Está en la página 1de 7

Puntaje total :23puntos

Puntaje obtenido
Nota
Prueba tercero medio
Gobierno de Ibáñez- modelo ISI

Nombre: Curso:
Fecha
Objetivos:
identificar las características del modelo ISI, su implementación y su desarrollo
Identificar las causas del modelo ISI en Chile
Caracterizar el segundo mandato de Carlos Ibañez del Campo
Identificar las características de la inflación en Chile durante la segunda mitad del siglo XX

1. La situación de la agricultura contribuyó a la explosión de la inflación, especialmente durante la


década de 1950, debido a:

a) La escasez de alimentos del sector agrícola


b) La gran cantidad de alimentos extranjeros
c) La poca inversión en empresas nacionales
d) Las constantes manifestaciones portuarias
e) Ninguna de las anteriores

2. La inflación se produjo en Chile por los siguientes factores:

I. Los bienes nacionales no suplieron la demanda interna


II. El aumento de los precios de los productos internos
III. El bajo interés por los gobiernos anteriores

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I,II y III

3. Durante la campaña de Carlos Ibáñez , se va a destacar por un marcado matiz:

a) Percusionista
b) Progresista
c) Nacionalista
d) Populista
e) Creacionista

4. Los esfuerzos del Estado Chileno para fomentar la industrialización nacional fueron canalizados
por un organismo creado en 1939, durante la administración de Pedro Aguirre Cerda. La institución
referida es:
a) La sociedad de fomento de febril (sofofa)
b) El ministerio de planificación (mideplan)
c) La sociedad nacional de agricultura (SNA)
d) La central de trabajadores de Chile (CTCh)
e) La corporación de fomento de la producción (corfo)

5. A mediados del siglo XX el modelo ISI demostraba algunas limitaciones y desequilibrios. Uno de
ello fue que chile mantuvo la dependencia respecto de las economías desarrolladas,
particularmente de Estados unidos producto de la necesidad de:

a) Exportar las nuevas manufacturas creadas en Chile para desarrollar la industria


norteamericana
b) Importar gran parte de los productos agrícolas para mantener a la creciente masa de
trabajadores industriales
c) Financiar atreves de créditos internacionales el desarrollo de una industria mas compleja y
tecnológica
d) Atraer a una gran mano de obra especializada que lograse educar a los trabajadores
nacionales
e) Equilibrar la proporción de población urbana y rural atreves de la emigración hacia países
industriales

6. El agotamiento del modelo ISI a mediados del s. XX trajo consigo un conjunto de consecuencias
negativas para la vida cotidiana de la población Chilena.
Una de ellas fue:

a) El aumento constante de los precios y servicios


b) La amenaza creciente de una intervención militar en el gobierno
c) La censura a la libre expresión y a los medios de comunicación
d) La eliminación de los derechos laborales adquiridos anteriormente
e) El aumento de la jornada laboral y la disminución de los sueldos

Inflación en Chile (1939-1955)


Año Inflación
1939 7,6
1941 23,1
1943 7,8
1945 7,7
1947 23,1
1949 20,6
1951 23,4
1953 56,2
1955 83,8
Basado en datos extraídos de Oscar Landeretche y Rodrigo Valdez 1997. Indización : Historia
Chilena y experiencia internacional. Documento de trabajo del banco central de Chile n°21 .
Santiago.
7. De acuerdo con la información de la tabla estadística es correcta afirmar que en Chile:

a) Entre 1939 y 1955 la inflación presento una disminución significativa


b) Con la aplicación del modelo ISI se consiguió bajar los índices de inflación
c) Desde 1949 la inflación creció rápida y progresiva mente hasta, por lo menos, 1955
d) Entre las décadas expuestas, la de 1940 presentó los índices de inflación más altos
e) El problema de inflación no fue una preocupación para los gobiernos radicales

8. En Chile, el año 1952 fue elegido el presidente Carlos Ibañez del Campo. En su ideario estaban
representados los principales componentes del populismo.
Entre ellos se encuentran:

I. La unión de Ibáñez con los partidos


II. La revalidación de los partidos políticos
III. La utilización de una retorica nacionalista

a) Solo I
b) Solo III
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

9. Posterior a la segunda guerra mundial, trajo consecuencias directas para Chile. La(s)
consecuencias para el país fueron:

I. Reducción de los préstamos para Chile


II. Reducción del gasto fiscal producto de la falta de créditos
III. Problemas de abastecimiento e insumos del sector industrial

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

10. El modelo ISI va a seguir una lógica de:

a) Crecimiento hacia adentro


b) Crecimiento hacia afuera
c) Crecimiento externo
d) Crecimiento pro Estados unidos
e) Ninguna de las anteriores

11. La sigla ISI significa:

a) Industrialización por sustitución de inflación


b) Industria significativa interna
c) Industrialización por sustitución de inmigrantes
d) Industrialización por sustitución de importaciones
e) Industrialización por simplificaron de importaciones

12. una de las medidas más urgentes para la cual se crea la CORFO va a ser:
a) EL terremoto de Chillan
b) La implementación de medidas proteccionistas
c) Las nuevas tecnologías externas
d) El terremoto de Valdivia
e) Ninguna de las anteriores

13. Durante la campaña de 1952 Ibáñez utilizo como símbolo la “escoba” la cual significo:

a) Barrer con la antigua politiquería


b) Barrer con el antiguo modelo económico
c) Barrer con los senadores exclusivamente
d) Barrer con los impuestos excesivos
e) Ninguna de las anteriores

14. Cuando Ibáñez llego a las urnas fue denominado el “terremoto Ibañista” debido a :

a) Su candidatura derrotó la maquinaria electoral partidista


b) Sus postulados se presentaron posteriores al terremoto de Valdivia
c) Sus opositores fueron el partido femenino Chileno
d) El partido laborista fue el primero en votar a favor de el
e) Ninguna de las anteriores

15. Los objetivos más inmediatos del gobierno una vez asumido por Ibañez van a ser:

I. Aumentar el control del Estado en la economía


II. Fortalecer el empresariado local
III. Disminuir el gasto fiscal

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

16. El banco de estado va ser una de las creaciones más importantes durante su gobierno, dentro
de sus objetivos fue otorga créditos y fomentar la producción nacional.
Esto va ser una característica de las economías:

a) Economías hacia adentro


b) Crecimiento externo
c) Crecimiento hacia afuera
d) Crecimiento exuberante
e) Crecimiento por sustituciones externas

17. Las protestas realizadas por la CUT debido exclusivamente a :

a) La situación inflacionaria
b) Los excesivos gastos fiscales
c) El poco gasto fiscal
d) Las medidas proteccionistas
e) Ninguna de las anteriores

18. Las demandas exigidas por la central unitaria de trabajadores fueron:

I. Derogación de la ley maldita


II. Protección al trabajo
III. Menor gasto fiscal

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

19. La misión Klein-Sacks tuvo como objetivo:

I. Liberalización de la economía
II. Reducción de las trabas arancelarias
III. Apertura comercial

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

20. Durante la aplicación de la misión Klein-sacks se sucedieron situaciones que afectaron


directamente a la población, lo que trajo impopularidad para el gobierno. Esto se debió
principalmente a:

I. Competencia directa con los productos extranjeros


II. Desempleo producto de los despidos generalizados
III. Eliminación de los subsidios

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III
21. Durante 1958 los partidos de centro e izquierda formaron una comisión parlamentaria
denominada “bloque de saneamiento democrático”, con el objetivo de lograr una serie de
reformas inmediatas para evitar el triunfo de la derecha. Esta comision tuvo como objetivo:

I. Cedula de identificación única


II. Penalización del cohecho
III. Derogación de la ley maldita

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

22. La comisión llamada bloque de saneamiento democrático propuso la derogación de la ley de


defensa permanente del estado para impedir que la derecha triunfara.
¿Qué relación se puede establecer entre la derogación de dicha ley y evitar que la derecha triunfe?
a) Esta ley permitía que el partido radical participara de las elecciones siguientes
b) Generar una competencia con los partidos de derecha una vez que fuera legal el partido
comunista
c) Permitir la entrada de nuevos partidos al escenario político
d) Establecer una nueva sección dentro de la política tradicional
e) Ninguna de las anteriores

23. “los recursos (…) se buscarían en fuentes externas; y el organismo que lo manejaría tendría un
carácter publico (estatal), pero con gran autonomía (la CORFO) (…), Aunque se prevenían
tributaciones internas (…) la mayor parte venían del endeudamiento con entidades públicas
externas, en especial en la década de 1940 con el Export-import banck, creado por la
administración Roosvelt. Tras la política del banco, estaba también la intención de Washington de
que sus créditos fueran otorgados de tal modo que se pudiera contener el nacionalismo
económico latinoamericano”.

Durante la década de 1940 el Export-import banck facilito prestamos a los países latino americanos
y a Chile particularmente. ¿Cuál va ser el resultado de esto?

a) Dependencia de los mercados europeos


b) Dependencia de los créditos extranjeros
c) Dependencia de los créditos de Estados Unidos
d) Interdependencia con los mercados latinoamericanos
e) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte