Está en la página 1de 58

COMO EL MAR...

La vida es para mí
como el mar,
con olas grandes a veces,
chicas a veces,
calmadas y fuertes a veces.

D e l mismo modo soy yo:


unas veces dulce y otras violenta;
unas veces conflictiva
y otras no.

Las corrientes marinas son como la vida:


respuestas eternas del mundo natural
a fuerzas que pueblan el universo.

Yo soy igual.
En mi cara se retrata mi vida,
mi crecimiento.
Y tanto las tormentas
como el brillo del sol
dibujan cada una de mis facciones.

i
Siento un orgullo legítimo
por mi rostro atormentado; Soy el amo
siento un orgullo legítimo y no el siervo de mi circunstancia.
por mi rostro resplandeciente, Saber esto me permite que sea yo,
y los acepto como algo normal. y no otro, el que toma las decisiones
que necesita mi vida.

No pongo cara alegre


cuando mis días son grises;
no pongo cara de duda
cuando tengo respuestas.

M i s rostros, siempre distintos,


son el recurso con que cuento,
para enfrentar lo que venga.
Y en mí hay espacio
para miles de ellos.

Reconozco quién vive dentro de mí;


amo y entiendo cada uno de mis rincones,
y esto me ayuda a encontrar armonía
entre lo que me rodea y lo que soy.

C u a n d o veo lo humano
y no lo malo de mi ser,
trabajo con el espíritu del arqueólogo
que prepara su siguiente excavación.

2
3
COMPROMISO EL PASADO Y SU PRECIO

Quiero amarte, no aferrarme; Me mueve y me conmueve


valorar, no juzgarte; la experiencia humana universal.
acompañar, no invadirte; Entre el día en que nacimos y hoy,
apoyar, no exigirte; hemos v i v i d o todo aquello
invitar, no obligarte; que llamamos pasado.
criticar, sin que sientas culpa; De alguna manera,
dejar, sin que la culpable sea yo. lo que hemos hecho
hasta el momento actual
Todo esto será posible nos ha funcionado.
si logramos conocernos mejor. Pregúntate, sin embargo:
¿cuál ha sido el precio?
y... ¿podría haber sido menor?

4 5
Toda yo me pertenezco...
me pertenecen mis fantasías y mis sueños,
mis esperanzas y mis temores.
Me pertenecen mis triunfos y mis éxitos;
Yo SOY mis fracasos y mis errores.
Hay cosas en mí que me confunden
y otras que no conozco,
pero, porque toda yo me pertenezco,
En todo el mundo no hay nadie como yo. corrijo... me amo...
—porque sola me elegí. y soy mi amiga.

Toda yo me pertenezco... Toda yo me pertenezco...


mi cuerpo, mi apariencia,
incluyendo lo que hace; la manera como soy ante los demás,
mi mente, lo que digo y lo que hago,
incluyendo mis ideas y pensamientos; lo que siento y lo que pienso,
mis ojos, eso soy yo.
incluyendo lo que perciben; M i y o auténtico,
mis sentimientos, reflejándose en el espacio
incluyendo mi coraje, alegría, frustración, que ocupo en este instante.
amor, desilusión o excitación;
mi boca, Soy responsable de lo que digo y lo que pienso.
incluyendo las palabras justas o injustas Puedo tomar o desechar lo que viene.
que de ella salen; Puedo conservar las cosas buenas.
mi voz, Puedo ver, oír, sentir,
incluyendo los tonos que acompañan pensar, hablar y actuar.
mis ánimos; y todos mis actos...

6 7
Tengo herramientas para sobrevivir;
para acercarme a los demás,
ser productiva
y encontrar armonía y orden
en el mundo de la gente y de las cosas. LAS CINCO LIBERTADES

Me pertenezco
y, por lo tanto, puedo
construir y construirme. C i n c o libertades tiene todo ser humano:
Yo soy... y estoy bien.
La libertad de ver y oír lo que se desea,
en vez de ver y oír lo que se debe.

La libertad de decir y pensar lo que se desea,


en vez de decir y pensar lo que se puede.

La libertad de sentir y expresar lo que se desea,


en vez de sentir y expresar lo que se permite.

La libertad de preguntar e informarse


sobre lo que se desea, en vez de preguntar
e informarse sobre lo que se dispone.

La libertad de decidir y asumir riesgos,


en vez de decidir y asumir riesgos
que parecen seguros y propios.

8 9
COMPARACIÓN

La comunicación
es a una relación,
lo que la respiración
es a la vida.

II
EL CAMBIO OPCIONES

C a m b i o es algo fácil de entender; No tienes que responder a nada


cambio es algo difícil de realizar. de una sola manera.

Hay muchas trampas escondidas


en una palabra tan simple.

12 13
Mis AMIGAS

A l g u n a vez pensé
que tenía que eliminar
las partes conflictivas de mí misma.
A h o r a sé que pueden ser
fieles compañeras,
si decido hacerlas mis amigas.
CAMBIAR LO POSIBLE CONMIGO MISMA

Podemos dirigir nuestros esfuerzos C u a n d o me siento bien conmigo misma,


a cambiar lo posible. y me agrado,
enfrento la vida
Para v i v i r con lo que no podemos cambiar con dignidad, sinceridad,
debemos ser valientes y creativos. fuerza, amor y realidad.

C u a n d o me siento mal conmigo misma,


y no me agrado,
enfrento la vida
con temor e impotencia;
me siento víctima y victimizo.
Me castigo ciegamente,
y hago lo mismo con los demás.

Soy a la vez sumisa y tirana.


Y todos, menos yo, son responsables
de mis actos.

16 17
C u a n d o logro reconocer
que soy único,
parecido y diferente a otros seres humanos,
dejo de compararme con alguien y,
de este modo, de juzgarme y castigarme. IGUALDAD
Así, cada día voy aprendiendo algo más.

A todos los seres humanos


los une una igualdad
cargada de diferencias.

[8 19
MONOTONIA

Cualquier cosa, aun las peligrosas,


son preferibles al ahurrimiento. U n a pelea
es mejor que la indiferencia; se puede morir
en ella, pero al menos existe la seguridad
de que se está vivo.

21
NUESTRO CUERPO CREENCIAS

Nuestro sexo, nuestros genitales, C r e o en el amor: en amar y ser amada.


son partes de nuestro cuerpo. Si no lo Considero que el amor, incluyendo el sexual,
aceptamos, lo comprendemos y valoramos es lo más gratificantey satisfactorio que
abiertamente, estamos construyendo el puede sentir el ser humano. S i n dar y recibir
camino hacia un intenso drama personal. amor, el alma y el espíritu del hombre se
marchita y muere. Pero el amor no puede
llenar todo lo que la vida exige; también son
fundamentales la inteligencia, la
información, la conciencia, la paciencia
y la eficiencia...

22 23
TRES EN UNA PAREJA
E l . AMOR

En toda pareja hay tres: El amor es como una semilla


Tú, yo y nosotros;
que asoma la cabeza sobre la tierra.
dos personas, S i n luz y humedad,
tres partes, muere.
cada una de ellas cuenta,
cada una de ellas tiene vida propia.
Cada parte permite que exista la otra.
De este modo, yo permito que existas tú,
tú permites que exista yo,
yo permito que existamos nosotros,
tú permites que existamos nosotros
y, juntos... nosotros nos permitimos
el uno al otro.

24 25
CAMBIAR SABERSE HUMANO

Los niños sienten. Cuando siento amor, mi cuerpo se vuelve


Los adultos sienten. ligero, mi energía fluye con mayor libertad;
Los hombres sienten. me siento invitada, abierta, tranquila,
Los negros, blancos y amarillos sienten. confiada y segura. Tengo una mayor
Los ricos sienten. conciencia de las necesidades y deseos
Los pobres sienten. de la persona a quien dirijo mis emociones.
Los judíos, budistas, protestantes, Quiero satisfacerlo. No lastimarlo ni
musulmanes, católicos, hindúes sienten. imponerme, sólo quiero unirme, compartir,
La gente con poder siente. tocar, ser tocada, mirar, ser vista, excitar
La gente sin poder siente. y ser excitada. Me gusta el amor; es la forma
Todo ser humano siente. más pura de saberse humano.

Y si sabemos esto,
¿por qué no actuamos de manera
diferente?...

26 27
ESCOGER Mi SER ES UNIVERSAL

junta tus manos... Siente cómo fluye la Cualquier parte de ti es universal.


energía; como circula. Dirígete hacia donde, Y a pesar de que te puede parecer lejano,
en realidad, siempre has estado, tú estás en todos los rincones de tu cuerpo.
en la fuerza viva del universo.Muy Compárate con una colmena en plena
suavemente descansa las manos en tus actividad, y sentirás la alegría que produce
rodillas. Respira tranquilamente y repite este descubrimiento cuando realmente
conmigo: "Soy una forma de vida de origen comprendas la forma en que tu cuerpo
d i v i n o . Soy capaz de ver, de oír, de sentir, funciona.¿Contra qué parte de ti has estado
de oler, de tocar, de moverme, de hablar, peleando? ¿Cuáles han estado durmiendo?
de escoger." ¿Cuáles te han parecido peligrosas o has
ignorado? ¿Cuáles han sido tan familiares
que parecen únicas? A pesar de algunas
similitudes, el descubrimiento que cada
persona hace de sí mismo es único.
Obsérvalo en tu cuerpo. Si te divierte la
idea, eres una sinfonía. Eres una obra de
arte, eres único... y diferente a todos los
demás. Has sido creado con los mismos
colores del arcoiris.

28 29
sino porque aún no disponemos de las
herramientas necesarias para practicar
la plenitud o no sabemos cómo usarla.
Dale un mensaje de amor al hemisferio
APRENDER izquierdo de tu cerebro. Haz que sea un
fuerte mensaje de amor, pues el hemisferio
izquierdo de tu cerebro ignora que el
derecho le ayudará en el aprendizaje.
A h o r a , c o n los ojos abiertos,
Entra en contacto con tu respiración.
siente ese cuerpo que te pertenece; ese
Descansa tu cuerpo hasta sentirlo a gusto.
templo maravilloso, ese magnífico milagro
Pídele a esa parte de ti mismo que recibe
que eres tú. Acomódate en el asiento de
la información y las nuevas experiencias,
manera que tus dos pies toquen el piso.
que te permita relajarte y ser receptivo.
Si al inhalar sientes alguna parte tensa,
Mientras escuchas y observas, recuerda que
haz que el aire que entra a tu cuerpo la
debes dejar que las cosas entren; te
alcance. Detente para sonreír cuando
penetren. Pruébalas y permite que sean
encuentres tensiones y deja que éstas se
tragadas cuando tu interior te diga que
vayan mientras respiras. N o t a que a pesar
tienen un lugar dentro de t i . ¿Puedes
de no ser consciente de ello, tu aliento se
permitirte ahora recordar que siempre has mueve dentro de t i . Mientras estás ahí
vivido con éxito? Se ha abierto un camino sentado, preparándote para un nuevo
para enriquecerte. ¿Puedes darte la aprendizaje, puedes querer darle a tu
oportunidad de ser consciente de que hay respiración un color inspirador.
mucho por aprender en cada ser humano Ese color puede recorrer todas las partes de
y en la unión de todos los seres humanos? tu cuerpo, y colmarlo. Sonriendo mientras
Podemos aprender a conseguir lo que entra, el color te invade, te alimenta.
necesitamos; podemos aprender a ser seres Entra en contacto con el aire y siente cómo
felices, productivos y respetables. te nutres gracias a ella... A h o r a ve a ese
Si aún no hemos llegado a esto lugar donde guardas tus problemas y envíales
no es porque no seamos capaces de lograrlo, un mensaje de aprecio. Es posible que esta

30 51
vez te permitas abandonar todas las cosas
que has cargado y que ya no te sirven para
nada. Dales un rotundo adiós. Déjalas ir
y ponte en contacto con aquello
que es bueno para ti en este momento. UN MENSAJE DE APRECIO

Ya estás preparado para aprender cualquier


cosa el día de hoy.

Cierra tus ojos y concéntrate.


Escucha tu respiración—normal, agradable.
Suelta las tensiones que hay en t i . Sólo
déjalas huir mientras respiras. Siente el
apoyo que te das y envíate un mensaje de
aprecio. Eres una manifestación de la fuerza
vital —creciendo, luchando, escogiendo,
acumulando. Puedes probarlo todo,
pero acepta sólo lo que tiene un lugar
dentro de t i . Concéntrate, concreta,
delimita, detalla, prepárate.

32 33
LO HAS LOGRADO
TÚ ERES QUIEN ACTÚA

Date la oportunidad de relajarte.


Y piensa que, sin importar cuál haya sido tu Tú y sólo tú actúas sobre los recursos que
camino desde que ahandonastes el útero, posees. Tú manejas tus experiencias,
lo has logrado. Cuando seas completamente tus esperanzas, tus deseos, tus
consciente de ello, empezarás a ver las incomodidades, tus preocupaciones,
evidencias. Recuerda las cosas aprendidas tus obsesiones... Y nadie, absolutamente
que pueden ayudarte, las cosas que aún estás nadie, es responsable de lo que decides
madurando y las que crees necesitar, preferir.
pero todavía no has encontrado. Deja que
tus manos se junten. Aprecia el hecho de
que todos venimos de la misma fuerza vital;
que todos estamos equipados con el
potencial que nos conduce hacia un
desarrollo pleno. Todos podemos establecer
relaciones con los demás enriqueciendo
nuestras vidas y las de ellos. Utilizando
nuestros recursos podemos lidiar con todo lo
que aparece en nuestro camino. Siente la
fuerza vital que flota... Piensa que eres
alguien; alguien que toma decisiones.

34
35
M i YO

Necesito recordar: en el mundo


no hay nadie como yo.
Un yo que se da permiso
para descubrirse y usarse con amor.
Un yo que se observa a sí mismo
y contempla un hermoso instrumento.
Un yo que se permite que las cosas sucedan,
que se ama
que se aprecia
que se valoriza.

37
PRUÉBALO TODO RESPIRAR

Deja que tus hermosos ojos se cierren. Entra en contacto con tu respiración,
Tus párpados hicieron lo que pediste. algo que siempre ha estado ahí.
Haz lo mismo con tu cuerpo. A h o r a , Toma conciencia de que el aire que entra
mientras estás en contacto con tus párpados por tu boca está lleno del oxígeno que tu
y tu cuerpo, deja que tu atención vaya hacia cuerpo necesita para nutrirte.
la respiración. Tu respiración depende de t i , Tal vez ahora, mientras te comunicas
y de nadie más. Tal vez al estar en contacto con tu respiración, logres entablar relación
con tu respiración puedas sentir que tu con la mecánica que tu cuerpo usa para
cuerpo funciona de manera más completa... respirar. ¿ Se detiene el aire en tu pecho?
Mientras tus ojos permanecen cerrados ¿Llega hasta tu abdomen? ¿Puedes sentirlo
me gustaría que cobraras conciencia circular? Sé consciente de tu respiración.
del significado de tu vida, y de la fuerza vital Si sientes que se detiene en tu pecho,
que todos poseemos. Sé consciente. dale un dulce mensaje de amor
La fuerza vital, siempre presente en t i , para animarla a que vaya más dentro de t i .
no determina lo que haces con tu vida. A medida que entras en contacto con tu
Tú decides, tu escoges. Tú con tus respiracióny conscientemente estableces
posibilidades infinitas; te limitas sólo nexos entre ésta, la nutrición de tu cuerpo
cuando cierras la puerta a lo nuevo o no y los latidos de tu corazón observa cómo tu
aceptas que aún te quedan muchas por abrir. vida se proyecta dentro de t i . . . y de que sólo
a ti te corresponde lograr que sea más
armoniosa, más rica, más sustanciosa.

38 39
Tal vez ahora puedes darte la oportunidad de
estar en contacto c o n una parte de ti mismo
que aún no conocías, como la punta de los
dedos de tus manos o de tus pies.
VIVIR TUS SUEÑOS
O t r a vez, dirígete a tu respiración.
Al inhalar, déjate llevar por estas palabras:
"Respiro un aire que nutre a mi hermoso ser.
Soy especial. Me doy permiso de ser una
persona completa. A s u m o responsabilidad Eres hijo del universo, beneficiario de todo
por disfrutar y realizarme en la vida. En el lo que éste ofrece. Ve ahora al sitio en el
fondo de mí mismo sé que respirar me acerca fondo de ti mismo donde se encuentra ese
a mi capacidad de amar a los demás, de tesoro conocido por tu nombre. Siente tu
construir con ellos, de ser auténtico con tesoro. Piensa en todo aquello que aún
ellos, de decir sí o no, de crecer." necesitas, y permítete adquirirlo. Los sueños
y los deseos van unidos. Los sueños y los
deseos se manifiestan. U t i l i z a el poder de tu
varita mágica para alcanzarlos. Visualiza la
varita mágica en tus manos. Otórgale la
capacidad de quitarte el miedo que da
asumir cualquier riesgo. Transfiérele tu
voluntad de luchar, de entrar en cosas
nuevas, de inventar y lograr lo que
necesitas. La varita mágica te da el poder de
ir más allá de lo que te tienes prohibido, de
ver nuevos lugares. Detente un momento y
observa la varita mágica que has creado.
Siente su textura, su forma. Es tuya para el
resto de tu vida, para que la uses como
quieras. Saluda cada día con tu varita.

40 41
TU YO VIVIENTE
UN NUEVO DIA

Ábrete a un nuevo día, un día que puede Tienes energía; energía que viene

traerte muchas cosas no esperadas. No conoces del centro de la Tierra; energía que se mueve

este día. Ni lo negativo ni lo positivo que por tus pies, tus piernas y te da raíces.

puede haber en él. Date la oportunidad de Imagina un color que te guste y dáselo a esa

aceptar lo que traerá. Date permiso también de energía. Observa cómo se mueve, flota y gira

quedarte sólo con lo que puedas asimilar. No en hermosos círculos. Siente también la

te preocupes por ser selectivo. No es necesario energía que viene del cielo; la que baja por

sentirse mal por abandonar aquello que tu cabeza; la que te da inspiración,

sencillamente no es para t i . Tener conciencia imaginación y dibuja en tu mente lo que

de ésto es una manera de amar y amarnos a en ti es posible. Estas energías se funden

nosotros mismos. creando otra: la energía que te une con los


todos los seres que habitan la Tierra. Siente
esta energía saliendo de tus brazos y tus
manos, conectándote con los demás cuando
los abrazas. Observa su color. A h o r a , mira
cómo se mezclan los colores de tus energías;
a veces se tapan unas a otras, crean nuevas
formas, magnitudes. S i n embargo, siempre
están ahí, como manantiales de agua fresca.
Entra en contacto con el milagro que eres.

43
42
No existe nadie exactamente igual a ti
sobre la faz de la Tierra. Ve a ese sitio lejano
donde guardas el tesoro conocido por tu
nombre y mientras te acercas a él, con amor,
LOS PIES SOBRE LA TIERRA
suavidad, emoción, descubre tus recursos,
tu capacidad para ver, oír, tocar, saborear,
oler, sentir, pensar, moverte y escoger.
Observa lo que posees y piensa
en lo que desearías regalarte más tarde. Viaja hondo dentro de ti mismo.
Puedes lograrlo si dejas que tu yo Encuentra ese tesoro conocido por tu
pruebe todo lo que le llega, ingiriendo sólo nombre. Observa ese tesoro.
lo que te sea posible asimilar. Los recursos del universo... los tienes todos.
Puedes ver, pensar, oír, sentir, saborear, oler,
moverte, escoger. Escoger lo que necesitas
—dejar pasar lo que alguna vez fue esencial
para ti y ya no encuentra lugar.
A h o r a di para ti mismo: "Soy capaz,
puedo hacer lo que me propongo.
Obtengo energía por estar sobre la Tierra,
por mi conexión con el cielo,
por mis relaciones con los demás.
Soy capaz, apto, puedo, valgo."

44 45
UNA PUERTA HACIA TI MISMO

U n a vez más, entra en contacto con tu


respiración. Siente que eres un tesoro,
no sólo por ser tú mismo, sino porque eres
una manifestación del universo y de sus
leyes. Nosotros no nos hacemos a nosotros
mismos. Somos co-creadores de nuestro ser
dependiendo de lo que han hecho y
hacemos con nosotros mismos. C o n tu
mente abierta y tu cuerpo relajado me
gustaría que recordaras un lugar en el
pasado donde conseguistes estar bien; uno
en el que te sentías cómodo... un sitio en
donde respirabas armonía con todo lo que
te rodeaba, armonía con la gente (si la
había), con las flores, los árboles, las
montañas, y los ríos... A h o r a quisiera que te
des permiso de volver a ese lugar, volver a
sentir las sensaciones, ver los paisajes,
recordar los pensamientos, revivir y
experimentar todo nuevamente.

47
Luego, siente el calor del sol, Te emociona ser parte de este mundo.
la suave brisa, el sonido de las hojas A h o r a tus ojos se detienen en un librero.
en los árboles, sus colores. Ya has estado Los libros están bien acomodados y te
muchas veces en ese sitio. Pero en esta atraen. Hay un libro que te llama la
ocasión hay algo especial, algo que siempre atención. Te gusta su encuademación.
estuvo ahí, pero hasta hoy nunca habías Vas hacia él, lo tomas de la repisa y ves que
notado. Es una puerta. A l g o en ella te invita en la portada, impreso con letras bien
y te vuelves a mirarla; caminas hacia ella escogidas, aparece tu nombre.
despacio pero con firmeza, con una clara Por un segundo te sorprendes pero, claro,
sensación de la dirección en que te mueves. todo es natural. Abres el libro en la primera
Entonces buscas en tu bolsillo y encuentras página y lees:"Ei libro sobre mí". La siguiente
una llave de oro. Al acercarte, te detienes página comienza: "Hace algún tiempo, nació
para observar la puerta. Tiene una manija en en ..." (el lugar en donde tú naciste)
donde debe estar y las dimensiones de la y así sigue describiendo los sucesos de tu
puerta son las que necesitas para entrar por vida. Al pasar las páginas descubres en la
ella cómodamente. Metes tu llave de oro en crónica de tu vida todos tus esfuerzos,
la cerradura y embona perfectamente. luchas, alegrías, triunfos, esperanzas y
C o n muy poco esfuerzo abres la puerta. temores. Llegas a la última página escrita;
Al atravesar el umbral, te sientes tiene la fecha de hoy. Y le siguen muchas
maravillado, pero no sorprendido. páginas en blanco. La primera lleva como
Caminas unos pasos dentro de un cuarto título: " M i vida a partir de Hoy,
amueblado con tus colores favoritos. basada en lo que aprendí Ayer". Mirando esto,
Tiene maderas que te gustan, la iluminación sabes que todas tus experiencias pasadas te
es perfecta. Se escucha tu música preferida. han preparado para lo que eres hoy.
Te detienes, la belleza del lugar te inunda; Tomas una pluma que te acomoda
te maravilla la naturalidad de todo. perfectamente cargada de tinta del color que
C a d a cosa está puesta como te gusta. prefieres. C o n amor y cuidado,
Tus ojos brillan de amor por ti mismo empiezas a anotar lo que piensas y haces
y el recuerdo del amor por otros. actualmente. Te sientes iluminado,

48 49
vez las cosas con más claridad que nunca.
Nadie más que tú leerá este libro.
C o m o es la primera vez que lo haces tan
conscientemente, sólo escribes un pequeño
párrafo. S i n embargo, te prometes a ti mismo EL AHORA ANTERIOR
volver a escribir en él cada vez que lo desees.
No sientes ninguna obligación,
sólo una invitación para volver a la crónica
que haces de ti mismo en este libro Busca experimentar el ahora anterior.
bellamente encuadernado. Sintiéndote Recuerda lo que ya has logrado.
comprometido, cómodo y bien contigo Date permiso de inventar lo que necesitas.
mismo, cierras el libro con suavidad y lo (Esto depende de tus recursos)
pones de vuelta en su repisa. Sabes que en Date permiso también de correr
cualquier momento puedes volver a abrirlo algunos riesgos y cada día,
nuevamente. Tranquilamente, te detienes a cada semana, cada mes,
oír tu música favorita. Emocionado pero con buscar lo necesario para poder escoger.
firmeza, caminas sobre una bella alfombra
A esto lo puedes llamar aprender, crecer o
hacia la puerta. Sales a un sitio que conoces.
sentir. También lo puedes llamar
Cierras la puerta y guardas la llave en tu
dejar correr libremente a tu fuerza vital.
bolsillo. De algún modo sabes que nunca
podrás perder esta llave; siempre estará
contigo. Vuelves sin apresúrate hasta un
nuevo presente, a este cuarto, a este lugar.
C u a n d o lo desees, abre lentamente tus ojos.
Deja que salgan los sonidos que escuchas;
cuando lo desees, permítele a tu cuerpo
moverse con la música que llevas adentro.

50 51
NUEVAS POSIBILIDADES

Tenemos muchas,
muchas partes de nosotros mismos
presentes, pero no manifiestas...
presentes, pero desconocidas...
presentes, pero escondidas.

Así, nuestro viaje hacia el futuro,


no importa desde dónde partamos,
siempre será una sorpresa maravillosa.
A veces dolorosa,
a veces gratificante,
pero siempre nueva.

53
Y esto, ¿cómo lo sientes?
Deja que el aire llene tu cuerpo.
Estás centrado, arraigado,
inspirado y conectado
¿CÓMO LO SIENTES?
Si me dejas contestar por t i ,
mi respuesta es: lo sientes bien.

Ponte un letrero que diga:


Yo soy, yo existo.
Estoy completo.
Se me puede amar.
Puedo aprender.
Puedo cambiar.
Y esto, ¿cómo lo sientes?

Tú eres único.
T ú , eres como todos los demás.
T ú , eres distinto a todos los demás.
Y esto, ¿cómo lo sientes?

M i r a dentro de tu mente
y coloca las manos en tu ombligo.
Ese eres tú.
Y esto, ¿cómo lo sientes?

Dos seres te dieron vida.


Puedes usar lo que aprendiste de ellos
o buscar por tu cuenta lo que necesitas,
en un proceso que durará toda tu vida.

54
corazón. Mientras lo haces, siente su ritmo,
el ir y venir de ese músculo maravilloso.
Deja ahora que tu respiración se una al
compás de los latidos que escuchas.
EN CONTACTO Respira al mismo ritmo que tu corazón.
A medida que estableces contacto con tu
respiración y con los latidos de tu corazón,
entra en contacto con lo que sientes por ti
C o n suavidad, cerrando tus ojos, explora tu mismo. ¿Haz pensado que tú mismo
piel y todo lo que puedas tocar. Por ejemplo, sostienes tu propio cuerpo? En general lo
siente el dorso de tus manos, alrededor de haces con la cadera, tu espalda o tus pies.
tus dedos, tus palmas, tu cuello... Sólo Te estás dando apoyo. Estás en contacto
explora y mientras lo haces, haz pequeñas contigo. Piensa en lo que sientes de todo
notas mentales diciéndote si encuentras esto. Piensa también que puedes volver a
humedad o resequedad, aspereza o sumidad, experimentar estas sensaciones cuando lo
o cualquier otra sensación. Sólo permítete desees; no necesitas a nadie que lo haga por
explorar. Mientras exploras, toma ti. Te llevas a ti mismo todo el tiempo.
conciencia de los pensamientos y Lentamente separa tus manos y pon tu
sensaciones que bailan en tu cabeza o en tu mentón sobre ellas, tus palmas sostienen tu
estómago. A h o r a comienza a sentir bajo tu cara y tus dedos envuelven tus mejillas.
piel. Ponte en contacto con tu sangre que Descansa tu cabeza sobre ti mismo. Siente
fluye y, aún más abajo, con el movimiento que tus manos la sostienen. ¿Qué se siente
de tus músculos. A h o r a repite: "Esto existe tener esa ayuda maravillosa? ¿Esa conexión
bajo mi piel; la capacidad de moverme, de contigo mismo? Pemitiendo que tus manos
apoyarme, de levantarme, de dar placer, todo reciban todo el peso, observa si realmente
esto está aquí; es mi yo." C o n suavidad y pueden sostener tu cabeza. U n a vez más,
lentamente encuentra tu pulso. entra en contacto con tu respiración.
Puedes sentirlo en la punta de tus dedos. Te puedes sostenerte a ti mismo.
Si no lo encuentras ahí, búscalo en tus Puedes establecer contacto contigo mismo.
muñecas. A h o r a estás en contacto con tu

56 57
Puedes nutrirte. Deja que tus manos,
suave y lentamente, se encuentren con tu
piel. No importa dónde lo hagan, sobre tus
labios, tu frente, establezcan contacto con tu
piel. Mientras haces esto, escoge un TU TESORO
momento para explorar todo tu cuerpo.
Suave y lentamente, deja que tus manos
descansen en algún lugar de tu cuerpo.
Tal vez ahora puedas permitirte pensar: Eres un tesoro, un milagro, no sólo por ser
"Estoy en contacto con mis sentimientos y quien eres, sino porque representas todas y
mi ser. Mi más valiosa posesión es mía. A mi cada una de las leyes del universo.
cuerpo lo puedo amar. Guiar. Mejorar. Oír.
Ver. Modificar. Esto es lo único en el mundo
que poseo plenamente. Siempre está a mi
disposición. N u n c a estoy sin él." A h o r a , sólo
entra en contacto con los sentimientos que
te inspiran estos pensamientos.

58 59
RESPIRACIÓN Tu ESPACIO

El aire que respiras ¡Sé consciente del milagro! C o n sólo


nutre todo tu cuerpo. desearlo, pensarlo, tus bellos párpados se
Guiado por ti, cierran.¿Crees poder lograr una relación así
recorre miles de íntima con el resto de tu cuerpo?
de hermosos canales. Concéntrate en tu respiración.
Sólo sé consciente de ella; siéntela entrar,
sabiendo que trae oxígeno limpio a tu
cuerpo.Tal vez hoy puedas darle ánimo
para moverse dentro de t i . Y si en este viaje
el aire llega a sitios tensos en t i , reconócelos,
aflójalos, bendícelos. A h o r a , concéntrate en
este lugar. Tu cuerpo descansa en un sillón,
tu espalda se apoya contra el respaldo. Tus
pies tocan el piso. Extiende esta sensación
a todo el cuarto, a todo el edificio, al
pueblo, a la ciudad en que vives, al campo
que hay alrededor, a tu país, al continente
americano, al hemisferio occidental...
cruza ambos océanos y une a todas las
naciones del planeta. No pierdas tu
concentración, estás aquí; en el punto

60 61
medio del universo. Mientras haces todo
esto, piensa que, como humanos,
somos manifestaciones de la fuerza vital.
Ponte en el lugar del astronauta que, ENERGÍA Y LIBERTAD

mientras flotaba en el espacio, escondió la


Tierra detrás de su pulgar. En ese momento
dijo que toda forma de vida le parecía igual,
y que nuestro planeta, pequeño y frágil, Energía es lo que permite
representaba al universo. C o m o el al alma humana
astronauta, ocupamos cierto espacio (como caminar hacia la libertad.
tú ahora) percibimos el infinito, vemos lo
específico. Sabemos que todos somos iguales Libertad es lo que permite
a pesar de nuestras diferencias. al alma humana
encontrar la perfección
que podemos conseguir.

63
62
No ESTÁS SOLO
UN NUEVO PRESENTE

Sé tan consciente como puedas de que estás


Es parte de la condición humana abrir los
con gente. Sólo de que estás con ellos.
ojos al presente mirando el pasado.
Sé tan consciente como puedas de todos los
Pero el presente nos permite abandonar el
pensamientos, sentimientos, encuentros,
pasado y ver el ahora en su totalidad.
que logras con estos seres. Sé tan consciente
Tu experiencia pronto será pasado y la
como puedas de la forma en que te
piedra angular de un nuevo presente y de lo
relacionas con tu familia. De lo que para ti
que va a venir.
significa el hecho de ser completamente
humano. A s i m i l a todo esto; de ahí nace tu
aprendizaje.

64 65
TU RÍO FLUYE LIBREMENTE

A h o r a quisiera que te pongas en contacto


con tu respiración. Si encuentras una
pequeña tensión dentro de tu cuerpo,
manéjala mientras respiras. Siente la energía
que surge del centro de la Tierra, la que baja
del cielo y la que proviene de tus relaciones
con los demás. Siente toda esa energía
mezclándose dentro de t i . Nuevamente,
entra en contacto con tu respiración. A h o r a ,
dirígete hacia esa parte de ti donde guardas
tu memoria. Al encontrarla, remóntate en el
tiempo. Revive tus primeras experiencias,
el primer recuerdo de tu vida. Entra en tu
memoria para ver si todavía están ahí
tus sentimientos y, al repasarlos, vuélvelos a
sentir. Luego, deja correr tu memoria.
Recuerda cuando empezaste a acumular las
cosas que deseabas en esta vida.
Recuerda lo que sentías al empezar a encontrar respuestas para tu integración?
construir tu mundo. ¿Qué pasaba por ti en A h o r a , respira normalmente. Respira con
esos momentos? Si entonces tenías dudas o comodidad. Deja que tu cuerpo, tu mente y
preocupaciones, tal vez ahora puedas tu corazón sientan lo que está pasando.
retenerlas, revisarlas. Esta sólo es una Ve a ese sitio dentro de ti donde guardas ese
posibilidad, no una exigencia. Pídele a tu botón de oro que te hace valorar todas las
memoria que te ayude a recordar lo que cosas y tócalo suavemente. Oye la música de
deseabas en esta vida. Profundiza en tus fondo. ¿Qué se siente tocar ese botón y
deseos y haz que tu memoria avance hasta el decir: "Soy valioso; me amo a mi mismo"?
presente. ¿Encontraste alguna relación entre
lo que esperabas y lo que hasta ahora has
Mientras respiras cómoda y normalmente,
obtenido? Pregúntate a ti mismo.
siente como tu cuerpo responde. ¿Hay algo
Conforme vivías el proceso de obtener lo
que se afloja, o se tensa, algo que se vuelve
que deseabas, ¿surgieron otras cosas
jugoso, o se seca? Debes saber que esto es
interesantes o dignas de consideración?
sólo una respuesta a lo que estás haciendo
¿Encontrastes nuevas emociones, creció de
ahora. No es el anuncio de una enfermedad.
alguna manera tu inteligencia o tu fuerza
Es una respuesta que viene de ti mismo,
vital? ¿Tienes en este momento preguntas o
de tus pensamientos, de tus recuerdos,
imágenes que te confunden? Al revivir esto,
de tu cuerpo, de tu estima personal,
tal vez aparezca un h i l o conductor que te
del hecho de valer; hacerte valer. Mientras
permita enlazar todo lo que anda disperso.
respiras normal y cómodamente, sintiendo
A h o r a te pido que juegues un poco con tu
alegría en tu cuerpo, piensa que eres único.
mente. A tu derecha hay un número de
Esto significa que eres como todos en
piezas que parecen embonar entre ellas.
muchos aspectos, pero diferente a todos de
A tu izquierda hay otro montón que también
muchas maneras. La unión de todo esto te
calzan a la perfección. Imagina que existe
hace único. No existe un duplicado de t i .
una conexión entre lo que hay en tu derecha
Me gustaría que fueras consciente
y en tu izquierda; un mecanismo que une
de que has descubierto que tu igualdad
todas las piezas. ¿No se trata de eso
te diferencia de los demás. Toma conciencia

68 69
de que luchas para establecer relaciones, manera espontánea, deja que tus manos
luchas por resultados y éxitos. Piensa en el ir formen otra vez la copa. Acércala hacia ti
y venir de las cosas, su movimiento. mismo, para que sea completamente tuya.
Nuevamente, sé consciente de tu Este es el proceso de dar, tomar, expandir,
respiración, ponte en contacto con lo que dejar ir, que puede continuar el resto de tu
sucede en este momento. Respirando vida.
cómodamente, sé consciente de que la Asegúrate de que tus hombros estén
condición humana nos hace mirar el relajados. Por un momento únete al ritmo de
presente desde nuestras experiencias tu respiración. Ponte en contacto con los
pasadas. Pero mirar al presente sentimientos que hay dentro de ti.
es abandonar el pasado, dejarlo, para Luego, deja que tu mano derecha descanse
permitirle vivir por sí mismo. Entra en sobre tu muñeca izquierda o viceversa.
contacto ahora con lo que te produce Ponte en contacto con el movimiento de
confusión, con las cosas que quieres asociar y tu corazón. Siente el ir y venir de esos
no puedes, date permiso de entrar en latidos. Esta es una experiencia directa que
contacto con ellas. Piensa en completar viene de tu fuerza vital, la que vive al
— n o en terminar— lo que te propones. interior del bello milagro que es tu cuerpo.
Date cuenta de que una forma de Estás aquí con todo lo que es tuyo: tu mente,
perfeccionar algo consiste en reconocer que tus emociones, tus sentidos, tus relaciones,
no está acabado. C o n c l u i r ciertas cosas tu contexto, tu fuente de vida.
toman mucho tiempo, y eso está bien. En cualquier momento, cualquier
U n a vez más, sé consciente de tu circunstancia, puedes conectarte con tu
respiración. Respira normal y cómodamente. fuerza vital. Sólo necesitas recordar que tú y
Quisiera que ahuecaras tus manos en forma el universo que te rodea pueden formar un
de copa, y las coloques encima de tu todo cuando lo desees. A h o r a , sólo por unos
estómago. Al hacerlo, siente que tus manos momentos, trata de coordinar el ritmo de tu
saben que ofrecen algo. Ve lo que sucede respiración con el latir de tu corazón. Ve
con todo tu cuerpo mientras haces esto, lo cómo se evidencia tu fuerza vital. Tus pies,
que estás experimentando. A h o r a , de

70 71
tu espalda, tu cadera, están disponibles,
tú decides. Mientras te preparas para
terminar esta experiencia, recuerda de
dónde proviene tu energía. Ese poder eres
tú mismo, lo que vales, tu capacidad para COMPLETAR

relacionarte con quien quieras. Permanece


relajado por un rato. Deja que tus manos
descansen donde se sientan cómodas.
Piensa en completar,
no tanto en terminar las cosas.

72 73
cosas con tu hermoso cuerpo, con tu mente
y con tu corazón, y tú encuentras cómo
utilizarlas. Debes conservar tu mirada
entonces en la forma cómo te manejas. Tal
vez no te parezca mucho esto último que te
digo, pero para algunos de nosotros es el
TU GRAN REGALO trabajo de toda una vida. U n a vez más, entra
en contacto con tu respiración. Recuerda
que el sólo hecho de estar en este planeta, te
hace acreedor a la energía que nace del

Toma conciencia de tu respiración, siéntela, centro de la Tierra. Sólo necesitas ser

de los elementos nutritivos que posee. Y tal consciente de ello, siempre está ahí. Es la

vez hoy, más que nunca, puedas sentir que energía terrestre que sube desde ese centro

no inventaste ese mecanismo, que no creaste hasta tus pies, hasta tus piernas. Y es como

el vehículo que hace que el oxígeno entre la energía que viene del cielo, la que

por tus órganos. Todo lo que hiciste fue desciende por tu cabeza, tu cara, tu cuello y

regular el ritmo, la cantidad, la dirección tus brazos, para unirse con la energía de la

que toma tu respiración. Este es un gran Tierra. La energía del cielo te da inspiración,

regalo para t i . Tú controlas lo que te rodea. sensaciones, y te une con la vida. Acepta

El aire y tu mecanismo para conducirlo están esas hermosas energías y deja que se

ahí. Sólo tienes que juntarlos. De la misma encuentren para crear otra. Esa será la que

manera, el amor está por todas partes. te hermane con los demás seres que

Tienes la capacidad y el equipo para encuentres en tu camino.

experimentarlo. Sólo tienes que encausarlo. A h o r a ve a ese hermoso lugar dentro de ti

La energía está por todas partes. donde se encuentran los recursos que te

Tienes la capacidad y el equipo para vivirla. permiten utilizar esa energía de inspiración,

Sólo necesitas atraerla y guiarla. Tu valores de unión y comunión con lo terrenal.

están por todos lados. Tienes la capacidad y


el equipo para expresarlos. Sólo tienes que
reunirlos y darles dirección y mando. Así
sucede con todo. Tú unes lo disperso de las 75

-.i
Esta es tu capacidad de ver,
no sólo con tus ojos físicos, sino también
con lo que hay detrás de ellos. Esta es tu
capacidad de oír, no sólo con tus oídos
físicos sino también con lo que hay detrás
de ellos: la música de la risa, la agonía del
llanto, el sonido de las intenciones.
Tus recursos te permiten tocar, saborear y
oler. También hablar: poner tu pensamiento
en palabras; usar a ese gran creador de
maravillas que es tu cerebro. El que te
permite analizar y racionalizar, por un lado,
soñar y crear, por el otro. Eres un verdadero
almacén de recursos que trabaja
veinticuatro horas al día. Tú puedes escoger
entre todo lo que produces, lo que vas a
necesitar ahora. ¿No es esto asombroso?

76
M i r a nuevamente lo que tienes en este
momento y dirige tu vista hacia adelante;
tienes los recursos para enfrentar el futuro.
MOVIMIENTO
Recuerda que posees una llave de oro
que da entrada a un santuario todo tuyo.
Decorado con tus colores favoritos,
diseñado con tu estilo preferido, arreglado con
El movimiento es vida, y tú tienes los libros y música que amas. Recuerda tu
movimiento y vida. Tienes la capacidad de varita mágica, la varita dorada que te da el
moverte. ¡Qué hermoso recurso! Puedes poder de concebir deseos y el valor para
activar esos doscientos seis huesos que te comunicarlos. Cuando comunicas algo que
sostienen y se conectan con un tejido deseas, las cosas pueden suceder. Y cuando
infinite) de fibras musculares. Y también invitas a otros a ser parte de la realización de
posees esos otros sistemas bellísimos. tus deseos, aún más cosas pueden ocurrir.
El circulatorio, el respiratorio, los sistemas Recuerda la varita mágica, la que te da valor
de enfriamiento y calefacción, tu sistema para ganarle al miedo, la que te permite entrar
nervioso central, tu sistema nervioso en contacto con lo que sientes y lo que
autónomo. Estás lleno de tesoros que te piensas. Permítete conocer tus medallas.
ayudan a moverte y a avanzar hacia la Imagínalas colgadas en un hermoso pedestal
conciencia. que dice "sí" de un lado y " n o " del otro. Te
dan la capacidad para decir: "Sí, quiero esto" o
El movimiento es vida, y tú tienes " N o , en este momento no puedo". Este sí y no
movimiento y vida. Tienes la capacidad de te han permitido acercarte al lugar donde
seleccionar entre lo que ayer tuviste y que estás ahora. Estás armado con tu llave de oro,
es válido hoy. Sabes que puedes conservar y tu varita mágica y tus medallas de sí y no.
desarrollar lo que sobró de ayer y no sirve Estás armado con capacidad para dirigir tu
hoy. Puedes bendecirlo, porque en gran respiración y ser consciente de ella
parte tu pasado te llevó donde estás ahora. a f i n de estar en contacto con tu yo físico.

78
79
Estás armado con tu cariño y tu amor,
tu yo emocional, tu yo intelectual. Estás
armado con tu yo sensual, que se vuelve
totalidad, te nutre, te penetra.
Estás armado con tu yo contextual, CONGRUENCIA
que te relaciona con la luz y el sonido,
con el aire y la temperatura, con el tiempo,
el espacio y el color. Estás armado con tu yo
espiritual, que te conecta con todo el Cambiar es aceptar con franqueza nuestros
universo, en donde reside el verdadero plan sentimientos; un paso esencial,
para transformarnos. No tienes un destino para comunicarnos con lo que nos rodea.
limitado. Tienes, de hecho, la energía y A esta actitud de apertura
capacidades para dibujar y redefinir el con el universo de los sentimientos
maravilloso mapa humano, el hermoso yo de la denomino congruencia. Para mal de la
todas las mujeres y hombres que habitan humanidad, sin embargo, la mayoría de
este planeta. Estás armado con tu llave de nosotros prefiere cierto grado de
oro, tu varita mágica y tus medallas deshonestidad emocional que reaccionar
de sí y no. de manera clara y abierta ante lo que surge
en la vida. Sentimos que realmente estamos
haciendo lo que deberíamos y luego sufrimos
innecesariamente por nuestras acciones.
La congruencia, no obstante, es posible;
lo es para la vida racional como para la vida
emocional de todos los seres humanos.
Implica, eso sí, asumir riesgos: hacer lo que
nunca antes se ha hecho o hacer lo mismo
de manera diferente...

80 81
Todos necesitamos poder y energía y todos
lo tenemos. El punto aquí es cómo
manifestamos y utilizamos esta fuerza.

PODER Y ENERGÍA
¿Nos valemos de una actitud conciliatoria?
para que al menos los que nos rodean
nos dejen vivir...

Se necesita poder y energía para mover y


¿Nos valemos de culpas? para obligar a los
mantener erguido nuestro cuerpo.
demás a obedecernos y sentirnos seguros por
Esto lo entiende la mayoría de la gente.
el momento en que dure esta situación...
Se necesita poder y energía para protegernos
de nosotros mismos. Esto también lo
¿Nos valemos de una racionalidad
entiende la mayoría de la gente. Igualmente,
exagerada? para apabullar a la gente con
se necesita poder y energía para
palabras, aburrirla con explicaciones
comunicarnos con otra persona. Y aunque la
interminables y frustrarla por nuestra
mayoría de nosotros lo deseamos,
insensibilidad...
acostumbramos a culpar a otros por la
soledad y aislamiento en que solemos caer.
¿Nos valemos de pequeneces?
Establecer un contacto real con alguien
para mantenerla ocupada con
significa aceptar responsabilidad por lo que
incoherencias, al grado de marearla y
hacemos; es decir, ser congruentes. Pensar o
silenciarla...
actuar como si los demás fueran responsables
por nosotros, equivale a poner nuestro poder
O bien: ¿Nos valemos de la congruencia?
y energía en sus manos.
para que la gente sepa dónde estamos
parados, pueda confiar en nosotros
y reciba mensajes claros.

82 83
Estos tipos de comunicación son los que la
mayoría de la gente utiliza, pero el hecho de
que son comunes no significa que son
positivas.
COMUNICACIÓN

En busca de autoestima, la mayoría de las


personas utiliza formas de comunicación que
aprendieron mientras crecían. Estas son las
mejores armas de supervivencia que
conocen, por lo cual merecen respeto...
Pero la gente no acostumbra escuchar lo que
dice, por lo que no se da cuenta si utiliza 0
o no formas de comunicación positivas
para lograr los objetivos que persigue.
De esta manera, muchos de nosotros
manejamos la comunicación como los
medicamentos que curan la enfermedad,
pero medio matan al paciente. Es decir,
hacen que uno se mantenga vivo, aunque no
necesariamente curan al que las ingiere.
No creo que pueda darse un verdadero
contacto humano de esta manera. La
comunicación que crea autoestima en las
personas involucradas no es nunca
conciliadora, culpabilizadora,
demasiado racional o empequeñecedora.

84 85
sentimientos de culpa y enojos hacia los
demás. A manera de ejercicio, suelo
recomendar que cada uno escriba las reglas
que personalmente maneja. Hago esto
REGLAS ANTIGUAS porque, al igual que sucede con casi todo,
incluso con las alucinaciones, siempre
podemos encontrar buena semilla entre la
cizaña. ¿Cómo podemos transformar estas
La mayoría de nosotros aprendió en su reglas en guías útiles para traducirlas a un
infancia una serie de reglas que todavía contexto más humano y vivible? Tomemos
utilizamos, a menos que hayamos hecho algo como ejemplo una regla muy difundida: No
para cambiarlas. Estas reglas son amos hay que discutir con los mayores. Significa:
incansables que, por lo general, exigen una No debo discutir con mis mayores; que a su vez
obediencia estricta. El problema aquí es que puede cambiar a: Nunca puedo discutir con
resulta prácticamente imposible aplicarlas a mis mayores, que nos lleva a: A veces puedo
todas las situaciones por las que pasamos en discutir con mis mayores, cuando no opino lo
nuestro diario vivir. Lo interesante de todo mismo; para terminar en: Puedo discutir con
esto es que, si nos ajustamos irrestrictamente a mis mayores cuando difiero y así lo decido.
nuestras reglas imposibles e inhumanas Cada uno de estos cambios representa un
estamos en el mejor camino para hundirnos riesgo y un nuevo nivel de aprendizaje.
en uno de los grandes azotes de nuestro Considero la última frase como una guía
tiempo: la culpa. Las reglas casi siempre humana que ayuda en situaciones humanas
surgen como respuestas a una situación y confiere libertad al que la usa para tomar
especial; luego se generalizan. U n o puede las decisiones adecuadas. La frase no ha
descubrirlas en el lenguaje diario cada vez que sufrido grandes cambios pero tiene mejores
dice hay que, no hay que, habría que y tengo ingredientes. Todo esto nos lleva a pensar
que. Si tratáramos de v i v i r bajo estas reglas, que realmente lo que necesitamos son guías,
puedo garantizarle muchos fracasos, no reglas.

86 87
No hay necesidad de cambiar. Cierto
también es que en otros, funciona muy mal,
por lo que el cambio no sólo es deseable sino
necesario. La verdad es que podemos
Mi PASADO aprender algo nuevo cada vez que
desarrollamos la capacidad de hacerlo.
Nuestro cuerpo y nuestra mente están
equipados para eso si sabemos utilizarlos.
Funcionamos en el presente por lo que Si cambiamos nuestra manera de ver las
hemos aprendido en el pasado. C o m o cosas y nuestra manera de actuar, los
experiencia, entonces, es una fuerza resultados serán diferentes. Se me ocurre
poderosa. S i n embargo, nada hay tan falso una pregunta que bien vale la pena intentar
como la creencia de que no podamos responder: Mi pasado, ¿ilumina o contamina
modificar nuestro presente o nuestro futuro. mi presente?
Parece ser que muchos actuamos en la
creencia de que si durante los últimos treinta
años nos hemos estado golpeando la cabeza
contra la pared, así continuará ocurriendo el
resto de nuestra vida —que ese es nuestro
destino, para decirlo de alguna manera. Es
natural que practiquemos lo que nos es
habitual y que sigamos haciéndolo si no
hemos aprendido algo más que golpearnos la
cabeza contra la pared. La repetición de
determinada conducta sólo significa que no
tenemos algo nuevo en nuestra bolsa de
recursos. Cierto, en algunos casos lo que
hemos aprendido funciona bien.

88 89
Se me ocurre una frase que viene al caso:
Nos conocemos por nuestras semejanzas;
crecemos por nuestras diferencias.

ÚNICO Y COMO TODOS LOS DEMÁS

Cada uno de nosotros es único en el aspecto


biológico. Sencillamente, nadie tiene en
este mundo un duplicado de sí mismo.
Para tomar un ejemplo, las huellas digitales
nos identifican como únicos entre los
millones de personas que nos rodean.
Cada línea de estas huellas, la manera en
que se hayan dibujadas, son exclusivas de
quien las lleva. Si esto es válido para los
dedos, también lo es para el resto del cuerpo.
Cierto, cualquier cirujano que haya
aprendido bien su profesión puede operarnos
y encontrar nuestros órganos donde deben
estar. Lo anterior significa que cada vez que
nos topamos con un ser humano podemos
estar seguros de que hay semejanzas pero
también diferencias que no siempre son
fáciles de calificar. Y así es la naturaleza
humana: las semejanzas nos permite
acercarnos y comunicarnos; las diferencias
nos convierten en verdaderos exploradores
de cada persona que conocemos.

90 91
y cuándo las utilizamos, tener paciencia
mientras se aprenden y practicar para
adquirir habilidad en su uso. Lo anterior
sugiere que hay más conocimientos de los
LAS HERRAMIENTAS que ya tenemos y más posibilidades de
QUE NECESITAMOS percepción de las que estamos utilizando.
(...)
Al igual que ocurre en cualquier
aprendizaje, las primeras etapas parecen
Afortunadamente, todos poseemos las extrañas y a menudo irreales. Esta fase de
herramientas que necesitamos para inicio es necesaria porque todas las cosas
establecer un buen contacto humano, nuevas que nos exigimos al principio le
aunque tal vez todavía no las hemos parecen extrañas a nuestro cuerpo. En su
encontrado todas. En pocas palabras, esas infancia, a muy pocas personas se les hizo
herramientas humanas universales son la hincapié en que aprendieran a utilizar sus
respiración, el cuerpo, las expresiones herramientas humanas para establecer
faciales, los sentidos, la voz, los gestos, las contacto con los demás y consigo mismas.
palabras, los sentimientos, la experiencia, la Por el contrario, a la mayoría de nosotros se
locomoción, el tiempo y el espacio, y los le enseñó una y otra vez a obedecer y a
demás. Para que haya un contacto completo realizar con eficiencia el trabajo. Si bien
es necesario utilizarlas de tal manera que estos conocimientos son útiles en muchas
armonicen entre sí (congruencia). situaciones, de ninguna manera abarcan
Es necesario que sepamos en qué condición todas las necesidades humanas. Ninguna de
está cada una de estas herramientas, cómo esas enseñanzas requiere de un gran
las utilizamos -darnos cuenta de cuál usamos, contacto sincero consigo mismo o con los
cuándo y para qué la usamos; cómo demás. La mayoría de la gente tiene muchas
mantenerlas en buenas condiciones y cómo cosas nuevas por aprender y muchas cosas
ampliar sus usos. Lo anterior depende de viejas por sustituir en lo que se refiere al uso
saber cómo funcionan, darse cuenta de cómo

92 93
de las herramientas humanas para establecet
un contacto satisfactorio. N i n g u n o de
nosotros viene al mundo con una bolsita de
instrucciones sobre cómo establecer
contacto. Hacemos lo más que podemos con RESPIRAR
lo que hemos aprendido, al igual que
hicieron nuestros padres, que estaban en la
misma situación. (...)
C r e o que hay cosas que podemos aprender y
que pueden ayudarnos a hacer algo al
M u c h a gente no se da cuenta que respira
respecto. Hay justificación para que haya
mal; su respiración es superficial,
mucha esperanza. Fundamentalmente, toda
entrecortada y desigual. Quisiera proponerte
cabeza funciona bastante bien. Lo agradable
que tomes en serio tu forma de respirar.
del aprendizaje es que cuando lo vemos y
Cierra los ojos un instante y entra en
nuestra mente dice que es algo que tiene
contacto c o n tu respiración. El acto mismo
sentido, con paciencia y práctica, al igual
de concentrarte en ella hace que tu cuerpo y
que la fuerza de gravedad, se incorpora a
mente sean receptivos al hecho de que te
nuestro cuerpo y a nuestros sentimientos y se
está nutriendo. Te recomiendo que repitas
vuelve un aprendizaje nuevo -a menos que
este ejercicio todas las veces que recuerdes.
nos esforcemos por impedirle el paso, por
Sólo se requiere un instante.
ejemplo cuando pensamos: "no me lo
merezco".

94 95
Cuando hablamos con otras personas,
debemos tener presente algunos puntos
como: qué fue lo que realmente, en sentido
literal me dijeron; que palabras emplearon;
LAS PALABRAS TIENEN PODER cómo me lo dijeron; con qué claridad y
propiedad se expresaron; qué escuché yo;
qué tipo de mensajes no verbales me
enviaron; hay discrepancias entre lo que se
Nadie ha llegado a este mundo con una me dijo y lo que yo escuché. Y esto nos lleva
capacidad innata de desplegar una a observar la manera cómo hablamos para
comunicación congruente y eficaz. La ver la complejidad de factores, aciertos y
comunicación es algo que se enseña y se lagunas, que puede tener nuestra manera de
aprende. C o m o herramientas importantes de expresarnos.
comunicación las palabras necesitan de un
largo aprendizaje. Aún más, el acto de hablar H a b l a r en primera persona
y usar palabras es el resultado de un conjunto Hablar en primera persona enuncia con toda
de procesos que el cuerpo lleva a cabo y en el claridad que soy " y o " el que está hablando y,
que participan los sentidos, el sistema por lo tanto, conviene usar esta manera de
nervioso, el cerebro, las cuerdas vocales, la expresión. Independientemente de lo que se
tráquea, los pulmones y la boca, con todos diga, es importante que uno proclame con
sus componentes. Esto significa que, claridad que se responsabiliza por lo que
fisiológicamente, hablar es un proceso dice.
complejo. Por complejo, quizá, pocas son las
personas que realmente dicen lo que desean
cada vez que necesitan comunicar vivencias,
sentimientos, pensamientos. Y esto no sólo es
así, sino que, por lo general, no recuerdan lo
que dijeron minutos atrás.

96 97
Atribuir todo al que escucha
Uso del "eso"
Esta manera de expresarse tiene riesgos.
C o m o demostrativo es pobre porque no
Puede interpretarse como una acusación,
explica suficientemente el significado de la
cuando la única intención sólo puede ser la
acción. Es frecuente que a la gente le pase eso.
de informar o comunicar algo. Estás
Si este mensaje se expresa directamente,
empeorando las cosas podría sonar muy
podría ser más reconfortador: Lo que dices a
diferente si se le agrega "me parece que":
mí también me ha sucedido. Yo sé lo que se
Me parece que estás empeorando las cosas...
siente cuando...

Recurrir al impersonal
Uso del "pero"
A menudo esta forma de expresarse es una
El uso de esta conjunción es, a menudo, una
forma indirecta de atribuir a otros lo que, en
manera de usar el "sí" y el "no" en una
realidad, uno está difundiendo. Es un recurso
misma oración, lo que equivale a no decir
utilizado ampliamente para propagar
nada. Te amo, pero me gustaría que te
chismes o encubrir opiniones personales:
cambiaras más seguido de ropa, es una frase
" D i c e n que... me contaron que" U n a manera
que fácilmente puede incomodar, inquietar
de utilizar mejor estas expresiones consiste
y confundir. No me canso de recomendar a
en agregarles la primera persona. Por
la gente que ensaye sustituir los "pero" por
ejemplo: "no queda claro", cambia a "no me
"y", conjunción esta última que muestra de
queda claro". Hay mayor precisión en el
mejor manera que se trata de una relación
manejo de la frase y, por consiguiente, se
entre dos ideas diferentes que pueden o no
facilitan las respuestas.
tener alguna correspondencia.

98
99
Uso del "sí " y del "no" Uso del "deber" y "tener"
Un "sí" y un " n o " dichos en un buen tono Estos verbos suelen encerrar trampas que, a
son importantes para la comunicación menudo, denotan que algo funciona mal en
directa. Demasiada gente dice "sí, pero..." o la persona a quien se dirigen —que no está a
"tal vez sí" simplemente por salir del apuro. la altura de lo que se esperaba de ella.
Cuando el "sí" y el " n o " no son definitivos y En el lenguaje diario, frecuentemente
no dañan la estima personal de alguien, son indican estupidez de alguien y de la
términos muy útiles para establecer necesidad de introducir correctivos:
contacto... Deberías haber sabido que esto no es así, tienes
que... U n a frase como ésta, a pesar de que
Uso del "siempre" y del "nunca" puede tratarse de una advertencia amistosa,
Siempre es la forma positiva de una se entiende como acusación. Para una
generalización. N u n c a es su forma negativa. persona común no es fácil responder a las
Por ejemplo: Siempre hay que dejar limpio el presiones que imponen los "debería" o
plato. Nunca hay que dejar nada en el plato. "tendría que". Tanto en el plano biológico
En sentido estricto, estos términos muy como en el psicológico, avanzamos en una
pocas veces son aplicables a situaciones de dirección a la vez. Las obligaciones que
la vida real. Es decir, pocas veces encierran estas formas verbales implican
encontramos en la vida situaciones donde más de una acción. El compromiso con un
decir siempre o nunca sea lo adecuado para futuro incierto paraliza la mente y su cuerpo;
hacer fluir nuestras emociones. sus respuestas son limitadas.

100 J01
M u c h a gente utiliza la mala comunicación
para culparse a sí mismas o a los demás. Mi
sugerencia es que se emplee esto como una
señal de que, simplemente, los canales no
CANALES DE LA COMUNICACIÓN están conectados y se busque entender lo
que sucede. Los humanos estamos hechos de
manera tal que el lenguaje del cuerpo fluye
mejor cuando está en una posición de
Si deseas comunicarte con alguien debes equilibrio y relajado. Cualquier cambio en
procurar tener una buena posición física. este equilibrio nos hace enviar y recibir
La más recomendable es tener a la persona mensajes confusos, incluso incongruentes.
con que se intenta hablar al alcance de los Muchas personas parecen prestar poca
brazos y con los ojos a la misma altura, ya atención a la posición que tienen cuando se
sea sentados o de pie. Esta posición están comunicando S i n embargo, la mayor
posibilita que todos los canales de la parte de las veces la posición misma es lo
comunicación humana se conecten que explica que exista o no la posibilidad de
fácilmente. Al mencionar canales me comunicarse.
refiero a:
los ojos - para verse mutuamente
los oíaos - para escucharse
la boca - para hablar
la piel - para tocar
la nariz • para oler
Estos canales son los conductos por los
cuales se mueven y pasan las cosas entre
personas. Si todos mis canales están
funcionado, mi vista, mi oído, mi tacto y mi
olfato, mi cerebro y mis entrañas están
conectados. Todos estos canales están
abiertos y escucho algo completo y racional.

102 103
Desafortunadamente, nuestras barreras
interiores están íntimamente ligadas con las
exteriores, de manera que si nos sentimos
atrapados por dentro, por lo general
LA CÁRCEL EMOCIONAL
tenemos muy poca energía para resolver lo
que ocurre en el mundo exterior con cierta
creatividad. Además contamos con
carceleros interiores, nuestros temores, que
La mayoría de nosotros vivimos en una se encargan de paralizarnos cada vez que una
cárcel emocional porque queremos ser acción es necesaria. Si tenemos miedo, no
buenos. Nos rodeamos de una serie de nos movemos. Estos carceleros, por
suposiciones sobre el "deber ser" que a supuesto, se alimentan de nuestras propias
menudo poco o nada tienen que ver con maquinaciones y h a n crecido, por lo
nuestros deseos y habilidades. C o m o general, de lo que alguna vez nos amenazó
consecuencia de esto último, casi siempre en nuestro pasado —figuras de autoridad,
acabamos en frustración, fracaso o por ejemplo, de las que todavía no podemos
desilusión. Los seres humanos no podemos desprendernos. Nuestros carceleros se
dominar factores como el clima y otros encargan también de que no nos sintamos
fenómenos de la naturaleza que suceden a amados o valorados. Por lo tanto, en nuestra
espaldas de nosotros; podemos, sin embargo, cárcel interior no existe la oportunidad de
aprender a enfrentar ciertas cosas que no intentar otras posibilidades.
controlamos. Por falta de conocimiento, U n a manera de liberarnos de nuestra cárcel
imaginación e información hemos emocional es pensar: "Para mí hay algo más
construido enormes barreras a nuestro que esto y me arriesgaré a averiguar qué es".
alrededor que nos impiden valorar nuestras Esta frase sencilla conduce a la esperanza, la
verdaderas posibilidades. cual lleva al encuentro de posibilidades
nuevas. Siempre estamos tratando de
liberarnos de la cárcel de nuestras
emociones. La mayor parte del tiempo es

¡04 105
estado una vez que se llega ahí. Muchas
una tarea incómoda. Por lo general lo
personas pierden batallas externas porque
intentamos rogando, amenazando o
gastan su energía interior. Nuestra vida
complaciendo personas, en la esperanza de
interna y nuestras acciones exteriores están
que sean otros los que nos resuelvan nuestro
relacionadas. U n o alimenta a la otra. De
problema. Esto tendría sentido si nuestros
niños, la mayoría de nosotros aprendimos a
carceleros habitaran fuera de nosotros. Pero
conformarnos y a ser obedientes. Cualquier
esto no ocurre así. Debemos entonces
dolor que tuvimos lo guardamos, creyendo
arriesgarnos a analizar la manera en que
que eran cosas de la vida. Así nació nuestra
trabajan nuestros pensamientos y
cárcel emocional. Cuestionar lo que está en
sentimientos, nuestro cuerpo y nuestra alma.
nuestra cárcel es un paso grande. N o s pone
De este análisis surgirán, si duda, creencias
ante lo desconocido. La lucha es difícil y el
que podemos cuestionar a medida que
camino a seguir no siempre está a la vista.
vayamos descubriéndolas. U n a vez liberado
S i n embargo, si logramos convertirnos en
de viejas creencias que ya no sirven en
exploradores al servicio de nosotros mismos,
nuestra vida, se avanza hacia un territorio
nos liberaremos y haremos posible el avance
desconocido del cual no existe mapa. Cada
hacia un futuro mejor.
uno lo traza conforme camina. En esto
consiste el riesgo. C o m o todo el que se abre
camino en la selva, se puede partir del punto
que se desea. Un lugar parecerá prometedor.
U n a vez allí, puede no llenar nuestras
expectativas y será necesario tomar otra
dirección. Si se llega al lugar correcto,
podemos encontrar que da más de lo
esperado y que, como resultado, muchas
puertas se abren. Todo esto forma parte del
descubrimiento. No hay una ruta
determinada que se pueda trazar con
anticipación. Sólo se sabe dónde se ha

107
106
Quedarse en estas situaciones implica que
sólo hay un camino correcto... (pero, en
realidad) mantener las cosas como son
constituye una opción y no un imperativo...
NUEVAS POSIBILIDADES
Mirar con ojos nuevos y encontrar
posibilidades nuevas no significa deshacerse
de todo el pasado que nos es familiar y
confortable. Por el contrario, significa una
El paso más grande que uno tiene que dar elección periódica: tomar del pasado lo que
para encontrar nuevas posibilidades es aún funciona, dejar ir lo que ya no sirve y
arriesgarse a enfrentar lo desconocido... añadir lo nuevo y valioso. Lo novedoso se
Esta sola idea puede paralizar a una persona acomoda con facilidad si aceptamos que irá
o llevarla a que convierta la idea de cambio precedido, con seguridad, por un período de
en una fantasía imposible de realizar. caos y confusión antes de su integración a
Todo cambio tiene por lo menos tres etapas: nuestras partes... A muchos de nosotros se
la de luna de miel, de excitación o ansiedad; nos han abierto puertas porque hemos sido
la de confusión y rechazo; la de integración, lanzados sin previo aviso a situaciones
cuando lo nuevo te resulta cómodo y fuertes y traumáticas que nos exigieron
familiar. Los esfuerzos para preservar el comportamientos diferentes. Para algunos
estado de cosas reinante están orientados a esta es la única forma de cambiar. Quizá no
proteger la seguridad personal, para prevenir tengamos que esperar catástrofes en nuestras
el caos y la confusión que son considerados vidas. Es probable que tengamos también
sólo como dañinos y no como parte del otra opción mediante el análisis sistemático
desarrollo normal del proceso de cambio, ya de nosotros mismos y de nuestros diversos
que ningún cambio puede darse sin éstos... rostros. Quizá podemos valemos de nuestros
diversos rostros para alimentar, dar espacio y
oportunidad para que otras partes se
desarrollen y transformen, permitiendo el
acceso de lo nuevo.

108 109
Pero esto ya no significa una carga porque
tengo lugar para todo. Y si sigo utilizando el
posesivo, ¿cuál de todo lo mío soy yo? Soy
todo lo que me pertenece. Cualquier parte
SOY TODO LO QUE ME PERTENECE de ese todo que se exprese, es mi yo
manifestándose. Aceptar esto con amor es
reconocer el hecho de que somos únicos e
individuales.
Intenta hacer una lista de todo lo que
verdaderamente es tuyo y escribe frente a
cada palabra el posesivo mis: mis sueños, mis
esperanzas, mis errores, mis enojos; piensa en
esto y pregúntate si eres responsable de
tanto. Luego di para ti mismo: "me
pertenezco y esta es la manera como quiero
ser de ahora en adelante".
Puesto que tú eres el dueño de ti mismo
cualquier orden tuya tiene que cumplirse.
Quizá te parezca extraño saber que todo lo
tuyo te pertenece. Quizá notes que tienes
una casa llena de tesoros y también de
verdaderas bombas. A veces, cuando hago
este ejercicio, me da una sensación de
agobio. Pero con el tiempo he aprendido que
no tengo necesidad de resolver mis cosas al
primer intento. Puedo hacer algo ahora y el
resto más adelante. Nada se irá.

110 JIJ
VARIAR Y DIFERENCIAR

Quisiera comparar las palabras variar y


diferenciar. Cuando vemos un jardín con
flores de distintas especies decimos que Al partir ahora,
hay variedad. C u a n d o hablamos de te dejo con lágrimas de alegría.
personas decimos que hay diferencias. Te agradezco que me hayas acompañado
La comparación es sutil pero, por algún en la lectura de estas páginas.
motivo, la variedad no nos causa tantos Ahora, cuando estés preparado,
conflictos como las diferencias. De hecho, dile adiós aloque juntos encontramos
ya sean personas o flores, estamos hablando y saluda lo que pueda suceder.
de lo mismo. Yo pienso que todas las
personas que trato son diferentes a mí en Adiós.
algo y esta variedad me permite tener nuevas
oportunidades de conocerlos. La variedad es
básica y esencial en todos los seres humanos;
las diferencias también. Comprenderíamos
mejor la naturaleza de los que nos rodean si
aceptamos esto último y ponemos más
empeño en encontrar formas de aceptar la
variedad y armonizar las diferencias.

112 113
«El amor es la única fuerza verdadera que nos
permite renacer de manera plena; es algo que está
y que germina en nuestras células; es el espíritu
que despunta de la carne.» Virginia Satir dijo estas
palabras poco antes de morir de cáncer en
California, Estados Unidos. Maravillada por
la magia de la célula que le «ayudaría a volver
a casa», como comentó a una amiga, partió una
tarde de septiembre dejándonos un mensaje
profundo y esperanzador: «El amor es una
ampliación de la individualidad que, como la
célula, liga cosas y las funde a nuestra existencia;
es la fuente de donde proviene nuestra energía,
el origen de todo lo que permite que el universo
v i v a en conexión.»

También podría gustarte