Está en la página 1de 214

MACROECONOMÍA PARA CASI TODOS

Javier Dı́az-Giménez y Gerardo Jacobs

Octubre de 2009
Contenido

0. La MACROECONOMÍA 9
0.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
0.1. ¿ECONOMISTAS O ADIVINOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
0.2. LA COYUNTURA PERFECTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.3. LA POLÍTICA ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
0.4. LOS FLUJOS Y LOS FONDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.5. EL COSTE DE OPORTUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
0.6. DOS REGALOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

1. El MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO 17


1.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.1. EL MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.1.1. Un Modelo de la Economı́a Global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.1.2. Un Modelo del Sector Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.1.3. Un Modelo del Sector Privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.1.4. El Modelo Macroeconómico Básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.2. EL SECTOR PÚBLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.2.1. El Sector Público y el Resto del Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.3. LOS HOGARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.3.1. La Propiedad de los Factores Productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.3.2. Las Decisiones de los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.3.3. La Asignación del Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.3.4. La Asignación de la Renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.3.5. La Asignación del Ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.3.6. Los Hogares y el Resto del Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.4. LAS EMPRESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.4.1. Las Empresas y el Resto del Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.5. EL SECTOR EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.5.1. El Sector Exterior y el Resto del Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

2. El PIB Y LA CONTABILIDAD NACIONAL 43


2.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.1. LA PRODUCCIÓN AGREGADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.2. ¿QUÉ MERCANCÍAS SE INCLUYEN? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.2.1. Mercancı́as Producidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

3
2.2.2. Mercancı́as Remuneradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2.3. Mercancı́as Legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2.4. Mercancı́as Interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.2.5. Mercancı́as Finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.2.6. El Valor Añadido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.3. ¿QUÉ PRECIOS SE CONSIDERAN? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.3.1. Precios Corrientes o Precios Constantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.3.2. Precios de Mercado o Precios al Coste de los Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.3.3. Los Precios de las Mercancı́as Difı́ciles de Valorar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.4. EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.4.1. ¿Por qué es Bruto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.5. LA CONTABILIDAD NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.5.1. La Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.5.2. El Gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.5.3. La Renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.5.4. Las Identidades de la Contabilidad Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.6. LA CONTABILIDAD FINANCIERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

3. El SECTOR PÚBLICO Y LA POLÍTICA FISCAL 65


3.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.1. EL SECTOR PÚBLICO EN EL MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.2. EL SECTOR PÚBLICO EN ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.3. EL SECTOR PÚBLICO EN LA UNIÓN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.4. LA POLÍTICA FISCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.4.1. ¿Cuánto Sector Público? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.4.2. ¿Qué Sector Público? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3.4.3. Los Objetivos de la Polı́tica Fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.4.4. Los Instrumentos de la Polı́tica Fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.4.5. Las Polı́ticas Fiscales Expansivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.4.6. La Financiación del Sector Público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.4.7. Los Tipos Impositivos y la Recaudación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.4.8. Los Activistas y los Liberales Otra Vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

4. El PARO Y LAS POLÍTICAS DE EMPLEO 83


4.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.1. EL CONCEPTO DE PARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.2. LA MEDICIÓN DEL PARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.2.1. El Registro del Paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.2.2. La Encuesta de la Población Activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.3. EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.3.1. La evolución del empleo en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
4.4. LAS TEORÍAS TRADICIONALES DEL PARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.4.1. Los tipos de paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.4.2. La tasa de paro de pleno empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.4.3. La oferta y la demanda de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
4.5. LAS TEORÍAS MODERNAS DEL PARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
4.6. LAS POLÍTICAS DE EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

5. El DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 113


5.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.2. UNA ECONOMÍA SIN DINERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.3. LAS FUNCIONES Y PROPIEDADES DEL DINERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.3.1. Medio de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.3.2. Depósito de valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.3.3. Unidad de cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.4. EL DINERO MERCANCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.5. LAS CARTAS DE PAGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
5.6. EL DINERO BANCARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.7. EL DINERO FIDUCIARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.8. LOS AGREGADOS MONETARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.9. LA OFERTA MONETARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.9.1. El efectivo en manos del público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.9.2. Las operaciones de mercado abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.9.3. Los depósitos a la vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.10. LA POLÍTICA MONETARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.10.1. La polı́tica monetaria y la economı́a real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.10.2. Los objetivos de la polı́tica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.10.3. Instrumentos, variables intermedias y los objetivos de la polı́tica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

6. LOS ÍNDICES DE PRECIOS Y LA INFLACIÓN 145


6.0. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.1. LOS AGREGADOS DE PRECIOS INDIVIDUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.2. LOS AGREGADOS DE PRECIOS COLECTIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
6.3. LOS ÍNDICES DE PRECIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
6.4. EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
6.5. EL DEFLACTOR DEL PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
6.6. LA DEFINICIÓN Y LA MEDIDA DE LA INFLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
6.7. LA INFLACIÓN Y LOS SALARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
6.8. LA INFLACIÓN Y LOS PRECIOS RELATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
6.9. El TIPO DE INTERES REAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.10. LOS EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LA INFLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.11. LA INFLACIÓN Y EL SISTEMA FISCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
6.12. OTROS COSTES DE LA INFLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.13. LAS HIPERINFLACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
6.14. TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
7. Los TIPOS DE CAMBIO Y LA POLÍTICA CAMBIARIA 173
7.0. INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
7.1. LOS BENEFICIOS DE LA APERTURA COMERCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
7.2. LA ECONOMIA ABIERTA Y LA BALANZA COMERCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.3. LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
7.4. LA BALANZA DE PAGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
7.5. EL TIPO DE CAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
7.5.1. El tipo de Cambio Nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
7.5.2. El Tipo de Cambio Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
7.6. EL LARGO PLAZO: PARIDAD DE PODER DE COMPRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
7.7. EL CORTO PLAZO: PARIDAD DE TIPOS DE INTERÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
7.8. REGÍMENES CAMBIARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
7.8.1. Tipo de Cambio Fijo vs. Tipo de Cambio Flexible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
7.8.2. Bandas Cambiarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Tema 0

La MACROECONOMÍA
Tema 0
LA MACROECONOMÍA

La Muerte (o su alusión) hace preciosos y patéticos a los hombres. Éstos se conmueven por
su condición de fantasmas; cada acto que ejecutan puede ser el último; no hay rostro que no
esté por desdibujarse como el rostro de un sueño. Todo, entre los mortales, tiene el valor de lo
irrecuperable y de lo azaroso. Entre los Inmortales, en cambio, cada acto (y cada pensamiento)
es el eco de otros que en el pasado lo antecedieron, sin principio visible, o el fiel presagio de
otros que en el futuro lo repetirán hasta el vértigo. No hay cosa que no esté como perdida
entre infatigables espejos. Nada puede ocurrir una sola vez, nada es preciosamente precario. Lo
elegı́aco, lo grave, lo ceremonial, no rigen para los Inmortales. Homero y yo nos separamos en
las puertas de Tánger: Creo que no nos dijimos adiós.
J. L. Borges – El Inmortal

0.0. Introducción
0.1. ¿Economistas o Adivinos?
0.2. La Polı́tica Económica
0.3. Dos Regalos
2 / Macroeconomı́a para casi Todos

0.0 INTRODUCCIÓN

El objetivo de los capı́tulos que siguen es ayudarnos a entender cómo funcionan y cómo se
gestionan las economı́as individuales y la economı́a global en su conjunto. Una forma de empezar a
pensar en una economı́a es tratarla como si fuera una gran empresa o, mejor todavı́a, como si fuera
un conjunto formado por innumerables empresas. Entendiendo la palabra “empresa” en su sentido
más amplio y abstracto de “proyecto”, ya sea individual o colectivo. Todos estos proyectos se reali-
zan en un entorno económico y están sujetos a unas normas concretas. Las normas determinan los
derechos de propiedad, establecen los incentivos, definen las oportunidades y, en general, configu-
ran las reglas del juego. La macroeconomı́a es el estudio sistemático de ese entorno económico. Los
macroeconomistas estudiamos las consecuencias agregadas de todas las decisiones económicas que
toman las empresas individuales, y también estudiamos cómo las normas y las polı́ticas económicas
condicionan esas decisiones.
Dicho de otra forma, en las páginas que siguen vamos a estudiar cómo funciona y cómo se
gestiona España Sociedad Anónima —o, si se prefiere, La Economı́a Global Sociedad Anónima— y
cómo las normas y las polı́ticas económicas que dimanan de esa gestión condicionan las posibilidades
de actuación de las personas y las organizaciones establecidas en su territorio. Aunque como muy
bien dijo Krugman (1996) “un paı́s no es una empresa” —por su complejidad incomparablemente
mayor y porque los paı́ses son sistemas cerrados— y sea peligroso confundirlos.
También vamos a aprender cómo funcionan los sistemas cerrados. La economı́a global es un
sistema cerrado porque en ella todo se determina endógenamente. En los sistemas cerrados las
intervenciones pueden tener consecuencias insospechadas. Un ejemplo un poco manido de esas
consecuencias es el de la mariposa que bate sus alas en Islandia y que inadvertidamente provoca un
tifón en los Mares del Sur. Familiarizarnos con los sistemas cerrados es importante porque tienen
una lógica especial, distinta a la que usamos para entender o tomar decisiones en sistemas abiertos
—como son las empresas, tanto las individuales como las colectivas, por grandes y complejas que
sean.
Para decidir mis actividades de esta tarde, o la estrategia a medio plazo de una empresa,
sólo tengo que considerar las consecuencias de esas decisiones para mi proyecto, y no me hace
falta preocuparme por nada más. En cambio, si el gobierno decide negociar con los transportistas
que solicitan un trato de favor ante la subida de los precios de los carburantes, debe plantearse
muchas otras cosas además de estudiar las consecuencias de sus decisiones para los transportistas.
Por ejemplo, deberá plantearse cómo se va a modificar el comportamiento de los demás colectivos
afectados por la subida, cómo va a cambiar el grado de dependencia energética del paı́s, o incluso
cuánto va a variar la cantidad de emisiones de gases contaminantes incluidos en el Tratado de
Kyoto.1
1
Para una discusión detallada sobre los sistemas abiertos y cerrados, véase Krugman (1996).
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 3

0.1 ¿ECONOMISTAS O ADIVINOS?

Una de las misiones de los economistas es contestar acertadamente a las preguntas muchas
veces complejas y urgentes que nos hacen los polı́ticos y los empresarios. Antes de empezar a
describir cómo cumplimos con esa misión, muchas veces poco menos que imposible, conviene hacer
una precisión importante: los economistas somos expertos en economı́a, pero no somos adivinos.
Para que nadie se dé por aludido, permı́tasenos que lo repitamos en primera persona y con otras
palabras: los autores de estas páginas no tenemos ni idea de lo que va a ocurrir mañana. O más
precisamente, sabemos lo mismo sobre el futuro que cualquiera, que un taxista, que un ciclista, que
una abogada laboralista, que el portero de mi finca, o que Madonna.
En los más de sesenta años que colectivamente los autores de este libro hemos dedicado a
estudiar economı́a hemos aprendido algunas cosas, pero nadie, nunca, nos ha enseñado a utilizar
una bola de cristal, a echar las cartas, a descifrar las profecı́as de la esfinge, o a encontrar en las
entrañas de las ocas los presagios del futuro. Puede que parezca lamentable pero es ası́: hemos
estudiado el crecimiento y los ciclos económicos, el desempleo, la inflación, la polı́tica fiscal, la
polı́tica monetaria y un montón de matemáticas. Pero a estudiar futurologı́a no hemos dedicado ni
un minuto. Claro que el hecho de que seamos economistas nos da una ventaja quizás algo injusta
sobre las demás profesiones: estamos completamente convencidos de que no hay ni un solo adivino
fiable ahı́ afuera. Y para demostrarlo, vamos a ayudarnos con una pregunta.

Ejercicio 0.0: Suponga que un experto supiera el número que va a ser premiado en el cupón de
viernes. Si el premio fuera de cinco millones de euros ¿cuánto valdrı́a esa información? (a) Aproxi-
madamente cinco millones de euros; (b) mucho menos; (c) mucho más.

Para contestar a esa pregunta tenemos que mirar a los dos lados del mercado. Si suponemos
que los compradores realmente creen que la información del experto es fiable, estarı́an dispuestos
a pagar los cinco millones del premio como mucho. En la mayorı́a de los casos algo menos para
resarcirse de los costes asociados al cobro del premio, como los costes burocráticos o fiscales. Y en
algún caso extremo, quizás algo más. Un traficante de drogas que quisiera blanquear dinero quizás
estarı́a dispuesto a pagar más de los cinco millones del premio por el cupón. Pero en cualquier caso,
la disposición a pagar de los compradores estará en torno a la cuantı́a del premio.
La pregunta se vuelve más interesante desde el punto de vista del vendedor. Si yo fuera el
experto y mi información fuera completamente fiable, ¿por qué iba a vender el cupón por mucho
menos de la cuantı́a del premio? Sólo hay dos respuestas posibles a esa pregunta: porque soy tonto,
o porque en realidad mi información no es fiable y, por lo tanto, su valor esperado es mucho
menor. La primera de esas dos respuestas no es muy interesante. De los tontos y de los locos puede
predicarse cualquier cosa.2 Además, los economistas nos hemos especializado en el estudio de las
decisiones de agentes racionales y prudentes. Una vez descartada la primera respuesta, sólo nos
2
Curiosamente, el timo de la estampita funciona porque el timador convence al timado de que el timador es el
tonto. O dicho, de otra forma, el timado compra el billete de loterı́a falso porque está convencido de que él es más
listo que el timador.
4 / Macroeconomı́a para casi Todos

queda la segunda: la información que un supuesto experto nos vende por unos cuantos euros, tanto
da que sean unas decenas o unos cientos, es tan poco fiable que el precio que pagamos por ella es su
verdadero valor. Por lo tanto este argumento económico demuestra que en realidad no hay adivinos
fiables ahı́ afuera. Y que si los hubiera, no podrı́amos hacer negocio con sus servicios, porque nos
cobrarı́an aproximadamente el valor de su información.3
La dificultad de predecir el comportamiento de las variables económicas también puede justi-
ficarse con argumentos estadı́sticos. Los detalles técnicos son relativamente complejos y referimos
al lector interesado en los problemas de la predicción económica y en el impacto de lo improba-
ble a Taleb (2008), que es un apasionante libro de divulgación, y a la extensa bibliografı́a técnica
que contiene. La esencia del argumento estadı́stico consiste en demostrar que muchas variables
económicas tienen distribuciones no gaussianas y en ilustrar lo problemático que resulta predecir el
comportamiento de ese tipo de variables usando las técnicas estadı́sticas habituales. Para entender
la diferencia entre las distribuciones gaussianas y no gaussianas y su relación con la teorı́a de las
muestras, consideremos el siguiente ejemplo.

Ejercicio 0.1: Supongamos que queremos estimar la altura media de los humanos y que vamos a
hacerlo con la ayuda de una muestra de mil personas. Seleccionamos a esas personas al azar entre
todas las poblaciones humanas, las medimos cuidadosamente y calculamos su altura media: un
metro y sesenta y ocho centı́metros. Ahora busquemos al humano más alto y añadámosle a la
muestra. Supongamos que después de mucho buscar damos con un gigante de tres metros. ¿Cuánto
cambia la altura media de la muestra?

La respuesta al ejercicio anterior es que la media aumentarı́a aproximadamente 13 milı́metros.


O sea, prácticamente nada. El aumento es tan pequeño porque la altura de los humanos tiene
una distribución gaussiana. En las distribuciones gaussianas la probabilidad de las realizaciones
extremas disminuye muy deprisa a medida que nos alejamos de la media. Esta propiedad nos permite
estimar con mucha precisión las caracterı́sticas de la población utilizando muestras pequeñas.
Ahora usemos la misma muestra aleatoria para estimar la riqueza media de los humanos. Exa-
geremos mucho y atribuyámosle a la muestra la riqueza media de los hogares estadounidenses en
1998: 288.000 dólares según el Survey of Consumer Finances. Busquemos al humano más rico y
añadámosle a la muestra. Pongamos que es Bill Gates. Según la revista Fortune el valor de su
patrimonio ronda los 60.000 millones de dólares.4 Si calculamos la riqueza media de la muestra
ampliada, pasamos de 288.000 dólares a nada menos que 60.227.772 dólares, o sea añadimos a una
persona a la muestra y la media se hace aproximadamente 209 veces mayor. Esto ocurre porque la
distribución de la riqueza no es gaussiana. Al no serlo, la probabilidad de que se produzcan reali-
zaciones todo lo alejadas que queramos de la media es razonablemente grande. Y las estimaciones
de las caracterı́sticas de las poblaciones basadas en muestras se vuelven muy imprecisas.
Este argumento estadı́stico está basado en datos de sección cruzada o, dicho de otra forma,
3
Una variante de este argumento se puede encontrar en McCloskey (1993).
4
Si la persona más rica de la tierra es Mukesh Ambani o Carlos Slim, tanto da, porque los valores de sus patrimonios
no se alejan mucho de esa cifra.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 5

en datos de una población numerosa en un momento del tiempo. Si lo trasladáramos a una serie
temporal de observaciones de una variable no gaussiana, el resultado que obtendrı́amos es que
el comportamiento de la variable en el pasado es poco útil para predecir su comportamiento en
el futuro. Dicho de otra forma, obtendrı́amos que en los mundos no gaussianos las sorpresas son
frecuentes, y las técnicas de predicción se vuelven muy imprecisas porque los errores de predicción
pueden llegar a ser muy grandes. Ası́ es que predecir el futuro de la economı́a es un negocio muy
complicado.
Entonces si los economistas no somos capaces de predecir el futuro, ¿qué es lo podemos hacer y
cómo podemos ayudar a los empresarios a decidir? Los expertos en economı́a nos parecemos mucho
más a los expertos en medicina que a los adivinos. Los médicos y los economistas estudiamos
el comportamiento de sistemas muy complejos —la fisiologı́a humana y la economı́a global. Por
eso a los médicos no les pedimos que adivinen cuándo nos vamos a enfermar de gripe, ni que
predigan la duración exacta de una enfermedad terminal o de un resfriado. Las mismas razones
—la complejidad de las economı́as— hacen que tampoco tenga mucho sentido pretender que los
economistas adivinemos cuándo se va a reducir la tasa de crecimiento de la economı́a china, o cuándo
va a volver a crecer por encima del cuatro por ciento anual la economı́a española. Ni los médicos ni
los economistas podemos contestar a ese tipo de preguntas sencillamente porque no somos adivinos.
En cambio, igual que a los médicos les pedimos que diagnostiquen correctamente las enfermedades
y que propongan remedios eficaces para su curación, a los macroeconomistas podemos pedirles que
diagnostiquen con rapidez los problemas que afectan a una economı́a determinada, o a la economı́a
global en su conjunto, y que propongan medidas eficaces para corregir esos problemas.

0.2 LA COYUNTURA PERFECTA

Como iremos descubriendo en estas páginas, ser economista tiene sus ventajas, pero no siempre
es fácil. Por ejemplo, cuando en una fiesta tu interlocutora descubre a qué te dedicas, o cuando
te encuentras con la vecina del quinto en el ascensor, es casi inevitable que te pregunten “y tú,
¿cómo ves las cosas?” o algo parecido. Invariablemente, cuando eso pasa, uno tiende a encogerse de
hombros y a decir “pues, yo, la verdad es que las veo. . . pchee”. Uno contesta ası́ porque describir
en unas pocas frases la coyuntura económica haciendo justicia a sus muchos matices suele ser
complicado. Además, uno habı́a ido a la fiesta para relajarse y hablar de cualquier cosa menos de
economı́a. O se habı́a subido al ascensor con prisa para llegar a tiempo a una cita, y a esas horas
de la mañana uno está para un “buenos dı́as” dicho sin demasiado entusiasmo y poco más.5
Pero la frecuencia con la que se repite esa pregunta, y la cara de interés, a veces mezclada con
angustia, con la que se espera la respuesta nos hacen pensar que merece la pena intentar contestarla.
Y qué mejor sitio para hacerlo que el primer capı́tulo de un texto sobre macroeconomı́a. Es cierto
que a principios de agosto de 2008, cuando se escribieron estas lı́neas, la coyuntura económica
española y europea en general se veı́a regular tirando a mal —o sea, peor que “pchee”—. Pero
5
Nuestros amigos médicos nos cuentan que a ellos les ocurre algo parecido y que conocidos casuales aprovechan
cualquier ocasión para solicitar sus opiniones profesionales.
6 / Macroeconomı́a para casi Todos

antes de comentar los detalles de la coyuntura, vamos a describir cómo serı́a la coyuntura económica
perfecta. Esa que nos permitirı́a contestar a nuestros interlocutores con una gran sonrisa, “pues yo
las cosas las veo simplemente perfectas. Imposibles de mejorar”.
Para un economista, la caracterı́stica que mejor resume y describe la coyuntura es el creci-
miento económico. A nuestro colega Pedro Videla, insigne economista y gran amigo, le gusta decir
parafraseando el tı́tulo de la famosa canción de los Beatles, que “Growth is all you need!” que en
una versión muy libre podrı́a traducirse como “¡Crece y no te preocupes por nada más!”. Lo que
tiene que crecer es la actividad económica, o concretando un poco más, la producción de bienes
y servicios o, si nos ponemos técnicos del todo, el Producto Interior Bruto. El Producto Interior
Bruto es la forma más frecuente de estimar la actividad económica. Todos los paı́ses lo calculan.
Su objetivo es estimar el valor de los bienes y servicios que se producen en un territorio durante
un periodo de tiempo determinado. El Producto Interior Bruto es uno de los conceptos fundamen-
tales en macroeconomı́a y el Tema 2 de este libro se dedica a estudiarlo en detalle. El crecimiento
del Producto Interior Bruto es el mejor remedio para la pobreza y por eso es el primer indicador
del estado de salud de las economı́as. Pero para que la coyuntura sea perfecta no nos basta con
crecer. Además al crecimiento le vamos a exigir ciertas cualidades. En una coyuntura perfecta al
crecimiento económico le exigiremos que sea sustancial, que sea sostenido, y que sea equilibrado.
Pero la perfección es muy exigente. No nos vamos a conformar con crecer, por mucho que digan
Los Beatles o Pedro Videla. Cuando una economı́a disfrute de un proceso de crecimiento sustancial,
sostenido y equilibrado lo siguiente que vamos a mirar es el funcionamiento de sus mercados de
trabajo. En un entorno perfecto, esencialmente todas las personas que quieran trabajar deberı́an
tener un puesto de trabajo acorde con su cualificación y sus expectativas. Dicho de una forma un
poco más técnica, la economı́a ideal deberı́a estar próxima al pleno empleo.
El crecimiento y el empleo son los indicadores principales del funcionamiento de la economı́a
real. Pero no nos bastan. También tenemos que ocuparnos de la monetaria o financiera. En una
coyuntura perfecta además de un sector real impecable nos gustarı́a que los precios fueran razona-
blemente estables, o sea que las tasas de inflación fueran reducidas y predecibles.
Y eso no es todo. Para terminar, a la coyuntura perfecta le exigirı́amos que las desigualdades
económicas entre las personas y los hogares fueran razonables. O sea que fueran compatibles con el
crecimiento y con nuestro sentimiento de solidaridad. Cada uno de estos seis aspectos del entorno
perfecto se merece un comentario más detallado que es el contenido de los seis apartados siguientes.

0.3 LA POLÍTICA ECONÓMICA

La segunda pregunta que se nos suele hacer a los economistas después de la casi inevitable
respuesta negativa al “¿Y tú como ves las cosas?” es “Entonces, ¿qué harı́as para mejorar las
cosas?”. Ante esta pregunta, los economistas solemos contestar de dos maneras, según cuál sea
nuestra visión de la efectividad y las consecuencias de las intervenciones de la polı́tica económica.
Los economistas que defienden la visión liberal proponen que la solución a la gran mayorı́a de los
problemas económicos es definir y proteger mejor los derechos de propiedad y dejar funcionar a los
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 7

mercados. Frente a esta visión, los economistas que defienden la visión activista proponen que los
poderes públicos deben intervenir en la economı́a con un amplio y variado abanico de polı́ticas y
regulaciones económicas.
A los economistas nos gusta defender nuestros argumentos usando analogı́as o parábolas. Y una
de las analogı́as favoritas de los economistas liberales es comparar el funcionamiento del mercado
con la vida de la naturaleza, y especialmente con la selva. En la selva las especies compiten por
unos recursos limitados. Los organismos que son capaces de aprovechar mejor esos recursos pros-
peran y se multiplican. Y los que no lo consiguen desaparecen. La competencia genera una gran
biodiversidad que ocupa todos los nichos del ecosistema. Organismos grandes y pequeños, lentos
y rápidos, caminantes, voladores y trepadores, vertebrados, invertebrados y plantas. Multitud de
especies distintas que compiten por la luz y por la materia orgánica. La vida en la selva no es fácil
ni relajada. Para sobrevivir tienes que comer y tienes que evitar que te coman. Y la persecución
del objetivo idéntico de perpetuar la información genética de cada especie las lleva a un proceso
continuo de evolución y de adaptación al medio. Pero aunque la vida en la selva sea incómoda,
al decir de los economistas liberales, la vida en la selva es justa. Las reglas del juego están bien
definidas. Llorar no sirve para nada. Y sobreviven las especies más competitivas que son las más
eficientes.
Si sustituimos organismo por empresa y ecosistema por mercado, la analogı́a está hecha. Acep-
temos provisionalmente que el mercado libre es duro pero justo. Y a continuación preguntémosle a
un economista liberal por los casi dos millones y medio de parados registrados en España en julio
de 2008, o por los mil doscientos millones de personas que viven con menos de un dólar al dı́a en
el planeta por esas mismas fechas. Casi seguro que el economista liberal admitirá que los parados
de una paı́s rico como España son un problema serio, y que la pobreza extrema es una tragedia y
una vergüenza. Si le presionamos un poco para que proponga una solución distinta a la de definir
y defender mejor los derechos de propiedad y dejar funcionar a los mercados, quizás apriete los
dientes, carraspee un poco y, antes de criticar las propuestas de los activistas, quizás nos cuente el
cuento de las cebras y las leonas que hemos reproducido en el Recuadro 0.2.
Ese cuento es otra analogı́a. Un recurso retórico cuya finalidad es convencernos de que la
polı́tica económica no debe intervenir en los mercados. Porque la mayorı́a de sus consecuencias son
difı́ciles de anticipar. Y porque muchas veces los efectos secundarios de las intervenciones agravan
los problemas coyunturales en vez de paliarlos.
8 / Macroeconomı́a para casi Todos

Recuadro 0.2: El Cuento de las Cebras y las Leonas

Amanece en la sabana un dı́a lim- pio de verano. No muy lejos de don-


pio de verano. Ese año las lluvias han de pastan las cebras, al abrigo de un
sido abundantes y las gramı́neas han pequeño grupo de baobabs, se des-
crecido más altas que otras veces. La pierta un grupo de leones. Una leo-
manada de cebras empieza a desper- na de poco más de un año abre los
tarse. Una cebra de poco más de un ojos y lo primero que ve es la pra-
año abre los ojos y lo primero que ve dera que se extiende hasta donde al-
es la pradera que se extiende hasta canza el horizonte. A las leonas las
donde alcanza el horizonte. Para las gramı́neas sólo le sirven de escondi-
cebras comer no requiere mucho es- te. Les reconforta saber que ese año
fuerzo. Sólo tienen que agacharse y han crecido más altas que otras veces
masticar. Pero las cebras saben que y que acercarse a las cebras sin ser
las mismas herbáceas que le alimen- descubiertas les va a resultar relati-
tan pueden esconder un peligro mor- vamente fácil. La leona lleva tres dı́as
tal. Leonas al acecho. La cebra aga- sin cazar y tiene hambre. Se despe-
cha la cabeza y empieza a ramonear. reza y olfatea el viento con desgana.
Comprende que en algún momento Comprende que en algún momento
de ese dı́a que amanece va a tener de ese dı́a que amanece va a tener
que correr. Y que si quiere llegar al que correr. Y que si quiere llegar al
dı́a siguiente tendrá que correr más dı́a siguiente tendrá que correr más
deprisa que la leona más rápida. deprisa que la cebra más lenta.
Amanece en la sabana un dı́a lim-

Para intervenir en equilibrio “duro pero justo” de la sabana, primero tenemos que elegir el
bando al que queremos favorecer. ¿A quién ayudamos: a las cebras o a las leonas? Y esa decisión
casi siempre es complicada. Primero porque el problema de las cebras y las leonas es idéntico:
correr deprisa. Lo mismo que ocurre en la economı́a. Todas las personas y de todas las empresas se
enfrentan al mismo problema: sobrevivir y prosperar en el mercado. Y segundo porque cualquier
intervención es costosa y nos obliga a privilegiar a unos grupos a expensas de otros. Si aceleramos
a las cebras, probablemente terminemos por quedarnos sin leones. Si aceleramos a las leonas,
probablemente nos quedemos primero sin cebras y poco después sin leones.
A pesar de su atractivo, objetar a esta analogı́a no es muy complicado. Si insistimos, el econo-
mista liberal terminará por admitir que en los pocos casos en los que las intervenciones de la polı́tica
económica en los mercados están justificadas, el ingenio y el tesón de las personas y el sistema de
incentivos que generan los mercados hacen que muchas de las intervenciones sean ineficaces. Y
nos pondrá ejemplos como la externalización o las Empresas de Trabajo Temporal que desvirtúan
buena parte de la regulación de los mercados de trabajo. O cuestionará la eficacia de las rebajas
fiscales cuando las familias que se benefician de esas rebajas pueden simplemente ahorrarlas. O
enumerará los ingeniosos mecanismos que inventa el sistema financiero para ampliar su negocio a
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 9

pesar de las múltiples normas y obligaciones que les imponen las Directrices de Basilea. En las
páginas que siguen reflexionaremos sobre la polı́tica económica y discutiremos con detalle estos y
otros ejemplos y las propuestas de los economistas liberales.
Frente a la visión liberal de la polı́tica económica, los economistas que defienden la visión acti-
vista mantienen que la polı́tica económica debe intervenir en los mercados y que sus intervenciones
son eficaces para conseguir los fines que persiguen. Los partidarios de esta visión proponen y defien-
den multitud de polı́ticas económicas y de regulaciones de los mercados. Ejemplos de estas polı́ticas
son las polı́ticas fiscales y distributivas entre las que destacan la provisión de mercancı́as públicas,
los impuestos, la seguridad social y las transferencias; las polı́ticas monetarias y cambiarias, que
determinan los tipos de interés de intervención, regulan del sistema financiero, y eligen el régimen
de los tipos de cambio; la multitud de regulaciones de los mercados de trabajo que limitan las
modalidades de contratación, establecen salarios mı́nimos y costes de despido, obligan a participar
en el seguro del desempleo o regulan la duración de la jornada de trabajo; y otro tipo de interven-
ciones en los mercados como los controles de precios, las regulaciones ambientales, la prohibición de
determinados tráficos y un largo etcétera de regulaciones. En las páginas que siguen también nos
ocuparemos de discutir estas y otras propuestas de los economistas partidarios de la intervención
en los mercados.

0.4 LOS FLUJOS Y LOS FONDOS

En este apartado vamos a aprovecharnos de la relación que existe entre las mercancı́as y el tiempo,
y vamos a clasificar las variables económicas en dos grandes categorı́as: los flujos, como la renta o
el gasto; y los fondos, como el dinero o la riqueza.

Definición 0.0: Flujo. Un flujo es una variables económica que representa un proceso que se
produce en un periodo de tiempo, y cuya definición exige que se especifique la duración de ese
periodo.

Ejemplos de flujos son la renta, el ahorro y el gasto. No es lo mismo ganar 500€ por hora, que
al mes o al año. Ni tampoco es lo mismo gastar 200€ al dı́a, que a la semana; ni ahorrar 30.000€
en un año o en toda la vida. Por lo tanto, si queremos que esas cifras tengan sentido tenemos que
precisar el periodo de tiempo en el que se producen, y ésa es la condición que caracteriza a los
flujos.

Ejercicio 0.2: Proponga tres ejemplos de variables flujo.

Definición 0.1: Fondo. Un fondo es una variable económica cuya cuantı́a se determina en un
momento del tiempo, y no en un periodo de tiempo.

Ejemplos de fondos son el dinero y la riqueza. Si le preguntamos a Lucas cuánto dinero tiene,
cuenta los billetes y las monedas que lleva en el bolsillo y nos contesta con una cifra —6,25€, por
10 / Macroeconomı́a para casi Todos

ejemplo—. Esa cantidad es el dinero que tiene Lucas en el momento de hacerle la pregunta y, por
lo tanto, para contestarnos, sólo necesita una cifra —6,25€—. Para que su respuesta tenga sentido,
Lucas no tiene que mencionar ningún periodo de tiempo. Como el dinero es un fondo, se entiende
que queremos saber su valor justo en el momento de hacerle la pregunta.

Ejercicio 0.3: Proponga tres ejemplos de variables fondo.

En general, los flujos y los fondos están relacionados. Casi todos los flujos dan lugar a aumentos
o disminuciones de algún fondo. Pensemos, por ejemplo, en la relación que existe entre la renta, la
riqueza y el gasto. Matı́as trabaja de dependiente en una perfumerı́a, y cobra una vez al mes. La
nómina de Matı́as es su flujo de renta. Cada vez que le ingresan la nómina, el saldo de la cuenta
corriente de Matı́as aumenta. El saldo de esa cuenta es uno de los componentes de su fondo de
riqueza. Matı́as va de compras una vez a la semana. Cada vez que hace un pago, el saldo de su
cuenta disminuye. Los pagos que hace Matı́as son sus flujos de gasto. Por lo tanto, los flujos de
renta hacen que el fondo de riqueza aumente, y los flujos de gasto hacen que el fondo de riqueza
disminuya.

Ejercicio 0.4: Suponga que sabemos la renta mensual de Matı́as. ¿Cómo calcuları́amos su renta
en un año? ¿Harı́amos lo mismo con la riqueza? Proponga un método general para agregar en el
tiempo variables flujo, y otro para agregar en el tiempo variables fondo.

Como sugiere el Ejercicio 0.4, otra de las caracterı́sticas que distinguen a los flujos de los fondos
es la forma de agregarlos en el tiempo. Los flujos se suman, pero los fondos no se suman nunca. Para
calcular la renta anual de Matı́as, solamente tenemos que sumar las rentas que ha percibido durante
los doce meses del año. Con los demás flujos ocurre algo parecido. Para calcular el valor anual de
un flujo, se suman los valores diarios, semanales o mensuales de ese flujo. Sin embargo, con los
fondos no ocurre lo mismo. Si le preguntamos a Lucas cuánto dinero tiene al mes, seguramente no
sabrá qué contestarnos porque esa pregunta no tiene mucho sentido. Podemos preguntarle cuánto
dinero tenı́a al salir de casa un dı́a determinado de ese mes, o incluso cuánto dinero tenı́a al salir de
casa todos los dı́as del mes, y hacer una media con las respuestas. En general, para saber el valor
de un fondo durante un periodo de tiempo, o elegimos un momento del tiempo que represente a
todo el periodo, o elegimos varios momentos y calculamos el valor medio del fondo, pero en ningún
caso sumamos los valores del fondo en distintos momentos del periodo. Y no lo hacemos, porque el
resultado de esa suma serı́a una cifra sin sentido.

Ejercicio 0.5: El saldo de la cuenta corriente de Lucas a las 12 del dı́a 1 de enero era de 25,34€, a
las 12 del dı́a 1 de febrero era de 32,17€, y a las 12 del dı́a 1 de marzo era de 15,25€. Proponga
dos formas distintas de calcular el valor trimestral de su fondo de dinero.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 11

0.5 EL COSTE DE OPORTUNIDAD

La caracterı́stica esencial de las decisiones económicas es que pretenden resolver los problemas
derivados de la escasez. En realidad, la relación entre la economı́a y la escasez no puede ser más
sencilla: sin escasez, la economı́a no tiene sentido. Los inmortales que se imaginó Borges en la cita
que abre este tema no estudian economı́a porque no tienen nada que economizar. Pueden pasarse
meses sin ni siquiera moverse, porque saben que les sobra el tiempo para hacer todas las cosas, y
para vivir todas las vidas una y otra vez y para siempre.
En el mundo real las cosas no son ası́. Es cierto que algunos recursos no son escasos y, en
consecuencia, no son objeto de decisiones económicas. Algunos de esos recursos son tan abundantes
en relación con sus usos que ni siquiera se han definido derechos de propiedad sobre ellos. El aire
atmosférico y la arena de las playas son ejemplos de recursos muy abundantes. Que los motores de
un avión en un viaje transatlántico utilicen la misma cantidad de oxı́geno que una persona en toda
su vida no nos importa demasiado, porque el aire atmosférico todavı́a contiene oxı́geno de sobra
para todas las personas, para todos los aviones y para todos los demás usos que queramos hacer
de él.
Pero si exceptuamos dos o tres ejemplos más o menos rebuscados, nuestro tiempo, nuestros
ingresos y la mayorı́a de las cosas que nos interesan son escasas y, por lo tanto, son objeto de
decisiones económicas. Por esta razón, aunque sea inconscientemente, el análisis económico ocupa
un lugar central en nuestras vidas, y aprender economı́a nos enseña a decidir mejor.

Ejercicio 0.6: Conteste a las siguientes preguntas relacionadas con la escasez: (a) proponga otros
dos ejemplos de recursos que no sean escasos; (b) imagine dos o tres circunstancias en las que
el aire sea un bien escaso; (c) utilice la idea de la escasez para justificar la prohibición de fumar
en determinados lugares; (d) proponga una explicación que relacione la escasez y los derechos de
propiedad; (f) relacione la extensión de las aguas jurisdiccionales con la idea de la escasez, ¿por
qué cree que a principios de siglo la extensión de estas aguas era de doce millas, y ahora en muchos
casos ha aumentado hasta doscientas millas?; y (e) suponga que el universo es finito y relacione
esta idea con la existencia de recursos que no sean escasos.

La escasez de los recursos a la que nos hemos referido en el párrafo anterior no se debe entender
en sentido absoluto, sino en relación con los distintos usos que se pueden dar a esos recursos.
Por ejemplo, aunque el tiempo de Lucas sea limitado, le cuesta mucho más ponerse a estudiar un
miércoles por la tarde si retransmiten un partido de fútbol que le interesa, o si Irene le propone que
le acompañe a una fiesta, que si no tiene plan. Del mismo modo, las discusiones sobre la asignación
de los presupuestos del sector público no serı́an tan encarnizadas si no hubiera tantos usos que
compiten por esos fondos, y si aumentar las prestaciones sociales no nos obligara a reducir el gasto
en carreteras, por ejemplo.
Por lo tanto, desde el punto de vista económico, un recurso es escaso cuando tiene más de un
uso excluyente o, dicho con otras palabras, cuando dedicar ese recurso a un uso determinado nos
obliga a renunciar a dedicarlo a otros usos. Volviendo al ejemplo del párrafo anterior, el tiempo
12 / Macroeconomı́a para casi Todos

de Lucas se vuelve más escaso cuando tiene dos o tres planes igual de atractivos, que cuando
no tiene nada que hacer. En general, los problemas económicos se vuelven más acuciantes, y las
decisiones económicas más difı́ciles de tomar, cuanto más parecidos son los usos excluyentes que
tiene un recurso determinado. Estas ideas están recogidas en el concepto del coste de oportunidad,
que es uno de los conceptos más importantes en economı́a. Formalmente, la definición del coste de
oportunidad es la siguiente:

Definición 0.2: Coste de oportunidad. El coste de oportunidad de dedicar un recurso a un


uso determinado es el valor del mejor uso alternativo de ese recurso al que nos vemos obligados a
renunciar.

La Definición 0.2 pone de manifiesto que el coste de oportunidad de las cosas depende de su
escasez. Si asignamos un recurso escaso a un uso determinado, tenemos que renunciar a dedicarlo
a cualquiera de sus usos alternativos. El valor del mejor de esos usos alternativos rechazados es la
forma elegida por los economistas para medir el coste en el que incurrimos al optar por la alternativa
elegida.
Para llenar de contenido la Definición 0.2, necesitamos un procedimiento que nos permita
calcular el valor de las distintas alternativas. El concepto de valor es probablemente una de las
ideas más abstractas y difı́ciles en economı́a. Muchos de los grandes economistas de la historia
han dedicado sus mejores páginas a definir el concepto de valor y, sin embargo, todavı́a quedan
muchas preguntas por contestar. ¿Cuánto vale una cosa?: ¿el precio que hemos pagado por ella?,
¿la satisfacción que nos proporciona su posesión o su consumo?, ¿el esfuerzo que se ha dedicado a
producirla?, ¿o alguna combinación de estas tres medidas? Contestar de una forma convincente a
esas preguntas es muy difı́cil.
A pesar de que definir el concepto de valor sea una tarea difı́cil, todos tenemos una idea
subjetiva, más o menos aproximada acerca de cuál es el valor de las cosas, y vamos a utilizar esa
idea subjetiva del valor para calcular el coste de oportunidad. Concretamente, para valorar los usos
alternativos de un recurso, vamos a tener en cuenta todos los aspectos que contribuyen a hacerlos
agradables o desagradables, y vamos a adjudicar a cada alternativa un indicador subjetivo de su
valor. Cualquier unidad que sea apropiada puede servirnos para medir el valor. Podemos medir el
valor en pesetas, si somos capaces de valorar en pesetas cosas abstractas como la satisfacción de
conducir una moto en verano o la frustración que supone un suspenso. Y si no somos capaces de
hacerlo en pesetas, cualquier otra unidad de medida nos puede servir.

Ejercicio 0.7: Conteste a las siguientes preguntas, y use el concepto de coste de oportunidad para
justificar sus respuestas: (a) proponga un ejemplo de un recurso cuyo coste de oportunidad sea
cero y (b) ¿qué decisiones son más difı́ciles de tomar, aquellas en las que el valor de las distintas
alternativas es muy diferente o aquellas en las que es muy parecido?

Ejercicio 0.8: Matı́as trabaja en una perfumerı́a. A cambio de su trabajo recibe un salario de w€
al mes, y valora la satisfacción de trabajar en otros w€ mensuales, y en su contrato ha pactado
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 13

con la empresa que, si le despiden, recibirá un subsidio de paro mensual de w€. Si le despiden,
Matı́as tiene previsto dedicar el tiempo que antes dedicaba a trabajar a completar su colección de
mariposas, y valora en w€ mensuales la satisfacción que le proporciona esta actividad. ¿Cuál es
el coste de oportunidad en el que incurre Matı́as por trabajar? Si Matı́as tuviera que elegir entre
trabajar o no hacerlo, ¿qué cree que elegirı́a?

Ejercicio 0.9: Un club de fútbol está dispuesto a pagar 1 millón de euros al año por contar con
los servicios de un futbolista. Suponga que antes de dedicarse al fútbol, el jugador trabajaba
como dependiente en la mercerı́a de su familia y cobraba 5.000€ anuales, y calcule el coste de
oportunidad en el que incurre el futbolista si se decide a fichar por ese club. ¿Por qué cree que el
club está dispuesto a pagarle al jugador esa cantidad?

Una forma relativamente sencilla de contestar las preguntas relacionadas con el coste de oportu-
nidad como las que plantean los Ejercicios 0.7, 0.8 y 0.9 es la siguiente: En primer lugar identificamos
el recurso escaso —la tarde de un miércoles en el ejemplo de Lucas—. A continuación identificamos
los usos alternativos de ese recurso —ver el partido de fútbol, salir con Irene o ponerse a estudiar—.
Después adjudicamos un indicador de valor a cada alternativa teniendo en cuenta todos los aspec-
tos que contribuyen a hacerlas agradables o desagradables. Una vez que sabemos cuánto vale cada
alternativa, la más valorada será la elegida y, según la Definición 0.2, el coste de oportunidad de esa
elección es el valor de la mejor de las alternativas rechazadas. El Gráfico 0.0 ilustra este método.
Según ese gráfico, Lucas decide ver el partido de fútbol y renuncia a salir con Irene y a estudiar.
El coste de oportunidad de la decisión de Lucas son las 120 unidades de valor que adjudica a salir
con Irene, que es la mejor alternativa rechazada.

Ver el partido de fútbol V(F) = 150

Tarde de
miércoles Salir con Irene V(I) = 120

Estudiar V(E) = 35

Gráfico 0.0: El coste de oportunidad de una tarde de miércoles.

Si usamos este mismo procedimiento para contestar a las preguntas que plantean los Ejer-
cicios 0.7, 0.8 y 0.9, descubriremos que el coste de oportunidad de un recurso sólo es cero si es
tan abundante que nunca hay que renunciar a ninguno de sus usos posibles, o si es tan inútil que
todos esos usos carecen de valor; que las decisiones más difı́ciles de tomar son aquellas en las que
valoramos las distintas alternativas por igual; que el coste de oportunidad en el que incurre Matı́as
por trabajar es 2w, y que los dos usos alternativos de su tiempo le resultan indiferentes porque
los valora por igual; y que el caso del jugador de fútbol es un poco más complicado. Si aplicamos
14 / Macroeconomı́a para casi Todos

directamente la Definición 0.2 al enunciado del problema, tendrı́amos que contestar que el coste de
oportunidad en el que incurre el futbolista si ficha por el club son los 5.000€ que hubiera gana-
do trabajando en la mercerı́a. Sin embargo, esta respuesta deberı́a dejarnos un poco intranquilos
porque resulta difı́cil de entender que el valor de un recurso —en este caso el millón de euros de
la ficha del jugador— y su coste de oportunidad —los 5.000€ que hubiera ganado trabajado en la
mercerı́a— estén tan alejados. Si pensamos un poco más allá del enunciado, nos daremos cuenta
de que el mejor uso alternativo del tiempo del futbolista no es trabajar en la mercerı́a familiar.
Si el equipo en cuestión está dispuesto a ficharle por un millón de euros, seguramente será porque
otro equipo estarı́a dispuesto a pagarle una cantidad similar. Por lo tanto, aunque el enunciado del
Ejercicio 0.9 no mencione esa alternativa, el coste de oportunidad en el que incurre un futbolista
si se decide a fichar por un equipo determinado es el valor que le supondrı́a fichar por otro equipo,
y no el de realizar cualquier otro trabajo para el que no tiene ningún talento especial.

Ejercicio 0.10: ¿Qué relación cree que existe entre el coste de oportunidad de las cosas y su precio?

0.6 DOS REGALOS

Para terminar este capı́tulo con buen pie, nada mejor que hacerlo con dos regalos. El primero es
el resumen ejecutivo de todo el conocimiento económico. Literalmente de todo el conocimiento que
los economistas hemos ido acumulando en los casi doscientos cincuenta años que han transcurrido
desde que en 1776 Adam Smith publicara su tratado Una Investigación sobre la Naturaleza y las
Causas de las Riqueza de las Naciones que para muchos es el primer texto de economı́a. Quizás
nos sorprenda que tantos desvelos puedan resumirse en tan sólo tres palabras:

“Nada es Gratis”
Estas tres palabras son algo más que una frase hecha elegida para buscar una sonrisa fácil y se
merecen un comentario. La Economı́a estudia cómo las personas gestionamos la escasez. Y, como
reza la cita de Borges que encabeza este capı́tulo, entre los humanos todo es escaso. La universalidad
de la escasez no se debe a que seamos insaciables, a que seamos incapaces de conformarnos con lo
que tenemos, o a que más de mil doscientos millones de nuestros congéneres vivan con menos de
un dólar por dı́a. La escasez es una caracterı́stica omnipresente en las vidas de todos porque somos
y nos sabemos mortales. Como la duración de nuestras vidas es limitada, cada instante se vuelve
irrecuperable y valioso. La escasez de nuestro tiempo se traslada a todo lo que hacemos, a todo
lo que tenemos, y a todas nuestras decisiones. También hace que los costes de las oportunidades
perdidas surjan por doquier. La decisión de escribir o de leer este capı́tulo, por poner un ejemplo,
nos obliga a pagar un coste considerable: tenemos que renunciar al valor del mejor uso alternativo
al que podrı́amos haber dedicado ese tiempo. La persona más rica de la Tierra —digamos que Bill
Gates— y la más pobre —al que llamaremos el último mendigo— tienen que pagar por todos sus
actos el mismo coste: el valor del tiempo que les lleva realizarlos. Por eso nada es gratis. Ni siquiera
las cosas abstractas que a veces nos parece que regalamos o que nos regalan. Los economistas
sabemos que ya hemos pagado su precio, o que lo estamos pagando, o que lo vamos a pagar.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 15

El segundo regalo se debe a Kurt Lewin, uno de los pioneros de la psicologı́a de la educación y
de las organizaciones. Y, más que un regalo, en realidad es una cuña publicitaria para promocionar
las páginas que siguen:

“Nada es tan Práctico como una Buena Teorı́a”


Esta frase, curiosamente paradójica, nos recuerda que las buenas teorı́as suelen ser útiles en la
práctica. Aunque a veces su utilidad no sea evidente a primera vista. Las teorı́as macroeconómicas
que se desarrollan en las páginas que siguen son una aproximación asequible a la realidad compleja
y cambiante de la economı́a global. Su utilidad práctica estriba en que nos ayudan a pensar en
términos de un sistema cerrado y en que sacan a la luz las consecuencias a veces inesperadas de
la polı́tica económica y de la regulación de los mercados. También son útiles porque la gestión
correcta o equivocada del entorno económico condiciona nuestras decisiones, modifica nuestras
oportunidades, y afecta a nuestras vidas y a nuestros negocios.
16 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 1

El MODELO MACROECONÓMICO
BÁSICO
18 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 1
EL MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO

En aquel Imperio, el Arte de la Cartografı́a logró tal Perfección que el Mapa de una sola
Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo,
esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa
del Imperio, que tenı́a el tamaño del Imperio y coincidı́a puntualmente con él. Menos adictas
al Estudio de la Cartografı́a, las Generaciones siguientes entendieron que ese dilatado Mapa
era inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y de los Inviernos. En los
Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por
Mendigos; en todo el Paı́s no hay otra Reliquia de las Disciplinas Geográficas. Suárez Miranda,
Viajes de varones prudentes, IV, cap. XLV, Lérida, 1658.
J. L. Borges – Del rigor en la ciencia

Contenido

1.0. Introducción
1.1. El Modelo Macroeconómico Básico
1.2. El Sector Público
1.3. Los Hogares
1.4. Las Empresas
1.5. El Sector Exterior
20 / Macroeconomı́a para casi Todos

1.0 INTRODUCCIÓN

La Economı́a Global es tremendamente complicada. Y entender su funcionamiento es la tarea


ineludible de los macroeconomistas. En este tema vamos a describir cómo lo hacemos. Vamos a
describir cómo organizamos y simplificamos la economı́a global para pensar en ella sin perdernos
en sus innumerables detalles. Vamos a meternos en la cabeza de los economistas y vamos a averiguar
cuál es su modelo mental de la economı́a global.
En el prólogo hemos dicho que uno de los objetivos de este texto es ayudarnos a entender
y evaluar las consecuencias de la polı́tica económica. Metodológicamente tenemos dos formas de
enfrentarnos con esta tarea. La primera —probar con una economı́a real y ver qué pasa— es
absurda. La segunda forma es construir un simulador de la economı́a real que nos interese, ensayar
las polı́ticas propuestas en el simulador, y usar las simulaciones para ayudarnos a decidir si nos
conviene adoptar esas polı́ticas en la economı́a real.
El Modelo Macroeconómico Básico que se describe en este tema es un simulador elemental de
la economı́a global. Por lo tanto, también es una teorı́a del mundo, y una descripción esquemática
y tremendamente simplificada de la economı́a global. Como el Modelo Atómico de Rutherford que
se estudiaba en la escuela para representar la estructura de las partı́culas elementales, el Modelo
Macroeconómico Básico es una parábola del mundo, una analogı́a que no nos debemos tomar
literalmente. Y, como a cualquier otra parábola o a cualquier otra teorı́a, al Modelo Macroeconómico
Básico no le vamos a exigir demasiado realismo. En cambio, le vamos exigir que sea útil, que nos
ayude a entender las consecuencias de la polı́tica económica en el mundo real.
Con este fin, en las páginas que siguen vamos construir una teorı́a sencilla de las relaciones
económicas que tienen lugar en un paı́s imaginario, tomando como referencia las relaciones económi-
cas que tienen lugar en los paı́ses del mundo real. Como vivimos en un mundo globalizado formado
por paı́ses estrechamente interrelacionados, primero vamos construir un modelo muy esquemático
de la economı́a global y, a continuación, vamos a construir un modelo más detallado de un paı́s
cualquiera. Al conjunto de todas las economı́as del mundo menos nuestra economı́a favorita le va-
mos a llamar el Sector Exterior. Y al modelo detallado de nuestra economı́a favorita le vamos a
llamar el Sector Interior.
Para organizar el Sector Interior vamos a englobar a todas las administraciones públicas en el
Sector Público y al resto de la economı́a en el Sector Privado. Y dentro del Sector Privado vamos
a hablar de los Hogares y de las Empresas. Entre estos cuatro personajes que configuran el Modelo
Macroeconómico Básico —los Hogares, las Empresas, el Sector Público y el Sector Exterior— hay un
entramado complejo de relaciones económicas. Las relaciones económicas del modelo son versiones
simplificadas de las que tienen lugar entre los hogares, las empresas, las administraciones públicas
y los paı́ses del mundo real. En las páginas que siguen también vamos a descubrir cómo hacemos
los economistas para describir de una forma simplificada las decisiones económicas, qué aspectos
incluimos en nuestros modelos y cuáles decidimos omitir.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 21

1.1 EL MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO

El mundo en el que vivimos es un mundo complicado. Según los datos de la Agencia Central de
Inteligencia de Estados Unidos, en julio de 2008 éramos unos 6.678 millones de personas, repar-
tidas en 194 estados independientes.1 Diariamente los habitantes del planeta tomamos millones
de decisiones económicas, muchas de ellas interrelacionadas. En 2007, como consecuencia de esas
decisiones, en el mundo se produjeron mercancı́as por valor de 66 billones de dólares en paridad de
poder de compra, equivalentes a unos 56 billones de dólares usando tipos de cambio corrientes.2

Recuadro 1.0: El Chiste de Los Náufragos y el Abrelatas

Un economista, una arquitecta y dos. Enseguida la arquitecta propo-


un ingeniero se fueron de crucero por ne construir un pequeño muro alre-
los Mares del Sur. Cuando navega- dedor del fuego para evitar que la
ban entre Samoa y Fiji les sorpren- fabada se disperse cuando estalle la
dió una tormenta tropical. El barco lata. Otra buena idea. Las miradas
en el que viajaban naufragó y no se ahora se dirigen al economista. El
sabe muy bien cómo los tres consi- economista está cabizbajo y depri-
guieron llegar hasta un pequeño is- mido. No le gustan los naufragios
lote desierto. Después de recuperarse y qué pinta él en una isla perdida
descubrieron que entre los restos del con un ingeniero y una arquitecta,
naufragio habı́a una lata de fabada ¿de qué van a hablar que le intere-
y una caja de cerillas que, contra to- se? El ingeniero le mira con un poco
da razón, estaban en perfecto estado. de guasa. Vamos, hombre, anı́mate y
Les encontramos sentados en la pla- colabora, ¿qué harı́as tú para abrir
ya al abrigo de un grupo de palmeras la lata? El economista se resiste. Yo
pensando en cómo abrir la lata. El no sé nada sobre cómo abrir latas y
ingeniero recuerda la Ley de Boyle- además si os digo lo que harı́amos
Mariotte, propone encender un fuego los economistas seguro que os vais a
con las cerillas y explica que cuando burlar de mı́. Le insisten tanto que
la lata se caliente lo suficiente la ex- termina por ceder: Nosotros cuando
pansión de los gases terminará por tenemos que abrir una lata lo que ha-
reventar la lata y podrán comerse cemos es. . . suponer que tenemos un
la fabada. Sus compañeros de nau- abrelatas.
fragio asienten y le miran admira-

Identificar las causas y sus efectos en un mundo tan complejo es una tarea muy complicada. Y
si no somos capaces de relacionar las causas con sus efectos, difı́cilmente vamos a poder entender
1
Véase “The 2008 World Fact Book”. Central Intelligence Agency. Este libro de datos está disponible en https://
www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html
2
Para comparar los valores de las producciones de distintos paı́ses se pueden usar precios locales y tipos de cambio
corrientes, o un sistema de precios común para todos los paı́ses. La unidad de cuenta de estos precios comunes son
los dólares en paridad de poder de compra o dólares PPP.
22 / Macroeconomı́a para casi Todos

y predecir las consecuencias de la polı́tica económica. Cuando los economistas nos enfrentamos a
un problema difı́cil, recurrimos a nuestro método favorito: lo simplificamos. Como el economista de
la Isla de los Náufragos, empezamos suponiendo que tenemos un abrelatas. O sea que la economı́a
global es mucho más sencilla de lo que en realidad es. A partir de ese supuesto construı́mos un
modelo esquemático de la realidad, y los usamos para ayudarnos a contestar a las preguntas que
nos planteamos.
Este método de la simplificación nos obliga a decidir qué aspectos de la realidad se deben
incluir en el modelo y cuáles se pueden omitir. La respuesta a esa pregunta es que intentamos
construir los modelos más sencillos que podamos, con la condición de que sean capaces de contestar
a las preguntas que les planteemos. Como en este caso nuestro objetivo es estudiar los efectos de la
polı́tica económica sobre el bienestar de las personas y las empresas, en el modelo de la economı́a
global que vamos a construir por lo menos tendrá que haber una autoridad que decida cuál va a
ser la polı́tica económica, personas, y empresas.
Para que los modelos sean útiles, tienen que ser sencillos.3 Un modelo económico que fuera tan
complicado como el mundo real serı́a tan inútil como el mapa que describe Borges en la cita que
encabeza este tema. Claro que cuanto más sencillo sea un modelo menos preguntas será capaz de
contestar. Y ésa es la cuerda floja por la que tenemos que movernos en el proceso de simplificación.
Intentamos diseñar modelos que sean lo suficientemente ricos como para contestar con detalle a las
preguntas que les planteemos y lo suficientemente sencillos como para que los podamos entender y
resolver.

1.1.1 Un Modelo de la Economı́a Global

El punto de partida en el proceso de simplificación que hemos descrito en el apartado anterior es


la economı́a global. Y como el mundo real está formado por paı́ses, la versión simplificada de la
economı́a —el modelo de la economı́a global— también está formado por paı́ses, aunque lógicamente
simplificados.
El territorio, las leyes, las instituciones, las costumbres y la lengua, son algunas de las carac-
terı́sticas que distinguen a los paı́ses del mundo real. Pero solamente el territorio, las personas que
viven en él y algunos aspectos institucionales y legales son exclusivos de cada paı́s. De un modo
esquemático, podemos decir que un paı́s es un grupo de personas que viven en un territorio deter-
minado, y que regulan su convivencia mediante un cuerpo de leyes determinadas. Para distinguirlos
de los paı́ses del mundo real, a los paı́ses del modelo les vamos a llamar economı́as.
El Panel A del Gráfico 1.0 es una versión esquemática y reducida del punto de partida en nuestro
proceso de simplificación: un mundo simplificado formado por una colección de diez economı́as, que
representamos con diez polı́gonos, algunos muy sencillos de identificar. En una versión completa
de ese esquema, en la que cada paı́s del planeta estuviera representado por un polı́gono, los dos
paneles del Gráfico 1.0 tendrı́an nada menos que 194 polı́gonos. Y serı́a mucho más confusa y difı́cil
de entender. Imaginemos que para estudiar la economı́a global nos decidiéramos a modelizar una
3
Lo sentimos, Marı́a Isabel.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 23

Gráfico 1.0: Un Modelo de la Economı́a Global con Diez Economı́as

A: Diez Economı́as B: Demasiadas Flechas

por una todas esas economı́as, y que para representar las relaciones económicas entre sus residentes
esquemáticamente, conectáramos cada dos economı́as con una flecha. ¿Cuántas flechas habrı́a en
total si de cada economı́a saliera una flecha que la conectara con todas las demás?
En el esquema del mundo representado en el Panel B del Gráfico 1.0 habrı́a 90 (= 10 × 9)
flechas y en un gráfico que estuvieran representados los 194 paı́ses del planeta habrı́a 37.442 (=
194 × 193) flechas. En cualquiera de los dos casos el gráfico resultante serı́a un galimatı́as imposible
de comprender. Además, probablemente muchos de los detalles de ese modelo tan complejo no
son necesarios para contestar a muchas de las preguntas que nos interesan. Para poder entender
el modelo del mundo, tiene que ser mucho más manejable. Y para diseñarlo, vamos a imitar al
economista del chiste suponiendo que tenemos un abrelatas. O, en este caso, haciendo como si la
economı́a global fuera mucho más sencilla de lo que en realidad es.
Un modelo con 194 economı́as es un disparate. Uno con 10 economı́as sigue siendo demasiado
complicado. Y un modelo con una sóla nos sirve de poco, entre otras cosas porque no podrı́amos
usarlo para pensar en el comercio exterior. Empecemos entonces con un modelo que tenga dos
economı́as o sectores: el Sector Interior y el Sector Exterior. El Sector Interior es nuestra economı́a
favorita, la economı́a que constituye nuestro objeto de estudio, y la economı́a de referencia —aquella
a la que vamos a referirnos con más detalle. Y el Sector Exterior es un agregado inventado en el
que se agrupan todas las demás economı́as del planeta. Con este sencillo esquema, pasamos de las
noventa flechas del complejo mundo que se representa en el Panel B del Gráfico 1.0, a las dos flechas
del modelo elemental del mundo que se representa en el Gráfico 1.1.
Para agrupar a todos los paı́ses del mundo en un solo sector, nos hemos basado en el principio
de la consolidación. La consolidación consiste en cancelar todas las relaciones económicas que se
producen entre los paı́ses del Sector Exterior, y considerar únicamente las relaciones entre el Sector
Interior y el Sector Exterior considerado como un todo único. Es cierto que al consolidar todos los
paı́ses del mundo en un solo sector, hemos simplificado enormemente el problema. Pero ha sido a
costa de perdernos muchos de sus detalles. Por ejemplo, este esquema nos sirve para estudiar las
24 / Macroeconomı́a para casi Todos

El Sector El Sector
Interior Exterior

Gráfico 1.1: Un Modelo de la Economı́a Global con Dos Sectores

exportaciones de la economı́a española, pero no nos sirve para estudiar a qué paı́ses van destinadas
esas exportaciones. Vaya lo uno por lo otro. Dejemos a un lado de momento las complicaciones
técnicas de la economı́a internacional y veamos cómo se organiza el Sector Interior.

1.1.2 Un Modelo del Sector Interior

El siguiente paso es construir un modelo más detallado del Sector Interior. Para que nos resulte
más fácil pensar en cómo vamos a hacerlo, podemos usar como referencia a la economı́a española.
En julio de 2008 la población España era aproximadamente 40,5 millones de personas. Y según
el Ministerio de Trabajo y Emigración, la Seguridad Social española tenı́a 19,4 millones de afi-
liados. En 2007 el valor de las mercancı́as finales producidas en el territorio español ascendió a
aproximadamente un billón de euros corrientes y aportó algo más del dos por ciento al producto
interior bruto mundial medido en paridad de poder de compra. El gasto público recogido en los
Presupuestos Generales del Estado supuso unos 400.000 millones de euros en números redondos. La
economı́a española importó mercancı́as producidas en el exterior por valor de unos 274.000 millones
de euros y exportó a no residentes mercancı́as por valor de unos 185.000 millones de euros.
Como puede apreciarse, al pasar de la economı́a global a la economı́a española no hemos
simplificado mucho las cosas. Las economı́as individuales siguen siendo demasiado complejas. Y no
nos queda otro remedio que simplificarlas —otra vez el abrelatas. En este caso, para clasificar las
decisiones de las personas y las empresas, vamos a distinguir entre las actividades que son propias
del mercado y las que no lo son.
En prácticamente todos los paı́ses del mundo una parte de las actividades económicas está su-
jeta a la disciplina del mercado. Las personas y las empresas, llevadas por el afán de cumplir sus
objetivos, compiten entre sı́ en el marco legal que establecen las reglas del juego económico. El
resultado de estas actividades es la producción de mercancı́as privadas. En nuestro modelo sim-
plificado del Sector Interior vamos a consolidar a todas las personas y a todas las empresas que
participan en los mercados en un conglomerado único al que vamos a llamar el Sector Privado.
Además de las actividades de mercado, en casi todos los paı́ses se realizan otras actividades
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 25

El Sector El Sector
Privado Público

Gráfico 1.2: Un Modelo del Sector Interior

económicas que no están sujetas a las reglas de la competencia y a la lógica de los mercados. El
objetivo de la mayorı́a de esas actividades es la producción de mercancı́as públicas. En nuestro
modelo del Sector Interior vamos a consolidar a todas las personas y a todas las instituciones
dedicadas a la provisión y a la administración de las mercancı́as públicas en un conglomerado único
al que vamos a llamar el Sector Público.
Por lo tanto, como ilustra el Gráfico 1.2, nuestro modelo del Sector Interior está formado a
su vez por dos grandes sectores: el Sector Público y el Sector Privado. El Sector Público se ocupa
de la provisión de mercancı́as públicas y del diseño de la polı́tica económica. Y las personas las
empresas y del Sector Privado compiten entre sı́ para alcanzar sus objetivos siguiendo las reglas
del mercado. Esta clasificación es muy útil porque es exhaustiva. Y porque, con la única excepción
de las empresas públicas, el Sector Privado y el Sector Público son mutuamente excluyentes.4

1.1.3 Un Modelo del Sector Privado

El estudio detallado del Sector Público no es uno de los objetivos de la Economı́a. Los economistas
se lo dejamos a las Ciencias Polı́ticas y a la Teorı́a del Estado. Generalmente, en los modelos
económicos el papel del Sector Público se limita a elegir la polı́tica económica. En cambio, se
estudian con detalle sus consecuencias para el Sector Privado. Por lo tanto, los modelos económicos
tienen que incluir una descripción explı́cita del Sector Privado.
Como ilustra el Gráfico 1.3 la forma más frecuente de modelizar el sector privado es dividirlo
a su vez en el Hogares y Empresas. Como veremos en los apartados siguientes, los hogares son los
principales agentes de decisión de los modelos macroeconómicos. En cambio las empresas se limitan
a producir mercancı́as a partir de factores productivos y de otras mercancı́as y juegan un papel
más secundario.
4
Las ubicación de las empresas públicas en este esquema es un tanto problemática. Cuando las empresas públicas
compiten directamente con otras empresas privadas, por ejemplo la lı́nea de trenes de alta velocidad entre Madrid
y Barcelona, lo lógico es ubicarlas con el Sector Privado. Cuando su misión es proporcionar un servicio público, por
ejemplo la lı́nea de trenes de cercanı́as entre Madrid y Soria, lo lógico es ubicarlas con el Sector Público.
26 / Macroeconomı́a para casi Todos

Los Hogares Las Empresas

Gráfico 1.3: Un Modelo del Sector Privado

El Hogar y la Empresa Representativos

Es evidente que en el mundo real hay muchos hogares y muchas empresas. Y que unos y otras se
distinguen por mil detalles. Pero, una vez más, toda esa diversidad desborda nuestra capacidad de
entender y resolver los modelos. Y nos obliga a una última simplificación que haga que los modelos
sean tratables. En el lı́mite, los modelos más sencillos del Sector Privado consolidan a todos los
hogares del Sector Interior en un solo hogar y a todas las empresas en una sola empresa a los que
llamaremos el Hogar y la Empresa Representativos.
Para consolidar a todos los hogares en un Hogar Representativo, primero suponemos que las
decisiones de los hogares tienen suficientes elementos comunes como para que el modelo siga siendo
útil a pesar de que prescinda de las diferencias entre ellos. Y, segundo, ignoramos las relaciones
económicas entre los hogares individuales y nos concentramos en el estudio de las relaciones entre
los hogares y los restantes sectores del modelo. O sea, la consolidación de los hogares y de las
empresas hace las flechas del Gráfico 1.4 desaparezcan del Gráfico 1.5 y que sólo queden las que
representan las relaciones económicas entre el Hogar Representativo, la Empresa Representativa,
el Sector Público y el Sector Exterior.
Por ejemplo, en todas las economı́as unos hogares ahorran y otros desahorran, o lo que es lo
mismo, piden prestado. Al consolidar esas decisiones en una, el Modelo Básico solo puede estudiar
las consecuencias del ahorro neto de los hogares para los restantes sectores del modelo, pero no
puede estudiar las decisiones de los hogares prestamistas y los hogares prestatarios por separado.
Naturalmente, el precio que se paga por esta simplificación tan radical es que el Modelo Básico no
puede usarse para estudiar la desigualdad de la renta o la progresividad de los impuestos —que
exigen que haya hogares ricos y hogares pobres— ni el sistema de pensiones —que exige que haya
trabajadores y pensionistas— ni cualquier otro problema que requiera la modelización explı́cita de
varios tipos de hogares.
Con la consolidación de todas las empresas en una empresa representativa ocurre algo parecido.
El Modelo Macroeconómico Básico hace abstracción de las relaciones económicas entre las empre-
sas y sólo estudia las de la empresa representativa con los restantes sectores del modelo. Como
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 27

Gráfico 1.4: El Hogar y la Empresa Representativos

A: El Hogar Representativo B: La Empresa Representativa

veremos en el Tema 2, esta caracterı́stica hace que el Modelo Básico sea consistente con el cálculo
del Producto Interior Bruto. Sin embargo, como ocurrı́a con los hogares, nos impide usarlo para
contestar a cualquier pregunta cuya respuesta exija la modelización explı́cita de más de un tipo de
empresas.

1.1.4 El Modelo Macroeconómico Básico

El Gráfico 1.5 ilustra el modelo mental del mundo que se hacen los macroeconomistas. Hemos
pensado tantas veces en él que si nos hiciéramos un mapa neuronal, se verı́a claramente marcado
con surcos profundos. Todas las Teorı́as Macroeconómicas predican algo o sobre los Hogares, las
Empresas, el Sector Público o el Sector Exterior. Aunque a veces, cuando las preguntas que nos
interesan lo permiten, excluyan a alguno de esos sectores. Por ejemplo, algunos modelos macro-
económicos excluyen al Sector Exterior. Son lo que llamamos modelos de Economı́as Cerradas. Los
análisis más elementales empiezan excluyendo también al Sector Público y se centran en el estudio
de las relaciones económicas entre los hogares y las empresas. En los apartados que siguen, vamos
a describir con más detalle las decisiones de los cuatro sectores del Modelo Macroeconómico Básico
y sus interrelaciones. O sea, vamos a llenar de contenido las flechas del Gráfico 1.5.

1.2 EL SECTOR PÚBLICO

El Sector Público del Modelo Macroeconómico Básico se describe muy brevemente en el Aparta-
do 0.5.1 del Tema 0 y se estudia con todo detalle en el Tema 3. En este apartado nos vamos a
ocupar únicamente de las relaciones del Sector Público con los restantes sectores del Modelo.
En el Apartado 0.5.1 hemos dicho que la forma más útil de pensar en el Sector Público es
tratarlo como si fuera una empresa gigantesca dedicada a la provisión y a la financiación de los
bienes y servicios públicos. También hemos dicho que las finanzas del Sector Público están sujetas
a una restricción presupuestaria que simplemente nos recuerda que los recursos públicos tienen que
28 / Macroeconomı́a para casi Todos

El Sector Interior

El Sector Privado

Los Hogares Las Empresas

El Sector
Exterior

El Sector
Público

Gráfico 1.5: El Modelo Macroeconómico Básico.

ser iguales a los empleos.

G + Z + INT = T + DEF (1.0)

Y hemos definido cada una de esas grandes partidas presupuestarias. Para conseguir que este
tema sea autocontenido, a continuación repetimos esas definiciones. La partida G, a la que nos
referimos genéricamente como Gasto Público, incluye todas las compras de mercancı́as que hace el
Sector Público. Esas mercancı́as son los servicios de los empleados públicos y todas las mercancı́as
corrientes y de inversión que el Sector Público compra para realizar sus actividades. La partida Z
incluye todas las Transferencias que realiza el Sector Público a los restantes sectores del Modelo.
Las Transferencias son gastos por los que el Sector Público no recibe contrapartidas reales y por lo
tanto no suponen una demanda para los restantes sectores del Modelo. La partida INT representa
los gastos financieros del Sector Público. Como cualquier empresa que se endeuda para financiar
parte de su actividad, el Sector Público tiene que pagar los intereses que devenga la Deuda Pública.
Esos intereses son rentas que reciben los Hogares y las Empresas del Modelo.
En cuanto a los recursos del Sector Público, la partida T engloba a todos sus recursos propios.
Esa partida incluye la recaudación de todos los impuestos, las tasas que el Sector Público cobra por
algunos de sus servicios, las multas y cualquier otra fuente de ingresos del Sector Público. Como
no puede ser de otra manera, el Sector Público obtiene esos recursos de los restantes sectores del
Modelo. Para terminar, la partida DEF representa la necesidad o capacidad de financiación del
Sector Público. Cuando DEF es positiva, decimos que las cuentas del Sector Público presentan un
Déficit Público. Y cuando DEF es negativa, decimos que las cuentas del Sector Público presentan
un Superávit Público. Los Déficits Públicos son el endeudamiento corriente del Sector Público con
los restantes sectores del Modelo y se acumulan en la Deuda Pública. En cambio, los Superávits
Públicos permiten al Sector Público reducir la Deuda Pública o acumular activos financieros emiti-
dos por los restantes sectores del Modelo. La cinco partidas de la Expresión 1.0 son los principales
instrumentos de la Polı́tica Fiscal y la forma con la que el Sector Público se relaciona con los
restantes sectores del modelo.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 29

1.2.1 El Sector Público y el Resto del Modelo

Las relaciones entre el Sector Público y el resto del Modelo son las siguientes:

El Sector Público elige la polı́tica fiscal descrita por las cinco grandes partidas que resumen
los presupuestos públicos, (G, Z, INT, T, DEF).

El Sector Público produce las mercancı́as públicas que consumen los Hogares del Modelo.
Para producir esas mercancı́as contrata los servicios de los factores productivos propiedad de
los Hogares y compra a las Empresas las mercancı́as de consumo y de inversión públicos. A
cambio de esas mercancı́as el Sector Público paga a los Hogares los salarios de los empleados
públicos y a las Empresas los precios de las mercancı́as que les compra.

El Sector Público recauda impuestos, cobra tasas, y obtiene otros recursos de los restantes
sectores del Modelo.

El Sector Público transfiere parte de sus recursos a los Hogares y a las Empresas del Modelo
sin recibir nada a cambio.

El Sector Público paga a los Hogares del Modelo los intereses que devenga la deuda que emite
para financiarse en los periodos en los que sus recursos propios son insuficientes para financiar
sus empleos.

1.3 LOS HOGARES

Igual que ocurre en las economı́as del mundo real, en el modelo macroeconómico básico suponemos
que las personas forman pequeños grupos que vamos a llamar hogares o familias. Los hogares son
las unidades básicas de decisión del Modelo y pueden ser unipersonales.
En la mayorı́a de las sociedades, los hogares pluripersonales tienen una organización jerárquica
y algunos de sus miembros —generalmente los padres— tienen más poder de decisión que otros
—generalmente los hijos. Pero la mayorı́a de las decisiones de los hogares son decisiones colectivas,
y se llega a ellas de una forma negociada, con independencia del sistema de organización del hogar.
Por ejemplo pensemos en la forma en la que un hogar formado por una pareja y dos hijos mayores
de dieciséis años asigna su tiempo. Entre todos deciden quiénes van a trabajar y durante cuánto
tiempo van a hacerlo. También deciden si los hijos van a estudiar y cómo van a repartirse las tareas
del hogar. Esas decisiones les afectan a los cuatro y se toman colectivamente en el seno del hogar.
Con las restantes decisiones económicas ocurre algo parecido: también se toman colectivamente en
el seno del hogar.

1.3.1 La Propiedad de los Factores Productivos

En las economı́as reales las relaciones de propiedad son muy complicadas. La titularidad de los
derechos de propiedad corresponde tanto a las personas fı́sicas como a un complejo entramado
30 / Macroeconomı́a para casi Todos

de personas jurı́dicas. Además en la mayorı́a de los paı́ses algunos factores productivos son de
propiedad pública y otros pertenecen a personas fı́sicas y jurı́dicas residentes en el extranjero.
Para simplificar las relaciones de propiedad, en el Modelo Macroeconómico Básico suponemos
que todos los factores productivos pertenecen a los Hogares. Este supuesto no es tan heroico como
podrı́a parecer a primera vista. Desde que se abolió la esclavitud, los Hogares son propietarios de
su tiempo y de los rendimientos de su trabajo. Como los Hogares también son propietarios de las
Empresas todos los factores productivos de las Empresas también les pertenecen. En realidad en
el Modelo Macroeconómico Básico sólo hacemos abstracción del capital productivo de titularidad
pública. Y forzando un poco el discurso, siempre se puede argumentar que los bienes de los estados
pertenecen en última instancia a sus ciudadanos, o sea a sus hogares.

1.3.2 Las Decisiones de los Hogares

Para modelizar las decisiones que toman los Hogares del Modelo empezamos atribuyendo al Hogar
Representativo unos objetivos y suponiendo que el fin último de sus decisiones es cumplir esos
objetivos.5 Describir los objetivos de los hogares sin meternos en honduras filosóficas ni perdernos
en los detalles no es fácil. Si nos preguntamos a nosotros mismos por objetivo de nuestras vidas
y si nos dejamos llevar por el economicismo en la respuesta, quizás contestemos algo parecido a
“ser felices”, o “vivir bien”. Naturalmente esa respuesta tan vaga puede acomodar a cualquier
definición de “felicidad” o de “vida buena”. Si a continuación nos preguntáramos qué es lo que
necesitamos para ser felices, la mayorı́a contestarı́amos con una lista de cosas: unas espirituales y
otras materiales. Entre las cosas materiales seguramente estarı́a la comida, la vivienda, la ropa y
los recursos que necesitamos para divertirnos. Pero, como para comprar esas cosas la mayorı́a de
nosotros tenemos que trabajar, y los trabajos no suelen ser actividades agradables, el problema de
ser felices se nos complica.
El Modelo Macroeconómico Básico supone que el Hogar Representativo se enfrenta con un
problema parecido al que hemos descrito en el párrafo anterior, o sea que su objetivo es ser feliz
y que para serlo necesita mercancı́as y tiempo para disfrutarlas.6 Entonces, desde una perspectiva
estrictamente económica y poniéndonos un poco técnicos, decimos que el problema del Hogar Re-
presentativo es un problema de maximización con restricciones. El Hogar maximiza su felicidad pero
está sujeto a las restricciones que le impone la escasez. Nosotros vamos a describir informalmente
tres aspectos de ese problema: la asignación del tiempo, la asignación de la renta y la asignación del
ahorro. Y aunque esas tres decisiones estén claramente relacionadas, en los apartados que siguen
las estudiamos por separado para facilitar la exposición.
5
El análisis formal de las decisiones que toman los hogares es relativamente complejo y en este apartado nos
limitamos a hacer una descripción intuitiva de esas decisiones.
6
A Lucas, uno de nuestros primeros lectores, este último párrafo le ha recordado la letra de la vieja canción que
dice que para ser felices necesitamos tres cosas: salud, dinero y amor. Los economistas añadimos que también nos
hace falta tiempo para disfrutarlas.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 31

1.3.3 La Asignación del Tiempo

Dolores es dentista y tiene una clı́nica moderna y agradable y más pacientes de los que puede
atender. Todos los viernes decide cuántos pacientes va a atender durante la semana siguiente.
Dolores sabe que cada hora que dedica a la clı́nica es una hora que no puede dedicar a otras
actividades, como jugar al tenis o ir a buscar a su hija al colegio. Concretamente, Dolores sabe que
la asignación de su tiempo semanal debe cumplir la siguiente restricción:

h + ` = 100. (1.1)

La Expresión (1.1) nos recuerda que las horas que dedicamos a trabajar, que denominamos h, no
pueden dedicarse a otras actividades, que denominamos genéricamente `. También nos recuerda que
los humanos tenemos aproximadamente 100 horas disponibles por término medio cada semana. Ese
número se obtiene de suponer que disponemos de 14 horas al dı́a por término medio y de redondear
98 (= 14 × 7). No disponemos de 24 horas al dı́a porque las 10 horas restantes debemos dedicarlas
obligatoriamente a alimentarnos, a dormir y a cuidar de nuestra salud.

Ejercicio 1.0: A la mayorı́a de los macroeconomistas nos apasiona la contabilidad. Suponga que los
humanos disponemos de cien horas a la semana y calcule el número de horas disponibles en una
vida de ochenta años. Reste a ochenta su edad y calcule el número de horas disponibles que le
quedarı́an si llegara a octogenario.

Ası́ planteado la solución del problema es muy fácil: h∗ = 0 y `∗ = 100. Pero para llegar a
esa solución hemos ignorado un detalle muy importante: que la renta laboral de Dolores depende
directamente del número de horas que trabaje. Formalmente esa dependencia puede escribirse ası́:

yL = w × h (1.2)

donde yL es la renta laboral y w es el salario medio por hora.


En el Modelo Macroeconómico Básico suponemos que el Hogar Representativo se enfrenta a
las mismas restricciones que Dolores. También suponemos que para decidir cuántas horas va a
trabajar, el Hogar Representativo compara los beneficios del trabajo —o sea, el valor de disfrutar
las mercancı́as que se pueden comprar con la renta laboral— con su coste de oportunidad —o sea,
con el valor del mejor uso alternativo del tiempo que se ha dedicado al trabajo. Un hogar que
pueda elegir el número de horas que va a dedicar a cada una de esas dos activividades con total
flexibilidad, resolverá ese problema trabajando hasta que el valor de la última hora trabajada se
iguale con su coste de oportunidad.
Dos caracterı́sticas distinguen a la asignación del tiempo de las otras decisiones. La primera
es que la dotación semanal de tiempo disponible es la misma para todas las personas. Bill Gates,
Dolores y el último mendigo tienen cien horas disponibles por semana. Aunque el valor del tiempo
y la esperanza de vida de cada uno sean muy distintos. La segunda es que el tiempo como tal
no se puede almacenar. Las cien horas de las que dispusimos la semana pasada los autores y
32 / Macroeconomı́a para casi Todos

los lectores de estas lı́neas son irrecuperables. Cada uno de nosotros distribuyó ese tiempo entre
actividades remuneradas y actividades sin remunerar. Pero ni pudimos disponer de más de cien
horas pidiéndolas prestadas, ni pudimos ahorrar una parte de esas horas para disponer de ellas en
el futuro.

1.3.4 La Asignación de la Renta

La segunda decisión de los hogares de la que se ocupan la mayorı́a de los modelos macroeconómicos
es la asignación de la renta. La renta es el nombre genérico que le damos a todos los ingresos que
los hogares reciben en un periodo de tiempo. La asignación de la renta del Hogar Representativo y
en general la de todos los hogares está sujeta a la siguiente restricción

C + S + T = Y + Z + INT + REN (1.3)

Los recursos del Hogar Representativo son la suma de las rentas factoriales que recibe a cambio
los servicios de sus factores productivos, que llamamos Y , de las transferencias y de los pagos de
intereses que recibe del Sector Público, Z e INT, y de las rentas netas que recibe del Sector Exterior,
REN. Los empleos son de tres tipos: los gastos en mercancı́as de consumo privado, que llamamos
C, el ahorro privado, S y los pagos al Sector Público, T .
Como la mayor parte de los pagos al Sector Público son los impuestos, suponemos que el
Hogar Representativo no puede decidir su cuantı́a. Por lo tanto la definición de la renta de la que
efectivamente disponen los hogares, que llamaremos Renta Disponible y cuya abreviatura es YD,
es la siguiente

YD = Y + Z + INT + REN − T (1.4)

Sustituyendo esta definición en la Expresión (1.3) obtenemos la siguiente versión mucho más sencilla
de la restricción con la que se enfrenta el Hogar Representativo cuando decide cómo asignar su renta
disponible

C + S = YD (1.5)

La Expresión (1.5) también sirve para definir el ahorro del Hogar Representativo como la parte no
consumida de su renta disponible.
Una forma de describir informalmente la decisión de asignación de la renta del Hogar Repre-
sentativo es la siguiente: una vez conocida su renta disponible los hogares gastan en mercancı́as de
consumo hasta que la utilidad que les aporta el disfrute de esas mercancı́as se iguala con su coste
de oportunidad, que en este caso es la utilidad que le supone ahorrarse esos recursos para disponer
de ellos en el futuro.
Al pensar en la asignación de la renta debemos tener presentes tres caracterı́sticas de esta
decisión que la distinguen de la asignación del tiempo. La primera es que la asignación de la
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 33

renta es una decisión intertemporal porque los usos de renta disponible pueden desplazarse en el
tiempo. Si ahorramos, postergamos esos usos. Y si nos endeudamos, los adelantamos. Las segunda
caracterı́stica es que la renta disponible no está dada porque depende en parte del tiempo que
asignemos a realizar actividades remuneradas. Y la tercera que que las cuantı́as de las rentas
disponibles de hogares distintos pueden ser muy diferentes —en parte por la misma razón. Por
ejemplo, la renta de Bill Gates es mucho mayor que la de los autores de este libro.

El Consumo

El café con leche y los churros del desayuno, los vaqueros, la camiseta y las zapatillas, el periódico,
la gasolina, el teléfono móvil, las entradas del cine, los palos de golf, los electrodomésticos, los
automóviles y todos los servicios que compran los hogares son ejemplos de mercancı́as de consumo.
En realidad, todos los gastos corrientes que realizan los hogares se consideran gastos de consumo.
Como no todas las decisiones de consumo son iguales —la decisión de tomarse un café, por
ejemplo, es muy distinta a la de comprarse una moto, las mercancı́as de consumo se clasifican en
mercancı́as duraderas y mercancı́as no duraderas. La Ducati Monster que se acaba de comprar
Dolores es un ejemplo de una mercancı́a duradera porque le proporciona servicios de transporte
hasta que se la roben, la estrelle contra una farola, se la regale a su novio o la venda. Lo mismo
ocurre con los automóviles, los electrodomésticos y los muebles: son mercancı́as duraderas porque en
condiciones normales proporcionan a sus propietarios flujos de servicios de consumo que duran más
de un periodo contable. En cambio, la comida, la electricidad, una noche en la ópera y, en general,
todos los servicios son ejemplos de mercancı́as de consumo no duraderas. Se llaman ası́ porque se
agotan en el mismo acto de consumirlas.
Las decisiones de gasto en mercancı́as no duraderas se distinguen de las decisiones de gasto
en mercancı́as duraderas por la facilidad con la que pueden retrasarse o adelantarse en el tiempo.
Cuanto más duradera sea una mercancı́a, más fácil nos resulta adelantar o retrasar su compra. Por
ejemplo, esperar unos meses antes de cambiar de coche, o apurar un poco más el televisor viejo que
todavı́a funciona es relativamente fácil, pero en cambio, es mucho más difı́cil pasarse una semana
sin comer, o pasar frı́o en el invierno por no encender la calefacción.
La principal partida del gasto de los hogares que no se considera un gasto de consumo son las
adquisiciones de viviendas nuevas. Las adquisiciones de viviendas nuevas se consideran un gasto de
inversión, y lo mismo ocurre con los gastos de los hogares en capital productivo y en existencias.

El Ahorro

Según la Expresión (1.5), el ahorro de los Hogares es la parte de sus ingresos que no se dedica al
consumo. Como ya hemos dicho la elección entre consumo y ahorro es una decisión intertemporal
porque obliga al hogar a comparar el presente con el futuro —si consumo hoy, renuncio a consumir
en el futuro y si ahorro hoy, renuncio a consumir en el presente. Los principales razones para el
ahorro se describen en el Recuadro 1.1.
34 / Macroeconomı́a para casi Todos

Recuadro 1.1: Razones para el Ahorro

Los hogares ahorran para suavizar el do son mayores.


perfil temporal de su consumo; pa-
Otra razón que induce a los hoga-
ra comprar viviendas y otras mer-
res a ahorrar es la compra de vivien-
cancı́as duraderas; para hacer fren-
das, de automóviles, y de otras mer-
te a los gastos imprevistos; y por al-
cancı́as de consumo duradero. Como
truismo.
el precio de estas mercancı́as suele
Los ingresos de las personas cam- ser relativamente elevado en compa-
bian a lo largo de su vida y tienen un ración con los ingresos de los hoga-
perfil temporal relativamente previ- res —por ejemplo, el precio de una
sible como el que se representa en el vivienda suele suponer varios años
Gráfico A. Al principio de la vida la- de ingresos— los hogares tienen dos
boral las rentas del trabajo suelen ser opciones para comprarlas: o ahorran
bajas, van aumentando a medida que antes de hacerlo, o se endeudan, las
acumulamos experiencia, y hacia el compran y después ahorran para pa-
final de nuestra vida laboral, se esta- gar sus deudas. En ambos casos el
bilizan o empiezan a disminuir hasta consumo del hogar tiene que ser me-
que nos jubilamos. El perfil tempo- nor que su renta en algún momento
ral de los ingresos también se llama y por lo tanto su ahorro tiene que ser
el ciclo vital de la renta. positivo.
1.25
Otro de los motivos que justifi-
1.00
can el ahorro son los gastos imprevis-
0.75 tos. Las enfermedades, los acciden-
0.50
tes y los periodos transitorios de des-
empleo son ejemplos de gastos im-
0.25 previstos a los que tienen que ha-
0.00 cer frente los hogares. Para prote-
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 gerse contra este tipo de riesgos, los
Gráfico A: El Ciclo Vital de la Renta hogares suscriben pólizas de seguro
y pagan las primas correspondien-
Si un hogar con un ciclo vital de
tes, o ahorran para hacer frente a
su renta semejante al del Gráfico A
esas eventualidades cuando se pro-
decidiera no ahorrar en ningún mo-
duzcan. Este tipo de ahorro se llama
mento de su vida, el perfil tempo-
ahorro por precaución.
ral de su consumo serı́a exactamente
igual que el de su renta, y se verı́a La cuarta razón que justifica el
obligado a consumir mucho en unos ahorro es nuestra preocupación por
periodos y poco en otros. Para con- el bienestar de los demás, lo que
seguir un perfil temporal del consu- los economistas llamamos altruismo.
mo menos abrupto y más acorde con Las manifestaciones más frecuentes
sus gustos, los hogares se endeudan de altruismo son la educación de los
cuando son jóvenes y ahorran cuan- hijos y las herencias.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 35

1.3.5 La Asignación del Ahorro

El ahorro de los hogares se tiene que materializar de alguna forma porque los ingresos que no se
consumen no se pueden dejar simplemente suspendidos en el aire. Las mercancı́as en las que se
materializa el ahorro se llaman activos. Los activos son depósitos, pagarés, o mercancı́as duraderas
que los hogares compran en parte para financiar su consumo en el futuro. Ejemplos de activos son
el efectivo, los depósitos bancarios, los tı́tulos de deuda pública, las acciones y las obligaciones de
las empresas, las joyas, las viviendas, el capital productivo y, en general, todas las partidas que se
contabilizan en el haber del balance de situación de los hogares.
Los activos se clasifican en dos grandes categorı́as: activos reales y activos financieros. Los
activos reales son mercancı́as duraderas, y por serlo pueden comprarse en los mercados de segunda
mano. Una parte de los activos reales que compran los hogares —el oro, las joyas y las obras de
arte, por ejemplo— se consideran mercancı́as de consumo. Y, por lo tanto, convencionalmente esos
gastos se estudian con la decisión de asignación del consumo. El resto de los activos reales —las
viviendas, el capital productivo y las existencias— se consideran mercancı́as de inversión. Esos
gastos son los que se estudian con la decisión de asignación del ahorro.
Los activos financieros son genéricamente contratos de deuda o pagarés. Para que un hogar
pueda comprar un activo financiero, otro agente del modelo —otro hogar, una empresa, el Sector
Público o el Sector Exterior— tiene que emitir el activo y vendérselo. Dicho con otras palabras,
los activos financieros son préstamos en los que el hogar ahorrador es el prestamista y el agente
que emite el activo es el prestatario. Por ejemplo, si un hogar compra un tı́tulo de deuda pública,
presta una parte de sus ingresos al Sector Público que es el agente que emite el activo. Como
muchos préstamos son arriesgados y cuantificar los riesgos de los préstamos es costoso, surgen los
intermediarios financieros para canalizar el ahorro y reducir los costes de intermediar entre los
prestamistas y los prestatarios.
La asignación del ahorro de los hogares individuales del mundo real está sujeta a la siguiente
restricción

Ih + L∗h + Lh = Sh (1.6)

En esa restricción, los recursos son el ahorro del hogar individual al que llamamos Sh y los empleos
son las compras del hogar de activos de inversión, que llamamos Ih , de activos financieros emitidos
por otros hogares o por empresas del Sector Privado, que llamamos L∗h , y de activos financieros
emitidos por el Sector Público y por el Sector Exterior, que llamamos Lh .
La inversión son las viviendas propiedad del hogar, el capital productivo y las existencias que
formalmente son propiedad de las empresas, pero que indirectamente pertenecen a los dueños de
las empresas. O sea, a los hogares que han dedicado parte de su ahorro a comprar las acciones de
esas empresas. La inversión en existencias merece un comentario aparte. La Contabilidad Nacional
considera que las variaciones en el valor de los fondos de existencias son los gastos de inversión. Esta
convención contable hace que el gasto del Sector Privado incluya un componente ficticio porque los
aumentos de los fondos de existencias son producción no vendida. Y esa producción que nadie com-
36 / Macroeconomı́a para casi Todos

Recuadro 1.2: La Rentabilidad, el Riesgo y la Liquidez de los


Activos

Las decisiones de asignación del habla de la rentabilidad de un acti-


ahorro también se llaman decisio- vo en realidad se está hablando de su
nes de cartera. Estas decisiones son rentabilidad esperada. Y toda espe-
relativamente complejas. Tanto es ranza acarrea un riesgo de incumpli-
ası́ que la asesorı́a financiera —los miento. Incluso en el caso de los ac-
servicios de profesionales que se es- tivos financieros de renta fija —que
pecializan en el análisis de las deci- se llaman ası́ porque su rendimiento
siones de cartera— genera una parte nominal se conoce de antemano— su
importante del valor añadido y del rendimiento real es incierto porque
empleo del sector financiero. Además nunca se sabe con seguridad cuál va
el estudio de las decisiones de car- a ser la tasa de inflación.
tera tiene un área de especialización Como a la mayorı́a de las perso-
propia dentro del análisis económico, nas no nos gusta el riesgo, cuanto
que es la Economı́a Financiera. Para más arriesgado sea un activo, mayor
decidir la composición de sus carte- tendrá que ser su rendimiento en el
ras, los hogares tienen en cuenta tres caso favorable. Por ejemplo, los tı́tu-
caracterı́sticas de los activos: su ren- los de deuda pública de Estados Uni-
tabilidad, su riesgo, y su liquidez. dos o de Suiza son muy seguros y su
La rentabilidad de un activo es la rendimiento es muy bajo. En cam-
variación de su valor por unidad de bio, las acciones de las empresas tec-
tiempo. Para calcularla, además de nológicas son activos de alto riesgo y
tener en cuenta la diferencia entre su su rentabilidad cuando los proyectos
valor de compra y su valor de venta tienen éxito es mucho mayor.
se debe contabilizar el valor del flu- La tercera caracterı́stica de los ac-
jo de servicios o de renta que pro- tivos que preocupa a los ahorradores
porcionan. Por ejemplo, para calcu- es su liquidez. Cuanto más lı́quido
lar la rentabilidad de una vivienda, a es un activo, menor es el coste de
la diferencia entre su precio de com- convertirlo en mercancı́as o en otros
pra y su precio de venta, se le suma activos. Por ejemplo, una vivienda
el valor de su alquiler, que puede ser es un activo muy poco lı́quido por-
explı́cito si la habita un inquilino, o que el coste en tiempo y en dine-
implı́cito si la habita el propietario.a ro que normalmente supone su ven-
La segunda caracterı́stica de los ta es elevado. En cambio, los activos
activos que preocupa a los ahorra- monetarios son activos muy lı́quidos
dores es el riesgo. En la mayorı́a de porque pueden usarse para comprar
los casos la rentabilidad de los acti- mercancı́as u otros activos incurrien-
vos no se conoce de antemano con do en costes muy bajos o nulos.
exactitud. En esos casos, cuando se

a
Una valoración rigurosa de una vivienda debe considerar también sus costes y bene-
ficios fiscales y sus costes de mantenimiento.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 37

pra se trata contablemente como si la hubieran comprado las empresas que las han producido y se
incluyen con sus gastos de inversión. En el Tema 3 veremos que este supuesto es muy útil porque
permite que exista una relación exacta entre la producción y el gasto.
La segunda categorı́a de empleos del ahorro de los hogares individuales son los activos financie-
ros emitidos por otros hogares o por empresas del Sector Privado. Ejemplos de esos activos son el
efectivo, los depósitos bancarios, y la deuda de las empresas. En todos estos casos los prestamistas
y los prestatarios forman parte del Sector Privado y las contrapartidas de los créditos del activo
de los prestamistas coinciden con las deudas que aparecen en el pasivo de los prestatarios. Por eso,
cuando lo que nos interesa es estudiar las relaciones económicas entre el Sector Privado, el Sector
Público y el Sector Exterior este tipo de activos se consolida y desaparece.
Formalmente, si consolidamos las decisiones de asignación del ahorro de todo el Sector Privado,
la restricción presupuestaria descrita en la Expresión (1.6) se simplifica y se convierte en la siguiente
expresión

I +L=S (1.7)

Ahora la variable S es el ahorro neto de todo el Sector Privado, la variable I es toda la inversión
privada y la variable L son activos financieros que ahora sólo pueden estar emitidos por el Sector
Público y por el por el Sector Exterior.
La variable L puede ser positiva o negativa. Cuando el ahorro del Sector Privado es mayor que
la inversión privada, L es positiva. Se denomina Capacidad de Financiación del Sector Privado, y
el Sector Privado usa esa capacidad de financiación para comprar la deuda emitida por el Sector
Público o por el Sector Exterior. En cambio, cuando el ahorro del Sector Privado es menor que
la inversión privada, L es negativa. Se denomina Necesidad de Financiación del Sector Privado, y
en este caso es el Sector Privado el que necesita endeudarse con el Sector Público o con el Sector
Exterior vendiéndoles sus pagarés o parte de su patrimonio para financiar la inversión.

El Ahorro y la Riqueza

El valor total de los activos de un hogar es su riqueza bruta. La riqueza neta de un hogar es
el valor que resulta de restar a su riqueza bruta el valor de sus deudas. En términos contables, la
riqueza neta de un hogar es su neto patrimonial. Siempre que el ahorro de un hogar sea positivo, el
valor de su riqueza aumenta, y siempre que sea negativo, el valor de su riqueza disminuye. Llamemos
Wh,t al valor de la riqueza neta de un hogar individual al principio del periodo t. Entonces el valor
de la riqueza neta de ese hogar al principio del periodo t + 1 es

Wh,t+1 = Wh,t + Sh,t (1.8)

Igual que ocurrı́a con el ahorro, la riqueza tiene tres componentes, activos reales como vehı́culos,
obras de arte, o joyas que se consideran gastos de consumo, viviendas, capital productivo y exis-
tencias, que se consideran gastos de inversión y activos o pasivos financieros. El fondo en el que
38 / Macroeconomı́a para casi Todos

se acumulan los gastos de inversión es especialmente importante porque constituye el fondo del
capital productivo del Sector Interior. Si llamamos Kt al valor del fondo del capital principio del
periodo t, entonces el valor del fondo del capital al principio del periodo t + 1 es

Kt+1 = Kt + It (1.9)

1.3.6 Los Hogares y el Resto del Modelo

Los Hogares son las unidades básicas de decisión del Modelo.

Los Hogares son los propietarios de todos los factores productivos del Modelo.

Los Hogares costean los recursos propios del Sector Público y reciben del Sector Público
mercancı́as públicas y transferencias.

Los Hogares venden los servicios de una parte de sus factores productivos a los restantes
sectores del modelo y a cambio de esos servicios reciben las rentas factoriales correspondientes.

Los Hogares gastan una parte de su renta disponible en mercancı́as de consumo y ahorran el
resto.

El Sector Privado dedica una parte de su ahorro a comprar mercancı́as de inversión y le presta
el resto al Sector Público y al Sector Exterior. A cambio de estos préstamos, el Sector Privado
recibe los intereses correspondientes. Si la inversión privada es mayor que el ahorro privado,
el Sector Privado recurre al Sector Público y al Sector Exterior para financiar la diferencia.

1.4 LAS EMPRESAS

A muchos macroeconomistas la complejidad de las organizaciones empresariales nos resulta al


mismo tiempo fascinante y desalentadora. Si no somos capaces de contestar de una forma con-
vincente a una pregunta aparentemente tan inocente como ¿qué es una empresa?, ¿cómo vamos
a simplificar lo suficiente la realidad empresarial como para incluir a las empresas en nuestros
modelos?
Unas empresas son individuales y en otras trabajan miles de personas. Unas contratan a mu-
chos trabajadores y usan pocas máquinas y otras emplean a muy pocas personas y usan muchas
máquinas. Unas empresas sitúan sus oficinas en los centros de las ciudades y otras se instalan en
los parques empresariales de las afueras. Unas se organizan de una forma determinada, y otras lo
hacen de una manera totalmente distinta. Una teorı́a de la empresa convincente deberı́a ser capaz
de responder las preguntas relacionadas con el tamaño, la localización, y los métodos de producción
que usan las empresas y cualquier otra pregunta relacionada con su actividad. Y a los economistas
todavı́a no se nos ha ocurrido ni cómo empezar a pensar en esa teorı́a. Una vez profesada nuestra
ignorancia, vamos a hacer de la necesidad virtud y vamos a sustituir la inmensa riqueza de las em-
presas reales por un esquema muy simplificado que nos permita incluir a las empresas en nuestros
modelos.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 39

Empecemos pensando en los objetivos de las Empresas. En el Apartado 1.3.1 hemos supuesto
que los Hogares del modelo son propietarios de las Empresas. Si queremos ser consistentes con
este supuesto, los objetivos de las empresas tendrán que ser los que determinen sus propietarios, y
la razón de ser de las Empresas tendrá que ser el cumplimiento de esos objetivos. Cuando Henry
Ford decidió fundar la Ford Motor Company el 16 de junio de 1903 lo hizo porque pensó que esa
compañı́a iba a ayudarle a cumplir con sus objetivos vitales. Un siglo después Ford era el cuarto
mayor fabricante de automóviles del planeta. Y si seguı́a existiendo era porque la Ford seguı́a
ayudando a su propietarios a cumplir sus objetivos vitales.

Factores Producción
productivos final
Las empresas

Gráfico 1.6: Las empresas del modelo macroeconómico básico.

Desde el punto de vista del análisis macroeconómico, lo que realmente nos interesa estudiar
son las relaciones económicas de las empresas con los restantes sectores del modelo, o sea los
flujos de factores, de productos y de rentas que se producen entre las Empresas, los Hogares, el
Sector Público y el Sector Exterior. Por lo tanto, desde ese punto de vista no nos hace falta saber
con detalle qué es, ni cómo se organiza cada empresa y podemos permitirnos el lujo de hacer
abstracción de los procesos que siguen las empresas para tomar sus decisiones. Para facilitarnos
aún más las cosas, ni siquiera tenemos que ocuparnos de las relaciones económicas que se producen
entre las propias empresas porque, como hemos aprendido en el Apartado 1.1.3, las versiones más
sencillas del Modelo Macroeconómico Básico consolidan a todas las empresas en una sola Empresa
Representativa.
Entonces, como ilustra el Gráfico 1.6 desde un punto de vista macroeconómico las empresas
son simplemente las unidades de producción del modelo y su función principal es transformar fac-
tores productivos en mercancı́as. Formalmente la actividad productiva de las Empresas del Modelo
Macroeconómico Básico puede describirse mediante una función de producción. Una formalización
genérica de esa función es la siguiente:

Y = AF (K, N ) (1.10)

En esa expresión la variable Y es el valor de la producción de mercancı́as finales. En el Tema 2


veremos que ese valor coincide con la suma de las rentas factoriales y por eso usamos la misma
abreviatura para esas dos variables. La variable A representa la productividad global de los factores,
K es el fondo de capital productivo y N es el trabajo.
40 / Macroeconomı́a para casi Todos

1.4.1 Las Empresas y el Resto del Modelo

Las Empresas son propiedad de los Hogares y su función es ayudar a los Hogares a cumplir
sus objetivos.

Las Empresas son las unidades básicas de producción del Modelo Macroeconómico Básico.

Las Empresas contratan los servicios de los factores productivos y pagan a sus propietarios
las rentas factoriales correspondientes.

Las Empresas venden su producción final a los Hogares, al Sector Público y al Sector Exterior.

1.5 EL SECTOR EXTERIOR

El Sector Exterior del Modelo Macroeconómico Básico se describe muy brevemente en el Apar-
tado 0.5.2 del Tema 0 y se estudia con todo detalle en el Tema 7. En este apartado nos vamos
a ocupar únicamente de las relaciones del Sector Exterior con los restantes sectores del Modelo
Macroeconómico Básico. Como se describe en el Apartado 1.1.1, el Modelo ignora las diferencias
entre las economı́as del Sector Exterior, y estudia sus decisiones conjuntamente.
El comercio de bienes y servicios entre el Sector Interior y el Sector Exterior se registra en sus
Balanzas Comerciales. El Saldo de la Balanza Comercial del Sector Exterior es el siguiente:

SBC = X − IM (1.11)

La partida X de la Expresión 1.11 son las exportaciones del Sector Interior. Esa partida es el valor
de todas las mercancı́as que los productores residentes en el Sector Interior venden a compradores
residentes en el Sector Exterior. La partida IM son las importaciones del Sector Interior. Esa partida
es el valor de todas las mercancı́as que los productores residentes en el Sector Exterior venden a
compradores residentes en el Sector Interior. Como el Sector Interior y el Sector Exterior son una
modelización exhaustiva de la Economı́a Global, todo lo que exporta el Sector Interior lo importa
el Sector Exterior y todo lo que importa el Sector Interior lo exporta el Sector Exterior. Por lo
tanto, el Saldo de la Balanza Comercial del Sector Exterior coincide con el Saldo de la Balanza
Comercial del Sector Interior con el signo cambiado. Esto quiere decir que, si en la contabilidad de
las transacciones exteriores del mundo real no hubiera ni errores ni omisiones, la suma de los saldos
de las Balanzas Comerciales de todos los paı́ses del planeta serı́a cero.
El Sector Interior y el Sector Exterior reciben otras rentas corrientes que no están relacionadas
con el comercio de mercancı́as. Las remesas de los emigrantes, la repatriación de los beneficios de
las empresas establecidas en el exterior, los pagos de intereses por los préstamos al exterior y la
ayuda internacional son ejemplos de esas transacciones. El saldo de todas esas rentas es la Renta
Exterior Neta y se representa con el acrónimo REN . Si añadimos la Renta Exterior Neta al Saldo
de la Balanza Comercial, obtenemos el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente. La expresión
formal de este saldo es la siguiente

SBCC = SBC + REN = X − IM + REN (1.12)


© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 41

Como las rentas exteriores que recibe el Sector Exterior las paga el Sector Interior y viceversa,
los Saldos de las Balanzas por Cuenta Corriente del Sector Exterior y del Sector Interior también
coinciden en sus cuantı́as y tienen sus signos cambiados. En este caso también se cumple que si
no hubiera ni errores ni omisiones, la suma de los Saldos de las Balanzas por Cuenta Corriente de
todos los paı́ses del mundo serı́a cero.
Cuando el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente es positivo, decimos que se ha registrado un
Superávit en la Balanza por Cuenta Corriente. En este caso, el Sector Interior coloca su Superávit
dedicando una parte de su ahorro a comprar activos reales o financieros al Sector Exterior. Por
el contrario cuando el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente es negativo decimos que el se ha
registrado un Déficit en su Balanza por Cuenta Corriente. En este caso, el sector interior financia
ese Déficit vendiendo activos reales al Sector Exterior o endeudándose con sus prestamistas. Si los
activos son mercancı́as de inversión, aumentan el fondo de capital propiedad del sector que registra
el superávit.

1.5.1 El Sector Exterior y el Resto del Modelo

El Sector Interior exporta mercancı́as a los residentes del Sector Exterior y a cambio recibe
los pagos correspondientes.

El Sector Interior importa mercancı́as de los residentes del Sector Exterior y a cambio realiza
los pagos correspondientes.

El Saldo de la Balanza Comercial es el número que resulta al restar el valor de las Exporta-
ciones al de las Importaciones

El Sector Interior recibe del Sector Exterior otras rentas que no están relacionadas con el
comercio de mercancı́as.

El Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente es el resultado de sumar al Saldo de la Balanza


Comercial el saldo neto de esas rentas.

Cuando el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente del Sector Interior es positivo, el Sector
Interior coloca parte de su ahorro en activos del Sector Exterior y a cambio recibe los pagos
de los intereses correspondientes. Cuando el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente del
Sector Interior es negativo, los papeles de prestamista y prestatario se intercambian, y el
Sector Exterior es el que recibe los pagos de intereses.
42 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 2

El PIB Y LA CONTABILIDAD
NACIONAL
44 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 2
EL PIB Y LA CONTABILIDAD NACIONAL

Too much and too long, we seem to have surrendered community excellence and community
values in the mere accumulation of material things. Our Gross National Product ... if we should
judge America by that— counts air pollution and cigarette advertising, and ambulances to clear
our highways of carnage. It counts special locks for our doors and the jails for those who break
them. It counts the destruction of our redwoods and the loss of our natural wonder in chaotic
sprawl. It counts napalm and the cost of a nuclear warhead, and armored cars for police who
fight riots in our streets. It counts Whitman’s rifle and Speck’s knife, and the television programs
which glorify violence in order to sell toys to our children.
Yet the Gross National Product does not allow for the health of our children, the quality
of their education, or the joy of their play. It does not include the beauty of our poetry or the
strength of our marriages; the intelligence of our public debate or the integrity of our public
officials. It measures neither our wit nor our courage; neither our wisdom nor our learning;
neither our compassion nor our devotion to our country; it measures everything, in short, except
that which makes life worthwhile. And it tells us everything about America except why we are
proud that we are Americans.
Robert F. Kennedy – Address to the University of Kansas, March 18, 1968.

Contenido

2.0. Introducción
2.1. La Producción Agregada
2.2. ¿Qué Mercancı́as se Incluyen?
2.3. ¿Qué Precios se Consideran?
2.4. El Producto Interior Bruto (PIB)
2.5. La Contabilidad Nacional
2.6. La Contabilidad Financiera
46 / Macroeconomı́a para casi Todos

2.0 INTRODUCCIÓN

El Producto Interior Bruto, al que muchas veces nos referiremos con su acrónimo PIB, es una
estimación de toda la actividad económica de un paı́s. Pretende calcular en una sola cifra el valor
de todas las mercancı́as que se producen en una economı́a durante un periodo determinado. En
este tema vamos a descubrir cuáles son las principales dificultades que plantea el cálculo del PIB,
y vamos a aprender cómo se resuelven. También vamos a estudiar las principales identidades de la
Contabilidad Nacional y de la Contabilidad Financiera.

2.1 LA PRODUCCIÓN AGREGADA

Para medir la actividad económica, tenemos que resumir en un solo número el valor de todas las
mercancı́as que se producen en un paı́s. O sea, tenemos que inventarnos un método que nos permita
agregar mercancı́as muy distintas. La Expresión (2.0) describe formalmente esta idea.

q1 , q2 , . . . , qn → Q (2.0)

En esa expresión la variable qi representa la producción de la mercancı́a i, la variable Q representa


la producción agregada, y la flecha esconde el camino que nos lleva de los datos individuales al dato
agregado.
La primera dificultad que nos encontramos en ese camino son las unidades. ¿Cómo vamos a
agregar la producción de tornillos y la de portaaviones? Y también la de bicicletas, y los servicios
del parque de bomberos, y las pólizas de seguros, y las actuaciones de la orquesta sinfónica, y las
capturas de almadrabas y, una tras otra todas las mercancı́as que se producen en cualquier paı́s
durante un trimestre o un año. Esta pregunta es relativamente compleja, y vamos a dedicar la
mayor parte de este tema a contestarla.

q1 + q2 + . . . + qn = Q (2.1)

Como indica la Expresión 2.1, el método de agregación más elemental es contar las mercancı́as.
Si una economı́a en un trimestre ha producido un tornillo y un portaaviones siempre podremos decir
que ha producido dos mercancı́as. Pero este procedimiento es muy poco satisfactorio. Es innegable
que un tornillo y un portaaviones son dos mercancı́as, pero su valor económico —o sea los costes
de oportunidad de los tornillos y de los portaaviones— son muy diferentes. Si dedicáramos a la
producción de tornillos los recursos necesarios para producir un portaaviones, obtendrı́amos muchos
millones de tornillos, y no uno solo. Por lo tanto, una forma de mejorar ese método de agregación es
sustituir la contabilidad simple de las cosas por la contabilidad de su valor. En ese caso pasarı́amos
de la Expresión 2.1 a la siguiente expresión

V (q1 ) + V (q2 ) + . . . + V (qn ) = V (2.2)


© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 47

En esa expresión la variable V (qi ) representa el valor de la producción de la mercancı́a i y la variable


V el valor de la producción de las n mercancı́as.
Para terminar de resolver el problema, tenemos que ponernos de acuerdo en la forma de calcular
el valor de las mercancı́as. Encontrar un método de valoración general no es fácil porque la definición
de coste de oportunidad —el valor de la mejor alternativa rechazada— es circular. El coste de una
mercancı́a es el valor de otra. En las economı́as que se organizan en torno a los mercados una forma
de escapar de ese cı́rculo es aproximar los costes de oportunidad por los precios. Si el precio de una
mercancı́a es p y en un periodo determinado se han producido q unidades de esa mercancı́a, una
forma de valorar esa producción es la siguiente:

V (q) = p × q (2.3)

Sustituyendo la definición de valor de la Expresión 2.3 en la Expresión 2.2 obtenemos la si-


guiente expresión:
n
X
V = p 1 q1 + p 2 q2 + . . . + p n qn = pi qi (2.4)
i=1

Éste es el método que se utiliza prácticamente en todo el mundo para calcular el valor de la
producción agregada. En su desarrollo y en la solución de las dificultades que plantea participaron
muchos economistas durante los años treinta del siglo veinte. Y en 1971 Simon Kuznets recibió el
Premio Nobel de Economı́a en parte por sus ideas sobre el cálculo el PIB y sobre el sistema de
cuentas nacionales que lo complementan. En las páginas que siguen vamos a repasar algunos de
los problemas que plantea este método de cálculo y las formas más frecuentes de solucionar esos
problemas.

2.2 ¿QUÉ MERCANCÍAS SE INCLUYEN?

El Producto Interior Bruto pretende calcular el valor de toda la actividad económica. Parece ló-
gico suponer que para alcanzar ese objetivo deberı́amos incluir en su cáclulo el valor de todas las
mercancı́as que resultan de esa actividad. Sin embargo, para valorar una actividad usando el método
propuesto por Kuznets necesitamos que esa actividad tenga un precio. Entonces, ¿qué hacemos para
valorar las actividades que no tienen precio, como el trabajo doméstico, el estudio, o los servicios
públicos? Además, los precios son como las muñecas rusas. Se calculan a partir de los costes y,
por lo tanto, incluyen los precios de otras mercancı́as. Por ejemplo, el precio de este libro incluye,
entre otras cosas, el precio del papel en el que está escrito. Y el precio del papel incluye el de
la electricidad necesaria para su producción. Entonces ¿cómo hacemos para no contar los valores
de las mercancı́as que se usan para producir otras mercancı́as más de una vez? En los apartados
siguientes vamos a contestar a esas preguntas enumerando las caracterı́sticas que debe reunir una
mercancı́a para que su valor se incluya en el cálculo del Producto Interior Bruto.
48 / Macroeconomı́a para casi Todos

Recuadro 2.0: Los Agregados Macroeconómicos

La microeconomı́a estudia las de- resúmenes son los agregados macro-


cisiones económicas desde el punto económicos.
de vista individual y la macroeco-
Los agregados macroeconómicos
nomı́a las estudia desde un punto de
son inventos, o sea construcciones
vista agregado o global. En el mun-
teóricas y, lógicamente, no pueden
do real cada dı́a se toman miles de
observarse. Mientras que la mayorı́a
decisiones económicas. Se producen
de los datos económicos individua-
y se intercambian mercancı́as de to-
les son observables —por ejemplo es
do tipo, se firman contratos, se mo-
relativamente sencillo saber cuántas
difican o se mantienen los precios,
toneladas de naranjas se han vendi-
y todas esas decisiones económicas
do en una ciudad, o cuál ha sido el
generan una gran cantidad de infor-
volumen de contratación de las ac-
mación. Desde una perspectiva ma-
ciones de un gran banco— los agre-
croeconómica gran parte de toda esa
gados macroeconómicos no son ob-
información es innecesaria y puede
servables. Otra caracterı́stica de los
que hasta sea contraproducente por-
agregados macroeconómicos es que
que podemos perdernos en los deta-
no son únicos, porque a partir de
lles. Cuando queremos entender el
los mismos datos individuales se pue-
bosque, prescindir de los anecdota-
den definir muchos agregados distin-
rios de las vidas de cada árbol es
tos con propiedades y usos diferen-
una buena idea. Un buen sitio dónde
tes.
empezar. Por eso los macroecono-
mistas empezamos muestro análisis Los principales agregados macro-
de la economı́a global inventándonos económicos son de tres tipos: agrega-
resúmenes de toda esa madeja apa- dos de cantidades, agregados de pre-
bullante de datos individuales. Esos cios y agregados monetarios.

2.2.1 Mercancı́as Producidas

En primer lugar, como su propio nombre indica, el Producto Interior Bruto pretende calcular el
valor de la producción de un paı́s. Por lo tanto, en su cálculo se deben incluir únicamente las
mercancı́as producidas durante el periodo contable correspondiente —generalmente un trimestre o
un año. O sea, que para que una mercancı́a se incluya en el Producto Interior Bruto tiene que ser
de nueva producción. Por ejemplo, las compraventas de viviendas usadas no se tienen en cuenta
en el cáclulo del PIB. Ni tampoco todo el comercio de mercancı́as de segunda mano. El valor de
esas mercancı́as se contabilizó cuando eran nuevas, o sea en el periodo contable en el que fueron
producidas.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 49

2.2.2 Mercancı́as Remuneradas

Para que una mercancı́a producida se incluya en el cálculo del Producto Interior Bruto además su
producción tiene que haber sido remunerada. Por tres razones. Primero porque muchas actividades
no remuneradas son difı́ciles de observar —por ejemplo, ¿quién se entera de cuántas horas dedicamos
al trabajo doméstico? Segundo porque muchas actividades no remuneradas tampoco tienen precios
y por lo tanto son difı́ciles de valorar —por ejemplo, ¿cuánto vale contemplar un amanecer en el
mar? Y tercero porque considerar únicamente las actividades remuneradas nos permite calcular en
valor del PIB de dos formas distintas.1
Innegablemente, al considerar únicamente las actividades remuneradas, el Producto Interior
Bruto subestima el valor de la actividad económica, porque ignora actividades tan importantes
como el trabajo doméstico, el estudio, el voluntariado, y el ocio. Por ejemplo, el valor económico
de lavar la ropa es el mismo cuando lo hacemos nosotros mismos —actividad sin remuneración
que no se contabiliza— que cuando llevamos la ropa a una lavanderı́a —actividad remunerada
que sı́ se contabiliza. Además la subestimación del PIB es tanto mayor cuanto menor sea el grado
de desarrollo de un paı́s. Porque en los paı́ses menos desarrollados, las personas dedican mucho
más tiempo a realizar actividades no especializadas y no remuneradas, y mucho menos a realizar
actividades especializadas y remuneradas.

2.2.3 Mercancı́as Legales

Para que una mercancı́a producida y remunerada se incluya en el cálculo del Producto Interior Bruto
además su producción tiene que haber sido legal. Las mercancı́as ilegales son de dos tipos: aquellas
cuya producción o comercialización están expresamente prohibidas por las leyes —por ejemplo la
producción y el tráfico de ciertas drogas. Y las mercancı́as cuya producción no está prohibida por las
leyes, pero se oculta para evitar el pago de impuestos —por ejemplo, un transportista pirata. Una
consecuencia de esta restricción es que el PIB vuelve a subestimar el valor de la actividad económica,
porque tiene en cuenta el valor de la economı́a formal pero ignora el valor de la economı́a sumergida.
La contabilidad de la economı́a sumergida es especialmente difı́cil por dos razones: porque no
es directamente observable y por lo tanto no sabemos su cuantı́a —las personas o las empresas que
las producen ocultan su producción. Y porque tampoco sabemos cuáles son los precios de muchas
de esas actividades —porque los mercados en los que se intercambian las mercancı́as prohibidas
también son ilegales. A pesar de estas dificultades, el tamaño de la economı́a sumergida puede
estimarse utilizando métodos indirectos. Por ejemplo, a partir del consumo de energı́a eléctrica,
de la recaudación de impuestos indirectos, o de la emisiones de gases contaminantes asociadas a
determinadas producciones.
El Gráfico 2.0 representa las estimaciones del tamaño de la Economı́a Sumergida en algunos
paı́ses de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). No es muy
sorprendente que en Grecia el valor de la economı́a sumergida sea un 28 por ciento del Producto
1
Véase el Apartado 2.5.
50 / Macroeconomı́a para casi Todos

Gráfico 2.0: La Economı́a Sumergida en los Paı́ses de la OCDE (Fuente: Schneider)

Interior Bruto y que le corresponda la medalla de oro. Ni que a muy poca distancia le siga Italia,
con un 27 por ciento. Ni que los españoles y los portugueses nos llevemos la medalla de bronce
con algo más de un 23 por ciento.2 En cambio, sorprende que las economı́as sumergidas de paı́ses
supuestamente tan serios como Suecia o Noruega sean tan grandes. Parte de la explicación de
esas cifras debe buscarse en sus elevados tipos impositivos, que aumentan la rentabilidad de las
actividades no declaradas.

2.2.4 Mercancı́as Interiores

Para que una mercancı́a producida, remunerada y legal se incluya en el cálculo del Producto Interior
Bruto además debe de haberse producido en el Sector Interior, o sea dentro del territorio de la
economı́a en cuestión. Por ejemplo, el PIB español incluye el valor de las actuaciones en España
de Shakira, pero no incluye el valor de la producción de las filiales de Telefónica establecidas en el
exterior. Por lo tanto, el criterio que se sigue para incluir una actividad en el cálculo del PIB es
geográfico y no depende de cuál sea la nacionalidad de los productores.
En cambio el Producto Nacional Bruto (PNB), utiliza el criterio de la nacionalidad. En el cálculo
del PNB se incluye el valor de todas las mercancı́as finales producidas por todos los productores de
la nacionalidad de la economı́a en cuestión en cualquier lugar del mundo. Por ejemplo, el Producto
Nacional Bruto español incluye el valor de la producción de las filiales extranjeras de Telefónica,
pero no incluye el valor de las actuaciones en España de Shakira. La globalización de la economı́a
y la deslocalización de la producción han hecho que el PIB haya sustituido al PNB como la medida
más utilizada de la actividad económica y que el PNB se utilice cada vez menos.
2
El gran tamaño de sus economı́as sumergidas es una de las razones que por las que el Financial Times haya
llamado a estos cuatro paı́ses los PIGS.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 51

Gráfico 2.1: Los Precios de Unas Mercancı́as Incluyen los Precios de Otras

2.2.5 Mercancı́as Finales

Para que una mercancı́a producida, remunerada, legal e interior se incluya en el cálculo del Producto
Interior Bruto además tiene que ser una mercancı́a final. Contabilizar únicamente las mercancı́as
finales es una forma de resolver el problema de que los precios de mercado sean como las muñecas
rusas. En realidad son muñecas rusas que tienen otras muñecas rusas en su interior. Por ejemplo,
el precio de “El Viejo y el Mar” incluye el precio del papel en el que está escrito. Y el precio del
papel incluye a su vez el precio de la electricidad y de la celulosa que se han usado para fabricar
el papel. Y ası́ sucesivamente con todas las mercancı́as que se han usado para fabricar ese libro y
con todas las mercancı́as que se han usado para fabricar esas mercancı́as.
Una forma de evitar la contabilidad múltiple en el cálculo del PIB es considerar únicamente
los valores de las mercancı́as finales. O sea, los de las últimas muñecas de cada serie. Los de las
muñecas que nunca se van a meter dentro de otras. Ésas son las mercancı́as finales: las que no
van a ser objeto de ningún proceso productivo ulterior. Entonces, en el cálculo del PIB no se tiene
en cuenta toda la producción remunerada, legal e interior, sino sólo una parte. Se contabiliza el
valor de las mercancı́as finales y se excluye el valor de las mercancı́as intermedias —aquellas que
compran las empresas para transformarlas y convertirlas en otras mercancı́as. En la comparación
con las muñecas rusas, sólo se contabilizarı́a el valor de la muñeca exterior y no se contabilizarı́an
los de las muñecas interiores. En el ejemplo del libro sólo se contabiliza el valor de libro al final
de la cadena de distribución y no se contabiliza su valor en ninguna de las fases intermedias, ni el
valor de las mercancı́as intermedias que intervienen en su producción.
La idea de contabilizar únicamente el valor de las mercancı́as finales tiene una gran virtud y
un gran defecto. Su virtud es que es consistente con la caracterización de la empresa representativa
que hacı́amos en el Apartado 1.1.3 del Tema 1. Las mercancı́as finales son esencialmente las que
produce la Empresa Representativa para los restantes sectores del Modelo Básico. Las mercancı́as
52 / Macroeconomı́a para casi Todos

intermedias las producen unas empresas para otras empresas y desaparecen cuando consolidamos
sus producciones.
El defecto es que en la práctica, distinguir las mercancı́as intermedias de las mercancı́as finales
es poco menos que imposible. Las empresas no tienen ninguna forma de saber cuál va a ser el
destino último que se va a dar a su producción. Mi compañı́a eléctrica ignora por completo si la
electricidad con la que me ilumino la estoy usando para escribir estas páginas —en cuyo caso serı́a
una mercancı́a intermedia, o si la estoy usando para leer el periódico —en cuyo caso serı́a una
mercancı́a final. Para resolver este problema en la práctica, el Producto Interior Bruto se calcula
contabilizando únicamente el valor añadido por cada empresa al valor de las mercancı́as intermedias
que compra.

2.2.6 El Valor Añadido

El valor añadido por una empresa es la diferencia entre el valor de su producción y el valor de
las mercancı́as intermedias que compra a otras empresas. Al definir de esta forma el valor añadido,
resulta que la suma de los valores añadidos por todas las empresas que participan en la cadena
de producción de una mercancı́a coincide con el valor de las mercancı́as finales. Y es la forma de
resolver en la práctica el problema de la contabilidad múltiple de las mercancı́as intermedias. El
Ejercicio 2.0 ilustra este resultado.

Ejercicio 2.0: Juan Tostado tiene una panaderı́a y vende las barras de pan por 60 céntimos. Juan
paga a la Panificadora 40 céntimos por cada barra de pan. La Panificadora paga a la Fábrica de
Harinas 25 céntimos por la harina que usa en cada barra de pan. La Fábrica de Harinas paga a la
Cooperativa de Agricultores 15 céntimos por el trigo que usa para fabricar la harina. La Cooperativa
de Agricultores no compra nada a otras empresas. (a) Sume los precios de todas las mercancı́as que
han intervenido en la producción de la barra de pan y compárelo con el precio final de la barra;
(b) calcule el número de veces que ha contabilizado el precio del trigo, el de la harina, el del pan
del mayorista y el del pan del minorista; y (c) calcule los valores añadidos por cada una de las
empresas que participan en la cadena de fabricación de la barra de pan y compárelo con su precio.

Cuando resolvamos el Ejercicio 2.0 descubriremos que si sumamos los precios de todas las mer-
cancı́as que intervienen en la producción y en la distribución de una barra de pan, obtendremos
15 + 25 + 40 + 60 = 140 céntimos, mucho más que los 60 céntimos que cuesta la barra de pan.
También descubriremos que ese resultado se debe a que el valor del trigo se ha contabilizado cuatro
veces, el valor de la harina tres veces y el valor del pan del mayorista dos veces. En cambio, si
sumamos los valores añadidos por todas las empresas que intervienen en la cadena de fabricación
de la barra de pan, obtendremos 15 + 10 + 15 + 20 = 60 céntimos, o sea exáctamente el valor de la
barra de pan, que es la mercancı́a final. Volviendo al sı́mil de las muñecas rusas, el valor añadido
es el valor que cada muñeca de una serie añade a los valores de todas las muñecas que contiene.
Por lo tanto, ni nos obliga a identificar la muñeca exterior, ni duplica la contabilidad de ninguna
de las muñecas interiores.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 53

Además calcular el valor añadido es muy sencillo porque todas las empresas disponen de esa
información. En los paı́ses que tienen un Impuesto sobre el Valor Añadido esos datos se incluyen
en sus declaraciones fiscales. Por lo tanto esa información es relativamente sencilla de obtener.

PRECIO

Valor añadido

Suma de las
rentas
factoriales

Valor de las
mercancías
intermedias

Gráfico 2.2: El Valor de las Mercancı́as Intermedias, el Valor Añadido y el Precio.

Como ilustra el Gráfico 2.2 los precios antes de impuestos son la suma del valor añadido y
el valor de las mercancı́as intermedias. A su vez el valor añadido es la suma de todas las rentas
factoriales. O sea, de los salarios, de los alquileres, de las rentas del capital y de los márgenes o
beneficios brutos. Entonces el Producto Interior Bruto que es la suma de los valores añadidos por
los productores remunerados, legales e interiores, coincide con la suma de todas las rentas que
perciben los factores productivos legales e interiores. En el Apartado 2.5 se discute con detalle esta
igualdad.

2.3 ¿QUÉ PRECIOS SE CONSIDERAN?

La idea de usar los precios de las mercancı́as para valorarlas es razonable en las economı́as de
mercado y relativamente sencilla de implementar. Sin embargo plantea tres clases de problemas.
Primero, los precios cambian casi continuamente y tendremos que decidir si usamos precios co-
rrientes o precios de algún momento del pasado. Segundo, tendremos que decidir si los precios que
vamos a usar incluyen los impuestos y las subvenciones indirectas. Y, tercero, tendremos que buscar
métodos de imputación de precios para las mercancı́as que no tienen precios evidentes, como los
servicios públicos o los servicios financieros.
54 / Macroeconomı́a para casi Todos

2.3.1 Precios Corrientes o Precios Constantes

Los precios cambian con el tiempo y generalmente suben.3 Un euro no valı́a lo mismo el 7 de
septiembre de 2008, que el 1 de enero de 2002 cuando se puso en circulación, que el 1 de enero de
1999 cuando se creó como una moneda electrónica. Y lo mismo ocurrió en su dı́a con las pesetas.
Según las historias seguramente un tanto exageradas de nuestros mayores, en 1930 con una peseta
se podı́a alimentar a una familia de cinco personas durante una semana y todavı́a sobraban veinte
céntimos. Dejando a un lado esas exageraciones, la mayorı́a de nosotros hemos experimentado
personalmente las subidas de precios. Por ejemplo, en 1965 una caña de cerveza Mahou costaba 4
pesetas y en 1998 costaba 125.
Valorar mercancı́as usando precios cambiantes es como medir alturas usando un metro cam-
biante. No podemos estar seguros si el valor ha cambiado porque han cambiado las cantidades o
porque han cambiado los precios —si Margarita ha crecido o si ha encogido el metro. Para resolver
este problema, los Institutos de Estadı́stica eligen un año de referencia, al que llamamos año base,
y utilizan los precios medios de ese año para valorar la producción agregada de todos los periodos.
Volviendo al sı́mil del metro elijen un año determinado para fijar convencionalmente su tamaño.
Por lo tanto, la producción se puede valorar de dos formas. Cuando se usan los precios del
periodo en curso —que en la Expresión 2.5 llamamos pit — obtenemos el Producto Interior Bruto
Nominal, que valora la producción en euros corrientes y por lo tanto cambiantes.
n
X
PIB NOMINALt = p1t q1t + p2t q2t + . . . + pnt qnt = pit qit EUROS CORRIENTES (2.5)
i=1

Cuando valoramos el PIB de esta forma, no podemos saber si sus variaciones se deben a cambios
en las cantidades producidas o a cambios en los precios.
Cuando se usan los precios del periodo base —que en la Expresión 2.6 llamamos pib — obtenemos
el Producto Interior Bruto Real, que valora la producción en euros constantes.
n
X
PIB REALt = p1b q1t + p2b q2t + . . . + pnb qnt = pib qit EUROS CONSTANTES (2.6)
i=1

Cuando valoramos el PIB de esta forma, estamos seguros de que sus variaciones se deben a cambios
en las cantidades producidas.
La elección del año base es arbitraria y se actualiza periódicamente para facilitar la imputación
de precios a las mercancı́as que no existı́an en el pasado. Cada vez que se cambia de base, cam-
bian todas la series del PIB Real, y naturalmente sus tasas de crecimiento. Por lo que la historia
económica se reescribe periódicamente con cada cambio de base.
3
En el Tema 5 estudiamos por qué suben los precios.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 55

2.3.2 Precios de Mercado o Precios al Coste de los Factores

Otro problema que plantea la utilización de los precios como criterio de valoración es el trata-
miento que le damos a los impuestos y a las subvenciones indirectos. Cuando el Sector Público grava
el precio de venta de una mercancı́a con un impuesto indirecto, o lo reduce con una subvención
indirecta, el precio que paga el comprador es distinto del precio que recibe el vendedor. Y tenemos
que elegir cuál de estos dos precios usar para valorar la producción. Técnicamente, al precio que
pagan los compradores le llamamos Precio de Mercado, y el precio después de impuestos y subven-
ciones que reciben los vendedores le llamamos Precio a Coste de los Factores. La Expresión (2.7)
define la relación entre estos dos precios.

PCF = PM − IMP + SUB (2.7)

En esa expresión PCF es el Precio a Coste de los Factores, PM es el Precio de mercado, IMP son
los impuestos indirectos y SUB son las subvenciones indirectas.
Si combinamos los precios corrientes y constantes con los precios de mercado y a coste de los
factores obtendremos cuatro tipos distintos de precios —precios de mercado corrientes y constantes,
y precios a coste de los factores corrientes y constantes. Y a cada uno de esos tipos de precios le
corresponde una valoración diferente del Producto Interior Bruto.

2.3.3 Los Precios de las Mercancı́as Difı́ciles de Valorar

Para completar la discusión de los precios, vamos a describir muy brevemente los métodos que
se utilizan para imputarles precios a las mercancı́as que no los tienen. Concretamente a los servicios
públicos y a otros servicios difı́ciles de valorar.

Los precios de los servicios públicos

La valoración de los servicios públicos —como la educación pública, la sanidad pública, o los
servicios del parque de bomberos— usando el método propuesto por S. Kuznets plantea la dificultad
de que esas mercancı́as o bien no tienen precios o, cuando los tienen, son precios polı́ticos que no
reflejan adecuadamente el valor económico de esos servicios, o sea, sus costes de oportunidad. En
el caso de los servicios públicos este problema es especialmente grave porque en muchos paı́ses
representan una parte importante de toda la actividad económica. Por lo tanto, si omitiéramos la
producción del Sector Público del cálculo del Producto Interior Bruto, obtendrı́amos una medida
poco representativa del verdadero tamaño de la economı́a.
Para resolver este problema, los Servicios Públicos se valoran calculando los salarios de todas
las personas que participan en su producción. Por ejemplo, el valor de los servicios del Cuerpo de
Bomberos es igual al importe de sus nóminas, y el valor de la Educación Pública es la suma de
todos los salarios que paga el Ministerio de Educación. Según este criterio, el valor añadido por el
Sector Público coincide con el valor de todas las rentas salariales que paga ese sector.
56 / Macroeconomı́a para casi Todos

Los precios de otros servicios difı́ciles de valorar

Muchos de los servicios que presta del sector financiero son otro ejemplo de mercancı́as difı́ciles de
valorar, a pesar de que se produzcan en mercados competitivos. ¿Cuál es el valor de los servicios de
un cajero automático?, ¿cuánto vale abrir una cuenta corriente, o hacer un depósito a plazo? Las
respuestas a estas preguntas son relativamente complejas y las vamos a dejar sin contestar. Baste
saber que la Contabilidad Nacional establece distintas convenciones contables que nos permiten
valorar los servicios que no tienen precios evidentes.

1 de enero 31 de diciembre!

Producto
Interior Producto
Bruto! Interior
Neto!

K0! K1! K0!

Gráfico 2.3: El Producto Interior Bruto y el Producto Interior Neto

2.4 EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

El Producto Interior Bruto de una economı́a es la suma de los valores de todas las mercancı́as finales
producidas remunerada y legalmente en su territorio durante un periodo de tiempo determinado.
Esa suma coincide con la de los valores añadidos por todos las productores interiores, remunerados
y legales en ese periodo.

2.4.1 ¿Por qué es Bruto?

El Producto Interior Bruto se llama bruto porque no tiene en cuenta la depreciación del capital.
El Gráfico 2.3 ilustra esta idea. El 1 de enero, al empezar un periodo contable cualquiera, el Sector
Interior tiene un fondo de capital productivo cuyo valor es K0 y el valor del PIB es cero porque
todavı́a no ha empezado la producción. El 31 de diciembre, al finalizar el periodo contable, se ha
producido el PIB, pero el valor del fondo de capital ha disminuido como consecuencia del desgaste
que sufren las máquinas en los procesos productivos. Esa disminución del valor del fondo de capital
es la depreciación. En el Gráfico 2.3 el valor del capital depreciado es K1 .
Por lo tanto, el Producto Interior Bruto sobreestima el valor de la actividad económica, porque
no tiene en cuenta que el fondo de capital se ha depreciado y que la capacidad productiva de la
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 57

economı́a ha disminuido. Para corregir esta sobreestimación, el Producto Interior Neto (PIN) resta
al PIB la depreciación del capital. De ese modo, el PIN calcula el valor de la actividad económica
que mantiene constante el valor del fondo de capital. El PIN tiene la ventaja de que nos acerca al
concepto de Renta Disponible, porque la depreciación no es una renta para nadie.

2.5 LA CONTABILIDAD NACIONAL

Igual que la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de una empresa refleja los resultados de su ejercicio,
la Contabilidad Nacional es un conjunto de convenciones contables que nos permiten estimar el
resultado agregado de todos los productores interiores desde tres puntos de vista: desde el punto
de vista de la producción, desde el punto de vista del gasto y desde el punto de vista de las rentas.
Naturalmente, las convenciones de la Contabilidad Nacional están diseñadas para que los resultados
de esos tres enfoques coincidan. Además, la Contabilidad Nacional se integra perfectamente con las
categorı́as del Modelo Macroeconómico Básico.

2.5.1 La Producción

Desde el punto de vista de la producción la Contabilidad Nacional clasifica a todas las actividades
productivas en tres grandes ramas de la actividad: el sector primario que incluye a la agricultura,
la ganaderı́a y la pesca; el sector secundario que incluye a las ramas industriales y que suele
subdividirse en energı́a, construcción e industria propiamente dicha; y el sector terciario que incluye
a las ramas de los servicios y que suelen subdividirse en servicios de mercado y servicios públicos.

Gráfico 2.4: Las Ramas de la Producción (Fuente: Banco Mundial)

El Gráfico 2.4 ilustra la composición del Producto Interior Bruto en un grupo de 21 paı́ses de
todo el mundo. En ese gráfico se ve claramente que los paı́ses más ricos tienen sectores primarios
muy pequeños, en casi todos los casos inferiores al 5 por ciento de sus Productos Interiores Brutos.
58 / Macroeconomı́a para casi Todos

En ese grupo de paı́ses India es el principal productor agrı́cola, seguido por China, Argentina,
Brasil y Chile. Entre los paı́ses europeos del grupo el principal productor agrı́cola es Portugal.
Por el contrario, los paı́ses más desarrollados son los que generan una proporción mayor de su
valor añadido en el sector de los servicios. Además de Hong Kong, que es un caso muy especial,
Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Suecia superan el 70 por ciento. En la mayorı́a de esos
paı́ses el sector industrial supone entre un 20 y un 30 por ciento del Producto Interior Bruto y sólo
China, Irlanda, Venezuela y Brasil superan el 30 por ciento. También destacan las diferencias entre
el modelo de crecimiento de China y el de India. China está siguiendo el modelo de crecimiento
tradicional en el que la población pasa de la agricultura a la industria y después a los servicios. India,
en cambio, es un caso excepcional entre las experiencias de crecimiento. Su población está pasando
directamente desde la agricultura a los servicios. Se está desarrollando con un sector industrial muy
incipiente. Y su estructura productiva, en la que la participación de los servicios supera ampliamente
a la industria, es propia de paı́ses mucho más ricos.

2.5.2 El Gasto

Desde el punto de vista del gasto, la Contabilidad Nacional contesta a tres preguntas. Primero,
analiza qué tipos de gastos son y los clasifica en gastos corrientes y gastos de inversión. Además, se
plantea qué sector realiza los gastos y los atribuye al Sector Privado, al Sector Público y al Sector
Exterior. Por último, determina dónde se han producido las mercancı́as en las que se materializa
el gasto y separa el gasto en producción interior del gasto en producción exterior.
Como ya hemos discutido en el Tema 1, los gastos corrientes también se llaman gastos de
consumo. En España en el primer trimestre de 2008, los gastos de consumo supusieron un 75,2
por ciento del Producto Interior Bruto. El consumo de los Hogares fue un 59,6 por ciento y el
15,6 por ciento restante fue el consumo del Sector Público. También veı́amos en el Tema 1 que los
gastos de inversión son el gasto en viviendas, en capital productivo y en existencias. En España
en el primer trimestre de 2008, los gastos de inversión tanto pública como privada supusieron un
32,7 por ciento del PIB. Eso quiere decir que el gasto total del Sector Interior supuso un 107,9
por ciento del PIB. O, lo que es lo mismo, que durante ese trimestre los hogares, las empresas
y las administraciones públicas españolas gastaron un 7,9 por ciento más de lo que produjeron.
Por lo tanto en el primer trimestre de 2008 el Sector Interior español tuvo que pedir prestado ese
porcentaje del PIB trimestral —unos 20.000 millones de euros— al Sector Exterior.
El segundo objetivo de la contabilidad del gasto es descubrir qué sector los realiza. El gasto
total del Sector Privado es la suma de los gastos de consumo, y de inversión privados. Siguiendo con
las convenciones que hemos propuesto en el Tema 1, al consumo del Sector Privado lo denotamos
con la letra C y a la inversión del Sector Privado con la letra I. Del mismo modo, el gasto total del
Sector Público incluye los gastos de consumo y de inversión públicos y lo denotamos con la letra
G. En España durante el primer trimestre de 2008 esas partidas supusieron el 58,6, el 27,7 y el 21,6
por ciento del PIB. La suma de esas tres partidas es valor total del gasto del Sector Interior. Esta
variable también se llama Demanda Nacional o Absorción y en España en 2008 supuso un 107,9
por ciento del PIB.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 59

El gasto del Sector Interior no suele coincidir con el valor del Producto Interior Bruto por dos
razones: porque una parte del gasto del Sector Interior se dedica a comprar mercancı́as producidas
en el Sector Exterior, y porque parte del PIB se vende al Sector Exterior. Por ejemplo, P. P. Sombra
reside en España. Cada vez que se compra una corbata italiana ese gasto se considera un gasto de
consumo de los hogares interiores españoles y, sin embargo, la corbata se ha fabricado en el Sector
Exterior. Además buena parte de la producción española de automóviles se vende en el exterior. Y
aunque esos automóviles formen parte del PIB español, no están incluidos en el gasto del Sector
Interior español.
Si queremos saber cuál es el valor del gasto del Sector Interior en las mercancı́as del PIB,
tenemos que restar al valor del gasto total del Sector Interior, C+I +G, el valor de las importaciones,
que denotamos con la expresión IM. Formalmente, el valor de esa resta es C + I + G − IM. Las
importaciones españolas durante el primer trimestre de 2008 supusieron un 33,8 por ciento del PIB.
Por lo tanto el Sector Interior español compró solamente un 74,1 (= 107, 9 − 33, 8) por ciento del
PIB español.
Por último, para recuperar el valor del PIB a partir del gasto, al gasto total del Sector Interior
en las mercancı́as que forman parte del PIB tenemos que sumarle el valor del gasto del Sector
Exterior en esas mercancı́as. O sea, el valor de las exportaciones del Sector Interior, que hemos
denotado con la letra X. Formalmente la expresión que relaciona el PIB con los agregados del
gasto es la siguiente:

PIB = C + I + G + X − IM (2.8)

La expresión C + I + G + X − IM es el gasto de toda la economı́a global en producción interior.


Esa suma coincide con el valor del PIB porque la inversión incluye las variaciones de existencias, o
sea a la parte de la producción no vendida y, por lo tanto, no comprada.

2.5.3 La Renta

Todo el Producto Interior Bruto a Coste de los Factores se reparte entre los factores productivos
que han contribuido a generarlo. Quizás su distribución sea objetable, pero alguien se queda con
todo el valor que crean los productores interiores. O, dicho con otras palabras, todo el PIB es renta
para alguien. Una parte de esas rentas le corresponde al trabajo y las llamamos salarios brutos.
Son brutos porque incluyen todos los costes laborales que pagan las empresas —las cotizaciones
sociales y los impuestos directos sobre el trabajo forman parte de esos costes. Otra parte de esas
rentas son las rentas del capital productivo. O sea, el coste económico del uso del capital. Otra
parte son las rentas de la tierra. O sea, el alquiler del espacio fı́sico donde se realiza la producción.
Por último, el resto del PIB son las rentas brutas de la empresa. O sea la remuneración del riesgo
y de la organización de la producción.
Como ilustra el Gráfico 2.5 los beneficios se definen residualmente. Desde un punto de vista
agregado la definición formal de beneficio es la siguiente

B ≡ PIB − (W + R + A) (2.9)
60 / Macroeconomı́a para casi Todos

En esa expresión B representa a los beneficios brutos, W a los salarios, R a la renta del capital y
A a la renta de la tierra. Esta convención contable hace que la suma de todas las rentas factoriales,
que denotamos Y , coincida exactamente con el valor del PIB. Formalmente

Y = W + R + A + B = W + R + A + [PIB − (W + R + A)] = PIB (2.10)

El Producto Interior Bruto

Renta de
la Tierra

Salarios
Beneficios

Renta del
Capital

Gráfico 2.5: El Producto Interior Bruto y la Renta

La Contabilidad Nacional española llama a las rentas del trabajo, Renta de los Asalariados y
agrupa a todas las demás rentas factoriales en un agregado único al que llama Excedente Bruto de
la Explotación o Renta Mixta. Cuando calculamos el PIB a Precios de Mercado, el Sector Público
recibe los impuestos indirectos netos de subvenciones vinculados a la producción. La Contabilidad
Nacional española llama a esas rentas Impuestos Netos sobre los Productos. En el tercer trimestre
de 2006 en España la Renta de los Asalariados supuso un 45,8 por ciento del PIB a precios de
mercado, las Rentas Mixtas un 44.1 por ciento y los Impuestos Netos sobre los Productos un 10.1
por ciento.

2.5.4 Las Identidades de la Contabilidad Nacional

Las identidades de la Contabilidad Nacional son las convenciones contables que nos permiten
calcular el Producto Interior Bruto desde tres puntos de vista y obtener exactamente el mismo
resultado. Como hemos visto en el Apartado 2.4, el PIB es el valor de la producción interior,
remunerada, legal y final. En el Apartado 2.5.2 hemos comentado las convenciones contables que
nos permiten calcular el PIB desde el punto de vista del gasto. Formalmente estas convenciones se
resumen en la Expresión (2.8). Por último, en el Apartado 2.5.3 hemos comentado las convenciones
contables que nos permiten calcular el PIB desde el punto de vista de las rentas y que se resumen
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 61

en la Expresión (2.10). Si juntamos esas dos expresiones obtenemos las dos identidades siguientes

PIB ≡ GASTO ≡ RENTA (2.11)

que puede expresarse con un poco más de detalle como sigue

PIB ≡ C + I + G + X − IM ≡ Y (2.12)

Si tuviéramos que elegir una sola expresión para representar la esencia del análisis macroeconómico
probablemente serı́a una de esas dos expresiones, que nos recuerdan que en macroeconomı́a la
producción es igual al gasto y a la renta. Esas identidades son el fundamento del Modelo IS-LM,
de la teorı́a de la Oferta y la Demanda Agregadas, y de casi todos los modelos macroeconómicos
dinámicos más avanzados.

2.6 LA CONTABILIDAD FINANCIERA

Las identidades de la contabilidad nacional pueden usarse para descubrir cuáles son los flujos
financieros de la economı́a global. Esos flujos financieros coinciden con los flujos del ahorro del
Sector Privado, del Sector Público y del Sector Exterior. En la Expresión 1.3 del Tema 1 definimos
el ahorro del sector privado, S, como la parte no consumida de la renta disponible de los hogares,
o sea

S = YD − C = (Y + Z + INT + REN − T ) − C (2.13)

La última igualdad de la Expresión (2.12) establece que la renta coincide con el gasto, o sea que

Y = C + I + G + X − IM (2.14)

Si sustituimos la Expresión (2.14) en la segunda igualdad en la Expresión (2.13), simplificamos el


resultado, y agrupamos los distintos términos obtenemos que:

S = I + [(G + Z + INT) − T ] + (X − IM + REN) (2.15)

En la Expresión (1.0) del Tema 1 hemos aprendido que el término entre corchetes de la igualdad
anterior es precisamente el Déficit Público, que llamábamos DEF. Y en la Expresión (1.12) hemos
aprendido que el término entre paréntesis es el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente, que
llamábamos SBCC. Si sustituimos estas dos definiciones en la Expresion (2.15) obtenemos que

S = I + DEF + SBCC (2.16)

La Igualdad (2.16) establece que el ahorro del Sector Privado se dedica a financiar la inversión,
el déficit del Sector Público, y el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente que es una forma de
expresar el déficit del Sector Exterior con el Sector Interior.
62 / Macroeconomı́a para casi Todos

Otra forma muy útil de escribir la Expresión (2.16) es la siguiente

S − I = DEF + SBCC (2.17)

Esta expresión nos recuerda que, cuando S mayor que I, la capacidad de financiación del Sector
Privado tiene que materializarse en créditos a los otros dos sectores del Modelo Básico: al Sector
Público, cuando el déficit público es positivo, o al Sector Exterior, cuando el Saldo de la Balanza
por Cuenta Corriente es positivo. En cambio, cuando S es menor que I, el Sector Privado necesita
financiación que sólo puede proceder de los otros dos sectores de modelo: del Sector Público, cuando
éste tiene un superávit, o del Sector Exterior, cuando el Saldo de la Balanza por Cuenta Corriente
es negativo. El Cuadro 2.0 ilustra estas relaciones usando datos recientes de la economı́a mundial.

Paı́s S I S−I = DEF + SBCC


España 18,0 26,9 –8,9 = –0,4 − 8,5
Eurozona 23,1 21,7 1,4 = 1,5 − 0,1
Estados Unidos 13,3 17,2 –3,9 = 2,2 − 6,1
Japón 35,4 26,8 8,6 = 4,8 + 3,8

Cuadro 2.0: Contabilidades Financieras en 2007 ( % del PIB)

En 2007 la economı́a española estaba todavı́a en plena fase expansiva y los hogares, las empresas
y el sector público españoles invertı́an casi el 27 por ciento del Producto Interior Bruto, buena
parte en el sector de la construcción. En cambio, ahorraban relativamente poco: apenas un 18 por
ciento del PIB. Por lo tanto, la economı́a española necesitaba casi un 9 por ciento del PIB —unos
90.000 millones de euros al año— de financiación exterior. El Sector Público español contribuyó a
financiar una pequeña parte de esas necesidades con un superávit del 0,4 por ciento, y el resto de
la financiación provino del ahorro del Sector Exterior que compró unos 85.000 millones de euros de
pasivos emitidos por la economı́a española. Este modelo de crecimiento, que como hemos visto en
el Tema 0 está claramente desequilibrado ha sido sostenible en buena parte gracias a la integración
de la economı́a española en la Eurozona lo que le da acceso privilegiado al ahorro de los demás
paı́ses integrados en el euro y ha permitido a los bancos españoles financiarse a costes relativamente
bajos en el mercado interbancario del euro.
Los datos de la Eurozona, apoyados en las mayores tasas de ahorro y en las menores tasas de
inversión francesas y alemanas dibujan un panorama muy diferente. En 2007 el Sector Privado de la
Eurozona ahorraba más de lo que invertı́a y en consecuencia era un prestamista neto. Concretamente
su capacidad de financiación supuso un 1,4 por ciento del PIB y se dedicó a financiar el déficit
agregado de sus sectores públicos, 1,5 por ciento, con una pequeña ayuda del 0,1 por ciento de
financiación exterior.
Estados Unidos y Japón son otros dos casos muy interesantes. El Sector Privado de Estados
Unidos invierte poco, apenas un 17 por ciento del PIB, pero ahorra menos, apenas un 13 por ciento.
Por lo tanto, las necesidades de financiación del Sector Privado son elevadas: un 3,9 por ciento del
PIB. Estas necesidades se magnifican si las sumamos al 2,2 por ciento del déficit del Sector Público.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 63

Por lo que en 2007 las necesidades totales de financiación de Estados Unidos ascendieron a un 6,1
por ciento de su Producto Interior Bruto, lo que supuso unos 844.000 millones de dólares. Como
ilustra el Gráfico 2.6, esa financiación provino fundamentalmente de China, de Japón y de los paı́ses
productores de petróleo.

Gráfico 2.6: Saldos de las Balanzas por Cuenta Corriente (×109 USD 2006)

Por último en 2007 la situación de la economı́a japonesa era casi simétrica a la de la esta-
dounidense. Con un 35,4 por ciento de su PIB, las tasas de ahorro japonesas casi triplicaban a
las estadounidenses. Y, a pesar de la elevada cuantı́a de sus gastos de inversión, la capacidad de
financiación del Sector Privado japonés supuso un notable 8,6 por ciento. Ese excedente de ahorro
se dedicó a financiar el cuantioso déficit del Sector Público japonés, que supuso un 4,8 por ciento
del PIB, y el 3,8 por ciento restante se dedicó a financiar al resto del mundo, y mayoritariamente
al consumo estadounidense.
Si queremos cuantificar los usos del ahorro de todo el Sector Interior, sin distinguir entre el
ahorro del Sector Privado y el del Sector Público tenemos que hacer una última transformación
de la Expresión (2.17). Algebraicamente si pasamos el déficit público al otro lado de la igualdad
obtenemos la siguiente expresión:

S − DEF = I + SBCC (2.18)

El déficit público con signo negativo es el superávit público y el superávit público es el ahorro del
Sector Público, o sea la cuantı́a en la que los recursos propios del Sector Público exceden a sus
empleos. Por lo tanto la expresión S − DEF es el valor del ahorro del Sector Interior al que vamos
a llamar SINT . Entonces la Expresión (2.18) equivale a

SINT = I + SBCC (2.19)

Esta expresión establece que el ahorro del Sector Interior se dedica a financiar la inversión del
Sector Privado y el déficit del Sector Exterior.
64 / Macroeconomı́a para casi Todos

Para terminar este tema, le proponemos al lector interesado que dedique unos minutos a resolver
el Ejercicio 2.1. Este ejercicio puede resultar un poco complicado al principio, pero con un poco
de paciencia se puede resolver. Lo hemos incluido porque es muy útil para entender los conceptos
que hemos definido en los Temas 1 y 2 y para aprender cómo se integran en la práctica el Modelo
Básico, la Contabilidad Nacional y la Contabilidad Financiera.

Ejercicio 2.1: Santa Ana es una pequeña isla que tiene miles de agricultores y dos grandes empresas:
la Sociedad de Automoción de Santa Ana (SASA) y la cadena de Supermercados Don Simón.
Supongamos además que Santa Ana no tiene Sector Público.
Durante 2007 la SASA fabricó 1.000 coches y 100 camionetas. Los coches se vendieron por
15.000 dólares y las camionetas por 20.000 dólares. Los hogares de Santa Ana compraron 800
coches y los 200 restantes se dedicaron a la exportación y Don Simón compró todas las camionetas
para dedicarlas al reparto.
Don Simón vendió toda su producción a los hogares de la isla y el valor de sus ventas ascendió a
140 millones de dólares. Durante ese año todos los agricultores de Santa Ana trabajaron por cuenta
propia y vendieron toda su producción a Don Simón. El valor de las ventas de productos agrı́colas
ascendió a 70 millones de dólares. El siguiente cuadro contiene las rentas factoriales que pagaron
las empresas a los hogares medidos en millones de dólares:

SASA Don Simón Agricultores


Salarios 10 40 0
Rentas del capital 4 5 10
Alquileres 1 15 20

(a) Calcule el valor de la producción final de Santa Ana; (b) calcule su valor añadido total; (c)
calcule el valor de la renta agregada de los hogares de Santa Ana; (d) calcule el valor del gasto del
Sector Interior de Santa Ana en producción final; (e) compare sus respuestas a los apartados (a)
(b) (c) y (d); y (f) calcule el ahorro del Sector Privado de Santa Ana e identifique sus usos.
Santa Lucı́a es otra pequeña isla que pertenece al mismo archipiélago que Santa Ana. Santa
Lucı́a tiene un Sector Público y que en todo lo demás es casi idéntica a Santa Ana. En 2007 los
gastos del Sector Público de Santa Lucı́a fueron los siguientes: el Sector Público compró 50 coches de
los que en Santa Ana se destinaban a la exportación. Además, el Sector Público de Santa Lucı́a
pagó 8 millones de dólares en sueldos al Cuerpo de Bomberos y realizó transferencias corrientes a
los hogares por valor de 33,5 millones de dólares. Para financiar estos gastos, recaudó un impuesto
sobre el valor añadido del 10 % y un impuesto sobre todas las rentas de los hogares del 15 %.
Además, los hogares de Santa Lucı́a importaron 1.000 ordenadores y pagaron 2.000 dólares por
cada uno. (g) Conteste a las preguntas que se plantean los apartados (a)–(f) para el caso de Santa
Lucı́a.
Tema 3

El SECTOR PÚBLICO Y LA
POLÍTICA FISCAL
66 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 3
EL SECTOR PÚBLICO Y LA POLÍTICA FISCAL

The free man will ask neither what his country can do for him nor what he can do for his
country. He will ask rather “What can I and my compatriots do through government to help us
discharge our individual responsibility, to achieve our several goals and purposes, and above all,
to protect our freedom?”.
Milton Friedman – Capitalism and Freedom

Contenido

3.0. Introducción
3.1. El Sector Público en el Modelo Macroeconómico Básico
3.2. El Sector Público en España
3.3. El Sector Público en la Unión Europea
3.4. La Polı́tica Fiscal
68 / Macroeconomı́a para casi Todos

3.0 INTRODUCCIÓN

El epı́grafe de Milton Friedman que encabeza este tema recuerda al discurso con el que John F.
Kennedy inauguró su presidencia. En ese discurso el nuevo presidente pidió a sus conciudadanos
que no se preguntara qué es lo que el Estado podı́a hacer por ellos y les propuso que en cambio se
preguntaran qué es lo que podı́an hacer ellos para conseguir que su paı́s fuera más próspero, más
influyente y más feliz. Friedman rechaza las dos preguntas porque presuponen una visión organicista
del Estado. El Estado como un organismo distinto de la suma de los individuos que lo componen.
En su lugar, propone una visión individualista del Estado. Desde este punto de vista, el Estado
no es más que la actividad colectiva de un grupo de individuos que se asocian libremente para
alcanzar mejor sus diversos fines y objetivos y sobre todo, nos dice Friedman, para proteger su
libertad individual.
Quizás más que en ningún otro, en este tema la economı́a y la polı́tica se mezclan. Y separar
los conocimientos objetivos de los valores normativos se hace más difı́cil. En cualquier caso, con
independencia de cuál sea la organización del Estado y de cómo se determinen sus objetivos, al
Sector Público le corresponde la elaboración de las normas y el diseño del sistema de incentivos
que regulan el comportamiento del Sector Privado. Y la mayorı́a de los economistas creemos que
la razón última por la que Estados Unidos crece más que Europa, por la que Corea del Sur se ha
desarrollado económicamente mucho más deprisa que Corea del Norte y por la que si nos dieran a
elegir muchos preferirı́amos nacer en Suecia a nacer en Burkina Fasso no tiene que ver, ni con los
recursos naturales, ni con la cultura, sino con los incentivos. Y, por lo tanto, con la legislación que
establece las reglas del juego vigentes en cada territorio.
En este tema vamos a estudiar con detalle el papel del Sector Público en la economı́a, las razones
económicas que justifican su intervención en los mercados y las posibilidades y las limitaciones de
la polı́tica económica. También vamos a analizar los presupuestos del Estado español y a describir
cuantitativamente sus partidas.

3.1 EL SECTOR PÚBLICO EN EL MODELO MACROECONÓMICO BÁSICO

La mejor forma de entender el Sector Público es pensar en él como si fuera una gran empresa. Es una
empresa muy especial porque no usa los criterios del mercado para asignar sus recursos. Y porque,
como tiene el monopolio legal en muchas de sus actividades, no compite con otras empresas. Pero
es una empresa al fin y al cabo. Como todas las empresas persigue unos objetivos determinados, y
como todas ellas cuenta con unos recursos limitados para alcanzar esos objetivos.
En las democracias los objetivos del Sector Público son los que establecen sus legislaciones.
De una manera genérica esos objetivos son la financiación, y en muchos casos la provisión, de
mercancı́as públicas y la redistribución de las rentas. Por ejemplo, todos los Sectores Públicos
tienen el monopolio de la producción de normas y la garantı́a de su cumplimiento. Por lo tanto el
diseño de los sistemas de incentivos que regulan el funcionamiento de la economı́a es responsabilidad
última del Sector Público. Y, en consecuencia, el mérito por su buen funcionamiento y el demérito
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 69

por su mal funcionamiento también le corresponde en última instancia al Sector Público. Además,
las mayorı́a de los Estados se ocupan de la provisión de servicios públicos como la educación, la
sanidad, la seguridad o la defensa, muchas veces sustituyendo por completo al Sector Privado o
complementando parcialmente.
Los recursos de los que dispone el Sector Público también los determinan las leyes. Concreta-
mente se determinan en los Presupuestos Generales del Estado que los parlamentos de los paı́ses
democráticos aprueban en el otoño. Como ya hemos visto en el Apartado 0.5.1 del Tema 0 y en el
Apartado 1.2 del Tema 1 los presupuestos de todos los Sectores Públicos pueden resumirse como
sigue:

G + Z + INT = T + DEF (3.0)

La primera partida de los empleos del Sector Público es el gasto público, la llamamos G, e in-
cluye todas las compras del Sector Público de mercancı́as de consumo y de inversión. Una parte
importante de esa partida son los salarios de todos los empleados públicos. Además, como hemos
aprendido en el Tema 1, el valor de los sueldos que paga el Sector Público es la forma de valorar la
aportación del Sector Público al Producto Interior Bruto. La segunda partida, Z, son las transfe-
rencias que el Sector Público hace a restantes sectores del modelo —al Sector Privado y al Sector
Exterior. Las transferencias son gastos sin contrapartida. No suponen una demanda directa para
las empresas. Y son el principal instrumento que usa el Sector Público para redistribuir la renta.
La tercera partida de los empleos del Sector Público son sus costes financieros, que llamamos INT.
Como todos las empresas que usan recursos ajenos para financiar su actividad, el Sector Público
tiene que pagar los intereses de la Deuda Pública. Esa partida de los empleos públicos está compro-
metida desde el principio de los ejercicios presupuestarios y si el Sector Público dejara de pagarlos
entrarı́a formalmente en una suspensión de pagos.
Los recursos del Sector Público, como los de cualquier empresa, pueden ser recursos propios o
recursos ajenos. A los recursos propios del Sector Público los denominamos T y son las recauda-
ciones de todos los impuestos, las cotizaciones sociales, las tasas que el Sector Público cobra por
la prestación de determinados servicios, las multas y cualquier otra renta que genera o recibe el
Sector Público. Cuando los recursos propios del Sector Público no son suficientes para financiar sus
empleos, el Sector Público emite Deuda Pública y se financia con recursos ajenos. Esos recursos
ajenos son el déficit público o el endeudamiento público, que denotamos por DEF. Los déficits
públicos son flujos que se acumulan en el fondo de la Deuda Pública como indica la Expresión (3.1)

Dt+1 = Dt + DEFt (3.1)

La variable Dt+1 es el valor de la Deuda Pública al principio del periodo t + 1, la variable Dt es el


valor de la Deuda Pública al principio del periodo t y la variable DEFt es el déficit público durante
el periodo t. Cuando los recursos propios del Sector Público son mayores que sus empleos el Sector
Público tiene un superávit y el saldo vivo de la Deuda Pública se reduce.
70 / Macroeconomı́a para casi Todos

3.2 EL SECTOR PÚBLICO EN ESPAÑA

Como España está integrada en la Unión Europea, su Sector Público se organiza en cuatro grandes
ámbitos territoriales: la Unión Europea, la Administración Estatal, las Comunidades y las Ciudades
Autónomas y las Corporaciones Locales. Además, aunque formalmente estén separadas del Estado,
las Administraciones de la Seguridad Social son una parte cuantitativamente muy importante del
Sector Público español.

G (21,2 %) + Z (23,0 %) + INT (2,0 %) = T (46,0 %) + DEF (0,2 %) (3.2)

La Expresión (3.2) cuantifica las principales partidas del presupuesto del Sector Público español
en 2004. En esa expresión se observa que la partida más grande fueron las transferencias. Con-
cretamente en ese año el Sector Público español transfirió el 23 por ciento del Producto Interior
Bruto, gastó el 21,2 por ciento en mercancı́as de consumo y de inversión y pagó un 2 por ciento
del PIB en concepto de intereses. Para financiar estos gastos, recaudó un 46 por ciento del PIB y
se endeudó por valor de un 0,2 por ciento.
El Gráfico 3.0 ilustra la evolución tamaño del Sector Público español. En el Panel A se observa
que en los años 70 los empleos totales del Sector Público español estaban en torno al 25 por
ciento del Producto Interior Bruto. En los 25 años siguientes el Sector Público creció de una forma
continuada hasta duplicar su tamaño, superando el 46 por ciento del PIB en 1993. A partir de
entonces se inicia un proceso intenso de reducción del gasto, en parte para cumplir con los Criterios
de Maastrich. Y en 2006 la participación de los gastos del Sector Público el PIB español habı́a
bajado hasta el 39 por ciento.
El Panel B del Gráfico 3.0 ilustra la evolución del déficit público. Según esos datos, en todos lo
años comprendidos ente 1970 y 2003, el Sector Público español tuvo que recurrir al endeudamiento
para financiarse. Los mayores déficits correspondieron a 1981 y 1982 cuando superaron el 8 por
ciento del Producto Interior Bruto y a 1993, 1994 y 1995 cuando superaron claramente el 6 por
ciento. A partir de ese año se inició un proceso decidido de reducción del déficit público para
cumplir con los Criterios de Maastrich que exigı́an que en 1998 los déficits de los paı́ses que querı́an
incorporarse al euro no podı́an superar el 3 por ciento del PIB. Esa polı́tica de contención del déficit
continuó hasta alcanzar el primer superávit en el año 2003. Superávits que se repetirı́an en los años
2005, 2005 y 2006.
Como ya hemos comentado, los déficits públicos son el flujo que alimenta al fondo de la Deuda
Pública. El Panel C del Gráfico 3.0 ilustra la evolución de esta variable. En 1980 la Deuda Pública
española apenas superaba el 16 por ciento del PIB. Desde ese año creció casi continuamente hasta
alcanzar el 66,8 por ciento del PIB en 1996. A partir de ese año el ratio Deuda/PIB se fue reduciendo
año a año hasta alcanzar el 36,2 por ciento en 2007.
Los Paneles D y E del Gráfico 3.0 ilustran la participación del Sector Público en la Contabilidad
Nacional. Como ya comentamos en el Tema 2, los servicios públicos se valoran por los salarios que
paga el Sector Público. Siguiendo esta convención, entre los años 2000 y 2006 la aportación del
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 71

Gráfico 3.0: El Sector Público en España

50 10

Déficit Público/PIB (%)


45 8

Empleos/PIB (%)
40 6

Déficit
Gasto

35 4
Recursos/PIB (%)

30 2

25 0

20 -2

1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Panel A: Los Recursos y los Empleos Públicos Panel B: El Déficit Público

70 10,5

Deuda Pública/PIB (%)


60
10

50
9,5
Salarios
DP

40
9
30

8,5
20

10 8
1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Panel C: La Deuda Pública Panel D: La Participación en la Producción

24 16

22 14
Cotizaciones Sociales/PIB (%)
G/PIB (%) 12
20
Inversión Pública/PIB (%) 10
Gasto
CP

18
Producción e
8
Importación/PIB (%)
16
6
Consumo Público/PIB (%)
14
4
Renta y Patrimonio/PIB (%)
12
2
1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Panel E: La Participación en el Gasto Panel F: Los Componentes de los Recuros

25 6
Intereses/PIB (%)
5
20
4
Consumo Público/PIB (%)
Gasto

Gasto

15 3
Inversión
Pública/PIB (%)
2
Prestaciones Sociales/PIB (%)
10
1
Subvenciones a la
Expotación/PIB (%)
5 0
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Panel G: Los Componentes de los Empleos (1) Panel H: Los Componentes de los Empleos (2)
72 / Macroeconomı́a para casi Todos

Sector Público al PIB español se aproximó mucho al 10 por ciento. Desde el punto de vista del
Gasto el Sector Público compra mercancı́as de consumo y de inversión que nosotros incluimos en la
variable G. Desde 1994, la participación del Sector Público en el gasto ha permanecido relativamente
constante en torno a un 20 por ciento del PIB.
Por último, los Paneles F, G y H del Gráfico 3.0 contienen las series de los principales compo-
nentes de los recursos y los empleos del Sector Público español. En lo que respecta a los recursos, el
Panel F ilustra que las cotizaciones sociales son la principal fuente de ingresos del Sector Público,
seguidos de los impuestos indirectos y de los impuestos directos. Pero en 2006 las cuantı́as de estas
tres fuentes de ingresos eran muy similares. En cuanto a los empleos, en los últimos años las pres-
taciones sociales han supuesto aproximadamente un 22 por ciento del PIB y han sido la principal
partida de gasto del Sector Público. El salto que registró esa serie en 1995 se debió a la inclusión
en su cálculo de las transferencias sociales en especie. La segunda partida en importancia es el
consumo público que en los últimos años ronda el 20 por ciento. Y entre las partidas menores, en
los últimos años los gastos de inversión, los pagos de intereses y las subvenciones a la explotación
han supuesto aproximadamente un cuatro, un dos y un uno por ciento del PIB.

3.3 EL SECTOR PÚBLICO EN LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea es una asociación de paı́ses que comparten parcialmente su soberanı́a. Surgió co-
mo una unión aduanera que es un grupo de paı́ses que deciden suprimir sus aranceles interiores y
fijar un arancel exterior común. Después se transformó en un mercado único cuando sus miembros
decidieron suprimir todas las barreras al movimiento de mercancı́as y personas entre sus territo-
rios, naturalmente con algunas excepciones. En 1998 una parte de sus miembros fijaron sus tipos
de cambio y crearon una unión monetaria adoptando una moneda única y una polı́tica monetaria
común. Hoy, entre dimes y diretes, los miembros de la Unión están buscando fórmulas de avanzar
en la unión polı́tica de sus Estados. Las instituciones de la Unión Europea son la Comisión, el
Consejo, y el Parlamento Europeos, los Tribunales Europeos de Justicia y de Cuentas y el Banco
Central Europeo para los paı́ses miembros de la Unión Monetaria Europea. Estas instituciones
supervisan el cumplimiento de los tratados de la Unión y crean normas que obligan a todos los
paı́ses miembros.
Los tratados de la Unión Europea establecen que su presupuesto debe estar equilibrado siem-
pre. Por lo tanto impiden que la Unión Europea emita deuda y que busque recursos ajenos para
financiarse. La cuantı́a del presupuesto de la Unión supone, aproximadamente, un 1,25 por ciento
del Producto Interior Bruto de sus paı́ses miembros, lo que en números redondos equivale a un
14 por ciento del PIB español. Aproximadamente el 40 por ciento de ese presupuesto se dedica a
subvencionar la agricultura dentro del marco de la Polı́tica Agrı́cola Común. Si tenemos en cuenta
que la agricultura aporta algo menos del 3 por ciento del PIB de la Unión Europea, la cuantı́a de
estas subvenciones es muy difı́cil de justificar. Además las subvenciones agrı́colas europeas fomen-
tan la ineficiencia de los agricultores europeos, cierran los mercados europeos a los productos de los
paı́ses más pobres, distorsionan el mercado mundial de productos agrı́colas y dificultan el comercio
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 73

mundial.
Los fondos estructurales y de cohesión suponen un 30 por ciento del presupuesto de la Unión
Europea y son la segunda partida en importancia. Esos fondos se dedican a financiar infraestructuras
y otras inversiones públicas y se dirigen prioritariamente a las regiones más desfavorecidas del
territorio de la Unión. El 30 por ciento restante se emplea en partes aproximadamente iguales en
ayudar a los candidatos a la adhesión, en financiar las relaciones internacionales de la Unión, en la
administración de las instituciones europeas y en otras polı́ticas internas.
Los recursos de la Unión Europea proceden mayoritariamente de la recaudación de aranceles y
otras tasas aduaneras. Esto se debe a que la Unión Europea fue un unión aduanera en sus orı́genes.
Concretamente todos los paı́ses miembros de la Unión transfieren el 90 por ciento de la recaudación
de sus aduanas a Bruselas y se quedan con el 10 por ciento restante para costear la administración
de este impuesto. Además, todos los paı́ses miembros de la Unión aportan al presupuesto europeo
el 1,5 por ciento de la recaudación del impuesto sobre el valor añadido. Por eso este impuesto y
sus tipos mı́nimos son obligatorios para todos los paı́ses y todas las mercancı́as que se producen
en el territorio de la Unión. El resto del presupuesto se costea a escote entre los paı́ses miembros
en proporción a las cuantı́as de sus PIBs. La agencia estadı́stica de la Unión Europea, supervisa
la contabilidad nacional de los paı́ses miembros para evitar omisiones intencionadas que redujeran
estas aportaciones.
En resumen, los recursos de la Unión Europea proceden mayoritariamente de la recaudación
de sus aduanas y se dedican mayoritariamente a financiar su agricultura. El origen y el destino de
los recursos comunes desfavorece claramente al Reino Unido que recauda mucho en sus aduanas
por su condición insular y por sus vı́nculos comerciales con los paı́ses de la Commonwealth, y que
recibe muy pocas subvenciones por el tamaño reducido de su agricultura. Para compensar este
desequilibrio, Bruselas envı́a todos los años a Londres una transferencia especı́fica a la que se llama
familiarmente el cheque inglés.

3.4 LA POLÍTICA FISCAL

De una forma muy general, la polı́tica fiscal es una descripción de todas las actividades del Sector
Público y de su regulación de las actividades del Sector Privado. La historia económica de la
humanidad puede contarse como un proceso continuado de redefinición de las relaciones entre el
Sector Público y el Sector Privado. Y de búsqueda de soluciones estables y eficientes a los problemas
de la definición y garantı́a de los derechos de propiedad y del reparto de tareas entre esos dos
sectores.

3.4.1 ¿Cuánto Sector Público?

En el Sector Privado los recursos se asignan siguiendo los criterios del mercado. En los mercados
competitivos las empresas más eficientes son las encargadas de producir las mercancı́as para los
hogares que están dispuestos a pagar más por ellas. En el margen, el coste de producción se
74 / Macroeconomı́a para casi Todos

iguala con la disposición de pago y, de esta forma, el excedente social —que es la suma de los
excedentes de los productores y de los consumidores— se maximiza. La búsqueda continua de
ganancias competitivas aumenta la eficiencia de los productores. Y el intento de encontrar nuevos
mercados y atender mejor las necesidades o los deseos de los consumidores aumenta la diversidad
de las mercancı́as.
Sin embargo, hay dos grandes categorı́as de mercancı́as en las que las asignaciones de los
mercados no son eficientes: las mercancı́as públicas y aquellas que presentan externalidades en su
producción o en su consumo. Las mercancı́as privadas se caracterizan por la exclusividad de su
consumo o de su disfrute. Al comprarme una bicicleta en realidad me estoy comprando el derecho
a utilizarla en exclusiva. Como la bicicleta es mı́a, sólo la vamos a usar yo y quien yo diga.1
En cambio, las mercancı́as públicas puras no tienen esa caracterı́stica. Si yo vivo en un edificio
de muchos pisos y contrato los servicios del Cuerpo de Bomberos, todos mis vecinos disfrutan de la
protección contra los incendios que yo estoy pagando. Al no poder excluir a los demás del consumo
de esas mercancı́as, nadie quiere comprarlas. Todos esperamos que sea otro vecino el que contrate
a los bomberos y nos “invite” a disfrutar de sus servicios. Muchas veces, el resultado de esa espera
es que nadie contrata a los bomberos. Y el edificio se quema cuando se produce el primer incendio.
Una forma de evitar ese resultado es que paguemos a los bomberos entre todos los vecinos. O sea
que la lucha contra los incendios se convierta en un servicio público. Además de los bomberos, la
defensa y la seguridad —o por lo menos algunos de sus aspectos— son otros ejemplos tı́picos de
mercancı́as públicas porque el que las costea no puede excluir a los demás de su consumo.
Algunas mercancı́as son públicas pero sólo parcialmente. Se parecen a las mercancı́as privadas
porque sus propietarios pueden excluir de su consumo a los demás, y se parecen a las mercancı́as
públicas porque su consumo —o su producción— benefician o perjudican a los demás. Si yo me
vacuno contra la gripe, excluyo a los demás del uso de mi dosis de la vacuna y me protejo contra la
enfermedad. Pero también beneficio a los demás porque si yo estoy vacunado no puedo contagiarles.
Técnicamente decimos que el consumo —o la producción— de esas mercancı́as tienen efectos ex-
ternos, o externalidades. Cuando una mercancı́a tiene efectos externos, la cantidad óptima desde el
punto de vista de la sociedad no coincide con la cantidad óptima desde el punto de vista de los in-
dividuos. Y el Sector Público interviene para corregir las diferencias. La sanidad y la educación son
los dos ejemplos tradicionales de mercancı́as que tienen externalidades positivas. En muchos paı́ses
el Sector Público complementa o sustituye al Sector Privado en la provisión de esas mercancı́as
para aumentar su consumo.
El tabaco, de alcohol, y algunos psicotropos son ejemplos de mercancı́as que tienen externali-
dades negativas. Y la limitación o la prohibición de sus consumos son las formas que tiene el Sector
Público de corregir las externalidades. La congestión es otro ejemplo de una externalidad negativa
que es más difı́cil de corregir. Si yo utilizo mi vehı́culo privado, ocupo la carretera e impongo el coste
de tener que circular más lentamente a los demás. Por último, la contaminación y el agotamiento
de los recursos colectivos no renovables son ejemplos de externalidades negativas en la producción.
1
Por eso Proudhon decı́a que la propiedad privada era un robo. El propietario de un recurso “roba” a los demás
el derecho a utilizarlo.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 75

Gráfico 3.1: El Sector Público en el Mundo

Corregir esas externalidades no es sencillo. Todas las soluciones pasan por definir los derechos de
propiedad sobre esos recursos y regular su utilización.
La provisión de mercancı́as por el Sector Público resuelve algunas de las limitaciones del merca-
do pero plantea otros problemas. Las mercancı́as públicas se financian entre todos y todos tenemos
derecho a consumirlas. Pero esos derechos universales necesariamente resultan en una menor va-
riedad. La defensa pública es como el café para todos. Todos consumimos la misma cantidad y la
misma calidad de la misma defensa —la misma cantidad y la misma calidad del mismo café. Si yo
quiero más o mejor defensa —o más o mejor café— se los tengo que comprar al Sector Privado
y los pago dos veces. Para atender las demandas de diversidad, en muchos paı́ses la sanidad, la
educación e incluso la seguridad privadas conviven y complementan a la provisión pública de esas
mercancı́as.
Otro problema de la provisión de mercancı́as por el Sector Público es la menor eficiencia.
Al no haber competencia en la provisión de los servicios públicos resulta muy difı́cil discriminar
entre sus productores y recompensar a los más eficientes. Si la ley establece que los empleados
públicos van a cobrar sueldos muy parecidos y que van a tener contratos vitalicios, resulta muy
complicado recompensar a los más eficientes y despedir a los que no cumplan con sus obligaciones.
Para resolver algunos de estos problemas, en algunos paı́ses se recurre a una solución intermedia
que no está exenta de problemas: la financiación de determinadas mercancı́as es pública pero su
provisión es privada.
El Gráfico 3.1 ilustra los diversos tamaños del Sector Público en los paı́ses ricos. En paı́ses
europeos representados en ese gráfico esos tamaños oscilan entre un poco menos del 40 por ciento
en España y un poco más del 50 por ciento en Francia. El Sector Público de Estados Unidos supone
aproximadamente un 30 por ciento de su PIB y es bastante más pequeño y el de Japón está en
torno al 35 por ciento.
76 / Macroeconomı́a para casi Todos

3.4.2 ¿Qué Sector Público?

Esta pregunta está muy relacionada con la anterior porque es difı́cil elegir el tamaño del Sector
Público sin saber a qué actividades va a dedicarse. Como mı́nimo el Sector Público se ocupa de
definir y garantizar los derechos de propiedad y las reglas del juego —que son la mercancı́a pública
por excelencia. Los sectores públicos de todos los paı́ses tienen capacidad normativa y la usan.
Todos tienen legisladores, jueces y policı́as. El resto de las intervenciones del Sector Público son
optativas. En algunos paı́ses son actividades públicas y en otros son actividades privadas. Una lista
no exhaustiva de esas actividades es la siguiente: defensa, seguridad, sanidad, educación, pensiones,
asistencia social, infraestructuras, comunicaciones (correos, televisión, radio, prensa), transporte
(aéreo, ferroviario, marı́timo, por carretera), suministros (electricidad, gas), ocio (parques, playas),
banca.
Un repaso rápido a esa lista basta para encontrar ejemplos de paı́ses en los que algunas de
esas actividades son o han sido públicas, otros en los que son o han sido privadas y otros que están
debatiendo la conveniencia de privatizar o nacionalizar algunas de ellas. Por ejemplo, no todos los
paı́ses tienen ejército y las cuantı́as de los gastos militares de los que lo tienen son muy diferentes.
A veces, los ejércitos públicos se complementan con ejércitos privados de soldados profesionales que
plantean problemas de incentivos muy interesantes. Por ejemplo a un ejército mercenario le interesa
menos terminar una guerra que a uno de conscriptos. Porque los mercenarios se quedan sin trabajo
y los conscriptos vuelven a los suyos. A pesar de estos problemas en los últimos años muchos paı́ses
han suprimido el servicio militar obligatorio y han privatizado una parte importante de la defensa.
La seguridad, la sanidad y la educación tienen externalidades importantes y en la mayorı́a de
los paı́ses el Sector Público y el Sector Privado las comparten aunque siguiendo modelos que pueden
ser muy distintos. En España, por ejemplo, los colegios pueden ser públicos, privados o concertados.
Los colegios concertados son colegios gestionados por empresas privadas pero que cuentan con sub-
venciones públicas cuantiosas. En cambio la educación universitaria es mayoritariamente pública.
En la sanidad española también coexisten el Sector Público y el Privado. El Sector Público tiene el
monopolio de la formación de los especialistas médicos y gestiona una importante red de hospitales
públicos. Los servicios médicos públicos se asignan mediante listas de espera y muchos profesionales
sanitarios complementan sus ingresos trabajando en consultas o en hospitales privados. En cambio,
en Estados Unidos la sanidad es una actividad exclusivamente privada.
La conveniencia de privatizar o de nacionalizar muchas de las actividades incluidas en la lista
es parte del debate polı́tico en muchas democracias. Desde un punto de vista económico es un
debate apasionante por los problemas de incentivos que plantean este tipo de decisiones y por la
complejidad de evaluar los costes y los beneficios de las alternativas. Por ejemplo, las playas y
los parques privados suelen estar más limpios y mejor cuidados que los públicos pero a costa de
limitar su disfrute a las personas que pueden y quieren pagar el precio de la entrada. Las lı́neas
aéreas empezaron siendo públicas pero muchos paı́ses las han privatizado. La democracia española
privatizó la prensa de la dictadura, pero no hizo lo mismo con la radio y la televisión públicas. Y
la crisis financiera de 2008 ha llevado a algunos paı́ses a nacionalizar una parte de su banca, que
llevaba décadas siendo una actividad exclusiva del Sector Privado.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 77

-1
C

-2

-3

-4
1850 1870 1890 1910 1930 1950 1970 1990

Gráfico 3.2: La Tendencia y las Fluctuaciones de la Economı́a Española

3.4.3 Los Objetivos de la Polı́tica Fiscal

La polı́tica fiscal persigue dos objetivos fundamentales: favorecer el crecimiento y reducir la de-
sigualdad. Las tasas de crecimiento de las economı́as basadas en la propiedad privada y en los
mercados fluctúan. Esas fluctuaciones también se llaman ciclos económicos. Como ilustra el Gráfi-
co 3.2, en unos periodos la economı́a española creció por encima de su tendencia y en otros lo hizo
por debajo. El Gráfico 3.2 también ilustra que la misma tendencia es flutuante. En unos periodos
la tendencia crece más deprisa, en otros crece más despacio y en otros puede llegar a decrecer.
Las polı́ticas fiscales cuyo objetivo es reducir las fluctuaciones cı́clicas se llaman polı́ticas de
estabilización. Con estas polı́ticas se pretende favorecer el crecimiento durante las fases de cre-
cimiento lento. Excepcionalmente también se puede pretender controlar el crecimiento si llegara
a ser demasiado desequilibrado o excesivo. Las polı́ticas de estabilización persiguen objetivos de
relativamente corto plazo. Además, el Sector Público puede utilizar la polı́tica fiscal para favorecer
el crecimiento tendencial de la economı́a. Estas polı́ticas tienen objetivos más a largo plazo y se
instrumentan mediante reformas fiscales que incentiven el crecimiento, reformas estructurales que
favorezcan el funcionamiento de los mercados e impulsen la competencia, o privatizaciones que
aumenten la participación del Sector Privado en la economı́a.
Las polı́ticas fiscales que pretenden reducir la desigualdad se llaman polı́ticas redistributivas. La
progresividad de algunas figuras impositivas es una forma de reducir la desigualdad. Si obligamos
a los ricos a contribuir proporcionalmente más que los pobres a la financiación del Sector Público,
la distribución de la renta después de los impuestos se hace más igualitaria que la distribución de
la renta antes de los impuestos. Otra forma de redistribuir las rentas es mediante un sistema de
transferencias dirigido a las personas que más las necesiten. Las transferencias complementan la
renta de los hogares más pobres y reducen la desigualdad que hubiera habido en su ausencia. Por
último, las pensiones mı́nimas y máximas son otra forma de reducir la desigualdad de la renta.
Las pensiones mı́nimas, garantizan una renta mı́nima para los pensionistas y acotan la desigualdad
78 / Macroeconomı́a para casi Todos

entre las rentas de estos hogares por debajo. Las pensiones máximas limitan las prestaciones que
reciben los hogares ricos del sistema público de pensiones y contribuyen a acotar la desigualdad de
la renta por arriba.

3.4.4 Los Instrumentos de la Polı́tica Fiscal

Los instrumentos de la polı́tica fiscal son las leyes que regulan el funcionamiento de la economı́a y
establecen los sistemas de incentivos y las partidas del presupuesto del Sector Público que hemos
descrito en la Expresión (3.0) El presupuesto del Sector Público simplemente nos recuerda que la
suma de sus empleos totales tiene que coincidir con la suma de sus recursos, ya sean propios o
ajenos. Como esa coincidencia es obligatoria, no se puede modificar únicamente una partida del
presupuesto. Se tienen que modificar por lo menos dos, y esas modificaciones tienen que respetar
el presupuesto.
Por ejemplo, si aumentamos el gasto público o bien tenemos que reducir las transferencias, o
bien tenemos que aumentar la recaudación o el endeudamiento. Cuando se elaboran los presupues-
tos, los ingresos se estiman y los gastos se autorizan. Por lo tanto el endeudamiento es la partida
que ajusta el presupuesto. Por ejemplo si los ingresos públicos superan las previsiones, el endeuda-
miento será menor que el previsto y si se quedan cortos el endeudamiento, o sea, el déficit público
será mayor.
Recordar la realidad contable es una tarea importante porque la mayorı́a de las veces está ausen-
te del debate polı́tico. En los mı́tines de las campañas polı́ticas los candidatos nos suelen prometer
aumentos de las pensiones o nuevos hospitales públicos. Pero rara vez mencionan cómo se van a
financiar esas medidas. Y la restricción presupuestaria nos recuerda que los aumentos del gasto sólo
pueden financiarse de dos maneras: o aumentando los impuestos o aumentando el endeudamiento
en el presente, y por lo tanto, los costes financieros en el futuro. Por eso, ante el anuncio de cualquier
polı́tica fiscal expansiva debemos preguntarnos cómo se va a financiar ese aumento del gasto y si
está realmente justificado.

3.4.5 Las Polı́ticas Fiscales Expansivas

Las polı́ticas fiscales expansivas consisten en aumentar el gasto público, G, o las transferencias, Z,
o en disminuir la recaudación, T , para favorecer el crecimiento. Los aumentos del gasto público
se materializan en aumentos de la contratación pública o en aumentos de las compras públicas de
mercancı́as de consumo o de inversión. En estos dos últimos casos el aumento del gasto público
supone un aumento directo de la demanda de producción interior.
Los efectos de los aumentos de las transferencias y de las disminuciones de la recaudación son
menos directos. Estas medidas aumentan la renta disponible de los hogares o de las empresas. Y les
permiten aumentar sus gastos de consumo o de inversión si ası́ lo desean. Pero también pueden optar
por aumentar su ahorro. Desde un punto de vista agregado, y en coyunturas normales, una parte
de los aumentos de la renta disponible se gasta y la otra se ahorra. Técnicamente, la proporción
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 79

que se ahorra se llama la propensión marginal al ahorro. Sin embargo, en tiempos de crisis la
confianza de los hogares en el futuro disminuye. Los hogares tienden a volverse más precavidos y
su propensión marginal al ahorro tiende a aumentar. Por lo tanto, la efectividad de los aumentos
de las transferencias o de las reducciones de la recaudación tiende a disminuir en tiempos de crisis.
La financiación de las polı́ticas fiscales expansivas es otro factor que limita su efectividad. La
restricción presupuestaria del Sector Público nos recuerda que un aumento del gasto público sólo
puede financiarse con una reducción de las transferencias, con un aumento de la recaudación, o
con un aumento del endeudamiento. Las dos primeras opciones reducen la renta disponible de los
hogares. Por lo tanto, también reducen su gasto y limitan el impacto del aumento del gasto público.
En realidad lo que hacen es cambiar la composición de la demanda interior. La demanda del Sector
Público aumenta en buena parte a costa de disminuir la demanda del Sector Privado. La tercera
forma de financiar los aumentos del gasto público es aumentar el endeudamiento. Los aumentos del
endeudamiento sólo consiguen postergar el problema retrasando las polı́ticas contractivas y vamos
a estudiarlos a continuación.

3.4.6 La Financiación del Sector Público

Ejercicio 3.0: Supongamos que me quisiera comprar una corbata que cuesta 100 euros y que el tipo
de interés que pago por mis deudas y el que recibo por mis préstamos fuera el 10 %. ¿Cuál de las
siguientes formas de financiar mi compra es la más barata? Pago la corbata al contado. Emito deuda
a un año —pago la corbata con mi tarjeta de crédito y el saldo de la tarjeta un año después. Emito
deuda a perpetuidad —me comprometo a pagar los intereses eternamente pero nunca devuelvo el
principal.

Curiosamente la respuesta a la pregunta que plantea el Ejercicio 3.0 es que siempre que los
intereses que pago por mis deudas y los que recibo por mis créditos sean los mismos, el coste de
esas tres formas de financiar la compra de la corbata es idéntico. Si pagara la corbata al contado me
costarı́a 100 euros de hoy. Si pago la corbata con la tarjeta de crédito, dentro de un año tendré que
pagar 110 euros. Pero 110 euros de dentro de un año valen exactamente lo mismo que 100 euros de
hoy. Yo podrı́a llevar mis 100 euros a mi banco y dentro de un año tendrı́a los 110 euros que me
hacen falta para pagar el saldo de mi tarjeta —los 100 euros del principal más los 10 euros de un
año de intereses.
Quizás comprender que pagar la corbata emitiendo deuda perpetua también vale exactamente
100 euros de hoy sea un poco más difı́cil. La deuda perpetua me obliga a pagar los intereses
eternamente. O sea, una vez al año, todos los años hasta el final de los tiempos, primero yo y
después mis herederos tendremos que pagarle 10 euros al vendedor de corbatas. ¿Cuánto vale esa
suma infinita de intereses en euros de hoy? Exactamente 100 euros. Los que tengo que darle a mi
banquero con la instrucción de que transfiera los intereses que devenguen al vendedor de corbatas
o a sus herederos durante toda la eternidad. Naturalmente sé que no podré retirar los cien euros
de mi cuenta nunca jamás.
80 / Macroeconomı́a para casi Todos

¿Qué tienen que ver mis finanzas personales con las del Sector Público? Lo cierto es que mucho.
Con la financiación del gasto público ocurre exactamente lo mismo que con mis formas de financiar la
corbata. Como el Sector Público tiene un saldo vivo de Deuda Pública considerable paga los mismos
intereses por los créditos que recibe que por los que concede. Cuando el Sector Público se endeuda
paga el tipo de interés que devenga la Deuda Pública y cuando presta retira Deuda Pública de la
circulación y deja de pagar, o sea cobra, ese mismo tipo de interés: el que devenga la Deuda Pública.
Entonces el Ejercicio 3.0 demuestra que los valores presentes de cualquier forma de financiar los
empleos del Sector Público son iguales y que coinciden con el valor presente de financiarlos subiendo
los impuestos. Técnicamente este resultado se llama la Teorı́a de la Equivalencia Ricardiana en
honor a David Ricardo que fue el primero en formularla.
La Teorı́a de la Equivalencia Ricardiana establece que todos los aumentos del gasto público se
financian de la misma forma: subiendo los impuestos. Ya sea en el presente si se pagan con recursos
propios, o en el futuro si se pagan con recursos ajenos. Dicho en otras palabras: el Sector Público
puede redistribuir la incidencia de los impuestos entre las personas y las empresas y entre momentos
del tiempo —puede bajarle un impuesto a Juan a cambio de subı́rselo a Pedro, o puede bajarnos
los impuestos a todos hoy a cambio de subı́rnoslos el año que viene. Pero no puede aumentar los
recursos intertemporales netos de la economı́a. Quizás nos cueste trabajo creerlo, pero no puede.
Modificando las partidas de su presupuesto, el Sector Público no puede crear riqueza. Una reducción
de los impuestos sólo es creı́ble si va acompañada por una reducción del gasto público de la misma
cuantı́a en valor presente. Si el Sector Público quiere crear riqueza tiene que modificar los sistemas
de incentivos y conseguir que trabajemos más, o que innovemos más, o que seamos más productivos.
Este resultado es otro ejemplo de un principio general que podrı́amos llamar de conservación
de los recursos económicos. Redistribuir las cargas fiscales es como sacar agua del extremo pro-
fundo de una piscina y llevarla al extremo superficial. La cantidad total de agua de la piscina no
cambia. Incluso puede que disminuya si se nos pierde una parte de agua por el camino. Y este
resultado también se cumple cuando el Sector Público intenta redistribuir las cargas fiscales en el
tiempo. Estos resultados cuestionan seriamente la efectividad de las polı́ticas fiscales expansivas
para favorecer el crecimiento a corto plazo de la economı́a.
Por último, si el endeudamiento del Sector Público fuera suficientemente cuantioso podrı́a
resultar en un aumento de los tipos de interés. Y este aumento podrı́a provocar un efecto inducido
de reducción de los gastos de inversión. Técnicamente este efecto potencial de los aumentos del
endeudamiento público se llama efecto expulsión. En este caso el Sector Público desplaza al Sector
Privado no directamente porque disminuya la renta disponible, sino indirectamente a través de las
subidas de los tipos de interés que el endeudamiento puede producir.

3.4.7 Los Tipos Impositivos y la Recaudación

La recaudación de todos los impuestos, que llamamos T , es el producto que resulta de multi-
plicar su tipo, τ , por su base, B. Formalmente

T =τ ×B (3.3)
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 81

T*

TAB

0 !B !* !A 100 ! (%)

Gráfico 3.3: La Curva de Laffer

El Sector Público elige los tipos de los impuestos y el Sector Privado decide las bases. O sea,
según cuál sea el tipo del impuesto del valor añadido compraremos más o menos mercancı́as. Y
según cuáles sean los tipos de los impuestos sobre el trabajo, trabajaremos más o menos. Resulta
que siempre que el Sector Público aumenta el tipo de un impuesto su base disminuye y siempre que
disminuye el tipo la base aumenta. Este resultado es tan general como el Principio de la Demanda
—compramos más cuando los precios son más baratos. Si el Sector Público sube los tipos de los
impuestos indirectos, las mercancı́as que los gravan se encarecen y sus compradores marginales
—que son los que estaban dudando entre comprarlas o no comprarlas— dejan de hacerlo. Si el
Sector Público baja los tipos de los impuestos directos, suben las rentas después de impuestos y
los trabajadores o los ahorradores marginales se deciden a trabajar o a ahorrar. Además, los tipos
altos incentivan la evasión fiscal y, en consecuencia hacen que las bases disminuyan. Y los tipos
bajos tienen el efecto contrario. Entonces, como las bases son inversamente proporcionales a los
tipos cada vez que el Sector Público cambia el tipo de un impuesto su recaudación puede disminuir
o aumentar.
La Curva de Laffer2 nos dice cómo cambia la recaudación de un impuesto cuando cambia su
tipo. Pensemos en el impuesto sobre las rentas del trabajo. Lógicamente, cuando el tipo de ese
impuesto —y de cualquier otro— es cero, su recaudación también es cero. Y cuando el tipo del
impuesto llega al 100 por ciento, su recaudación también es cero. O prácticamente cero porque casi
nadie irı́a a trabajar para no cobrar nada. A medida que aumentamos los tipos a partir de cero, la
recaudación va aumentando. Pero en algún momento la recaudación tiene que empezar a disminuir
para volver a ser cuando el tipo llegue a 100. O sea, que la curva de Laffer es creciente para tipos
bajos, llega a un máximo, y se vuelve decreciente para tipos altos. El Gráfico 3.3 representa una
2
A. Laffer es un economista estadounidense que fue consejero de Ronald Reagan entre 1981 y 1989.
82 / Macroeconomı́a para casi Todos

función con estas caracterı́sticas.


La Curva de Laffer establece que todos los impuestos tienen una recaudación máxima —T ∗ en
el Gráfico 3.3. Y que se puede recaudar lo mismo con tipos bajos y bases grandes que con tipos
altos y bases pequeñas. Por ejemplo, en el Gráfico 3.3 cuando el tipo es τB se recauda lo mismo
que cuando es τA . La Curva de Laffer también nos dice que la recaudación es creciente para tipos
comprendidos entre cero y el tipo que maximiza la recaudación, τ ∗ . Y que es decreciente para tipos
mayores que τ ∗ . Esta propiedad de la recaudación origina el cuento de hadas de la polı́tica fiscal.
Si el tipo de un impuesto fuera mayor que τ ∗ , se podrı́a bajar los tipos y aumentar la recaudación.
Teóricamente este resultado es posible, pero no nos consta que haya ocurrido nunca en la
práctica. Primero, porque para llegar a esa situación el Sector Público tendrı́a que haber subido
los tipos más allá del máximo. Y cuesta trabajo pensar en un gobierno que suba los tipos más de
la cuenta, que compruebe que la recaudación disminuye y no se apresure a bajarlos. El Presidente
Ronald Reagan, aconsejado entre otros economistas por Laffer fue el último en intentarlo. Y no lo
consiguió. Su gobierno bajó los tipos, pero la recaudación también disminuyó. Sin embargo, como
la Curva de Laffer es muy difı́cil de estimar con la precisión suficiente, y como los tipos de algunos
impuestos son relativamente altos, la tentación de usar la Curva de Laffer para justificar las bajadas
de tipos impositivos es difı́cil de resistir.

3.4.8 Los Activistas y los Liberales Otra Vez

El debate entre los economistas que defienden una visión activista de la polı́tica económica y los
partidarios de la visión liberal se intensifica en sus valoraciones de la efectividad de la polı́tica
fiscal. Los liberales invocan la Teorı́a de la Equivalencia Ricardiana, nos recuerdan que todas las
polı́ticas expansivas tienen que financiarse de alguna forma, e insisten que los efectos futuros del
endeudamiento público tienden a cancelar los efectos inmediatos de las polı́ticas fiscales expansi-
vas. También mencionan los efectos secundarios de las polı́ticas fiscales expansivas —aumento del
tamaño del Sector Público, expulsión del Sector Privado, retrasos entre la toma de decisiones y los
efectos de las polı́ticas— para cuestionar la efectividad de la polı́tica fiscal. Y abogan por las priva-
tizaciones, y las reformas estructurales que favorezcan la competencia y mejoren el funcionamiento
de los mercados.
En cambio, los activistas insisten en la importancia de los efectos redistributivos de la polı́tica
fiscal para conseguir una sociedad más justa y solidaria. Opinan que los efectos inmediatos de las
polı́ticas fiscales prevalecen sobre sus efectos secundarios. Y argumentan que tener que pagar más
impuestos en el futuro, es asumible si a cambio los aumentos del gasto consiguen sus objetivos
de reducir las fluctuaciones económicas y favorecer el crecimiento tendencial de la economı́a. El
acuerdo sobre cuáles deberı́an ser los objetivos de la polı́tica fiscal es casi completo. Las diferencias
surgen en las formas de conseguir esos objetivos.
Tema 4

El PARO Y LAS POLÍTICAS DE


EMPLEO
84 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 4
EL PARO Y LAS POLÍTICAS DE EMPLEO

He didn’t riot. He got on his bike and looked for work.


Norman Tebbit

Contenido

4.0. Introducción
4.1. El concepto de paro
4.2. La medición del paro
4.3. El empleo y el paro en España
4.4. Las teorı́as tradicionales del paro
4.5. Las teorı́as modernas del paro
4.6. Las polı́ticas de empleo
86 / Macroeconomı́a para casi Todos

4.0 INTRODUCCIÓN

Cuando una persona dice que estarı́a dispuesta a trabajar y que no encuentra un puesto de trabajo
remunerado acorde con sus gustos, las encuestas de empleo consideran que está parada. Ası́ definido,
el paro es una situación que afecta a muchos millones de personas en los distintos paı́ses del mundo,
y la lucha contra el paro es uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos de esos paı́ses. Sin
embargo, como vamos a ver en las páginas que siguen, el análisis económico del paro es bastante
más complejo de lo que parece. En primer lugar, el mismo concepto de paro es difı́cil de precisar. Las
dificultades surgen porque el paro es una declaración de intenciones —estoy dispuesto a trabajar—
y porque establece la ausencia de una actividad —no encuentro un trabajo remunerado acorde
con mis gustos—. Además, estas dificultades se acrecientan porque el paro no es directamente
observable. En el primer apartado de este tema se discuten estas ideas y se propone una definición
de paro.
En la mayorı́a de los paı́ses, el paro se cuantifica de dos formas distintas: mediante un registro
en el que se inscriben las personas que dicen estar paradas, y mediante una encuesta realizada a
una muestra representativa de la población. En el segundo apartado de este tema se describen el
Registro del paro y la Encuesta de la Población Activa de la economı́a española.
En el tercer apartado de este tema se describen las principales ideas en las que se basa el análisis
tradicional del mercado de trabajo. Este tipo de análisis considera al trabajo como una mercancı́a
más y utiliza la teorı́a de la oferta y de la demanda para analizar la determinación de los salarios
y del número de horas de trabajo contratadas. Este análisis hace abstracción del carácter especial
de las relaciones laborales, y tiene serias dificultades para justificar la existencia de los parados.
Por el contrario, las teorı́as modernas del mercado de trabajo interpretan las relaciones laborales
como el resultado de las decisiones individuales de empleadores y empleados sobre las distintas
formas de asignar su tiempo. Su objeto de estudio es la naturaleza, la formación y la disolución de
las relaciones laborales. Estas teorı́as no interpretan el paro como la ausencia de una actividad, sino
como una actividad más —no tengo trabajo, no me interesan los puestos de trabajo mal pagados
y sin futuro, pero estoy buscando activamente un empleo mejor. Este tipo de análisis del mercado
de trabajo se describe en el quinto apartado de este tema.
Para paliar los costes del paro la mayorı́a de los gobiernos recurren a la regulación de los
mercados de trabajo y a las polı́ticas de empleo. El seguro obligatorio del paro, el salario mı́ni-
mo interprofesional y la regulación de las modalidades de contratación y de despido son algunos
ejemplos de este tipo de medidas, que se describen brevemente en el último apartado de este tema.

4.1 EL CONCEPTO DE PARO

Intuitivamente decimos que una persona está parada cuando está dispuesta a trabajar y no en-
cuentra un puesto de trabajo. Esta definición, con la que tradicionalmente se describe la situación
en la que se encuentran los parados, plantea muchas dificultades técnicas. Primero porque el paro
es una intención —estoy dispuesto a trabajar— y las intenciones no son observables —la mera
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 87

observación de una persona no nos permite saber si está parada o no—. Además, como el paro no
es observable, es difı́cil saber si responde a una situación real —si le preguntamos a una persona
si está parada no podemos estar seguros de que nos vaya a contestar la verdad. El análisis del
paro se complica aún más porque supone la ausencia de una actividad —no encuentro un puesto de
trabajo— y el análisis económico estudia las decisiones de las personas, o sea las cosas que hacemos.
En cambio las cosas que no hacemos son mucho más difı́ciles de analizar. Por último, otra dificultad
que plantea la definición de paro es su ambigüedad. Cuando una persona dice que no encuentra un
puesto de trabajo, presumiblemente está pensando en un puesto de trabajo de unas caracterı́sticas
determinadas y con una remuneración acorde con sus expectativas, y no en un puesto de trabajo
en general.
Para superar algunas de las dificultades que plantea la definición intuitiva del paro y para
convertir al paro en una variable al menos parcialmente observable, podemos sustituir la definición
intuitiva del paro con la que iniciábamos este apartado por la siguiente:

Definición 4.0: Paro. Una persona está parada cuando no tiene un empleo remunerado y dice
que estarı́a dispuesta a trabajar y que está buscando un puesto de trabajo acorde con sus gustos.

La discusión anterior argumenta que el concepto de paro es más complejo de lo que pudiera
parecer a simple vista, pero no pretende negar que el paro sea uno de los principales problemas con
el que se enfrentan los economistas. En el complejo marco jurı́dico e institucional de las economı́as
modernas, es innegable que las relaciones laborales se forman con cierta dificultad, y que en todos
los paı́ses hay muchas personas que genuinamente están dispuestas a trabajar y que son incapaces
de encontrar un puesto de trabajo acorde con sus necesidades.
Una parte de las dificultades en la creación de puestos de trabajo se debe a la regulación del
mercado laboral, y a las diferencias entre los derechos y las obligaciones legales de los empleadores y
de los empleados. En las economı́as que reconocen la propiedad privada de los factores productivos y
la libertad de empresa, todos tenemos derecho a elegir la forma de asignar nuestro tiempo: podemos
buscar trabajo por cuenta ajena y convertirnos en empleados, o podemos establecernos por cuenta
propia y convertirnos en empleadores. En estas circunstancias es muy difı́cil garantizar que vaya a
haber puestos de trabajo para todos. Para que esto ocurra, todas las personas que eligen trabajar
por cuenta ajena tienen que encontrar un puesto de trabajo acorde con sus gustos, y todas las
personas que se establecen por cuenta propia, tienen que crear el número de puestos de trabajo
necesario para emplear a las personas que prefieren trabajar por cuenta ajena. Además, para que
esa hipotética situación de pleno empleo fuera duradera, tanto los empleadores como los empleados
tendrı́an que estar satisfechos con sus situaciones laborales y con sus ingresos.
En las economı́as de mercado no se puede garantizar que vaya a haber trabajo para todos
porque el mecanismo del mercado no permite fijar al mismo tiempo los precios —sueldos al gusto
de todos— y las cantidades de equilibrio —puestos de trabajo para todas las personas que quieran
trabajar por cuenta ajena. Además, como el trabajo por cuenta propia está lleno de incertidumbres
y a la mayorı́a de nosotros no nos gusta arriesgarnos, casi todos empezamos nuestras vidas laborales
buscando trabajo sin tenerlo, o sea, parados. Si además la legislación laboral encarece los costes
88 / Macroeconomı́a para casi Todos

asociados a la creación de puestos de trabajo —por ejemplo, con cotizaciones sociales demasiado
altas, o con derechos laborales excesivos— el número de puestos de trabajo ofrecidos disminuye y
las dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo aumentan.

Ejercicio 4.0: A Lucas se le ha ocurrido la extravagante idea de comparar las relaciones laborales con
las relaciones sentimentales. Y se está planteando las siguientes preguntas: (a) ¿se puede garantizar
que todos nosotros vayamos a encontrar a la pareja que buscamos a un precio —medido en horas
de búsqueda y en horas de dedicación a esa persona— que nos parezca asequible? y (b) ¿por
qué exigimos que el Estado intervenga en las relaciones laborales y que no lo haga en las relaciones
sentimentales? Ayude a Lucas a contestar esas preguntas.

4.2 LA MEDICIÓN DEL PARO

En la mayorı́a de los paı́ses, el paro se cuantifica de dos formas distintas: mediante un registro en
el que se inscriben las personas que dicen estar paradas, y mediante una encuesta realizada a una
muestra representativa de la población.

4.2.1 El Registro del Paro

En la mayorı́a de los paı́ses, el sector público organiza un registro del paro en el que pueden apuntarse
las personas que dicen estar paradas. Generalmente la oficina que se encarga del Registro funciona
también como una oficina pública de empleo.
En España el Registro del paro corre a cargo del Instituto Nacional de Empleo. Estar regis-
trado es una condición necesaria para cobrar el seguro de desempleo. Además, estar registrado da
derecho a participar en cursos de formación profesional. A cambio, los parados registrados tienen
que considerar las ofertas de trabajo compatibles con su cualificación. Si una persona rechaza más
de un número determinado de ofertas, se la expulsa del Registro y pierde los derechos que le pudie-
ran corresponder. Las empresas también tienen la obligación de comunicar al Registro sus puestos
vacantes, aunque muchas de ellas sólo lo hacen cuando ya han encontrado una persona para ocupar
esos puestos.
El Instituto Nacional de Empleo publica mensualmente el número de parados registrados. El
Gráfico 4.0 representa la evolución receinte del número de parados registrados de la economı́a
española. En ese gráfico se puede observar el crecimiento espectacular de los parados registrados
que se ha producido entre enero de 2008 y junio de 2009. En apenas un año y medio los parados
registrados pasaron de ser 2.250.000 a ser más de 3.500.000.
Como la inscripción en el Registro es un requisito necesario para percibir el subsidio de desem-
pleo, y como los inscritos no tienen la obligación de demostrar que están buscando empleo, puede
haber inscritos que no tengan interés en trabajar. Aunque también puede ocurrir que haya parados
genuinos que no tiene derecho a percibir el subsidio de desempleo y que no se inscriben en el Re-
gistro. Por lo tanto, las cifras del paro registrado serán menos fiables cuantas más personas estén
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 89

en esas dos situaciones.

5 103

Parados Registrados
4 103

3 103
B

2 103
Parados EPA

1 103

0
Nov-79 May-83 Nov-86 May-90 Nov-93 May-97 Nov-00 May-04 Nov-07
A

Gráfico 4.0: España: Los Parados según la EPA y según el Registro del Paro (1976–2009).

4.2.2 La Encuesta de la Población Activa

Otra forma de medir el paro consiste en evaluar las respuestas voluntarias a una encuesta de
empleo que se realiza a una muestra representativa de la población. En España, esta encuesta es
la Encuesta de la Población Activa; su periodicidad es trimestral y su realización corre a cargo del
Instituto Nacional de Estadı́stica. El objetivo general de la encuesta es “recoger información sobre
la situación de los hogares en relación con la actividad económica”.1
La población encuestada está formada por una muestra aleatoria representativa que cubre todo
el territorio nacional y que recoge información relativa al estado de empleo de las personas que viven
en aproximadamente 64.000 viviendas. La Encuesta de la Población Activa consta de 96 preguntas
divididas en diez secciones. La mayorı́a de ellas hacen referencia a la semana anterior a la del dı́a en
el que se celebra la entrevista. Además de consignar sus datos generales, las personas entrevistadas
tienen que contestar a preguntas relacionadas con sus estudios, con el tipo de actividad económica
que han desarrollado durante la semana de referencia y, en su caso, sobre las caracterı́sticas de
su empleo, sobre las causas por las que no han trabajado y sobre el método que han seguido
en la búsqueda de empleo. La Encuesta de la Población Activa sigue las recomendaciones de la
Organización Internacional del Trabajo y de la Oficina Estadı́stica de la Unión Europea en lo que
respecta a las preguntas de la encuesta y a las categorı́as en las que se clasifica a la población
encuestada.
A tenor de las respuestas a las preguntas de la encuesta, la Encuesta de la Población Activa
considera a las personas encuestadas como empleadas, paradas o inactivas usando las siguientes
1
Vid.: “Descripción de la Encuesta, Definiciones e Instrucciones para la Cumplimentación del Cuestionario”.
Instituto Nacional de Estadı́stica, 1985.
90 / Macroeconomı́a para casi Todos

definiciones:

Definición 4.1: Población Ocupada. La Encuesta de la Población Activa considera población


ocupada a las personas que han trabajado remuneradamente durante al menos una hora en la
semana de referencia, y a aquéllas que sin haber trabajado han mantenido un fuerte vı́nculo con
sus empresas y esperan reincorporarse a sus puestos de trabajo de forma inmediata.

Definición 4.2: Población Parada. La Encuesta de la Población Activa considera población


parada a las personas que en el momento de la entrevista cumplieran las tres condiciones siguientes:
(a) que no hubieran tenido un puesto de trabajo remunerado, por cuenta ajena o propia, durante
una hora en la semana de referencia; (b) que hubieran buscado trabajo, es decir, que durante el
mes precedente a la entrevista hubieran tomado medidas concretas para buscar un trabajo o para
establecerse por su cuenta; y (c) que estuvieran disponibles para trabajar, es decir que estuvieran
dispuestas a incorporarse a un puesto de trabajo en un plazo máximo de dos semanas contadas a
partir de la fecha de la entrevista.

Definición 4.3: Población Activa. La Encuesta de la Población Activa considera población


activa a la población ocupada y a la población parada.

Definición 4.4: Población Inactiva. La Encuesta de la Población Activa considera población


inactiva a las personas mayores de 16 años que no estuvieran ocupados ni parados.

El Cuadro 4.0 contiene un resumen de los resultados de la Encuesta de la Población Activa


española correspondientes al segundo trimestre de 2009. El Instituto Nacional de Estadı́stica utiliza
estos datos para calcular las tasas de actividad, de paro y de empleo. Las definiciones de estas
tres tasas son las siguientes:

Definición 4.5: Tasa de Actividad (a). La tasa de actividad es el cociente resulta de dividir
la población activa por la población en edad legal de trabajar.

Definición 4.6: Tasa de Paro (u). La tasa de paro es el cociente que resulta de dividir la
población parada por la población activa.

Definición 4.7: Tasa de Empleo (e). La tasa de empleo es el cociente resulta de dividir la
población ocupada por la población en edad legal de trabajar.

Ejercicio 4.1: A partir de los datos del Cuadro 4.0 calcule las tasas de actividad, de paro y de
empleo de la economı́a española durante el segundo trimestre de 2009.

Ejercicio 4.2: En el atolón de Poga-poga viven 100 personas mayores de 16 años, que es la edad
mı́nima para trabajar legalmente en la isla. Noventa y ocho de ellas dedican las 24 horas del dı́a
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 91

EPA : 2º Trimestre 2009


Total % Total
(miles personas)

Población de 16 años y más 38,432 100.0

Activos 23,082 60.1


Ocupados 18,945 49.3
Parados 4,137 10.8
Inactivos 15,349 39.9
Tasa de Paro (% Activos) 17.9

Ocupados 18,945 100.0


Hombres 10,700 56.7
Mujeres 8,244 43.3
Asalariados 15,736 83.0
Con contrato indefinido 11,765 61.9
Con contrato temporal 3,971 21.1
Cuenta Propia 3,196 17.0
Empleadores 1,080 5.8
Trabajadores independientes 1,918 10.1
Ayudas familiares 167 1.0
Miembros de cooperativas 30 0.2

Ocupados a Tiempo Completo 16,494 87.3


Hombres 10,188 54.1
Mujeres 6,305 33.2
Ocupados a Tiempo Parcial 2,450 12.7
Hombres 512 2.6
Mujeres 1,938 10.1

Fuente: INE

Gráfico 4.0: España: La Encuesta de la Población Activa (2009:T2).

al ocio creativo. A saber, dormitan no muy lejos de la lı́nea de cocoteros y, cuando tienen hambre,
se levantan y se comen un coco. Los dos adultos restantes son el presidente y el vicepresidente del
gobierno que trabajan todo el dı́a, y viven exclusivamente de su trabajo. Suponga que en Poga-poga
se realiza una Encuesta de la Población Activa similar a la española y calcule las tasas de actividad,
de paro y de empleo de la isla.

Como determinar el número de parados que hay en una economı́a es una tarea complicada, no
es de extrañar que tanto los datos de los registros de empleo como los de las encuestas de empleo
hayan sido criticados en los dos sentidos. Unos economistas mantienen que las estadı́sticas del paro
subestiman el desempleo real, y otros piensan que dan una visión exagerada del problema.
Parte de las crı́ticas de los que piensan que las encuestas de empleo subestiman el paro se
basan en el tratamiento que se da a la población subempleada. Se consideran subempleadas a
aquellas personas que desempeñan un trabajo que, por razones ajenas a su voluntad, no aprovecha
de forma eficiente su cualificación profesional, entendida en términos tanto de su formación como
de su experiencia. Por ejemplo, un biólogo que trabajara a tiempo parcial de sobrecargo en una
lı́nea aérea o una arquitecto que trabajara en una gasolinera son personas subempleadas.
Igual que ocurre con la población parada, la población subempleada es difı́cil de medir. La
Encuesta de la Población Activa reconoce esas dificultades y se limita a cuantificar lo que denomina
92 / Macroeconomı́a para casi Todos

subempleo visible. Concretamente, la definición de población subempleada es la siguiente:

Definición 4.8: Población Subempleada. La Encuesta de la Población Activa considera subem-


pleadas a las personas que o bien trabajan a tiempo parcial porque no han encontrado un empleo a
jornada completa y lo han estado buscando, o bien están afectadas por expedientes de regulación de
empleo, han trabajado menos de cuarenta horas durante la semana de referencia, y están buscando
otro empleo.

Algunos de los economistas, que piensan que las cifras de la Encuesta de la Población Activa
subestiman el paro han propuesto que la población subempleada deberı́a constituir una categorı́a
aparte, o deberı́a considerarse como población parada. Obviamente, en este último caso, la tasa de
paro aumentarı́a.

Ejercicio 4.3: Suponga que, en el segundo trimestre de 2009 habı́a en España 150.000 personas que
la Encuesta de la Población Activa define como subempleadas y que 350.000 personas más estaban
trabajando en una ocupación que requerı́a una cualificación profesional inferior a la suya. (a) Use
los datos del Cuadro 4.0 para calcular las tasas de actividad, de paro y de empleo que se obtendrı́an
si estas personas en vez de formar parte de la población ocupada se sumaran al número de parados
y (b) compare sus resultados con las tasas de actividad, de paro y de empleo que ha obtenido en el
Ejercicio 4.1.

Otro argumento que utilizan los economistas que consideran que las encuestas de empleo sub-
estiman el paro es el tratamiento que se da a la población desanimada. La definición de población
desanimada es la siguiente:

Definición 4.9: Población Desanimada. La Encuesta de la Población Activa considera desani-


madas a las personas que están sin trabajo y disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo,
bien porque se han dado por vencidas tras haberlo buscado infructuosamente, o bien porque creen
que no lo van a encontrar a pesar de no haberlo buscado nunca.

Al no estar buscando trabajo activamente, las encuestas de empleo consideran que la población
desanimada forma parte de la población inactiva, como si realmente no estuvieran interesadas en
trabajar. En la opinión de los economistas que creen que los datos de las encuestas de empleo
subestiman el paro la población desanimada deberı́a considerarse población parada. De hacerse ası́,
tanto la tasa de paro como la tasa de actividad aumentarı́an.

Ejercicio 4.4: Suponga que en el segundo trimestre de 2009 habı́a en España 400.000 trabajadores
desanimados. A partir de los datos del Cuadro 4.0, calcule las tasas de actividad, de paro y de
empleo que se obtendrı́an si estas personas se sumaran al número de parados en vez de formar
parte de la población inactiva. Compare los resultados de este ejercicio con las tasas de actividad,
de paro y de empleo que ha calculado en el Ejercicio 4.1.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 93

Otros economistas creen que las encuestas sobre el paro dan una visión exagerada de este
problema. Los crı́ticos más radicales en este sentido cuestionan la propia definición del paro y
llegan a mantener que no se puede decir que haya ningún parado genuino en una economı́a en
la que existan vacantes de empleos de baja cualificación, y por lo tanto accesibles a cualquiera.
Otras crı́ticas se basan en las ventajas legales que se derivan de declararse parado en paı́ses donde
existe un seguro de desempleo o programas de asistencia social a los parados. Estos beneficios
pueden hacer que las estadı́sticas del paro den una visión exagerada del problema si hay un número
suficientemente grande de personas que declaran estar paradas, buscando empleo y disponibles para
trabajar, cuando en realidad lo que pretenden es cobrar el subsidio de paro y no trabajar. Algo
parecido ocurre en los casos de empleo encubierto, esto es, en los casos de aquellas personas que
realmente están trabajando, pero que declaran estar paradas ya sea para cobrar el subsidio del paro
o para no pagar impuestos. Por último también se critica la vaguedad del criterio que establece
si una persona está buscando empleo activamente. Las encuestas no establecen con detalle ni el
tiempo de búsqueda ni su intensidad.

Ejercicio 4.5: ¿Quién cree que deberı́a considerarse parado: una persona que dice que estarı́a dis-
puesta a trabajar en cualquier trabajo y a cualquier precio o una persona que dice que estarı́a
dispuesta a trabajar en un trabajo en concreto y a cambio de un salario determinado? Justifique
su respuesta.

Ejercicio 4.6: ¿Por qué cree que los parados no aceptan ofertas de empleo de baja cualificación?
Si una persona no acepta una oferta de empleo, independientemente de sus caracterı́sticas, ¿se
deberı́a considerar que esa persona está genuinamente parada? ¿Que le dirı́a a un economista que
respondiera que no a esta última pregunta?

Otra limitación de los datos de las encuestas de empleo es que dan una visión instantánea de
las situaciones laborales de las personas que viven en una economı́a, pero no reflejan los aspectos
dinámicos de esas situaciones. Por ejemplo, cada vez que se produce un despido, la población
ocupada disminuye y la población parada o la población inactiva aumentan, y cada vez que se
produce una contratación de una persona en edad de trabajar la población ocupada aumenta y la
población parada o la población inactiva disminuyen. Como ilustran los Ejercicios 4.7, 4.8 y 4.9, a
veces, los efectos de estos cambios sobre las tasas de actividad, empleo y paro son sorprendentes.

Ejercicio 4.7: Suponga que en una economı́a hay un parado más. Analice cómo cambian las tasas
de paro, de actividad y de empleo si esta persona anteriormente formaba parte (a) de la población
ocupada; (b) de la población inactiva y (c) de la población menor de 16 años.

Ejercicio 4.8: En Santa Rita durante 2007 se crearon 100.000 nuevos puestos de trabajo y, sin
embargo, en esos dos años la tasa de paro aumentó. Explique esta contradicción aparente.

Ejercicio 4.9: Siempre que fallece un ocupado la tasa de paro aumenta. ¿Verdadero o falso? Justi-
fique su respuesta.
94 / Macroeconomı́a para casi Todos

Ejercicio 4.10: Lucas insiste en comparar las relaciones laborales y las relaciones sentimentales.
¿Qué respuestas tendrı́a que dar una persona a los encuestadores de una imaginaria Encuesta de
la Población Sentimentalmente Activa para ser considerado un parado sentimental?

Tasas de actividad ( %)
Edad Total Hombres Mujeres
Todas (16+) 60 69 51
16–19 25 30 21
20–24 66 69 62
25–54 84 92 76
55+ 26 33 19
Tasas de empleo ( %)
Todas (16+) 49 56 42
16–19 11 13 9
20–24 44 45 42
25–54 70 67 63
55+ 23 30 17
Tasas de paro ( %)
Todas (16+) 18 18 18
16–19 56 57 55
20–24 33 35 32
25–54 16 16 17
55+ 7 6 8

Cuadro 4.0: España: La EPA por sexos y grupos de edad (2009:T2)

4.3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA

Según los datos de la Encuesta de la Población Activa reflejados en el Cuadro 4.0, en el segundo
trimestre de 2009 las tasas de actividad, de empleo y de paro de la economı́a española eran el 60 %,
el 49 % y el 18 % en números redondos. El Cuadro 4.0 describe la distribución de esas tasas por
sexos y grupos de edad y los Cuadros 4.1 y 4.2 describen algunas de las principales caracterı́sticas
de las personas clasificadas por la encuesta como ocupadas, paradas e inactivas.
Si consideramos la distribución por sexos y edades de las tasas de actividad —véase la primera
parte del Cuadro 4.0— descubrimos que las tasas de actividad de los hombres son mayores que las
de las mujeres para todos los grupos de edad, y que las diferencias son considerablemente mayores
a partir de los 25 años. Mientras que las tasas de actividad de los hombres y de las mujeres entre
20 y 24 años sólo se diferencian en 7 puntos porcentuales, las de los grupos de edad comprendidos
entre los 25 y los 54 años se diferencian en 16 puntos porcentuales.
En cuanto a la distribución por sexos y edades de las tasas de empleo, la segunda parte del
Cuadro 4.0 demuestra que es muy parecida a la distribución de las tasas de actividad que acabamos
de comentar. Las tasas de empleo de los hombres también son mayores que las de las mujeres para
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 95

todos los grupos de edad. Pero en este caso las diferencias por sexos son muy parecidas para todos
los grupos de edad excepto para los mayores de 55 años. Hasta esa edad las diferencias oscilan entre
tres y cuatro puntos porcentuales y a partir de esa edad la diferencia aumenta hasta los 13 puntos
porcentuales.
En lo que respecta a las tasas de paro, la última parte del Cuadro 4.0 ponen de manifiesto
que el paro es un problema que afecta especialmente a los jóvenes y que las tasas de paro de los
hombres y de las mujeres son muy parecidas para todos los grupos de edad.

Ejercicio 4.11: Irene se ha dado cuenta de que el hecho de que la tasa de actividad de la economı́a
española durante el segundo trimestre de 2009 fuera del 60 % pone de manifiesto que durante ese
periodo únicamente el 40 % de los mayores de 16 años no participaban en el mercado de trabajo, y
le gustarı́a saber qué hacı́an. Proponga tres o cuatro usos del tiempo de los inactivos.

Categorı́a Miles ( %) Hombres ( %) Mujeres ( %)


Activos 23.082 (100 %) 56 44
Inactivos 15.349 (100 %) 39 61
Jubilados 5.246 (34 %) 67 33
Tareas del hogar 4.501 (29 %) 6 94
Estudiantes 2.337 (15 %) 47 53
Otros 3.263 (21 %) 71 29

Cuadro 4.1: España: Las Actividades de los Inactivos (2009:T2)

El Cuadro 4.1 nos ayuda a contestar la pregunta que plantea el Ejercicio 4.11. De los aproxima-
damente 15.3 millones de inactivos el 34 % no participaba en el mercado de trabajo porque estaban
jubilados, el 29 % porque se dedicaba a trabajar en el hogar y el 15 % porque eran estudiantes. Si
atendemos a la distribución por sexos de las personas agrupadas en estas categorı́as, descubrimos
que un 94 % de las personas que se dedican a las tareas del hogar eran mujeres, y que la pobla-
ción estudiantil también era mayoritariamente femenina, aunque en este caso las diferencias eran
únicamente de 6 puntos porcentuales.
En lo que respecta a la ocupación, el Cuadro 4.2 pone de manifiesto que durante el segundo
trimestre de 2009 el 56 % de los casi 19 millones de ocupados españoles eran hombres, que el 87 %
de los ocupados trabajaban a tiempo completo y que el 83 % de los ocupados eran asalariados, o sea
que trabajaban por cuenta ajena. Entre los casi 16 millones de asalariados el 75 % tenı́an contratos
indefinidos, y el 81 % trabajaban en empresas privadas. Si atendemos a la distribución por sexos de
la ocupación, descubrimos que el 56 % de los ocupados eran hombres y que la gran mayorı́a de los
ocupados a tiempo parcial —el 79 %— eran mujeres y que las mujeres también son mayoritarias
—el 53 %— entre los empleados públicos.

4.3.1 La evolución del empleo en España

El Gráfico 4.1 representa la evolución de las tasas de actividad, de empleo y de paro de la economı́a
española durante el periodo comprendido entre 1976 y 2009. Como puede comprobarse en esos
96 / Macroeconomı́a para casi Todos

Categorı́a Miles ( %) Hombres ( %) Mujeres ( %)


Ocupados 18.945 (100 %) 56 44
Tiempo completo 16.494 (87 %) 62 38
Tiempo parcial 2.450 (13 %) 21 79
Asalariados 15.736 (83 %) 54 46
No Asalariados 3.196 (17 %) 67 33
Contrato indefinido 11. 765 (75 %) 55 45
Contrato temporal 3.971 (25 %) 51 49
Sector privado 7.527 (81 %) 56 44
Sector público 2.286 (19 %) 47 53

Cuadro 4.2: España: Clasificación de los Ocupados (2009:T2)

gráficos, la evolución de estas tres tasas presenta cinco periodos claramente diferenciados.
Los años comprendidos entre 1976 y 1985 se caracterizan porque tuvo lugar una intensa des-
trucción de empleo: las tasas de actividad y de empleo disminuyeron 4 y 11 puntos porcentuales
respectivamente, y la tasa de paro aumentó en más de 15 puntos porcentuales hasta alcanzar el
22 % en 1985. Entre 1986 y 1990 el mercado de trabajo español se recuperó: las tasas de actividad
y de empleo aumentaron y la tasa de paro disminuyó en más de cinco puntos porcentuales, hasta
el 16 % en 1990.
Desgraciadamente estas mejoras se interrumpieron en 1991 y durante el periodo comprendido
entre 1991 y 1994 el mercado de trabajo español volvió a evolucionar negativamente: las tasas de
actividad y de empleo volvieron a disminuir, y la tasa de paro volvió a crecer hasta alcanzar el
máximo histórico de casi el 24 por ciento en 1994. Por último, en 1995 la tendencia a la destrucción
de empleo volvió a cambiar, las tasas de actividad y de empleo aumentaron espectacularmente y
la tasa de paro se redujo de una manera notable. Concretamente la tasa de actividad superó el 60
por ciento por primera vez en el cuarto trimestre de 2008, la tasa de empleo alcanzó un máximo
histórico del 54.4 por ciento el tercer trimestre de 2007, y la tasa de paro bajo del 8 por ciento por
primera y única vez desde la transición en el segundo trimestre de 2007. A partir de esas fechas,
el mercado de trabajo español se ha deterirorado de una forma espectacular y entre los segundos
trimestres de 2008 y de 2009 según la Encuesta de la Población Activa en España habı́a 1.480.100
ocupados menos y 1.756.000 parados más.

4.4 LAS TEORÍAS TRADICIONALES DEL PARO

Una parte del análisis tradicional del mercado de trabajo empieza por clasificar el paro en distintas
categorı́as según las causas a las que se atribuye su origen. A partir de esta clasificación se llega al
concepto de “pleno empleo”que se convierte en el objetivo que debe alcanzar la polı́tica económica.
Por último, las teorı́as tradicionales del mercado de trabajo usan el análisis de la oferta y la
demanda para estudiar el comportamiento de los salarios y de las horas de trabajo contratadas. En
los apartados siguientes vamos a comentar brevemente estos conceptos.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 97

Gráfico 4.1: España: La Tasas de Actividad, Empleo y Paro (1976:T3–2009:T2).

62

60
La Tasa de Actividad
58

56
a

54

52

50

48
79Q4 83Q2 86Q4 90Q2 93Q4 97Q2 00Q4 04Q2 07Q4

55

La Tasa de Empleo
50
e

45

40

35
79Q4 83Q2 86Q4 90Q2 93Q4 97Q2 00Q4 04Q2 07Q4

25

20

15
u

10

La Tasa de Paro
5

0
79Q4 83Q2 86Q4 90Q2 93Q4 97Q2 00Q4 04Q2 07Q4
98 / Macroeconomı́a para casi Todos

4.4.1 Los tipos de paro

Las teorı́as tradicionales del mercado de trabajo atribuyen el paro a distintas causas. Las principales
son las siguientes:

El paro friccional

Las economı́as que reconocen la propiedad privada de los factores productivos también suelen
considerar como derechos fundamentales de las personas tanto su movilidad geográfica —el derecho
de las personas a fijar su residencia en cualquier sitio— como su movilidad ocupacional —el derecho
de las personas a trabajar y a no hacerlo, a buscar el puesto de trabajo que prefieran, y a cambiar
de empleo siempre que les parezca oportuno—. Una consecuencia inevitable de estos dos tipos de
movilidad es que las personas que han decidido cambiar de residencia o de empleo suelen estar
paradas durante algún tiempo. Este tipo de paro es el paro friccional.

Ejercicio 4.12: Suponga que un grupo de paı́ses deciden integrarse en una unión económica que
reconoce el derecho a la movilidad de la mano de obra; ¿cómo cree que afectará esta decisión a la
tasa de paro friccional de la unión?

Ejercicio 4.13: ¿Qué medidas de polı́tica económica cree que se pueden adoptar para reducir la
incidencia del paro friccional?

El paro tecnológico

Otra causa de la pérdida de puestos de trabajo en algunos sectores de la economı́a es el cambio


tecnológico. La disponibilidad de nuevas técnicas de producción y los cambios en los costes relativos
de la mano de obra y el capital hacen que determinados sectores productivos se vuelvan poco
rentables y obligan a la reconversión industrial o incluso al cierre de esos sectores. Las personas que
pierden sus puestos de trabajo por estas causas constituyen el paro tecnológico. En España, en las
décadas de los ochenta y de los noventa, este tipo de paro ha afectado especialmente a la minerı́a,
a la siderurgia y al sector de la construcción naval.
En algunos casos, el paro tecnológico es un problema de desplazamiento de la mano de obra y no
un problema de pérdida absoluta de puestos de trabajo. Esto se debe a que los cambios tecnológicos,
al mismo tiempo que causan la pérdida de puestos de trabajo en determinadas actividades, hacen
que aumente el número de nuevos empleos en otras actividades: en los sectores que producen las
mercancı́as de capital que se utilizan para sustituir al trabajo, y en los que producen las mercancı́as
que incorporan las nuevas tecnologı́as.

Ejercicio 4.14: ¿Qué medidas de polı́tica económica cree que se pueden adoptar para reducir la
incidencia del paro tecnológico?
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 99

El paro estacional

Otro componente del paro se debe al transcurso de las estaciones del año. La demanda de mano
de obra en algunos sectores de la economı́a, como la agricultura o el sector turı́stico tiene un
carácter marcadamente estacional. En estos sectores se demandan grandes cantidades de trabajo
en determinadas épocas del año, como las épocas de cosecha en la agricultura, y las temporadas altas
en el sector turı́stico, y su actividad se reduce considerablemente durante los restantes meses del
año. Las personas que trabajan en estos sectores y pasan por periodos intermitentes de desempleo
constituyen el paro estacional.

Ejercicio 4.15: ¿Qué medidas de polı́tica económica cree que se pueden adoptar para reducir el
componente estacional del desempleo?

El paro cı́clico

Como hemos estudiado en el Tema 9, las tasas de crecimiento del producto interior bruto y de las
restantes series económicas no son constantes. En las expansiones la producción y el empleo crecen
por encima de sus respectivas tendencias, y en las recesiones crecen más despacio y pueden llegar
a registrar tasas de crecimiento negativas.
Como se puede observar en el Gráfico 9.10, la serie del paro fluctúa más que la del producto
interior bruto, y tiene un comportamiento claramente anticı́clico. Lógicamente, en las expansiones
la tasa de crecimiento del paro tiende a disminuir, y en las recesiones tiende a aumentar. Este
componente del paro, atribuible a las fluctuaciones cı́clicas en la contratación, constituye el paro
cı́clico.

Ejercicio 4.16: ¿Qué medidas de polı́tica económica cree que se pueden adoptar para reducir el
componente cı́clico del paro?

4.4.2 La tasa de paro de pleno empleo

Una de las conclusiones del análisis macroeconómico keynesiano es que la polı́tica económica puede
determinar la producción y el empleo en el corto plazo. Esta conclusión permite a esos economistas
establecer un objetivo cuantitativo para las polı́ticas de empleo o, dicho con otras palabras, les
permite determinar cuánto empleo va a considerarse como pleno empleo. Como no todas las personas
en edad de trabajar participan en el mercado de trabajo, elegir un objetivo para el empleo equivale
a elegir la tasa de paro que va a considerarse la tasa de paro de pleno empleo.

Ejercicio 4.17: ¿Qué tasa de paro cree que deberı́a considerarse como la tasa de paro de pleno
empleo? ¿Cree que se podrı́a conseguir que no hubiera ningún parado, o sea que la tasa de paro
fuera cero? Justifique sus respuestas.
100 / Macroeconomı́a para casi Todos

Tasa de inflación
20%
Tasa de paro

15%

10%

5%

0%
55 60 65 70 75 80 85 90 95

Gráfico 4.2: España: Las tasas de inflación y de paro (1955–1999).

Un breve repaso a los tipos de paro que se describen en el apartado anterior deberı́a bastar para
comprender que una tasa de paro del 0 % no tiene mucho sentido. Por ejemplo, si mantenemos la
movilidad geográfica y ocupacional de la economı́a, el componente friccional del paro es muy difı́cil
de eliminar. Además, según cuales sean el grado de desarrollo de una economı́a y la importancia
relativa de los sectores afectados por la estacionalidad, los componentes tecnológicos y estacionales
del paro también pueden ser importantes, y la polı́tica económica puede hacer muy poco por
reducirlos.
Entonces, ¿cuánto paro es aceptable? Algunos autores proponen que se debe considerar acep-
table la tasa de paro que sea compatible con una tasa de inflación moderada y constante. El
Gráfico 4.2 representa la tasa de inflación y la tasa de paro de la economı́a española durante el
periodo 1964–1995,2 y pone de manifiesto que llevar esta idea a la práctica no es sencillo. Según
ese gráfico, ¿a qué tasas de inflación y de paro podrı́amos aspirar?, ¿a una tasa de inflación del 5 %
y a una tasa de paro del 2 % como en 1965, o a una tasa de inflación del 5 % y a una tasa de paro
del 18 % como en 1987?
En 1961 el presidente de Estados Unidos J. F. Kennedy anunció que uno de los objetivos de su
polı́tica económica era conseguir una tasa de paro en torno al 4 %. Desde entonces los polı́ticos se
han vuelto menos cándidos y no suelen anunciar públicamente objetivos numéricos con respecto a
los que se pueda evaluar el éxito o el fracaso de sus polı́ticas de empleo. Por lo tanto, dado que elegir
una tasa de paro que va a considerarse como de pleno empleo es una decisión en parte polı́tica,
¿con qué tasa nos quedamos?

4.4.3 La oferta y la demanda de trabajo

El análisis tradicional del paro estudia el mercado de trabajo usando unos métodos muy parecidos
a los que se usarı́an para estudiar el mercado de cualquier otra mercancı́a.
2
La inflación se define y se describe con detalle en el Tema 11.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 101

Hd
Hs
w2
w1

w*

H* H1 H2 H

Gráfico 4.3: El mercado de mano de obra poco cualificada.

Ejercicio 4.18: Suponga que le encargan que analice la evolución del precio y de las ventas de
naranjas en una determinada ciudad. ¿Cómo lo harı́a? Utilice el mismo tipo de análisis para estudiar
el mercado de trabajo.

Supongamos que conseguimos averiguar cuáles son las funciones de oferta y de demanda de un
segmento determinado del mercado de trabajo. Cabe suponer que la oferta de trabajo cumplirá el
principio de la oferta y será una función creciente del salario —cuanto mayor sea el salario por
hora habrá más personas a las que les merezca la pena trabajar— y que la función de demanda de
trabajo cumplirá el principio de la demanda y será decreciente del salario —cuanto mayor sea el
salario por hora habrá menos empleadores a los que les merezca la pena contratar trabajo—. Como
ilustra el Gráfico 4.3, si las autoridades económicas no intervinieran en ese mercado, las fuerzas del
mercado determinarı́an el salario de equilibrio, w∗ , y el número de horas contratadas en equilibrio,
H ∗.

Ejercicio 4.19: Identifique a los parados en el Gráfico 4.3.

Uno de los problemas que plantea el análisis tradicional del paro es que en el Gráfico 4.3 nos
cuesta mucho trabajo encontrar a los parados. Fundamentalmente por dos razones. En primer lugar,
porque en el eje de abscisas hemos representado las horas de trabajo contratadas y no a las personas
o a los puestos de trabajo. Y en segundo lugar, porque en la teorı́a de la oferta y la demanda las
mercancı́as son anónimas e idénticas, y en el mercado de trabajo los servicios que se contratan
dependen de las caracterı́sticas de la persona que presta esos servicios. Cuando compramos un
kilo de naranjas nos da igual cuáles nos den, porque cuando compramos naranjas sólo nos interesa
su calidad y su precio. En cambio, en las relaciones laborales las identidades y las caracterı́sticas
individuales de las partes contratantes son esenciales por dos razones: porque la calidad de los
servicios depende crucialmente de esas caracterı́sticas, y porque los contratos laborales crean una
relación que se prolonga en el tiempo.
Como la teorı́a tradicional de la oferta y la demanda no tiene en cuenta estos aspectos de las
relaciones laborales, usar esa teorı́a para estudiar el mercado de trabajo equivale a suponer, aunque
102 / Macroeconomı́a para casi Todos

w
Hs
Hd
wM

w*

H1 H* H2 H

Gráfico 4.4: El salario mı́nimo en el mercado de mano de obra poco cualificada.

sea implı́citamente, que ni los empleadores ni los empleados se preocupan por sus identidades
respectivas, y que los empleadores están dispuestos a contratar horas de trabajo anónimas, como
si se tratara de comprar un kilo de naranjas.

Ejercicio 4.20: Proponga un ejemplo de contratación laboral en el que las partes sean indiferentes
a sus identidades respectivas.

Otra razón que hace que no encontremos a los parados en el Gráfico 4.3 es que, si las autoridades
económicas no intervienen en el mercado de trabajo, todas las personas —en realidad las horas—
que estén dispuestas a trabajar a cambio del salario de equilibrio, w∗ , encuentran trabajo. En este
caso, los parados solo podrı́an ser las personas que estarı́an dispuestas a trabajar a un salario
mayor y no encuentran un puesto de trabajo. Pero entonces ¿qué salario elegimos?, ¿w1 en cuyo
caso habrı́a H1 − H ∗ parados?, ¿w2 en cuyo caso habrı́a H2 − H ∗ parados?, ¿o quizás otro salario?
Para resolver esta indeterminación y encontrar a los parados, algunos analistas del mercado
de trabajo incluyen el salario mı́nimo en su análisis. Igual que ocurre en otros mercados cuando
se establece un precio mı́nimo mayor que el precio de equilibrio, si se establece un salario mı́nimo
superior al salario de equilibrio en un mercado de trabajo, se produce una situación de exceso de
oferta como la que ilustra el Gráfico 4.4. En este caso, cuando el salario es wM , los empleadores
demandan H1 horas de trabajo y los empleados ofrecen H2 horas. En consecuencia H2 − H1 horas
no encuentran un puesto de trabajo. En este caso podrı́amos considerar que H2 es la población
activa, que H1 es la población ocupada, y que H2 − H1 es la población parada —en realidad esas
cifras representan las horas activas, ocupadas y paradas, respectivamente.

Ejercicio 4.21: Suponga que, como se refleja en el Gráfico 4.4, H2 − H1 son efectivamente los
parados. ¿Cómo cree que la Encuesta de la Población Activa clasificarı́a a esas personas? O sea,
¿qué cree que contestarı́an a las preguntas de la encuesta?

El Ejercicio 4.21 debe ayudarnos a concluir que la teorı́a tradicional de la oferta y la demanda
tiene serias dificultades para estudiar los problemas relacionados con los mercados de trabajo. En
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 103

el apartado siguiente vamos a describir brevemente las propuestas que hacen las teorı́as modernas
del mercado de trabajo para resolver estos problemas.

4.5 LAS TEORÍAS MODERNAS DEL PARO

Las teorı́as modernas del mercado de trabajo consideran que las relaciones laborales son el resultado
de las decisiones de los empleadores y los empleados cuando se plantean formar una relación laboral
duradera, mantenerla o interrumpirla. Estas teorı́as estudian las decisiones de las personas que
buscan empleo, aceptan o rechazan ofertas de trabajo, cumplen sus contratos o deciden rescindirlos.
También estudian las decisiones de las empresas que buscan trabajadores para cubrir los puestos
de trabajo que tienen vacantes, seleccionan a un candidato, le hacen una oferta, si acepta la oferta
le contratan, y cumplen las cláusulas del contrato hasta que el trabajador se marche, se jubile o
decidan despedirle.
Por lo tanto, el objeto del análisis de las teorı́as modernas del mercado de trabajo es la naturale-
za, la formación, el mantenimiento y la disolución de las relaciones laborales, y no la determinación
del número de horas contratadas a un salario determinado, sea o no el de equilibrio. Entendido co-
mo un aspecto más de las relaciones laborales, el desempleo deja de ser un fenómeno “involuntario”
—en contra de mi voluntad no encuentro trabajo— para convertirse en una decisión “voluntaria”
—estoy buscando empleo y todavı́a no me he decidido a aceptar ninguna oferta, ni he solicitado
ninguna de las vacantes que hay en el mercado de mano de obra poco cualificada—. Dicho con
otras palabras, las teorı́as modernas del mercado de trabajo consideran que el desempleo es una
actividad que se elige entre las distintas actividades que se pueden realizar —estoy buscando un
puesto de trabajo acorde con mi cualificación profesional y mis gustos— y no como la ausencia de
una actividad —no tengo trabajo.
Desgraciadamente, el análisis formal de los modelos de búsqueda de empleo es relativamente
complejo y escapa a los objetivos del libro, por lo que nos vamos a tener que conformar con una
descripción intuitiva de estas teorı́as. Supongamos que Lucas acaba de terminar la carrera, y que
después de unas vacaciones se decide a buscar empleo —si los encuestadores de la Encuesta de la
Población Activa entrevistaran a Lucas le clasificarı́an como parado—. Lucas redacta un currı́culum
y una carta de presentación, se compra unos cuantos periódicos que anuncian ofertas de empleo y
envı́a la carta y el currı́culum a las empresas que le interesan. Lucas sabe que la probabilidad de
que le hagan una oferta depende de su esfuerzo de búsqueda y este planteamiento le lleva a tomar
su primera decisión económica: ¿cuánto tiempo dedico a buscar empleo y cómo lo hago? Según
el análisis económico, Lucas contestará a esas preguntas igualando sus costes de búsqueda a los
beneficios esperados de esa actividad.
Cuando por fin una empresa le hace una oferta, Lucas se plantea su segunda decisión económica:
¿acepto la oferta y dejo de buscar, o rechazo la oferta y sigo buscando? Una vez más, la teorı́a
económica nos dice que Lucas comparará los beneficios y los costes de aceptar la oferta con los
beneficios y los costes de rechazarla. Algunos de esos beneficios y costes son los siguientes: el
salario, la experiencia laboral que va a adquirir, las posibilidades de promoción, las horas que va
104 / Macroeconomı́a para casi Todos

a tener que dedicar y el esfuerzo que va a tener que hacer si decide aceptar el trabajo, el coste de
oportunidad de su tiempo, el salario que podrı́a cobrar si decidiera esperar a recibir una oferta mejor
y los costes de seguir buscando. Si Lucas decide rechazar la oferta, habrá elegido voluntariamente
no trabajar y seguir buscando empleo.
Si Lucas acepta la oferta y un dı́a la empresa le despide, volverá a plantearse las mismas
opciones en términos parecidos a los que hemos descrito en los párrafos anteriores. Si la empresa
no promociona a Lucas al ritmo esperado, o si el trabajo que se le asigna no cumple con sus
expectativas, Lucas empezará a plantearse si deberı́a cambiar de trabajo. Si se decide a cambiar de
trabajo, tendrá que optar entre despedirse, pasar a formar parte de la población voluntariamente
parada y dedicar todas sus energı́as a buscar otro empleo, o seguir trabajando y buscar otro empleo
en sus ratos libres.
La discusión precedente pone de manifiesto que las teorı́as modernas del mercado de trabajo
consideran al paro como una actividad y que tienen menos problemas que las teorı́as tradicionales
para encontrar a los parados. Las preguntas que les podemos hacer a las personas que están paradas
en ese tipo de modelos de búsqueda de empleo son muy parecidas a las que le harı́amos a cualquier
conocido que estuviera pasando por un periodo de desempleo.

Ejercicio 4.22: Analice el proceso de formación de una relación laboral desde el punto de vista de
una empresa que está buscando un trabajador.

Ejercicio 4.23: Más difı́cil. Suponga que Lucas está buscando empleo y que ha decidido mandar
su currı́culum únicamente a las empresas que ofrezcan un salario mayor que w̄. Suponga que la
probabilidad de que se produzca una vacante con esas caracterı́sticas durante una semana cualquiera
es p(w > w̄) = p. Suponga que la probabilidad de que una empresa a la que Lucas le ha mandado
su currı́culum le contrate es q. (a) Calcule la duración esperada del periodo de búsqueda de empleo
de Lucas como función de p y de q y (b) suponga que p = 0,5 y que q = 0,04 y calcule la duración
esperada del periodo de búsqueda de empleo.

4.6 LAS POLÍTICAS DE EMPLEO

Las polı́ticas de empleo más frecuentes son el seguro de desempleo, la regulación del mercado laboral
y las polı́ticas cuyo objetivo es aumentar las movilidades geográfica y ocupacional de las personas.
En la mayorı́a de los paı́ses hay un seguro de desempleo obligatorio cuyo objetivo es reducir
los costes económicos del paro. La duración de las prestaciones y su cuantı́a varı́an en los distintos
paı́ses. Los defensores del seguro de paro lo hacen por razones de solidaridad. Sus detractores
sostienen que prolonga el periodo de búsqueda de empleo y permite a las personas que cobran la
prestación financiarse con cargo al esfuerzo de los demás.
En algunos paı́ses además de obligar a los trabajadores o a las empresas a financiar el seguro
obligatorio de desempleo, también se regulan ciertos aspectos del mercado laboral. Los tipos más
frecuentes de regulación son los salarios mı́nimos, las limitaciones en las modalidades de contrata-
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 105

ción y las indemnizaciones por despido. Los defensores de estas polı́ticas insisten en la necesidad de
proteger los derechos de los trabajadores ante los abusos de los empresarios. Sus detractores sostie-
nen que este tipo de medidas, además de atentar contra las libertades fundamentales, desincentivan
la creación de puestos de trabajo.
Por último, otras polı́ticas de empleo intentan favorecer la movilidad geográfica y ocupacional
de las personas subvencionando los traslados y los cursos de formación.

Ejercicio 4.24: Lucas insiste en comparar las relaciones laborales con las relaciones sentimentales.
Describa el proceso de formación de las relaciones sentimentales y diseñe y defienda un conjunto
de polı́ticas de empleo sentimental.
106 / Macroeconomı́a para casi Todos

Apéndice
El Mercado de Trabajo Español: Poco Empleo, Mucho Paro y Una Reforma Pendiente

Inevitablemente en las recesiones el empleo disminuye y el paro aumenta. Pero como las regulaciones
de los mercados de trabajo difieren entre paı́ses, las caracterı́sticas de sus mercados laborales y sus
comportamientos cı́clicos también difieren. En un extremo, el mercado de trabajo español, es uno
de los mercados más regulados y más rı́gidos entre los paı́ses ricos. En el otro extremo, el mercado
de trabajo estadounidense, es uno mercados menos regulados y más flexibles. En este apéndice
usamos el caso español a modo de ejemplo para analizar las consecuencias de la regulación sobre
el empleo. Y comparamos las principales caracterı́sticas del mercado de trabajo español con las de
los mercados de trabajo de los 13 primeros paı́ses en incorporarse a la Unión Monetaria Europea
(Eurozona 13) y con el de los Estados Unidos.

Los Datos de la Población: Pocos Cotizantes y Muchos Parados Registrados

En casi todos los paı́ses el empleo y el paro se miden de dos formas con los datos de procedentes
de las afiliaciones a la serguridad social y de los registros de parados y con los datos procedentes
de las encuestas de empleo. En España en diciembre de 2007 habı́a 37.662.900 mayores de 16 años.
De esas personas 19.195.755, cotizaban a la seguridad social y 2.129.547 estaban apuntadas en el
registro del paro del Instituto Nacional de Empleo (INEM). O sea, aproximadamente un 51,0 por
ciento de las personas mayores de 16 años tenı́an un puesto de trabajo remunerado en la economı́a
formal, y un 5,7 por ciento no lo tenı́an y se habı́an tomado la molestia de acercarse hasta la oficina
más próxima del INEM para apuntarse en el Registro del Paro, seguramente después de hacer cola
durante un rato. En diciembre de 2008 en España habı́a 607.800 mayores de 16 años más, 890.142
cotizantes menos, y 999.416 parados registrados más. O sea, el empleo formal entre los mayores de
16 años se habı́a reducido en 4,6 puntos porcentuales y el paro registrado habı́a aumentado en 2,5
puntos porcentuales
Los datos de las afiliaciones a la seguridad social y los de los registros del paro tienen una
ventaja y un inconveniente. La ventaja es que son datos poblacionales, por lo que están exentos de
errores muestrales. O sea, que la seguridad social española tiene literalmente ochocientos noventa
mil cotizantes menos que hace un año y que los registros del Instituto Nacional de Empleo tienen
literalmente un millón de parados más. El inconveniente de las afiliaciones es que cuantifican sóla-
mente el empleo en el sector formal. Según Schneider (2007) en España el sector informal supuso
aproximadamente un 20,5 por ciento del Producto Interior Bruto. Si nos tomamos esta estimación
en serio y si además suponemos que la productividad media del trabajo y la duración media de la
jornada laboral en el sector informal son las mismas que en el sector formal, concluirı́amos que en
España hay un 20,5 por ciento de ocupados más.
Ya sabemos que el inconveniente de los datos del Paro Registrado es que responden a una
intención —me gustarı́a trabajar— que puede ser genuina y que puede no serlo. Por ejemplo, en
España para percibir el subsidio por desempleo, tengo que inscribirme en el Registro del Paro.
Pero no hay forma de saber si tengo intención de incorporarme a un nuevo puesto de trabajo de
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 107

inmediato, o si me voy a tomar unas semanas, o unos meses, de vacaciones antes de ponerme a
buscar trabajo en serio. Además, si el Gobierno español anuncia que si me inscribo en el registro
del paro, puedo o podré solicitar ayudas para la financiación de las hipotecas, seguramente me
apuntaré aunque no tenga interés en trabajar.
Pero por más que maticemos los datos, es incuestionable que el mercado de trabajo español
es uno de los principales problemas de la economı́a española. En España desde siempre hay poco
empleo, mucho paro y mucha economı́a sumergida. Y en las recesiones estos problemas se agravan
muy deprisa. En cuanto empieza a frenarse la actividad económica, las cifras del paro se disparan
de forma casi inmediata. Además se empiezan a peder puestos de trabajo casi al mismo ritmo al
que aumenta el paro pero con tres o cuatro meses de retraso (véase el Gráfico 1).

Los Datos de las Encuestas de Empleo: España es la Undécima en la Tasa de Empleo...

El Gráfico 2 contiene las tasas de empleo de los paı́ses de la Eurozona 13 y la de Estados


Unidos. Las fuentes de esos datos son encuestas de empleo nacionales que se realizan a una muestra
representativa de la población de cada paı́s. Esas encuestas clasifican a la población en edad legal
de trabajar en tres categorı́as: ocupados, parados, e inactivos. En España los ocupados son las
personas que hubieran trabajado remuneradamente durante al menos una hora en la semana de
referencia. Los parados son los desocupados que hubieran buscado activamente un empleo en el mes
anterior a la entrevista y que estuvieran disponibles para incorporarse a un puesto de trabajo en un
plazo máximo de quince dı́as. Y los inactivos son resto de las personas en edad legal de trabajar.
Las tasas de empleo y de paro se calculan a partir de esta clasificación. Las tasas de empleo son los
números que resultan de dividir la población ocupada entre la población en edad legal de trabajar.
El Gráfico 2 establece que la tasa de empleo española es inferior a la media de la Eurozona, que
sólo supera a las de Bélgica, Grecia e Italia, y que es unos 12 puntos porcentuales inferior a las de
los Paı́ses Bajos y Dinamarca y unos 14 puntos porcentuales inferior a la de Estados Unidos. Por
lo tanto, en términos relativos, la regulación del mercado laboral español hace que España esté en
la cola del empleo.

...y los Primera en la Tasa de Paro.

Las tasas de paro son los números que resultan de dividir la población parada entre la población
activa –que es la suma de los ocupados y los parados. El Gráfico 3 ilustra que, con un 11.3 por
ciento en el tercer trimestre de 2008, España tuvo el dudoso honor de ganar la medalla de oro con
mucho margen de diferencia sobre el segundo clasificado que fue Portugal con un 7.8 por ciento.
En cambio, los paı́ses con menos paro fueron otra vez Dinamarca con tan solo un 3.4 por ciento y
los Paı́ses Bajos con un envidiable 2.5 por ciento. Las tasas de paro confirman que los paı́ses con
tasas de empleo mas elevadas tienden a ser también los paı́ses con menores tasas de paro, sugieren
que la regulación del mercado laboral es posiblemente la principal causante de las diferencias entre
los paı́ses, y señalan al paro como uno de los principales problemas de la economı́a española.
108 / Macroeconomı́a para casi Todos

Las Causas: España es la Segunda en la Protección del Empleo....

En los apartados anteriores hemos descubierto que en términos relativos el mercado de trabajo
español genera poco empleo y mucho paro. En este apartado nos preguntamos por las posibles causas
de este comportamiento. En su “Employment Outlook”de 2006 la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE) realizó un estudio sobre las Perspectivas del Empleo en sus
paı́ses miembros. Como parte de ese estudio construyó un ı́ndice sobre la protección del empleo.
Para calcular ese ı́ndice se tuvieron en cuenta los costes de despido individual, los costes de despido
colectivo y la regulación del empleo temporal. El Gráfico 4 recoge los resultados de ese estudio.
España con un 3,1 sobre 6 ocupa el segundo lugar entre los paı́ses de la Eurozona 13, solamente
por detrás de Portugal, y 0,9 puntos por encima de la media. En el otro extremo destacan los
paı́ses sajones que tienen unos mercados de trabajo muy poco regulados, seguidos de Dinamarca y
Finlandia. Los costes de despido, ya sea individual o colectivo, tienden a fragmentar los mercados de
trabajo y a crear mercados duales. Por una parte los trabajadores con muchos años en sus puestos
de trabajo y muchos derechos adquiridos se vuelven prácticamente intocables. Y por otra, los
trabajadores que carecen de este blindaje legal tienen empleos muy precarios, carecen de derechos, y
soportan la mayor parte de los riesgos de despido. Los empleadores tienen en cuenta esta dualidad a
la hora de elegir las modalidades contractuales y evitan que los trabajadores consoliden sus derechos
de la única forma que les permite la ley: utilizando prioritariamente los contratos temporales y
despidiendo antes de lo que lo harı́an si los costes de despido fueran menores. Cuando se invocan
los derechos de los trabajadores para justificar la protección del empleo, casi nunca se menciona que
cuanto mayor es la protección, menor es la contratación, y que el reparto de esos derechos tiende
a volverse muy desigual.

...y la Penúltima en el Empleo a Tiempo Parcial.

En un mundo dinámico y abierto a la competencia de empresas sujetas a regulaciones laborales


diferentes la flexibilidad en el trabajo es fundamental para mantener la competitividad. El trabajo
se puede flexibilizar de dos formas: variando el número de trabajadores o variando la duración de
la jornada laboral. En España los costes de despido hacen que variar el número de trabajadores
sea muy costoso. Y el Gráfico 5 demuestra que variar la duración de la jornada laboral también
es muy costoso. Con un 11,4 por ciento, España tiene la segunda tasa más baja de contratación
a tiempo parcial de la Eurozona 13. Esta tasa es 8 puntos porcentuales inferior a la media de
la Eurozona 13 y casi 36 puntos porcentuales inferior a la tasa holandesa. La justificación más
plausible de este resultado tan extremo es que en España los costes laborales no son proporcionales
al número de horas trabajadas. Cuando esto ocurre, la respuesta de los empleadores es recurrir a las
horas extraordinarias, no aumentar el empleo y renunciar a los contratos a tiempo parcial. Además
de perjudicar la competitividad de España con relación a la de los paı́ses que tienen mercados
laborales más flexibles –todos los miembros de la Eurozona 13 excepto Grecia y quizás Portugal–
la escasa tasa de empleo a tiempo parcial perjudica especialmente a las mujeres que son las que
más se acojen a este tipo de contratos en los paı́ses en los que la regulación los hace viables o
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 109

los incentiva. Además, la contratación a tiempo parcial es una forma muy eficiente de repartir el
empleo porque posibilita las jornadas reducidas en aquellas actividades en las que sean rentables
para los empleadores y los empleados.

Las Consecuencias: Los Primeros en Empleo Temporal...

Los costes de despido y los costes asociados a la contratación a tiempo parcial dejan sólo un
mecanismo legal para la flexibilización de las plantillas: los contratos temporales. Si necesito a una
persona para reforzar mi plantilla los fines de semana y la contratación a tiempo parcial es inviable,
optaré por contratarla todos los viernes y despedirla todos los lunes. Tanto el empleador como para
el empleado padecen las ineficiencias de la precariedad de la relación laboral resultante de este tipo
de contratos. El empleador no tiene incentivos para formar a un empleado que tiene un vı́nculo muy
laxo con la empresa, y al empleado le resulta muy difı́cil adquirir compromisos a largo plazo, como
conseguir un crédito para comprarse un vehı́culo o una hipoteca. El Gráfico 6 ilustra la posición
verdaderamente extrema de España en este tipo de contratos. Con un 30 por ciento la tasa de
temporalidad española casi dobla la media de la Eurozona 13 y supera en 24 puntos porcentuales
a la del Reino Unido y en 21 a la de Dinamarca. En Estados Unidos la temporalidad no existe
porque no hay distinción entre los contratos temporales y los indefinidos. Los datos demuestran
que la protección y la seguridad del empleo son objetivos incompatibles y nos obligan a elegir entre
ellos. Si además nos preocupa la competitividad, la elección es relativamente sencilla: si reducimos
la protección del empleo, flexilibilizaremos el mercado de trabajo y aumentaremos la seguridad de
los contratos y la competitividad de las empresas.

...y la Tercera por el Tamaño de su Economı́a Sumergida.

La otra opción para superar las rigideces que impone la mala regulación del mercado de trabajo
es ilegal. Consiste en sumergir la actividad. La regulación excesiva de los mercados genera unos
costes que no existirı́an si los mercados estuvieran menos regulados. Esos costes suponen una
redistribución de rentas que pagan los empleadores y que reciben los empleados. Además, los costes
de la regulación hacen que se ofrezcan menos empleos y reducen la cantidad de contratos. Como en
los mercados regulados no se agotan los beneficios del intercambio, siempre cabe la posibilidad de
que aparezca un mercado negro. Los empleadores dispuestos a ahorrarse los costes de la regulación
y los empleados dispuestos a renunciar a las rentas que esta genera terminan por encontrarse en
ese mercado y optan por sumergirse y firmar los contratos en la economı́a informal. Como ya
hemos comentado, según las estimaciones recogidas en el Gráfico 7, en 2005 la economı́a sumergida
española supuso aproximadamente un 20 por ciento del PIB oficial. Fue la tercera entre los paı́ses
de la Eurozona 13, y su tamaño superó en casi 10 puntos porcentuales al de la economı́a sumergida
holandesa y en casi 13 puntos porcentuales a la economı́a sumergida estadounidense. El gran tamaño
de la economı́a sumergida española demuestra que la opción de sumergirse es un margen activo
en España. Además probablemente sea una opción contracı́clica porque la recesión aumenta los
incentivos para reducir los costes y flexibilizar las plantillas más allá de los lı́mites permitidos por
110 / Macroeconomı́a para casi Todos

la regulación, y hace que la opción de sumergir al menos una parte de la actividad se vuelva más
atractiva. Cuando esto ocurre, los empleados pierden la protección y las rentas de la regulación y
todos los demás perdemos las rentas fiscales que deja de generar la actividad sumergida.

Una Solución: Importar la Regulación de los Mejores.

Los datos demuestran que los costes de despido excesivos y el tratamiento desfavorable del
empleo a tiempo parcial hacen que economı́as como la española generen poco empleo, mucho paro
y mucha temporalidad. También incentivan la economı́a sumergida y reducen la competitividad de
las empresas. En casi todos estos aspectos la España ocupa una posición extrema entre los paı́ses
de la Eurozona 13. España es la primera en la tasa de paro y en el empleo temporal, la segunda
en la protección del empleo, la penúltima en el empleo a tiempo parcial, y la tercera en economı́a
sumergida. La economı́a española está muy cerca de las economı́as que más problemas tienen en
la Eurozona y muy lejos de aquellas a las que les gustarı́a parecerse. Esta situación extrema de
la economı́a española solo puede deberse a una regulación ineficiente de los mercados de trabajo.
Del mismo modo que en 1985 España se decidió a importar las instituciones polı́ticas y económicas
europeas incorporándose a la Unión Europea, en 2009 podrı́a plantearse importar las instituciones
laborales de los paı́ses con los mercados de trabajo más eficientes. La flexibilidad de los horarios
holandeses y la “flexiseguridad”que ofrecen los bajos costes de despido daneses unidos a un seguro
de desempleo muy generoso son ejemplos dignos de tenerse en cuenta. Los costes polı́ticos de este
tipo de reformas son altos. Pero terminar 2009 con otro millón de parados más serı́a una verdadera
tragedia para la economı́a española. Ante la contundencia de los datos que hemos comentado, resulta
sorprendente que todavı́a ni siquiera se haya empezado a discutir públicamente una reforma que
seguramente beneficiarı́a a todos.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 111

Gráfico 1: Los Cotizantes y los Parados en España en 2008 (Fuentes: MTAS y INEM)

Gráfico 2: Las Tasas de Empleo en 2008:T3 (Fuente: Eurostat)

Gráfico 3: Las Tasas de Paro en 2008:T3 (Fuente: Eurostat)


112 / Macroeconomı́a para casi Todos

Gráfico 4: El Indice de la Protección del Empleo en 2003 (Fuente: OCDE)

Gráfico 5: El Empleo A Tiempo Parcial en 2008:T3 (Fuente: Eurostat)

Gráfico 6: El Empleo Temporal en 2008:T3 (Fuente: Eurostat)

Gráfico 7: La Economı́a Sumergida en 2005 (Fuente: Schneider, 2007)


Tema 5

El DINERO Y LA POLÍTICA
MONETARIA
114 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 5
EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA

Money is a very old convenience but the notion that it is a reliable artifact to be accepted
without scrutiny or question is, in all respects, a very occasional thing —mostly a circumstance
of the last century.
J. K. Galbraith – Money: whence it came, where it went

Contenido

5.0. Introducción
5.1. Una economı́a sin dinero
5.2. Las propiedades del dinero
5.3. El dinero mercancı́a
5.4. Las cartas de pago
5.5. El dinero bancario
5.6. El dinero fiduciario
5.7. Los agregados monetarios
5.8. La oferta monetaria
5.9. La polı́tica monetaria
116 / Macroeconomı́a para casi Todos

5.0 INTRODUCCIÓN

5.1 INTRODUCCIÓN

Desde el 2002, el euro es el medio de pago utilizado en España, y en su camino reemplazó a la


peseta (en el tema 6 analizaremos por qué lo hizo). Desde la aceptación del euro como medio de
pago, estamos tan acostumbrados a utilizarlo como dinero que la mayorı́a de nosotros pocas veces
nos hemos parado a pensar en su naturaleza, en sus propiedades o en las razones que justifican
su existencia. Antiguamente, el dinero se podı́a convertir en oro y de ahı́ surgı́a su valor, por lo
que posiblemente de vez en cuando algunas dudas nos atormentan: ¿por qué no vendemos nuestros
bienes por oro u otro medio de pago que tenga respaldo en algún bien? En el pasado, el Banco de
España se comprometı́a a pagar una cantidad determinada de oro a cambio de los billetes. Ya que
el Euro no tiene respaldo de ningún tipo, ¿por qué aceptamos una moneda que no tiene reemplazo?
Si analizamos un billete de 20 euros, no se encuentra ninguna promesa de pago; es más, aparte de
la palabra euro, no tiene ningún texto escrito que nos ayude a disipar nuestras dudas. El Estado
como mucho puede establecer que los billetes de banco sirven para pagar los impuestos o cualquier
otra deuda que las personas tengan con la administración. El papel moneda no es una promesa de
pago. Ni el Banco de España, ni el Estado Español, ni el Banco Central Europeo están obligados
a cambiarnos los billetes que usamos como dinero por mercancı́as de ningún tipo. Entonces, ¿por
qué estamos dispuestos a cambiar mercancı́as por dinero? El misterio del dinero consiste en que
podamos comprar mercancı́as por valor de, pongamos por caso, 100 euros, con unos trozos de
papel cuyo coste de producción es de apenas cinco céntimos. El objetivo principal de este tema
es ayudarnos a entender ese misterio. ¿Deberı́amos preocuparnos? Pues sı́, por qué a veces, como
ocurrió en Alemania después de la Primera Guerra Mundial, el dinero prácticamente deja de serlo
y se convierte en unos trozos de papel que nadie aceptaba.
Sin embargo, a pesar que el dinero puede dejar de tener valor, seguimos aceptándolo como
medio de pago, aun sin tener respaldo alguno. Para entender a qué se debe este milagro, vamos a
empezar imaginándonos cómo serı́a la vida en una economı́a en la que no hubiera ningún objeto
con funciones parecidas a las que todos sabemos que tiene el ejerce.

5.2 UNA ECONOMÍA SIN DINERO

Supongamos por un momento que vivimos en una economı́a sin dinero. ¿Qué tendrı́amos que hacer
cada vez que quisiéramos coger el autobús o comprar el periódico? Al no haber un medio de pago
generalmente aceptado, todos los pagos tendrı́an que realizarse cambiando unas mercancı́as por
otras. Este tipo de intercambios se llaman trueques. Para coger el autobús tendrı́amos que saber
qué mercancı́as quiere la empresa de transportes, y para comprar el periódico tendrı́amos que saber
cuáles son los gustos del kioskero. Las dos partes que participan en los intercambios se convierten
en compradores y vendedores al mismo tiempo, y para que los intercambios lleguen a producirse
lo que el uno tiene debe coincidir con lo que el otro quiere, y viceversa. La necesidad de que se
produzca esta doble coincidencia de deseos dificulta mucho los intercambios y multiplica sus costes.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 117

Ejercicio 5.0: Irene, Silvia, Matı́as y Lucas viven en una aldea perdida en las montañas de una
pequeña economı́a insular. En la isla no se conoce el dinero. Irene fabrica yogur pero le gusta
desayunar naranjas. Silvia es panadera, y es alérgica a todo menos al queso. Matı́as tiene un huerto
con naranjos, pero lo que más le gusta es el pan y es incapaz de fabricarlo, y Lucas vende quesos,
pero sólo está dispuesto a cambiarlos por yogur. Suponga que Irene acaba de llegar al pueblo y que
no sabe qué es lo que quieren los demás. (a) ¿A cuántas tiendas tiene que ir para poder comprarse
las naranjas del desayuno? y (b) ¿cuántos intercambios tiene que hacer hasta conseguirlas?

Pongámonos en el lugar de Irene. Primero tendremos que ir a cada una de las tres tiendas para
averiguar qué venden Silvia, Matı́as y Lucas, y qué están dispuestos a aceptar a cambio de sus
productos. El tiempo y el esfuerzo que se dedica a averiguar, recordar y procesar lo que quieren
los demás son los costes de información en que se incurre en las economı́as sin dinero. Estos costes
prácticamente desaparecen en las economı́as en las que la mayorı́a de las personas aceptan el mismo
medio de pago.
Pero a Irene no le basta con saber qué es lo que quiere cada uno de sus vecinos -es decir, aun
si no hubieran costes de información- para que Matı́as le venda las naranjas, primero tiene que
comprar una barra del pan que fabrica Silvia. Pero como Silvia sólo cambia el pan por queso, Irene
no tiene más remedio que ir tratar antes con Lucas. En la tienda de Lucas, Irene descubre que
está de suerte y Lucas acepta medio litro de yogur a cambio de un trozo de queso. Por lo tanto,
Irene ha tenido que hacer en total tres intercambios para conseguir sus naranjas. El tiempo y el
esfuerzo que se dedica a cambiar unas mercancı́as por otras son los costes de transacción en que
se incurre en las economı́as sin dinero. En general, la doble coincidencia de intereses que hace falta
para que se realicen los trueques hace que cada transacción exija más de un intercambio. En algunos
casos el número de intercambios llega a ser tan elevado que algunas transacciones no se producen
nunca. Por ejemplo, ¿qué habrı́a desayunado Irene si Lucas hubiera insistido en cambiar sus quesos
únicamente por manzanas?
Como en las economı́as sin dinero los intercambios son costosos, sus habitantes intentan reducir
el número de transacciones en las que participan, y tienden a volverse autosuficientes. Y, como no
puede ser de otra manera, la autosuficiencia les lleva a renunciar a la especialización. Ası́, los hogares
de las economı́as en las que no hay un medio de pago generalmente aceptado producen la mayorı́a
de los productos que consumen, y se convierten en microempresas muy poco especializadas y, por
lo tanto, muy poco eficientes.
Los costes del trueque por una parte, y las ganancias de la especialización y del intercambio por
otra, hacen que el trueque sea una situación muy poco deseable. Y antes o después los habitantes
de estas economı́as terminan por darse cuenta de que su vida serı́a mucho más fácil si tuvieran
un medio de pago generalmente aceptado que redujera los costes de transacción, y facilitara la
especialización y el intercambio. Por lo tanto, el dinero tiende a surgir casi espontáneamente en
todas las sociedades, y de un modo u otro todas las economı́as tienden a monetizarse.
Irene está muy contenta. Un tı́o suyo, que tiene mucho dinero -¡pero mucho dinero!-, acaba de
nombrarla su heredera universal. Irene hace un recuento de las propiedades de su tı́o: el castillo
118 / Macroeconomı́a para casi Todos

en las orillas del Duero, el apartamento en Manhattan, la colección de joyas de Cartier, etc. etc.
Pero los economistas entendemos por dinero algo distinto que Irene. Mientras Irene sigue pensando
en el departamento en Manhattan, los economistas primero pensamos en el dinero en la caja
fuerte y luego, como veremos más adelante, pensamos en el dinero en la cuenta de cheques, pero no
incluimos la colección de cuadros impresionistas y -tal vez sorprendentemente- tampoco las acciones
de varios bancos españoles propiedad del tı́o de Irene. Es decir, aunque es común utilizar dinero
como sinónimo de riqueza, los economistas tenemos una definición bastante más acotada: dinero son
los activos que se aceptan de manera generalizada como un medio de pago. Ya podemos adelantar
una definición inicial, la cual iremos refinando a lo largo de texto: dinero es cualquier papel o
mercancı́a que se utilice de manera generalizada, como un medio de pago. En este sentido, el euro
es dinero. A lo largo, de la historia varias mercancı́as se han utilizado como medio de intercambio y
han sido reemplazados por otras que cumplen mejor con esa función. Supongamos que en la aldea
que se describe en el Ejercicio 5.0 una mercancı́a empieza a ser aceptada como un medio de pago,
¿qué propiedades tiene que tener una mercancı́a para ser exitosamente aceptada como dinero? En la
siguiente sección, estudiaremos qué funciones realiza el dinero y las caracterı́sticas fı́sicas le ayudan
a cumplir mejor con estas funciones.

Ejercicio 5.1: En la aldea insular donde vive Irene todos deciden vender sus productos a cambio de
monedas de cobre. Irene tiene solamente yogur. ¿Cuántas transacciones tendrá que realizar para
comprar las naranjas?

5.3 LAS FUNCIONES Y PROPIEDADES DEL DINERO

Antes de discutir qué propiedades debe tener una mercancı́a para ser aceptada como dinero debemos
analizar sus funciones.

5.3.1 Medio de cambio

Mencionamos en la sección anterior que los altos costes que impone una economı́a de trueque y las
ganancias que se generan por la especialización, hacen que los habitantes de una economı́a adopten
alguna mercancı́a como medio de cambio generalizado buscando ası́ reducir los costes de transacción
y facilitar el intercambio.

Ejercicio 5.2: Suponga que en un pequeño paı́s del desierto se quiere adoptar una mercancı́a como
medio de pago generalizado. Están debatiendo entre las siguientes opciones: caballos o monolitos
de tres toneladas. Construya una lista con algunas de las objeciones que presentan estas opciones
para ser utilizadas como medio de cambio.

La adopción de una mercancı́a como medio de pago busca reducir costes de transacción, por
lo que una mercancı́a tiene mayores posibilidades de ser adoptada si reduce sustancialmente estos
costes. En este sentido, el grado en que posea las siguientes propiedades le ayudará a funcionar
mejor como medio de cambio.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 119

Portabilidad. Si nos vamos a llevar el dinero a la compra, nos interesa que sea portátil.
Conducir un rebaño de vacas requiere un talento especial que no todos tenemos. Es mucho más
difı́cil, por ejemplo, que saber en qué bolsillo llevamos la cartera o el monedero. La propiedad
de portabilidad es mayor en un diamante que en un elefante, por lo que nos ayudará a reducir
más los costos de transacción cuando está siendo utilizado como medio de cambio.

Divisibilidad. Los precios de las mercancı́as que se compran en cualquier hogar son muy
diferentes, y el orden de magnitud de esas diferencias puede llegar a ser muy elevado. Un piso
en una ciudad cuesta varios años de trabajo, mientras que un billete de autobús cuesta tan
sólo unos minutos. Y como el dinero tiene que poderse usar para transacciones de cuantı́as
muy distintas es importante que sea divisible. En este sentido, un diamante es muy portátil,
pero tiene un grave inconveniente, difı́cilmente podremos llevarlo a la compra y dividirlo para
entregar el monto correspondiente cuando paguemos por un litro de leche y volverlo a dividir
cuando decidamos tomar un café en nuestro regreso de la compra. Un elefante enfrenta el
mismo problema, es poco divisible, sobre todo si queremos que siga funcionando como un
depósito de valor. F. Braudel en su Historia de la vida cotidiana cuenta que los mercaderes
chinos en la Baja Edad Media iban a las ferias con unas tijeras para cortar las láminas de
plata y de oro, y con una balanza de precisión para pesarlas. De este modo hacı́an frente a
pagos de distinta cuantı́a. En lo que a la divisibilidad se refiere, el papel moneda supuso un
avance importante sobre el dinero metálico. Comparado con cortar láminas de oro, añadir
ceros a un billete de diez euros es una operación relativamente sencilla y poco costosa.

Identificabilidad. Para que un objeto se use como medio de cambio tiene que ser fácilmente
reconocible. En las economı́as que utilizaban sal o granos de café como medio de pago la
identificación del dinero no planteaba problemas. Los metales, en cambio, son más difı́ciles
de identificar porque tanto su peso como la composición de las aleaciones pueden modificarse
con relativa facilidad. El papel moneda es otro ejemplo de la importancia de la identificación
del dinero. La razón de ser de las filigranas, del diseño de sus dibujos y de los papeles y las
tintas especiales que se suelen usar en su fabricación no es otra que facilitar su identificación
y dificultar las falsificaciones.

5.3.2 Depósito de valor

Como sabemos, Irene tiene una fabrica que produce yogur. Supongamos que por razones tecnológi-
cas la producción se realiza cada seis meses. En una economı́a de trueque Irene tendrı́a un grave
problema: el producto que quiere vender es altamente perecedero, por lo que solamente solamente
podrá realizar compras antes que el yogur llegue a su fecha de caducidad. Si Irene quiere hacer
compras más allá de la caducidad de su producto, tiene que intercambiarlo por otro bien menos
perecedero. Es decir, otra función de un buen dinero mercancı́a es su capacidad de permitirnos
diferir compras en el tiempo, por lo que funciona como un depósito de valor. Para cumplir mejor
con esta función, ¿qué propiedad debe cumplir el dinero?
120 / Macroeconomı́a para casi Todos

Durabilidad. Para que un objeto sea un buen depósito de valor no basta con que las perso-
nas que lo usan confı́en en que va a seguir aceptándose como medio de pago. Además, esa
mercancı́a tiene que ser duradera, para que pueda usarse en múltiples transacciones. En es-
te sentido el metal es más duradero que el papel, y ambos son menos perecederos que los
cigarrillos -que se usaron como dinero en algunos campos de prisioneros aliados durante la
Segunda Guerra Mundial (ver recuadro 5.2)-. Cuando un objeto no es duradero, es mucho
más difı́cil que se llegue a convertir en dinero. Históricamente, las mercancı́as que han sido
seleccionadas como dinero mercancı́a en el pasado, aunque hayan sido parcialmente divisibles
y transportables, siempre fueron bienes duraderos, funcionando eficazmente como un almacén
de valor.

5.3.3 Unidad de cuenta

El dinero ha sido utilizado históricamente como la unidad para medir el valor de las mercancı́as, los
servicios y los activos financieros. Actualmente, en España los precios de las mercancı́as se miden
en euros. Asimismo, el euro también es el medio de pago generalizado; por lo que podemos afirmar
que las funciones de medio de cambio y unidad de cuenta siempre son cubiertos por la misma
mercancı́a. Sin embargo, no siempre ha sido el caso que la misma mercancı́a (o activo financiero)
cumpla con ambas funciones.
En el pasado, en algunos paı́ses de América Latina que han vivido largos periodos de abruptos
y continuos incrementos en precios, dado que es costoso cambiar los precios continuamente (re-
etiquetar, imprimir menús nuevos, etc.), algunos empresarios decidieron utilizar los dólares como
unidad de cuenta mientras que la moneda local continuaba siendo el medio de cambio aceptado; por
estas razones, en periodos con grandes aumentos de los precios, las mercancı́as suelen indexarse a
un activo distinto. En otro ejemplo, Brasil y México indexaron algunos precios, salarios y contratos
financieros, en términos de un indice que se ajustaba con la inflación -el real para el caso de Brasil
y los udis para México- mientras que la moneda local siguió funcionando como medio de cambio.
Una importante propiedad fı́sica para que una mercancı́a funcione aceptablemente como unidad de
cuenta es la siguiente:

Homogeneidad. Si se adoptaran las vacas como dinero mercancı́a, además de las complicacio-
nes generadas por la falta de portabilidad, hay un problema de falta de homogeneidad. Si el
precio de un bien fuera 10 vacas, tendrı́amos que preguntar sobre el tamaño, edad, raza, y
peso de la vaca; y si no conseguimos vacas del peso y tamaño especı́ficos, ¿cuál es el precio
en términos de las 10 vacas -de diferentes pesos y edad- que poseemos? Por este motivo, que
una mercancı́a sea homogénea es una condición importante para poder ser adoptada como
unidad de cuenta.

Ejercicio 5.3: La Aldea de Kantosh esta considerando dos opciones para dinero mercancı́a: trigo y
monolitos de una tonelada. Tomando en consideración las propiedades fı́sicas de ambos, construye
una lista con las ventajas y desventajas de ambas opciones para funcionar como dinero mercancı́a.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 121

Recuadro 5.1: Una propiedad controvertida: anonimato

Una propiedad del dinero metálico tido, si Irene pierde su tarjeta de


es su anonimato. Es decir, no tiene crédito, al no ser anónima, difı́cil-
nuestro nombre impreso. Algunos mente alguien podrá hacer uso de
economistas piensan que el anoni- ella; por esta propiedad una tarje-
mato es una propiedad que mejo- ta de crédito puede desplazar al di-
ra el uso como medio de pago del nero metálico como medio de pago.
dinero ya que no queda ningún re- Al no ser del todo claro si el ano-
gistro de una operación de compra- nimato ayuda o perjudica al dine-
venta. Sin embargo, algunos otros ro metálico para funcionar eficaz-
consideran que el anonimato puede mente como medio de cambio, no
ser perjudicial ya que si el dinero es común que los economistas lo in-
metálico se pierde o lo roban, no cluyan dentro de la lista de propie-
hay manera en que se pueda com- dades del dinero.
probar la pertenencia. En este sen-

5.4 EL DINERO MERCANCÍA

No es de extrañar que en la mayorı́a de economı́as el dinero casi siempre haya sido metálico. Los
dineros exóticos -como los caparazones, las piedras, las vacas, los cigarrillos y el whisky- han sido
poco más que excepciones a esta regla general. ¿Y por qué no es de extrañar?, porque las propiedades
fı́sicas del dinero metálico hacen que este puede desempeñar mejor las tres funciones del dinero:
medio de cambio, depósito de valor y unidad de cuenta. Por lo tanto, en las sociedades primitivas
gradualmente se va consolidando el consenso sobre el dinero metálico. Herodoto (historiador y
geógrafo griego) atribuye la acuñación de las primeras monedas metálicas a los reyes de Lidia, unos
ochocientos años antes de Cristo. Aunque es muy posible que en la India se acuñaran monedas con
unos cuantos siglos de antelación. Desde entonces, los metales que más se han usado como dinero
han sido la plata, el cobre y el oro. Y entre estos tres, la plata ha sido el que ha ocupado el lugar
prominente durante más tiempo.

Ejercicio 5.4: ¿Qué crees que ocurrirá con el precio -medido en monedas de cobre- de las naranjas
en la aldea que se describe en el Ejercicio 5.0 si se descubre una mina de cobre en un valle cercano?
¿Qué crees que ocurrió con los precios en España durante el siglo xvi como consecuencia de la
llegada de la plata de las colonias americanas? En la América precolombina, a pesar de la existencia
en abundancia de oro y plata, los granos de cacao fueron utilizados como dinero mercancı́a. ¿Por
qué crees que esto haya sucedido?
122 / Macroeconomı́a para casi Todos

Recuadro 5.2: Un ejemplo de dinero mercancı́a

Durante la Segunda Guerra Mun- macén de valor y medio de pago.


dial, en algunos campos de prisio- Los precios estaban expresados en
neros de guerra se adoptó de ma- unidades de cigarrillos, y aún los
nera generalizada un dinero mer- no fumadores intercambiaban sus
cancı́a: los cigarrillos. Como es de dotaciones por cigarrillos ya que
esperarse, no habı́a producción de sabı́an que podrı́an intercambiar-
bienes, pero existı́a mercado para los en un futuro por otros bienes.
algunos servicios. Adicionalmente, ¿Por qué los cigarrillos? Revisando
la Cruz Roja distribuı́a dotaciones las propiedades que debe cumplir
de bienes a los prisioneros, entre los cualquier bien para funcionar co-
que se incluı́a mermeladas, mante- mo dinero mercancı́a, podemos ver
quilla, chocolates, azúcar, ropa y que los cigarrillos satisfacen bas-
artı́culos de higiene, lo cual gene- tante bien -comparativamente- mu-
raba un intenso intercambio entre chas de estas propiedades: durade-
prisioneros. En un inicio el inter- ros, homogéneos, divisibles, porta-
cambio se realizó a través del true- les y factiblemente identificables.
que. Sin embargo, la ausencia de Lo que resulta más sorprendente
una doble coincidencia de deseos es que se haya adoptado un dinero
hacı́a que el trueque generara altos mercancı́a en una comunidad con
costos de transacción, por lo que los muy bajos costos de transacción
cigarrillos emergieron como dinero ya que el tiempo de los prisioneros
mercancı́a que cumplı́a con todas tenı́a un costo de oportunidad muy
las funciones: unidad de cuenta, al- cercano a cero.

5.5 LAS CARTAS DE PAGO

Una vez que se ha consolidado el uso del dinero metálico, la especialización creciente de la produc-
ción exige un número de intercambios cada vez mayor y hace que surjan las primeras innovaciones
financieras para superar algunas de las limitaciones del metal. El transporte de grandes cantidades
de metales preciosos es una actividad costosa y arriesgada. Lo mismo ocurre con su almacena-
miento y con la determinación de su ley. Para economizar en estos costes, un grupo de personas
-probablemente aquellas que por su comportamiento y sus costumbres gozaban de la confianza de
los miembros de su comunidad- se especializaron en guardar el dinero de los demás, actividad que
en la actualidad realizan los bancos.
Las ferias medievales contribuyeron de manera importante al desarrollo del sistema bancario.
En ellas, se instalaban cambiadores de dinero que recibı́an dinero metálico y entregaban cartas de
pago que podı́an ser cobradas en otras ferias con otros cambiadores. En una modalidad distinta,
estos documentos también podı́an redimirse en una fecha futura en la misma feria, por lo que el
documento se compraba con un descuento, de esta manera el depósito genera un interés. Durante
los siglos X y XI, los templarios -que tenı́an importantes propiedades a lo largo de Europa- se
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 123

convirtieron en la primera red de banqueros. Recibı́an un deposito en moneda local y entregaban un


documento que podı́a ser redimido en cualquier castillo perteneciente a su red. Durante el siglo XIII,
en el norte de Italia, un grupo de banqueros -conocidos como Lombardos- facilitaron el comercio
entregando a los mercaderes pagarés; los cuales, al poder endosarse, operaron de manera parecida a
un cheque moderno. La expansión de los banqueros italianos los llevo a tener oficinas en Barcelona,
Sevilla y Mallorca, en Parı́s, Avignon, Niza y Marsella, en Londres, Bélgica, Constantinopla, Rodas,
Chipre y Jerusalén.
Volvamos a la aldea del Ejercicio 5.0, donde don Luis Argenta es el primogénito de una familia de
cambiadores y está al frente del negocio familiar. Lucas es ahora un constructor importante y maneja
diariamente grandes sumas de dinero metálico -plata y cobre sobre todo- que tiene depositadas con
don Luis. Como llevar dinero encima es peligroso, Lucas siempre que puede paga con una carta en
la que ruega a don Luis que entregue la cantidad de plata que se indica a la persona que se identifica
en la carta, y que cargue el importe a su cuenta. Unas veces los proveedores de Lucas cobran esas
cartas de pago inmediatamente, pero otras veces, cuando un proveedor tiene que hacerle un pago
a otro vecino, se ahorra los costos relacionados con el cobro, endosándole la carta a este último y
haciéndole beneficiario de la orden de pago de Lucas. Ası́, entre las personas que conocen a Lucas y
que confı́an en don Luis, el dinero en metálico y las cartas de pago que lo representan circulan por
igual, aunque su uso suponga costes diferentes. Es importante notar que las cartas de pago son más
eficientes que el dinero metálico ya que son más fáciles de transportar y, al no ser anónimas, solo el
titular las puede redimir por lo que funcionan mejor como almacén de valor; sin embargo, suponen
mayores costes de información ya que existe un riesgo de impago, por lo que su desempeño como
depósito de valor podrı́a no ser superior al de los metales. Sin embargo, a pesar de esta deficiencia,
la cartas de pago comienzan a circular como medios de pago generalmente aceptados en una misma
ciudad, y ya no se utilizan exclusivamente para transferir dinero entre regiones distantes.
Es importante que nos demos cuenta de que en las economı́as en las que coexisten el dinero
metálico y las cartas de pago, la cantidad total de dinero coincide con la cantidad total de metal ya
que por cada 100 florines de oro -la moneda con mayor circulación durante el siglo XIII- depositados
en un banco, existe un equivalente por la misma cantidad en una carta de pago. Por lo tanto, la
cantidad total de dinero es independiente del valor de las cartas de pago en circulación. Por ejemplo,
supongamos que Lucas tiene 200 monedas de cobre depositadas en el banco de don Luis y que le
firma a Matı́as una carta de pago por valor de 20 monedas. Si le preguntamos a Lucas que cuánto
dinero tiene nos contestará que tiene 180 monedas, y si le preguntamos a Matı́as nos contestará que
tiene 20 monedas más de las que tenı́a antes de recibir el pago. En sus inicios, los bancos sólo eran
instituciones de depósito y custodia. Cada vez que alguien firmaba una carta de pago lo único que
hacı́a era transferir a otra persona la propiedad de una parte del metal, por lo que la cantidad
total de dinero y la cantidad total de metal coincidı́an siempre. En el apartado siguiente vamos a
aprender que los bancos enseguida descubrieron que podı́an prestar una parte del metal en depósito,
y de este modo, quizás sin pretenderlo, adquirieron un papel fundamental en la historia del dinero
y en el desarrollo de las economı́as modernas.
124 / Macroeconomı́a para casi Todos

5.6 EL DINERO BANCARIO

Yolanda, la masajista del pueblo, ha decidido prestarle 20 monedas de oro a Lucas, por lo que la
capacidad de adquirir bienes y servicios de Yolanda ha disminuido en 20 monedas y el de Lucas
ha aumentado en el mismo monto. Sin embargo, si los comerciantes del pueblo están dispuestos a
venderle productos a Yolanda a cambio de la promesa de pago de Lucas, su poder de compra no ha
cambiado. Si esto último ocurre, el préstamo que realizó Yolanda ha aumentado los medios de pago
ya que la promesa de pago de Lucas se intercambia como si fuera dinero. Es decir, si la cantidad de
dinero en una economı́a está representada por el monto de medios de pago que circulan, entonces
podemos afirmar que la cantidad de dinero ha aumentado. Sin embargo, posiblemente algunos
mercaderes tendrán sus dudas sobre aceptar o no una promesa de pago firmada por Lucas. Todo
dependerá del nivel de confianza que tengan en Lucas para que sus pagarés circulen como un medio
de pago.
¿Qué ocurre si la misma operación se realiza a través de un intermediario bancario? En este
caso, Yolanda deposita su dinero con don Luis -el banquero del pueblo- y recibe a cambio una letra
de pago (el equivalente a la promesa de pago de Lucas). Posteriormente don Luis hace un préstamo
a Lucas. ¿Cambió la cantidad de medios de pagos? Aumentó por las cartas de pago de don Luis y el
metálico no se retiró de circulación ya que regresó a través del préstamo a Lucas. Un momento, ¿por
qué no compra bienes don Luis utilizando la promesa de pago que le entregó Lucas, tal y como lo
hizo anteriormente Yolanda? En primer lugar, difı́cilmente los mercaderes aceptarán una promesa
de pago firmada por Lucas ya que no tiene el renombre de Don Luis, quien por todos es conocido y
respetado. Por esta razón las cartas de pago de Don Luis circulan como si fueran dinero -su negocio
está centrado en esta respetabilidad-. En segundo lugar, el préstamo a Lucas fue de largo plazo
-como suelen ser la mayorı́a de los préstamos- y en el documento que firmo Lucas, se compromete
a restituir el dinero, pero después de cierto tiempo; en cambio, don Luis se comprometió a entregar
monedas de oro en el momento que le presenten el documento. Por este motivo, la promesa de
pago de don Luis es un buen medio de cambio y la de Lucas tiene algunas limitaciones por la
incertidumbre que genera el largo plazo. Resumiendo, el depósito inicial no incrementó el total de
medios de pago en circulación, ya que sustituyó monedas por letras de pago, mientras que con
el préstamo que realizó don Luis vuelven a circular las monedas de Yolanda, aumentando ası́ los
medios de pago.
Pero, ¿por qué don Luis va a prestar?, si después de todo el dinero no es suyo. Todas las
tardes, al cerrar su negocio don Luis hace un inventario detallado de la plata y del cobre que
tiene en depósito y anota las cantidades correspondientes en un libro. Repasando sus anotaciones
descubre que, incluso a principios de cada mes, cuando sus clientes hacen la mayorı́a de sus pagos,
siempre tiene en depósito una cantidad importante de metal que nadie reclama. Los viernes por la
tarde Lucas y Matı́as suelen quedar con don Luis y don Pedro a jugar una partida de dominó en el
casino del pueblo. Entre partida y partida Lucas lleva unas cuantas semanas hablando de ampliar
su negocio y lamentándose de no tener un socio capitalista. A don Luis el negocio que quiere hacer
Lucas le parece un poco arriesgado para sus gustos conservadores, y prefiere no comprometer su
fortuna personal en esa empresa. Lucas le recuerda que tiene a su cargo los depósitos sin reclamar
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 125

de muchos vecinos, y le pide que le preste una parte. Tanto insiste Lucas que, tras mucho pensarlo,
don Luis se decide a concederle el crédito, y pone a disposición de Lucas cien monedas de cobre, a
cambio de unos intereses que, por qué no decirlo, han servido para terminar de convencerle.
Mientras los bancos se limitaban a aceptar depósitos, la cantidad de dinero y la cantidad
de medios de pago que habı́a en la economı́a coincidı́an siempre porque cada moneda tenı́a un
solo propietario. Las cartas de pago no eran más que instrumentos que servı́an para transmitir la
propiedad de su importe. Pero, desde el momento en que los bancos empezaron a prestar parte
de los fondos que tenı́an en depósito, descubrieron el secreto de la creación del dinero bancario.
Probablemente los banqueros custodios primero se dieron cuenta de que, como a la gente no le
gustaba custodiar su dinero personalmente, siempre tenı́an en depósito la mayor parte del dinero
local. Después, alguien les convenció de que podı́an prestar una parte del dinero que nadie usaba,
naturalmente a cambio de unos intereses. Y por último un economista se dio cuenta de que prestar
el dinero de los demás es lo mismo que crear dinero. La justificación de este hecho es relativamente
sencilla: cuando se presta el dinero ajeno, se concede al prestatario el derecho a usar unos medios
de pago que no son suyos. Por lo tanto, si después de la concesión del crédito le preguntamos al
depositante original y al prestatario cuánto dinero tienen, el importe del préstamo se contará dos
veces, ya que ambos nos dirán que el importe les pertenece.

Recuadro 5.3: Los primeros billetes

Durante el siglo XVIII, las cartas mucho dado que el ingreso anual
de pago se transformaron gradual- en ese tiempo era aproximadamen-
mente en los billetes que conoce- te de 20 libras anuales. Finalmente,
mos en hoy en dı́a. Inicialmente, en en 1845 se imprimen las primeros
1697, el recién fundado Banco de billetes donde se elimina la necesi-
Inglaterra creó las primeras cartas dad de que el cajero del Banco de
de pago al portador, donde su deno- Inglaterra las firme: el billete ya tie-
minación coincidı́a con el monto del ne la firma impresa. Adicionalmen-
depósito. Posteriormente, imprime te, se imprimen en denominaciones
cartas de pago donde solamente el menores, con lo que aumenta su cir-
primer dı́gito estaba impreso, de- culación. Es decir, los billetes que
jando ası́ el resto de los dı́gitos li- utilizamos hoy en dı́a son cartas de
bres para que se inscribiera la can- pagos -similares a las que entrega-
tidad. De esta manera se buscaba ban los banqueros lombardos en el
un medio de pago más divisible. En siglo XIII- pero con beneficiarios al
1745 empieza a imprimir cartas con portador e impresas por montos fi-
denominación fija, con un rango en- jos.
tre 20 y 1000 libras. No circularon

Como los préstamos generan intereses, cuanto más dinero presta un banco, sus beneficios son
mayores, pero sus reservas de metal son menores. Y cuanto menores son las reservas bancarias,
mayor es el riesgo de que el banco no pueda atender todas las peticiones de pago de sus clientes.
126 / Macroeconomı́a para casi Todos

Si los clientes de un banco sospechan que el banco tiene problemas de liquidez, ya sea porque ha
concedido demasiados créditos, o porque tiene dificultades en recuperarlos, intentarán retirar sus
depósitos antes de que sea demasiado tarde. Pero como desde que los bancos prestan una parte
de sus depósitos nunca tienen todo el dinero que sus depositantes les han entregado, si todos los
depositantes reclaman su dinero al mismo tiempo, la quiebra del banco es segura. Por lo tanto,
desde que se concedieron los primeros créditos y se creó el negocio bancario propiamente dicho, las
economı́as tienen más medios de pago, pero están expuestas a sufrir pánicos bancarios donde los
depositantes acuden masivamente a retirar sus ahorros, lo cual -en muchas ocasiones- da lugar a
crisis financieras. ¿Por qué la falta de liquidez de un banco da lugar a un pánico bancario? El dinero
que crean los bancos -el importe de los créditos- no existe realmente. En consecuencia, desde que
se creó el dinero bancario hay dos equilibrios posibles. Un equilibrio monetario en el que todas las
personas confı́an en que su dinero está a buen recaudo y mantienen sus depósitos -¿para qué vamos
a sacar nuestros ahorros de un banco, si poco después vamos a depositarlos en otro?- los bancos
hacen frente a sus pagos, conceden créditos y, al hacerlo, además de beneficiar al banco sirven de
estı́mulo a la actividad económica. Y un equilibrio no monetario en el que las personas pierden la
confianza en el sistema bancario e intentan retirar sus depósitos, los bancos quiebran al no poder
hacer frente a todos los pagos, los medios de pago que habı́an creado se destruyen, los depositantes
más lentos en reaccionar pierden sus ahorros y la economı́a entra en una fase de estancamiento.
Ası́ pues, desde la concesión de los primeros créditos se produce el milagro de la creación del
dinero. Y, como en la mayorı́a de los milagros, su perpetuación exige una buena dosis de confianza,
confianza en que la prudencia comercial de los bancos sea mayor que su afán de lucro y en que los
bancos mantengan la cantidad de reservas adecuada para hacer frente a sus pagos, y confianza por
parte de cada depositante en que los demás también van a tenerla, y no van a retirar todos sus
depósitos al mismo tiempo. O sea que el dinero bancario es dinero siempre que las personas confı́en
en él, y deja de serlo cuando, por unas razones u otras, se pierde esa confianza.
¿Por qué nos interesa el dinero bancario? Al otorgarse un préstamo se aumentan los medios
de pago para adquirir bienes y servicios, lo cual puede influenciar de manera importante a que
los precios aumenten; adicionalmente, un colapso del sistema financiero puede tener un impacto
importante en el sector real y generar una caı́da del PIB, como sucedió en la crisis de 1929 y en
la reciente crisis financiera. Por estas razones, es importante dar seguimiento cercano a la creación
de dinero bancario y utilizar mecanismos institucionales -como veremos en el próximo tema- para
fomentar o limitar la expansión de éste. Adicionalmente, como una crisis del sistema bancario tiene
un impacto enorme sobre el resto de la economı́a, es un sector altamente regulado. Sin embargo,
como toda regulación, existen fisuras en la ley que permite que operen instituciones financieras que
escapan la regulación gubernamental y que en ocasiones ponen en riesgo la estabilidad del sistema.

5.7 EL DINERO FIDUCIARIO

Inicialmente, los bancos comerciales solı́an emitir sus propios billetes (ver gráfico 5.0) y se com-
prometı́an a hacer efectiva una cantidad determinada de metal a petición del portador. Desde un
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 127

Gráfico 5.0: Billete Bancario emitido por el Charter Oak Bank en 1862.

principio, las prácticas comerciales de algunos bancos fueron más arriesgadas que las de otros, y las
quiebras bancarias resultantes formaron parte del mecanismo autoregulador del sistema bancario.
Más tarde, en parte para reducir la frecuencia de estas quiebras y amortiguar la gravedad de las
crisis financieras que provocaban, y en parte para regular el funcionamiento del sistema bancario,
se crearon los bancos centrales.
Inglaterra y los Estados Unidos han vivido episodios importantes de pánicos bancarios. Un
evento importante fue el pánico bancario de 1907 en los Estados Unidos, donde un banco se de-
claró en insolvencia y rápidamente se generó un pánico entre los depositantes de otros bancos.
Para hacer frente a esta crisis financiera, el banquero JP Morgan propone a otros banqueros de
apoyar con sus reservas la necesidad de liquidez de otros bancos. La medida fue adoptada y se
evito que el pánico se propagara aún más. Las investigaciones de las autoridades gubernamentales
alrededor de las causas (y la solución) de la crisis bancaria llevan a la creación del Banco de la
Reserva Federal de los Estados Unidos que, de alguna manera, podrı́amos llamarlo el banco de los
bancos: las reservas de todos los bancos se reúnen y el Banco de la Reserva las utiliza para evitar la
propagación de un pánico bancario a través de solucionar los problemas de liquidez de corto plazo
del sistema bancario. Sin embargo, los estatutos de muchos Banco Centrales contemplan la posibi-
lidad de, si el problema de liquidez de un banco fue provocado por problemas más fundamentales
(créditos indebidamente otorgados, mal manejo de tesorerı́a, etc.), no otorgar el apoyo económico
de las autoridades monetarias a la institución financiera con problemas de solvencia, y ası́ evitar un
problema de riesgo moral. En el pasado, algunos bancos centrales han ejercido el derecho de negar
el apoyo a una institución en problemas, y en ocasiones con resultados positivos, pero también en
muchas ocasiones resultados negativos.
Con el tiempo los bancos centrales terminaron por reservarse el derecho de emisión de moneda,
aunque mantuvieron el compromiso de convertir los billetes en metal. De esta manera, al no permitir
que los bancos privados emitan billete, aunque pueda surgir un pánico bancario, por lo menos se
logra que no se pierda confianza en los billetes que circulan como medio de pago.
Durante la Primera Guerra Mundial la mayorı́a de los paı́ses occidentales suspendieron la con-
vertibilidad en oro del papel moneda emitido por sus bancos centrales. Se anunció que esta medida
era temporal, y que la convertibilidad serı́a restablecida cuando terminara la guerra. Sorprenden-
128 / Macroeconomı́a para casi Todos

temente el papel moneda, a pesar de que dejó de ser convertible y de que se convirtió en un medio
de pago puramente fiduciario (ninguna mercancı́a intrı́nsecamente valiosa lo respaldaba) mantuvo
su valor. En el periodo de entreguerra, Inglaterra y Estados Unidos restauraron la convertibilidad
de sus monedas, pero cuando inició la Segunda Guerra Mundial, la convertibilidad total del papel
moneda se suspendió para siempre. Después de la guerra se instauró un sistema de convertibilidad
parcial que se llamó el patrón oro, en el cual el valor del dólar estadounidense se fijaba con relación
al oro, y el de las restantes monedas se fijaba con relación al dólar. En 1971 los déficit comerciales y
la recesión económica por la que atravesó la economı́a estadounidense llevaron al presidente Nixon
a devaluar el dólar y a suspender su convertibilidad.
Desde entonces el dinero no es más que el papel que lo representa, la expresión de nuestra
confianza colectiva en la repetición cotidiana del milagro de que esos trozos de papel van a conservar
su valor. En este sentido, la confianza debe ser mutua: los aceptamos porque confiamos en que a
su vez alguien los aceptará; por lo mismo, la desconfianza también es mutua: no los aceptamos
porque tememos que nadie los aceptará. Por lo tanto, desde que se suspendió la convertibilidad
del papel moneda, el mantenimiento del equilibrio monetario exige dosis de confianza aún mayores
que las que eran necesarias para mantener el valor del dinero bancario. Demostrando una honradez
sorprendente, o acaso para curarse en salud, el banco emisor de Estados Unidos hace profesión
pública de esta fe en el reverso de sus billetes con el lema “in God we trust”. En la mismo sentido, los
euros -introducidos en 2003- no tienen promesa de pago alguna, el número de serie y la denominación
del billete es el único texto que aparece impreso.

Recuadro 5.4: El Primer de Dinero Fiduciario

Yap es un grupo de islas localiza- grandes que no tenı́an portabilidad,


das en el Pacı́fico perteneciente a sin embargo se transferı́a su propie-
los Estados Federados de Microne- dad -cero valor de uso-. La piedras
sia. Durante siglos han utilizado el grandes tenı́an un atractivo adicio-
Rai como dinero mercancı́a, el cual nal: difı́cilmente podı́an ser roba-
consiste en piedras de diversos ta- das, por lo que al no ser anónimas
maños. Las piedras son transporta- eran demandadas. Se documentan
das -con mucho esfuerzo y peligro- casos en los que algunas piedras se
desde otras islas y son apreciadas perdieron en el océano al ser trans-
por su brillo. Sin embargo, a lo lar- portadas, pero aún ası́ no perdı́an
go del tiempo han perdido su va- su valor como medio de pago, y
lor ornamental y se utilizan pri- simplemente se transferı́a su pro-
mordialmente como medio de pago, piedad; los habitantes sabı́an que
por lo que no pueden ser considera- esa piedra yacı́a en el lecho del mar.
das dinero mercancı́a ya que tienen En este sentido el Rai era más cer-
un muy bajo valor de uso, al con- cano a un dinero fiduciario que a
trario de otros dineros mercancı́as un dinero mercancı́a, y posiblemen-
como el oro y los cigarrillos. Las te el primer ejemplo en el mundo de
piedras solı́an ser en ocasiones tan dinero fiduciario.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 129

La determinación del valor del dinero fiduciario es parecida a la del dinero mercancı́a. En
todas las economı́as de las que se tienen datos, desde que se suspendió la convertibilidad, el valor
del dinero -o sea, las mercancı́as que pueden comprarse con una cantidad determinada de dinero-
ha disminuido continuamente. Los bancos centrales, presionados en mayor o menor medida por las
necesidades de financiación de sus gobiernos, no han sabido resistirse a la tentación de aprovecharse
del mejor negocio del mundo. Y como versiones modernas del rey Midas, por sólo unos céntimos,
convierten en dinero todo el papel moneda que imprimen. Y al igual que ocurrió antaño con los
descubrimientos de las minas de metales preciosos, al cambiar la escasez relativa entre el dinero y
las cosas, sus precios relativos también cambian: el dinero vale menos, y las cosas cuestan más. El
milagro del dinero consiste en que, por ahora, y a pesar de todo, la mayorı́a de las personas sigamos
creyendo en él, ¿o era en Dios?

5.8 LOS AGREGADOS MONETARIOS

En la discusión de los apartados anteriores deberı́a haber quedado claro que el dinero son los objetos
-metales, monedas, billetes- que se aceptan como medio de pago. También deberı́amos habernos
convencido de que la única razón que justifica la aceptación del dinero es que confiamos en que esos
mismos medios de pago van a seguir siendo aceptables en el futuro.

Ejercicio 5.5: Volvamos al presente. Si Irene le pregunta a Lucas cuánto dinero tiene -o si alguien
nos lo pregunta a nosotros- ¿qué objetos contamos?

Como el dinero son los medios de pago, si nos hacemos la pregunta que nos plantea el Ejer-
cicio 5.5, seguro que vamos a contar las monedas y los billetes que tenemos en los bolsillos, en el
monedero y en la cartera. Pero si reflexionamos un poco, probablemente nos daremos cuenta de que
en la contabilidad del dinero también deberı́amos incluir los saldos de algunos depósitos bancarios.

Ejercicio 5.6: ¿Qué clase de depósitos bancarios cree que son dinero?

Como todos los medios de pago son dinero, es bastante obvio que los saldos de las cuentas
corrientes -que técnicamente se llaman depósitos a la vista- deben considerarse dinero porque se
pueden utilizar como medio de pago con relativa facilidad, librando cheques contra esos saldos por
los importes de los pagos. Siguiendo con ese mismo criterio, los saldos de las cuentas de ahorro
contra las que pueden librarse cheques también deben considerarse dinero. Otra forma de usar los
saldos de esos depósitos como medio de pago son las tarjetas de débito, que nos permiten cargar
directamente en esas cuentas el importe de las compras que realizamos en los establecimientos
dotados con los medios técnicos necesarios.

Ejercicio 5.7: ¿Cree que las tarjetas de crédito son dinero? Y si es ası́, ¿cuánto?

Las tarjetas de crédito también pueden usarse para hacer pagos y, por lo tanto, deberı́amos
incluirlas en la contabilidad del dinero. Pero si profundizamos en el análisis de sus funciones, nos
130 / Macroeconomı́a para casi Todos

damos cuenta de que en realidad las tarjetas de crédito solamente nos ayudan a anticipar nuestras
compras en el tiempo, ya que antes o después tenemos que pagar con efectivo o con depósitos
bancarios sus saldos deudores. Ası́ entendidas, las tarjetas de crédito son dinero positivo hoy -ya
que se aceptan como pago por muchas mercancı́as- y dinero negativo en el futuro -ya que nuestra
capacidad de compra disminuye cuando tenemos que hacer frente a sus saldos-. Por lo tanto, en la
contabilidad de los medios de pago vamos a suponer que las tarjetas de crédito no son dinero.

Ejercicio 5.8: ¿Cree que los depósitos a plazo son dinero?

Los depósitos a plazo no se deben considerar como dinero porque su plazo de vencimiento nos
impide utilizarlos de forma inmediata como medio de pago. Por lo tanto, la respuesta a la pregunta
que plantea el Ejercicio 5.5, es que nosotros vamos a llamar dinero a la suma del valor del efectivo
-los billetes y las monedas- y los saldos de los depósitos a la vista que no sean propiedad de las
empresas financieras de la economı́a. Como establece la Definición 5.3, el nombre técnico de ese
agregado es oferta monetaria, o M1, y nosotros lo vamos a representar por la letra M .

Ejercicio 5.9: ¿Por qué cree que hemos excluido de la contabilidad del dinero el efectivo propiedad
de las empresas financieras?

El efectivo propiedad de los bancos y de las cajas de ahorro -que técnicamente se conoce con el
nombre de reservas bancarias- no se considera dinero porque no es un medio de pago y es solamente
utilizado para satisfacer las demandas de efectivo por parte de los clientes de los bancos. Mientras
ese efectivo no esté en manos del público, no puede usarse para comprar mercancı́as. Las siguientes
definiciones pretenden aclarar estos conceptos.

Ejercicio 5.10: ¿Cree que los bonos del tesoro -que son altamente lı́quidos- deben formar parte de
la contabilidad del dinero?

Los bonos del tesoro, ası́ como la gran mayorı́a de deuda emitida por empresas, se puede vender
en el mercado de dinero de las bolsas del mundo y son altamente lı́quidos. Sin embargo, al vender
estos tı́tulos aumenta la cantidad de dinero que el vendedor posee y aumenta su poder de compra,
sin embargo disminuye el poder de compra de la persona que compra el tı́tulo, por lo que en el
agregado se mantienen constantes los medios de pago que circulan para la compra de bienes y
servicios.

Definición 5.0: Efectivo en manos del público (E). El efectivo en manos del público es el
valor de los billetes y las monedas en manos de los hogares y de las empresas no financieras de una
economı́a.

Definición 5.1: Reservas bancarias (R). Las reservas bancarias son el valor de los billetes y
las monedas que mantienen los bancos y las cajas de ahorro de una economı́a.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 131

Definición 5.2: Base monetaria (H). La base monetaria es el valor de todos los billetes y de
todas las monedas que hay en una economı́a.

Definición 5.3: Oferta monetaria (M). La oferta monetaria de una economı́a es la suma del
efectivo en manos del público y los saldos de los depósitos a la vista de los hogares y de las empresas
no financieras de la economı́a (D).

Las cuatro definiciones anteriores están relacionadas, y pueden usarse para obtener dos igual-
dades que nos van a ser muy útiles en los apartados siguientes. La primera de estas dos igualdades
establece que la base monetaria es la suma del efectivo en manos del público (E) y las reservas
bancarias. Formalmente:

H =E+R (5.0)

Esta igualdad nos dice que el valor de todos los billetes y de todas las monedas que hay en una
economı́a están solamente en dos lugares: los bancos, como reservas bancarias, o en poder del
público.
La segunda igualdad establece que la oferta monetaria es la suma del efectivo en manos del
público y los saldos de los depósitos a la vista. Formalmente:

M =E+D (5.1)

Es decir, llamamos oferta monetaria a los activos más lı́quidos que circulan para la compra de bienes
y servicios; desde luego, los activos más lı́quidos son el efectivo en manos del público y los saldos
de los depósitos a la vista, por este motivo M = E + D. Sin embargo, la distinción entre los activos
que se consideran lı́quidos, y por la tanto parte de M , y los que se consideran no muy lı́quidos
es muy imprecisa. Por ejemplo, ya hemos comentado que tradicionalmente las cuentas de ahorro
se han considerado como activos no altamente lı́quidos; sin embargo, por innovaciones financieras
recientes, prácticamente son indistinguibles de las cuentas corrientes desde el momento en que las
entidades financieras permiten a sus clientes librar cheques contra esas cuentas y disponer de sus
saldos mediante una tarjeta de débito. Pero a pesar de ser tan parecidas, los saldos de las cuentas
corrientes forman parte de la definición tradicional de la oferta monetaria, y los de las cuentas de
ahorro no. En parte por estas razones, además de la oferta monetaria, se definen otros agregados
que incluyen activos financieros cada vez menos lı́quidos. Algunas de estas definiciones son las
siguientes:

Definición 5.4: M2. La M2 de una economı́a es el agregado que resulta al sumar a la oferta
monetaria los saldos de los depósitos de ahorro propiedad de los hogares y de las empresas no
financieras de esa economı́a.

Definición 5.5: M3. La M3 de una economı́a es el agregado que resulta al sumar a la M2 los
saldos de los depósitos a plazo propiedad de los hogares y de las empresas no financieras de esa
economı́a.
132 / Macroeconomı́a para casi Todos

Definición 5.6: Activos lı́quidos en manos del público (ALP). Los activos lı́quidos en manos
del público de una economı́a son el agregado que resulta al sumar a la M3 los saldos de otros pasivos
del sistema crediticio como las letras, los empréstitos y otros activos del sector privado, y los pagarés
y las letras del Tesoro.

En algunos paı́ses, para enfatizar la idea de que la oferta monetaria es una agregado monetario
más, ésta recibe el nombre de M 1. En España, el Banco Central le ha dado un seguimiento muy
cercano a los agregados M 1 y M 2 ya que, como veremos más adelante, la evolución de estos
agregados está estrechamente relacionada con el movimiento de importantes variables económicas.

5.9 LA OFERTA MONETARIA

Ejercicio 5.11: ¿Quién cree que controla la evolución de la oferta monetaria de una economı́a y
cómo cree que lo hace?

Según la expresión (5.1) la oferta monetaria es la suma del efectivo en manos del público y los
saldos de los depósitos a la vista que son propiedad de los hogares y de las empresas no financieras
de la economı́a. Por lo tanto, para contestar a la pregunta que nos plantea el Ejercicio 5.11, tenemos
que considerar los dos componentes de esa expresión por separado.

5.9.1 El efectivo en manos del público

En principio, el Banco Central -el Banco Central Europeo en el caso de la economı́a española- se
reserva los derechos de imprimir los billetes y de retirarlos de la circulación. Por lo tanto, puede
saber con un grado de aproximación muy razonable cuál es la cantidad total de efectivo que hay
en la economı́a. Dicho de una forma un poco más técnica, el monopolio de emisión de efectivo, que
en la mayorı́a de los paı́ses la ley concede al Banco Central, le permite controlar la base monetaria
de la economı́a.
Como el Banco Emisor puede hacer muy poco por controlar directamente la cantidad de dinero
en manos del público, en casi todas las economı́as recurre a controlar las reservas bancarias. El Banco
Emisor obliga a los bancos y a las cajas de ahorro de la economı́a a mantener una determinada
proporción de los saldos de sus depósitos a la vista en forma de reservas. La proporción entre las
reservas bancarias y los saldos de los depósitos a la vista es el coeficiente de caja o el encaje del
banco, y la proporción impuesta por el Banco Central es el coeficiente de caja obligatorio. Por lo
tanto, ya que el Banco Central controla la base monetaria (H) y las reservas bancarias -a través
del coeficiente de caja- y como H = E + R entonces también controla -indirectamente- el efectivo
en poder del público (E).

Definición 5.7: Coeficiente de caja (c). El coeficiente de caja de un banco es el cociente entre
sus reservas y los saldos de sus depósitos a la vista, c = R/D.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 133

En la sección 5.6 hemos aprendido que desde que los bancos concedieron los primeros présta-
mos están expuestos a no poder hacer hacer frente a las demandas de efectivo que realizan sus
depositantes, y que para que un banco quiebre basta con que su reservas no sean suficientes para
atender a sus pagos. Por lo tanto, cuantas más reservas tenga un banco por unidad de depósitos
-cuanto mayor sea su coeficiente de caja- más difı́cil será que el banco quiebre. Desgraciadamente,
cuanto mayor es el coeficiente de caja de un banco, la proporción de créditos concedidos por unidad
de depósitos es menor y, en consecuencia, los beneficios del banco también son menores. Ası́ pues,
llevados por su afán de aumentar sus beneficios, los bancos tienden a reducir al máximo sus coe-
ficientes de caja y a veces incurren en préstamos arriesgados que ponen en peligro los ahorros de
sus depositantes, la propia supervivencia del banco y, si se llegara a producir un pánico financiero
generalizado, incluso la supervivencia de todo el sistema bancario.

Años e = E/D c = R/D c legal


1989 0,50 18,39 18,34
1990 0,51 7,69 7,65
1991 0,50 5,04 5,00
1992 0,58 4,55 4,52
1993 0,67 2,75 2,72
1994 0,69 2,03 2,00

Cuadro 5.0: El coeficiente de efectivo y los coeficientes de caja mantenido y legal en España
(1989-1994).

El coeficiente de caja obligatorio que impone el Banco Emisor hace más difı́cil que esto ocurra.
Como podemos observar en el Cuadro 5.0, desde 1994 el coeficiente de caja obligatorio en España
ha sido el 2 % y es el utilizado por lo demás paı́ses de la eurozona. Para asegurarse de que los bancos
y las cajas de ahorros establecidos en la economı́a española cumplen efectivamente este requisito,
están obligados a informar al Banco de España de su coeficiente de caja una vez cada diez dı́as.

Ejercicio 5.12: Suponga que una pequeña sucursal de una caja de ahorros tiene depósitos por valor
de 1 millón de euros y reservas por valor de 25.000 €. Calcule su coeficiente de caja.

Por lo tanto, el Banco Emisor controla la cantidad total de reservas bancarias mediante el
coeficiente de caja. Como el monopolio de emisión le permite controlar la cantidad total de efectivo,
o sea la base monetaria, para saber cuál es la cantidad de efectivo en manos del público no tiene
más que restar esos dos agregados, ya que, según la expresión (5.0), E = H − R.
Sin embargo, algunos paı́ses han optado por eliminar un coeficiente de caja mı́nimo, ¿cree que
esto puede provocar que los bancos no tomen las previsiones necesarias y que pueda existir un default
sobre los depósitos? Para evitar esta posibilidad, los paı́ses que han eliminado el coeficiente de caja
tienen un mecanismo de control que consiste en otorgar préstamos a los bancos con problemas de
liquidez, pero a una tasa de interés que es dos veces superior a la del mercado, por lo que, dado
el altı́simo costo de obtener un préstamo del Banco Central, los bancos procuran no caer en un
problema de falta de liquidez y tener que recurrir al Banco Central por apoyo. Bajo este esquema,
134 / Macroeconomı́a para casi Todos

los bancos mantienen reservas voluntarias, que en muchos casos llegan a ser superiores a las que un
coeficiente de caja obligatorio hubiera requerido.

Ejercicio 5.13: ¿Como puede el Banco de España modificar la base monetaria de la economı́a?

Para modificar la base monetaria de la economı́a, los bancos emisores suelen comprar o vender
deuda pública realizando lo que técnicamente se conoce con el nombre de operaciones de mercado
abierto.

5.9.2 Las operaciones de mercado abierto

Los tı́tulos de deuda pública no son más que pagarés firmados por el Tesoro. La cuantı́a y los plazos
de vencimiento de estos pagarés varı́a, pero todos ellos son promesas de pagar una cierta cantidad
de efectivo en una fecha determinada. Los tı́tulos de deuda pública tienen la garantı́a del Estado,
por lo que se consideran préstamos muy seguros. Además, la deuda pública se negocia activamente
en los mercados financieros. La mayorı́a de los bancos emisores -y el Banco Central Europeo entre
ellos- tienen carteras muy importantes de deuda pública, y las utilizan para modificar la cantidad
de efectivo que hay en la economı́a.

Ejercicio 5.14: Suponga que el Banco Central Europeo decide aumentar en 1 millón de euros la
cantidad de efectivo de la economı́a. ¿Cómo cree que debe intervenir en los mercados de deuda
pública para conseguir ese objetivo?

Si el Banco Emisor quiere aumentar la cantidad total de efectivo de la economı́a, podrı́an


simplemente regalarlo; sin embargo, este mecanismo está muy lejos de ser una práctica generalizada
entre los banqueros centrales del mundo. Si no acostumbran regalar dinero, les queda solamente
comprar algo como mecanismo para introducir efectivo en la economı́a. Sin embargo, no compran
casas, ni automóviles, y ningún tipo de bien o servicio. Adquieren tı́tulos de deuda. Sin embargo,
comprar deuda privada generarı́a posibles conflictos de interés, y para evitarlos, la práctica más
común es adquirir deuda pública. Resumiendo, si el Banco Central quiere aumentar la cantidad de
efectivo en la economı́a, compra deuda pública por valor del aumento deseado, la cual es pagada
en efectivo. Una parte de ese efectivo pasará a manos del público y el resto terminará en las cajas
fuertes de los bancos aumentando sus saldos de reservas. Pero, en cualquier caso, la cantidad de
efectivo que hay en la economı́a aumenta como consecuencia de esa operación. En los últimos años, la
práctica de adquirir exclusivamente deuda pública se ha relajado un poco. Como consecuencia de la
crisis económica que inició en el 2008, aunado a proyecciones pesimistas sobre el desempeño futuro
de la economı́a, disminuyeron drásticamente los créditos de los bancos privados a las empresas
productivas, acentuando de esta manera la difı́cil situación de este sector. Ante este panorama,
algunos bancos centrales relajaron sus prácticas del pasado y comenzaron a canalizar préstamos
directamente a empresas privadas a través de adquirir deuda de este sector.
Si el Banco Emisor quiere reducir la cantidad total de efectivo de la economı́a, tiene que realizar
una intervención de signo contrario. Es decir, tiene que vender algún bien de su propiedad. Desde
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 135

luego, como exclusivamente compra tı́tulos de deuda pública, al vender tendrá que vender lo único
que posee: deuda pública. Por lo tanto, el banco central vende deuda por un valor equivalente a la
disminución deseada, y retira de circulación el efectivo que recibe a cambio por los tı́tulos.

Ejercicio 5.15: (a) ¿Cuánto estarı́a dispuesto a pagar por un tı́tulo de deuda pública en el que
el Estado español se comprometiera a pagar 10.000 euros, en el plazo de un año?; (b) si hubiera
pagado 9.523,8 euros, ¿cuál habrı́a sido el tipo de interés nominal implı́cito del préstamo?; y (c)
obtenga una expresión que relacione el tipo de interés de la deuda pública con su precio.

Supongamos que el precio de colocación del pagaré del tesoro al que se hace referencia en el
Ejercicio 5.15 es de P y que, lógicamente, P < 10,000. Un año más tarde, al llegar la fecha del
vencimiento, el Tesoro nos pagará los 10.000 euros del valor nominal del tı́tulo. Por lo tanto, el
importe de los intereses será (10,000 − P ) euros. Esa cantidad expresada como un tanto por ciento
del principal supone un rendimiento de [(10,000 − P )/P ] × 100. Por lo tanto, el tipo de interés
nominal implı́cito de la deuda es:

N −P N/P − 1
i= × 100 = × 100 (5.2)
P 1
donde i denota el tipo de interés implı́cito y N denota el valor nominal del pagaré. Es importante
notar de la expresión 5.2 que el precio de la deuda es inversamente proporcional a su tipo de interés
implı́cito; esto es, si el precio del pagaré aumenta, la tasa de interés implicita disminuye.
Cada vez que el Banco Emisor quiere aumentar la base monetaria de la economı́a y compra
deuda pública, al aumentar la demanda por este tipo de instrumento financiero, su precio tiende a
subir, por lo que el tipo de interés implı́cito tiende a bajar. Cuando leemos en los periódicos que
el Banco Central Europeo ha bajado el tipo de interés de la deuda eso es precisamente lo que ha
ocurrido: el Banco ha comprado deuda pública y, como consecuencia de esa intervención, el precio
de la deuda y la base monetaria de la economı́a han aumentado, y el tipo de interés de la deuda
ha disminuido.

Ejercicio 5.16: Suponga que el Banco Central Europeo decide vender deuda pública. Analice los
efectos de esta operación de mercado abierto sobre la base monetaria de la economı́a, sobre el precio
de la deuda pública y sobre su tipo de interés implı́cito.

5.9.3 Los depósitos a la vista

Una vez que sabemos cómo se determina la base monetaria de la economı́a, tenemos que averiguar
cómo se determinan los depósitos a la vista que, como el Gráfico 5.1 pone de manifiesto, representan
la mayor parte de la oferta monetaria. Por lo tanto para terminar de contestar a la pregunta que
plantea el Ejercicio 5.11, y entender de verdad cómo se determina la oferta monetaria, tenemos que
averiguar cómo se crean los depósitos a la vista y qué puede hacer la autoridad monetaria para
controlarlos.
136 / Macroeconomı́a para casi Todos

20000

M1
15000
E

10000

5000

0
60 65 70 75 80 85 90 95
Gráfico 5.1: La oferta monetaria y el efectivo en manos del público.

Ejercicio 5.17: Suponga que Lucas vende al Banco Emisor un pagaré del tesoro por valor de 10.000
€y que ingresa en su banco el efectivo que ha recibido de la transacción. (a) ¿Qué cree que hace
el banco de Lucas con el ingreso?; (b) ¿cómo cree que cambia la oferta monetaria de la economı́a
como consecuencia de esta decisión?

Las preguntas que nos plantea el Ejercicio 5.17 son relativamente complicadas. Como vamos
a ver en las páginas que siguen, la decisión de Lucas afecta primero a su propio banco, y luego
repercute sobre el resto del sistema bancario, que multiplica la cuantı́a del aumento inicial de la
oferta monetaria de una forma sorprendente.
Ya sabemos que los bancos no se limitan a guardar el efectivo que depositan sus clientes en sus
cajas fuertes. Cada vez que hacemos un depósito de efectivo, el banco se queda con una pequeña
parte de ese efectivo y presta el resto. Para entender exactamente cómo se crea el dinero bancario,
vamos a seguirle la pista a los créditos que conceden los bancos, y para ayudarnos en esta tarea
vamos a empezar por examinar el balance de situación de los bancos.
El Gráfico 5.2 representa el balance de situación de un banco cualquiera en el que se reflejan
explı́citamente las partidas que nos interesan.1 Los saldos de los depósitos de sus clientes son un
pasivo para los bancos porque son la expresión contable de la deuda que los bancos contraen con
sus clientes cada vez que aceptan un depósito. El cliente puede reclamar esa deuda en cualquier
momento, y el contrato de depósito obliga a los bancos a atender esa petición. En el activo hemos
incluido las reservas bancarias, que son un activo del banco por ser de su propiedad, y los créditos
que el banco concede a sus clientes, que también son un activo de los bancos porque, desde su punto
de vista, los créditos suponen un derecho y no una obligación.
Como las demás partidas del balance de situación del banco no afectan al problema que nos
ocupa, vamos a suponer que su valor es cero y que el valor del neto patrimonial del banco -que es la
diferencia entre el valor del activo y el valor del pasivo- también es cero. Estos supuestos equivalen a
1
Este tipo de cuentas fueron inventadas por los mercaderes venecianos en el siglo xi. Se llaman cuentas de doble
entrada porque cada partida tiene su contrapartida. Las cuentas de doble entrada tienen la propiedad de que las
sumas de los valores de las partidas en las dos columnas siempre coinciden.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 137

Activo Pasivo

Reservas Depósitos

Créditos Otros pasivos

Otros activos Neto patrimonial

Gráfico 5.2: Las principales partidas del balance de situación de los bancos.

Activo Pasivo

Reservas (R) Depósitos (D)

Créditos (P)

Gráfico 5.3: El balance de situación de los bancos simplificado.

suponer que los únicos usos que hacen los bancos del efectivo que depositan sus clientes son dedicar
una parte a dotar sus fondos de reservas y prestar el resto. El Gráfico 5.3 representa una versión
simplificada del balance de situación del Banco Argenta. Además, para simplificar todavı́a más el
análisis, vamos a suponer que el Banco Argenta es el único banco de la economı́a.
Volvamos al problema del control de los medios de pago. Ya sabemos que los bancos prestan
una parte del dinero que reciben en depósito y, al hacer esos préstamos, crean dinero. También
sabemos que las personas y las empresas no financieras de la economı́a mantienen una parte de sus
saldos monetarios en forma de efectivo, y el resto en forma de depósitos bancarios. La proporción
entre el efectivo en manos del público y los saldos de los depósitos a la vista es el coeficiente de
efectivo.

Definición 5.8: Coeficiente de efectivo (e). El coeficiente de efectivo de una economı́a es el


cociente entre el efectivo en manos del público y los saldos de los depósitos a la vista, e = E/D.

Para contestar a la pregunta que nos plantea el Ejercicio 5.17 tenemos que cuantificar este
comportamiento de los bancos y el de las personas y las empresas no financieras de la economı́a.
Para facilitarnos esta tarea, vamos a adoptar los siguientes supuestos:

Supuesto B1: Las personas y las empresas no financieras de la economı́a siempre mantienen el
mismo coeficiente de efectivo.
138 / Macroeconomı́a para casi Todos

Activo Pasivo Activo Pasivo

R 10 D1 10 R1 4 D1 10

P1 6

Gráfico 5.4: El balance de situación del Banco Argenta después de producirse el primer depósi-
to.

Supuesto B2: Los bancos siempre cumplen exactamente con el coeficiente obligatorio de caja.
Un simple vistazo al Cuadro 5.0 pone de manifiesto que en la economı́a española, entre 1989 y
1994, el coeficiente de efectivo no ha permanecido constante, y este ha oscilado entre 0,50 y 0,68,
lo que supone una variación del 25 %. Como ya hemos hecho en otras ocasiones, la razón que nos
lleva a suponer que el coeficiente de efectivo permanece constante no es otra que la de simplificar
el análisis.
Con el Supuesto B2 ocurre algo parecido. Como el Cuadro 5.0 pone de manifiesto, entre 1989 y
1994 el coeficiente de caja mantenido por los bancos de la economı́a española ha pasado del 18,99 %
al principio del periodo, al 2,03 % al final del mismo. Ahora bien, estas variaciones han seguido
muy de cerca a las que ha experimentado el coeficiente de caja legal. De hecho, durante el periodo
considerado, las diferencias entre el coeficiente de caja legal y el mantenido han sido mı́nimas. Este
resultado es muy razonable si tenemos en cuenta que los esfuerzos de los bancos por aumentar
sus beneficios les inducen a reducir al máximo sus fondos de reservas, y, que la supervisión del
Banco Emisor les obliga a cumplir con el encaje obligatorio. Una consecuencia de esta polı́tica
empresarial de los bancos comerciales y de la supervisión del Banco Emisor es que el coeficiente de
caja obligatorio y el voluntario prácticamente coinciden.
Para dar una respuesta numérica a la pregunta que nos plantea el Ejercicio 5.17 vamos a
suponer que el coeficiente de efectivo es e = 0 y que el coeficiente de caja obligatorio es c = 0,4. Es
evidente que estos coeficientes son muy distintos a los de la economı́a española. Aunque la vida en
una economı́a en la que nadie llevara efectivo serı́a muy incómoda, el análisis del proceso de creación
de depósitos es muy sencillo. Para compensar por esa elección y no dar una visión distorsionada de
la cantidad de medios de pago que crean los bancos, el valor que hemos elegido para el coeficiente
de caja es mucho mayor que el observado.
Cuando Lucas deposita 10.000€ en el Banco Argenta, dos de las partidas del balance del banco
se ven afectadas: los depósitos aumentan en 10.000€ y las reservas bancarias aumentan en la misma
cantidad. El Banco Argenta, que antes cumplı́a exactamente con el coeficiente de caja obligatorio,
ahora tiene un exceso de reservas.

Ejercicio 5.18: Calcule el exceso de reservas que tiene el Banco Argenta nada más producirse la
transacción que se describe en el párrafo anterior.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 139

Activo Pasivo Activo Pasivo

R 10 D1 10 R1 4,0 D1 10
D2 6 R2 2,4 D2 6
P1 6
P1 6,0
P2 3,6

Gráfico 5.5: El balance de situación del Banco Argenta después de producirse el segundo
depósito.

Para cumplir con los objetivos del banco y maximizar sus beneficios, don Luis ha dado ins-
trucciones a sus empleados para que concedan todos los créditos que sean necesarios para que su
coeficiente de caja nunca supere el mı́nimo legal. Por lo tanto, para cumplir exactamente con el coe-
ficiente de caja obligatorio el Banco Argenta sólo tendrá que quedarse con 4.000€ (= 10,000 × 0,4)
y tendrá que prestar los 6.000€ (= 10,000 − 4,000) restantes. Siguiendo las instrucciones de don
Luis, el director del Departamento de Créditos llama a Matı́as y le comunica que el Banco le ha
concedido el crédito de 6.000€ que habı́a solicitado. Matı́as va a la sucursal de su barrio, firma el
contrato de crédito y retira los 6.000€ en efectivo. El Gráfico 5.4 recoge el balance de situación del
Banco Argenta una vez que se han producido estas dos transacciones. Ahora en el activo del Banco
hay 4.000€ en reservas y un reconocimiento de deuda firmado por Matı́as por valor de los 6.000€
restantes.
Matı́as, que habı́a solicitado el crédito para comprarse una moto, lo hace esa misma tarde en
el concesionario de don Manuel. Por la noche, don Manuel, nada más cerrar la tienda, deposita los
6.000€ en la caja nocturna de la sucursal del Banco Argenta en la que tiene su cuenta. La mitad
izquierda del Gráfico 5.5 representa el balance de situación del Banco al empezar el dı́a, y la mitad
derecha representa el mismo balance una vez que el Banco ha concedido un nuevo crédito -esta vez
a Silvia- por valor de 3.600€ para deshacerse del exceso de reservas consecuencia del depósito que
ha hecho don Manuel. Al dı́a siguiente esta misma situación se repite cuando el dueño de la agencia
de viajes vuelve a depositar en el Banco los 3.600€ que Silvia se ha gastado en un viaje al carnaval
de Tenerife.

Ejercicio 5.19: Obtenga el balance de situación del Banco Argenta después de que el dueño de
la agencia de viajes haya depositado los 3.600€ y de que el banco haya concedido los créditos
correspondientes.

¿Qué está ocurriendo? Al conceder créditos, el sistema bancario permite que muchas personas
utilicen el mismo dinero. Lucas es el propietario original del dinero, pero cuando el Banco presta a
Matı́as una parte del dinero depositado le da derecho a usarlo exactamente igual que lo harı́a si el
dinero fuera suyo. Más tarde, el dinero que primero ha sido de Lucas y después de Matı́as pasa a
manos de don Manuel, quien vuelve a ingresarlo en el banco. Por lo tanto, el mismo dinero ha sido
140 / Macroeconomı́a para casi Todos

depositado dos veces. Esta operación se repite cuando el Banco vuelve a prestar el mismo dinero,
esta vez a Silvia, y ası́ una y otra vez.
Por lo tanto, al conceder créditos, el sistema bancario multiplica el valor del dinero. Si queremos
saber cuál es la cantidad de depósitos que el Banco Argenta ha creado a partir del depósito inicial,
tenemos que sumar la sucesión de depósitos D = D1 + D2 + D3 + . . . Para ello, primero tenemos que
darnos cuenta de que la secuencia de depósitos es siempre decreciente, esto es, que D1 > D2 > . . . y
por lo tanto que llegará un momento en que la cantidad depositada sea cero.2 Este proceso podrı́a
resultar algo tedioso. Afortunadamente, podemos utilizar las ecuaciones 5.1 y 5.0 para calcular
fácilmente el efecto multiplicador de una expansión de la base monetaria.
En primer lugar, recordemos que H = E + R (la base monetaria está en poder de los hogares y
de los bancos en forma de reservas). Asimismo, sabemos que el coeficiente de caja (c) es el resultado
de dividir las reservas bancarias entre el total de depósitos a la vista; por lo que cD = R. Asimismo,
sabemos que el coeficiente de efectivo e representa el efectivo en poder del publico dividido entre
el total de depósitos a la vista, por lo que eD = E. Substituimos estas dos expresiones en nuestra
definición de base monetaria y obtenemos H = eD + cD. Despeje para D la expresión anterior. Por
lo tanto
1
 
D= H (5.3)
c+e

donde 1/(c + e) recibe el nombre de multiplicador bancario y representa la cantidad de depósitos


que el Banco Argenta crea por cada euro que recibe como depósito inicial. Substituyendo los datos
del problema en la ecuación 5.3, donde c = 0, 4 y e = 0, obtenemos que los depósitos aumentarán
en un monto igual 2, 5 × 10, 000 = 25, 000.
Hemos encontrado el aumento de los depósitos en el sistema bancario después de un incremento
en la base monetaria. También podemos encontrar el aumento en la oferta monetaria. Recordemos
que la oferta monetaria (M1 ) está formada por el efectivo de los hogares más los depósitos a la
vista (M = E + D). Sabemos que E = eD por lo que M = eD + D = (1 + e)D. El valor de D ya
lo conocemos (ecuación 5.3), por lo que

1+e
 
M= H (5.4)
c+e

donde la expresión (1 + e)/(c + e) recibe el nombre de multiplicador monetario, y nos dice en cuanto
aumenta la oferta monetaria si la base monetaria aumenta en un euro.

Ejercicio 5.20: Suponga que los coeficientes de caja y de efectivo son, respectivamente, c = 0,02 y
e = 0,5 y que el Banco Emisor vende deuda pública por valor de 10.000€. Calcule cuánto cambia
la oferta monetaria como consecuencia de esta operación.

Calculando el multiplicador monetario, podemos fácilmente ver que es aproximadamente igual a


2,8846 por lo que la oferta monetaria aumentará en 28,846 euros.
2
Esta propiedad es importante porque garantiza que el valor de la suma de los depósitos es un número finito.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 141

Ejercicio 5.21: ¿Qué dos instrumentos puede usar el Banco Emisor para controlar la creación de
depósitos?

Ejercicio 5.22: Suponga que los coeficientes de caja y de efectivo son, respectivamente, c = 1 y
e = 0,5 , ¿en cuanto aumenta la oferta monetaria y los depósitos en el Banco de Argenta si el
Banco Emisor vende deuda por un monto igual a 10,000 €?

5.10 LA POLÍTICA MONETARIA

La polı́tica monetaria determina la tasa de crecimiento de los agregados monetarios y el Banco


Emisor es la autoridad económica encargada de su diseño. En la economı́a española, el diseño de
la polı́tica monetaria corre a cargo del Banco Central Europeo.
De la sección anterior aprendimos que, para instrumentar cambios en la base monetaria, el
Banco Central Europeo varı́a el coeficiente de caja legal o realiza operaciones de mercado abierto.
El coeficiente de caja legal, además de permitir al Banco Emisor regular la creación de depósi-
tos bancarios, le permite supervisar las prácticas empresariales de las entidades bancarias. ¿Por
qué controlar los movimientos de los agregados monetarios? ¿qué objetivos persigue un banco cen-
tral al hacerlo? Antes de contestar a esta pregunta tenemos que analizar que ocurre en la economı́a
cuando la autoridad monetaria decide cambiar el nivel de la oferta monetaria.

5.10.1 La polı́tica monetaria y la economı́a real

Como vimos en la sección 5.9.2, para determinar la tasa de crecimiento de los agregados mone-
tarios, la mayorı́a de los bancos emisores recurren a las operaciones de mercado abierto, las cuales
son intervenciones del banco emisor en el mercado de deuda pública que tienen como objetivo
modificar la base monetaria de la economı́a. Si un banco central quiere que la base monetaria
disminuya, vende deuda pública. Esto a su vez modificará la cantidad de créditos que el sector
bancario concederá, ya que al retirar el banco central dinero de circulación, las reservas bancarias
disminuirán, por lo que los bancos tendrán que disminuir el monto de los depósitos. Desde luego,
estas operaciones tendrán un impacto sobre los tipos de interés ya que los fondos canalizados a los
mercados de crédito han cambiado. Asimismo, para que un banco central aumente la base mone-
taria necesita comprar deuda pública, por lo que, al aumentar la demanda, el precio de la deuda
aumentará. Sabemos que al aumentar el precio de la deuda, el tipo de interés implı́cito disminuirá,
por lo que un aumento en la base monetaria traerá como resultado una disminución de los tipos.
Como vimos en el tema 1, el cambio en los tipos de interés tiene un impacto sobre la economı́a
real. Por un lado, al aumentar los tipos, aumentan los costes de solicitar un préstamo, por lo
que algunas empresas restringirán sus planes de inversión y la demanda de bienes disminuirá. Por
otro lado, aumentarán los pagos mensuales que realizan las empresas (o las personas) que tienen
un préstamo bancario. Por ejemplo, el alza de tipos durante la primera mitad del 2008 tuvo un
impacto importante en las finanzas de aquellas familias que tenı́an un préstamo hipotecario, por
lo que tuvieron que reducir sus gastos en otros bienes para poder afrontar el aumento en el pagos
142 / Macroeconomı́a para casi Todos

de intereses. Por el contrario, una disminución de los tipos estimulará la demanda de bienes en
la economı́a. Estos cambios en la demanda de bienes tiene un impacto determinante en dos de
los agregados más importantes de una economı́a: precios y empleo. Por un lado, el aumento de la
demanda genera presiones inflacionarias -sobretodo si la economı́a está cercana al pleno empleo-;
por otro lado, al aumentar la demanda de bienes se estimula la producción y la generación de
empleo.

5.10.2 Los objetivos de la polı́tica monetaria

¿Qué metas persigue un banco central al controlar la base monetaria? Estamos listos para
contestar la pregunta: la respuesta no es sencilla, depende de las prioridades. Por ejemplo, el
Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos tiene como prioridad promover el pleno empleo,
mientras que para el Banco Central Europeo (BCE), ası́ como para un gran número de bancos
centrales, el principal objetivo es el control de la inflación. En algunos casos, como el del Banco
Central de Nueva Zelanda, los ingresos (y la permanencia) del gerente del banco central están
directamente atados al logro de metas inflacionarios trazadas desde un inicio.
Esta diferencia de prioridades pueden llevar a los bancos centrales a adoptar polı́ticas contrarias.
Por ejemplo, ante un aumento importante de los precios del petróleo, el BCE aumentarı́a los tipos de
interés tratando de contrarrestar las presiones inflacionarias que genera el aumento de los precios de
aquellos bienes que dependen de manera importante en el petróleo para su producción; sin embargo,
ante la amenaza de una desaceleración de la economı́a -provocada por el aumento de los precios del
petróleo-, el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos optarı́a por una reducción de los
tipos para estimular la demanda y promover el empleo, aún si esta polı́tica genera mayores presiones
inflacionarias. ¿Cual de ambas polı́ticas es la correcta? la respuesta a esta pregunta ha abierto un
largo y complicado debate, y muy posiblemente permanecerá ası́ durante algunas décadas más.
Sin embargo, debido a los largos periodos de baja inflación que se han presentado recientemente
en muchas economı́as occidentales, la lucha contra la inflación ha perdido importancia. Por lo
que últimamente han aparecido presiones polı́ticas para que los bancos centrales den una mayor
prioridad a la generación de empleo y al crecimiento económico.

5.10.3 Instrumentos, variables intermedias y los objetivos de la polı́tica monetaria

Como sabemos, los instrumentos que utiliza el Banco Central Europeo para determinar la tasa
de crecimiento de los agregados monetarios son el coeficiente de caja legal y las operaciones de
mercado abierto. Sin embargo, para un banco central, la relación que existe entre instrumentos
y objetivos no es muy estable. Más concretamente, la relación entre base monetaria e inflación
no es tan sólida como quisiéramos. Veamos por qué. El mecanismo de transmisión por el cual
una disminución en la base monetaria produce una disminución en la inflación es complejo: la
disminución de la base contrae la oferta monetaria, la que a su vez -al reducir la liquidez del sistema-
genera un aumento en los tipos de interés, lo que a su vez traerá como consecuencia la contracción
en la inversión y en la demanda agregada, la cual finalmente producirá una disminución en la tasa
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 143

de crecimiento de los precios. Como verá el lector, el camino es largo y difı́cilmente se podrá predecir
cual es cambio apropiado de la base monetaria para reducir en un punto la inflación del próximo
año. Las relaciones son demasiado complejas como para poder realizar una predicción. Por este
motivo, algunas bancos centrales seleccionan variables intermedias, las cuales se ubican entre el
instrumento y el objetivo. Por ejemplo, la relación entre M2 y la inflación puede ser muy estable,
por que los bancos centrales seleccionar este agregado monetario como una variable intermedia que
conecta a los instrumentos con los objetivos del banco central. Es decir, para conducir la polı́tica
monetaria es común que los bancos centrales utilicen alguna variable intermedia como guı́a en el
logro de los objetivos finales trazados. Algunos paı́ses le dan un seguimiento cercano al agregado
monetario M 3 -entre ellos el Banco Central Europeo- ya que este mantiene una relación más estable
con los incrementos en precios, y por lo tanto nos ayuda a medir presiones inflacionarias.
Otra de las variables intermedias más populares es la tasa de interés, por lo que algunos paı́ses
(como el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos) han decido convertir en instrumento
a la variable intermedia; es decir, se anuncia un objetivo de tasas de interés (esperando que esta
tenga un impacto sobre la inflación o en algún otro objetivo de crecimiento) y se ajusta la base
monetaria hasta lograr que el nivel de tipo de interés seleccionado sea el nuevo equilibrio de mercado.
Alternativamente, otros bancos centrales restringen o aumentan los préstamos a aquellos bancos
que requieren liquidez para cubrir sus operaciones de diarias durante un determinado periodo de
tiempo; de esta manera, al restringir el banco central los préstamos, los bancos privados tendrán que
recurrir a préstamos de otros bancos, afectando de esta manera los tipo de interés, sobretodo si hay
una gran ausencia de liquidez en el sistema bancario. Sin embargo, el mecanismo más popular son
las intervenciones en el mercado abierto, donde el banco central anuncia un objetivo inflacionario
para el año en curso, y mediante el ajuste paulatino de la base monetaria, busca el logro del objetivo
inflacionario.
¿Por qué la insistencia de algunos bancos centrales sobre la importancia de priorizar el combate
contra la inflación? No podremos contestar a esta pregunta hasta que no estudiamos los altos costes
que impone una inflación fuera de control, lo cual haremos en el siguiente capı́tulo.

LA IDEA MáS IMPORTANTE DE ESTE TEMA

Ningún Estado garantiza el valor del papel moneda. El papel moneda es dinero porque confiamos
en que va a seguir siéndolo. Cuando esa confianza desaparece, el dinero pierde su valor.
144 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 6

LOS ÍNDICES DE PRECIOS Y LA


INFLACIÓN
146 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 6
LOS ÍNDICES DE PRECIOS Y LA INFLACIÓN

—Aquı́, en este sabio papel, se dice que todo va manga por hombro y don Deodato tiene
toda la razón del mundo, no hay duda, tiene más razón que un santo, pero yo me pregunto:
si 1 peseta del año 36 vale hoy 207, ¿por qué no ha subido todo en proporción y no a ojo de
buen cubero y al mal tun-tún? Los periódicos que, al decir de don Deodato, valı́an 15 céntimos,
deberı́an costar 31 pesetas, pero cuestan 115, o sea, 833 veces más de lo que costaban. Un traje
a la medida que valı́a 225 pesetas, deberı́a costar ahora algo menos de 10.000 duros, pero cuesta
de verdad cerca de 50.000, o sea, mas de 1.000 veces lo que costaba. Con el besugo y el pavo
pasa lo mismo y en Navidad es peor todavı́a. ¿No cree usted que los vagaroros duendecillos que
siguen el curso y el ritmo de los precios están locos como cabras?
—Pues si, quizá tenga usted razón.
Camilo José Cela – ABC, 29 de diciembre de 1996

La inflación es, siempre y en todas partes, un fenómeno monetario.


Milton B. Friedman

Contenido

5.0. Introducción
5.1. Los Agregados de Precios Individuales
5.2. Los Agregados de Precios Colectivos
5.3. Los Índices de Precios
5.4. El Índice de Precios de Consumo
5.5. El Deflactor del PIB 5.6. La Definición y la Medida de la Inflación
5.7. La Inflación y los Salarios
5.8. La Inflación y los Precios Relativos
5.9 El Tipo de Interés Real
5.10. Los Efectos Distributivos de la Inflación
5.11. La Inflación y el Sistema Fiscal
5.12. Otros costes de la Inflación
5.13. Las Hiperinflaciones 5.14 La Teorı́a Cuantitativa del Dinero
148 / Macroeconomı́a para casi Todos

6.0 INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de este tema es enseñarnos a construir agregados macroeconómicos que resu-
man la evolución de los precios de un grupo de mercancı́as. De un modo parecido a lo que ocurrı́a
con los agregados de cantidades, la agregación de precios plantea dos problemas: tenemos que de-
cidir cuáles son las mercancı́as cuyos precios queremos agregar y tenemos que resolver el problema
que plantean las unidades de medida.
En general a casi todos nos interesa saber cuál es la evolución de los precios de las mercancı́as
que compramos y vendemos. Como la mayorı́a de nosotros solamente vendemos nuestro tiempo, por
el lado de las ventas no tenemos nada que agregar y nos basta con saber cuál ha sido la evolución
de nuestro salario. En cambio, para saber cuál ha sido la evolución de los precios de las mercancı́as
que componen nuestra cesta de la compra necesitamos un agregado de precios.
Una vez que sabemos cuáles son las mercancı́as cuyos precios queremos agregar, tenemos que
resolver el problema que plantean las unidades. Los precios son cocientes de unidades: euros por
kilo, por litro, por unidad, o por docena y aunque los numeradores son siempre los mismos, los
denominadores están medidos en unidades diferentes. Como el valor absoluto de los agregados
nos interesa muy poco, y lo que realmente queremos saber es su evolución, en vez de agregar los
precios, se agregan las variaciones en los precios, que no plantean problemas de unidades porque,
al ser variaciones, simplemente no las tienen. Los agregados de las variaciones de los precios de un
grupo de mercancı́as son los ı́ndices de precios.
Entre los ı́ndices de precios, posiblemente el que más se usa sea el ı́ndice de precios de consumo
o IPC. El IPC de la economı́a española actualmente en vigor es una media ponderada de los precios
de 471 mercancı́as de consumo que representan la cesta de la compra de los hogares españoles. En
este tema vamos a aprender cómo se construye el IPC y cuáles son sus principales caracterı́sticas
y aplicaciones.
Si queremos saber cuál es la evolución de los precios de todas las mercancı́as finales que se
producen en la economı́a, el IPC no es suficiente y necesitamos otro ı́ndice de precios más amplio.
Entre esta clase de ı́ndices, probablemente el que más se usa sea el deflactor del producto interior
bruto. El deflactor del PIB es un ı́ndice de ponderaciones variables que se construye a partir de
los datos de la contabilidad nacional, y es el segundo ı́ndice cuyas caracterı́sticas y aplicaciones se
describen en este tema.

6.1 LOS AGREGADOS DE PRECIOS INDIVIDUALES

Un agregado de precios es un número que resume los precios de un grupo de mercancı́as. La


expresión (6.0) describe formalmente esta idea.

p1 , p2 , . . . , pn → P (6.0)

En esa expresión la variable pi representa el precio de la mercancı́a i, y la variable P representa el


agregado de precios.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 149

Para construir un agregado de precios, debemos resolver tres problemas: tenemos que decidir
cuáles son las mercancı́as cuyos precios queremos agregar, tenemos que elegir un método de agre-
gación y tenemos que resolver el problema que plantean las unidades. En este apartado y en el
siguiente vamos solucionar los dos primeros, y dejamos la solución del tercero para el Apartado 6.3.
En el caso de los agregados de precios individuales determinar cuáles son las mercancı́as cuyos
precios queremos agregar es relativamente sencillo, porque esos agregados resumen los precios de las
mercancı́as que consume una sola persona o un solo hogar. Nuestros hábitos de consumo permanecen
relativamente estables durante periodos de tiempo razonablemente largos. Es evidente que las
mercancı́as que consume un recién nacido son muy distintas a las que consume un jubilado. Por
lo tanto, en lo que a nuestros hábitos de consumo se refiere, un periodo de 65 años es un periodo
de tiempo demasiado largo, y un mes es un periodo demasiado corto, porque las mercancı́as que
consumimos durante el mes de diciembre se parecen muy poco a las que consumimos durante el mes
de agosto. En cambio, año a año, si nuestras circunstancias laborales no cambian, las mercancı́as
que consumimos son razonablemente parecidas. Esas mercancı́as constituyen lo que técnicamente
se llama nuestra cesta de consumo. Una definición formal de cesta de consumo es la siguiente:

Definición 6.0: Cesta de consumo. Las mercancı́as que una persona o un hogar consume du-
rante un periodo de tiempo determinado constituyen su cesta de consumo.

Entonces, los ı́ndices de precios individuales miden la variación de los precios de las mercancı́as
que componen la cesta de consumo de una persona o de un hogar.

Ejercicio 6.0: Irene todos los meses se gasta 20 euros en un abono de transporte, y además se
compra 50 cafés que le cuestan 80 cts y sale dos veces al cine y se gasta 5 euros cada vez. Construya
un agregado de precios que refleje el coste de la cesta de consumo de Irene.

Según el Ejercicio 6.0, la cesta de consumo de Irene está formada por cafés, transporte y
entradas de cine. A Lucas se le ha ocurrido que, si nos olvidamos por el momento del problema
que plantean las unidades, una forma muy sencilla de agregar los precios de las mercancı́as que
forman la cesta de consumo de Irene es calcular su media aritmética. Concretamente, Lucas ha
descubierto que el precio medio es (20 + 0, 8 + 5)/3 = 8, 6. Si quisiéramos usar el método propuesto
por Lucas para poder calcular el precio medio de una cesta de consumo formada por n mercancı́as,
tendrı́amos que hacer lo siguiente
n
1 1X
P0 = (p1 + p2 + . . . + pn ) = pi (6.1)
n n i=1

El precio medio tiene la ventaja de que es muy sencillo de calcular, pero tiene el inconveniente
de que trata a todas las mercancı́as por igual, y a Irene, como a la mayorı́a de nosotros, unas
mercancı́as nos importan más que otras. Si queremos que el agregado de precios conceda a cada
mercancı́a una importancia relativa distinta, en vez de calcular la media aritmética de los precios,
tendremos que recurrir a calcular una media ponderada. La definición de media ponderada es la
siguiente:
150 / Macroeconomı́a para casi Todos

Definición 6.1: Precio medio ponderado. Si p1 , p2 , . . . , pn son los precios de n mercancı́as, su


precio medio ponderado, Pα , es:
n
X
Pα = α1 p1 + α2 p2 + . . . + αn pn = αi pi (6.2)
i=1

donde la variable αi es la ponderación correspondiente a pi . Esas ponderaciones deben cumplir las


siguientes propiedades: 0 ≤ αi ≤ 1 y ni=1 αi = 1.
P

En las medias ponderadas la elección de las ponderaciones es, por principio, arbitraria, pero
nosotros vamos a elegirlas para que reflejen la importancia relativa de cada mercancı́a. Una forma
de conseguir este objetivo es ponderar el precio de cada mercancı́a por la proporción que supone
el gasto en esa mercancı́a en el coste total de la cesta. Según los datos del Ejercicio 6.0, en el caso
de Irene el café supone 4/7 de su gasto total, el trasporte 2/7 y el cine 1/7, y una forma de reflejar
la importancia relativa que Irene concede a cada mercancı́a es usar precisamente esas proporciones
para ponderar los precios correspondientes.
La definición formal de este tipo de ponderaciones es la siguiente:
p i qi
αH,i = Pn (6.3)
j=1 pj qH,j

En la expresión (6.3) la variable αH,i representa la ponderación de la mercancı́a i en el agregado de


precios individual del hogar H, el numerador de la fracción es el gasto del hogar H en la mercancı́a
i, y el denominador de la fracción es el gasto total de ese hogar.

Ejercicio 6.1: A partir de los datos del Ejercicio 6.0 obtenga un agregado de precios para la cesta
de consumo de Irene en el que el precio de cada mercancı́a se pondere por la proporción que el
gasto en esa mercancı́a representa en el gasto total de Irene, y compruebe que el valor de la suma
de las ponderaciones es igual a la unidad.

Ejercicio 6.2: Demuestre que si las ponderaciones de los n bienes que componen una cesta de
consumo son iguales, el precio medio ponderado es igual al precio medio.

Ejercicio 6.3: ¿Por qué cree que se exige que la suma de las ponderaciones que se usan al calcular
una media ponderada sea igual a la unidad?

6.2 LOS AGREGADOS DE PRECIOS COLECTIVOS

El problema de los agregados de precios se complica considerablemente cuando queremos construir


agregados que recojan la evolución del coste de cestas de consumo de más de una persona. Aunque
los agregados de precios colectivos también son medias ponderadas, las dificultades surgen porque
las cestas de consumo de personas distintas suelen ser diferentes. Por lo tanto, para construir un
agregado de precios colectivo, además de definir las ponderaciones, tenemos que seleccionar las
mercancı́as que componen la cesta de consumo colectiva.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 151

Ejercicio 6.4: Lucas todos los meses se gasta 20 euros en un abono de transporte, se compra 20
bocadillos que le cuestan 1 euro cada uno y va 10 veces al cine y se gasta 5 euros cada vez. (a)
Construya un agregado de precios que refleje el coste de la cesta de consumo de Lucas, y (b) a partir
de los datos de este ejercicio y del Ejercicio 6.0, proponga un método para construir un agregado
de precios para el colectivo formado por Irene y Lucas.

Para contestar a la segunda pregunta que plantea el Ejercicio 6.4, primero tenemos que decidir
qué criterio vamos a seguir para elegir las mercancı́as que vamos a incluir en la cesta de consumo
colectiva. Uno de los criterios que podemos seguir es incluir en la cesta de consumo colectiva
únicamente las mercancı́as que formen parte de las cestas de consumo de todas las personas que
forman parte del colectivo —transporte y entradas de cine, en el colectivo formado por Irene y
Lucas—. Si seguimos este criterio, formalmente lo que estamos haciendo es definir la cesta de
consumo colectiva como la intersección de todas las cestas de consumo individuales. Una de las
limitaciones de este criterio es que es muy restrictivo —para que una mercancı́a se incluya en la
cesta de consumo colectiva tiene que formar parte de todas las cestas de consumo individuales— y
podemos dejar fuera de la cesta colectiva mercancı́as potencialmente importantes para los distintos
individuos. En el caso de Irene y Lucas, en la cesta colectiva resultante no hay ni cafés —que
suponen 4/7 del gasto de Irene— ni bocadillos —que suponen 2/9 del gasto de Lucas.
Otro criterio que podemos seguir es incluir en la cesta de consumo colectiva todas las mercancı́as
que formen parte de la cesta de consumo individual de algún miembro del colectivo —transporte,
entradas de cine, bocadillos y cafés en el caso de Irene y Lucas, a pesar de que ni Irene compra
bocadillos ni Lucas toma cafés—. Si seguimos este criterio, formalmente lo que estamos haciendo
es definir la cesta de consumo colectiva como la unión de todas las cestas de consumo individuales.
Una de las limitaciones de este criterio es que es demasiado amplio y da lugar a cestas de consumo
colectivas exageradamente grandes, especialmente si queremos calcular un agregado de precios para
un colectivo numeroso.
Las limitaciones de estos dos criterios llevan a los institutos de estadı́stica a optar por una
solución intermedia. Esta solución consiste en incluir en las cestas de consumo colectivas las mer-
cancı́as que son estadı́sticamente representativas del consumo del colectivo correspondiente. Para
decidir si una mercancı́a es representativa o no, se siguen criterios de representatividad establecidos
previamente, el más común es incluir en la cesta de consumo aquellas mercancias cuyo gasto total
es mayor a un mı́nimo preestablecido.
Una vez que hemos decidido qué mercancı́as forman parte de la cesta de consumo colectiva, el
siguiente paso es definir un procedimiento para elegir las ponderaciones correspondientes. Idealmen-
te, las ponderaciones de los agregados de precios colectivos deberı́an reflejar que cada persona que
forma parte del colectivo concede una importancia relativa diferente a cada una de las mercancı́as
que forman parte de la cesta, y que los gastos totales de las personas que componen el colectivo son
diferentes. Las distintas formas de tener en cuenta estas dos propiedades dan lugar a agregados de
precios colectivos diferentes.
152 / Macroeconomı́a para casi Todos

En la mayorı́a de los agregados de precios colectivos las ponderaciones de las distintas mer-
cancı́as son medias ponderadas de las ponderaciones de esas mercancı́as en las cestas individuales.
A Lucas esta última frase le ha parecido un trabalenguas, pero a pesar de su aspecto, la idea que
sugiere no es muy difı́cil. Supongamos que queremos calcular la ponderación de las entradas de cine
en un agregado colectivo representativo del consumo de Irene y de Lucas. Primero calculamos las
ponderaciones de las entradas de cine en las cestas individuales respectivas: αI,e = 1/7 y αL,e = 5/9;
a continuación definimos la ponderación de las entradas en el ı́ndice colectivo, ωe , como una media
ponderada de esas ponderaciones: ωe = (1/7)βI + (5/9)βL ; por último, para calcular el valor de
ωe , tenemos que elegir la importancia relativa que le queremos dar a Irene y a Lucas en el ı́ndice
colectivo —o sea βI y βL , que son las ponderaciones de sus ponderaciones respectivas.
Por una serie de consideraciones técnicas que no hacen al caso, la mayorı́a de los agregados
de precios ponderan las ponderaciones de cada hogar por la proporción que el gasto total de ese
hogar supone en el gasto total del colectivo. Como este tipo de agregados dan más importancia
a las ponderaciones individuales de los hogares más ricos, se llaman agregados plutocráticos. En
el ejemplo de los Ejercicios 6.0 y 6.4 el gasto total del colectivo formado por Irene y Lucas es
70 + 90 = 160 y, de ese total, Irene se gasta 7/16 y Lucas los 9/16 restantes. Por lo tanto, la
ponderación de las entradas de cine es ωe = 1/7 × 7/16 + 5/9 × 9/16 = 6/16.
Formalmente la definición de la ponderación de la mercancı́a i en un agregado plutocrático
para un colectivo formado por m hogares es la siguiente:
m
X gH
ωi = αH,i × (6.4)
H=1
G
Pm
En la expresión (6.4) la variable gH denota el gasto total del hogar H, y la variable G = H=1 gH
denota el gasto total del colectivo.

Ejercicio 6.5: A partir de los datos de los Ejercicios 6.0 y 6.4, construya un agregado de precios
plutocrático para el colectivo formado por Irene y Lucas, y compare las ponderaciones de cada
mercancı́a en los agregados individuales de cada uno con la ponderación de esa mercancı́a en el
agregado colectivo.

Ejercicio 6.6: A partir de los datos de los Ejercicios 6.0 y 6.4, construya un agregado de precios
para el colectivo formado por Irene y Lucas que pondere las ponderaciones de cada mercancı́a en
los agregados individuales de cada uno por igual.

Ejercicio 6.7: Demuestre que el valor de la ponderación de la mercancı́a i en un agregado de precios


plutocrático es igual a la proporción entre el gasto total del colectivo en esa mercancı́a y el gasto
P
total, o sea que ωi = H gH,i /G.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 153

6.3 LOS ÍNDICES DE PRECIOS

Al calcular los agregados de precios no hemos tenido en cuenta el problema que plantean las
unidades. Los ı́ndices de precios se construyen con la doble finalidad de resolver el problema que
plantean las unidades en la agregación de precios, y de facilitar el estudio de la evolución en el
tiempo de esos agregados. Para construir un ı́ndice elegimos un periodo de referencia o periodo
base, y calculamos la media ponderada, no de los precios, sino de las variaciones que los precios
han experimentado con relación a los del periodo base. Formalmente, los ı́ndices de precios hacen
lo siguiente:
p1,t p2,t pn,t
, ,..., → IP (6.5)
p1,0 p2,0 pn,0

En la expresión (6.5) las unidades no plantean problemas porque las variables que queremos agregar,
pi,t /pi,0 , no tienen unidades porque son cocientes.

Ejercicio 6.8: Suponga que los precios de los Ejercicios 6.0 y 6.4 corresponden al 1 de enero de 1998
y que el 31 de diciembre de ese año las entradas de cine habı́an subido un 3 %, los cafés un 2 %,
los bocadillos un 1 % y que el precio del abono de transportes seguı́a siendo el mismo, y calcule un
ı́ndice de precios plutocrático para el colectivo formado por Irene y Lucas con base 1 de enero de
1998.

Para resolver el Ejercicio 6.8, primero tenemos que decidir qué mercancı́as forman parte de la
cesta de consumo colectiva; a continuación tenemos que calcular sus ponderaciones usando la ex-
presión (6.4); y, por último, tenemos que usar esas ponderaciones para calcular la media ponderada
de las variaciones de precios. La expresión formal de estas operaciones es la siguiente:
n
X pit
IPt = ωi × 100 (6.6)
i=1
pi0

6.4 EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO

El ı́ndice de precios de consumo o IPC es el ı́ndice de precios que más atención recibe en casi todas
las economı́as. En la economı́a española, el ı́ndice de precios de consumo se usa como referencia
en las negociaciones de convenios colectivos, a la hora de fijar los aumentos de las pensiones, del
salario mı́nimo y del subsidio de paro, en los contratos de alquileres y hasta para evaluar la polı́tica
económica del gobierno.
El ı́ndice de precios de consumo que está en vigor en España desde 1993 es un ı́ndice plutocrático
que recoge los precios de 471 mercancı́as de consumo. La composición de la cesta y las ponderaciones
de las mercancı́as se determinan a partir de los datos que el Instituto Nacional de Estadı́stica obtiene
de la Encuesta de Presupuestos Familiares. El ı́ndice de precios de consumo actualmente en vigor
se calcula con las ponderaciones obtenidas a partir de los datos de la Encuesta de Presupuesto que
154 / Macroeconomı́a para casi Todos

se elaboró entre el 1 de abril de 1990 y el 31 de marzo de 1991. La muestra de esa encuesta estaba
formada por 21.000 hogares elegidos para representar los ingresos, la situación laboral del jefe de
familia y la composición de todos los hogares españoles.
Durante el periodo de la encuesta esos hogares informaron detalladamente a los encuestadores
acerca de la composición de sus cestas de consumo. A partir de las respuestas, los estadı́sticos del
Instituto Nacional de Estadı́stica decidieron incluir en la cesta de consumo colectiva las mercancı́as
en las que los hogares de la muestra se habı́an gastado al menos un 0,03 % del gasto total, y
calculó las ponderaciones que se recogen en el Cuadro 6.0.
Todos los meses el Instituto Nacional de Estadı́stica usa esas ponderaciones para calcular la
media ponderada de las variaciones de los precios de las 471 mercancı́as que componen la cesta. Los
precios que se consideran son los precios de venta al público al contado en 29.000 establecimientos
informantes repartidos por todo el territorio del Estado. En la segunda semana de cada mes, el
Instituto Nacional de Estadı́stica publica un ı́ndice general para todo el conjunto nacional, un ı́ndice
local para cada una de las diecisiete comunidades autónomas y otro para cada una de las cincuenta
provincias, Ceuta, Melilla y el conjunto formado por estas dos ciudades.
El Instituto Nacional de Estadı́stica también publica un ı́ndice no alimentario que se calcula
excluyendo de la cesta del ı́ndice general los productos alimentarios no elaborados. Estos productos
se excluyen porque se considera que sus precios son especialmente sensibles a las condiciones meteo-
rológicas y, por lo tanto, tienden a ser muy variables. Además, publica un ı́ndice no energético que
se calcula excluyendo de la cesta del ı́ndice general los productos derivados del petróleo. Las razón
por la que se excluyen estos productos es que sus precios se fijan en los mercados internacionales y,
por lo tanto, se escapan del ámbito de aplicación de la polı́tica económica del gobierno. La variación
del ı́ndice no alimentario y no energético es lo que se conoce como inflación subyacente, y su control
es uno de los objetivos de la polı́tica económica del gobierno.

Grupos N92 ω92 ( %) ω83 ( %)


Alimentación bebidas y tabaco 173 29,4 33,0
Vestido y calzado 63 11,5 8,7
Vivienda 22 10,3 18,6
Menaje y servicios para el hogar 63 6,6 7,4
Medicina y conservación de la salud 21 3,1 2,4
Transporte y comunicaciones 34 16,5 14,4
Esparcimiento, enseñanza y cultura 42 7,3 7,0
Otros bienes y servicios 53 15,3 8,5
Total 471 100,0 100,0

Cuadro 6.0: Los ı́ndices de precios de consumo de la economı́a española de 1983 y 1992.

La caracterı́stica principal del ı́ndice de precios al consumo es que se trata de un ı́ndice de


ponderaciones fijas, o sea que las mismas ponderaciones siguen en vigor durante un periodo de
unos diez años. Como los patrones de consumo tienden a cambiar con el tiempo, el ı́ndice de
precios al consumo pierde relevancia a medida que nos alejamos del año en el que se establece la
composición de la cesta de consumo. Además los ı́ndices de ponderaciones fijas tienden a dar una
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 155

visión exagerada del impacto real de los aumentos de precios porque no tienen en cuenta los efectos
de sustitución inducidos por los cambios en los precios relativos de las distintas mercancı́as que
componen la cesta.
En cuanto al uso que se hace del ı́ndice de precios de consumo, es importante recordar que el
IPC es un ı́ndice plutocrático y que, por lo tanto, refleja más de cerca las variaciones de los precios
de las cestas de consumo de los hogares más ricos. Además, cuando se usa como referencia en las
negociaciones de los convenios colectivos, en las revisiones de las pensiones, o en la determinación de
la cuantı́a del subsidio de desempleo, se adopta el supuesto implı́cito de que los hábitos de consumo
de esos grupos socioeconómicos se corresponden con los del hogar promedio. Algunos economistas
cuestionan esta práctica y discuten la conveniencia de actualizar por ejemplo las pensiones usando
como referencia las variaciones de los precios de una cesta que incluye, entre otras mercancı́as, los
alimentos para bebés, las entradas a discotecas y los métodos anticonceptivos. En principio, con un
coste adicional relativamente pequeño, el Instituto Nacional de Estadı́stica podrı́a construir ı́ndices
especı́ficos para cada categorı́a socioeconómica de interés. Para ello bastarı́a con redefinir las cestas
de consumo de tal forma que reflejaran mejor los patrones de consumo tı́picos de cada uno de estos
grupos.
Posiblemente el IPC no sea el ı́ndice más adecuado si quieres medir la inflación en un sector
especı́fico. Por ejemplo, un empresario en el sector de la construcción podrı́a estar interesado en
saber como han variado los precios de los materiales para la construcción. El IPC podrı́a no in-
teresarle mucho ya que este utiliza una cesta que incluye mercancı́as que muy posiblemente a él
no le interesen, por lo que podrı́a estar interesado en consultar un ı́ndice más acotado y con una
ponderación distinta que le ayude a saber cual ha sido la evolución de los precios de los insumos
que utiliza en el proceso de producción. Se construyen una gran variedad de indices, por ejemplo,
el gráfico 6.0 presenta la evolución del ı́ndice construido a partir de bienes industriales.

Ejercicio 6.9: ¿Porque cree usted que el ı́ndice de precios industriales presenta una mayor volatilidad
que el IPC?

6.5 EL DEFLACTOR DEL PIB

Como la cesta del ı́ndice de precios de consumo solamente está formada por un número relativamente
pequeño de mercancı́as de consumo, para algunos usos el IPC es un ı́ndice demasiado restringido.
El deflactor del producto interior bruto (DFL) es un ı́ndice mucho más amplio porque tiene en
cuenta los precios de toda la producción interior final de la economı́a, pero a su vez más restringido
ya que no incluye importaciones.
Hemos aprendido en el tema 2 que el producto interior bruto se puede calcular por lo menos de
dos formas distintas. Si usamos los precios corrientes para valorar la producción final, obtenemos
el producto interior bruto nominal, y si usamos los precios de un periodo de referencia o periodo
base obtenemos el producto interior bruto real. En esas dos medidas del PIB las cantidades son las
mismas y lo único que cambian son los precios. Por lo tanto, el PIB puede interpretarse como una
156 / Macroeconomı́a para casi Todos

Gráfico 6.0: La tasa de inflación de la economı́a española durante el periodo 1976–2006 según
el IPC y el Indice de Precios Industriales

media ponderada de precios, en la que la ponderación de cada precio es la cantidad producida de la


mercancı́a en cuestión. Usando esta interpretación, si calculamos el cociente que resulta de dividir
esas dos medidas del PIB, habremos obtenido una variable que mide la variación de los precios, o
sea un ı́ndice de precios. Ese ı́ndice de precios es el deflactor del producto interior bruto y se calcula
de la siguiente forma:
n P
PIB nominal pit qit
DFL = × 100 = Pni=1 × 100 (6.7)
PIB real i=1 pi0 qit

Ejercicio 6.10: ¿Cuáles son las principales diferencias entre el deflactor del PIB y el ı́ndice de precios
de consumo?

Las principales diferencias entre el ı́ndice de precios al consumo y el deflactor del PIB son
las siguientes: (a) el tipo de ı́ndice: el IPC es un ı́ndice plutocrático de ponderaciones fijas –sólo
se cambian una vez cada diez años cuando se construye la nueva cesta– y el DFL es un ı́ndice
de ponderaciones variables –cambian cada trimestre– ya que la producción varı́a a lo largo del
tiempo; (b) las mercancı́as que componen las respectivas cestas: la cesta del IPC español de 1992
está formada por 471 mercancı́as de consumo, mientras que el DFL tiene en cuenta las variaciones
de los precios de toda la producción interior final; (c) el colectivo al que se aplican: los datos que
se usaron para construir el IPC español de 1992 se obtuvieron de una muestra de 21.000 hogares.
En cambio, el DFL tiene en cuenta el gasto de todos los hogares y las empresas que compran la
producción interior final española; (d) la periodicidad: el IPC se calcula mensualmente mientras
que, en España la contabilidad nacional, y por lo tanto el DFL, tiene una periodicidad trimestral
o anual; y (e) el retraso: el IPC se conoce el dı́a catorce del mes siguiente mientras que los datos
definitivos del DFL se conocen con un retraso de muchos meses.

Ejercicio 6.11: El siguiente cuadro contiene del salario mı́nimo anual, wm , de la economı́a española
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 157

medidos en millones de pesetas corrientes, el IPC -con 1992 como el año base-, el PIB nominal per
capita -en euros- y el PIB real per capita -con 2005 como el año base-. a) Utilice la serie del ı́ndice
de precios de consumo del para calcular el deflactor del PIB. b) Con el fin de calcular el deflactor
del PIB, ¿es un problema el que los datos estén en términos per capita? c) Utilizando la serie del
IPC, calcule la serie del salario mı́nimo real, y (d) repita el ejercicio anterior usando la serie del
deflactor del PIB y compare sus respuestas. e) La serie del PIB nominal está en euros, mientras
que la del salario mı́nimo está en pesetas, ¿es esto un problema?

Años IP C PIBnom PIBreal wm


1965 6,923 1738,8 8941,2 0,0216
1970 8,871 2800,9 11561,3 0,0416
1975 15,670 4758,9 14392,5 0,0958
1980 36,748 7034,8 14742,3 0,2606
1985 65,419 9139,8 15118,1 0,4460
1990 89,502 13848,3 19111,8 0,6001
1995 115,115 16459,1 20162,6 0,7501
2000 131,000 21345,1 24945,1 0,8611
2005 150,912 29150,4 29150,4 1,0565

Uno de los usos más frecuentes de los ı́ndices de precios es la comparación de agregados de
cantidades valorados en momentos distintos del tiempo. Por ejemplo, si queremos saber cómo ha
cambiado el poder adquisitivo del salario tenemos que considerar dos cosas: la variación en el salario
nominal y la variación en un agregado de precios. Cuando el salario nominal crece más deprisa que
el agregado de precios, el poder adquisitivo del salario, o sea el salario real, crece y si ocurre lo
contrario, el poder adquisitivo del salario real disminuye. Técnicamente, la operación de calcular el
valor real de una variable medida en términos nominales se llama deflactar esa variable.
Por ejemplo, en 1995 hacı́an falta 3,18 pesetas para comprar la misma cesta de consumo que
en 1980 costaba una peseta; por lo tanto, para calcular el poder adquisitivo del salario medio de la
economı́a española de ese año tenemos que dividir el salario medio nominal, 3,5 millones de pesetas,
por 3,18. De esa forma averiguamos que en 1995 el salario medio real era 1,1 millones de pesetas
de 1980, que podemos comparar con los 0,94 millones a los que según el Ejercicio 6.11 ascendı́a
el salario medio de ese año. Por lo tanto, cuando queramos calcular el valor real de una variable,
tenemos que hacer la operación siguiente:

Variable nominal
Variable real = × 100 (6.8)
Indice de precios

Como la expresión (6.8) y el Ejercicio 6.11 ponen de manifiesto, los resultados que se obtienen al
deflactar la misma serie con ı́ndices de precios distintos son diferentes.

Ejercicio 6.12: La contabilidad nacional de Santa Ana cambia de base una vez cada cinco años, y
las series del deflactor del PIB de Santa Ana con bases 1990 y 1995 son las siguientes:
158 / Macroeconomı́a para casi Todos

Año DFL (90) Año DFL (95)


1990 100 1995 100
1991 106 1996 104
1992 114 1997 109
1993 119 1998 114
1994 125 1999 119
1995 132 2000 123

Enlace las dos series en una sola con 1995 como año base.

Ejercicio 6.13: Irene se ha dado cuenta de que si interpretamos el PIB como una media ponderada
de precios, la suma de las ponderaciones no es igual a la unidad. Proponga un argumento que
resuelva la objeción de Irene.

6.6 LA DEFINICIÓN Y LA MEDIDA DE LA INFLACIÓN

La tasa de inflación es la tasa a la que aumentan los precios. Desde finales de la Segunda Gue-
rra Mundial los precios han subido de una forma generalizada en prácticamente todos los paı́ses
del mundo. En unos paı́ses como Suiza, Alemania o Japón, los precios han subido de una forma
muy gradual; en otros, como en España o en Italia, lo han hecho a tasas moderadas, y en otros
paı́ses, como Argentina o Brasil, durante determinados periodos de tiempo los precios han subido
muy deprisa. Pero sea como fuere, todos estamos acostumbrados a la inflación que, como dice el
economista y premio Nobel M. Friedman en la cita que encabeza este tema, está inseparablemente
unida al proceso de creación del dinero y, en muchas ocasiones, es una consecuencia de la facilidad
con la que los gobiernos caen en la tentación de financiar sus gastos imprimiendo más dinero de la
cuenta.
Aunque los costes de la inflación son menos evidentes que los del paro, cuando pensamos en
la inflación hay algo que está muy claro: a la mayorı́a de nosotros no nos gusta, aunque sólo sea
porque mina la confianza que tenemos depositada en el dinero. Quizás por eso, la lucha contra la
inflación es uno de los objetivos prioritarios de la polı́tica económica de la mayorı́a de los paı́ses.
A continuación vamos a definir el concepto de inflación y vamos a intentar evaluar sus costes.
Vamos a descubrir que la inflación no erosiona siempre el poder adquisitivo de los salarios, pero
que los cambios en los precios relativos que acompañan a la mayorı́a de los procesos inflacionarios
hacen que unas personas se beneficien de la inflación y que otras salgan perjudicadas.

Definición 6.2: Tasa de inflación (π). La tasa de inflación es el aumento porcentual en un


ı́ndice de precios.

La definición anterior pone de manifiesto que hay tantas medidas de la inflación como ı́ndices
de precios. Las dos medidas mas usuales de la inflación son las que se obtienen a partir del ı́ndice de
precios de consumo y a partir del deflactor del producto interior bruto, que, como hemos aprendido,
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 159

son los dos ı́ndices de precios más usuales. El Gráfico 6.1 representa las tasas de crecimiento del
ı́ndice de precios de consumo y del deflactor del producto interior bruto de la economı́a española
durante el periodo 1960–2004.

Gráfico 6.1: La tasa de inflación de la economı́a española durante el periodo 1960–2004 según
el ı́ndice de precios de consumo y según el deflactor del producto interior bruto.

Ejercicio 6.14: Si aumentan los precios de todas las mercancı́as que forman parte de la cesta del IPC,
entonces la tasa de inflación medida por el IPC también aumenta. ¿Es esta proposición verdadera
o falsa?

6.7 LA INFLACIÓN Y LOS SALARIOS

El poder adquisitivo de los salarios es la cantidad de mercancı́as que se pueden comprar con ellos,
o usando un lenguaje un poco más técnico, el poder adquisitivo de los salarios es el valor real de los
salarios. Si en una economı́a los precios de las distintas mercancı́as suben de forma generalizada,
parece lógico suponer que el salario real tiene que bajar. En el Tema 6 hemos aprendido que para
calcular el valor real de una variable se divide su valor nominal por un ı́ndice de precios. Por lo
tanto para que el poder adquisitivo de los salarios disminuya, no es suficiente con que suban los
precios; además, tiene que ocurrir que los salarios —que no debemos olvidar que son un precio
más— suban en una proporción menor que los restantes precios.

Ejercicio 6.15: En 1998 el ı́ndice de precios de consumo de Santa Ana aumentó en un 3 %, el salario
medio en la industria en un 5 %, y los ingresos medios de los agricultores en un 2 %. Calcule la
variación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores industriales y de los agricultores
durante ese año.

Por lo tanto, para saber si en un paı́s la inflación está erosionando el poder adquisitivo de
los salarios, tenemos que comparar las tasas de crecimiento de un agregado de salarios y las de
160 / Macroeconomı́a para casi Todos

un ı́ndice de precios. Uno de los posibles agregados de salarios es la ganancia media por persona
ocupada. En España este agregado se obtiene de los datos de la Encuesta de Salarios que realiza
el Instituto Nacional de Estadı́stica. El Gráfico 6.2 representa las tasas de crecimiento de esta
serie y las del Índice de precios de consumo durante el periodo comprendido entre 1982 y 2003.
Durante los primeros dieciséis años de esta muestra los salarios crecieron por encima de los precios
con las únicas excepciones de 1988, 1989, 1994 y 1997. Durante ese periodo la ganancia media
por persona ocupada creció 30 puntos porcentuales más que el ı́ndice de precios de consumo. Por
lo tanto, durante ese periodo en España el poder adquisitivo de la ganancia media por persona
aumentó a pesar de que los precios también lo hicieron. Algo parecido ha ocurrido en la mayorı́a
de los paı́ses industrializados durante los últimos cincuenta años. A pesar de que la inflación ha
sido generalizada, el poder adquisitivo del salario medio no sólo no ha disminuido, sino que ha
aumentado de un modo continuado. Desafortunadamente, la tendencia de un salarial medio real
creciente desaparece a partir de 1998, donde con la única excepción 2002, el salario medio real ha
disminuido.

Ejercicio 6.16: Si la inflación no siempre hace que nuestro poder adquisitivo disminuya, ¿por
qué cree que la mayorı́a de las personas se resisten a aceptar la inflación?

Quizás el caso de Matı́as pueda ayudarnos a contestar la pregunta que plantea el Ejercicio 6.16.
Matı́as trabaja de administrativo en La Fuerza del Destino, una empresa alicantina que fabrica
zapatos. En enero de 1997 se negoció un aumento del 4,5 % para los trabajadores acogidos al
convenio del sector, y durante ese año el ı́ndice de precios de consumo de la economı́a española
subió un 3,5 % en números redondos. Matı́as se pasó todo ese año trabajando en la filial de la
empresa en el extranjero y al volver en diciembre se va a comprar los regalos de Navidad convencido
de que es un 4,5 % más rico. Tienda tras tienda, descubre que casi todas las cosas son un 3,5 %
más caras que un año antes, y cuando vuelve a casa comprueba que con su 4,5 % de aumento
de sueldo sólo ha podido comprar aproximadamente un 1 % más mercancı́as que el año anterior.
Naturalmente Matı́as piensa que la inflación le ha robado la mayor parte de un aumento de sueldo
que él tenı́a más que merecido, atribuye los aumentos de los precios a la mala gestión del equipo
económico del gobierno, y decide cambiar de partido en las elecciones siguientes.

Ejercicio 6.17: ¿Por qué cree que La Fuerza del Destino aceptó aumentarle el sueldo a Matı́as y al
resto de la plantilla en un 4,5 %?

Probablemente, los representantes de los empresarios del sector del calzado firmaron el aumento
del 4,5 % porque esperaban que el precio de venta de los zapatos iba a aumentar aproximadamente
en un 3,5 %, como ası́ fue. También preveı́an que durante ese año la productividad del trabajo iba
a aumentar en un 1 %. Por lo tanto, según la empresa solamente un 1 % del aumento de sueldo era
“merecido”. El 3,5 % restante se debı́a únicamente a la inflación. En las economı́as inflacionarias,
casos parecidos al de Matı́as y La Fuerza del Destino son muy frecuentes. Si la mayor parte de
nosotros reaccionamos como Matı́as, no es de extrañar que uno de los objetivos económicos de los
gobiernos sea controlar la inflación.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 161

Gráfico 6.2: Las tasas de crecimiento de la ganancia media por persona ocupada y del ı́ndice
de precios de consumo de la economı́a española (1982–2003).

Al evaluar los costes de la inflación también debemos tener en cuenta que los agregados de
salarios no reflejan lo que ocurre con los ingresos de los distintos colectivos que forman la sociedad.
El hecho de que la ganancia media por persona haya crecido 30 puntos porcentuales más que el
ı́ndice de precios de consumo no quiere decir que haya ocurrido lo mismo con los ingresos de todas
las personas ocupadas. Por ejemplo, el Gráfico 6.3 representa las tasas de crecimiento del salario
mı́nimo y del ı́ndice de precios de consumo de la economı́a española durante el periodo comprendido
entre 1982 y 2004. Durante ese periodo el salario mı́nimo creció 40 puntos porcentuales menos
que el ı́ndice de precios de consumo y, en consecuencia, el poder adquisitivo del salario mı́nimo
disminuyó considerablemente.

Gráfico 6.3: Las tasas de crecimiento del salario mı́nimo y del ı́ndice de precios de consumo
de la economı́a española (1982–2004).
162 / Macroeconomı́a para casi Todos

6.8 LA INFLACIÓN Y LOS PRECIOS RELATIVOS

Como la inflación es la tasa de crecimiento de un ı́ndice de precios, la tasa de inflación no nos


dice nada sobre las tasas de crecimiento de los precios de las distintas mercancı́as que componen
la cesta correspondiente. Esta pérdida de información no serı́a muy importante si todos los precios
cambiaran al mismo ritmo, pero en el mundo real este caso es muy poco frecuente. Normalmente
los precios de unas mercancı́as crecen más deprisa que los de otras, y puede ocurrir que los precios
de unas mercancı́as aumenten mientras que los de otras disminuyan. Cuando los precios de dos
mercancı́as crecen a tasas distintas decimos que su precio relativo ha cambiado.

Definición 6.3: Precio relativo. El precio relativo de dos mercancı́as es el precio de una de ellas
expresado en unidades de la otra y no en unidades monetarias.

Ejercicio 6.18: En Santa Ana una entrada de cine cuesta 5 euros y una cerveza 1 euro. Calcule el
precio relativo de una entrada de cine en términos de cervezas y el precio relativo de una cerveza
en términos de entradas de cine.

Cuando la inflación provoca cambios en los precios relativos, el poder adquisitivo de las personas
que venden mercancı́as cuyos precios crecen más despacio que los precios de las mercancı́as que
compran disminuye, mientras que el poder adquisitivo de las personas que hacen lo contrario,
aumenta. Los Ejercicios 6.19 y 6.20 pretenden ayudarnos a entender este párrafo que a Irene le ha
parecido un trabalenguas.

Ejercicio 6.19: En Santa Ana en 1995 un coche costaba 10.000 euros y un kilo de coles de Bruselas
3 euros. En 1999 un coche costaba 13.000 euros y un kilo de coles de Bruselas 3,5 euros. Calcule el
precio relativo de los coches y de las coles en esos dos años. ¿Cuáles cree que han sido los efectos
de la inflación sobre el poder adquisitivo de los agricultores y de los fabricantes de coches?

25%

Δ% IPC-A
20%
Δ% IPC-V

15%

10%

5%

0%
75 80 85 90 95 100
Gráfico 6.4: Las tasas de crecimiento de los precios de los grupos de la alimentación y de la
vivienda del ı́ndice de precios de consumo de la economı́a española (1977–1997).
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 163

Ejercicio 6.20: El Gráfico 6.4 representa la evolución de los precios de los grupos de la alimentación
y de la vivienda del ı́ndice de precios de consumo durante el periodo comprendido entre 1977 y
1997 en la economı́a española. (a) ¿Qué efectos cree que ha tenido la inflación en el precio relativo
de la alimentación y de la vivienda durante esos años? y (b) si hubiera tenido que comprar en uno
de los dos mercados y que vender en el otro, ¿cómo los hubiera elegido?

6.9 El TIPO DE INTERES REAL

Irene quiere comprarse una moto pero no tiene dinero, y como a sus padres no les gusta la idea,
le han dicho que no se lo van a prestar. En el concesionario le financian la compra, pero tiene que
pagar un 10 % más que lo que pagarı́a si comprara la moto al contado.

Ejercicio 6.21: Generalmente cuando pedimos un préstamo se nos exige que paguemos una cantidad
adicional en concepto de intereses; ¿por qué?

Casi todos somos impacientes. En condiciones normales preferimos consumir hoy a esperar
hasta mañana, y no digamos hasta el año que viene. Una de las razones que justifican nuestra
impaciencia es que el futuro es incierto. Cuando le pedimos a alguien que nos preste dinero y le
aseguramos que se lo vamos a devolver al cabo de un año, el prestamista es consciente de que en
365 dı́as pueden pasar muchas cosas, y que incluso es posible que el disfrute del principal y de los
intereses le corresponda a sus herederos.
Además de esa preferencia por el presente, que es el nombre técnico que se le da a esa clase
de impaciencia, otro factor importante que los prestamistas siempre tienen en cuenta es el riesgo
de impago. Si un prestamista quiere prestar una cantidad determinada de dinero, y tiene varios
prestatarios potenciales, el que le ofrezca menos garantı́as de devolverle el principal tendrá que
ofrecer un tipo de interés más alto para que le concedan el préstamo. Por último, otro factor a
tener en cuenta a la hora de determinar el tipo de interés son las previsiones sobre la evolución de
los precios.

Ejercicio 6.22: Suponga que tiene 1.000 euros ahorrados para irse de vacaciones y que Irene le dice
que está en un apuro, le pide que se las preste e insiste en pagarle los intereses que le pida. (a)
¿Qué tipo de interés le pedirı́a? y (b) ¿cómo cambiarı́a su respuesta si supiera que durante ese año
la inflación iba a ser del 20 %?

Antiguamente, cuando apenas circulaba el dinero y la mayor parte de los préstamos se hacı́an
en especie, para determinar el tipo de interés, bastaba con evaluar la preferencia por el presente
y el riesgo de impago. Por ejemplo, si un agricultor le prestaba a otro 10 medidas de trigo, y el
prestamista evaluaba en un 10 % la compensación que querı́a recibir por la espera y por el riesgo
de impago, el tipo de interés que le tendrı́a que pedir era exactamente el 10 %.
Pero en la actualidad, como prácticamente todos los préstamos se hacen en dinero, el problema
se complica y el tipo de interés real, que es el que se pagaba por los préstamos en especie, y el tipo
de interés nominal, que es el que se paga por los préstamos en dinero, casi nunca coinciden.
164 / Macroeconomı́a para casi Todos

Definición 6.4: Tipo de interés real (r). El tipo de interés real es la cantidad adicional de
mercancı́as expresada como un porcentaje del principal que el prestamista exige al prestatario por
concederle un préstamo en especie.

Definición 6.5: Tipo de interés nominal (i). El tipo de interés nominal es la cantidad adicional
de dinero expresada como un porcentaje del principal que el prestamista exige al prestatario por
concederle un préstamo monetario.

Ejercicio 6.23: Irene quiere invitar a sus amigos a una fiesta de cumpleaños y está dispuesta a
gastarse 100 euros en cerveza. Como una lata de cerveza cuesta 1 euro, va a comprar 100 latas.
Una semana antes de la fiesta Lucas le dice a Irene que está en un apuro y le pide que le preste los
100 euros durante un año. Irene está dispuesta a esperar durante un año para dar la fiesta siempre
y cuando pueda comprar un 10 % más de cerveza. (a) ¿Qué tipo de interés real quiere Irene?; (b)
si Irene está convencida de que el precio de la cerveza no va a subir durante ese año, ¿qué tipo de
interés nominal deberá pedirle a Lucas?; (c) un año después Lucas le devuelve a Irene los 110 euros
que habı́an acordado y, cuando Irene va a comprar la cerveza, se da cuenta de que cada lata cuesta
1,04 euros, ¿cuál ha sido el tipo de interés real que efectivamente ha recibido Irene? y (d) si Irene
hubiera previsto que los precios iban a subir un 4 %, ¿qué tipo de interés nominal deberı́a haberle
pedido a Lucas para que su tipo de interés real hubiese sido el 10 % que ella querı́a?

Irene quiere comprar un 10 % más de cerveza a cambio de esperar un año y de incurrir en el


riesgo de perder su principal. Si le pide a Lucas un 10 % de interés nominal y al cabo de un año los
precios han subido un 4 %, con los 110 € que recibe solamente puede comprar 106 latas de cerveza.
Por lo tanto, el tipo de interés real que ha recibido Irene ha sido del 6 %. Para consumir un 10 %
más de cerveza, o sea 110 latas, Irene habrı́a necesitado 110 × 1,04 ' 114€ y, por lo tanto, habrı́a
tenido que pedirle a Lucas un interés nominal del 14 %.

Ejercicio 6.24: Suponga ahora que Irene quiere un 8 % de interés real, que le pide a Lucas un 11 %
de interés nominal y que el precio de la cerveza sube un 6 %. (a) ¿Qué tipo de interés real ha
recibido Irene?; (b) si Irene hubiera anticipado correctamente la subida de precios, ¿qué tipo de
interés nominal deberı́a haber pedido para poderse comprar un 8 % más de cerveza? y (c) obtenga
una expresión general que relacione el tipo de interés nominal con el tipo de interés real y con la
tasa de inflación.

Supongamos que π es la tasa de inflación expresada en tanto por uno. Entonces los prestamistas
por cada euro que prestan tienen que recibir 1 + π euros simplemente para mantener el poder
adquisitivo de su dinero. Si el prestamista quiere que su poder adquisitivo aumente en un r por
uno, por cada euro que preste tendrá que recibir (1 + r)(1 + π) euros. Por lo tanto, la expresión
que relaciona el tipo de interés nominal, el tipo de interés real y la tasa de inflación es la siguiente:

1 + i = (1 + r)(1 + π) (6.9)
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 165

La ecuación anterior se llama ecuación de Fisher en honor de Irving Fisher (1867-1947) que fue el
primer economista que la formuló. Una versión aproximada de la ecuación de Fisher es la siguiente:1

i'r+π (6.10)

Ejercicio 6.25: Si Irene sabe que los precios van a subir un 5 % y quiere recibir una tasa de interés
real del 10 %, ¿qué tipo de interés nominal le tiene que pedir a Lucas exactamente? ¿Y aproxima-
damente?

Ejercicio 6.26: En general, cuando pedimos un préstamo no sabemos con exactitud cuál va a ser la
tasa de inflación durante el periodo de duración del préstamo. ¿Qué problemas plantea la incerti-
dumbre en la tasa de inflación para determinar el tipo de interés nominal?

6.10 LOS EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LA INFLACIÓN

En los apartados anteriores hemos aprendido que en los últimos cincuenta años el poder adquisitivo
del salario no ha disminuido con la inflación, y también hemos aprendido que la inflación puede
afectar al poder adquisitivo de los distintos colectivos que componen la sociedad de formas muy
diferentes. Por ejemplo, el Gráfico 6.3 ilustra que en el periodo comprendido entre 1982 y 1997 el
poder adquisitivo del salario mı́nimo disminuyó en un 32 %. Los pensionistas, los jubilados y en
general todas las personas que perciben rentas monetarias fijas son otros grupos sociales cuyo poder
adquisitivo suele disminuir con la inflación. Concretamente, siempre que los ingresos monetarios
de una persona no aumentan al mismo ritmo al que suben los precios, el poder adquisitivo de esa
persona disminuye.

Ejercicio 6.27: Demuestre que el poder adquisitivo de las personas con ingresos monetarios fijos
disminuye a una tasa igual a la tasa de inflación.

También hemos aprendido que los cambios en los precios relativos tienen efectos redistributivos
importantes. Las personas que venden mercancı́as cuyos precios aumentan más deprisa que los de
las mercancı́as que compran se enriquecen, y a las que les ocurre lo contrario se empobrecen.
Por último, los efectos redistributivos de la inflación se agravan considerablemente si la inflación
es inesperada, o si las personas no la han anticipado correctamente. Si la tasa de inflación resulta
ser mayor que la esperada, los tipos de interés reales —el tipo de interés nominal menos la tasa
de inflación efectiva— son menores que los previstos, con lo que los prestatarios salen ganando a
costa de los prestamistas. Cuando la tasa de inflación realizada es menor que la esperada, ocurre
exactamente lo contrario.
1
Si despejamos el tipo de interés nominal en la expresión (6.9), obtenemos que i = r + π + rπ. Como i, r y π se
miden en tantos por uno, el orden de magnitud de rπ es relativamente pequeño por lo que el error de aproximación
en el que se incurre al suponer que rπ = 0 es aceptable.
166 / Macroeconomı́a para casi Todos

En general no se puede afirmar que la inflación redistribuya las rentas en contra de los pobres
y a favor de los ricos y que, por lo tanto, contribuya a aumentar la desigualdad. Sin embargo,
dado que las personas con altos ingresos tienen acceso a mercados financieros más modernos, es
posible que puedan protegerse más fácilmente que los pobres ante un incremento en la inflación
esperada, mientras que las personas con bajos ingresos quizá solamente tengan acceso a una libreta
de ahorros la cual muy posiblemente pague una tasa de interés real negativa. Es decir, el acceso
diferenciado a mercados financieros posiblemente pueda provocar que la inflación tenga un efecto
redistributivo entre ricos y pobres. Lo que es incuestionable es que la inflación supone unos cos-
tes adicionales que se ven tanto más acentuados cuanto mayor es su componente no anticipado.

6.11 LA INFLACIÓN Y EL SISTEMA FISCAL

En la mayorı́a de los paı́ses, los impuestos directos gravan las rentas y las plusvalı́as monetarias.
Si los tipos impositivos no se ajustan para corregir los aumentos en las rentas y en las plusvalı́as
nominales debidos a la inflación, ésta puede dar lugar a un aumento de la presión fiscal. Para ilustrar
esta idea vamos a estudiar los saltos de escalón impositivo y el tratamiento fiscal de las ganancias
de capital. Supongamos que Lucas trabaja por las tardes de contable en un salón de peluquerı́a.
En su declaración del impuesto sobre la renta correspondiente a 1998 obtiene una base imponible
—la cantidad sobre la que tiene que pagar impuestos una vez consideradas todas sus rentas y las
deducciones correspondientes— de 10.000 euros. En la escala de gravamen que está en la última
página del cuadernillo de instrucciones del impuesto, se establece que el tipo medio resultante para
el escalón de renta comprendido entre 8.000 y 10.000 euros es del 18 %. Por lo que Lucas tiene que
pagar 1.800 euros de impuestos directos y sus ingresos netos son 10,000 − 1,800 = 8,200euros.

Ejercicio 6.28: Supongamos que durante 1999 la tasa de inflación fue del 5 % y que a Lucas le
subieron el sueldo en exactamente esa proporción. (a) ¿Cuánto ha aumentado el poder adquisitivo
de Lucas?; (b) ¿cuánto cree que deberı́an aumentar los impuestos que tiene que pagar?, y (c)
¿qué ocurre si el gobierno decide mantener la escala de gravamen del año anterior?

El poder adquisitivo de Lucas no ha cambiado porque sus ingresos han crecido a la misma tasa
que los precios, por lo que parece razonable que los impuestos que tiene que pagar tampoco deberı́an
cambiar. Sin embargo, en 1999 la base imponible de Lucas es 10.500 euros. Si el gobierno decide
mantener la escala de gravamen, Lucas pasa al siguiente escalón de renta. Supongamos que el tipo
medio correspondiente al escalón comprendido entre 10.000 y 12.000 euros es el 20 %. Entonces la
cuota que Lucas tiene que pagar es de 2.100 euros y sus ingresos netos son 8.300 euros, un 1,2 %
mayores que los del año anterior. Como los precios han aumentado en un 5 %, el poder adquisitivo
de Lucas ha disminuido en un 3,8 %. La causa de esa reducción es que la escala de gravamen no
ha sido modificada para tener en cuenta la inflación. El valor real de los impuestos que ha pagado
Lucas ha aumentado sin que el gobierno haya tenido que modificar la legislación y anunciar una
subida en los impuestos. Por lo tanto se ha producido un aumento encubierto de la presión fiscal.2
2
En 1997 la tasa de crecimiento del ı́ndice de precios de consumo de la economı́a española fue del 3,5 %. La tasa
de crecimiento de la cuota ı́ntegra de una familia con una renta de 4 millones de pesetas fue del 4,3 %. Por lo tanto,
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 167

Con las ganancias de capital ocurre algo parecido. Supongamos que en 1990 los padres de Irene
se compraron un apartamento en la playa por valor de 15 millones de pesetas y que en 1997 lo
vendieron por 25 millones. Por lo tanto en 1997 los padres de Irene tuvieron una ganancia de capital
de 10 millones de pesetas en términos nominales.

Ejercicio 6.29: En España entre 1990 y 1997 el ı́ndice de precios al consumo se aumentó en un
41 %. Use los datos del párrafo anterior y calcule la ganancia de capital de los padres de Irene en
términos reales.

Como el poder adquisitivo de una peseta de 1990 es el mismo que el de 1,41 pesetas de 1997,
con los 15 millones de pesetas que los padres de Irene pagaron por el apartamento en 1990, se
habrı́an podido comprar mercancı́as por valor de 21,15 millones de pesetas en 1997. Como ese año
vendieron el apartamento por 25 millones, su ganancia de capital fue de 3,85 millones de pesetas
en términos reales. Supongamos que las plusvalı́as por ventas de inmuebles se tienen que imputar
a un solo ejercicio, y que el tipo medio al que tributan los padres de Irene es el 30 %. Entonces,
si la obligación de tributar fuera por los rendimientos nominales, los padres de Irene tendrı́an que
pagar una cuota adicional de 3 millones de pesetas. En cambio, si la obligación de tributar fuera
por los rendimientos reales la deuda fiscal de los padres de Irene sólo habrı́a aumentado en 1,16
millones. Los sistemas fiscales de la mayorı́a de los paı́ses permiten reducir parcialmente el valor de
las plusvalı́as nominales.3

6.12 OTROS COSTES DE LA INFLACIÓN

Aunque sean moderadas, las tasas de inflación persistentes suponen dos tipos de costes sociales
adicionales: aumentan los costes financieros de los proyectos de inversión de largo plazo de ejecución,
y aumentan el tiempo que dedicamos a comprar.
Supongamos que los precios suben a una tasa del 4 % anual durante veinte años. Entonces, con
un euro de hoy se podrı́an comprar mercancı́as por valor de 2,20 euros (= 1,0420 ) dentro de veinte
años. Esto quiere decir que si una empresa solicita un crédito de 100 millones de euros a devolver
dentro de veinte años, el valor actual del préstamo es, aproximadamente, 45 (=100/2,20) millones
de euros de hoy. Pero si la inflación media durante esos veinte años es del 8 %, el valor actual de
los 100 millones se queda reducido a 21,5 millones de euros de hoy. Es evidente que la inflación
hace que prestar dinero a largo plazo se convierta en una actividad arriesgada. Cuanto mayor sea
la tasa de inflación, menor será el plazo que tiene que transcurrir para que los efectos de la inflación
sean de una magnitud parecida a la del ejemplo. En los casos de inflaciones descontroladas, el largo
plazo puede verse reducido a unos meses o incluso a unos dı́as.
Las obras de infraestructura y los grandes proyectos de inversión —la construcción de una
central eléctrica o de una autopista, por ejemplo— o incluso algunas manufacturas más sencillas,
ese año se produjo un aumento encubierto de 0,8 puntos porcentuales en la presión fiscal sobre las rentas de esas
familias.
3
Por ejemplo, según el reglamento español del impuesto sobre la renta de las personas fı́sicas español correspon-
diente a 1997, la plusvalı́a obtenida por los padres de Irene se habrı́a reducido a 4,45 millones de pesetas.
168 / Macroeconomı́a para casi Todos

como la elaboración de un vino de reserva o el cultivo de espárragos, requieren periodos de tiempo de


varios años durante los que las empresas tienen que financiar su actividad, y las tasas de inflación
persistentes hacen que los costes financieros de esas empresas aumenten considerablemente. Al
desincentivar los proyectos de inversión, la inflación tiene efectos negativos sobre el crecimiento de
la economı́a.
Por último, la inflación nos obliga a dedicar más tiempo a comprar. Casi todos nosotros somos
clientes habituales de un número reducido de tiendas que venden mercancı́as con una relación entre
sus calidades y sus precios que nos parece aceptable. En una economı́a en la que las tasas de inflación
son altas, y en consecuencia los precios cambian muy deprisa, nos replanteamos continuamente estas
relaciones de clientela. Irene siempre se compra unos vaqueros en la misma tienda al principio de la
temporada, nada más volver de las vacaciones. Si descubre que cuestan bastante más de lo que ella
esperaba, no va a saber si comprarse los vaqueros en esa tienda, o si ir a buscarlos a otro sitio por si
acaso fueran más baratos. A las empresas les ocurre algo parecido con sus proveedores. Una de las
consecuencias de la inflación es que las personas y las empresas dedican más tiempo a comprar que
el que dedicarı́an si no hubiera inflación. En consecuencia, la eficiencia de la economı́a disminuye.
La magnitud de estos costes nos puede parecer despreciable, pero probablemente son mayores
de lo que pensamos. Para evaluar estos costes el economista A. Okun ha sugerido que nos pregun-
temos cuánto tendrı́an que pagarnos por renunciar a comprar en las tiendas en las que lo hacemos
habitualmente. Seguramente nos tendrı́an que pagar bastante. Una parte de esos costes son los
costes de búsqueda atribuibles a la inflación.

6.13 LAS HIPERINFLACIONES

En los apartados anteriores ha quedado de manifiesto que tasas de inflación predecibles suponen
costes menores que los de tasas de inflación erráticas o difı́ciles de predecir. Obviamente, la tasa
de inflación será tanto más fácil de predecir cuanto menos varı́e de un año a otro. Por ejemplo, los
costes que supone una tasa de inflación del 5 % durante tres años consecutivos son considerablemente
menores que los costes de tasas de inflación anuales del 2 %, del 5 % y del 8 %, aunque la inflación
media sea aproximadamente la misma. Por lo tanto, la variación en la tasa de inflación es un factor
importante a tener en cuenta cuando se evalúan los costes sociales de la inflación.
Aunque una parte de los costes atribuibles a la inflación se deban a su variabilidad, la tasa de
inflación media también es importante. Si los precios crecen a un ritmo moderado y sin grandes
cambios, como ha ocurrido, por ejemplo, en Suiza durante los últimos veinte años, decimos que la
economı́a tiene una inflación moderada. Si los aumentos en los precios son excepcionalmente altos,
decimos que la economı́a padece una inflación galopante o una hiperinflación. Alemania después de
la Primera Guerra Mundial padeció una de las peores hiperinflaciones de la historia. Durante 1921
los precios subieron un 140 %; en 1922 la inflación se disparó llegando hasta un 4.100 %, y a partir
de entonces las autoridades económicas perdieron el control de los precios por completo y en los
once meses comprendidos entre diciembre de 1922 y noviembre de 1923 los precios al por mayor
subieron más de un 108 % cada dı́a. La hiperinflación húngara de 1945 y 1946 fue todavı́a más
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 169

grave. Durante ese periodo la inflación media fue del 20.000 % al mes, y en el último mes los precios
subieron un 42 × 1015 %. Más recientemente, dos paı́ses de América del Sur padecieron periodos
hiperinflacionarios. En primer lugar, Argentina tuvo largos periodos de alta inflación; sin embargo,
hacia finales de la década de los ochenta, la inflación se transformó en hiperinflación. La inflación
promedio de la década de los ochenta fue del 750 %, mientras que la de 1989 fue del 4,923 %. La
inflación en Brasil aumentó de manera alarmante al principio de la década de los 90, donde la
inflación de 1993 y 1994 fue respectivamente del 1927 % y 2075 %. La primera hiperinflación del
siglo XXI la ha vivido Zimbabwe, donde la la inflación en el 2008 fue cercana al 100,000,000 %.
Huelga decir que los costes sociales de tasas de inflación moderadas no son nada comparados
con los costes de las hiperinflaciones. Por ejemplo, cuando las subidas de precios son moderadas,
los tipos de interés nominales tienen tiempo de ajustarse e incorporar las subidas en los precios,
pero cuando las tasas de inflación se disparan, estos ajustes son muy difı́ciles de hacer a tiempo,
y el crédito se vuelve tan arriesgado que termina por desaparecer. Cuando en una economı́a los
precios entran en una espiral hiperinflacionista, la vida se vuelve muy difı́cil. En los casos más
graves, puede llegar a ocurrir que los salarios suban a diario; que una barra de pan de la hornada
de la tarde cueste más que la misma barra de pan fabricada por la mañana; o que el precio del
tren aumente antes de finalizar el trayecto. Si se llega hasta el punto en que nadie está dispuesto a
firmar un contrato cuya duración sea mayor que unas horas, la actividad económica puede llegar a
paralizarse por completo.
Muchas de las hiperinflaciones han ocurrido cuando los gobiernos han emitido grandes canti-
dades de papel moneda para financiar el gasto público, generalmente como consecuencia de guerras
o de crisis polı́ticas o económicas excepcionalmente graves y prolongadas. Ninguno de los costes de
las hiperinflaciones se producen en economı́as con tasas de inflación moderadas que incluso pue-
den servir de estı́mulo saludable para la actividad económica. Además, la historia económica de
este siglo nos enseña que tasas de inflación moderadas son sostenibles durante periodos largos de
tiempo y que, en ausencia de causas externas que produzcan dislocaciones graves en la actividad
económica, las inflaciones moderadas no suelen degenerar en hiperinflaciones.
Sin embargo, hay otras explicaciones detrás de un proceso hiperinflacionario. En el próximo
tema estudiaremos que, en ocasiones, el comienzo de un periodo hiperinflacionario puede ser de-
tonado por el cambio brusco del tipo de cambio nominal. En la próxima sección estudiaremos la
largo plazo entre inflación y oferta monetaria, relación que puede ayudarnos a comprender algunos
de los causantes de una alta inflación.

6.14 TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO

Una teorı́a utilizada frecuentemente para explicar la relación entre la cantidad de dinero en la
economı́a y el nivel de precios es la teorı́a cuantitativa del dinero, la cual fue desarrollada por Irving
Fisher en 1911. Esta teorı́a introduce el concepto de velocidad del dinero, la cual mide cuantas veces
la cantidad de dinero de una economı́a ha cambiado de manos cuando toda la producción de una
170 / Macroeconomı́a para casi Todos

economı́a es vendida. Mas precisamente, definiendo v como velocidad,

PIB nominal PY
V = = (6.11)
Oferta Monetaria M

Otra forma alternativa de representar la ecuación 6.11 es Mt Vt = Pt Yt , la cual si la expresamos


en tasas de crecimiento obtenemos

gh + gv = π + gy (6.12)

Donde gh representa la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero, gv la tasa de crecimiento


de la velocidad del dinero, mientras que π representa la inflación y gy el crecimiento del PIB. Si
asumimos que la velocidad del dinero no cambia, entonces gv = 0 (i.e. una variable constante tiene
una tasa de crecimientoque es igual a cero), obtenemos la siguiente expresión

gh = π + gy (6.13)

La cual nos dice algo muy importante: si asumimos que la economı́a no crece (gy=0 ), entonces la
inflación de una economı́a es igual a la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero. En otras
palabras, una economı́a tendrá inflación siempre que el crecimiento de la cantidad de dinero sea
mayor que el crecimiento del PIB. ¿Podemos validar esta teorı́a empı́ricamente? La respuesta es
sı́, pero solamente para largos intervalos de tiempo; es decir, si utilizamos datos para una año
en particular, muy probablemente no podamos validar empı́ricamente la ecuación 6.13, pero si
calculamos promedios de los datos para intervalos de 5 años, la estimación mejora, y si aumentamos
nuevamente el intervalo, volverá a mejorar. La figura 6.5 presenta datos para un número importante
de paı́ses. El intervalo de tiempo que se utilizó para la estimación es de 22 años y podemos ver
como la inflación y el crecimiento de la cantidad del dinero mantienen una relación estrecha.
Un supuesto importante en la ecuación 6.13 fue asumir que la velocidad del dinero es constante;
sin embargo, empı́ricamente la velocidad del dinero no ha sido constante a lo largo del tiempo,
sobretodo en periodos donde se presentan innovaciones financieras -como el uso de tarjetas de
débito- que permiten realizar pagos sin utilizar dinero metálico. Sin embargo, como lo muestra
la figura 6.5, para intervalos de tiempo amplios, la relación entre dinero e inflación es bastante
estable. La dirección de la causalidad sigue dando lugar a algunos debates: ¿la inflación aumenta
porque los banco central aumentan la cantidad de dinero ó aumentan la cantidad de dinero debido
a la presencia de altas expectativas inflacionarias, por lo que se ven forzados a aumentar la base
monetaria para no afectar la liquidez del sistema financiero?
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 171

Gráfico 6.5: Las tasas de crecimiento de los precios de los grupos de la alimentación y de la
vivienda del ı́ndice de precios de consumo de la economı́a española (1977–1997).
172 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 7

Los TIPOS DE CAMBIO Y LA


POLÍTICA CAMBIARIA
174 / Macroeconomı́a para casi Todos
Tema 7
LOS TIPOS DE CAMBIO Y LA POLÍTICA CAMBIARIA

The quarter lying beyond the red lantern belt, populated by the small traders, money-
lenders, coffee-speculators, shops’ chandlers, smugglers; here in the open street one had the
illusion of time spread out flat —so to speak— like the skin of an ox; the map of time which one
could read from one end to the other, filling it with known points of reference. This world of
Moslem time stretched back to Othello and beyond —cafés sweet with the trilling of singing birds
whose cages were full of mirrors to give them the illusion of company. The love-songs of birds
to companions they imagined —which were only reflections of themselves! How heartbreakingly
they sang, these illustrations of human love! Here too the diviners, cartomancers —or those
who would deftly fill your palm with ink and for half a piastre scry the secrets of your inmost
life. Here the pedlars carried magic loads of variegated and dissimilar objects of vertu from the
thistle-soft carpets of Shiraz and Baluchistan to the playing cards of the Marseilles tarot; incense
of Hejaz, green beads against evil eye, combs, seeds, mirrors for birdcages, spices, amulets and
paper fans. . . the list was endless. He was perfectly at his ease, and he walked slowly, like a
pregnant woman nearing term, drinking in the sights and sounds of the market.

Lawrence Durrell - The Alexandria Quartet

Contenido

7.0. Introducción
7.1. Los Beneficios de la Apertura Comercial
7.2. La Economı́a Abierta y la Balanza Comercial
7.3. Los Movimientos de Capital 7.4. La Balanza de Pagos
7.5. El Tipo de Cambio
7.6. El Largo Plazo: La Paridad del Poder de Compra
7.7. El Corto Plazo: La Paridad de los Tipos de Interés
7.8. Los Regı́menes Cambiarios
Gráfico 7.0: El Sector Externo de los Estados Unidos

7.0 INTRODUCCION

Cuando Irene compre su primer automóvil -muy posiblemente será un miniauto- este tendrá un
importante número de componentes importados. Hoy en dı́a, difı́cilmente encontraremos un au-
tomóvil donde todos sus componentes son producidos en un solo paı́s. Asimismo, cuando Irene
va al supermercado adquiere (posiblemente sin saberlo) cada vez un mayor número de productos
importados. Irene está viviendo en un mundo distinto al que ella conoció cuando era pequeña,
está viviendo en un mundo cada dı́a más globalizado.
El volumen de comercio ha ido en aumento de manera importante en las últimas décadas. La
figura 7.0 muestra la creciente importancia del sector externo en la economı́a de los Estados Unidos,
donde las exportaciones y las importaciones -como porcentaje del PIB- han aumentado de manera
importante en las últimas tres décadas. En España también ha aumentado la importancia del sector
externo: la suma de las importaciones y las exportaciones representaban en 1945 solamente el 11 %
del PIB, cuarenta años más tarde ascendı́a al 45 %, y solo cinco años después ya representaba el
64 %. Una parte muy importante del intercambio entre naciones se realiza en bienes y servicios,
pero no es el único. En las últimas tres décadas ha crecido de manera muy importante otra forma
de intercambio: los movimientos de capital. Empresas españolas se han establecido en otros paı́ses,
ası́ como empresas extranjeras han construido filiales en territorio español. Adicionalmente, algunos
ciudadanos españoles han comprado acciones en bolsas extranjeras. Estudiar la entrada y salida de
capitales es crucial para entender el desarrollo de una economı́a. En este tema, estudiaremos los
movimientos de mercancı́as y capitales, centrándonos en el papel que juegan en la determinación
de tres importantes variables económicas: tipos de interés, precios y tipos de cambio.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 177

7.1 LOS BENEFICIOS DE LA APERTURA COMERCIAL

No es nuevo el que los economistas hablen de los beneficios del comercio. Desde 1776, Adam
Smith escribı́a sobre el aumento del bienestar económico que se genera cuando una nación decide
concentrar su producción en aquellos bienes en los que tiene una ventaja en su producción y luego
intercambiarlos por aquellos productos en los que es menos eficiente. Estos beneficios potenciales
explican el comercio entre dos naciones europeas.

Recuadro 7.1: La lenta transición

Aunque los beneficios del comer- go, Bélgica, y la República Fede-


cio han sido reconocidos desde ha- ral Alemana. Posteriormente, con
ce ya varios siglos, la polı́tica co- la firma de los tratados de Maastri-
mercial proteccionista de décadas cht y la creación de la Unidad Euro-
anteriores muestra que los benefi- pea (UE), se establece la Comuni-
cios del comercio no siempre han dad Europea -reemplazando la an-
sido aceptados por los diseñadores tigua CEE- con la cual se busca
de polı́ticas públicas. La transición establecer aranceles comunes para
rumbo a una mayor apertura ha si- productos fuera de la UE y el li-
do muy lenta. En 1947, se firma uno bre movimiento de mercancı́as y ca-
de los primeros acuerdos multilate- pitales entre los paı́ses miembros.
rales en esta dirección: el Acuerdo Todos estos esfuerzos se fortalecen
General sobre Aranceles y Comer- con la creación -en enero de 1995-
cio (GATT). Sin embargo, los lo- de la Organización Mundial del Co-
gros fueron muy limitados. Otros mercio (OMC) a la cual pertene-
acuerdos se han firmado en Euro- cen todos los paı́ses miembros de
pa en la búsqueda de un merca- la Unión Europea. Esta serie de re-
do común; inicialmente, en 1957 se formas han logrado que el volumen
firma el Tratado de Roma, crean- mundial del comercio haya aumen-
do la Comunidad Económica Euro- tado de manera importante duran-
pea (CEE), siendo los estados sig- te la últimas dos décadas.
natarios Francia, Italia, Luxembur-

Sin embargo, queda una pregunta por contestar, ¿existen beneficios si un paı́s desarrollado decide
comerciar con un paı́s menos desarrollado? La pregunta es relevante ya que si España es más
eficiente que Uganda en la producción de todos los bienes, ¿qué beneficio puede existir de darse un
intercambio comercial? En 1817, David Ricardo argumenta que también pueden beneficiarse del
comercio dos naciones completamente dispares en desarrollo tecnológico y eficiencia productiva. Por
ejemplo, Estados Unidos es más eficiente que México en la producción de artı́culos de alta tecnologı́a,
también es más eficiente en la producción de bienes agrı́colas; sin embargo, muy posiblemente las
diferencias productivas sean menores en el sector agrı́cola. Ricardo muestra que ambos paı́ses pueden
beneficiarse del intercambio comercial si México produce más de aquellos bienes donde la diferencia
en eficiencia es menor (i.e sector agrı́cola). En este caso decimos que Estados Unidos tiene una
178 / Macroeconomı́a para casi Todos

ventaja comparativa en el sector de alta tecnologı́a y México en el sector agrı́cola.


En las secciones subsiguientes nos concentraremos en el estudio de cómo una expansión -o
una contracción- del sector externo afecta las principales variables macroeconómicas. En concreto,
nos interesará establecer la relación que mantiene un cambio en el nivel de importaciones (o ex-
portaciones) sobre el ahorro interno, la inversión, los tipos de cambio, la inflación y los tipos de
interés.

7.2 LA ECONOMIA ABIERTA Y LA BALANZA COMERCIAL

Los economistas, al construir modelos, suelen hacer supuestos simplificadores. Uno muy común
es suponer que las economı́as son cerradas; es decir, la economı́a que están modelando no mantiene
relaciones con otras economı́as; por lo que, no podrán hablar de aspectos tan importantes como las
exportaciones, las importaciones, los movimientos de capital o de los tipos de cambio. Sin embargo,
un modelo de una economı́a cerrada es aceptable, siempre y cuando las respuestas a las preguntas
que quieran contestarse no dependan de manera importante de las relaciones económicas entre
paı́ses. Este tema estudia economı́as abiertas, ya que para las preguntas que queremos contestar
las relaciones comerciales y financieras que existen entre naciones son de vital importancia.
Cuando una economı́a abierta mantiene intercambios con el exterior, este tiene muchas dimen-
siones. Nosotros nos centraremos en los dos aspectos más importantes: los flujos de capital y el
intercambio de bienes y servicios. En cuanto al intercambio de bienes, en el tema 1, ya habı́amos
adelantado algunos conceptos: en primer lugar, las importaciones representan los bienes y servicios
que un paı́s compra del exterior, mientras que las exportaciones son las ventas en el exterior de
bienes y servicios producidos domésticamente.
De estos dos indicadores económicos, el que recibe un cuidadoso seguimiento es el saldo de
la balanza comercial. Cuando las exportaciones son mayores que las importaciones, decimos que
la balanza comercial tiene un superavit; en caso contrario, hablamos de una balanza comercial
deficitaria. Observemos el gráfico 7.0, donde podemos observar que la balanza norteamericana ha
sido deficitaria por más de 30 años, ¿es esto un problema? ¿es este déficit sostenible en el largo
plazo?
Para responder a esta pregunta, volveremos a analizar algunos de los conceptos introducidos
anteriormente, poniendo especial atención a la evolución del ahorro y la inversión. De las cuentas
nacionales de un paı́s, analizadas en el tema 2, sabemos que la identidad contable que iguala el
ingreso con el gasto es:

(Y − C) + (T − G) + (M − X) = I. (7.0)

Es decir, el ahorro de los hogares, más el ahorro el ahorro del gobierno, más el déficit comercial es
igual a la inversión. Simplifiquemos el análisis asumiendo que el ahorro interno (o nacional) es igual a
cero -es decir, el ahorro de los hogares más el ahorro público es cero- por lo que el déficit comercial
es igual a la inversión. En este escenario, un aumento en el déficit comercial (las importaciones
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 179

superan a las exportaciones) está acompañado con un incremento de la inversión. Desde luego,
no es deseable que la inversión de un paı́s disminuya. Por estos motivos, aparentemente, un paı́s
deberı́a buscar aumentar su déficit comercial por todos los medios, ya que un aumento de este
déficit estarı́a acompañado de un incremento de la inversión. Entonces, ¿por qué en la prensa los
analistas económicos se alarman tanto cuando el déficit comercial aumenta y hablan de reducirlo?
Le falta un sector a nuestro análisis: el monetario. Recordemos que la identidad contable en la
ecuación 7.0 la obtuvimos igualando la oferta y la demanda de bienes y servicios, pero no nos dice
nada acerca de la forma de financiar un déficit. En la próxima sección estudiaremos los movimientos
de capital, donde analizaremos los riesgos de utilizar el déficit comercial como mecanismo para
generar riqueza en el largo plazo.

7.3 LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL

Los residentes y las empresas de un paı́s, además de adquirir bienes y servicios del exterior,
realizan transacciones con instituciones bancarias extranjeras para comprar activos financieros.
Por ejemplo, un residente español puede comprar activos en el extranjero, ya sea un certificado
de depósito en un banco en el Japón o acciones de empresas alemanas. A estas transacciones las
llamamos salidas de capital. Desde luego, cuando un extranjero compra acciones de una empresa
española se produce lo que llamamos una entrada de capital.
Las importaciones de bienes y servicios, ası́ como la compra de activos en el exterior, generan
una demanda de moneda extranjera, necesaria para liquidar estas transacciones. Por lo que la
demanda de moneda extranjera (De ) es igual a las importaciones (IM ) más las salidas de capital
(Cs ). Esto es,

De = IM + Cs (7.1)

Por el otro lado, las exportaciones generan una entrada de divisas; también lo hacen las compras
de activos españoles que realizan inversores extranjeros; por lo que la oferta de moneda extranjera
(Oe ) estará representada por exportaciones (X) más entradas de capital (Ce ).
Como sabemos, en equilibrio la oferta de divisas debe ser igual a la demanda de divisas. Esto
es, De = IM + Cs = X + Ce = Oe , entonces -después de reordenar la ecuación un poco- obtenemos,

(X − IM ) = Cs − Ce = EN C, (7.2)

donde EN C representa la entrada neta de capitales. Esta ecuación nos está diciendo algo muy
importante: si un paı́s tiene una déficit comercial (X − M es negativo) entonces hay una entrada
neta de capitales (ENC es positivo). La intuición es sencilla, si tenemos un déficit comercial, los
ingresos de divisas -producto de las exportaciones- no son suficientes para cubrir la demanda de
divisas necesarias para pagar por las importaciones de bienes y servicios, por lo que es necesario
que la entrada neta de capitales sea positiva para cubrir el exceso de demanda de divisas. Es decir,
un déficit comercial está financiado por entradas de capital, por lo que es importante analizar más
180 / Macroeconomı́a para casi Todos

detalladamente estos movimientos: de este análisis podremos descubrir los peligros que acompañan
un déficit comercial sostenido.
Los movimientos de capital son de dos tipos. Si una empresa construye una planta ensambladora
en un paı́s extranjero hablamos de Inversión Extranjera Directa, lo cual significarı́a una salida de
capital en la contabilidad del paı́s de origen. Si un español compra acciones en la Bolsa de Tokio o
bonos del tesoro de los Estados Unidos, entonces hablamos de Inversión en Cartera, donde Japón
y los EUA contabilizan una entrada de capital y España una salida. ¿Por qué es necesario ser más
especı́ficos y nos piden aclarar si se trata de inversión extranjera directa o inversión de cartera?
Una caracterı́stica muy importante de los movimientos de capital es su grado de liquidez; es decir,
la velocidad con la cuál se puede vender un activo y convertirlo en dinero. Desde luego, vender
una empresa es mucho más complicado que vender un bono del tesoro -lo cual se puede hacer en
unos cuantos minutos- por lo que el bono es más lı́quido que una empresa; es decir, la inversión
extranjera directa es menos lı́quida que la inversión en cartera. El grado de liquidez del capital que
entra en un paı́s será crucial cuando analicemos la financiación de un déficit comercial sostenido.
Observando la figura 7.0, podemos ver que los Estados Unidos desde hace más de 35 años
presenta un creciente déficit comercial. España desde hace algunos años también presenta uno. En la
sección anterior, vimos que un déficit continuado puede resultar positivo ya que te ayuda a financiar
la inversión y por lo tanto a promover el bienestar económico. Sin embargo, ya que el déficit ayuda,
¿por que los analistas económicos hablan continuamente de reducirlo? Ahora ya deberı́amos estar
preparados para responder a la pregunta. Cada vez que un España incurre en un déficit comercial se
adquiere una deuda, ya sea un extranjero comprando acciones (inversión en cartera) o una empresa
española (inversión directa). Decimos que es una deuda ya que en cualquier momento estos activos
pueden ser vendidos y el inversor extranjero recuperar su dinero. Por este motivo, la estructura de
la deuda es importante ya que si el déficit está financiado en su mayorı́a por inversión extranjera
directa, al ser esta muy poco lı́quida, es más difı́cil que se dé una salida masiva de capitales ante
algún evento polı́tico adverso o un anuncio muy poco optimista sobre la inflación o la tasa de
crecimiento. Por el contrario, si el déficit comercial de un paı́s está financiado mayoritariamente
por inversión en cartera, al ser ésta altamente lı́quida, si se dá un evento adverso -el cual afecta la
confianza de los inversor-, podrı́a desencadenarse fácilmente un fuga masiva de capitales. Un paı́s
con un largo historial de crisis económicas y de mal manejo económico, difı́cilmente podrá mantener
un déficit comercial por un largo periodo de tiempo ya que los inversores podrı́an sobre reaccionar
a noticias adversas y provocar una salida masiva de capitales a corto plazo, sobre todo si gran parte
del déficit fue financiado con inversión en cartera, la cual suele ser muy lı́quida. .
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 181

Recuadro 7.2: La Balanza Comercial de los Estados Unidos

Los Estados Unidos han manteni- Si un Banco Central decide au-


do un déficit comercial durante mu- mentar sus reservas en activos de-
chas décadas. Varios aspectos han nominados en dólares, esto impli-
ayudado a mantener este déficit co- ca una entrada de capitales para
mercial. Por un lado, la prolonga- los EEUU permitiendo, por tan-
da estabilidad económica y polı́ti- to, financiar su déficit comercial.
ca hacen que no exista el riesgo de Tendrı́a que suceder algo realmente
una repentina salida masiva de ca- catastrófico para que todos los ban-
pitales. Pero otro aspecto que hace cos centrales decidan deshacerse de
que los Estados Unidos hayan po- sus activos denominados en dóla-
dido mantener un déficit comercial: res. Sin embargo, en la actualidad
los bancos extranjeros han acumu- sigue existiendo un riesgo al man-
lado gran cantidad de reservas de tener un déficit comercial continua-
dólares. Es decir, los Bancos Cen- do en EEUU. Esto es ası́, pues han
trales mantienen reservas de dine- aparecido monedas fuertes -como el
ro, que en muchas ocasiones son euro- que compiten con el dólar co-
en moneda extranjera o activos de- mo reservas internacionales de un
nominados en moneda extranjera. banco central.

Aparte del grado de liquidez, hay otra diferencia importante entre la inversión extranjera directa
y la inversión en cartera. Mientras que las decisiones de inversión en cartera depende en gran
medida de los diferenciales de los tipos de interés entre paı́ses y de las expectativas de depreciación
(más adelante en analizaremos este tema con más detalle), la inversión extranjera directa responde
a aspectos más institucionales. Cuando una empresa española decide extender sus operaciones y
comprar una empresa en el exterior, seguramente será porque la inversión le resulta rentable. Sin
embargo, existen otras consideraciones importantes: les preocupará el riesgo de expropiación, o
la probabilidad de que las reglas del juego cambien. Por reglas de juego nos referimos al marco
jurı́dico y fiscal en el cual van a operar. Los acontecimientos en Venezuela en el 2008, donde un
importante número de empresas extranjeras perdieron sus activos, es un claro ejemplo de un cambio
no esperado en el marco jurı́dico donde, de haberse anticipado, un importante número de empresas
españolas no hubieran realizado inversiones. Construir y operar una central hidroeléctrica es una
inversión enorme, por lo que la certeza jurı́dica y normativa es un aspecto central para decidir si
la inversión se realizará. En las últimas dos décadas, con el objetivo de atraer capital extranjero,
muchos paı́ses han creado un marcos normativos que dan seguridad y confianza a los inversores.
Es larga la lista de episodios de paı́ses que han vivido largos periodos con un déficit comercial,
y que eventualmente han generado una crisis económica. En América Latina, gran parte de las
crisis económicas de la región fueron precedidas por prolongados y crecientes déficit públicos y
comerciales, todos ellos financiados con inversión extranjera concentrada en carteras muy lı́quidas.
Pero, ¿por qué una repentina fuga de capitales es un problema? Recordemos que una entrada
de capital aumenta la oferta de divisas, por lo que una fuga genera un aumento repentino en la
182 / Macroeconomı́a para casi Todos

demanda por moneda extranjera. Hay dos formas de cerrar la brecha entre oferta y demanda:
la primera, el Banco Central puede utilizar sus reservas de moneda extranjera para satisfacer el
aumento repentino de la demanda, aunque muy posiblemente no tenga reservas suficientes para
cubrir una salida masiva; la segunda opción es no intervenir en el mercado de divisas y permitir
un ajuste brusco del tipo de cambio nominal. Nuevamente, ¿por qué deberı́amos preocuparnos un
ajuste brusco en los tipos de cambio? En la próxima sección buscaremos una respuesta.

7.4 LA BALANZA DE PAGOS

Cuando Irene escucha las noticias, los analistas hablan de una crisis en balanza de pagos, ¿a
qué se refieren con este término? La balanza de pagos es el conjunto de cuentas que engloban las
transacciones internacionales de una nación. La balanza de pagos tiene dos elementos básicos: la
Balanza por Cuenta Corriente (BCCR) y la Balanza por Cuenta de Capital (BCCA).
De la primera cuenta, la Balanza por Cuenta Corriente (BCCR), ya hablábamos un poco en
el tema 1. Está integrada por la Balanza Comercial, la de Servicios, la de Rentas y la Balanza de
Transferencia. Intuitivamente, la Cuenta Corriente reúne las transacciones que afectan la oferta y
demanda de divisas, y que NO son movimientos de capital. La balanza comercial -la primera cuenta
de la BCCR- es la más importante y ya la conocemos, son la exportaciones menos las importaciones
(X − IM ). La segunda son los salarios que reciben los trabajadores en el exterior. Se incluyen pues
son como una venta de servicios que ocurre en el exterior. La balanza de rentas registra los ingresos
y los pagos por concepto de intereses devengados, dividendos o beneficios empresariales. El cuarto
y último componente de la Balanza por Cuenta Corriente (BCCR) son las transferencias, y registra
los ingresos y pagos por donativos públicos y privados, e incluye un elemento importante: las
transferencias que realizan a su paı́s de origen los trabajadores inmigrantes. Este monto puede ser
importante ya que algunos paı́ses -como España- atraviesan por un periodo caracterizado por un
aumento importante en el número de inmigrantes. La suma de la balanza de servicios, la de rentas
y la de transferencias equivale a lo que llamábamos en el tema 1 Rentas Netas del Exterior (REN ).
Por lo que, BCCR = (X − IM ) + REN . Si sumáramos la balanza por cuenta corriente de todos
los paı́ses del mundo esta deberı́a ser igual a cero, sin embargo no es el caso. Algunos analistas
estiman que la balanza de rentas es la responsable ya que no es común que los inversores reporten
a sus gobiernos los ingresos obtenidos por concepto de intereses recibidos, por lo que esta balanza
refleja un monto inferior al real.
El segundo componente de la Balanza de Pagos es la Balanza de Cuenta de Capital (BCCA)
que -como ya sabemos- incluye dos elementos: inversión extranjera directa e inversión en cartera.
Nos falta incluir un elemento muy importante: las operaciones del Banco Central. En ocasiones los
Bancos Centrales deciden intervenir en los mercados de divisas 1 . Estas intervenciones consisten en
comprar divisas o vender parte de las reservas internacionales, por lo que no podemos clasificarlas
a priori como una entrada o como una salida de capital ya que en ocasiones aumentan las reservas
1
En la próxima sección, cuando hablemos de regı́menes cambiarios, analizaremos más detalladamente los motivos
para intervenir.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 183

y en otras disminuyen. Estas operaciones de los bancos centrales están incluidas en las Balanza de
Capital, por lo que

BCCA = EN C + ON BC (7.3)

donde ENC es la entrada neta de capitales y ONBC representa las operaciones netas del Banco
Central (se suman todas las intervenciones -entradas y salidas- durante el periodo de análisis y
pueden tener un signo positivo o negativo). Si el Banco Central, al final del periodo en cuestión,
aumentó sus reservas en moneda extranjera, entonces ONBC tendrá un signo negativo ya que
después de las intervenciones hubo una compra neta de tı́tulos en moneda extranjera, por lo que
serı́a equivalente a una salida de capitales, y equivalente a un español comprando un tı́tulo en la
bolsa de Japón.
Estamos listos para presentar una identidad contable muy importante en el análisis de la
balanza de pagos. Primero analicemos una visión simplificada de la realidad, donde la balanza
comercial es el único componente de la Balanza en Cuenta Corriente (BCCR) y las entradas netas
de capital (ENC) son el único elemento de la Balanza de la Cuenta de Capital (BCCA). Como ya
vimos, las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios no son la única fuente de divisas,
existen otras transacciones internacionales - por ejemplo, los movimientos de capital- que generan
entradas y salidas de divisas. Si la balanza comercial es deficitaria, las exportaciones no podrán
generar las divisas suficientes para pagar por las importaciones, por lo que este exceso de demanda
de divisas extranjeras tendrá que ser cubierto en otro mercado. En este mundo simplificado, las
divisas tienen que provenir del mercado de capitales; es decir, en equilibrio, debe de existir una
entrada neta de capital que provee las divisas para satisfacer el exceso de demanda de divisas
generado por una balanza comercial deficitaria. Es decir,

(X − IM ) + EN C = 0 (7.4)

donde EN C representa la entrada neta de capitales. La ecuación anterior puede generar algo de
confusión, por lo que la veremos con más detalle. Primero, notemos que si tenemos una balanza
comercial deficitaria será el caso que (X − IM ) < 0. Como mencionamos, para financiar este
exceso de demanda necesitamos una entrada neta de capitales que sea del mismo monto (todavı́a
no abandonamos nuestro mundo simplificado con solamente dos cuentas), por lo que necesitamos
una entrada neta de capitales que sea positiva. Por este motivo, si (X − IM ) < 0 entonces es el caso
que EN C > 0, y al ser del mismo monto, la suma es igual a cero. Recordemos que hemos asumido
que la balanza comercial es el único componente de la Balanza en Cuenta Corriente (BCCR) y
las entrada neta de capital (ENC) son el único elemento de la Balanza de la Cuenta de Capital
(BCCA). Por lo que

BCCR + BCCA = 0 (7.5)

Finalmente podemos abandonar nuestro mundo simplificador, y agregamos la suma de las otras tres
balanzas (la Renta Exterior Neta). Asimismo, nos falta incluir las operaciones del banco central.
184 / Macroeconomı́a para casi Todos

Entonces,

BCCR + BCCA = (X − IM ) + REN + (EN C + ON BC) = 0 (7.6)

Que la suma de la Balanza en Cuenta Corriente y la Balanza de Capital sea igual a cero
ocurre en un mundo idóneo donde todas las transacciones son reportadas a la oficina de gobierno
encargada de elaborar estas estadı́sticas. Desde luego, difı́cilmente esto ocurre. Para que se mantenga
la igualdad, es común introducir un concepto llamado Errores y Omisiones el cual es simplemente
una cuenta de capital que garantiza la ecuación 7.6 se mantenga.
Otro aspecto importante, cuando hablamos de déficit en cuenta corriente, es la deuda externa, la
cual es la suma de los déficit pasados. ¿Por qué es importante conocer el monto de la deuda externa
de un paı́s? Como sabemos, un déficit está financiado por entradas netas de capital, y también
sabemos que este capital pueden salir en cualquier momento. El volumen de deuda externa puede
indicarnos el riesgo que corre un paı́s si llegara enfrentar a un fuga de capitales. En este sentido, a
pesar de ser la deuda externa de Estados Unidos la más alta del mundo (en términos absolutos),
sin embargo su deuda externa representa solamente el 22 % de su PIB, mientras que otros paı́ses
con una deuda externa inferior (en términos absolutos), pueden alcanzar valores mayores al 100 %
como porcentaje del PIB. En 2008, la deuda externa de España ya representa 1,5 veces del PIB.
Concluyendo, solicitar préstamos del exterior no es del todo nocivo, siempre y cuando estos
montos se utilicen para fortalecer la capacidad productiva y el capital humano, lo cual ayudará a
incrementar la productividad y, por lo mismo, la capacidad de pago a medio plazo; si, por el
contrario, los préstamos están dirigidos primordialmente a financiar consumo corriente y no a
fortalecer la planta productiva, entonces difı́cilmente aumentará la capacidad de pago en el futuro.
En este sentido, los problemas de un paı́s son similares a los de una empresa que solicita préstamos
y utiliza los recursos de manera irresponsable.

7.5 EL TIPO DE CAMBIO

En temas anteriores, hemos hablado sobre la importancia de los precios en nuestra decisiones
de compra. En este sentido, si planeamos hacer un viaje a Estados Unidos, un dato importante
es el precio en dólares de los servicios hoteleros; sin embargo, otra información vital -dado que
pagaremos con moneda extranjera- es el precio del dólar. Al precio del dólar -en euros- lo llamamos
tipo de cambio nominal, y es una variable que juega un rol central cuando las personas toman
decisiones sobre el monto de sus exportaciones e importaciones. En este tema estudiaremos cuáles
son los principales factores que determinan su nivel.
Todos los paı́ses tienen una moneda doméstica. Japón tiene el yen, Estados Unidos el dólar,
México el peso. Sin embargo, este no es el caso para todos los paı́ses. Recientemente, un grupo
de paı́ses europeos -entre ellos España- adoptaron una moneda común: el euro; mientras que otros
paı́ses -como Panamá y Ecuador - no tienen una moneda doméstica y utilizan el dólar americano
como el medio de pagos generalmente aceptado. El tipo de cambio es un número que relaciona
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 185

el intercambio entre dos monedas; por ejemplo el euro y el dólar. Cuando hablamos del tipo de
cambio del euro frente al dólar debemos diferenciar entre el tipo de cambio nominal y el tipo de
cambio real. El nominal es el número de dólares que recibo por una unidad de moneda doméstica
(el euro), mientras que el real es la cantidad de bienes que puedo comprar en Estados Unidos por
una unidad de producto doméstico.

7.5.1 El tipo de Cambio Nominal

El tipo de cambio nominal (enom ) es la cantidad de unidades de moneda extranjera que pueden
ser adquiridas por una unidad de moneda doméstica. Por ejemplo, si el tipo de cambio nominal
entre el euro y el yen japonés es igual a 159 yen por euro, decimos que por un euro puedo obtener
159 yenes.. La figura 7.1 presenta la cotización del dólar por euro desde su aparición en 1999. Esta

Gráfico 7.1: Serie Mensual del Tipo de Cambio Nominal Euro/Dólar

figura muestra como el euro se depreció en los años iniciales a su introducción. Esto es, el tipo
de cambio nominal ha disminuido por lo que recibimos menos dólares por euro. En cambio, desde
mediados del 2001, el tipo de cambio ha aumentado, entonces decimos que el euro se ha apreciado.
Cuando el euro se aprecia decimos que se ha fortalezido, y cuando se deprecia hablamos de un euro
debilitado. Para medir la fortaleza de una moneda, es común construir un ı́ndice compuesto por
un grupo de monedas extranjeras, donde el peso relativo de cada divisa dependerá del volumen de
comercio con ese paı́s.

Ejercicio 7.0: El tipo de cambio nominal ha aumentado (en promedio) desde mediados del 2001,
por lo que el euro se ha apreciado con respecto al dólar y decimos que el dólar se ha depreciado
con respecto al euro, ¿por qué?

Ejercicio 7.1: Entra a la página: http://research.stlouisfed.org/fred2/. Esta página -del Banco de la


Reserva Federal de St. Louis- contiene importantes bases de datos para los Estados Unidos. Entra
a la sección de tipo de cambio nominal. Encuentra tres paı́ses para los que el dólar se apreció y
otros tres para los que depreció entre 1994 y 2000.
186 / Macroeconomı́a para casi Todos

Dado que una moneda se fortalece cuando aumenta la cantidad de moneda extranjera que se
intercambia por una unidad de moneda doméstica, podrı́amos pensar -erróneamente- que monedas
como el yen son muy débiles, ya que se reciben muy pocos dólares por un yen (en agosto de 2008
un yen compraba solamente .0063 dólares). Sin embargo, observando la figura 7.2 podemos ver
que el yen ha ganado terreno al el dólar en los últimos 38 años, en 1971 por dólar recibı́amos 358
yenes, y en 2008 solamente 159. En este sentido el dólar se ha debilitado frente al yen y el yen se
ha fortalecido frente al dólar. El valor inicial de un moneda no es muy relevante ya que su nivel
puede ajustarse en cualquier momento. Por ejemplo, Argentina y México -después de episodios de
hiperinflación- han intercambio nuevos pesos por viejos pesos a una tasa de intercambio de 1000 a
1, eliminando ası́ tres ceros al tipo de cambio nominal. Esta operación no hace más fuertes a las
monedas de Argentina y México. En este sentido, el Banco Central del Japón podrı́a introducir
una nueva moneda llamada nuevo yen, donde el viejo se intercambia 1000 a 1, entonces el tipo de
cambio ya no seria 159 yen por un dólar sino 0,159 nuevos yenes por un dólar ¿esa operación harı́a
del yen una moneda más fuerte? Desde luego que no.

Gráfico 7.2: Serie Mensual del Tipo de Cambio Nominal Yen/Dólar

La definición de tipo de cambio nominal no es común en todos los paı́ses. Salvo el dólar y el
euro, donde el tipo de cambio ern se define como el número de unidades de moneda extranjera
que se reciben por una unidad de moneda doméstica, el resto de las monedas del mundo lo definen
como el número de unidades de moneda doméstica que se tienen que entregar por una unidad de
moneda extranjera. Por ejemplo, en España, antes de la introducción del euro, el tipo de cambio
nominal entre la peseta y el dólar fue igual a 149 en 1998 y, en el mismo año, el de la libra esterlina
fue de 247. Es decir se tenı́a que pagar 149 pesetas por un dólar y 247 por una libra. En la figura
7.3 se muestra el tipo de cambio nominal de la peseta para un grupo de monedas.

Ejercicio 7.2: Gráfica la demanda de dólares a) cuando el precio se define como euros por un dólar
y b) cuando el precio es en dólares por euro.

Para muchos economistas, esta definición alternativa es más atractiva ya que el tipo de cambio
nominal es similar al precio de cualquier bien. En este sentido, la moneda extranjera es un producto
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 187

y su precio se cotiza de manera similar al precio de una manzana o al de una entrada para ir al
cine; es decir, ası́ como preguntamos cuanto vale una manzana, de igual manera preguntarı́amos
cuanto vale un dólar, y a la respuesta a esa pregunta la llamarı́amos tipo de cambio nominal. A
lo largo de este texto, cuando hablemos de tipo de cambio nominal, nos seguiremos refiriendo a la
definición que se utiliza en la zona euro; es decir, unidades de moneda extranjera por una unidad
de moneda doméstica (salvo cuando lo indiquemos).

Ejercicio 7.3: En referencia a la Figura 7.3, ¿por qué el tipo de cambio de la peseta con respecto a
monedas de la zona euro se mantuvo constante entre 1999 y 2000?

Ejercicio 7.4: Entre 1970 y 1995, el dólar se depreció con respecto al yen, mientras que entre 2002 y
2008, el dólar también se depreció con respecto al euro. Si en ambos casos se depreció, observando
los gráficos 7.2 y 7.1, ¿cómo es posible que los gráficos se muevan en direcciones opuestas? Explica.

7.5.2 El Tipo de Cambio Real

Mencionábamos al inicio de esta sección que el tipo de cambio real es la cantidad de bienes del
exterior que se pueden comprar con una unidad de bienes domésticos. Como la definición es algo
imprecisa, en esta sección vamos a profundizar en este concepto. Inicialmente, asumamos que los
españoles solamente pueden adquirir watikis de los Estados Unidos (¡aranceles del 10,000 % hacen
prohibitiva la importación de cualquier otro producto!). Ahora calculemos cuantos watikis podemos
adquirir por un euro. Para realizar el cálculo, primero piensa cuantos watikis puedes comprar si
tuvieras x dólares, por lo que simplemente se divide la cantidad x entre el precio del watiki en los
Estados Unidos (Pusa ). Pero sabes que te entregarán enom dólares -el tipo de cambio nominal- por
un euro, por lo que por un euro recibirás enom /pusa watikis. ¡Pero también se producen watikis en
España!, ahora quieres saber cuantos de estos maravillosos productos puedes comprar en EUA si
vendes el que tienes muy bien guardado en España. Sabes que el watiki vale Pes en España, por
lo que recibirás esa cantidad de euros por él; como sabes cuantos puedes comprar en EUA por un
euro, ahora simplemente multiplicamos ambas cantidades. Al resultado lo llamamos tipo de cambio
real (er ), es decir
enom
er = × pes . (7.7)
pusa

Por lo que, si el tipo de cambio real es mayor a uno (y asumimos que los costes de transporte son
cero), nos conviene vender el watiki que tenemos en España y comprarlos en Estados Unidos, ya
que obtendrı́amos más de un watiki en el intercambio, por lo que aumentarı́an las importaciones
de España.
Si un empresario español necesita un adquirir un insumo para la producción y no sabe si
adquirirlo en España o EUA, asumiendo similares costes de transporte en ambos paı́ses, el tipo de
cambio real le dirá donde adquirirlo: si er es mayor a uno, lo adquirirá en el exterior (explique por
qué). En otras palabras, el tipo de cambio real nos dirá si los precios de los productos domésticos
con competitivos respecto a los precios de los productos del exterior.
188 / Macroeconomı́a para casi Todos

Gráfico 7.3: Evolución del Tipo de Cambio Nominal de la Peseta (1994-2000)

No es necesario utilizar el mismo bien para definir el tipo de cambio real, en este sentido
podrı́amos calcular cuantos sombreros tejanos se compran por una botella de vino español. El
cálculo serı́a similar: convertir la botella a euros, luego los euros a dólares, y finalmente ver cuántos
sombreros podemos comprar con esa cantidad de dólares. El resultado es el tipo de cambio real
entre dos productos distintos.

Ejercicio 7.5: Wakilandia vende watikis por 10 wakeuros, mientras que Danstok vende Danstoshes
por 20 danólares. a) Si el tipo de cambio real es de 2 watikis por un Danstok, encuentra el tipo de
cambio nominal de ambos paı́ses. b) Si en Wakilandia hubo una inflación del 30 % y del 10 % en
Danstok, ¿cuál moneda se aprecia?

La definición de tipo de cambio real no es exclusiva de España y los EUA, por lo que generalicemos
el resultado; llamemos Pext al precio del exterior y P al doméstico. Entonces,

enom × p
er = . (7.8)
pext
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 189

Es decir -como ya mencionábamos- el tipo de cambio real mide cuantas unidades de bienes extran-
jeros recibimos por una unidad de bien doméstico.
Serı́a una tarea agotadora calcular el tipo de cambio real para cada uno de los bienes que se
intercambian entre dos paı́ses, y aunque se pudiera hacer ¿cuál escogerı́amos para darnos una idea
general de la competitividad internacional de la producción nacional? La ideal serı́a comparar una
cesta tı́pica de consumo, por lo que los economistas utilizan IPC para calcular el tipo de cambio real.
Desde luego, esta medida no es idónea ya que hay muchos bienes incluidos en la cesta tı́pica que no
se pueden vender en los mercados internacionales -por ejemplo, un corte de pelo o un viaje al cine-,
por lo que diferencias importantes en los precios de estos bienes podrı́an indicar -equivocadamente-
que hay diferencias en competitividad. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, fluctuaciones en
el tipo de cambio real explican gran parte de los movimientos en la balanza comercia de un paı́s.
Finalmente, ahora ya podemos hacer una definición más precisa del tipo de cambio real de una
paı́s: son las unidades que se reciben de la cesta tı́pica de un paı́s por una unidad de la cesta tı́pica
de otro paı́s.
¿Porque el tipo de cambio real nos ayuda a predecir movimientos en la balanza comercial?
Tres variables forman parte del tipo de cambio real y las tres afectan la capacidad exportadora
de un paı́s. Las dos variables más fáciles de analizar son los precios. Un aumento en los precios
domésticos hace que los productos domésticos sean menos competitivos en el exterior, por lo que las
exportaciones disminuirán, mientras que una disminución en los precios externos también reducen
la competitividad y, por lo tanto, las exportaciones. Es importante notar que ambos movimientos
-aumento en p y disminución es pext - hacen que el tipo de cambio real disminuya. Es decir, si
er disminuye serı́a más probable que se presente una balanza comercial deficitaria. Ahora, ¿que
pasa si el tipo de cambio se deprecia? Sabemos que cuando el tipo de cambio nominal se deprecia,
entonces enom disminuye -recibimos menos unidades de moneda extranjera por una unidad de
moneda doméstica- por lo que disminuye la cantidad de bienes que podemos comprar por un euro:
es decir, necesitarı́amos más euros para comprar la misma cantidad de bienes extranjeros, lo cual es
equivalente a un encarecimiento de las importaciones (estas deberı́an disminuir). Ahora veamos la
ecuación 7.8. Notemos que el tipo de cambio real disminuye cuando enom disminuye, por lo que, al
bajar el tipo de cambio real, esperarı́amos que las exportaciones aumenten y que las importaciones
disminuyan.

Ejercicio 7.6: El párrafo anterior explica por qué disminuyen las importaciones si el tipo de cambio
se deprecia. Construye un argumento similar explicando por qué las exportaciones aumentan si el
tipo de cambio nominal disminuye.

El tipo de cambio nominal tiene fluctuaciones importantes a lo largo del tiempo. Observando la
gráfica 7.1 y 7.2 vemos que el dólar ha tenido fluctuaciones frente al euro y al yen. Dado que el
tipo de cambio nominal es una de las variables que más influyen en los cambios en la balanza
comercial -por lo tanto, también en la deuda externa- es importante poder analizar y predecir sus
movimientos. La próxima sección presenta una teorı́a que busca este objetivo.
190 / Macroeconomı́a para casi Todos

7.6 EL LARGO PLAZO: PARIDAD DE PODER DE COMPRA

Recordemos ese extraordinario objeto de la sección anterior (envidia de todos aquellos que no
poseen uno): el watiki. Si uno de estos objetos maravillosos vale tres euros en Sevilla y solamente
uno en Madrid, asumiendo que no hay costos de transporte, podrı́amos hacer algo de dinero con
poco riesgo: comprarlos en Madrid y venderlos en Sevilla. Este tipo de operaciones se llaman de
arbitraje, y explotan las ganancias de tener productos iguales, a precios distintos en dos mercados.2
Al comprar watikis en Madrid y venderlos en Sevilla, el precio aumentará en la primera ciudad
y, al inundar el mercado de este venerable producto- los precios bajarán en Sevilla. Este proceso
continuará hasta que los precios sean iguales en los dos mercados, con lo que la oportunidad de
arbitraje desaparecerá.
En los mercados internacionales ocurre lo mismo. El precio en dólares de un watiki español es
igual a pes × enom (recuerda que el tipo de cambio nominal es cuantos dólares me darı́an por un
euro, por lo que al multiplicar el precio en euros por el tipo de cambio nominal obtengo el precio
en dólares). Si este precio (en dólares) es inferior que el precio del watiki norteamericano, existe
un oportunidad de arbitraje, la cual se explotará exportándolos a los Estados Unidos, por lo que
el precio en euros aumentará y el preció en dólares disminuirá. Este proceso continuará hasta que
ambos precios (en dólares) se igualen. Es decir,

pes × enom = pusa . (7.9)

Esta última igualdad recibe el nombre de ley de un solo precio, la cuál nos dice que un euro debe
comprar la misma cantidad de bienes en ambos paı́ses. Basándose en la ley de un solo precio, la
Paridad de Poder de Compra nos dice que una moneda debe tener el mismo poder adquisitivo en
todos los paı́ses.

Ejercicio 7.7: Si pes × enom = pusa entonces decimos que un euro compra la misma cantidad de
bienes en ambos paı́ses, y que un dólar también compra la misma cantidad de bienes. Prueba esta
afirmación.

Si un watiki cuesta 2 euros en España y 5 dólares en los Estados Unidos, ¿cuál deberı́a ser el tipo
de cambio nominal para evitar una oportunidad de arbitraje? Utilizando la ecuación 7.9, podemos
ver que enom = 2,5 deberı́a ser el tipo de cambio nominal. Es decir, acabamos de construir una
primera teorı́a de determinación del tipo de cambio nominal. Sin embrago, existen muchos bienes
que se comercian internacionalmente, ¿cuál utilizar para calcular el tipo de cambio nominal? Como
lo hicimos antes, escogeremos una cesta de bienes: la utilizada para construir el IPC es un buen
candidato. La ecuación que determina al tipo de cambio nominal es3
Pext
enom = . (7.10)
P
2
El arbitraje es más fácil de explotar en mercados financieros ya que los costos de transporte son cero y una
transacción se puede realizar en unos cuantos minutos.
3
Algunos economistas prefieren construir una cesta compuesta exclusivamente por bienes comerciales (un corte de
pelo o una casa no son bienes comerciables internacionalmente).
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 191

donde P y Pext representan respectivamente los precios domésticos y los externos, medidos por el
IPC.

Ejercicio 7.8: Si se cumple la paridad de poder de compra (i.e. la ecuación 7.10 es cierta) entonces
¿cuál será el tipo de cambio real?

En otras palabras, la teorı́a del poder de compra (PPC) nos dice algo muy importante: movimientos
en el tipo de cambio nominal se pueden explicar por las diferencias entre el nivel de precios de dos
paı́ses. En este sentido, si aumentan los precios domésticos, el tipo de cambio nominal disminuirá (el
tipo de cambio se deprecia). La ecuación anterior la podemos expresar en tasas de crecimiento,
donde
∆enom
= πext − π (7.11)
enom

Por ejemplo, si la inflación externa es del 20 %, mientras que la doméstica es del 15 % entonces
el tipo de cambio se apreciará el 5 %. Veamos ahora si la ecuación 7.11 explica el movimiento de
tipo de cambio nominal de pesetas por dólar durante los 5 años previos a la introducción del euro.
Primero tendremos que hacer algunos ajustes a la ecuación 7.11 ya que, antes del euro, el tipo de
cambio nominal era de pesetas por un dólar; es decir, cuantas pesetas se pagan por un dólar, por
lo que la ecuación equivalente serı́a ∆enom /enom = π − πext . La inflación del periodo fue igual al
8.3 %, mientras que la inflación de España durante el mismo periodo fue igual a 20.3 %, por lo que
la diferencia de inflaciones fue aproximadamente del 12 %, por lo que esperarı́amos que el tipo de
cambio nominal aumentará en ese monto. De la tabla 7.3, podemos verificar que el tipo de cambio
pasó de 133.94 a 156.33, por lo que la peseta de depreció en un 16.6 %; es decir, la teorı́a del PPC
predijo el signo del cambio y se acercó a la magnitud. Adicionalmente, cinco años es un periodo
muy corto y esperarı́amos un mejor ajuste en periodos más largos.

Ejercicio 7.9: Selecciona una moneda de la tabla 7.3 para la cual no se cumpla la paridad de poder
de compra.

¿Por qué hay desviaciones con respecto a la Paridad de Poder de Compra? Es importante
notar que el análisis sobre el PPC no mencionó a los movimientos de capital. En este sentido, si
una nación prohibiera la entrada y salida de capitales, y su Banco Central tampoco interviniera en
los mercados de cambio, entonces el tipo de cambio se determinarı́a exclusivamente por movimientos
de mercancı́as, por lo que el tipo de cambio nominal estarı́a más cercano al nivel que predice la
Paridad de Poder de Compra. ¿Qué ocurre si hay una entrada importante de capitales durante
algunos años? Si hay un déficit en la balanza comercial (indicativo de una desviación de PPC),
como sabemos, la entrada capital permitirá financiar este déficit comercial. En el momento que
dejen de entrar capitales, el tipo de cambio nominal tendrá que acercarse a PPC e irá cerrando la
brecha en la balanza comercial. Un paı́s difı́cilmente podrá seguir endeudándose por muchos años,
sobre todo si es un paı́s con poca estabilidad económica, por lo que el tipo de cambio nominal
eventualmente tendrá que ajustarse y recuperar el nivel de Paridad de Poder de Compra.
192 / Macroeconomı́a para casi Todos

Sin lugar a dudas, en paı́ses que mantienen una polı́tica de tipo de cambio fijo, observaremos
mayores desviaciones del PPC. La historia económica muestra que pocos paı́ses han logrado mante-
ner un tipo de cambio fijo más allá del corto y medio plazo, por lo que en el largo plazo han tenido
que abandonar esta polı́tica y el tipo de cambio ha vuelto a alinearse al nivel que predice el PPC.
Por esta razón los economistas consideran que PPC es una buena teorı́a para explicar movimientos
de largo plazo del tipo de cambio nominal.
En el gráfico 7.4 podemos ver como la teorı́a del PPC es válida para un grupo de paı́ses
industrializados. En el eje horizontal está el diferencial de inflación con los Estados Unidos y el
vertical señala la depreciación del tipo de cambio nominal contra el dólar. Por ejemplo, veamos el
caso de Italia. Un número positivo en el eje horizontal indica que la inflación de Italia fue menor
que la norteamericana; por lo que, por el PPC, esperarı́amos un depreciación, la cual efectivamente
ocurrió durante el periodo de análisis. En el gráfico podemos observar que el PPC se sostiene para
prácticamente todos los paı́ses de la muestra; es decir, para paı́ses que tuvieron una inflación inferior
a la norteamericana, podemos ver un apreciación (y viceversa).

Gráfico 7.4: Depreciación y Diferenciales de Inflación

7.7 EL CORTO PLAZO: PARIDAD DE TIPOS DE INTERÉS

La sección anterior describe al PPC como una teorı́a que puede explicar el nivel de largo plazo
del tipo de cambio nominal. Esta sección propone una teorı́a que intenta explicar las fluctuaciones
a corto plazo.
Pedro, en su última visita a los mares del norte, observó que los bancos de las Islas de Wakilandia
ofrecı́an muy atractivos tipos de interés, por lo que -siempre interesado en un buen negocio cuando
se le presenta- pidió prestado a sus amigos, se lo llevó a las islas, lo cambió a Wakeuros y lo
invirtió en un excelente pagaré bancario con vencimiento a un año.
Hoy en dı́a, se le ve a Pedro solo y sin amigos. Aparentemente, la inversión en Wakilandia no
fue tan prometedora como parecı́a. El dinero que recibió no le alcanzó para pagar a sus amigos.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 193

¿Qué pudo haber ocurrido? Lo primero que nos viene a la mente es que no le pagaron lo que le
prometieron. Pero no fue ası́: invirtió 1,000,000 wakeuros, le prometieron un rendimiento del 30 %
y cumplieron, por lo que recibió 1,300,00 wakeuros después de un año. ¿Qué otra cosa pudo haber
ocurrido?, ¿qué variable no tomó en consideración? Pedro no pensó en el tipo de cambio esperado.
Veamos, si Pedro recibió 10 wakeuros por cada euro, entonces invirtió 100,000 euros. Recibió un
año después 1,300,000 wakeuros, por lo que para calcular su ganancia (o pérdida) dividió ese monto
por el tipo de cambio del dı́a que fue a recolectar sus ganancias. Sorpresa: el tipo de cambio era
de 20 wakeuros por euro; por lo que, después de cambiar su dinero, recibió solamente 65,000 euros.
Sus amigos le cobraron el 10 % de interés, debe 110,000; es decir, no tuvo dinero suficiente ni para
pagar el principal. ¿En qué se equivocó?, nunca pensó que el wakeuro pudiera depreciarse.

Ejercicio 7.10: ¿Que nivel de depreciación del wakeuro le hubiera permitido a Pedro obtener una
ganancia?

Desde luego, si el wakeuro no se hubiera depreciado, Pedro hubiera realizado una ganancia igual a
20,000 euros. Calculemos la ganancia de forma general: Pedro pide prestados P euros, por los que
tendrá que pagar después de un año P × (1 + i), donde i representa el tipo de interés doméstico.
Invirtió P ×enom euros, donde -como ya sabemos- etnom - es el tipo de cambio nominal (wakeuros por
euro) en el periodo t, por lo que al final de su inversión recibirá P ×enom ×(1+iext ) wakeuros, donde
iext es la tipo de interés que paga Wakilandia. Solo falta el paso que olvidó Pedro: la conversión a
euros. Dividiremos la cantidad recibida entre et+1 nom . Es importante notar el superı́ndice t + 1 (Pedro
nunca lo vio), que nos dice que dividimos la cantidad entre el tipo de cambio prevaleciente el dı́a
que venció el periodo de la inversión; por lo que Pedro no hubiese perdido dinero si esta cantidad
hubiese sido mayor que su deuda. Es decir,

P × enom × (1 + iext )
> P × (1 + i) (7.12)
et+1
nom

A Pedro le queda un solo amigo, el cual -al ver su triste situación- le habla de los mercados
de futuros, donde puede adquirir divisas para entregar a un futuro y a un precio pactado con
anterioridad. Este precio recibe el nombre de tipo de cambio adelantado forward (F), mientras que
el precio actual recibe del nombre de spot (S). Es decir, Pedro ya no tendrá que correr el riesgo de
fluctuaciones en el precio de los wakeuros, simplemente puede firmar una promesa de compra a un
precio pactado. Arreglando un poco los términos de la ecuación anterior, reescribimos la condición
para que haga dinero,

(1 + iext ) F
> . (7.13)
(1 + i) S

Si se cumple la desigualdad anterior, Pedro ganará dinero; es más, ganará dinero sin ningún riesgo
ya que todos los parámetro son conocidos. Al ser todo información pública, Pedro no será el único
en enterarse que existe una oportunidad de realizar una jugosa ganancia y ¡sin riesgos!, por lo
que muchos aventureros de las finanzas harán lo mismo. ¿Qué pasará? Al querer todos invertir
194 / Macroeconomı́a para casi Todos

en Wakilandia, los tipos de interés en este lugar paradisiaco disminuirán (i.e. el lado izquierdo
de la ecuación 7.13 disminuye), al querer todos comprar wakeuros y vender euros, este último se
depreciará (S disminuye), por lo que el lado derecho de 7.13 aumentará, por lo tanto el movimiento
en los precios elimina la oportunidad de arbitraje y se llega a una igualdad. Cuando la ecuación
7.13 se cumple con igualdad decimos que se cumple la Paridad de Tipos de Interés.
¿Cómo nos ayuda la Paridad de Tipos de Interés a predecir movimientos en el tipo de cambio
nominal? Supongamos que el tipo de interés en Wakilandia disminuye. Desde luego, a los pocos
minutos que esto ocurra, el tipo de cambio adelantado (forward ) se ajustará para mantener la
Paridad de Tipos de Interés y eliminar el arbitraje. Sin embargo, si las expectativas del tipo de
cambio futuro se mantienen intactas, será menos atractivo invertir en Wakilandia , por lo que
saldrán capitales, aumentará la demanda de euros y este se apreciará. Es decir, ocurre algo similar
al proceso de ajuste de la Paridad de Tipos de Interés: la diferencia en tipos de interés determina
movimientos en el tipo de cambio nominal.

Ejercicio 7.11: Recibiste información confidencial de un buen amigo que trabaja en el Banco Central
Europeo (tal vez no por mucho tiempo más, después que se enteren de que está violando los códigos
de ética del BCE). El Banco intervendrá en el mercado de divisas hasta lograr que en un año el
tipo de cambio nominal aumente a 2 euros por un dólar. a) Para lograrlo, ¿qué operación tiene que
realizar el BCE?¿comprar o vender dólares de sus reservas internacionales? b) Busca en el periódico
el tipo de cambio del dı́a de hoy y el EURIBOR ¿cuánto deberı́a pagarte un Banco de Nueva York
para que sea atractivo invertir tu dinero en los Estados Unidos? C) Cómo cambia tu respuesta al
inciso b) si te avisan (¿otro buen amigo?) que el euro alcanzará ese nivel no en un año, sino dentro
de 2 años.

7.8 REGÍMENES CAMBIARIOS

Hasta ahora, a lo largo de las secciones anteriores, casi siempre que hemos hablado de la
determinación del tipo de cambio, hemos hecho pocas referencias a las intervenciones del Banco
Central en el mercado de divisas. La razón es sencilla, hemos asumido que el tipo de cambio
se mueve libremente y se determina por la libre interacción entre la oferta y la demanda, sin
ninguna intervención que busque que el precio sea distinto al de equilibrio. Sin embargo, esto no
siempre ha sido ası́. A lo largo de la historia los bancos centrales han participado de manera activa
en los mercados. Desde el abandono del sistema Brenton Woods en 1970, ha ido aumentando el
número de paı́ses que adoptan un tipo de cambio flexible; sin embargo, todavı́a hay una importante
proporción de paı́ses que intervienen de alguna manera en los mercados de divisas. ¿Cuál es la razón
para hacerlo? Muchos agregados macroeconómicos están ligados al tipo de cambio -entre los más
importantes: la balanza comercial y la inflación-, entonces un control del tipo de cambio deberı́a
permitir al Banco Central controlar las variables ligadas a él. Desafortunadamente, el balance final
de estas polı́ticas intervencionistas nos hablan más de historias de fracaso que de éxito. Detrás de
un importante número de crisis recientes está el manejo equivocado de la polı́tica cambiaria. Por
esta razón, analizar los diferentes regı́menes cambiarios -objetivo de esta sección- es una pieza clave
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 195

del rompecabezas que forma una economı́a sólida.

7.8.1 Tipo de Cambio Fijo vs. Tipo de Cambio Flexible

A diferencia del tipo de cambio flexible -donde la oferta y la demanda determinan su precio-
en un régimen de tipo de cambio fijo, el valor es seleccionado generalmente por el Banco Central.
Desde luego, el nivel seleccionado muy posiblemente no garantice el equilibrio en el mercado de
divisas, por lo que el gobierno tendrá que diseñar un mecanismo para cerrar la brecha.
Un mecanismo utilizado para lograrlo es imponiendo restricciones que reduzcan la demanda de
divisas; por ejemplo, introducir una tarifa a las importaciones que reduce la demanda de moneda
extranjera. Este tipo de intervenciones reducen el volumen de comercio y, como vimos en la primera
sección, se produce una pérdida de bienestar. Algunos paı́ses han utilizado controles de cambios
para reducir la demanda. Bajo este esquema, se necesita un permiso gubernamental para comprar
divisas. Imponer un control de cambios (o un control de capitales) en muchas ocasiones logra el
efecto contrario: ante la amenaza de que el banco central pueda imponer restricciones al libre flujo
de capitales, la inversión en cartera disminuirá -reduciendo la oferta de divisas- por lo que en lugar
de cerrar la brecha, en muchas ocasiones abre entre oferta y demanda de divisas.
Una forma alternativa de intervención-y la más común-para cerrar la brecha- es cuando el
banco central- garantiza el equilibrio mediante variaciones en sus reservas internacionales. En este
mecanismo de intervención, en caso de existir un exceso de oferta de dólares, el banco central las
compra, de esta manera aumentan las reservas internacionales del banco; y en el caso de exceso
de demanda, retira dinero de sus reservas para cubrir el exceso de demanda, bajando ası́ el nivel
de sus reservas internacionales. Un gobierno que adopte un régimen de tipo de cambio fijo reque-
rirá suficientes reservas de moneda extranjera para garantizar el equilibrio entre oferta y demanda.
Si no hay suficientes reservas se tendrá que abortar el intento de mantener un tipo de cambio fijo.
Difı́cilmente un Banco Central podrá sostener por mucho tiempo un tipo de cambio sobreva-
luado -situación en la que el banco central pierde diariamente reservas-, por lo que eventualmente
tendrá que escoger entre dos alternativas: a) anunciar la libre flotación, abandonando el régimen de
tipo fijo, o b) devaluar la moneda a un nivel que elimine la sobrevaluación. Con el término devaluar
hacemos referencia a la decisión de fijar el tipo de cambio a un nivel distinto. La devaluación no es
el resultado de las fuerzas del mercado (como una depreciación) sino una decisión del gobierno de
cambiar el tipo de cambio. Bajo un tipo de cambio fijo, cuando el banco central decide cambiar el
valor de la moneda, decimos que la moneda se devaluó o revaluó; mientras que bajo un esquema de
tipos de cambio flexibles, cuando las libres fuerza del mercado actúan variando el tipo de cambio
de equilibrio, decimos que la moneda se deprecio o aprecio.
Si la sobrevaluación es un problema, ¿por qué ocurre ésta? La sobrevaluación de una moneda
hace que ésta se desvı́e del nivel donde se cumple el Poder de Paridad de Compra, por lo que
la balanza comercial será deficitaria; entonces, observando la identidad de PPC 7.10, un aumento
en los precios domésticos o una disminución en los externos hacen que PPC no se cumpla (la
moneda estará sobrevaluada), por lo que si no permitimos que el tipo de cambio nominal se ajuste
196 / Macroeconomı́a para casi Todos

-como ocurrirı́a automáticamente bajo un régimen de tipo de cambio flexible- entonces la moneda
seguirá sobrevaluada.
Existen otros riesgos de mantener un tipo de cambio fijo. Si el tipo de cambio está sobrevaluado
-y por tanto el banco central ha utilizado sus reservas para cubrir la brecha- y existe la percep-
ción generalizada de que las reservas están llegando a un nivel crı́tico4 , muy posiblemente una
devaluación sea eminente. De devaluarse la moneda significativamente, los inversores extranjeros
verı́an cómo disminuye el valor de sus carteras valuadas en moneda local (como le ocurrió a Pedro
en sus inversiones en Wakilandia), por lo que rápidamente buscarán vender sus activos antes de
que se materialice la devaluación. Esta reacción, llamada corrida especulativa o fuga de capitales,
aumentará abruptamente la demanda por moneda extranjera y la pérdida de reservas por parte del
Banco Central, por lo que se precipitará la devaluación.
Si pudiéramos anticipar el valor de una moneda podrı́amos obtener ganancias importantes.
Desde luego, si pudiéramos influenciar el precio también podrı́amos obtener muchas ganancias.
Algunos grandes inversores (o grupos de ellos) al manejar un volumen muy elevado de operaciones
pueden llegar a manipular el precio de un activo. En este sentido, si un Banco Central tiene pocas
reservas para defender un determinado tipo de cambio, y algunos inversores institucionales lo saben,
entonces ellos pueden iniciar un ataque especulativo donde intentarán precipitar una devaluación
de la moneda. Para evitar ataques especulativos, algunos bancos centrales son renuentes a publi-
car diariamente su nivel de reservas. Sin embargo, existe el peligro que los inversores subestimen
equivocadamente el nivel de reservas, iniciando ası́ un ataque especulativo.
La selección de un régimen de tipo de cambio determinado tiene importantes repercusiones
sobre los grados de libertad que tiene la autoridad en la conducción de la polı́tica monetaria de
una paı́s. En primer lugar, bajo un tipo de cambio flexible, el Banco Central no interviene en el
mercado de divisas por lo que la oferta monetaria se mantendrá constante. Es decir, si hay un
aumento importante en las exportaciones -incrementando la oferta de divisas-, el tipo de cambio
se ajustará para restablecer el equilibrio. La oferta monetaria no está ligada a movimientos en
el tipo de cambio y el Banco Central tendrá la libertad de determinar libremente su nivel, ya
sea para dirigir una polı́tica monetaria expansiva o contractiva. En cambio, bajo un régimen de
tipo de cambio fijo, el Banco Central, en el caso de que exista un exceso de oferta, está obligado
a comprar las divisas que sobran al tipo de cambio anunciado, por lo que aumentará la oferta
monetaria. Mientras que, de existir un exceso de demanda, vende divisas de sus reservas y recibe
dinero doméstico a cambio, por lo que la oferta monetaria ha disminuido. Es decir, las operaciones
que realizó el Banco Central para mantener el tipo de cambio fijo, traen consigo variaciones en la
oferta monetaria.
¿Por qué se selecciona un tipo de cambio fijo? Algunas economı́as están altamente indexadas a
alguna variable; esto es, los precios de algunos artı́culos cambian automáticamente cuando alguna
variable cambia. En periodos de recurrentes inflaciones y devaluaciones, los agentes suelen indexarse
al tipo de cambio nominal. Es decir, una fuerte devaluación (o depreciación) suele traer consigo un
4
Muchos Bancos Centrales anuncian solo una vez al año su nivel de reservas, por lo que durante el resto del año
los inversores solamente pueden estimar el nivel.
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 197

aumento casi inmediato de los precios, lo cual puede producir una nueva devaluación. Si este es
el caso, es muy difı́cil eliminar la sobrevaloración de una moneda. Por este motivo, al existir una
relación cercana entre tipo de cambio y precios, algunos paı́ses recurren a seleccionar un tipo de
cambio fijo con la esperanza de controlar el aumento en precios; cuando esto ocurre decimos que el
Banco Central ha seleccionado al tipo de cambio como ancla nominal.

Recuadro 7.3: Crónica de una Crisis Anunciada

INICIO. La inflación es alta y no se inversores temen a una devaluación.


puede bajar. Enfrentamos una espiral in- INICIO DE LA CRISIS. Vuelven a
flacionaria: una devaluación genera infla- subir los tipos de interés. El sistema ban-
ción ya que muchos precios están inde- cario enfrenta un problema de cartera
xados al tipo de cambio, por lo que los vencida por los altos intereses.
precios vuelven a aumentar, lo cual ge- LA INTERVENCIÓN. La inversión
nera más inflación, y para volver a PPC, extranjera llega cada vez menos, por lo
nuevamente otra devaluación. Difı́cil si- que en un esfuerzo por defender el tipo
tuación, pero en esta etapa inicial so- de cambio, el Banco Central comienza a
lo está afectando variables nominales (i.e utilizar sus reservas para cubrir la brecha.
precios) y no reales (i.e. producción) MORIBUNDOS. Al Banco Central le
LA MEDIDA. Seleccionar al tipo de quedan muy pocas reservas ya que nada
cambio como ancla nominal con la espe- alternativo ocurrió para cerrar la brecha
ranza de parar la inflación y romper el en la balanza comercial. El aumento en
cı́rculo vicioso. Es decir, escoger un régi- la productividad, el cual iba a reducir los
men de tipo de cambio fijo. costos de producción, fue muy demasiado
LA REALIDAD. La inflación no baja lento, por lo que las exportaciones con-
tan rápido. Nos desviamos de PPC. Se tinúan siendo muy bajas.
abre una brecha deficitaria en la balanza EL FINAL. El banco deja de intervenir,
comercial. anuncia la libre flotación: ajuste brusco
LA ESPERANZA. Que entren ca- del tipo de cambio, fuertes alzas de pre-
pitales para financiar el déficit - cios, aumento de los tipos de interés no-
preferentemente inversión extranjera minales para mantener una tasa real posi-
directa-. tiva, se dispara la cartera vencida, bajan
EL AUGE. Entran capitales del exte- los préstamos, cae fuertemente la produc-
rior, la economı́a crece, y los inversores ción, aumenta el desempleo. Bienvenidos
hablan de una economı́a emergente. a una recesión de grandes proporciones.
EL NERVIOSISMO. Pero, la inflación La crisis nominal inicial se transformó en
tarda en bajar, la economı́a sigue des- una crisis real. No fue todo un éxito se-
viándose de PPC, y cada vez se necesi- leccionar una ancla nominal -como el tipo
ta una mayor entrada de capitales para de cambio nominal- como mecanismo pa-
financiar el creciente déficit de balanza ra frenar la inflación.
comercial. Los intereses aumentan para LA LECCIÓN. El camino rumbo hacia
compensar el creciente nerviosismo. Los la estabilidad económica no tiene atajos.
198 / Macroeconomı́a para casi Todos

7.8.2 Bandas Cambiarias

Dado que ambos esquemas presentan ventajas y desventajas, algunos paı́ses han diseñado
esquemas alternos que son un camino intermedio entre un tipo de cambio flexible y uno fijo. Una
banda cambiaria es un ejemplo. Bajo este esquema, el Banco Central anuncia una banda para el
tipo de cambio. Si el tipo de cambio se mueve dentro de ésta, el Banco Central no intervendrá (tipo
de cambio flexible); sin embargo, el Banco utilizará sus reservas (comprando o vendiendo) cuando
el tipo de cambio llegue al lı́mite superior o inferior de la banda. Su compromiso es no permitir que
el tipo de cambio salga de ésta. Mientras más ancha sea la banda, más cercano estará el régimen a
uno de tipo de cambio flexible.
Por ejemplo, si Wakilandia fija una banda entre 20 y 15 wakeuros por un euro, si el tipo de
cambio de libre mercado es 16, el Banco no intervine. Sin embargo, si el precio de libre mercado
es igual a 21, el Banco aumentará la oferta de euros en Wakilandia para que el precio de equilibrio
sea 20 (el lı́mite superior de la banda). Es decir, se mantiene una combinación entre un tipo de
cambio flexible y uno fijo, por lo que, mientras el tipo de cambio esté dentro de la banda, la polı́tica
monetaria no enfrenta restricciones, mientras que en el lı́mite de la banda el Banco Central pierde
flexibilidad. Desde luego, si Wakilandia aumenta el ancho de la banda y fija el lı́mite inferior igual
a cero y el superior a 100, prácticamente estarı́amos hablando de un tipo de cambio flexible. El
régimen de bandas cambiarias se crea con la intención de mantener un tipo de cambio flexible e
intervenir solamente cuando existe un ataque especulativo o cuando un se presentan condiciones
adversas temporales, y ası́ no permitir que la temporalidad del fenómeno afecte las expectativas
inflacionarias en la economı́a. En ocasiones, el problema central está en poder diferenciar entre
condiciones adversas temporales y permanentes.

Gráfico 7.5: Un Sistema de Bandas Cambiarias: el caso de México(1991-1994)

El gráfico 7.5 muestra un ejemplo de un sistema de bandas cambiarias, el cual fue el régimen
cambiario de México entre 1991 y 1994 cuando se adopta. En 1991 se fijó inicialmente una banda
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 199

muy estrecha la cual se fue ampliando a lo largo del tiempo. El sistema de bandas cambiarias fue
abandonado en diciembre de 1994 (ver Recuadro 7.4)

Recuadro 7.4: La Crisis Mexicana de 1994

En los años previos a la crisis de di- tervención. En los últimos meses, el tipo
ciembre de 1994, México operaba bajo de cambio permanece pegado a la ban-
un régimen de bandas cambiarias. An- da superior, con constantes intervencio-
tes de adoptar este régimen, la economı́a nes del Banco Central, el cual ya enfrenta
enfrentaba un problema de inflación cre- un agotamiento de reservas. En diciembre
ciente,la cual fue de en un 25 % en 1991. de 1994, se anuncia una ampliación de la
La economı́a mexicana estaba atrapada banda. En unas cuantas horas, el tipo de
en una espiral inflacionaria (ciclo de de- cambio llega al nuevo lı́mite superior. El
valuación-inflación), por lo que se selec- sistema es insostenible y en unos cuantos
cionó al tipo de cambio como ancla no- dı́as se anuncia la libre flotación. El tipo
minal,para romper con la inercia infla- de cambio se deprecia cerca de un 70 % en
cionaria. Como lo muestra el gráfico 7.5, un muy poco tiempo. Durante los prime-
inicialmente se seleccionó una banda es- ros meses de 1995, los tipos de interés se
trecha -prácticamente un tipo de cambio disparan a la alza, la inflación aumenta a
fijo- la cual se fue ampliando con el tiem- niveles fuera de control, la banca está en
po: un acercamiento a un tipo de cambio quiebra por la cartera vencida. La eco-
flexible. Para evitar el problema de un ti- nomı́a entra en una nueva crisis: la caı́da
po de cambio sobrevaluado, se adoptó un del PIB de 1995 fue la mayor de los últi-
deslizamiento del lı́mite superior: al inicio mos 70 años. ¿Qué ocurrió? México tenı́a
era igual a $3,086 y al final del régimen un importante déficit en su balanza co-
fue de $3.47 (en 1992, con la introducción mercial, el cual iba en aumento. El talón
de nuevos pesos, se eliminaron tres ce- de Aquiles era el financiamiento de la ba-
ros a los precios). La inflación acumulada lanza comercial: en 1993, casi el 88 % es-
del periodo fue del 28 % y el deslizamien- taba siendo financiado por inversión en
to muy inferior. Se decidió no aumentar cartera de corto plazo. Durante este pe-
la velocidad de deslizamiento ya que los riodo hubo una entrada masiva de fon-
salarios, y otros precios importantes, se dos de pensión de paı́ses industrializados,
habı́an indexado al deslizamiento de la dirigidos a instrumentos altamente lı́qui-
misma. Es decir, se estaba utilizando el dos de paı́ses emergentes -entre los cua-
lı́mite superior de la banda como ancla les México era la estrella-. Esta entrada
nominal. La inflación disminuyó rápida- masiva mantuvo al tipo de cambio sobre-
mente, hasta llegar a su nivel más bajo valuado y con una desviación importante
(7.1 %) en 1994. Llama la atención dos in- de su PPC. Adicionalmente, el Banco de
tervención exitosas en 1993 y 1994, cuan- la Reserva Federal aumentó los tipos de
do después de dos sucesos polı́ticos adver- interés. En 1994, el servicio de la deuda
sos, se inician ataques especulativo que era equivalente al 30 % del déficit de la
el Banco Central neutraliza. En el pri- balanza comercial. Cualquier evento ad-
mero, el Banco Central pierde 40 % de verso iba a disparar la fuga de capitales
sus reservas en tan solo 30 dı́as de in- de corto plazo. El evento adverso ocurrió.
200 / Macroeconomı́a para casi Todos
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 201

Macroeconomı́a Para Todos


© Javier Dı́az-Giménez y Gerardo Jacobs
Últimos cambios: 11 de octubre de 2009
Dirección electrónica: kueli@me.com
Versión Preliminar

AGRADECIMIENTOS

Como casi todo en economı́a estas páginas son parte de una gran obra colectiva en la que
maestros, colegas, y estudiantes participamos de diversas formas. Muy pocas de las ideas contenidas
en estas lı́neas son originales. Como mucho sus autores somos unos arbitrajistas espabilados. Nos
hemos aprovechado con descaro de las ideas de muchos especialistas y hemos hilvanado las costuras
buscando nuestro nicho del mercado. Lo hemos hecho sin mucho cargo de conciencia porque, como
casi todos los tramposos, creemos firmemente que las ideas, como las historias, no tienen dueño.
Aunque reconozcamos su propiedad provisional al que mejor las cuente. Pero eso no quita que les
estemos profundamente agradecidos a todos los que directa o indirectamente, a sabiendas o no, han
participado en esta conversación interminable.
La lista seguro que incompleta de agradecimientos especiales es la siguiente: A Juan José Toribio
le debemos la idea de la Coyuntura Perfecta. A Marı́a José Lasarte y a Guillermo Echegaray, su
dulce insistencia. A Deirdre McCloskey, que nos sirviera de inspiración y nos mejorara el estilo. A
los participantes de los Programas de Desarrollo de Directivos del IESE, su estı́mulo constante y su
paciencia. A Eugenio Giolito, a Eduardo Ley, a Ramon Marimon, a José-Vı́ctor Rı́os-Rull, a Pedro
Videla, y a los amigos de Andoni, tanta amistad, tantas conversaciones, y tantos buenos ratos, que
casi nos da vergüenza recordarlos.
Qué bien lo dijo W.B. Yeats que hasta traducido resplandece: “Pensad en el principio y en el
final de la gloria de las personas, y decid que la mı́a fueron los amigos que tuve”.
202 / Macroeconomı́a para casi Todos
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 203

BIBLIOGRAFÍA

Budrı́a S. y J. Dı́az-Giménez (2008). “La Desigualdad en España según la Encuesta Financiera de


las Familias Españolas. Manuscrito sin publicar.
Budrı́a S. y J. Dı́az-Giménez (2007). “Economic inequality in Spain: The European Community
Household Panel Dataset”. Spanish Economic Review 9: 1–38.
Krugman, P. (1996). “A Country is Not a Company”. Harvard Business Review. Este artı́culo
está disponible en http://www.pkarchive.org/trade/company.html
McCloskey, D. (1993). Si eres tan listo: La narrativa de los expertos en economı́a. Alianza Editorial.
Prados de la Escosura, L. (1996). “Spain’s Gross Domestic Product, 1850–1993: Quantitative Con-
jectures. Appendix”. Working Paper no 95–06 del Departamento de Economı́a de la Universidad
Carlos III de Madrid.
Taguas, D. (1989). “Series Macroeconómicas para el periodo 1954-88: Un Intento de Homogeneiza-
ción”. Monografı́a no 75 del Instituto de Estudios Fiscales.
Taleb, N. N. (2008). El Cisne Negro: El Impacto de lo Altamente Improbable. Ediciones Paidos
Ibérica, S.A.
204 / Macroeconomı́a para casi Todos
© J. Dı́az-Giménez y G. Jacobs/ 205

FUENTES DE DATOS

Los datos sobre el número de afiliaciones a la Seguridad Social española están disponibles en
http://www.tt.mtas.es/periodico/seguridadsocial.htm
Los datos de los Registros del Servicio Público de Empleo español están disponibles en http://
www.inem.es/inem/cifras/datos avance/index.html
Los datos de la Encuesta Financiera de las Familias están disponibles en http://www.bde.es/
estadis/eff/effe.htm.
206 / Macroeconomı́a para casi Todos

También podría gustarte