Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Sistemas digitales y periféricos.


Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Nombre del alumno


Lara Bonilla Jose Antonio.
Matrícula
010582235.

Nombre de la Tarea
Dispositivos periféricos.
Unidad #
Unidad 5 Dispositivos periféricos
Nombre del Tutor
Javier Alducin Castillo
Fecha
22/02/2020.
Unidad #: Unidad 5 Dispositivos periféricos
Sistemas digitales y periféricos

Introducción.

Las computadoras electrónicas modernas son una herramienta esencial en muchas áreas:
industria, gobierno, ciencia, educación, en realidad en casi todos los campos de nuestras vidas.

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales
dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos
introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por
consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la
computadora.

La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de
dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
• Dispositivos periféricos de entrada.
• Dispositivos periféricos de salida.

Con base en la lectura previa, realiza el resumen donde debes incluir los
siguientes temas:

Proceso de entrada/salida de los dispositivos periféricos.

Los programas y los datos deben introducirse en la memoria para procesarse y los resultados
obtenidos de los cálculos deben guardarse o ser mostrados.

Permite que el procesador gestione una amplia gama de dispositivos periféricos de una forma
similar, ocultando los detalles concretos de temporización, formatos de datos y principios físicos
de funcionamiento. El módulo de E/S se conecta con el procesador a través de un conjunto de
líneas de datos, dirección y control (un bus). Los datos que se transfieren se almacenan
temporalmente en un registro de datos. El estado del módulo se refleja en los bits de un registro
de estado. El registro de control permite configurar y programar diferentes funciones en el
módulo. Estos dos registros (estado y control) pueden unificarse en uno sólo en módulos
simples.

Instrucciones de entrada/salida.

Las instrucciones E/S transfieren datos entre los registros de procesador y los dispositivos de
E/S. Se supone que el procesador tiene un cierto número de puertos de E/S, con uno o más
puertos dedicados a comunicaciones con un dispositivo de E/S concreto. Un puerto es,
típicamente un registro con líneas de entrada y/o salida conectadas a un dispositivo.

Ciclo máquina.

• Extrae de la memoria la siguiente instrucción y la lleva al registro de instrucción.


• Cambia el Contador de Programa de modo que señale la siguiente instrucción.
• Determina el tipo de instrucción que acaba de extraer.
• Verifica si la instrucción requiere datos de la memoria y, si es así, determina donde están
situados.
• Extrae los datos -si los hay- y los carga en los registros internos de la CPU.

2
Unidad #: Unidad 5 Dispositivos periféricos
Sistemas digitales y periféricos

• Ejecuta la instrucción.
• Almacena los resultados en el lugar apropiado.

Mapeo de memoria.

Es una estructura de datos (tablas) que indica cómo está distribuida la memoria. Contiene
información sobre el tamaño total de memoria y las relaciones que existen entre direcciones
lógicas y físicas, además de poder proveer otros detalles específicos sobre la arquitectura del
computador.
Los mapas de memoria suelen ser creados usualmente por el firmware para dar información al
núcleo del sistema operativo sobre cómo está distribuida la memoria.

Programación de dispositivos periféricos de entrada/salida.

Para que un Sistema Operativo sea funcional, eficaz y eficiente requiere de un sistema de
Entrada/Salida de datos, por lo que el diseño de éste es un aspecto muy importante ya que
para que exista la interacción usuario-máquina, o máquina-máquina es necesario un sistema de
Entrada/Salida de datos, de lo contrario el sistema se consideraría incompleto. Periféricos de
Entrada y Salida

Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la


computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de
afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del
equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos
mencionar el teclado, el monitor y la impresora.

Cada controlador está a cargo de un tipo específico de dispositivo. Dependiendo del


controlador, pueden estos varios dispositivos conectados al mismo controlador. El controlador
se encarga de mover datos entre el dispositivo periférico que controla y el buffer de
almacenamiento local. El tamaño del buffer varía de un controlador a otro y depende del
dispositivo que controla.

Conclusión.

En síntesis, se destacan los dispositivos de entrada y salida como esenciales prácticamente


para el funcionamiento y utilización del computador.

En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada
como salida:

Pantalla táctil: Modificada para reconocer la situación de una presión en la superficie logrando
hacer una selección o mover el cursor.

Pantallas táctil infrarrojas: Se usa a menudo en entornos sucios, donde la sociedad podría
interferir con el modo de operación de otros tipos de pantallas táctiles

3
Unidad #: Unidad 5 Dispositivos periféricos
Sistemas digitales y periféricos

Bibliografía.

 Fundamentos de diseño lógico y de computadoras (Morris, 2005). Para conocer el


proceso de comunicación entre el CPU y los dispositivos de E/S, interfaces de E/S y
procesadores de E/S, estudia el Capítulo 13: Entrada/salida y comunicaciones, de la
página 552 a la 582.

También podría gustarte