Está en la página 1de 13

19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 1/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 2/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 71 minutos 63 de 70

Calificación para este intento: 63 de 70


Presentado 17 de nov en 18:10
Este intento tuvo una duración de 71 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de


la organización que contribuyen significativamente a la:

Gestión.

Rentabilidad.

¡Correcto! Generación de valor.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una


organización son conocidos en forma colectiva como su entorno:

¡Correcto! General.

Interno.

Político.

De tareas.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.


https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 3/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

El análisis de los grupos estratégicos permite identificar cuáles son los


competidores directos, conocer la probabilidad de que una organización
cambie de grupo estratégico, identificar oportunidades y problemas:

¡Correcto!
Estratégicos.

Organizacionales.

Operativos.

Financieros.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y


conocimiento; se conocen como:

Competencias.

Capacidades.

¡Correcto!
Recursos intangibles.

Recursos tangibles.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos


fundamentales de:

Capacidades empresariales.
https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 4/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Las oportunidades del entorno.

Los aspectos clave de éxito.

¡Correcto!
Las áreas funcionales.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Como proceso continuo de reflexión y de búsqueda de opciones para el


futuro de la empresa, la planeación estratégica toma muy en cuenta el
entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cómo la
empresa con sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la
mejor forma en él, para dar respuesta al problema:

Tecnológico.

¡Correcto!
Estratégico.

Operativo.

Financiero.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:

Integración hacia adelante.

¡Correcto!
Integración hacia atrás.

Diferenciación.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 5/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Integración horizontal.

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para


destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión
estratégica es errónea, se conoce como:

Capacidad gerencial.

Fortaleza

Estrategia funcional.

¡Correcto!
Flexibilidad estratégica.

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

El fin principal del análisis macroambiental es el de poner en duda y


cuestionar diversos aspectos relacionados con la toma de decisiones,
para poder prever y responder proactivamente ante los cambios del:

Sector.

Mundo.

¡Correcto! Entorno.

Negocio.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 6/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Según Leonardo Villamizar, Director de Fedesarrollo, el índice de confianza de los


consumidores entre diciembre de 2015 y enero de 2016, siguió a la baja con una
caída de 21,3 puntos porcentuales frente a los mismos meses del 2014 – 2015.
Esto supone un temor a endeudarse (Revista Dinero, 2016). Por lo tanto, este
fenómeno puede entenderse como un impacto en una de las siguientes variables
del análisis PESTEL:

Tecnológico

¡Correcto!
Económico

Político

Social y cultural

Pregunta 11 0 / 3.5 ptos.

Las matrices son herramientas de diagnóstico que permiten identificar a


través de los resultados obtenidos, las estrategias que permitirán a la
organización alcanzar sus objetivos. Estas herramientas de diagnóstico
organizacional deben realizarse teniendo en cuenta los siguientes
niveles:

espuesta correcta El negocio, la competencia, el entorno, el sector industrial

El mercado, el contexto interno y externo, la competencia desleal

El mercado, el contexto interno y externo, la competencia desleal

Respondido La estrategia, la acción, la actividad y la tarea.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 7/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

Un pequeño empresario está interesado en iniciar un análisis de los


factores externos que afectan su negocio, para poder tener claro el
contexto en el que opera la organización el empresario debería:

Utiliza un buzón de quejas y reclamos, para determinar las opiniones y


reclamos de los clientes sobre el servicio y los productos adquiridos de su
empresa.

Hacer una encuesta sobre la percepción que tiene la competencia de su


negocio, y la posición competitiva del mismo en el mercado en el cual
opera.

Adquirir una base de datos que le muestre las necesidades y condiciones


del mercado al que se dirigen

¡Correcto!
Utilizar como herramienta el PESTEL, que es una técnica de análisis
estratégico para definir el contexto de factores externos, en este se agrega
a los básicos, los factores ecológicos y legales.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

La capacidad de compra del salario mínimo creció entre enero de 2009 y julio de
2016, cuando se redujo por efecto de la inflación e hizo que en diciembre pasado se
ubicara en igual nivel al de julio de 2014. Si la inflación se comporta como lo
pronostica El Emisor, en diciembre de 2016 se igualaría al nivel de julio de 2015
(Revista Dinero, 2016). Esta menor capacidad de compra si se tiene en cuenta para
un análisis del macro-entorno, ¿qué variable se estaría analizando?

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 8/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Legal

Política

¡Correcto!
Económica

Social

Tecnológica

Pregunta 14 0 / 3.5 ptos.

La empresa Cementos encuentra dos empresas que suministran aditivos


para variar las especificaciones del cemento: Grupo Insul-therm,
especialistas en variación del tiempo de fragüe, y Bexel Internacional,
especialistas en variar la densidad y resistencia a la compresión. Esta
circunstancia representa para Cementos:

espuesta correcta Una amenaza

Respondido
Una oportunidad

Una fortaleza

Una debilidad

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como


fuente de información

el Benchmarking

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 9/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

¡Correcto!
la auditoria interna

el modelo del ciclo de vida

la auditoría externa

La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades


de cada una de las áreas de la empresa, a partir de la verificación
del desempeño de cada una.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo


determinar la posición de la empresa frente a

Competidores y Clientes

Oportunidades y amenazas

¡Correcto!
fortalezas y debilidades

Proveedores y clientes

A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de


la empresa (Finanzas, Administración, Marketing, Recursos
Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de cada
área.

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 10/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil


competitivo, es

¡Correcto!
el benchmarking

el análisis de macro entorno.

la auditoría interna.

la auditoría externa.

El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una


herramienta que permite comparar todas las actividades de la
empresa frente a los principales competidores. Por esto es
importante para la construcción de la MPC.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza


como fuente de información

el Benchmarking

El modelo del ciclo de vida.

la auditoría interna

¡Correcto!
la auditoria externa

La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del


sector posibilita la construcción de la MEFE.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 11/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores


externos, hace referencia a la importancia de cada criterio en relación a:

¡Correcto! la industria

la empresa

el entorno

el cliente

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE,


la ponderación indica la importancia relativa de cada factor para
tener éxito en la industria en la que se desempeña la empresa.

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición


de la empresa frente a

¡Correcto! Competidores

Oportunidades.

Clientes.

Amenazas.

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 12/13
19/11/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

La MPC identifica los principales competidores de una empresa,


así como sus fortalezas y debilidades principales en relación con
la posición estratégica de la empresa que se toma como muestra.

Calificación de la evaluación: 63 de 70

https://poli.instructure.com/courses/11265/quizzes/41051 13/13

También podría gustarte