Está en la página 1de 61

pág.

2
PREFACIO

El presente trabajo es la recopilación de una serie de artículos que escribí


para el sitio web www.CrossExamined.org y que ha sido corregido y
aumentado con el propósito de ayudar a los apologistas cristianos a iniciarse
en la argumentación en el lenguaje formal, útil para eliminar cualquier
vaguedad o ambigüedad que suele darse en el lenguaje natural.

Con las herramientas que presentaré en el presente libro, el lector


podrá tener conocimiento de los fundamentos básicos de la lógica, así
como de la construcción y reconocimiento de argumentos en el lenguaje
artificial.

Jairo Izquierdo

pág. 3
ÍNDICE

CAPÍTULO 1: ASPECTOS RELEVANTES DEL LENGUAJE 5


• LENGUAJE NATURAL Y LENGUAJE ARTIFICIAL 6
o El lenguaje natural 6
o El lenguaje artificial 6
o Tres funciones básicas del lenguaje 6
o Discusiones 7

CAPÍTULO 2: LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN 10


• ¿QUÉ ES LA LÓGICA? 11
• EL ARGUMENTO 11
o Discursos que contienen varios argumentos 12
• ¿QUÉ SE HACE PARA TENER UN BUEN ARGUMENTO? 13
o Criterios para un buen argumento deductivo 13

CAPÍTULO 3: LÓGICA PROPOSICIONAL 17


• ¿QUÉ ES LA LÓGICA PROPOSICIONAL? 17
o Elementos de la lógica proposicional 17
o Reglas de formulación de fórmulas 18
• LA LÓGICA BIVALENTE 18
o Los tres principios lógicas 18
• DIEZ REGLAS DE INFERENCIA LÓGICA 20
• DIEA REGLAS DE REEMPLAZO 28
• USANDO LAS 20 REGLAS DE INFERENCIA LÓGICA 33
• PRUEBA CONDICIONAL, REDUCCIÓN AL ABSURDO Y PRUEBA INDIRECTA
38

CAPÍTULO 4: LÓGICA PREDICATIVA DE PRIMER ORDEN 42


• INTRODUCCIÓN 43
• CUANTIFICADORES 47
o Cuantificación universal 47
o Cuantificación existencial 47
• REGLAS DE INFERENCIA PARA ARGUMENTOS CUANTIFICADOS 50
• UTILIZANDO LAS 4 REGLAS PARA PROPOSICIONES CUANTIFICADAS 57
• PROPOSICIONES GENERALES MÚLTIPLES 60
o Alcance de una variable 60
o Fórmulas abiertas y cerradas 60

pág. 4
CAPÍTULO 1
ASPECTOS RELEVANTES DEL LENGUAJE

pág. 5
LENGUAJE NATURAL Y LENGUAJE ARTIFICIAL
El lenguaje natural
El lenguaje natural u ordinario es el lenguaje hablado o escrito por las
personas con el propósito general de comunicarse. Se ha construido con
reglas y convenciones lingüístico-sociales comunes a un grupo de hablantes.

El lenguaje artificial
El lenguaje artificial o formal tiene el propósito de evitar los inconvenientes
de la vaguedad y la ambigüedad del lenguaje natural, por lo que presenta
cierta artificialidad y convencionalidad mucho mayor que requiere de la
construcción de símbolos y al significado que se le asigna.

Tres Funciones básicas del lenguaje


Existen tres categorías generales del lenguaje: La informativa, la expresiva
y la directiva.

Función Informativa. Transmite información mediante la formulación de


declaraciones afirmativas o negativas.

Ejemplos:

• La Tierra gira alrededor del Sol.


• Jesucristo nunca cometió pecado.
• Todos los objetos físicos tienen forma.

Función Expresiva. Tiene el propósito es expresar actitudes, emociones y


sentimientos.

Ejemplos:

• Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se


siente…
• ¡Qué barbaridad!
• ¡Ouch!

Función Directiva. Ocasiona o evita que se realicen ciertas acciones.

pág. 6
• Cierra la ventana.
• Maneje con precaución.
• No dejes la puerta abierta.

Salta a la vista que el discurso puede utilizar los tres usos del lenguaje. Es
importante tener cuidado con tus discursos siendo lo más claro y preciso
posible para evitar confusiones.

Las Formas Del Discurso


El enunciado es una entidad lingüística compuesta por palabras. Los
enunciados se categorizan en las siguientes formas gramaticales:
Declarativos (Tengo hambre), interrogativos (¿Qué día es hoy?), imperativos
o exhortativos (Ven a la ventana), exclamativos (¡Dios mío, es tarde!),
dubitativos (Probablemente mañana llueva) y desiderativas (Que te mejores
pronto).

Dado que la función de los enunciados declarativos del discurso informativo


es la de transmitir información que será verdadera o falsa dependiendo el
caso, estos son los que son de importancia para la lógica al igual que las
nociones relacionadas de corrección e incorreción de argumentos. Por lo
tanto, debemos ser capaces de distinguir el discurso que funciona
informativamente del que no.

La proposición es la información contenida en el enunciado declarativo y,


por lo tanto, tiene un valor de verdad.

Como vimos al principio, el discurso informativo tiene la función de informar


por medio de proposiciones afirmativas o negativas. Tales como:

• Dios existe.
• La Tierra gira alrededor del Sol.
• A es mayor que B.

Discusiones
Al entablar una discusión, es importante la clarificación del lenguaje y la
definición de conceptos en nuestros argumentos, de lo contrario, se corre

pág. 7
el riesgo de que una disputa esté basada en malentendidos, porque alguna
o ambas partes estén confundiendo los conceptos utilizados en los
argumentos.

Definición
Las definiciones ayudan a exponer y eliminar ambigüedades, y pueden
resolver disputas que son meramente verbales más que del contenido de
los argumentos.

Existen dos términos que se deben tener en mente cuando se trata de la


definición. El primero de ellos es el definiendum, que es el símbolo que se
está definiendo, y el definiens es el símbolo o grupo de símbolos que se usan
para explicar el significado del definiendum. Ejemplo:

La esmeralda significa una piedra de color verde, compuesta de


silicato de alúmina y glucina.

El definiendum es el símbolo “esmeralda” mientras que el definiens es el


grupo de símbolos: “piedra de color verde, compuesta de silicato de
alúmina y glucina.” Hay que tener en cuenta que el definiens no es el
significado del definiendum, mejor dicho, es un símbolo o grupo de símbolos
que, de acuerdo con la definición, tiene el mismo significado que el
definiendum. 1

Para evitar terminar en un punto muerto y no resolver el problema


adecuadamente, es importante que, cuando se inicie una discusión, ambas
partes estén de acuerdo sobre las definiciones de las palabras claves en sus
argumentos.

¿Pero qué pasa cuando alguna de las partes no acepta la definición de la


otra? Lamentablemente no hay una solución efectiva ante esta situación, ya
que no importa las razones que una de las partes pudiera ofrecer a la otra,
probablemente nunca aceptará la definición. Un ejemplo muy recurrente es
sobre la definición de ateísmo; por mera conveniencia, a veces el ateo define

1 Irving M. Copi y Carl Cohen en Introducción a la Lógica, pág.173.

pág. 8
el ateísmo como la carencia de creencia en dioses en lugar de la afirmación
de que no Dios no existe, evadiendo así, su responsabilidad epistémica.

¿Qué hacer en un caso como estos? Mi único consejo es el siguiente. Si tú


eres quien está presentando un término nuevo ya sea total o solo en el
contexto, asegúrate de ofrecer buenas razones para utilizar dicho término 2,
y si la contraparte no presenta ninguna objeción razonable y de todas
formas se niega aceptar el término, entonces da por zanjado el asunto, no
hay razón para seguir debatiendo. Y si en la disputa la otra parte está
ofreciendo un término nuevo, entonces exige buenas razones para ello,
está en tu derecho, si crees que las razones son válidas, entonces acepta la
definición e inicia con la disputa, de no ser así, lo mejor es simplemente
presentar tus razones por la cual dicho término no puede ser aceptado y
zanjar la discusión en ese momento.

2 Si lo que estás presentando es un término filosófico, en ese caso, apelar a algún diccionario
filosófico puede ayudar a demostrar que tienes razones para utilizar dicho término, de esta
manera tu postura se verá reforzada con la referencia de la autoridad competente.

pág. 9
CAPÍTULO 2
LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

pág. 10
¿QUE ES LA LÓGICA?
La lógica es la disciplina que estudia los métodos y principios que se usan
para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

EL ARGUMENTO
Antes de entrar en el tema de la argumentación, reconozcamos primero
algunos términos que son utilizados en la práctica de la lógica.

Inferencia. Proceso por el cual se llega a una proposición y se afirma sobre


la base de una o más proposiciones. La relación entre las proposiciones es
vital para no incurrir en una mala inferencia.

Enunciado. Entidad lingüística conformada por palabras.

Proposición. Información contenida en un enunciado que es verdadera o


falsa, distinguiéndose así de las preguntas, órdenes y exclamaciones.

Argumento. En el sentido filosófico, es un conjunto de proposiciones que


sirven de premisas que conducen a una conclusión.

Premisa. Proposición aseverada o supuesta que sirve de apoyo o razón para


aceptar la conclusión de un argumento.

Conclusión. Es la proposición aseverada con base en otras proposiciones


(premisas) del argumento.

Dicho esto, es importante mencionar cuatro puntos con respecto a las


premisas y conclusiones de un argumento.

Un argumento puede consistir únicamente en una premisa y una conclusión.


Ejemplo:

Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar, pero está sujeto a sus
necesidades animales, no es completamente libre.

Premisa: Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar, pero está sujeto
a sus necesidades animales.

pág. 11
Conclusión: No es completamente libre.

Las premisas y la conclusión no tienen un orden estricto en el discurso. En


cualquier discurso, uno puede encontrar que la premisa precede a la
conclusión, que la conclusión precede a la premisa, que la conclusión se
encuentra entre las premisas o a veces ambas se pueden encontrar en el
mismo enunciado. Ejemplo:

Las mascotas rescatadas de la calle son más apegadas que las que no. Esto es así,
porque tienen en la memoria el que el rescatador las haya sacado de la miseria a
cambio de un hogar.

Premisa: [Las mascotas rescatadas] tienen en la memoria el que el


rescatador las haya sacado de la miseria a cambio de un hogar.

Conclusión: Las mascotas rescatadas de la calle son más apegadas que las
que no.

Los términos “premisa” y “conclusión” son relativos. A veces la conclusión de


un argumento puede servir de premisa para otro. Ejemplo:

1. Todo lo que Dios enseña es verdad.


2. Evidencias históricas, profecías y otras evidencias muestran que Jesús
es Dios.
3. Por lo tanto, lo que Jesús enseña es verdad.

Aquí la proposición (3) es la conclusión y las proposiciones (1) y (2) son sus
premisas. Pero en el siguiente argumento la conclusión anterior es una
premisa:

1. Lo que Jesús enseña es verdad.


2. Jesús enseñó que las Escrituras son la inerrante Palabra de Dios.
3. Por lo tanto, las Escrituras son la palabra inerrante de Dios.

Una proposición considerada de forma aislada no es una premisa ni una


conclusión. La proposición será una premisa cuando sea el supuesto de un
argumento, y será una conclusión solo cuando aparezca en un argumento
fundamentándose en otras proposiciones.

pág. 12
Discursos que contienen varios argumentos
Está claro que existirán textos o discursos que contendrán varios
argumentos, por lo que deberás prestar atención al número de conclusiones
que contenga el pasaje, ya que, como hemos visto, a veces una sola premisa
puede servir de apoyo para dos conclusiones distintas, la conclusión puede
encontrarse en medio de las premisas o una conclusión puede servir de
premisa para otro argumento. Es recomendable siempre extraer los
argumentos del discurso y estructurarlos en su forma lógica utilizando el
método que mejor te convenga (enumerar las proposiciones, usar
diagramas, restructurar todo el pasaje de forma ordenada, etc.)

¿QUÉ SE HACE PARA TENER UN BUEN ARGUMENTO?


Los argumentos pueden ser deductivos o inductivos:

Argumento deductivo. Aquél cuyas premisas garantizan la veracidad de su


conclusión. Ejemplo:

1. Todos los políticos son corruptos.


2. El diputado S es político.
3. Por lo tanto, el diputado S debe ser corrupto.

Argumento inductivo. Aquél cuyas premisas solo ofrecen cierto apoyo a la


conclusión (hacen que sea más probable). Ejemplo:

1. La pantalla se descompuso luego del apagón en la colonia.


2. La computadora se descompuso después del apagón.
3. Es probable que continúen averiándose artefactos en la casa.

Para que un argumento sea bueno, primero dependerá de si es deductivo o


inductivo.

Criterios para un buen argumento deductivo


Existen al menos cinco criterios para que un argumento deductivo sea
bueno.

pág. 13
1. Un buen argumento debe ser formalmente válido. Cuando hablamos de la
validez formal de un argumento, nos estamos refiriendo a su estructura
lógica; es decir, la conclusión debe derivarse de las premisas de acuerdo con
las reglas de la lógica.

Cuando un argumento no está estructurado correctamente, que la


conclusión no se siga por medio de ninguna regla lógica, se dice que es
inválido, incluso si la conclusión resulta ser verdadera. Por ejemplo,

1. Si Tomoko recibe un "10" en filosofía, va a estar orgullosa de su


trabajo.
2. Tomoko está orgullosa de su trabajo.
3. Por lo tanto, Tomoko obtuvo un "10" en filosofía.

Aunque todas las proposiciones de este argumento sean verdaderas, (3) no


se sigue lógicamente de (1) y (2), por lo que este es un argumento inválido.
A partir del conocimiento de (1) y (2), no se puede saber que (3) también es
verdadera.

2. Un buen argumento debe ser informalmente válido. Cuando hablamos de


la invalidez informal de un argumento, éste no tiene que ver con su
estructura lógica, sino con aquellos errores del razonamiento (falacias) que,
sin romper ninguna regla lógica, provoca que el argumento sea malo.
Ejemplo:

1. Si la Biblia es la Palabra de Dios, entonces es la Palabra de Dios.


2. La Biblia es la Palabra de Dios.
3. Por lo tanto, la Biblia es la Palabra de Dios.

Este es un argumento lógicamente válido, pero asume lo que tiene que


demostrar y, por lo tanto, no prueba nada nuevo.

3. Las premisas en un buen argumento deben ser verdaderas. Un argumento


puede ser formal e informalmente válido, y, sin embargo, llevar a una
conclusión falsa porque una de las premisas es falsa. Por ejemplo,

1. Todos los mamíferos tienen alas.


2. La ballena es un mamífero.

pág. 14
3. Por lo tanto, la ballena tiene alas.

Este es un argumento lógicamente válido, pero la premisa (1) es falsa. Hay


mamíferos que no tienen alas. Por lo tanto, éste no es un buen argumento
para la verdad de la conclusión.

4. Un buen argumento tiene premisas que son más probables que sus
contradictorias o sus negaciones. Pedir certeza absoluta para la verdad de
una premisa nos llevaría al escepticismo.

5. La conjunción de las premisas deben ser más probables que su negación. La


probabilidad de la conjunción de las premisas del argumento solamente
establece una probabilidad mínima de la conclusión. La probabilidad de la
conclusión del argumento no puede ser más baja que la probabilidad de la
conjunción de las premisas del argumento. 3 Así que, si las premisas
combinadas de un argumento deductivo válido tienen una probabilidad de
>50%, entonces la conclusión tiene una garantía de al menos >50%, por lo
que debemos creerla.

Un argumento que cumpla con todas estas condiciones será un argumento


sólido.

3 Para un mayor desarrollo de este punto, ver “Natural Theology and the Uses of
Argument” por Timothy McGrew y John Depoe, en Philosophia Christie 15/2 (2013) 299-
309.

pág. 15
CAPÍTULO 3
LÓGICA PROPOSICIONAL

pág. 16
¿QUÉ ES LA LÓGICA PROPOSICIONAL?
La lógica proposicional es el nivel más básico de la lógica, se encarga de
analizar las relaciones entre proposiciones, así como la verdad o la falsedad
de estas.

Los enunciados (o proposiciones) son atómicos o simples cuando no se


pueden descomponer en otros, y moleculares o complejos cuando sí. Para
los propósitos de este libro, utilizaré los términos “simples” y “complejos”
a menos que se indique lo contrario.

La lógica proposicional es un lenguaje artificial o formal que requiere de sus


propios símbolos y significados que veremos a continuación.

Elementos de la Lógica Proposicional


Variables
Las variables proposicionales son los símbolos que sustituyen a las
proposiciones. Se llaman de ese modo porque su significado cambia en las
diferentes argumentaciones o expresiones donde se utilicen.

Las letras para las variables son p, q, r, s, t, y se utilizan subíndices si se


requieren más: p1, q1, r1, s1, t1.

Cada variable sustituye a una proposición; por ejemplo, “Los números


existen” puede ser simbolizada con la variable p, y “Lo que existe posee
propiedades” puede simbolizarse con la variable q.

Conectores
Los conectores/conectivas/constantes proposicionales alteran, relacionan
o conectan enunciados simples haciéndolos complejos. Los más frecuentes
son la negación (¬), la conjunción (^), la disyunción (v), el condicional (→) y
el bicondicional (↔). Existen otros símbolos para las conectivas
mencionadas, en este caso se utilizarán los que se han presentado a menos
que se indique lo contrario.

Auxiliares

pág. 17
Cuando son muchos los enunciados complejos en un solo reglón, se utilizan
los símbolos auxiliares. No tienen ningún significado lógico, pero se usan
con el objetivo de clarificar la comprensión de los enunciados. Los símbolos
auxiliares son los paréntesis (...), los corchetes [...] y las llaves {…}.

Un ejemplo de la utilidad de los auxiliares para enunciados complejos es el


siguiente: "Si [(corres y cantas) o (comes y bailas)], entonces no puedes
hacer ambas cosas bien".

Reglas de formación de fórmulas


Una fórmula es una secuencia ordenada de símbolos, por lo que los
símbolos del lenguaje lógico no se pueden escribir de cualquier manera. No
toda formulación es admitida como fórmula bien hecha.

Una fórmula es una fórmula bien formada (fbf) si cumple alguna de las
siguientes condiciones:

1. Una variable proposicional es una fbf.


2. Una fbf precedida de una negación es una fbf.
3. Una fbf seguida por cualquiera de las constantes, seguida de una
fbf, haciendo buen uso de los auxiliares es una fbf.

Por ejemplo, p¬ no cumple con (2), por lo que no es fbf; tampoco lo es


→pq ni pqv al no cumplir con (3).

LA LÓGICA BIVALENTE
La lógica bivalente o aristotélica, es un sistema lógico que admite solo
dos valores de verdad para sus enunciados. En este sistema lógico no
existen valores intermedios de verdad; una proposición solo puede ser
verdadera o falsa.

La lógica bivalente se sustenta en tres principios básicos: Principio de


Identidad, Principio de No Contradicción y Principio del Tercero Excluido.

Los tres principios lógicos


Ley de Identidad

pág. 18
Definición: Para cualquier x, x es idéntico a x.

Forma lógica: ∀x: x=x

Explicación: Este principio nos dice que toda entidad es idéntica a sí misma.

Ejemplo:

Jorge Alejandro es idéntico a sí mismo (a Jorge Alejandro), el Sol es


idéntico a sí mismo, esta manzana es idéntica a sí misma, etc.

Ley de No Contradicción
Definición: No es el caso que p y no p.

Forma lógica: ¬ (P ^ ¬P)

Explicación: Principio según el cual una proposición y su negación no


pueden ser ambas verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido, por
lo que nos permite juzgar como falso todo aquello que implica
una contradicción.

Ejemplo:

Es falso que "Sócrates es filósofo" y "Sócrates no es filósofo".

Ley del Tercero Excluido


Definición: Ya sea que P o no P.

Forma lógica: P v ¬P

Explicación: Este principio afirma que la disyunción de una proposición y de


su negación es siempre verdadera.

Ejemplo:

Es verdad que "es de día o no es de día".

pág. 19
Sólo uno de los enunciados debe ser cierto, por lo que juicios medios como
“La existencia de Dios ni es posible ni es imposible” carecen de todo
sentido, excluyéndose así de la lógica bivalente.

DIEZ REGLAS DE INFERENCIA LÓGICA


Una vez visto a grandes rasgos sobre argumentación y lógica proposicional,
ahora es tiempo de ver aquello que le da validez formal a un buen
argumento: las reglas de inferencia.

1. Modus Ponens (MP)


Definición: si P implica Q, y P es verdadera, entonces Q es cierta.

Forma lógica:

1. P → Q
2. P
3. Q

Explicación: esta regla nos permite, a partir de un enunciado condicional


(P→Q), concluir la verdad de su consecuente (Q) a partir de la verdad de su
antecedente (P).

Ejemplo:

1. Si hoy es sábado, entonces Reina está en la librería.


2. Hoy es sábado,
3. Por lo tanto, Reina está en la librería.

2. Modus Tollens (MT)


Definición: si P implica Q, y Q no es cierta, entonces P no es cierta.

Forma lógica:

1. P → Q
2. ¬Q

pág. 20
3. ¬P

Explicación: esta regla nos permite, a partir de un enunciado condicional


(P→Q), inferir la falsedad de su antecedente (P) si su consecuente (Q)
también es falso.

Ejemplo:

1. Si la temperatura es muy baja, el agua se congelará.


2. El agua no se congeló.
3. Por lo tanto, la temperatura no es muy baja.

Una característica importante de las proposiciones condicionales es la


siguiente: el antecedente (el enunciado antes de “sí”) establece una
condición suficiente del consecuente (el enunciado después del
“entonces”), mientras que el consecuente establece una condición
necesaria del antecedente. En otras palabras, la verdad de P es suficiente
para la verdad de Q, mientras que P nunca será verdad sin Q.

Tomemos el ejemplo del agua. Que la temperatura esté a una temperatura


extremadamente baja es suficiente para que el agua se congele. De igual
manera, si resulta que el agua no se congela, entonces el antecedente es
falso también.

Por supuesto, no todos los argumentos por modus tollens son tan triviales.
Por ejemplo,

1. Si el sistema de seguridad detecta un intruso, entonces se activará la


alarma.
2. La alarma no se activó.
3. Por lo tanto, el sistema de seguridad no detectó un intruso.

Alguien podría objetar que existe la posibilidad de que haya habido un


intruso que el sistema de seguridad no detectó; pero eso no invalida el
argumento, ¿por qué? Muy simple: la primera premisa es "Si el sistema de
seguridad detecta un intruso". El asunto importante es que el sistema
detecta o no detecta un intruso, no dice nada sobre su existencia.

pág. 21
Veamos un último ejemplo que podría ser más complicado:

1. Si Reina pasa su examen con buenas notas, entonces formará parte


de la banda.
2. Reina no formó parte de la banda musical.
3. Por lo tanto, Reina no pasó su examen con buenas notas.

Es claro que podría ser el caso que Reina sí pasó su examen con una nota
alta, pero tal vez el profesor escogió a otra porque era una familiar suya.
¿Esto invalida la regla? Para nada. Lo que ocurre es que, en acuerdos como
estos, solemos omitir otros factores que damos por hecho que se
cumplirán. En este caso, uno espera que el profesor sea honesto y que
cumpla con su trabajo. Observa ahora el mismo ejemplo, pero añadiendo
esa otra condición:

1. Si Reina pasa su examen con buenas notas y el profesor es honesto,


entonces formará parte de la banda.
2. Reina no formó parte de la banda musical.
3. Por lo tanto, o Reina no pasó su examen con buenas notas o el
profesor no fue honesto.

Otro punto importante es que hay otras formas de expresar las condiciones
suficientes y necesarias además de la expresión "si..., entonces...". A veces
una condición necesaria se expresa diciendo "sólo si". Por ejemplo, digamos
que el profesor de Reina hubiera dicho, "Puesto asegurado en la banda sólo
si sacan buenas notas en el examen". Aquí se ha establecido como condición
necesaria obtener buenas notas en el examen, por lo que esta proposición
sería nuestro consecuente (Q), no el antecedente en la forma condicional
(P). Si este es el caso, entonces la formulación, "Si Reina pasa su examen
con buenas notas, entonces formará parte de la banda", es errónea, porque
eso no fue lo que el profesor dijo; él estableció una condición necesaria para
el puesto en la banda, no una condición suficiente, por lo que puede haber
otras condiciones que deban cumplirse para obtener el puesto, tal como
vimos en nuestro ejemplo anterior donde incluíamos la honestidad del
profesor. Tomada la afirmación del profesor como una condición necesaria
y no suficiente, podemos formular el argumento de esta forma por modus
tollens:

pág. 22
1. Si Reina forma parte de la banda, entonces obtuvo buenas notas en
su examen.
2. Reina no obtuvo buenas notas.
3. Por lo tanto, Reina no forma parte de la banda.

Recuerda siempre tener esto en cuenta para evitar malentendidos.

3. Silogismo Hipotético (SH)


Definición: si P implica Q, y Q implica R, entonces P implica R.

Forma lógica:

1. P → Q
2. Q → R
3. P → R

Explicación: la regla de silogismo hipotético nos permite establecer que la


verdad de P implica la verdad de R.

Ejemplo:

1. Si el cristianismo es verdadero, entonces el alma existe.


2. Si el alma existe, entonces el ser humano tiene libre albedrío.
3. Por lo tanto, si el cristianismo es verdadero, entonces el ser humano
tiene libre albedrío.

4. Silogismo Disyuntivo (SD)


Definición: ya sea que P sea cierta o Q sea cierta; P no es cierta; por lo tanto,
Q es cierta. De la misma manera, si P es cierta o Q es cierta; Q no es cierta;
por lo tanto, P es cierta.

Forma lógica:

1. P v Q
2. ¬P
3. Q

1. P v Q

pág. 23
2. ¬Q
3. P

Explicación: esta regla nos dice que, si una disyunción de dos proposiciones
es verdadera, y una de las proposiciones es falsa, entonces la otra
proposición es verdadera.
Una cosa más: existen dos tipos de disyunción lógica:

• Inclusiva. Significa "y/o" en donde al menos uno de los disyuntos es


verdadero o tal vez ambos.
• Exclusiva. Significa “XOR” (exclusive OR), sólo un disyunto puede ser
verdadero, pero no ambos.

Ejemplo de disyunción inclusiva donde al menos uno de los disyuntos es


verdadero:

1. O Sol Pérez levantará un garrafón de agua ella sola o le pedirá ayuda


a Javier Milei.
2. Sol no levantará el garrafón por sí sola.
3. Por lo tanto, le pedirá a Milei que le ayude.

Ejemplo de disyunción inclusiva donde ambos disyuntos podrían ser


verdaderos.

1. O Sol se fue al programa de TV o Milei jugó una partida de Fortnite.


2. Milei no jugó una partida de Fortnite.
3. Por lo tanto, Sol se fue al programa de TV.

Ambas proposiciones en la premisa (1) podrían ser verdad. Por lo tanto, no


se puede concluir que debido a que uno de los disyuntos es verdadero, el
otro es falso (conocida como la falacia de afirmando un disyunto). Ambos
podrían ser verdad (observa que en la premisa (1) se puede cambiar “o” por
“y/o” sin ningún problema). Así el silogismo disyuntivo te permite concluir
solamente que si un disyunto es falso entonces el otro disyunto es
verdadero.

Ejemplo de disyunción exclusiva:

pág. 24
1. O Sol está en la recamara con Milei jugando Fortnite o ella está con
Laje en la cocina comiendo pastel.
2. Ella está en la recamara con Milei.
3. Ella no está en la cocina con Laje.

Observa que en la premisa (1) no se puede cambiar “o” por “y/o”, sólo en el
caso de la disyunción exclusiva puedes inferir la falsedad de un disyunto a
partir de la verdad del otro.

5. Dilema Constructivo (DC)


Definición: si P implica Q y R implica S, entonces si P o R es verdadera, se
deduce que, o bien Q o S es verdadera.

Forma lógica:

1. (P → Q) & (R → S)
2. PvR
3. QvS

Explicación: el dilema constructivo es la versión disyuntiva del modus


ponens.

Ejemplo:

1. Si Jeanne gana un millón de pesos los donará a un orfanato; y si Alter


gana un millón de pesos se comprará una casa.
2. Jeanne gana un millón de pesos o se los ganará Alter.
3. Por lo tanto, o un orfanato obtendrá un millón de pesos o Alter tendrá
una casa.

6. Dilema Destructivo (DD)


Definición: si P implica Q, y R implica S, y, o bien Q es falsa o S es falsa;
entonces o P es falsa o R es falsa.

Forma lógica:

1. (P → Q) & (R → S)
2. ¬Q v ¬S

pág. 25
3. ¬P v ¬ R

Explicación: el dilema destructivo es la versión disyuntiva de modus tollens y


establece que, si dos condicionales son verdaderos, pero uno de
sus consecuentes es falso, entonces uno de sus antecedentes tiene que ser
falso.

Ejemplo:

1. Si llueve, Jeanne se quedará en casa; y, si está soleado, saldrá a dar un


paseo.
2. Jeanne no se quedará en casa o no saldrá a dar un paseo.
3. Por lo tanto, o bien no va a llover o no estará soleado.

7. Conjunción (Conj.)
Definición: si P es cierta y Q es cierta, entonces la conjunción "P y Q" también
es cierta.

Forma lógica:

1. P
2. Q
3. P & Q

Explicación: si de manera aislada dos proposiciones son verdaderas,


entonces su conjunción también lo es. Ejemplo:

1. Kumiko está tocando el eufonio.


2. Reina está tocando la trompeta.
3. Kumiko está tocando el eufonio y Reina está tocando la trompeta.

8. Simplificación (Simp.)
Definición: si la conjunción de P y Q es cierta, entonces P es cierta y Q es
cierta.

Forma lógica:

1. P & Q

pág. 26
2. P

1. P & Q
2. Q

Explicación: para que un conjunto como P^Q sea cierto, P y Q deben ser
ciertas. Así que la simplificación nos permite concluir de P^Q que P es cierta
y que Q es cierta.

Ejemplo:

1. Kumiko está tocando el eufonio, y Jeanne está tocando el piano.


2. Jeanne está tocando el piano.

1. Kumiko está tocando el eufonio, y Jeanne está tocando el piano.


2. Kumiko está tocando el eufonio.

9. Absorción (Ab.)
Definición: si P implica Q, entonces P implica P y Q.

Forma lógica:

1. P → Q
2. P → (P & Q)

Explicación: Por medio de esta regla P es “absorbida” por el término Q en la


consecuencia.

Ejemplo:

1. Si Jeanne va de compras, entonces conseguirá una blusa nueva.


2. Si Jeanne va de compras, entonces ella va a ir de comprar y conseguirá
una blusa nueva.

10. Adición (Ad.)


Definición: Si P es verdadera, entonces su conjunción con cualquier otro
enunciado también será cierta.

pág. 27
Forma lógica:

1. P
2. P v Q

Explicación: hay que tener en cuenta que para que una disyunción sea
verdadera, sólo una parte de la disyunción tiene que ser verdadera. Así que,
dado un enunciado cualquiera, es posible expresarlo como una elección
(disyunción) acompañado por cualquier otro enunciado. Por lo que, si
sabemos que P ya es una verdad, se deduce que "P o Q" es también verdad
sin importar lo que Q sea.

Ejemplo:

1. En el planeta Tierra habitan seres humanos.


2. En el planeta Tierra habitan los seres humanos o la Luna es de queso.

DIEZ REGLAS DE REEMPLAZO


Recordemos que el conector ↔ en este contexto se traduce como “es
lógicamente equivalente” (solo “equivalente” a partir de ahora), esto
quiere que decir que no importa en que lado se encuentren las fórmulas,
ambas tienen el mismo valor de verdad y significan lo mismo.

11. Teoremas De Morgan (De M)


Forma lógica:

• ¬ (P ^ Q) ↔ (¬P v ¬Q)
• ¬ (P v Q) ↔ (¬P ^ ¬Q)

Explicación: esta regla establece que:

• La negación de la conjunción es la disyunción de las negaciones.


• La negación de la disyunción es la conjunción de las negaciones.

Ejemplo:

pág. 28
• “A Jeanne no le gusta el chocolate y la vainilla” es equivalente a “A
Jeanne no le gusta el chocolate o a ella no le gusta la vainilla”.
• “A Jeanne no le gusta el chocolate o la vainilla” es equivalente a “A
Jeanne no le gusta el chocolate y a ella no le gusta la vainilla”.

12. Conmutación (Conm.)
Forma lógica:

• (P v Q) ↔ (Q v P)
• (P ^ Q) ↔ (Q ^ P)

Explicación: así como en las matemáticas el orden de factores no altera el


producto, en lógica el orden de los argumentos no altera el resultado en
ningún caso, con excepción de la implicación. Esta regla sólo aplica a
conjunciones y disyunciones.

Ejemplo:

• “O Tomoko irá al partido de soccer o irá al cine” es equivalente a “O


Tomoko irá al cine o Tomoko irá al partido de soccer”.
• “Reina tocará la trompeta y Kumiko tocará el eufonio” es equivalente
a “Kumiko tocará el eufonio y Reina tocará la trompeta”.

13. Distribución (Dist.)


Forma lógica:

• [P ^ (Q v R) ↔ [(P ^ Q) v (P ^ R)]
• [P v (Q ^ R) ↔ [(P v Q) ^ (P v R)]

Explicación: esta regla establece que P puede distribuirse con Q y R por ser
factores comunes en disyunciones y conjunciones.

Ejemplo:

• “(Jeanne se sacará la lotería) y (comprará un auto nuevo o donará


diez mil pesos a un orfanato)” es equivalente a “(Jeanne se sacará la

pág. 29
lotería y comprará un auto nuevo) o (Jeanne se sacará la lotería y
donará diez mil pesos al orfanato)”.
• “(O Reina irá a la librería) o (Reina irá a la plaza y comprará una blusa)”
es equivalente a “(O Reina irá a la librería o ella ira a la plaza); y, (ya
sea que Reina vaya a la librería o compre una blusa”.

14. Asociación (Asoc.)


Forma lógica:

• [P v (Q v R)] ↔ [(P v Q) v R]
• [P ^ (Q ^ R)] ↔ [(P ^ Q) ^ R]

Explicación: no importa la manera como agrupemos las proposiciones en


conjunciones y disyunciones, esto no altera su valor de verdad.

Ejemplo:
• Ya sea que “La waifu exista” o que “Kike está meco o 2 +2=4” es
equivalente a “Ya sea que la waifu exista o Kike está meco” o que
“2+2=4”.

15. Doble Negación (DN)


Forma lógica:
• P ↔ ¬¬P

Explicación: una proposición es equivalente a la falsedad de su negación.

Ejemplo:

• “Es de día” es equivalente a “Es falso que no es de día”.

Es obvio que esta regla no aplica solo a la equivalencia entre una afirmación
y su doble negación, sino que la equivalencia lógica también se aplica a
proposiciones negativas. Por ejemplo, la equivalencia lógica de una
negación sería la falsedad de su doble negación: ¬P ↔ ¬(¬¬P).

16. Transposición (Trans.)


Forma lógica:

pág. 30
• (P → Q) ↔ (¬Q → ¬P)

Explicación: una implicación es equivalente a su inversa negativa.

Ejemplo:

• “Si llueve, hace frío” es equivalente a “Si no hace frío, es que no


llueve”.

17. Implicación Material (Impl.)


Forma lógica:

• (P → Q) ↔ (¬P v Q)

Explicación: la regla establece que P implica Q es equivalente a no P o Q.

Ejemplo:

• “Si se trata de un oso, entonces puede nadar” es equivalente a “O no


es un oso o puede nadar”.

18. Equivalencia Material (Equiv.)


Forma lógica 4:

• (P ≡ Q) ↔ [(P → Q) ^ (Q → P)]
• (P ≡ Q) ↔ [(P ^ Q) v (¬P → ¬Q)]

Explicación: las proposiciones son materialmente equivalentes cuando


tienen el mismo valor de verdad. Dado que dos proposiciones
materialmente equivalentes son ambas verdaderas o ambas falsas,
observamos que (materialmente) ambas se implican la una a la otra, porque
un antecedente falso implica (materialmente) cualquier proposición, y un

4 Tanto el símbolo ≡ como ↔ se utilizan indistintamente para expresar la equivalencia


lógica o equivalencia material, todo depende del autor. En este caso he utilizado ↔ para
expresar la equivalencia lógica mientras que ≡ para la equivalencia material.

pág. 31
consecuente verdadero está (materialmente) implicado por cualquier
proposición.

Ejemplo:

• “Júpiter es más grande que la Tierra si y solo si Tokio es la capital de


Japón” es lógicamente equivalente a “Si Júpiter es más grande que la
Tierra, entonces Tokio es la capital de Japón y si Tokio es la capital de
Japón, entonces Júpiter es más grande que la Tierra”.
• “Júpiter es más grande que la Tierra si y sólo si Tokio es la capital de
Japón”, es lógicamente equivalente a “Júpiter es más grande que la
Tierra y Tokio es la capital de Japón o si Júpiter no es más grande que
la Tierra entonces Tokio no es la capital de Japón”.

Con esto inmediatamente nos damos cuenta de la diferencia de


equivalencia material y la equivalencia lógica. Ésta última se da cuando las
proposiciones, aparte de tener el mismo valor de verdad, también tienen el
mismo significado.

9. Exportación (Exp.)
Forma lógica:

• [(P ^ Q) → R] ↔ [P → (Q → R)]

Explicación: esta regla permite que proposiciones condicionales con


antecedentes conjuntivos se sustituyan por proposiciones que tienen
consecuentes condicionales y viceversa.

Ejemplo:

• “Si llueve y el sol brilla, entonces hay un arcoíris” es lógicamente


equivalente a “Si llueve, entonces que el sol brille implica que hay un
arcoíris”.

20. Tautología (Taut.)


Forma lógica:

pág. 32
• P ↔ (P v P)
• P ↔ (P ^ P)

Explicación: elimina la redundancia en disyunciones y conjunciones en las


demostraciones lógicas. Ejemplo:

• “Reina toca la trompeta” es equivalente a “Reina toca la trompeta o


Reina toca la trompeta”.
• “Kumiko canta horrible” es equivalente a “Kumiko canta horrible” y
“Kumiko canta horrible”.

USANDO LAS 20 REGLAS DE INFERENCIA LÓGICA


Con las diez reglas de inferencia originales no sería posible probar la validez
del siguiente argumento:

• A ^ B /∴ B

Pero utilizando las diez reglas de reemplazo ahora podemos hacerlo:

1. A ^ B /∴ B
2. B ^ A (1, Conm.)
3. B (2, Simp.)

Ten siempre en cuenta las veinte reglas de inferencia para construir un buen
argumento o para probar la validez de uno.

Ahora utilizaremos un ejemplo más complicado sobre cómo utilizar las


veinte reglas de inferencia lógica para demostrar la validez del siguiente
argumento:

Si Dios no preconoce el futuro, o lo determina todo o juega al azar. Si Dios


determina todo, entonces él es el autor del pecado. Si Dios juega al azar, entonces
él no es soberano. Dios es soberano, pero él no es el autor del pecado. Dios es
soberano. Dios no es el autor del pecado. Por consiguiente, Dios no determina
todo. Se sigue que, Dios no juega al azar. Dios no determina todo y Dios no juega
al azar. No es el caso que, o Dios determina todo o Dios juega al azar. Como

pág. 33
resultado, no es el caso que Dios no preconoce el futuro. Por lo tanto, Dios
preconoce el futuro.

Lo que haremos es formalizar el argumento anterior y ver si realmente tiene


una estructura lógica válida. Para ello primero debemos asignar variables a
las proposiciones que se están utilizando en el argumento:

F = Dios conoce el futuro


D = Dios lo determina todo
A = Dios juega al azar
P = Dios es el autor del pecado
S = Dios es soberano

Es importante que tengas a la mano la simbología de la lógica proposicional


para este ejercicio si es que todavía no te la has aprendido, ya que no
explicaré qué significa cada símbolo o abreviación ni tampoco de qué va
cada regla utilizada, sólo me dedicaré a explicar el procedimiento utilizado.

Ahora traduzcamos el argumento del lenguaje natural al formal:

1. ¬F → (D v A)
2. D → P
3. A → ¬S
4. S ^ ¬P
5. S (Simp, 4)
6. ¬P ^ S (Conm, 4)
7. ¬P (Simp, 6)
8. ¬D (MT, 2, 7)
9. ¬¬S (DN, 5)
10. ¬A (MT, 3, 9)
11. ¬D ^ ¬A (Conj, 8, 10)
12. ¬ (D v A) (De M, 11)
13. ¬¬F (MT, 1, 12)
14. F (DN, 13)

¿Complicado? No te preocupes, ahora iremos paso a paso para que puedas


entenderlo mejor. En el siguiente cuadro, a la derecha se presentan los
enunciados y a la izquierda su respectiva forma lógica:

pág. 34
1. ¬F → (D v A) Si Dios no preconoce el futuro, o lo determina
todo o juega al azar.
2. D → P Si Dios determina todo, entonces él es el autor
del pecado.
3. A → ¬S Si Dios juega al azar, entonces él no es soberano.

4. S ^ ¬P Dios es soberano, pero él no es el autor del


pecado.

Observa que en la primera proposición se ha omitido el indicador de


consecuente “entonces”, ya que no siempre es necesario utilizarlo para
hablar sobre enunciados condicionales, muchas veces lo presuponemos.
También observa que la cuarta proposición no hay un “y” que indica la
conjunción, esto es porque el “pero” también sirve para indicar conjunción;
a veces la coma y el punto y coma tienen la misma función, recuerda poner
atención en estos detalles. Sigamos con la explicación:

5. S (Simp, 4) Dios es soberano.

Enumerar nuestras premisas y conclusiones del argumento es importante


para indicar en qué premisa hemos aplicado una regla de inferencia. Cuando
se formalizan argumentos de esta manera, se recomienda colocar a la
derecha de la premisa y entre paréntesis la regla de inferencia que se ha
utilizado en su forma abreviada, por lo que en este caso, la premisa (5) se ha
inferido de la premisa (4) por la regla de simplificación. Continuemos:

6. ¬P ^ S (Conm, 4) Dios no es el autor del pecado y Dios es


soberano.
7. ¬P (Simp, 6) Dios no es el autor del pecado.

Para simplificar una proposición compleja (6), se aplica la regla por


simplificación, dejando así la proposición que queremos utilizar (¬P) del lado
izquierdo y deshacernos de aquella proposición que no queremos (S) en el
lado derecho. Por supuesto, la conmutación se puede omitir porque se

pág. 35
presupone fácil, pero en este caso quiero llevarlos paso a paso por cada
regla utilizada sin omitir ninguna.

8. ¬D (MT, 2, 7) Por consiguiente, Dios no determina todo.

La proposición (8) es la conclusión de (2) y (7) por medio de la regla de


modus tollens. Observa más detenidamente este movimiento:

• (2) Si Dios determina todo, entonces él es el autor del pecado (D → P)


• (7) Dios no es el autor del pecado (¬P)
• (8) Por consiguiente, Dios no determina todo (¬D)

¿Ves? Ahora, sigamos:

9. ¬¬S (DN, 5) No es el caso que Dios no es soberano.


10. ¬A (MT, 3, 9) Se sigue que, Dios no juega al azar.

Hay que recordar que la regla de modus tollens es negar el consecuente, así
que lo que ocurre en lenguaje formal es que la proposición que niega el
consecuente siempre tiene que ser un negativo, por eso en el argumento
enunciado de forma natural no hay ninguna proposición como “no es el caso
que Dios no es soberano”; pero sí lo está en su forma lógica, (9), ¿por qué?
Porque ocurre lo mismo que con la regla de conmutación, en el lenguaje
natural también se suele omitir la regla de doble negación; pero no porque
sea inútil o sea innecesaria; sino porque se presupone fácil. Recuerda la
regla por modus tollens:

1. P → Q
2. ¬ Q
3. ¬ P.

Así que, ¿qué ocurre cuando tenemos un condicional cuyo consecuente es


ya un negativo? Pues hay que negar esa proposición negativa:

1. P → ¬Q
2. ¬(¬Q)

pág. 36
3. Q (DN, 2)
4. ¬P

Este es el razonamiento por el cual se procede en el lenguaje formal, aunque


en el lenguaje natural nunca utilicemos una doble negación por simple
economía. Negamos una proposición negativa solo con usar su positivo o
afirmativo (recuerda que la doble negación es una regla de equivalencia
lógica). Veámoslo con el modus tollens de nuestro argumento presente:

• (3) Si Dios juega al azar, entonces él no es soberano (A → ¬S).


• (5) Dios es soberano. (S)
• (10) Se sigue que, Dios no juega al azar (¬A).

Para concluir (10) usamos (5) en lugar de (9) en lenguaje natural, pero como
dije anteriormente, no quiero omitir ningún paso en el lenguaje formal para
que ustedes estén al tanto de todas las reglas que se tienen que utilizar para
validar un argumento. Sigamos con los últimos pasos que quedan:

11. ¬D ^ ¬A (Conj, 8, 10) Dios no determina todo y Dios no


juega al azar.
12. ¬ (D v A) (De M, 11) No es el caso que, o Dios determina
todo o Dios juega al azar.
13. ¬¬F (MT, 1, 12) Como resultado, no es el caso que
Dios no preconoce el futuro.
14. F (DN, 13) Dios preconoce el futuro.

Ahora, observa que (1) tiene esta forma:

1. ¬F → (D v A)

Como lo que queremos es demostrar que el antecedente (Dios no


preconoce el futuro) es falso, necesitamos negar el consecuente (Dios lo
determina todo o juega al azar) por medio de modus tollens. Para ello
necesitamos las negativas de ambas proposiciones, en este caso son (8) y
(10), y dado que son conclusiones lógicamente válidas, podemos
conjugarlas (11). Pero con la forma lógica de la conjunción no podemos

pág. 37
utilizarla como premisa para realizar un modus tollens ya que son formas
lógicas distintas:

Consecuente de (1): (D v A)
Conjunción de (11): (¬D ^ ¬A)

Para poder negar el consecuente, requerimos de la forma lógica ¬ (D v A) y


no (¬D ^ ¬A), ¿cómo la obtenemos? Muy fácil, por medio de una regla de
reemplazo o equivalencia lógica, en este caso usamos las Leyes de Morgan,
que nos dicen que la negación de una conjunción es la disyunción de las
negaciones:

¬ (D v A) ↔ (¬D ^ ¬A)

La nueva forma lógica será nuestra premisa (12), por lo que ahora podemos
realizar el modus tollens correspondiente:

• Si Dios no preconoce el futuro, o lo determina todo o juega al azar [¬F


→ (D v A)].
• No es el caso que, o Dios determina todo o Dios juega al azar [¬ (D v
A)].
• Como resultado, no es el caso que Dios no preconoce el futuro (¬¬F).

Y, por último, sólo nos resta aplicar la regla de doble negación sobre (13),
que es la proposición no es el caso que Dios no preconoce el futuro (¬¬F) para
para obtener su afirmativa, Dios preconoce el futuro (F).

Espero que con este ejemplo puedas ver la utilidad de conocer las reglas de
inferencia y equivalencia lógica al momento de construir argumentos.

PRUEBA CONDICIONAL, REDUCCIÓN AL ABSURDO Y PRUEBA


INDIRECTA
Ahora hablaremos de tres tipos de pruebas para ver si un argumento es
válido

21. Prueba condicional (PC)

pág. 38
La prueba condicional (PC) sirve para demostrar que, si damos por cierto
algo, entonces ciertas conclusiones se siguen. PC solo puede ser utilizada en
argumentos cuyas conclusiones sean proposiciones condicionales. Veamos
el siguiente argumento:

• (P v Q) → (R ^ S)
• (S v T) → U
• ∴P→U

Ahora apliquemos la regla por prueba condicional. Para eso debemos


colocar nuestra conclusión en el mismo reglón de la premisa anterior,
colocando una diagonal para indicar que se va a realizar la demostración por
prueba condicional a partir del siguiente reglón, por lo que debemos
indicarlo colocando PC entre paréntesis.

Argumento Premisas para demostrar Razón


1. (P v Q) → (R ^ S) Premisa
2. (S v T) → U / ∴P → U Premisa
3. P /∴U PC
4. P v Q 3, Add.
5. R ^ S 1, 4, MP
6. S ^ R 5, Conm.
7. S 6, Simp.
8. S v T 7, Add.
9. U 2, 8, MP

Como puedes ver, lo que ocurre con la prueba condicional, es tratar al


antecedente de ∴ P → U como una premisa asumida, en este caso P. Es como
decir: “Supongamos que P es verdadera, ¿entonces qué?” Veamos un último
ejemplo:

• P→Q
• Q→R^S

Supongamos ahora que queremos demostrar la verdad de S a partir de P.


Con nuestras veinte reglas de inferencia hasta al momento aprendidas no

pág. 39
es posible hacer eso, por lo que tenemos que usar la regla por prueba
condicional.

Argumento Premisas para demostrar Razón


1. P → Q Premisa
2. Q → R ^ S /∴P→S Premisa
3. P /∴S PC
4. Q 1, 3, MP
5. R ^ S 2, 4, MP
6. S ^ R 5, Conm.
7. S 6, Simp.

De esta manera podemos demostrar proposiciones condicionales usando la


prueba condicional.

22. Reducción al absurdo (RAA)


La prueba condicional por reductio ad absurdum nos dice que, si alguna
premisa se supone verdadera e implica una contradicción, entonces la
premisa es un absurdo, por lo que debe ser rechazada.

La forma de proceder para este argumento es muy sencilla. Primero se parte


de una(s) premisa(s) en las que ambas partes están de acuerdo. Luego
añades una premisa condicional con la cual el oponente también está de
acuerdo, pero que tú crees que es falsa. Luego das por supuesta dicha
premisa y utilizando las reglas de inferencia ya conocidas llegarás a una
conclusión que es contradictoria. Veamos un ejemplo:

Argumento Conclusión para demostrar Razón


1. P Premisa aceptada
2. ¬R → Q Premisa aceptada
3. Q → ¬P Premisa aceptada
4. ¬R Premisa condicional
5. Q 2, 4, MP
6. ¬P 3, 5, MP
7. P ^ ¬P 1, 6, Conj. (Contradicción)
8. ¬R / ∴ (P ^ ¬P) 4, 7, PC
9. ¬¬R 8, RAA

pág. 40
10. R 9, DN

Como puedes ver, a partir de la presuposición de (4) llegamos a una


contradicción (7), y para evitarlo aplicamos RAA (9) para concluir que su
contrario es verdadero.

23. Prueba indirecta (PI)


El método de demostración o prueba indirecta (PI) para un argumento
dado es similar al reductio ad absurdum, la diferencia radica en que este se
construye agregando como premisa adicional la negación de la conclusión
en cuestión y deduciendo entonces una contradicción (no necesitas llegar a
una conclusión, solo encontrar la contradicción en alguna premisa). En otras
palabras, por medio de la prueba indirecta, lo que se busca es confirmar la
validez de nuestro argumento al demostrar que, si negamos la conclusión y
llegamos a una contradicción, entonces quiere decir que su contrario,
nuestra conclusión original, es verdadera. Veamos un ejemplo:

Argumento Premisa para demostrar Razón


1. P → ¬R Premisa aceptada
2. Q ^ R / ∴ ¬P Premisa aceptada
3. ¬¬P PI (Prueba Indirecta)
4. P 3, DN
5. ¬R 1, 4, MP
6. R ^ Q 2, Conm.
7. R 6, Simp.
8. ¬R ^ R 5, 7, Conj. (Contradicción)

Como puedes ver, dado que (8) implica una contradicción, entonces la
negación de nuestra conclusión (3) debe ser falsa, por lo que nuestra
conclusión original (2) es verdadera.

pág. 41
CAPÍTULO 4
LÓGICA PREDICATIVA
DE PRIMER ORDEN

pág. 42
INTRODUCCIÓN
Veamos el siguiente silogismo:

1. Todos los hombres son mortales.


2. Sócrates es un hombre.
3. Sócrates es mortal.

Por lógica de predicados de primer orden nos referimos a los enunciados


que predican alguna propiedad de un sujeto. Cabe destacar que la
formalización en la lógica de predicado es diferente la proposicional, porque
si quisiéramos usar la lógica de predicados para nuestro argumento previo
tendríamos algo como esto:

1. P
2. Q
3. R

Por lo que es imposible que pudiéramos validar nuestro argumento por


medio de las reglas hasta ahora aprendidas. Pero la formalización en lógica
de predicados no es complicada, y en este capítulo te enseñaré los principios
básicos para hacerlo.

Volvamos a nuestro argumento del inicio. La segunda premisa es una


proposición singular; afirma que el individuo Sócrates (término sujeto)
posee la propiedad de ser humano (término predicado). Usamos letras
minúsculas para denotar a los individuos en las proposiciones singulares, de
la a a la w, tomando la primera letra del nombre del individuo para denotarlo
y los llamaremos constantes individuales. Y utilizando el mismo principio,
utilizamos letras mayúsculas para designar los atributos. De esta forma,
Sócrates se simboliza con s, mientras que los atributos de “humano” y
“mortal” con H y M.

La razón por la que usamos las letras de la a a la w para los individuos es que
la letra x se utiliza para simbolizar el patrón común de todas las
proposiciones singulares: los individuos que tienen cierto atributo. En este
caso, distintos individuos pueden poseer el atributo humano, así que para
simbolizar “Algo es humano” utilizamos Hx. Expresiones de este tipo son
consideradas funciones proposicionales, que contienen variables

pág. 43
individuales que se convierten en proposiciones cuando estas variables son
reemplazadas por constantes individuales. Por ejemplo, la x en la función
proposicional Hx (algo es humano) puede ser reemplazada por s,
obteniendo ahora la proposición singular Hs (Sócrates es humano). A este
proceso se le llama instanciación, y la proposición singular obtenida se le
considera instancia de sustitución. Es importante recordar estos conceptos,
ya que los veremos más adelante cuando lleguemos a las reglas de
inferencia para las proposiciones cuantificadas.

Una proposición general es del tipo “Todo es mortal” y “Algo es mortal”.


Esta se distingue de la proposición singular en que no contienen nombres
de individuos (ej. Sócrates es mortal). Mientras que una proposición singular
se obtiene por instanciación, las proposiciones generales se obtienen por el
proceso llamado generalización o cuantificación. Nuestro primer ejemplo,
“Todo es mortal”, se parafrasea de la siguiente forma:

Para toda cosa individual, esta es mortal.

Luego, utilizamos la x para referirnos a esa cosa individual:

Para todo x, x es mortal.

Ahora, usamos nuestra notación para formar el enunciado:

Para todo x, Mx.

Por último, la expresión “Para todo x” es un cuantificador universal y se


simboliza ∀x. Ahora tenemos ya nuestra forma lógica de nuestra
proposición general:

∀xMx

Lo mismo hacemos para la proposición general “Algo es mortal”:

Existe al menos una cosa que es mortal.


Existe al menos una cosa tal que esta es mortal.
Existe al menos un x tal que x es mortal.
Existe al menos un x tal que Mx.

pág. 44
“Existe al menos un x tal que” es un cuantificador existencial y se simboliza
como ∃x. Ahora ya podemos tener nuestro símbolo para la presente
proposición general:

∃xMx

De esto observamos que

• La cuantificación universal de una función proposicional es verdadera


si y solo si todas sus instancias de sustitución son verdaderas (ej.:
Todos los perros tienen pulgas).

• La cuantificación existencial de una función proposicional es


verdadera si y solo si tiene al menos una instancia de sustitución
verdadera (ej.: Al menos un perro tiene pulgas).

• Si hay al menos un individuo, entonces toda función proposicional


tiene al menos una instancia de sustitución (verdadera o falsa).

• Si la cuantificación universal de una función proposicional es


verdadera, entonces su cuantificación existencial también lo es (ej.: Si
todos los perros tienen pulgas, entonces algún un perro tiene pulgas).

Ahora, la negación de ∀xMx (Para toda cosa individual, esta es mortal) es


∃x¬Mx (Algo no es mortal), y la negación de ∃xMx (Existe al menos una cosa
que es mortal) es ∀x¬Mx (Nada es mortal). Estableciendo la letra griega 𝛗𝛗
para representar cualquier símbolo de propiedad, podemos establecer las
relaciones entre la cuantificación universal y existencial con el siguiente
diagrama:

pág. 45
De nuestro diagrama podemos inferir lo siguiente:

• (∀x𝛗𝛗x) y (∀x¬𝛗𝛗x) son contrarias; es decir, ambas pueden ser falsas,


pero no pueden ser verdaderas. Así, si los enunciados “Todos los
perros tienen pulgas” y “Ningún perro tiene pulgas” son falsos,
entonces al menos un perro tiene pulgas.
• (∃x 𝛗𝛗x) y (∃x ¬𝛗𝛗x) son subcontrarias; esto es, ambas pueden ser
verdaderas, pero no falsas. Así, si los enunciados “Algún perro tiene
pulgas” y “Algún perro no tiene pulgas” son verdaderos, solo significa
que estamos hablando de diferentes perros; pero si ambos son falsos,
significaría que “Todos los perros tienen pulgas” y que “Ningún perro
tiene pulgas” son verdaderos, lo cual ya vimos que no puede ser el
caso.
• Luego (∀x 𝛗𝛗x) y (∃x ¬𝛗𝛗x) son contradictorias; por lo que una de ellas
debe ser verdadera y otra falsa. Así, es claro que “Todos los perros
tienen pulgas” y “Algún perro no tiene pulgas” no pueden ambas ser
verdaderas ni falsas al mismo tiempo y en el mismo sentido.
• Por último, (∀x 𝛗𝛗x) y (∀x ¬𝛗𝛗x) son subalternas e implican la verdad
de (∃x 𝛗𝛗x) y (∃x ¬𝛗𝛗x) respectivamente, porque si es verdad (falso)
que “Todos los perros tienen pulgas”, entonces “Algún perro tiene
pulgas” también es verdad (falso); de la misma manera, si es verdad
(falso) que “Ningún perro tiene pulgas”, entonces también “Algún
perro no tiene pulgas” será verdad (falso).

pág. 46
CUANTIFICADORES
Cuantificación universal
Las proposiciones universalmente cuantificadas son aquellas que hablan de
un grupo o conjunto de todo o ninguno:

Afirmativa universal: Todos los humanos son mortales.


Negativa universal: Ningún humano es mortal.

Estas proposiciones tienen la forma del tipo “si… entonces”. Así, por
ejemplo, cuando decimos que “Todos los humanos son mortales”
lógicamente estamos diciendo, “Si algo es un humano, entonces es mortal”.
Utilizando la formalización de proposiciones del tipo sujeto-predicado,
podemos ahora simbolizar nuestra afirmativa universal de la siguiente
manera:

∀x (Hx → Mx)

Que se lee “Para todo x, si x es un humano, entonces x es mortal”. De la


misma forma, simbolizamos nuestra negativa universal:

∀x (Hx → ¬Mx)

Que se lee “Para todo x, si x es un humano, entonces x no es mortal”.

Cuantificación existencial
Las proposiciones existencialmente cuantificadas son aquellas que hablan
solo de algunos mienbros de un grupo o conjunto:

Afirmativa existencial: Algunos humanos son mortales.


Negativa existencial: Algunos humanos no son mortales.

Estas proposiciones nos dicen que existe al menos una cosa que tiene o
carece de la propiedad en cuestión y tienen la forma de conjunciones. Por
ejemplo, la proposición “Algunos perros son pastores alemanes” nos está
informando que hay al menos un objeto en el mundo que es a la vez un perro
y que es negro. Ahora podemos simbolizar nuestra afirmativa existencial:

pág. 47
∃x (Hx ^ Mx)

Que puede leerse como “Existe al menos un x, tal que x es un humano y x


es un mortal”. Ahora simbolizamos nuestra negativa existencial:

∃x (Hx ^ ¬Mx)

Que se lee “Existe al menos un x, tal que x es un humano y x no es mortal”.

Por último, utilizando las letras griegas 𝛗𝛗 y 𝛙𝛙 para representar cualquier


símbolo de propiedad, podemos representar nuestras proposiciones
generales con el siguiente diagrama cuadrado:

Al analizar este cuadro podemos observar algunos datos importantes:

• Las proposiciones [∀x (𝛗𝛗x → 𝛙𝛙x)] y ∃x [(𝛗𝛗x ^ ¬𝛙𝛙x)] son


contradictorias. De este modo, de la afirmativa universal “Para
cualquier x, si x es un perro, entonces x tiene pulgas” y de la negativa
existencial “Existe al menos un x, tal que x es un perro y no tiene
pulgas”, solo una de ellas puede ser verdad.
• Las proposiciones [∃x (𝛗𝛗x ^ 𝛙𝛙x)] y [∀x (𝛗𝛗x → ¬𝛙𝛙x)] también son
contradictorias. En otras palabras, de la afirmativa existencial “Existe
al menos un x, tal que x es un perro y x tiene pulgas” y de la negativa

pág. 48
universal “Para cualquier x, si x es un perro, entonces x no tiene
pulgas” solo una puede ser verdad, pero no ambas.
• [∀x (𝛗𝛗x → 𝛙𝛙x)] y [∀x (𝛗𝛗x → ¬𝛙𝛙x)] no son contrarias. ¿Por qué? Se
debe a que las proposiciones cuantificadas universalmente tienen la
forma de enunciados condicionales, y si es el caso que el antecedente
es falso, entonces no importa el valor de verdad del consecuente, la
proposición será verdadera. Veamos un ejemplo con ambas
proposiciones:

a) Para cualquier x, si x es un perro, entonces x tiene pulgas.


b) Para cualquier x, si x es un perro, entonces x no tiene pulgas.

Supongamos que el antecedente para ambas proposiciones es falso;


mientras que el consecuente de (1) es verdadero pero falso para (2).
Entonces, de acuerdo con las tablas de verdad para los enunciados
condicionales 5, ambas proposiciones son verdaderas, por lo que la
condición necesaria para ser proposiciones contrarias ya no se cumple
(esto es, que ambas no pueden ser verdaderas).

• [∃x (𝛗𝛗x ^ 𝛙𝛙x)] y ∃x [(𝛗𝛗x ^ ¬𝛙𝛙x)] tampoco pueden ser subcontrarias


(que ambas pueden ser verdaderas pero no falsas), ya que si “𝛗𝛗x” es
una función proposicional sin instancia de sustitución verdadera,
entonces no importa lo que “𝛙𝛙x” signifique, ambas proposiciones
serán falsas, y la razón se debe a que las proposiciones
existencialmente cuantificadas tienen la forma de conjunciones, y la
tabla de verdad para este tipo de proposiciones nos dice que si alguno
de los conjuntos es falso, entonces la conjunción en su totalidad es
falsa 6, por lo que la condición necesaria para ser subcontraria no se
5
Tabla de verdad para los condicionales:

𝛗𝛗 𝛙𝛙 𝛗𝛗 → 𝛙𝛙
V V V
V F F
F V V
F F V

Como se puede observar, si las instancias de sustitucion para 𝛗𝛗 son falsas, el condicional entero será
verdadero.
6
Tabla de verdad para las conjunciones:

pág. 49
cumple. Veamos un ejemplo con proposiciones existenciales
afirmativas y negativas respectivamente:

c) Existe al menos un x, tal que x es un perro y x tiene pulgas.


d) Existe al menos un x, tal que x es un perro y x no tiene pulgas.

Suponiendo que el primer conjunto es falso (x es un perro) para


ambas proposiciones, verdadero para el segundo conjunto de (c) y
falso para (d), entonces, en ambos casos, las proposiciones son falsas.

• Por último, la relación de implicación entre las subalternas del


diagrama de la publicación anterior tampoco se da, ya que hemos
visto que las proposiciones [∀x (𝛗𝛗x → 𝛙𝛙x)] y [∀x (𝛗𝛗x → ¬𝛙𝛙x)]
pueden ser verdaderas mientras que las proposiciones [∃x (𝛗𝛗x ^ 𝛙𝛙x)]
y [∃x [(𝛗𝛗x ^ ¬𝛙𝛙x)] pueden ser falsas, por lo que la verdad de una
proposición cuantificada universalmente no implica la verdad de una
proposición cuantificada existencialmente.

REGLAS DE INFERENCIA PARA ARGUMENTOS CUANTIFICADOS


Antes de comenzar a explicar nuestras reglas de inferencia, es importante
recalcar la importancia de ciertas características de los objetos, individuos o
miembros de los cuales se está predicando y que son las propiedades de ser
específico, arbitrario y previamente introducido. Cuando hablamos de un
objeto específico, nos referimos a que conocemos la identidad del objeto
en cuestión. Cuando hablamos de un objeto arbitrario, nos referimos a un
objeto del cuál no conocemos su identidad. Y cuando hablamos de un
objeto previamente introducido, nos referimos a un objeto arbitrario que
ha aparecido antes en alguna premisa y que ahora se está predicando en
una nueva. Con estas propiedades en mente de nuestros objetos de los que
vamos a predicar algo, ahora podemos pasar a explicar nuestras reglas de
inferencia para proposiciones cuantificadas.

𝛗𝛗 𝛙𝛙 𝛗𝛗 ^ 𝛙𝛙
V V V
V F F
F V F
F F F

Como se observa, si alguno de los conjuntos es falso, la conjunción en su totalidad es falsa.

pág. 50
1. Generalización Existencial (EG)
Definición: Si f tiene la propiedad 𝛗𝛗, entonces existe al menos un x que tiene
la propiedad 𝛗𝛗.

Forma lógica:

𝛗𝛗f

∴ ∃x𝛗𝛗x

Explicación: de la predicación de cualquier individuo específico elegido, se


infieren proposiciones generales existencialmente cuantificadas (f puede
ser cualquier constante).

Ejemplo:

1. Tomoko sacó una A en clase.


2. Por lo tanto, alguien sacó una A en clase.

Observa que no hay forma que el enunciado (1) sea verdadero mientras que
el enunciado (2) sea falso. Si es verdad que Tomoko sacó una A en clase,
entonces es verdad que alguien (Tomoko, al menos) sacó una A.

2. Instanciación Existencial (EI)


Definición: si existe al menos un x que tiene la propiedad 𝛗𝛗, entonces g tiene
la propiedad 𝛗𝛗.

Forma lógica:

∃x 𝛗𝛗x
----------
∴ 𝛗𝛗g

Condición: g solo es un nombre nuevo que se ha asumido temporalmente


como instancia de x.

pág. 51
Explicación: A diferencia de EG, esta regla es difícil de comprender al
principio, porque si se define simplemente como la inferencia de cualquiera
de las instancias de una generalización existencial, tendríamos que el
siguiente razonamiento

1. Alguien es matemático.
2. Por lo tanto, Superman es matemático.

Sería verdadero, pero es obvio que no lo es, y la razón es que esta regla no
nos permite inferir a un objeto específico.

Método: ¿Qué hacemos entonces? Lo que necesitamos aquí es un método


que nos permita inferir a partir de una generalización existencial. Sabemos
que una proposición cuantificada existencialmente predica algo de al menos
un individuo, pero como no sabemos quién es ese individuo, lo que hacemos
es usar un nombre temporal (o nombre nuevo) para referirnos a dicho
individuo en nuestra prueba y asumir que nombra a un objeto (sea lo que
sea) que determina que la generalización existencial es verdadera.

Ejemplo: Algún falsificador ha reemplazado las pinturas del museo. Quien


remplazó las pinturas tiene un cómplice en el personal del museo. Por lo
tanto, algún falsificador tiene un cómplice en el personal del museo.

Prueba: Sabemos que algún falsificador remplazó las pinturas; llamémosle


Juan Pérez (“Fulano” es otro nombre muy común para referirnos a alguien
que no conocemos, pero del que sabemos algo). Dado que quien remplazó
las pinturas tiene un cómplice en el personal del museo, se deduce que Juan
Pérez tiene tal cómplice. Pero Juan Pérez es un falsificador, y Juan Pérez
tiene un cómplice en el personal. Por lo tanto, algún falsificador tiene un
cómplice en el personal.

Regla:

• Tenemos una generalización existencial como una línea en nuestra


prueba, digamos ∃x 𝛗𝛗x.

• Hemos asumido una instancia de esa generalización, digamos 𝛗𝛗g,


como un supuesto temporal.

pág. 52
• A partir de ese supuesto, hemos derivado alguna conclusión, digamos
𝛙𝛙, en la que g ya no ocurre.

Luego la regla nos permite ingresar la conclusión 𝛙𝛙 a la que acabamos de


llegar como una nueva línea, pero que depende de la generalización
existencial ∃x 𝛗𝛗x en lugar de la instancia 𝛗𝛗g que asumimos temporalmente.

Explicación: Nuestro ejemplo siguió este procedimiento: 𝛗𝛗x era “x es un


falsificador y x remplazó las pinturas del museo”, g fue “Juan Pérez” y 𝛙𝛙 fue
“Algún falsificador tiene un cómplice en el personal”. Nuestra suposición
llegó en el momento en que dijimos “llamémosle Juan Pérez”.

Restricción: Existe una restricción a la regla de EI, y es que cuando usamos


el nombre temporal para la instancia de x, esta tiene que ser una constante
individual que no ha aparecido en una premisa anterior de la prueba.

Ejemplo:

1. Hubo alguien que obtuvo una B en el curso de música.


2. Llamemos j a quien obtuvo una B.

Nuestra letra j no la hemos utilizado anteriormente, pero si en nuestra


prueba tenemos más proposiciones cuantificadas existencialmente sobre el
mismo dominio, debemos usar una letra diferente o enumerarlas conforme
vayan apareciendo.

Ejemplo:

1. Hay alguien del curso de música que es atractivo.


2. Llamemos j1 a quien es atractivo.

1. Hay alguien del curso que es rico.


2. Llamemos j2 a quien es rico.

Con estos ejemplos queda claro que, si usamos j para todas las premisas sin
enumerarlas, estaríamos cometiendo el error de inferir que j es quien sacó
una B en el curso de música y que también es atractivo y es rico, y esto no lo

pág. 53
podemos comprobar. Por esta razón debemos usar letras distintas o la
misma letra con números que la distingan de otras y que no hayamos usado
antes (nota que si en lugar de j hubiera usado g que ya ha sido utilizada
anteriormente, estaríamos afirmando que el falsificador de pinturas
también sacó una B en el curso, que es rico y es atractivo).

3. Instanciación Universal (UI)


Definición: si todo/ningún x tiene/carece de la propiedad 𝛗𝛗, entonces h
tiene/carece de la propiedad 𝛗𝛗.

Forma lógica:

∀x 𝛗𝛗x
----------
∴ 𝛗𝛗h

Explicación: Otra regla fácil. UI nos dice que lo que se predica de todos o
ninguno de los individuos de un dominio, también se predica para cualquier
individuo de ese dominio, ya sea de forma específica, arbitraria o
previamente introducido en premisas anteriores.

Objeto específico
Veamos primero cómo se aplica la regla a un individuo
específicamente elegido donde 𝛗𝛗h es el resultado de la sustitución
de h para todas las ocurrencias de x en 𝛗𝛗x. Nuestro dominio en
cuestión serán simplemente todas las personas y de las cuáles,
Tomoko, será nuestro individuo específicamente elegido. Así
podemos formular una proposición cuantificada universalmente
como la siguiente:

1. Todas las personas pueden razonar.

De la que podemos concluir que

2. Por lo tanto, Tomoko puede razonar.

Objeto previamente introducido

pág. 54
Recordemos que j1 y j2 de las formulas anteriores también son
personas, por lo que también podemos concluir que

3. Por lo tanto, j1 y j2 pueden razonar.

Objeto arbitrario
Y, por último, partiendo de (1) y de que es posible decir “sea i una
persona arbitraria”, entonces se sigue que

4. Por lo tanto, i puede razonar.

Restricción: en el caso del objeto arbitrario, es importante no saber otra


cosa acerca i dada la siguiente regla.

4. Generalización Universal (UG)


Definición: si i tiene la propiedad 𝛗𝛗, entonces cualquier x tiene la propiedad
𝛗𝛗.

Forma lógica:

𝛗𝛗i

∴ ∀x 𝛗𝛗x

Condición: i es un nombre nuevo elegido arbitrariamente del cual se ha


probado que posee una propiedad que es universalmente válida.

Explicación: Sin duda la regla más difícil de comprender es la de UG, y es que,


si solo se define como la norma que establece que, a partir de cualquier
instancia de una generalización universal, infieres esa generalización,
entonces nos encontraremos con razonamientos como el siguiente:

1. William Lane Craig es filósofo y teólogo,


2. Por lo tanto, todos son filósofos y teólogos.

El cuál es falaz. Para evitar este tipo de razonamientos falaces, necesitamos


de un método al igual que hicimos con EI.

pág. 55
Método: primero, de nuestra prueba escogemos a un individuo de forma
arbitraria y temporalmente le damos un nombre nuevo. Luego probamos
algo sobre el individuo elegido al azar. Finalmente, podemos inferir que lo
que hemos probado acerca de este individuo elegido al azar es válido
universalmente; es decir, podemos inferir una generalización universal. Pero
¿cómo hacemos esto? Usando la prueba por condición general. Este es un
método para probar proposiciones condicionales generalizadas; es decir, las
proposiciones de la forma Todo P es Q. La técnica consiste en tomar alguna
instancia arbitraria de P y luego probar que también es una instancia de Q.
Habiendo probado que esta instancia arbitraria de P es también una
instancia de Q, podemos inferir que cualquier instancia de P es una instancia
de Q.

Ejemplo: para probar que

1. Para cualquier x, si x es presidente de México, entonces x es un


ciudadano mexicano.

Luego, por regla de UI podemos decir: “sea i un presidente de México


arbitrariamente elegido”, entonces se sigue que

2. i es un ciudadano mexicano.

Luego por UG podemos concluir que

3. Para cualquier x, si x es un presidente de México, entonces x es un


ciudadano mexicano.

Ahora, es importante recordar que no necesitamos estar seguros de que


realmente hemos tomado una instancia de P, que no pasa nada si no existe
ninguno. Esto se debe a que la certeza no es una condición necesaria, que
haya una instancia de P escogida arbitrariamente es solo una asunción que
estamos haciendo y que luego desecharemos. Recuerda que esta prueba
condicional es similar a la que utilizamos para la lógica proposicional, por lo
que nuestra prueba no depende de si realmente existe dicha instancia, sino
que, si hay tal instancia, entonces también será una instancia de Q.

pág. 56
Así, para cualquier proposición ∀x (Px → Qx) se procede a probar de la
siguiente forma:

• Asumir alguna instancia de Px, digamos Pi, donde i denota cualquier


individuo arbitrariamente elegido (pero no uno específico).

• Probamos Qi.

• Desechamos el supuesto y esbozamos la conclusión ∀x (Px → Qx).

Un ejemplo práCtico de esta regla sería el siguiente: imagina que le


preguntas a un amigo tuyo: “¿Si alguien rompe tu celular nuevo, te
molestarías con él?” Tú amigo responde: “Sí”. Ahora sabes que, dado que
“alguien” podría ser “cualquiera”, concluyes por generalización universal
que “Para cualquier x, si x rompe el celular de mi amigo, él se molestará con
x”. Ahora puedes aplicar la regla de UI y concluir: “Si yo rompo el celular de
mi amigo, él se molestará conmigo”.

Restricción: Esta regla tiene la restricción de no inferir generalizaciones de


proposiciones a un individuo específico. Por ejemplo, imaginemos un caso
similar al anterior, solo que ahora le preguntas a tu amigo: “Si tu novia
rompe tu iPad nuevo, ¿te molestarás con ella?” Y él responde “No”. Tú no
puedes aplicar UG como en el caso del celular por que la “novia” no es
alguien arbitrariamente elegido: si tú eres el que rompe su iPad, tu amigo
podría enojarse contigo.

UTILIZANDO LAS 4 REGLAS PARA PROPOSICIONES


CUANTIFICADAS

Veamos algunos ejercicios en el lenguaje formal para demostrar


argumentos cuantificados.

Instanciación Universal
Argumento:

• Todos los calicós son felinos.

pág. 57
• Luna es un calicó.
• Por lo tanto, Luna es un felino.

Prueba:
Dado que Luna es un individuo específicamente elegido, podemos utilizar la
letra l para representarla en nuestra prueba:

PASO PREMISA CONCLUSIÓN RAZONAMIENTO


1. ∀x (Cx → Fx) Premisa i
2. Cl / ∴Fl Premisa ii/Conclusión
3. Cl → Fl 1, UI
4. Fl 2, 3, MP

Generalización Universal
Argumento:
• Todos los objetos existen o no existen.

Prueba:

PASO PREMISA RAZONAMIENTO


1. (∀x) (Ox v ¬Ox) Premisa
2. Oa Supuesto
3. Oa → Oa 2, PC
4. ¬Oa v Oa 3, Impl
5. Oa v ¬Oa 4, Conm
6. (∀x) (Ox v ¬Ox) 5, UG

Instanciación Universal (UI) y Generalización Universal (UG)


Argumento:

• Todos los bulldogs son caninos.


• Todos los caninos son animales.
• Por lo tanto, todos los bulldogs son animales.

Prueba:

pág. 58
Aquí no tenemos ningún individuo específico, solo arbitrarios. Usemos la
letra a para representar a nuestros individuos arbitrariamente elegidos:

PASO PREMISA CONCLUSIÓN RAZONAMIENTO


1. ∀x (Bx → Cx) Premisa i
2. ∀x (Cx → Ax) /∴ ∀x (Bx → Ax) Premisas ii/Conclusión
3. Ba → Ca 1, UI
4. Ca → Aa 2, UI
5. Ba → Aa 3, 4 HS
6. ∀x (Bx → Ax) 5, UG

Instanciación Existencial, Instanciación Universal y


Generalización Existencial
Argumento:

• Todos los perros son carnívoros.


• Algunos perros son animales.
• Por lo tanto, algunos animales son carnívoros.

Prueba:

PASO PREMISA CONCLUSIÓN RAZONAMIENTO


1 ∀x (Px → Cx) Premisa i
2 ∃x (Px ^ Ax) / ∴ ∃x (Ax ^ Cx) Premisa ii/Conclusión
3 Pb ^ Ab 2, EI (b es un nombre temporal)
4 Pb → Cb 1, UI (b es introducido
previamente)
5 Pb 3, Simp
6 Cb 4, 5, MP
7 Ab ^ Pb 3, Conm
8 Ab 7, Simp
9 Ab ^ Cb 9, 6, Conj
10 ∃x (Ax ^ Cx) 9, EG

Recuerda siempre simbolizar primero las premisas existencialmente


cuantificadas, no importa el orden de las premisas, esto es para evitar usar

pág. 59
algún nombre específico que ha aparecido antes y podríamos cometer el
error de aplicar EI a ese individuo.

PROPOSICIONES GENERALES MÚLTIPLES


En este último segmento conoceremos términos nuevos para nuestra lógica
de predicados.

Universo del discurso o dominio: conjunto de individuos o miembros


considerados en un contexto determinado.

Variable ligada: ocurrencia de una variable que es o parte de un


cuantificador o se haya dentro del alcance de un cuantificador (∀, ∃).

Variable libre: ocurrencia de una variable que no ocurre o que no se


encuentra dentro del alcance de un cuantificador.

Ocurrencia de variable: momento en que aparece una misma variable en


una fórmula.

Alcance de una variable


Veamos la siguiente afirmación:

∀x (Qx ˄ Rxy) → (∃yQy→ Rxz)

En la fórmula anterior, la primera ocurrencia de x en ∀x está ligada al


cuantificador universal, igualmente la segunda y tercera ocurrencia en Qx y
Rxy están ligadas porque se encuentran al alcance del cuantificador
universal. En cuanto a y, en su primera ocurrencia en Rxy es libre porque se
encuentra fuera del alcance del cuantificador universal, pero en la segunda
aparición en ∃yQy está ligada al cuantificador existencial. Por último, z tiene
una sola ocurrencia y al estar fuera del alcance de ambos cuantificadores se
considera libre.

Fórmulas abiertas y cerradas

pág. 60
Una fórmula abierta es aquella que tiene una o más variables libres. Dicha
fórmula no está completamente determinada hasta que se sustituya(n)
dicha(s) variable(s) por un valor concreto. Por lo tanto, el significado de un
enunciado depende directamente del valor que posee x (ej. “x es
opositor”).

Una fórmula cerrada es aquella sin variables libres, esta siempre será
verdadera o falsa. Por lo que el significado de la proposición no depende
directamente del valor de x (ej. “Si x es opositor, x será profesor de
filosofía”).

A partir de esto podemos establecer algunas características de las funciones


proposicionales:

• Toda función proposicional puede tener tanto ocurrencias libres


como ligadas de las variables.
• Toda ocurrencia de una variable en una proposición debe ser ligada,
pues toda proposición o es verdadera o falsa.
• Una función proposicional debe al menos contener una ocurrencia
libre de una variable, pero ninguna proposición puede contener
ocurrencias libres de ninguna variable.

Ejemplo:
Enunciado natural Proposición formal
Si algo se descompone (D), alguien (P) será ∃xDx → Ey (Py ^ Cy)
culpado (C).
Si cualquier plátano (P) está amarillo (A), ∀x (Px ^ Ax) → Mx
entonces está maduro (M).
Si hay algún oficial (O) presente (P), ∀x {(Ox ^ Px) → ∃y [My → (¬Py v My)]}
entonces, o no hay mayores (M) o él es un
mayor.
Si hay sobrevivientes (S) y solo las mujeres ∀x {[Sx ^ ∃y (Sy → My)] → Mx}
(M) fueron sobrevivientes, entonces son
mujeres.

pág. 61

También podría gustarte