Sistemas Operativos
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en sistemas computacionales.
Matrícula
200316319
Nombre de la Tarea
Antecedentes del sistema operativo
Unidad #
1
Fecha
07/07/2021
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
Introducción
Se denomina sistema operativo al programa o conjunto de ellos que gestiona los recursos físicos de un
sistema informático y provee los servicios a los programas de aplicación para que funcione
correctamente.
El Sistema Operativo Linux es un sistema operativo semejante a Unix de código abierto y desarrollado
por una comunidad; para computadoras, servidores, mainframes, dispositivos móviles y dispositivos
embebidos, éste es compatible con casi todas las principales plataformas informáticas.
·Uname: El comando Linux uname sirve para imprimir información del sistema Linux
·lspci: imprime listas con información detallada sobre todos los Buses y dispositivos del sistema.
·ifconfig: es utilizado para arrancar la interface de la tarjeta de red, pararla y realizar todas las
configuraciones sobre dicha tarjeta en nuestros servidores dedicados o servidores virtuales.
2
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
3
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
4
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
3. Tomando en cuenta esta breve experiencia de interactuar con un sistema operativo a través
de líneas de comando, ¿consideras que la interfaz de un sistema operativo es un criterio para
elegir uno?
R/= Considerando que la principal función de la interfaz de usuario del sistema operativo es
permitir al usuario acceder y manipular sus objetos, se cataloga como un factor a tener en
cuenta al momento de seleccionar el sistema operativo ya que también nos brinda comodidad
a la hora de interactuar y manipular el equipo.
4. En este momento, si tuvieras que recomendar un sistema operativo, ¿cuál sería?, ¿por qué?
R/= existen muchos sistemas operativos para pc, y es muy importante elegir el mejor en
función de las tareas que queramos realizar, para tener en cuenta que software deseemos
instalar dependiendo nuestras necesiades. Ya que el sistema operativo se encarga de
coordinar todo un conjunto de órdenes y aplicaciones que el usuario utiliza, por lo que cada
uno realizará las tareas con un desarrollo diferente.
R/= La del sistema operativo futuro será una inteligencia artificial, sí, pero también emocional,
mucho más efectiva a la hora de asistirnos y evitar la frustración y bloqueos típicos de los
sistemas operativos actuales. No hablará únicamente a nuestra razón, sino también a
nuestros sentimientos.
Las emociones, los niveles de activación / estrés y los estados de ánimo ya pueden medirse a
través del registro de variables psicofisiológicas tales como el ritmo cardiaco, la conductancia
de la piel, la dilatación de las pupilas o la tensión de determinados músculos, aunque con una
precisión limitada.
No considero esta tendencia poco realista pero el hecho de que de un ordenador o máquina
virtual dependa nuestro estado anímico es poco probable que funcione para muchas personas
ya que no estaríamos tan conectados con nosotros mismos y no tendríamos capacidad para
lidiar y hacer frente a nuestras propias situaciones.
5
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
6
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.
7
Unidad 1: Antecedentes del sistema operativo
Sistemas Operativos.