión.
Sobre la satisfacción en su vida y sus actividades, el 94% están satisfechos,
disminuyendo así el vacío en su vida. El 72.3% tiene buen ánimo y lleno de
energía, sin embargo, el 55% se limita para iniciar nuevos proyectos; el 63% no
tiene temor a lo que pueda pasar; el 62% no tiene problemas de memoria; y el
58% están tranquilos con su situación, pero el 80% tiene sentimientos de
abandono, por lo que prefieren quedarse en casa. Conclusión: Los adultos
mayores presentan una respuesta positiva de satisfacción a la vida, y les gusto la
situación que viven, sin embargo, mencionan no sentirse con energía para realizar
nuevas actividades o proyectos, por lo que prefieren quedarse en casa y esto les
genera un sentimiento de abandono.

Palabras clave: Depresión, adultos mayores,


Introducción:

Los cambios que están asociados a la edad provocan un déficit de la funcionalidad


y el rendimiento, cuando estos cambios se vuelven más severos se convierten en
una enfermedad. Dichos cambios pueden hacer a un adulto mayor más
susceptible de presentar síndromes geriátricos como caídas, inmovilidad,
deterioro cognitivo, trastornos del sueño, hipotensión ortostática, polifarmacia,
depresión, malnutrición, deprivación. 140

El proceso de envejecimiento se presenta en diferentes áreas manifestándose en


cambios biológicos, psicológicos, sociales y espirituales, dentro de estos aspectos
hay cambios normales y patológicos los cuales se mencionan a continuación.

El aspecto biológico encierra una serie de teorías del envejecimiento, no existe


una teoría que especifique que estos cambios sucedan en todas las personas, ya
que para cada una estos cambios serán definidos por su calidad de vida.

El aspecto psicológico hace mención a los cambios que ocurren en al adulto mayor
en el área cognitiva y emocional. Por lo que con el paso del tiempo cuando se va
envejeciendo se tienen cambios en el estado de ánimo, emociones y en los
procesos cognitivos.

El aspecto social en el adulto mayor los ayuda para que se sientan más
satisfechos con su vida y esto hace que se perciban como personas sanas ya que
están satisfechas con sus relaciones sociales. Kahn y Antonucci (1989) definen
las relaciones sociales como transacciones interpersonales que implican ayuda,
efecto o afirmación. El apoyo social tiene dos dimensiones implicadas: dimensión
a nivel estructural que son requisitos indispensables para que las transacciones
de apoyo sean posibles y una dimensión contextual en la cual se sitúa el proceso
de intercambio mismo y las razones que lo motivan y la naturaleza de los recursos
movilizados.

En el adulto mayor la espiritualidad se basa en el bienestar psicológico de la


persona, la relación con los demás, con su propio crecimiento personal y el
propósito que le da a su vida. Este envejecimiento produce cambios en el ritmo
de vida, disminuyen las obligaciones que se tienen, lo cual deja espacio para que
practiquen nuevas rutinas y se disminuya la ansiedad (Pérez, 2012).

El sistema mexicano de salud comprende dos sectores, el público y el privado.


Dentro del público se encuentran las diversas instituciones de seguridad social
donde se brindan los tres niveles de atención de salud, el tercer nivel de atención
es el encargado de brindar servicios de especialización en el cual se encuentra el
Servicio de Geriatría área encargada de la evaluación, tratamiento y mejora de las 141

patologías que tiene el adulto mayor; dentro de Centro Médico “Arturo Montiel
Rojas” (ISSEMyM) está el servicio de Geriatría que atiende las patologías de los
pacientes adultos mayores.

El ingreso de los adultos mayores a este servicio requiere de un registro en la


dependencia a la que asisten, posterior al registro se ingresan a urgencias cuando
requieren del servicio de salud y son valorados para el ingreso a los servicios de
especialización dentro del cual se otorga un pase al servicio de Geriatría; cuando
los pacientes ingresan a dicha área se lleva a cabo una valoración del paciente
para así dar el tratamiento adecuado por medio de intervenciones del personal de
salud , para la valoración se requiere el uso de escalas que sirven para medir
parámetros los cuales en algunas ocasiones pueden ocultar información
(Applegate, Blass y Franklin, 1990). La valoración psicológica tiene como objetivo
evaluar la esfera cognitiva, afectiva y conductual del adulto mayor, esta se puede
realizar a través de la entrevista al paciente o familiar, por medio de la observación
y través de varias escalas.

Algunos de los síndromes geriátricos que más comúnmente presentan los adultos
mayores son caídas, inmovilidad, sarcopenia, desnutrición, ulceras por presión,
incontinencia urinaria y fecal, delirium, depresión y deterioro cognitivo.

La depresión es uno de los principales trastornos neuropsiquiatricos que afecta a


la población de adultos mayores, la OMS estima que la depresión es la primera
causa mundial de discapacidad, y entre sus síntomas se encuentran: “un estado
de ánimo deprimido, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar, y reducción
de la energía que produce una disminución de la actividad, todo ello durante un
mínimo de dos semanas. Muchas personas con depresión también padecen
síntomas de ansiedad, alteraciones del sueño y del apetito, sentimientos de culpa
y baja autoestima, dificultades de concentración e incluso síntomas sin explicación
médica” (OMS, 2017).

La esperanza de vida según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía


(INEGI) es el número de años que se espera que viva una persona después de 142

su nacimiento; la esperanza de vida en 2016 fue de 75.2 años. Esta esperanza de


vida es diferente en hombres, y mujeres ya que las mujeres viven más que los
hombres y en 2016 la esperanza de vida de las mujeres fue de 78 años y 73 para
los hombres; en el Estado de México la esperanza de vida era de 75.4 años en
2016 (INEGI, 2016). Dicha esperanza de vida dependerá de las condiciones y
calidad de vida de cada persona, ya que cada uno pasa por un proceso de
envejecimiento diferente que varía dependiendo de la genética, estabilidad
económica, nutrición, cuidados de salud, y en el caso de enfermedad los cuidados
que se tienen de la misma.

La depresión según la OMS (2017) está definida como un trastorno mental


frecuente, se caracteriza por presencia de tristeza, pérdida de interés o placer al
realizar actividades, sentimientos de culpa o falta de autoestima, acompañada de
trastornos del sueño, falta de apetito, sensación de cansancio y falta de
concentración.

La depresión puede clasificarse dependiendo de la intensidad y el número de


síntomas que presenta por lo que se puede clasificar en leve, moderada y grave.
Algunos tipos de depresión se encuentran asociados a enfermedades ya que para
el paciente el proceso de afrontamiento es difícil por lo que suele presentarse
cuando el paciente tiene enfermedades crónicas degenerativas, cáncer,
parkinson, etc.; la depresión se produce por cambios hormonales, alteraciones de
los neurotransmisores (serotonina, noradrenalina, dopamina) y por factores
psicológicos y sociales ya que la persona suele encontrarse ante situaciones
estresantes que afectan el estado de ánimo (Instituto Nacional de Salud Mental,
2009)

Los adultos mayores son un grupo de la población que cada vez tiene mayor
importancia debido a los cambios que tiene la tasa de mortalidad y natalidad lo
que provoca que se encuentren más adultos mayores en la población. Este grupo
de más de 60 años sufre distintas pérdidas tanto biológicas, psicológicas y
sociales, lo que los hace más susceptibles de presentar un trastorno depresivo, 143

cuando a esto se agrega una complicación de enfermedad que requiere


hospitalización, el adulto mayor tiende a presentar cambios más frecuentes en su
estado de ánimo, siendo importante la identificación temprana del síndrome
depresivo en el adulto mayor (Gil y Carrasco, 2004).

El adulto mayor suele expresar sentimientos de depresión o angustia y algunos


síntomas somáticos que se deben a una enfermedad orgánica o una alteración de
los fármacos; en algunos casos los adultos mayores con depresión presentan
síntomas cognitivos por lo que es frecuente que exista una asociación entre la
depresión y un déficit cognitivo (Guillen, 2008). La detección de esta depresión es
de suma importancia ya que se puede asociar a una incapacidad funcional; por lo
que es importante realizar una valoración que permita identificar la presencia de
depresión en el adulto mayor. Siendo esta tarea parte fundamental en la formación
de licenciados en gerontología.

Método:

Con el objetivo de describir la prevalencia de depresión en adultos mayores a su


ingreso hospitalario en función de la satisfacción con la vida, el estado de ánimo
y los temores para iniciar nuevos proyectos. Se planteó una investigación de
enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. Realizado de diciembre de
2017 a enero de 2018 en el Centro Medico ISSEMyM de Toluca. La población
fueron adultos mayores que ingresaron al servicio de geriatría; tomando una
muestra no probabilística por conveniencia integrada por 94 adultos mayores que
ingresaron al centro de salud.
El Instrumento de medición empleado para la valoración geriátrica fue la Escala
de Depresión Geriátrica (GDS) de Yesavage (1986), en su versión corta de 15
preguntas donde el adulto mayor respondió SI o NO con respecto a sus
sentimientos; esta versión en cuanto al puntaje obtenido considera de 0-5 normal,
de 6-9 depresión leve y más de 10 con depresión establecida.

Resultados:
144
A continuación, se muestran los principales resultados obtenidos con la ficha de
identificación.

Cuadro No.1
Datos Sociodemográficos
INDICADOR Fr %
Sexo Femenino 53 56.4
Edad 70-79 43 45.7
Edo. Civil Casado 59 62.8
Ocupación Pensionado 64 68.1
Escolaridad Primaria 37 39.4
Fuente: Ficha de identificación, 2018.

Los datos generales de identificación de los participantes indican que el 56.4% de


los encuestados fue del sexo femenino, el 43.6% pertenecen al sexo masculino,
el 45.7% se encuentra entre 70 y 79; el 62.8% se encuentran casados, el 68.1%
cuentan con una pensión, el 39.4% de ellos cuenta con estudios primaria. Otros
datos de interés son que los adultos mayores entrevistados de más de 60 años
un porcentaje mayor se encuentran entre los 70 y 79 años. Así mismo se
entrevistaron a pacientes que pasan de los 85 años edad, siendo así que debido
al aumento de la esperanza de vida los adultos jóvenes y maduros llegaran a
edades más avanzadas; la esperanza de vida en el Estado de México se
encontraba en 2016 en 75.4 años (INEGI, 2016).

A continuación, se muestran los resultados encontrados con la Escala de


Depresión Geriátrica, primero se presentan las categorías de satisfacción, estado
de ánimo y temor, como tres factores asociados a la depresión; y posteriormente
se encuentra la prevalencia de depresión encontrada en los adultos mayores
participantes.

Cuadro No. 2
Categoría de Satisfacción
Satisfacción SI NO TOTAL
F % F %
¿Está satisfecho(a) con su vida? 88 93.6% 6 6.4% 100%
145
¿Ha renunciado a muchas actividades? 48 51% 46 49% 100%
¿Siente que su vida está vacía? 24 25.5% 70 74.5% 100%
¿Se siente feliz muchas veces? 75 79.8% 19 20.2% 100%

¿Piensa que es maravilloso vivir? 90 95.7% 4 4.3% 100%

¿Cree que mucha gente está mejor que usted? 59 62.8% 35 37.2% 100%
Fuente: Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, 2018.

De acuerdo a la categoría sobre la satisfacción, se obtuvo que 93.6% está


satisfecho con su vida y 6.4% no lo está; el 51% ha renunciado a actividades; el
74.5% no siente su vida vacía; el 79.8% se siente feliz muchas veces; el 95.7%
respondió afirmativamente sobre si piensa que es maravilloso vivir.

La satisfacción personal es definida por Celis (2003) como el estado más alto de
bienestar y armonía interna que una persona puede tener; esta satisfacción
implica estar feliz con la vida que se vive por lo que de acuerdo con los adultos
mayores entrevistados se sienten satisfechos con la vida.

Cuadro No. 3: Categoría Estado de Ánimo


Estado de animo SI NO TOTAL
F % F %
¿A menudo se encuentra aburrido(a)? 37 39.4% 57 60.6% 100%
¿Tiene buen ánimo con frecuencia? 68 72.3% 26 27.7% 100%
¿Le cuesta iniciar nuevos proyectos? 52 55.3% 42 44.7% 100%
¿Se siente lleno(a) de energía? 54 57.4% 40 42.6% 100%

Fuente: Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, 2018.


El estado de ánimo, con relación a que si se encuentra aburrido repetidamente
60.6% respondió que no; el 72.3% respondió que sí si tienen buen ánimo con
frecuencia; el 55.3% respondió que sí le gusta iniciar nuevos proyectos o
actividades; el 57.4% respondió que sí se siente lleno de energía. Robert Thayer
(1998) define el estado de ánimo como una relación entre dos variables energía y
tensión en la que dicho estado de ánimo fluctúa entre un estado energético y un
estado referido a un grado de nerviosismo. 146

Cuadro No. 4: Categoría Temor


TEMOR SI NO TOTAL
F % F %
¿Teme que algo malo le pase? 35 37.2% 59 62.8% 100%
¿A menudo se siente abandonado (a)? 76 80.9% 18 19.1% 100%
¿Prefiere quedarse en casa que salir? 62 66% 32 34% 100%
¿Cree tener más problemas de memoria 36 38.3% 58 61.7% 100%
que la mayoría de la gente?
¿Siente que su situación es desesperada? 39 41.5% 55 58.5% 100%
Fuente: Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, 2018.

El 62.8% no tiene miedo que algo malo le pase; el 80.9% respondió que sí, al
sentimiento de abandono con frecuencia; el 61.7% contesto que no, creer que
tienen más problemas de memoria que otras personas; el 58.5% dijo que no, a
sentir que su situación es desesperada. Quintar (1998) define el miedo como la
emoción choque de defensa ante un peligro inminente, normalmente externo
reconocido como tal por el individuo que lo padece.
Cuadro No.5: Prevalencia de depresión
Indicador Frecuencia Porcentaje
Normal 51 54.3%
Depresión leve 35 37.2%
Depresión establecida 8 8.5%
TOTAL 94 100%
Fuente: Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage, 2018.
147

La aplicación de la escala de depresión geriátrica dio como resultado que el 54.


% no presenta depresión, el 37.2% se encuentra con depresión leve y el 8.5%
presenta depresión establecida. Gil y Carrasco (2004) mencionaron a los adultos
mayores como un grupo de la población que sufre pérdidas biológicas,
psicológicas y sociales lo que los hace susceptibles a presentar un trastorno
depresivo lo cual se ve más afectado cuando el adulto mayor es hospitalizado por
complicaciones de enfermedades por lo que presentara cambios frecuentes en su
estado de ánimo.

La depresión es un trastorno que con frecuencia se presenta en los adultos


mayores debido a las pérdidas que tienen a lo largo de su vida las cuales se hacen
más presentes en esta etapa por lo que es importante identificar los factores de
riesgo y las causas principales de dicho trastorno, así como las consecuencias
que puede tener esta depresión por lo que es importante una valoración oportuna
para la detección de este trastorno.

Conclusiones:

 Existe una mayor asistencia de mujeres al hospital las cuales tienen una
edad entre 70 y 79 años, casadas, pensionadas y con una escolaridad de
primaria. Sin embargo, hay más presencia de hombres jubilados con igual
escolaridad.

 En función del estado de ánimo del adulto mayor se encontró que no


presenta una alteración de dicho estado al ingresar al hospital.
 De acuerdo al estado de ánimo los hombres son los que se encuentran en
un estado normal o en depresión leve con un porcentaje menor respecto a
las mujeres ya que son las que presentan mayor alteración de dicho estado
de ánimo

 Los adultos mayores presentan una respuesta positiva hacia la satisfacción


a la vida tanto personal como con su entorno, en cuanto al estado de ánimo
se encontraron satisfechos en las situaciones que viven, sin embargo, 148

mencionan no sentirse con energía para realizar nuevas actividades o


proyectos, por lo que prefieren quedarse en casa y esto genera un
sentimiento de abandono.

Referencias:

Gil G., Carrasco M, et al. 2004. Guía de la Buena Práctica Clínica en Geriatría. Depresión
y Ansiedad, España.

Guillén Llera, Del Molino Martin, Torregrosa Petidier. 2008. Síndromes y cuidados en el
paciente Geriátricos. 2ª Edición. España, Elsevier.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2016. “Esperanza de Vida”, [online], México.


Recuperado de:
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/esperanza.aspx?tema=P

Instituto Nacional de la Salud Mental. 2009. Depresión. Estados Unidos.

Organización Mundial de la Salud. Febrero 2017. Depresión [online]. Recuperado de:


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs369/es/

Pérez, Sandra. 2012. ¿Cómo influye la espiritualidad en el envejecimiento? [online]


Guioteca. Recuperado de: https://www.guioteca.com/adulto-mayor/como-
influye-la-espiritualidad-en-el-envejecimiento/
149

Eje temático

2. 3 Educación y actualidad
Actualmente ¿Qué modalidad prefieren para titularse en la
Facultad de Química de la UAEMéx?
Guadalupe Mirella Maya López
Edgar Jonatan Reynoso Ramírez
Facultad de Química. UAEM

Resumen
150
El compromiso de las Instituciones de Educación Superior de responder a las
demandas sociales, junto con la necesidad no sólo de mantener sino de
incrementar la calidad de la educación que se imparte y la responsabilidad de
formar profesionales competentes; orientan, a inicios del presente siglo, las
disposiciones de la Universidad Autónoma del Estado de México de incrementar
las opciones de titulación. Sin embargo, en la Facultad de Química de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), las preferencias de
titulación por modalidad no han sido objeto de estudio, hasta ahora. El propósito
de este trabajo fue indagar sobre las preferencias de titulación, clasificándolas en
dos grandes grupos, modalidades escritas y modalidades no escritas, para lo cual
se hizo una revisión documental de un periodo de cinco años, de 2013 a 2017.
Los resultados muestran que tres de las cuatro licenciaturas de la Facultad de
Química de la Universidad Autónoma del Estado de México presentan mayor
incidencia de titulación por trabajos escritos.

Palabras clave: titulación, modalidad, química.

Introducción

Diversos estudios han reportado que un gran número de pasantes no han


obtenido su título profesional por las dificultades burocráticas y el tiempo que
deben dedicar a los procedimientos de titulación. Además de reconocer que
también hay factores externos a la institución como la familia y el mercado laboral
que influyen en este proceso. López y sus colaboradores (1989) afirman en su
hipótesis que el bajo índice de titulados se debe entre otros factores a que la tesis
es la única opción establecida por las IES para la obtención del título, lo
ejemplifican con el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
con datos de 1959 a 1983, en este periodo, ingresaron 540,013 alumnos,
concluyeron los créditos de licenciatura, 262,025 (48.5%) y de ellos se titularon
149,823 (27.7%) Carpizo (1986) citado por López y cols. (1989).

Titulación en la Educación Superior de la Unión Europea.

El Proyecto Tuning Educational Structures in Europe (Tuning), se inicia bajo un 151


contexto de reflexión sobre la educación superior para acordar y afinar estructuras
educativas de manera que puedan ser comprendidas, comparadas y reconocidas
en los Estados miembros de la Unión Europea; se desarrollaron e implementaron
acciones que se ven reflejadas en el establecimiento de: un sistema común de
créditos para fomentar la comparación de los estudios y promover la movilidad de
estudiantes y titulados; así como adoptar un sistema de titulaciones comprensible
y comparable con el propósito de promover las oportunidades de trabajo y la
competitividad internacional de los sistemas educativos superiores europeos. Este
sistema tiene dos niveles de titulación, el primero se refiere al título oficial de nivel
licenciatura, que para su obtención es necesario superar 240 créditos, en este
nivel el estudiante es cualificado para acceder al mercado laboral (Fraile, 2006).

Titulación en la Educación Superior de América Latina.

Los años noventa, trajeron consigo nuevos cambios en las instituciones para
ofrecer sistemas más flexibles y de mayor vinculación con el mercado, así como
la multiplicación de titulaciones y modalidades de estudio. Datos de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reportan
que, para América Latina, por cada 11 estudiantes que inician una licenciatura,
sólo uno egresa (11:1); mientras que en los países desarrollados la relación es de
4:1 (OCDE, 2015).

Tomando las iniciativas del Proyecto Tuning Educational Structures in Europe se


inician las actividades del proyecto con el mismo nombre para América Latina, con
la intención de brindar mejores y mayores oportunidades a los estudiantes de
educación superior, en el sentido de movilidad estudiantil y reconocimiento de
títulos de licenciatura. Con Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Costa Rica y
México, se crearon agencias e implementaron sistemas nacionales de evaluación
y acreditación, además de generación y control de la información, para conocer
con más profundidad la situación de las universidades y/o contar con datos para
la aplicación de las reformas (Villanueva, 2010).

Titulación en la educación superior de México. Del Val (s.f) relata que en el 152

periodo 1990-2010 la matrícula de educación superior aumentó 1.7 millones


(incremento de 137.6%). La OCDE (2015) deduce que, una de cada cinco
personas de 25-64 años y una de cada cuatro de 25 a 34 años tiene un título de
educación terciaria. Y, dos de cada diez jóvenes mexicanos tienen acceso a la
educación superior, sin embargo, tres de cada diez estudiantes no logran titularse
(Del Val, s.f.).

Acosta (2014) refiere que sólo 30 de cada 100 de los niños que iniciaron la escuela
primaria, llegarán a la educación superior, y de ellos, sólo la mitad logrará obtener
un título universitario. En teoría, los universitarios titulados son personas que
cuentan con mejores oportunidades para incursionar de manera más estable en
el campo laboral (Acosta, 2014).

Según Rodríguez (2014), ser egresado y titulado de nivel superior en esta era de
globalización es una necesidad fundamental para enfrentar la competencia
laboral, es la síntesis de una etapa que se cierra y, sobre todo, la oportunidad de
abrirse a nuevas perspectivas, es decir, no debe ser visto como un trabajo terminal
sino como uno que abre perspectivas, cierra etapas para abrir nuevas (Rodríguez,
2014).

Titulación en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). A


finales del año 2000, la UAEMéx aumenta de tres a diez las opciones de titulación.
Actualmente son 13 las opciones que los pasantes tienen para obtener el título de
licenciatura: Aprovechamiento Académico (APAC), Artículo Especializado para
Publicar en Revista Indizada (AEPRI), Créditos en Estudios Avanzados (CEA),
Ensayo (ENS), Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), Memoria de
Experiencia Laboral (MEL), Obra Artística (OA), Reporte de Aplicación de
Conocimientos (RAC), Reporte de Autoempleo Profesional (RAP), Reporte de
Residencia de Investigación (RRI), Reporte de Servicio Social en el Área de la
Salud (RSSAS), Tesina (TESI) y Tesis (TES). Las aprobadas para la Facultad de
Química, se presentan en la Tabla No. 1.

Tabla 1. Modalidades de titulación aprobadas y no aprobadas en la Facultad de 153


Química de la UAEMéx.
Modalidades de titulación en la Facultad de Química de la UAEMéx

Aprobadas No aprobadas

APAC, EGEL, AEPRI, ENS, MEL, MEP,


CEA, OA, RAC, RSSAS
RRI, TESI, TES
Fuente: Elaborada con base en el Reglamento de Evaluación Profesional de la UAEMéx., 2013 y
Acta de Consejo de Gobierno de la Facultad de Química de la UAEMéx. Febrero de 2013

Metodología

Objetivo general: Analizar el comportamiento de titulación por trabajos escritos en


las licenciaturas de Químico Farmacéutico biólogo (QFB), Ingeniero Químico (IQ),
Químico en Alimentos (QA) y Químico (Q) en el periodo 2013-2017 en la Facultad
de Química de la UAEMéx y su relación con otras modalidades.

Pregunta de investigación: ¿Se encuentra en aumento o decremento la incidencia


de titulación por trabajos escritos en las licenciaturas de la Facultad de Química
en la UAEMéx durante el periodo 2013-2017?

Hipótesis de investigación: Existe un aumento del 10 al 15% anual en la incidencia


de titulación por trabajos escritos con respecto a los no escritos de las licenciaturas
en la Facultad de Química de la UAEMéx de 2013 a 2017.

Delimitación temporal. Para este estudio se analiza la información reportada en el


período 2013–2017, considerando, las evaluaciones profesionales de
licenciaturas en: QFB, IQ, QA y Q agrupando las modalidades en escritas y no
escritas.
El estudio que se realizó es retrospectivo, longitudinal y descriptivo. El método
estadístico descriptivo es el que brinda mejores resultados por la utilización de
tabulaciones, gráficos y cálculo de incidencias mediante el programa de Excel.

La muestra que en realidad es la población total sujeta a estudio son las 812 actas
de evaluación profesional, 366 de QFB, 197 de IQ, 133 de QA y 116 de Q.

Recolección de datos. Este estudio se realizó mediante la revisión de los libros de


154
las actas de Evaluación Profesional del Departamento de Evaluación Profesional
de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Validez y confiabilidad. El estudio es válido porque las fuentes de información son


documentos oficiales registrados en la UAEMéx, ubicados en el Departamento de
Evaluación Profesional. Es confiable porque se realizó un conteo total de las actas,
un conteo por modalidad y otro por licenciatura de cada año del período objeto de
este estudio.

Resultados y análisis

Tabla 2. Titulados por Modalidad de cuatro licenciaturas en el periodo 2013-2017.

LICENCIATURAS
MODALIDAD DE TITULACIÓN Q.F.B. I.Q. Q.A. Q. TOTAL

Tesis 114 76 89 78 357


Tesina 13 63 13 3 92
Ensayo 0 2 0 1 3
Articulo Especializado 1 0 2 6 9
Memoria de Experiencia Laboral 7 4 2 3 16
Examen General de Egreso a la Licenciatura 183 40 20 25 268
Aprovechamiento Académico 48 12 7 0 67
Memoria de Autoempleo 0 0 0 0 0
Reporte de Residencia de Investigación 0 0 0 0 0
TOTAL 366 197 133 116 812

Se puede apreciar que los titulados de este periodo no optaron por memoria de
autoempleo ni por reporte de residencia de investigación.
Tabla 3. Titulados por modalidades escritas y no escritas de cuatro licenciaturas
por año en el periodo 2013-2017.

PERIODO
LICENCIATURA MODALIDAD TOTAL
2013 2014 2015 2016 2017
Trabajos escritos 26 24 38 30 17 135
Q.F.B. No escritos 39 43 52 45 52 231
Total 65 67 90 75 69 366
Trabajos escritos 35 24 29 33 24 145
155
I.Q. No escritos 13 13 9 10 7 52
Total 48 37 38 43 31 197
Trabajos escritos 16 22 21 25 22 106
Q.A. No escritos 10 4 6 4 3 27
Total 26 26 27 29 25 133
Trabajos escritos 12 21 19 20 19 91
Q. No escritos 2 6 3 6 8 25
TOTAL 14 27 22 26 27 116

Para 2015 en QFB, se encuentra el mayor número de titulados de los cinco años
estudiados (90), la titulación de la modalidad no escrita es mayor en los cinco
años.

Gráfico 1. Porcentaje de titulados por modalidades escritas y no escritas de las cuatro


licenciaturas en el periodo 2013-2017.
TRABAJO ESCRITO Y NO ESCRITO POR

36.89%
Q.F.B.
63.11%
LICENCIATURA

73.60%
I.Q
26.40%

79.70%
Q.A.
20.30%

78.45%
Q.
21.55%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


PORCENTAJE DE TITULADOS

*Trabajo Escrito: Color de mayor contraste

*No escrito: Color de menor contraste


En IQ, Q.A, y Q, existe preferencia por la titulación por trabajos escritos, IQ 73.6%;
Q 78.45%, y QA 79.7%; en tanto QFB, tiene mayor porcentaje de titulados en las
modalidades no escritas y el menor porcentaje de titulados en modalidades
escritas.

Para los cálculos se utilizaron las siguientes fórmulas:


𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑡𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑜𝑑𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
Incidencia de titulación (%) = 𝑋100
𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑖𝑐𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑎ñ𝑜 156
Incidencia del trabajo escrito − Incidencia del no escrito
Incremento (%) = * 100
Incidencia del no escrito
Incidencia del trabajo no escrito − Incidencia del trabajo escrito
Decremento (%) = *100
Incidencia del trabajo escrito
Tabla 4. Incidencia por modalidades escritas y no escritas de cuatro licenciaturas en el
período 2013-2017.

LICENCIATU PERIODO IT global


MODALIDAD
RA 2013 2014 2015 2016 2017 (2013-2017)
Escrita 40 35.82 42.22 40 24.64 37
QFB
No escrita 60 64.18 57.78 60 73.36 63
Escrita 72.92 64.86 76.32 76.74 77.42 74
IQ
No escrita 27.08 35.14 23.68 23.26 22.58 26
Escrita 61.54 84.62 77.78 86.21 88 80
QA
No escrita 38.46 15.38 22.22 13.79 12 20
Escrita 85.71 77.78 86.36 76.92 70.37 79
Q
No escrita 14.29 22.22 13.64 23.08 29.63 21

En QFB se nota una incidencia mayor de titulación por las modalidades no escritas
destacando el 2017 (73.36%). En IQ se encuentran valores altos en la incidencia
de titulación por trabajos escritos, en 2017 se obtuvo la mayore incidencia
(77.42%). QA, tiene una de las mejores incidencias de titulación por trabajos
escritos en 2017 (88.0%). De Q, 2013 (85.71) y 2015 (86.36%) por obtener las
mejores incidencias de titulación de modalidades escritas.
Tabla 5. Incremento o decremento en la incidencia de titulación

PERÍODO
LICENCIATURA MODALIDAD
2013 2014 2015 2016 2017
TRABAJOS
40 35.82 42.22 40 24.64
ESCRITOS
Q.F.B.
NO ESCRITOS 60 64.18 57.78 60 73.36
DECREMENTO 50 79.17 36.84 50 205.88
TRABAJOS
72.92 64.86 76.32 76.74 77.42
ESCRITOS 157
I.Q. NO ESCRITOS 27.08 35.14 23.68 23.26 22.58
INCREMENTO 169.23 84.62 222.22 230 242.86
TRABAJOS
61.54 84.62 77.78 86.21 88
ESCRITOS
Q.A. NO ESCRITOS 38.46 15.38 22.22 13.79 12
INCREMENTO 60 450 250 525 633.33
TRABAJOS
85.71 77.78 86.36 76.92 70.37
ESCRITOS
Q.
NO ESCRITOS 14.29 22.22 13.64 23.08 29.63
INCREMENTO 500 250 533.33 233.33 137.5

Gráfico 2. Incremento o decremento en la incidencia de titulación

650
600
633.33
550 500.00 533.33 525.00
500
450 450.00
INCIDENCIA DE TITULACIÓN

400
350 Q.F.B
300 242.86
230.00 I.Q
250 250.00 250.00
169.23 Q.A
200 222.22 233.33
150 Q.
100 84.62 137.50
50 60.00
0
-502013 2014 2015 2016 2017
-100 -50.00
-79.17 -36.84 -50.00
-150
-200 -205.88
-250
AÑOS
Nota: para fines prácticos los valores negativos en el grafico representan el
decremento de la incidencia de titulación por modalidad escrita con respecto a la
no escrita.
QFB, es la única que presenta decremento en la modalidad escrita. IQ presenta
un incremento con la mejor estabilidad de las cuatro licenciaturas en la incidencia
de titulación por la modalidad escrita con respecto a la no escrita. Siendo QA en
2017 la licenciatura con mejor incremento de la incidencia de 7.33 veces
158
porcentuales mayor que el resto de las licenciaturas. De las cuatro licenciaturas,
Q tiene el mayor incremento de la incidencia de titulación.

Conclusiones

El mayor número de titulados se encuentra en las licenciaturas de QFB.

La modalidad que prefieren los pasantes de las cuatro licenciaturas es tesis,


seguido de tesina, memoria de experiencia laboral, artículo especializado para
publicar en revista indizada y ensayo. Las modalidades que no eligen son:
memoria de autoempleo y reporte de residencia de investigación.

Tres de las cuatro licenciaturas objeto de este estudio presentan una mayor
incidencia de titulación por trabajos escritos.

La Hipótesis de Investigación: Existe un aumento del 10 al 15% anual en la


incidencia de titulación por trabajos escritos con respecto a los no escritos de las
licenciaturas en la Facultad de Química de la UAEMéx de 2013 a 2017. Se
rechaza en todos los casos (existe un aumento del 10 al 15% anual).

Este trabajo que muestra la incidencia de titulación en las modalidades escritas y


no escritas, sirve de soporte para continuar y realizar otro estudio para identificar
las causas, porque si bien hay suposiciones sobre los obstáculos que se les
presentan a los pasantes, no hay la certeza ni la definición de cuáles.

Referencias

Acosta, A (2014) “El futuro de la educación superior en México”, LiSUE, 5(13), pp. 91-
100.
Del Val, E (s.f) “Educación superior, ciencia y tecnología en México enTendencias, retos,
prospectiva.”, Universidad de México, pp. 1-13.

Fraile, A. (2006). El sistema universitario europeo como modelo posible para la educación
superior latinoamericana. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8 (1).
Disponible en http://redie.uabc.mx/vol8no1/contenido-fraile.html [Consultado
el 04 de junio de 2019]

López, M. Salvo, B. García, G. (s.f) “Consideraciones en torno a la titulación en las 159


instituciones de educación superior”, núm.-, pp. 1-13

OCDE. (2015). “Panorama de la educación 2015”, Nota país, núm.-, pp.1-9

Rodríguez, A. (2014) “Factores que dificultan titularse de una universidad mexicana”,


cuadernos de investigación educativa, 5(20), pp.117-127.

Suárez, M. (2013). “La tutoría como acompañamiento personal al estudiante de


licenciatura en la etapa de titulación”, pp. 1-10.

Tuirán, R. (2011). “La educación superior en México: avances, rezagos y retos”, pp. 1-22.

Villanueva, E. (2010). Perspectivas de la educación superior en América Latina:


construyendo futuros. Perfiles educativos, 32(129), 86-101. Recuperado en 10 de
junio de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982010000300006&lng=es&tlng=es

UAEMéx (2013). “Reglamento de evaluación profesional de la Universidad Autónoma del


Estado de México”, UAEMex, pp. 1-41
Pertinencia Interna del Programa Educativo de Licenciatura en
Química Farmacéutica Biológica 2015, Facultad de Química de la
UAEMex.
Martha Díaz Flores
Rosalva Leal Silva
María Esther Aurora Contreras Lara Vega
Facultad de Química. UAEM

160
Resumen

El estudio es una investigación de tipo cuantitativo-descriptivo, ya que se pretende


describir la situación que guarda la pertinencia interna o académica del Programa
Educativo de Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica, mediante el
análisis de información obtenida por la aplicación de cuestionarios a estudiantes,
personal académico (de tiempo completo y asignatura) y personal administrativo,
en términos de las variables pertinencia curricular, pertinencia administrativa y
factibilidad.

Los instrumentos para captura de la información son los propuestos por J. Rubio
(2009) en el trabajo “Propuesta de un modelo de análisis sobre la pertinencia de
los programas educativos del área de la Química”; en cada caso se harán las
adecuaciones pertinentes en el formato para especificar las áreas y/o unidades
de aprendizaje del PEL en QFB.

El objetivo planteado es identificar el grado de pertinencia interna del PEL de QFB


de la Facultad de Química de la UAEM, a través del modelo de análisis sobre la
pertinencia de los programas educativos del área química.

Palabras clave: evaluación, educativa, calidad

Introducción.

Actualmente el mundo vive uno de los ciclos globalizadores de mayor


envergadura, se presentan constantes cambios en todos los órdenes (económico,
político, social, científico, tecnológico, etc.); en una visión holística, la educación
influye y se ve influenciada en ese incesante proceso evolutivo. En particular, la
educación superior es un elemento esencial para el progreso de las naciones, en
los países desarrollados ha contribuido a garantizar su crecimiento, en tanto que,
en los países en desarrollo, es determinante para superar rezagos en el desarrollo
social y económico.

En México, el Gobierno Federal (2006-2012) estableció el Programa Sectorial de


Educación tomando como punto de partida la Visión México 2030, entre los
objetivos del programa se plantea que los planes de estudio sean pertinentes en 161

dos vertientes: una interna, analizando la estructura misma del currículo y la


interrelación entre todos sus elementos (evaluación intrínseca), y una externa,
relacionando el sistema “currículo universitario” con otros sistemas externos,
como son, entre otros, el medio en que se desempeña el profesional, las
exigencias que le plantea dicho medio y las relaciones con otros profesionales
(evaluación extrínseca), (SEP, 2007).

En tanto que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de


Educación Superior (ANUIES, 2000) también tiene coincidencias con lo expresado
en párrafos anteriores, ubica a la pertinencia en dos dimensiones: la social o
externa y la académica o interna. La primera, es aquella que permite responder a
las necesidades del contexto y garantizar que la educación ofrecida sea el
instrumento para tal fin. En cuanto a la segunda, se logra a partir de la congruencia
entre los propósitos, objetivos y metas de un programa o proyecto institucional en
particular. Para el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO, 2004),
la pertinencia, consiste en garantizar que la formación ofrecida sea oportuna y de
alto nivel, y responda a las necesidades locales, regionales y nacionales; y para
A. Herrera y colaboradores (2005), la pertinencia de la educación es el grado en
que la educación responde a los problemas, demandas y expectativas de la
sociedad para preservar y fortalecer la cultura y los valores; formar recursos
humanos acordes con los procesos económicos, políticos y sociales; y desarrollar
conocimiento científico y aplicaciones tecnológicas.

García (2002), establece que la pertinencia se divide en dos partes


fundamentales, la primera es, la interna o académica en relación al cumplimiento
de su misión, visión, objetivos, metas y funciones –a través de la necesidad de
mantener el respeto por la confrontación de ideas, el debate, la búsqueda de la
verdad y el reencuentro con sus valores tradicionales, a fin de mantener su
esencia, escala de valores y sustentabilidad-; mientras que la segunda, es la parte
externa o social de la educación superior, que se refiere a la relación o vinculación
que se tenga de las IES con la sociedad, para poder dar respuestas a las
necesidades que le atañen y tener la expectativa de solucionar futuros problemas 162
(García, 2002).

Con respecto a los aspectos que integran la pertinencia se puede comentar lo


siguiente:

a. Pertinencia académica, se conforma por: pertinencia curricular, en referencia


a la formación o renovación de los planes de estudio, programas educativos y
mejoría del currículo, para que éstos sean acordes y actuales a las
necesidades del entorno; pertinencia del profesorado, establece tener
profesores capacitados para poder transmitir los conocimientos según los
planes de estudio, por lo que si es necesario deben de estar en una constante
capacitación para actualizar los conocimientos; por último la estrategia
académica, que es el empleo de estrategias pedagógicas y didácticas para
poder impartir mejor las clases.
b. Pertinencia administrativa enfocada al estudio de: recursos humanos
administrativos, en cuanto a la relación que hay entre las necesidades del
personal, y la cantidad y calidad de los recursos con los que se cuentan; la
planta física, que se refiere a que las instalaciones de las instituciones en
cuestión de inmuebles, sea la adecuada para la realización y desarrollo de las
funciones; como su capacidad para poder cubrir la demanda social, el buen
estado de los laboratorios, entre otros; y el equipamiento, como es el caso de
de la capacidad y calidad de aulas, laboratorios, área administrativa, así como
las áreas de apoyo.
c. La factibilidad, que se divide en: técnica, donde se comprueba el grado en que
se alcanzan las metas propuestas con el uso de la tecnología y recursos
provistos por la institución; y la administrativa, verificando la capacidad de
organizar actividades que ayuden al desarrollo del proyecto educativo.

Por lo anterior, se considera entonces, que la pertinencia interna o académica de


un programa educativo, consiste en la identificación del grado en que se alcanzan
los propósitos de formación profesional, en función de los recursos humanos, de
los procesos académicos y administrativos, y de la infraestructura disponibles.
163
En la UAEM se publicó el libro titulado “Estudio de Pertinencia Social en la UAEM”;
cuya finalidad fue proyectar una universidad pública pertinente a la sociedad
mexiquense actual. Este estudio, consideró tres aspectos principales sugeridos
por la ANUIES que son: la distribución de la matrícula, la formación profesional y
la vinculación con el entorno social (Herrera y col., 2005); por otra parte también
se realizaron dos estudios de pertinencia social para programas educativos, el de
Químico (Osorio, E., Martínez, S., y Contreras E, 2010) y el de Ingeniero Químico
(Martínez, S., Osorio, E., Contreras, E., y Solís L., 2009); ambos estudios utilizaron
el modelo de análisis sobre la pertinencia de los programas educativos del área
química (Rubio, 2009), que a su vez se basó en la propuesta del, previamente
citado, Sistema de Evaluación y Acreditación (OPSU, 2001); se generó
información con base en la opinión de empleadores, egresados e informantes de
calidad (gerentes o directivos de empresas), acerca de las fortalezas de dichos
programas educativos, así como de aquellos aspectos que se sugiere deben ser
atendidos con la finalidad de favorecer la pertinencia social de estos programas,
entre las conclusiones más sobresalientes de esta investigación, fue determinar
áreas de oportunidad para los programas con la inclusión de nuevas áreas
disciplinarias

Como parte de las políticas de modernización de la educación en México, la


pertinencia ha sido un tema prioritario desde la década de los noventa hasta la
fecha. Esto ha motivado que las instituciones educativas del nivel superior (IES)
emprendan cambios tanto en la esfera curricular como en la organizacional, para
que sus cursos respondan a las necesidades sociales y económicas de sus
respectivos contextos. Lo anterior implica que las IES realicen estudios de
naturaleza educativa que identifiquen si los procesos académicos y
administrativos, los recursos humanos e infraestructura son adecuados para
alcanzar uno de los principales objetivos institucionales, la generación de capital
humano, con posibilidades de inserción laboral y con capacidad de ofrecer
alternativas de solución a las múltiples problemáticas de la sociedad.

La información derivada de este tipo de estudios puede facilitar la toma de


decisiones acerca de lo que debe fortalecerse y lo que tiene que mejorarse tanto 164

en lo estructural como en lo procedimental, para que un programa educativo del


nivel superior en particular, se involucre en una mejora continua de su proceso
formativo.

Es en este contexto donde la pertinencia adquiere relevancia para una institución


y para los programas educativos que ofrece ya que responde a los problemas,
demandas y expectativas de la sociedad para preservar y fortalecer la cultura y
los valores; formar recursos humanos acordes con los procesos económicos,
políticos y sociales; y desarrollar conocimiento científico y aplicaciones
tecnológicas, por este motivo, las IES deben actualizar sus programas educativos,
tener personal calificado, estancias equipadas, equipos especializados, para que
los alumnos reciban los conocimientos necesarios, y desarrollen la capacidad de
resolución, habilidades, fortalezcan actitudes y así sean eficaces y eficientes en
su área de desempeño.

Particularmente la Facultad de Química de la UAEMex se ha involucrado en


procesos de evaluación externa (acreditación) con la finalidad de obtener el
reconocimiento público de la calidad de sus programas educativos; actualmente
de los cinco PEL que oferta este organismo académico, cuatro de ellos Ingeniería
Química, Química, Química en Alimentos y Química Farmacéutica Biológica
cuentan con dicho reconocimiento por parte de CACEI (Consejo de Acreditación
de la Enseñanza de la Ingeniería A.C.), CONAECQ (Consejo Nacional de la
Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas A.C.) y la
COMAEF (Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica)
respectivamente, y en los instrumentos de evaluación establecidos por estos
organismos destaca como un indicador relevante el de pertinencia. El PEL de
Ingeniería Petroquímica, por ser un programa de nueva creación todavía no ha
sido evaluado por los organismos acreditadores.

Objetivos

La investigación educativa que se propone tiene como finalidad evaluar el grado


de pertinencia interna del PEL de QFB, a partir de la percepción que al respecto 165
tiene su comunidad –alumnos, profesores (de tiempo completo y de asignatura) y
empleados administrativos–, para lo cual se tendrá como base la metodología
desarrollada en el trabajo de investigación “propuesta de un modelo de análisis
sobre la pertinencia de los programas educativos del área de la Química” (Rubio,
J., 2009); y con ello establecer una base de datos que permita tener información
pertinente de los indicadores inherentes de la pertinencia interna, para la toma de
decisiones.

General: Identificar el grado de pertinencia interna del PEL de Química


Farmacéutica Biológica de la Facultad de Química de la UAEM, a través del
modelo de análisis sobre la pertinencia de los programas educativos del área
química.

Específicos: Diseñar el marco teórico-metodológico de la investigación.

a) Identificar el grado de pertinencia –curricular, administrativa y de factibilidad


técnica-administrativa– del PEL en Química Farmacéutica Biológica con base
en la opinión de los alumnos.
b) Identificar el grado de pertinencia –curricular, administrativa y de factibilidad
técnica-administrativa– del PEL en Química Farmacéutica Biológica con base
en la opinión del personal académico de tiempo completo (PTC) y de
asignatura.
c) Identificar el grado de pertinencia –curricular, administrativa y de factibilidad
técnica-administrativa– del PEL en Química Farmacéutica Biológica con base
en la opinión del personal administrativo.
Metas

a) Duración: Desarrollar el proyecto en un período de 12 meses.


b) Académicas:

 En un período de máximo 12 meses, enviar un artículo a revista indexada


para su arbitraje.

 En un período de máximo 12 meses, presentar dos trabajos arbitrados en 166


eventos académicos. (ponencias y memorias de evento).

 En un período de máximo 12 meses, entregar al Departamento de


Evaluación y Acreditación de la Facultad de Química y al Comité curricular
del PEL en QFB los resultados de la presente investigación educativa para
que sirvan como base para toma de decisiones.

 Coordinar actividades de servicio social de alumna de séptimo semestre


del PEL de QFB.

Metodología.

El estudio es una investigación de tipo cuantitativo-descriptivo, ya que se pretende


describir la situación que guarda la pertinencia interna o académica del PEL en
Química Farmacéutica Biológica, mediante el análisis de información obtenida por
la aplicación de cuestionarios a estudiantes, personal académico (de tiempo
completo y asignatura) y personal administrativo, en términos de las variables
pertinencia curricular, pertinencia administrativa y factibilidad.

Los instrumentos (cuestionarios) para captura de la información son los


propuestos por J. Rubio (2009) en el trabajo “Propuesta de un modelo de análisis
sobre la pertinencia de los programas educativos del área de la Química”; en cada
caso se harán las adecuaciones pertinentes en el formato para especificar las
áreas y/o unidades de aprendizaje del PEL en QFB. Enseguida se describe la
estructura de tales instrumentos.
Descripción de indicadores:

La descripción se desglosa para cada grupo (alumnos, profesores y


administrativos) incluyendo variable y naturaleza de cada indicador:

Estudiantes.

 Variable Pertinencia curricular.


167
 Indicadores:

 Perfil de ingreso y egreso: identificación del conocimiento y nivel de


cumplimiento de ambos perfiles.
 Plan de estudios: realización de actividades de vinculación con el
desempeño profesional; y de las unidades aprendizaje, conocimiento,
ubicación y cumplimiento de expectativas profesionales.
 Pertinencia del profesorado: habilidades didácticas, a la promoción de
actitudes, fortalecimiento de valores, manejo de estrategias para facilitar
el aprendizaje, el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones prácticas de
aspectos teóricos.
 Competencias: pertinencia y secuencia de una formación integral
(conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas, actitudes
promovidas y valores fortalecidos).
 Sistema de Evaluación: pertinencia de la forma de evaluación del
aprendizaje en las unidades de aprendizaje.
 Optatividad: nivel de cumplimiento de expectativas en la formación.
 Tutoría: apoyo recibido por el tutor en su trayectoria académica.
 Asesoría curricular: contribución de esta actividad al aprendizaje; y al
tipo de actividad realizada.
 Estrategias de aprendizaje: tipo y percepción de las estrategias
utilizadas por los profesores.

 Variable Pertinencia administrativa.


 Indicadores: Infraestructura: características físicas, de equipamiento y
de los servicios de: aulas, laboratorios y áreas de apoyo.

 Variable Factibilidad técnica.

 Indicadores: Procedimientos: pertinencia de los horarios de atención de


las áreas de apoyo.
Profesores.
168
 Variable Pertinencia curricular.

 Indicadores:

 Misión y visión del programa educativo: conocimiento y percepción.


 Perfil de ingreso y egreso: conocimiento y percepción.
 Competencias: conocimiento y percepción sobre la formación
profesional y curricular; pertinencia para una formación integral
(conocimientos, habilidades, actitudes y valores).
 Plan de estudios: conocimiento y percepción de la ubicación y
secuencia de las unidades de aprendizaje; percepción de carga horaria;
y nivel de dominio de conocimientos previos de los estudiantes.
 Vinculación: realización de actividades de aprendizaje que relacionan al
estudiante con su futuro desempeño profesional.
 Pertinencia del profesorado: participación en la elaboración y utilización
de material de apoyo; percepción de la estructura programática de las
unidades de aprendizaje; y al tipo de estrategias de enseñanza
utilizadas y estrategias de aprendizaje promovidas.
 Sistema de Evaluación: percepción y tipo de evaluaciones de
aprendizaje empleadas.
 Tutoría: percepción del apoyo que se brinda a los estudiantes.
 Optatividad: percepción de las unidades de aprendizaje ubicadas en
áreas de acentuación y optativas.

 Variable Pertinencia administrativa.


 Indicadores: Infraestructura: características físicas, de equipamiento y
de los servicios de: aulas, laboratorios y áreas de apoyo.

 Variable Factibilidad técnica.

 Indicadores: Procedimientos: pertinencia de los horarios de atención de


las áreas de apoyo.
Personal administrativo.
169
 Variable Pertinencia administrativa.

 Indicadores: Infraestructura: características físicas de aulas,


laboratorios y áreas de apoyo.

 Variable Factibilidad técnica.

 Indicadores:
 Equipamiento: percepción de suficiencia y funcionamiento del
equipamiento del área de trabajo, para la atención a los estudiantes.
 Bibliografía: percepción de suficiencia de bibliografía impresa y digital,
para la atención a los estudiantes.
 Software: suficiencia de software básico y especializado para la
atención de los estudiantes.

 Variable Factibilidad administrativa.

 Indicadores: Procedimientos: percepción acerca de procesos y


lineamientos establecidos.
Población y tamaño de muestra. La población para el estudio se integra por:
 Estudiantes: alumnos del PEL en Química Farmacéutica Biológica de la
Facultad de Química de la UAEMex.
 Personal académico: docentes de tiempo completo y de asignatura que
imparten unidades de aprendizaje en el PEL en Química Farmacéutica
Biológica en la Facultad de Química de la UAEMex.
 Personal administrativo: responsables de brindar servicios a los docentes y
alumnos en el PEL en Química Farmacéutica Biológica en la Facultad de
Química de la UAEMex.

Las muestras de cada grupo serán de tipo no probabilístico intencional o bien


convencional. La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de
cuestionarios, se aplicarán a todos los sujetos seleccionados y se procederá a la
integración y el análisis de la información vertida por cada uno de ellos. 170

Los instrumentos están diseñados con reactivos de opción múltiple y preguntas


abiertas, y su estructura se ha descrito previamente. Las preguntas abiertas se
analizarán mediante la técnica de codificación abierta, segmentando la
información proporcionada por los informantes a partir de unidades de significado
con el fin de asignarles códigos. Los datos cuantitativos que se obtengan se
analizarán mediante estadística descriptiva.

Referencias Bibliográficas

ANUIES (2000). La Educación Superior para el Siglo XXI. Visión de la educación superior
de par al 2025. Líneas estratégicas de desarrollo. México. Disponible en
www.anuies.mx

ANUIES (2001). En el Foro de Diagnóstico de la Educación Pública. La participación de


la Universidad Autónoma de Baja California, México. Disponible en.

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/131/03.html

Castellano, M. (2001). La trilogía equidad, pertinencia y calidad en la Educación superior.


Disponible en:

http://www.uc.edu.uv/reforma/viceministra/uno

COEPES, (2004). Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el


Estado de Oaxaca. Pertinencia de Programas Educativos de Postgrado. México.

COMEPO, (2004). Plan de Desarrollo del Postgrado Nacional, México.

Corzo, L., Marcano, N. (2009). Pertinencia del currículo de las instituciones de educación
superior: un estudio cualitativo desde la teoría fundamentad en Multiciencias, Vol.
9, N° 2, mayo-agosto 2009, pp. 149-156, Universidad del Zulia, Maracaibo,
Venezuela

Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=90411687006&iCveNum
=0

Corzo, L., Marcano, N. (2007). Evaluación institucional, calidad y pertinencia de las


instituciones de educación superior en OMNIA, Vol. 13, N° 2, abril 2007, pp. 7-29, 171

Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela

Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=73713202&iCveNum=0

Dávila, J. Á., (1997). Pertinencia de la educación superior técnica. Año 4. No. 6, p13,
México, D.F.

Facultad de Química. (2015). Programa Educativo para la Licenciatura en Química


Farmacéutica Biológica. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca,
México.

García Fernando (2002). Currículo y Pertinencia Universidad Central de Venezuela


UCLA. Disponible en:

http://www.ucla.edu.ve/dac/investigaci%F3n/compendium5/pertinente.htm

Guzmán, S., y colaboradores (2006). Estudio de Egresados: pertinencia Social de los


Biólogos Pesqueros. Universidad de Sinaloa, México.

Herrera, A. y Col. (2005). “Estudios de Pertinencia Social en la UAEM”. Toluca, México.


UAEM

Malagón-Plata, L. (2009). La pertinencia curricular: un estudio en tres programas


universitarios en Educación y Educadores, Vol. 12, Núm. 1, abril, 2009, pp. 11-27,
Universidad de La Sabana, Colombia

Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=83411512003

Martínez, S., Osorio, E., Contreras, E., Solís, L. (2009). Pertinencia social de los
egresados del programa educativo de Ingeniero Químico de la Facultad de
Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Tecnología,
Ciencia, Educación, Vol. 24, Núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 32-47. IMIQ, México.
Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=48212169006

Mendenhall W. (2002). Estadística Matemática con Aplicaciones. Grupo Editorial


Iberoamericano 3ra. Edición.

Osorio, E., Martínez, S., Contreras, E. (2010). Estudio de pertinencia social del Programa 172

Educativo de Químico de la Universidad Autónoma del Estado de México, en


Educación Química Vol. 21, N° 1, enero 2010, pp. 22-27. México.

OPSU “Fase de creación SEA. Venezuela”, (2001). Consultado por última vez en enero
15, 2006, disponible en:

http://ulaweb.adm.ula.ve/ula_sea/Documentos/Descarga/Creaci%C3%B3n.htm.

Rojo, N. (1999). Pertinencia social de los programas académicos de perfil gerencial en el


sector salud. Disponible en:

http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol13_1_99/ems10199.htm

Rodríguez R. (2002). El debate internacional sobre la reforma de la educación superior:


perspectivas nacionales, en López S., F. y Maldonado M. A. (coord.) Educación
superior latinoamericana y organismos internacionales un análisis crítico,
UNESCO/Boston College (Colección Sepientra: 2)

Rubio J. (2009). Propuesta de un modelo de análisis sobre la pertinencia de los


programas educativos del área del Química, Tesis de licenciatura Ingeniero
Químico, Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.

Rubio, J. (2005). Analizan SEP y Estados Pertinencia de la Oferta Universitaria que


Ofrecen a Jóvenes. Revista Iberoamericana de Educación. Disponible en:
http://www.rieoei.org/edu_sup37.htm

SEP (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012, Gobierno Federal, México

Silvo, J. (2006). Hacia una educación virtual de calidad, pero con calidad y pertinencia.
Revista de Universidades y Sociedad del Conocimiento (RUSC) Vol. 3. No. 1.
Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/silvio.pdf
Tünnerman, C. (2000). Pertinencia Social y Principios Básicos Para Orientar el Diseño de
Políticas de Educación Superior. Educación Superior y Sociedad 11(1-2):181-196.

UASLP (2004). La rectoría en la investigación de Semblanza de la Investigación y el


Posgrado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el decenio 1995-
2004, México.

UASLP (2004). Fortalecimiento Institucional de la UASLP 2001-2004. San Luis Potosí,


México Disponible en: http://www.uaslp.com 173

UNESCO (1996). Informe Final y Plan de Acción. En Conferencia regional sobre políticas
y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y
el Caribe. La Habana-Cuba

UNESCO (1998). La Educación Superior en el Siglo XXI. Conferencia Mundial Sobre la


Educación Superior en el Siglo XXI, Francia. Disponible en
http://www.unesco.org/education/educprog

UNESCO (1999). Declaración Mundial Sobre La Educación Superior. Disponible en:


http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
Clima Organizacional en la Facultad de Química de la
Universidad Autónoma del Estado de México
Martha Díaz Flores
Victor Manuel Elizalde Valdés
Sandra Luz Martínez Vargas
Facultad de Química. UAEM
Facultad de Medicina. UAEM

174
Resumen

Se realizó un estudio de investigación educativa de tipo descriptivo y transversal


a través de un modelo de encuesta, a una muestra representativa de 39 docentes
de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México para
evaluar el Clima Organizacional.

Utilizando el test Perfiles de una escuela de Rensis Likert, adaptado en Chile por
el Dr. Álvaro Valenzuela, en 1987, para investigaciones educativas. Este
instrumento consta de 93 preguntas agrupadas en tres categorías: la percepción
del Clima Organizacional, autoevaluación de los profesores y evaluación del jefe
de departamento (u otro directivo técnico) de parte de los profesores.

La evaluación del clima organizacional resulto óptima debido a que permitió


verificar el estado actual de la institución y detectar focos rojos en los cuales se
deben tomar medidas de acción por parte de los directivos.

Palabras clave: clima, organizacional, Química

Introducción.

El clima organizacional es un conjunto de características permanentes que


describen una organización, la distinguen de otra e influye en el comportamiento
de las personas que la forman (Forehand 1964 citado en Paco y Matas, 2015). El
concepto de clima aplicado a las organizaciones, es un concepto metafórico
tomado de la meteorología que establece la existencia de una serie de variables
que mantienen regularidades determinadas. Por lo que aquello que llamamos
clima organizacional, se traduce en un conjunto particular de prácticas y
procedimientos organizacionales (Pérez, 2013).

El clima organizacional resulta ser un enfoque y una herramienta administrativa


importante en la toma de decisiones de los directivos, que les permite proyectar
un incremento en la productividad, conducir la gestión de los cambios necesarios
en la organización para el mejoramiento continuo, ya que en ello recae la
supervivencia de las organizaciones (Segredo, 2013) 175

El clima organizacional influye directamente en el proceso y desarrollo de las


funciones de las organizaciones, es decir la percepción que tiene el talento
humano del lugar en el que se desempeña que influye en su actuar. (Ponce,
Pérez, Cartujano, López, Álvarez, y Real, 2014; citados en Serrano y Portalanza,
2014).

El comportamiento del líder influye en sus seguidores siendo el principal


responsable del éxito o fracaso de ellos, que son los encargados de ayudar al
cumplimiento de objetivos, es decir, el líder tiene en su poder el progreso de la
organización debido a que cada una necesita a alguien para ser dirigidas (Moran,
2007 citado en Serrano y Portalanza 2014).

Puede que existan múltiples climas en una organización. La percepción de


gerentes y trabajadores se relaciona con los niveles de la organización, los
diversos lugares de trabajo o las distintas unidades del centro de trabajo. La
riqueza de toda organización está en su capital humano. Sin él no hay
organización ni razón de ser de ella. La persona es su esencia y el clima en que
ella de desenvuelve es vital para el crecimiento de la organización. (Salazar et al.,
2009)

El clima organizacional es un conjunto de características permanentes que


describen una organización, la distinguen de otra e influye en el comportamiento
de las personas que la forman (Paco y Matas, 2015). Rensis Likert (2000) sostiene
que en la percepción del clima de una organización influyen variables tales como
la estructura de la organización y su administración, las reglas y normas, la toma
de decisiones, etc. Estas son variables causales. Otro grupo de variables son
intervinientes y en ellas se incluyen las motivaciones, las actitudes, la
comunicación. Finalmente, Likert indica que las variables finales son dependientes
de las dos anteriores y se refieren a los resultados obtenidos por la organización.
En ellas se incluyen la productividad, las ganancias y las pérdidas logradas por la
organización (Rivera, 2014).

Estos tres tipos de variables influyen en la percepción del clima, por parte de los 176

miembros de una organización. Para Likert es importante que se trate la


percepción del clima, más que del clima en sí, por cuanto él sostiene que los
comportamientos y actitudes de las personas son una resultante de sus
percepciones de la situación y no de una pretendida situación objetiva (Rivera,
2014). A partir de la diferente magnitud de las variables, Likert llega a tipificar
cuatro tipos de sistemas organizacionales, cada uno de ellos con un clima
particular. Estos son:

 Sistema I: autoritario. Este sistema se caracteriza por la desconfianza. Las


decisiones son adoptadas en la cumbre de la organización y desde allí se
difunden siguiendo una línea altamente burocratizada de conducto regular.
Los procesos de control se encuentran también centralizados y
formalizados. El clima en este tipo de organizaciones es de desconfianza,
temor e inseguridad generalizados (Rivera, 2014).

 Sistema II: paternalista. En esta categoría organizacional, las decisiones


son también adoptadas en los escalones superiores de la organización.
También en este sistema se centraliza el control, pero en él hay una mayor
delegación que en el sistema I. El tipo de relaciones característico de este
sistema es paternalista, con autoridades que tienen todo el poder, pero
conceden ciertas facilidades a sus subordinados, enmarcadas en límites de
cierta flexibilidad. El clima de este tipo de sistema organizacional se basa
en relaciones de confianza condescendiente desde la cumbre hacia la base
y la dependencia desde la base hacia la cúspide jerárquica. Para los
subordinados, el clima parece ser estable y estructurado y sus necesidades
sociales parecen estar cubiertas, en la medida que se respeten las reglas
del juego establecidas en la cumbre (Rivera, 2014).

 Sistema III: consultivo. Este es un sistema organizacional en que existe un


mayor grado de descentralización y delegación de las decisiones. Se
mantiene un esquema jerárquico, pero las decisiones específicas son
adoptadas por escalones medios e inferiores. El clima de esta clase de
organizaciones es de confianza y hay niveles altos de responsabilidad 177

(Rivera, 2014).

 Sistema IV: participativo. Este sistema se caracteriza porque el proceso de


toma de decisiones no se encuentra centralizado, sino distribuido en
diferentes lugares de la organización. Las comunicaciones son tanto
verticales como horizontales, generándose una participación grupal. El
clima de este tipo de organización es de confianza y se logran altos niveles
de compromiso de los trabajadores con la organización y sus objetivos. Las
relaciones entre la dirección y los trabajadores son buenas y reina la
confianza en los diferentes sectores de la organización (Rivera, 2014).

A pesar de la complejidad del concepto Clima Organizacional es posible


elaborar un diagnóstico a partir de cuestionarios estandarizados en que se
pregunta a los miembros de la organización por sus percepciones respecto a todas
o algunas variables que lo influyen. Las dimensiones más frecuentes son las que
se refieren a: estructura de la organización, relaciones humanas, recompensas,
reconocimiento y autonomía.

El cuestionario de Rensis Likert considera las siguientes dimensiones:

 Estilo de autoridad: forma en que se aplica el poder dentro de la


organización.

 Esquemas motivacionales: métodos de motivación utilizados en la


organización.
 Comunicaciones: formas que adopta la comunicación en la organización y
estilos comunicacionales preferidos.

 Procesos de influencia: métodos utilizados en la organización para obtener


adhesión a las metas y objetivos de la organización.

 Procesos de toma de decisiones: forma del proceso decisional, criterios de


pertinencia de las informaciones utilizadas en él, criterios de decisión y
178
distribución de las tareas decisionales y de ejecución.

 Procesos de planificación: modos de determinación de los objetivos y de


los pasos para lograrlos.

 Objetivos de rendimiento y perfeccionamiento: Métodos utilizados para


definir estos objetivos y grados de adecuación percibidos entre los objetivos
así definidos y lo deseado por los miembros de la organización.

Objetivo. Evaluar el Clima Organizacional en la Facultad de Química de la


UAEMex.

Metodología

Se realizó un estudio de investigación educativa de tipo descriptivo y transversal


a través de un modelo de encuesta, a una muestra representativa de 39 docentes
de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México para
evaluar el Clima Organizacional.

La medición del Clima Organizacional se realizó utilizando el test Perfiles de una


escuela de Rensis Likert, adaptado en Chile por el Dr. Álvaro Valenzuela, en 1987,
para investigaciones educativas. Este instrumento consta de 93 preguntas
agrupadas en tres categorías: la percepción del Clima Organizacional,
autoevaluación de los profesores y evaluación del jefe de departamento (u otro
directivo técnico) de parte de los profesores.
Resultados

Una vez que se aplicaron los cuestionarios, la información recabada se analizó en


una base de datos de Excel, y se obtuvieron los siguientes resultados:

El Clima Organizacional obtuvo un promedio general de 5.8, que indica la


presencia de un liderazgo consultivo con la finalidad de observar que es lo que
sucede en su entorno, pero que toma las decisiones finales. El clima es de
179
cooperación selectiva y de mediana confianza. La relación entre subordinados es
abierta y de confianza con limitaciones. Aunque el clima organizacional presente
es bastante bueno, aún se pueden tomar medidas para poder mejorarlo. Este
resultado de clima organizacional visto en una escala porcentual del 0% al 100%
equivale a un 73% el cual se puede mejorar en gran medida para poder llegar a
obtener un 100%.

A. La percepción del Clima Organizacional.

Se caracteriza porque existe bastante orientación general hacia el logro de altas


metas, el proceso decisional es bastante satisfactorio debido a que los conflictos
intradepartamentos e interdepartamentos se resuelven, las decisiones se toman
en el nivel adecuado, quienes deciden cuentan con la información debida de lo
que sucede en los niveles inferiores lo denota un flujo adecuado de la información.

Existe bastante cooperación grupal. El estilo administrativo de la autoridad que


está sobre el director es de carácter consultivo convirtiéndolo en un liderazgo
consultativo que permite ver lo que piensa la población en general, así como los
problemas que se enfrenta lo cual facilita la generación de medidas para
solucionarlo.

El apoyo del director se da muchas veces, lo cual hace que la receptividad a las
ideas de los profesores se dé a veces, facilitando el flujo de la información entre
ellos. Existe bastante énfasis en los altos logros, a menudo trabajo en equipo y el
apoyo en el trabajo se da en gran medida lo cual permite que se dé bastante la
toma de decisiones haciendo ver bastante la competencia del director. La
receptividad de las ideas de los alumnos se da muchas veces, lo cual es bueno
debido a que son el objetivo final de la organización y una realimentación de la
parte final de una cadena permite que la cabeza conozca cómo se encuentra
realmente la situación.

El apoyo de los organismos centrales se da algunas veces, lo cual hace que se


presente poca confianza hacia ellos debido a la falta de consistencia en el apoyo
por parte de ellos. La apertura del profesor hacia el director se da bastante lo cual
facilita bastante bien el conocimiento por parte del director de los problemas que 180

se les presentan a los profesores permitiendo ver que la dirección de flujo de la


comunicación y medida de la exactitud de la información es bastante abierta y
sincera entre las dos partes. Los profesores casi siempre dan apoyo al director y
a otros profesores. El énfasis que le dan los profesores al cumplimiento de las
metas se da bastante. La motivación del profesor casi siempre se da lo cual hace
sentir mayor libertad y seguridad en las acciones a realizar. Existe bastante
influencia compartida, así como un ambiente de trabajo satisfactorio con
instalaciones y equipos adecuados.

Autoevaluación de los profesores.

Los profesores casi siempre apoyan a los alumnos y a menudo tienen receptividad
a las ideas presentadas por ellos. Ven bastante participación de los estudiantes
en las decisiones importantes. Los profesores perciben muy libres a los alumnos
hacia ellos, lo que permite conocer bastante bien los problemas de éstos últimos.
Existe bastante información verídica del profesor a los alumnos, por lo que a
menudo ven con confianza la información entregada a ellos.

Hay bastante ayuda en el grupo de alumnos y la motivación se da bastante. Los


profesores ven bastante influencia de los estudiantes hacia la generación de un
buen clima organizacional y los resultados relativos se dan bastante. Las
instalaciones físicas de la unidad educativa son adecuadas y, en general se
experimenta un clima muy satisfactorio.

Un punto de referencia para corroborar que la información recabada por los


profesores es verídica vista desde un punto diferente es la apreciación estudiantil,
la cual es una evaluación de los profesores de la Facultad de Química de la
UAEMex realizada por los alumnos que reciben clases de ellos, en la cual se
evalúan diversos aspectos que engloban de manera general la planeación,
conocimiento, atención, preparación y evaluación, haciendo al final un promedio
de todas estas categorías.

La idea que tienen los profesores ante los alumnos de sí mismos resulta ser la
adecuada si se compara con el resultado de la apreciación estudiantil hecha por 181

los alumnos hacia los docentes. Esto nos permite corroborar de manera general
que la información recabada por los docentes es vista de buena manera por los
alumnos debido a los altos puntajes obtenidos además que su autoevaluación
concuerda con la evaluación hecha por los estudiantes.

Además, se puede apreciar que la puesta en marcha de los nuevos planes de


estudio trae consigo un aumento en la puntación de manera general con respecto
a años anteriores, lo que nos ayuda a generar un ambiente de confianza en los
resultados obtenidos, esto derivado de que los estudiantes ven con mejor
desempeño a sus docentes con respecto a años anteriores.

B. Evaluación del Jefe de Departamento por parte del profesor

La evaluación del jefe de departamento por parte del profesor se representa en


diagramas radiales para poder ver como se encuentran los diferentes programas
educativos en la Facultad de Química de la UAEMéx. El desglose de cada una de
las diferentes categorías por programa educativo permite conocer en cuales se
pueden encontrar posibles problemas o dificultades de comunicación y así tomar
posibles medidas preventivas como planes de acción.

Conclusiones

El Clima Organizacional de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma


del Estado de México es el adecuado para propiciar un medio ambiente interno
organizacional que lleva a sus componentes a desempeñarse de manera eficaz,
oportuna e integral. El clima organizacional son las percepciones que el profesor
tiene de la estructura y procesos que ocurren dentro de su entorno laboral, es
decir en la Facultad de Química de la UAEMéx, de esta manera el conocimiento
sobre el clima organizacional proporciona información de los procesos y acciones
percibidas desde un punto de vista directo de la organización. El clima percibido
de manera global en la Facultad de Química indica la presencia de un liderazgo
consultivo con la finalidad de observar que es lo que sucede en su entorno, pero
que toma las decisiones finales. 182

Aunque este tipo de liderazgo presente en la organización es bueno se tienen que


tomar medidas para poder llevarlo a un nivel óptimo y pasar de ser un liderazgo
consultativo a un liderazgo participativo en el cual sus colaboradores se
encuentran más inmersos en las cosas que suceden y se preocupan por resolver
ellos mismos los problemas a los que se enfrenta el grupo.

Aunque la relación entre subordinados es abierta y de confianza en la Facultad


existen ciertas limitaciones que se deben de eliminar para poder lograr el objetivo
que es el lograr el servicio adecuado.

La gestión del clima organizacional en los diferentes niveles de la universidad


constituye un compromiso y una responsabilidad por parte de los diferentes
encargados, estos deben actuar con determinación para establecer la calidad y
sentido de integración como valor fundamental, debido a que una persona que se
siente parte de algo tiende a sentir un mayor sentido de compromiso.

Fomentar la comunicación entre los diversos integrantes de la organización y


tener un flujo de comunicación adecuada es uno de los puntos clave para poder
desarrollar un clima óptimo. El director siempre debe tener la apertura de ofrecer
la ayuda necesaria a los diversos grupos de profesores cuando sea requerida,
pero su visión debe de abarcar más y esta ayuda se debe de presentar sin
necesidad de que los profesores la soliciten por lo que el director debe de conocer
las necesidades de su equipo de trabajo para detectar posibles focos rojos de
ayuda.
Los profesores sirven como un centro nodal entre los alumnos y los directivos en
la distribución de información debido a la alta confianza que perciben los
estudiantes en ellos, por lo que los académicos deben de presentar una apertura
para poder escalar los conflictos y necesidades a los que se presentan día a día
los alumnos con la finalidad de poder reducir la tensión en el campo laboral
conllevando a tener un ambiente de trabajo más sano.

La unidad estructural de la Facultad de Química de la UAEMéx propicia un clima 183

satisfactorio de trabajo por ende se concluye que las instalaciones no son un factor
negativo que influye en el clima organizacional de la institución.

La evaluación del jefe de departamento (coordinación de licenciatura) nos permite


ver que dentro de los cinco programas educativos de licenciatura no todos se
encuentran en los mismos niveles. El programa educativo de Ingeniería
Petroquímica es uno de los recientes programas agregados a la oferta educativa
de la Facultad de Química de la UAEMéx y es el que presenta los niveles más
bajos de evaluación del jefe de departamento por parte del profesor por lo que se
deben de tomar medidas correctivas para poder elevar los niveles de respuesta y
coordinación entre el profesor y el jefe.

Por otra parte, los programas de QA y QFB se encuentran en un nivel medio en


las evaluaciones entre una zona de atención y mejora continua, por lo que no se
vuelven un foco rojo, pero si amarillo debido a que si no toman medidas
preventivas y correctivas para poder mejorar estas calificaciones estas pueden
descender debido a la falta de atención llegando a ser un problema serio y grave
de resolver.

Los programas educativos de IQ y Q se encuentran en un nivel óptimo por lo que


no presentan alerta. Estos dos programas son los de mayor calificación en la
evaluación del jefe de departamento por parte del profesor por lo que sólo se
recomienda un monitoreo para verificar que se siga cumpliendo con los niveles
adecuados y en caso de disminuirlos ver la causa raíz y poder tomar medidas
preventivas.
La evaluación del clima organizacional resulto óptima debido a que permitió
verificar el estado actual de la institución y detectar focos rojos en los cuales se
deben tomar medidas de acción por parte de los directivos.

Bibliografía

Likert, Rensis. Un nuevo método de gestión y dirección. (1965). Ed. Deusto. Bilbao.
Tomado de Rivera (2000) 184
Paco, R. y Matas, J.M. (2015) Clima organizacional y desempeño laboral docente en
instituciones educativas de nivel primario y secundario. Apunt. cienc. soc.; 05(02).
Recuperado de DOI: http://dx.doi.org/10.18259/acs.2015048

Pérez, S., (2013) La importancia del clima y satisfacción laboral en las organizaciones.

Rivera Lam, M., (2014) El clima organizacional de unidades educativas y la puesta en


marcha de la reforma educativa. (Tesis Magisterial), Universidad de Antofagasta–
Chile.

Salazar, J. G, Guerrero, J. C., Machado, Y. B. y Cañedo, R, (2009), Clima y cultura


organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral,
ACIMED.; 20(4): pp. 67-75.

Segredo, A. M., (2013), Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo
de la organización Revista Cubana de Salud Pública.

Serrano, B.J. y Portalanza, A. (2014) Influencia del liderazgo sobre el clima


organizacional. Suma Neg. 5(11): pp. 117-125

UAEMex, 2018 http://www.uaemex.mx/


Hábitos alimenticios de los escolares de una escuela primaria
en el municipio de Jocotitlán, México
María de Jesús Martínez Becerril
María Eugenia Álvarez Orozco
Jannet D. Salgado Guadarrama
María Teresa Rojas Rodríguez
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

185
Resumen

La comida ha cambiado, hace 30 años las familias mexicanas consideraban el


tiempo de la comida un ritual “casi sagrado” al que no se podía faltar, las comidas
en casa respetaban la tradición y el menú completo era mínimo a tres tiempos
logrando un balance casi perfecto que se completaba con desayuno, almuerzo y
merienda o cena Objetivo Identificar los hábitos alimenticios en los escolares de
la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” en el municipio de Jocotitlán, México
Metodología Estudio cuantitativo de tipo transversal y descriptivo en una muestra
de cincuenta participantes escolares a través del muestreo no probabilístico por
conveniencia, Información recolectada de las encuestas en el programa SPSS vs.
25. Los resultados se presentan a través de cuadros con estadística descriptiva
Resultados la incidencia de sobrepeso y obesidad es mínima pero combinada
para ambos géneros se encontró que el género femenino 15% corresponde a
sobrepeso y el 5% a obesidad, del género masculino el 20 % a sobrepeso. De
acuerdo con la selección de alimentos se destaca que más del 50% de los padres
de familia los selecciona adecuadamente Conclusiones Los hábitos alimenticios
se transmiten de padres a hijos por la repetición de acciones y ejemplos estos
vistos por los niños se convierten en hábitos esenciales durante el transcurso de
su vida, determinado buena o mala salud.

Palabras clave: Hábitos, alimentación, escolares

Introducción Los hábitos de alimentación son el conjunto de conductas


adquiridas por la repetición de actos en cuanto a la selección, la preparación y el
consumo de alimentos. Si las conductas adquiridas son erróneas generan
problemas para la salud entre ellas están los trastornos de nutrición como el
sobrepeso, obesidad y desnutrición, para que el profesional del área pueda
detectarlos es necesario obtener el Índice de masa corporal (IMC) el cual es el
criterio diagnóstico que se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la talla
en metros, elevada al cuadrado, esta fórmula fue ideada por el estadístico Adolphe
Quetelet. Una vez detectados los hábitos de la población estudiada el profesional
interviene brindando orientación alimentaria esta es el conjunto de acciones que 186
proporcionan información básica, científicamente validada y sistematizada,
tendiente a desarrollar habilidades, actitudes y prácticas relacionadas con los
alimentos y la alimentación para favorecer la adopción de una dieta correcta en lo
individual, familiar o colectivo, tomando en cuenta las condiciones económicas,
geográficas, culturales y sociales. En el año 2016 más de 340 millones de niños y
adolescentes de 5 a 19 años padecían sobrepeso u obesidad. El sobrepeso y la
obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos
altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y
medianos, en particular en los entornos urbanos. En 2016 en Asia cerca de la
mitad de los niños menores de cinco años padecen sobrepeso u obesidad (OMS,
2017, s/p).

En México niños en edad escolar de cinco a once años, tres de cada 10 menores
padecen sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada de 33.2%). En 2012, la
prevalencia en este grupo de edad era de 34.4%. En el año 2016 hay un
incremento progresivo en la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en
zonas rurales en ambos sexos (ENSANUT, 2016, s/p).

Se considera que la obesidad en el país es un problema de salud pública de gran


magnitud, que tendrá implicaciones económicas, sociales, de salud a mediano y
largo plazo.

La comida ha cambiado, hace 30 años las familias mexicanas consideraban el


tiempo de la comida un ritual “casi sagrado” al que no se podía faltar, las comidas
en casa respetaban la tradición y el menú completo era mínimo a tres tiempos
logrando un balance casi perfecto que se completaba con desayuno, almuerzo y
merienda o cena (El informador, 2014, s/p).

En la cultura mexicana la comida ha dejado de verse como un alimento que cubre


las necesidades físicas y se ha tornado en recompensa, lo cual complica las
cosas. Ejemplo: “Si te portas bien te compro unas papitas”. En la comunidad de
San Francisco Cheje perteneciente al municipio de Jocotitlán se ha observado a
los escolares salir de la institución educativa al finalizar las clases dirigiéndose a 187

los negocios o establecimientos de golosinas y frituras que se ubican fuera de la


escuela, cuando estos van acompañados de sus padres suelen pedirles algunos
de esos alimentos y para que los padres accedan a comprarlos ponen
condiciones. Dentro de la institución educativa se observó que no cuenta con un
comedor escolar, no existen acciones estratégicas para evitar el consumo de
alimentos que favorecen al sobrepeso y obesidad porque dentro de la institución
se observó un espacio donde se venden alimentos con alto contenido de calorías,
cuando los niños no llevan lunch suelen comprar esos alimentos, Las variables
estudiadas son: Índice de masa corporal (IMC) de los escolares, hábitos
alimenticios según la selección, consumo y preparación y actividad física. Por lo
tanto, surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué hábitos alimenticios
presentan los escolares de la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” en el municipio
de Jocotitlán México?

La alimentación es una necesidad biología primaria para el ser humano esta es


un acto consciente y voluntario por lo tanto es susceptible de educación (Hurtado,
2013, s/p).

La infancia es la etapa perfecta para la transmisión de hábitos alimenticios


saludables ya que un niño bien alimentado y nutrido puede conseguir un estado
nutritivo óptimo, mantener un ritmo de crecimiento adecuado y tener una
progresiva madurez biopsicosocial, establecer recomendaciones dietéticas que
permitan prevenir enfermedades de origen nutricional que se manifiestan en la
edad adulta pero que inician durante la infancia. Es durante esta etapa cuando se
adquieren los hábitos alimenticios que tendrán durante toda su vida (Macías,
Gordillo y Camacho, 2012, p. 42).

El estudio “promoción de hábitos alimentarios saludables desde la escuela”


menciona que para que el niño adquiera una alimentación saludable se le debe
orientar sobre hábitos de alimentación saludable y para lograr esto hay que
implementar un programa sobre hábitos alimenticios (Romero, 2013, s/p).
188
La importancia de la investigación se va a reflejar a partir de la propuesta de un
programa educativo de intervención del profesional para lograr hábitos
alimenticios saludables dirigidos a los escolares y a sus padres de familia. Este
programa favorece a la comunidad escolar porque conocerán y reforzarán lo que
saben sobre hábitos de alimentación adecuados y eso se verá reflejado en la
reducción de niveles de estrés, comer con moderación, perder peso y mantenerse
en los parámetros establecidos, evitar cambios de humor, vencer la adicción a
ciertos tipos de alimentos, los escolares tendrán mejor rendimiento escolar.

Los beneficios para la familia que brinda el programa educativo es que recibirán
orientación sobre frutas y verduras de temporada lo que le permitirá adquirirlos en
precios bajos. Se contribuye a la alimentación equilibrada, adaptada a los hábitos
de consumo y las costumbres regionales, como a los alimentos de alto valor
nutritivo y bajo costo.

Objetivo Identificar los hábitos alimenticios en los escolares de la escuela primaria


“Lic. Benito Juárez” en el municipio de Jocotitlán, México. Objetivos específicos -
Identificar la selección, preparación y el consumo de alimentos, determinar la
presencia de sobrepeso, obesidad y bajo peso en los escolares, proponer un
programa de educación para la salud sobre hábitos alimenticios dirigido a los
escolares y a sus padres de familia de la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” de
la comunidad de San Francisco Chejé, Jocotitlán, México.

Método Estudio cuantitativo de tipo transversal y descriptivo en una muestra de


cincuenta participantes escolares a través del muestreo no probabilístico por
conveniencia, Información recolectada de las encuestas en el programa SPSS vs.
25. Los resultados se presentan a través de cuadros con estadística descriptiva.
El estudio se apegó a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Salud
en materia de Investigación para la salud, en el capítulo I, artículo 13 a fin de
asegurar el respeto a la dignidad de los sujetos y a la protección de sus derechos
y bienestar. Se solicitó el consentimiento informado a los padres de familia para
que sus hijos participaran en la investigación y se elaboró la carta de asentimiento
informado para los escolares que decidieron participar. 189

Resultados la incidencia de sobrepeso y obesidad en la escuela primaria Lic.


Benito Juárez es mínima pero combinada para ambos géneros se encontró que
el género femenino 15% corresponde a sobrepeso y el 5% a obesidad, del género
masculino el 20 % a sobrepeso. De acuerdo con la selección de alimentos se
destaca que más del 50% de los padres de familia los selecciona adecuadamente.
Las frutas seleccionadas con más frecuencia para el consumo por parte de los
escolares es el plátano, la manzana, guayaba, naranja y mandarina. Las verduras
y tubérculos seleccionados con más frecuencia con un porcentaje arriba del 50%
están: la zanahoria, la calabaza, jitomate, tomate. Las verduras y tubérculos
seleccionadas con un porcentaje debajo del 50% están: el ejote y la lechuga, el
haba, aguacate, el chícharo, el chile, la coliflor, la cebolla, el nopal y el chayote, el
cilantro, la verdolaga, la espinaca, el brócoli, la acelga, la papa, el hongo el ajo,
los quelites, el pimiento, el jengibre, el pepino y el betabel. El 66% de la población
estudiada refiere que prefiere los cereales refinados a los integrales para el
consumo de los escolares. El 100% de los padres de familia mantiene una buena
higiene al preparar los alimentos. El 96% de los escolares desayunan todos los
días y los alimentos más consumidos durante el desayuno son la leche, el cereal
y el pan. El 98% de los escolares consumen con más frecuencia agua simple,
agua con edulcorante, tacos dorados y enchiladas durante el receso. El 34% de
los escolares consumen de 1 a 3 piezas a la semana de verdura y el 24%
consumen 2 piezas al día de fruta. Los panes y galletas consumidas son de un
50%, de vez en cuando el 24% los consumen de 1 a 2 días. El 60% consumen
comida que venden en la escuela todos los días. El 82% no comen colaciones.
Mas del 70% realiza 3 comidas al día, el 100% refiere hacer actividad física.

Tabla # 1 Alimentos consumidos durante el receso

Frecuencia Frecuencia Porcentaje


(alimentos (alimentos no acumulado
Alimentos consumidos) Porcentaje consumidos) Porcentaje
Enchiladas 11 22% 39 78% 100%
190
Tacos dorados 17 34% 33 66% 100%
Bolsita de agua 26 52% 24 48% 100%
con edulcorante
Agua simple 14 28% 36 72% 100%
Jugo industrial 1 2% 49 98% 100%
Torta de huevo o 13 26% 36 72% 100%
jamón
Arroz 2 4% 48 96% 100%
Sopa 6 12% 44 88% 100%
Fruta 8 16% 42 84% 100%
Verdura 1 2% 49 98% 100%
Dulces 6 12% 44 88% 100%
Yogurt 3 6% 47 94% 100%
Tostadas 2 4% 48 96% 100%
Salchichas 1 2% 49 98% 100%
Guisado 5 10% 45 90% 100%
Quesadillas 1 2% 49 98% 100%
Sopes 1 2% 49 98% 100%
Nada 1 2% 49 98% 100%
Fuente: Datos obtenidos de cuestionarios aplicados

Durante el receso se deben consumir alimentos que favorezcan la salud de los


escolares y la recuperación de energía perdida en horas de clase es aquí donde
se recomienda comer frutas y verduras, limitar el consumo de grasas y aumentar
el consumo de agua simple para favorecer junto con la actividad la eliminación de
toxinas sin embargo el 52% de los escolares consume agua con edulcorante, el
34% tacos dorados, el 28% agua simple, el 26% torta de jamón o huevo, el 22%
enchiladas el 12% sopa y dulces, el 10% guisado, el 6% yogurt, el 4% arroz y
tostadas, el 2% jugo industrializado, verdura, salchichas, quesadillas, sopes y
nada.

Discusion En España de acuerdo con el estudio de Burgos en el 2007 refiere que


todos los escolares desayunan consumiendo principalmente leche, pan y cereal
con leche, en el receso consumen en primer lugar dulces y en segundo lugar
bollería y poca fruta.
191
Otra investigación realizada en España de acuerdo a Villagrán, Rodríguez,
Novalbos y otros en el año 2010 en relación a los hábitos de alimentación dice
que los niños hacen las cinco comidas recomendadas, los escolares presentan
bajos consumos de verduras, cereales y frutas; un consumo de carnes y pescados
que es adecuado a la población infantil; un consumo de lácteos cuantitativamente
correcto y un consumo excesivo de azucares.

Se concuerda con el estudio de Macías, Gordillo y Camacho 2012, que menciona


que la educación tiene como primordial objetivo diseñar programas de
intervención destinados a modificar creencias, costumbres y hábitos no
saludables, así como promover, proteger y fomentar la salud.

En comparación con el estudio realizado en México por Ramos, Marín, Rivera y


Silvia en el año 2006, se encontró una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad
en ambos géneros, incluso mayor que la reportada para la población general.
Villagrán et al. (2010) igualmente coincide con la investigación realizada, donde
los niños en edad escolar cumplen las recomendaciones de actividad física y no
sobrepasan las dos horas diarias de actividades sedentarias.

La presente investigación concluye que el profesional a cargo debe brindar


educación sobre hábitos alimenticios proponiendo programas que cubran los
requisitos antes mencionados. De esta forma la pregunta planteada fue ¿Qué
hábitos alimenticios presentan los escolares de la escuela primaria “Lic. Benito
Juárez” en el municipio de Jocotitlán México? a la que se dio respuesta obteniendo
que estos no son adecuados de acuerdo con lo investigado.
Conclusiones Los hábitos alimenticios se transmiten de padres a hijos por la
repetición de acciones y ejemplos estos vistos por los niños se convierten en
hábitos esenciales durante el transcurso de su vida, determinado buena o mala
salud, los datos obtenidos en esta investigación arrojaron que la mayoría de los
padres de familia seleccionan adecuadamente los alimentos, la higiene en cuanto
a la preparación de estos es buena, el consumo de los alimentos por parte de los
escolares es desfavorable, por ejemplo: durante el desayuno no consumen los 192
tres grupos de alimentos, no existe consumo de frutas y verduras. En el receso el
consumo de frutas y verduras es minino, consumen agua con edulcorante. El
consumo de frutas va de 1 a 2 piezas durante el día y el consumo de verduras va
de 1 a 3 piezas a la semana. La mayoría de los escolares come colaciones como
frutas y verduras. Comen 5 veces al día.

A pesar de que la mayoría de los escolares goza de un peso normal si se siguen


teniendo hábitos alimenticios desfavorables en cuanto al consumo de alimentos a
corto plazo estos presentaran algún trastorno de alimentación como el sobrepeso
y obesidad.

Los escolares de la escuela primaria “Lic.: Benito Juárez” necesitan orientación


en cuanto hábitos alimenticios saludables para obtener una buena calidad de vida
y poder tener un óptimo desarrollo y crecimiento, los padres de familia necesitan
información acerca de hábitos de alimentación, es importante que los escolares
tomen materias donde se les imparta los beneficios de consumir cierto tipo de
alimentos y la cantidad que deben de consumir, por ejemplo darles a conocer que
el consumo de agua natural es necesario para contribuir al correcto
funcionamiento del organismo y que es recomendable consumir ocho vasos al día.
Por esto es necesario que se apliquen programas referidos a hábitos de
alimentación favorables para combatir trastornos de nutrición como el sobrepeso
y obesidad.

Se propone implementar el programa de intervención del profesional a cargo,


sobre hábitos alimenticios dirigido a los escolares y padres de familia.
Referencias bibliográficas

El Informador (2014). Comida Rápida, Inicio de los Malos Hábitos Alimenticios.


Recuperado de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/183138/6/comida-
rapida-inicio-de-los-malos-habitos-alimenticios.htm.

Encuesta nacional de salud y nutrición [ENSANUT] (2016) cifras de sobrepeso y


obesidad en México. Recuperado en mayo 2019 de
193
http://oment.uanl.mx/cifras-de-sobrepeso-y-obesidad-en-mexico-ensanut-
mc-2016/.

Hurtado A. (2013) Alimentación y nutrición. Recuperado de


http://www.uv.es/hort/alimentacion/alimentacion.html

Macías M., Gordillo S. y Camacho R. (2012) Hábitos Alimenticios de niños de edad


escolar y preescolar y el papel de la educación. Revista chilena de nutrición, 39
(3),42. Recuperado en mayo de 2019 de

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775182012000300006.

Organización mundial de la salud [OMS] (2017) Alimentación sana . Recuperado en


septiembre de 2019 de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/

Rodriguez A., Navalbos J., &Villagran S.,. (2012). La percepción del sobrepeso y
obesidad infantil por parte de los progenitores. 2018, de Redalyc Sitio web:
https://www.redalyc.org/pdf/170/17024508003.pdf

Romero S. (2013). Promoción de hábitos alimentarios saludables desde la


escuela. 2017, sitio web:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3690/1/TFG-O%2080.pdf

Villagrán P. S., Rodríguez M.A., Nabalvos R. J., Martínez N. J. y Lechuga C. J. .


(2006). Hábitos y estilos de vida modificables en niños con sobrepeso y
obesidad. 2018, de scielo Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112010000500022
Bibliografia

Aranceta B. J. y Pérez R. C. (2006) Frutas y verduras. España, Barcelona: Masson.

Álvarez A. R. y Kuri M. P. (2012). Salud pública y medicina preventiva. México: Manual


moderno.

Blog Centro de investigación en alimentación y desarrollo y Caire J. C. (6 de mayo


del 2016). Conozca el plato del buen comer. Recuperado de:
194
://www.ciad.mx/rss/1409-conozca-el-plato-del-buen-comer.html

Delgado B. E. y Contreras F. A. (2012) Desarrollo social y emocional. Recuperado de


https://carolinazori.files.wordpress.com/2012/11/02-desarrollo_social_emocional-
6-12ac3b1os.pdf.

De la Cos Blanco, Gómez C.C., González F. B. (2005). Alimentación y nutrición, manual


práctico-teórico. México: Diaz de Santos.

Duran S. C. (2004). Los hábitos alimenticios de las familias. Recuperado de


http://www.ilustrados.com/tema/10307/habitos-alimenticios-familias.html

C. López, A. González y T. Vázquez (2005) Alimentación y nutrición. España: Díaz de


Santos.

Carvajal (2014) “Crecimiento Humano” en Consultas Médicas. México: Granma.


Recuperado de www.granma.culgranma/salud/consultas/c/c/13 html

El universal (8 de enero del 2016) ¿Cuántas veces y a qué hora debemos comer al día?
Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-
salud/salud/2016/01/8/cuantas-veces-y-que-hora-debemos-comer-al-dia

Gálvez M. A. (15 de octubre 2011) La cocina tradicional mexicana, una respuesta al


sobrepeso y obesidad. Boletín UNAM -DGCS-610 ciudad universitaria.
Recuperado de http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2011_610.html

Galarza V. (2008). Hábitos alimentarios saludables. Recuperado de


http://www.aytojaen.es/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_1163_1.pdf.

García U. (2012) La alimentación de los mexicanos. México: Mercedes.

García C. M., Quintero R. R. y López M. C. (2004). Biotecnología alimentaria. México:


Limusa.
García C. R. (2012). La dieta Smart el método eficaz para perder peso de forma
saludable. España: Amat.

Gil A. (2010). Tratado de Nutrición. México: Panamericana.

Gómez S. F. (2016) Desnutrición, malnutrición. Boletín médico del hospital infantil de


México. 73 (5). Recuperado de
file:///C:/Users/Equipo/Downloads/S1665114616300971_S300_es.pdf.

Instituto mexicano del seguro social (2008). Programa de salud para niños de 5 a 9 195

años. México.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (23 de


mayo del 2017). Recuperado de https://www.gob.mx/issste/articulos/los-
beneficios-de-la-jarra-del-buen-beber

Instituciones que conforman el sistema nacional de salud (2013) Guía de


práctica clínica intervenciones de enfermería para la prevención de
sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes del primer nivel de atención.
Recuperado de
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/690GER.pdf.

Instituciones que conforman el sistema nacional de salud (2008) Guía de


práctica clínica diagnóstico y tratamiento de la desnutrición en menores de
cinco años en el primer nivel de atención. Recuperado de
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/119_G
PC_DESNUTRICION_MENOR/SSA_119_08_EyR_DESNUTRICION_ME
NOR.pdf

Jaramillo R. O. (2006). Metabolismo, Nutrición y Shock. México: Panamericana.

Jauregui R. C. (2004). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, enfoque


en salud familiar. México: panamericana.

Martínez M. G. (2013) Conceptos de salud pública y estrategias preventivas, un manual


para ciencias de la salud. España: Elsevier.

Maxine A., Stephen J. (2011). Diagnóstico clínico y tratamiento. México: Mc Graw Hill.
Méndez J. P., Vázquez V.V. y García G. E. (2008) trastornos de la conducta alimentaria.
Boletín médico del hospital infantil de México, 65 (6). Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665114620080006
00014.

Mora A. D. (2009). Agua. Costa Rica: EUNED. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=eafu8E2PtQAC&pg=PA22&dq=macronut
riente:+agua&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=macronutriente%3A%20
196
agua&f=false.

Moltó C. J. (2006). Nutrición básica humana. Universidad de Valencia: José Miguel


Soriano del Castillo. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=z6iMx642m_wC&pg=PA103&dq=nutricio
n:+aminoacidos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjOjIXS8fvWAhUo9IMKHdNKCrYQ6
AEILjAB#v=onepage&q=nutricion%3A%20aminoacidos&f=false.

National institute of diabetes and digestive and kidney diseases (2012). ¿Cuánto
debo comer? Recuperado de: file:///D:/Descargas/cuanto_debo_comer.pdf

National Institutes of healt (2016). Datos sobre la vitamina D. Recuperado de


https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol.pdf

Norma oficial mexicana NOM-043-SSA2-2012, servicios básicos de salud. Promoción y


educación para la
salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación SEGOB (2012)
Recuperado de dof.gob.mx/nota-detalle.php? Codigo52853728fecha22-01-2013.

Norma oficial mexicana NOM-008-SSA-1993, control de la nutrición, crecimiento y


desarrollo del niño y el adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación
del servicio.

OMS (2004) Estrategia mundial sobre el régimen alimentario, actividad física y salud,
[Recuperado el 26 de septiembre del 2017] de
http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/eb11344/strategy_spanish_web.p
df

OMS (2014). Alimentación. Recuperado de http://www.who.int/es/

OMS (septiembre, 2015) Alimentación sana. Recuperado de


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/
Pamplona R. (2006) El Poder Medicinal de los Alimentos. California, Estados Unidos:
APIA.

Paredes D. R., Orraca C. O., Marimón T. E., Casanova M. M. y Gonzalez V. L. (2014).


Influencia del sedentarismo y la dieta inadecuada en la salud de la población
pinareña. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 18 (2). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
31942014000200006
197
Peña D. A., Arroyo B. A., Gómez P.A., Tapia I. R., Gómez E.C. (2004). Bioquímica.
México: Limusa.

Peinado R. M. y García M. (2013) Sexualidad en edad escolar. Educando en sexualidad.


Recuperado de http://www.familiaysalud.es/podemos-prevenir/eventos-del-
desarrollo/consejo-anticipado/sexualidad-en-edad-escolar-educando-en

Puche R., Orozco B., Correa M. (2009) Desarrollo Infantil y competencias en la primera
Infanci Bogotá, Colombia: Revolución Educativa.

Prochildren (2005) Hábitos Alimentarios edición de SENC, Madrid, España.

Sánchez M. R. (2013) Elementos de salud pública. México: Méndez editoriales.

Shamah L. T., Amaya C.M. y Cuevas N.L. (2015) Desnutrición y obesidad: doble carga
en México. Revista digital universitaria UNAM, 15 (5). Recuperado de
http://www.revista.unam.mx/vol.16/num5/art34/art34.pdf.

Secretaria de salud, IMSS, ISSSTE, Sistema nacional del desarrollo integral de la


familia, Instituto nacional de ciencias médicas y nutrición y otros (2015).
Guía de orientación alimentaria, México: Subsecretaria de prevención y promoción
de la salud, Dirección general de promoción de la salud.

Secretaria de salud (27 de enero del 2016). Nutrición en la niña y el niño de 5 a 9 años.
Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/nutricion-en-la-nina-y-el-nino-
de-5-a-9-anos

Teijón R. J., Garrido A.P., Blanco D.G., Villaverde C.G., Mendoza C.O., Ramírez J.R.
(2006). Fundamentos de bioquímica metabólica. Madrid: Tebar.

UNAM (2014) Malos hábitos alimenticios. Recuperado de


http://www.fundacionunam.org.mx/salud/malos-habitos-alimenticios/
UNICEF (2005) La edad escolar. Vigía de los derechos de la niñez mexicana, 2.
Recuperado de https://www.unicef.org/mexico/spanish/mx_resources_vigia_II.pdf

UNICEF (2002) Formación de Hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Editorial


Hantuch. Chile. Recuperado de
https://www.unicef.org/venezuela/spanish/educinic9.pdf

Vázquez (2014) “Nutrición Saludable y Prevención de los Trastorno Alimentarios”


Nutrición, España, [Recuperado en: 1 de diciembre del 2014] en: http// www.salud- 198
nutricion/saludable-pdf
Aedes aegyipti cambio climático y virus Dengue, Chikungunya y
Zika
Araceli Consuelo Hinojosa-Juárez
Hugo Mendieta Zerón
Joel Alberto Vargas Hernández,
Facultad de Medicina. UAEM

Introducción
199
Los seres humanos han tenido una enorme influencia en el cambio climático
mundial y se sabe que han dado forma a la variación genética dentro de otras
especies en el pasado reciente. Sin embargo, hay pocos estudios que expliquen
la adaptación de especies a los ambientes humanos o al comensalismo humano,
los procesos por los que ciertas poblaciones de una especie colonizan y se
adaptan a hábitats domésticos urbanos u otros siguen siendo poco conocidos.1

La colonización de hábitats humanos es particularmente interesante en sistemas


de vectores de enfermedades de artrópodos, donde los seres humanos
proporcionan el artrópodo con la sangre que necesita para sintetizar los huevos y
reproducirse. Tal solapamiento ecológica extrema entre las poblaciones humanas
y el vector tiene importantes implicaciones para la salud pública y la transmisión
de enfermedades. 2

Aunado al cambio climático con sus consecuentes fenómenos naturales en


diferentes regiones del mundo y cada vez mayor presentación del vector Aedes
aegypti transmisor del virus dengue chikungunya y zika, vector que en español
significa "tumba (o habitación) de Egipto” y cuyo origen geográfico es la Región
Etiópica de África y fue introducido en América por medio del transporte de sus
huevos, larvas, pupas o adultos, en barcos o transporte terrestre, acompañando
al hombre en sus viajes por el mundo, propiciando una dispersión cosmopolita
dentro de barriles de agua con las primeras exploraciones y colonizaciones
europeas. En la actualidad continúa una constante dispersión de este vector en
diversos países de Américas entre los que se encuentra México. 3, 4
Los inusuales veranos e inviernos, inundaciones, sequías, vendavales,
huracanes, tormentas tropicales, aunado a la participación del hombre en el
transporte terrestre y aéreo, están cambiando en forma preocupante estos y otros
episodios epidemiológicos. 5, 6, 7

Los hábitos del A. aegypti son netamente antropófilos y domésticos, con criaderos
en la vivienda humana o en sus alrededores, principalmente en depósitos de agua
ubicados en: neumáticos, baterías viejas, recipientes de todo tipo, botellas, 200

floreros y piletas, entre otros, los que le sirven a A. aegypti para establecer sus
criaderos. Prefieren agua limpia, con baja cantidad de materia orgánica y de sales
disueltas. La puesta de huevos la realizan en la superficie del recipiente en la
interface agua-aire. 8

Si están a la sombra se mantienen y cuando el agua cubre los huevos nace la


larva. En cinco días pasa a la pupa y en uno a tres días se convierte en adulto. El
Aedes aegypti tiene dos etapas bien diferenciadas en su ciclo de vida: fase
acuática con tres formas evolutivas diferentes (huevo, larva y pupa) y fase aérea
o adulto. Solo la hembra pica produce poco ruido en su vuelo y suele atacar las
partes bajas del cuerpo o por la espalda, son muy persistentes en sus intentos de
ataque por lo que espantarlos con las manos usualmente no funciona, utiliza la
sangre para su alimentación, lo hace mediante una estructura en su cabeza
llamada probóscide, dentro de la cual hay unas agujas o estiletes con los cuales
succiona la sangre y de ella extrae el aminoácido isoleucina con el cual madura
sus huevos y al mismo tiempo inyecta saliva con la que transmite los diferentes
virus. 9, 10, 11

El ciclo completo de A. aegypti, de huevo a adulto, se completa en óptimas


condiciones de temperatura y alimentación en 10 días. Las hembras hematófagas
poseen hábitos de alimentación diurnos en cercanías a los domicilios humanos. 12

La dispersión de vuelo de A. aegypti es muy limitada. Por lo general una hembra


adulta no sobrepasa los 50 m de distancia de vuelo durante su vida y a menudo
permanece en la misma casa o lugar donde emergió siempre que disponga de
huéspedes y sitios de reposo y de postura adecuados. Los basureros donde se
almacenan pequeñas cantidades de agua en recipientes diversos (cubiertas de
autos, latas, botellas, bolsas plásticas, etc.) brindan sitios adecuados para el
establecimiento de esta especie y no se mueven demasiado de su nicho
ecológico. Es rara una dispersión de vuelo más de 100 m pero se ha demostrado
que una hembra grávida puede volar hasta 3 km en busca de un lugar para poner
sus huevos si no encuentra cerca sitios apropiados. Los machos se dispersan 201
menos que las hembras. 8, 12, 13, 14, 15, 16

El vector Aedes aegypti, es resistente a las temperaturas extremas y se puede


multiplicar poniendo sus huevos en las paredes de los recipientes con o sin agua.
Los depósitos artificiales, especialmente los tanques bajos y los recipientes
pequeños, son las criaderos preferidos de A. aegypti, por lo que constituyen un
factor de riesgo de infestación con ese vector. Los tanques destapados con poca
materia orgánica y situados a la sombra y en el exterior son los más adecuados
para su proliferación. 17

CicIo Biológico

El Aedes aegyti es un insecto de metamorfosis completa (holometabolia). Durante


su desarrollo ontogénico pasan por los estados de huevo, larva, pupa y adulto,
estados que revisaremos a continuación.

Huevo

El huevo mide aproximadamente 1 milímetro de longitud, presenta forma


alargada, son más limpios que los huevos de la mayoría de las especies que se
crían en recipientes. En el momento de postura son blancos, pero muy
rápidamente adquieren un color negro brillante. Son fecundados durante la
postura, la hembra llenando su espermateca (receptáculo de
espermatozoides del aparato reproductor femenino) y el desarrollo
embrionario se completa en 48 horas si el ambiente es húmedo y cálido, pero
puede prolongarse hasta cinco días con temperaturas más baja. Eclosionan en un
lapso de 2 a 3 días. Su periodo de incubación se encuentra relacionado
directamente de la temperatura ambiental. Si las condiciones ambientales son
adversas son capaces de resistir desecación y temperaturas extremas con
sobrevidas de 7 meses, se ha reportado que el embrión dentro del huevo es capaz
de resistir largos períodos de desecación por meses o hasta por más de un año,
hasta volver a tener contacto con el agua. 8

Una vez completado el desarrollo embrionario, un porcentaje de huevos pueden 202

resistir largos períodos de desecación y pueden prolongarse por más de un año


en algunas ocasiones. La capacidad de resistencia a la desecación es uno de los
principales obstáculos para el control del mosquito y ésta condición, además,
permite transportarlos a grandes distancias en recipientes secos. La fase de
huevo es la de mayor resistencia del biociclo y pueden sobrevivir gracias a una
cuticula serosa quitinizada que los envuelve. 18

El hallazgo fue realizado por investigadores del Instituto Oswaldo Cruz de Brasil,
quienes señalaron que de esta forma los huevos pueden esperar hasta las
primeras lluvias del verano siguiente para eclosionar y convertirse en larvas,
aspecto controvertido en la literatura científica, mecanismos genéticos y
bioquímicos involucrados en la capacidad de los huevos del Aedes aegyti de
sobrevivir en ambientes secos. 18

Comprender los mecanismo de protección del Aedes aegypti apoyará a los


laboratorios en el mundo a desarrollar nuevas estrategias de control del vector, en
la etapa de huevo devido a que la cutícula del huevo muestra una notable
diversidad en las propiedades físicas y estructura consistente con las
adaptaciones a la gran variedad de recursos aprovechados por estos insectos, al
trabajar proteómica transcriptómica, la hibridación y las técnicas in situ para
identificar los productos de los genes y las vías que participan en el montaje de la
cáscara de los huevos de Aedes aegypti la densidad de población de Aedes
aegypti es baja durante las estaciones frías y secas y aumenta inmediatamente
después de la lluvia. La supervivencia de los embriones a través de períodos
desfavorables es un factor clave en la persistencia de sus poblaciones, los
métodos de control integrado de vectores que se dirigen a la formación de la
cáscara del huevo. 19, 20.

La clasificación de las proteínas de acuerdo con sus funciones conocidas y


putativas reveló la complejidad de la estructura de la cáscara de huevo. Se
descubrieron proteínas de la membrana vitelina en A. aegypti. Se identificaron
proteínas ricas en cisteína que son componentes estructurales de la cáscara de
huevo. Enzimas con actividad peroxidasa, lacasa y fenoloxidasa también fueron 203

identificados, y se discuten sus posibles implicaciones en las reacciones de


reticulación que estabilizan la estructura de la cáscara del huevo. 21, 22.

Debido a que ahora se sabe que uno de los compuestos que protege a los huevos
de la sequía también se encuentra en el mosquito adulto, los investigadores están
apuntando "a procesos moleculares que podrían resultar en nuevas estrategias
de control del A. aegypty en su etapa adulta" 23, 24.

Larva

El desarrollo de la larva pasa por un ciclo de cuatro estadios larvales, son


exclusivamente acuáticas y como la mayoría de los insectos holometábolos la fase
larval es el período de mayor alimentación y crecimiento. Pasan la mayor parte
del tiempo alimentándose de material orgánico sumergido o acumulado en las
paredes y el fondo del recipiente son fotosensibles, para lo cual utilizan las cerdas
bucales en forma de abanico. Se asemejan a otras larvas de mosquitos por la
cabeza y el tórax ovoide y el abdomen de 9 segmentos. El segmento posterior o
anal del abdomen tiene 4 branquias lobuladas para la regulación osmótica y un
sifón, para la respiración en la superficie del agua. La posición de reposo en el
agua es casi vertical. En cuanto al desplazamiento acuático, lo hacen con un
movimiento serpenteante característico. Son fotosensibles, desplazándose hacia
el fondo del recipiente, aun cuando son perturbados. La duración del desarrollo
larval depende de la temperatura, la disponibilidad de alimentos y la densidad de
larvas en el recipiente. En condiciones óptimas, con temperaturas de 25 a 29°C,
el período desde la eclosión hasta la pupación puede ser de 5 a 7 días, pero
comúnmente dura de 7 a 14 días. 25, 26.

Los tres primeros estadíos se desarrollan rápidamente, mientras que el cuarto


demora más tiempo con mayor aumento de tamaño y peso. En condiciones
rigurosas (baja temperatura, escasez del alimento) el cuarto estadío larval puede
prolongarse por varias semanas, hasta 7 meses, previo a su transformación en
pupa. Son incapaces de resistir temperaturas inferiores a 10°C, superiores a 45°C, 204

impidiéndose a menos de 13°C su pasaje a estadio pupal. Las larvas de Aedes


aegypti, pueden diferenciarse a simple vista de las larvas de otras especies por
su sifón más corto que el de la mayoría de los otros culícidos. 27

Pupa

Las pupas no se alimentan, presentan un estado de reposo donde se producen


importantes modificaciones anatómico-fisiológicas hasta la aparición de los
adultos. Reaccionan inmediatamente a estímulos externos tales como vibración y
se desplazan activamente por todo el recipiente. Se mantienen en la superficie del
agua debido a su flotabilidad y ésta propiedad facilita la emergencia del insecto
adulto. El período pupal dura de 1 a 3 días en condiciones favorables, con
temperaturas entre 28 y 32°C. Las variaciones extremas de temperatura pueden
nuevamente dilatar este período. La pupa tiene en la base del tórax un par de
tubos respiratorios o trompetas que atraviesan la superficie del agua y permiten la
respiración. En la base del abdomen poseen un par de remos, paletas o aletas
natatorias que sirven para el nadar. 28

Adulto

Al emerger de la pupa, el insecto adulto permanece en reposo permitiendo el


endurecimiento del exoesqueleto y las alas. Dentro de las 24 hs siguiente a la
emergencia pueden aparearse iniciándose la etapa reproductora del insecto. El
sonido emitido por el movimiento de las alas de las hembras durante el vuelo atrae
al macho hacia ella, pero una vez que la hembra ha tenido su alimentación
sanguínea ocurren pocos apareamientos, porque ella debe batir sus alas con
mayor rapidez para compensar el aumento de peso y este aumento en la
frecuencia del movimiento de las alas no es atractivo para los mosquitos machos.

El macho se distingue de la hembra por sus antenas plumosas y sus palpos más
largos. Sus partes bucales no están adaptadas para chupar sangre, procuran su
alimento de carbohidratos como el néctar de las plantas. 29
205
El apareamiento en general se realiza durante el vuelo pero en algunas ocasiones
se lleva a cabo en una superficie horizontal o vertical. Al aparearse, el macho
sujeta el ápice del abdomen de la hembra con su terminalia e inserta su edeago
dentro del receptáculo genital de la hembra, la bolsa copulatriz de la hembra se
llena de esperma, el que pasa a la espermateca en uno o dos minutos Esa
inseminación es suficiente para fecundar todos los huevos que la hembra produce
durante toda su vida. Los mosquitos hembras son los únicos que succionan
sangre. 30

La evolución de comensalismo humano es un campo que es probable que crezca


en importancia a medida que la población humana sigue creciendo y entornos de
moho en todo el mundo. Nuestros hallazgos sugieren que la estrecha asociación
humana puede surgir varias veces dentro de uno de los vectores más importantes
de las enfermedades humanas. En este campo, se necesita más investigación a
través de los organismos adicionales para empezar a desarrollar un marco teórico
sólido. 31

Los seres humanos tienen una estructura de comunidad estable que proporciona
un acceso constante a la alimentación (sangre) y los hábitats de cría abundante.
Por lo tanto, una vez a la población de vectores fundador ha entrado en un entorno
humano, se puede producir la selección para la especialización. 32. 33

Varias poblaciones de mosquitos de Aedes aegypti se crían específicamente en


los hábitats humanos nacionales y áreas urbanas y son especialistas que se han
adaptado para alimentarse de los humanos y los prefieren sobre otras especies,
se reproducen en contenedores generados por el hombre pueden ser fácilmente
extendido por todo el mundo a través de los movimientos humanos. 34

Las hembras vuelan en sentido contrario al viento, siguiendo los olores y gases
emitidos por el huésped. Cuando están cerca utilizan estímulos visuales para
localizar al huésped mientras sus receptores táctiles y térmicos los llevan hacia el
sitio de alimentación. Esta alimentación sanguínea es necesaria como fuente de
proteína para el desarrollo de los huevos. La alimentación sanguínea y la postura 206

se llevan a cabo principalmente durante el día, especialmente durante las


primeras horas o a la media mañana y a media tarde o al anochecer. 35

Las hembras también se alimentan de jugos de plantas. Generalmente, después


de cada alimentación sanguínea se desarrolla un lote de huevos, pero si el
mosquito es perturbado antes de estar completamente lleno de sangre puede
alimentarse con sangre más de una vez entre cada postura. Si una hembra
completa su alimentación (2 o 3 mg de sangre) desarrollará y pondrá
aproximadamente 200 huevos, dispersos en distintos lugares. La hembra tiende
a depositar sus huevos en varios lugares y no en un solo lugar. 34

Hay un umbral de distensión del estómago que estimula el desarrollo de los


ovarios, por eso el período entre alimentación sanguínea y postura es de 3 días
en condiciones óptimas de temperatura; la hembra puede alimentarse de sangre
nuevamente el mismo día que pone los huevos. La oviposición generalmente, se
produce hacia el final de la tarde, la hembra grávida es atraída hacia recipientes
oscuros o sombreados con paredes duras, sobre las que deposita sus huevos y
prefiere aguas relativamente limpias con poco contenido de materia orgánica. Los
huevos son pegados a las paredes del recipiente en la zona húmeda a pocos mm
de la superficie del agua. 36

La distribución de los huevos en varios recipientes asegura la viabilidad de la


especie. La posición de los huevos a pocos mm de la superficie del agua permite
que éstos maduren, y en la próxima lluvia, al subir el nivel de agua del recipiente,
los huevos ecloxsionan en el momento de contacto con el líquido. 36
Algunos detalles sobre las picaduras del mosco, huelen las sustancias que emite el
cuerpo humano desde grandes distancias, cuando las personas tienen concentraciones
altas de esteroides o colesterol en la superficie de la piel, pululan a su alrededor. No
necesariamente porque se alimenten de estos compuestos, sino porque puede que
sean más eficientes procesando los mismos. También se sienten atraídos por las
personas que producen mucho ácido (por ejemplo ácido úrico), sustancias fuertes que
estimulan sus olfatos. La sustancia que mejor identifican los mosquitos es el dióxido 207
de carbono.

Mientras más dióxido de carbono emita una persona, el mosquito mejor identificará al
individuo como una fuente de sangre fresca. Como la emisión de dióxido de carbono
aumenta con la edad, los mosquitos escogen a las personas mayores con predilección.
Las embarazadas producen cantidad de mayor de esta sustancia y también son
de sus víctimas favoritas. 37

Otros elementos que atraen al vector son el movimiento, el calor. Cuando las
personas hacen ejercicios, estos insectos detectan que se están moviendo y se
dirigen hacia ellas. Por otra parte, el olor a dióxido de carbono de la respiración
agitada convierte a la gente en blancos absolutos, simultáneamente al ácido
láctico que se segrega al sudar.38

Después de describir algunos aspectos biológicos del vector Aedes aegypti


transmisor de varios virus que afectan al ser humano, y reconocer al propio ser
humano como responsable del cambio climático que experimentando el planeta
a gran escala, cambio que se acompaña de aumento del nivel del mar, de la
temperatura de los océanos, de la intensidad de los huracanes, de los ciclones,
de las tormentas, de la deforestación, del traslado de plantas o de animales que
en conjunto han creado las condiciones adecuadas para que el vector Aedes
aegypti sea el transmisor del virus dengue, chikungunya y zika, causantes de
episodios epidémicos de enfermedades cada vez más preocupantes.

En el año 2013 el escenario de transmisión de enfermedades infecciosas virales,


por el culícido de la tribus Aedini, Aedes y particularmente sus especies A. aegypti,
ha cambiado significativamente. Hasta ese año la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) había reportado un total de 2.386.836 de casos de dengue en la
región. Sin embargo, a finales de ese año se empezaron a reportar los primeros
casos de otra enfermedad transmitida por dicho vector, chikungunya, en las islas
del Caribe, como Martinica, San Bartolome, Guadalupe, entre otros territorios,
totalizando 111 casos. 39, 40

Desde entonces se ha confirmado la transmisión local en más de 43 países y 208

territorios de Américas y en los dos años posteriores ya se habían registrado


1 379 788 casos sospechosos de chikungunya en las islas del Caribe, los países
de América Latina y los Estados Unidos de América; en el mismo periodo se han
atribuido 191 muertes a esta enfermedad. En Canadá, México y los Estados
Unidos de América en donde también se han registrado casos importados. Con
todo ello entonces se adiciona a la endemicidad del dengue, la de chikungunya
en muchas regiones. Es decir Aedes transmite y permite la cocirculación en
América de dengue y chikungunya. En 2014 se contabilizaron 1.176.529 casos de
dengue (49% menos que en 2013), pero con 1.110.034 casos de chikungunya.
Esto significa que las especies de Aedes transmitieron más de 2,2 millones de
casos de alguna arbovirosis en 2013 (dengue) y lo mantuvieron en 2014, con 2,2
millones también (de dengue y de chikungunya). El vector parece que ha sido tan
eficiente para transmitir dengue como ahora chikungunya. Infortunadamente, el
problema no termina allí. Sin aún tener bajo un verdadero control la situación con
chikungunya, se presenta una amenaza inminente, la llegada de un tercer
arbovirus, también transmitido por Aedes, el virus Zika. 39

El 7 de mayo de 2015, la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta


sobre el potencial de transmisión del virus Zika en Brasil. Esto ahora se ha
confirmado con la amplia propagación de la enfermedad, lo que subraya el
potencial del virus zika a extenderse a nivel global, de forma similar al del dengue
y del chikungunya. Si se analiza cómo se ha propagado el chikungunya y asume
que zika puede hacerlo en forma similar una vez se extienda a otros países de la
región, especialmente considerando lo rápido que se ha extendido dentro del
territorio brasilero, en 2016 una considerable fracción de la transmisión de
arbovirus por el Aedes será de zika. Estas arbovirosis son entonces amenazas
emergentes, por múltiples razones. Si bien dengue produce más muertes,
chikungunya también puede conllevar a esto. Chikungunya a diferencia de lo que
ocurre en dengue, conlleva a secuelas, a complicaciones crónicas, especialmente
de importancia el reumatismo inflamatorio crónico, y el compromiso neurológico
en población pediátrica que puede quedar con déficit neurocognitivo, con todo ello 209
representando una importante carga de discapacidad. 40

La directora general de la Organización Mundial de la Salud, resume los


resultados de la reunión del Comité de Emergencia, convocado el día 1 de febrero
de 2016, en relación con los casos de microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré,
después de examinar y comparar los datos, del reciente conglomerado de casos
de microcefalia y de otros trastornos neurológicos descrito en Brasil, con los
registros similar de casos de microcefalia en 2014 en la Polinesia francesa,
constituye un “evento extraordinario” y una amenaza para la salud pública de otras
partes del mundo. 41

Se consideró necesaria una respuesta internacional, coordinada para minimizar


la amenaza en los países afectados y reducir el riesgo de una mayor propagación
internacional. Lo cual es un reto mundial para el control del Aedes aegypti y sus
transmisores virales. 42

Referencias

1. Smith T. B., Bernatchez L. 2008 Evolutionary change in human-altered


environments. Mol. Ecol. 17, 1–8. doi:10.1111/j.1365-294X.2007.03607.x
(doi:10.1111/j.1365-294X.2007.03607.x)
2. Evans K. L., et al. 2009 Independent colonization of multiple urban centres
by a formerly forest specialist bird species. Proc. R. Soc. B 276, 2403–2410.
doi:10.1098/rspb.2008.
3. Benítez MA. Climate change could affect mosquito-borne diseases in Asia. Lancet
2009; 373:1070.
4. Lyimo I. N., Ferguson H. M. 2009 Ecological and evolutionary determinants of host
species choice in mosquito vectors. Trends Parasitol. 25, 189–196.
doi:10.1016/j.pt.2009.01.005 (doi:10.1016/j.pt.2009.01.005)
5. Smith T. B., Bernatchez L. 2008 Evolutionary change in human-altered
environments. Mol. Ecol. 17, 1–8. doi:10.1111/j.1365-294X.2007.03607.x
(doi:10.1111/j.1365-294X.2007.03607.x)
6. Gubler DJ. The global emergence/resurgence of arboviral diseases as public
health problems. Arch Med Res 2002; 33:330-42.
210
7. Rivera García Oscar. 2014. REDVET Revista Electrónica veterinaria. Volumen 15
Nº 10 - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101014.html
8. NELSON, M.J. 1986. Aedes aegypti: Biología y Ecología. Organización
Panamericana de la Salud. Washington, DC. 50. Disponible en:
http://www.produccion-animal.com.ar/fauna/Fauna_insectos/79-
Aedes_aegypti.pdf
9. Lounibos L. P. 2002 Invasions by insect vectors of human disease. Annu. Rev.
Entomol. 47, 233–266. doi:10.1146/annurev.ento.47.091201.145206
(doi:10.1146/annurev.ento.47.091201.145206)
10. World Health Organization. 2009 Dengue and dengue hemorrhagic fever. WHO
Fact Sheet No. 117. Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/en/.
11. Organización Panamericana de la Salud. La batalla contra Aedes aegypti. Bol Of
Sanit Panam 1992; 113(5-6):462-5.
12. Bisset Lazcano JA; Marquetti MC; Portillo R; Rodríguez MM; Suárez S; Leyva M.
2006. Factores ecológicos asociados con la presencia de larvas de Aedes aegypti.
en zonas de alta infestación del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba Rev
Panam Salud Publica vol.19 n.6 Washington Jun. 2006.
http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892006000600003
13. Rojas J, Soca LA, Mazzarri PM, Sojo M, Poleo A. Estudio bioecológico de Aedes
aegypti en el ecosistema urbano del estado de Mérida, Venezuela. Años 1996-
1998. Kasmera. 2003; 31:7-19.
14. Marquetti MC, Bisset JA, Leyva M, García A, Rodríguez M. Comportamiento
estacional y temporal de Aedes aegypti y Aedes albopictus en La Habana, Cuba.
Rev Cubana Med Trop. 2008; 60(1):62-7.
15. Marquetti MC. Aspectos bioecológicos de importancia para el control de Aedes
aegypti y otros culícidos en el ecosistema urbano [Tesis para optar por el grado
de Dr. En Ciencias de la Salud]. Ciudad de La Habana, Cuba: Instituto "Pedro
Kourí"; 2006.
16. Armada GA, Trigo J. Manual para supervisores responsables de brigada y
visitadores. Cuba: MINSAP; 1981.
17. Marquetti MC, Leyva M, Bisset JA, García A. Recipientes asociados a la
infestación por Aedes aegypti (L) en el municipio Lisa, Habana, Cuba. Rev
Cubana Med Trop. 2009; 61(3):232-8.
18. Rezende G.L, Martins A.J, Gentile C, Farnesi L.C, Pelajo-Machado M, Afrânio
Peixoto A and Valle D. Embryonic desiccation resistance in Aedes aegypti:
presumptive role of the chitinized Serosal Cuticle.. BioMed Central Developmental
Biology 2008, 8:182 doi:10.1186/1471-213X-8-82 211
19. Moreira MF, Dos Santos AS, Marotta HR, Mansur JF, Ramos IB, Machado EA,
Souza GH, Eberlin MN, Kaiser CR, Kramer KJ, et al.: A chitin-like component in
Aedes aegypti eggshells, eggs and ovaries. Insect Biochem Mol Biol 2007,
37:1249-61.
20. Zhang Y, Foster JM, Nelson LS, Ma D, Carlow CK: The chitin synthase genes chs-
1 and chs-2 are essential for C. elegans development and responsible for chitin
deposition in the eggshell and pharynx, respectively. Dev Biol 2005, 285:330-9.
21. Li JS, Li J: Major chorion proteins and their crosslinking during chorion hardening
in Aedes aegypti mosquitoes. Insect Biochem Mol Biol 2006, 36:954-64.
22. Saxena IM, Brown RM Jr, Fevre M, Geremia RA, Henrissat B: Multidomain
architecture of beta-glycosyl transferases: implications for mechanism of action. J
Bacteriol 1995, 177:1419-24.
23. Nathan MB, Knudsen AB. Aedes aegypti infestation characteristics in several
Caribbean countries and implications for community based integrated control. J
Am Mosq Control Assoc. 1991; 7:400-4.
24. Merzendorfer H, Zimoch L: Chitin metabolism in insects: structure, function and
regulation of chitin synthases and chitinases. J Exp Biol 2003, 206:4393-412.
25. Danis-Lozano R, Rodríguez MH, Hernández-Avila M. Gender-related family head
schooling and Aedes aegypti larval breeding risk in southern Mexico. Salud
Pública Méx. 2002; 44:237-422.
26. Biología de Aedes aegypti Disponible en: http://www.produccion-
animal.com.ar/fauna/Fauna_insectos/79-Aedes_aegypti.pdf
27. Zapata-Peniche A, Manrique-Saide PC, Rebollar-Téllez EA, Che-Mendoza A,
Dazul-Manzanilla F. Identificación de larvas de mosquitos (Diptera: Culicidae) de
Mérida, Yucatán, México y sus principales criaderos. Rev Biomed. 2007;18: 3-17
28. Bisset JA, Marquetti MC, Suarez S, Rodríguez M, Padmamabha M. Application of
the pupal/demographic-survey methodology in an area of Havana, Cuba, with low
densities of Aedes aegypti (L). Ann Trop Med Parasitol. 2006; 100(Suppl.1):S45-
S51.
29. COLVARD J. 1978. El comportamiento alimentario de los mosquitos. Investigación
y Ciencia. Edición en español Scientific American, Núm. (23): 86-93
30. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-032-SSA2-2002, PARA LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTOR. Diario Oficial del 21 de julio de 2003: 20-60
31. Kark S., Iwaniuk A., Schalimtzek A., Banker E. 2007 Living in the city: can anyone
become an ‘urban exploiter’? J. Biogeogr. 34, 638–651. doi:10.1111/j.1365-
2699.2006.01638.x (doi:10.1111/j.1365-2699.2006.01638.x)
212
32. Schofield C. J., Diotaiuti L., Dujardin J. P. 1999 The process of domestication in
Triatominae. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 94, 375–378. doi:10.1590/S0074-
02761999000700073 (doi:10.1590/S0074-02761999000700073)
33. Chadee D. D., Ward R. A., Novak R. J. 1998 Natural habitats of Aedes aegypti in
the Caribbean—a review. J. Am. Mosq. Control Assoc. 14, 5–11.
34. Mukwaya L. G. 1977 Genetic control of feeding preferences in the mosquitoes
Aedes (Stegomyia) simpsoni and aegypti. Physiol. Entomol. 2, 133–145.
doi:10.1111/j.1365-3032.1977.tb00091.x (doi:10.1111/j.1365-
3032.1977.tb00091.x)
35. Harrington L. C., Edman J. D., Scott T. W. 2001 Why do female Aedes aegypti
(Diptera: Culicidae) feed preferentially and frequently on human blood? J. Med.
Entomol. 38, 411–422. doi:10.1603/0022-2585-38.3.411 (doi:10.1603/0022-2585-
38.3.411)
36. Clasificación taxonómica de los vectores del Dengue en México. Disponible en:
http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/vectores/dengue/vector.ht
ml
37. Willem Takken y Niels O. Verhulst (2013). “Host Preferences of Blood-Feeding
Mosquitoes”. Annual Review of Entomology 58: 443-453. doi: 10.1146/annurev-
ento-120811-153618
38. CHIÚ J., GONZÁLEZ T., MARTÍNEZ J., AGUILAR L. & LOSOYA A. 2003. Lethal
residual effect against Aedine larvae with Bacillus thuringensis var. Israelensis with
different doses of tablets & powder in Monterrey, Nuevo León, México. Memorias
69th Annual Meeting of AMCA, Minneapolis, MN
39. Rodriguez-Morales AJ. No era suficiente con dengue y chikungunya: llegó también
Zika. Archivos de Medicina
40. 2015; 11(2). Epub Ahead Jun 5; Disponible online:
41. h t t p : / / a r c h i v o s d e m e d i c i n a . c o m / m e d i c i n a - d e - familia/no-
era-suficiente-con-denguey-chikungunya-llegtambinzika. pdf
42. Alfaro-Toloza P, Clouet-Huerta DE, Rodríguez-Morales AJ. Chikungunya, the
emerging migratory rheumatism. Lancet
43. ID 2015; 15(5):510-512.
44. Cardona-Ospina J A, Rodriguez_Morales AJ. (2015). The burden of Chikungunya
in one coastal department of Colombia (Sucre): Estimates of the disability adjusted
life years (DALY) lost in the 2014 epidemic. Journal of Infection and Public Health.
8, 6. Pp. 644-646. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jiph.2015.06.001
45. Musso, D., Roche, C., Robin, E., Nhan, T., Teissier, A., et al.
46. Potential sexual transmission of Zika virus. Emerg Infect Dis 2015;21: 359-361.
213
Conocimiento y aceptación de la donación de órganos en
enfermería
María Esther Bobadilla Serrano
Bárbara Dimas Altamirano
Yarelli Jazmin Olvera Villanueva
Facultad de Enfermería y Obstetricia. UAEM

Introducción
214
La situación de un órgano enfermo por otro sano constituye la terapéutica más
espectacular de la medicina y un sueño largamente acariciado por la humanidad.
Algunas de las mitologías pudieran ser producto de esto. La historia de la donación
y la realización de un trasplante de órganos son curiosas e interesantes, existen
descripciones muy antiguas encontradas en papiros orientales y documentos
chinos que presuponen la realización de trasplantes 50 años A.C. la leyenda de
San Cosme y San Damián constituye el primer ejemplo de trasplante a partir de
un donante cadavérico. Se narra la amputación de la pierna a un etíope muerto,
realizada por los Santos, para reemplazar la pierna gangrenada del diáco
Justiniano, Sacristán de la Basílica de Roma. La época científica de la donación
de órganos y la realización de un trasplante de órganos inicio el siglo pasado,
cuando las técnicas de sutura vascular descritas por los doctores Jaboulay
Murphy y Payr, fueron perfeccionadas por el Dr. Alexis Carrel en 1906, permitieron
intentar un autotransplante renal en un pero, mediante la anastomosis vascular
directa. Durante la Segunda Guerra Mundial. Peter Medawar, quien utilizaba como
modelo experimental los trasplantes de piel en ratones, descubrió que el rechazo
observado en los injertos, tenía naturaleza inmunológica. Posteriormente Peter
Gocer, describe los antígenos de histocompatibilidad también en el riñón,
ubicando sus genes en el cromosoma 17. Otro de los momentos históricos de los
trasplantes tiene lugar en 1954, cuando los doctores Murray, Merrill y Harrison,
realizan el primer trasplante renal con éxito entre gemelos monocigótos, en la
ciudad de Boston, Massachussets. EE.UU. En 1958, Roy Catne demostró que la
6-mercaptopurina, prolonga la supervivencia de los trasplantes en perros. Fue es
este mismo año que se empleó por primera vez en humanos, para 1960 ya su
empleo se había generalizado en diversos países (Kuri, 2001,21-25)

Asimismo, desde 1950 se sabía que los, glucocorticoesteroides disminuían la


reacción de rechazo de la piel trasplantada, pero fue hasta 1960 que el Dr.
Goodwin, solucionó por primera vez un episodio de rechazo administrando
grandes cantidades de glucocorticoides. En 1963, el Dr. Starzl recomendó el
empleo sistemático de azatioprina y glucocorticoides desde el momento del 215

trasplante. En México, ese mismo año el 21 de octubre, los doctores Manuel


Quijano, Regino Ronces, Federico Ortiz Quezada y Francisco Gómez Mant,
realizaron el primer trasplante de donador vivo en el Centro Médico Nacional del
Instituto Mexicano del Seguro Social (Treviño 1997).

Ante este importante avance científico, en 1073 las autoridades se dieron a la


tarea de regular la práctica de los trasplante, en el Titulo Decimo del Código
Sanitario de los Estados Unidos Mexicanos. Los avances siguieron y en 1979 el
Dr. Ricardo Sosa en el Instituto de Nutrición llevó a cabo el primer trasplante de
médula ósea. En 1984 se creó el Registro Nacional de Trasplantes, como
organismo responsable de vigilar el apego a la normatividad, la expedición de
licencias sanitarias para el funcionamiento bancos de órganos, tejidos y células,
la autorización para el internamiento o salida de órganos, tejidos y células del país,
contabilizar las dispersiones hechas y los trasplantes realizados, además de llevar
el registro de los pacientes en espera de trasplante de órganos cadavéricos. En
este mismo año, se estableció en la Ley General de Salud, en el Título
Decimocuarto, las disposiciones para el control sanitario de la disposición de
órganos, tejidos, células y cadáveres de seres humanos y en septiembre de 1985
apareció el Reglamento del mismo (Ley General de Salud 2003).

Consideraciones Generales

En México existe una demanda considerable de donación de órganos y trasplante,


ya que cada día son más las personas que requieren de un órgano o un tejido
para ser trasplantado. Para poder entender la donación y el trasplante de órganos
y tejidos es importante definir ciertos aspectos que resultan primordiales para que
este proceso pueda llevarse a cabo mediante las distintas técnicas quirúrgicas
medicas con las que se cuenta en la actualidad.

Donación de órganos y tejidos. Se define como el acto de dar algo de sí mismo


a otro sujeto que lo requiere, durante este proceso se encuentra involucrado
aspectos médicos, sociales, psicológicos, éticos y legales.
216
Disponente. Es aquel que decide donar o no, sus órganos o los de alguna otra
persona

Existen dos clases de disponentes:

Disponente originario. Es toda persona que goza del derecho de donar sus
órganos, tejidos, células y/o cadáver. Puede ser considerado como el potencial
donante, es decir, la persona que tiene facultad de decidir sobre el destino de su
propio cuerpo.

Disponente secundarios. Son aquellas personas que pueden otorgar su


consentimiento para la disposición de órganos y tejidos de un cuerpo ajeno al
suyo. En orden de preferencia son: cónyuge, concubino, ascendentes,
descendentes y parientes colaterales. En segundo grado, representantes legales
de menores, autoridad sanitario y representantes de la ley.

Donador. Se entiende por donación expresa cuando la persona misma lo declara,


con respeto de su propio cuerpo, a través de un documento privado, creado por
la misma persona misma y con su firma; o a través de un documento público, ante
una autoridad oficial. Se podrá señalar a favor de quien se hace la donación o las
condiciones bajo las cuales se hará tal donación.

Se señala que la donación expresa, es emitida por personas con capacidad


jurídica para hacerlo, capaces y mayores de 18 años, no podrá ser revocada por
terceros, por ser éste un derecho personal e intransmisible.

De la misma manera, se señala el derecho de toda persona de revocar se deseó


de donar, en cualquier momento y sin responsabilidad alguna, así como se
asegura que la donación, en todo momento, se dé voluntariamente y en ningún
momento sea impuesto a persona alguna. El consentimiento expreso es el
elemento esencial para la donación de órganos y tejidos en vida, así como para
donación de sangre y sus componentes (Ley General de Salud, 2000: 101)

Para poder ser un donador se debe hacer una revisión de la salud de la persona,
únicamente existen tres criterios absolutos de exclusión de docentes: las
neoplasias malignas, excepto algunas del sistema nervioso central, la infección 217

por virus de inmunodeficiencia humana y la sepsis bacteriana o viral no controlada


con tratamiento adecuado (Smeltzer 2003).

Donador vivo. Es aquel que decide donar un órgano por o un segmento de un


órgano único, y que no pone en peligro su vida. Así puede donar los tejidos:
sangre, médula ósea, hueso, amnios y sangre del cordón umbilical; y de órganos
sólidos como un riñón, o un segmento de órgano como son el hígado, páncreas y
pulmón, lo anterior es únicamente permitido cuando comparte afinidad
consanguínea o afinidad civil. El consentimiento de un donador vivo debe ser bajo
una reflexión libre, informada y legalmente adecuada.

Donador cadavérico. Legalmente se considera donante de órganos y/o tejidos a


toda persona fallecida, que en vida no haya dejado constancia expresa de su
oposición para qué después de su muerte se realice la extracción de órganos y
tejidos, previó consentimiento de los familiares cercanos.

Donante con muerte cerebral. La muerte cerebral es definida como el cese


irreversible de todas las funciones del tronco y hemisferios cerebrales; la
interrupción de dichas funciones conlleva a una perdida absoluta de la capacidad
respiratoria pero que puede recuperarse artificialmente, preservándose el
automatismo cardíaco (Ley General de Salud: 102-103).

La pérdida de la función cerebro y tallo cerebrales conducen a:

 Perdida de los reflejos de los nervios craneales que incluyen los siguientes:
reflejo pupilar corneal, oculovestibular, oculocefálico, movimientos oculares
y faciales, parpadeo espontáneo, nauseoso y tusígeno.
 Perdida de la respiración espontánea

 Alteración de los mecanismos de control del tono vasomotor y reflejo


cardiaco, con alteración profunda en la capacidad vascular.

 Pérdida de los mecanismos del control de temperatura, balance de líquidos


y regulación autonómica (Santiago 1999).

 El proceso de donación de tejidos consiste en: 218


 El paciente se encuentra dentro de la unidad hospitalaria.se establece el
diagnóstico clínico de muerte cerebral o de paro cardiorrespiratorio, se
realizan estudios confirmatorios estableciéndose la causa de la muerte.

 Se aborda a la familia sobre la posibilidad de donación, por parte del


Coordinador hospitalario de trasplantes.

 En caso de aceptación de la donación se procede al llenado de los


documentos oficiales establecidos por el Centro Nacional de Trasplantes.

 Si la causa de muerte se encuentra relacionada con un hecho violento se


dará aviso al Ministerio Público, de no ser así se procederá a a toma de
muestras de sangre para descartar enfermedades infectocontagiosas y la
toma de los tejidos.

 Una vez concluido, el cadáver se podrá a disposición de la familia o bien


del C. Agente del Ministerio Público.

 No se puede permitir ninguna acción que perjudique la vida del individuo


en el intento de conseguir órganos para satisfacer la demanda que se tiene.

 No se debe considera a un ser humano como un conjunto de productos que


pueden ser utilizados en otro ser, sino por el contrario, la solidaridad y
altruismo de la persona (Kuri, 2001:33)

Diseño metodológico

Tiempo: Agosto- Octubre del 2018.


Espacio. Para el desarrollo del presente investigación se eligió la Facultad de
Enfermería y Obstetricia debido a que existen enfermeras que están cursando
cursos técnicos especializados, las cuales han tenido mayor contacto con
pacientes que pudieran ser donadores de órganos por lo cual se cree que tiene
mayor conocimiento y aceptación de este tema.

Tipo de estudio. Transversal, descriptivo


219
Universo de trabajo. El total de enfermeras inscritas a los cursos técnicos
especializados es de 87 las cuales cursan las especialidades en el turno matutino
y vespertino, no tomando muestra por ser un universo accesible de incluir.

Criterios de inclusión

 Enfermeras inscritas a los cursos técnicos especializados de ambos turnos.

 Enfermeras que estén presentes durante la aplicación del instrumento

 Enfermeras que acepten participar contestando el instrumento

Para evaluar el conocimiento y aceptación se formuló un instrumento con escala


tipo Likert.

Escala de conocimiento Escala de aceptación

10-9 Excelente 11-21 Total

7-8 Bueno 22-32 Medina

6 Regular 33-43 Regular


44-55 No aceptación
Descripción del instrumento
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 Área de conocimiento
11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 Área de aceptación
Nivel de conocimiento
3% 15%
Excelente

82% Bueno
Regular

220

Fuente: Cuestionarios aplicados

La mayoría de las enfermeras que está realizando un curso técnico especializado,


es personal que ya trabaja y ha tenido de manera directa un acercamiento con
pacientes candidatos a donación de órganos, por lo que 71 de las enfermeras que
están llevando el curso tiene los conocimientos básicos para el manejo del
paciente donador, sin embargo 13 conocen de manera excelente los cuidados que
se deben de otorgar al paciente con posibilidad de donar sus órganos y 3 no tienen
ningún conocimiento. Son importantes estos hayasgos ya que nos reflejan la
formación que ha tenido desde su formación hasta el lugar en donde se ha estado
desempeñando hasta la actualidad.

Nivel de aceptación
5%
Total
49%
46% Medina
No ceptación

Fuente: Cuestionarios aplicados

Las enfermeras que están realizando el curso técnico especializado 42 de ellas


tienen una aceptación total ya que están conscientes de los benéficos que
conlleva ser un donador, solo 4 no aceptan la donación.
Conclusiones

A lo largo de la historia se han buscado e implementado diferentes formas de


subsistir, para ello se ha mejorado e innovado tratamientos que ayuden a prevenir
o a controlar enfermedades, en ocasiones siendo estos insuficientes, para salvar
la vida. Actualmente en México, las personas mueren por problemas que pueden
resolverse con la donación de algún órgano o tejido.
221
La falta de información y los mitos generados en torno a la donación, ha hecho
que los mexicanos, que son potenciales receptores, vean alejada la posibilidad de
mejorar su calidad de vida. Solo 20 mil de los 100 mil mexicanos que requieren
de un órgano o tejido para mejorar su salud podrán disponer de él, el resto está
esperando a que verdaderamente un milagro mejore su condición.

El personal de salud debe ser posta voz de esta necesidad que existe en nuestra
población una vez que nos hagamos conscientes de esta necesidad nosotros
mismos podremos dar esa información para que la gente se haga sensible al dolor
ajeno, dejando esos miedos y temores que existe de poder ayudar a otra persona
para mejorar su calidad de vida.

Referencias

Kuri Dip. A. Programa de Acción. Trasplantes, 2010. Editado: por la secretaria de salud.

Ley General de Salud del Estado de México. 2003. Editorial Sista, México, pp.350.

Santiago Delpin. E. Trasplante de órganos, 1999. 2ª Edición. Editorial JGH Editores.

Schmidt A. Gregory. Manual de cuidados intensivos. 2010. 2ª Edición. Editorial Mc Graw


Hill, pp 1123.

Smeltzer C. Suzane. 2003. Enfermería Medico Quirúrgica. Vol. II 9ª Edición. Editorial Mc


Graw Hill, pp 2313

Treviño Becerra Alejandro. 1997. Trasplante de órganos y tejidos. Academia mexicana


de cirugía. Editorial Salvet, México,pp560
Efectos tóxicos de las drogas de abuso en el cerebro

Araceli Consuelo Hinojosa Juárez


Hugo Mendieta Zerón
Joel Alberto Vargas Hernández.
Facultad de Medicina. UAEM

Introducción
222
El cerebro controla la actividad fisiológica del cuerpo, interpreta los impulsos
generados por el contacto con nuestro entorno, está constituido por un tejido que
por su complejidad y especialización, es extraordinariamente sensible a
elementos tóxicos y estos pueden actuar rápidamente aún en baja concentración.
La naturaleza ha tratado de aislar el cerebro del resto de los órganos, para impedir
que estas sustancias nocivas lleguen a interferir en su metabolismo. 1, 2

Una de estas defensas es la llamada "Barrera hemato-encefálica", que envuelve


todo el sistema arterial que irriga al cerebro y que está constituido por una capa
celular (células gliales), que envolviendo los vasos sanguíneos, dejan penetrar
sólo aquellos elementos que son necesarios para el metabolismo de las células
del cerebro. 2

En los últimos años, se han logrado avances que nos permiten comprender parte
de los complejos procesos bioquímico que condicionan todas estas funciones
cerebrales superiores. Se trata de procesos moleculares de gran complejidad y
que recién comenzamos a entender. 4

Desde el punto de vista estructural, las neuronas se conectan entre sí formando


una verdadera red. Se relacionan unas con otras, mediante prolongaciones
dendríticas, que transmiten las instrucciones y elaboran información, mediante
diversas substancias químicas, llamadas neurotransmisores. La funcionalidad del
cerebro, depende en buena medida tanto del número como de la normalidad de
estas conexiones. Numerosas substancias químicas nocivas, pueden interferir en
este complejo mecanismo de comunicación interneuronal, pudiendo producir
efectos clínicos adversos. 5
Cada neurona posee una membrana externa que la aísla del medio dejando
penetrar sólo aquellos compuestos que necesita para su complejo proceso
metabólico. En la membrana están insertadas diversas proteínas que reconocen
lo que se puede dejar entrar y separa lo que debe mantenerse afuera.
Desgraciadamente, también este mecanismo es a veces superado, ya que en
ocasiones substancias químicas ajenas al organismo humano, por razones que
no se explican fácilmente, son reconocidas por estas proteínas receptoras 223
específicas en la membrana celular, dejándolas entrar al interior de la neurona.
Tal es el caso, por ejemplo, de la morfina, de la marihuana, que aprovechando
este acceso fácil, intervienen dañando el normal metabolismo de la neurona. 6

Muchas de las sustancias tóxicas también interfieren en otros tejidos y también


allí desencadenan su acción tóxica. Sin embargo, su efecto no es tan evidente ni
inmediato, porque para manifestarse, requieren o de grandes dosis o de un efecto
prolongado en tiempo. La respuesta tóxica a nivel del cerebro en cambio, se
aprecia inmediatamente y aún en dosis relativamente bajas. Al interferir en el
proceso metabólico cerebral, su acción se exterioriza en cambios, ya sea en el
estado de ánimo, en alteraciones de la percepción, de la conciencia, de la
coordinación o de la memoria. Todo esto lleva a sensaciones diferentes, con
cambios de la personalidad (actitudes pasivas, violentas o de autodestrucción), o
a pérdida de capacidad reflexiva, o a inhibición de reflejos motores, a reacciones
lentas, con dificultades motoras o en el lenguaje. Cambios todos que muchas
veces llevan a comportamientos aberrantes y disociadores, que transforman al
individuo. Muchas de estas substancias, al ingerirse en forma crónica, llegan a
producir en el tejido cerebral rutas metabólicas diferentes, de forma tal que cuando
se suspende la ingestión de ella, se llega a producir un nuevo trastorno, que lleva
un tiempo en readaptarse. Es lo que se llama la dependencia al tóxico, que impide
el abstenerse del consumo de ellas. 7, 8

El término "drogas de abuso" (DA) es definido por la Organización Mundial de la


Salud como el tipo de sustancias que, introducidas en el organismo vivo, son
capaces de modificar una o varias de sus funciones, siendo susceptibles de
provocar dependencia y tolerancia. El consumo de DA constituye un importante
problema social y económico a nivel mundial. 9

Sustancias toxicas cerebrales

Son numerosas las substancias que al ingerirse, inhalarse o inyectarse, logra


pasar todas las barreras descritas y que interfieren en el metabolismo cerebral,
produciendo efectos tóxicos. El hombre ha descubierto varias y las ha usado en 224
la búsqueda de estados de excitación diferentes. Ha sabido concentrarlas y
purificarlas, para que ejerzan su acción en forma intensa y rápida, cuya resultante
es la importante toxicidad en el tejido cerebral. 9

Alcohol:

De las substancias embriagantes, la de consumo más frecuente es el alcohol. Su


consumo, dependiendo de la cantidad, produce la sensación de bienestar, o la de
sedación, intoxicación o inconsciencia. El alcohol parece interferir en la zona del cerebro
que controla las inhibiciones. El etanol una vez dentro del cuerpo, produce una gran
diversidad de alteraciones en los diferentes órganos, aparatos y sistemas que lo
10, 11, 12
conforman, las cuales han sido ampliamente documentadas.

Actualmente se identifica al acetaldehído, primer producto de la oxidación celular


del etanol, como uno de los efectores primarios que desencadena parte de los
efectos tóxicos. Esta molécula altamente reactiva es capaz de inactivar a los
grupos sulfhídrico de enzimas, además de producir aductos con proteínas y
fosfolípidos de la membrana, alterando su estructura y por ende, su función. 13

Otro mecanismo alternativo a la toxicidad ejercida directamente por el


acetaldehído, y que explica parcialmente los efectos tóxicos inducidos por la
ingestión y metabolismo del etanol, se basa en la formación de procesos de
lipoperoxidación, que son inducidos por un aumento en la generación de radicales
libres durante el metabolismo del etanol y el acetaldehído. 14, 15.

Se ha sugerido, el origen de los radicales libres producidos durante el metabolismo


del etanol pueden ser producidos directamente a partir del acetaldehído, a través
de la NADPH oxidasa, o bien, como una consecuencia derivada de la hipoxia
inducida en las zonas centrilobulares del hígado. También se ha sugerido la
participación de las células de Kupffer, a través de la inducción de procesos
inflamatorios en hígado, mediados por la cascada del ácido araquidónico, en
donde también está documentada la participación de radicales libre y la NADPH
oxidasa. Inclusive se ha sugerido también que los cambios en el estado redox de
la célula (modificado durante el metabolismo del etanol) pueden también favorecer
la reducción directa del oxígeno en microsomas, y por ende la producción de 225
radicales libres derivados del oxígeno. 17, 18

Las malformaciones durante el desarrollo embrionario, que se manifiestan como


“Síndrome de alcoholismo fetal” están relacionadas a la inhibición por etanol en la
síntesis del ácido retinoico las alteraciones conductuales y sus efectos como
anestésicos son atribuidas a cambios en la estructura y permeabilidad de las
membranas y la incardinación motora inducida por el etanol se considera que está
mediada por la liberación de adenosina en el sistema nervioso. Estos últimos
datos, no hacen más que subrayar la existencia de múltiples mecanismos de
toxicidad del etanol que operan de manera simultánea, afectando diferentes
órganos y procesos metabólicos. Inhibición del metabolismo de sustratos
endógenos como un nuevo mecanismo de toxicidad del etanol. 19, 20, 21, 22, 23, 24

Substancias toxicas estimulante

Marihuana

Es una droga de amplio uso, que produce


múltiples y variados efectos y acciones.
Contrariamente a lo que mucha gente cree, sobre
todo ahora que se cuenta con marihuana de gran
potencia, se trata de una substancia muy dañina a
nivel cerebral, aún en pequeñas dosis, altera la
función de la memoria, distorsiona la percepción y
la capacidad de juicio y también disminuye las
www.growiluminacion.es habilidades motoras. 25
Es una droga de amplio uso, que produce múltiples y variados efectos y acciones.
Contrariamente a lo que mucha gente cree, sobre todo ahora que se cuenta con
marihuana de gran potencia, se trata de una substancia muy dañina a nivel
cerebral, aún en pequeñas dosis, altera la función de la memoria, distorsiona la
percepción y la capacidad de juicio y también disminuye las habilidades motoras.
Estas alteraciones son especialmente graves para los que manejan automóviles
o aviones después de ingerirla, ya que es causa de muchos accidentes fatales. 226
Su efecto deletéreo se observa hasta cuatro o seis horas después de haber
fumado un solo cigarrillo. Se ha demostrado que el uso crónico de la marihuana,
produce daño cerebral y es muy similar al que se produce normalmente durante
el proceso de envejecimiento. Normalmente la marihuana se fuma y en ella hay
más factores cancerígenos que en el tabaco. 26

Es más peligrosa aún, porque los fumadores de marihuana tratan de mantener el


máximo de tiempo el humo en los pulmones. Se ha demostrado que esta droga
altera los procesos inmunológicos, lo que aumenta la susceptibilidad a las
infecciones y las enfermedades. Durante el embarazo, tiene un efecto nocivo
sobre el feto, y en todo similar al que produce el alcohol (síndrome de alcoholismo
fetal). Preocupa especialmente su efecto en el desarrollo de los niños y
adolescentes. Con los primeros cigarrillos se producen cambios en el humor y
después, con el consumo mantenido, se observa apatía, ausencia de ambiciones
y de demostraciones afectivas, incapacidad de llevar a efecto programas de
mediano o largo plazo, disminución en la capacidad de concentración y un
declinamiento progresivo en el rendimiento escolar. 27

El uso persistente de cannabis se asoció con disminución neuropsicológica, desde


la adolescencia hasta la mediana edad. El consumo de cannabis es más frecuente
en los jóvenes de bajo nivel socioeconómico (SES), también cree que los
cocientes de inteligencia (IQS) bajos, y muchas funciones mentales diferentes,
incluyendo la función ejecutiva, la memoria, velocidad de procesamiento,
razonamiento perceptivo, y la comprensión verbal. Algunas de estas habilidades
son más susceptibles a los efectos relacionados con el SES que otros. Si declive
fueron atribuibles a SES, esperaríamos a ver peor descenso en dichas
pruebas. Los datos no se ajustan a este patrón, excluyendo aún más la posibilidad
de que la caída de IQ es atribuible a SES solos. 28

Los alucinógenos actúan sobre el sistema nervioso central produciendo ensueño,


modifican el estado de vigilia, la noción de tiempo y espacio, produce la
exageración de las percepciones sensoriales, en especial de los sentidos de la
vista y del oído. La marihuana o cannabis actúa como desorganizador 227

(alucinógeno) y también como depresor del sistema nervioso central. Algunos de


los efectos que normalmente son asociados al consumo de esta droga
son confusión, letargo, alteración de la memoria, de la percepción, del juicio,
incoordinación motora, alucinaciones y distorsiona la capacidad para percibir con
claridad los peligros potenciales. 29, 30, 31

El consumo de drogas puede generar deterioros neuropsicológicos a través de


diversos mecanismos de acción. En primero, pueden generarse alteraciones
morfológicas en la estructura del cerebro como pérdida de volumen cerebral,
reducciones del porcentaje de materia gris, reducciones del volumen del fluido
cerebroespinal ventricular, ensanchamientos del espacio pericortical y de ambos
ventrículos laterales, decrementos del tamaño de las neuronas y muerte neuronal
o atrofia cerebral. 31

Asimismo, pueden ejercer sus efectos nocivos a través de la reorganización


metabólica de los circuitos de conectividad sináptica que se produce como
consecuencia de los procesos de tolerancia, abstinencia y deshabituación,
provocan adaptaciones bioquímicas en los sistemas de proyección de la
dopamina, la serotonina y la noradrenalina, interaccionan con los receptores del
glutamato y pueden bloquear los mecanismos de potenciación y depresión a largo
plazo en el hipocampo y en el núcleo accumbens. 32

Puede provocar alteraciones en la vascularización cerebral como


vasoconstricción, hemorragia cerebral parenquimal, subaracnoidea e infarto
cerebral isquémico. A partir de los estudios de neuroimagen las áreas que se han
mostrado más consistentemente afectadas son las frontales (sobre todo el córtex
orbitofrontal y sus proyecciones sobre las estructuras subcorticales que configuran
el sistema de recompensa cerebral: área tegmental ventral, núcleo accumbens,
núcleo mediodorsal del tálamo, giro cingulado anterior, amígdala) y las
temporales, especialmente, el hipocampo. 33

El consumo de cannabis generalmente es asociado con alteración de funciones


sustentadas en diversos sistemas cerebrales relacionados con los lóbulos 228

frontales, el hipocampo y el cerebelo, así como la alteración en la producción de


dopamina de manera indirecta por medio de la actividad de los receptores
cannabinoides (CB) CB1 y CB2 sobre los neurotransmisores GABA y glutamato,
entre otros (Iversen, 2003). El sistema de receptores CB se encuentra
ampliamente distribuidos en el cuerpo, principalmente localizados en el sistema
nervioso central. Las mayores concentraciones del receptor CB1 se encuentran
en estructuras cerebrales profundas y el cerebelo así como en estructuras
frontales y áreas de asociación. El receptor CB2 parece estar principalmente
localizadas en el bazo y las células del sistema inmunológico. 34

La distribución cerebral de composiciones de enlace CB1 se correlaciona con los


efectos de los canabinoides sobre la memoria, la percepción, el control motor y
sus efectos anticonvulsivos. Los agonistas del receptor CB1 disminuyen la
cognición, la memoria, además de alterar el control de las funciones motoras. Así,
la corteza cerebral, el hipocampo, el caudado lateral y el putamen, la sustancia
negra y su zona reticulada, el globo pálido, el núcleo endopeduncular y la capa
molecular del cerebelo están todos poblados con concentraciones particularmente
elevadas de receptores CB1 (Pertwee, 1997). En el núcleo accumbens existen
niveles intermedios de enlaces. Los receptores CB1 ubicados en las
terminaciones nerviosas suprimen la liberación neuronal de transmisores que
incluyen acetilcolina, noradrenalina, dopamina, 5_hidroxi-triptamina, GABA,
glutamato y aspartato. 35

Al fumar marihuana se incrementa el flujo sanguíneo en las regiones ventrales


anteriores del córtex, las cuales tienen extensas conexiones con el sistema
límbico, así como un incremento en el cerebelo, mientras que se observa un
decremento en las regiones cerebrales que median el procesamiento sensorial y
atencional, las funciones complejas ocurren en áreas más grandes del córtex
cerebral, de forma general en las áreas anteriores involucradas con procesos
cognitivos y emocionales de planificación, mantenimiento y control de la
información o de la actividad y movimiento mientras que áreas posteriores están
más involucradas con información sensorial aun cuando la integración de la 229
información puede ocurrir a nivel de la sinapsis. 35

Modelos experimentales in vitro e in vivo en animales y ex vivo con células


humanas muestran un claro patrón de alteración inmunológica en respuesta a los
canabinoides exógenos, apuntando hacia la supresión de la respuesta inmune
celular Th1 dependiente, evento mediado a través de la alteración de la red de
citocinas que regulan la homeostasis Th1/Th2. 34, 35

Cocaína

La cocaína es una de las drogas más consumidas


en el mundo. Ejerce sus efectos mediante el
bloqueo de los transportadores de monoaminas,
como la dopamina y la noradrenalina. Se describen
algunos de los cambios más relevantes que se
producen en el cerebro como consecuencia de la
inhibición de estos transportadores, como son las
alteraciones en las vías de recompensa, la
citoarquitectura cortical, las trofinas cerebrales y la
barrera he- matoencefálica y cómo estos cambios
www.drplanta.com se asocian a los procesos de adicción y al daño
neuronal inducidos por el consumo de cocaína. 36
Es la más potente droga estimulante del sistema nervioso y del cerebro. Ella
puede inhalarse por vía nasal, fumarse o inyectarse. Durante los últimos años, en
nuestro país, ha aumentado el uso de esta droga en forma alarmante, es la droga
que mayor adicción produce y al mismo tiempo es también capaz de matar, ya
que produce aceleración del ritmo cardiaco y al mismo tiempo produce una
constricción de los vasos sanguíneos, por lo que se eleva la presión arterial y se
dilatan las pupilas. Los cambios físicos pueden acompañarse de convulsiones, 230
arritmias, infartos cardiacos, paro cardiaco, paro respiratorio y hemorragia
cerebral. 37,38

Cuando la cocaína se ingiere junto con alcohol o marihuana, los efectos


cardiovasculares son más graves. Se ha observado que la cocaína aumenta la
predisposición a los aneurismas cerebrales y muy frecuentemente se producen
rupturas de ellos a las pocas horas de ingerida la droga, la cocaína actúa
directamente en los llamados centros de placer del cerebro. Estas son estructuras,
que cuando se estimulan producen un intenso deseo de experimentar la
sensación de placer una y otra vez. Esto produce cambios en la actividad cerebral
y se ha observado que un neurotransmisor llamado dopamina, permanece activo
por un tiempo más prolongado que lo normal. Todo ello desencadena intensas
ansias por más drogas. 39. 40, 41, 42,, 43, 44, 45

En muestras de cerebro postmortem de consumidores de cocaína, se han


observado alteraciones en diversos componentes del sistema dopaminérgico. La
disminución de los valores estriatales de dopamina, de la densidad de los
transportadores de monoaminas y de la expresión génica del ácido ribonucleico
(ARN) mensajero que codifica para el transportador de dopamina (DAT). Algunos
estudios indican que el consumo de cocaína es capaz de inducir el aumento de la
microglía y los macrófagos. 46, 47, 48

El consumo de cocaína en humanos podría estar relacionado con una pérdida de


los terminales dopaminérgico o incluso de neuronas enteras. Los primeros datos
que se obtuvieron a este respecto fueron los referentes a los estudios de
neuroimagen in vivo llevados a cabo en la década de 1990 en individuos
consumidores de cocaína. Estos estudios indican que se produce una disminución
tanto del número de los receptores dopaminérgico, como de la reserva de la propia
dopamina. 49, 50

Estas alteraciones se han observado también en animales, ya que están descritas


alteraciones en el transportador de dopamina en ratas que se auto administran
cocaína. Además, la exposición crónica a drogas estimulantes similares a la
cocaína, como la anfetamina o la metanfetamina, produce, tanto en roedores 231

como en humanos, alteraciones dopaminérgicas, incluida pérdida neuronal. Todos


estos datos muestran, por tanto, que la exposición a cocaína es capaz de regular
el transportador de dopamina, molécula exclusiva de neuronas dopaminérgicas y
marcador específico de los terminales dopaminérgicos. 51, 52

En muestras postmortem de individuos consumidores de cocaína, se ha


observado un incremento de la unión de ligandos específicos de transportador de
dopamina, lo que se traduce en un aumento de la densidad del transportador,
junto con un aumento de la recaptación de dopamina. Estos mismos resultados
arrojan los estudios in vivo, que han demostrado también un aumento significativo
del transportador de dopamina en consumidores de cocaína respecto de controles
no consumidores. 53, 54

Se ha postulado que la neurotoxicidad dopaminérgica inducida por anfetamina y


metanfetamina se debe al daño excesivo producido por la dopamina no
compartimentalizada, especialmente en el ámbito intracelular. La dopamina es
capaz de oxidarse y formar especies reactivas del oxígeno que son dañinas para
muchos de los componentes celulares, como los lípidos, el DNA o las proteínas.
Se sabe que la dopamina es capaz de inducir la muerte celular programada o
apoptosis en determinadas células. Se ha observado que la administración de
cocaína en cultivos celulares produce la muerte de las células y, en ratas, la
inyección intraestriatal de dopamina produce apoptosis de las neuronas. 55, 56, 57,

58, 59
Estos hallazgos sugieren que el consumo de cocaína produciría efectos
neurotóxicos similares en humanos. Los valores de dopamina extracelular tras el
consumo de anfetamina son muchos mayores que tras el consumo de cocaína,
los valores intracelulares de dopamina parecen tener un papel más crítico en la
aparición de daño neuronal. Se sabe que animales modificados genéticamente y
que carecen del transportador de dopamina son resistentes a la neurotoxicidad
inducida por la neurotoxina 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina. Podría 232
sugerirse que la prevención de grandes influjos intracelulares de dopamina sería
útil para disminuir la toxicidad por metanfetamina. Entonces, ¿cómo es posible
que la cocaína, un bloqueador del transportador de dopamina, que en
determinadas circunstancias podría prevenir el efecto tóxico de la metanfetamina,
tenga efectos tóxicos en sí misma? Una posibilidad es que la cocaína tenga una
función protectora mientras está presente en el organismo de los consumidores,
pero induzca una regulación al alta de la funcionalidad del transportador de
dopamina, lo que contribuiría al efecto tóxico una vez que la cocaína es eliminada,
lo cual ocurre con relativa rapidez respecto de la anfetamina. 60, 61, 62

La cocaína es la encargada de la activación de la microglía y astroglia, lo cual


provoca la liberación de sustancias químicas dañinas. Se ha demostrado que la
administración tanto aguda como crónica de cocaína potencia la producción de
especies reactivas del oxígeno (ROS) en corteza frontal y estriada de ratas. 63

Si la exposición a cocaína induce una pérdida celular, es posible que la


funcionalidad de las vías de recompensa se vea afectada y se produzca una
intensificación del uso compulsivo de la cocaína. Además del papel que las
neuronas dopaminérgicas tienen en al actividad motora, estas fibras inervan de
manera muy amplia la corteza cerebral y contribuyen a los procesos de atención
y toma de decisiones, que también están alteradas en los consumidores de
cocaína. La disminución de la función dopaminérgica junto con un aumento de la
funcionalidad del transportador de dopamina podría producir una marcada
hipodopaminergia, causante de los síntomas de la abstinencia, depresión y
ansiedad. Se ha demostrado que la sintomatología depresiva es habitual entre los
consumidores de cocaína y se asocia con las recaídas en el consumo. 64, 65, 66

Opio

El opio, la resina seca de la amapola, es otro ejemplo de un


medicamento ancestral que también ha sido objeto de un
consumo recreativo a lo largo de la historia. El opio es una de
los analgésicos más antiguos y efectivos, y figura de manera 233
relevante en la herbolaria tanto de Oriente como de Occidente.
En Gran Bretaña se importó en grandes cantidades durante el
siglo XIX y disfrutó de un uso médico y no médico sin
restricciones. El opio, y después el compuesto puro, morfina,
fueron la base de cientos de medicamentos diferentes.67
www.drogasinteligentes.com

Dependiendo de la vía de administración, varios factores pueden retardar la


absorción de la morfina y de otros opioides. Entre ellos se encuentran el
vaciamiento gástrico más lento, reducción de la circulación cutánea, hipotermia y
shock. 68

La morfina se distribuye desde la sangre a la mayoría de los tejidos pero llega en


pequeña cantidad al sistema nervioso central. La vida media plasmática es de
unas 3 horas y el período de analgesia efectiva, de 4 a 5 horas. La morfina se
conjuga formando un glucurónido que es excretado en la orina; una pequeña
proporción se recupera de las heces.69

El abuso de la morfina puede causar efectos de euforia por múltiples rutas (por
ejemplo, inyección, tabaco, ingesta e insuflación). La sobre dosis en pacientes con
abuso crónico o dependencia de opioides puede ser potencialmente mortal. Los
efectos terapéuticos y tóxicos son mediados por diferentes receptores opioides,
µ1: analgesia supraespinal y periférica, sedación y euforia. µ2: analgesia espinal,
depresión respiratoria, dependencia física, alteración de la motilidad
gastrointestinal, bradicardia y prurito, analgesia espinal y miosis, disforia y
psychotomimesis, los usuarios crónicos de opioides desarrollan tolerancia a los
efectos analgésicos y eufóricos, pero no a los efectos de depresión respiratoria,
de leve a moderada, euforia, somnolencia, náuiseas, vómito y pupilas fijas. Puede
presentar bradicardia o hipotensión. El envenenamiento grave produce depresión
respiratoria que conduce a la apnea, hipoxia, coma, bradicardia o lesión pulmonar
aguda, las convulsiones pueden desarrollarse a partir de la hipoxia y la muerte
puede resultar de cualquiera de estas complicaciones. La hipotensión, depresión
respiratoria, hipertensión, depresión del Sistema Nervioso Central (SNC), 234
agitación y convulsiones prolongadas, se presentan con sobredosis acompañadas
de anestesia epidural incluso grandes han causado depresión del centro
respiratoria.70

El efecto primario de la morfina se manifiesta en el Sistema Nervioso Central y órganos


que contienen músculo liso. La morfina produce analgesia, euforia, sedación, disminución
de la capacidad de concentración, náuseas, sensación de calor en el cuerpo, pesadez en
los miembros, sequedad de boca, y prurito. La morfina es improbable que produzca
depresión miocárdica o hipotensión directamente. Sin embargo, la reducción del tono del
sistema nervioso simpático en las venas periféricas produce un estancamiento con
reducción del retorno venoso, gasto cardiaco y presión arterial. La morfina puede reducir
la presión arterial por inducir histamino liberación, o bradicardia por aumento de la
actividad del vago. La morfina puede también tener un efecto directo depresor sobre el
nodo sinusal y actuar disminuyendo la conducción por el nodo aurículo-ventricular. 71

La morfina produce depresión respiratoria dosis dependiente principalmente


mediante un efecto depresor directo sobre el centro de la respiración en el cerebro.
Este se caracteriza por disminución de la respuesta al dióxido de carbono aumento
de la PaCO2 basal y desplazamiento de la curva de respuesta al CO2 a la derecha.
La morfina disminuye el flujo sanguíneo cerebral y la presión intracraneal con
ventilación controlada. La morfina puede causar rigidez muscular, especialmente
en los músculos abdominales y torácicos, cuando es administrada a grandes
dosis. La morfina puede causar espasmo del tracto biliar y aumentar las presiones
del conducto biliar común que puede asociarse a distress epigástrico o cólico
biliar. El estreñimiento puede acompañar a la terapia con morfina secundaria a la
reducción de las contracciones peristálticas de los intestinos y aumento del tono
del esfinter pilórico, válvula ileocecal y esfinter anal. La morfina aumenta el tono y
la actividad peristáltica del ureter. La morfina deprime el reflejo de la tos por efecto
directo sobre la médula. 72, 73

En nuestro medio esta intoxicación se presenta casi siempre como consecuencia


de una sobredosis accidental de un derivado opiáceo, preferentemente la heroína
por inyección, al utilizarla por primera vez o al consumir droga con mayor pureza
o cantidad y al reiniciar el uso antiguos consumidores que presentaban tolerancia, 235

que vuelven al consumo con las mismas cantidades que lo dejaron. Es frecuente
la intoxicación concomitante con otras sustancias y puede verse la intoxicacion
accidental en el niño y en el seno de enfermos con tratamiento crónico para el
dolor de enfermedades sistémicas (cáncer). En nuestro país la mayoría de las
muertes en relación con las drogas es debida al consumo y sobredosis de heroína
y la consiguiente depresión respiratoria con o sin aspiración pulmonar o bien por
un mecanismo anafiláctico y por potenciación y combinación con otras drogas. 74

Los opioides incluyen a los 20 alcaloides naturales de la amapola del opio,


adormidera o Papaver somniferum o de algunas otras de la misma familia
botánica y los derivados semisintéticos y sintéticos, los cuales tienen alguna o
todas las propiedades originales. Se absorben rápidamente por todas la vías
excepto por la piel. La mayoría se metabolizan por conjugación hepática siendo
excretado el 90% de forma inactiva por la orina. Son depresores del SNC. Tienen
propiedades analgésica e hipnóticas, sedantes y euforizantes. Se clasifican en
agonistas puros (codeína, meperidina, metadona, heroína, morfina, oxicodona,
fentanilo, difenoxilato, propoxifeno), agonistas parciales (buprenorfina),
antagonistas/agonistas (butorfanol, nalbufina, pentazocina) y antagonistas puros
(naloxona, naltrexona, nalmefene). Producen dependencia física, psíquica y
síndrome de abstinencia, bien con la supresión o con la administración de un
antagonista. 75, 76

Interactúan con receptores específicos del SNC inhibiendo la actividad de las


fibras dolorosas. Estos receptores están distribuidos ampliamente en el SNC,
periférico y en el tracto gastrointestinal. La potencia y los efectos de los opiáceos
varían en relación con la diferente afinidad a los receptores en el SNC. Existen al
menos cinco grandes receptores: mu, kappa, sigma, delta y épsilon y se
encuentran concentrados en áreas relacionadas con la percepción del dolor. La
estimulación de los receptores mu, situados en áreas cerebrales encargadas de
las sensaciones dolorosas, produce analgesia, euforia, depresión respiratoria y
miosis y se activan por los opioides similares a la morfina. Estos receptores son
bloqueados por los antagonistas puros y por los agonistas-antagonistas. Los 236
Kappa situados en la médula espinal y cerebro producen analgesia, miosis,
depresión respiratoria y sedación y se estimulan fundamentalmente por los
agonistas-antagonistas. La estimulación de los receptores sigma y delta producen
disforia, alucinaciones, psicosis y convulsiones. 77, 78

Los efectos máximos se ven a los 10 minutos tras la administración intravenosa,


a las 30 después de intramuscular y a los 90 después de ingestión oral. Son
metabolizados rápidamente por el hígado y excretados por la orina, la mayoría no
se depositan salvo el propoxifeno y la brupenorfina que son solubles en las grasas
y tienen una duración prolongada en la sobredosis. 79

La intoxicación por opioides se presenta por la triada: depresión del sistema


nervioso central, miosis y depresión respiratoria. El diagnostico se confirma
buscando sitios de venopunción y al revertir los síntomas con naloxona o bien por
determinación analítica. 80

La depresión del SNC oscila desde el adormecimiento, al coma profundo y


arreactivo. En algunos casos se puede ver excitación paradójica. La pentazocina
y el butorfanol pueden producir reacciones disfórica y psicosis y alguno de los
agonistas puros producen convulsiones a consecuencias del estímulo de los
receptores delta fundamentalmente en niños y en sujetos que tomen inhibidores
de la monoamino oxidasa. La intoxicación con mórficos cuando existe tolerancia
se puede presentar con euforia. El fentanilo, sus derivados y la metadona pueden
tener efectos superiores a las 24 horas, también hay que sospechar ante un coma
prolongado o subintrante la posibilidad de ser portadores de una droga
camuflada.81
La miosis está presente en la mayoría de los casos, aunque puede haber midriasis
en el caso de coingestión de otras drogas, o ser consecuencia de la hipoxia,
hipoglucemia, estado preagónico o del efecto propio de algunos opioides, no se
pueden descartar mórficos si en la intoxicación está ausente la miosis. 82

El edema agudo de pulmón no cardiogénico ocurre en mayor o menor grado hasta


en un 50% de los casos de intoxicación por heroína, aunque también es una
complicación de ingestión excesiva de cierto número de otros depresores del SNC 237

e implica una alta mortalidad. Puede ser secundario a la hipoxia e hipertensión


pulmonar secundaria con aumento de la permeabilidad capilar, a reacciones de
hipersensibilidad a la heroína o de origen central por aumento de la PIC. El
examen físico revela, sibilancias, estertores crepitantes, pero ausencia de
ingurgitación yugular y hepatomegalia. En lrayos a radiografía con Rx presencia
de edema alveolointersticial uni o bilateral, en el cateterismo derecho presión
diastólica de VI normal. Se presenta con acidosis respiratoria, hipoxia y es causa
de muchas de las muertes. La depresión respiratoria también puede contribuir a
la broncoaspiración e insuficiencia respiratoria junto a un edema pulmonar
plenamente desarrollado. También pueden ocurrir crisis broncoespásticas. 83

Los opioides producen aumento de la capacitancia venosa y disminución de la


presión arterial, utilizándose en el tratamiento del edema agudo de pulmón
cardiogénico. Pueden producir hipotensión y bradicardia aunque también
hipertensión arterial reactiva en algunos casos de hipoxia y acidosis importantes.
No tienen efecto depresor miocárdico inotrópico ni cronotrópico salvo el
propoxifeno, la meperidina y la pentazocina. El propoxifeno puede producir
alteraciones de la conducción cardíaca debido a bloqueo de los canales de sodio
(ensanchamiento del QRS, diferentes grados y tipos de bloqueos, fibrilación
ventricular, hipotensión, EV, disminución de la contractilidad). 84

Los opioides producen estimulación de los receptores medulares con náuseas y


vómitos lo que asociado a la depresión neurológico supone un gran riesgo de
broncoaspiración. Disminución de la motilidad intestinal, aumento del tono de los
esfínteres intestinales, retención urinaria, hipoglucemia, hipotermia y
mioglobinuria por rabdomiolisis. Esta última puede tener un origen multifactorial,
hipoxia, acidosis, presiones musculares, agitación y contracturas. 85

Los principales problemas orgánicos del uso crónico de opiáceos derivan


fundamentalmente del uso de la vía intravenosa y del hábito de los drogadictos de
compartir el material inyectable: hepatitis, endocarditis, abscesos y úlceras
cutáneas, celulitis, candidiasis, septicemia, embolias pulmonares, tétanos,
aneurismas micóticos, abscesos de cuello, arritmias, amiloidosis y síndrome 238

nefrótico, mioglobinuria, disminución de la agudeza visual, escotomas, y los


síntomas y síndromes relacionados con el SIDA. 86

La heroína es autoadministrada por vía intranasal, inhalada, subcutánea o


intravenosa. Por cualquiera de ellas su comienza de acción es rápido, durando su
efecto de tres a cuatro horas. En dosis excesivas la toxicidad se prolonga 24 horas
aproximadamente. Tiene una vida media de 5-9 minutos, se metaboliza
rápidamente a monoacetilmorfina por la esterasas sanguíneas. La
monoacetilmorfina a su vez tiene una vida media de 40 minutos y se metaboliza a
morfina. Se elimina fundamentalmente por el riñón de una forma libre o conjugada
a las 72 horas y tiene circulación enterohepática. 87

Su sintomatología es similar a la que produce otro cualquier opiáceo pero de una


forma más rápida y con mayores efectos a nivel del SNC, que desaparecen
progresivamente a partir de las dos horas. Produce náuseas y vómitos, disforia y
sensación de tranquilidad y placer, analgesia, falta de apetito, constipación,
dificultad para la micción, miosis, bradipnea, espasmos biliares y vasodilatación
periférica. A dosis altas somnolencia, coma, convulsiones, delirio , depresión
respiratoria y apnea. La presión arterial inicialmente puede elevarse debido a la
hipoxia y finalmente sobrevenir el colapso cardiorrespiratorio. También se han
descrito encefalopatia postanóxica. El edema agudo de pulmón es la complicación
más frecuente de la sobredosis de heroína. El pronóstico de la intoxicación por
heroína es malo con baja tasa de deshabituación y alta mortalidad a corto plazo. 88
Los opioides y otras drogas producen cambios neuronales duraderos que facilitan
la recaída en la adicción, incluso transcurridos muchos años, durante los cuales
el paciente no ha consumido drogas, y por tanto, podría considerarse curado de
su trastorno por dependencia de sustancias. Se ha sugerido, que durante el
consumo repetido de opiodes se produce un aumento de la síntesis de otro factor
de transcripción llamado deltaFosB (FosB), que a diferencia de otros factores
permanece activado durante periodos prolongados. Tras el uso crónico, se 239
acumularían cantidades muy importantes de FosB, que incluso podrían
permanecer durante años. El FosB incrementa, entre otros, la producción de
receptores del glutamato, implicados en los fenómenos de potenciación a largo
plazo, la memoria y el aprendizaje. Estos cambios producirían un estado de
vulnerabilidad adquirida, y parecen los responsables del craving (deseo irresistible
de consumir la droga), que aparece tras la desintoxicación y también en las
recaídas. En el último caso, un nuevo consumo de la sustancia facilitaría la recaída
89, 89
en la adicción (priming).

Los principales efectos indeseables están relacionados con sus efectos


farmacológicos y son, por tanto, dependientes de la dosis. Para alguno de ellos,
especialmente los sedantes, se desarrolla tolerancia tras la administración
repetida (depresión respiratoria, euforia, sedación, hipotensión, analgesia). No
parece existir tolerancia para la miosis y la constipación. 90

Las reacciones adversas más frecuentes tras el uso agudo de un agonista µ son
náuseas y vómitos (20-60%), somnolencia, sensación de mareo e inestabilidad y
confusión. Tras su uso repetido efecto indeseable más frecuente es el
estreñimiento. Además, pueden causar depresión respiratoria, retención urinaria,
sequedad de boca, diaforesis, prurito, hipertonía muscular, mioclonias y euforia.
La depresión respiratoria es el efecto más preocupante, especialmente en
ancianos y pacientes con problemas respiratorios crónicos. También, puede darse
hipotensión postural. El abuso, la tolerancia, la abstinencia y la dependencia
deben considerarse como efectos indeseables. La administración de agonistas
parciales e incluso de agonistas-antagonistas puede provocar dependencia. 91
Conclusiones

Esta revisión de los efectos tóxicos sobre el cerebro de algunas drogas de abuso
tiene como objetivo demostrar los tremendos impactos negativos en los usuarios
en particular y en la sociedad en general. Sin duda que el difundido uso de estas
substancias produce un grave desquiciamiento de la sociedad moderna. Para el
individuo significa la pérdida de su identidad, la pérdida de su auto-evaluación y
una verdadera autodestrucción. 240

Combatir su uso es algo que debe comprometer a todos. Sus efectos son
especialmente destructivos en los niños, adolescentes y jóvenes. Ello no es fácil,
porque detrás hay enormes intereses económicos.

Hasta ahora muchos esfuerzos se han realizado por desbaratar el comercio de


estos productos, pero los resultados han sido muy pobres. La oferta de ellas sigue
en aumento. Tal vez la única solución factible es disminuir la demanda y para ello
la educación a todo nivel debe jugar un papel fundamental, que se inicie en las
escuelas, incluso durante la educación preescolar y que se refuerce por la
educación de la familia, con la colaboración de todos los medios de comunicación
sociales.

Bibliografía consultada

1. Schaefer PW. Applications of DWI in clinical neurology. J Neurol Sciences 2001;


186:s25-s35.
2. Torres-Hillera, Martin A; Blanco, Cesar A; Leon S., Fidias E. La barrera
hematoencefálica: características y propiedades / Blood-brain barrier: properties
and characteristics. Acta neurol. colomb;16(4):315-324, dez. 2000.
3. Reiber H, Sindic CJM, Thompson EJ. Cerebrospinal fluid-clinical neurochemistry
of neurological diseases. Heidelberg: Springer, 2004: 1-356.
4. Estructura de las neuronas en: www.ucm.es/info/pslogica/ mente/cap2.htm
5. Holloway, M.: Unlikely mesangers. How cells communicate. Scientific American,
diciembre, pág. 25, 1992.
6. Department of Health and Human Service U.S.: Drug abuse and Drug Abuse
Research. Editores: Fishers Lane, Rockeville, Maryland 20857, pág. 180, 1991.
7. World Health Organization. World Health Report 2002. Reducing risks promoting
healthy life. Geneva: WHO; 2002.
8. García Huidobro, J.: La fisiología de la drogadicción. Creces, vol. 8, pág. 49, 1988.
9. Lieber C.S. (2000). Alcohol: its metabolism and interaction with nutrients. Annu.
Rev. Nutr. 20: 395-430.
10. Lieber C.S. (2005). Metabolism of alcohol. Clin. Liver Dis. 9: 1-35
11. Riveros-Rosas H., Julián-Sánchez A., Piña E. (1997). Enzymology of ethanol and
acetaldehyde metabolism in mammals. Arch. Med. Res. 28: 453-471. 241
12. Zloch Z. (1994). Temporal changes of the lipid peroxidation in rats after acute
intoxication by ethanol. Z. Naturforsch 49: 359-362.
13. Wheeler M.D., Kono H., Yin M, Nakagami M, Uesugi T, Arteel G.E. y cols. (2001).
The role of Kupffer cell oxidant production in early ethanol-induced liver
disease. Free Radic. Biol. Med. 31: 1544-1549.
14. Wu D., Cederbaum A.I. (2003). Alcohol, oxidative stress, and free radical
damage. Alcohol Res. Health 27: 277-284
15. Deltour L., Ang, H.L., Duester G. (1996). Ethanol inhibition of retinoic acid
synthesis as a potential mechanism for fetal alcohol syndrome. FASEB J. 10:1050-
1057.
16. Chou C.F., Lai C.L., Chang Y.C., Duester G., Yin S.J. (2002). Kinetic mechanism
of human class IV alcohol dehydrogenase functioning as retinol dehydrogenase. J.
Biol. Chem. 277: 25209-25216.
17. Peoples R.W., Li C., Weight F.F. (1996). Lipid vs protein theories of alcohol action
in the nervous system. Annu Rev Pharmacol Toxicol. 36:185-201.
McKarns S.C., Hansch C., Caldwell W.S., Morgan W.T., Moore S.K., Doolittle D.J.
(1997).
18. Correlation between hydrophobicity of short-chain aliphatic alcohols and their
ability to alter plasma membrane integrity. Fundam. Appl. Toxicol. 36: 62-70.
19. Meier MH, et al. (2012) los usuarios persistentes de cannabis muestran
disminución neuropsicológica de la niñez a la edad madura. Proc Natl Acad Sci
EE.UU. 109 (40): e2657 - e2664.
20. Daly M (2013) La personalidad puede explicar la asociación entre el consumo de
cannabis y el deterioro neuropsicológico. Proc Natl Acad Sci EE.UU
21. Rogeberg O (2013) Las correlaciones entre el consumo de cannabis y el cambio
de IQ en la cohorte de Dunedin son consistentes con la confusión de la situación
socioeconómica. Proc Natl Acad Sci EE.UU.
22. Moffitt TE ,Caspi A ,Harkness AR , Silva PA ( 1993 ) La historia natural de cambio
en el rendimiento intelectual: ¿Quién cambia? Cuánto cuesta? ¿Es significativa? J
Psychol Psiquiatría Infantil 34 ( 4 ):455 - 506 .
23. Ameri, A. (1999), The effects of cannabinoids on the brain, Progress in
Neurobiology Volume 58, Issue 4, July, Pages 315-348.
24. Schlaepfer, T.E., Lancaster, E., Heidbreder, R., Strain, E.C., Kosel, M., Fisch, H.U.
and Pearlson, G.D. (2005), Decreased frontal white-matter volume in chronic
substance abuse. International Journal of Neuropsychopharmacology, 8, 1–7.
242
25. Pope, H.G. and Yurgelun-Todd D. (1996), The Residual Cognitive Effects of Heavy
Marijuana Use in College Students, JAMA, February 21, Vol. 275, No 7.
26. Iversen, L. (2003), Cannabis and the brain, Brain 126, 1252/1270.
27. Viveros, P. (2002), Cannabinoides y procesos de memoria y aprendizaje. En:
Sociedad española sobre cannabinoides, Departamento de bioquímica y biología
molecular, Facultad de medicina, Universidad Complutense de Madrid (2002),
Guía básica sobre cannabinoides,
28. Verdejo-García, A. (Ponencia) (s/a), Neuropsicología del consumo de cannabis,
Instituto de Neurociencias F. Olóriz, Universidad de Granada. Department of
Experimental Psychology. University of Cambridge.
29. Reggio, P.H and Traore, H. (2000), Conformational requirements for
endocannabinoid interaction with the cannabinoid receptors, the anandamide
transporter and fatty acid amidohydrolase, Chemistry and Physics of Lipids 108,
15–35.
30. Iversen, L. (2003), Cannabis and the brain, Brain 126, 1252-1270.
31. Pertwee, R.G. (1997), Pharmacology of cannabinoid CB1 and CB2 receptors,
Pharmacol Ther., 74(2):129-80.
32. O’Leary, D.S., Block, R., Koeppel, J., Flaum, M., Schultz, J., Andrease, N., Boles-
Ponto, L., Watkins, G.L., Hurtig, R. and Hichwa, R.D. (2002), Effects of Smoking
Marijuana on Brain Perfusion and Cognition, Neuropsychopharmacology, Vol, 26,
No 6.
33. Pacifici R, Zuccaro P, Pichini S, Roset PN, Poudevida S, Farre M, et al. Modulation
of the Immune System in Cannabis Users. JAMA. 2003; 289:1929-a-1931.
34. Khalsa J, Genser S, Francis H, Martin B. Clinical consequences of marijuana. J
Clin Pharmacol. 2002; 42:7S-10.
35. Sidney S, Beck J, Tekawa I, Quesenberry C, Friedman G. Marijuana use and
mortality. Am J Public Health. 1997; 87:585-590.
36. Cami J, Farre M, Gonzalez ML, Segura J, de la Torre R. Cocaine metabolism in
human after use of alcohol. Clinical and research implications. Recent Dev
Alcohol.1998. 14: 437-55.
37. Davie, A.: How cocaine could really blow your mind. New Scientist, noviembre 21,
pág. 16, 1993.
38. Dean RA, Bosron WF, Zachman FM, Zhang J, Brzezinski MR. Effects of ethanol
on cocaine metabolism and disposition in the rat. NIDA Res Monogr. 1997. 173:
35-47.
39. Dean RA, Christian CD, Sample RHB, Bosron WF. Human liver cocaine esterases:
ethanol-mediated formation of ethylcocaine. FASEB. J. 1991. 5: 2735-9.
40. Diagnostic and statistical manual of mental disorders. 4th ed.: DSM-IV.
243
Washington, D.C.: American Psychiatric association, 1994.
41. Gawin FH, Ellinwood EHJr. Cocaine and other stimulants: actions, abuse and
treatment. N. Engl. J. Med. 1988. 318: 1173-82.
42. Gawin FH, Kleber HD. Abstinence symptomatology and psychiatric diagnosis of
cocaine abusers. Arch. Gen. Psychiatry. 1986. 443: 107-13.
43. Little KY, Carroll FI, Butts, JD. Striatal [125I] RTI-55 binding sites in
cocaineabusing humans. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 1998;
22:455-66.
44. Little KY, Krolewski DM, Zhang L, Cassin BJ. Loss of striatal vesicular monoamine
transporter (VMAT2) in human cocaine users. Am J Psychiatry. 2003; 160:47-55.
45. Little KY, Ramssen R, Welchko R, Volberg V, Roland CJ, Cassin BJ. Decreased
brain dopamine cell numbers in human cocaine users. Psychiatry. 2009; 168:173-
80.
46. Volkow ND, Wang GJ, Fowler JS, Gatley SJ, Hitzemann R, Chen AD, et al.
Decreased striatal responsiveness in detoxified cocaine dependent subjects.
Nature. 1997; 386:830-3.
47. Martinez D, Narendran, R, Foltin RW, Slifstein R, Hwang D, Broft A, et al.
Amphetamine induced dopamine release: markedly blunted in cocaine
dependence and predictive of the choice to self-administer cocaine. Am J
Psychiatry. 2007; 164:622-9.
48. Sonsalla PK, Jochnowitz ND, Zeevalk GD, Oostveen JA, Hall ED. Treatment of
mice with methamphetamine produces cell loss in the substantia nigra. Brain Res.
1996; 738:172-5.
49. McCann UD, Wong DF, Yokoi F, Villemagne V, Dannals RF, Ricaur- te GA.
Reduced striatal dopamine transporter density in absti- nent methamphetamine
and methcathinone users: evidence from positron emission tomography studies
with [11C] WIN-35,428. J Neurosci. 1998;18:8417-22.
50. Mash DC, Pablo J, Ouyang Q, Hearn WL, Izenwasser S. Dopamine transport
function is elevated in cocaine users. J Neurochem. 2002; 81:292-300.
51. Malison RT, Best SE, Van Dyck CH, McCance EF, Wallace EA, Laruelle M, et al.
Elevated striatal dopamine transporters dur- ing acute cocaine abstinence as
measured by [123I] beta-CIT SPECT. Am J Psychiatry. 1998; 155:832-4.
52. Larsen KE, Fon EA, Hastings TG, Edwards RH, Sulzer D. Metham- phetamine
induced degeneration of dopaminergic neurons involves autophagy and
upregulation of dopamine synthesis. J Neurosci. 2002; 22:8951-60.
53. Graham D. Oxidative pathways for catecholamines in the genesis of neuromelanin
and cytotoxic quinones. Molecular Pharmacol. 1978; 14:633-43.
244
54. Ziv I, Melamed E, Nardi N, Luria D, Achiron A, Offen D, et al. Dopamine induces
apoptosis-like cell death in cultured chick sympathetic neurons—a possible novel
pathogenetic mechanism in Parkinson’s disease. Neurosci Letters. 1994; 170:136-
40.
55. Hattori A, Luo Y, Umegaki H, Munoz J, Roth GS. Intrastriatal injection of dopamine
results in DNA damage and apoptosis in rats. Neuroreport. 1998; 9:2569-72.
56. Callahan BT, Cord BJ, Yuan J, McCann UD, Ricaurte GA. Inhibi- tors of Na (+)/H
(+) and Na (+)/Ca (2+) exchange potentiate methamphetamine-induced dopamine
neurotoxicity: possible role of ionic dysregulation in methamphetamine
neurotoxicity. J Neurochem. 2001; 77:1348-62.
57. Larsen KE, Fon EA, Hastings TG, Edwards RH, Sulzer D. Methamphetamine
induced degeneration of dopaminergic neurons involves autophagy and
upregulation of dopamine synthesis. J Neurosci. 2002; 22:8951-60.
58. Larsen KE, Fon EA, Hastings TG, Edwards RH, Sulzer D. Methamphetamine
induced degeneration of dopaminergic neurons involves autophagy and
upregulation of dopamine synthesis. J Neurosci. 2002; 22:8951-60.
59. Bezard E, Gross CE, Fournier MC, Dovero S, Bloch B, Jaber M. Absence of MPTP-
induced neuronal death in mice lacking the dopamine transporter. Exp Neurol.
1999; 155:268-73.
60. Dietrich J, Mangeol A, Revel M, Burgun C, Aunis D, Zwiller J. Acute or repeated
cocaine administration generates reactive oxygen species and induces antioxidant
enzyme activity in dopaminergic rat brain structures. Neuropharmacol. 2005; 48:
965-74.
61. Childress AR, Mozley PD, McElgin W, Fitzgerald J, Reivich M, O’Brien CP. Limbic
activation during cueinduced cocaine craving. Am J Psychiatry. 1999; 156:11-8.
62. Goldstein RZ, Tomasi D, Rajaram S, Cottone LA, Zhang L, Maloney T, et al. Role
of the anterior cingulate and medial orbitofrontal cortex in processing drug cues in
cocaine addiction. Neurosci. 2007; 144:1153-9.
63. Mulvaney FD, Alterman AI, Boardman CR, Kampman KM. Cocaine abstinence
symptomatology and treatment attrition. J Subst Abuse Treat. 1999; 16:129-35.
64. Iversen, Leslie; Una Brevísima Introducción a los Medicamentos; 1a edición;
Editorial OCEANO de México, S. A. de C. V.; México, D. F., 2006; pp.: 16, 17, 27,
28, 71-73 y 78-80.
65. Clark, Brater, Johnson; Goth. Farmacología Clínica; 12a edición; Editorial Médica
Panamericana S. A. de C. V.; México, 1990; pp.: 264.
66. Lorenzo, P.; Moreno, A.; Lizasoain, I.; Leza, J. C.; Moro, M. A.; Portolés, A.;
Velázquez. Farmacología Básica y Clínica; 18a edición; Editorial Médica
Panamericana, S. A.; España, 2009; pp.: 218.
245
67. Bailey CP, Connor M. Opioids: cellular mechanisms of tolerance and physical
dependence. Curr Opinion Pharmacol 2005; 5:1-9.
68. Matthes HW, Maldonado R, Simonin F, Valverde O, Slowe S, Kitchen I, Befort K,
Dierich A, Le Meur M, Dolle P, Tzavara E, Hanoune J, Roques BP, Kieffer BL.
Loss of morphine-induced analgesia, reward effect and withdrawal symptoms in
mice lacking the mu- opioid-receptor gene. Nature 1996; 383:819-23.
69. Nestler EJ. Historical review: Molecular and cellular mechanisms of opiate and
cocaine addiction. Trends Pharmacol Sci 2004; 25:210-8.
70. Drug Enforcement Administration. Opium and heroin cultivation in Southeast Asia
[manuscrito electrónico]. Recuperado el 23 de diciembre de 2003 de
www.usdoj.gov/dea/pubs/ intel/20026/20026.html.
71. Jorens RG, Heytens L, Demey HE, Andries S. Acute poisoning with amphetamines
(MDEA) and heroin: antagonistic effects between the two drugs. Intensive Care
Med 1996; 22:456.
72. Flórez J. Fármacos analgésicos opioides. En: Flórez J, Armijo JA, Mediavilla A,
editores. Farmacología humana. 4a ed. Barcelona: Masson; 2003. p. 461-478.
73. Kieffer BL. Opioid receptors: from genes to mice. J Pain 2000;1 Suppl 3:45-50.
74. Snyder SH, Pasternak GW. Historical review: Opioid receptors. Trends Pharmacol
Sci 2003; 24:198-205.
75. Waldhoer M, Bartlett SE, Whistler JL. Opioid receptors. Annu Rev Biochem
2004;73:953-90.
76. Hubbell KC. Opiates and Narcotics. En: Haddad LM, Winchester JF,eds. Clinical
Management of Poisoning and drug overdose. Seocond edition. Philadelphia: WB
Saunders, 1990; 706-717.
77. Schumacher MA, Basbaum AI, Way WL. Opioid analgesics and antagonists. En:
Katzung BG, editor. Basic and Clinical Pharmacology. 9th ed. New York: Lange
Medical Books/McGraw-Hill; 2004. p. 497-516.
78. Nestler EJ. Molecular mechanisms of drug addiction. Neuropharmacology 2004;
47 Suppl 1:24-32.
79. Bailey CP, Connor M. Opioids: cellular mechanisms of tolerance and physical
dependence. Curr Opinion Pharmacol 2005; 5:1-9.
80. Gerrits MA, Lesscher HB, van Ree JM. Drug dependence and the endogenous
opioid system. Eur Neuropsychopharmacol 2003; 13:424-34.
81. Gourlay GK. Sustained relief of chronic pain. Pharmacokinetics of sustained
release morphine. Clin Pharmacokinet 1998; 35:173-90.
82. Chisholm CD, Furbee RB. Opioid Poisoning.En: Harwood-Nuss, Linden Luten,
Shepherd and Wolfson, eds. The Clinical Practice of Emergency Medicine, second
246
edition.Philadelphia: Lippicott-Raven Publishers, 1996; 1382-1386.
83. NicholsonB.Responsibleprescribingofopioids for the management of chronic pain.
Drugs 2003; 63:17-32.
84. Blain PG, Lane RJ, Bateman DN, Rawlins MD. Opiate-induced rhabdomyolysis.
Hum Toxicol 1985; 4:71-74.
85. Cabrera Bonet R, Cabrera Forneiro J. Las Drogas de Abuso: Un reto Sanitario.
Universidad Pontificia de Comillas. Madrid 1994.
86. Bailey CP, Connor M. Opioids: cellular mechanisms of tolerance and physical
dependence. Curr Opinion Pharmacol 2005; 5:1-9.
87. Hendriks VM, van den Brink W, Blanken P, Bosman IJ, van Ree JM. Heroin self-
administration by means of ‘chasing the dragon’: pharmacodynamics and
bioavailability of inhaled heroin. Eur Neuropsychopharmacol 2001; 11:241-52.
88. Cami J, Farre M. Drug addiction. N Engl J Med 2003; 349:975-86.
89. McClungCA, UleryPG, PerrottiLI, ZachariouV, Berton O, Nestler EJ. DeltaFosB: a
molecular switch for long-term adaptation in the brain. Brain Res Mol Brain Res
2004; 132:146-54.
90. McClung CA, Nestler EJ. Regulation of gene expression and cocaine reward by
CREB and DeltaFosB. Nat Neurosci 2003; 6:1208-15.
91. Gutstein HB, Akil H. Opioid Analgesics. En: Hardman JG, Limbird LE, Gilman AG,
editors. Goodman and Gilman’s. The pharmacological basis of therapeutics. 10th
ed. New York: McGraw-Hill; 2001. p. 569-619.
La interacción social, campo donde se funda la intersubjetividad
del Consejo técnico escolar
Florentino Silva Becerra
Departamento de Estudios en Educación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Resumen
247
La interconexión de interacciones subjetivas constituye la vida del colegiado
constituido en el Consejo Técnico Escolar, donde las actividades de cada miembro
se producen como respuesta a los actos de los demás, incluyendo la decisión de
una persona, un proceso de formación in situ, donde el grupo vive en mundos
formados por objetos que se producen como fruto de la interacción.

El sentido de las interacciones, en la definición del grupo son “valores simbólicos”


en tanto que contenidos, percibidos, representados e interpretados por el
individuo; potencial que conforman los elementos que forman parte de sus
estrategias de acción. Por lo que se pregunta: ¿Cuáles son los símbolos que se
producen en las interacciones que le dan sentido al colegiado de los profesores y
directivos?, ¿Cuáles son las imágenes que se describen en la actuación colegiada
y el significado que representan en el comportamiento del grupo?

Su objetivo: Interpretar la producción de sentido que se genera de las imágenes


de la interacción colegiada que describen el significado de la actuación de los
profesores y directivos en el Consejo Técnico Escolar, la inducción significativa
del enfoque explicativo a través del método etnográfico da cuenta de sus
resultados.

Donde las interacciones construyen los significados: como todas las estructuras
de sentido, representaciones, memorias, procesos intencionales, desarrollos
discursivos y contenidos elaborados individual o colectivamente, los resultados
son fundamentos para sucesivos proyectos de investigación, esperando como
impacto la comprensión del significado de estas escenas culturales.
Palabras clave: interacción colectiva, experiencias subjetivas, símbolos de
identidad y orden social estructurante.

Introducción

El impacto recíproco entre los grupos y sus procesos, establece una intersección
social que genera un sentido -la interacción de aquellas acciones de los
participantes en el colegiado del Consejo Técnico Escolar-, ésta integrada a su 248
sistema simbólico, donde la comunidad social ejerce su propia interpretación
subjetiva, donde los sujetos son constructores activos de significado, la interacción
colectiva muestra un tejido simbólico que crea la comunicación intersubjetiva;
realidades vinculadas a la sociedad, donde interactúan los grupos, donde se
configura un “mundo vital”.

Desde esta perspectiva Mead (1972) la persona emerge de la interacción social,


donde el lenguaje es la base fundamental de la interacción simbólica, mientras
que Schütz (1975) y de Husserl (2008) asumen desde la fenomenología la
multiplicidad de significados en que hacen su presencia en la construcción de sus
mundos sociales, donde la perceptual de la vida personal conforma la experiencia
de los sujetos.

Barber (2004) manifiesta que los sujetos asumen su mundo vital sostienen una
realidad temporal y física definible, por lo que creen que la realidad está
esencialmente configurada por sus experiencias subjetivas cotidianas; esto
significa que los objetos no se pueden considerar como separados de los sujetos
que los perciben y que no pueden describirse aparte del significado que estos
sujetos adscriben a los objetos.

En esta encrucijada el conjunto de relaciones establecidas por los profesores y


directivos en colegiado, permite distinguir las transacciones que permean el
contexto, un orden negociado, espacio normativo para instituir la forma de
participar; categoría social de articulación de las interacciones colectivas, por lo
que la dialogicidad in situ se suma a la constitución de un orden social
estructurante.
La construcción de un mundo de formas simbólicas refleja el control organizativo
encubierto por el consenso de la interacción que se apodera de la colegialización,
generando el sentido para transmitir sus significados en contexto, contribuyendo
fundamentalmente la reproducción del orden social, emergiendo símbolos de
identidad compartidos por el grupo, constituyéndose una red pre-existente de
estructuras que reconfiguran y fortalecen su patrón de relaciones in situ ,
estructurando rasgos distintivos de la colegialización, una concepción de conjunto 249
del mundo social y del lugar en él que ocupan las relaciones y las redes que los
identifican.

Este trabajo busca responder a las preguntas:

¿Cuáles son los símbolos que se producen en las interacciones que le dan sentido
al colegiado de los profesores y directivos?

¿Cuáles son las imágenes que se describen en la actuación colegiada y el


significado que representan en el comportamiento del grupo?

Su objetivo: Interpretar la producción de sentido que se genera de las imágenes


de la interacción colegiada que describen el significado de la actuación de los
profesores y directivos en el Consejo Técnico Escolar.

Metodología

Para la comprensión de la realidad en la construcción de las interacciones sociales


se abordó la siguiente metodología:

a). -Sujetos

Se parte de la selección de las interacciones donde buscan integrar el sentido


como espacio vivido en un orden social, los datos se recogen en la configuración,
donde la muestra relacionada con la teoría va generando un procedimiento abierto
y ad hoc.

En esta muestra por conveniencia, estuvo integrada por 28 profesores de


educación secundaria en la que son conducidos por el director de una escuela.
b). - El muestro teórico generó la recogida de datos mediante los instrumentos:
la observación participante en los mismos escenarios en que acontecen las
interacciones; entrevistas, diseñadas en una primera fase, seleccionándose los
casos por sus semejanzas, posteriormente se eligieron por sus diferencias, la
creación de categorías se establece por sus semejanzas.

c). -Hipótesis, estas se generan desde el momento en que emergen los datos,
el diseño de investigación basado en el enfoque de la teoría fundamentada 250

requiere iniciar la generación de la teoría sin hipótesis, ni ideas preconcebidas


sobre el objeto de estudio. El proceso da inicio con códigos abiertos sobre los
datos recogidos, por lo que la muestra selectiva se dirige hacia los temas que son
centrales.

d). - El contexto, de análisis básico es, así entonces, el mundo de la vida


cotidiana, mundo construido colectivamente por las interacciones de los del
Consejo Técnico Escolar, en el cual se dan cita profesores y directivos de una
escuela secundaria pertenecientes a todas las asignaturas que integran el mapa
curricular, grupo que como categoría social, se percibe así mismo y que han
desarrollado una “conciencia de nosotros”. No es sólo un grupo de pertenencia, al
que el sujeto se conecta pasivamente, sino que es un grupo de referencia, en el
que los sujetos utilizan normas y valores sociales para orientar su pensamiento y
su actuar, en una situación dada, representados e interpretados como objetos de
“apetencia” y cuya apropiación por parte de los actores sociales es fuente de
satisfacción.

A continuación se muestran las categorías obtenidas del análisis:

a).- Transacciones

El acordar con otra persona para compartir la diferencia permite la transacción en


un colectivo como lo es el Consejo Técnico Escolar e incorpora los cuatro
principios de la interacción según Goffman (1983); se conducen de acuerdo con
la situación, participan de acuerdo con sus implicaciones en las interacciones,
actúan según el contexto con cortesía o desatención:
La interacción es escenario de la comunicación, y a la inversa los sujetos
proyectan sus subjetividades y modelos del mundo, interactúan desde sus lugares
de construcción de sentido.

En esta reunión del Consejo Técnico Escolar los profesores interactúan sobre la
temática de la puntualidad que se encuentra en discusión:

Mo.- El maestro dice que en la mayoría de las veces llega puntual, ya que recorrió el
reloj para llegar temprano. 251

El profesor es el primero en participar haciendo alusión a que él no es el que llega


tarde lo que permite generar transacciones con el colectivo, es decir acordar con
otra parte con la intención de compartir la diferencia de la disputa, para luego
consentir y amortiguar la diferencia.

Por lo que se suma otra participación:

Ma.- La maestra un 80%.

La propuesta de la profesora e razón de amortiguar la disputa y establecer una


transacción con los miembros del colectivo y al dejarla en libertad establece que
un 80% se le permita llegar a tiempo y la otra a su libertad.

Ma.- La maestra continua diciendo que viene bien en ocasiones y siempre hay algún
inconveniente y propone que el 80%

Lo que permite entender el sentido que busca la participación del colectivo y en


causar el sentido de la pretensión individual.

El sentido de la reunión se encamina a la asistencia de los alumnos y se obtienen


los porcentajes de asistencia de los alumnos:

Mo.-El maestro dice que no tiene caso aumentarlo porque no se logró el anterior.

El profesor manifiesta que no se debe aumentar el porcentaje de los alumnos si


estos no han logrado la meta anterior.

Ma.- Maestra dice que el 1 E con el 16 por ciento de faltas. No señalar a los alumnos
en las juntas sobre su condición.

Se continua con la participación y esto se confunde porque se están obteniendo


la condición de vida de los alumnos, se está confundiendo la temática que
inicialmente se abordó, por lo que el sentido de la reunión toma un sentido de
confusión en la que no deja claro que es lo que se está buscando.

Del tópico de que los profesores llegan tarde ahora son los alumnos los que no
logran el porcentaje de asistencia:

Ma.- La maestra dice que tiene problemas con un par de alumnas.

Entonces se utiliza la transacción para envolver a todos y protegerse todos de lo


252
que está sucediendo:

Ma.- La maestra dice que algo está pasando en la escuela como disciplina.

Cuando los profesores hacen alusión a lo que está pasando en la escuela con la
indisciplina se refieren a que la autoridad tiene la culpa porque esta no actúa con
firmeza.

El contenido y al relación sentido transacciones los mensajes que se transmiten


pero al mismo tiempo intenta instaurar más o menos directamente una cierta
relación entre los interlocutores.

b).- Contradicciones

De acuerdo con la coincidencia de Moscovici, Jodelet, Abric y Banchs, entre otros


autores, acerca de las representaciones sociales, estas son útiles para establecer
las visiones de un grupo sobre determinados objetos de conocimiento con los que
interactúa, en este caso referido a cuando se expresa lo opuesto de lo que el otro
afirma, entonces las contradicciones que se plasman en este grupo de acuerdo
con Zubiri (1994,p.41) “es ver y entender, contemplar precisamente aquello que
está ocurriendo en el origen”

En esta reunión se presenta las problemáticas que genera el llegar tarde al aula

A continuación se muestran las expresadas por el grupo:

Ma.- La maestra Araceli menciona que le da igual.

La maestra se opone los compañeros que llegan tarde y que generan estas
problemáticas en relación con los grupos escolares, no está de acuerdo con
aquellos miembros del grupo.
Ma.- La maestra expresa que no maestro hay que empezar a las siete.

La profesora continúa, justificando su hacer expresando lo opuesto de lo que el


otro afirma tratando de modificar la visión de grupo.

Mo.- El maestro dice que aun entrando a las siete el salón se encuentra solo, es decir
el maestro no está en el aula.

El maestro se suma a la pretensión de la maestra, justificando que no es necesario


llegar temprano porque los alumnos no han llegado. 253
Mo.- El maestro dice que si ha habido cambios en los alumnos de la escolta pero que
si se ha hablado con él, dice que no sabe por qué Kevin participa en la escolta porque
es muy grosero.

Se refuerzan las contradicciones y buscan culpables que no son los integrantes


del grupo.

Mo.-El maestro dice que la firma únicamente para verificar de que el alumno realizo
la actividad: No calificar. Salir antes de clase timbre. La maestra dice que algunos
maestros dejan salir a los alumnos en el último módulo hasta diez minutos antes.

Se fortalecen las contradicciones con la participación de más integrantes del


grupo, la caza de culpables y el sentido de la reunión en cuanto al objeto se
transforma hacia otro espacio.

Mo.- Bajo el porcentaje el nivel esperado. En lectura y exploración de texto bajo y en


cálculo mental también.

Por lo que el objeto de la reunión se torna confusa y el objeto se perdió, se sigue


insistiendo en que existen bajos resultados en lectura y escritura, por lo que la
problemática inicial se diluye en estas contradicciones.

Las representaciones intervienen en las relaciones entre individuos y sus objetos


formando parte de una triada de sentido que se retroalimenta de forma dialéctica.

Dentro de las interacciones de acuerdo con Moscovici (1985) existe una


representación social hegemónica las cuales se distinguen por su elevado nivel
de consenso, gracias a lo cual juegan un papel muy destacado en las prácticas
sociales de los sujetos. A causa de sus altos niveles de homogeneidad y
estabilidad, esta clase de representación, de prolongada sedimentación, es propia
de los fenómenos de identidad y actúa como un mapa que guía, casi de modo
inconsciente, el comportamiento de comunidades, etnias y naciones enteras. Su
naturaleza un tanto determinista la acerca a la representación colectiva de
(Durkheim, 1998) Negociada, el receptor pacta con el emisor valores y
significados del mensaje, en una dinámica de convergencia. La lectura oposicional
implica un rechazo frontal y consciente del receptor en relación con el mensaje,
mientras que la lectura preferente responde a una aceptación hegemónica del
mismo. 254

c).- Empatías

Las relaciones humanas en las que figuran las interacciones y la construcción de


representaciones de los grupos, la empatía impulsa la convivencia y la
cooperación positiva, al ponerse en el lugar del otro; Leibniz y Rousseau, citados
por Wispé (1987).

La empatía como componente afectivo, entendido como los elementos de


identidad que articulan los lazos del al grupo, en este sentido, “Davis aclara que
desde la perspectiva cognitiva se habla de capacidades o tendencias de la
persona; y desde la perspectiva emocional de la reactividad emocional individual”
(Davis, 1980, 1983; citado por Fernández-Pinto et al. 2008, p. 285).

A continuación presento la relación de empatía que se arma en el discurso de los


profesores y directivos:

Mo.- Acuerdo todos los alumnos con libros.

Se toma el acuerdo y en el todos coinciden de manera cognitiva y emocional.

Se continúa con los puntos objeto de la reunión y se plantea el simulacro próximo


a realizarse:

Ma.- Aplicación PIENSE simulacro 3° (febrero 2 horas) Se muestran los resultados


de la aplicación del SISAT. Bajo el porcentaje el nivel.

Se establece que en la planeación debe estar reflejado la forma en que se


manejará la lectura, la escritura y el cálculo matemático:

Mo.- Que tengan en su planeación lectura, escritura y cálculo matemático.


En relación a la puntualidad los profesores consensaron acerca de la puntualidad
y se reciben propuestas

Mo.- Un profesor dice que en un 65%.

En esas participaciones los profesores finalmente establecen que debe ser el


100%.

Mo.- Los maestros acuerdan el 100%.


255
Luego se trata de sacar el acuerdo de las actividades que los profesores deben
dejar cuando se ausentan:

Ma.- La maestra dice que ella revisa las firmas del maestro que aplico la actividad.

La maestra se refiere a que ella siempre toma en cuenta el trabajo que los
prefectos realizan en su grupo.

Por lo que la siguiente participación es consecuente:

Mo.-- El maestro hace énfasis en la firma Acuerdo: dejar actividades para cada
permiso con la Maestra maría Elena. Firmar la actividad en ausencia del maestro y
que la actividad se tome en cuenta por parte del maestro.

Se aborda otra problemática en este caso referida al Buying y se establece el


acuerdo siguiente:

Mo.- Cuidar cada maestro en sus correspondientes salones.

Continúan la lista de problemáticas y se obtiene el siguiente acuerdo:

Mo.- Cada docente se hará responsable sobre la limpieza de su aula con los
alumnos.

Surge una participación diferente en el que un profesor sugiere realizar la revisión


de mochilas:

Mo.- Se platicarán los acuerdos con los tutores sobre el tema.

Por lo que se cierra mediante el siguiente acuerdo.


d)- Propuestas

Proponer permite manifestar una idea que se expone al pleno para inducir un acto
donde el colectivo de profesores y directivos valora y dependiendo de quien la
proponga se acepte.

A continuación se presentan las siguientes interacciones que abordan la intención


de propuestas por parte del colectivo:
256
Mo.- El maestro genera una propuesta de ingreso a la escuela a las 6:45.

Se busca establecer un horario donde los alumnos puedan aprovechar el tiempo


de la primera hora.

Por lo que se interacciona con este objeto que involucra a los maestros y a los
alumnos y en tal sentido se establecen las contribuciones:

Mo.-El maestro dice que es parte de nuestra responsabilidad el llegar temprano.

Se busca establecer un horario que permita a los profesores también estar


cómodos, por lo que el objeto se desvía hacia otros espacios por ejemplo:

Mo.- Un maestro sugiere que se cambie el horario de los profesores para hacer
honores a la Bandera.

Continúa problematizándose el objeto:

Mo.- La maestra sugiere que se avise cuando requieren que salga un alumno para
preparar material para el alumno y no se atrase.

Se siguen desviando a posiciones personales las participaciones:

Ma.-La maestra dice que las actividades sean accesibles cuando los maestros se
ausentan para trabajar con los alumnos.

En este mismo tenor se continúa:

Ma.- dice también que deben checar que tipo de actividades dejan para los permisos.

La propuesta encierra posiciones individuales, donde permite observar la división de


grupos entre el colegiado.

Ma.-La maestra sugiere hacer una bitácora para pasar el reporte de los alumnos que
no se ubican. No dejar a los alumnos fuera del salón ni sacar, permitirle la entrada
aún con falta.
Finalmente la opinión de la maestra permite observar que busca evidenciar a los
demás miembros del colegiado y resignificar su práctica docente.

Las interacciones del colegiado en busca de la representación de propuestas que


parten de la problemática que presentan los alumnos con la primera clase, espacio
donde también están involucrados los profesores al cubrir este horario.

Discusión de resultados 257

Las representaciones intervienen en las relaciones entre individuos y sus objetos


formando parte de una triada de sentido que se retroalimenta de forma dialéctica.

Dentro de las interacciones de acuerdo con Moscovici (1985) existe una


representación social hegemónica las cuales se distinguen por su elevado nivel
de consenso, gracias a lo cual juegan un papel muy destacado en las prácticas
sociales de los sujetos. A causa de sus altos niveles de homogeneidad y
estabilidad, esta clase de representación, de prolongada sedimentación, es propia
de los fenómenos de identidad y actúa como un mapa que guía, casi de modo
inconsciente, el comportamiento de del grupo. Su naturaleza un tanto determinista
la acerca a la representación colectiva de Durkheim 1998) es negociada, el
receptor pacta con el emisor valores y significados del mensaje, en una dinámica
de convergencia. La lectura oposicional implica un rechazo frontal y consciente
del receptor en relación con el mensaje, mientras que la lectura preferente
responde a una aceptación hegemónica del mismo.

Conclusiones

Los símbolos que se producen tienen que ver con las transacciones,
contradicciones, empatías y propuestas que se realizan en la interacción es aquí
donde se construye el sentido que conduce la situación, ello implica que sus
participaciones se inclinen hacia cierto rumbo, porque el escenario permite que
los sujetos construyan su sentido.

Las imágenes que en algunos casos son radicales representan el hacer del
colectivo, siempre presente el deber ser, constituyen una representación social
donde establecen la visión del grupo donde se encuentran los elementos de
identidad que articulan los lazos del al grupo.

Referencias

Barber, M. (2003). El ciudadano participante. Una biografía de Alfred Schütz.


Nueva York: University Press.
Blumer, H. - Mugny, G. (1992). Psicología social. Buenos Aires: Centro Editor de América
258
Latina.
Blumer, H.(1982 ).Interaccionismo simbólico. Barcelona: Hora.
Castoriadis, Cornelius (1975). La institución imaginaria de la Sociedad. Buenos
Aires:Tusquets Editores.
Davis, M. H. (1980). Un enfoque multidimensional a las diferencias individuales en
la empatía: Catálogo JSAS. 10, 85.
Durkheim, E. (1998). Educación y Pedagogía. Ensayos y controversias. Buenos Aires:
Losada.
Durkheim, E. (1998). Educación y Pedagogía. Ensayos y controversias. Traducción de
I.E. Castaño y G. Cataño. Buenos: Losada.
Fernández-Pinto, I., et al. (2008). Empatía: Medidas, teorías y aplicaciones en revisión
anales de psicología. Murcia: analesps.
Goffman, E. (1983, 1991). Los momentos y sus hombres. Barcelona: Paidós.
Mead, G. (1972). Espíritu, persona y sociedad. Buenos Aires: Paidós.
Moscovici, Serge y Hewstone, Miles (1986), Psicología Social II. Pensamiento y vida
social. Psicología social y problemas sociales, España: Paidós.
Sabucedo, J.M., D’Adamo, O. y García-Beaudoux, V. (1997). Fundamentos de psicología
social. Madrid: Siglo XXI.
Schütz, A. (1967). La fenomenología del mundo social. Evanston: Northwestern
University Press.
Winkin, Yves (1988). “Retrato del sociólogo joven”. En Goffman, E. Los momentos y sus
hombres. Textos seleccionados y presentados por Yves Winkin , (Pp. 11-85).
Barcelona: Paidós.
Wispé, L. (1987). En La empatía y su desarrollo. Bilbao: editorial Desclée de Brouwer,
S.A.
Zubiri, Xavier (1994), Los problemas fundamentales de la metafísica occidental,
España: Alianza.
Iniciativa interuniversitaria para mejorar el aprendizaje de la
historia, empleando TICS y redes sociales. Universidad de
Cádiz, España y la UAEMEX, México
Marimar Barrientos Márquez
María de Lourdes Ortiz Boza
Facultad de Huamnidades. UAEM

La esencia del docente es buscar siempre, en cada semestre, en cada ciclo


259
escolar la mejor manera de transmitir su saber, experiencia, y formación teórica;
mejorar sus métodos, enfoques, dinámicas frente al grupo. Estas nuevas
exigencias se han convertido en una necesidad que no solo involucra al docente,
sino también el discente o estudiante.

Las TICS y los MMC, son entes con los que interactúan nuestros jóvenes más allá
del aula; muchas veces dentro del aula y a pesar de nosotros mismos. La censura
para emplear o no estas tecnología en el aula, y por tanto en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, es algo que cada ciclo escolar nos confronta como
docentes porque nos parece -y no sin razón- que la formación de nuestros
estudiantes por muy doctos que sean en el manejo y navegación de dichas
tecnologías, todavía no alcanza la madurez que sí brinda la guía –producto de la
experiencia- que tenemos los docentes. Lo decimos sin arrogancia, pero también,
sin falsas modestias.

Motivadas por este hecho recurrente en nuestros grupos de estudiantes distantes


en su geografía y cultura, la Universidad de Cádiz, España, y la Universidad
Autónoma del Estado de México, a través de sus respectivas licenciaturas en
Historia, acordamos llevar a cabo una práctica de septiembre a diciembre de 2018
para poner en juego el uso de TICS, MMC y redes sociales a fin de apoyar la
enseñanza de la Historia.

Así pues, este texto es producto de esa experiencia conjunta, que además nos ha
permitido establecer lazos más allá del aula, tanto a los estudiantes como a los
docentes.

Metodología
La práctica inició con la puesta en común de lecturas especializadas, debate
interdisciplinar e interuniversitario entre los estudiantes de las dos universidades
a través del empleo de diversos medios, tecnologías y redes digitales de
comunicación. Se tomaron como base diferentes textos escritos por los cronistas
indianos, fuentes de primera mano; de manera que el proyecto consistió en la
lectura y análisis de dichos textos por parte de los alumnos de las asignaturas
implicadas, al tiempo que se emplearon tecnologías y redes, que hoy por hoy son 260
parte de la cotidianidad de aprendizaje de los estudiantes a nivel global.

A fin de que integraran también los medios masivos de comunicación, se sugirió


a los estudiantes y docentes participantes, un capítulo de dos series producidas
para la televisión, por la BBC de Londres y la RTE, Radio y Televisión Española,
mismas que se pueden ubicar en youtube.

El siguiente paso fue proceder a la puesta en común y interuniversitario entre los


alumnos a través del empleo de diversos medios digitales de comunicación como
facebook, whatsapp, correo electrónico, skype, etc.

Al inicio y al término de la práctica se aplicaron dos cuestionarios y finalmente


entre enero y febrero de este año se analizaron los resultados obtenidos. (Anexos)

Toda esta actividad se realizó bajo la tutorización de las profesoras Marimar


Barrientos Márquez y Lourdes Ortiz Boza.

CUADRO 1. Uso de las TICS y redes. Whatsaap


WhatsApp/ Día Número de mensajes

Octubre

27 38

28 1

29 7

30 14

31 102

Noviembre

1 19

2 8
4 2

6 21

7 29

8 7

12 4

14 20

15 21

20 18
261

22 66

23 25

24 29

25 16

26 14

27 18

29 3

Diciembre

3 32

4 8

5 28

6 1

Total de mensajes 551


Cuadro 2. Uso de Faceboock.
Reacciones (me gusta, me
Número de
Facebook/Día encanta, me asombra, Comentarios
publicación
etcétera).
Octubre
29 1 1 0
30 1 1 0
30 1 2 0
31 1 1 0
31 1 4 0 262
Noviembre 0
1 1 4 0
4 1 1 0
6 1 0 0
6 2 0 0
6 3 3 0
6 4 0 0
6 5 0 0
6 6 1 0
6 7 3 0
8 1 4 1
16 1 2 0
22 1 2 1
22 2 2 0
23 1 1 0
23 2 3 0
23 3 1 0
23 4 2 3
23 5 2 1
23 6 2 1
23 7 3 1
25 1 2 0
27 1 0 0
Diciembre
5 1 7 2
6 1 2 0
Total 29 51 10
Fuente: elaboración propia1

1
Todos los cuadros son de elaboración propia.
Cuestionario diagnóstico previo a la primera sesión
cuadro 3

SEXO
6

4
263
3

0
M F

Cuadro 4

EDAD DE LOS PARTICIPANTES


7

0
20-24 25-30 S/R
Cuadro 5.
Disponibilidad de tics y redes.

¿Cuentas y/o consultas las siguientes TIC'S,


redes y medios de comunicación?
10

8
264
6

0
CELULAR INTERNET T.V YOUTUBE INSTAGRAM FACEBOOK E-MAIL LAPTOP/PC

Cuadro 6.
Uso de tics y redes para el estudio de la historia.

¿Habías utilizado las TIC'S, redes y medios de


comunicación para el estudio de la Historia?
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
SI NO
Cuadro 7.
Expectativa de la práctica.

¿Cuál es tu expectativa de esta práctica?


6

5
265
4

0
Nuevos Conocimientos Nuevas formas de aplicación de tics

Cuestionario 2:
Posterior a la última telesesión. Cuadro 8. Balance de la práctica.

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
¿Te gustaría que hubieran más prácticas de ¿Cumplió con tus expectativas esta práctica?
este tipo?

Si No
Comentarios a las gráficas.

En cuanto a uso de las TICS, redes y aulas virtuales, como lo demuestran las
gráficas, número 5 a la 8, prácticamente todos los estudiantes emplean, consultan
y usan estas tecnologías para el conocimiento de la historia.

En la gráfica 8, los estudiantes dan muestra de lo innovadora que les resultó la


práctica, y de hecho sugieren que se amplíen el número de sesiones, de
266
participantes y que se haga más difusión de este tipo de ejercicios.

Conclusiones.

Podemos decir que resultó muy gratificante y aleccionadora. Nos sorprendió


gratamente que ahora los estudiantes y también nosotros como docentes
“reinterpretamos” la manera y finalidad que también pueden tener estas
tecnologías, medios y redes.

Es de destacarse el interés de los estudiantes por acercarse de manera virtual a


pares de otros países; de igual manera, que surgieran temas como el de los
migrantes hacia Estados Unidos y su paso por México, que no estaba
contemplado pero que se incluyó dado el interés de ambas partes.

Vemos en el uso de TICS y MMC, una gran variedad de recursos que nos pueden
permitir apoyar mejor el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que agrega un plus,
pues los estudiantes participantes son capaces de ampliar su radio de interacción
tecnológica para ver en el uso de estas herramientas otras muchas posibilidades.

Lecturas

-Testamento político del Emperador. Instrucciones de Carlos V a Felipe II sobre


política exterior (Augusta a 18 de enero de 1548)

-Christian Duverger. Crónica de la eternidad. ¿Quién escribió la Historia verdadera


de la conquista de la Nueva España? México: Taurus, 2012. Por Arturo
Pascual Soto
-Carta abierta a la Real Academia Española | Cultura | EL PAÍS
https://elpais.com/cultura/2013/03/13/actualidad/1363155748_445601

-El verdadero autor de ‘La historia verdadera’ | Cultura | EL PAÍS


https://elpais.com/cultura/2013/02/20/actualidad/1361391926_250646...

Hernán Cortés, primer cronista de Indias | Cultura | EL PAÍS


https://elpais.com/cultura/2013/02/09/actualidad/1360364915_298443
267
La intriga Cortés | Opinión | EL PAÍS
https://elpais.com/elpais/2013/02/24/opinion/1361732334_747363.html

Videográficos

-Carlos V, emperador. Serie producida por RTE y la BBC. Disponible en youtube


y Netflix.

-La Malinche. Serie producida por Canal 11 del IPN. Transmitida por esa televisora

De septiembre a octubre de 2018. Disponible en la página oficial del canal 11.


Evaluación a distancia

Ariadna Rodriguez Romero


Alicia Bertha Fuentes Reynoso
Maria Florinda Vilchis Garcia
Facultad de Odontología. UAEM

Marco Teórico
268
Hoy, llamamos educación a distancia a aquello relativizando los conceptos de
tiempo y espacio, porque esa distancia no es solo física, también es temporal,
proponemos que el problema no es la distancia, asumiéndola como un vector,
debemos revisar la complejidad inherente al plantearnos el ciberespacio como un
emplazamiento, asumir al ciberespacio como un lugar, no como una ficción o
ilusión copia de lo real, sino como la realidad misma, en donde se genera una
compleja mixtura entre lo imaginario y lo simbólico (en términos Lacanianos),
asumir en palabras de Wittgenstein que el lenguaje es el mundo, en este caso el
hipermundo es la realidad, compuesta de lenguaje, lo real no es el exterior o el
interior. Se asume que cada vez que nos sumergimos en el hipermundo se pierde
la noción de espacio, ya que se pierde la territorialidad, la alteridad y la
corporalidad, por ejemplo Virilio considera que las TICs simulan la realidad, la
desaparecen, la atrapan para terminar viviendo una ficción, si logramos concebir
que el ciberespacio no es desde un punto de vista epistémico, eso falso que repite,
sino que asumirlo como un mundo nuevo, complejo, el campo de posibilidades de
intervención se multiplica, y también la perspectiva del educador, generalmente
se intenta ampliar o potenciar las clases presenciales mediante el uso de
tecnologías, o plantear educación a distancia pero siempre desde “el otro mundo
“el universo tradicional", tenemos que pensar este otro lugar como una alternativa
enriquecida de aquel "mundo que fue", que lo complementa, en donde ya no
estamos restringidos por el alto, el ancho, el largo y el tiempo, las dimensiones
sobre las que se ubica la posibilidad son enormes, la heterotopía se transforma
en función de aquello que requiere el momento histórico, por lo tanto no debemos
tener miedo de intervenir y plantear cosas, que puedan parecer descabelladas,
pero que abren puertas y más puertas de nuestra nueva casa, el hipermundo.

Desde la concepción tradicional de educación a distancia a una educación para la


sociedad actual, para el hipermundo, una educación en que la “distancia” no es
relevante. ¿Cuál es la distancia que media entre un docente que vive a miles de
kilómetros pero llega a mi casa y se instala en mi computadora a 40 cm. de mi
vista para capacitarme en forma personalizada? Una respuesta tentativa podría 269

ser: Distancia Física 12.000 km. Distancia Virtual: 40 cm. Distancia Real: 40 cm.
Distancia percibida: ??? ¿Serán también 40 cm?

Prácticamente hoy en día lo que determina que una educación sea tradicional o a
distancia, es la presencia física del docente, lo que muchos docentes llaman
“presencialidad”, el encuentro personal docente-alumno, a una corta distancia
física; si se presenta ese “cara a cara” será educación a secas, si no se da esa
experiencia de primera mano, ahí ya no es educación sino “educación a distancia”.

La evaluación constituye uno de los temas con mayor protagonismo en el ámbito


educativo, no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino debido a que
toda la sociedad en su conjunto es más reflexiva acerca de la importancia y las
repercusiones de evaluar o de ser evaluado, en tanto la asimilación de contenidos
y destrezas resulta vital en el mundo de la información. Existe, quizás, una mayor
conciencia de la necesidad de alcanzar determinadas cuotas de calidad educativa,
de aprovechar adecuadamente los recursos, el tiempo y los esfuerzos; por otra
parte, el nivel de competencia entre las personas y las instituciones también es
mayor.

Por lo tanto, la evaluación, al prescribir realmente los objetivos de la educación,


determina en gran medida lo que el estudiantado aprende y cómo lo aprende, lo
que el profesorado enseña y cómo lo enseña, los contenidos, los métodos y los
recursos pedagógicos; en otras palabras, el producto y el proceso de la educación.
Se quiera o no, de forma consciente o inconsciente, la actividad educativa de
estudiantes y de docentes se encuentra en algún modo canalizada por la
evaluación.

La educación a distancia es un paradigma que en los últimos años ha surgido con


bastante fuerza, sobre todo porque brinda la posibilidad de llevar educación
superior a poblaciones que no tienen acceso al sistema presencial, ya sea por
lejanía o imposibilidad, por factores laborales o de transporte. Esta nueva realidad
educativa ha originado que las teorías tradicionales de la educación, en lo 270

referente a estrategias didácticas y técnicas de evaluación, sean replanteadas en


términos de las características de la población estudiantil y de los modelos
pedagógicos emergentes.

El cambio en la concepción de la evaluación ha transformado también la manera


de entenderla y de practicarla, de forma tal que promueve el empleo de diversas
estrategias de evaluación, diferentes al tradicional examen escrito. La evaluación
se transforma en un mecanismo de orientación del aprendizaje centrado en un
proceso que ayuda al alumnado a aprender.

En la enseñanza con TIC, el estudiante se convierte obligatoriamente en un


elemento activo del proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que debe realizar
acciones para seguirle y es él quien toma la decisión de que hacer en cada
momento a partir de las propuestas que recibe del profesor. Esta toma de
decisiones debe extenderse también a la evaluación de manera que es
conveniente que los alumnos participen activamente del proceso de evaluación,
de forma que por una parte el estudiante tenga un mayor grado de posibilidades
de elección dentro del sistema y los instrumentos de evaluación diseñados, y por
otra se valoren tanto las decisiones que toma el profesor como las que toma cada
uno de los alumnos.

Durante el proceso de aprendizaje los alumnos utilizan diversos tipos de


herramientas de la plataforma para interaccionar con los contenidos del curso, con
el profesor (utilizando o solicitando ayuda) y con otros compañeros
(intercambiando información y ayuda: aprendizaje cooperativo). La propia
plataforma es capaz de proporcionar un registro de estas actividades, así como
de su frecuencia, duración y momento en el que se utiliza. Estos registros pueden
proporcionar al profesor información sobre: la realización de las actividades de
aprendizaje, tanto individual como grupal; cuántas y qué tipo de ayuda solicita al
profesor y a los compañeros; cómo se han utilizado las herramientas de
comunicación.

Por parte del profesor, la individualización de la enseñanza no se manifiesta 271

solamente en su posibilidad de atender a los estudiantes en un espacio y tiempo


variable, sino también permite que el profesor dedique una mayor cantidad de
tiempo individualmente a cada uno de los estudiantes, dado que puede
comunicarse con el grupo de estudiantes y con cada uno de ellos de forma
individual mediante mensajes y envíos individualizados. Por otra parte, este
sistema de comunicación permite a los alumnos responder y preguntar al profesor
de manera individualizada y recibir respuestas privadas. Este tipo de respuestas
y preguntas también proporcionan información no solo sobre las dificultades que
encuentran los alumnos durante el aprendizaje, sino también de la forma que
tienen de resolverlas y por tanto del control metacognitivo que aplican en el
proceso de aprendizaje. Como consecuencia, el análisis de los diálogos entre
profesor y alumno puede informar a ambos sobre las estrategias empleadas y su
utilidad para el aprendizaje.

Procedimiento

En la UAEMEX interesada por el crecimiento de los docentes en actividades


tecnológicas constantemente los invita a tomar cursos que les permita desarrollar
sus clases con fluidez y con herramientas tecnológicas para seguir como una
universidad de innovación y tecnología.

Es por eso que se puso aprueba un modelo que se ha empleado por instituciones
educativas de nivel superior en maestrías y doctorados y ahora lo pretendemos
emplear en licenciaturas en este caso de la Facultad de Odontología, con el fin de
que lo alumnos las utilicen desde casa como medio de repaso o investigación que
les permita reafirmar su conocimiento.

Las plataformas que se emplearon son Schoology, permite participar como


estudiante y como docente en el cual puedes realizar exámenes con diferentes
modalidades para cada alumno, te califica los exámenes y una estadista de los
temas que necesitas retomar.
272

Hotpotatoes

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el


equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development,
que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis
tipos básicos.

La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es


un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho
con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape. Posteriormente
puedes publicar dichas páginas en un servidor Web o en la plataforma.

Además, el programa está diseñado para que se puedan personalizar casi todas
las características de las páginas.

Para profesores que utilicen el programa sin ánimo de lucro, Hot Potatoes es
gratis. No obstante tienes que registrar el programa, para ello no tienes más que
ir a la página Web de Hot Potatoes, rellenar un formulario y gratuitamente te
proporcionarán un nombre de usuario y una contraseña que te enviaran por e-
mail, conviene hacerlo pues de este modo te mantendrán informado/a de las
actualizaciones del programa. Además si no lo haces el programa no tendrá una
funcionalidad completa y tendrá limitaciones como el número de preguntas que se
pueden poner en un ejercicio etc.

Utilización: La información editable de cada tipo de ejercicio se guarda en un 273

archivo específico de cada aplicación de HP. A partir del mismo se generará el


documento final interactivo en formato *.HTML. Esta página se sube al servidor
web. El alumno no necesita tener instalado en su equipo el programa Hot Potatoes
para realizar cada ejercicio. Sólo se requiere acceder utilizando un navegador
como Internet Explorer 5.5 o superior.

Conclusiones

Al realizar actividades de reforzamiento desde casa o en el aula, de una forma


lúdica cambiamos el panorama del alumno y lo acercamos a la tecnología mas sin
embargo aun hay en muchos lugares en donde no hay acceso al internet o
simplemente la electricidad; es por eso que recomendamos se realicen estas
actividades en la facultad donde los alumnos cuentan con todas las facilidades.

Bibliografía

Educación a distancia sin distancias. Selin Carrasco, Silvia Baldivieso.


Universidades 2016, (70)
Pessoa, J. B. (2015). Estrategias para la evaluación en educación a distancia: un análisis
de las opciones empleadas en el programa de educación general básica de la
UNED. Innovaciones educativas, 17(22), 15-25.
Brincones Calvo, I., & Blázquez Galaup, J. (2017). Evaluación de los aprendizajes
en la formación con TIC. Tarbiya, Revista De InvestigacióN E InnovacióN
Educativa, 0(39). Recuperado de
https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7192/7531

274
La importancia del factor humano, en la competitividad
organizacional, a través de la educación de clientes internos y
externos
Rosa María Bernal Osorio
Jorge Marcos Medina Sánchez
María de la Luz Sánchez Medina
Facultad de Contaduría y Administración. UAEM
Facultad de Ingeniería; UAEM 275
Facultad de Odontología; UAEM

RESUMEN

Históricamente, la competitividad organizacional se ha buscado a través de


factores tan importantes como la Calidad y la Productividad, con lo que en los 90
(en México) logró su destacada Trilogía; no obstante… ¿Quiénes son los que
hicieron esto posible?... simple y llanamente, “los hombres”; el factor humano. En
el caso que nos ocupa, esto se traslada a los miembros o integrantes de la
empresa u organización (clientes internos); y, a quienes esperan un producto o
servicio de la misma (clientes externos).

De este modo, se torna imprescindible, en la búsqueda de esa competitividad en


las organizaciones, el hecho de dar atención (educar) al elemento más importante
en ellas, que es precisamente el Factor Humano; visto aquí, como los Clientes
Internos; en otras palabras, los integrantes de la empresa; y, los también aquí,
denominados Clientes Externos; es decir, los que demandan un producto o
servicio de la misma, a través de esa conexión o Sinergia, que debe lograrse con
ellos, no por ellos mismos, sino por la visión que como empresarios, debemos
tener para lograrlo.

Palabras Clave: Factor Humano; Clientes Internos y Externos

INTRODUCCIÓN

Históricamente, la competitividad organizacional se ha buscado a través de


factores tan importantes como la Calidad y la Productividad, con lo que en los 90
(en México) logró su destacada Trilogía; no obstante… ¿Quiénes son los que
hicieron esto posible?... simple y llanamente, “los hombres”; el factor humano. En
el caso que nos ocupa, esto se traslada a los miembros o integrantes de la
empresa u organización (clientes internos); y, a quienes esperan un producto o
servicio de la misma (clientes externos).

De este modo, se torna imprescindible, en la búsqueda de esa competitividad en


las organizaciones, el hecho de dar atención al elemento más importante en ellas,
que es precisamente el Factor Humano; visto aquí, como los Clientes Internos; en 276

otras palabras, los integrantes de la empresa; y, los también aquí, denominados


Clientes Externos; es decir, los que demandan un producto o servicio de la misma,
a través de esa conexión o Sinergia, que debe lograrse con ellos, no por ellos
mismos, si no por la visión que como empresarios, debemos tener para lograrlo.

METODOLOGÍA

A un cuando el presente trabajo es incipiente y por ende se halla en proceso, ello


no obsta para plasmar en él, toda la experiencia de sus autores.

Quien encabeza esta ponencia, docente universitaria por más de 26 años y 23


como microempresaria; el segundo autor, con más de 10 también de docente
universitario, y los mismos 23 como microempresario; así como la tercera con más
de 30 años como profesora universitaria, avalamos este trabajo, el cual busca esa
sinergia, entre los mencionados clientes internos y externos, para lograr
precisamente la competitividad organizacional.

Ahora bien, basados en la ya probada propuesta de Joseph A. Michelli; en su obra


“cinco principios probados para crear sinergia con tus clientes, tus productos y tú
personal”; hacemos nuestra propia propuesta, adaptada a un micronegocio del
ramo de la Panificación.

1. Saborear y explotar. Esta primera parte, implica conocer los productos


artesanales de la microempresa mencionada; resaltar sus características
nutritivas; y, promoverlas en los clientes, tanto internos, para que las
conozcan y tengan pasión por los productos… se “apasionen” … “Si tú no
tienes pasión por tu producto, ¿Por qué debería tenerla el cliente? (Michelli,
2018: 73).
2. Nos complace que nos sigan. Esto es cuestión, como dijera Bárbara Smith,
de confianza y amor (Michelli, 2018: 78).
La satisfacción de los clientes internos (empleados) y de los clientes
externos, (quienes buscan nuestros productos o servicios), es lo que
mantiene viva a la empresa… sencillamente en movimiento. 277
3. Hallar los rasgos en común. Esto radica simplemente en encontrar las
“coincidencias”, dijera el segundo autor de este escrito… “ganar- ganar”
¿acaso?; Según Michelli, los líderes requieren potencializar su negocio
(Michelli, 2018: 82); maximizando los rasgos comunes de su gente
(diríamos los autores de la presente), para lograr esas mencionadas
“coincidencias”.
4. Movilizar la Conexión. No valerse de la tecnología actual, es estar
simplemente “out”; es estar al margen de la modernidad, con los grandes
beneficios que ésta confiere; y, aun cuando pusiera existir cierto grado de
resistencia al cambio, lo mejor es “conectarse” … atreverse a llegar a “más”
y por decirlo así “mejores clientes”. Por ello, el negocio del ramo de la
panificación, considerado en este trabajo, se ha proyectado con algunas
herramientas mercadotécnicas, basadas principalmente en acciones
puntuales como: Pláticas informativas a los empleados, para brindar un
mejor servicio; Buzón de sugerencias; los famosos “Domingos Culturales”,
que consisten en “Voceo Público”, el que, como es de dominio común,
busca promocionar al negocio y a sus productos, resaltando las
características nutritivas y diferenciales de éstos; en estas acciones se dan
a conocer a través de videos pregrabados: la historia, cualidades de los
productos; variedades; y, la historia también de la colonia, y de la “Santa:
Santa Bárbara Bendita”; a quien está dedicado el mencionado negocio.
Todo esto involucra tanto a los empleados (Clientes Internos) como a
quienes compran los productos (Clientes Externos) … es decir se buscan
las coincidencias; se crean ambientes o contextos incluyentes.
5. Celebrar y desafiar las propias experiencias. Esto es, capitalizar los
saberes… o como Michelli sostuviera: “Definir el legado que se desea
dejar” (Michelli, 2018: 85); potencializando el desempeño de los líderes y
del personal en general (Clientes Internos); en beneficios de quienes
adquieren los productos del negocio (Clientes Externos). El segundo autor
del presente, es el primero promotor en su negocio, de ese “legado” … de
la capitalización de las experiencias, vertidas a los empleados, y a quienes 278
se pudieran interesar en el futuro por dicho negocio. Según el citado autor
del presente escrito, un negocio y su legado, nunca debe morir; incluso,
aunque muriera su dueño.

La importancia del factor humano

Decíamos al inicio, que hoy por hoy, el elemento más importante de una
organización, es el llamado “factor humano”; esto pudiera parecer lógico; ya que,
quién sueña; quién emprende; quién planea; quién organiza; quién ejecuta… el
humano; sin embargo, muchos líderes hacen caso omiso a esta verdad
innegable… no dando el interés, importancia y atención requeridos para
potencializar las capacidades de su gente y de su negocio.

Se torna entonces hoy día, imprescindible e insoslayable, el estudio del elemento


vital de toda organización, pues ésta se integra de varias personas que trabajan
en conjunto en un ente, para alcanzar objetivos predeterminados. Por lo anterior,
si el elemento humano no es reconocido para este fin ¿se podrá hacer su
contribución a esta competitividad anhelada?...

Y para los efectos de este trabajo, todos esos elementos humanos, que son
liderados y organizados para cumplir con los objetivos predeterminados, deben
tomarse en cuenta de manera grupal, como equipos o niveles jerárquicos de
trabajo; pero además como individuos o elementos individuales de la
organización. Hablar de amar a nuestros “productos”; (Michelli, 2018: 99) resulta
lógico; constituyen nuestra razón de ser; como lo es para quienes ofrecen un
servicio. Este mismo autor, cita en su obra (ya mencionada aquí): amar a nuestros
“clientes”; y cómo no… claro que sí; pues aun cuando son el factor más inestable
y por decirlo así: “desleal” del mercado, es también natural que lo hagamos como
empresa o negocio… PERO: ¿Amar a nuestros “empleados”? ¡Eso sí que muchas
veces no solo es difícil, sino imposible!… y más cuando no son responsables; o
son impuntuales; o son conflictivos; o son perezosos; o negativos; o apáticos; o
simplemente no comulguen con los objetivos de la empresa o no cumplen con las
políticas de la misma… ¡cómo amarlos así!... En fin, en palabras del segundo autor 279
de la presente; quien no exactamente dice: “Amar a nuestros empleados”; pero sí
dice; “Hay que encontrar el valor de cada empleado y encontrar las coincidencias
-yo diría sinergias-”; todo para el éxito de la empresa.

En la empresa citada, en este trabajo; se ofrecen diversos medios para lograr esa
atención e importancia dada a nuestros empleados; autores como José Luis
Rodríguez Tepezano, en la reseña que hace de: “Conserve a sus empleados
valiosos. Estrategias para conservar el recurso más importante de su
organización” – de Suzanne Dibble (Rodríguez, 2012: 65), sostienen que para
lograr esos fines, son determinantes factores como: el salario; el crecimiento; el
desarrollo profesional; las prestaciones; el ambiente laboral; y, la flexibilidad en el
trabajo entre otros. La empresa aquí citada, sí que busca lograr con elementos
similares dichos fines. Por citar (y analogando): Salario competitivo; posibilidades
de ascenso; capacitación constante; prestaciones de ley (y comida diaria o caja
de ahorro); ambiente laboral agradable y de respeto; flexibilidad laboral y de
horario; entre otros más.

La competitividad organizacional

Hemos dicho que en nuestra nación a principios de los noventa; este factor (más
que factor; ha sido una estrategia de negocios), junto con los que hiciera su gran
trilogía para los estudios de la administración y para las empresas mismas, cobró
gran auge; no obstante hoy día, para las empresas, la competitividad no
únicamente se logra con los productos o servicios que ofrezca; eso resulta hoy
obvio; claro es básico y muy importante; pero no es nada extraordinario. Lo
verdaderamente extraordinario y necesario a la vez, es darle esa gran importancia
al factor humano; precisamente para alcanzar esos dos grandes objetivos
organizacionales llamados: Competitividad y productividad. (Alvarado, 2014: 93).
Ahora bien; qué es la competitividad y ¿por qué constituye el fin mismo de las
empresas y de sus miembros para alcanzar los objetivos de ambos?...

Es la nueva orientación que ha cambiado radicalmente a las empresas y a las


personas, para emprender y manejar negocios, buscando la supremacía sobre las 280

organizaciones de su giro. Así también; la competitividad exige hoy, estar en


función de los vertiginosos cambios tecnológicos; de la era de la información; de
la creciente intensidad del conocimiento; del necesario cambio organizacional; así
como de la mayor consideración y valoración del (también hoy llamado) factor más
importante de las organizaciones denominado: Elemento Humano (Alvarado,
2014: 98). Este vital elemento organizacional; quien antes, sólo era tomado en
cuenta como un eslabón más en el complejo llamado “producción”; principalmente
en el tiempo del padre de la administración científica: Frederick Winslow Taylor;
hoy, se le ha dado un viraje a su trato; su inclusión; a la participación que en esa
competitividad; entendida ésta; como la capacidad para superar a los demás
(Alvarado, 2014: 115); es decir, a la competencia; a las empresas a la que
nuestros clientes también les pueden comprar.

Señalábamos que históricamente la competitividad, se busca a través de


elementos nodales como la calidad y la productividad; con las que hizo trilogía, no
obstante, hoy en día estos dos elementos, constituyen la obviedad de lo que debe
lograr una organización; claro se deben dar; peros son obvios; ordinarios. Lo que
realmente requieren las empresas actualmente, es ese viraje del que habla el
autor citado, en su obra: El factor humano en las organizaciones y su relación con
la promoción de la competitividad y la productividad (Alvarado, 2014: 122). Viraje
atribuido al factor más importante y fundamental de las organizaciones; pues
supone el conocimiento y las habilidades de los miembros de la organización que
realmente requiere ésta; y, en razón precisa de este enfoque, de esa atención
suprema a ese factor llamado elemento o recurso humano (actor pensante y
ejecutor en la empresa), aumentará la probabilidad de que la fuente más
importante de la ventaja competitiva , verdaderamente sostenible, sean ello: los
elementos humanos; las personas. (Alvarado, 2014: 128).

Educando a clientes internos y externos

Aun cuando los Clientes; tanto Internos (Empleados), como Externos


(compradores), son los elementos más inestables del embrollo llamado mercado; 281
es posible que una empresa, tenga la capacidad de por decirlo así, controlarlos;
es decir: educarlos. Esto a fin de perfilarlos o encaminarlos a cumplir con sus
objetivos, para buscar el correspondiente éxito. Joseph A. Michelli, sostiene en su
obra mencionada, que una de las claves del éxito en los negocios, tiene su
basamento en principios; los que han sido citados aquí; principios para crear
sinergia entre los tres principales elementos de un negocio (Empresa): Clientes;
Productos; y, Empleados. (Michelli, 2018: 79). Para él lógico es que resulte fácil
de decir; de entender y, hasta de sostener… no en balde escribió dicha obra:
Starbucks la fórmula del Éxito 5 principios probados para crear sinergia con tus
clientes, tus productos y tú personal… además; es autor de bestseller de The New
York Times… pero, para el público en general; conocedores del tema; y/o hasta
para Microempresarios, como los dos primeros autores del presente; quienes
verdaderamente tienen que lidiar más que con los Clientes Externos, con los
Clientes Internos; es decir, con los Empleados… ¡“eso sí que es difícil”!. Qué haría
usted, por ejemplo, si en su principal día de venta; Domingo – por citar {en el caso
de una Panadería (que está frente a una Iglesia; su mayor ventaja comparativa)}-
falta el trabajador más importante del área de producción y la empleada de
mostrador del turno matutino… ¿¡cierra el negocio!?... ¡seguramente no!; sin
embargo, si no hay quién los supla… ¿los supliría usted mismo? … a costa incluso
de renunciar a un posible día de asueto; o peor aún, a no cumplir con un trabajo
académico … ¿o la conclusión de esta Ponencia?. Dice Michelli: “hay que amar a
nuestros trabajadores”; esto es, a nuestros Clientes Internos. ¿Aún así? … y si
además le justifican a usted que faltaron porque asistieron a un Retiro Religioso;
o, a otro evento de esta naturaleza; o bien porque les dio flojera asistir… ¿Cómo
amar a alguien (miembro de la empresa); pero que no se compromete?

Es difícil responder, mas es peor aún no asumir; no negociar; no tolerar; no hablar;


no sensibilizar; no concientizar… “no sinergizar”. Al hablar de sinergia, necesario
es hacer referencia al grado de vinculación entre la satisfacción de los clientes
internos y externos; pues aun cuando los empleados son la fuente misma para
generar ganancia a la empresa; dicha ganancia no se materializa, si no es 282

mediante el intercambio con los clientes externos. Asimismo, la adquisición de


productos o servicios por parte de ellos, depende directamente de la calidad que
perciban de los mismos; es decir de su satisfacción; la que finalmente, está
asociada de forma obligatoria a la satisfacción del cliente interno (Romero, 2018:
113); este último con su más grande y valiosa herramienta llamada “trabajo”, debe
responder a esas expectativas.

Se torna entonces imprescindible, que la dirección adopte un liderazgo


participativo; buscando en todo momento la comunicación con su gente (clientes
internos), tratándola como eso; un cliente (quien espera algo o mucho de su líder);
y, manejando a su trabajo como un “producto”. Esto propiciará, que los clientes
internos se hallen felices y estén satisfechos… una forma efectiva de lograr éxito
en ellos; y por ende, en la empresa u organización.

Conclusiones

1. La Trilogía: Calidad; productividad; y, competitividad, se ha tornado en


maravillosos sets de cuatro elementos que las incluyen y agregan al
elemento vital de toda organización: El factor humano.

2. Para que se busque la sinergia entre todos los elementos de la


organización, la antesala se constituye de las coincidencias.

3. Conectarse con los clientes Externos, no es sólo llegar a ellos por diversas
vías; sino más bien establecer vínculos de coincidencias entre nosotros y
ellos, a través de los productos o servicios que ofrecemos, y que ellos
esperan.

4. El empresario siempre debe buscar sucesores del negocio y de la filosofía


de éste; para que si él perece, el negocio perviva.

5. El factor más importante de una organización, es; ha sido y será el


elemento humano… él sueña; él planea; él organiza; él dirige y controla a
283
la empresa.

6. El amar a nuestros productos y a nuestros clientes externos, no es


extraordinario… lo verdaderamente importante y fuera de serie es amar a
nuestros empleados, para responder a las expectativas de mercado; del
Cliente.

Referencias

Alvarado, B. R. &. A., 2014. El factor humano en las organizaciones y su relación con la
promoción de la competitividad y la productividad. Estudios Organizacionales y
Desarrollo Regional, pp. 38-44.

Álvarez Pérez, P. R. & López Aguilar, D., julio-diciembre, 2013. Tutoría académica
perzonalizada para estudiantes universitarios deportistas de alto nivel. Revista
Brasileira de Orientacao Profissional, 14(2), pp. 239-253.

Educativos, C. d. E., 2013. Investigación para una reforma educativa. Latinoamericana


de Estudios, 43(4), pp. 135-141.

Michelli, J. A., 2018. Starbucks la Fórmula del Éxito. Segunda Ed. Ciudad de México:
Penguin Radom House.

Peñaherrera León, M. & Cobos Alvarado, F., 2012. LA Creatividad y el Emprendimiento


en Tiempos de Crisis. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio
en Educación, 10(2), pp. 238-247.

Rodríguez, T. J. L., 2002. Conserve a sus empleados valiosos. Estrategias para conservar
el recurso más importante de su organización. Contaduría y Administración, 204,
pp. 55-58.
Educación emocional para los docentes universitarios

Rosa Isabel Márquez Vorrath


Carmen Elena Méndez Mireles
Juan Mario Vilchis Villasetin
Facultad de Odontología. UAEM

Resumen
284
La presente investigación está dirigida a conocer la importancia de la Educación
Emocional en el personal docente universitario, la necesidad de una formación en
ello, para mejorar su desempeño en el ejercicio profesional con la finalidad de
facilitar orientaciones que puedan incluir en su práctica para lograr que los
alumnos alcancen sus metas. Además plantea la posibilidad de utilizar la
inteligencia emocional como una alternativa de aprendizaje para potenciar a que
los estudiantes puedan interactuar inteligentemente en el manejo de sus
emociones y su entorno social.

El objetivo es hacer un estudio de las actividades culturales que tienen los


alumnos en su formación integral llevada a cabo actualmente en la Facultad de
Odontología y la repercusión que puede tener en el manejo de estrés que suelen
presentar los alumnos.

En la búsqueda del conocimiento, los docentes dan relevancia a temas


académicos, técnicos, laborales y dejan a un lado el conocimiento y manejo de
las emociones; olvidando que estas tienen un gran impacto en el diario vivir de los
estudiantes.

Se requiere la existencia de profesores que no solo tengan un conocimiento


óptimo de la Asignatura que imparten, sino que sean capaces de transmitir valores
desarrollando competencias emocionales en sus alumnos.

Para ello es necesario que ellos mismos se conviertan en modelo de equilibrio de


afrontamiento emocional, de habilidades empáticas y de resolución serena,
reflexiva, creativa y justa de los conflictos interpersonales, como fuente de
aprendizaje ejemplar para sus estudiantes. Es así que este nuevo Profesor será
capaz de transmitir modelos de afrontamiento emocional adecuados a las
diferentes interacciones que los alumnos tienen entre sí. Y la importancia de esta
será enseñar a utilizar recursos personales para gestionar las emociones, de tal
modo que se favorezca el bienestar personal en todos los ámbitos.

Palabras Clave: Educación, Emocional, Inteligencia.

Introducción 285

Actualmente la Educación contribuye a la formación integral de los alumnos, de


aquí la importancia de desarrollar una educación emocional y las competencias
socio- emocionales. El catedrático puede ser un agente para la educación
emocional, ya que además de la responsabilidad de administrar la tarea de
enseñanza de conocimientos técnicos a sus alumnos, es una persona que siente,
hace sentir, se comunica y establece relaciones intersubjetivas con sus alumnos.
De acuerdo con Bernal y Cárdenas a través de estas relaciones se da a los
alumnos la oportunidad del aprendizaje de habilidades emocionales y en la
escuela debería plantearse la enseñanza de la competencia emocional en pro del
desarrollo integral del alumno (2009).

La afectividad desarrollada por lo profesores puede ser muy positiva para la


vinculación afectiva de los alumnos hacia el aprendizaje, la motivación y el
desarrollo individual, ya que muchas veces se conducen de forma muy autoritaria.
Además, como señalan Extremera y Fernández Berrocal (2002) es importante
reforzar la dimensión emocional junto con la dimensión cognitiva en los procesos
de aprendizaje, ya que las emociones influyen en la motivación y un buen
desarrollo emocional favorece un clima adecuado para el aprendizaje en el aula.
Cuando el docente adquiere capacitación para desempeñar tareas en el contexto
educativo no existe ninguna garantía que este apto para enseñar. Delors, J. (1996)
menciona la necesidad de formar al docente en educación emocional a fin de que
pueda dar respuesta a ciertas necesidades que tienen sus alumnos. Es de suma
importancia la formación del profesorado en un saber emocional (Palomera, R. et
al., 2008), y como afirma Bisquerra la educación emocional es un proceso
educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las
competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la
persona, con objeto de capacitarle para la vida. Todo ello tiene como finalidad
aumentar su bienestar personal y social.

El objetivo de la educación emocional es desarrollar la inteligencia emocional y


las competencias socio- emocionales en el alumnado que identifiquen y
comprendan sus propias emociones, las de los demás y sepan regularlas 286

(Bisquerra, 2000)

Es de suma importancia la inclusión de educación emocional en la docencia como


parte de su formación pedagógica. Existen estudios que ponen de manifiesto que
el profesorado está consciente de la necesidad de trabajar la educación emocional
en el aula, sin embargo no dispone ni de la formación ni de los recursos para
trabajarla.

Fomentar la formación en inteligencia emocional o en competencias


socioemocionales al personal académico, a fin de optimizar los procesos de
enseñanza- aprendizaje y adquirir nuevas habilidades o capacidades emocionales
en su ejercicio profesional ante las distintas situaciones a las que se va a enfrentar.

Actualmente la desconexión humana es un fenómeno cada vez más común, a


diario se hacen a un lado las relaciones personales presenciales para ser
reemplazadas por las virtuales; lo cual va en detrimento de la capacidad de
tolerancia de las personas, valor cada vez más escaso en la sociedad, además el
escaso manejo de las emociones aumenta el estrés y las presiones del día a día
que se reflejan en las acciones humanas, ello deriva en relaciones interpersonales
complejas, un aumento de las situaciones de conflicto y una disminución en las
soluciones asertivas de las mismas.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el aprendizaje emocional no hace parte


explícita o relevante de la educación formal, muy pocas instituciones educativas
la incluyen dentro de su currículo; pues es sobre todo un aspecto personal al que
se le ha restado importancia, a pesar de que son las emociones las que en un
gran porcentaje definen la conducta humana.

Por otra parte, con el advenimiento de las nuevas tecnologías de información y la


comunicación se ha aumentado la velocidad a la que cambia el mundo, a diario
se generan cambios en múltiples niveles que exigen de los seres humanos una
rápida adaptación, estos cambios demandan el constante rediseño de estrategias
que le permitan a las entidades seguir en el mercado, competir en el mundo 287

capitalista, globalizado y vertiginoso. A pesar de que estos cambios tecnológicos


representan significativas mejoras en la calidad de vida de las personas que tienen
acceso a ellos, derivan también en una serie de nuevos comportamientos y
actitudes humanas a las que hasta ahora los especialistas están prestando
atención detallada, incluso hay nuevas enfermedades generadas por el consumo
excesivo de la tecnología y el estrés.

Por consiguiente la sociedad se ha convertido en una serie de sucesos negativos


en las relaciones a causa de la intolerancia, ha incrementado la necesidad de
querer las cosas en un tiempo cada vez más corto y con menos opción de
equivocación, una sociedad intransigente, desmesurada en sus reacciones sin
detenerse a pensar unos segundos si es necesaria tanta presión para satisfacer
la necesidad presente, una crisis interior que vive cada persona para responder a
esta colectividad que no tiene espacio para la indulgencia y el aprendizaje, toda
vez que viene en preocupante aumento las demostraciones de violencia, la
desconexión emocional, el aislamiento, la ira y la agresividad.

Desarrollo

Thorndike habló de inteligencia social en 1920, un componente de la inteligencia


emocional en un artículo en el que incluyó el componente social como parte
importante de la inteligencia y su significado; y es que tiempo atrás no se
consideraba que la inteligencia tuviera componentes o fases, la inteligencia
simplemente se relacionaba con la capacidad para absorber y retener contenidos,
a eso se le llamaba conocimiento e inteligencia, sin embargo, eso ha cambiado a
través del tiempo, gracias a que se ha dado a conocer al ser humano como un
sistema complejo, cambiante, capaz de moldear sus emociones, no solo de
absorber información, sino capaz de crear herramientas, todas ellas fruto del
desarrollo de diferentes estudios y análisis cognitivos y antropológicos, un ser
humano capaz de conocer y auto conocerse, de redefinirse constantemente,
capaz de mejorar y de adaptarse.

Ahora bien, todo ese potencial intelectual lleva al hombre al estudio de su propia 288

inteligencia emocional. El término se introdujo por primera vez por Salovey y


Mayer en 1990 definido como un tipo de inteligencia social, que engloba la
habilidad de controlar nuestras propias emociones y las de los demás, así como
discriminar entre ellas y utilizar la información que nos proporcionan para guiar
nuestro pensamiento y nuestras acciones. En otras palabras se refiere a la
capacidad de una persona para comprender sus propias emociones y las de los
demás para expresarlas de forma que resulte benéfica para sí mismo y la cultura
a la que pertenece (Molero, Sainz, 1998).

Existen diferentes competencias emocionales:

-Competencias emocionales interpersonales: que engloba la identificación y


reconocimiento de las emociones en otros, la resolución de conflictos, la
asertividad, la regulación de las emociones de los demás, la empatía, la
comprensión de las emociones de los demás, las habilidades de relación
interpersonal, el fomento de emociones positivas tales como el optimismo o la
felicidad en otros.

-Competencias emocionales complementarias: la adaptabilidad a los cambios, la


gestión del estrés, el fomento de la autoestima en uno mismo y en los demás, la
automotivación, el control de la impulsividad y las habilidades sociales.

-Competencias emocionales intrapersonales: que incluye la identificación y


reconocimiento de nuestras propias emociones, la comprensión de las relaciones
existentes entre las emociones y las situaciones que las provocan, la regulación
de las emociones, la comprensión de las causas generadoras del
estado anímico y sus consecuencias, el reconocimiento de las transiciones de
unas emociones a otras en uno mismo y el conocimiento de la influencia de las
propias emociones en la toma de decisiones

Si las personas se conocen desde el interior, se pueden valorar más así mismas,
y reaccionar con efectividad ante los nuevos retos que impone la globalización,
adaptarse a los cambios acelerados de la posmodernidad sin perder la
perspectiva de lo que se es, a ser productivos pensando en el servicio y no en el 289

lucro, en trabajar en equipo y no individualmente y finalmente para construir una


sociedad justa y equitativa con oportunidades para todos.

Daniel Goleman partiendo del estudio de Salovey y Mayer (1997), se enfoca en el


fundamento biológico de las emociones y su relación con el cerebro, la implicación
de la inteligencia emocional en diferentes ámbitos como las relaciones de pareja,
la salud y la educación , proponiendo a la inteligencia emocional como un factor
de éxito para uno mismo y los demás.

La inteligencia emocional tiene como sustento al carácter multifactorial de las


inteligencias, es decir las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1996). En el estudio de
Gardner se analizan dos inteligencias que tienen mucho que ver con la relación
social:

La inteligencia intrapersonal primera que desarrolla la habilidad


del conocimiento individual personal, su identidad, su autoestima, el conjunto de
capacidades que permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros
mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolverse en la vida. Desde el
punto de vista del profesor es importante porque de ella depende que se termine
el curso en mejor o peor estado anímico. Y para los estudiantes porque sin
capacidad de auto - motivarse no hay rendimiento posible.

Cualquier aprendizaje supone un esfuerzo. El control de las emociones es


importante no sólo durante un examen, sino en el día a día. Cualquier aprendizaje
de algo nuevo implica inevitables periodos de confusión, frustración y de tensión.
Los estudiantes incapaces de manejar ese tipo de emociones muchas veces se
resisten a intentar actividades nuevas, por miedo al fracaso.

Desde el punto de vista de los profesores no podemos olvidar que en muchos


países, la docencia es una de las profesiones con mayor índice de
enfermedades mentales como la depresión.

La inteligencia interpersonal la segunda en el manejo con la gente que los rodea,


290
el reconocimiento de emociones ajenas, permite entender a los demás. La
inteligencia interpersonal es mucho más importante en la vida diaria que la
brillantez académica, porque determina la elección de la pareja, amigos, el éxito
en el trabajo o estudio. Ésta inteligencia se basa en el desarrollo de dos tipos de
capacidades: la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.

Es importante para los estudiantes, porque es la que le permite hacer amigos,


trabajar en grupos o pedir ayuda cuando la necesita. Sin ella no se puede entender
a los alumnos, las necesidades que tienen y sus motivaciones.

La empatía permite entender al otro, la impresión que se le causa al otro, algo


muy importante para un profesor, porque es lo que le permite ir adaptando su
manera de transmitir y explicar, hasta encontrar la más adecuada para ese grupo
de estudiantes. También permite tener la suficiente agudeza sensorial para notar
las necesidades del otro. La mayor parte de los mensajes que dan los estudiantes
en el aula no son verbales. El ruido es un gran indicador del grado de atención de
un grupo.

El Coeficiente Intelectual no es un referente de un mejor estudiante, muchas veces


los que triunfan en una relación social son los que saben conocer sus emociones
y cómo gobernarlas de forma apropiada, los que cultivan las relaciones humanas
y conocen los mecanismos que motivan y mueven a las personas, los que se
interesan por las personas más que por las cosas, así entonces la inteligencia
académica no es suficiente para alcanzar el éxito profesional. Los profesionales
que ganan más, no son necesariamente los más inteligentes.
La inteligencia no garantiza el éxito en la vida cotidiana, ni facilita la felicidad con
la familia, pareja, hijos, amigos. El Coeficiente Intelectual de las personas no
contribuye al equilibrio emocional ni a la salud mental .En momentos de crisis
como los actuales ya no sirve el ideal de la persona inteligente, es entonces
cuando surge el concepto de inteligencia emocional.

Goleman manifiesta que las emociones son vitales para valorar la inteligencia
emocional y las fundamenta en cinco competencias: 291

 La Autoconciencia, implica reconocer los propios estados de ánimo,


los recursos y las intuiciones. Conocer y controlar las emociones es
imprescindible para poder llevar una vida satisfactoria, sin sentir emociones
es imposible tomar decisiones.

Para conocer y controlar las emociones se deben reconocer, percatarse de lo que


se está sintiendo. Es así que la inteligencia emocional se basa en la capacidad de
reconocer los sentimientos propios.

Para lograr aprender a notar las emociones: Primero se debe reconocer las
sensaciones físicas que provocan esas emociones que son el resultado de una
actividad mental. Identificar y distinguir unas emociones de otras. Cuando se nota
lo que se siente y se identifica, entonces se puede expresar. Hablar de lo que se
siente ayuda a controlarlo. Expresar emociones es el primer paso para aprender
a actuar sobre ellas. Evaluar su intensidad y controlarlas sin esperar a que lo
sobrepasen. Esto es ir desarrollando una conciencia emocional, al identificar las
propias emociones y los efectos que pueden tener.

Autovaloración: conocer las propias fortalezas y sus limitaciones


Autoconfianza: sentido del propio valor y capacidad.

Autorregulación se refiere a manejar los propios estados de ánimo, impulsos y


recursos. Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos
aprender a controlarlos. Esto implica ser capaz de reflexionar sobre los mismos.
Reflexionar sobre las emociones requiere determinar la causa, las alternativas y
entonces actuar. Determinar emociones como la ira, puede ser una reacción
secundaria a otra emoción más profunda, como el enfado porque se tiene miedo,
se siente inseguro o confuso. Distintas causas necesitarán distintas respuestas y
el hecho de reflexionar sobre el origen de la reacción ayuda a controlarla, elegir la
manera de actuar, cambiar la emoción que se siente.

Autocontrol: mantener vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos.


Confiabilidad: mantener estándares adecuados de honestidad e integridad.
Conciencia: asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral. 292

Adaptabilidad: flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio.


Innovación: sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las
nuevas situaciones.

La motivación es la tendencia emocional que guía o facilita el cumplimiento de las


metas establecidas. Esta actitud es sinérgica, por lo que en el trabajo en equipo
puede motivar a los demás a perseverar con optimismo el logro
de objetivos propuestos. La auto – motivación es lo que permite hacer un
esfuerzo, físico o mental, no porque se obligue, sino porque se quiere hacer.
Muchas veces no se sabe lo que se desea, o se sabe lo que no se desea. Aprender
a plantear objetivos y saber qué es lo que de verdad se desea es el primer paso
que hay que dar. Esto incluye conocer los puntos fuertes y débiles que se tienen,
saber cuándo se necesita ayuda y cuando no, formar un modelo mental verídico
de sí mismo. Actuar con optimismo, ser persistente a la persecución de los
objetivos, a pesar de los obstáculos y retrocesos que puedan presentarse.

La Empatía implica tener conciencia de los sentimientos, necesidades y


preocupaciones de los otros, lo que genera sentimientos de simpatía,
comprensión y ternura. La empatía es el conjunto de capacidades que permiten
reconocer y entender las emociones de los demás, sus motivaciones y las razones
que explican su comportamiento. La empatía supone que se entra en el mundo
del otro y se ven las cosas desde su punto de vista, se sienten sus sentimientos y
se escucha lo que el otro oye. La capacidad de ponerse en el lugar del otro no
quiere decir que se comparta sus opiniones, ni que se esté de acuerdo con su
manera de interpretar la realidad. La empatía no supone tampoco simpatía. La
simpatía implica una valoración positiva del otro, mientras que la empatía no
presupone valoración alguna del otro.

Para poder entender al otro, para poder entrar en su mundo se debe aprender a
ponerse en su lugar, aprender a pensar como él. Por tanto la empatía si presupone
una suspensión temporal del propio mundo y manera de ver las cosas. Una de las
habilidades básicas para entender al otro es la de saber escuchar. La mayoría de
las personas, cuando se comunican con otros prestan más atención a sus propias 293

reacciones que a lo que les dicen, se escucha pensando en lo que se va a decir o


qué tipo de experiencias propias se puede aportar.Escuchar supone enfocar la
atención hacia el otro, dejar de pensar en lo que se quiere decir o en lo que se
haría.

Las personas con gran capacidad de empatía son capaces de sincronizar


su lenguaje no - verbal al de su interlocutor. No sólo eso, también son capaces de
leer las indicaciones no - verbales que reciben del otro con gran precisión. Los
cambios en los tonos de voz, los gestos, los movimientos que se realizan,
proporcionan gran cantidad de información.

Cuando se adapta el lenguaje corporal, la voz, y las palabras a las de los


interlocutores, es más fácil entrar en su mundo y cuando se entiende el mundo del
otro, se puede empezar a explicar el propio.

La empatía comprende las siguientes sub-competencias:

 Comprensión de los otros: darse cuenta de los sentimientos y perspectivas


de los compañeros de estudio.

 Desarrollar a los otros: estar al tanto de las necesidades de desarrollo del


resto y reforzar sus habilidades.

 Servicio de orientación: anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades


reales de los demás.

 Potenciar la diversidad: cultivar las oportunidades académicas del currículo


a través de distintos tipos de personas.
 Consciencia política: ser capaz de leer las corrientes emocionales del
grupo, así como el poder interpretar las relaciones entre sus miembros.

Las destrezas personales implican ser un experto para inducir respuestas


deseadas en los otros. Son la base para el desarrollo de las "habilidades
interpersonales". Está en el autocontrol, saber dominarse y estar en empatía. Hay
que partir de la idea de que el aprendizaje y desarrollo de los roles se da en la
infancia, evidenciado en la plasticidad emocional de la imitación motriz de los 294

niños, así como de saber reconocer e intuir las expresiones en los demás, que es
de lo que trata la comunicación no verbal, que sienta que lo que está haciendo
tiene un valor significativo; que él está contribuyendo y que se le reconozca por
ello afectivamente .

Cuando se entiende al otro, su manera de pensar, sus motivaciones y sus


sentimientos se puede elegir el modo más adecuado de relacionarse, utilizando la
comunicación. Hay que recordar que una misma cosa se puede decir de muchas
maneras. Saber elegir la manera adecuada y el momento justo es la marca del
gran comunicador. La capacidad de comunicarse es la que permite organizar
grupos, negociar y establecer conexiones personales e interpersonales.

Las personas que manejan la comunicación con efectividad se caracterizan por


tres grandes pautas de comportamiento: Saben cuál es el objetivo que quieren
conseguir, son capaces de generar muchas respuestas posibles hasta encontrar
la más adecuada, tienen la suficiente agudeza sensorial para notar las reacciones
del otro.

La capacidad de establecer objetivos es uno de los requisitos de la inteligencia


intrapersonal, la agudeza sensorial implica la atención a los aspectos no - verbales
de la comunicación.

La flexibilidad o capacidad de generar muchas respuestas está relacionada con la


capacidad de aprender a ver las cosas desde muchos puntos de vista. Como dice
uno de los principios básicos de la Programación Neurolingüística: "si siempre se
hace lo mismo, siempre se tendrá el mismo resultado" y si se analizan las cosas
desde el mismo punto de vista, surgirán las mismas ideas.

La empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales son


cualidades imprescindibles en un aula, por eso no es de extrañar que la
enseñanza sea una de las profesiones donde la inteligencia interpersonal se
encuentre con más frecuencia. Se requiere que el maestro trate de identificar
estas competencias generales de la Inteligencia Emocional, para así definir 295

lineamientos estratégicos de trabajo Las claves en la educación emocional parten


de la infancia, -además de otras cuestiones biológicas y culturales-, por lo que
puede llegar a darse el Analfabetismo Emocional.

Goleman (1998) expresa su preocupación por los males actuales crecientes


de violencia, drogadicción, marginación, depresión y aislamiento, sobre todo en el
período de socialización de la persona en la infancia, "precio de la modernidad".
Su respuesta de solución se fundamenta en las "competencias emocionales"
,conocer los sentimientos, "competencias cognitivas" de la vida cotidiana y
"competencias de conducta" verbal y no verbal. Hay que educar al afecto mismo,
poniendo énfasis en los momentos emocionales más caóticos. Por tanto, cuando
se habla de Inteligencia Emocional se debe desarrollar personalmente un ejercicio
de reafirmación y re-dirección de visión, misión y valores personales, familiares,
profesionales y ciudadanos, a través de preguntas activas simulaciones y
visualizaciones de las cosas que influyen filosóficamente en la vida, sueños y
principios sobre las que se basa su actuar.

Recordando que todos los seres humanos tienen necesidades y metas, que
pueden tener un vacío personal de emociones, sentimientos y caricias que no
recibieron. Que la interacción familiar y de amistad es un factor decisivo de sus
vidas y que el buen o mal trato emocional que reciben marca su existencia,
determinando así y organizando todos sus procesos mentales y comportamientos
para aciertos o desaciertos en lo familiar, social y profesional.
La personalidad se desarrolla a raíz del proceso de socialización, en la que el niño
asimila las actitudes, valores y costumbres de la sociedad. Y los padres son los
encargados de contribuir en esta labor, a través de su amor y cuidados, de la
figura de identificación que son para los niños (son agentes activos de
socialización). Es decir, la vida familiar es la primera escuela de aprendizaje
emocional. También influye en mayor número de experiencias del niño,
repercutiendo éstas en el desarrollo de su personalidad. De tal manera que los 296
padres contribuyen al desarrollo de la cognición social de sus hijos al motivar,
controlar y corregir la mayor parte de sus experiencias

La Inteligencia emocional como toda conducta, es transmitida de padres a hijos


como lo hemos mencionado, sobre todo a partir de los modelos que el alumno se
crea de sus padres, diversos estudios han comprobado que los niños son capaces
de captar los estados de ánimo de los adultos (en uno de estos se descubrió que
los bebés son capaces de experimentar una clase de angustia empática, incluso
antes de ser totalmente conscientes de su existencia). El conocimiento afectivo
está muy relacionado con la madurez general, autonomía y la competencia social
del niño.

Si nos detenemos a analizar el tipo de educación implantada en años atrás,


podremos observar cómo los profesores preferían a los alumnos conformistas,
que conseguían buenas notas y exigían poco (de esta forma se estaba valorando
más a los aprendices receptivos más que a los aprendices activos) y respondiendo
a las ideas de alienación que se implantaba en la educación y la sociedad, con
una ideología del mínimo esfuerzo.

Este orden de cosas ha cambiado o deberían cambiar, pues los docentes nos
debemos comprometer en que la escuela sea la formadora de personas
inteligentemente emocionales, creativas y productivas.

Hoy, con la apertura del mercado global, necesitamos desarrollar soluciones


desde las aulas de clase hacia las necesidades de producción de nuestra gente,
respetando nuestras raíces culturales y nuestra identidad, pero tolerando lo
foráneo, adaptándonos en lo posible con rapidez a los cambios que se dan en la
ciencia y la tecnología y por tanto en la sociedad.

Para lo cual, se debe replantear el currículo escolar o por lo menos el de aula en


el que se brinde herramientas académicas básicas como el manejo efectivo del
lenguaje, el trabajo empático y en equipo, la resolución de conflictos,
la creatividad, el liderazgo emocional, el servicio productivo.
297
Los objetivos que se persiguen con la implantación de la Inteligencia Emocional
en la escuela son:

 Detectar casos de pobre desempeño en el área emocional.

 Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás

 Clasificar sentimientos, estados de ánimo.

 Modular y gestionar la emocionalidad.

 Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias.

 Prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riesgo.

 Adoptar una actitud positiva ante la vida.

 Prevenir conflictos interpersonales

 Mejorar la calidad de vida escolar, familiar y comunitaria

 Aprender a servir con calidad.

Para conseguir esto se hace necesaria la figura de un nuevo Profesor, con un


perfil distinto al que estamos acostumbrados a ver normalmente y que aborde el
proceso de "Alfabetización Emocional" de manera eficaz para sí y para sus
estudiantes. Para ello es necesario que él mismo se convierta en modelo de
equilibrio de afrontamiento emocional, de habilidades empáticas y de resolución
serena, reflexiva, creativa y justa de los conflictos interpersonales, como fuente
de aprendizaje ejemplar para sus estudiantes. Este nuevo Profesor debe saber
transmitir modelos de afrontamiento emocional adecuados a las diferentes
interacciones que los alumnos tienen entre sí.
Conclusiones

Es necesario que el docente desarrolle nuevas funciones por lo que se propone


sea incluida la educación emocional, en el proceso de enseñanza continua
tomando en cuenta la percepción de las necesidades de los alumnos, sus
intereses y problemas, es muy importante que sientan el apoyo para establecer
sus proyectos de vida..
298
Las emociones no se pueden educar, pero sí nuestras reacciones ante los eventos
de carácter emocional. Si solo nos centramos en las necesidades fundamentales
de las personas y como satisfacerlas, las sociedades se volverán más violentas,
(Casassus ,2006), El aprendizaje está conectado con las emociones.

Gestionar con la Dirección en la dimensión Pedagógico curricular la


implementación de una educación emocional a los docentes que laboran en la
Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México
UAEM.

Se propone un estudio del impacto que han tenido las actividades culturales que
se han llevado a cabo en la Facultad de Odontología de la UAEM., Con respecto
a la disminución del estrés y las enfermedades gastrointestinales de tipo nervioso.

Referencias bibliográficas

Alonso, L., Fernández Rodríguez, C.,Nyssen, J., (2009).

Bernal A.,Cardenas,A.R (2009)Influencia Emocional del Profesorado en la construcción


de la identidad del alumnado. Revista Bordon.

Bisquerra, R.(2000) Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.

Delors,J.(1996) La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión


Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana.

Extremera,N. y Fernandez-Berrocal,P.(2002)Educando Emociones. La educación de la


Inteligencia Emocional en la escuela y la familia. Barcelona: Kairos.

Gardner, Howard. Inteligencias múltiples. Vergara, editor. Buenos Aires, Argentina.1996


Goleman. Inteligencia emocional. Vergara, editor Argentina. 1996.

MartinD., Boeck K. Qué es la inteligencia emocional. Edaf. 3ª edición. Buenos Aires,


Argentina. 2001.

Mayer,J.D. y Salovey,P.(1997): Emotional development and emotional intelligence:


implications for educators. New York: Basic Books.

Palomera, R., Fernandez-Berrocal,P.,Brackett,M.A.(2008).La Inteligencia emocional


como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas 299

evidencias. Electronic Journal of Research: Educational Psychology.

Suberviola-Ovejas,I. (2012). Auto-percepción del profesorado sobre su formación en


educación emocional. Revista de comunicación Vivat Academia.
300

Eje temático

2.5 Medio ambiente y sustentabilidad


Habitabilidad del Espacio: Desarrollo de conjuntos urbanos con
parámetros de sostenibilidad económica
Juan Carlos Romero Lua
Alfredo Ángel Ramirez Carbajal

Introducción

Existen cambios importantes, como la densidad demográfica, desequilibrios 301

ambientales, procesos de producción, modelos económicos, en la dinámica de los


sistemas de interacción del ser humano con el medio ambiente. Estos
movimientos constantes interactúan entre los procesos de producción con la
finalidad de obtener el bienestar de la población y a su vez lograr equilibrio
ambiental, estos modifican las tendencias sociodemográficas locales, y también
los sistemas regionales que interconectan las distintas zonas urbanas de las que
se componen los sistemas metropolitanos.

Por lo anterior, el trabajo que se expone consta de un proceso de revisión y


análisis documental basado en diferentes apartados. En este caso, esta sección
contempla los siguientes elementos: planteamiento del problema, descripción del
problema, antecedentes, justificación, definición de términos, lo cual pertenece a
una seriación del desarrollo de una investigación. Se conceptualizarán variables
como; habitabilidad de ciudades, conjunto urbano, desarrollo sostenible, así como
contextos secundarios; relaciones sociales, participación ciudadana,
globalización, política pública, entre otros. Así también se contextualiza la
audiencia para finalmente describir el propósito del trabajo.

En virtud de las dinámicas que buscan comprender la multidimensionalidad del


medio ambiente y las relaciones humanas en virtud de cuatro razones “un sentido
personal de identidad donde se vive; un sentido de comunidad compartido en
torno a lugar – territorio; un sentido de pasado y futuro en el lugar como vinculo
para comprender el tiempo” (De Hoyos, Álvarez, Jiménez, 2015), así como los
efectos que surgen de la continua dinámica entre sociedad y el ambiente, el
propósito es describir las condiciones actuales en las que se desarrollan las
nuevas relaciones sociales en la habitabilidad. Silvia Moreno permite un primer
acercamiento al termino mediante la revisión de distintos autores, ya que al hablar
de habitabilidad remite a la calidad de vida, asociándolo tanto con fenómenos
globales como con crecimiento económico; el nivel de vida, el bienestar, la
expansión demográfica así como en los aspectos sectoriales del desarrollo, la
productividad y los procesos y condiciones de trabajo, la vida en las ciudades, la
participación social y comunitaria, la práctica de vida saludable, la espiritualidad y 302
la búsqueda de satisfacción de la felicidad o necesidades individuales (Moreno,
2008), sin embargo, también considera la complejidad del tema y los problemas
intrínsecos que dificultan la medición de la habitabilidad.

Hay que tener en cuenta que es necesario analizar las posibles estrategias y
observaciones de mejora en la ocupación del espacio con la finalidad de procurar
el “desarrollo” que en un primer acercamiento se entiende como el mejoramiento
sustancial de las condiciones sociales y materiales de los territorios, en el respeto
por sus valores culturales, y a su vez como un concepto multidimensional, ya que
involucra elementos económicos, políticos y sociales (Pichardo, 2018)

En el contexto de la “sostentabilidad”, de acuerdo con la Real Academia Española,


implica en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin
agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente (Luna 2018,22).

Además, las políticas públicas como estrategia para la ocupación del espacio
urbano propician equilibrio en la segregación residencial, que considera cómo los
grupos poblacionales están distribuidos desigualmente en el espacio, y puede ser
entendida como el grado en que diversos grupos (definidos por ingreso, raza,
religión o estatus migratorio, entre otros) comparten áreas residenciales o barrios
(Sánchez. 2012: 58)

En este sentido, al reflexionar sobre el diseño de instrumentos que consideran al


espacio como elemento biofísico vital para la implementación de los propios
instrumentos de medición, e integrar información económica y ambiental de la cual
se dispone, permite estimar un valor integral del territorio y a su vez de las
regiones.

De igual forma, otro aspecto es identificar la incidencia de las condiciones que


propician los conjuntos urbanos en sus entornos adyacentes, sobre el desarrollo
sustentable a través de la integración social y a su vez en la calidad de vida al
habitar un espacio urbano.
303
Por tanto, se generalizan comportamientos actuales, en las interrelaciones
sociales a través de la exposición del análisis del desarrollo sostenible, que
explique y proponga un fenómeno de desarrollo regional, que vincule a la Zona de
Calimaya en una organización de productividad en los principales aspectos del
desarrollo sostenible; ambiental, social y económico.

Con el propósito de territorializar a nivel local el entendimiento de la interrelación


entre el desarrollo local, desarrollo regional y los procesos de globalización.

De ahí que, al observar las condiciones actuales del territorio urbanizado por parte
de los desarrollos inmobiliarios, Rancho el Mesón y Bosque de las Fuentes, en
Calimaya Estado de México, se deberá incidir en las tendencias para mejorar la
habitabilidad.

Considerando que la visión en torno a una propuesta de ocupación del espacio de


forma sostenible como estrategia de intervención para la habitabilidad de
ciudades, es posible reflexionar en el diseño de políticas que conlleva
contextualizar la responsabilidad social, tomando en cuenta la reorientación del
deterioro por parte de las instituciones gubernamentales, privadas y sociales, con
la finalidad de mitigar la fragmentación que se manifiesta en la metrópoli.

Sin embrago, para llegar a la expresión de metrópoli, se tiene que entender en


primer lugar el desarrollo desde lo local, con el firme propósito de hacer más
habitables los entornos urbanos, dentro de los esquemas participativos de lo
político, lo privado, lo social y lo individual.

Por consiguiente, el postulado principal sobre el que se rige el documento es


buscar ciudades más humanas, que contemplen los servicios urbanos
sustentables suficientes para habitar la ciudad y se garantice un modo de vida con
calidad, mejorando el desarrollo sostenible, social, humano y económico de las
urbes a través de considerar el diseño de instrumentos integrales, como lo son las
políticas públicas, que reflexionen los recursos y las formas de redistribuirlos,
dando soporte a las actividades y relaciones económicas que sustenten el
desarrollo.
304
Método

En aras de desarrollar estrategias de sostenibilidad en los procesos de


urbanización, se desplegarán una serie de aportes, con la finalidad de; establecer
parámetros, analizar impactos, comparar condiciones urbanas, con miras a
interceder en los sistemas de interacción del medio ambiente y las tendencias
sociodemográficas.

Es por ello por lo que se hace uso de la revisión documental literaria, de las teorías
consideradas como líneas de investigación, que por su naturaleza sostienen
continua discusión de la problemática ambiental en las relaciones
medioambientales y sociales, contempladas en un sistema de interacción, es así,
que pretenden dar constantes respuesta a la complejidad de la problemática bajo
el enfoque del razonamiento crítico.

En este mismo trabajo se contextualizan las características pertenecientes a la


investigación, en un proceso de identificar e interpretar cada una de ellas y su
relación en lo social, territorial y económico. En un aparte final, la conexión y
conclusión que tienen los impactos ambientales en el proceso de urbanización,
considerando la complejidad del tema sustentable, y la aportación de la
participación social y la relación que mantiene con el fenómeno de urbanización.

Desarrollo del tema

El problema de investigación es la ausencia de una metodología y reflexión acerca


de la ocupación del suelo a través de la implementación de parámetros de
sostenibilidad, mediante criterios multidisciplinarios en los espacios destinados a
conjuntos urbanos en el Municipio de Calimaya, Estado de México.

En relación con la alineación teórica, la línea de sostenibilidad permite hacer


conexión con la teoría del desarrollo la cual surge como una especialidad de la
ciencia económica (Gutiérrez, 2007), la cual prosiguió a la crisis post - segunda
guerra mundial. La teoría del desarrollo se sujetó a desarrollar el estudio y
conocimiento de las transformaciones de las nuevas estructuras económicas que 305

se constituían después de la segunda guerra mundial, sobre todo en los


denominados; países subdesarrollados, dependientes, periféricos o emergentes,
de acuerdo con Esthela Gutiérrez (2007), en su análisis histórico de la teoría del
desarrollo. Esta teoría implica una vertiente que no se consideró, hasta la década
de los setenta, la inserción de lo ambiental en el desarrollo, visto como una
dinámica en la que, en la búsqueda del desarrollo, el proceso de innovación y
desarrollo de tecnologías, generan impactos al ambiente en el que se asientan los
seres humanos (De Hoyos, et. al., 2015).

Ello implica reconocer el espacio habitable desde una totalidad como fenómeno
urbano, en consecuencia, mantiene una visión de complejidad al identificar sus
componentes; los conjuntos habitacionales y las relaciones humanas entre sí y
con la propia naturaleza, estos configuran el proceso de apropiación del territorio.
Dado que se considera como una totalidad y el fenómeno de complejidad que se
interioriza en las relaciones y ocupación del espacio, nos lleva a hacer uso de la
teoría de complejidad, de forma contextual y general para la explicación del todo,
como lo es el espacio, y la complejidad de explicar el fenómeno urbano y las
relaciones al interior y al exterior.

El uso de teorías para relacionar las problemáticas ambientales y las posibles


respuestas a la mitigación contractual de las mismas, la Teoría General de
Sistemas (TGS) atribuida a Ludwig Von Bertalanffy (Arnold Cathalifaud, Marcelo;
Osorio, Francisco. 1998), se presenta como una perspectiva integradora, de
elementos o grupos dispersos, de un todo, y se caracteriza por su perspectiva
holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos
que a partir de ellas emerge.

La Teoría General de Sistemas por la naturaleza de la problemática expuesta, el


tipo de sistema es abierto o cerrado de acuerdo con lo intercambio que se generen
o no con su ambiente. “sí intercambian materia, energía e informaciones con el
entorno, entre los que se describen sistemas físicos (climáticos y planetarios),
vivientes (vegetales, animales, y humanos), sociales, (animales, humanos, 306

sociológicos, históricos), psíquicos (individuales y colectivos), noéticos (ciencias,


religiones, arte), entre otros. Los sistemas vivos, son sistemas abiertos ya que
intercambian energía e información con su entorno.

En ese sentido de correlación con teorías para la proximidad de manifestar


recomendaciones, la Teoría de la Complejidad como una forma de analizar, de
reflexionar sobre determinados aspectos de la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento, los cuales presentan ciertas características que los clasifican como
sistemas de comportamiento complejo (González, 2009)

Crecimiento urbano y metropolización, el crecimiento urbano se encuentra


enmarcado como una generalización de patrones de crecimiento de distintos
fenómenos que se dan dentro de la ciudad; éstos son el crecimiento económico,
poblacional y el aumento de los territorios ocupados por la ciudad.

De acuerdo con Unikel (1976) sostiene que el crecimiento urbano se ha


manifestado físicamente como resultado de la combinación de una serie de
procesos ecológicos (concentración, centralización, descentralización,
segregación, invasión y sucesión) que por medio de las comunicaciones y los
transportes intra e inter - urbanos permiten que la población, particularmente la de
altos ingresos, se desparramen hacia la periferia.

En este sentido la estructuración de los espacios o zonas metropolitanas son el


resultado del constante y continuo proceso de crecimiento poblacional, así mismo
de la propia política de vivienda incentivada por el Estado, sin necesidad de la
ocupación de la vivienda, debido a los procesos migratorios y los asentamientos
humanos propiciados por la dinámica económica que se mantiene en las distintas
zonas del país, lo que propicia una diversidad social y espacial en la expansión
territorial, difuminando los límites territoriales entre lo urbano y lo no urbano.

Sustentabilidad, desde 1972, con la primera Conferencia de Naciones Unidas


sobre Ambiente y Desarrollo (Estocolmo), a 1992, con la segunda conferencia (Rio
de Janeiro), se sucede un extensivo discurso y debate político. La conferencia de
Estocolmo de 1972 mantuvo una visión conservacionista, promovida 307

principalmente por los países industrializados, de forma considerable se comenzó


a tomar conciencia de los graves problemas ambientales, como la contaminación
urbana, la destrucción de áreas naturales, entre otros aspectos de relevancia para
que disciplinas como la economía ecológica y la ética ambiental iniciaran con su
intervención. Para 1987 con la segunda reunión de Brundtland, se colocó en boga
el “desarrollo sostenible”.

Para 1992, con la Segunda conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente
y Desarrollo de Rio de Janeiro. Se mantiene el apego por el desarrollo material y
el crecimiento continuo, sobre la que se mantiene la concepción de la Naturaleza
como los recursos que deben ser aprovechados por el ser humano en beneficio
de la economía. En una tercera cumbre, Johannesburgo en 2002, se mantiene el
discurso sobre la búsqueda de un “equilibrio” entre la correspondencia entre lo
ecológico y lo económico.

En este sentido en la práctica del desarrollo urbano y bajo las características que
la investigación demanda, se aborda desde una perspectiva urbana, a través de
la acepción del documento de Brundtland en 1987, reforzando el termino en el
sentido de la sostenibilidad de comunidades como “lugares donde la gente quiere
vivir y trabajar, ahora y en el futuro… la definición pone en relieve la equidad social
y la justicia al referirse a las diversas necesidades, la inclusión y las
oportunidades” (Eizenberg and Jabareen, 2017).

Hay formas distintas de definir sustentabilidad, pero de acuerdo con (Meadows,


1992) considera que la definición más simple es; “una sociedad sustentable es
aquella que puede persistir a través de generaciones, que es capaz de mirar hacia
el futuro con la suficiente flexibilidad y sabiduría como para no agotar su sistema
físico y social de apoyo".

Economía Ambiental, en un primer acercamiento al debate inherente al


“desarrollo”, se puede distinguir porque está vinculado al conocimiento y al
potenciamiento del ser humano a través de la asociatividad, en temas como la
sustentabilidad, urbanización del territorio, la ética y la endogeneidad (Labandeira, 308

León, Vázquez, 20007). En este sentido el ser humano construye su identidad en


una matriz de relaciones, (familia, raza, religión), en la búsqueda del propio
desarrollo en el marco de la inmersión en la globalización. En la cual su
complejidad radica en la alineación total ante las condiciones marcadas por la
globalización, y en el rescate de las características locales.

Con respecto a la Economía ambiental, es una subdisciplina que se sitúa en las


décadas de 1960-1970, paralela al nacimiento de los movimientos ambientalistas
y ecologistas que se dan en los países más desarrollados. Dicho lo anterior, el
objetivo de análisis es la interacción entre la económica y el medio ambiente
natural (todos los recursos disponibles en la Tierra, tanto en el aire, como en el
suelo y en el agua). Hasta la aparición de la Economía desde la Revolución
Industrial, especialmente a finales de la II Guerra Mundial, se genera un énfasis
en el mantenimiento y estimulación del crecimiento económico. En este contexto
las sociedades occidentales empiezan a mostrar preocupaciones sobre todo de
tipo ambiental, por lo que la economía ambiental tomó valor.

En la propia práctica de las actividades de los procesos de urbanización, aparecen


los problemas éticos, especialmente en la ocupación del espacio sobre un
ambiente, en el que se imponen intereses comerciales, económicos, entre otros,
lo que genera tensión en la sociedad, entre quienes protegen el ambiente, quienes
lo explotan, y quienes se ven excluidos de los detonantes por la ocupación del
suelo. De acuerdo con Eduardo Gudynas en su Ética del desarrollo sostenible, “la
ecología como disciplina no atiente a cuestiones morales y éticas”. El punto clave
es reconocer lo canales que propicien la conexión entre la mitigación del deterioro
ambiental como resultado de la búsqueda de desarrollo y crecimiento económico

Participación ciudadana, en relación con la participación ciudadana atenuante de


las relaciones organizacionales que pueden presentar los distintos grupos o
sectores sociales, en conceptualización, participación ciudadana: se refiere al
desarrollo de las actividades que tienen como fin un interés social colectivo”
(Ziccardi, 1998). Atendiendo modalidades que se presentan bajo las siguientes 309

características:

1. Los actores principales en ejercer el derecho de participación son los


ciudadanos que a su vez ejercen sus derechos y responsabilidades de
ciudadanía, distinguiendo la esfera de lo público o lo privado, según sea el
caso en que se participa, de forma publica en una institución, organización
política, y lo privado bajo la esfera de lo familiar o en el ámbito de su
comunidad.

2. Participación ciudadana es participar en decisiones colectivas, sin perder


la individualidad y diversidad.

3. Es una actividad o proceso en los que se intervienes en asuntos públicos.

4. La participación es ponerse en movimiento por sí mismo, no incentivado


por terceros, (movilizaciones).

Cabe señalar que la participación ciudadana es un mecanismo democrático que


otorga legitimidad social, la participación “debe incluirse en el proceso de
planificación urbana. Por qué es una modalidad para construir ciudades y
sociedades bajo el concepto y la perspectiva de la inclusión social” (Rojas, 2017),
proceso en el que el efecto crucial es la búsqueda de desarrollo regional, en ese
sentido el principal problema del desarrollo regional parte de una articulación
difusa que no produce desarrollo en modo alguno, en contraparte una articulación
densa y direccionada predeciblemente produce desarrollo.
De ello se deriva, que el proyecto incida sobre tres impactos.

Económico.

La característica de competitividad es una imposición de la globalización, sin


embargo, la orientación es revalorizar las actividades del municipio, (extracción
minera y producción de vivienda, entre las principales), en relación a aumentar la
masa de riqueza a través de las inversiones privadas ya gestadas y las que se 310
puedan atraer por medio de potencializar las actividades, aunado a esto el mejorar
las condiciones del “buen vivir” en las que se encuentran los entornos adyacentes
de los desarrollos inmobiliarios.

Social.

El crecimiento acelerado de población, la diversidad de sectores sociales y la


dispersión de los asentamientos, propicia la necesidad de la integración social que
tiene como característica principal la integración de sectores sociales de distintos
individuos con ideología, costumbres, tradiciones, prioridades.

Ambiental.

El municipio de Calimaya, por sus características de suelo, su principal alteración


recae en el impacto que se genera por la explotación de materiales pétreos (arena,
grava, tepojal, tierra) entre otros. Problema identificado por la falta de aplicación
de normatividad que regule el equilibrio del uso de suelo (urbano) transformado
en fraccionamiento, con la explotación minera. La actividad minera, ha generado
clúster de producción que han detonado el desarrollo económico local, sin
embargo, es tema de discusión y de otra investigación el realizar estudios y
análisis para la búsqueda de equilibrio de la explotación minera, por los
socavones, tolvaneras, y erosión hídrica que se ha propiciado por esta actividad.
Política Pública.

En una breve conclusión, las políticas públicas son elementos para dar respuesta
a los problemas administrativos y que su puesta en práctica implica la evaluación,
análisis del rumbo que se pretenda orientar a esos mismos problemas.

Además, el desarrollo sostenible es un ámbito, que hoy día la vertiente de su


discusión mantiene resistencia, como un imán, de los países desarrollados y de
311
los que están en vías de desarrollo, no obstante a nivel local, metropolitano y
regional se manifiesta esa misma resistencia y división sectorial, sin embrago, la
frontera de lo sustentable que integra el desarrollo económico, la equidad, en el
medio ambiente lo cultural, lo político y lo social, son las políticas públicas el
instrumento de sinergia social y económica, en aras de colectividad que caminen
hacia la construcción de un proyecto de nación.

En este sentido, la participación ciudadana y los procesos sociales constituye el


cimiento fundamental para una nueva política de la democracia.

Podemos considerar, que la sustentabilidad es una condición de calidad de vida,


de dignidad y de orgullo, sobre todo para quienes desarrollan los sistemas
habitacionales, y en la propia dinámica del desarrollo de conjuntos urbanos y de
la ocupación de los espacios, por los distintos actores que participan en las
dinámicas sociodemográficas, y es responsabilidad de cada uno construir y
ocupar los espacios de forma digna, duradera y viable. De forma general también
se puede considerar que las ciudades cambian en la globalización, cambiando
arquitectura, funciones, actividades, procesos, entre otros cambios. Por lo que
debemos ser ciudadanos conscientes de los mecanismos y procesos que orientan
la ubicación de la población en el territorio, propiciando la equidad e integración
de los distintos sectores con los cuales se integra la ciudad.

En aportación final, lo correspondiente a la búsqueda del desarrollo sostenible, es


preponderante considerar el hacer ciudad sobre la ciudad, en el sentido de
generar clúster que potencialicen el territorio local y así permear el desarrollo de
forma regional, luego entonces, la calidad de vida es un conjunto de satisfactores
que al integrarse y contribuir sobre el desarrollo de un individuo o grupo de
individuos, permite que estos vivan y se desarrollen, incluyendo características
biológicas, sociales, económicas, culturales, ideológicas y psicológicas.

Referencias

Arnold C. Marcelo,; Osorio, Francisco. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de


la Teoría General de Sistemas. Santiago de Chile, Universidad de Chile. 312
Argandoña, Antonio. (2012) ¿Qué es y qué no es la responsabilidad social?. Universidad
de Navarra, España.

Cabrales, Luis.,Canosa, Elia. (2001). Segregacion residencial y fragmentacion urbana:


los fraccionamientos cerrados en Guadalajara. Espiral. Estudios sobre Estado y
Sociedad. Guadalajara, México.

De Hoyos, J., Alvarez, V. Jiménez, J. (2015). Habitar la Vivienda. Universidad Autonóma


de Mexico, Mexico.

De Hoyos, Macías, Y., Jiménez, J. (2015).Habitabilidad: Desafío en Diseño


Arquitectónico. Revista Legado en Arquitectura y Diseño. Universidad Autónoma
del Estado de México. México.

Eizenberg, E. and Jabareen Y. (2017).Article, Social Sustainability: A new conceptual


Framework. Faculty of Architecture, Israel,

García, María., Adame M. Salvador., Sanchez N. Rosa., (2014). Expansión metropolitana


de Toluca: caso de estudio municipio de Calimaya, Mexico. Facultad de
Planeacion Urbana y Regional. Universidad Autonoma del Estado de Mexico.

Gonzalez, Joaquín. (2009). La teoría de la Complejidad. Medellín Colombia. Universidad


Nacional de Colombia.

Gudynas, E. (2004). Ecologia, Económia y Etíca del desarrollo sostenible, Montevideo


CLAES.

Gutiérrez, E. (2007). De las Teorias del Desarrollo al desarrollo sustentable. Historia de


la construccion de un enfoque multidisciplinario. Editorial Trayectorias.
Universiadad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León México.
Labanderira, Xavier. León J. Carmelo., Vázquez, María., (2007). Economía Ambiental.
Madrid, España; Pearson Educación, S.A.

Luna, M. Antonio. (2018). Agenda ONU Hábitat Objetivo 11. Punto Inmobiliario, Numero
03, año 01, junio. Estado de México.

López, A., Zúniga, C., Sol-Sánchez, A., Santivañez, J. (2016). Teorías del desarrollo
sustentable para el siglo XXI, un breve análisis. Revista Iberoamericana de
Bioeconomía y Cambio Climático. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. 313
Nicaragua.

Martínez, R., Martínez, D., (2016). Perspectivas de la sustentabilidad: teoría y campos de


análisis. Revista Pensamiento Actual. Universidad de Costa Rica. Costa Rica.

Meadows, Donella (1992): “Más allá de los límites del crecimiento”, México: Editorial
Aguilar.

Moreno, Silvia (2008). La habitabilidad urbana como condicion de calidad de vida. Palapa.
Universidad de Colima, México.

Pichardo, Oscar. (2018). Sesión de aula, Maestria en Estudios Sustentables Regionales


y Metropolitanos. Uaemex, Estado de Mexico.

Rojas. J. (2017). Article, Citizen participation, quality of life and territorial transregional
Justice: A social basis for common Good. Ambiente & Sociedades, Vol. XX, núm.
1, enero-marzo

Sánchez P, Landy. (2012). ¿Viviendo cada vez más separados? Un análisis multigrupo
de la segregación residencial en la Ciudad de México, 1990-2005. Estudios
demográficos y urbanos, 27(1), 57-93.

Unikel, L. (1976). El desarrollo urbano de México, Diagnóstico e implicaciones futuras, 2ª.


Ed. México, El Colegio de México.

Valdivia, R. (2014). Avances en la Política de Vivienda. En revista; EDITORA Vivienda,


Centro Urbano. México.

Vargas, A. (2014). Artículo, Un modelo conceptual integral para contextualizar la calidad


de vida y el desarrollo humano en las ciudades. Revista Legado. FAD. UAEMex.
México
Velasco, J. (2017). Desaparición del Implan fue un error; Velasco Lino. Milenio, Estado
de México.

Ziccardi, Alicia. Cravacuore, Daniel, coordinadores (2017). Los gobiernos locales y las
políticas de vivienda en México y América Latina. Universidad Autónoma de la
Ciudad de México.

Ziccardi, A. (1998). “Gobernabilidad y Participación Ciudadana en la ciudad Capital.


Porrua UNAM, México. 314
Fundamentos para el estudio de la accesibilidad urbana de los adultos
mayores .
Beatriz Rodríguez Guzmán
Alfredo Ángel Ramírez Carbajal

Introducción

En la actualidad la mayoría de las personas puede aspirar a vivir más allá de los 315
60 años; las personas mayores hacen aportes a la sociedad de muchas maneras,
ya sea en el seno de sus familias, en el desarrollo comunitario o en la experiencia
que comparten con la sociedad en general (OMS, El envejecimiento y la salud,
2015, pág. 3), cada vez es más relevante reconocer y entender el papel que tienen
los adultos mayores en la configuración e interacción social y de las capacidades
de desarrollo de los países.

También las aportaciones que éstos pueden tener, no solo simbolizan la


configuración de valores asociados a la convivencia social, sino que conservan el
potencial de reconfigurar el espacio donde habitan, ya sea por la experiencia con
la cuentan en la conformación de espacios, o por las propias necesidades que
presentan para uso de las ciudades y despeamientos, así como la influencia
urbana y social que conlleva ,con relación a lo anterior en el siguiente apartado se
consideran, los elementos teóricos, para explicar lo anterior.

1.1. Teorías del urbanismo

Escuela Francesa de sociología urbana


Tras la reconstrucción de viviendas, redes e infraestructuras que siguió a la
Segunda Guerra mundial, de los años 1950 tuvo lugar una urbanización masiva y
acelerada bajo iniciativa de los poderes públicos acompañada en Francia del
desarrollo de la investigación urbana, (Lauwe, 2007, págs. 123,124).
El urbanismo de los “Treinta gloriosos” periodo de crecimiento económico, auge
demográfico y desarrollo de la sociedad de consumo, vino marcado por la
construcción de grandes conjuntos de viviendas en la periferia de las grandes
aglomeraciones, destinadas para alojar a la mano de obra rápidamente y al menor
costo.

Además esos grandes polígonos tenían como objetivo, reunir a las clases media
y obrera, remitiéndose a una ideología civilizadora ligada a la idea de una mezcla
social. Pero los problemas de vecindad y de sociabilidad se dejaron sentir muy
pronto como resultado de la proximidad entre grupos sociales heterogéneos.

Es así fue como cobró forma la denominada “política de la ciudad” destinada a


enmendar social, económica y urbanísticamente la deriva de tales barrios en
enclaves (Castells, 2014, pág. 111).

Asimismo visto en perspectiva, ese urbanismo de posguerra se caracterizó por un


316
fuerte voluntarismo político y un intervencionismo estatal que retomaba, por
mediación de los diferentes ministros de la Reconstrucción, las ideas de la Carta
de Atenas, teñidas de una ideología modernista y civilizadora de transformación
social por la disposición arquitectónica y la voluntad política. Los arquitectos de
los grandes conjuntos navegaron en ese contexto. Paralelamente, la sociología
urbana francesa, con diferentes disciplinas cuyos representantes fueron Henri
Lefebvre, Paul-Henry Chombart de Lauwe, Raymond Ledrut , se desarrolló en la
segunda mitad de los años 1960, entre otras cosas, se torno crítica del urbanismo,
incluso cuando en algún tiempo pensadores de la sociedad urbana, creyeron ver
en esos grandes conjuntos habitacionales el sustrato de una nueva sociedad y del
cambio social (Bettin, 1982, págs. 46,49,52).

Por otra parte estos sucesos en Europa cambiaron parcial y total la forma de
planeación, proyección y de pensamiento en materia de urbanismo, donde
crearon nuevas políticas y formas de organización en sus ciudades, con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de la población, por otra parte en América del norte
enfrentaba problemas urbanísticos similares motivo por el cual se desarrolló
algunas corrientes sociológicas urbanas como se explica más adelante.

Escuela de sociología urbana de Chicago. El origen de esta escuela de


sociología urbana en los años 20s surgió por un acelerado crecimiento de las
ciudades de los Estados Unidos de Norte América, pues el proceso migratorio de
Europa, Asia y regiones rurales, originaron confusión social, administrativa política,
y urbana, estas ciudades eran el punto de llegada de inmigrantes, de esta manera
la ciudad empezó a ser el centro de interés de sociólogos, arquitectos, antropólogos
con el propósito reconstruir el orden social, bajo estas circunstancias surgió la
denominada Escuela de Chicago, un grupo de investigadores que se reunieron para
estudiar la ciudad de Chicago, el objeto de estudio es la ciudad, hacer coincidir la
ciudad y sociedad para considerarla como disciplina (Bettin, 1982, págs. 67,82,83).
Robert Ezra Park fue uno de los fundadores, sus principales consideraciones,
eran: No se puede estudiar la ciudad solamente desde su organización física, sino
que esta reunió otros fenómenos que deberían tenerse en cuenta si se quiere
tener una visión total de la ciudad, lo que significa que se debe hacer un estudio
interdisciplinario, es un producto de la naturaleza, y particularmente de la
naturaleza humana, ya que no constituía solamente una construcción física o
artificial, también estaba formada por un conjunto de tradiciones y costumbres 317
(actitudes y sentimientos manifestados a través de las costumbres). (Gutiérrez,
2013, pág. 78).

Otro fundamento de la escuela de chicago fue incentivar las actividades compiten


y se localizan en el espacio urbano, desplazando unas a otras y configurando
áreas naturales, las que con el tiempo adquieren particularidades culturales, así
toda ciudad tiene su centro comercial, áreas exclusivamente residenciales,
industriales, ciudades satélites, barrios bajos, colonias, también estaban las áreas
dominantes, las cuales tenían cierta capacidad para expandirse y elevar el precio
del suelo, siendo responsables de la sucesión (transformación de un área natural)
(Peña, 2012, pág. 31).

Por otra parte Tönnies analizo las modalidades del cambio social: identifico formas
contrastantes de la conducta social, Simmelpone estudias el acento en la
organización social, que culmina en la metrópoli, genero interacción social basada
en relaciones impersonales, el habitante en la metrópoli se hace indiferente,
superficial y apático. Pues consideraba que es resultado de las relaciones sociales
que predominan en la metrópoli en conjunto, Wirth estudió la vida metropolitana
no solo por sus aspectos característicos también, interpretando la urbanización y
urbanismo metropolitano, de acuerdo a un modelo de desarrollo distinto al que
habían experimentado las ciudades en la historia, llamada “ciudad industrial”
(Bettin, 1982, pág. 85).

Asimismo Ernest Burguess determina que la ciudad y el campo forman parte de


un único proceso, ya que la ciudad pasa a controlar y hacer participativa la vida
rural en función al modelo metropolitano, más tarde, determina una serie de cinco
círculos concéntricos representaría, simultáneamente, las fases sucesivas de
expansión en un determinado territorio y la diversidad sociocultural de las áreas
determinadas por el desarrollo urbano (Park, 1999, pág. 94).

En efecto estas corrientes teóricas sociológicas urbanas, expresan su


preocupación por una mejor funcionalidad en la ciudad y en la sociedad,
fomentando la creación de espacios más asequibles para la población, mejorar la
calidad de vida, creando condiciones de permeabilidad para entornos urbanos, 318

pues es esencial para cumplir con las necesidades colectivas que estimulen el
crecimiento y desarrollo de la ciudad, con ello se facilita las actividades cotidianas
de la población y en especial de grupos vulnerables, el derecho a la ciudad y
accesibilidad urbana forman parte de este conjunto, como se desarrolla en
párrafos continuos.

1.2. Teoría de accesibilidad universal


La teoría de accesibilidad desde el enfoque urbano surge como “el derecho a la
ciudad” como primer origen, definido en 1967 por Henri Lefebvre , como el derecho
de los habitantes urbanos a construir, decidir y crear la ciudad, y hacer de esta un
espacio privilegiado de lucha anticapitalista, el segundo paso fue con el enfoque
de la geografía posmoderna de Edward Soja, para quien el derecho a la ciudad
no se restringe a la lucha anticapitalista, sino que articulan formas de resistencia
étnica de género y cultural, como expresión de la diversidad de experiencias
urbana, por ultimo Jordi Borja aborda el derecho de la ciudad como la crisis del
espacio público, se manifiesta en su ausencia o abandono o en su degradación,
en su privatización o en su tendencia a la exclusión.

También sin espacio público potente, integrador socialmente, articulador física y


simbólicamente, la ciudad se disuelve, la democracia que se pervierte, el proceso
histórico que hace avanzar las libertades individuales y colectivas se interrumpe o
retrocede, la reducción de las desigualdades y la supremacía de la solidaridad y
la tolerancia como valores ciudadanos se ven superados por la segregación y por
la codicia, por el egoísmo y la exclusión, e inaccesible (Borja, 2003, pág. 76).
Sin embargo como derecho a la ciudad, como parte de las acciones y
posibilidades se puede incorporar un modelo de atractividad y accesibilidad, para
promover mejores condiciones de utilización de los espacios urbanos, se
encausan al analizar la accesibilidad urbana de éstos agentes, con la finalidad de
conocer la el estado actual y la cobertura existente en los elementos urbanos,
sociales, políticos y económicos.

También examinar las necesidades colectivas generadas a partir de éstos, lo cual 319

servirá para reconocer las necesidades presentadas por grupos en vulnerabilidad


como es el caso de los adultos mayores, razón por la que se anexa la explicación
del envejecimiento en los siguientes párrafos.

1.3. Teorías del envejecimiento


El envejecimiento es considerado como un proceso biológico y fisiológico natural
de los seres vivos, el estudio de esta etapa se sustenta por medio de distintas
perspectivas, teóricas y conceptualizaciones.

En una generalidad de los autores coinciden que es un proceso de dinamismo de


la etapa, pues la intensidad de los momentos presentados varía con relación a los
entornos biológicos, sociales, psicológicos, económicos, culturales de las
vivencias del individuo, por ello cada disciplina o institución.

También se puede clasificar como la intensidad, duración y el momento en el que


se presenta puede variar con respecto a las circunstancias biológicas, sociales,
psicológicas, económicas, culturales y de acuerdo con la forma de vida en cada
una de las etapas del individuo.

Por ello las distintas disciplinas, instituciones y organismos proponen sus


estrategias para el conocimiento del mismo (Cadena, 2016, pág. 19).

Asimismo el envejecimiento de la población y el desarrollo nacional se


interrelacionan, por lo que la situación socioeconómica general, los avances y
mejoras científicas en el rubro de la salud propician la prolongación de la vejez.
Ello explica la relación entre el proceso de envejecimiento y el grado de desarrollo
de naciones avanzadas y emergentes, dándose, en una primera etapa, en mayor
medida en las naciones avanzadas (Zavala de Cosío, 1995 y ONU, 2002).

Otros factores en el envejecimiento se ven reflejados en sectores sociales


económicos, culturales, físicos y biológicos, los cuales se han explicado por medio
de teorías, conceptos, en la tabla anexa se describen algunas de las teorías
planteadas: 320

Fuente: Elaborado a partir de Aranibar, 2001; Bengston et al, 2009; CEPAL-UNFPA, 2011; Díaz-Tendero, 2011;
Giró, 2004; Gómez, 2011; Izal y Fernández-Ballesteros, 1990; Ortiz de la Huerta, 2009; Pierce y Timonen, 2010;
Vásquez, Hervás, Rahona y Gómez, 2009 y Zetina, 1999.
Dicho lo anterior la vejez o adultos mayores se constituyen como un proceso
heterogéneo a lo largo del cual se acumulan, necesidades, limitaciones, cambios
perdidos, capacidades, oportunidades y fortalezas humanas (Minsalud, 2018, pág.
74). Los roles y posiciones sociales de los adultos mayores están ampliamente
ligados en los entornos donde habitualmente realizan su vida cotidiana, gran parte
de sus actividades están relacionadas con el entorno urbano este se comprende
de diferentes elementos, como el diseño urbano, estructura urbana, movilidad, 321
infraestructura, espacios públicos, servicios públicos, seguridad pública, la
dinámica demográfica y sus transiciones, que se van dando en el transcurso del
tiempo, por esta razón es importante entender las teorías demográficas que en
párrafos posteriores de describen.

1.4. Teoría de la Demografía


Las teorías demográficas son estructuras de la dinámica poblacional donde
explica cambios con relaciones a las dimensiones de la población desde enfoques
cualitativos y cualitativos, sociales y económicos.

Además la teoría de la revolución reproductiva crítica la metodología de estudio


de la teoría de la transición demográfica. Su modelo de cambio, apoyado en
estudios longitudinales, pretende dar cuenta de los cambios demográficos de
manera sistémica. Los conceptos claves de la teoría de la revolución reproductiva
son eficiencia reproductiva, longevidad y reemplazo generacional (Ballesteros,
2009, pág. 67).

Con respecto al primer punto en líneas generales, las consecuencias de la


revolución reproductiva tiene efectos sobre el trabajo, en el declive del patriarcado,
la "desregulación social" de la sexualidad, el "paso de género a la generación
como eje de distribución de roles productivos- reproductivos", el refuerzo de lazos
familiares y el envejecimiento de la población. El concepto de "eficiencia
reproductiva" es central en la teoría de la revolución reproductiva para comprender
el cambio demográfico de las sociedades modernas (Gomez, 2011, pág. 43).
Ahora veamos en la teoría demográfica de los ciclos económicos, se expone la
importancia de dichos ciclos, los ciclos económicos repercuten en los patrones de
vida de las personas. La economía afecta a aspectos como la educación, el
matrimonio, la adquisición de bienes, el ahorro o la jubilación. Los cambios y las
expectativas económicas tienen claros efectos demográficos y al mismo tiempo
los cambios demográficos tienen consecuencias económicas. (Robles, 2011,
págs. 39-56) 322

Hecha esta salvedad, estas consecuencias económicas en la demografía están


ligadas en la calidad de vida de la población, desde sus entornos donde realizan
actividades cotidianas y colectivas a lo que se clasifican como espacios públicos
privados, estos forman indiscutible de la urbe, entre otros elementos urbanos que
la conforman, para comprender este contexto es necesario precisar en algunos
conceptos urbanos que se abordan en el siguiente apartado.

1.5. Definiciones Conceptos Urbanos


Los conceptos urbanos forman parte de la contextualización del tema central,
estas definiciones forman parte de las aportaciones en la ciudad práctica pues han
tenido la necesidad de organizar el medio que lo rodea creando espacios físicos
y sociales, los cuales han requerido de una estratificación y organización en los
entes urbanos creando condiciones de accesibilidad para mejorar su calidad de
vida.

Dicho lo anterior, estos accesos son parte esencial en el entorno urbano, pues
cumple necesidades colectivas que estimulan el crecimiento de la ciudad
facilitando las actividades cotidianas de los adultos mayores y de otros grupos en
condiciones de vulnerabilidad, a continuación se definen algunos conceptos
aplicados en este trabajo:

a. Ciudad
La existencia de la ciudad toma diferentes formas de vida en el latín corresponde a
la palabra griega “polis”, donde la gente determinada, específica por su tradiciones,
y costumbres tiene su sede el “ethos” que alude a la misma raíz latina (Cacciari,
2009, pág. 234).
Desde un enfoque arquitectónico urbanístico se determina como una
aglomeración de hombres más o menos considerable, con un elevado grado de
organización social, generalmente dependiente para su alimentación del territorio
sobre el cual se desarrolla por su sistema una vida y relaciones activas, necesarias
para el sostenimiento de su industria, comercio, funciones y actividades (Linch,
1960, pág. 82).

Por lo tanto la ciudad es un asentamiento humano delimitado por un espacio 323

geográfico territorial donde realizan actividades diarias humanos, como la


comercialización de productos, recreación esparcimiento, congregaciones forjada
por una identidad de usos, costumbres y tradiciones.

b. Medio Físico

El medio físico es aquel formado por montañas, ríos, lagos, mares, valles, la
vegetación, el clima, todo lo natural sin la intervención del hombre como, la
Topografía , cuerpos de agua y escurrimientos por mencionar algunos, una vez
que el hombre intervine en la modificación de este se denomina medio físico
artificial el cual está delimitado por elementos físicos hechos por el hombre, como
son la edificación, las vialidades y espacios abiertos, el mobiliario urbano, la
señalización, nomenclatura , todos estos elemento conforman el paisaje urbano
(Velásquez, 2012, pág. 104).

c. Estructura urbana

La estructura urbana puede aportar conocimientos reales, acerca de la


organización interna de la realidad social, dentro del marco de las formas físicas
de la ciudad, abarca todos los aspectos de la vida de la sociedad global, y para
distinguirla de la estructura urbana física o espacial, que sería simplemente el
principio ordenador que explicaría la organización coherente del medio físico,
también se considera como un proceso espontáneo de urbanización, los sistemas
de actividades producen, a través de sus fuerzas y presiones características, de
un modelo del medio físico, cuya estructura va configurándose simultánea y
acordemente con la estructura urbana vital. (Goita, 1997, pág. 98).

d. Espacios públicos
El espacio público se define donde se generan procesos de comunicación como
ritos o rutinas, también forma estructuras sociales, económicas y culturales donde
distintos movimientos e historias se crean, ingresan a una geometría cerrada
distribuyéndose en lugares donde el movimiento es lineal mientras otros van a la
curva en espacios abiertos, los primeros se refiere a individuos que ocupan
temporalmente un lugar los segundos son propios sin ruta de avanzar por el
tiempo (Hoyos, 2015, pág. 77). 324

También son considerados desde una visión política territorial como la democracia
en su dimensión territorial, como uso colectivo donde los ciudadanos pueden (o
debieran) sentirse como tales, libres e iguales, donde la sociedad se escenifica,
se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que
muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus
conflictos. (Borja, 2003, pág. 81).

Desde estas perspectivas se analiza al espacio público como un orden de


construcciones que tienen cierta planeación por parte de los habitantes de una
ciudad con una vocación en específico que se concreta en barrios o zonas
urbanas donde desarrollan actividades, culturales, sociales, económicas,
ambientales y políticas.

e. Barreras físicas

Las Barreras son aquellas trabas e impedimentos sociales, económicos,


arquitectónicos y urbanísticos que dificultan la integración de las personas en la
sociedad, desde la arquitectura se define como todos aquellos obstáculos físico
los cuales limitan la libertad de movimientos de las personas en espacios físicos
construidos, las urbanísticas como en las vías y espacios públicos, aceras, pasos
a distinto nivel, obstáculos, parques y jardines mobiliario urbano inadecuado,
transporte público entre otros (Naranjo, 2010, pág. 15) .

f. Equipamiento urbano

El equipamiento urbano está formado por el conjunto de espacios y edificios que


dan servicio a la población, como educación, salud, comercio, cultura, recreación
y administración público (Ducci, 1989, pág. 58).
g. Servicios públicos

Los servicios públicos tienen origen en la antigua Francia presupone usualmente


una organización de elementos y actividades para un fin, una ordenación de
medios materiales y personales, de una empresa en sentido económico o en el
sector público, para satisfacer las necesidades de una población con el objetivo
de mejorar su calidad de vida de los habitantes, forman parte de las redes de
comunicaciones de una ciudad, y de la infraestructura (Ducci, 1989, pág. 64). 325
h. Conceptos de accesibilidad

Como conceptos de accesibilidad se asocia a desplazamiento y movilidad optima


dentro de un espacio, con relación a la Real Academia de la Lengua Española
define “accesibilidad” como “cualidad de accesible”, y ésta como “de fácil acceso
o trato.

Esta definición se va acotando dependiendo del área de estudio que la considere


como parte de su investigación, desde una visión admirativa publica se define
como un conjunto de elementos construidos y operativos que permiten a cualquier
persona con o sin discapacidad, entrar, desplazarse, salir, orientarse y
comunicarse con el uso seguro, autónomo y cómodo en los espacios construidos
en mobiliario y equipo, en transporte, la información y las comunicaciones,
incluidos los sistemas y las tecnologías de la información; y otras instalaciones o
servicios abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como
rurales. (Gobierno del Estado de México, 2018, pág. 36).

Por otra parte desde los enfoques urbanos y sociales se tiene las siguientes
percepciones:
El término de accesibilidad surge desde una idea previa, por la necesidad de
“supresión de barreras”, limita la participación de aquellas. Este concepto de
supresión de barreras parte de la constatación de la falta de igualdad de
oportunidades de acceso para las personas por causa de discapacidades o
limitaciones funcionales y, por tanto, existen barreras a suprimir. (López, 2016,
pág. 48).
Por otra parte se considera como el acceso a un desarrollo equitativo entre los
grupos más vulnerables aporta un conjunto de características donde deben
disponer un entorno urbano, edificación, producto, servicio o medio de
comunicación para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad,
igualdad y autonomía por todas las personas, incluso por aquellas con
capacidades motrices o sensoriales diferentes, de esta manera la accesibilidad
será desapercibida entre la población; Esta “accesibilidad desapercibida” implica 326
algo ofrecer una alternativa al peldaño de acceso: busca un diseño equivalente
para todos, cómodo, estético y seguro, da como resultado una calidad y seguridad,
siendo este último requisito fundamental en el diseño. Si carece de seguridad en
el uso para un determinado grupo de personas, deja de ser accesible (Weber,
2010, pág. 33).

Estos conceptos abordan que la accesibilidad es parte fundamental para el


entorno donde se desplaza la población dentro del ente urbano, debido a ser una
necesidad para la población desde un contexto general estimula un crecimiento
competitivo, en la urbes se hace atractivo para la ciudad, facilita las actividades
cotidianas de grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas,
discapacitados o los adultos mayores

j. Definiciones y clasificaciones del envejecimiento


La sociología de la vejez o gerontología social, es una especialidad que aborda el
envejecimiento demográfico, desde dos aproximaciones al desarrollo teórico;
técnicas cuantitativas y técnicas cualitativas, de las cuales, se desprenden dos
ejes teóricos principales, el primero regido por la idea de un equilibrio social, donde
las necesidades colectivas se encuentran por encima de las necesidades
individuales en el cual se entiende como positivo que los roles y funciones sean
ocupadas por personas jóvenes, por lo que los adultos mayores se ven obligados
a abandonar sus posiciones en el sistema productivo. El segundo es un enfoque
donde el individuo cobra importancia y por lo tanto las historias particulares, los
procesos económicos y políticos generan una contextualización de la vejez
(Gomez, 2011)
k. Definiciones Demografía del envejecimiento
El envejecimiento está asociado con la acumulación de una gran variedad de
daños moleculares y celulares, pero los daños no solo son biológicos con
frecuencia conlleva otros cambios importantes como los roles y las posiciones
sociales, y la necesidad de hacer frente a la perdida de relaciones estrechas
(OMS, El envejecimiento y la salud, 2015, pág. 123).

También el envejecimiento demográfico es el proceso de transformación de la 327


estructura de edad de la población total, debido al aumento de la población mayor
tanto en términos absolutos como relativos, a la vez de una disminución de otros
grupos de edad, como la población joven (Robles, 2011, p.39).

Las causas de la transición demográfica varían según contexto social e histórico.


En el caso europeo, de finales de siglo XIX y comienzos del siglo XX, resaltan
aspectos como los grandes y variados progresos tecnológicos, drásticos cambios
socioeconómicos, y limitación generalizada de nacimientos. Así mismo, se
observa un descenso gradual de la mortalidad debido al incremento de la
disponibilidad de alimentos, medidas de higiene y salud pública así como los
adelantos en la medicina (Pérez, 2010, p.12).

Una vez definidos y clasificados los principales conceptos es importantes precisar


que todos están relacionados en el contexto para el estudio de la accesibilidad
urbana en grupos vulnerables especialmente en los adultos mayores, ciudades
amigables o ciudades para todos es una guía aplicable para mejorar las
condiciones de sus los desplazamientos de este grupo.

1.6. Ciudades amigables


En el texto Ciudades Globales Amigables con las Personas Mayores: es una Guía,
publicado en 2007, establece que las urbes deben tener espacios al aire libre y
edificios accesibles; vivienda que facilite la autonomía e independencia de los
adultos mayores; servicio de transporte seguro, respetuoso y accesible;
capacitación y opciones de empleo; oferta de servicios de salud, planificación y
cuidado para emergencias; y estrategias de comunicación que consideren a este
sector de la población.
Po lo cual las ciudades amigables con las personas mayores son un proyecto
internacional de la Organización Mundial de la Salud, OMS, propuesto en 2005,
en el XVII Congreso Mundial de Gerontología en Río de Janeiro Brasil, en un
marco de respeto e inclusión social.

Ahora veamos, participaron grupos focales de 33 ciudades de todas las regiones


de la OMS. Estos grupos describieron las ventajas y barreras que experimentan
en ocho áreas de la vida urbana. Esta información se complementó con 328

proveedores de servicio y cuidadores en los sectores público, voluntario y privado


y, a partir de los resultados, se hicieron listas de control que ayudaron a desarrollar
la guía. (OMS, Ciudades Amigables con los Mayores, 2007, pág. 75).

Por otra parte la accesibilidad es parte fundamental dentro del ente económico,
pues es una necesidad para la población, estimula un crecimiento competitivo, se
hace atractivo para la ciudad y facilita las actividades cotidianas de grupos
vulnerables como niños, mujeres embarazadas, discapacitados o los adultos
mayores, pues a mayor ingreso económico se podrá atender necesidades locales
regionales e individuales crenado espacios igualitarios en un territorio donde el
hombre siempre ha buscado dominarlo y adoptarlo, para concluir.

Con el propósito de reconocer el fenómeno, la accesibilidad es parte fundamental


dentro del ente urbano, puesto que es una necesidad para la población, estimula
un crecimiento competitivo que se hace atractivo para la ciudad y facilita las
actividades cotidianas de grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas,
discapacitados o los adultos mayores.

En suma, en la actualidad las ciudades se desarrollan conforme a los nuevos


ritmos sociales, económicos y culturales, van ejerciendo un crecimiento de
acuerdo a la productividad de la sociedad dejando atrás el desarrollo integral y
personal de la población (Ballesteros, 2009, pág. 15).

Por otra parte las urbes a menudo se relacionan como un proceso de deterioro,
en la sociedades, lo que genera en ocasiones como grupos sin desarrollo o
segregados como los adultos mayores, ya que las condiciones son desiguales con
oportunidades nulas para un crecimiento y desarrollo óptimo dentro y fuera de las
ciudades, sin embargo la accesibilidad urbana ,competitividad y atractivita en
ciudades son etapas que puede estar llenas de posibilidades no solo a nivel
regional sino a grandes escalas, no solo para este conjunto de grupos sino para
otros en situación de vulnerabilidad, económica y social.

Por último la accesibilidad urbana, competitividad y atractivita para los adultos


mayores son elementos interesantes que conllevan a una transformación 329

espacios, pues se generan ciclos donde todo tipo de población, se desarrolla con
mismas oportunidades.

Referencias

Ballesteros, R. F. (2009). La Psicologia de la Vejez. Evolucion y Desarrollo, 7.

Benavides, D. O. (2012). Copceptos de Ecologia Urbana . Granada: Universidad de


Granada .

Bettin, G. (1982). Los sociólogos de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili, S. A.

Borja, J. (2003). La ciudad conquistada . Barcelona : Alianza Editorial .

Cacciari. (2009). LA CIUDAD. BARCELONA: GUSTAVO GIL .

Cadena, C. C. (2016). Ciudad amigable para los adultos mayores. Toluca: UAEMex.

Castells, M. (2014). La cuestion Urbana (4° ed.). Madrid , Madrid, España : SIGLO XX1.

Ducci, M. E. (1989). Conceptos Basicos del Urbanismo. Mexico: Trillas .

Gamboa Samper, P. (2013). El sentido del espacio urbano. Revista Bitácora Urbano
Territorial vol. 1, núm. , pp. 13-18.

Gobierno del Estado de México, S. d. (2018). Guía Básica de Accesibilidad. Toluca :


Gobierno del Estado de México.

Goita, F. C. (1997). Breve historia del Urbanismo. Madrid: Alianza Editorial.

Gomez. (2011). Salud, demografía y sociedad en la población anciana. Madrid: Alianza


editorial.

Gutiérrez, M. D. (2013). Ecologia Urbana y Social . Granda : Univerdad Militar .


Hoyos, J. D. (2015). La Casa. Toluca: Uaemex.

INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda . MEXICO: INEGI.

INEGI. (2010). Censo Poblacional . MEXICO : INEGI.

Ipiña-García, O. I. (2019). Accesibilidad y sensibilización ciudadana. Revista Bitácora


Urbano Territorial, vol. 29, núm. 1, .

Jiron, L. (2010 ). Transporte, Utopia y Sociedad. Chile: Univerdad de Chile.


330
Lauwe, P. H. (2007). La sociologia cultural Utopica . Paris: Taurus.

Linch, K. (1960). La imagen de la ciudad. Chicago: MIT Press.

López, F. A. (2016). La accesibilidad en evolución:la adaptacion de personas, entornos


yysu aplicacion al medio residencial en España. Barcelona: Universidad Autonoma
de Barcelona.

Miller, H. (2005). Espacios Urbanos Inaccesibles . Barcelona : Universidad de Barcelona.

Minsalud. (2018). La Vejez . Bogota, Colombia: ministerio de salud.

Naranjo, B. A. (2010). Barreras arquitectónicas y discapacidaD . Para la enseñansa, 1-


27.

OMS. (2007). Ciudades Amigables con los Mayores. Ginebra: OMS.

OMS. (2015). El envejecimiento y la salud. Ginebra Suiza: OMS.

ONU. (4 de ABRIL de 2016). Agenda 2030 y los Objetivos. Santiago De Chile: ONU.

ONU. (2 de FEBRERO de 2016). Objetivos de Desarollo Sostenible . Recuperado el 11


de Mayo de 2019, de Objetivos de Desarollo Sostenible :
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/

ONU. (5 de ABRIL de 2017). Objetivos de Desarollo Sostenible . Recuperado el 09 de


MAYO de 2019, de Objetivos de Desarollo Sostenible :
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/

Park, R. E. (1999). La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. California : Serbal.

Peña, G. D. (2012). “Simmel y la Escuela de Chicago en torno a los espacios públicos en


la ciudad”. Espacios Urbanos , 1-40.
Pérez, H. (2010). América Latina en la transición demográfica, 1800-1980. Población y
Salud en Mesoamérica, 7(2), 1-29.

Rivera, L. M. (2011). Análisis de la accesibilidad desde la perspectiva de la movilidad.

Robles. (2011). El envejecimiento de la poblacion. salud y demografia, 39-56.

SEGOB, C. y. (2018). Sistema Urbano Nacional 2018. Secretaría de Gobernación /


Secretaría General del Consejo Nacional de Población. Ciudad de Mexico:
Secretaría de Gobernación / Secretaría General del Consejo Nacional de 331

Población.

Social, M. d. (2010). Accesibilidad de Adultos Mayores . Bueno Aires: Dir.Nacional de


Politicas para Adultos Mayores .

Velásquez, W. L. (2012). Complejo cultural urbano. guatemala: universidad san carlos de


guatemala.

Weber, P. P. (2010). MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. MANUAL DE


ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, 233.

Zavala de Cosío, M. E. (1995). Dos Modelos de Transición Demográfica en A.L. Perfile


Latinoamericanos 4(6), 29-47.
332

Eje temático

2.6 Tendencias de la educación


La lectura en el campo de la investigación

Rogerio Ramírez Gil


Hilda Ángela Fernández Rojas
Facultad de Humanidades. UAEM

Introducción:

En el proceso de investigación el desafío principal lo tiene el investigador como 333


lecto-escritor, estas últimas habilidades son actos de carácter individual, pues sus
conocimientos teóricos y empíricos sobre el uso correcto del lenguaje escrito y de
la aplicación adecuada de estrategias lectoras, así como de su acervo cultural,
especializado y general, forman parte de una competencia personal que funciona,
en este caso, como guía para la generación de documentos que cumplan con el
requisito de ser una publicación confiable como referencia.

Objetivos:

Sin menoscabo de la composición escrita, esta exposición tiene como objetivos


definir la competencia lectora y describir el proceso de lectura aplicado en el
campo de la investigación.

Metodología:

Con base en el método deductivo-analítico, partimos de la premisa de que todo


autor-investigador tiene el compromiso de producir textos de calidad a partir de
una lectura eficiente y, entre otras características, es una persona con ética, que
evitará por todos los medios cometer plagio. Para alcanzar el nivel de experto es
necesario la práctica constante: leer, se aprende leyendo.

Resultados:

Los resultados son lograr que el investigador en formación obtenga aprendizajes


significativos como lector competente, siendo la base principal para elaborar
escritos recapitulativos o expositivos, con el fin de que otros investigadores los
utilicen con seguridad, debido a que están bien escritos y fundamentados.
Bibliografía:

Entre otros textos, tenemos:

Argudín, Yolanda y María Luna (2010). Aprender a pensar leyendo bien, Paidós
Mexicana: México.

Arrieta de Meza, Beatriz; Rafael D. Meza Cepeda y Judith Batista Ojeda (2008).
“Interferencia de los neologismos en la comprensión lectora de textos
334
académicos”, en Laurus: Venezuela, Vol. 14, Núm. 26. Disponible en
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111716003

Bavaresco de Prieto, Aura M. (1979). Las técnicas de investigación. Manual para la


elaboración de tesis, monografías, informes. 4ª ed., South-Western Publishing
Co.: Estados Unidos de América, pp. 297 y 979.

Jitrik, Noé (1990). Lectura y cultura. Universidad Nacional Autónoma de México: México.
¿Qué y cuánto leen los universitarios? Encuesta de lectura

María de la Luz Sánchez Medina


Rosa María Bernal Osorio

Introducción
335
El tema de los bajos niveles de lectura en México, como muchos otros, no es un
asunto fácil. Cuando por alguna razón nos vemos obligados a mirar esta realidad,
nos encontramos con panoramas nada halagüeños, incluso con los universitarios.
La encuesta Nacional de Lectura realizada por CONACULTA en 2006 reportó que
el grupo de edad de 18 a 22 años leía 4.2 libros al año, (CONACULTA, 2006).
Para 2012 la Encuesta Nacional de Lectura, reportó que, de los universitarios del
nivel medio superior sólo leen el 52.2% de la población total, mientras que el nivel
superior tan sólo leen el 72.1%, lo que representa una media de 62.1 % a nivel
nacional, (Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura A.C., 2012)

La encuesta de la presente investigación se aplicó en todos los espacios


académicos de la UAEM a través del Grupo de Fomento a la Lectura de cada
espacio académico, tanto de nivel medio superior, como superior, reafirmando que
los universitarios son una comunidad lectora, por encima de la media nacional que
es de 2.94 libros al año, así los universitarios estamos leyendo 5 libros o más al
año, lo que representa un incremento considerable de la encuesta de 2010 a la
de 2012.

Metodología: criterios de selección de variables. El cuestionario consta de 24


preguntas, aunque no hay que perder de vista que algunas de ellas incluyen a
otras. Se diseñó tomando como base el cuestionario empleado en la Encuesta
Nacional de Lectura 2006, en algunos casos también sirvió como referente el
instrumento empleado en la encuesta realizada por la Universidad Veracruzana.
El criterio de selección de las preguntas estuvo directamente relacionado con los
objetivos del estudio. Para determinar la extensión del cuestionario se consideró
tanto el tiempo de respuesta al total del cuestionario (resultado de la aplicación
piloto), como la opinión de expertos en el tema

Poblaciones y muestras. Cada espacio académico se consideró como


población. Se calculó el tamaño de las muestras para cada espacio académico
considerando un nivel de confianza del 95% y un error muestral del .05. Se utilizó
un muestreo estratificado, así en el nivel superior se utilizó el estrato “carrera” y
en el nivel medio superior el estrato fue “el semestre”, lo que nos permitió 336

mantener una proporcionalidad adecuada en la muestra.

Cálculo de proporciones: Para los resultados se consideró un procesamiento


básico, a partir de frecuencias de respuesta y el cálculo de porcentajes en cada
categoría de respuesta, a través del sistema automatizado diseñado para la
aplicación del cuestionario. Los resultados generales (que no hacen separaciones
por carrera o cualquier otro criterio) son inferenciales. Con todos los resultados
generales se pueden hacer afirmaciones respecto de la población total. La
variabilidad en un resultado específico (de datos inferenciales) se calculó a través
de intervalos de confianza. Los resultados emitidos por el sistema en circulograma
incluyen el cálculo de los intervalos de confianza.

¿Qué leen los alumnos universitarios?

1. Tipo de libro (frecuencia de lectura)

a) Lectura para la escuela

Gráfica 1. Fuente encuesta UAEMex 2012

La lectura académica es en principio una obligación y sin embargo, sólo el 26%


de los estudiantes lee a diario, mientras que un 30% lo hace dos o tres veces por
semana y un 16% una vez en este mismo lapso. Merece atención en este rubro
el hecho de que un 28% está leyendo tan solo dos o tres veces al mes o menos,
por lo que es ineludible cuestionarse respecto de las bases del aprendizaje de los
futuros. La lectura académica es en principio una obligación y sin embargo, sólo
el 26% de los estudiantes lee a diario, mientras que un 30% lo hace dos o tres
veces por semana y un 16% una vez en este mismo lapso.

b) Literatura en general 2

Gráfica 2. Fuente encuesta UAEMex 2012 337

La literatura en general se puede asumir como una lectura que los estudiantes
están haciendo por su propia cuenta, por lo que este dato nos da una mejor
aproximación al hábito lector de los estudiantes universitarios. Se puede
considerar como una buena proporción que el 48% diga que lee al menos una vez
a la semana. El área de oportunidad estaría ubicada en el 54% que solo está
haciendo este tipo de lectura tres veces al mes o menos.

Tipo de publicación

a) Periódicos:

Gráfica 3. Fuente encuesta UAEMex 2012

Para los alumnos de la UAEM, la lectura de periódicos no constituye una actividad


cotidiana ya que sólo entre el 8 y el 10% lo leen diario, sin embargo tampoco se
considera despreciable su acercamiento a la lectura de este tipo de publicación
ya que el 50% lee periódicos al menos una vez a la semana. El área de
oportunidad en cuanto a promoción de la lectura de periódico se encuentra en el
50% restante que lo hace tres veces al mes o menos.

b) Revistas

Gráfica 4. Fuente encuesta UAEMex 2012


La revista es aún menos leída que el periódico, ya que tan solo el 3% de alumnos
de los espacios académicos las lee a diario y el 39% lo hace una vez a la semana
o más. Salvo que la lectura de revistas sea un medio importante para acceder a
información, el espacio de oportunidad que ofrece esta proporción de la población
para la promoción de la lectura es que a partir de la lectura de revistas se puede
transitar hacia la lectura de otro tipo de textos.

c) Cómics 338

Gráfica 5. Fuente encuesta UAEMex 2012

El cómic constituye un tipo de publicación aún menos leída entre los alumnos de
la UAEM. Entre el 41 y el 43% dice no leerlos nunca y entre el 22 y el 24% los
leen sólo algunas veces al año. Si bien es una proporción menor, el 15% que lee
cómics al menos una vez al mes puede considerarse como un espacio de
oportunidad para que, al igual que con la revista, a partir de este tipo de lectura se
induzcan otras.

d) libros

Gráfica 6. Fuente encuesta UAEMex 2012

En lo que se refiere a lectura académica, el 55% de los alumnos tiene una


frecuencia de lectura de dos veces por semana. Para la lectura de libros, el 41%
de los alumnos dice leerlos dos veces a la semana o más. El hábito lector implica
además de la lectura por voluntad propia, una determinada frecuencia por lo que
el área de oportunidad se ubicaría prioritariamente en el 48% de la población que
lee tres veces al mes o menos.

e) páginas de internet

Gráfica 7. Fuente encuesta UAEMex 2012


Como era de suponer, el Internet es un medio empleado con una muy alta
frecuencia pues el 76% los alumnos lo usan al menos dos veces a la semana.
Aquí el punto será identificar qué tipo de contenidos están abordando mediante
este instrumento, con el fin de unir el medio con el contenido y tipo de lectura
aprovechando que la computadora y específicamente el Internet es, por decirlo
así, un espacio natural en la vida de los estudiantes.

f) en lector de libros digitales 339

Gráfica 8. Fuente encuesta UAEMex 2012

Aunque la lectura en lector de libros digitales, alude más bien al medio que al tipo
de lectura, lo que aquí se puede advertir es que esta tecnología en particular,
empieza a cobrar espacio entre los alumnos universitarios ya que casi una tercera
parte de ellos dice emplearla una vez a la semana o más. Pero al mismo tiempo
tenemos un 20% que no lo utiliza nunca.

B. ¿Cuánto, dónde y cuándo leen los alumnos universitarios?

1. Lectura Académica

Gráfica 9. Fuente encuesta UAEMex 2012

El 64% de los alumnos dice leer 4 libros o menos como parte de sus lecturas
académicas y tan solo el 8% lee 9 libros o más. Esto significa que los alumnos no
están leyendo ni si quiera un libro por materia, aunque, dada la usanza de leer
artículos independientes o capítulos procedentes de diversos textos para cumplir
con las tareas académicas, cabe la posibilidad de que los estudiantes no lo estén
contabilizando como “un libro”. Estos resultados apuntan ineludiblemente a la
búsqueda de estrategias que incrementen la lectura académica, ya que en todos
los casos la formación profesional debiera estar soportada en un amplio bagaje
conceptual que procede necesariamente de la lectura.
2. Lectura por placer

Gráfica 10. Fuente encuesta UAEMex 2012

Es importante recordar que la lectura no académica posee un significativo valor


intrínseco, ya que ésta se hace por voluntad propia. Aquí encontramos que el 70%
lee 4 libros o menos al año y que, un 7 % dice haber leído 9 libros o más en el 340

último año. En sentido estricto este 70% de alumnos representaría el ámbito de


oportunidad y la población objetivo de un proyecto de fomento a la lectura en la
Universidad, toda vez qué para los propósitos de este estudio, definimos el hábito
lector como la lectura que se hace frecuentemente y por voluntad propia.

3. Lectura total

Gráfica 11. Fuente encuesta UAEMex 2012

En los espacios académicos de la UAEM encontramos un buen nivel de lectura


global, ya que el 40 % de los alumnos reportó leer 9 libros o más al año y sólo un
máximo del 16% quedó ubicado por debajo de la media nacional reportada en la
ENL de 2006 para el grupo de edad de 18 a 22 años (4.2 libros al año). A través
de la Encuesta en la UAEM, encontramos que al menos el 84 % de los alumnos
leyeron 5 libros o más en el último año.

2. Tiempo dedicado a la lectura:

a) Académica

Gráfica 12. Fuente encuesta UAEMex 2012

El tiempo que dicen dedicar a la lectura en el lapso de una semana, se puede


considerar congruente con el número de libros que dicen leer, ya que para
lecturas académicas el 42% señaló dedicar de una a tres horas a la semana y sólo
el 9% está dedicando 13 horas o más.

b) Lectura por placer

Gráfica 13. Fuente encuesta UAEMex 2012

El 46% dedica de una a tres horas a la lectura de placer mientras que el 54% 341
restante dedica desde 4 hasta 16 ó más horas a la semana. Recordemos que el
48% lee literatura en general, al menos una vez a la semana, lo cual es congruente
con el tiempo dedicado a este tipo de lectura.

c) en total

Gráfica 14. Fuente encuesta UAEMex 2012

Dado que se trata de estudiantes, el hecho de que casi el 50% lea 9 horas o menos
considerando tanto lecturas académicas como de placer, abre un importante
espacio de oportunidad. Lo importante será encontrar estrategias para
incrementar el tiempo que dedican a la lectura. Esta tarea habrá de considerar
que el uso de la computadora tiene una alta frecuencia y que leer no está entre
las actividades preferidas de la mayoría, entre otros factores.

3. Qué prefieren leer

Gráfica 15. Fuente encuesta UAEMex 2012

En cuanto a preferencia general la novela fue la elegida con más frecuencia, tanto
en primero como en segundo lugar a diferencia de las lecturas académicas que
tomaron la mayor selección en el tercer lugar pero tan solo fue elegida en este
lugar por el 13% de los alumnos. Este dato indica que la promoción de lectura de
novela, tendría impacto sin ningún esfuerzo en poco más de una cuarta parte de
los estudiantes y un buen efecto en el 15% que la prefieren en 2° lugar. Aunque
es importante tener en cuenta que la preferencia por la novela sólo se refiere al
45% delos alumnos y considerar la variabilidad que se puede encontrar en cuanto
a preferencias de lectura.

C. GUSTO POR LA LECTURA, RAZONES DE LOS ALUMNOS


UNIVERSITARIOS PARA LEER Y NO LEER
342

Gráfica 16. Fuente encuesta UAEMex 2012

Al 32% le gusta mucho leer, mientras que al 58% le gusta regular. El área de
oportunidad es bastante amplia ya que encontrar el gusto por la lectura sería el
propósito ulterior de cualquier proyecto de promoción de la lectura, pues de aquí
se desprenden en general, las posibilidades de que lean con más frecuencia y por
más tiempo para que se cree un círculo virtuoso entre estos tres factores.

2. Importancia de la Lectura en su vida

Gráfica 17. Fuente encuesta UAEMex 2012

Lo que aquí podemos advertir es qué si bien el 40% de los alumnos dice leer 9
libros o más al año, prefieren otro tipo de actividades por sobre la lectura, ya que
tan sólo el 6% la ubicó en el primer lugar de sus actividades predilectas. Aún
sumando a aquellos que la colocaron entre primero y segundo lugar (20%) es
mayor el porcentaje que dijo gustarle mucho leer (32%). Como área de
oportunidad aquí se ubica claramente el 37% que no considera a la lectura entre
sus primeras cinco actividades preferidas.

3. Autovaloración de la capacidad lectora

Gráfica 18. Fuente encuesta UAEMex 2012


Si bien el autoconcepto como lectores puede considerarse como un factor
motivante o desmotivante en los porcentajes de alta o baja lectura encontrados.
Lo que se observa a partir de este dato es que es mucho mayor el porcentaje de
alumnos que hacen una buena o muy buena autovaloración de su capacidad
lectora, (66%) contra el 40% que dice haber leído en total 9 libros o más en el
último año. Aquí resulta interesante también recordar que sólo el 20% incluyó a la
lectura entre el 1° y 2° lugar de las actividades que prefieren hacer. 343

4.- Dificultades para leer (9)

Gráfica 19. Fuente encuesta UAEMex 2012

Conocer las dificultades que dicen tener para leer nos permite diseñar acciones
para mejorar la capacidad lectora. No tener suficiente concentración fue la razón
elegida tanto en primero (21%) como en segundo lugar (18%). Dado que aquí se
presentan solo los datos de las tres respuestas que tuvieron mayor frecuencia en
1°, 2° y 3er. lugar, lo que podemos observar es que hay una amplia dispersión
entre las razones que tienen para no leer y la prioridad que otorgan a éstas. Esto
se puede deber también a que sólo el 4% ubicó su capacidad lectora entre mala
y muy mala.

5. Razones para no leer (las tres más frecuentes)

Gráfica 20. Fuente encuesta UAEMex 2012

Entre las tres razones más frecuentes que dijeron tener para no leer, dos indican
con bastante claridad acciones específicas que habría que desplegar; el 59% dice
no saber qué leer, para lo cual será importante proponer estrategias de difusión
de libros en existencia tanto en las bibliotecas como en las salas de lectura o bien
la ampliación de acervos ya que el 55% dijo que en la biblioteca de su escuela no
hay libros que le gusten. La tercera respuesta más frecuente es de una mayor
implicación y de una consideración de otro orden, ya que el 50% dijo que no lee
porque le da flojera.

D. ¿Qué proponen los universitarios?

Estas respuestas se consideraron importantes para el diseño de estrategias, sin


embargo el sistema no generó reportes tipo gráfica ya que fue una pregunta
abierta y es necesario codificarlas para hacer algún tipo de procesamiento 344
estadístico. CONCLUSIONES

La frecuencia de lectura para la escuela pone en tela de juicio las bases de su


formación profesional ya que sólo el 26% lee a diario. Por otro lado, el 16% dice
leer al menos una vez a la semana libros de literatura general y de ellos el 21%
que lo hace al menos dos veces por semana. El área de oportunidad en cuanto a
promoción de la lectura de periódico se encuentra en el 51% de los alumnos que
lo hacen tres veces al mes o menos. La revista es menos leída que el periódico,
ya que tan solo el 3% de alumnos las lee a diario y el 42% lo hace una vez a la
semana o más. El área de oportunidad respecto a la lectura de libros se ubicaría
prioritariamente en el 45% de la población que lee tres veces al mes o menos. Los
alumnos no están leyendo ni si quiera un libro por materia al año, ya que el 64%
de dice leer 4 libros o menos como parte de sus lecturas académicas y tan solo el
8% lee 9 libros o más. El 70% de alumnos lee por placer 4 libros o menos al año,
representaría el ámbito de oportunidad y la población objetivo de un proyecto de
fomento a la lectura en la Universidad, ya que el hábito lector se refiere a la lectura
que se hace frecuentemente y por voluntad propia. Se puede considerar que hay
un buen nivel de lectura global, ya que el 40 % de los alumnos reportó leer 9 libros
o más al año y sólo un máximo del 16% quedó ubicado a la par de la media
nacional reportada en la Encuesta nacional de lectura 2012. El 42% señaló dedicar
de una a tres horas a la semana a lecturas académicas y sólo el 9% está
dedicando 13 horas o más. La lectura por placer se encuentra en un buen nivel,
ya que el 55% de los alumnos le dedica desde 4 hasta 16 ó más horas a la
semana. Las preferencias de lectura son variadas, ya que el más alto porcentaje
en un solo tipo de lectura (novela) alcanzó solo el 30%. El gusto por la lectura es
quizá el punto más débil o el área de oportunidad más grande ya que sólo el 32%
de los alumnos reportó que le gusta mucho leer. Aunque en la autovaloración de
la capacidad lectora el 55% la ubica como buena o muy buena. La dificultad para
leer más frecuente fue la de no tener concentración para leer 21 % la ubicó en
primer lugar y 18% en segundo. Tanto la promoción de los libros que conforman
los acervos, como la adquisición o ampliación de los títulos existentes cobran un 345
lugar importante ya que el 59% dijo no saber qué leer y el 55% dijo que en la
biblioteca de su escuela no hay libros que le gusten. La flojera también fue una
razón importante para no leer (50%). Aunque los datos respecto a que el 76% dijo
usar la computadora, diario o de dos a tres veces por semana para hacer tareas
y estudiar y un 54% dice leer libros en la computadora una vez a la semana o
menos, dejan la duda de que realmente la usan para estas actividades con tal
frecuencia. Sin embargo, la frecuencia de uso si puede ser real, lo que la convierte
en un medio importante para la lectura.

Referencias

CONACULTA, 2006

Encuesta Nacional de Lectura realizada por la Fundación Mexicana para el Fomento de


la Lectura A.C., 2012
La implementación de un sistema de gestión de la calidad para
la mejora continua en la Universidad Pública
Rocio Palma López
Karina Gonzáles Roldán
Zuraya Libien Maldonado
DODA. UAEM

RESUMEN
346
En la presente investigación partimos de la hipótesis de que en el ámbito educativo
contar con una gestión acertada de la calidad, permite aportar mejora continua en
diferentes procesos administrativos y de enseñanza aprendizaje que el docente
debe cumplir por esta razón iniciamos el estudio identificando los procesos que se
replican en la universidad y la forma de como se desempeñan actualmente se
realizó un análisis, síntesis de la necesidad de desarrollar una propuesta de
mejora con la finalidad de tener calidad educativa en la Universidad Pública en
el Estado de México.

En la actualidad, las prioridades sociales en la educación conllevan a buscar la


mejora en los sistemas de calidad. Esta calidad no sólo asociada con
características ya identificadas propias de un servicio o producto si no con valores,
prácticas y prioridades que sean congruentes con la vida humana.

En este sentido buscamos mecanismos, modelos que permitan mejorar la


educación con calidad como pilar fundamental para el desarrollo social para
alcanzar un índice de calidad alto y que esto se refleje en la sociedad de un país
con su estilo de vida y las oportunidades a las que conlleven mediante la Gestión
acertada de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Palabras claves: calidad, competencia educativa, calidad educativa, educación


superior, Sistema de Gestión de la calidad
Introducción

La mejora continua una frase que surge en los 90’s cuando la calidad se hizo
presente en la globalización comercial en donde era un requisito para las
organizaciones que quisieran entrar a realizar transacciones internacionales, se
supone que las empresas certificadas daban seguridad a los usuarios y a los
interesados como el gobierno, la sociedad. En la educación Universitaria surgen
procesos de validación, acreditación que verifiquen y evalúen la calidad docente 347

en todos sus elementos, desde la infraestructura hasta los actores como docentes
y administrativos con la finalidad de garantizar la calidad en la educación Superior.
Es por eso el interés por abordar esta temática de estudio, principalmente es la
necesidad de repensar las formas, hechos aptitudes, estrategias que nos permitan
alcanzar la calidad educativa que con lleven a mejorar los servicios docentes y
administrativos.

En México, en las últimas décadas, el tema de la calidad en la educación es un


tema de autoridades del sistema educativo, los directivos de los organismos
académicos, de la sociedad incluyendo profesores organizaciones gremiales, las
asociaciones civiles y los padres de familia un factor que permite medir la calidad
educativa. El tipo de conocimiento que se transmite, las personas que lo aceptan,
las condiciones organizativas, administrativas y ambientales, así como la época y
el contexto social y educativo, constituyen aspectos que no son considerados en
la calidad educativa (Aguirre, 2007).

Retomando el término de sistemas de la teoría de sistemas podemos describir


que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en
términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solo
ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias
de sus partes.
Elementos metodológicos

Descripción del problema

La educación superior en el Estado de México está inmersa en cambios


constantes que le permiten posicionarse entre las mejores 20 universidades del
país, y dar cumplimiento a su misión que desde su fundación es generar, estudiar,
preservar, transmitir y extender el conocimiento universal, estando en todo tiempo
348
y circunstancia al servicio de la sociedad.

Teniendo como compromiso formar personas éticas, involucradas proactivamente


en la construcción de la paz, la defensa de los derechos y mejores formas de
existencia y convivencia humana, que promueven el desarrollo sustentable, lo
mismo que una conciencia universal, humanista, nacional, libre, justa y
democrática. (http://www.uaemex.mx/mision.html)

Actualmente se tiene un sistema de calidad que está certificado en la norma ISO


9001: 2015 sin embargo los resultados no han sido del todo los esperados.

Como principio el Sistema de Gestión de Calidad no ha integrado las diferentes


áreas como parte de un proceso determinando una cadena de valor para perseguir
el mismo objetivo lo que lleva a la duplicidad de funciones y actividades.

Justificación

Debido a que en los últimos años la calidad en la educación ha tomado los


primeros lugares de importancia a nivel mundial por la globalización las
instituciones de educación superior y los gobiernos en todo el mundo se ven en la
necesidad de ofrecer servicios de calidad.

Desde principios de la década de los noventa se han llevado a cabo iniciativas de


mejora de la calidad de servicio en diversas universidades nacionales e
internacionales. Así mismo actualmente se detecta en la universidad pública en el
Estado de México la preocupación no solo por implementar un sistema de gestión
de calidad como el que actualmente se rige también requiere mantener y aumentar
la calidad en los servicios que ofrece.
La calidad debe ser medida para generar mejoras, si no hay medición no hay
mejoras (Rico; 2003).

Crosby observa que la mayoría de las empresas desembolsan de un 15% a 20%


de dólares de sus ganancias en costos de calidad. El programa que Crosby
propone requiere la medición y publicación de costos de mala calidad. Estos son
útiles para llamar la atención de gerentes a dichos problemas, para seleccionar
oportunidades de acción correctiva y llevar control de mejora. 349

(Philip Crosby; 1979)

La universidad pública en el Estado de México se ha sumado a la implementación


de políticas de gestión de calidad auxiliándose de normas ISO, con estas se
pretenden alcanzar los siguientes beneficios (Sistema de Gestión de Calidad,
UAEMEX, 2015)

 La satisfacción de los usuarios, con la atención en tiempo y forma de sus


requerimientos

 Reducción de tiempos de negociación y de los costos operativos

 Mejora la comunicación interna y la consistencia en la operación lo que


incrementa la calidad y confiabilidad del bien o servicio

Estos cambios demandantes repercuten directamente en una formulación e


implementación de políticas universitarias, así como en los sistemas de dirección,
organización y gestión de las instituciones. Por ello la universidad pública en el
Estado de México debe hacer frente a las presiones para asumir nuevas tareas,
atender nuevos usuarios y utilizar nuevos instrumentos.

Se requiere cambiar paradigmas de trabajo, se requiere un trabajo en equipo


solidario y con la misma visión para alcanzar los objetivos, pero sobre todo para
utilizar eficientemente los recursos materiales, y humanos que cada vez son más
escasos.

Así como obtener parámetros que les permitan medir si estos beneficios se han
alcanzado.
Objetivos y preguntas de investigación

Objetivo General

Diagnosticar la calidad del servicio en la universidad pública para detectar factores


que permitan mejorarlos y alcanzar la calidad educativa.

Proponer un Sistema de Gestión de la calidad bajo la filosofía de Sistemas con


base en el diagnóstico de cada uno del proceso que cumplen las funciones 350
sustantivas de la Universidad

Preguntas de investigación

Preguntas orientadoras del conocimiento

¿Qué es Calidad?
¿Qué metodologías pueden ser utilizadas para medir los servicios?
¿Qué es un servicio?
¿Qué importancia tiene la información de un centro documental con la educación?
¿Cómo se pueden clasificar los servicios?
¿Por qué es importante la calidad?
¿Qué es gestión de calidad?

Preguntas generadoras del conocimiento.

¿Cómo perciben los usuarios la calidad del servicio que ofrece la Universidad
pública?

¿Cuál sería la propuesta para mejorar la calidad del servicio y el cumplimiento de


la eficacia en los procesos?

¿Cómo influirá un sistema de gestión de la calidad en generar un mayor nivel de


calidad en la educación?
Hipótesis

El Sistema de Gestión de la Calidad permite mejorar la calidad educativa.

Variables

La calidad en el servicio proporcionado a los usuarios en la universidad pública es


medida.
351
Existe satisfacción del servicio que brindan a los usuarios de la universidad
pública.

La variable sujeta de estudio son Sistemas de Calidad, servicio, Satisfacción del


cliente, competitividad en la formación,

Nombre de la variable Definición Autor (año)


Mejora continua Actividad recurrente para mejorar el ISO 9000:2015 (3.7.8)
desempeño
Sistema de Gestión de la la Gestión de la Calidad como un Witcher (1995)
Calidad conjunto de métodos útiles de forma
aleatoria, puntual y coyuntural para Price (1989

diferentes aspectos del proceso


administrativo.

Entienden como una herramienta para


mejorar la dirección de recursos
humanos, así como de otros que la
contemplan desde el marketing como
un instrumento útil para crear una
organización orientada al cliente.) aún
restringe más su concepto, limitándola
a una técnica de control.
Calidad del Servicio Las características fundamentales Pilip Kotler (2004)
que diferencian a los servicios de los
bienes son cuatro: Intangibilidad,
inseparabilidad, heterogeneidad y
carácter perecedero
Variables y dimensiones

Variables Dimensiones Definición conceptual


Mejora continua Mejora Cada proceso se operacional, administrativo
e interdepartamental es continuamente
definido y mejorada, buscando que las salidas
superen las expectativas de los clientes de la
organización (Bates, 1993)
Calidad del servicio Calidad “Calidad es que un producto sea adecuado 352
para su uso, así, la calidad consiste en
ausencia de deficiencias en aquellas
características que satisfacen al cliente”
(Juran, 1990)

Satisfacción
Servicio Tempo de Los servicios son actividades, beneficios
atención fundamentalmente intangibles, que una parte
puede ofrecer a otra y no con lleva propiedad
alguna Philip Kotler (2006)

Disponibilidad de
uso

Seguridad

Metodología

Para esta investigación utilizamos un método mixto en donde se involucra lo


cualitativo y cuantitativo, como lo describe Samperie (2010), el enfoque cualitativo
busca principalmente “dispersión o expansión” de los datos e información,
mientras que el enfoque cuantitativo pretende intencionalmente “acotar” la
información (medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”).

Por esta razón se inicia con un enfoque cualitativo con el análisis del Sistema de
Gestión de la Calidad implementado actualmente verificando los hallazgos más
relevantes, así como los resultados de su desempeño, continuando con la
acotación de los datos con un enfoque cuantitativo por medio de una encuesta
con un instrumento de lista de verificación, para hacer preguntas y observar los
hechos.

En la primera fase se realizó un análisis documental de la situación actual del


Sistema de Gestión de la Calidad como está integrado, como interactúan los
procesos, que procedimientos forman parte de los procesos, posteriormente hizo
un diagnostico mediante entrevistas. 353

La muestra

Para esta investigación se seleccionó una muestra de 30 procesos de los que


conforman el sistema de gestión de la calidad de los cuales son administrados por
un administrador de proceso y personal operativo.

Resultados

El análisis toma como referencia la integración del Sistema de Gestión de la


Calidad se identifican 106 procesos de los cuales no todos son procesos se
identifica el área a la que pertenecen, si son sustantivos adjetivos o regulativos
para integrarlos a la implementación de la gestión de la calidad educativa en los
programas de educación superior.

Se aplica una encuesta diagnóstica y sus resultados contribuirán a la revisión y


actualización del Sistema de Gestión de la calidad con la integración de procesos
que se consideraban sustantivos se revisa su alcance y pertinencia. Estos
resultados constituyen un mapa general que puede servir de guía para quienes
estén interesados en los procesos de aseguramiento de la calidad en la educación
utilizados en instituciones de educación superior.

El concepto de Calidad Total, junto con otros dos conceptos modernos de la


administración: el justo a tiempo y el mantenimiento productivo total, introducidos
por los japoneses en occidente, (pero de origen occidental: W. Edwards Deming
y Joseph Juran), son estrategias decisivas en la gestión moderna gerencial para
hacer frente a la incertidumbre, al riesgo del entorno, y a la creciente madurez de
la competencia.

El tema de la gestión de la calidad ha sido tratado por diversos autores pero


haremos mención de Jerome S. Arcaro (1995), en sus trabajos un sistema de
gestión de calidad bien estructurado que permite el análisis de los temas
existentes adoptando la filosofía de gestión de la calidad para lo que propone que
por medio de este sistema los profesionales de la educación coadyuven a sus 354

alumnos a potenciar las habilidades y competencias que requieren para poder


competir en una economía globalizada, menciona que los sistemas de gestión de
la calidad desarrollados para las empresas no deben de ser adoptados
literalmente para su aplicación en instituciones educativas, aunque admite que
muchos de sus principios pueden ser ajustados para crear un propio modelo de
gestión de la calidad. Arcaro (1995) también retoma algunos principios de Deming
(1994) que tienen aplicación en instituciones educativas como:

a) La directiva y la Administración de las instituciones educativas deben


aceptar la meta de calidad como un objetivo educativo.
b) El énfasis debe estar más en la prevención, que en la detección de los
fracasos educativos de los estudiantes.
c) El uso de métodos de control estadístico debe implementarse para
ayudar a la gestión administrativa de la institución, así como para
mejorar el desempeño de los estudiantes.

En la Norma ISO 9001 describe un sistema de gestión de la calidad (SGC) como


el conjunto de normas y estándares a nivel internacional que se interrelacion entre
sí con la finalidad de cumplir las expectativas en materia de calidad que una
empresa debe tener en cuenta para satisfacer a sus clientes. Se trata de que las
actividades se planeen y se controlen de modo que se logre la mayor calidad
posible para satisfacer al cliente.

El objetivo de contar con un Sistema de Gestión de la Calidad es simplificar los


procesos de las empresas e incrementar la calidad de los servicios y productos
de uso cotidiano. A través de la mejora continua de los sistemas, se asegura que,
tanto los insumos como las salidas pasando por el proceso sustantivo, cumplen
los requisitos establecidos y son adecuados.

Figura 1: Procesos del SGC anterior

PROCESOS SUSTANTIVOS
Entradas 355
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN
 Usuario EXTENSIÓN, VINCULACIÓN, DIFUSIÓN
Salida
 Alumno CULTURAL

 Parte PROCESOS ADJETIVOS  Educación


Interesada Integral
PLANEACIÓN Y DESARROLLO
 Sociedad INSTITUCIONAL, ADMINISTRACIÓN,  Egreso
 Gobierno COMUNICACIÓN UNIVERSITARIO
 Servicios
 Personal
Administrativo PROCESOS REGULATIVOS
 Ingreso

Fuente: Elaboración propia a partir del apartado II del SGC de la Uaemex. Esquema general 2017-2018

Después de realizar un análisis FODA se determina la siguiente propuesta


Proceso estratégicos

Sistema de Gestión de la
Secretaria de Planeación Calidad

Proceso Sustantivos

Nivel Medio Superior Estudios Profesionales


Docencia

Apoyo Académico a Estudiantes y


Bibliotecas, Laboratorios (DIA) Egresados (TUTORÍA) 356

Aprendizaje de Lenguas Control Escolar


Vinculación

Servicios al Universitario
Extensión y

Becas, certificación del servicio social Extensión Universitaria

Enseñanza de Lenguas Desarrollo Empresarial


Extranjeras

Promoción de Artística, Promoción de Artística


Difusión Cultural

Patrimonio Cultural

Divulgación Cultural Divulgación Cultural


Desarrollo e Investigación
Desarrollo e Cultural
Investigación Cultural Centro de Actividades
Museos Universitarios Culturales

Estudios Avanzados Investigación


Investigación

Centros de Investigación Difusión de la


Investigación

Gestión de la Investigación y los Estudios Avanzados

Proceso Adjetivos
Análisis FODA

Fortalezas Debilidades
 F1 Personal  D1 Falta asistencia del personal en
 Competente para asesorar, el ámbito de calidad internacional.
capacitar al personal universitario  D2 Falta de personal.
en materia de normas y modelos  D3 Falta de recursos.
de calidad implementados en la  D4 Falta consolidar la simplificación
UAEM y en la auditoría a del Sistema de Gestión de la
procesos. Calidad.
 Especialista en sus funciones.  D5 Falta de seguimiento en la
 Comprometido y analítico para el planeación. 357
cumplimiento de los objetivos.  D6 Problemas de comunicación.
 F2 Administración de un Sistema de  D7 Mal balanceo de cargas de
Gestión de la Calidad certificado bajo la trabajo.
Norma ISO 9001:2008 que apoya en el  D8 Falta mantener el control del
desarrollo de las actividades sustantivas, trabajo de los asesores (asesores
adjetivas y regulativas de la Universidad. fuera del depto. del SGC).
 F3 Concentra y controla información  D9 Falta de cumplimiento en el
FODA
mayormente a través de sistemas registro de los sistemas
automatizados. automatizados.
 F4 Generación de resultados derivados  D10 Falta de interés para las
del análisis de datos para que la alta funciones de auditor.
dirección tome decisiones.  D11 Falta unificar los criterios para
 F5 Logística para recibir auditorías asesorar y auditar los procesos.
externas al Sistema de Gestión de la  D12 Falta de incentivos para motivar
Calidad. el personal.
 D13 Falta reconocimiento al trabajo
que realiza personal externo
(Auditores, RD´s).
 D14 Falta involucramiento de la alta
dirección de espacios universitarios.
 D15 Falta programa de capacitación
con base en un análisis de
necesidades del personal que
apoya las funciones del SGC.
Amenazas Estrategias FA Estrategias DA
 A1 Cambio de  Plan de capacitación para el personal que  Mantener actualizada y disponible
administración se integra al SGC. la base de datos de la Alta
 A2 Rotación de [ F1, A1, A2, A3 ] Dirección, Representantes de la
los RD´s, AP´s.  Utilizar los medios electrónicos para Dirección, Administradores de
 A3 Ahorro auditorías, asesoría y capacitación. [ F1, Procesos por el Titular de la DODA.
institucional para F3, A1, A2, A3 ] [ D6, A1, A2 ]
el aparato  Formar al RD como asesor, instructor y  Canalizar la información detectada
burocrático auditor para realizar autoevaluaciones en por los asesores sobre los cambios
universitario. los procesos. de: Alta Dirección, RD´s, AP´s al
 A4 Desaparece [ F1, A1, A2, A3, A4 ] Titular de la DODA.
la figura de RD [ D6, A1, A2 ]
para la norma
ISO 9001:2015

Elaboración propia: A partir de la información redactada en el PRDI 2017-2021

En la siguiente tabla se muestra los resultados de las encuestas por factor que
afecta la calidad educativa
Categoría Número % de Número % Número % No Número
cumplimiento cumplimiento Cumplimieto
total parcial Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Identificación del 8 26.7 9 30 13 43.3 30
alcance del SGC
Integración de los 0 0 8 26.7 22 73.3 30
procesos del SGC
Liderazgo 5 16.6 10 33.3 15 50 30
Comunicación 7 23.3 12 40 11 36.6 30
Organización 5 16.6 9 30 16 53.3 30 358
Planificación 30 100 0 0 30
Personal 12 40 10 33.3 8 26.7 30
competencias
Infraestructura 5 16.6 17 56.6 8 26.7 30
Operación 25 83.3 5 16.6 0 0 30
Tabla 1: Elaboración Propia con los resultados de la encuesta

Conclusiones

Después de ver los resultados de la encuesta y realizar el análisis FODA y el


análisis de información documentada, podemos resumir lo siguiente, las
incidencias mayores se registran en primer término la integración de los procesos
con un 73.3% de frecuencia en el incumplimiento total, se identifica que no existe
una integración entre los procesos del mismo sistema teniendo procesos aislados
sin interacción con duplicidad de resultados, seguido de la organización con un
53.3% en ellas se identifican las responsabilidades y autoridades además de
documentar los procedimientos de cada proceso que conforma el sistema de
gestión de la calidad, continuando con el liderazgo con un 50% de incumplimiento
total el liderazgo del rector es un tema muy importante para la gestión de
cualquier organización es quien contribuye en la mayor de las ocasiones a que
exista calidad educativa ya que cuando una institución educativa tiene un líder,
que cree en la calidad y trabaja para que las cosas funcionen, aun cuando existan
ciertas restricciones en diferentes factores clave como lo son la calidad y
preparación de los maestros, infraestructura un líder busca la eficiencia y eficacia
del aprovechamiento de los recursos existentes para lograr las metas, busca
medios para mejorar la comunicación y que todos trabajen en pro de la calidad, el
líder debe predicar con el ejemplo y finalmente el factor de identificación del
alcance con 43.3%, aún cuando es bajo el incumplimiento total es un factor de
gran importancia identificar los procesos que sirven para generar la calidad
educativa y como se interrelacionan como un sistema real permite hablar de un
Sistema de Gestión de la Calidad.

¿Qué sigue?
359
Este estudio nos sirve para trabajar en la identificación de procesos reales que
deberán estar integrados en un Sistema de calidad como sistema con sus
interrelaciones, reforzando la comunicación entre ellos los procesos se identifican
en diferentes áreas lo que permite que la Universidad integre esfuerzos para
utilizar los recursos eficientemente y evitar duplicidad en las funciones y en el
trabajo, se propone un Sistema de Gestión de la Calidad que se busque el
beneficios común de todos los procesos que lo integran con mayor orden y en pro
de la mejora continua.

Bibliografía

ALVARO PAGE, M. (1993). Los indicadores de calidad en educación.


Berdrow,I y Evers,F. (2009),Bases of competence: an instrument for self and institutional
assement.
Costa Rica, Educación, año/vol.31, número 001 Universidad de Costa Rica, pp.65-76.
Arcaro, J. S. (1995).Quality in Education: An Implementation Handbook. Delray Beach:
St. Lucie Press.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [Anuies].
(2013). Confluencia:
Noticias de la ANUIES: ISO 9000. Recuperadode www.anuies.mx
Clayton, M. (1997). Delphi: A Technique to Harness Expert Opinion for Critical Decision-
Making Tasks in Education. Educational Psychology, 17 (4), 373-386.
Deming, W. E. (1994). The New Economics in Industry, Government and Education , 2a
ed . Cambridge: MIT.
Fabela-Cárdenas, Martha Armida, García-Treviño, Alfonso Hernán, Gestión de la calidad
educativa en educación superior del sector privado. Magis. Revista Internacional
de Investigación en Educación [en linea] 2014, 6 (Enero-Junio) : [Fecha de
consulta: 20 de junio de 2019] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281031320005> ISSN 2027-1174
Feigenbaum, A. V. (1956). Total Quality Control. Harvard Business Review, 34 (6), 94-98.
Furst-Bowe, J. A., & Bauer, R. A. (2007). Application of the Baldrige Model for Innovation
in Higher Education. New Directions for Higher Education, (137). Recuperado de
http://tccl.rit.albany.edu/ knilt/images/0/02/Balrige_Model_for_HE.pdf
Hernández-Sampieri R., Fernández-Collado C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología
de la Investigación, 4a ed. México D. F.: Mc Graw-Hill.
360
Ishikawa, K. (1986). ¿Qué es el control total de calidad?: La modalidad japonesa. Bogotá:
Norma.
Juran, J. (2000). How to Think About Quality. En J. M. Juran & A. B. Godfrey (eds.),
Juran’s Quality
Handbook, 5a ed. Nueva York: McGraw-Hill International.
La educación: ámbito social y cultural donde convergen
diversas disciplinas y corrientes de pensamiento e investigación
científica.
Francisco Arguello Zepeda
Gustavo A. Segura Lazcano
Ivett Vichis Torres
Cuerpo Académico en Educación y Sociedad
Red en Hermenéutica Ambiental y Formación Humana 361
Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación
Universidad Autónoma del Estado de México / Campus Toluca

…los hombres no se hacen en el silencio,


sino en la palabra, en el trabajo,
en la acción, en la reflexión.
-Paulo Freire-

Introducción

La investigación educativa se ha apoyado de un conjunto de disciplinas que


pertenecen fundamentalmente a las ciencias sociales y humanidades, así como
de otros campos como las neurociencias, la cibernética y la informática.

En este trabajo se pretende dar un panorama general de las disciplinas que se


relacionan con la investigación educativa, considerando su objeto de estudio, sus
representantes y marcos conceptuales.

1. Características de la investigación educativa

La investigación educativa ha sido conceptualizada de diferentes formas. Asi,


Latapí (1994:14) la define como:

“el conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formulación,


diseño y producción de nuevos valores, teorías, modelos, sistemas, medios,
evaluaciones, procedimientos y pautas de conducta en los procesos educativos”.

Por su parte, Albert Gómez (2007), plantea que la investigación educativa implica
la aplicación de conocimientos de una disciplina a la educación. Otros autores
plantean la investigación educativa como investigación educativa- científica
(Pedroza y Da Silva, 2008) o bien como parte de la pedagogía experimental (De
Landsheere, 1996).

2. Disciplinas relacionadas con la investigación educativa

Las clasificaciones tradicionales de las disciplinas relacionadas con la educación


hacen alusión preferentemente al ámbito social y humanístico. En este sentido,
Becher (1992) considera la existencia de 20 disciplinas educativa se nutre tanto 362
de las disciplinas sociales y humanísticas como de las naturales” y con ello se
posibilita un aprendizaje interactivo (Pedroza y Da Silva, 2008). Retomando la
postura anterior, se hace imprescindible considerar una clasificación de disciplinas
que abarque a ambos campos, quedando de la siguiente manera:

Disciplinas sociales y Disciplinas ingeniería y


Disciplinas naturales
humanísticas tecnológicas

Filosofía Cibernética Biología

Pedagogía Didáctica Informática Neurociencias

Economía Tecnología educativa Medicina

Sociología Ingeniería

Antropología Matemáticas

Ciencia Política

Psicología

Psicoanálisis

Administración pública

Derecho

Historia

Para los fines de este ensayo, se agruparán las disciplinas de acuerdo a la afinidad
de ellas y se tratará de distinguir entre la disciplina general (filosofía) y la que está
relacionada con el campo de la educación (filosofía educativa). Asimismo se hará
mención de otros procesos inter y transdisciplinarios que se están dando
actualmente.

2.1. Disciplinas sociales y humanísticas

a) Pedagogía y Didáctica

La pedagogía ha sido considerada como el saber global en la tradición alemana,


pero en la actualidad se ha venido fragmentando, dando lugar al surgimiento de 363

nuevas disciplinas (Sarramona, 2000), entre las cuales se puede citar a la


didáctica, que ya no se considera en una perspectiva amplia a la manera de
Comenio, como lo plantea Díaz Barriga (2003), sino que es vista en los manuales
modernos de pedagogía como una rama de la pedagogía.

Es común encontrar en los diccionarios de educación que tanto la pedagogía


como la didáctica se relacionan con la enseñanza en cuanto a su raíz etimológica,
de modo que llegan a definirse como arte de enseñar (Alonso, 1992). Pero si
observamos las obras actuales relacionadas con estos campos * de conocimiento,
podemos darnos cuenta de sus diferencias. Por una parte, en los manuales de
pedagogía o en las historias de la pedagogía (Abbagnano, 1964), se advierte la
existencia de una serie de pedagogías que han surgido desde los filósofos
griegos, pasando por Rousseau y la escuela nueva hasta llegar a las posturas
contemporáneas de la pedagogía liberadora con Freire o la pedagogía crítica de
la escuela de Frankfurt.

A diferencia de la pedagogía que en su versión moderna es la teoría, a la didáctica,


se le ha considerado como una disciplina pedagógica aplicada, con varias
perspectivas: tecnológica, artística y cultural-indagadora (Medina y Salvador,
2002) o bien como saber científico, saber tecnológico y saber hacer técnico
(Benedito, 1987). Este último autor argumenta que la didáctica adquiere su sentido
en la práctica educativa, pero no por ello dejan de ser importantes sus bases
teóricas o la influencia que puedan tener sobre ella otras disciplinas.
b) Filosofía

De acuerdo a Fullat (2000), la filosofía se ocupa del esclarecimiento de las ideas


en diferentes temáticas relacionadas con la vida, la historia, el mundo, Dios, etc,
con base en un sistema filosófico coherente. Dentro de las subdisciplinas de la
filosofía, se pueden mencionar a las siguientes:

La ontología se preguntaría por la naturaleza de la educación, sus categorías, su


364
substancia, tiempo y lugar. En tanto la epistemilogía entendida como teoría de la
ciencia (Blanché, 1973) o ciencia de la ciencia (Escribino, 2004), lleva a cabo una
vigilancia del conocimiento, de la congruencia entre la teoría y la metodología, lo
cual se hace indispensable en la investigación educativa, donde una misma
disciplina puede apoyarse en epistemologías diferentes, ya sean positivistas,
interpretativas o críticas. Por otra parte, tenemos a la ética como filosofía moral
que se ha aplicado en el campo educativo en el área temática de educación en
valores (Hirsch, 1990). Aquí también se podría hablar de diferentes éticas, como
la ética de Aristóteles, basada en las virtudes y la persona; la ética de la razón de
Kant o la ética discursiva de Habermas, las cuales parten de diferentes bases
epistemológicas, pero que tratan en el fondo de hacer una reflexión crítica del
comportamiento humano.

Respecto al campo de la “Filosofía de la educación, se le ha considerado a éste


como “un saber crítico que esclarece los conceptos, los enunciados y las
argumentaciones que utilizan educadores y pedagogos” (Fullat 2000:13).
Siguiendo a este autor, en este campo nos hacemos preguntas tales como: ¿Para
qué sirve la educación?, es decir, nos interesan los fines de la educación.

En la década de los noventa del siglo XX, se realizaron en México diversos


estudios filosóficos relacionados con la investigación educativa-como señala
Buenfil (2003:255)-desde la epistemología, ética, estética, ontología y
especialmente filosofía de la educación.”
c) Economía

La economía de la educación surge como una rama reciente al lado de la


economía ambiental y de la economía de la salud, con respecto a la visión
tradicional de la economía, que ha estudia los fenómenos relacionados con la
riqueza, el trabajo o la escasez, ya sea desde una perspectiva macroeconómica
o macroeconómica, o bien desde la economía política o de la economía
marginalista. En el campo educativo se han desarrollado diversas son el de 365

formación profesional y el de rendimientos monetarios relativos a la enseñanza


(Baker, 1962, citado en Blaug, 1974), éste último se mide por medio de la tasa de
retorno en educación, que permite evaluar los resultados de la inversión en el
proceso educativo. Otros temas importantes son aquellos que relacionan la
educación con el mercado laboral, específicamente el de las competencias, que
de algún modo viene a continuar las discusiones planteadas por la teoría del
capital humano. Pedroza (2007) menciona las diferentes tipologías de
competencias que se han elaborado (genéricas y específicas; de conocimiento,
habilidades y actitudes; laborales y profesionales, entre otras).

d) Sociología, Antropología e Historia

Si bien es cierto que la sociología tiene como objeto de estudio la sociedad y a la


antropología le interesa la cultura, hoy en día ambas disciplinas estudian
temáticas semejantes e intercambian sus métodos tradicionales que era la
encuesta para el sociólogo y la observación e historia de vida para el antropólogo).
Emile Durkheim considerado el padre de la sociología, también aparece en los
tratados de antropología dentro de los fundadores de dicha disciplina. Dicho autor
analiza en uno de sus trabajos la relación entre educación y sociedad, planteando
las funciones socializadoras de la educación. La sociología de la educación surge
dentro de la perspectiva funcionalista de Durkheim, pero después asume diversas
posturas epistemológicas, marxistas, neomarxistas (Bourdieu), la pedagogía
crítica Giroux) entre otras.
En lo respecta a la antropología de la educación, esta tiene aportaciones
importantes de los antropólogos culturalistas norteamericanos, como Margaret
Mead, Ruth Benedict, ... que en sus etnografías describieron las prácticas
educativas en contextos de sociedades primitivas (Juliano, 2000). En la medida
que la antropología abarcó otros espacios y tipo de sociedades más urbanas y
contemporáneas, surgió la etnografía educativa en dichos contextos, donde han
participado tanto antropólogos como sociólogos (Goetz, Beteley). 366

La historia, por su parte se ha preocupado de los saberes relacionados con el


pasado, dentro de distintas corrientes como son la historia de las ideas, la historia
social y la historia política. En el caso de la investigación educativa se ha llevado
a cabo una historia de la educación así como una historiografía de la educación,
entendiendo por esta última “la historia de la historia”. De acuerdo a Tenti Fanfani
(2001), se ha dado un traslape entre la historia de la educación y la sociología
educativa, ambos interesados en describir los problemas educativos, aunque con
diferentes intereses, pues mientras la historia parte de un dato en cierta forma
dado, la sociología construye (más) el dato.

e) Psicología y psicoanálisis

En la psicología existe la preocupación de explicar el comportamiento humano,


considerando los procesos básicos como el pensamiento, la memoria, el
aprendizaje, la inteligencia, el lenguaje, la percepción, la motivación, entre otros.

Como señala Pozo (2003), desde los filósofos griegos ya se había dado el interés
sobre el tema del conocimiento, que sería desarrollado por la psicología cognitiva.
El desarrollo cognitivo depende de las etapas de desarrollo del individuo y del
medio social.

El campo de la psicología educativa se ha interesado en el proceso de enseñanza-


aprendizaje, donde se han hecho diferentes aportaciones: En la perspectiva
conductista (Pavlov, Skinner, Watson), basada en situaciones de laboratorio, se
analiza la enseñanza como estímulo y la información que se logra con el
aprendizaje es la respuesta, lo que implica una relación de causa-efecto, en tanto
la postura constructivista (Piaget, Vigotski, Ausebel), que parte de los estilos de
aprendizaje, considera un tipo de relación más compleja donde el maestro
(enseñanza) es un guía del alumno (aprendizaje), tomando éste último un papel
más dinámico en el proceso educativo. Dentro de esta última postura, Estévez y
de Gunther (2003), mencionan las tendencias predominantes de los estudios
realizados en México en la década de los noventa, que utilizan los conceptos de
procesos cognitivos (solución de problemas, comprensión auditiva y de lectura, 367
organización/estructuración); (esquemas cognitivos en formación, cognitivos
previos, modelos mentales); así como las estrategias cognitivas (razonamiento,
selección de ideas principales, formulación de preguntas). Ello constituye un
apoyo valioso para la instrumentación de estrategias de aprendizaje en el aula.

Por lo que respecta al psicoanálisis, se trata de comprender los mecanismos


psicológicos de las neurosis, el proceso de represión y el factor de la resistencia,
que permita explicar las patologías (Freud, 2002). Existen intentos de relacionar
la psicología y el psicoanálisis, surgiendo la teoría de los dos factores de Mowrer
(citado en Sarramona, 2000).

f) Política, Derecho y Administración Pública

De acuerdo a Bobbio (2000), en un primer momento, el término política se


relacionó con ciudad, ciudadano, sociabilidad, posteriormente se asoció en la
época moderna con el poder y el Estado. Este autor considera que si bien la
política tiene su propio objeto de investigación, también está relacionada con el
derecho, cuyo sujeto de estudio son las normas, ya que es producto del poder
político (Bobbio, en Fernández, 1985). En el ámbito de la educación, es posible
explicar las políticas educativas en un sentido técnico-político (postura oficial),
pero también se puede dar una postura crítica como lo hace Popekewitz, quien
considera que las políticas educativas responden a intereses económicos y
políticos (citado en Campuzano, 2007). De la disciplina de política, surgen temas
como el de participación ciudadana (Salinas y Amador, 2007), sindicalismo en la
educación (COMIE, 2003), entre otros.
La administración pública se ocupa de la organización de las formas de gestión y
de los procesos de planeación. En cuanto a la educación, se han aplicado los
conceptos de gestión educativa, gobernabilidad, planeación y evaluación. Al
respecto, señala Díaz Barriga (2008) que el modelo de planeación estratégica que
se ha aplicado al sistema educativo mexicano, si bien es cierto que trata de incluir
una planeación participativa, no tiene una visión a largo plazo, propiciando
situaciones de hiperevaluación. 368

Comunicación.

De acuerdo a Lozano (2002), la comunicación es un campo polémico, mientras


algunos autores consideran que es de carácter interdisciplinario, otros más
defienden la postura de que su objeto de estudio es el proceso de la comunicación.
(Emisor, mensaje y receptor).

Sobre la comunicación educativa, se puede mencionar que existe una relación


intrínseca entre la comunicación y la educación, pues “la enseñanza es
comunicación, aunque no toda comunicación es de tipo educativo”, como señala
Crovi (2007). De acuerdo a Kaplún (citado por Crovi, 2007), existen tres modelos
de comunicación educativa, tales como el bancario (el alumno sería considerado
un depósito de información), el centrado en los efectos (basada en la enseñanza
individualizada, inspirado en la cibernética) y la educación transformadora (ubica
al diálogo como motor de cambio social). Crovi se inclina por este último modelo
que permitiría al alumno un aprendizaje autónomo y una conciencia social.

Dentro de las actuales tendencias de la comunicación educativa se puede mencionar


a la educación red, que de acuerdo a Crovi (2007) posibilita la creación de nuevos
ambientes de aprendizaje.

2.2 Disciplinas tecnológicas y naturales

h) Cibernética e Informática, Tecnología de la educación

La cibernética parte de los principios de la teoría del caos y la complejidad en el


sentido de que hay una tendencia en el universo hacia el aumento de la entropía
y con ello al desorden, contrario a lo que creía en la física newtoniana (Weiner,
1987). Otro supuesto importante son las similitudes entre el educando y los
esquemas cibernéticos, lo cual lleva a considerar al educando como sistemas
abiertos, permitiendo un control del aprendizaje (Sarramona, 2000). Puig (1986:
73) también llega a la misma conclusión definiendo al educando como “un
sistema-abierto-autoorganizador”.

La pedagogía cibernética se propone lograr un tipo de aprendizajes que conllevan


distintos procesos, tales como el proceso de información (enseñanza), de 369

codificación (recepción de la enseñanza), de regulación o constatación de los


resultados, de optimización y de evolución (Sanvicens 1982, citado en Sarramona
2000).

Por otra parte, el desarrollo de la informática a partir del siglo XX, constituye según
Castells (2004), la tercera revolución industrial y la cual ha tenido un impacto
económico, político y social sin precedentes en la vida humana. En perspectiva
de Castells, “Tecnología es sociedad”. Otras posturas la conciben como ciencia
de la técnica (Cabero, 2001), más que máquinas (Bunge, Tofller) o bien se puede
entender en términos Schumpeterianos en relación al trabajo (Pedroza, 2001).

En el ámbito educativo, se dado la aplicación de la informática a la enseñanza, lo


cual parte del principio pedagógico de que el ordenador es un medio para la
enseñanza, existiendo diversos métodos, desde aquellos donde el profesor tiene
el control del proceso (enseñanza asistida por ordenador) hasta otros donde el
programa (lleva)tiene el control (enseñanza basada en el ordenador) (De Pablos
y Gortari, 1992).

Neurociencias

Las neurociencias son un campo interdisciplinar donde participan diversas


disciplinas (biología, medicina, química, psicología, matemáticas) que pretende
estudiar los procesos del sistema nervioso, específicamente los mecanismos de
cómo aprende el cerebro, con ayuda de los avances tecnológicos (Salas, 2003).
Según Estévez y De Gunther (2003) dentro de las experiencias de investigación
educativa en México, durante la década de los noventa se llevaron a cabo algunas
investigaciones sobre el enfoque cognitivo, con base a teorías y neurociencias.
Asimismo se efectuaron investigaciones en enfoque afectivo-motivacional, a
través de teorías-grupos de tipo neurocomputacional, inteligencia artificial, redes
neuronales, psicología de la educación matemática, entre otros.
370
Para la Discusión

En suma, la investigación educativa se ha impulsado a través de las aportaciones


disciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Por un aparte han surgido
nuevas formas de diálogo disciplinario, al interior de las ciencias sociales, como
por ejemplo, entre psicología y psicoanálisis (teoría de los dos factores) (Mowrer,
citado en Sarramona 2000); en psico-pedagogía-social, asi como entre las
ciencias sociales y las naturales, como es el caso de la inforgética (Le Moigne,
citado en Sarramona 2000) y didáctica cibernética.

Por otra parte, se advierte la presencia de campos emergentes como el del


currículo, que tiene fundamentos de diferentes fuentes de tipo filosófico,
pedagógico, psicológico, sociopolítico (Sarramona, 2000) así como las
perspectivas transversales, tales como la perspectiva de género, la educación
cívica, la educación ambiental y la educación para la paz, que cruzan las áreas
temáticas de la investigación educativa así como el currículo. Si bien es cierto que
aun no constituyen una disciplina, no dejan de tener un impacto socio- cultural
muy significativo en el contexto actual de la sociedad posmoderna, caracterizada
por la competitividad, la crisis de valores y la incertidumbre.

Bibliografía

Albert Gómez, María José (2007), La investigación educativa: claves teóricas, Madrid:
Mc-Graw Hill Interamericana.
Alonso, Martín, Diccionario del español moderno. Alvarez González, Miguel Angel y
Miriam Trápaga Ortega (2005),
Arreola, Maribel (2007), Gobernabilidad y gestión educativa en la UAEM, Tesis del
doctorado en ciencias sociales, UAEM.
Avanzini, Guy (1979), La pedagogía en el siglo XX, Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones.
Baker, M. “Inversión en formación profesional”, en M. Blaug (Comp.. )(1972), Economía
de la educación, Textos escogidos, Madrid. Editorial Tecnos, pp. 165-188.
Blanché, Robert (1973), La epistemología, España, Oikos-tau, Col. ¿Qué sé?, Núm. 91.
Blaug, M. (Comp.) (1980), Economía de la educación, Textos escogidos, Madrid: Editorial
Tecnos. 371
Bobbio, Norberto (2000), Diccionario de política, FCE. Buenfil. Rosa Nidia (2003).
“Producción en el beríodo 1992-2002”. A. De Alba Clark, Burton y Guy Neave
(1992), The Encylopedia of Higher Education, Pergamon Press.
Buenfil. Rosa Nidia (2003), “Producción en el periodo 1992-2002”, A. de Alba (coord.),
Fisolofía, teoría y campo de la educaión. Perspectivas nacional y regionales,
Colección La investigación educativa en México, 1992-2002, 2003, pp. 251-308
Castells, Manuel (2004), La era de la información, Economía, sociedad, Siglo veintiuno
editores.
Campuzano, Carlos (2007), Política educativa en el bachillerato universitario, Tesis de
maestría en educación superior, FACICO/UAEM.
De Landsheere, Gilbert de (1996), “Introducción general”, en De Landsheere, Gilbert de,
La investigación educativa en el mundo, Con un capítulo sobre México, FCE., pp.
11-27.
Díaz Barriga, Angel (2003), Didáctica y currículum: Convergencias en los programas de
estudio, Barcelona: Paidós.
(2008), “El PIFI y su impacto en el educación superior en México”, Conferencia,
Fa.Ci.Co./UAEM, 11/02/08.
Durkheim, Emilio (1979), Educación y sociología, Bogotá: Linotipo.
Escribano, Alicia (2004), Aprender a enseñar, Fundamentos de didáctica general, 2*?.
Edición, Col. Humanidades, Ed. de la Universidad de Castilla-La Mancha Cuenca.
Estévez, Etty y Leonel de Gunther (2003), “Resultados”, en Pedro Sánchez (Coord.),
Aprendizaje y desarrollo, La investigación educativa en México, 1992- 2002, pp.
105-128.
Freud, Sigmund (2002), “El método psicoanalítico de Freud” en S. Freud, Obras
Completas, Amorrortu, tomo VIII, pp. 237-242.
Juliano, Dolores, “Antropología de la educación”, en J. Prats y A. Martínez, Antropología
cultural, Ariel.
Landsheere, G. (1996), La educación educativa en el mundo: con un capítulo especial
sobre México, FCE.
Pedroza Flores, René, Guadalupe Villalobos Monroy y Manuel de Jesús Euzárraga,
Inserción laboral y trayectorias vitales del egresado de psicología: competencias
adquiridas y las requeridas por el trabajo, UAEM, Colección Pensamiento
universitario, 5.
Pedroza Flores, René y María Abadia (2007), “La investigación científico- educativa en
México y Brasil” en Salas, (2003), “¿La educación necesita realmente de la
neurociencia?”, Estudios pedagógicos, 29, Valdivia, Universidad Austral de Chile. 372
Pozo, J. (2003), Las teorías cognitivas del aprendizaje, Madrid: Morata.
Puig Rovira, José María, Teoría de la educación, Una aproximación sistémico-cibernética,
PPU
Salinas, Amescua, Berta y Silvia Elena amador Pérez, Participación e incidencia de la
sociedad civil en las políticas educativas: El caso mexicano, Colección Libros
Flape, 9. Consultado en http://www.foro- latino.ora/flape/producciones/coleccion
Flape/09Mexico particip.pdf el día 7 de febrero de 2008.
Santillán Fernández, José (Comp.), Norberto Bobbio: El filósofo y politólogo, Antología,
Política y ética.
Sarramona, Jaume (2000), Teoría de la educación, Reflexión y normativa pedagógica,
Ariel Educación.
Shultz, “Inversión en capital humano” en M. Blaug (Comp.)(1972), Economía de la
educación, Textos escogidos, Madrid. Editorial Tecnos, pp......
Tenti Fanfani, Emilio (2001), “Hacia una ciencia social histórica” en María Esther Aguirre
Lora (coord..), Rostros históricos de la educación, Miradas estilos, recuerdos,
CESU/UNAM; FCE, pp. 177-193.
Weiner, Norbert (1987), Cibernética y sociedad, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología.
Weiss, Eduardo, “Introducción”, en Eduardo Weiss (2003), El campo de la investigación
educativa, 1993-2001, pp. 35-45.
373

Eje temático

2.7 Educación del siglo XXI


Implante subdérmico, un boom en las adolescentes como
método anticonceptivo
Laura García Otero.
Miriam Gómez Ortega.
Victoria Miranda Nava
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Centro de Salud Urbano Toluca ISEM.
Jefe de Enfermeras Centro de Salud Urbano Toluca. ISEM
374
Introducción

La planificación familiar es la clave para aminorar el crecimiento insostenible de la


población y los efectos negativos que este acarrea sobre la economía, el medio
ambiente y los esfuerzos nacionales y regionales por alcanzar el desarrollo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el implante subdérmico es un método muy


efectivo. Por cada 100 mujeres que lo usan, El implante subdérmico desplazó al
dispositivo intrauterino como el método anticonceptivo temporal más utilizado por
usuarias. Entre 2012 y 2017, el número de mujeres que decidieron usar el implante
subdérmico creció 215%.

Hace seis años, 218 mil 210 mujeres lo usaron como método de anticoncepción,
para 2017 un total de 687 mil 497 optaron por esa opción.

Los métodos anticonceptivos permiten efectuar una planificación familiar más


adecuada y mejorar la salud. Se estima que 222 millones de niñas y mujeres que
no desean quedar embarazadas, o que quieren retrasar su próximo embarazo
utilizan un método de planificación familiar cómodo y seguro.

De las usuarias activas, 65 de cada 100 utilizan un método definitivo o un


anticonceptivo reversible de acción prolongada, como implante o dispositivo
intrauterino, para limitar el tamaño de la familia o para espaciar su siguiente
embarazo,

Con el 15,1% del total de usuarias activas, el implante subdérmico se colocó en


2017 como el método temporal de mayor uso en la Secretaría de Salud, lugar que
siempre había sido ocupado por el dispositivo intrauterino.
El implante subdérmico fue aumentando su preferencia entre las usuarias de
métodos anticonceptivos y en 2016 se colocó en primer lugar de aceptación entre
los métodos temporales, ya que por su carácter de permanente. En el caso de las
adolescentes, que representan una prioridad en cuanto a cobertura de métodos
anticonceptivos, destacó que el número de usuarias activas menores de 20 años
aumentó de 343 mil 137, en 2012, a 501 mil 882 en 2017.

En este grupo de edad, el implante subdérmico también ocupa el primer lugar de 375

preferencia en comparación con el resto de los métodos, desde el 2016, mientras


que el segundo lugar lo ocupan los hormonales inyectables. (SSA, 2019, pág. 1)

Adolescencia.

La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo


humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los
10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en
la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento
y de cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta
fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos
biológicos. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la
adolescencia.

La adolescencia es un periodo de preparación para la edad adulta durante el cual


se producen varias experiencias de desarrollo de suma importancia. Más allá de
la maduración física y sexual, esas experiencias incluyen la transición hacia la
independencia social y económica, el desarrollo de la identidad, la adquisición de
las aptitudes necesarias para establecer relaciones de adulto y asumir funciones
adultas y la capacidad de razonamiento abstracto. Aunque la adolescencia es
sinónimo de crecimiento excepcional y gran potencial, constituye también una
etapa de riesgos considerables, durante la cual el contexto social puede tener una
influencia determinante. Muchos adolescentes se ven sometidos a presiones para
consumir alcohol, tabaco u otras drogas y para empezar a tener relaciones
sexuales, y ello a edades cada vez más tempranas, lo que entraña para ellos un
elevado riesgo de traumatismos, tanto intencionados como accidentales,
embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). (OMS, 2019, 1)

Qué es y para que se utiliza el implante subdérmico.

Es un método anticonceptivo precargado en un aplicador desechable. Es una


varilla plástica flexible, suave y pequeña de 4 cm de largo y 2 mm de diámetro, 376
que contiene 68 mg de la sustancia activa, etonogestrel. El aplicador permite al
personal de salud insertar el implante exactamente debajo de la piel de su brazo.
El etonogestrel es una hormona femenina sintética que se asemeja a la
progesterona. Una pequeña cantidad de etonogestrel se libera continuamente en
el torrente sanguíneo. El implante es si está fabricado con un copolimero de
etileno-acetato de vinilo, un plástico que no se disuelve en el organismo. Asimismo
contiene una pequeña cantidad de sulfato de bario que lo hace visible a los RX.

El activo actúa de 2 maneras.

 Evita la liberación de un óvulo.

 Produce cambios en el cuello uterino que dificultan la entrada del esperma


al útero.

La duración es de 3 años. si la usuaria tiene algún tipo de sobrepeso el medico


recomendara se reemplazar antes de ,los tres años.

Posibles efectos secundarios.

Muy comunes.

 Acné.
 Dolor de cabeza.
 Aumento de peso.
 Sensibilidad y dolor en glándulas mamarias.
 Sangrados irregulares.
Comunes

 Mareos.
 Cambios de humor.
 Aumento del apetito
 Nauseas.
 Dolor abdominal
377
 Disminución de peso corporal.
 Ciclo menstrual ausente.
 Cansancio.

Poco comunes

 Ansiedad
 Falta de apetito
 Somnolencia
 Diarrea.
 Estreñimiento
 Agrandamiento de glándulas mamarias

Como se aplica implante subdérmico

La colocación debe de ser por el personal de salud que este familiarizado con el
procedimiento

1. Para facilitar la colocación debe de acostarse, con un brazo ligeramente


doblado a la altura del codo y con la mano hacia arriba.
2. El implante se inserta en la parte interna de su brazo no dominante. El lugar
se desinfecta y anestesia.
3. La piel se estira y se inserta la aguja directamente debajo de la piel, una
vez que la punta está dentro de la piel, la aguja se inserta hasta el límite
realizando un movimiento paralelo a la piel.
4. La guía se deslizante se destraba presionando ligeramente hacia abajo y
empujándola completamente hacia atrás , la aguja se retrae, al sacarlo el
implante permanecerá en la piel
5. Se deberá verificar la permanencia de este al tocarlo, un implante bien
colocado se puede percibir entre el pulgar y el índice tanto por el médico
como por la usuaria.
378
Como se extrae el implante.

La extracción del implante debe ser realizada por el personal de salud.

1. Se desinfecta el sitio y se anestesia.


2. Se hace una pequeña incisión a lo largo del brazo directamente debajo de
la punta del implante.
3. El implante ser empuja suavemente hacia la incisión y se extrae con una
pinza.
4. Ocasionalmente el implante puede estar rodeado de tejido. Si es así, será
necesario hacer un corte pequeño en el tejido antes de extraer el implante.

Objetivo.

Analizar

Metodología.

Tipo de estudio: descriptivo, transversal,

Universo: 265 usuarias

Muestra: probabilística por conveniencia. Usuarias que acudieron al Centro de


Salud Urbano Toluca.
Resultados.

Gráfica 1.
Edad de las usuarias.

379

Edades de las adolescentes que se aplicaron. 15 años 18%, 16 años; 20%. 17


años; 23%. 18 años 19%. 19 años 20%.

Gráfica 2.-
Aceptación de las usuarias sobre el implante anticonceptivo.

El 90% de las adolescentes aceptaron el implante.

Gráfica 3.
Comodidad al usar el implante anticonceptivo
380

El 100% dice ser más cómodo.

Concusiones.

El implante subdérmico es un método anticonceptivo eficaz, con pocas


contraindicaciones y de fácil colocación.

El implante subdermico es mayormente aceptado por las adolescentes por ser


más cómodo.

Sin efectos secundarios, sin revisiones cada mes para ellas es mucho más
cómodo.

Bibliográfica.

Implante Subdermico en México https://clustersalud.americaeconomia.com

Adolescencia

https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/

Planificación familiar https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-


planning-contraception
Convivencia y discriminación en bachillerato: una tarea
aplazada
Margarita Cabrera Castro
Graciela Isabel Badía Muñoz
Martín José Chong Campuzano
Facultad de Contaduría y Administración. UAEM

El texto que se presenta a continuación es un extracto de la investigación


381
desarrollada por un equipo de docentes de la UAEM al que pertenecemos, y
realizada a petición del Gobierno del Estado de México, denominada: “Diagnóstico
de la situación de discriminación y violencia de género en el sector educativo de
la entidad” (nivel Medio superior) y cuyo extenso se encuentra publicado en el
Observatorio Mexiquense para la Convivencia Escolar:

Es precisamente en la convivencia escolar, en donde se depositan las historias,


la tolerancia, la discriminación, los malestares, los sabores de los triunfos y de las
derrotas; es en ella, donde los agentes traen sus miedos, sus reacciones y
contradicciones y también se llevan y comparten, siendo este matiz el que
preocupa pues debe ser en la escuela en donde se deben reciclar estos episodios
depurándolos para devolverlos con tonos de criticidad y reflexión, en donde el
paradigma sea de hombres y mujeres capaces de mediar situaciones de conflicto
de respeto al patrimonio, al género, a ellos mismos y a la naturaleza humana.

El objetivo del estudio fue tener un acercamiento a la percepción de discriminación


y violencia de género que se presenta en las instituciones educativas del Estado
de México, particularmente en el bachillerato, para proponer acciones a mediano
y largo plazo que generen mejores entornos de convivencia.

Las preguntas que guiaron la investigación fueron las siguientes: ¿Cuáles son los
comportamientos y actitudes que denotan o se percibe la violencia de género entre
alumnado, personal docente, autoridades escolares y personal de apoyo de nivel
bachillerato del sistema educativo del Estado de México?, ¿Cuáles son los
comportamientos y actitudes que denotan la discriminación entre alumnado,
personal docente, autoridades escolares y personal de apoyo del nivel bachillerato
del sistema educativo del Estado de México? Posteriormente, con base en los
resultados ¿qué acciones afirmativas pueden sugerirse para que se implementen
en las escuelas preparatorias del sistema educativo del Estado de México para
abatir la violencia de género, la discriminación y generar una convivencia
armónica?

Fue un estudio de carácter descriptivo. La metodología consistió en tres fases que


permitieron llegar a conclusiones válidas del tema en cuestión: la primera fue 382

esencialmente teórica y de acercamiento al fenómeno de estudio, se identificaron


las principales categorías a utilizar, se determinaron la población y la muestra,
además del diseño del instrumento de acopio de información (cuestionario). La
segunda fase correspondió al trabajo de campo: gracias al apoyo y logística de
las autoridades educativas en sus diferentes niveles se aplicó el cuestionario en
los tres sectores (alumnado, docentes, autoridades escolares y personal de
apoyo) y se realizó el procesamiento estadístico. Para terminar, se presentó el
informe final con algunas sugerencias para desarrollar un Plan de Acción.

La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de segundo grado de


bachillerato, personal docente y directivo, así como personal de apoyo de este
mismo nivel. Se determinó la aplicación de un cuestionario como instrumento de
recolección de datos, que fue respondido usando los avances de las Tecnologías
de la Información. Fueron seleccionados diez municipios del Estado de México
considerados los más representativos para el fenómeno de estudio.

El instrumento de recolección de la información se elaboró tomando en cuenta


categorías como: convivencia, disciplina, acoso escolar, violencia de género y
discriminación. El cuestionario fue estructurado con 131 preguntas de elección
múltiple, organizado según las categorías de análisis: Convivencia, Disciplina,
Acoso escolar, Autoridad, Violencia de Género y Discriminación.

El total de instrumentos recolectados fue de: 2,024 alumnos y alumnas; 653


personal docente y 472 autoridades escolares y personal de apoyo del nivel
bachillerato, cifras que constituyen una muestra representativa de la población.
La investigación se realizó en 10 municipios, 9 de los cuales pertenecen a la zona
oriente del Estado de México. La participación en términos porcentuales fue:
Ecatepec con un 19%, Toluca y Chimalhuacán con el 16%, Nezahualcóyotl con el
15%, Ixtapaluca con 12% y los demás municipios decreciendo del 7% son:
Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Chalco.

Naucalpan Tultitlán
Municipio
5% 4% 383
Ixtapaluca
12% Toluca
Tlalnepantla
16%
4%
Chalco Ecatepec
2% 19%

Chimalhuacán
16%
Nezahualcóyotl
Cuautitlán Izcalli 15%
7%

Género

Con los resultados obtenidos se puede observar que la muestra tiene una
diferencia de 4% entre ambos géneros; por ello, las opiniones son
estadísticamente confiables.

Género
Femenino
52% Masculino
48%

La discriminación, según el Consejo Nacional para la Prevenir la Discriminación,


ésta se define como:

Una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio


inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en
algún momento la hemos causado o recibido.

Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna
de sus características físicas o su forma de vida. El origen étnico o nacional, el sexo,
la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el
embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado
civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de
derechos.

Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos y tienen


que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual
puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la
vida… (CONAPRED, 2014).

En la investigación realizada se retomaron algunos indicadores de discriminación


como el origen étnico, la condición social, la religión, el género, entre otros. 384

A continuación, y a manera de ejemplo, se muestran los resultados obtenidos tan


sólo de la discriminación por salud con algunas de sus variables.

Discriminación por salud

Existe discriminación cuando se considera que algunas personas por sus


características de ausencia de salud, no pueden desempeñarse en una actividad
productiva o educativa, ellos: “Se enfrentan a fuertes estigmatizaciones que los
dejan fuera de toda posibilidad de ejercer plenamente sus derechos”
(CONAPRED, 2015) y, así, la misma sociedad hace imposible su integración
plena. Su rechazo muestra una visión excluyente y homogeneizante de la
sociedad normal.

A) Discriminación por obesidad

La obesidad puede tener distintas hipótesis explicativas y están asociadas a las


condiciones de vida, los estilos sedentarios sumados al consumo de productos
chatarra o inclusive enfermedades hereditarias, pero el resultado, según la visión
de las y los encuestados, es que sí ocurre la discriminación con un 48%, un 39%
dice que no y un 13% es indiferente.
Discriminación por obesidad
No me he
fijado
13% Si
48%
No
39%

B) Apodos por obesidad 385

Este resultado confirma el anterior, pues la muestra consultada manifiesta con un


56% que sí hay denominaciones o sobrenombres para los y las estudiantes que
tienen sobrepeso, por tanto, son víctimas de discriminación verbal.

Apodos por obesidad


No
44% Si
56%

C) Discriminación por bulimia o anorexia

En contraste con el resultado anterior, la muestra señala que es menor la


discriminación que provocan los y las estudiantes con poco peso con un 60%,
pues, además, el 21% manifiesta indiferencia. De cualquier forma, el 19% que
indica que sí hay trato negativo merece atención para acciones de intervención.

Discriminación por bulimia o anorexia


No me he Si
fijado 19%
21%

No
60%
D) Discriminación por enfermedades como epilepsia, asma u otras

Entre mayor conocimiento exista de las enfermedades menor será la exclusión


que se realice de quienes la padecen. Se observa en la gráfica, que para la
población encuestada, casi no hay un rechazo o burla por padecer alguna
enfermedad como las mencionadas con un 71%, sin embargo, el restante de la
gráfica está matizado por porcentajes de exclusión.
386

Discriminación por enfermedades como epilepsia, asma


u otras
Muy
frecuentemente A veces
3% 10%

Casi Nunca
16%

Nunca
71%

E) Discriminación por estatura

El propio nivel de desarrollo se manifiesta con todos sus matices en éste reactivo
donde la distribución mostró las posturas desde un “Nunca” con 41%, “Casi nunca”
con 22% , “A veces” con 27% y “Muy frecuentemente” con 10%; opiniones muy
dispares, pues las y los jóvenes se están desarrollando y las diferencias se
vuelven muy notorias. Son causa de atención la estatura y quienes tienen estatura
muy alta o muy baja reciben apodos, burlas o comentarios discriminatorios por su
tamaño.
Discriminación por estatura Muy
frecuentemente
Nunca 10%
41%
A veces
27%

Casi Nunca
22%
387
F) Discriminación por padecer enfermedades en la piel

Existe discriminación hacia el estudiantado que presenta de manera notoria o


evidente, ciertas enfermedades o marcas en la piel: en la suma de “A veces” 26%
y “Muy frecuentemente” con 6%, sumados hacen un 32%.

Discriminación por padecer enfermedades en la piel


Muy
frecuentemente
6%

Nunca A veces
45% 26%

Casi Nunca
23%

G) Adicciones

Según la percepción de la muestra encuestada, un 77% indica que tienen u


observan a compañeros con alguna adicción.

No Adicciones
23%

Si
77%
H) Adicciones más comunes

Según las opiniones vertidas, el alcoholismo es la adición que más estudiantes


tienen con un 22%, seguida del tabaquismo 21%, drogadicción con 18%, internet
16%. Las tres primeras llaman la atención por la edad temprana en la que se
presentan.

Billar
Adicciones más comunes 388
6%
Alcoholismo
Videojuegos o 22%
maquinitas
12%
Internet
Juegos de azar 16%
(cartas) Drogadicción
5% 18%

Tabaquismo
21%

Después de este ejemplo (discriminación por salud) cabe resumir que la


educación en el siglo XXI exige el cumplimiento de políticas incluyentes y la
formación en valores que fomenten la ciudadanía, la equidad de género, la no
violencia y la no discriminación. Este primer ejercicio de acercamiento a la
cotidianidad de la comunidad escolar del nivel Medio superior del Estado de
México, permitió observar ciertos patrones culturales:

En cuanto al alumnado a nivel general el ambiente en la escuela lo perciben


positivo, y llaman atención los rubros: de violencia de género, comportamiento y
conductas violentas, pues mucho de lo generado es producto de sus biografías;
se encuentra en ambos grupos, tanto en mujeres como en hombres, quienes se
encuentran en proceso incipiente de reproducción. Es importante trabajar
fenómenos invisibles, dentro del acoso escolar: la discriminación por
comportamiento, discriminación por trabajos y actividades, discriminación por
religión, por discapacidad, por condición socioeconómica, por ritmos de
aprendizaje, por conductas violentas. Los resultados no son graves más son focos
de alerta y por eso fueron clasificados como resultados buenos y satisfactorios,
en estos últimos es donde se pudo observar lo anterior.
El alumnado, al ser un grupo en formación, requiere expertos sobre la juventud
para entender el lenguaje, la incorporación de nuevos códigos y de los riesgos
que implican en la integridad física y psicológica de los mismos, que son daños
irreversibles que marcan la buena integración a la sociedad. Un factor a considerar
por su impacto en las y los jóvenes es el uso de las redes sociales que, en cierto
modo, van moldeando las conductas y acercando a escenarios de potenciales
peligros (trata de blancas, adicciones, ciberbullying). 389

Finalmente, cabe resaltar que este ejercicio de acercamiento fue posible gracias
a la participación de la comunidad estudiantil, el personal docente y administrativo
del bachillerato estatal, la Secretaría de Educación, el Gobierno del Estado de
México y la Universidad Autónoma del Estado de México, actores de nuestro
tiempo que estamos en búsqueda de la convivencia armónica. (Gobierno del
Estado de México: 2015)

Fuentes de consulta

Aguiar, N. y Breto, C. (2005). La escuela, un lugar para aprender a vivir.


Experiencias de trabajo cooperativo en el aula. México: MEC-CIDE.

Chapa Koloffón, Lilian y otros (2014). Prevención del delito en México ¿Dónde
quedó la evidencia? México: Evalúa. Centro de análisis de políticas
públicas.

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (2014) “¿Qué es la


discriminación?” Recuperado el 16 de octubre de 2014 en
http://www.conapred.org.mx/

Cullen, C. A. (1997). Crítica de las razones de educar. Argentina: Paidós

Fierro, C. y Fortoul, B. (2010). Guía de profundización para el análisis de prácticas


de aprendizaje y convivencia democrática. S/L.: S/Ed.

Gobierno del Estado de México. (2015) Diagnóstico de la situación de


discriminación y violencia de género en el sector educativo de la entidad.
Disponible en
http://observatoriomexiquense.edomex.gob.mx/sites/observatoriomexique
nse.edomex.gob.mx/files/files/diagn%C3%B3sticos/REPORTE%20FINAL
%20BACHILLERATO%20%20Violencia%20de%20G%C3%A9nero%20oc
t.pdf

INEGI (2015). Datos estadísticos por tema. Educación. 2013.

Mendoza, B. (2011). Bullying: la doble cara del acoso escolar. Estrategias para
390
identificar, detener y cambiar la violencia y agresividad a través de
competencias. México: Pax México.

Morales Reynoso, Tania y otros. (2014). Ciberbullying. Acoso cibernético y delitos


invisibles. Experiencias psicopedagógicas. México: UAEM.

Ortega, R. (2003). “La convivencia escolar: qué es y cómo abordarla” en: Pro-
grama Educativo de Prevención de Maltrato entre compañeros y
compañeras. S/L: CEJA.

Rodríguez Álvarez, Diana Karina. (2014). Diseño de manual para la prevención


del acoso escolar dirigido a docentes y padres de familia en educación
primaria. Por una convivencia sana y responsable. UAEM-Facultad de
Arquitectura. (Tesis de maestría).

SEP (2011). Equidad de Género y prevención de la violencia en Secundaria.


México: SEP-UNAM.
El modelo ASSURE en la enseñanza del inglés en la universidad
Uriel Ruiz Zamora
María Guadalupe Peña Rodríguez
Jorge Roberto Trujillo Cabrera
Facultad de Lenguas. UAEM

Introducción

El dominio de lengua extranjera en el siglo XXI es una competencia básica para 391
el desarrollo de los sujetos de la sociedad del conocimiento y la información. La
enseñanza de lenguas se ha dado a lo largo de la prehistoria del mundo.

En la época lingüística, la enseñanza de lenguas se empezó a estudiar como


objeto de estudio y para el siglo XIX ya se contaba con diversos métodos de
enseñanza que han ido evolucionando hasta el día de hoy. La segunda década
del siglo XXI ha incorporado a la enseñanza de lenguas la TIC como elemento
fundamental para su desarrollo.

Este proyecto presenta el Diseño instruccional para la asignatura de Inglés 1


introducción, el cual está dirigido a alumnos en situación de riesgo académico en
la clase de inglés. Este diseño es para que los estudiantes estudien totalmente en
línea por medio de la plataforma universitaria.

Este trabajo se creó con el objetivo de que los estudiantes tengan el dominio de
las habilidades básicas de comunicación en lengua inglesa y que empleen el
idioma para responder las pruebas a las que se enfrente en el periodo lectivo

Justificación

La enseñanza de lenguas ha evolucionado en sus métodos pedagógicos, por


mencionar algunos del siglo pasado están la Suggestopedia, Total Physical
Response, Silent way, entre otros. Actualmente, se cuenta con el enfoque
comunicativo como propuesta principal para la enseñanza del inglés. Sin
embargo, la enseñanza de lenguas por medio de computadora ha dejado de lado
el diseño instruccional en esta área.
Lo que ha sucedido, como en muchos otros casos en la enseñanza, es la
implementación de las tecnologías como simple medio transmisor de los
conocimientos pero no se ha desarrollado la parte pedagógica de la Tecnología
Educativa.

Con base en dicha carencia de diseño instruccional de la enseñanza de lenguas


en una modalidad virtual, se realiza esta propuesta para la asignatura Inglés 1
introducción. 392

Fundamento de diseño de cursos en línea

La tecnología educativa tienes sus orígenes en el campo pedagógico, surge en el


contexto americano en los años 50 con el uso de la radio, la televisión, tv y prensa.
Ya en la década de los 60 se incorpora diferentes recursos para la enseñanza –
aprendizaje. Para los años 80 y 90 se da en ambientes académicos no en centros
educativos por lo que no se consideran a profesores y estudiantes (Hernández,
s.f.).

Para principios del Siglo XXI la tecnología educativa se percibe como un espacio
de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en la que
se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas de las ciencias sociales
(Moreira, 2009, pág. 19).

Esta perspectiva actual de la tecnología educativa y los avances en las ciencias


tecnológicas permiten tener diversos medios para la divulgación de la información.
Un medio para la divulgación son las plataformas educativas, las cuales tienen
diversas herramientas para llevar a cabo la transmisión de la información.

(Rodríguez, 2014) expone que “debemos señalar que las herramientas de


comunicación presentes en las plataformas virtuales están incrementando
paulatinamente el protagonismo del educando en el hecho educativo y la
interacción multidireccional que posibilita el intercambio de experiencias
compartidas.” (p. 84)
La transversalidad de los contenidos por medio de las diversas herramientas
permite una mejor formación de los estudiantes, volviéndolos autónomos, el
mismo (Rodríguez, 2014) explica

La educación a distancia se propone de forma abierta y se vincula necesariamente


con la autopreparación, el desarrollo de métodos creativos de enseñanza-
aprendizaje y trata de aprovechar el desarrollo tecnológico, sólo en la medida en
que constituye la base, del escenario para el desarrollo de los procesos educativos 393

(p. 84).

Además, de la perspectiva de la Tecnología Educativa se debe tomar como


fundamento para los cursos en línea diversos elementos. Algunos de estos
elementos son presentados por (McAnally-Salas & Armijo, 2001), quienes
utilizaron el modelo de McIsaac y Gunawardena (1996) el cual explica seis
factores necesarios para la selección y uso de tecnologías en cursos en modalidad
a distancia. Las seis características a considerar para la educación en línea son
“a) transmisión y acceso, b) control, c) interacción, d) características simbólicas
del medio, e) la presencia social creada a través del medio, y f) la interfaz entre el
usuario y la máquina” (p. 1).

Finalmente, para dar fundamento al diseño de los cursos en línea, (López &
Aguilar, 2011) plantean que se deben contemplar tres elementos, el Aprendizaje
significativo, el Constructivismo y los Cursos en línea.

El aprendizaje significativo presupone una disposición para relacionar el material


nuevo con su estructura cognoscitiva, y lo que aprende el estudiantes es
significativo para él ya que lo relaciona con su estructura de conocimiento
(Ausubel y Cols, 2009, en López & Ávalos, 2011, p. 3).

El constructivismos según Coll (2002, en López & Ávalos, 2011, p. 4) “aprender


no significa copiar la realidad, sino que aprendemos al momento de construir una
representación personal sobre lo que se intenta aprender.”

Por último los cursos en línea para Khan (2005, en López & Ávalos, 2011, p. 5)
los cursos en línea son vistos como un acercamiento innovador para el
aprendizaje del alumno, los cuales permiten al estudiante aprender en cualquier
lugar y en el momento más oportuno en los siete días de la semana, las 24 horas
del día mediante la utilización de recursos y la tecnología digital, junto con otros
materiales de aprendizaje que permiten un ambiente de enseñanza abierta,
flexible y distribuida.

Planeación de cursos en línea Modelo ASSURE


394
El modelo ASSURE surge para la educación presencial, sin embargo en la época
actual se ha considerado para ser utilizado en la educación a distancia. De
acuerdo con (Benítez, 2010) el diseño instruccional es “un proceso fundamentado
en teorías educativas; sistemático, dinámico y continuo, de selección, elaboración,
implementación y evaluación de actividades; facilita la enseñanza y el aprendizaje
de un tema, unidad o curso no importando su nivel de complejidad y la modalidad
educativa” (p. 4).

Además, Benítez (2010) explica que

Es evidente que en una modalidad de educación a distancia el diseño instruccional


es más complejo tanto en una modalidad semipresencial o en línea, porque
requiere que el curso se planifique a detalle con sus objetivos, estrategias, medios
y recursos para asegurar el éxito de los aprendizajes. Esta complejidad radica en
la incorporación de múltiples medios tecnológicos en la instrucción, lo cual
también debería de ocurrir en una modalidad presencial (p. 4).

En lo que respecta al modelo ASSURE para modelos a distancia, la misma


(Benítez, 2010, pág. 4) explica

En la modalidad a distancia el papel del estudiante requiere una mayor


participación y compromiso con las actividades que se le asignan en el curso, su
participación es permanente y activa. En cuanto al profesor, cambia su estilo
tradicional al de un facilitador para mantener una comunicación permanente con
los estudiantes con la finalidad de retroalimentar su proceso de aprendizaje y
actividades.
El modelo ASSURE contempla seis etapas o momentos para el desarrollo de su
propio procedimiento. A manera de resumen se presentan las seis etapas
necesarias para un diseño instruccional (Benítez, 2010):

1. Analizar las características del estudiante o de los participantes del curso,


recuperar aspectos socioeconómicos y culturales, antecedentes escolares,
edad, sexo, estilos de aprendizaje, así como sus hábitos de estudio y su
nivel de motivación. 395

2. Establecimiento de objetivos de aprendizaje


3. Selección de estrategias, tecnologías, medios y materiales
4. Organizar el escenario de aprendizaje. Por ejemplo, organizar una
bienvenida a los estudiantes, hacer una introducción, expresar una opinión
del contenido de la lección, explicar la relación del tema con sus
necesidades para motivarlos al éxito de su aprendizaje, medio y material.

Utilización de los medios y materiales, que representa la cuarta etapa del modelo
ASSURE

5. Participación de los estudiantes participación activa y comprometida para


cumplir los objetivos del curso
6. Evaluación y revisión de la implementación y resultados del aprendizaje
momento de evaluar el logro de los objetivos de aprendizaje, el proceso de
instrucción y el impacto en el uso de los medios tecnológicos

Estas seis etapas garantizan la consecución de los objetivos planteados para la o


las actividades de la asignatura. Así como, la utilización de los medios electrónicos
como medio para la participación activa de los involucrados en el proceso de
enseñanza-aprendizaje en una educación virtual.

Análisis de los aprendices

La Facultad de Lenguas oferta dos programas académicos, 1) Lenguas y 2)


Enseñanza del Inglés. El primero es un programa presencial con una trayectoria
ideal de diez semestres, mientras que el segundo es un programa en modalidad
a distancia con una trayectoria de ocho semestres.

El presente trabajo se enfoca al programa de Lenguas, donde los estudiantes


generalmente son jóvenes recién egresados del nivel medio superior, lo anterior
no es excluyente para aquellos interesados en estudiar una licenciatura distinta a
alguna que ya hubieran cursado con anterioridad o que hubieran dejado de
estudiar por algún tiempo 396

Una vez presentada la población general de la Licenciatura en Lenguas, se


muestra la población objeto de este diseño instruccional.

Características generales de la población:

 Nivel educativo: Licenciatura

 Género: ambos

 Rango de edad: 18 a 22

 Características especiales: alumnos en situación de riesgo académico en


la clase de inglés.

Competencias de entrada del estudiante:

Los estudiantes en situación de riesgo y para los cuales está elaborado este
diseño instruccional deben contar con las siguientes competencias de entrada:

 Autonomía

 Manejo de TIC

 Dominio de Presente simple, pasado simple

 Conocimiento de Verbos

 Uso de Vocabulario
Estilos de aprendizaje

Los alumnos de la Licenciatura en Lenguas pertenecen a diversos estilos de


aprendizaje:

 Visual

 Auditivos

 Kinestésicos 397

 Otros: Activo, Reflexivo, teórico o pragmático.

Establecimiento de objetivos

a) Dominar las habilidades básicas de comunicación en lengua inglesa 1.


b) Utilizar el idioma para responder las pruebas a las que se enfrente en el
periodo lectivo.

Selección de métodos, medios y materiales

Un método de aprendizaje puede considerarse como un plan estructurado que


facilita y orienta el proceso de aprendizaje. Puede establecerse, que es un
conjunto de disponibilidades personales e instrumentales que, en la práctica
formativa, deben organizarse para promover el aprendizaje.

Es importante señalar que para la enseñanza de lenguas el uso de un solo método


no es práctico, ya que las generaciones actuales demandan una enseñanza
activa, participativa y con el empleo de diversos medios para su desarrollo. Por lo
anterior se pueden utilizar diversos métodos tales como:

Instrucción Basada en Computadora (CBT por sus siglas en inglés), este método
se realiza a través de Tutoriales, Prácticas, Juegos, Simulación, Resolución de
problemas y Demostraciones. Por lo anterior, se exige que los participantes
empleen competencias computacionales para desarrollar las distintas actividades
que se realicen.
Otro método que se propone es la Instrucción Basada en la Web (CBT por sus
siglas en inglés). Aquí se necesita por parte de los participantes 1) Productividad
más grande, 2) Instrucción simultánea a muchos participantes y 3) Aprendizaje
flexible.

Uso de medios y materiales

Para cumplir con los objetivos establecidos para la sesión de lengua inglesa es 398
necesario utilizar los medios y materiales específicos y que se conjuguen con los
métodos establecidos. Es de suma importancia subrayar que los medios y
materiales son solo un instrumento que coadyuva al dominio de las competencias
en lengua. A continuación, se presentan los medios y materiales requeridos:

 Computadora/Laptop

 Internet

 Libro de texto digitalizado

 Procesador de texto

 Pizarrón electrónico

 Blog

 Wikis

 Chat

 Video

Requerimiento de participación

Es necesario que para tener un desarrollo óptimo de la sesión se tenga


participación activa tanto del docente como de los estudiantes, tal y como lo
establece el Método colaborativo.

El profesor debe diseñar una variedad de actividades interesantes para mantener


a los estudiantes en constante práctica de la lengua inglesa, tanto físicas como
mentales. Es fundamental dar retroalimentación de las actividades a los
estudiantes.

El profesor debe conocer las características de sus estudiantes, saber sus estilos
de aprendizaje para así establecer las tareas adecuadas y que se adquieran las
competencias de la lengua inglesa.

Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requerimientos para cometer los
399
objetivos establecidos.

 Ser autónomos

 Contar con equipo de cómputo (PC, Laptop o Tablet).

 Trabajar en equipo con objetivo comunes que han sido establecidos


previamente.

 Revisar constante las metas establecidas.

 Ser responsable de las tareas conjuntas.

 Interactuar continuamente para dar u recibir retroalimentación entre los


involucrados.

 Tener destrezas colaborativas y realizar las funciones de acuerdo a sus


capacidades.

Identificación de la asignatura En la actualidad el mundo globalizado e


internacional, así como el uso de las tecnologías, conllevan al aprendizaje del
idioma Inglés como competencia de gran importancia en el ámbito educativo y con
el objeto de lograr niveles de calidad en el dominio del mismo con el objetivo de
la innovación y mejora de los programas de enseñanza la lengua inglesa a nivel
superior.

Como fundamento se plantea la premisa de que la habilidad de comunicarse en


una lengua extranjera es una competencia esencial en la formación integral de los
estudiantes de nivel superior, por lo que es primordial el dominio de los
conocimiento básicos de la lengua inglesa.
La asignatura se impartirá a lo largo del primer semestre de la carrera como curso
de introducción para los estudiantes con situación de riesgo en la asignatura de
Lengua inglesa 1, la cual es una asignatura obligatoria en el currículo de la misma
institución.

Desde la perspectiva didáctica de busca proporcionar al estudiante herramientas


y habilidades mediante prácticas de comprensión, producción oral y escrita a nivel
elemental por medio de una plataforma para que pueda utilizarlo en un ámbito de 400

la vida cotidiana.

Formato de organización de unidades didácticas

Nombre de la Asignatura Unidad de Aprendizaje Resultados de aprendizaje

INGLÉS 1.

a) Present Simple.

27 horas

Pronunciation

Practical English: reservations and prices

 Speaking

 Writing

 Reading

 Listening

b) Past simple endings

27 horas

Pronunciation

Practical English: then and now

 Speaking

 Writing
 Reading

 Listening

Proceso de cada evaluación para cada unidad de aprendizaje

La evaluación se realizará de manera ponderada, es decir, se asignarán diversas


actividades para cada unidad de aprendizaje y cada una de ellas tendrá un valor
específico para la evaluación sumativa. 401

Se evaluarán las cuatro habilidades de la lengua y el uso de la gramática, la


ponderación para la evaluación es la siguiente:

 • Gramática 20%

 • Producción oral 20%

 • Producción escrita 20%

 • Comprensión oral 20%

 • Comprensión escrita 20%

 • Total 100%

Las cuatro habilidades, así como la gramática, se evaluarán de acuerdo al nivel


Breakthrough, el cual es definido por The Association of Language Testers in
Europe (ALTE) como a basic ability to communicate and exchange information in
a simple way” (ALTE, 2002, pág. 8).

Conclusión

La lengua inglesa es un objeto de estudio que debe enseñarse de manera formal


por parte de los especialistas en lengua. La enseñanza de lenguas ha sido vista
como una asignatura que puede ser impartida por cualquier sujeto que tenga
“dominio” de la lengua. Sin embargo, como lingüistas y expertos en enseñanza,
se debe tomar un papel de analítico de lo que conlleva la mala instrucción en esta
área.
Como base para la enseñanza formal y de calidad es fundamental con modelos
instruccionales que sirven de guía, no solo para la enseñanza de los contenidos
temáticos, sino para analizar realmente todos los elementos que son influyentes
en la enseñanza de la lengua inglesa.

Es primordial, siempre considerar las características de los participantes para que


con ese conocimiento se diseñen las actividades para compartir los conocimientos
y evaluar los mismos de manera objetiva. 402

Por lo anterior se concluye que este diseño instruccional es la base para iniciar
con una enseñanza-aprendizaje de lengua inglesa con calidad por parte de los
participantes y que para los niveles superiores se tenga un verdadero desarrollo
en la lengua.

Referencias

ALTE. (2002). THE ALTE CAN DO. Obtenido de


https://www.cambridgeenglish.org/Images/28906-alte-can-do-document.pdf
Benítez, L. M. (2010). EL MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE APLICADO
A. Tlaltemoani. Revista Académica de Investigación, 1-12. Obtenido de
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mgbl.pdf
Hernández, L. M. (s.f.). La Pedagogía y la Tecnología. Obtenido de
file:///C:/Users/TUTOR%C3%8DA/Downloads/tecnologia%20educativa%20como
%20disciplina%20pedagogica%20(1).pdf
López, d. l., & Aguilar, Á. A. (2011). LOS CURSOS EN LÍNEA Y SU FUNDAMENTACIÓN
PEDAGÓGICA: EL CASO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES DE
LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. XI Congreso Nacional de Investigación
Educativa (págs. 1-10). México: COMIE. Obtenido de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_07/1431.p
df
McAnally-Salas, L., & Armijo, d. V. (2001). La estructura de un curso en línea y el uso de
las dimensiones del aprendizaje como modelo instruccional. Revista
Iberoamericana de educación, 25(1), 1-7. Obtenido de
https://rieoei.org/RIE/article/view/2998
Moreira, M. A. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. Tenerife: ULL.
Rodríguez, F. N. (2014). FUNDAMENTOS DEL PROCESO EDUCATIVO ENSEÑANZA,
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN A. RIED. Revista Iberoamericana de Educación
a Distancia, 17(2), 75-93.
Necesidades informacionales para evaluar información de la red
para el trabajo académico en migrantes y nativos digitales
Ariel Sánchez Espinoza
Rosa Ma. Hernández Ramírez
Merizanda Ma. Del Carmen Ramírez Aceves
Facultad Humanidades. UAEM

Resumen
403
El presente documento tiene como objetivo exponer el contexto actual de los
recursos informativos como fuentes de información para la investigación científica
y las nuevas habilidades informacionales que debe tener el docente e investigador
para la búsqueda de información. A los criterios de pertinencia y relevancia se
agregan otros como la confiabilidad, la mención de autoría, la navegación e
interoperabilidad son criterios que constituyen habilidades informacionales y que
debe considerarse y desarrollarse a la par de las habilidades informáticas para el
trabajo académico y de investigación. Es un estudio de corte cualitativo que utiliza
una técnica documental y exploratoria para determinar los criterios que otorgan
valor a la información recuperada en la red.

Palabras Clave: Recuperación de información / Criterios de evaluación de


información electrónica / Recuperación de información

Introducción

En el mundo actual el desarrollo tecnológico ha replanteado innumerables


cambios en todos lo ámbitos de la vida y en todos los sectores posibles. La
educación no ha sido la excepción, y se adaptado a estos cambios que implican
inmediatez y actualización en todos los proceso involucrados, desde el tema del
currículum hasta la instrumentación de programas educativos y la forma en que
son ofertados, así como todo su andamiaje pedagógico.

En un periodo de treinta años nuestro mundo se ha transformado y las formas de


vivir, relacionarnos, trabajar y divertirnos han cambiado con él, lo cual no había
ocurrido en un lapso mayor de quinientos años, desde que, a mediados del siglo
XV, se inventó la imprenta, en 1756 los sistemas de refrigeración, en 1867 la
máquina de escribir, en 1890 el primer avión, a principios de 1900 los primeros
automóviles y con el pasar de los años, la televisión (Universia, 2008).

En otras palabras, antes de los años ochenta tuvieron que transcurrir siglos y
mediar diversas décadas para que se hiciera un invento importante, y después de
ese tiempo han aparecido innovaciones trascendentes que muchos todavía no
logramos asimilar y menos incorporar a nuestra vida diaria. ¿Cómo nos ha 404

afectado este rápido avance científico y tecnológico? ¿Qué impactos positivos y


negativos puede tener en relación con la educación de los jóvenes y, en
específico, con la formación profesional de los universitarios?

A lo anterior, se agregan más transformaciones: a finales de los noventa se


popularizaron los motores de búsquedas (Google es el más famoso del mundo
por tener más de ochocientos millones de consultas al día; fue creado en 1999),
los portales y los sitios de comercio en línea (e-commerce). Con el nuevo milenio
nacieron las llamadas “redes sociales”, y la creación de páginas web personales
y blogs se “disparó” y cambiaron para siempre las formas de relacionarnos con
las demás personas eso tan sólo de materia de la información, que es lo que nos
ocupa en este documento; se puede decir que se agrega a la inmediatez de la
comunicación y la información, la irradiación y la exuberancia informativa, con ello,
y en materia de la educación nuevas formas para determinar la pertinencia,
relevancia y validez de la información recuperada en la red (AMIPCI,2008).

Objetivo

Haber nacido en ésta llamada “era digital”, les otorga una ventaja a los estudiantes
en términos de aprendizaje mediante las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), y en consecuencia, los profesores deben adaptarse y
prepararse para enseñar en este contexto sobre todo en relación con el uso y la
penetración de las TIC.

Si caracterizamos a estos dos grupos protagónicos del proceso educativo, de


acuerdo a sus habilidades y conocimientos en materia de competencias
informáticas, tendremos a los “nativos” y a los “inmigrantes digitales” (Prensky,
2001), cada uno con cualidades distintas en materia de conocimiento informático,
los primeros desde luego con competencias sobresalientes en cuanto al uso de la
tecnología, sin embargo, para el proceso de enseñanza aprendizaje, se agregan
las competencias informacionales que tienen que ver con el uso y procesamiento
de la información, a saber: búsqueda, recuperación, evaluación, referenciación
pero sobre todo, validez académica y científica para el trabajo educativo. 405

En tal virtud, el objetivo del trabajo se orienta a definir las competencias


informacionales que ambas generaciones deben poseer en la selección y
valoración de información para el trabajo académico y así coadyuvar a reducir la
llamada “brecha digital blanda” que, en términos educativos, divide a profesores y
alumnos (SCT,2010).

Metodología

En los modelos educativos basados en competencias que están en boga en la


educación contemporánea se forma a los alumnos a través de la adquisición de
un conjunto de conocimientos, destrezas, actitudes y valores que deben estar
interrelacionados y articulados para ser aplicados en cualquier ámbito. Se trata de
competencias básicas que les permitan transferir lo aprendido en una situación
concreta a otras distintas.

Es el caso de las competencias informacionales; ante la enorme cantidad de


información a la cual tienen acceso los estudiantes, se requiere enseñarles a
buscarla, seleccionarla, entenderla, así como organizarla, procesarla y
transformarla en aprendizaje y, posteriormente, en conocimiento. De acuerdo con
la Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y Comunicación de la
Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (CRUE-TIC y REBIUN, 2009), las
competencias informacionales son aquellas que capacitan a los individuos para
reconocer cuándo necesitan información, dónde localizarla, cómo evaluar su
idoneidad y darle el uso adecuado según el problema que se les plantea.
Se dice que estas competencias son más difíciles de desarrollar en los alumnos,
pero son esenciales, en particular por las características que ya hemos abordado
en relación con los nativos digitales, que se destacan por realizar accesos al azar
en internet y por desear recibir información de modo ágil e inmediato. Poco leen,
desconocen criterios básicos de búsqueda (como utilización de palabras clave,
repositorios de información idóneos de acuerdo con sus necesidades e intereses,
formas de citación y referenciación para evitar el plagio), y menos organizan y 406
analizan los textos y datos obtenidos, teniendo en mente su posible relación y
aplicación con la temática, contenido o disciplina que se trate (Combes, 2007).

Para el español Juan de Pablos (2010), las competencias informacionales


concretas que se deben fomentar en los alumnos son: “Buscar la información
necesaria de forma precisa; analizar la información de manera eficiente; organizar
la información adecuadamente y utilizar y comunicar la información de manera
eficaz, ética y legal”. Por supuesto, esto implica el desarrollo de saberes de mayor
complejidad, pero que pueden ser aplicables en cualquier ámbito y escenario
futuro y le pueden servir de apoyo al profesional en la toma de decisiones, en la
clasificación e interpretación de datos, y en el planteamiento de posibles
alternativas de solución a problemas complejos.

El presente trabajo se centra a señalar algunos criterios de recuperación de


información útil y válida para el trabajo académico en la red, a partir de la
experiencia en la práctica de los discentes al revisar sus trabajos escolares y sobre
todo en el aparato crítico de sus trabajos de titulación, se han encontrado fuentes
que carecen de rigor científico, credibilidad e incluso origen, llegando a la
conclusión de que esta situación es una responsabilidad compartida entre el
propio discente y el asesor del trabajo de titulación que deja pasar estos aspectos
metodológicos de suma importancia, en tal sentido, se presenta a continuación y
a partir de una revisión de la literatura técnica ña respecto los siguientes criterios
de evaluación de información recuperada de la red para el trabajo académico.
Resultados

Una vez revisada la literatura podemos decir en cuanto a las competencias


informáticas, que son el conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y
conductas que capacitan a los individuos para saber cómo funcionan las TIC, para
qué sirven y cómo se pueden utilizar para conseguir objetivos específicos (CRUE-
TIC y REBIUN, 2009).
407
Por su parte, las habilidades informacionales son aquellas que nos permiten
hallar, organizar y utilizar información disponible en cualquier área de interés, su
dominio nos permite el logro de soluciones adecuadas a diferentes problemas y
tareas que requieren información útil, pertinente y relevante (González, 2019).

Ambas, informáticas e informacionales, son conocidas como CI2. El dominio de


este tipo de competencias informáticas suele denominarse “alfabetización digital”
y en ella se prioriza la capacitación técnica e instrumental para el uso de
dispositivos y programas.

Para abonar a esta alfabetización digital nos planteamos como objetivo establecer
criterios para validar información recuperada de páginas web. A continuación
enumeramos 7 categorías de evaluación que se proponen para legitimar el uso
de la información recuperada para fines académicos y/o científicos.

1. Autoría

Este aspecto es el primer elemento que le otorga certeza a la información,


debemos asegurarnos de que se encuentre nombrado el autor o el creador del
contenido, adicional a esta información deberá aparecer información
complementaria sobre su currículum como años de experiencia, formación, líneas
de investigación de cultiva y que le den autoridad para escribir sobre el tema.
Deberá también contar con información de contacto. También es importante
identificar el tipo de dominio /URL del sitio que puede ser: .edu, .gob, .com, .org,
etc. y discernir que nos dice este aspecto.
Es importante señalar que el Web master (diseñador del sitio), no necesariamente
es quien cera el contenido. Este aspecto (el autor) generalmente se puede ubicar
en las pestañas de “contacto”, “quienes somos”, “acerca del sitio”.

Propósito
Un sitio web de calidad, define con claridad sus propósitos e intencionalidad y
suele regirse por ellos. Esto es, que está orientado hacia un público definido al
cual se dirigen los contenidos. 408

El sitio debe de señalar el propósito del sitio e información adicional que


contextualice la información por ejemplo: ¿Por qué el autor escribió el
documento?, que intencionalidad tuvo, ¿Para vender un producto? ¿Lo escribió
como pasatiempo? ¿Cómo un servicio público? ¿Para profundizar más sobre un
tema? ¿Para proporcionar información general sobre un tema? ¿Para persuadir
de algún punto de vista en particular? ¿Para qué tipo de audiencia está enfocado?
(Estudiantes, expertos o público general) ¿Para qué grupo de edad fue creado?
¿Está dirigido a un área geográfica en particular? ¿Está dirigido a los miembros
de una profesión/formación específica?

2. Objetividad

Es de suma importancia que la información que se publica en el sitio WEB se


disponga de manera objetiva, ya que, de manera estricta, un sitio web es el
mediador entre los autores y sus lectores, entonces los primeros deben ser
especialistas en los temas que se abordan, en muchos casos los financia o
dependen de una institución de educación, productiva o de investigación que tiene
propósitos claros, y, por lo tanto, no debieran necesitar mucha publicidad o pop-
ups emergentes (ventanas emergentes con publicidad) que interrumpen la lectura.

El sitio deberá dejar claro si lo que se está documentando es un hecho, una


opinión o propaganda, en todo caso se debe saber si lo que se está publicando
es el punto de vista del autor, sí este tiene alguna afiliación a una organización y
sobre todo debe evitar se tendencioso y libre de prejuicios o emociones del autor.
3. Precisión

La presentación de la información debe tener estructura, buena redacción y


ortografía, el estilo debe ser acorde con los objetivos del documento y el público
al que va dirigido. Debe establecer una clara diferencia de la naturaleza del
documento, es decir, si es científico o de divulgación.

Con relación a las fuentes de información que sustentan la argumentación deben


409
estar claramente listadas, también la información presentada debe ser verificable
y deseablemente el contenido debió haber sido arbitrado, preferentemente para
agregar fiabilidad y credibilidad a la información. Se debe señalar que institución
(empresa, gobierno, universidad, etc.) respalda a la información y evaluar, de ser
posible, la información presentada de ésta, si goza de buen prestigio o si es
conocida.

4. Actualización

Una de las características de la información electrónica es la inmediatez,


irradiación y actualidad que proporciona, en este sentido todo sitio de calidad está
en constante actualización, es decir, publicando nuevos contenidos o gestionando
una comunidad de usuarios. Esto no implica una periodicidad estrictamente
definida, esto va a depender de la naturaleza de la información, del sitio mismo y
de sus editores.

En función de lo anterior se recomienda revisar si el sitio mantiene la información


actualizada y si es posible que haya una especificación de cuándo fue la última
vez que se actualizó el contenido.

5. Confiabilidad (fuentes)

Este aspecto se vincula también con la precisión de la información, revisada


líneas arriba. Una web confiable siempre expone sus fuentes bibliográficas si los
temas o la argumentación lo requieren.
Para el caso de que haya enlaces, se deberá verificar si son útiles para el
propósito del sitio y en todo caso, si éstos siguen vigentes y con qué tipo de
fuentes está vinculado la web, esto en virtud de la exuberancia informativa que
existe, por lo tanto, no todo lo que se consulta es fiable y no debemos creer que
todo lo que aparece en la web es verdad.

6. Navegabilidad y usabilidad
410
Un sitio web debe ser altamente intuitivo, es decir, amigable en cuanto su
interactividad con el sujeto, una buena navegabilidad consiste en qué tan simple
sea para un usuario navegar por todo un sitio web que visita sin salirse de él y sin
dar click a enlaces rotos.

Una web de calidad mantiene sus enlaces funcionando, posee una estructura
simple y de fácil navegación para facilitar su uso (usabilidad).

Conclusiones

Como hemos planteado ya, los estudiantes contemporáneos poseen altos niveles
de habilidad para el uso de la Red y las herramientas tecnológicas, pero sus
destrezas son limitadas para realizar tareas simples como recoger información,
organizarla y evaluarla. Los nativos están habituados a manipular y operar las TIC,
pero no a buscar y desarrollar contenidos, contrario a los inmigrantes digitales. Lo
anterior nos lleva a pensar que ambos requieren fomentar los dos tipos de
habilidades para complementar y enriquecer su formación; sin embargo, el nativo
digital parece tener mayores posibilidades de éxito en términos de la adquisición
y promoción de habilidades informacionales apoyadas en habilidades
informáticas.

Debemos ser muy críticos con la información recuperada en la Web y evaluar de


manera exhaustiva cada sitio. Comparemos la información que elijamos de
acuerdo a nuestras necesidades informativas, no toda la información que se
publica en la red tiene el propósito de servir para el trabajo académico.
Referencias bibliográficas

AMIPCI (2008). Hábitos de los usuarios de Internet en México. México: Asociación


Mexicana de Internet. Recuperado en junio de 2013
de http://www.amipci.org.mx/editomultimediafiles

Casas, R. (2008, diciembre). Redes y flujos de conocimiento. Redes, vol.13, núm. 26, pp.
11-144.
411
Cabero, J. (2004). Reflexiones sobre brecha digital y educación. En Tecnología,
educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión digital (pp. 23-42).
Murcia: Consejería de Educación y Cultura/Universidad de Sevilla. Recuperado en
junio de 2013 de http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/brecha.pdf

Combes, B. (2007). Techno-savvy or just techno-oriented? What does the research tell us
about the information-seeking behavior of the ‘Net Generation’? ACCESS, vol. 17,
núm. 2, pp. 17-20.

CRUE-TIC y REBIUN (2009). Competencias informáticas e informacionales en los


estudios de grado. Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas/Red
de Bibliotecas Universitarias. España. Recuperado en junio de 2013
de http://www.rebiun.org/doc/documento_competencias_informaticas.pdf

De Pablos, Juan (2010). Universidad y sociedad del conocimiento. Las competencias


informacionales y digitales. En Competencias informacionales y digitales en
educación superior [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento (RUSC), vol. 7, núm. 2. Recuperado en junio de 2013
de http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-de-pablos/v7n2-de-
pablos

González, Fabian. (2019). Buscar información: Desarrollo de habilidades


informacionales.Recuperado el 12 de septiembre de 2019 de
http://www.ubo.cl/biblioteca/?page_id=440

López Bermúdez. J.G. (2017). Cómo reconocer fuentes confiables en Internet.


Recuperado el 15 de septiembre de 2019 de
https://www.infotecarios.com/reconocer-fuentes-confiables-
internet/#.XZ7IBVVKios
Prensky, M. (2001, octubre). Digital natives, digital inmigrants. On the Horizon, vol. 9,
núm. 5.

SCT (2010). Estrategia Nacional para el Impulso de la Sociedad de la Información y del


Conocimiento. En Agenda Digital México 2010-2012. México: Secretaría de
Comunicaciones y Transportes. Recuperado en junio de 2013
de http://www.agendadigital.mx/descargas/AgendaDigitalmx.pdf

Universia (2008). 25 mejores inventos en los últimos treinta años. Red de Universidades 412
de Habla Hispana y Portuguesa. España: Universia Tech Center. Recuperado en
junio de 2013 de http://www.slideshare.net/msarmiento/25-mejores-inventos-de-
los-ltimos-30-aos-presentation
Equidad de género y currículum.

Rosa María Hernández Ramírez


Ariel Sánchez Espinoza
Merizanda Ma. del Carmen Ramírez Aceves
Facultad de Humanidades, UAEM.

La Historia nos ha mostrado cómo, desde los primeros tiempos, de los roles de
mujeres y hombres se han diferenciado. A cada época y lugar corresponden
413
ciertas funciones, atribuciones y esencias que tanto unas como otros se han
encargado de reproducir generación tras generación sin que mediase alguna
crítica sobre todo por los modos tan dispares de desarrollo personal, profesional
o familiar. No es sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial y la entrada
abiertamente de la mujer al mercado laboral que comienza a tomar forma la
conciencia de la situación de desigualdad, discriminación y violencia vivida por
ellas.

Durante las últimas décadas del siglo XX y lo que va del siglo XXI los esfuerzos
coordinados a nivel mundial para mejorar las condiciones de vida de las mujeres
(y ya en boga, también de los hombres) se han traducido en leyes internacionales,
tratados, políticas gubernamentales y acciones de toda la sociedad que han ido
permeando poco a poco. Para un mejor esclarecimiento de la temática a tratar
que versa sobre la equidad de género y la educación, elemento esencial en el
progreso de toda sociedad, conviene conceptualizar lo referente a género. Para
ello retomaremos lo que dice la ONU, a través de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su informe sobre
Igualdad de Género:

El Género es una construcción cultural y social, definida por las relaciones de poder
entre hombres y mujeres y por las normas y valores relativos a los roles “masculino”
y “femeninos” con respecto al comportamiento. La interpretación cultural y la
negociación de género resultan fundamentales para la identidad incluyendo la
identidad de género) de las personas y sus comunidades. El género no se entiende
universalmente de la misma manera en las diversas culturas y puede tener múltiples
definiciones en las distintas comunidades más allá de la dicotomía masculina-
femenina. (UNESCO, 2015:14)
Ahora bien, para derribar ciertos estereotipos que se construyen en torno a los
roles del género se comenzó por hablar de Equidad, traducida ésta como:

Equidad de género. Se define como “la imparcialidad en el trato que reciben mujeres
y hombres de acuerdo con sus necesidades respectivas, ya sea con un trato
igualitario o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se
refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades ….".
(UNESCO, 106)

La Equidad de Género supone el inicio de un proceso para dotar de las mismas 414
oportunidades de crecimiento tanto a mujeres como a hombres en ámbitos de su
preferencia. Ahora bien, debemos centrar la atención en las políticas públicas de
la equidad de género en el ámbito educativo.

Para abordar las políticas públicas en cuestión de género es conveniente definir


lo que son estas últimas y Subirat y Gomá (citados en Flores, 2018) definen como:

Las políticas deben considerarse como propuestas de regulación pública de los


múltiples problemas y contradicciones que afrontan las sociedades actuales. Toda
política pública entraña un mecanismo de asignación pública de recursos y
oportunidades entre los diferentes grupos sociales con intereses y preferencias en
conflicto. Mecanismo que opera en un plano más o menos autónomo respecto a las
lógicas mercantiles, familiares y comunitarias. Las políticas, en consecuencia,
implican opciones de fondo enraizadas en valores, paradigmas e ideas. Trasladan,
de forma más o menos explícita, concepciones, referentes normativos e intereses a
la esfera de la decisión colectiva. Y todo ello en un marco de entramados
institucionales por donde transitan las interacciones concretas entre actores políticos.

La primera política internacional a la que se hará alusión corresponde a Los Ocho


Objetivos de Desarrollo del Milenio que se fijaron en el año 2000 en el seno de las
Naciones Unidas en un acuerdo de 189 Estados Miembros. Cabe señalar que las
metas a conseguir se proyectaron al año 2015. También incluye una agenda de
problemas de pobreza, sustentabilidad, salud materna, enfermedades y lo que nos
interesa: la educación de las mujeres.

En su objetivo 3 se lee:

3.- Promover la igualdad entre géneros y el empoderamiento de la mujer.

Meta 3.A: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y
secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza
antes de finales de 2015.
Las propuestas contenidas en este documento se evaluaron en 2015 y de ello,
surgieron los ahora denominados 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El punto
5 se refiere a la Igualdad de Género:

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y
las niñas.

En su diagnóstico se expresa: “La igualdad entre los géneros no es solo un


derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo 415
pacífico, próspero y sostenible”. Para ello se planteó como meta:

5c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la


igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los
niveles.

En México, y en concordancia con los lineamientos internacionales, en varias


leyes quedan plasmadas las condiciones de igualdad de Género. En nuestro
ámbito, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES) ha emitido algunos documentos que rigen el actuar de las
Universidades públicas del país desde hace más de 65 años. Para el tema que
nos atañe haremos referencia sólo a dos de ellos: La Educación Superior en el
Siglo XXI y el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.

En cuanto a la primera referencia cabe hacer la aclaración que si bien fue emitida
en 2004, ha regido los últimos años las políticas de las Instituciones de Educación
Superior (IES). Muchos de sus postulados los hemos visto ser implementados: las
evaluaciones y acreditaciones; los sistemas educativos a distancia; la innovación
en planes y programas educativos hacia el modelo de competencias; la
vinculación con las empresas; la consolidación de cuerpos académicos entre
otros. Llama la atención, no obstante, que aun cuando alude a los problemas
sociales a nivel mundial y nacional, no fija una postura clara en torno a la equidad
y la igualdad de género.

En el más reciente documento denominado Plan de Desarrollo Institucional Visión


2030 de la misma ANUIES se señala que las IES se enfrentan a un mundo
globalizado, con tecnologías innovadoras, avances científicos, la recomposición
económica y social y a la vez, deben participar en la solución de los problemas
sociales. (ANUIES, 2016:9) Cabe señalar que al día de hoy, dicha Asociación
cuenta con la membresía de 180 Universidades e IES públicas y privadas de todo
el país.

Dicho plan estratégico delinea las cinco tendencias de la sociedad contemporánea


y de la Educación Superior:
416
1. Sociedad del conocimiento.
2. Globalización y desarrollo local.
3. Masificación y universalización de la Educación Superior.
4. Cambios en el trabajo.
5. Nuevos modelos educativos (ANUIES, 2016:25)

A lo largo de este documento se exponen las principales metas que deben fijarse
las IES con miras al año 2030. En lo que a esta temática respecta, en la página
41 se leen los Principios (o valores) que sirven para la orientación de las
actividades interinstitucionales divididos en tres ejes:

a) Compromiso y responsabilidad social…


b) Respeto y promoción de los Derechos Humanos
 Equidad de Género...

 Igualdad e imparcialidad

c) Enfoque a resultados y efectividad institucional… (ANUIES, 2016).


Ahora bien, en la UAEM, por primera vez, el Rector Dr. Alfredo Barrera Baca
incluyó en su Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021 a la Equidad de
Género como Proyecto transversal. Para ello se acota:

Equidad de género.

La perspectiva de género se ha convertido en una estrategia para buscar la igualdad


de género en las relaciones humanas, por medio de planteamientos académicos y
procesos institucionales que influyan en el cambio de las representaciones sociales
en torno al significado de ser hombre o mujer… (Barrera, 2017: 190)
Para concretar lo anterior se propusieron dos políticas a seguir: una de ellas se
refiere a lograr la certificación de equidad en el campo laboral y la otra:

Políticas…

La perspectiva de género incluirá medidas de nivelación, acciones afirmativas y


nuevas prácticas, así como mecanismos de prevención, sanción, atención y
canalización de la violencia de género y discriminación. (Barrera, 2017: 197-198).

Haciendo un análisis de lo dispuesto en el Plan Rector, se coincide en la


417
necesidad de sensibilizar a la comunidad universitaria en torno al cambio cultural,
social y de comportamientos en cuanto a la Equidad de Género. Sin embargo, otro
elemento importante y no contenido hasta el momento, se refiere a la
transversalización de la perspectiva de género específicamente en los planes y
programas de estudio.

Las circunstancias históricas en las que nos desenvolvemos hacen pausible y


determinante que los curricula de las IES incluya la cuestión de género:

En el caso de las disciplinas con una vertiente claramente aplicada a la realidad social
como es el caso de la educación, desde la perspectiva de género cobra una
importancia más acusada como medio de analizar y transformar la realidad: “Se hace
necesaria la introducción de una perspectiva transformadora, de género, es decir,
aquella que, partiendo de un diagnóstico de las relaciones de género existentes,
pretende recrearlas de modo más equitativo e igualitario para las mujeres y varones
como resultado de un proceso sostenido de cambio social “ (Donoso, 2003:7)

Es fundamental introducir a las nuevas generaciones, desde la parte conceptual y


por supuesto actitudinal, las herramientas necesarias para debatir, entender y
poner en práctica acciones tendientes a la igualdad de géneros. La juventud
actual, en gran parte, carece de los elementos mínimos en este tema:

Es realmente complejo despertar el interés en materia de género en la juventud si


ésta cree que la igualdad real entre hombres y mujeres ya existe. Este fenómeno,
llamado espejismo de igualdad (Valcárcel, 2008) pretende explicar la presunta
situación de igualdad formal que la sociedad percibe, pero que desgraciadamente no
se ajusta a la realidad.(Donoso,2013:9)

Sería una utopía pensar que la juventud universitaria, por el sólo hecho de serlo,
enarbole entre sus objetivos de desarrollo la igualdad de género. García Pérez,
et.al. (2011) detecta en un reciente estudio, que el alumnado
universitario…presenta un grado insuficiente de conocimientos básicos sobre el
género y es que los contenidos de este tipo “solo son abordados en el plan de
estudios a voluntad libre del profesorado más sensibilizado “(p.21). Donoso, 2003:
7)

De lo anterior deriva la necesidad de formación del docente como agente


encargado del cambio del estudiantado. La postmodernidad implica para el
claustro exigencias que según Moacir Gadotti (2003)incluyen: ser profesores
multiculturales y orientar hacia la diversidad; promover acciones que mantengan 418

el equilibrio con el entorno, rebasando el ámbito escolar; que estén habilitados


para ser guías en sistemas presenciales y no presenciales; el empleo de
didácticas que estimulen las inteligencias múltiples, el pensamiento crítico y
reflexivo; el manejo de tecnologías de la información y estar inmerso en las
tendencias de la globalización. También señala la necesidad de enseñar al alumno
los pilares de la educación: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a hacer
y aprender a conocer. Se agregaría el tener el marco referencial y vivencial de la
perspectiva de género.

Existen profesionales con decisión para tratar la temática de género dentro de sus
aulas en forma transversal pero se encuentran con materiales didácticos con carácter
androcéntrico y que, además el lenguaje empleado todavía queda lejos de ser
cercano a la neutralidad (Donoso,2013:4).

La propuesta central es la transversalidad de la perspectiva de género en los


planes, programas y curricula a nivel superior y por ello deben quedar
especificados que se entiende por dichas categorías. En primera instancia, la
transversalidad.

Para Ferrini la transversalidad es:

Concepto que encierra la idea de diversidad, de presencia en varios lugares de


penetración de contenidos o materias, es plantear el enfoque del plural y la
connotación de multipresencialidad e interdisciplinariedad…es un enfoque axiológico
que trata de centrar tres planteamientos actuales: cambio sociológico de la
humanidad, cambio epistemológico y cambio axiológico…” (Ferrini;1997:2)

En efecto, la categoría de transversalidad del currículum tiene que ver con la


puesta en práctica de valores, de nuevas creencias y actitudes que deben
fomentarse y formarse en el alumnado:
Los ejes transversales (ET) son la propuesta curricular española que busca
salidas en el ámbito escolar a las profundas transformaciones que enfrenta el
mundo…representan el desafío de enfrentar los procesos de construcción de una
nueva cultura ciudadana que ofrezca alternativas incluyentes, pacifistas y
tolerantes(básica y superior) con implicaciones en:

 Centrada en valores. Retoma la educación cívica y moral…


419
 Impregna el curriculum escolar. Los ejes transversales no se presentan
como contenidos adicionales o como materias aparte. La propuesta
curricular apunta a que las formas de relación de los diferentes actores
educativos incorporen contenidos actitudinales (valores, normas y
comportamientos) en todos los espacios escolares (aulas, recreo,
reuniones, etc.) así como en todas las materias del currículo.(subrayado
nuestro).

 Se refieren a problemas sociales. ..incorporando los problemas sociales


que el alumnado vive en su entorno mediato e inmediato...

 Tienen un carácter dinámico y democrático…(González, 2010)

La trasversalidad, a decir de Ferrini, no es ni recta ni perpendicular sino que debe


permear en todo el entramado curricular, más allá de disciplinas, más allá de
fronteras conceptuales y además va en paralelo a la evolución y a las necesidades
humanas.

Ahora bien, ¿Cuáles serían los temas propuestos para la transversalidad? De


acuerdo a la experiencia española se circunscriben a la educación ambiental, para
la paz, vial, del consumidor, la multiculturalidad, vial y para la igualdad de
oportunidades. En éste último precisamente radica la propuesta de la perspectiva
de género.

Hablar de perspectiva de género no es hablar de mujeres, es hablar de hombres


y mujeres y de las distintas formas que ha adquirido el poder entre ellos. No se
trata de sobreponer el mejor al otro, sino de buscar la visión que contextualice y
dé pie a nuevas formas de convivencia.
La perspectiva de género hace referencia al posicionamiento crítico para el análisis
de la dimensión crítica-evaluativa de la normatividad heterosexual y patriarcal que
sustenta todo el sistema social y en el que el género es un principio de jerarquización
de espacios, recursos materiales, económicos, políticos, públicos e ideológicos.
(Donoso, 2013:6).

En efecto, significa reconstruir el tejido que guía la relación entre géneros. Para el
INMUJERES la perspectiva de género es:

Es una forma de análisis que se utiliza para mostrar que las diferencias entre mujeres
420
y hombres no sólo están en su determinación biológica, sino también en las
diferencias que culturalmente se asignan a los seres humanos, las cuales han
generado desigualdades de trato, acceso y oportunidades.

Según Gamba (2008) la perspectiva de género implica:

a) reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros, en general
favorables a los varones como grupo social y discriminatorio para las mujeres.

b) que dichas relaciones han sido constituidas social e históricamente y son


constitutivas de las personas. (Donoso, 2013:7)

c) que las mismas atraviesan todo el entramado social y se articulan con otras
relaciones sociales, como las de clase, etnia, edad, preferencia sexual y religión.

En enfoque gender mainstreaming traducido como “transversalidad de la


perspectiva de género” comenzó aplicarse luego de la Conferencia de la Mujer de
Beijing de 1995. (Rigat-Pflaum, 2008:1). Si retomamos lo expuesto más arriba en
alusión a la perspectiva de género, ésta es un análisis de las relaciones entre
géneros para la introducción de acciones que permitan un ambiente de igualdad,
atendiendo y disminuyendo las brechas que separan las oportunidades de
crecimiento en paralelo. Todo ello enmarcado y efectuado desde las múltiples
políticas, acciones, teorías, costumbres y creencias de una sociedad postmoderna
que va en constante evolución.

Para Donoso (2013:7):

La cuestión de géneros no es un tema a agregar como si se tratara de un capítulo


más en la historia de la cultura, sino que las relaciones de desigualdad entre los
géneros adquiere expresiones concretas en todos los ámbitos de la cultura,: el
trabajo, la familia, la política, las organizaciones, el arte, las empresas, la salud, la
ciencia, la sexualidad, la historia…La mirada de género no está supeditada a que la
adopten las mujeres ni está destinado exclusivamente a ellas. Tratándose de una
cuestión de concepción del mundo y de la vida, lo único definitorio es la comprensión
de la problemática que abarca y su compromiso de vida. (Gamba,2008)
A la par de acciones específicas que se pueden poner en práctica, el elemento
que se considera más valioso para la implementación no sólo de la cultura de la
equidad, sino de cualquier política institucional propositiva que permita mejorar la
convivencia y el quehacer académico es la comunicación entre los integrantes
de ésta para construir y ejercer una misión colectiva, consensuada y
comprometida.
421
Referencias

Álvarez, María Gladys.(2010) Diseñar el currículo universitario: un proceso de


suma complejidad” en Signo y pensamiento, Vol. XXIX, no. 56, enero junio,
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
ANUIES. (2004) Asociación Nacional de Universidades e Instituciones se
Educación Superior. La Educación Superior en el siglo XXI. Líneas
estratégicas de desarrollo. Una propuesta de la ANUIES.ANUIES, México.
ANUIES. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior. (2016) Plan de Desarrollo Institucional .Visión 2030. ANUIES,
México.
Barrera Baca, Alfredo. (2017) Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021,
UAEMex.
Díaz Barriga, Ángel. (2003) “El currículo: tensiones conceptuales y prácticas” en
Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 5, No. 2, México,
UABC.
Díaz Barriga, Ángel. (2006) La educación en valores: avatares del currículum
oculto y los temas transversales. REDIE. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, Vol.8, núm. 1, Ensenada, México.
Donoso –Vazquez y Anna Velasco Martínez (2013) “¿Por qué una propuesta de
formación en perspectiva de género en el ámbito universitario?” en
Profesorado. Revista de currículum y formación de profesorado. Vol. 17,
No. 1 (enero-abril).
Flores Cáceres, Tito (2018) Definición de política pública: una revisión conceptual.
Disponible en http://politicapublica.cl
Gadotti, Moacir et al. (2003) Perspectivas actuales de la educación. México, Siglo
XXI.
Gamba, Susana (2008) ¿Qué es la perspectiva de género y los estudios de
género? en Diccionario de estudios de Género y feminismo, Buenos Aires,
Biblos. Disponible en http://www.mujeresenred.net
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (LINM) (2001) Gobierno de la República
de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley General de Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. (LGAMVLV)
(2007).Gobierno de la República de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley General para la igualdad entre hombres y mujeres 422
(LGIEHYM)(2006).Gobierno de la República de los Estado Unidos
Mexicanos.
ONU (Organización de las Naciones Unidas) (2015). Objetivos de desarrollo
sostenible. 17 Objetivos para transformar nuestro mundo. Disponible en
http:// www.un.org/sustenaibledeeloprment/es/gender-equility (Consultado el 10
de febrero de 2018).
UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura. (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el
siglo XXI. Visión y Acción. París.
UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (2015) Informe sobre Igualdad de Género. Disponible en
http://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-
library/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf.
Tenemos el mundo que hemos creado, porque asumimos la educación que nos
han heredado, siendo la educación la mejor esperanza para formar personas
socialmente responsables. Solo con una educación con un enfoque humanista se
423
puede transformar y ayudar a la sociedad, necesitamos una educación para
trascender, dejar atrás modos de pensar y vivir arcaicos, educar para la vida en
comunidad, con un pensamiento crítico encaminado a la sustentabilidad social.

Educación orientado a resolver problemas que se encuentran estipulados en la


Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por
la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde establece una visión
transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, que permite
repensar y redefinir el propósito de la educación, donde es imperativo educar la
conciencia, para la transformación, para el crecimiento de las personas,
cambiar creencias, transformar imaginarios, establecer conceptos sobre la
naturaleza y el ser humano, que promueva un cambio en la conciencia social.

El aprendizaje deberá ser un medio educativo que permite el desarrollo integral


del estudiante como persona; garantizar una educación incluyente y equitativa de
calidad, basado en un pensamiento reflexivo.

En la actualidad, los sectores externos tienen que tomar en cuenta el capital


intelectual de las universidades, como parte del esfuerzo por una educación de
calidad que sea la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo
sostenible del planeta.

Por tanto, es importante generar conciencia entre la comunidad académica y los


sectores público y privado acerca de la importancia de que existen en los puntos
de convergencia que implican una colaboración que tengan como resultado la
satisfacción de necesidades de ambas partes que retribuyan en la sociedad.

Palabras claves: universidad, educación, sustentabilidad, sector productivo.


424

Carteles
Nivel de conocimientos de los alumnos de la Facultad de
Odontología sobre los defectos de desarrollo del esmalte
Hilda Saraí Portillo Núñez
Lilia Sánchez Rayón
Edith Lara Carrillo
Facultad de Odontología. UAEM

INTRODUCCIÓN: Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) son un conjunto


425
de alteraciones clínicamente visibles en el esmalte, debido a desórdenes
ocurridos durante la secreción de la matriz del esmalte, cualquier alteración
durante su formación genera cambios permanentes en el tejido. Su prevalencia
creciente a nivel mundial oscila entre el 29.7% a 58% y en México 10.0% en
dentición temporal y 7.5% en dentición permanente, lo que representa un
problema de salud pública importante.

OBJETIVO: Evaluar el nivel de conocimientos de los alumnos de la facultad de


odontología UAEMéx sobre los defectos de desarrollo del esmalte.

METODOLOGIA: Estudio transversal descriptivo. Se evaluó el nivel de


conocimientos sobre DDE por medio de la aplicación de un instrumento
(cuestionario) en un universo de 120 alumnos de 8° y 10° semestre de la facultad
de odontología UAEMéx durante el periodo febrero-junio 2018. El procedimiento
consistió en la explicación verbal y escrita del propósito de este estudio a cada
alumno, posteriormente se obtuvo la firma del consentimiento informado para ser
considerada su participación en este estudio. Se aplicó el instrumento
previamente calibrado conformado por 22 ítems relacionados con los DDE. Se
elaboró una base de datos y se capturó la información obtenida determinando las
medidas de tendencia central para evaluar el nivel de conocimiento mediante la
escala de Stanones.

RESULTADOS: El nivel de conocimiento de los alumnos sobre los DDE con


mayor prevalencia fue el nivel medio con 50%. No existe una diferencia estadística
significativa del nivel de conocimiento entre alumnos de 8° y 10° semestre. En el
nivel de conocimiento alto y bajo se obtuvo una prevalencia de 25%
respectivamente.

Conclusiones: La mayor prevalencia se presenta en el nivel de conocimiento


medio, sin embargo, se observó una deficiencia de conocimiento en las variables
de etiología, clasificación y características clínicas y morfológicas de DDE.

426
Granuloma Piógeno reporte de un caso.

Carmen Elena Méndez Mireles


Rosa Martha Flores Estrada
Juan Mario Vilchis Villasetin
Facultad de Odontología. UAEM

Resumen.
427
El granuloma piógeno también llamado granuloma telangiectasico o tumor del
embarazo, es considerado un crecimiento gingival de aspecto tumoral, se localiza
en cualquier área de la mucosa bucal y es más común en la encía marginal-
vestibular de los dientes anteriores tanto superiores como inferiores.

Generalmente es un tumor vascularizado no infeccioso. Esta lesión es descrita


como el desarrollo reactivo focal del tejido fibrovascular o de granulación con
proliferación endotelial (2, 3); se puede considerar como una entidad vascular
benigna, que se forma como una respuesta crónica ante a irritantes locales (5).

Otra característica del granuloma piógeno es de evolución lenta con cambios


inflamatorios crónicos (6). En la pubertad o en el embarazo los cambios
hormonales pueden modificar la respuesta reparadora de la lesión, esta alteración
justifica su frecuencia en mujeres embarazadas.

Se desarrolla después de un traumatismo o una irritación crónica.

Esta lesión es una de las más frecuentes en la cavidad bucal como lo reporta un
estudio en el 2006, la muestra empleada fue de 309 casos de patologías tumorales
en cavidad bucal, en personas de 0 a 99 años ambos sexos cuyo resultado se
encontró 182 casos 58.8% el diagnóstico fue granuloma piógeno, cuya
prevalencia fue en la. 2ª y 5ª década de la vida con un 17.5%, el género femenino
fue el más afectado 120 casos 65% su localización más frecuente fue en la región
anterior con 100 casos 60%.
Objetivo.

Aportar aspectos clínicos, la epidemiologia y diagnóstico de esta patología.

Metodología.

Se reporta un caso de una persona de sexo femenino de 30 años de edad de


Toluca Estado de México, la cual presenta un aumento de volumen entre los dos
centrales inferiores de aproximadamente 1 cm de diámetro, de base sésil, 428

evolución lenta, sin cambios de coloración, fijo al tejido óseo, asintomático,


radiográficamente no presenta datos. Se realiza una biopsia excisional y análisis
de laboratorio.

Resultado.

Se reporta un granuloma piógeno.

Conclusiones.

Esta patología es más frecuente en mujeres embarazadas y niños pero puede


presentarse en personas de cualquier edad y género.
Problemática de terceros molares. Caso quirúrgico.

Rosa Isabel Márquez Vorrath


Carmen Elena Méndez Mireles
Juan Mario Vilchis Villasetin
Facultad de Odontología. UAEM

Resumen
429
La adaptación al medio ha hecho que los huesos de la cara se reduzcan en
tamaño y grosor, los huesos de los dientes y la cara están íntimamente
relacionados a su actividad, entre las funciones de las piezas dentarias se
encuentran: mantener la armonía facial, la masticación, fonación, los dientes
constituyen el límite del espacio de la lengua que le permite deglutir la saliva y los
alimentos sin intervenir con la glotis, mantiene la estructura ósea en los procesos
maxilares. La dificultad en la erupción de los terceros molares se debe a su
formación tardía y a la evolución filogenética que ha sufrido la mandíbula
originando la falta de espacio en la arcada dentaria y por lo tanto problemas en la
erupción de los terceros molares especialmente los inferiores.

Los terceros molares presentan un alto grado de incidencia de retención, se


presentan ligeramente más en mujeres (55%) que en hombres (45%), en edades
entre 13 y 30 años. Esto ha sido asociado a la aparición de diversas patologías
como la pericoronaritis, caries en la cara distal por la falta de espacio, dolor
miofacial, cierto tipo de quistes y tumores odontogénicos. En el cuadro clínico se
presenta inflamación por las fuerzas eruptivas, causando ruptura de la mucosa
que por la presencia de bacterias, se infecta pudiendo degenerar en una celulitis.
El paciente debe ser diagnosticado de acuerdo al caso clínico y las
correspondientes radiografías, el tratamiento es quirúrgico. En este trabajo
hacemos la presentación de un caso clínico quirúrgico.

Palabras Clave: Terceros molares, retención, quirúrgico.


Percepción de los estudiantes y docentes de odontología UAEM
sobre las necesidades de atención a las personas
discapacitadas
Mariluz Diaz Guzman
Miguel Ángel Padilla Millan
Albino Campos Diaz
Facultad de Odontología. UAEM

430
Introducción

El tratamiento odontológico es la mayor necesidad de salud para las personas


discapacitadas y es necesario lograr una buena accesibilidad para que reciban su
rehabilitación odontológica. Los tipos de discapacidad pueden ser sensorial,
motriz, intelectual y mental.

Objetivo

Conocer la precepción de los alumnos y docentes sobre las necesidades de los


pacientes discapacitados que acuden a la facultad de odontología UAEM

Metodología

Estudio observacional descriptivo y transversal .De un Universo de 190 maestros


600 alumnos. 50 pacientes discapacitados. Muestra por cuota y conveniencia
participando en una muestra de 30 docentes, 150 alumnos y 150 pacientes
Criterios de Inclusión estudiantes docentes y pacientes que aceptaron formar
parte del estudio firmando un consentimiento informado. Se solicitó a las
autoridades la autorización para aplicar un cuestionario el cual fue previamente
validado.

Resultados

El 68% evaluaron que la facultad no tiene las instalaciones físicas adecuadas para
accesibilidad. No se cuentan con baños especiales, ni silla de ruedas, ni letreros
en Braille. El tipo de discapacidad más prevalente fue la motriz 62%. No se tiene
conocimientos para la atención adecuada de estos pacientes. La infraestructura
inmobiliaria es inadecuada 48%. Se deben colocar elevadores para clínicas en
segundo piso 14% y para salones de clases en segundos y terceros pisos. Los
estudiantes trabajadores y maestros de la facultad necesitan tener cursos para la
atención odontológica a los pacientes que asisten con discapacidad. El motivo de
consulta fue el dolor dental 66%.
431
Conclusiones

La Facultad de Odontología no cuenta con la infraestructura necesaria para


atender a pacientes con discapacidad

Referencias bibliográficas

Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud.


Discapacidad en México. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion
/discapacidad .aspx.

Programa de acción mundial para los impedidos y la proclamación del Decenio de la


Naciones Unidas Decenio para los impedidos.
http://www.cinu.org.mx./temas/desarrollo/integracion/p_dis.htm
Retroalimentación correctiva para mejorar la producción escrita
en inglés para estudiantes de secundaria nivel B2
Nadia Alejandra Solano Romero
Uriel Ruiz Zamora
Facultad de Lenguas. UAEM

En el aprendizaje de lenguas extranjeras, la producción escrita efectiva es una


432
habilidad que requiere una serie de rasgos como un alto nivel de organización en
el desarrollo de las ideas, argumentos, precisión lingüística, el uso de gramática
compleja y una selección cuidadosa del vocabulario. Para lograr una escritura
efectiva, ésta debe estar sucedida por un proceso de retroalimentación. En dicho
sentido, esta propuesta de investigación acción tiene el objetivo de llevar a cabo
un sistema de retroalimentación enfocada en la reflexión que permita a los
alumnos tener un mejor desempeño en la producción escrita. Esta investigación
se llevará a cabo en una escuela de educación secundaria donde, de manera
interna, los alumnos de tercer grado toman el examen de prueba First for Schools
(MCER B2) de Cambridge al finalizar el ciclo escolar. Los resultados de dicha
prueba reflejan de manera constante que la habilidad en la cual los alumnos
demuestran menor competencia comunicativa es la producción escrita, a pesar de
las estrategias aplicadas, los resultados no han mejorado. Se espera que la
retroalimentación correctiva dé a los alumnos herramientas suficientes para
mejorar en la ejecución de la producción escrita con mayores niveles de calidad,
tanto para sus exámenes como para situaciones de la vida real.
Pertinencia Social del programa educativo de la Licenciatura de
Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma del Estado de
México
Francisco Montiel Consuelo
Felipe González Solano
Lucía Mónica Álvarez Sánchez
Facultad de Odontología. UAEM

433
Resumen

Introducción: La pertinencia social en la Educación surgió como consecuencia de


los profundos cambios sociales, políticos y económicos. Para la ANUIES (2005),
la pertinencia social es uno de los criterios centrales que ha orientado el diseño
de las políticas educativas en el nivel superior y se evidencia por la coherencia
que existe entre los objetivos y los perfiles terminales en los planes de estudio con
las necesidades del ámbito de influencia de la institución educativa, con el
mercado de trabajo o con los proyectos de desarrollo local, regional y nacional.
Objetivo general de la investigación fue analizar el grado de percepción de los
académicos, egresados y alumnos con relación a la pertinencia social de
programa educativo (PE) de cirujano dentista de la UAEM. Método. Es un modelo
descriptivo, transversal, de corte cualitativo curricular, que se diseñó el
instrumento tipo cuestionario restringido de 26 ítems que se aplicó a una muestra
de 238 universitarios para analizar la variable pertinencia social con tres
indicadores y recabar información para toma de decisiones de acuerdo a la escala
de niveles de satisfacción 0 (muy bajo) al 4 (alto). Resultado. La percepción de los
tres sectores sobre la pertinencia social no es significativamente diferente,
resultando medianamente adecuada, donde se observó que la formación
profesional fue la mejor calificada con 2.66, la vinculación con el sector salud 2.47
y las necesidades de salud bucal con 2.36. Conclusiones. La investigación
permitió conocer la percepción de los tres sectores e identificar las fortalezas y
debilidades del programa educativo, aportando elementos que faciliten la toma de
decisiones para las modificaciones y mejoras del mismo.
Factores clave de la calidad de educación superior caso: Universidad
Autónoma del Estado de México

Carlos Garrocho Rangel


Felipe González Solano
Lucía Álvarez Sánchez
Francisco Montiel Conzuelo
Facultad de Odontología. UAEM

Resumen 434

Introducción: La educación superior (ES), en cualquier ámbito y contexto, afronta


diversas problemáticas que le impiden cumplir cabalmente con su función esencial
de fungir como factor estratégico de desarrollo nacional y regional. La tendencia
dominante en el mundo de la calidad de ES consiste en enfocarse a los productos
de aprendizaje. Objetivos centrales: i. Identificar los principales predictores de la
calidad de los productos de aprendizaje y de la satisfacción de los egresados con
la formación profesional que recibieron en la Universidad Autónoma del Estado de
México; y, ii. Construir modelos cuantitativos que permitan simular la calidad de
los productos de aprendizaje de los egresados y su satisfacción con la formación
profesional recibida, en múltiples escenarios. Método: Se seleccionaron los
análisis y modelos de correlación y regresión lineal múltiple como las herramientas
cuantitativas más adecuadas, se aplicó un cuestionario exprofeso y consideraron
los resultados del EGEL de una muestra de 360 egresados para identificar los
predictores clave de la calidad para la muestra general y por sexo. Se
construyeron nueve modelos de correlación lineal múltiple para simular diversos
escenarios de planeación. Resultados: Develan la importancia estratégica de
ciertas variables para el logro de Productos de Aprendizaje de calidad, entre las
que sobresalen: el apoyo económico familiar, promedio final de licenciatura y
contar con beca. En relación a la Calidad Percibida Satisfacción de los egresados,
se asocia especialmente con la calidad de los profesores, tiempo dedicado a los
estudios y el ambiente socio-académico. Conclusiones La investigación hace
una aportación teórico- metodológica para develar los principales predictores para
apoyar la toma de decisiones de la institución a partir de identificar las acciones
clave orientadas a elevar los productos de aprendizaje y satisfacción de la
formación profesional recibida.

Bibliografía

Finnie, R. & Usher, A. (2005).Measuring the quality of post-secondary education:


concepts, current practices and strategic plan. Research Report W|28. Ottawa,
Canadá: Canadian Policy Research Networks. Recuperado de
435
http://www.cprn.org/documents/35998_en.pdf.

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). (2012a). Testing


student and university performance globally: OECD’s AHELO. Paris, Francia:
Autor. Recuperado de
http://www.oecd.org/education/highereducationandadultlearning/testingstudentandunivers
ityperformancegloballyoecdsahelo.htm#participation

Garrocho Rangel Carlos y González Solano Felipe.(2014). “Calidad de la Educación


Superior”. Teoría, planeación e instrumentos. Zinacantepec, Estado de México. El
Colegio Mexiquense, A.C.; Universidad Autónoma del Estado de México.
436

Esta memoria se publicó el 22 de noviembre de 2019

en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de


México

Jesús Carranza esq. Con Paseo Tollocan

Toluca, Estado de México

También podría gustarte