Está en la página 1de 5

ACI/001/2012

CONSULTORA INTERNACIONAL COVIACI LIMITADA

PRIMER PROYECTO: ACI/001/2012

Análisis diámetros de
perforación
Arturo Cancec Iturra
04-Marzo-2012

Objetivo: disponer de alternativas de diseño de mallas de perforación que permitan optimizar


el uso de las perforadoras en las voladuras que incluyen el procedimiento.
Consultora Internacional COVIACI Limitada
ACI/001/2012

Antecedentes: La mina Yanacocha utiliza hasta 4 diámetros de perforación en una misma


voladura, que se traduce en menor utilización de las perforadoras para perforar debido a los
continuos traslados por cambios de sitios.

Se utiliza diámetro de 5 ¼” para el pre-corte, 7 7/8”, 9 7/8” para las líneas buffer de
procedimiento y 10 5/8” para los taladros de producción, como lo muestra la figura anterior.

Desarrollo:

La línea de pre-corte no tiene muchas alternativas hasta este momento: debe realizarse en
pequeño diámetro, pudiendo ser 5 ¼” o 7 7/8”. Mientras menor es el diámetro de
perforación los resultados de pre-corte son mejores en estabilidad de las paredes, por lo tanto
no se puede transar el diseño del pre-corte y debe mantenerse, de lo contrario los resultados
de filtro de la pared no serán satisfactorios.

El diseño actual es el mostrado en la figura anterior. Como un mejoramiento continuo


Ingeniería de P&T ha probado en 2 ocasiones el cambio de diseño de malla de perforación
cambiando el diámetro de 7 7/8” a 9 7/8”, de acuerdo a sus resultados que deberían ser
representativos y confiables en al menos 6 voladuras, podría procederse a un cambio final de
las filas del procedimiento a un diámetro igual al de producción, debe considerarse que este es
un proceso de mejoramiento continuo y es por etapas, recordar que los resultados de:
vibraciones y frecuencias son muy sensibles a los cambios para mantener una pared estable.

El cambio ya implementado por Ingeniería de P&T, es el siguiente:

La carga real en la buffer más cercana al pre-corte es de 2,7 metros de HA 46. Los resultados
obtenidos en las paredes son satisfactorios, recién hace un par de días se ha tenido los
resultados finales de las paredes.

Gerencia Técnica Página 2


Consultora Internacional COVIACI Limitada
ACI/001/2012

Puede notar que el factor de carga se ha mantenido en 0.49 Kg/metro cúbico, en realidad
debería aumentarse la carga explosiva en 0,3 metros, ya que si bien es cierto el factor de carga
es el mismo, la energía en el caso de las pruebas esta disipada en cierto porcentaje debido a la
cámara de aire que debe ser compensada con mayor carga explosiva. En el caso de visualizar
en las próximas voladuras que falta carga en la amortiguada porque no llega todo el corte a la
pared usar 3 metros de HA 46 en vez de los 2,7 metros.

Los resultados visuales de las paredes en la etapa de prueba son:

Hay una oportunidad de otra mejora, ya que la pala sobre-excavo 2 metros, lo cual es
un error del carguío, no es motivo de tener un piso fácil de arrancar el sobre-excavar con la
pala, así está la oportunidad por ejemplo de reducir la sobre-perforación en al menos 1
metro.

Gerencia Técnica Página 3


Consultora Internacional COVIACI Limitada
ACI/001/2012

Se aprecia buenos resultados de la pared.

Conclusiones

1) Los resultados en las pruebas realizadas con el cambio de la buffer


de 7 7/8” a 9 7/8” en el tajo Chaquicocha, banco: 3790 Zona sur,
fueron exitosos.

2) Deben repetirse los diseños reemplazando la línea buffer de 7 7/8”


por 9 7/8” en al menos 6 voladuras para tener una conclusión más
representativa.

3) El beneficio del reemplazo del diámetro es enorme: a) Menor


movimiento de perforadoras que implica más cantidad de metros
perforados y b) ahorro en disponer de triconos de menor cantidad
de diámetros.

Gerencia Técnica Página 4


Consultora Internacional COVIACI Limitada
ACI/001/2012

4) De acuerdo a los resultados consistentes y representativos de al


menos 6 voladuras debe decidirse si se realizan las siguientes
pruebas ahora con todo el procedimiento en diámetro 10 5/8”, que
es el de producción.

5) Analizar la oportunidad de reducir la sobre-perforación en 1 metro


en la zona descrita, ya que la pala sobre-excavo 2 metros.

Gerencia Técnica Página 5

También podría gustarte