Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de Recursos Educativos

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común

Nombre del curso Pensamiento Lógico y Matemático


Código del curso 200611
Tipo de curso Teórico Habilitable Si X N
o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Simula Laborat
Tipo de Recurso Recurso
dor X orio Otro Cuál
Recurso web multimedia
virtual remoto
Colaborativ Número de
Tipo de actividad: Individual X N/A
a semanas
Momento de la Intermedia, 1, 2
Inicial Final X
evaluación: unidad: y3
Peso evaluativo de la actividad Entorno donde se hace uso del recurso:
(si lo tiene): N/A Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
23/09/2019 01/12/2019
Temáticas que aborda el recurso: lógica proposicional, tablas de verdad en
proposiciones compuestas, tautologías, contradicciones y contingencias. Validez de
razonamientos lógicos con el uso de las tablas de verdad.

Actividades a desarrollar
Simulador Lógica UNAD
El uso de un simulador (software) para la construcción de tablas de verdad para
proposiciones compuestas y el uso del álgebra proposicional. El cual se denomina
Simulador Lógica UNAD:

La estrategia de aprendizaje utilizada en el curso es: Aprendizaje Basado en Tareas


(ABT), debido a que promueve actividades orientadas por una meta de aprendizaje
en las cuales los estudiantes desarrollan las temáticas planteadas. El simulador
Lógica UNAD se encuentra ubicado en el Entorno de Aprendizaje Práctico, al hacer clic
en la respectiva etiqueta se puede descargar el software. Sin embargo a continuación
se entrega el link de acceso a dicho simulador:

http://logicaunad.com/jtruth/

Se pretende orientar al estudiante en el uso de un simulador de tablas de verdad con el


fin de sistematizar el álgebra proposicional y comprobar la construcción de las mismas,
conforme a lo definido en el valor de verdad de las proposiciones compuestas básicas:
disyunción, conjunción, implicación y bicondicional, como apoyo tecnológico en el
desarrollo de los ejercicios planteados en las tareas del curso.
El simulador Lógica UNAD es una herramienta de apoyo al desarrollo de las tablas de
verdad, el cual se encuentra disponible durante todo el periodo académico para que los
estudiantes puedan acceder a él en cualquier momento. En las guías de la tarea 1,
tarea 3 y tarea 4, se menciona el uso de este simulador. A continuación se entrega el
link de acceso a un video tutorial de cómo usar el simulador Lógica UNAD:

https://youtu.be/Ea_ywnuK1t0

Juego Quien quiere ser millonario


¿Conoces el famoso juego de quién quiere ser millonario?, esta es una réplica para
alumnos del curso de Pensamiento Lógico y Matemático, donde debes contestar a
quince preguntas seguidas sin equivocarte. Es un juego educativo con contenidos de las
tres unidades temáticas (cada juego se encuentra por separado por unidad). Gana el
mejor de los concursantes. Una interesante propuesta para repasar contenidos
didácticos y muy útil como recurso educativo en el aula.
Ilustración 1. Juego Quien quiere ser millonario

El juego inicia con una primera pregunta, de la cual debes dar la respuesta correcta
para poder continuar y así sucesivamente hasta las preguntas número 15.

El juego tiene tres ayudas, el 50:50 que consiste en dejar dos opciones, entre las
cuales se encuentra la correcta; la llamada a un amigo, quien automáticamente te
ubica una posible respuesta, pero ojo, no siempre es la correcta y por último la ayuda
del público, en donde por porcentaje te inducen a una respuesta, pero también debe
analizarse muy bien.

Con este juego lo que se busca es preparar al estudiante para la presentación de la


Post Tarea - Evaluación final POC (prueba objetiva cerrada)
Entorno para Entorno de Seguimiento y Evaluación
su desarrollo:
Productos a En el documento del desarrollo de la tarea 1, tarea 3 y tarea 4,
entregar por el el estudiante adjunta una imagen que evidencie la tabla de
estudiante: verdad generada con el simulador.
Tipo de No se entrega ningún
Individual X
producto: Colaborativo producto
Individual:
En el documento del desarrollo de la tarea 1, tarea 3 y tarea 4, el estudiante adjunta
una imagen que evidencie la tabla de verdad generada con el simulador
Colaborativo
N/A

También podría gustarte