Está en la página 1de 5

Universidad abierta para adultos

Participante:
Patricia Ramírez Cuevas
Matricula:
15-7311
Tema:
Entrevista y conversación

Facilitadora:
Betzaida Kelly Santana
1. Realiza un mapa conceptual sobre el concepto, las condiciones y el rol de
los participantes de una entrevista.

La entrevista es

Según Sullivan y de Pope la entrevista es una conversación y/o


relación interpersonal entre dos o más personas, con unos objetivos
determinados, en la que alguien o algunos solicitan ayuda y otro la
ofrece.

Para llevar a cabo la entrevista se requiere

un un
Entrevistador Entrevistado

Ofrece ayuda y es necesita ayuda y es

Es un mediador y evaluador que debe de


Es la persona que tiene alguna idea o alguna
dirigir al igual que controlar el proceso de
experiencia importante que transmitir.
comunicación hacia objetivos específicos

Su rol su rol
 Poder comunicarse, expresar verbalmente sus sentimientos e
 Debe ser claro acerca de los propósitos de la evaluación
ideas
 Debe asegurarse de que la comunicación se desarrolle
 Asistir puntualmente a las secciones
acorde a los objetos
 Mostrar colaboración sincera
 Entre otros  Prestar una escucha no defensiva entre otros

Las condiciones para llevar acabo la entrevista con eficacia

Es necesario tener en consideración el llamado principio de


cooperación, esto implica las “reglas” que deben tener en
cuenta los hablantes al momento de ejecutar el diálogo.
Estas reglas son
Oportunidad
Brevedad
2. Elabora un cuadro comparativo Calidad
donde resaltes las diferencias entre una
Relevancia
entrevista terapéutica y una conversación.
Claridad

Entrevista terapéuticas Conversación


Se trata de una técnica Acto comunicativo que se
muy utilizada gracias a su establece entre dos o
eficacia para sacar a la más partes y que supone
luz contenidos no el intercambio de ideas
observables que deben de modo tranquilo y
ser evaluados respetuoso; en la
conversación se habla
se produce una relación más bien con
entre dos o más familiaridad.
personas. De esta
manera uno de los Una conversación es un
integrantes, el psicólogo diálogo oral o escrito
clínico, realiza preguntas entre dos, tres o más
y trata de obtener personas que intervienen
información para tomar alternativamente
decisiones. Se produce expresando sus ideas y
un intercambio de afectos sin necesidad de
información entre la planificación. Se
persona que solicita establece una
ayuda (el paciente) y la comunicación a través del
persona que la ofrece (el lenguaje verbal (en una
psicólogo clínico) sala de conversación y al
hablar) y lenguaje no
OBJETIVOS verbal (gestos, muecas,
etcétera). El término de
A través de una conversación procede del
entrevista psicológica se latín conversatĭo y suele
puede analizar el utilizarse como sinónimo
comportamiento de un de diálogo o plática..
niño y de un adulto,
siempre teniendo en
cuenta varios objetivos:
OBJETIVOS
Describe de forma
específica al paciente en Obtener información y
relación a sus conductas. compartir escenarios que
muestran la diversidad de
Diagnostica a una afectaciones,
persona pensamientos,
experiencias y posturas;
Encuentra una genera procesos
explicación a la conducta reflexivos que permiten
del paciente (análisis organizar el discurso
funcional de la conducta). propio en relación al
contexto conversacional
Comprueba si el en el que se participa, no
tratamiento que estamos necesariamente guiados
llevando a cabo ha sido por un investigador; es
efectivo y realmente se mejor conversar con
han producido cambios varias personas dando
en la persona. mayor importancia a cada
uno de los temas
En ambientes laborales, tratados.
para seleccionar a una
persona para una
posición laboral. CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS
Como ocurre en cualquier
La finalidad de la otra actividad compartida,
entrevista es realizar una el primer requisito es que
evaluación del paciente a dos o más personas
través de una quieran conversar.
conversación. Los saludos: Constituyen
Toda entrevista recoge la en sí, un intercambio oral
demanda del mínimo.
entrevistado. La función Las preguntas: Es otro
del psicólogo consiste en recurso habitual muy
identificar esta demanda. utilizado para iniciar una
El lugar de la entrevista conversación. Enunciado
queda acordado de interrogativo.
manera previa. La mayor Las exclamaciones: Son
parte de las entrevistas otras expresiones que
psicológicas tienen lugar utilizamos para iniciar una
en la consulta del conversación.
psicólogo.
La entrevista comienza DURACION
con un desconocimiento En la conversación n hay
mutuo de los dos actores tiempo definido
de la conversación.
DURACION
En cuanto a su duración,
suele oscilar entre los 40
y los 60 minutos.

También podría gustarte