Está en la página 1de 7

REFLEXIÓN DIMENSIONES DEL SER

FLOR ANGIE CORDOBA BASANTE


ID. 744601
NRC.7811

CORPORACIÓN UNIVERITARIA MINUTO DE DIOS


SEDE INEM
CALI VALLE
2020
INTRODUCCIÓN

Para que podamos tener un crecimiento personal adecuado y desarrollar nuestras


habilidades competentes, es importante reconocer y potencializar nuestras dimensiones
que son de gran importancia porque influye en nuestra calidad de vida y en nuestro
crecimiento en la sociedad.
DIMENSION DEL SER HUMANO

Son el conjunto de potencialidades que nos define como seres íntegros dentro de la
sociedad es importante conocer y potencializar en las que estamos fallando para así
desarrollar de manera adecuada nuestras habilidades frente a cada situación que se
nos presente.

1. Dimensión ética

Para mí es muy importante esta dimensión ya que es la encargada de la toma


de decisiones autónomas y de hacernos responsables de nuestras acciones.
Además de la honestidad frente a cada situación que se nos presenta.

Esta dimensión me gustaría potenciarla más porque en mi carrera debemos de ser


personas con decisiones autónomas y correctas al momento de tomar una decisión
para lograr un objetivo, además debemos de tener en cuenta que vamos a rodearnos
de personas a las cuales tenemos que respetar sus diferentes puntos de vista.

 Tener compromiso conmigo y con las personas de mi entorno al momento de


tomar una decisión para que sea la correcta.
 Asumir con responsabilidad y autonomía las consecuencias de mis actos, si
de pronto con esto pude lastimar a alguien. Actuar de la manera correcta
frente a esa situación
2. Dimensión espiritual

Es la encargada a la interacción profunda permitiendo relacionarnos con las


personas, con el entorno que nos rodea, y con Dios para darle sentido de
existencia a nuestra vida, esta dimensión me parece importante potencializarla
porque a través de ella podemos ver la vida de una manera diferente, de apreciar
la belleza que tenemos a nuestro alrededor poder valorar cada persona que
conocemos en nuestra vida y de entender que hay un ser supremo que rige
nuestro mundo.

 Cuidar el entorno que me rodea como la naturaleza apreciar su


belleza y valorarla

 Fortalecer mi fé asistiendo a eucaristías y leyendo artículos acerca


de ello.

3. Dimensión cognitiva

Es la encargada de formular preguntas, teorías y de analizar la realidad que nos


rodea para así poder darle respuesta y poder transformarla en base a la
reflexión, la crítica y la lógica de esta.
Mediante esta dimensión podemos adquirir todo tipo de conocimientos, pues
mediante ella analizamos la información la procesamos y la incluimos en todo lo
que necesitamos para nuestro aprendizaje diario.

 Desarrollar ejercicios que me ayuden en mi habilidad lógica y analítica


para lograr aprender y comprender mejor las cosas.
 Afianzar más la lectura, hacer talleres de lectura y redacción para
relacionarme con el mundo que me rodea y los temas importantes para
mi aprendizaje autónomo.

4. Dimensión afectiva

Es la posibilidad que tiene el ser humano de relacionarse consigo mismo y con los
demás, el entorno que le rodea y el afecto hacia ellos, relacionarnos con los demás
a través de nuestros sentimientos emociones. De ser solidarios con quien lo
necesite, de sentirnos seguros de nosotros mismos teniendo una autoestima alta.
Respetar a los demás y nuestro entorno.

 Apreciar más a mi familia ,a mis amigos y la naturaleza

 Tener confianza en mí misma y tener claro que todo lo que quiero lo


puedo lograr.

Las dificultades que se presentaron es escoger cuales debía potencializar ya que


todas me parecen muy importantes para poder crecer personalmente como personas
integras y de buenos valores.

También se dificultó un poco encontrar las palabras acordes que quería plasmar en
el escrito, además como la redacción y la ortografía al realizarlo. Las estrategias que
debo utilizar para superar estas dificultades es leer más hacer cursos de redacción y
ortografía.
CONCLUSIÓN

Al realizar este trabajo pude implementar puntos importantes que me ayudaran a


potencializar las dimensiones en las cuales tengo dificultad y que me ayudan en mi
proceso de aprendizaje. Para lograr tener un mayor crecimiento personal y ser una
persona íntegra.
BLIBIOGRAFÍA

 https://crianzaysalud.com.co/la-dimension-afectiva-importante-elemento-del-

desarrollo-humano/

 http://fundamentosvitales.blogspot.com/2016/10/t122-2eso-dimension-cognitiva-del-

ser.html

 http://fundamentosvitales.blogspot.com/2016/10/t12-2eso-dimension-etica-de-la-

persona.html

 https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/la_persona/dime

nsion_espiritual

 http://propuestaoperativaformaciondevalores.blogspot.com/2013/04/dimension-etica-

formacion-de-valores.html

 https://es.slideshare.net/papataro/dimensiones-del-ser-humano-15211627

También podría gustarte