Está en la página 1de 7

MATERIA INOVACION TECNOLOGICA EN

INSTITUCIONES DE SALUD

ACTIVIDAD 3

HISTORIA CLINICA

CIUDAD DE MEXICO 23 DE SEPTIEMBRE DE


2019.
La historia clínica es un documento médico legal el cual contiene datos,
valoraciones e informaciones con respecto a la situación y la evolución clínica de
un paciente a lo largo del proceso asistencial por un profesional de la Salud, en
este sentido en ella se deberá plasmar toda la información que de primera mano
nos refiere el paciente sobre su estado de salud y patologías previas.
Lo anterior permitirá al profesional de la Salud conocer:
 Dolencias previas que expliquen los síntomas del paciente.
 Orientar el diagnostico, es decir si el paciente presenta tener infecciones
frecuentes en la garganta se podrá analizar su historial el medico en
seguida puede sospechar que se haya ante un nuevo episodio de infección
en garganta
 Orientar el tratamiento, en especial si el paciente padece alguna alergia a
fármacos, existencia de patologías previas que interfieran con determinados
tratamientos; como, por ejemplo, en el caso de una infección es
fundamental saber si el paciente es alérgico a la penicilina.

HISTORIA CLINICA
DATOS PERSONALES

ANTECEDENTES FAMILIARES
ANTECEDENTES PERSONALES

EXAMENES CLINICOS
EXAMENES FISICOS

MEDICAMENTOS DEL PACIENTE


Finalmente, en la actualidad la historia clínica electrónica es una herramienta aun
no muy utilizada considero por el tipo de accesibilidad y facilidad de uso es
probable en los próximos años muchos profesionales en la medicina opten por
utilizar la herramienta informática para realizar su labores, registras datos de sus
pacientes, etc., ya que si bien los registros médicos informatizados son
perfectamente legales siempre y cuando respeten los Códigos de ética, penal, civil
y leyes vigentes, es correcto desde el punto de vista legal llevar los mismos
mediante sistemas electrónicos. 

Para salvaguardar los registros médicos electrónicos es indispensable que la


seguridad es un tema importante donde estas deberán contener una firma
electrónica, encriptamiento de los datos, claves de acceso a información
personalizada asi como control de modificaciones de campos que estas contienen;
lo anterior asegurara que una historia clínica digital no pueda ser modificada por
extraños o terceros sin previa autorización.

En este sentido, la digitalización de archivos médicos se considera como el medio


idóneo para suplir las deficiencias en las Historias clínicas manuscritas, sino
además se podrá corroborar como un medio útil y ágil consulta.

BIBLIOGRAFIA
1. Manual salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de
salud (pp 75-107).
Carnicero, Javier; Fernández, Andrés (2012). España: Sociedad española
de informática de la salud.
2. Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de
tecnologías sanitarias. (pp. 5-23).
Federación española de empresas de tecnología sanitaria (2017). España:
Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria
3. U3. Innovación tecnológica en procesos médicos
Material de Estudio IEU (2019)

También podría gustarte