Está en la página 1de 10

Palacio de Hierro Polanco

 Fecha de Inicio de la Obra:


Ilustración 1. Palacio de Hierro Polanco
-Diseño original de SMA en 1997
-Expansión Enero 2015
 Terminación de la Obra:
- 15 de Noviembre 1997
- Noviembre 2015
 Ubicación geográfica:
Av Moliere 222, Polanco,
Polanco II Secc, Miguel Hidalgo,
11550 Ciudad de México, CDMX
19.435915, -99.202100 Fuente: Tomada de http://www.sordomadaleno.com

 Ubicación cronológica:
Construcción 1997 – 1998 y Remodelación 2015
 Breve descripción técnica de la obra de infraestructura
Edificio de 11 niveles en forma de triángulo, con una un ángulo de 45º iniciando en la calle
de Moliere. La tienda hizo una ampliación de 20,000 a 60,000 metros cuadrados. la utilización
de acero inoxidable, aluminio y sistemas de iluminación LED, que no sólo dan estética al lugar
sino también sustentabilidad. El Palacio de los Palacios cuenta con 11 elevadores, incluidos los
de uso para clientes y los de empleados, 24 escaleras eléctricas y normales, además de 6,000
piezas de mobiliario.
 Superficie de construcción: 58,900 m2.
 Toneladas de acero estructural: 3,401.924.
 Aluminio (cancelería): 65,340 m2.
 Maderas: 34,500 m2.
 Concreto: 31,513 m2.

 Innovaciones en su construcción.
Las condiciones originales del sitio no permitían construir un edificio que sobrepasara la
capacidad de esta transitada zona. Trabajamos las regulaciones y restricciones de la zona para
crear un edificio, no solo funcional, sino arquitectónicamente atractivo.
 Periodo presidencial: Ernesto Zedillo ( 1994 – 2000)
 Principales sucesos históricos que se presentaron en la época
 6 de julio: Elecciones federales intermedias en las que por primera vez el partido oficial
pierde su mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.
 5 de diciembre: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano toma posesión como primer Jefe de
gobierno del Distrito Federal en la historia moderna de la ciudad de México al ganar la
elección de julio.
 22 de diciembre: Se produce la matanza de Acteal en una pequeña localidad de los altos
de Chiapas en donde son asesinadas 45 personas incluyendo, ancianos, niños y mujeres
embarazadas.

 Personajes relacionados con la obra


Sordo Madaleno Arquitectos intervino una vez más el inmueble, mientras que el diseño de
interiores estuvo a cargo de dos firmas neoyorquinas: Gensler y TPG Architecture.

  Impacto económico
Con una inversión total de 300 millones de dólares, los ingresos totales con- solidados de la
compañía alcanzaron $34,702 millones de pesos, lo que refleja un crecimiento del 6.7%
respecto a 2017. Los ingresos del segmento co- mercial se incrementaron en un 4.5%, lo que
refleja el buen desempeño prácticamente en todos los formatos.

  Impacto social
El Palacio de Hierro se mantiene en el basamento, el cual se extiende hacia Platón, se le
agrega un nivel y abarca el original centro comercial. Posicionándose como la Tienda
Departamental mas grande de México. Una nueva cara en la que conjuga la moda, el lujo y el
diseño arquitectónico.

  Impacto ecológico
 Las escaleras eléctricas son de última generación con variadores de frecuencia y
sensores de presencia para mayor ahorro de energía.
 Hay celdas fotovoltaicas para sustentar la energía en los estacionamientos.
 Su cisterna está conectada al sistema de recuperación de agua tratada para los sanitarios,
torres de enfriamiento y para riego.
 La iluminación, el aire acondicionado, los equipos de extracción, de bombeo y los
hidrosanitarios están automatizados para horrar energía también.
 Las unidades de agua de la planta central de enfriamiento del aire acondicionado operan
con refrigerantes que no contienen hidrofluorocarbonos, son amigables con el medio
ambiente al tener cero potencial de destrucción de la capa de ozono. Contribuye a la
disminución de emisiones de gases de efecto invernadero como lo establece el protocolo
de Kyoto.

 Fuentes Bibliográficas
 Conoce cada detalle del interior del nuevo Palacio de Hierro (2015) Recuperado el
24 de Noviembre del 2015 de: http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-
hogar/2015/11/23/conoce-cada-detalle-del-interior-del-nuevo-palacio-de-hierro
 Palacio de Hiero Polanco (2015) Recuperado de:
http://www.sordomadaleno.com/sma/es/projects-sm/palacio-de-hierro-polanco

 Palacio de Hierro Polanco: arquitectura, lujo y moda (2015) Recuperado el 6 de


Noviembre del 2015 de: https://www.paredro.com/palacio-de-hierro-polanco-
arquitectura-lujo-y-moda/

 Anexo: México 1997 (2019) Recuperado el 18 de Junio de 2019 de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:México_en_1997

 Galería de fotos
Ilustración 2. Estructura Ilustración 3. Extensión Ilustración 4. Pirámide

Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de


www. http://andora-ingenieria.com www.paredro.com www.skyscrapercity.com
Worl Trade Center Ciudad de México

 Fecha de Inicio Ilustración 1. World Trade Center


México
Construcción: 1966
Remodelación: 1992
 Terminación de la Obra
Construcción: 1972
Remodelación: 1994
 Ubicación geográfica
Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez,
03810 Ciudad de México, CDMX
19.393553, -99.175515
 Ubicación cronológica
1966-1972  y 1992-1994
Fuente: Tomada de www.hoteldemexico.com

 Breve descripción técnica de la obra de


infraestructura
Equipado con medidas muy estrictas de seguridad, que incluyen 56 amortiguadores sísmicos y
232 pilotes de concreto que penetran a una profundidad de 45 metros superando el relleno
pantanoso del antiguo lago. El edificio cuenta con los siguientes sistemas:
 Altura- 207 metros.
 Área total- 239,000 metros cuadrados.
 Espacio de oficinas - 87,100 metros cuadrados.
 Pisos- 50 pisos.
 Estructura de concreto reforzado con: 
 34,000 metros cúbicos de concreto
 28,000 toneladas de acero estructural y de refuerzo
 56 amortiguadores sísmicos.
 Innovaciones en su construcción.
La Torre WTC está administrada por un sistema inteligente que controla todas las
instalaciones y equipos. Están integrados los sistemas: eléctrico, hidro-sanitario, de elevadores y
protección contra incendio y tiene la capacidad de controlar la iluminación del edificio.
Elevadores automáticos, inteligentes y se encuentran siempre en los pisos de más afluencia de
personas. El edificio cuenta con una manejadora de aire automática en cada nivel para surtir.
 Periodo presidencial
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) 
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976 )
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000 )
 Principales sucesos históricos que se presentaron en la época
 14 de febrero de 1967: Es firmado el Tratado para la proscripción de las Armas
nucleares en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Tratado de Tlatelolco,
el cual es promovido por el diplomático Alfonso García Robles.
 19 de enero de 1968: Da inicio el Programa cultural de los Juegos Olímpicos con una
presentación en el Palacio de Bellas Artes de danzas de Grecia, México y África. En
estas presentaciones artísticas participan 97 países.
 4 de septiembre: En la ciudad de México D.F. se inaugura el sistema de transporte
colectivo metropolitano conocido como "Metro".
 2 de Octubre de 1968: Movimiento estudiantil en Tlatelolco.
 2 de diciembre. El presidente Gustavo Díaz Ordaz inaugura la fábrica de billetes del
Banco de México.

 Personajes relacionados con la obra


El dueño y patrocinador financiero del proyecto era Manuel Suárez y Suárez.  Los planos
del complejo fueron diseñados por los arquitectos Guillermo Rossell de la Lama, Joaquín
Álvarez Ordóñez y Ramón Miquelajauregui.

  Impacto económico
Incluye un centro de convenciones, centro cultural, estacionamientos y su característica más
famosa y distintiva es la gran torre con el restaurante giratorio más grande del mundo.

  Impacto social
La torre funge como edificio de oficinas y uno de sus principales usos es de centro de
convenciones y exposiciones. Recibe anualmente 2.5 millones de personas en más de 80
exhibiciones. A mediados de la década de 1980, se inició un proyecto para convertir al
complejo del Hotel de México en un centro internacional de negocios.

  Impacto ecológico
 Sistema de Generación y distribución de agua helada ahorrador de energía.
 Sistema de Volumen Variable de Aire (Unidades manejadoras de aire y preparaciones
de ductos de alta velocidad en cada nivel de oficinas).
 Sistema de Extracción Sanitarios Generales en cada nivel de oficinas.
 Sistema de ventilación Mecánica de aire automático en estacionamientos,
 Sistema de Extracción Mecánica Cuarto de basura.

 Fuentes Bibliográficas
 World Tride Center CDMX (2018) Recuperado de: https://acerobsv.com/blog/wtc-
mexico.html
 Historia del World Trade Center, Ciudad de México... (2012) Recuperado el 20 de
Julio del 2012 de: http://arqui-mexico.blogspot.com/2012/07/historia-del-world-trade-
center-ciudad.html

 World Trade Center Ciudad de México (2020) Recuperado el 23 de Febrero de


2020 de: https://es.wikipedia.org/wiki/World_Trade_Center_Ciudad_de_México

 Galería de Fotos

Ilustración 2. 1968 Ilustración 3. Estructura Ilustración 4. En Construcción


Fuente: Tomada de acerobsv.com Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de
arqui-mexico.blogspot.com arqui-mexico.blogspot.com

Torre KOI
Ilustración 1 Torre KOI
 Fecha de Inicio
Abril de 2012
 Terminación de la Obra
Octubre 2017
 Ubicación geográfica
David Alfaro Siqueiros 106, Valle Oriente, 66278 San
Pedro Garza García, Nuevo León, México.
25.642098, -100.322050

 Ubicación cronológica
2012 – 2017
 Breve descripción técnica de la obra de infraestructura
Fuente: Tomada de
 Su altura es de 279.5 metros y tiene 67 pisos, así como es.wikipedia.org
9 niveles de estacionamiento.
 El área total del edificio es de aproximadamente 140,000 m² de espacio para oficinas
AAA+, departamentos de lujo y un hotel.
 Espacio de oficinas: 60,000 m²
 Número de elevadores: 20 de alta velocidad, que se mueven a una velocidad de 6.3
metros por segundo.
 Número de plantas: 67 pisos
 Innovaciones en su construcción.
La torre más alta de México y la 4ta en América Latina.Es un edificio inteligente, debido a que
el sistema de luz es controlado por un sistema llamado B3.
 Periodo presidencial: Enrique Peña Nieto (2012 – 2018)
 Principales sucesos históricos que se presentaron en la época
 1 de diciembre de 2012 : Enrique Peña Nieto toma posesión como Presidente de México,
mientras en distintos lugares el Movimiento Yosoy132 y diversos grupos inconformes
protestaban en contra.
 5 de diciembre de 2012:  Miguel Ángel Mancera toma de protesta como Jefe de Gobierno
del Distrito Federal.
 1 de enero de 2017: Entra en vigor el alza al precio de las gasolinas.
 19 de septiembre: Terremoto de 7.1 en la escala Richter afectando considerablemente
infraestructuras en los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México.

 Personajes relacionados con la obra: Juan Andrés Vergara, director general y socio fundador
de VFO. Luis Fernández de Ortega, director de Diseño y socio fundador de VFO
  Impacto económico
La torre exigió una inversión estimada de 2 mil millones de pesos que fueron aportados por
inversionistas privados. Su uso es mixto. Está rodeado de centros comerciales, restaurantes,
oficinas, colegios y hospitales, y está a tan solo unos metros del Parque Rufino Tamayo, el más
grande de San Pedro Garza García. También tiene una alberca semiolímpica.
  Impacto social
Para VFO era primordial crear una relación de pertenencia entre habitantes, e identificó la
necesidad de crear un símbolo arquitectónico del progreso económico de la ciudad. "Una pieza
que estableciera un diálogo en la escala humana, en la escala urbana y en la escala regional",
afirma Fernández de Ortega.
La firma de arquitectura tomó el entorno montañoso como referencia y replicó los cortes
geométricos de la Sierra Madre.
Ganadora del Premio Obras Cemex 2017
  Impacto ecológico
 Edificio con certificación LEED Plata por eficiencia energética.
 Cuenta con una planta de tratamiento de agua.
 Fuentes Bibliográficas

 Torre KOI: Así se construyó el rascacielos más alto de México (2018) Recuperado el
27 de Abril del 2018 de: https://obras.expansion.mx/construccion/2018/04/27/torre-koi-
asi-se-construyo-el-rascacielos-mas-alto-de-mexico

 Tu vida en las Alturas (2019) Recuperado de: http://www.koi.mx


 Torre KOI (2020) Recuperado el 11 de Marco del 2020 de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_KOI

 Galería de Fotos

Ilustración 2. Construcción Ilustración 3. Estructura Ilustración 4. Modelo Digital

Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de


www.flickr.com www.infonor.com.mx noticias.arq.com.mx

Ilustración 5. San Pedro Garza García Ilustración 6. Obra


Fuente: Tomada de Fuente: Tomada de
acerobsv.com obras.expansion.mx

También podría gustarte