Está en la página 1de 4

Ingeniería de cimentaciones

Ing. Gustavo Aybar Arriola.

El diseño de estructuras tales como edificios, puentes y presas requiere de factores tales
como:
La carga que será trasmitida al terreno
Requisitos del reglamento local
Comportamiento esfuerzo deformación del suelo que soportaran el sistema
Condiciones geológicas del suelo
Las propiedades geotécnicas del suelo como la distribución del tamaño del grano, la
plasticidad, la compresibilidad y la resistencia al corte se pueden determinar por pruebas
de laboratorio sobretodo se debe tener en cuenta en no disturbar las muestras durante la
exploración de campo
Los suelos sobre los que se construyen las cimentaciones , no son homogéneos el Ingeniero
deberá tener conocimiento de la geología de la zona es decir origen naturaleza de la
estratificación
La Ingeniería de cimentaciones es una combinación de mecánica de suelos y geología y
buen juicio derivado de experiencias del pasado.

El Objetivo es determinar la cimentación mas económica para ello el Ingeniero debe


considerar la carga de la Superestructura,. Las condiciones del subsuelo, y el asentamiento
tolerable.
Las cimentaciones se pueden dividir en dos categorías
Superficiales
Profundas
Las zapatas aisladas , Zapatas para muros y cimentaciones en base a losas corridas , son
todas superficiales
En todos estos casos la profundidad del empotramiento varia de tres a cuatro veces el
ancho de la cimentación.
Los trabajos con pilotes hincados y pilotes profundos son cimentaciones profundas y se
usan cuando la capacidad soporte de las capas superficiales tienen poca capacidad
Recientemente aumento el uso de refuerzos ,mediante tiras metálicas geotextiles y
geocompuestos.
Distribución granulométrica
Análisis granulométrico por mallas coeficiente de uniformidad coeficiente de graduación
Análisis granulométrico por el hidrómetro
Limites del tamaño para suelos.
Compacidad relativa

Clase 2
Investigación del Terreno y Mecánica de Suelos
Cualquier tipo de construcción u obra de ingeniería requiere siempre en una u otra forma
de una investigación del terreno
Puede ser desde un ensayo sencillo de la superficie del suelo hasta un estudio detallado del
suelo y las condiciones de los mantos freáticos o una INVESTIGACIÓN PROFUNDA
BAJO LA SUPERFICIE LO QUE SIGNIFICA PERFORACIONES CON BARRENOS ,
PRUEBAS INSITU Y DE LABORATORIO DE LOS MATERIALES MUESTREADOS,
La extensión del trabajo depende de la Importancia y la planeación de la cimentación de la
estructura, asimismo de la complejidad de las condiciones del suelo y de la información
disponible del comportamiento en caso de existir cimentaciones en suelos similares. En el
caso de edificaciones de uno o dos niveles destinados a casa habitación no es usual perforar
Y hacer pruebas de suelo ya que se tiene conocimiento de la profundidad de cimentación y
las presiones de carga de cualquier localidad , se pueden examinar zanjas abiertas o las
construcciones de los vecinos
En el caso de cimentaciones problemáticas en el caso de turba o de rellenos o cuando se
presentan problemas de expansión o contracción de arcillas o cuando se construye en zonas
donde las construcciones son recientes, y no setiene conocimiento del comportamiento
En el caso de estructuras pesadas se deberá hacer una investigación detallada que incluya
perforaciones y pruebas de suelo en el laboratorio
En este caso es necesario saber si hay roca y a que profundidad esta investigación aporta
datos especiales sobre las condiciones del suelo y del agua de esta manera se podrán hacer
propuestas realistas y competitivas
Información requerida:
Topografía
Ubicación de las redes
GEOLOGÍA DEL TERRENO
Historia y uso del suelo
Factores climatologicos
Disponibilidad y calidad de los materiales
Registro detallado de la estratigrafía del terreno
Resultados de pruebas de laboratorio
Análisis químicos del suelo

La Localización de minas y canteras se debe hacer por verificar información o cruzarla


La secuencia será en todo caso
Resistencia del terreno a la compactación
Estratificación
Discontinuidad
Estado de erosión
Color
Forma de las partículas
Tipo de suelo
Formación geológica
Ejemplo:
Arcilla , rigida, fisuras cercanas unas a otras color café, de alta plasticidad , erosionada
Limo, laminas firmes con arcilla gris
Arena suelta amarilla ( Aluvión reciente)
En algunos casos es necesario mencionar el olor considerar agresividad en el concreto de la
cimentación
Descripción de los grados de erosión : Ver Tomlinson Pág. 16.
Metodos geofísicos de investigación de terrenos Tomlinson 39

Excavaciones a cielo abierto con taludes sin apuntalar ver 205 Peck
Zapatas Y LOSAS DE CIMENTACIÓN Peck 225
Cimentaciones sobre rellenos Peck 229
Cimentaciones piloteadas Peck 239
Factores que determinan el tipó de cimentación Peck 303
Cargas de Proyecto.

También podría gustarte