Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO DE DERECHO

INTERNACIONAL PRIVADO

Catedra: Uzal- Rabino

Caratula:  Grimaldi, Miguel A. s/ sucesión


Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala D
Fecha: 22 de diciembre de 1948
Hechos:
Miguel A. Grimaldi de nacionalidad y domicilio italiano, había adoptado en 1937 en
Italia a Concepción Di Paola Grimaldi, también italiana y domiciliada en Italia.
En 1943 fallece Grimaldi, con último domicilio en Italia, siendo conforme al
Derecho Italiano su única heredera su hija adoptiva, Concepción Di Paola Grimaldi
El Miguel Grimaldi deja en la Argentina un inmueble y una cuenta corriente, ambos
bienes son reclamados por el Consejo Nacional de Educación.

 ¿Con qué teoría razona 1° y 2° instancia?

1ª Instancia. En primera instancia el juez declara nula la adopción por


considerarla contraria al orden público.
 En esta instancia razona con la teoría de jerarquización, criterio ideal o
lógico y en este caso con predominio en el Derecho privado interno.

2ª Instancia. La cámara falla aplicando el derecho italiano y declara valida la


adopción y la vocación hereditaria sobre la cuenta corriente del causante, pero
respecto al inmueble niega tal vocación invocando el derecho argentino sobre
soberanía territorial.
 Razona con la teoría de equivalencia

 Como resuelvo el caso


Desde mi punto de vista y teniendo en cuenta el caso concreto aplicaría la teoría
de jerarquización que establece la cuestión previa y se resuelve la cuestión
principal (criterio ideal o lógico) pero con predominio en el Derecho internación
privado. Por lo tanto a diferencia de la corte hubiese también reconocido la
vocación hereditaria sobre el inmueble situado en nuestro país.

También podría gustarte