Está en la página 1de 81

Dirección General de Aeronáutica Civil

Reglamentación
Aeronáutica
Boliviana

RAB 61
Reglamento sobre licencias para
pilotos y sus habilitaciones

REVISIÓN ORIGINAL
Mayo 2011
RAB 61 Registro de Enmiendas

RAB 61

Reglamento sobre licencias para pilotos y sus habilitaciones

Registro de Enmiendas al RAB 61


Enmienda Fecha deFecha de
N° aplicaciónanotación Anotado por:

i
Registro de Enmiendas RAB 61

RAB 61

Reglamento sobre licencias para pilotos y sus habilitaciones

Detalle de Enmiendas al RAB 61

Enmienda Origen Temas Aprobado

ii
RAB 61 Lista de Páginas efectivas

RAB 61

Reglamento sobre licencias para pilotos y sus habilitaciones

Lista de páginas efectivas del RAB 61

DETALLE PÁGINAS REVISIÓN FECHA

Preámbulo

Capítulo A 61-A-1 a 61-A-19 Original Mayo 2011

Capítulo B 61-B-1 a 61-B-8 Original Mayo 2011

Capítulo C 61-C-1 a 61-C-6 Original Mayo 2011

Capítulo D 61-D-1 a 61-D-6 Original Mayo 2011

Capítulo E 61-E-1 a 61-E-7 Original Mayo 2011

Capítulo F RESERVADO Original Mayo 2011

Capítulo G 61-G-1 a 61-G-5 Original Mayo 2011

Capítulo H 61-H-1 a 61-H-4 Original Mayo 2011

Capítulo I 61-I-1 a 61-I-4 Original Mayo 2011

Capítulo J 61-J-1 a 61-J-3 Original Mayo 2011

Capítulo K 61-K-1 a 61-K-2 Original Mayo 2011

Apéndice 01 61-AP1-1 Original Mayo 2011

Apéndice 02 61-AP2-1 a 61-AP2-3 Original Mayo 2011

Apéndice 03 RESERVADO Original Mayo 2011

iii
ESPACIO DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO
RAB 61 Indice

INDICE

RAB 61

REGLAMENTO SOBRE LICENCIAS PARA PILOTOS Y SUS HABILITACIONES

CAPÍTULO A GENERALIDADES ............................................................................................ 61-A

61.001 Definiciones ....................................................................................... 61-A-1


61.005 Aplicación .......................................................................................... 61-A-2
61.010 Destinatarios del RAB 61 .................................................................. 61-A-2
61.015 Autorización para actuar como miembro de la tripulación
de vuelo ............................................................................................. 61-A-2
Licencias otorgadas en virtud de este reglamento ........................... 61-A-3
61.020 Convalidación de licencia .................................................................. 61-A-3
61.025 Solicitudes y calificaciones ................................................................ 61-A-4
61.030 Control del uso de sustancias psicoactivas y neurotrópicas ............. 61-A-4
61.035 Licencias temporales ......................................................................... 61-A-5
61.040 RESERVADO .................................................................................... 61-A-5
61.041 Vigencia de las licencias de pilotos ................................................... 61-A-5
61.045 Validez del certificado médico aeronáutico ....................................... 61-A-5
61.050 Características de las licencias ......................................................... 61-A-5
61.055 Instrucción reconocida ....................................................................... 61-A-6
61.060 Exámenes - Procedimientos generales ............................................. 61-A-6
61.065 Exámenes de conocimientos teóricos: Requisitos previos y
61.070 porcentaje para aprobar .................................................................... 61-A-6
Exámenes de conocimientos teóricos: Fraudes y otras conductas
no autorizadas ................................................................................... 61-A-6
Requisitos previos para las pruebas de pericia en vuelo .................. 61-A-6
61.075
Instrucción de vuelo recibida de instructores no certificados
por la DGAC ...................................................................................... 61-A-7
61.080 Pruebas de pericia en vuelo: Procedimientos generales................... 61-A-7
61.085 Prueba de pericia en vuelo: Aeronave y equipo requerido ................ 61-A-8
Prueba de pericia en vuelo: Examinadores de vuelo autorizados ......61-A-9
61.090 Repetición del examen de vuelo después de reprobar ..................... 61-A-9
61.095 Libro de vuelo personal (bitácora) del piloto ...................................... 61-A-9
61.100 Restricción de las atribuciones de la licencia durante la
61.105 disminución de la aptitud psicofísica ............................................... 61-A-11
61.110 Calificaciones de copiloto ................................................................ 61-A-11
61.115 Repaso de vuelo .............................................................................. 61-A-15
Experiencia reciente ....................................................................... 61-A-15
Verificación de competencia para piloto al mando: Operación de
61.120 aeronaves que requieren más de un piloto ..................................... 61-A-16
61.125 Falsificación, reproducción o alteración de las solicitudes,
61.130 licencias, certificados, informes o registros ..................................... 61-A-17
61.135 Cambio de nombre del titular, reemplazo de licencia extraviada
o destruída ....................................................................................... 61-A-18
Cambio de domicilio ........................................................................ 61-A-18
61.140 Competencia lingüística .................................................................. 61-A-18

61.145

61.150
61.155

iv
Índice RAB 61

CAPÍTULO B LICENCIAS Y HABILITACIONES PARA PILOTOS ......................................... 61-B

61.160 Aplicación .......................................................................................... 61-B-1


61.165 Licencias y habilitaciones .................................................................. 61-B-1
61.170 Habilitaciones adicionales ................................................................. 61-B-2
61.175 Requisitos para la habilitación de vuelo por instrumentos ................. 61-B-4
61.180 RESERVADO .................................................................................... 61-B-7
61.185 Personal de las Fuerzas Armadas en servicio activo o en
retiro ................................................................................................... 61-B-7

CAPÍTULO C LICENCIA DE ALUMNO PILOTO ....................................................................... 61-C

61.190 Aplicación .......................................................................................... 61-C-1


61.195 Requisitos de idoneidad-alumno piloto .............................................. 61-C-1
61.200 Requisitos para el vuelo solo del alumno piloto................................. 61-C-1
61.205 Limitaciones generales ...................................................................... 61-C-3
61.210 Limitaciones de la aeronave: Piloto al mando ................................... 61-C-4
61.215 Requisitos para el vuelo de travesía: Alumno que aspire a
la licencia de piloto privado ................................................................ 61-C-4
Operaciones en un área de control terminal y en aeropuertos
61.220 ubicados dentro de un área de control terminal ................................ 61-C-6

CAPÍTULO D LICENCIA DE PILOTO PRIVADO ...................................................................... 61-D

61.225 Aplicación .......................................................................................... 61-D-1


61.230 Requisitos de idoneidad: Generalidades ........................................... 61-D-1
61.235 Conocimientos aeronáuticos ............................................................. 61-D-1
61.240 Instrucción de vuelo ........................................................................... 61-D-2
61.245 Experiencia de vuelo ......................................................................... 61-D-4
61.250 Pericia ................................................................................................ 61-D-5
61.255 Atribuciones y limitaciones del piloto privado .................................... 61-D-6

CAPÍTULO E LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL ..................................................................61-E

61.260 Aplicación .......................................................................................... 61-E-1


61.265 Requisitos de idoneidad: Generalidades ........................................... 61-E-1
61.270 Conocimientos aeronáuticos ............................................................. 61-E-1
61.275 Instrucción de vuelo .......................................................................... 61-E-3
61.280 Experiencia de vuelo ......................................................................... 61-E-4
61.285 Pericia de vuelo ................................................................................. 61-E-6
61.290 Atribuciones y limitaciones del piloto comercial ................................. 61-E-6
61.295 Limitaciones y restricciones de atribuciones por edad ...................... 61-E-6

CAPÍTULO F RESERVADO ....................................................................................................... 61-F

APÍTULO G LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA.......................... 61-G

61.340 Aplicación .......................................................................................... 61-G-1


61.345 Requisitos de idoneidad: Generalidades ........................................... 61-G-1
61.350 Conocimientos aeronáuticos ............................................................. 61-G-1
61.355 Instrucción de vuelo .......................................................................... 61-G-3
61.360 Experiencia de vuelo ......................................................................... 61-G-3
61.365 Pericia ................................................................................................ 61-G-4
61.370 Atribuciones y limitaciones del Piloto TLA ......................................... G-61-5

v
RAB 61 Indice

61.375 Limitaciones y restricciones de atribuciones por edad ...................... G-61-5

CAPÍTULO H LICENCIA DE PILOTO DE PLANEADOR ......................................................... 61-H

61.380 Aplicación .......................................................................................... 61-H-1


61.385 Requisitos de idoneidad: Generalidades ........................................... 61-H-1
61.390 Conocimientos aeronáuticos ............................................................. 61-H-1
61.395 Instrucción en vuelo ........................................................................... 61-H-2
61.400 Experiencia de vuelo ......................................................................... 61-H-2
61.405 Pericia ................................................................................................ 61-H-2
61.410 Atribuciones y limitaciones del piloto de planeador ........................... 61-H-3
61.415 Habilitación de instructor de vuelo de planeador ............................... 61-H-3
61.420 Conocimientos teóricos para la habilitación de
Instructor de vuelo ............................................................................. 61-H-3
Experiencia para la habilitación de instructor de vuelo...................... 61-H-3
61.425 Instrucción de vuelo ........................................................................... 61-H-4
61.430 Pericia ................................................................................................ 61-H-4
61.435 Validez de la licencia de piloto de planeador y de la
61.440 habilitación de instructor de vuelo ..................................................... 61-H-4
Experiencia reciente para la renovación de la licencia ...................... 61-H-4
Atribuciones del instructor de vuelo de planeador ............................. 61-H-4
61.445
61.450

CAPÍTULO I LICENCIA DE PILOTO DE GLOBO LIBRE ....................................................... 61-I

61.455 Aplicación ............................................................................................ 61-I-1


61.460 Requisitos de idoneidad: Generalidades ............................................. 61-I-1
61.465 Conocimientos aeronáuticos ............................................................... 61-I-1
61.470 Instrucción de vuelo ............................................................................. 61-I-2
61.475 Experiencia de vuelo ........................................................................... 61-I-2
61.480 Pericia .................................................................................................. 61-I-2
61.485 Atribuciones y limitaciones del piloto de globo libre ........................... 61-I-2
61.490 Habilitación de instructor de vuelo de globo libre ................................ 61-I-2
61.495 Conocimientos teóricos para la habilitación de
Instructor de vuelo ............................................................................... 61-I-3
Experiencia para la habilitación de instructor de vuelo........................ 61-I-3
61.500 Instrucción de vuelo ............................................................................. 61-I-3
61.505 Pericia .................................................................................................. 61-I-3
61.510 Validez de la licencia de piloto de globo libre y de la
61.515 habilitación de instructor de vuelo ....................................................... 61-I-3
Experiencia reciente para la renovación de la licencia ........................ 61-I-4
Atribuciones del instructor de vuelo de globo libre .............................. 61-I-4
61.520
61.525

CAPÍTULO J HABILITACIONES DE INSTRUCTOR DE VUELO .............................................. 61-J

61.530 Aplicación ........................................................................................... 61-J-1


61.535 Requisitos de idoneidad: Generalidades ............................................ 61-J-1
61.540 Instrucción teórica ............................................................................... 61-J-1
61.545 Instrucción en vuelo ............................................................................ 61-J-1
61.550 Pericia ................................................................................................. 61-J-1
61.555 Atribuciones del del instructor de vuelo .............................................. 61-J-2
61.560 Limitaciones del instructor de vuelo .................................................... 61-J-2
61.565 Renovación de la habilitación de instructor de vuelo.......................... 61-J-3

CAPÍTULO K EXAMINADORES DE VUELO ............................................................................ 61-K

vi
Índice RAB 61

61.570 Propósito ............................................................................................ 61-K-1


61.575 Generalidades ................................................................................... 61-K-1
61.580 Examinadores: Validez de la autorización ......................................... 61-K-1
61.585 Examinador de vuelo: Atribuciones/requisitos ................................... 61-K-1

APENDICE 1 ............. .................................................................................. 61-AP1-1


APÉNDICE 2 ……………………………………………………………………………………. 61-AP2-1
APÉNDICE 3 ……………………………………………………………………………… RESERVADO

----------------

vii
Generalidades RAB 61 Capítulo A

que el aire.
Capítulo A: Generalidades

Elementos de competencia. Acción que


61.001 Definiciones
constituye una tarea, en la cual hay un
suceso inicial, uno final, que definen
Los términos y expresiones que se utilizan claramente sus límites y un resultado
en este reglamento tienen el significado observable.
siguiente:

Actuación humana. Capacidades y Error. Acción u omisión de la persona


limitaciones humanas que repercuten en la encargada de la operación, que da lugar a
seguridad y eficiencia de las operaciones desviaciones de las intenciones o
aeronáuticas. expectativas de la organización o de la
persona encargada de la operación.

Aeronave de despegue vertical. Aeronave


Examinador de vuelo. Persona designada
más pesada que el aire capaz de realizar
y autorizada como examinador de vuelo por
despegues y aterrizajes verticales y vuelos
la Autoridad de Aviación Civil (DGAC),
de baja velocidad, lo cual depende
adecuadamente calificada por su integridad,
principalmentede dispositivos de
para realizar, en nombre de la DGAC, las
sustentación por motor o del empuje del
pruebas de pericia y las verificaciones de
motor para sustentarse durante estos
competencia.
regímenes de vuelo, así como de un plano o
planos aerodinámicos no giratorios para
sustentarse durante vuelos horizontales. Habilitación. Autorización inscrita en una
licencia de personal aeronáutico o asociado
con ella, y de la cual forma parte, en la que
se especifican condiciones especiales,
Aeronave que debe ser operada con un
atribuciones o restricciones referentes a
copiloto. Tipo de aeronave que requiere
dicha licencia.
operarse con un copiloto según se especifica
en el certificado tipo o en el certificado de
explotador de servicios aéreos.
Licencia. Documento oficial otorgado por la
DGAC, que indica la especialidad
Amenaza. Suceso o error que está fuera del aeronáutica del titular y las restricciones en
control de la persona que se encarga de la caso de haberlas, y le otorga la facultad para
operación, aumenta la complejidad de la desempeñar las funciones propias de las
operación y que deben manejarse para habilitaciones expresamente consignadas en
mantener el margen de seguridad. ella.

Aptitud para el vuelo. La aplicación


Manejo de amenazas. Detección de
conveniente del buen juicio, conocimientos
amenazas y respuesta a ellas con
sólidos,periciasyactitudesbien
contramedidas que reduzcan o eliminen las
consolidadas para lograr los objetivos de
consecuencias y disminuyan la posibilidad
vuelo.
de errores o estados no deseados.

Competencia. La combinación de pericias,


Manejo de errores. Detección de errores y
conocimientos y actitudes que se requiere
respuesta a ellos con contramedidas que
para desempeñar una tarea ajustándose a la
reduzcan o eliminen las consecuencias y
norma prescrita.
disminuyan la probabilidad de errores o
estados no deseados.
Criterios de actuación. Enunciación, para
fines de evaluación, sobre el resultado que
se espera del elemento de competencia y Operación de transporte aéreo comercial.
una descripción de los criterios que se Una operación de aeronave remunerada o
aplican para determinar si se ha logrado el de alquiler para el transporte de pasajeros,
nivel requerido de actuación. cargo o correo.

Dirigible. Aeronave de motor más liviana

12/07/2011 61-A-1 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

Piloto al mando bajo supervisión. dicha persona esté en posesión y porte


Copiloto que desempeña, bajo la supervisión una licencia con sus habilitaciones y
del piloto al mando, las responsabilidades, y certificado médico aeronáutico válidos y
funciones del piloto al mando, conforme al apropiados a las funciones que haya de
método de supervisión aceptable para la ejercer,expedida por el Estado de
DGAC. matrícula de la aeronave o expedida por
otro Estado y convalidada por el de
matrícula de la aeronave.
Renovación. Acto administrativo por el cual
al tituRAB de una licencia se le restablece la
o las atribuciones que la misma le confiere, (b) Certificado médico aeronáutico
una vez cumplido con los requisitos
establecidos en el presente reglamento.
Ninguna persona puede actuar como
miembro de la tripulación de vuelo de
Unidad de competencia. Función discreta una aeronave con licencia otorgada de
que consta de varios elementos de conformidad con este reglamento, a
competencia. menos que dicha persona esté en
posesión de un certificado médico
aeronáutico que corresponda a dicha
Vuelo de travesía. Vuelo entre un punto de licencia, otorgado conforme al RAB 67
salida y un punto de llegada que sigue una “normas para el otorgamiento del
ruta preestablecida utilizando procedimientos certificado médico aeronáutico”.
de navegación convencionales.

61.005 Aplicación (c) Habilitación de instructor de vuelo

El RAB 61 establece los requisitos y Ninguna persona sin una licencia de


procedimientos para el otorgamiento de piloto adecuada y habilitación de
licencias y habilitaciones para pilotos, las instructor de vuelo otorgada por la
condiciones necesarias bajo las cuales son DGAC puede:
emitidas, y los correspondientes privilegios y
limitaciones.
(1) Proporcionar instrucción de vuelo;

61.010 Destinatarios del RAB 61 (2) firmar el libro de vuelo personal


(bitácora) de un piloto para
(a) Los requisitos establecidos en el RAB demostrar que ha proporcionado
61 son de aplicación a los ciudadanos instrucción de vuelo; o
del Estado y extranjeros residentes en el
mismo. (3) autorizar y/o supervisar el primer
“vuelo solo”.
(b) Losciudadanosextranjerosno
residentes deben cumplir la totalidad de (d) Habilitación de vuelo por instrumentos
los requisitos establecidos en este
reglamento y los que puedan ser
Ninguna persona puede actuar como
requeridos por otras normas generales.
miembro de la tripulación de vuelo de
una aeronave civil bajo las reglas de
61.015 Autorización para actuar vuelo por instrumentos (IFR), o en
comomiembrodela condiciones meteorológicas menores
tripulación de vuelo que las mínimas prescritas para los
vuelos por reglas visuales (VFR) a
menos que dicha persona:
(a) Licencia de miembro de la tripulación de
vuelo
(1) Para el caso de un avión, posea la
Ninguna persona puede actuar como habilitación de vuelo por instru-
miembro de la tripulación de vuelo o en mentos, o una licencia de piloto de
cualquier otra función en que se transporte de línea aérea (PTLA);
requiere una licencia, a menos que

Revisión: 5 61-A-2 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

(2) para el caso de un helicóptero y a atribuciones específicas, precisando


dirigible, posea la habilitación de en la convalidación las atribuciones de la
vuelo por instrumentos en la licencia que se aceptan como
categoría correspondiente. equivalentes.

(e) Inspección de la licencia (d) La validez de la convalidación no


excederá el plazo de validez de la
Toda persona titular de una licencia y licencia extranjera. La autorización
sus habilitaciones, de un certificado perderá su validez en el caso que la
médico aeronáutico ode una licencia respecto a la cual se haya
autorización otorgada en virtud de este conferido la misma, sea revocada o
reglamento, debe presentarla para ser suspendida.
inspeccionada cuando así lo solicite la
DGAC por medio de sus inspectores
designados. (e) Solamente son convalidadas las
licencias originales emitidas en base al
cumplimiento de los requisitos aplicables
en un mismo Estado.
61.020 Licencias otorgadas en virtud
de este reglamento
(f) A los fines de convalidación, el
Las licencias otorgadas conforme a este solicitante deberá cumplir con los
reglamento son las siguientes: siguientes documentos y requisitos:

(a) Alumno piloto. (1) Solicituddeacuerdoal


procedimiento establecido por la
(b) Piloto privado – avión, helicóptero y DGAC;
dirigible.
(2) comprobación de la experiencia
(c) Piloto comercial – avión, helicóptero y reciente a través de la bitácora de
dirigible. vuelo u otro medio aceptable por la
DGAC;
(d) RESERVADO.
(3) documento oficial de identidad. (C.I.,
(e) Piloto de transporte de línea aérea – pasaporte, etc.);
avión y helicóptero.
(4) copia de la licencia y del certificado
(f) Piloto de planeador. médico aeronáutico extranjero
vigente;
(g) Piloto de globo libre.
(5) aprobaruna evaluaciónde
61.025 Convalidación de licencia conocimientos respectoa
diferencias en los reglamentos
aeronáuticos;
(a) Sin perjuicio del cumplimiento de las
normas migratorias y laborales propias,
se podrá convalidar una licencia (6) RESERVADO;
extranjera otorgada por otro Estado
contratante de la OACI. (7) aprobar una prueba de pericia
cuando la DGAC lo considere
apropiado;
(b) Para ello, en vez de otorgar su propia
licencia, hará constar la convalidación
mediante autorización apropiada que (g) La licencia y certificado médico
acompañará a la licencia extranjera y aeronáutico requerido deberá estar en el
reconocerá a ésta como equivalente a idioma español o en inglés, de lo
las por él otorgadas. contrario deberán presentar una
traducción oficial de la misma.

(c) La DGAC podrá restringir la autorización

12/07/2011 61-A-3 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

(h) Para todos los casos, se realizará la 61.035 Control del uso de sus-
consulta a la AAC de origen sobre lo tanciaspsicoactivasy
siguiente: validez de la licencia y neurotrópicas
habilitaciones del titular, clase y
vencimiento del certificado médico
aeronáutico, vencimientos, limitaciones, (a) El titular de una licencia prevista en este
suspensiones y/o revocaciones, previo al reglamento no debe ejercer las
otorgamiento de la convalidación. atribuciones que su licencia y las
habilitaciones conexas le confieren,
mientras se encuentre bajo los efectos
directos o ulteriores de cualquier
(i) La validez y la vigencia de la aptitud sustancia psicoactiva o neurotrópica, sea
psicofísica deberá corresponder a la estimulante, depresora, reguladora o
exigible en el RAB 67 – Normas para el moduladoradefunciones
otorgamiento del certificado médico neurosensoriales o neuromusculares
aeronáutico. Si la validez no concordara, críticas en aviación (sea o no indicada
se requerirá una nueva evaluación por un médico, si fuese terapéutica), que
médica por parte de la DGAC que otorga por su acción psicofisiológica, puede
la convalidación. impedirle ejercer dichas atribuciones en
forma segura y apropiada.

61.030 Solicitudes y calificaciones

(a) La solicitud para el otorgamiento de una (b) El titular de una licencia prevista en este
licencia y una habilitación de acuerdo reglamento debe abstenerse de todo
con este reglamento, se realizara en el abuso de sustancias psicoactivas y
formulario aplicable y de la manera neurotrópicas, seanestimulantes,
prescrita por la DGAC. depresoras, reguladoras o moduladoras
defuncionesneurosensoriales,
cognitivas o neuromusculares críticas
(b) El solicitante que reúne los requisitos en aviación y de cualquier otro uso
establecidos en este reglamento puede indebido de las mismas.
obtener una licencia apropiada con sus
correspondienteshabilitaciones.
Adicionalmente, se anotanen su
(c) Las autoridades competentes en control
licencia, las habilitaciones de categoría,
desustanciaspsicoactivasen
clase, tipo y otras, para las cuales esté
cooperación con la DGAC, de acuerdo
calificado.
con la legislación nacional vigente,
determinanlasnormasylos
procedimientos para el control del uso de
(c) Al solicitante de una licencia que posee sustancias psicoactivas y neurotrópicas,
un certificado médico aeronáutico expe- seanestimulantes, depresoras,
dido de acuerdo con el RAB 67, con reguladoras o moduladoras de funciones
limitaciones especiales anotadas, pero neurosensoriales o neuromusculares
que reúne todos los demás requisitos críticasen aviación; asimismo,
para dicha licencia, se le otorga la establecen mecanismos regulatorios
licencia con tales limitaciones operativas. para evitar, prevenir, medir e investigar
en todo tiempo, el uso problemático de
ciertas sustancias.
(d) A menos que la orden de suspensión lo
establezca de otra manera, la persona
cuya licencia ha sido suspendida, no
puede solicitar ninguna otra licencia o (d) La negativa del postulante o titular de
habilitación hasta un (1) año después de una licencia emitida de acuerdo a este
la fecha de suspensión. reglamento a hacerse una medición o
análisis requerido por la Autoridad,
facultada para actuar en detección de
(e) Devolución de la licencia sustancias psicoactivas y neurotrópicas,
seanestimulantes, depresoras,
El poseedor de una licencia otorgada de reguladoras o moduladoras de funciones
acuerdo con este reglamento que haya neurosensoriales o neuromusculares
sido suspendida, deberá entregarla a la críticasen aviación, así como de
DGAC en el momento de la suspensión.

Revisión: 5 61-A-4 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

alcohol, conforme a las regulaciones, da (ii) Se encuentren válidas las


lugar a: habilitacionescorrespon-
dientes;
(1) Rechazo de una solicitud para
cualquier licencia, habilitación o (iii) Se acredite la experiencia
autorización emitida bajo el RAB 61, reciente que se establece en
por al menos un (1) año contado a la Sección 61.130 de este
partir de la fecha de dicha negativa; reglamento.
y
(2) Las atribuciones de la licencia no
podrán ser ejercidas:
(2) Suspensión,cancelacióno
revocación inmediata, o el ejercicio, (i) Si de acuerdo a este
de cualquier licencia, habilitación o reglamentoestán
autorización válidamente emitida restringidas por razones de
bajo el RAB 61. edad máxima; y

(e) RESERVADO (ii) Si el titular ha renunciado a


la licencia o ésta ha sido
61.040 Licencias temporales suspendida o cancelada por
la DGAC.
(a) Puede emitirse una licencia de carácter
(3) Cuando se haya otorgado una
temporal para piloto por un período de
licencia, la DGAC se asegurará de
ciento veinte (120) días como máximo.
que otros Estados contratantes
Durante este período el solicitante debe
puedan cerciorarse de su vigencia.
obtener la licencia definitiva.
Nota.- Mantienen su validez las licencias que hayan
sido otorgadas al amparo de las normas nacionales,
(b) La licencia temporal caduca al antes de la entrada en vigencia de este reglamento y
vencimiento del plazo de validez hasta por el plazo que ellas indiquen.
establecido o en el momento de entrega
de la definitiva o en caso de alguna
irregularidad observada que no permita (b) Licencia de alumno piloto
la emisión de la definitiva.
La licencia de alumno piloto tiene una
vigencia de doce (12) meses, sin
61.041 RESERVADO perjuicio de renovarla por otro período
similar, contándose con el certificado
61.045 Vigencia de las licencias de médico aeronáutico adecuado.
pilotos
61.050 Validez del certificado médico
(a) Generalidades aeronáutico

A excepción de una licencia de alumno La validez de los certificados médicos


piloto, piloto de planeador o piloto de aeronáuticos se establece en la Sección
globo libre, una licencia de piloto será 67.009 del RAB 67.
permanente e indefinida en el tiempo,
sin perjuicio de lo cual:
61.055 Características de las
licencias
(1) Las atribuciones que la licencia
confiere a su titular sólo podrán
ejercerse cuando se cumplan los (a) Las licencias que la DGAC expida, de
siguientes requisitos: conformidad con las disposiciones
pertinentes de este reglamento, se
(i) Se encuentre válida la ajustan a las características indicadas en
evaluaciónmédica el Apéndices 1.
aeronáutica pertinente a
través de un certificado
(b) Los datos que figuran en la licencia se
médico;
deben numerar uniformemente en

12/07/2011 61-A-5 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

números romanos, de modo que en (c) El solicitante que no apruebe un examen


cualquier licencia se refieran siempre al de conocimientos teóricos puede solicitar
mismo dato, cualquiera que sea la una repetición del mismo:
disposición de la licencia.
(1) Treinta (30) días después de la
(c) Las licencias se expiden en el idioma fecha del examen anterior; o
español con traducción al idioma inglés
de los datos I), II), VI), IX), XIII) y XIV), (2) antes de treinta (30) días si el
según se indica en el Apéndice 1. solicitante presenta una declaración
firmada por una persona calificada
(d) Se utiliza material adecuado de primera paraimpartirinstrucciónde
calidad, que incluye tarjetas plásticas, en conocimientos teóricos, en la que
la cual constan claramente los datos. conste que ha recibido suficiente
instrucción complementaria.

61.060 Instrucción reconocida


(d) En caso de que el postulante no apruebe
Lainstrucciónreconocidaesla un examen de conocimientos teóricos en
proporcionada por los centros de instrucción tres oportunidades, deberá retornar a un
aprobados por la DGAC, los cuales están centro de instrucción autorizado, para
dedicados a impartir cursos de instrucción recibir un curso teórico completo
ajustados a un plan o programa de estudios apropiado.
llevados a cabo sistemáticamente, sin
interrupción y bajo estricta supervisión, de
acuerdo a los procedimientos descritos en el 61.075 Exámenes de conocimientos
reglamento respectivo. teóricos: Fraudes y otras
conductas no autorizadas

61.065 Exámenes - Procedimientos (a) La persona que participa en un examen


generales de conocimientos teóricos no puede:

Los exámenes establecidos en este (1) Copiar;


reglamento, se realizan en el lugar, fecha,
hora y en las dependencias de licencias de (2) sacar de la sala intencionalmente el
la DGAC. formulariodelexamende
conocimientos teóricos, darlo a otra
61.070 Exámenes de conocimientos persona, o recibirlo de otra persona;
teóricos: Requisitos previos y
porcentaje para aprobar (3) proporcionar o recibir ayuda
durante el examen;
(a) El solicitante a un examen de
conocimientos teóricos debe: (4) utilizar cualquier material o ayuda no
permitida durante el examen.
(1) Demostrar que ha completado
satisfactoriamente la instrucción (b) A la persona que cometa los actos
teóricarequeridaporeste descritos en el párrafo (a) de esta
reglamentopara la licencia o sección, le será suspendido y retirado el
habilitación de que se trate; formulario de examen y no podrá
participar en un nuevo examen hasta
transcurrido un (1) año de la fecha del
(2) acreditar su identidad mediante el anterior.
documento válido apropiado.

(b) El porcentaje mínimo para aprobar un 61.080 Requisitos previos para las
examen teórico general y por área de pruebas de pericia en vuelo
conocimientos debe ser de setenta y
cinco por ciento (75%).
Para rendir una prueba de pericia en vuelo
para el otorgamiento de una licencia, y/o

Revisión: 5 61-A-6 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

para una habilitación, el solicitante debe: Procedimientos generales

(a) Haber aprobado el examen de (a) En la prueba de pericia en vuelo de un


conocimientos teóricos requerido dentro solicitante de una licencia de piloto
de los doce (12) meses precedentes a la privado o comercial o de una habilitación
fecha de la prueba de pericia en vuelo, se debe tener en cuenta lo siguiente:
transcurrido este plazo el examen
deberá ser repetido en su totalidad.
(1) Ejecución de los procedimientos y
las maniobras dentro de las capa-
(b) haber recibido la instrucción y acreditar cidades y limitaciones operacionales
la experiencia de vuelo aplicable, de la aeronave, incluyendo la
prescrita en este reglamento; utilización de sus sistemas.

(c) estar en posesión del certificado médico (2) Realización de las maniobras y los
aeronáutico vigente y apropiado a la procedimientos de emergencia
licencia; y apropiados a la aeronave.

(d) reunir el requisito de edad para el (3) Pilotaje de la aeronave con


otorgamiento de la licencia que solicita. suavidad y precisión.

61.085 Instrucción de vuelo recibida (4) Ejercicio de un buen juicio y una


deinstructoresno aptitud para el vuelo aceptable.
certificados por la DGAC
(5) Aplicación de los conocimientos
(a) Una persona podrá, previa aceptación aeronáuticos.
de la DGAC, cumplir los requisitos de
una licencia o habilitación de piloto (6) Dominio de la aeronave en todo
emitida bajo este reglamento, si ha momento de modo que nunca haya
recibido la instrucción de: serias dudas en cuanto a la
ejecución de algún procedimiento o
maniobra.
(1) Un instructor de vuelo de las
Fuerzas Armadas en un programa
de instrucción de pilotos militares, (b) Si un solicitante no aprueba o falla en
ya sea: cualquiera de las maniobras requeridas,
el examen práctico de vuelo será
(i) Del Estado; o considerado desaprobado, y deberá ser
sometido a una nueva prueba de pericia
dentro de los sesenta (60) días
(ii) de un Estado contratante al posterioresdelafechade
Convenio de Aviación Civil desaprobación.
Internacional.

(2) Un instructor de vuelo que está (c) A requerimiento del solicitante o del
autorizadoaimpartirdicha Inspector de la DGAC o examinador de
instrucción por la AAC de un Estado vuelo, se podrá interrumpir un examen
extranjero contratante al Convenio de vuelo por algunos de los siguientes
de Aviación Civil Internacional, y si motivos:
el entrenamiento de vuelo ha sido
dado en el extranjero.
(1) Debidoacondiciones
meteorológicas adversas; o
(b) El instructor de vuelo descrito en el
párrafo (a) de esta sección está (2) deaeronavegabilidad de la
autorizado a certificar únicamente la aeronave; o
instrucción de vuelo impartida.
(3) cualquier otro problema que afecte
61.090 Pruebas de pericia en vuelo: la seguridad de vuelo.

12/07/2011 61-A-7 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

(1) Disponer del equipo necesario para


(d) Si un examen de vuelo se interrumpe, al cada maniobra requerida;
solicitante se le acreditarán las
maniobras o fases que fueron (2) no tener limitaciones operacionales
aprobadas, solamente si el postulante: que prohíban su utilización para las
maniobras requeridas;
(1) Completo, en forma satisfactoria,
toda la instrucción adicional (3) disponer de asientos de piloto con
requeridayobtienelas una visibilidad adecuada para que
certificaciones de instrucción en cada piloto pueda operar la
vuelo; y aeronave con seguridad, con la
excepción establecida en el párrafo
(d) de esta sección; y
(2) Aprueba el resto del examen de
vuelo dentro del período de sesenta
(60) días posteriores a la fecha de la (4) tener visibilidad adecuada para el
interrupción o de no haber sido examinador tanto hacia dentro como
aprobado. hacia fuera de la cabina, que
permita evaluar el comportamiento
del solicitante.
(3) Si el solicitante no aprueba o el
examen se interrumpe, para todos
los casos, deberá rendir un nuevo (c) Controles que se requieren
examen completo.
(1) Para cualquier prueba de pericia en
vuelo, la aeronave proporcionada de
61.095 Prueba de pericia en vuelo: acuerdo al párrafo (a) de esta
Aeronave y equipo requerido sección, debe disponer de controles
de potencia y de vuelo fácilmente
(a) Generalidades alcanzables y operables en forma
normal por ambos pilotos; a menos
que el examinador, después de
Con excepción del solicitante de una
considerar todos los factores de
licencia de piloto TLA, o habilitación al
seguridad, determine que puede
que se le permite realizar la prueba de
realizarse en forma segura sin tener
pericia en vuelo en un simulador o en un
en cuenta lo señalado.
entrenador sintético de vuelo aprobados;
el solicitante debe:

(2) Sin embargo, una aeronave que


(1) Proporcionar, para cada examen de tenga otros controles, por ejemplo,
vuelo que se requiera, una aeronave el de la rueda de nariz, frenos,
inscrita en el registro de aeronaves interruptores,selectoresde
nacional. combustible, y controles del flujo de
los motores, que no sean fácilmente
(i) De la categoría y clase a la alcanzables y operables en forma
que aspira; normal por ambos pilotos, se puede
utilizar, siempre que el certificado de
aeronavegabilidad exija la operación
(ii) que tenga su certificado de de dicha aeronave con más de un
aeronavegabilidad vigente; piloto o si el examinador determina
que el vuelo puede realizarse en ella
(iii) conautorizaciónpara de forma segura.
tareas de instrucción.

(b) Equipo requerido (d) Equipo necesario para el vuelo por


instrumentos simulado
La aeronave proporcionada para la
prueba de pericia en vuelo debe reunir
El solicitante de una prueba de pericia
las siguientes condiciones:
en vuelo que incluya maniobras de vuelo
con referencia exclusiva a los instru-

Revisión: 5 61-A-8 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

mentos, debe proporcionar el equipo de las anotaciones practicadas en el libro


a bordo adecuado que impida al de vuelo personal (bitácora) del piloto.
examinando la referencia visual hacia No se requiere la anotación de otro
afuera de la cabina de la aeronave y tiempo de vuelo.
aceptado por el examinador.

(b) Anotaciones en el libro de vuelo personal


(e) Aeronaves con sólo un grupo de (bitácora)
controles
Cada piloto debe anotar la siguiente
En el caso de habilitaciones referidas a información de cada vuelo o cada sesión
la actuación en aeronaves con un solo de instrucción:
grupo de controles o, incluso, con una
sola plaza para piloto, pueden ser
(1) Generalidades:
utilizadas tales aeronaves, a juicio del
examinador, quien determina la pericia
del postulante por medio de la (i) Fecha.
observación desde tierra o desde otra
aeronave, pero no podrá tomar una (ii) Tiempo total de vuelo.
prueba de pericia de vuelo por
instrumentos.
(iii) Lugar o puntos de salida y
llegada.

61.100 Prueba de pericia en vuelo: (iv) Tipo e identificación de la


Examinadoresdevuelo aeronave.
autorizados
(2) Tipo de la instrucción recibida y/o de
Los examinadores de vuelo autorizados la experiencia del piloto:
supervisan la prueba de pericia en vuelo del
solicitante de una licencia o habilitación, con
(i) Como piloto al mando o
el propósito de determinar la habilidad del
vuelo solo.
examinado para realizar satisfactoriamente
los procedimientos y maniobras del examen.
(ii) Como copiloto.

61.105 Repetición del examen de (iii) Instruccióndevuelo


vuelo después de reprobar recibida de un instructor de
vuelo autorizado.
El solicitante de una prueba de pericia en
vuelo que la repruebe, puede solicitar una
(iv) Instrucción de vuelo por
nueva prueba de pericia, siempre que
instrumentos recibida de un
presente su libro de vuelo personal (bitácora)
instructordevuelo
o registros de entrenamiento firmados por un
autorizado.
instructor autorizado, en los que conste que
fue instruido adecuadamente y encontrado
capacitado para un nuevo examen. (v) Instrucción en un dispositivo
deinstrucciónpara
simulación de vuelo.
61.110 Libro de vuelo personal
(bitácora) del piloto
(vi) Participacióncomo
tripulación (globo libre).
(a) Tiempo de instrucción y experiencia en
vuelo
(vii) Otras horas como piloto.

La instrucción en vuelo, la experiencia (3) Condiciones de vuelo


requerida para cumplir con los requisitos
para una licencia o habilitación y los
requisitos de experiencia de vuelo (i) Día o noche.
reciente son demostrados por medio de
(ii) Tiempo real de vuelo por

12/07/2011 61-A-9 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

instrumentos. mentos aquel tiempo durante


el cual opera la aeronave por
(iii) Condiciones simuladas de referencia exclusiva a los
vuelo por instrumentos. instrumentos del avión, en
condiciones de vuelo reales o
simuladas. Las anotaciones
(c) Anotación del tiempo de vuelo como deben incluir el lugar y el tipo
piloto de cada aproximación instru-
mental realizada y, si procede,
(1) Tiempo de vuelo solo el nombre del piloto de
seguridad para cada vuelo por
instrumentos simulado.
Un piloto puede anotar como tiempo
de vuelo solo, exclusivamente aquel
en el que es el único ocupante de la
aeronave. (ii) Un instructor de vuelo por
instrumentos puede anotar
como horas de vuelo por
(2) Tiempo de vuelo como piloto al
instrumentos, el tiempo en que
mando.
actúa realizando instrucción de
vuelo en condiciones meteoro-
(i) El piloto privado o comercial lógicas por instrumentos (IMC)
puede anotar como tiempo de reales o simuladas.
piloto al mando, solamente el
tiempo de vuelo en el cual es
el único manipulador de los (5) Tiempo de instrucción
controles de una aeronave
para la cual está habilitado, o
cuando es el único ocupante Todas las horas de instrucción de
de la aeronave. vuelo anotadas como horas de
instrucción, ya sea de vuelo visual,
de vuelo por instrumentos o en
dispositivos de instrucción para
(ii) El piloto TLA puede anotar simulación de vuelo, deben ser
todas las horas como piloto al certificadas por el instructor de vuelo
mando cuando se encuentre que ha proporcionado dicha
actuando como piloto al instrucción.
mando de la aeronave.

(iii) El instructor de vuelo puede (6) Reconocimiento de tiempo de vuelo


anotar como horas de piloto al para una licencia de grado superior.
mando el tiempo en que está
actuando como instructor de (i) Cuando el titular de una
vuelo. licencia de piloto actúe en el
puesto de piloto como copiloto
de una aeronave certificada
(3) Tiempo de vuelo como copiloto para volar con un solo piloto,
pero que requiera copiloto por
Un piloto puede anotar en su libro de disposición de la DGAC,
vuelo personal (bitácora) todas las tendrá derecho a que se le
horas como copiloto, mientras está acredite, a cuenta del tiempo
desempeñándose como tal en una total de vuelo exigido para
aeronave que, de acuerdo a su una licencia de piloto de
certificadotipoorequisitos grado superior, como máximo,
operacionales, requiera más de un el 50% del tiempo que haya
piloto. volado como copiloto.

(4) Tiempo de vuelo por instrumentos


(ii) En el caso del párrafo (i), la
DGAC podrá autorizar que el
(i) Un piloto puede anotar como
tiempo de vuelo se acredite
tiempo de vuelo por instru-
por completo, a cuenta del

Revisión: 5 61-A-10 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

tiempo total de vuelo exigido, el caso; y,


si la aeronave está equipada
para volar con un copiloto. (g) Registro de horas de vuelo.- El piloto
debe registrar en la Dependencia de
(iii) Cuando el titular de una licencias de la DGAC o su regional, el
licencia de piloto actúe en el Registro de Horas de Vuelo, descritas en
puesto de piloto como copiloto el literal anterior, previa a la renovación
de una aeronave certificada de su certificado médico según
para volar con un copiloto, corresponda. Este registro contará en el
tendrá derecho a que se le archivo personal que reposa en esa
acredite por completo dicho dependencia.
tiempo de vuelo, a cuenta del
tiempo total de vuelo exigido
para una licencia de grado 61.115 Restriccióndelas
superior. atribuciones de la licencia
durante la disminución de la
aptitud psicofísica
(iv) Cuando el titular de una
licencia de piloto actúe de (a) Ningún titular de licencia prevista en el
pilotoalmandobajo RAB 61 podrá ejercer las atribuciones
supervisión, tendrá derecho a que ésta le confiere, cuando perciba, sea
acreditar por completo dicho advertido o conozca, con base en
tiempo de vuelo, a cuenta del sospecha fundada o hecho comprobado,
tiempo total de vuelo exigido que ha emergido un incumplimiento en
para una licencia de piloto de tiempo real de los requisitos psicofísicos
grado superior. del RAB 67, sea temporal o permanente
y sin importar el plazo que reste de la
validez de la respectiva licencia.
(d) Presentación del libro de vuelo personal
(bitácora)
(b) El probable incumplimiento debe ser
(1) El piloto debe presentar su libro de comunicado de inmediato y canalizado
vuelo personal (bitácora) siempre bajo normas de confidencialidad médica
que un representante de la DGAC que la DGAC desarrolle dentro de su
competente se lo solicite. sistema de seguridad operacional, dando
lugar a las acciones correspondientes
que procedan para minimizar los riesgos
(2) El alumno piloto debe portar su libro en prevención de incidentes y accidentes
de vuelo personal en todos los de aviación.
vuelos de travesía “solo”, como
evidencia de la autorización de su
instructor.
(c) RESERVADO

(e) El alumno piloto o titular de una licencia 61.120 Calificaciones de copiloto


de piloto tendrá derecho a que se le
acredite por completo, a cuenta del (a) Ninguna persona puede desempeñarse
tiempo total de vuelo exigido para como copiloto de una aeronave certifi-
expedir inicialmente una licencia de cada para ser operada por una tripu-
piloto o para expedir una licencia de lación de más de un piloto, a menos que
piloto de grado superior, todo tiempo de dicha persona esté en posesión de:
vuelo que haya efectuado solo, en
instrucción con doble mando y como
piloto al mando. (1) Por lo menos, una licencia válida de
piloto comercial con la habilitación
de tipo apropiada obtenida dentro
(f) Certificación.- Los registros efectuados de los doce (12) meses calendario;
en el libro de vuelo deberán ser
certificados conjuntamente por el piloto (2) una habilitación apropiada de vuelo
y la persona responsable del operador o por instrumentos para los casos de
propietario de la(s) aeronave(s) si fuera

12/07/2011 61-A-11 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

vuelos IFR; mentos pertinentes al titular


de una licencia de piloto de
(3) haya adquirido, bajo la debida transporte de línea aérea -
supervisión, experiencia en el tipo avión; el reglamento del aire;
de aeronave de que se trate, y/o en los métodos y procedimientos
simulador de vuelo, en los aspectos apropiados de los servicios de
siguientes: tránsito aéreo.

(i) Los procedimientos y manio- (ii) Conocimiento general de las


bras normales de vuelo aeronaves
durante todas sus fases;
(A) Las características gene-
(ii) los procedimientos y manio- rales y las limitaciones
bras anormales y de emer- de los sistemas elec-
gencia relacionados con fallas tricos, hidráulicos, de
y mal funcionamiento del presurización y demás
equipo, tales como el grupo sistemas de los aviones;
motor, otros sistemas de la los sistemas de mando
aeronave y la célula; de vuelo, incluso el piloto
automático y el aumento
de la estabilidad;
(iii) los procedimientos de vuelo
por instrumentos, comprendi-
dos los procedimientos de (B) los principios de funcio-
aproximación por instrumen- namiento, procedimien-
tos, de aproximación frustrada tos de manejo y limita-
y de aterrizaje en condiciones ciones operacionales de
normales, anormales y de los grupos motores de
emergencia y también la falla los aviones; la influencia
simulada de motor; delascondiciones
atmosféricas en la per-
formance de los motores;
(iv) los procedimientos relaciona- la información opera-
dos con la incapacitación y cional pertinente del ma-
coordinación de la tripulación nual de vuelo o de otro
incluso la asignación de ta- documento apropiado;
reas propias del piloto; la coo-
peración de la tripulación y la
utilización de listas de
verificación; (C) los procedimientos ope-
racionales y las limita-
ciones de los aviones
pertinentes; la influencia
(4) haya demostrado la pericia y
delascondiciones
conocimientos requeridos para la
atmosféricasenla
utilización segura del tipo de
performance de los
aeronave de que se trate, corres-
aviones;
pondientes a las funciones de piloto
al mando o de copiloto, según el
caso; y
(D) la utilización y verifica-
ción del estado de
(5) haya demostrado, al nivel de la funcionamiento del equi-
licencia de piloto de transporte de po y de los sistemas de
línea aérea, el grado de cono- los aviones pertinentes;
cimientos respecto a:
(E) los instrumentos de
(i) Derecho aéreo vuelo; errores de las
brújulas al virar y al ace-
lerar; límites operacio-
Las disposiciones y regla-
nales de los instrumen-

Revisión: 5 61-A-12 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

tos giroscópicos y efec- (A) Lainterpretacióny


tos de precisión: méto- aplicación de los infor-
dos y procedimientos en mesmeteorológicos
caso de mal funciona- aeronáuticos, mapas y
miento de los diversos pronósticos; claves y
instrumentos de vuelo; y abreviaturas, los procedi-
mientos para obtener
información meteoroló-
(F) los procedimientos para ica, antes del vuelo y en
el mantenimiento de las vuelo y uso de la misma;
células, de los sistemas altimetría;
y de los grupos motores
de los aviones perti-
nentes.
(B) meteorología aeronáu-
tica: climatología de las
(iii) Performance y planificación de zonas pertinentes con
vuelo respecto a los elementos
que tengan repercu-
siones para la aviación;
(A) La influencia de la carga el desplazamiento de los
y de la distribución de la sistemas de presión, la
masa en el manejo del estructura de los frentes
avión, las características y el origen y carac-
y la performance de terísticas de los fenó-
vuelo; cálculos de carga menosdeltiempo
y centrado; significativo que afectan
a las condiciones de
despegue, al vuelo en
(B) el uso y la aplicación ruta y al aterrizaje;
práctica de los datos de
performance de despe-
gue, de aterrizaje y de
otras operaciones, inclu-
(C) las causas, el reco-
so los procedimientos de
nocimiento y la influencia
control del vuelo de
de la formación de hielo
crucero; y
en los motores y en la
célula; los procedimien-
tos de penetración de
(C) la planificación opera- zonas frontales; forma de
cional previa al vuelo y evitar condiciones me-
en ruta; la preparación y teorológicas peligrosas; y
presentación de los pla-
nes de vuelo requeridos
por los servicios de trán-
sito aéreo; los proce- (D) meteorología práctica a
dimientos apropiados de elevadas altitudes, inclu-
los servicios de tránsito so la interpretación y
aéreo; los procedimien- utilización de los infor-
tos de reglaje de altí- mes, mapas y pronós-
metro. ticos meteorológicos, las
corrientes en chorro.

(iv) Actuación humana (vi) Navegación

Actuaciónhumana (A) La navegación aérea,


correspondientes al piloto de incluso la utilización de
transporte de línea aérea, cartasaeronáuticas,
incluidos los principios de radioayudas para la
amenazas y errores. navegación y sistemas
de navegación de área;
los requisitos específicos
(v) Meteorología

12/07/2011 61-A-13 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

de navegación para los jeros, comprendidas las


vuelos de larga distancia; precauciones que han de
observarse al embarcar o
desembarcardelos
(B) la utilización, limitación y
aviones.
estado de funciona-
miento de los disposi-
tivos de aviónica e (viii) Principios de vuelo
instrumentos necesarios
para el mando y la
navegación de aviones; Los principios de vuelo
relativos a los aviones;
aerodinámicasubsónica;
(C) la utilización, precisión y efectos de la compren-
confiabilidad de los sibilidad, límites de maniobra,
sistemas de navegación características del diseño de
empleados en las fases las alas, efectos de los
de salida, vuelo en ruta, dispositivos suplementarios de
aproximación y aterri- sustentación y de resistencia al
zaje; la identificación de avance; relación entre la
las radioayudas para la sustentación, la resistencia al
navegación; y avance y el empuje a distintas
velocidades aerodinámicas y
en configuraciones de vuelo
diversas.
(D) los principios y carac-
terísticas de los sistemas
de navegación autóno-
mos y por referencias (ix) Radiotelefonía
externas; manejo del
equipo de a bordo.
Losprocedimientosy
fraseologíapara
(vii) Procedimientos operacio- comunicaciones ylas
nales medidas que deben tomarse
en caso de falla de las
comunicaciones.
(A) La interpretación y utili-
zación de los documentos
aeronáuticos tales como las (6) Con la excepción establecida en el
AIP, los NOTAM, los párrafo (c) de esta sección realice y
códigos y abreviaturas anote:
aeronáuticos y las cartas de
procedimientos de vuelo por
instrumentos para la salida, (i) Tres (3) despegues y tres
vuelo en ruta, descenso y (3) aterrizajes hasta la
aproximación; completa detención, como el
único a cargo de los
controles de vuelo de la
aeronavedurantelos
(B) los procedimientos preven- últimos noventa (90) días; y
tivos y de emergencia; las
medidas de seguridad rela-
tivas al vuelo en condi-
(ii) procedimientos y maniobras
ciones IFR;
de emergencias contempla-
das en el manual de la
(C) los procedimientos opera- aeronave, dos (2) veces al
cionales para el transporte año, mientras realiza las
de carga y de mercancías funciones como piloto al
peligrosas; y mando. Para aviones, este
requisito puede ser aproba-
do en un simulador acepta-
(D) los requisitos y métodos do por la DGAC.
para impartir instrucciones
de seguridad a los pasa-

Revisión: 5 61-A-14 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

(iii) Con el propósito de reunir operación general de las aeronaves;


los requisitos del párrafo y
(a)(6)(i) de esta sección, una
persona puede actuar como
(2) un repaso de aquellas maniobras y
segundo al mando de un
procedimientos, que a juicio de la
vuelo durante el día, VFR o
persona que está proporcionando el
IFR, siempre que no se
repaso, son necesarias para que el
transporte personas o carga,
piloto demuestre seguridad de
excepto las necesarias para
acuerdo a los privilegios de la
la operación de la aeronave.
licencia de piloto.

(b) Cuando se trate de operaciones de (c) La persona que complete satis-


transporte realizadas de acuerdo con un factoriamente, dentro del período
certificado del explotador de servicios especificado en el párrafo (a) de esta
aéreos (AOC), se cumplirán los requi- sección, una prueba de pericia en vuelo
sitos establecidos por el explotador. para una licencia de piloto o para una
habilitación, no necesita el repaso de
vuelo requerido por esta sección.
(c) El poseedor de una licencia de piloto
TLA o comercial con la categoría y clase
apropiada, no necesita reunir los (d) Lapersonaquecomplete
requisitos del párrafo (a)(6)(i) de esta satisfactoriamente, dentro del período
sección para la realización de vuelos de especificado en el párrafo (a) de esta
entrega (ferry), prueba de aeronaves, o sección, una o más fases del programa
evaluación de equipos en vuelo, siempre de entrenamiento para pilotos aprobado
que no se transporte personas o carga, por la DGAC, no necesita cumplir el
excepto las necesarias para la operación repaso de vuelo establecido en esta
de la aeronave. sección.

61.125 Repaso de vuelo (e) La persona que posee una habilitación


vigente de instructor de vuelo y que ha
(a) Ninguna persona podrá actuar como completado satisfactoriamente los requi-
piloto al mando de una aeronave, a sitos para renovarla según la
menos que en el plazo de los Sección 61.565 no necesita realizar, en
veinticuatro (24) meses anteriores al el período especificado en el párrafo (a)
mes en el cual el piloto actúe como piloto de esta sección, el repaso de vuelo
al mando de una aeronave: establecido en esta sección.

(1) Haya efectuado un repaso de vuelo (f) Los requisitos de esta sección pueden
en una aeronave en la cual esté cumplirse en combinación con las
habilitado de acuerdo a este exigencias establecidas para el instructor
reglamento, con un instructor con la de vuelo en el Capítulo J de este
habilitación apropiada; y reglamento.

(2) porte un libro de vuelo personal 61.130 Experiencia reciente


(bitácora) firmado por la persona
que efectuó el repaso, certificando (a) Experiencia general
quehacompletado
satisfactoriamente dicho repaso.
Ninguna persona puede actuar como
piloto al mando de una aeronave
(b) El repaso de vuelo consiste en un transportando pasajeros, ni en una
mínimo de una (1) hora de instrucción aeronave certificada para más de un
en tierra y una (1) hora de instrucción en piloto miembro de la tripulación de vuelo,
vuelo y debe incluir: a menos que dentro de los noventa (90)
días precedentes, haya realizado tres (3)
despegues y tres (3) aterrizajes como la
(1) Un repaso de las reglas generales única persona que manipula los
de vuelo, de tránsito aéreo y de

12/07/2011 61-A-15 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

controles de una aeronave de la misma la verificación en un dispositivo de


categoría y clase y si es necesario una instrucción equipado para vuelo por
habilitación de tipo, también del mismo instrumentos o en un simulador de
tipo. Si la aeronave es un avión con aeronave.
rueda en la cola, los aterrizajes deben
ser realizados hasta la detención
completa del avión en la pista. Con el 61.135 Verificación de competencia
propósito de reunir los requisitos de este parapilotoalmando:
párrafo, una persona puede actuar como Operación de aeronaves que
piloto al mando de un vuelo diurno VFR requieren más de un piloto
o IFR si no transporta personas o carga,
excepto la necesaria para cumplir con
(a) Excepto que se indique otra cosa en
los requisitos de su certificación.
esta sección, para actuar como piloto al
mando de una aeronave con certificación
tipo que requiera más de un piloto como
miembro de tripulación de vuelo, se debe
(b) Experiencia nocturna
completar como piloto al mando una
verificación de competencia en una
Excepto lo establecido en el párrafo (c) aeronave con certificado tipo que
de esta sección, ninguna persona puede requiera una tripulación mínima de dos
actuar como piloto al mando de una (2) pilotos, en los seis (6) meses
aeronave transportando personas duran- calendario precedentes.
te el período nocturno, a menos que, en
los noventa (90) días precedentes haya
realizado por lo menos tres (3)
despegues y tres (3) aterrizajes hasta la (b) Esta sección no se aplica a las personas
completa detención, en la categoría y que realizan las operaciones de acuerdo
clase de aeronave que va a utilizar, y de a un programa de entrenamiento de un
tipo cuando corresponda. explotadordeserviciosaéreos
certificados.

(c) Experiencia de vuelo por instrumentos (c) La verificación de competencia realizada


de acuerdo con las previsiones de un
(1) Ningún piloto puede actuar como poseedor de un AOC puede usarse para
piloto al mando en vuelos IFR, ni en satisfacer los requisitos de esta sección.
condiciones meteorológicas meno-
res que las mínimas establecidas
(d) La verificación de competencia del piloto
para vuelos VFR, a menos que ese
al mando requerida en el párrafo (a) de
piloto, dentro de los seis (6) últimos
esta sección puede ser satisfecha de
meses haya anotado por lo menos
alguna de las maneras siguientes:
seis (6) horas de vuelo por
instrumentos en condiciones IFR
reales o simuladas; tres (3) de las (1) Verificación de competencia de
cuales hayan sido efectuadas en la piloto al mando realizada ante una
categoríadelaaeronave persona autorizada por la DGAC,
involucrada, incluyendo por lo que incluya las maniobras y
menos seis (6) aproximaciones procedimientos para la habilitación
instrumentales, o realizado una de tipo, en una aeronave certificada
verificación de competencia en la para una tripulación de más de un
categoría de aeronave involucrada. piloto.

(2) El examen práctico inicial y


(2) Verificación de la competencia para periódico requeridos para la emisión
vuelo por instrumentos. La verifi- de una autorización como piloto
cación de competencia a que se examinador o inspector, en una
refiere el párrafo anterior debe ser aeronave certificada para una
realizada por un inspector de la tripulación de más de un piloto.
DGAC o un examinador de vuelo
debidamente autorizado. La DGAC
puede autorizar realizar parte o toda (e) La verificación o el examen descrito en
los párrafos (d)(1) y (d)(2) de esta

Revisión: 5 61-A-16 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

sección pueden ser realizados en la parada total), como único


simulador, siempre y cuando se tenga en manipulador de los controles
cuenta que: de vuelo en el tipo de
aeronave para el que se está
sometiendo a la verificación
(1) Si el simulador de vuelo no está de competencia.
calificado o aprobado para las
maniobras específicas requeridas:
(f) Con el propósito de completar los
(i) El centro de instrucción debe requisitos de la verificación de
anotar en el registro de competencia del párrafo (a) de esta
enseñanza del alumno, la sección, se puede actuar como piloto al
maniobra o maniobras no mando en un vuelo en condiciones VFR
realizadas; y o IFR diurnas, si no se transportan
personas ni carga, excepto las
necesarias para la operación de la
(ii) antes de actuar como piloto al aeronave.
mando, el piloto debe
demostrar pericia en cada
maniobra omitida en un (g) Si un piloto no cumple los requisitos del
simulador de vuelo calificado y párrafo (a) de esta sección, se le
aprobado. prorrogará hasta por un mes la
verificación anterior, contado a partir de
su fecha de su vencimiento.
(2) Si el simulador de vuelo utilizado no
está calificado y aprobado para
aproximaciones en circuito: 61.140 Falsificación, reproducción o
alteración de las solicitudes,
(i) El registro del aspirante licencias,certificados,
deberá incluir esta anotación: informes o registros
“Lapericiaen
aproximaciones en circuito no (a) Ninguna persona puede realizar:
ha sido demostrada”; y
(1) Cualquier declaración fraudulenta o
(ii) el aspirante no puede realizar intencionalmente falsa en cualquier
aproximaciones en circuito solicitudparaunalicencia,
como piloto al mando cuando habilitación o duplicado de éstos;
las condiciones meteoro-
lógicas sean inferiores a las
requeridas para VFR, hasta (2) cualquier ingreso de datos frau-
un simulador de vuelo dulentos o intencionalmente falsos
calificado y aprobado para ello en un libro de vuelo personal
o en una aeronave, ante una (bitácora), registro, o reporte que se
persona autorizada por la requiera para la demostración del
DGAC para realizar este tipo cumplimiento de cualquier requisito
de pruebas. para el otorgamiento, o ejercicio de
los privilegios, de cualquier licencia
o habilitación de este reglamento;

(3) Si el simulador de vuelo utilizado no


esta calificado y aprobado para (3) cualquier reproducción, con propó-
aterrizar, el aspirante debe: sitos fraudulentos, de cualquier
licencia o habilitación establecida en
este reglamento;
(i) Ser titular de una habilitación
de tipo de avión simulado; y
(4) cualquier alteración de una licencia
(ii) haber realizado en los noventa o habilitación establecida en este
(90) días precedentes al reglamento.
menos tres (3) despegues y
tres (3) aterrizajes (una hasta (b) La comisión de un acto prohibido

12/07/2011 61-A-17 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo A Generalidades

establecido en el párrafo (a) de esta titular el nivel de competencia


sección es motivo para suspender o lingüística alcanzado, con el
cancelar cualquier licencia o habilitación correspondiente período de validez
que posea la persona. en el caso de los niveles 4 y 5.

61.145 Cambio de nombre del titular, (b) Evaluaciones de competencia


reemplazo de licencia extra-
viada o destruida (1) Las evaluaciones de competencia
se realizarán mediante exámenes
Sin perjuicio del pago de los derechos comunicativos, directos y en forma
establecidos por la DGAC: presencial que permitan juzgar
como una persona es capaz de usar
el idioma inglés general y no su
(a) Toda solicitud de cambio de nombre en conocimiento teórico del mismo.
una licencia otorgada en virtud de este
reglamento debe ir acompañada de la
licencia vigente del postulante y otro (2) Las evaluaciones de competencia
documento que de acuerdo a la ley, en el idioma inglés, deben cumplir
acredite el cambio. Los documentos le los siguientes objetivos:
serán devueltos al titular, después de la
verificación correspondiente.
(i) Medir la habilidad de hablar y
comprender el idioma inglés
(b) Toda solicitud de reemplazo de una general;
licencia extraviada o destruida debe
realizarse mediante una solicitud dirigida (ii) estarbasadosenlos
a la DGAC. descriptoresholísticosy
lingüísticos de la Escala de
(c) Todo reemplazo de un certificado médico Calificación de Competencia
aeronáutico extraviado o destruido debe Lingüística de la OACI,
realizarse mediante una solicitud dirigida señalada en el Apéndice 2 de
a la DGAC. este reglamento;

61.150 Cambio de domicilio (iii) evaluar la competencia para


hablar y comprender el idioma
El titular de una licencia que ha cambiado su inglés en un contexto apropiado
domicilio, debe notificar el cambio de su para la aviación; y
domicilio por escrito a la DGAC dentro de los
treinta (30) días contados desde la fecha del (iv) evaluar el uso del idioma inglés
cambió del mismo. en un contexto más amplio que
eldelafraseología
estandarizada de la OACI.
61.155 Competencia lingüística

(a) Generalidades (c) Intervalos de evaluación

(1) A partir del 5 de marzo de 2008, los (1) A partir del 05 de Marzo de 2008,
titulares de licencias de pilotos en los pilotos en la categoría de avión.
las categorías de avión, helicóptero Helicópteroydirigible,que
y dirigibles, que estén inmersos en demuestrenunacompetencia
vuelos internacionales, demostrarán lingüística inferior al Nivel Experto
su capacidad para hablar y (Nivel6),seránevaluados
comprender el idioma inglés oficialmente de acuerdoa los
utilizado en las comunicaciones siguientes intervalos:
radiotelefónicas, de acuerdo al
Apéndice 2 de este reglamento.
(i) Cada tres (3) años , aquellos
quedemuestrenuna
(2) La DGAC anotará en la licencia del competencia lingüística de

Revisión: 5 61-A-18 12/07/2011


Generalidades RAB 61 Capítulo A

Nivel operacional (Nivel 4); (d) Rol de los explotadores de servicios


aéreos
(ii) cada seis (6) años, aquellos
quedemuestrenuna Los explotadores de servicios aéreos
competencia lingüística de adoptaránlasacciones
Nivel avanzado (Nivel 5). correspondientes, para cerciorarse que
los pilotos mantengan y optimicen su
habilidad de hablar y comprender el
(2) Aquellos que demuestren una idioma inglés, como mínimo en el Nivel
competencia de Nivel Experto (Nivel Operacional (Nivel 4) requerido en esta
6), no volverán a ser evaluados. sección.

--------------------------

12/07/2011 61-A-19 Revisión: 5


ESPACIO DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO
RAB 61 Capítulo B Licencias y habilitaciones para pilotos

(1) Habilitaciones de categoría de


Capítulo B: Licencias y habilitaciones aeronaves, la cual se incluirá en el
para pilotos título de la licencia o se anotará en ésta
como habilitación:
61.160 Aplicación
(i) Avión
Este capítulo establece cuales son las licencias
de pilotos otorgadas bajo el RAB 61, los
requisitos parael otorgamiento de (ii) Helicóptero
habilitaciones adicionales para el titular de una
licencia de piloto, así como los requisitos y (iii) Planeador
limitaciones para conceder habilitaciones
especiales. (iv) Dirigible de un volumen
superior a 4600 metros
cúbicos.
61.165 Licencias y habilitaciones
(2) Habilitaciones de clase de avión, para
(a) Ninguna persona puede actuar como piloto aviones certificados para operaciones
al mando o copiloto de una aeronave civil, con un solo piloto:
a menos que dicha persona esté en
posesión y porte una licencia de piloto
(i) Monomotores terrestres
válida y vigente expedida por el Estado de
matrícula de la aeronave o expedida por
otro Estado y convalidada por el de (ii) Multimotores terrestres
matrícula.
(iii) Monomotores hidroavión

(b) Antes que se expida al solicitante una (iv) Multimotores hidroavión


licencia o habilitación de piloto, éste
cumplirá con los requisitos pertinentes en
(3) Habilitaciones de tipo
materiadeedad,conocimientos,
experiencia, instrucción de vuelo, pericia y
aptitud psicofísica estipulados para dicha (i) Aeronaves certificadas para
licencia y habilitación. volar con una tripulación
mínima de dos pilotos.

(c) Las licencias otorgadas bajo el RAB 61 son (ii) Aviones multimotores turbo-
las siguientes: propulsados.

(1) Alumno Piloto (iii) Todos los helicópteros.

(2) Piloto Privado (iv) Cualquier tipo de aeronave


siempre que lo considere
(3) Piloto Comercial oportuno la DGAC.

(4) RESERVADO (v) Cuandoseemitauna


habilitación de tipo que limite
(5) Piloto de Transporte de Línea Aérea las atribuciones a las de
(PTLA). copiloto en la habilitación se
anotará dicha limitación.
(6) Piloto de Planeador
(vi) Aeroaplicador.- Se incluira la
(7) Piloto de Globo Libre habilitación tipo de la aeronave
de fumigación.
(d) las habilitaciones que se anotan en las
licencias de piloto cuando sea aplicable, (4) Habilitación de instructor de vuelo
con excepción de la del alumno-piloto, se
indican a continuación:
(5) Habilitaciones de Vuelo por
Instrumentos

12/07/2011 61-B-1 Revisión: 5


Licencias y habilitaciones para pilotos RAB 61 Capítulo B

(i) Vuelo por instrumentos-avión (2) aprobar una prueba de pericia en vuelo
apropiada a su licencia de piloto y
(ii) Vuelopor instrumentos- aplicable a la habilitación de clase
helicóptero solicitada; y

(iii) Vuelopor instrumentos- (3) demostrarlosconocimientos


dirigible. requeridos para la utilización segura de
la aeronave de que se trate,
correspondientes a las funciones de
(6) RESERVADO
piloto al mando o de copiloto, según
sea el caso.
(e) El titular de una licencia de piloto no puede
actuar de piloto al mando ni copiloto de un
avión, un helicóptero o un dirigible, a no ser (d) Habilitación de tipo para cualquier
que haya recibido de la DGAC una de las helicóptero, avión y dirigible certificados
habilitaciones siguientes: para una tripulación mínima de dos (2)
pilotos
(1) La habilitación de clase pertinente; o
El titular de una licencia que solicite agregar
(2) una habilitación de tipo, cuando sea una habilitación de tipo con las
requerida. características señaladas en este párrafo a
su licencia, debe reunir los siguientes
requisitos:
61.170 Habilitaciones adicionales

(a) Generalidades (1) Haber adquirido, bajo la debida


supervisión, experiencia en el tipo de
aeronave de que se trate, y/o en
Para postular a una habilitación después
simulador de vuelo en los aspectos
que se le haya otorgado la licencia, el
siguientes:
solicitante debe acreditar el cumplimiento
de los requisitos del párrafo adecuado a la
habilitación que solicita. (i) Los procedimientos y manio-
bras normales de vuelo durante
todas sus fases;
(b) Habilitación de categoría

La habilitación de categoría se otorga (ii) los procedimientos y maniobras


juntamente con la licencia de piloto y debe anormales y de emergencia
corresponder a la categoría de la aeronave relacionadas con fallas y mal
en la cual fue realizada la instrucción de funcionamiento del equipo, tales
vuelo y la prueba de pericia. como el grupo motor, otros
sistemas de la aeronave y la
célula;
(c) Habilitación de clase

El solicitante que desee agregar una (iii) los procedimientos de vuelo por
habilitación de clase a su licencia de piloto instrumentos, comprendidos los
debe: procedimientos de aproximación
porinstrumentos,de
aproximación frustrada y de
(1) Presentar su libro de vuelo personal aterrizajeencondiciones
(bitácora) certificado por un instructor normales, anormales y de
de vuelo autorizado, en la que conste emergencia y también la falla
que el solicitante ha recibido instrucción simulada de motor; y
de vuelo en la clase de aeronave para
la cual solicita habilitación y ha sido
encontrado competente en las
(iv) los procedimientos relacionados
operaciones de piloto apropiadas a la
con la incapacitación de la
licencia a la que se aplica su
tripulación, incluso la asignación
habilitación de clase;
de tareas propias del piloto; la
cooperación de la tripulación y la

Revisión: 5 61-B-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo B Licencias y habilitaciones para pilotos

utilizaciónde listas de mentos,deaproximación


verificación. frustrada y de aterrizaje en
condiciones normales, anormales
y de emergencia y también la falla
(2) Demostrar la pericia y conocimientos
simulada de motor; y
teóricos requeridos para la utilización
segura del tipo de aeronave de que se
trate, correspondientes a las funciones (iv) la utilización de listas de
de piloto al mando o de copiloto, según verificación.
seael caso, anotándosetal
circunstancia en la licencia; y
(2) Demostrar la pericia y conocimientos
teóricos requeridos para la utilización
(3) haber demostrado los conocimientos segura del tipo de aeronave de que se
teóricos correspondientes a la licencia trate, correspondientes a las funciones
de piloto TLA, excepto en el caso de de piloto.
dirigible.
(3) En el caso de aviones, contar
(4) En el caso de aviones, contar previamente con la habilitación de
previamente con la habilitación de clase multimotor.
clase multimotor.
(f) Habilitación de tipo para helicópteros
(e) Habilitación de tipo para aviones certificados para una tripulación de un
turbopropulsados, certificados para una (1) piloto
tripulación de un (1) piloto
El titular de una licencia que solicita agregar
El titular de una licencia que solicite agregar una habilitación de tipo para helicópteros,
una habilitación de tipo para aviones certificados para una tripulación de un (1)
turbopropulsados certificados para una piloto a su licencia, debe reunir los
tripulación de un (1) piloto a su licencia, siguientes requisitos:
debe reunir los siguientes requisitos:

(1) Haber adquirido, bajo la debida


(1) Haber adquirido, bajo la debida supervisión, experiencia en el tipo de
supervisión, experiencia en el tipo de aeronave de que se trate, y/o en
aeronave de que se trate, y/o en simulador de vuelo en los aspectos
simulador de vuelo en los aspectos siguientes:
siguientes:

(i) Los procedimientos y maniobras


(i) Los procedimientos y maniobras normales de vuelo durante todas
normales de vuelo durante todas sus fases;
sus fases;
(ii) los procedimientos y maniobras
(ii) los procedimientos y maniobras anormales y de emergencia
anormales y de emergencia relacionadas con fallas y mal
relacionadas con fallas y mal funcionamiento del equipo, tales
funcionamiento del equipo, tales como el grupo motor, grupo rotor
como el grupo motor, otros y otros sistemas del helicóptero y
sistemas de la aeronave y la la célula;
célula;

(iii) los procedimientos de vuelo por


(iii) si el piloto es titular de una instrumentos, comprendidos los
habilitación de vuelo instrumental procedimientos de aproximación
o se requiera por razones porinstrumentos,de
operacionales, los procedimientos aproximación frustrada y de
de vuelo por instrumentos, aterrizajeencondiciones
comprendidos los procedimientos normales, anormales y de
de aproximación por instru- emergencia y también la falla

12/07/2011 61-B-3 Revisión: 5


Licencias y habilitaciones para pilotos RAB 61 Capítulo B

simulada de motor, si el piloto es (1) Derecho aéreo


titular de una habilitación de
vuelo instrumental o se requiera Disposiciones y regulaciones referidas
por razones operacionales; y a los vuelos IFR; los métodos y
procedimientos apropiados a los
(iv) la utilización de listas de servicios de tránsito aéreo.
verificación.
(2) Conocimiento general de las aeronaves
(2) Demostrar la pericia y conocimientos
requeridos para la utilización segura del (i) La utilización, limitaciones y
tipo de aeronave de que se trate, condiciones de funcionamiento
correspondientes a las funciones de del equipo de aviónica, de los
piloto. dispositivos electrónicos y de
los instrumentos necesarios
para el control y la navegación
(g) RESERVADO de aeronaves en vuelo IFR y
en condiciones meteorológicas
61.175 Requisitos para la habili- de vuelo por instrumentos;
tación de vuelo por instru- utilización y limitaciones del
mentos piloto automático.

(a) Generalidades
(ii) Lo relacionado con brújulas,
Para poder optar por una habilitación de errores al virar y al acelerar;
vuelo por instrumentos de avión, helicóptero instrumentosgiroscópicos,
o dirigible, el solicitante debe: límites operacionales y efectos
de precesión; métodos y
procedimientos a realizar en
(1) Estar en posesión, por lo menos, de casodefalladelos
una licencia de piloto privado vigente instrumentos de vuelo.
con la habilitación de la aeronave
apropiada;
(3) Performance y planificación de vuelo
(2) estar capacitado para leer, hablar y
entender el idioma español; (i) La referida a los preparativos y
verificaciones que se deben
(3) RESERVADO realizar previo al vuelo IFR.

(4) El solicitante que sea titular de la (ii) La referida a la planificación


licencia de piloto privado, deberá operacional del vuelo; elabo-
cumplir con los requisitos que ración y presentación del plan
corresponden al certificado médico de vuelo que requieren los
aeronáutico Clase 1 del RAB 67. servicios ATC para vuelo
instrumental;los
procedimientos de reglaje de
(5) cumplir con los demás requisitos de altímetro.
esta sección.

(b) Instrucción teórica (4) Actuación humana

El solicitante de una prueba de La referida al vuelo por instrumentos en


conocimientos teóricos para la habilitación aeronave, incluidos los principios de
de vuelo por instrumentos debe haber gestión de amenazas y errores.
recibido instrucción teórica al menos en las
siguientesmateriasaeronáuticas, (5) Meteorología
correspondiente a la aeronave en la que se
desea obtener la habilitación:
(i) La referida a la aplicación de la
meteorología aeronáutica en el

Revisión: 5 61-B-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo B Licencias y habilitaciones para pilotos

vuelo instrumental; la utilización (iii) Los referidos a los proce-


einterpretacióndelos dimientos preventivos y de
informes, mapas y pronósticos; emergencia; las medidas de
claves y abreviaturas; los seguridad relacionadas con los
procedimientosparala vuelos IFR; criterios de
obtención de la información franqueamiento de obstáculos.
meteorológica y su uso;
altimetría.
(8) Radiotelefonía

(ii) La referida a las causas, (i) Las referidas a los proce-


reconocimiento e influencia de dimientos y fraseología para
la formación de hielo en la comunicaciones aplicables a
célulaymotores;los las aeronaves en vuelos IFR;
procedimientos de penetración los procedimientos a seguir en
en zonas frontales y la forma casodefalladelas
deevitarcondiciones comunicaciones.
meteorológicas peligrosas.

(c) Instrucción de vuelo


(iii) En el caso de helicópteros la
influencia de la formación de (1) El solicitante habrá adquirido, dentro
hielo en el rotor. del tiempo de vuelo por instrumentos
exigido en el párrafo (d) de esta
(6) Navegación sección, por lo menos 10 horas de
instrucción de doble mando en
aeronaves de la categoría en la que
(i) La referida a la navegación desea obtener la habilitación, recibidas
aéreaprácticamediante de un instructor de vuelo autorizado por
radioayudas. la DGAC.

(ii) La referida a la utilización,


precisión y confiabilidad de los (2) Lainstrucciónrecibidadeberá
sistemasdenavegación evidenciarse mediante anotaciones
empleados en las fases de adecuadas en el libro de vuelo personal
salida,vueloenruta, (bitácora) certificada por un instructor
aproximación y aterrizaje; la autorizado, quien se asegurará que la
identificacióndelas experiencia operacional del solicitante
radioayudasparala ha alcanzado el nivel de actuación
navegación. exigido al titular de una habilitación de
vuelo por instrumentos, como mínimo
en los siguientes aspectos:
(7) Procedimientos operacionales

(i) Laaplicaciónalos (i) Los procedimientos previos al


procedimientos operacionales vuelo,queincluiránla
de la gestión de amenazas y utilización del manual de vuelo
errores; odeundocumento
equivalente,ydelos
documentos correspondientes
(ii) Los referidos a la interpre- de los servicios de tránsito
taciónyutilizaciónde aéreo, para la preparación de
documentosaeronáuticos un plan de vuelo IFR;
como los AIP, NOTAMS, có-
digosyabreviaturas
aeronáuticas,cartas de
procedimientos de vuelo por (ii) la inspección previa al vuelo, la
instrumentos para la salida, utilizacióndelistasde
vuelo en ruta, descenso y verificación, rodaje y las
aproximación. verificacionespreviasal
despegue;

12/07/2011 61-B-5 Revisión: 5


Licencias y habilitaciones para pilotos RAB 61 Capítulo B

(iii) los procedimientos y maniobras El solicitante de una habilitación de vuelo


para vuelos IFR en condiciones por instrumentos debe aprobar un examen
normales, no normales y de de conocimientos teóricos apropiado a la
emergencia que comprendan habilitación de vuelo por instrumentos a la
como mínimo: que aspira, en las materias señaladas en el
párrafo (b) de esta sección.

(A) la transición al vuelo por


instrumentos al despegue; (f) Examen de pericia

(B) salidasy llegadas (1) El solicitante de la habilitación de vuelo


normalizadas por por instrumentos debe demostrar
instrumentos mediante un examen de pericia en la
categoría de aeronave que solicita la
habilitación, su capacidad para ejecutar
(C) procedimientos IFR en los procedimientos y maniobras
ruta; descritos en el párrafo (c) de esta
sección, con un grado de competencia
(D) procedimientos de espera; apropiado a las atribuciones que la
habilitación de vuelo por instrumentos
(E) aproximacionespor confiere a su titular; y
instrumentos hasta los
mínimos especificados;
(i) Reconocimiento y amenaza de
(F) procedimientosde errores;
aproximación frustrada;
(ii) pilotar la aeronave en la que
(G) aterrizajes a partir de desea obtener la habilitación
aproximacionespor dentro de sus limitaciones;
instrumentos;
(iii) ejecutar todas las maniobras
(iv) maniobrasenvueloy con suavidad y precisión;
características peculiares de
vuelo. (iv) demostrar buen juicio y aptitud
para el vuelo;
(d) Experiencia de vuelo
(v) aplicar los conocimientos
El solicitante de una habilitación de vuelo aeronáuticos;
por instrumentos debe tener por lo menos el
siguiente tiempo de vuelo como piloto: (vi) dominar la aeronave en todo
momento de modo que se
(1) Cincuenta (50) horas como piloto al asegure la ejecución con éxito
mando en vuelo de travesía, de las de algún procedimiento o
cuales al menos diez (10) horas serán maniobra; y
en aeronaves de la categoría en la que
desea obtener la habilitación.
(2) Para que las atribuciones de la
habilitación de vuelo por instrumentos
(2) Cuarenta (40) horas de vuelo por puedan ser ejercidas en aeronaves
instrumentos, de las cuales un máximo multimotoresdelacategoría
de veinte (20) horas en dispositivos de correspondiente, el solicitante habrá
instrucción para la simulación de vuelo demostrado su capacidad para pilotar
aprobadas por la DGAC. Las horas en dicho tipo de aeronave guiándose
dichos dispositivos se efectuarán bajo exclusivamente por instrumentos con
la supervisión de un instructor un motor simuladamente no operativo.
autorizado por la DGAC.

(g) Atribuciones y limitaciones del titular de la


(e) Examen escrito habilitación de vuelo por instrumentos

Revisión: 5 61-B-6 12/07/2011


RAB 61 Capítulo B Licencias y habilitaciones para pilotos

(1) El titular de la habilitación de vuelo por involucradas, emitida por la Fuerza


instrumentos puede pilotar aeronaves Armada respectiva;
en vuelo IFR, en la categoría que ha
obtenido la habilitación, siempre que
(2) acreditar el cumplimiento de un
cumpla los requisitos de competencia y
programa de instrucción teórico y en
experiencia reciente establecidos en
vuelo en la aeronave en la cual
este reglamento.
requiere la habilitación de tipo, que no
exceda los doce (12) meses.
(2) Para ejercer las atribuciones en
aeronaves multimotores, el titular de la (3) contar con un certificado médico
habilitación habrá cumplido con lo aeronáutico vigente correspondiente a
señalado en el párrafo (f) (2) de esta la licencia que solicita, otorgado en
sección. virtud del RAB 67;

61.180 RESERVADO (4) RESERVADO;

61.185 Personal de las Fuerzas (5) A requerimiento de la DGAC, se podrá


Armadas en servicio activo o tomar un examen escrito de los
en retiro reglamentos establecidos relacionados
con las atribuciones y limitaciones de la
licencia de piloto a la cual aplica, reglas
(a) Generalidades
generales de vuelo, de tránsito aéreo,
informes de accidentes de aviación, así
(1) El personal de las FF.AA. en servicio como de la gestión de amenazas y
activo o en retiro que solicita una errores; y
licencia de piloto privado, comercial o
TLA, una habilitación de aeronave o de
vuelo por instrumentos, tiene derecho a
(6) A requerimiento de la DGAC, se podrá
esas licencias con las apropiadas
tomar una prueba de pericia
habilitacionesyhabilitaciones
correspondiente a la licencia que
adicionales a la licencia, si cumple con
aplica.
los requisitos aplicables de esta
sección. Esta solicitud debe ser
realizada a la DGAC. (c) Pilotos que no tienen actividades de vuelo
en los doce (12) meses previos

(2) Una habilitación de tipo de aeronave se El personal de las FF. AA. en servicio
otorga, solamente, para tipos de activo o en retiro que no ha tenido
aeronaves que la DGAC ha certificado actividades de vuelo dentro de los doce
para operaciones civiles. (12) meses antes de su solicitud, debe
cumplir con lo siguiente:
(b) Pilotos en actividad de vuelo en los últimos
doce (12) meses (1) Acreditar evidencia de su condición de
ex piloto militar, así como de las horas
El personal de las FF. AA. en servicio activo de vuelo debidamente clasificadas
o en retiro que haya tenido actividades de conforme a las exigencias de
vuelo en los últimos doce (12) meses antes experiencia aeronáutica de la licencia o
de su solicitud, debe cumplir con lo habilitación a la cual aplica, que incluya
siguiente: eldetalledelasaeronaves
involucradas, emitida por la Fuerza
Armada respectiva;
(1) Acreditar evidencia de su condición de
piloto militar, así como de las horas de
vuelodebidamenteclasificadas (2) contar con un certificado médico
conforme a las exigencias de aeronáutico vigente correspondiente a
experiencia aeronáutica de la licencia o la licencia que solicita, otorgado en
habilitación a la cual aplica, que incluya virtud del RAB 67;
eldetalledelasaeronaves

12/07/2011 61-B-7 Revisión: 5


Licencias y habilitaciones para pilotos RAB 61 Capítulo B

(3) acreditar un curso de instrucción


teórico-práctico con un instructor o en
un centro de instrucción de aeronáutica
civil autorizado por la DGAC.

(4) aprobar un examen escrito y una


prueba de pericia, establecido en este
reglamento para la licencia o la
habilitación que solicita.

----------------------

Revisión: 5 61-B-8 12/07/2011


RAB 61 Capítulo C Licencia de alumno piloto

Capítulo C: Licencia de alumno piloto al mando de un dirigible que


piloto requiere más de un miembro de la
tripulación de vuelo.
61.190 Aplicación
(b) Conocimientos aeronáuticos
Este Capítulo establece los requisitos para el
otorgamiento de la licencia de alumno piloto, El alumno piloto debe demostrar en
lasrespectivashabilitaciones,las forma satisfactoria, ante su instructor
condiciones bajo las cuales esta licencia y autorizado, sus conocimientos de aque-
habilitaciones son necesarias, las normas llas normas apropiadas de las RAB
generales de operación y sus limitaciones. referidas a reglas del aire y
procedimientos correspondientes al
aeródromo donde se realizará el vuelo
61.195 Requisitos de idoneidad solo y las características de vuelo y las
alumno piloto limitaciones operacionales para la marca
y modelo de la aeronave utilizada.
Para optar por una licencia de alumno piloto,
el solicitante debe:
(c) Entrenamiento de vuelo antes del vuelo
(a) Haber cumplido dieciséis (16) años de solo
edad;
Antes de ser autorizado para realizar un
(b) haber cumplido quince (15) años de vuelo solo, el alumno piloto debe haber
edad, para operar un planeador o globo recibido y registrado instrucción en las
libre; maniobras aplicables y los procedi-
mientos listados en los párrafos (d) hasta
la (h) de esta sección para la marca y el
(c) estar cursando los estudios correspon- modelo de la aeronave a ser volada en
dientes a la enseñanza media o secun- el vuelo solo y al nivel de la licencia a la
daria; que se aspira y debe demostrar
habilidad a un nivel de performance
aceptable para el instructor que autoriza
(d) contar con una autorización de los
el vuelo solo.
padres o tutor, si el postulante es menor
de edad; y

(e) estar en posesión, como mínimo, de un (d) Para cualquier tipo de aeronave
certificado médico aeronáutico Clase 2
vigente, otorgado de conformidad con el El alumno piloto debe haber recibido
RAB 67. instrucción de vuelo antes del vuelo solo
en los siguientes tópicos:
61.200 Requisitos para el vuelo
solo del alumno piloto (1) Los procedimientos de la prepa-
ración del vuelo, incluyendo las
inspecciones previas al vuelo, la
(a) Generalidades
operación del motor y los sistemas
de la aeronave;
(1) El alumno piloto no puede operar
una aeronave en vuelo solo, a
menos que reúna los requisitos de (2) carreteo y operaciones en la
esta sección y los correspondientes superficiedelaeropuerto,
a la licencia a la que aspira. incluyendo las pruebas del motor;

(2) El término ”vuelo solo” significa (3) despegues y aterrizajes, incluyendo


aquel tiempo de vuelo durante el aterrizajes normales y con viento
cual un alumno piloto es el único cruzado;
ocupante de la aeronave, y/o el
tiempo de vuelo en que actúa como

12/07/2011 61-C-1 Revisión: 5


Licencia de alumno piloto RAB 61 Capítulo C

(4) vuelo recto y nivelado, virajes (5) entradas a la pérdida (stall) desde
suaves, medios y escarpados en varias actitudes y combinaciones de
ambas direcciones; potencia con la recuperación
iniciándola a la primera indicación
de la pérdida y recuperación de una
(5) ascensos y virajes ascendiendo; pérdida completa (full stall).

(6) circuitos de tránsito aéreo inclu-


yendo procedimientos de entradas y (f) Para helicópteros
salidas, formas de evitar colisiones y
evasión de estelas de turbulencia; Ademásdelasmaniobrasy
procedimientos del párrafo (d) de esta
(7) descensos con y sin virajes usando sección y como lo permita la
configuraciones de alta y baja performance, las características y las
resistencia; limitaciones de la aeronave, el alumno
piloto debe haber recibido instrucción de
vuelo antes del “vuelo solo” en:
(8) vuelos a diferentes velocidades,
desde la de crucero a la velocidad
mínima controlable; (1) Aproximación al área de aterrizaje;

(9) procedimientos de emergencias y (2) virajes en vuelo estacionario y


fallas de funcionamiento del equipo; rodaje aéreo y maniobras en tierra;
y
(3) aproximaciones frustradas desde
(10) maniobras con referencias al aterrizaje del vuelo estacionario y
terreno. desde la aproximación final;

(e) Para aviones (4) procedimientos de emergencias


simulados, incluyendo descensos en
Además de las maniobras y proce- autorrotación con recuperación con
dimientos del párrafo (d) de esta la potencia o aterrizajes, recu-
sección, el alumno piloto debe haber peración con potencia del vuelo
recibido entrenamiento de vuelo antes estacionario en un helicóptero
del “vuelo solo” en: monomotor, o aproximaciones al
estacionario o aterrizajes con un
motor inoperativo en helicópteros
(1) Aproximaciones al área de aterrizaje multimotores; y
con la potencia del motor en ralentí
y con potencia parcial;
(5) desaceleraciones rápidas.
(2) deslizadas para el aterrizaje;
(g) Para planeadores
(3) aproximaciones frustradas desde la
aproximación final, y desde la Además de los apropiados proce-
aproximación final el toque del avión dimientos y maniobras establecidas en el
en la pista en varias configuraciones párrafo (d) de esta sección, el alumno
de vuelo incluyendo virajes; piloto debe haber recibido instrucción de
vuelo antes del “vuelo solo” en:

(4) procedimientos de aterrizajes for-


zosos, iniciados desde: un despe- (1) Inspección previa al vuelo del
gue, durante el ascenso inicial, aparejo de la línea de remolque,
desde el vuelo de crucero, desde el repaso de las señales y los
descenso y en el tránsito de procedimientos de soltada que se
aterrizaje; y utilizarán;

Revisión: 5 61-C-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo C Licencia de alumno piloto

(2) para helicópteros, en la categoría y


(2) remolque aéreo y en tierra o auto- tipo de helicópteros; y
lanzamiento;

(3) para planeadores, en planeador.


(3) principios del desarmado y armado
del planeador;
(4) Para dirigibles, en la categoría y
tipo de estas aeronaves.
(4) entrada a la pérdida (stall) desde
varias actitudes con la recuperación
iniciándose a la primera indicación (j) El poseedor de una licencia de piloto
de pérdida y recuperación desde comercial con una habilitación de
una pérdida completa (full stall); categoría globo libre puede realizar la
instrucción requerida en esta sección en:

(5) planeos en la recta, en virajes y en


espiral; (1) Dirigibles, si el piloto comercial po-
see una habilitación de esta
categoría; y
(6) deslizadas para un aterrizaje;

(2) globos libres, si este piloto comer-


(7) procedimientos y técnicas para uso cial posee una habilitación de cate-
de las corrientes térmicas en goría globo libre.
sustentación convergente o de
ladera como sea apropiado de
acuerdo al área de instrucción; y (k) Autorizaciones del instructor de vuelo

Ningún alumno piloto puede operar una


(8) procedimientos de emergencia que
aeronave en vuelo solo, a menos que el
incluyan procedimientos de corte de
libro de vuelo personal (bitácora) hayan
la línea de remolque.
sido autorizadas por medio de la firma
de un instructor de vuelo autorizado,
(h) En globos libres para la marca y el modelo específico de
aeronave a ser volada. Ningún instructor
de vuelo puede autorizar un vuelo solo
Además de los procedimientos y manio-
sin estampar la autorización con su firma
bras apropiados establecidas en el
en el libro de vuelo personal (bitácora)
párrafo (d) de esta sección, el alumno
del alumno. La autorización con la firma
piloto debe haber recibido instrucción
del instructor debe certificar que dicho
previa al “vuelo solo” en:
instructor:

(1) Operación de las fuentes de aire


caliente o gas, lastre, válvulas,
paneles de cuerdas, lo que sea (1) Ha proporcionado al alumno la
apropiado; instrucción en la marca y modelo de
aeronave en la que se realizará el
vuelo solo;
(2) uso de emergencia del panel de
cuerdas (puede ser simulado);
(2) ha estimado que el alumno reúne
los requisitos de instrucción de
(3) los efectos del viento en ascensos y vuelo establecidos en esta sección;
ángulos de aproximación; y y

(4) detección de obstrucciones y


(3) ha determinado que el alumno está
técnicas para evitarlas.
capacitado para realizar el vuelo
solo seguro en dicha aeronave.
(i) La instrucción requerida en esta sección
debe realizarla un instructor de vuelo
61.205 Limitaciones generales
autorizado y que esté habilitado:

(a) Un alumno piloto no puede actuar como


(1) Para aviones, en la categoría y piloto al mando de una aeronave:
clase de aviones;

12/07/2011 61-C-3 Revisión: 5


Licencia de alumno piloto RAB 61 Capítulo C

(1) Que transporte pasajeros; aterrizaje en ningún punto, excepto el


aeropuerto o aeródromo de despegue, a
(2) que transporte carga por compen- menos que el alumno reúna los
sación o arrendamiento; requisitos de esta sección.

(3) en vuelos por compensación o (b) Instrucción de vuelo


arrendamiento;
El alumno piloto, además de la
(4) en promociones comerciales; instrucción de vuelo en maniobras y
procedimientos antes del vuelo solo,
debe haber recibido y anotado la
(5) en vuelos internacionales;
instrucción dada por su instructor de
vuelo de las maniobras y procedimientos
(6) con una visibilidad en vuelo y apropiados de esta sección en relación
terrestre menor de cinco (5) Km.; con la licencia a la que aspira. En forma
adicional, un alumno piloto, debe
(7) cuando el vuelo no pueda realizarse demostrar un nivel aceptable de
por medio de referencias visuales performance, a juicio del instructor de
en la superficie; o vuelo, que firmará su libro de vuelo
personal (bitácora) certificando la
realización de las maniobras y
(8) en contra de cualquier limitación procedimientos de pilotaje de esta
anotada en el libro de vuelo sección.
personal (bitácora) del alumno piloto
por el instructor.

(b) Un alumno piloto no puede actuar como (1) Para todas las aeronaves
piloto, o miembro de la tripulación, en
ninguna aeronave en el cual sea (i) La utilización de las cartas
obligatorio más de un piloto según el aeronáuticasparala
certificado tipo de la aeronave, o en la navegación VFR usando
reglamentación bajo la cual se opere navegación visual y a
dicha aeronave, excepto cuando recibe estima con la ayuda del
instrucción de vuelo de un instructor de compás magnético;
vuelo autorizado.

(ii) comportamientodela
61.210 Limitaciones de la aero- aeronave en vuelo de
nave: Piloto al mando travesía,obtencióny
análisis de los reportes
meteorológicos aeronáu-
Un alumno piloto no puede desempeñarse ticos y los pronósticos,
como piloto al mando de ningún dirigible que incluyendoelrecono-
requiera más de un miembro de la tripulación cimiento de las situaciones
de vuelo a menos que reúna los requisitos meteorológicas críticas y
pertinentes establecidos en los párrafos estimar la visibilidad mien-
61.195 (b), (c), (d) y (e). tras se encuentre en vuelo;

61.215 Requisitos para el vuelo


de travesía: Alumno que (iii) condiciones de emergen-
aspire a la licencia de cias en el vuelo de travesía,
piloto privado incluyendo procedimientos
al encontrarse perdido en
vuelo, condiciones meteo-
(a) Generalidades rológicas adversas y proce-
dimientos de aproximacio-
Excepto en casos de emergencia, nes y aterrizajes de emer-
ningún alumno piloto puede pilotar una gencias simulados fuera de
aeronave en vuelo solo de travesía aeródromos o aeropuertos;
(cross-country), ni puede realizar un

Revisión: 5 61-C-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo C Licencia de alumno piloto

(iv) procedimientos de circuito gues, aterrizajes, pasadas


de tránsito aéreo, incluyen- de largo y navegación VFR.
do llegadas y salidas nor-
males del área, precau-
(3) Para helicóptero
ciones contra las estelas de
turbulenciayevitar
colisiones en el aire; Además de lo establecido en el
párrafo (b) (1) de esta sección,
según sea apropiado a la aeronave
(v) problemas operacionales de que se va a volar:
reconocimiento asociados
con las diferentes caracte- (i) Procedimientos de despe-
rísticas del terreno en áreas gues y aterrizajes desde
geográficas en la que se va lugares de gran altitud;
a efectuar el vuelo de
travesía; y
(ii) aproximaciones suaves y
escarpadas hacia el aterri-
(vi) apropiada operación de los zaje estacionario;
instrumentos y equipos
instalados en la aeronave (iii) desaceleración rápida; y
que se va a volar.

(iv) el uso de la radio para la


(2) Para aviones navegación VFR y las
comunicaciones en ambos
Además de lo establecido en el sentidos.
párrafo (b) (1) de esta sección:
(4) Para planeadores
(i) Despegues desde pistas de
aterrizajes cortos y parejos, Además de las maniobras y
aproximaciones y procedi- procedimientos apropiados del
mientos de aterrizajes con párrafo (b) (1) de esta sección:
viento cruzado;

(i) Aterrizajes realizados sin el


(ii) despegues al mejor ángulo y uso del altímetro desde por
razón de ascenso; lo menos dos mil (2.000)
pies sobre la superficie;
(iii) control y maniobras sola-
mente por referencia a los (ii) reconocimiento de las
instrumentos de vuelo condiciones meteorológicas
incluyendo vuelo recto y y las condiciones favorables
nivelado,virajes, para el vuelo de travesía; y
descensos, ascensos y el
uso de las radioayudas y
las directivas del control de (iii) el uso de la radio para las
tránsito aéreo; comunicaciones en ambos
sentidos.

(iv) el uso de la radio para la (5) Para globos libres


navegación VFR y las comu-
nicacionesenambos
Las apropiadas maniobras y
sentidos; y
procedimientos del párrafo (b) (1) de
esta sección.
(v) para aquellos alumnos pi-
lotos que desean las atri- (c) Un alumno piloto no puede operar una
buciones de vuelo nocturno, aeronave en vuelo solo de travesía a
los procedimientos del vuelo menos que:
nocturno incluyendo despe-

12/07/2011 61-C-5 Revisión: 5


Licencia de alumno piloto RAB 61 Capítulo C

(1) Dispongadeuncertificado instructor autorizado para el área del


autorizado con la firma del espacio aéreo controlado designado
instructor, certificando que el y haya sido recibida en el área
alumno ha recibido la instrucción y específica;
ha demostrado estar en el nivel
aceptable de competencia y
eficiencia en las maniobras y (2) el libro de vuelo personal (bitácora)
procedimientos de esta sección para del alumno piloto haya sido autori-
la categoría de la aeronave que va a zada con la firma del instructor que
volar; y realizó la instrucción, dentro de los
noventa (90) días precedentes, para
realizar el vuelo solo en el área del
espacio aéreo controlado desig-
(2) que el instructor haya firmado la nado, y
autorización en el libro de vuelo
personal (bitácora) del alumno,
incluyendo:
(3) disponga de una autorización con la
firma en el vuelo de libro personal
(i) Para cada vuelo solo de que especifique que el alumno piloto
travesía: después de repa- ha recibido la instrucción terrestre y
sar la planificación y la pre- en vuelo establecida demostrando
paración antes del vuelo del ser competente para realizar el
alumno, declarando que el vuelo solo en esa área específica
alumno piloto está prepara- del espacio aéreo controlado.
do para realizar el vuelo en
forma segura bajo las cir-
cunstancias conocidas y su- (b) Un alumno piloto no puede operar una
jeto a cualquier condición aeronave hacia, desde o en un
anotada en el libro de vuelo aeropuerto ubicado en un espacio aéreo
personal (bitácora) del alum- designado a menos que:
no; y

(1) El alumno piloto haya recibido tanto


instrucción terrestre como de vuelo,
(ii) para repetir un vuelo solo de de un instructor autorizado para
travesía específico: que se operar en ese espacio y la
haya proporcionado al alum- instrucción haya sido dada en el
no piloto instrucción de aeropuerto específico para el que se
vuelo en ambas direcciones autoriza el vuelo solo;
sobre la ruta, incluyendo
despegues y aterrizajes en
el aeródromo que se va a (2) el libro de vuelo personal (bitácora)
utilizar especificando ade- del alumno piloto haya sido
más, las condiciones bajo autorizada con la firma dentro de los
las cuales se van a realizar noventa (90) días precedentes a la
los vuelos. realización del vuelo solo en ese
aeropuerto específico por el
instructor que proporcionó la
instrucción de vuelo; y
61.220 Operaciones en un área
de control terminal y en
aeropuertosubicados (3) la autorización firmada en el libro de
dentro de un área de vuelo personal especifique que ese
control terminal alumno ha recibido la instrucción
terrestre y en vuelo establecida
demostrando ser competente para
(a) Un alumno piloto no puede operar una
realizar las operaciones de vuelo
aeronave en vuelo solo en el espacio
solo en ese aeropuerto específico.
aéreo designado a menos que:

(1) Haya recibido, tanto la instrucción .


en tierra como en vuelo, de un

Revisión: 5 61-C-6 12/07/2011


RAB 61 Capítulo D Licencia de piloto privado

El solicitante de una licencia de piloto privado


Capítulo D: Licencia de piloto privado debe demostrar que ha completado
satisfactoriamente un curso en un centro de
61.225 Aplicación instrucción autorizado en, al menos las
siguientesáreasdeconocimientos
Este Capítulo prescribe los requisitos para el aeronáuticos apropiados a la categoría de
otorgamiento de las licencias y habilitaciones aeronave para la cual solicita la habilitación:
de piloto privado en las categorías de avión,
helicóptero y dirigible, según corresponda, las
condiciones bajo las cuales estas licencias y (a) Derecho aéreo
habilitaciones son necesarias y las normas
generales de operación para los titulares de Las disposiciones y regulaciones
estas licencias y habilitaciones. pertinentes al titular de una licencia de
piloto privado; el reglamento del aire;
procedimientos de reglaje de altímetro;
61.230 Requisitos de idoneidad: los métodos y procedimientos apropiados
Generalidades de los servicios de tránsito aéreo. Los
requisitos aplicables al reporte de un
accidente y/o incidente de aviación.
Para optar por una licencia de piloto privado,
el aspirante debe:

(b) Conocimiento general de las aeronaves,


(a) Haber cumplido diecisiete (17) años de de las categorías señaladas en la
edad en el caso de pilotos de avión; Sección 61.225:

(b) leer, hablar y comprender el idioma


(1) Los principios relativos al manejo y
español;
funcionamiento de los grupos
motores, sistemas e instrumentos;
(c) RESERVADO;
(2) las limitaciones operacionales de la
(d) haber culminado la enseñanza media o categoría pertinente de la aeronave y
equivalente; de los grupos motores; la
información operacional pertinente
(e) estar en posesión, como mínimo, de un del manual de vuelo o de otro
Certificado médico aeronáutico Clase 2 documento apropiado;
vigente, otorgado deconformidad
con el RAB 67;
(3) para helicópteros, la transmisión
(tren de engranajes de reducción)
(f) aprobar un examen escrito ante la DGAC cuando corresponda;
en las materias contempladas en la
Sección 61.235;
(4) para dirigibles, las propiedades
físicas y las aplicaciones prácticas de
(g) aprobar una prueba de pericia en vuelo, los gases.
que debe incluir un examen oral, sobre
losprocedimientosymaniobras
contenidas en la Secciones 61.240 y (c) Performance, planificación y carga de
61.250 de este capítulo, seleccionados vuelo
por un examinador de la DGAC o un
examinador designado para determinar (1) La influencia de la carga y la
la competencia del solicitante en las distribución de la masa en las
operaciones de vuelo; y características de vuelo, cálculos de
masa y centrado;

(h) cumplir con aquellas secciones de las


(2) el uso y la aplicación práctica de los
RAB que se aplican a las habilitaciones
datos de performance de despegue,
que solicita.
aterrizaje y de otras operaciones; y

61.235 Conocimientos aeronáu-


(3) la planificación previa al vuelo y en
ticos

12/07/2011 61-D-1 Revisión: 5


Licencia de piloto privado RAB 61 Capítulo D

ruta, correspondiente a los vuelos (5) en el caso del helicóptero, el


privados VFR; la preparación y descenso vertical lento con motor;
presentación de los planes de vuelo efecto de suelo; pérdida por
requeridos por los servicios de retroceso de pala; vuelco dinámico y
tránsito aéreo; los procedimientos otros riesgos operacionales; medidas
apropiados de los servicios de de seguridad relativas a los vuelos
tránsito aéreo; los procedimientos de en VMC:
notificacióndeposición;los
procedimientos de reglaje de
altímetro; las operaciones en zonas (b) Principios de vuelo
de gran densidad de tránsito.
(1) Aerodinámica básica y los principios
de vuelo; y
(d) Actuación humana
(2) reconocimiento de la pérdida (stall),
Actuación humana, incluido los principios entrada en barrena (spin) y técnicas
de gestión de amenazas y errores; de recuperación.

(e) Meteorología (h) Radiotelefonía

La aplicación de la meteorología Los procedimientos y fraseología para


aeronáutica elemental; los procedi- comunicaciones aplicables a los vuelos
mientos para obtener información VFR; las medidas que deben tomarse en
meteorológica y uso de la misma; caso de falla de las comunicaciones.
altimetría; condiciones meteorológicas
peligrosas.
61.240 Instrucción de vuelo

(f) Navegación El solicitante de una licencia de piloto privado


habrá recibido instrucción de un instructor de
Los aspectos prácticos de la navegación vuelo autorizado y tenerla registrada en el
aérea y las técnicas de navegación a librodevuelopersonal(bitácora)
estima; la utilización de cartas debidamente firmada. En dicho libro de vuelo
aeronáuticas. personal debe anotar una declaración donde
se establezca que el solicitante es
competente para realizar todas las maniobras
(g) Procedimientos operacionales en forma segura como piloto privado. Esta
declaración tendrá validez de sesenta (60)
(1) La aplicación de principios de gestión días contados a partir del último vuelo de
de amenazas y errores a la preparación para la prueba de pericia. El
performance operacional; contenido de la instrucción de vuelo y la
prueba de pericia es el siguiente:

(2) la utilización de documentos


aeronáuticos tales como las AIP, los
NOTAM, los códigos y abreviaturas (a) Categoría avión
aeronáuticas;
(1) Reconocimiento y gestión de
(3) los procedimientos de reglaje de amenazas y errores;
altímetro;
(2) Las operaciones previas al vuelo,
(4) los procedimientos preventivos y de incluyendo la determinación de la
emergencia apropiados, incluso las carga y centrado, la inspección en la
medidas que deben adoptarse para línea de vueloy servicios
evitarzonasdecondiciones proporcionados al avión;
meteorológicas peligrosas, de estela
turbulentayotrosriesgos
operacionales. (3) operaciones en el aeródromo y en el
circuito de tránsito; precauciones y
procedimientos en materia de

Revisión: 5 61-D-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo D Licencia de piloto privado

prevención de colisiones; (3) operaciones en el aeródromo y en


circuito de tránsito; precauciones y
(4) control del avión por referencia visual procedimientos en materia de
externa; prevención de colisiones;

(5) vuelo a velocidades aerodinámicas (4) control del helicóptero por referencia
críticamente bajas; reconocimiento y visual externa;
recuperación en situaciones de
proximidad a la pérdida y de pérdida; (5) recuperación en la etapa incipiente
del descenso vertical lento con
(6) vuelo a velocidades aerodinámicas motor; técnicas de recuperación con
críticamente altas; reconocimientos y el rotor a bajo régimen, dentro del
recuperación de picados en espiral; régimen normal del motor;

(7) despegues y aterrizajes normales y (6) maniobras y recorridos en tierra;


con viento cruzado; vuelo estacionario; despegues y
aterrizajes – normales, fuera de la
dirección del viento y en terreno
(8) despegues con performance máxima
desnivelado;
(pista corta y franqueamiento de
obstáculos); aterrizajes en pista
corta; (7) despegues y aterrizajes con la
potencia mínima necesaria; técnicas
(9) vuelo por referencia a instrumentos de despegue y aterrizaje en
solamente, incluso la ejecución de un condiciones de performance máxima;
viraje horizontal completo de 180°; operaciones en emplazamientos
restringidos; paradas rápidas;

(10) vuelos de travesía por referencia


visual, navegación a estima y cuando (8) vuelo de travesía por referencia
las haya, con radioayudas para la visual, navegación a estima y cuando
navegación; las haya, radioayudas para la
navegación, incluso un vuelo de por
lo menos una hora;
(11) operacionesdeemergencia,
incluyendo fallas simuladas en la
aeronave y en los equipos; (9) operaciones de emergencia, incluso
mal funcionamiento simulado del
(12) operaciones desde, hacia y en equipo del helicóptero; aproximación
tránsito por aeródromos controlados, y autorrotación;
cumplimiento de los procedimientos
de los servicios de tránsito aéreo, (10) operaciones desde, hacia y en
procedimientosyfraseología tránsito por aeródromos controlados,
radiotelefónicos; y cumplimiento de los procedimientos
de los servicios de tránsito aéreo; y
(13) procedimientos y fraseología para
comunicaciones. (11) procedimientos y fraseología para las
comunicaciones.
(b) Categoría de helicóptero
(c) RESERVADO
(1) Reconocimiento y gestión de
amenazas y errores; (d) Categoría de dirigible

(2) operaciones previas al vuelo, incluso (1) Reconocimiento y gestión de


determinación de masa y centrado, amenazas y errores;
inspecciónyserviciosdel
helicóptero; (2) operaciones previas al vuelo, incluso
determinación de masa y centrado,

12/07/2011 61-D-3 Revisión: 5


Licencia de piloto privado RAB 61 Capítulo D

inspección y servicio del dirigible; en doble mando;

(3) maniobras por referencia a tierra; (ii) diez (10) horas de vuelo solo
diurno en el avión apropiado
(4) operaciones en el aeródromo y en para la habilitación de clase
circuito de tránsito, precauciones y quese deseaobtener,
procedimientos en materia de incluyendo cinco (5) horas de
prevención de colisiones; vuelo de travesía;

(5) técnicas y procedimientos para el (iii) un vuelo de travesía de un


despegue, incluso las limitaciones mínimo de ciento cincuenta
apropiadas,procedimientosy (150)millasnáuticas
señales de emergencia utilizados; [doscientos setenta (270) km]
durante el cual se habrán
realizado dos (2) aterrizajes
(6) dominio de los dirigibles por completosendos(2)
referencia visual externa; aeródromos diferentes;

(7) despegues y aterrizajes y maniobra


de “motor y al aire”; (iv) la instrucción de vuelo recibida
en un dispositivo de instrucción
(8) despegues con performance máxima para simulación de vuelo,
(franqueamiento de obstáculos); aprobado por la DGAC, es
aceptable hasta un máximo de
cinco (5) horas.
(9) vuelo por referencia a instrumentos
solamente, incluso la ejecución de un
viraje horizontal completo de 180°; (v) Tres horas de instrucción en
vuelo nocturno, que incluya:
(10) navegación, vuelo de travesía por
referencia visual, navegación a (A) Un vuelo de travesía de
estima y con radioayudas para la más de cien (100) millas
navegación; náuticas de distancia
total; y

(11) operacionesdeemergencia
(reconocimiento de fugas), incluso (B) diez (10) despegues y
condiciones simuladas de mal diez (10) aterrizajes hasta
funcionamiento del equipo de detenersecompleta-
dirigible; y mente, cada aterrizaje
involucrará un vuelo de
patrón de tráfico en un
(12) procedimientos y fraseología para aeropuerto.
comunicaciones.

61.245 Experiencia de vuelo (2) Cuando se tenga tiempo de vuelo en


otras categorías de aeronaves, la
DGAC determina la disminución que
El solicitante de una licencia de piloto privado
considere oportuna del total de horas
debe tener como mínimo la siguiente
establecido.
experiencia aeronáutica en la categoría de
aeronave solicitada:
(b) Helicóptero
(a) Avión
(1) Un total de cuarenta (40) horas de
(1) Un total de cuarenta (40) horas de instrucción y de vuelo solo, que
instrucción y de vuelo solo, que deben incluir por lo menos:
deben incluir por lo menos:
(i) Veinte (20) horas de instrucción
(i) Veinte (20) horas de instrucción en doble mando;

Revisión: 5 61-D-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo D Licencia de piloto privado

(ii) diez (10) horas de vuelo solo no menos de veinticinco (25)


diurno en helicóptero, que millas náuticas [cuarenta y
incluyan cinco (5) horas de cinco (45) km];
vuelo de travesía;
(ii) Cinco (5) despegues y cinco (5)
(iii) un vuelo de travesía de un aterrizajes hasta la detención
mínimo de cien (100) millas completa en un aeródromo,
náuticas [ciento ochenta (180) cada aterrizaje deberá incluir
km] durante el cual se habrán un vuelo en el circuito de
realizado dos (2) aterrizajes tránsito de un aeródromo;
completosendos(2)
aeródromos diferentes;
(iii) tres (3) horas de tiempo de
instrumentos; y
(iv) la instrucción de vuelo recibida
en un dispositivo de instrucción (iv) cinco (5) horas como piloto a
para simulación de vuelo, cargo de las funciones del
aprobado por la DGAC, es piloto al mando bajo la
aceptable hasta un máximo de supervisión del piloto al mando.
cinco (5) horas.

(vi) Tres horas de instrucción en


(v) Tres horas de instrucción en vuelo nocturno, que incluya:
vuelo nocturno, que incluya:
(A) Un vuelo de travesía de
(A) Un vuelo de travesía de más de cien (100) millas
más de cien (100) millas náuticas de distancia
náuticas de distancia total; y
total; y
(B) diez (10) despegues y
(B) diez (10) despegues y diez (10) aterrizajes hasta
diez (10) aterrizajes detenersecomple-
hasta detenerse comple- tamente, cada aterrizaje
tamente, cada aterrizaje involucrará un vuelo de
involucrará un vuelo de patrón de tráfico en un
patrón de tráfico en un aeropuerto.
aeropuerto.

61.250 Pericia
(2) Cuando se tenga tiempo de vuelo en
otras categorías de aeronaves, la El solicitante debe demostrar su capacidad
AAC determina la disminución que para ejecutar, como piloto al mando de una
considera oportuna del total de horas aeronave de la categoría apropiada, los
establecido. procedimientos y maniobras descritos en la
Sección 61.240 de este capítulo, con un
grado de competencia apropiado a las
(c) RESERVADO atribuciones que la licencia de piloto privado
confiere a su titular; y
(d) Dirigible

(1) Un total de veinticinco (25) horas de (a) reconocimiento y gestión de amenazas y


tiempo de vuelo instrucción y de errores;
vuelo solo, que deben incluir por lo
menos:
(b) pilotar la aeronave dentro de sus
limitaciones;
(i) Tres (3) horas de instrucción en
vuelo de travesía en un (c) ejecutar todas la maniobras con suavidad
dirigible, que comprenda un y precisión;
vuelo de travesía de un total de

12/07/2011 61-D-5 Revisión: 5


Licencia de piloto privado RAB 61 Capítulo D

(d) demostrar buen juicio y aptitud para el licencia de piloto privado serán actuar,
vuelo; pero sin remuneración como piloto al
mando o copiloto de aeronave de la
categoría apropiada que realice vuelos
(e) aplicar los conocimientos aeronáuticos; y
no remunerados.

(f) dominar la aeronave en todo momento de


modo que esté asegurada la ejecución (b) La instrucción de vuelo por instrumentos
con éxito de un procedimiento o especificada en la Sección 61.240 y en
maniobra. vuelo nocturno indicada en la Sección
61.245, no habilitan al titular de una
licencia de piloto privado para pilotar
61.255 Atribuciones y limitacio- aeronaves en vuelos IFR.
nes del piloto privado

(a) Las atribuciones del titular de una

------------------------

Revisión: 5 61-D-6 12/07/2011


RAB 61 Capítulo E Licencia de piloto comercial

61.270 Conocimientos aeronáu-


Capítulo E: Licencia de piloto ticos
comercial
El solicitante de una licencia de piloto
61.260 Aplicación comercial debe presentar evidencias
Este Capítulo establece los requisitos para demostrandoque ha completado
el otorgamiento de las licencias y satisfactoriamente un curso de instrucción
habilitaciones de piloto comercial en las reconocida, por lo menos en las siguientes
categorías de avión, helicóptero y dirigible, áreas de conocimientos aeronáuticos
según corresponda; las condiciones bajo apropiados a la categoría de aeronave
las cuales dichas licencias y habilitaciones para la cual solicita la habilitación:
son necesarias y las normas generales de
operación para los titulares de estas (a) Derecho aéreo
licencias y habilitaciones.
Las disposiciones y regulaciones
pertinentes al titular de una licencia de
61.265 Requisitos de idoneidad: piloto comercial; el reglamento del aire;
Generalidades losmétodosyprocedimientos
apropiados de los servicios de tránsito
Para postular a la licencia de piloto aéreo. Los requisitos aplicables al
comercial, el aspirante debe: reporte de un accidente y/o incidente
de aviación.
(a) Haber cumplido dieciocho (18) años de
edad;
(b) Conocimientogeneraldelas
(b) ser capaz de leer, hablar y comprender aeronaves,enlascategorías
el idioma español; señaladas en la Sección 61.260:
(c) RESERVADO;
(1) Los principios relativos al manejo
(d) haber culminado la enseñanza media o de los grupos motores, sistemas e
su equivalente; instrumentos;

(e) poseer certificado médico aeronáutico (2) las limitaciones operacionales de


de Clase 1 vigente otorgadode la categoría pertinente de la
conformidad con el RAB 67; aeronave y de los grupos motores;
lainformaciónoperacional
(f) aprobar un examen escrito ante la pertinente del manual de vuelo o
DGAC en las materias contempladas de otro documento apropiado;
enla
Sección 61.270; (3) la utilización y verificación del
estado de funcionamiento del
(g) aprobar una prueba de pericia en equipo y de los sistemas de las
vuelo, que debe incluir un examen oral, aeronaves pertinentes; y
sobre los procedimientos y maniobras
contenidas en las Secciones 61.275 y (4) losprocedimientosparael
61.285,seleccionadosporun mantenimiento de las células, de
examinador de la DGAC o un los sistemas y de los grupos
examinador designado para determinar motoresdelasaeronaves
la competencia del solicitante en las pertinentes;
operaciones de vuelo; y
(5) para helicópteros, la transmisión
(h) cumplir con las disposiciones de este (tren de engranajes de reducción
capítulo que se apliquen a las cuando corresponda);
habilitaciones que solicita.
(6) para dirigibles, las propiedades
físicas y las aplicaciones prácticas
de los gases.

(c) Performance, planificación de vuelo y


carga

(1) La influencia de la carga y la


distribución de la masa en el

12/07/2011 61-E-1 Revisión: 5


Licencias de piloto comercial - avión RAB 61 Capítulo E

manejo de la aeronave, las (1) La navegación aérea, incluso la


características de vuelo y la utilización de cartas aeronáuticas,
performance de vuelo, cálculos de instrumentos y ayudas para la
masa y centrado; navegación; la comprensión de los
principios y características de los
(2) el uso y la aplicación práctica de sistemasdenavegación
los datos de performance de apropiados; manejo del equipo de
despegue, aterrizaje y de otras a bordo.
operaciones;
(2) En el caso de dirigibles:
(3) la planificación previa al vuelo y en
ruta correspondiente a los vuelos (i) La utilización y estado de
comerciales VFR; la preparación y funcionamientodelos
presentación de los planes de dispositivos de aviónica e
vuelo requeridos por los servicios instrumentosnecesarios
detránsitoaéreo;los para el mando y la
procedimientos apropiados de los navegación;
servicios de tránsito aéreo; los
procedimientos de reglaje de
altímetro; (ii) la utilización, precisión y
confiabilidad de los sistemas
denavegación,la
(4) en el caso de helicópteros, los identificacióndelas
efectos de la carga externa. radioayudasparala
navegación;
(d) Actuación humana
(iii) losprincipiosy
Actuación humana, incluidos los característicasdelos
principios de gestión de amenazas y sistemas de navegación
errores. aérea autónomos y por
referencias externas, manejo
(e) Meteorología del equipo de a bordo.
(1) La interpretación y aplicación de
losinformesmeteorológicos (g) Procedimientos operacionales
aeronáuticos,mapasy
pronósticos; los procedimientos (1) La aplicación de la gestión de
paraobtenerinformación amenazasyerroresala
meteorológica, antes del vuelo y performance operacional;
en vuelo y uso de la misma;
altimetría; y (2) la utilización de documentos
aeronáuticos tales como las AIP,
los NOTAM, los códigos y
(2) meteorología aeronáutica; clima- abreviaturas aeronáuticas;
tología de las zonas pertinentes
con respecto a los elementos que (3) los procedimientos de reglaje de
tengan repercusiones para la avia- altímetro;
ción; el desplazamiento de los
sistemas de presión, la estructura (4) los procedimientos preventivos y
de los frentes y el origen y de emergencia apropiados;
características de los fenómenos
del tiempo significativo que afecten (5) los procedimientos operacionales
a las condiciones de despegue, al para el transporte de carga; los
vuelo en ruta y al aterrizaje; posibles riesgos en relación con el
transporte de mercancías peligro-
sas;
(3) las causas, el reconocimiento y los
efectos de la formación de hielo; (6) los requisitos y métodos para
los procedimientos de penetración impartir instrucciones de seguridad
de zonas frontales; la evitación de a los pasajeros, comprendidas las
condicionesmeteorológicas precaucionesquehande
peligrosas. observarsealembarcaro
desembarcar de la aeronave;
(f) Navegación

Revisión: 5 61-E-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo E Licencia de piloto comercial

(7) en el caso del helicóptero, el proximidad a la pérdida (stall) y de


descenso vertical lento con motor, pérdida;
efecto de suelo; pérdida por
retroceso de pala, vuelco dinámico (6) vuelo con potencia asimétrica para
y otros riesgos operacionales; habilitaciones de clase o de tipo en
medidas de seguridad relativas a aviones multimotores;
los vuelos en VMC.
(7) vuelo a velocidades aerodinámicas
críticamente altas; reconocimiento
(h) Principios de vuelo y recuperación de picados en
La aerodinámica y los principios de espiral;
vuelo.
(8) despegues y aterrizajes normales
(i) Radiotelefonía y con viento de costado;

Los procedimientos y fraseología para (9) despeguesconperformance


comunicaciones aplicables a los vuelos máxima(pistacortay
VFR; las medidas que deben tomarse franqueamiento de obstáculos);
encasodefalladelas aterrizajes en pista corta;
comunicaciones.
(10) maniobras básicas de vuelo y
61.275 Instrucción de vuelo restablecimiento de línea de vuelo
apartirdeactitudes
El solicitante de una licencia de piloto desacostumbradas, por referencia
comercial habrá recibido instrucción con solamente a los instrumentos
doble mando de un instructor de vuelo básicos de vuelo;
autorizado y tenerla registrada en su libro
de vuelo personal (bitácora) debidamente
(11) procedimientosymaniobras
firmada. En dicho libro de vuelo se debe
anormalesy de emergencia;
anotar una declaración donde se
inclusomalfuncionamiento
establezca que el solicitante es competente
simulado del equipo del avión;
para realizar todas las maniobras en forma
segura como piloto comercial.Esta
declaración tendrá validez de sesenta (60) (12) vuelo de travesía por referencia
días contados a partir del último vuelo de visual, navegación a estima y
preparación para la prueba de pericia. El radioayudas para la navegación;
contenido de la instrucción de vuelo es el procedimientosencasode
siguiente: desviación de ruta;

(13) operaciones desde, hacia y en


tránsitoporaeródromos
(a) Categoría avión controlados, cumplimiento de los
(1) Reconocimiento y gestión de procedimientos de los servicios de
amenazas y errores; tránsito aéreo; y

(2) operaciones previas al vuelo, (14) procedimientos y fraseología para


incluyendo la determinación de comunicaciones.
masa y centrado, la inspección en
la línea de vuelo y el servicio del (b) Categoría de helicóptero
avión;
(1) Reconocimiento y gestión de
amenazas y errores;
(3) operaciones en el aeródromo y en
el circuito de tránsito, precauciones (2) operaciones previas al vuelo,
y procedimientos en materia de incluyendo la determinación de
prevención de colisiones; masa y centrado, la inspección en
la línea de vuelo y el servicio del
(4) control del avión por referencia helicóptero;
visual externa;
(3) operaciones en el aeródromo y en
(5) vuelo a velocidades aerodinámicas
el circuito de tránsito, precauciones
críticamente bajas; forma de evitar
y procedimientos en materia de
las barrenas; reconocimiento y
prevención de colisiones;
recuperación en situaciones de

12/07/2011 61-E-3 Revisión: 5


Licencias de piloto comercial - avión RAB 61 Capítulo E

(4) controldelhelicóptero por (d) Categoría de dirigible


referencia visual externa;
(1) Reconocimiento y gestión de
(5) recuperación en la etapa incipiente amenazas y errores;
del descenso vertical lento con
motor; técnicas de recuperación (2) operaciones previas al vuelo,
con el rotor a bajo régimen dentro incluso determinación de masa y
del régimen normal de motor; centrado, inspección y servicio del
dirigible;
(6) maniobras y recorridos en tierra;
vuelo estacionario; despegues y (3) operaciones en el aeródromo y en
aterrizajes normales, fuera de la circuito de tránsito, precauciones y
dirección del viento y en terreno procedimientos en materia de
desnivelado; aproximaciones con prevención de colisiones;
pendiente pronunciada;
(4) técnicas y procedimientos para el
despegue, incluso las limitaciones
(7) despegues y aterrizajes con la apropiadas,procedimientosy
potenciamínimanecesaria; señales de emergencia utilizados;
técnicas de despegue y aterrizaje
en condiciones de performance
(5) dominio de los dirigibles por
máxima; operaciones en empla-
referencia visual externa;
zamientos restringidos; paradas
rápidas; (6) reconocimiento de fugas;

(7) despegues y aterrizajes normales;


(8) vuelo estacionario sin efecto de
suelo; operaciones con carga (8) despeguesconperformance
externa, si corresponde; vuelos a máxima(pistacortay
gran altitud; franqueamiento de obstáculos);
aterrizajes en pista corta;
(9) maniobras básicas de vuelo y
restablecimiento de la línea de (9) vuelo en condiciones IFR;
vuelo a partir de actitudes
desacostumbradas, por referencia (10) vuelo de travesía por referencias
solamente a los instrumentos visuales, navegación a estima y,
básicos de vuelo; de estar disponibles, radioayudas
para la navegación;
(10) vuelo de travesía por referencia
visual, navegación a estima y (11) operacionesdeemergencia,
radioayudas para la navegación; incluso condiciones simuladas de
procedimientosencasode funcionamiento defectuoso del
desviación de ruta; equipo de dirigible;

(12) operaciones hacia, desde y en


(11) procedimientos anormales y de
tránsito de aeródromo controlados,
emergencia,inclusomal
encumplimientodelos
funcionamientosimuladodel
procedimientos de los servicios de
helicóptero;aproximacionesy
tránsito aéreo; y
aterrizajes en autorrotación;

(13) procedimientos y fraseología para


(12) operaciones desde, hacia y en
comunicaciones.
tránsitoporaeródromos
controlados, cumplimiento de los 61.280 Experiencia de vuelo
servicios de tránsito aéreo;
El solicitante de una licencia de piloto
(13) procedimientos y fraseología para comercial debe tener como mínimo la
comunicaciones. siguiente experiencia aeronáutica en la
categoría de aeronave solicitada:
(c) RESERVADO
(a) Avión

(1) Un total de por lo menos


doscientas (200) horas de vuelo

Revisión: 5 61-E-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo E Licencia de piloto comercial

como piloto en avión. En el caso simulación de vuelo es aceptable


de que el aspirante haya como parte del tiempo total de
acumulado dichas horas en un vuelo. El crédito por esta
curso de instrucción reconocida, el experiencia se limita a un máximo
total requerido es de ciento de diez (10) horas.
cincuenta (150) horas de vuelo. El
total de tiempo de vuelo como (b) Helicóptero
piloto debe incluir como mínimo:
(1) Un total de por lo menos ciento
cincuenta (150) horas de vuelo
(i) Cien (100) horas de tiempo como piloto en helicóptero. En el
como piloto al mando o caso de que el aspirante haya
setenta (70) en el caso de acumulado dichas horas en un
que se haya seguido un curso de instrucción reconocida, el
cursodeinstrucción total requerido es de cien (100)
reconocida; horas de vuelo. El total de tiempo
de vuelo como piloto debe incluir
(ii) veinte (20) horas de vuelo como mínimo:
de travesía como piloto al
mando, incluyendo un vuelo
de travesía de un mínimo de (i) Treinta y cinco (35) horas de
quinientos cuarenta (540) tiempo como piloto al
kms [trescientas (300) millas mando;
náuticas], durante el cual
habrá efectuado aterrizajes (ii) diez (10) horas de vuelo de
completos en dos (2) travesía como piloto al
aeródromos diferentes; mando, incluyendo un vuelo
de travesía durante el cual
habrá efectuado aterrizajes
(iii) diez(10)horasde en dos (2) puntos diferentes;
instrucción de vuelo por
instrumentos, de las cuales (iii) diez(10)horasde
un máximo de cinco (5) instrucción de vuelo por
horas pueden ser de tiempo instrumentos, de las cuales
enundispositivode un máximo de cinco (5)
instrucción para simulación horas pueden ser de tiempo
de vuelo; y enundispositivode
instrucción para simulación
(iv) para que las atribuciones de de vuelo; y
la licencia puedan ejercerse
de noche, cinco (5) horas de (iv) para que las atribuciones de
vuelonocturnoque la licencia puedan ejercerse
comprendancinco(5) por la noche, cinco (5) horas
despegues y cinco (5) de vuelo nocturno que
aterrizajes como piloto al comprendancinco(5)
mando. despegues y cinco (5)
aterrizajes como piloto al
mando.

(2) Cuando el solicitante tenga tiempo


de vuelo como piloto de aeronaves (2) Cuando el solicitante tenga tiempo
de otras categorías, la DGAC de vuelo como piloto de aeronaves
determinará si dicha experiencia de otras categorías, la DGAC
es aceptable y, en tal caso, la determinará si dicha experiencia
consiguientedisminucióndel es aceptable y, en tal caso, la
tiempo de vuelo estipulado en el consiguientedisminucióndel
párrafo (a) (1) de esta sección. tiempo de vuelo requerido en el
párrafo (b) (1) de esta sección.

(3) La DGAC determinará si la


instrucciónrecibidaenun (3) La DGAC determinará si la
dispositivo de instrucción para instrucciónrecibidaenun
dispositivo de instrucción para

12/07/2011 61-E-5 Revisión: 5


Licencias de piloto comercial - avión RAB 61 Capítulo E

simulación de vuelo es aceptable y


como parte del tiempo total de
vuelo. El crédito por esta (f) dominar la aeronave en todo momento
experiencia se limita a un máximo de modo que esté asegurada la
de diez (10) horas. ejecuciónconéxitodealgún
procedimiento o maniobra.
(c) RESERVADO
61.290 Atribuciones y limitacio-
(d) Dirigible nes del piloto comercial

Un total de por lo menos doscientas (a) El titular de una licencia de piloto


(200) horas de vuelo como piloto, que comercial, solamente está facultado
debe incluir como mínimo: para:

(1) Cincuenta (50) horas como piloto (1) Ejercer todas las atribuciones de
de dirigible; un piloto privado en la categoría
apropiada de aeronave;
(2) Treinta (30) horas como piloto al
mando o piloto al mando con (2) actuar como piloto al mando de
supervisiónendirigibles, unaaeronavedecategoría
incluyendo no menos de: apropiada dedicada a vuelos que
no sean de transporte aéreo
(i) Diez (10) horas de tiempo de comercial;
vuelo de travesía; y
(3) actuar como piloto al mando en
(ii) diez (10) horas de vuelo servicios de transporte aéreo
nocturno. comercial, de una aeronave de la
categoría apropiada certificada
(3) Cuarenta (40) horas de vuelo por
para operaciones con un (1) solo
instrumentos, de los cuales veinte
piloto; y
(20) horas serán en vuelo y diez
(10) horas en vuelo de dirigibles; y
(4) actuar como copiloto en aeronaves
(4) Veinte (20) horas de instrucción en de la categoría apropiada que
vuelo de dirigibles en los aspectos requieran copiloto; y
de operaciones señaladas en la
Sección 61.275 (d). (5) en la categoría de dirigible, pilotar
un dirigible en condiciones IFR.

(b) Antes de ejercer las atribuciones en


61.285 Pericia de vuelo vuelo nocturno, el titular de la licencia
de piloto comercial debe haber recibido
El solicitante habrá demostrado su instrucción con doble mando en vuelo
capacidad para ejercer como piloto al nocturno,incluidosdespegue,
mando de una aeronave de la categoría aterrizaje y navegación, en una
apropiada, los procedimientos y maniobras aeronave de la categoría apropiada.
descritos en la Sección 61.275 de este
capítulo, con un grado de competencia
Nota 1.- Adicionalmente, el piloto está sujeto a cumplir
apropiado a las atribuciones que la licencia con los requisitos del programa de entrenamiento del
de piloto comercial confiere a su titular, y: operador de servicios aéreos certificados incluidos en
la regulación pertinente.

(a) Reconocimientoy gestión de Nota 2.- Para actuar como piloto al mando en
amenazas y errores; servicios de transporte aéreo comercial en cualquier
aeronave certificada para operaciones con un solo
piloto, debe cumplir con los conocimientos requeridos
(b) pilotar la aeronave dentro de sus en el párrafo B 61.170 (e) (3).
limitaciones;

(c) ejecutar todas las maniobras con 61.295 Limitación y restricción


suavidad y precisión; de atribuciones por edad

(d) demostrar buen juicio y aptitud para el (a) Para ejercer las atribuciones de
vuelo; atribuciones de piloto al mando en
operaciones de transporte aéreo
(e) aplicar los conocimientos aeronáuticos; comercial, el titular de una licencia de

Revisión: 5 61-E-6 12/07/2011


RAB 61 Capítulo E Licencia de piloto comercial

piloto comercial debe tener: (b) Para ejercer las funciones de copiloto
en operaciones de transporte aéreo
(1) menos de sesenta (60) años de comercial, el titular de una licencia de
edad; o piloto comercial debe tener menos de
sesenta y cinco (65) años de edad.
(2) en caso de operaciones con más
de un piloto, menos de 65 años
siempre que el copiloto sea menor .
de sesenta (60) años.

-----------------------------

12/07/2011 61-E-7 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo F Licencia de piloto con tripulación múltiple (MPL) - Avión

Capítulo F: RESERVADO

-----------------------

12/07/2011 61-F-1 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo G Licencia de piloto de transporte de línea aérea

61.350 Conocimientos
Capítulo G: Licencia de piloto de aeronáuticos
transporte de línea aérea
(PTLA) El solicitante de una licencia de PTLA debe
aprobar un examen escrito sobre los
61.340 Aplicación conocimientosapropiadosalas
atribuciones que la licencia le confiere y la
Este capítulo establece los requisitos para
categoría de aeronave que desea incluir en
el otorgamiento de las licencia y habili-
la licencia:
taciones de piloto de transporte de línea
aérea (PTLA) en las categorías de avión,
helicóptero, según corresponda y las (a) Derecho aéreo
atribuciones de sus titulares.
Las disposiciones y regulaciones
pertinentes al titular de una licencia de
61.345 Requisitos de idoneidad: PTLA; el reglamento del aire; los
Generalidades métodos y procedimientos apropiados
de los servicios de tránsito aéreo.
Para postular a la licencia de PTLA, el
aspirante debe:
(b) Conocimientogeneraldelas
(a) Haber cumplido veintiún (21) años de aeronaves,delascategorías
edad; señaladas en la Sección 61.340

(b) ser capaz de leer, hablar y comprender (1) Las características generales y las
el idioma español; limitaciones de los sistemas
eléctricos, hidráulicos, de presuri-
(c) RESERVADO zación y demás sistemas de
aeronave; los sistemas de mando
(d) haber culminado la enseñanza media o de vuelo, incluso el piloto
equivalente; automático y el aumento de
estabilidad;
(e) poseer certificado médico Clase 1
vigente otorgadodeconformidad
con el RAB 67; (2) los principios de funcionamiento,
procedimientos de manejo y
(f) aprobar un examen escrito ante la limitaciones de los grupos motores
DGAC en las materias contempladas de los aeronave; la influencia de
enla las condiciones atmosféricas en la
Sección 61.350; performance de los motores; la
información operacional pertinente
(g) aprobar en la categoría de aeronave del manual de vuelo o de otro
solicitada, una prueba de pericia en documento apropiado;
vuelo, que debe incluir un examen oral,
sobre los procedimientos y maniobras
contenidas en las Secciones 61.355 y (3) los procedimientos operacionales y
61.365 de este capítulo , seleccionados las limitaciones de la categoría de
por un examinador de la DGAC o un aeronave pertinentes; la influencia
examinador designado para determinar de las condiciones atmosféricas en
la competencia del solicitante en las la performance de la aeronave de
operaciones de vuelo; y acuerdoconlainformación
operacional pertinente del manual
de vuelo;
(h) cumplir con las disposiciones de este
capítulo que se apliquen a las
habilitaciones que solicita. (4) la utilización y verificación del
estado de funcionamiento del
equipo y de los sistemas de
aeronave pertinentes;

(5) los instrumentos de vuelo; errores


de las brújulas al virar y al acelerar;
límites operacionales de los
instrumentosgiroscópicosy
efectos de precesión; métodos y

12/07/2011 61-G-1 Revisión: 5


Licencia de piloto de transporte de línea aérea RAB 61 Capítulo G

procedimientos en caso de mal del vuelo y en vuelo y uso de la


funcionamiento de los diversos misma; altimetría;
instrumentos de vuelo y unidades
de presentación electrónica en (2) meteorología aeronáutica; clima-
pantalla; tología de las zonas pertinentes
con respecto a los elementos que
(6) losprocedimientosparael tengan repercusiones para la
mantenimiento de las células, de aviación; el desplazamiento de los
los sistemas y de los grupos sistemas de presión, la estructura
motoresdelaaeronave de los frentes y el origen y
pertinentes; y características de los fenómenos
del tiempo significativo que afectan
a las condiciones de despegue, al
(7) para helicópteros, la transmisión vuelo en ruta y al aterrizaje;
(tren de engranajes de reducción),
cuando corresponda.
(3) las causas, el reconocimiento y la
(c) Performance y planificación de vuelo influencia de la formación de hielo;
(1) La influencia de la carga y la los procedimientos de penetración
distribución de la masa en el en zonas frontales; forma de evitar
manejo de la aeronave, las condiciones meteorológicas peli-
características y la performance grosas;
de vuelo; cálculos de masa y
centrado; (4) en el caso de aviones y aeronaves
de despegue vertical, meteorología
(2) el uso y la aplicación práctica de práctica a elevadas altitudes,
los datos de performance de inclusolainterpretacióny
despegue, aterrizaje y de otras utilización de los informes, mapas
operaciones,inclusolos y pronósticos meteorológicos; las
procedimientos de control del corrientes de chorro.
vuelo de crucero; y
(f) Navegación
(3) la planificación operacional previa
(1) La navegación aérea, incluso la
al vuelo y en ruta; la preparación y
utilización de cartas aeronáuticas,
presentación de los planes de
instrumentos y radioayudas para la
vuelo requeridos por los servicios
navegación y sistemas de navega-
detránsitoaéreo;los
ción de área. Los requisitos
procedimientos apropiados de los
específicos de navegación para los
servicios de tránsito aéreo; los
vuelos de larga distancia;
procedimientos de reglaje de
altímetro;
(2) la utilización, limitación y estado de
funcionamiento de los dispositivos
(4) en el caso de los helicópteros, la deaviónicaeinstrumentos
influencia de la carga externa en necesarios para el mando y la
su manejo. navegación de la aeronave;

(d) Actuación humana


(3) la utilización, precisión y confia-
Actuación humana incluidos los bilidad de los sistemas de navega-
principios de gestión de amenazas y ción empleados en las fases de
errores. salida, vuelo en ruta, aproximación
y aterrizaje; la identificación de las
(e) Meteorología radioayudas para la navegación; y

(1) La interpretación y aplicación de


(4) los principios y características de
losinformesmeteorológicos
los sistemas de navegación
aeronáuticos,mapasy
autónomos y por referencia
pronósticos, claves y abreviaturas;
externa; manejo del equipo de a
los procedimientos para obtener
bordo.
información meteorológica, antes

Revisión: 5 61-G-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo G Licencia de piloto de transporte de línea aérea

(g) Procedimientos operacionales Sección 61.275 (a) para expedir una


licencia de piloto comercial y la
(1) La aplicación de la gestión de habilitación de vuelo instrumental
amenazasyerroresala requerida en la Sección 61.175.
performance operacional.
(b) El solicitante de una licencia de PTLA
(2) La interpretación y utilización de de helicóptero, habrá recibido la
documentos aeronáuticos tales instrucción exigida para expedir la
como las AIP, los NOTAM, los licencia de piloto comercial de
códigosyabreviaturas helicóptero señalada en la Sección
aeronáuticas; 61.275 (b) de este reglamento.

(3) los procedimientos preventivos y


(c) RESERVADO
de emergencia; las medidas de
seguridad apropiadas;

(4) los procedimientos operacionales 61.360 Experiencia de vuelo


para el transporte de carga y de
mercancías peligrosas; El solicitante de una licencia de PTLA debe
estar en posesión de la licencia de piloto
(5) los requisitos y métodos para comercial con la habilitación de categoría
impartir instrucciones de seguridad respectiva y tener como mínimo la
a los pasajeros, comprendidas las siguiente experiencia de vuelo:
precaucionesquehande
observarsealembarcaro (a) Avión
desembarcar de la aeronave;
Un total de por lo menos mil quinientas
(1 500) horas de vuelo como piloto de
(6) en el caso del helicóptero y si avión, que incluya:
corresponde a las aeronaves de
despeguevertical,descenso (1) Quinientas (500) horas como piloto
vertical lento con motor, efecto de al mando bajo supervisión o
suelo, pérdida de retroceso de doscientos cincuenta (250) horas
pala, vuelco dinámico y otros de vuelo ya sea como piloto al
riesgos operacionales; las medidas mando, o bien un mínimo de
de seguridad relativas a los vuelos setenta (70) horas como piloto al
en VMC. mando más el tiempo de vuelo
adicional necesario como piloto al
mando bajo supervisión;
(h) Principios de vuelo

Los principios de vuelo.


(2) doscientas (200) horas de vuelo de
(i) Radiotelefonía travesía, de las cuales un mínimo
de cien (100) horas como piloto al
Los procedimientos y fraseología para mando bajo supervisión;
comunicaciones; las medidas que
deben tomarse en caso de falla de las (3) cien (100) horas de tiempo de
comunicaciones. vuelo nocturno, como piloto al
mando o copiloto; y
(j) Además de los temas mencionados, el
solicitante de una licencia de PTLA (4) setenta y cinco (75) horas de
aplicable a la categoría de avión, habrá tiempo de vuelo por instrumentos,
satisfecho los requisitos en materia de de las cuales un máximo de treinta
conocimientos para la habilitación de (30) horas pueden ser realizadas
vuelo por instrumentos, que figura en la en un dispositivo de instrucción
Sección 61.175(b) de este para simulación de vuelo.
reglamento.
(b) Helicóptero
61.355 Instrucción de vuelo
Un total de por lo menos mil (1 000)
(a) El solicitante de una licencia de PTLA horas de vuelo como piloto de
de avión, habrá recibido la instrucción helicóptero, que incluya:
con doble mandoexigida en la

12/07/2011 61-G-3 Revisión: 5


Licencia de piloto de transporte de línea aérea RAB 61 Capítulo G

(1) Doscientas cincuenta (250) horas cooperación de los miembros de la


de vuelo, ya sea como piloto al tripulación y la utilización de listas
mando de un helicóptero, o bien un de verificación; y
mínimo de setenta (70) horas como
piloto al mando, más el tiempo de (5) RESERVADO
vuelo adicional necesario como
piloto al mando bajo supervisión: (b) En el caso de aviones, el solicitante
habrá demostrado su capacidad para
ejecutarlosprocedimientosy
(2) doscientas (200) horas de vuelo de maniobras descritos en el párrafo (a)
travesía, de las cuales un mínimo de esta sección, como piloto al mando
de cien (100) como piloto al mando de un avión multimotor.
o como piloto al mando bajo
supervisión;
(c) El solicitante habrá demostrado su
capacidad para ejecutar los procedi-
(3) cincuenta (50) horas de vuelo mientos y maniobras señalados en los
nocturno como piloto al mando o párrafos anteriores, con un grado de
como copiloto; y competenciaapropiadoalas
atribuciones que la licencia de piloto de
(4) treinta (30) horas de vuelo por transporte de línea aérea confiere a su
instrumentos, de las cuales un titular, y:
máximo de diez (10) horas podrán
ser de tiempo en un dispositivo de
instrucción de vuelo. (1) Reconocimiento y gestión de
amenazas y errores;

(2) Controlar la aeronave por medios


(c) RESERVADO manuales con suavidad y precisión
en todo momento dentro de sus
limitaciones, de modo que esté
asegurada la ejecución con éxito
61.365 Pericia de cualquier procedimiento o
(a) El solicitante habrá demostrado a maniobra;
través de una prueba de pericia su
capacidad para realizar, como piloto al (3) pilotar la aeronave en el modo de
mando de aeronaves en la categoría automatización apropiado a la fase
apropiada que requieran copiloto, lo de vuelo y mantenerse consciente
siguiente: del modo activo de automatización;

(1) Los procedimientos previos al (4) ejecutarenformaprecisa,


vuelo, que incluirán la preparación procedimientosnormales,
del plan de vuelo operacional y la anormales y de emergencia en
presentación del plan de vuelo todas las fases del vuelo;
requerido por los servicios de
tránsito aéreo; (5) demostrar buen juicio y aptitud
para el vuelo, incluyendo la toma
(2) los procedimientos y maniobras de decisiones estructuradas y el
normales de vuelo durante todas mantenimiento de la conciencia de
sus fases; la situación; y

(3) Los procedimientos y maniobras (6) comunicarse de manera eficaz con


anormales y de emergencia los demás miembros de la
relativosafallasymal tripulación de vuelo y demostrar la
funcionamiento del equipo, como capacidad de ejecutar eficazmente
por ejemplo, grupo motor, sistemas los procedimientos en caso de
y célula; incapacitación de la tripulación,
coordinación de la tripulación,
incluida la asignación de tareas de
(4) los procedimientos de coordinación
piloto,cooperacióndela
de la tripulación y para el caso de
tripulación,adhesiónalos
incapacitación de alguno de sus
procedimientosoperacionales
miembros,queincluiránla
asignación de tareas del piloto, la

Revisión: 5 61-G-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo G Licencia de piloto de transporte de línea aérea

normalizados (SOP) y uso de listas operador de servicios aéreos certificado incluidos en


los RAB aplicables.
de verificación.
61.375 Limitacionesy
61.370 Atribuciones y
restriccionesde
limitaciones del PTLA
atribuciones por edad
(a) El titular de una licencia de PTLA
puede: (a) Para ejercer las atribuciones de piloto
al mando en operaciones de transporte
(1) Ejercer todas las atribuciones del aéreo comercial, el titular de una
titular de una licencia de piloto licencia de PTLA debe tener:
privado y de piloto comercial de una
aeronave de categoría apropiada y, (1) menos de sesenta (60) años de
en el caso de una licencia para las edad; o
categorías de avión, ejercer las
atribuciones de una habilitación de (2) en caso de operaciones con más
vuelo por instrumentos; y de un piloto, menos de sesenta y
cinco (65) años siempre que el
copiloto sea menor de sesenta (60)
(2) actuar como piloto al mando en años.
los servicios de transporte aéreo
comercial en aeronaves de la (b) Para ejercer las funciones de copiloto
categoría apropiada y certificadas en transporte aéreo comercial, el titular
para operaciones con más de un de una licencia de PTLA debe tener
piloto. menos de sesenta y cinco (65) años de
edad.
(b) RESERVADO
Nota 1.- Adicionalmente, el piloto está sujeto a cumplir .
con los requisitos del programa de entrenamiento del

12/07/2011 61-G-5 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo H Licencia de piloto de planeador

Capítulo H: Licencia de piloto de


planeador (a) Derecho aéreo
61.380 Aplicación Las disposiciones y regulaciones aplicables
al titular de una licencia de piloto de
Este Capítulo prescribe los requisitos para planeador, el reglamento del aire, los
el otorgamiento de las licencias y métodos y procedimientos de los servicios
habilitaciones de piloto de planeador, las de tránsito aéreo apropiados.
condiciones bajo las cuales estas licencias
y habilitaciones son necesarias y las
(b) Conocimiento general de las
normas generales de operación para los
titulares de estas licencias y habilitaciones. aeronaves

(1) Los principios relativos a la


61.385 Requisitos de idoneidad: utilización de los planeadores, sus
Generalidades sistemas e instrumentos; y

Para optar a una licencia de piloto de (2) las limitaciones operacionales de


planeador, el aspirante debe: los planeadores, la información
operacional pertinente del manual
(a) Haber cumplido diecisiete (17) años de de vuelo o de otro documento
edad; apropiado.

(b) leer, hablar y entender el idioma


(c) Performance y planificación de vuelo
español;
(1) La influencia de la carga y de la
(c) haber culminado la enseñanza media o distribución de la masa en las
equivalente; características de vuelo, cálculos
de masa y centrado;
(d) estar en posesión, como mínimo, de un
certificado médico aeronáutico Clase 2
vigente, otorgadodeconformidad (2) el uso y la aplicación práctica de
con el RAB 67; los datos de performance para el
lanzamiento, aterrizaje y otras
operaciones; y
(e) aprobar un examen escrito ante la
DGAC en las materias contempladas
enla (3) la planificación previa al vuelo y
Sección 61.390; en ruta relativa a los vuelos VFR,
los procedimientos apropiados de
los servicios de tránsito aéreo, los
(f) aprobar una prueba de pericia en
procedimientos de reglaje de
vuelo, que puede incluir un examen
altímetro, las operaciones en
oral, sobre los procedimientos y
zonas de gran densidad de
maniobrascontenidasenlas
tránsito.
Secciones 61.395 y 61.405 de este
capítulo,seleccionadosporun
examinador de la DGAC o un (d) Actuación humana
examinador designado para determinar
la competencia del solicitante en las Actuación humanas correspondiente al
operaciones de vuelo; y piloto de planeador, incluidos los
principios de gestión de amenazas y
errores.
(g) cumplir con aquellas secciones de este
capítulo que se aplican a las (e) Meteorología
habilitaciones que solicita.
La aplicación de la meteorología
61.390 Conocimientos aeronáu- aeronáutica elemental; los proce-
ticos dimientos para obtener información
meteorológica y uso de la misma en el
El solicitante debe demostrar un nivel de vuelo de planeadores; altimetría.
conocimientos apropiado a las atribuciones
que la licencia de piloto de planeador (f) Navegación
confiere a su titular, como mínimo en los
temas siguientes: Losaspectosprácticosdela
navegación aérea y las técnicas de

12/07/2011 61-H-1 Revisión: 5


Licencia de piloto de planeador RAB 61 Capítulo H

navegación a estima, la utilización de (e) el control del planeador por referencia


cartas aeronáuticas. visual externa;

(g) Procedimientos operacionales (f) el vuelo en toda la envolvente del


vuelo;
(1) La utilización de documentos
aeronáuticos, tales como las AIP, (g) reconocimientos y recuperación en
los NOTAM, los códigos y situaciones de proximidad a la pérdida
abreviaturas aeronáuticas; y de pérdida, así como los picados de
espiral;
(2) los diversos métodos para el
lanzamiento y los procedimientos (h) lanzamientos,aproximacionesy
conexos; y aterrizajes normales y con viento de
costado;
(3) los procedimientos preventivos y
de emergencia apropiados, incluso (i) vuelos de travesía por referencia visual
las medidas que deben adoptarse y a estima;
para evitar zonas de condiciones
meteorológicaspeligrosas,de (j) procedimientos de emergencia.
estela turbulenta y otros riesgos
operacionales. 61.400 Experiencia de vuelo

El solicitante de una licencia de piloto


(h) Principios de vuelo planeador con habilitación de categoría
debe tener registrado, por lo menos, uno
Los principios de vuelo relativos a los de los siguientes requisitos:
planeadores.
(a) Veinte (20) vuelos solo en planeador,
61.395 Instrucción de vuelo
incluyendo vuelos en los cuales haya
El solicitante de una licencia de piloto de realizado virajes de trescientos sesenta
planeador debe recibir instrucción de un (360°) grados.
instructor de vuelo autorizado y tenerla
registrada en su libro de vuelo personal (b) Seis (6) horas de vuelo solo en
(bitácora) debidamente firmado. En dicho planeador, incluyendo treinta y cinco
libro de vuelo personal (bitácora) se (35)vuelosconlanzamientos
anotará una declaración donde se remolcados desde tierra o veinte (20)
establezca que el solicitante es competente vuelos con lanzamientos por remolque
para realizar todas las maniobras en forma aéreo.
segura como piloto de planeador. El
contenido de la instrucción de vuelo en (c) Cuando se tenga tiempo de vuelo en
planeador, incluirá como mínimo: otras categorías de aeronaves, la AAC
determinaráladisminuciónque
considere oportuna del total de horas
(a) Las operaciones previas al vuelo, establecido.
incluyendo el montaje y la inspección
del planeador; 61.405 Pericia
(b) remolque en tierra automático o con El solicitante habrá demostrado su
cabrestante o remolque aéreo (la capacidad para ejecutar, como piloto al
licencia del solicitante estará limitada a mando de un planeador los procedimientos
la clase de remolque seleccionado); y maniobras descritos en la Sección 61.395
de este capítulo, con un grado de
(c) las técnicas y procedimientos relativos competencia apropiado a las atribuciones
al método de lanzamiento y al ascenso que la licencia de piloto de planeador
utilizado, que incluirán las limitaciones confiere a su titular; y
apropiadasdelavelocidad
aerodinámica, los procedimientos de
emergencia y las señales utilizadas; (a) Reconocimientoy gestión de
amenazas y errores;

(d) las operaciones en circuito de tránsito, (b) pilotar el planeador dentro de sus
las precauciones y procedimientos en limitaciones de empleo;
materia de prevención de colisiones;
(c) ejecutar todas las maniobras con

Revisión: 5 61-H-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo H Licencia de piloto de planeador

suavidad y precisión; (1) El proceso del aprendizaje;

(d) demostrar buen juicio y aptitud para el (2) loselementosde la


vuelo; enseñanza efectiva;

(e) aplicar los conocimientos aeronáuticos; (3) técnicasdeinstrucción


y práctica;técnicasde
evaluación del progreso de
(f) dominar el planeador en todo los alumnos
momento de modo que nunca haya
serias dudas en cuanto a la ejecución (4) notas y exámenes, principios
de algún procedimiento o maniobra. pedagógicos;

61.410 Atribuciones y limitacio- (5) preparación del programa de


nesdelpilotodel instrucción;
planeador
(6) preparación de las lecciones;
(a) El titular de una licencia de piloto de
planeador puede actuar como piloto al (7) métodos de instrucción en el
mando de cualquier planeador, a aula;
reserva de que el titular tenga
(8) utilizaciónde ayudas
experiencia operacional en el método
pedagógicas;
de lanzamiento utilizado.
(9) análisis y corrección de los
(b) Para poder transportar pasajeros, el errores de los alumnos;
titular de la licencia habrá acumulado
un mínimo de diez (10) horas de vuelo (10) actuaciónhumana
como piloto de planeadores. relacionadaconla
instrucción de vuelo, incluida
la gestión de amenazas y
errores;
61.415 Habilitación de instructor de
vuelo de planeador (11) peligros que presenta el
simularfallasymal
funcionamientodel
Para optar por una habilitación de planeador.
instructor de vuelo de planeador, el
postulante debe cumplir con los siguientes (b) Técnicas de la reunión previa al
requisitos: vuelo (briefing) anterior a las
prácticas de vuelo, que incluyan
(a) Ser poseedor de una licencia de como mínimo:
piloto de planeador vigente.
(1) Objetivos a alcanzar con la
reunión previa al vuelo
(b) Haberrealizadouncurso (briefing);
específico de instructor de vuelo
aprobado por la DGAC. (2) principios de vuelo que se
han de respetar; y
(c) Aprobar ante la DGAC un examen
teórico de las materias señaladas (3) prácticas de vuelo a realizar
en la Sección 61.420 y una prueba (cuales, por qué y por quién).
de pericia de conformidad con la
Sección 61.435.
61.425 Experiencia para la
habilitación de instructor de
61.420 Conocimientos teóricos para vuelo
la habilitación de instructor
de vuelo
(a) El solicitante debe haber realizado
como mínimo cincuenta (50) horas
(a) El curso de instrucción teórica, de vuelo en planeador.
contendrá como mínimo los
siguientes temas:

12/07/2011 61-H-3 Revisión: 5


Licencia de piloto de planeador RAB 61 Capítulo H

(b) Cuando tenga horas de vuelo en 61.445 Experiencia reciente para la


otras categorías de aeronaves, la renovación de la licencia
DGAC determinará la disminución
que considere oportuna al total de
horas establecido. Además de presentar el certificado médico
clase 2 vigente, el solicitante acreditará la
siguiente experiencia reciente:
61.430 Instrucción de vuelo

(a) Haber efectuado en planeador


El solicitante debe bajo la supervisión de durante los últimos doce (12)
un instructor de vuelo calificado: meses, seis (6) vuelos de una
duración no inferior a quince (15)
minutos cada uno. Tres (3) de
(a) Haber recibido instrucción en vuelo
estos vuelos, deberán haber sido
sobre técnicas de instrucción,
efectuados en el último semestre; o
incluyendodemostración,
instrucción práctica de vuelo,
reconocimiento y corrección de los
errores comunes de los alumnos
pilotos; y (b) si el poseedor de la licencia es
también titular de una licencia
válida para pilotar aviones, haber
(b) Haber practicado técnicas de efectuado en planeador en los
instrucción en todas las maniobras últimos veinticuatro (24) meses,
y procedimientos previstos para por lo menos dos vuelos de una
una licencia de piloto de planeador. duración no inferior a quince (15)
minutos cada uno de ellos;

61.435 Pericia
(c) cuando el titular de la licencia de
piloto de planeador sea poseedor
El solicitante habrá demostrado ante la de una habilitación de instructor de
DGAC su habilidad para suministrar vuelo, ésta podrá ser revalidada en
instrucción en vuelo en las áreas de simultáneo con la licencia, siempre
formación que correspondan a un piloto de que acredite dentro de los
planeador, con el suficiente grado de veinticuatro (24) meses,haber
pericia que garantice la calidad de la calificado por lo menos a un
instrucción. alumno postulante a la licencia de
piloto de planeador o aprobado una
prueba de pericia ante la DGAC.
61.440 Validez de la licencia de
piloto de planeador y de la
habilitación de instructor de
vuelo 61.450 Atribuciones del instructor
de vuelo de planeador

La validez de la licencia de piloto de


El poseedor de una habilitación de
planeador y de la habilitación de instructor
instructor de vuelo de planeador, puede
de vuelo, será coincidente con la fecha de
proporcionar instrucción de vuelo al
vencimiento establecida en el certificado
solicitante de una licencia de piloto de
médico del titular, de acuerdo al plazo de
planeador.
duración contemplado en el RAB 67.

----------------------

Revisión: 5 61-H-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo I Licencia de piloto de globo libre

piloto de globo libre, el reglamento del


Capítulo I: Licencia de piloto de globo aire, los métodos y procedimientos de los
libre servicios de tránsito aéreo apropiados.
61.455 Aplicación
(b) Conocimiento general de las aeronaves
Este Capítulo prescribe los requisitos para el
(1) Los principios relativos a la utilización
otorgamiento de las licencias y habilitaciones
de los globos libres, sus sistemas e
de piloto de globo libre, las condiciones bajo
instrumentos;
las cuales estas licencias y habilitaciones son
necesarias y las normas generales de
(2) las limitaciones operacionales de los
operación para los titulares de estas licencias
globoslibres,lainformación
y habilitaciones.
operacional pertinente del manual de
vuelo o de otro documento apropiado;
61.460 Requisitos de idoneidad: y
Generalidades
(3) las propiedades físicas y las
Para optar por una licencia de piloto de globo aplicaciones prácticas de los gases
libre, el aspirante debe: empleados en los globos libres.
(a) Haber cumplido dieciséis (16) años de
(c) Performance y planificación de vuelo
edad;
(1) La influencia de la carga y de la
(b) leer, hablar y entender el idioma español; distribución de la masa en las
(c) haber culminado la enseñanza media o características de vuelo, cálculos de
equivalente; masa;

(d) estar en posesión, como mínimo, de un (2) el uso y la aplicación práctica de los
certificado médico aeronáutico Clase 2 datosdeperformancede
vigente, otorgado de conformidad con lanzamiento, de aterrizaje y otras
el RAB 67; operaciones,comprendidala
influencia de la temperatura; y
(e) aprobar un examen escrito ante la DGAC
en las materias contempladas en la (3) la planificación previa al vuelo y en
Sección 61.425; ruta correspondiente a los vuelos
VFR, los procedimientos apropiados
(f) aprobar una prueba de pericia en vuelo, de los servicios de tránsito aéreo, los
que puede incluir un examen oral, sobre procedimientosdereglajede
losprocedimientosymaniobras altímetro, las operaciones en zonas
contenidas en la sección 61.470 y 61.480, de gran densidad de tránsito.
seleccionados por un examinador de la
DGAC o un examinador designado para
determinar la competencia del solicitante (d) Actuación humana
en las operaciones de vuelo; y Actuación humana correspondientes al
piloto de globo libre, incluidos los
(g) cumplir con aquellas secciones de este principios de gestión de amenaza de
capítuloqueseaplicanalas errores.
habilitaciones que solicita.
(e) Meteorología

La aplicación de la meteorología
61.465 Conocimientos aeronáuticos aeronáutica elemental; los procedimientos
para obtener información meteorológica y
El solicitante debe demostrar un nivel de uso de la misma; altimetría.
conocimientos apropiado a las atribuciones
que la licencia de piloto de globo libre confiere (f) Navegación
a su titular, como mínimo en los temas
siguientes: Los aspectos prácticos de la navegación
aérea y las técnicas de navegación a
(a) Derecho aéreo estima,lautilizacióndecartas
aeronáuticas.
Lasdisposicionesyregulaciones
aplicables al titular de una licencia de (g) Procedimientos operacionales

12/07/2011 61-I-1 Revisión: 5


Licencia de piloto de globo libre RAB 61 Capítulo I

(1) Lautilizacióndedocumentos libre debe tener registrado, por lo menos, la


aeronáuticos, tales como las AIP, los siguiente experiencia:
NOTAM, los códigos y abreviaturas
aeronáuticas; y (a) Dieciséis (16) horas de tiempo de vuelo
como piloto de globo libre, que incluirán
(2) los procedimientos preventivos y de ocho (8) lanzamientos y ascensiones, de
emergencia apropiados, incluso las las cuales una (1) será de vuelo solo.
medidas que deben adoptarse para
evitarzonasdecondiciones 61.480 Pericia
meteorológicas peligrosas, de estela
turbulentayotrosriesgos El solicitante habrá demostrado su capacidad
operacionales. para ejecutar como piloto al mando de un
globo libre los procedimientos y maniobras
descritos en la Sección 61.430 con un grado
(h) Principios de vuelo de competencia apropiado a las atribuciones
que la licencia de piloto de globo libre confiere
Los principios de vuelo relativos a los a su titular; y:
globos libres.

61.470 Instrucción de vuelo (a) Reconocimiento y gestión de amenazas y


errores;
El solicitante de una licencia de piloto de
globo libre debe recibir instrucción de un (b) manejar el globo libre dentro de sus
instructor de vuelo autorizado y tenerla limitaciones;
registrada en su libro de vuelo personal
(bitácora) debidamente firmado. En dicho (c) ejecutar todas las maniobras con
libro de vuelo personal (bitácora) se anotará suavidad y precisión;
una declaración donde se establezca que el
solicitante es competente para realizar todas (d) demostrar buen juicio y aptitud para el
las maniobras en forma segura como piloto de vuelo;
globo libre, como mínimo en lo siguiente:
(e) aplicar los conocimientos aeronáuticos; y

(f) dominar el globo libre en todo momento,


(a) Operaciones previas al vuelo que incluirán
de modo que nunca haya serias dudas en
el montaje, aparejo, inflado, amarre e
cuanto a la ejecución de algún
inspección;
procedimiento o maniobra.
(b) técnicas y procedimientos relativos al
lanzamiento y al ascenso, que incluirán 61.485 Atribuciones y limitaciones
laslimitacionesaplicables,los del piloto de globo libre
procedimientos de emergencia y las
(a) El titular de una licencia de piloto de globo
señales utilizadas;
libre podrá actuar como piloto al mando
de cualquier globo libre, siempre que
(c) precauciones en materia de prevención de tenga experiencia operacional con globos
colisiones; libres, ya sea de aire caliente o de gas,
según corresponda.
(d) control del globo libre por referencia visual
externa;
(b) Para ejercer las atribuciones en vuelo
(e) reconocimientoy recuperación de nocturno, el titular habrá adquirido, bajo la
descensos rápidos; supervisión apropiada, la experiencia
operacional en vuelo nocturno.
(f) vuelo de travesía por referencia visual y a
estima; 61.490 Habilitación de instructor de
vuelo de globo libre
(g) aproximaciones y aterrizajes, incluido el
manejo en tierra. Para optar por una habilitación de instructor
de vuelo de globo libre, el postulante debe
(h) procedimientos de emergencia. cumplir con los siguientes requisitos:

(a) Ser poseedor de una licencia de piloto


61.475 Experiencia de vuelo de globo libre vigente.
El solicitante de una licencia de piloto globo
libre con una habilitación de categoría globo

Revisión: 5 61-I-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo I Licencia de piloto de globo libre

(b) Haber realizado un curso específico (2) principios de vuelo que se han
de instructor de vuelo aprobado por la de respetar; y
DGAC.
(3) prácticas de vuelo a realizar
(cuales, por qué y por quién).
(c) Aprobar ante la DGAC un examen
teórico de las materias señaladas en
la Sección 61.495 y una prueba de 61.500 Experiencia para la habilitación
pericia de conformidad con la Sección de instructor de vuelo
61.510.

El solicitante debe haber realizado, como


61.495 Conocimientosteóricos
mínimo cincuenta (50) horas de vuelo en
para la habilitación de
globo libre en por lo menos cuarenta (40)
instructor de vuelo
ascensos.

(a) El curso de instrucción teórica,


contendrá como mínimo los siguientes 61.505 Instrucción de vuelo
temas:
El solicitante debe bajo la supervisión de
(1) El proceso del aprendizaje;
instructor de vuelo calificado:
(2) los elementos de la enseñanza
efectiva; (a) Haber recibido instrucción en vuelo
sobretécnicasdeinstrucción,
(3) técnicas de instrucción práctica; incluyendo demostración, instrucción
técnicas de evaluación del práctica de vuelo, reconocimiento y
progreso de los alumnos corrección de los errores comunes de
los alumnos pilotos; y
(4) notas y exámenes, principios
pedagógicos;
(b) haberpracticadotécnicasde
(5) preparación del programa de instrucción en todas las maniobras y
instrucción; procedimientos previstos para una
licencia de piloto de globo libre.
(6) preparación de las lecciones;

(7) métodos de instrucción en el


61.510 Pericia
aula;

(8) utilización de ayudas


El solicitante habrá demostrado ante la DGAC
pedagógicas;
su habilidad para suministrar instrucción en
(9) análisis y corrección de los vuelo en las áreas de formación que
errores de los alumnos; correspondan a un piloto de globo libre, con el
suficiente grado de pericia que garantice la
(10) actuación humana relacionada calidad de la instrucción.
con la instrucción de vuelo,
incluida la gestión de amenazas
y errores; 61.515 Validez de la licencia de
piloto de globo libre y
(11) peligros que presenta el simular habilitación de instructor de
fallas y mal funcionamiento en vuelo
el globo libre.

(b) Técnicas de la reunión previa al vuelo La validez de la licencia de piloto de globo


(briefing) anterior a las prácticas de libre y de la habilitación de instructor de vuelo,
vuelo, que incluyan como mínimo: será coincidente con la fecha de vencimiento
establecida en el certificado médico del titular,
(1) Objetivos a alcanzar con la de acuerdo al plazo de duración contemplado
reuniónpreviaalvuelo en el RAB 67.
(briefing);

12/07/2011 61-I-3 Revisión: 5


Licencia de piloto de globo libre RAB 61 Capítulo I

61.520 Experiencia reciente para la simultáneo con la licencia, siempre


renovación de la licencia que acredite dentro de los últimos
veinticuatro (24) meses, haber
calificado por lo menos a un alumno
Además de presentar el certificado médico postulante a la licencia de piloto de
clase 2 vigente, el solicitante acreditará la globo libre o aprobado una prueba de
siguiente experiencia reciente: pericia ante la DGAC.

(a) Haber efectuado en globo libre en los


61.525 Atribuciones del instructor de
últimos doce (12) meses, no menos
vuelo de globo libre
de seis (6) ascensos de una duración
no inferior a treinta (30) minutos cada
uno. Tres (3) de los ascensos,
El poseedor de una habilitación de instructor
deberán haber sido efectuados en el
de vuelo de globo libre puede proporcionar
último semestre.
instrucción de vuelo al solicitante de una
licencia de piloto de globo libre de aire
caliente o de gas, según corresponda.
(b) Cuando el titular de la licencia de
piloto de globo libre sea poseedor de
una habilitación de instructor de vuelo,
la misma podrá ser revalidada en

--------------------

Revisión: 5 61-I-4 12/07/2011


RAB 61 Capítulo J Habilitaciones de instructor de vuelo

(5) notasyexámenes, principios


Capítulo J: Habilitaciones de instructor pedagógicos;
de vuelo
(6) preparación del programa de
61.530 Aplicación instrucción;
Este Capítulo prescribe los requisitos para el
(7) preparación de las lecciones;
otorgamiento de la habilitación de instructor
de vuelo, las condiciones bajo las cuales (8) métodos de instrucción en el aula;
estas habilitaciones son necesarias y sus
limitaciones. (9) utilización de ayudas pedagógicas,
incluidoslosdispositivosde
61.535 Requisitos de idoneidad: instrucción para la simulación de
Generalidades vuelo, según corresponda;

Para optar a la habilitación de instructor de (10)análisis y corrección de los errores de


vuelo una persona debe: los alumnos;

(a) Haber cumplido dieciocho (18) años de (11)actuación humana relacionada con la
edad; instrucción de vuelo, incluida la
gestión de amenazas y errores;
(b) ser titular, como mínimo, de una licencia
de piloto comercial vigente y una (12)peligros que presenta el simular fallas
habilitación de vuelo por instrumentos; y mal funcionamiento en la aeronave.

(c) RESERVADO (b) Técnicas de la reunión previa al vuelo


(briefing) anterior a las prácticas de vuelo,
(d) aprobar un examen escrito ante la DGAC que incluyan como mínimo:
en las materias que se requieren en la
instrucción en tierra y de pericia, de (1) Objetivos a alcanzar con la reunión
conformidad con las secciones 61.540 y previa al vuelo (briefing);
61.550; y
(2) principios de vuelo que se han de
(e) acreditar que ha realizado un mínimo de respetar;
doscientas (200) horas de vuelo como
piloto al mando y quince (15) en la misma (3) prácticas de vuelo a realizar (cuales,
categoría y la clase de aeronave para la por qué y por quién); y
que pretende la habilitación de instructor,
realizadas en los seis (6) meses (4) condiciones de aptitud para el vuelo
precedentes a la solicitud de la de instrucción que se va a realizar
habilitación correspondiente; y (meteorología, seguridad en vuelo,
etc.).

(f) adicionalmente, para impartir instrucción 61.545 Instrucción de vuelo


de vuelo en aviones multimotores y
helicópteros,elsolicitantedeberá El solicitante, bajo la supervisión de un
acreditar un mínimo de quince (15) horas instructor de vuelo reconocido:
de vuelo como piloto al mando en la
misma marca y modelo de avión o (a) Debe completar un entrenamiento en
helicóptero. vuelo para practicar los principios básicos
de la instrucción al nivel de piloto
comercial en la categoría y clase de
61.540 Instrucción teórica aeronave para la que solicite la
habilitación.
(a) El curso de instrucción contendrá, como
mínimo, los siguientes temas:
(b) Durante este entrenamiento el alumno
(1) El proceso del aprendizaje; instructor debe ocupar el asiento
normalmente destinado al instructor de
(2) los elementos de la enseñanza vuelo y el instructor el reservado al piloto
efectiva; al mando.
(3) técnicas de instrucción práctica;
61.550 Pericia
(4) técnicas de evaluación del progreso
de los alumnos; (a) El solicitante habrá demostrado, con

12/07/2011 61-J-1 Revisión: 5


Habilitaciones de instructor de vuelo RAB 61 Capítulo L

respecto a la categoría y clase de (2) De conformidad con esta sección, el


aeronave para la que desea obtener las libro de vuelo personal del alumno
atribuciones de instructor de vuelo, su piloto para realizar vuelos solo en el
capacidadparaenseñaraquellos espacio aéreo designado o en un
aspectos en los que tenga que aeropuerto que se encuentre dentro
proporcionar instrucción en vuelo, que del espacio aéreo designado.
incluirán la instrucción previa al vuelo y
después del vuelo, así como también la
(3) El libro de vuelo personal de un piloto
instrucción teórica que corresponda; y
u otro instructor de vuelo que ha
entrenado, certificando que está
(b) RESERVADO preparadoparaejercerlas
atribuciones operacionales, realizar la
61.555 Atribuciones del instructor prueba escrita o la prueba de pericia
de vuelo requeridos por este reglamento.

(a) El poseedor de una habilitación de


(c) Las atribuciones del instructor de vuelo
instructor de vuelo puede proporcionar la
estarán debidamente registradas en su
instrucción de vuelo que se describe a
licencia.
continuación, siempre y cuando sea titular
de la licencia y las habilitaciones
61.560 Limitaciones del instructor
equivalentes o superiores a aquella en
de vuelo
que esté calificado para realizar la
instrucción:
El poseedor de una habilitación de instructor
de vuelo está sujeto a las siguientes
(1) La instrucción en dispositivos de limitaciones:
instrucción para simulación de vuelo y
en vuelo requerida por esta Parte (a) Horas de instrucción
para la obtención de las licencias y
No puede realizar más de ocho (8) horas
habilitaciones de piloto;
de instrucción de vuelo en cualquier
período de veinticuatro (24) horas
(2) la instrucción teórica requerida por consecutivas.
este reglamento para la obtención de
una licencia o habilitación de piloto; (b) Licencias y Habilitaciones
(3) la instrucción en dispositivos de No podrá impartir instrucción de vuelo si
instrucción para simulación de vuelo y no posee como mínimo una licencia y
en vuelo requerida para la obtención habilitaciones equivalentes a la licencia y
de las habilitaciones del instructor de habilitaciones para las que pretende dictar
vuelo, siempre que acredite que ha instrucción, incluyendo las de categoría,
realizado un mínimo de quinientas clase y tipo, cuando sea apropiado.
(500) horas de instrucción en vuelo;
(c) Experiencia específica
(4) la instrucción de vuelo requerida para
un vuelo solo inicial o de travesía; Para poder realizar la instrucción
requerida para una licencia de piloto
(5) revisión del vuelo de una forma comercial, deberá acreditar un mínimo de
aceptable para la DGAC; doscientas (200) horas de instrucción en
vuelo.
(6) el examen de competencia de vuelo
por instrumentos requerido; y (d) Anotaciones firmadas en el libro de vuelo
personal (bitácora) del alumno-piloto
(b) El poseedor de una habilitación de
instructor de vuelo está autorizado a (1) No puede anotar en el libro de vuelo
registrar y firmar: personal (bitácora) del alumno piloto
atribuciones para el vuelo solo inicial
(1) De conformidad con esta sección, el o vuelo solo de travesía, a menos que
libro de vuelo personal (bitácora) del haya proporcionado a ese alumno
alumno piloto, que ha entrenado y piloto la instrucción requerida de
autorizado para efectuar vuelos solo y conformidad con esta Parte y
de travesía. considere que el estudiante está
preparado para efectuar el vuelo en

Revisión: 5 61-J-2 12/07/2011


RAB 61 Capítulo J Habilitaciones de instructor de vuelo

forma segura en la aeronave que habilitación por un período adicional de


vaya a ser utilizada. veinticuatro (24) meses siempre que cumpla
dos (2) de los tres (3) siguientes requisitos:
(2) Tampoco puede anotar en el libro de
vuelo personal del alumno piloto (a) Haber realizado, al menos, sesenta (60)
atribuciones para el vuelo solo en el horas de vuelo de instruccióncomo
espacio aéreo designado o en un instructor de vuelo o examinador durante
aeropuerto que se encuentre dentro el período de validez de la habilitación, de
del espacio aéreo designado, a las cuales al menos treinta (30) dentro de
menos que como instructor de vuelo los doce (12) meses precedentes a la
haya proporcionado al estudiante la fecha de expiración de la habilitación y
instrucción en tierra y en vuelo y lo diez (10) horas de estas treinta (30) serán
hayaencontradopreparadoy de instrucción para IFR si han de ser
competentepararealizarlas revalidadas las atribuciones para instruir
operaciones que se autorizan. IFR;

(b) seguir un curso de recurrente para


instructor de vuelo, aprobado por la
DGAC, en los doce (12) meses
precedentes a la fecha de expiración de la
61.565 Renovacióndela
habilitación; y
habilitación de instructor de
vuelo.
(c) aprobar, como verificación, una prueba de
El titular de una licencia con habilitación de pericia de instructor de vuelo.
instructor de vuelo puede renovar su

-------------------------

12/07/2011 61-J-3 Revisión: 5


RAB 61 Capítulo K Examinadores de vuelo

.
Capítulo K: Examinadores de vuelo
(b) Funciones múltiples
61.570 Propósito
Siempre y cuando reúna lo requisitos de
Se reconocen los siguientes examinadores: calificación y experiencia contenidos en
(a) Examinador de vuelo. esta Parte para cada función a realizar,
los examinadores no están limitados a un
(b) Examinador de habilitación de tipo. solo papel como examinador de vuelo
para la obtención de licencias y
(c) Examinador de habilitación de clase. habilitaciones o verificador de los titulares
de habilitaciones.
(d) Examinador de habilitación de vuelo
instrumental.
61.580 Examinadores: Validez de la
(e) Examinador de vuelo en dispositivo de autorización
instrucción para simulación de vuelo.
Una autorización de examinador es válida por
(f) Examinador de habilitación de instructor. no más de tres (3) años. La autorización
61.575 Generalidades puede ser renovada a discreción de la DGAC.

(a) Requisitos previos 61.585 Examinadordevuelo:


Atribuciones/requisitos
(1) Los examinadores deberán poseer la
habilitación de instructor de vuelo Las atribuciones de un examinador de vuelo
para efectuar la prueba de pericia en son realizar:
la categoría, clase o tipo de aeronave
en la que ha sido designado. (a) La prueba de pericia para el otorgamiento
de una licencia de piloto privado y la
prueba de pericia y verificación de
(2) Los examinadores deben estar
competencia para la habilitación asociada
calificados para actuar como piloto al
de clase/tipo para un solo piloto, siempre
mando de la aeronave durante la
y cuando el examinador haya completado
prueba de pericia o verificación y
no menos de mil (1 000) horas de tiempo
reunir los requisitos de experiencia
de vuelo como piloto, incluidas no menos
aplicables. Cuando no esté disponible
de doscientos cincuenta (250) horas de
un examinador calificado y a
instrucción.
discreción de la DGAC, pueden ser
autorizadosexaminadores/
inspectores que no reúnan los
requisitos necesarios de habilitación (b) La prueba de pericia para el otorgamiento
de instructor / tipo / clase que se han de una licencia de piloto comercial y la
mencionado anteriormente. verificación de competencia de las
habilitaciones asociadas de clase/tipo
para un solo piloto, siempre y cuando el
examinador haya completado no menos
(3) El aspirante a una autorización de de dos mil (2 000) horas de tiempo de
examinador habrá realizado, al vuelo como piloto, incluidas no menos de
menos, una prueba de pericia, doscientos cincuenta (250) horas de
incluyendo la reunión previa y instrucción.
posterior al vuelo (briefing), dirección
de la prueba de pericia, evaluación
del que está realizando la prueba de (c) La prueba de pericia para el otorgamiento
pericia,informefinaly de la licencia de PTLA, siempre y cuando
registro/documentación, en el papel el examinador haya completado no menos
de examinador para el cual se va a de mil quinientos (1 500) horas de tiempo
dar la habilitación. Esta prueba de de vuelo como piloto de aviones y
aceptación para la autorización de helicópteros que requieran copiloto de las
examinador será supervisada por un cuales al menos quinientos (500) horas
inspector de la DGAC o un serán como piloto al mando y sea o haya
examinadorexperimentado sido titular de una habilitación de
específicamente autorizado para este instructor de tipo.
fin.

(d) La prueba de pericia para el otorgamiento


y verificaciones para la renovación de

12/07/2011 61-K-1 Revisión: 5


Examinadores de vuelo RAB 61 Capítulo K

habilitaciones de vuelo instrumental, (e) Las pruebas de pericia y verificaciones


siempre y cuando el examinador haya para otorgamiento y renovación de
completado no menos de dos mil (2 000) habilitaciones de instructor de vuelo,
horas de vuelo como piloto de aviones, siempre y cuando el examinador haya
incluyendo no menos de cuatrocientas completado no menos de dos mil (2 000)
cincuenta (450) horas de tiempo de vuelo horas de vuelo como piloto de aviones o
en IFR de las cuales doscientas cincuenta helicópteros, incluyendo no menos de cien
(250) serán como instructor de vuelo. Las (100) horas de tiempo de vuelo
verificaciones para habilitación de tipo y instruyendo aspirantes a la habilitación de
vuelo instrumental para aviones y instructor de vuelo.
helicópteros que requieran copiloto en
simulador de vuelo, siempre y cuando el
examinador sea titular de una licencia de (f) La DGAC determinará las condiciones de
PTLA, haya completado no menos de mil los examinadores para el otorgamiento de
quinientas (1 500) horas de vuelo como las licencias de piloto de planeador y
piloto de aviones y helicópteros que piloto de globo libre.
requieran copiloto y esté capacitado para
instruir en simulador

-------------------------

Revisión: 5 61-K-2 12/07/2011


RAB 61 Apéndice 1 Características de las licencias de pilotos

Apéndice 1

Características de las licencia de pilotos

Las licencias que la DGAC expida, de conformidad con las disposiciones pertinentes de este
reglamento, se ajustarán a las características siguientes:

a. Datos

En la licencia constarán los siguientes datos:

I. Nombre del país (en negrilla) con la traducción al idioma inglés.

II. Título de la licencia (en negrilla muy gruesa) con la traducción al idioma inglés.

III. Número de serie de la licencia, en cifras arábigas, establecido por la autoridad que
otorgue la licencia.

IV. Nombre completo del titular y su transliteración en caracteres latinos si estuviere


escrito en otros caracteres.

IV a) Fecha de nacimiento.

V. Dirección del titular.

VI. Nacionalidad del titular con la traducción al idioma inglés.


VII. Firma del titular.

VIII. Autoridad que expide la licencia y, en caso necesario, condiciones en que se expide.

IX. Certificación respecto a la validez y autorización para que el titular ejerza las
atribuciones correspondientes a la licencia, con la traducción al idioma inglés.

X. Firma del funcionario expedidor de la licencia y fecha de otorgamiento.

XI. Sello o marca de la autoridad otorgante de la licencia.

XII. Habilitaciones, es decir, de categoría, de clase, de tipo de aeronave, de vuelo por


instrumentos, etc. (con la traducción al idioma inglés).

XIII. Observaciones, es decir, anotaciones especiales respecto a restricciones y


atribuciones, incluyendo a partir del 05 de marzo de 2008, una atestación sobre
competencia lingüística (con la traducción al idioma inglés).

XIV. Cualquier otro detalle que la DGAC considere conveniente, con traducción al idioma
inglés.

b. Material

Se utiliza material adecuado de primera calidad, que incluye tarjetas plásticas, en la cual constan
claramente los datos indicados en el párrafo a. de este Apéndice.

12/07/2011 61-AP1-1 Revisión: 5


RAB 61 Apéndice 2 Escala de Calificación de la Competencia Lingüística de la OACI

Apéndice 2

ESCALA DE CALIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DE LA OACI

a. Descriptores holísticos

1. Los descriptores holísticos proporcionan las características integrales y generales de los


hablantes competentes y establecen el contexto en el que se comunican.

2. Los hablantes competentes deben:

i. Comunicarse eficazmente en situaciones de trato oral únicamente (telefonía /


radiotelefonía) y en situaciones de contacto directo;

ii. comunicarse con precisión y claridad sobre temas comunes, concretos y relacionados
con su trabajo;

iii. utilizar estrategias comunicativas apropiadas para intercambiar mensajes y para


reconocer y resolver malos entendidos;

iv. manejar satisfactoriamente y con relativa facilidad las dificultades lingüísticas que surjan
por complicaciones o cambios inesperados que ocurran dentro del contexto de una
situación de trabajo rutinaria o de una función comunicativa que le sea familiar; y

v. utilizar un dialecto o acento que sea inteligible para la comunidad aeronáutica.

b. Descriptores lingüísticos

1. Los descriptores lingüísticos examinan las características específicas e individuales del uso
del idioma.

2. La Escala de Competencia Lingüística de la OACI señalada en el Anexo 2 de este


Reglamento, tiene las siguientes áreas de descripción lingüística o descriptores lingüísticos:

i. Pronunciación;

ii. Estructura;

iii. vocabulario;

iv. fluidez;

v. comprensión; e

vi. interacciones.

3. Una persona debe demostrar un nivel de competencia equivalente al nivel operacional (Nivel
4) en todos los descriptores lingüísticos.

12/07/2011 61-AP2-1 Revisión: 5


Escala de Calificación de la Competencia Lingüística de la OACI RAB 61 Apéndice 2

Nivel Pronunciación Estructura Vocabulario Fluidez Comprensión Interacciones


Se expresa en un dialecto o Las estructuras gramaticales
acento inteligible para la pertinentes y las estructuras
comunicad aeronáutica de las frases están
determinadas por las
funciones del lenguaje
apropiadas a la tares

Experto La pronunciación, Utiliza estructuras La amplitud y precisión del Capaz de expresarse con Comprende con exactitud y de Interactúa con facilidad en
acentuación, ritmo y gramaticales básicas y vocabulario son generalmente todo detalle y fluidez natural forma coherente y en casi casi todas las situaciones.
entonación, aunque complejas, y las estructuras de adecuadas para comunicarse y sin esfuerzo. todos los contextos puede
posiblemente tengan frases con buen dominio y eficazmente sobre una amplia Puede variar la fluidez del comprender las sutilezas Puede captar indicios
6 influencia de la lengua coherencia. variedad de temas familiares y discurso para lograr efectos lingüísticas y culturales. verbales y no verbales y
primaria o de la variante no familiares. estilísticos, por ejemplo responde a ellos
regional, casi nunca Emplea una variedad de para recalcar un punto. apropiadamente.
interfieren en la facilidad de modismos, matices y tonos. En su discurso emplea
comprensión. apropiada y
espontáneamente
acentuaciones y
conjunciones.

Avanzado La pronunciación, Utiliza las estructuras La amplitud y la precisión del Capaz de expresarse con Comprende con exactitud Las respuestas son
acentuación, ritmo y gramaticales básicas y las vocabulario son suficiente para todo detalle y con relativa temas comunes, concretos y inmediatas, apropiadas e
5 entonación, aunque tengan estructuras de frases con buen comunicarse eficazmente facilidad sobre tema relacionados con el trabajo y informativas. Maneja la
la influencia de la lengua dominio y coherencia. Intenta sobre temas comunes, familiares, pero no puede con bastante exactitud cuando relación orador / receptor
primaria o de la variante expresarse mediante concretos y relacionados con variar la fluidez del discurso enfrenta complicaciones de eficazmente.
regional, rara vez interfieren estructuras complejas aunque el trabajo. Puede parafrasear como recurso estilístico. En carácter lingüístico,
en la facilidad de con errores que alguna vez de forma coherente y su discurso emplea circunstancial o cambios
comprensión. interfieren con el significado. satisfactoria. Algunas veces apropiadamente imprevistos. Es capaz de
emplea modismos. acentuaciones o comprender una gran
conjunciones. diversidad de variantes
lingüísticas (dialectos y
acentos) o tonos.

Operacional La pronunciación, ritmo y Utiliza las estructuras La amplitud y la precisión del Capaz de expresarse con Comprende con bastante Por lo general las respuestas
entonación tiene la influencia gramaticales básicas y las vocabulario son por lo general frases largas a un ritmo exactitud temas comunes, son inmediatas, apropiadas
4 de la lengua primaria o de la estructuras de frases suficientes para comunicarse apropiado. Ocasionalmente concretos y relacionados con e informativas. Inicia y
variante regional pero sólo creativamente y, por lo general eficazmente sobre temas puede perder fluidez el trabajo, cuando el acento o sostiene intercambios
en algunas ocasiones con buen dominio. Puede comunes concretos y durante la transición entre las variantes utilizadas son verbales aún cuando trata
interfiere en la facilidad de cometer errores, relacionados con el trabajo. un discurso practicado y inteligibles para la comunidad sobre situaciones
comprensión. especialmente en Con frecuencia puede otro formulado en una internacional de usuarios. imprevistas. Ante posibles
circunstancias no ordinarias o parafrasear satisfactoriamente interacción espontánea Cuando enfrenta malentendidos verifica con
imprevistas pero rara vez aunque carece del vocabulario pero sin impedir una complicaciones de carácter firma o clarifica
interfieren con el significado. necesario para desenvolverse comunicación eficaz. En su lingüístico o circunstancial o adecuadamente.
en circunstancias discurso emplea acontecimientos imprevistos,
extraordinarias o imprevistas. limitadamente su comprensión es más lenta y
acentuaciones o requiere estrategias de
conjunciones. Las palabras aclaración.
superfluas no lo confunden.

Los niveles 1, 2 y 3 figuran en la página siguiente

Revisión: 5 61-AP2-2 12/07/2011


RAB 61 Apéndice 2 Escala de Calificación de la Competencia Lingüística de la OACI

Nivel Pronunciación Estructura Vocabulario Fluidez Comprensión Interacciones


Se expresa en un dialecto o Las estructuras gramaticales
acento inteligible para la pertinentes y las estructuras
comunicad aeronáutica de las frases están
determinadas por las
funciones del lenguaje
apropiadas a la tarea

Los niveles 4, 5, y 6 figuran en la página precedente

Pre- La pronunciación, No siempre domina bien las La amplitud y la precisión del Capaz de expresarse con Comprende con relativa Algunas veces las
acentuación, ritmo y estructuras gramaticales vocabulario son por lo general frases largas pero con exactitud temas comunes, respuestas inmediatas,
operacional entonación tienen la básicas y las estructuras de adecuadas para comunicarse pausas que, por lo general, concretos y relacionados con apropiadas e informativas.
influencia de la lengua frases relacionadas con sobre temas comunes, son inapropiadas. Las el trabajo cuando el acento o Puede iniciar y sostener
3 primaria o de la variante situaciones previsibles. Los concretos o relacionados con dudas y la lentitud en el las variantes utilizadas son lo intercambios verbales con
regional y con frecuencia errores interfieren el trabajo pero la gama es procesamiento de la lengua suficientemente inteligibles cierta facilidad sobre temas
interfieren en la facilidad de frecuentemente con el limitada y la selección de no le permiten comunicarse para una comunidad familiares y situaciones
comprensión. significado. términos por lo general es eficazmente. Los términos internacional de usuarios. previsibles. Generalmente la
inapropiada. Con frecuencia superfluos lo confunden Puede no comprender alguna respuesta es inadecuada
no puede parafrasear algunas veces. complicación lingüística o cuando enfrenta situaciones
satisfactoriamente por falta de circunstancial o una situación imprevistas.
vocabulario. imprevista.

Elemental La pronunciación, Demuestra un dominio limitado Vocabulario limitado Puede expresarse con La comprensión se limita a Responde lentamente y a
acentuación, ritmo y de unas pocas estructuras únicamente a palabras frases cortas, aisladas y frases aisladas, aprendidas de menudo lo hace de forma
2 entonación tienen una fuerte gramaticales y estructuras de aisladas o a frases aprendidas de memoria, memoria, cuando son inapropiada. Su interacción
influencia de la lengua frases sencillas, aprendidas de memorizadas. con pausas frecuentes y articuladas cuidadosa y se limita a intercambios de
primaria o de la variante memoria. utilizando palabras lentamente. rutinas sencillos.
regional y generalmente superfluas que pueden
interfieren en la facilidad de prestarse a confusión
comprensión. mientras trata de hallar
expresiones y articular
términos menos familiares.

Pre- Desempeño de nivel inferior Desempeño de nivel inferior al Desempeño de nivel inferior al Desempeño de nivel inferior Desempeño de nivel inferior al Desempeño de nivel inferior
al elemental. elemental. elemental. al elemental. elemental. al elemental.
elemental

Nota.- El Nivel operacional (Nivel 4) es el nivel de competencia lingüística mínimo requerido para las comunicaciones radiotelefónicas. Los Niveles 1 a 3 describen los niveles
preelemental, elemental, y preoperacional de competencia lingüística, respectivamente, y todos ellos describen un grado de competencia inferior al establecido en los requisitos de
competencia lingüística de la OACI. Los Niveles 5 y 6 describen lo niveles avanzado y de experto a un grado de competencia superior al requisito mínimo. En general, la escala sirve de
referencia para la capacitación y evaluación, y para la asistencia a los candidatos en la obtención del Nivel operacional (Nivel 4).

12/07/2011 61-AP2-3 Revisión: 5


ESPACIO DEJADO INTENCIONALMENTE EN BLANCO

También podría gustarte