Está en la página 1de 3

Trabajo y poder en las civilizaciones

hidráulicas
Cuestionario:

Leer el texto propuesto y responder:

1) ¿Qué son las llanuras aluviales? ¿En qué llanuras se ubicaron


las primeras civilizaciones y por qué se ubicaron allí?
2) ¿A qué actividad fundamental se dedicaron estas
civilizaciones?
3) ¿Por qué estas civilizaciones fueron llamadas hidráulicas?
¿Cómo aprovecharon el agua de los ríos?
4) ¿Qué relación hay entre el surgimiento de los primeros
Estados y la construcción de las grandes obras de regadío y
dominio de los ríos?
5) ¿Por qué el autor establece que los grandes ríos como el Nilo,
el Tigris, el Éufrates fueron "Aliados" pero también "Enemigos"?
Fundamentá la respuesta.

En Egipto y Mesopotamia aparecen las primeras


creaciones impresionantes por el esfuerzo
humano  que atestiguan. Al mismo tiempo que
descubría y mejoraba su técnica agrícola, el hombre
tuvo que dominar el agua, luchar contra su exceso, a
veces nocivo como su escasez, hacer retroceder el
pantano y  el desierto, abriendo y cuidando una red
de canales de drenaje o de irrigación.

Para una labor de esa amplitud, la acción individual


estaba condenada a la impotencia. El hombre no
habría llegado a nada eficaz si no se hubiera
organizado con sus vecinos en amplias comunidad  y
no hubiera dado a éstas una estructura política y
social capaz de coordinar el estudio, la realización y
el disfrute de las obras de interés colectivo. Eran
necesarios guías y conductores. Mientras que la gue
nunca es permanente, la humilde faena del laboreo
de la tierra se repite cada año. Para dar órdenes, y
hacerse obedecer, los guías tuvieron necesidad de
una autoridad especialmente fuerte. Ésta sólo
pudo surgir de un conjunto de creencias religiosas
que impusiesen al hombre una obediencia total, la
desapaón de su actividad individual y su
participación en una masa de trabajo disciplinado

1) Leer analiticamente y relacionar con lo analizado


en clase. Luego responder:

a) Dice el autor: En Egipto y Mesopotamia aparecen


las primeras creaciones impresionantes por el
esfuerzo humano que requirieron: ¿Cuáles fueron
esas "creaciones" que debieron realizar los hombres
en ese momento?

b) Esas tareas: ¿Las podría haber realizado un solo


hombre o un grupo muy reducido de personas? ¿Por
qué? ¿Qué se necesitó?

c) ¿Cuáles son los 3 elementos que, según el autor,


necesitaron los guías y conductores para "dar
órdenes y hacerse obedecer"?

2) Observe y analice el siguiente mapa:


Intente explicar:
1) ¿Qué representan las flechas? 
2) ¿Por qué las flechas se dirigen hacia la zona de la
Mesopotamia?

Teniendo en cuenta la explicación realizada en clase


y lo observado en el video intenten definir en forma
oral los siguientes conceptos: Llanuras aluviales,
Valle, Cercano Oriente, Medialuna de las tierras
fértiles y Lejano Oriente.

También podría gustarte