Está en la página 1de 12

7.

- Claves tonales

Recordaréis que en el apartado de “Escala tonal” ya adelanté algo sobre


clave mayor y clave menor dependiendo de la gama de valores tonales
que se utilizase de los de la escala de 0 a 10.

La escala de 0 a 10 se reparte en tres gamas, la escala alta (desde el


0 al 3) la escala intermedia (del 4 al 6) y la escala baja (del 7 al 10)
Escala tonal 1 a 10

En este nuevo apartado de “Técnicas de Dibujo” quiero mostrar


ejemplos prácticos de claves tonales, que pueden ser clave mayor:
utilizando blanco, negro y grises, y clave menor: utilizando blanco o
negro y grises.
Y a su vez dependiendo de que los grises estén en la escala alta, media
o baja, las claves pueden ser clave mayor alta, clave mayor intermedia,
clave mayor baja, clave menor alta, clave menor intermedia y clave
menor baja.
Para no complicar excesivamente las cosas he pintado unos esquemas
de cada caso utilizando solamente el blanco, negro y un gris de la
escala alta (gris claro, blanco con 1/4 de negro, o sea número 3) un gris
de la escala media (gris intermedio o semitono, blanco con 1/2 de
negro, o sea número 5) y un gris de la escala baja (un gris oscuro,
blanco con 3/4 de negro, o sea número 7)
Blanco (0), gris claro (3), gris intermedio (5), gris oscuro (7) y negro
Clave Mayor Alta
Esquema compuesto por negro (número 10), blanco (número 0) y gris
claro (escala alta, número 3)

Clave Mayor Intermedia


Esquema compuesto por blanco, negro y gris medio (escala
intermedia, número 5)
Clave Mayor Baja
Esquema compuesto por blanco, negro y gris oscuro (escala baja,
número 7)

Estos que siguen son unos bodegones en las tres claves y escalas ya
explicadas.
Los tres son de mi autoría así que ruego que me disculpéis por utilizar
mis propias obras como ejemplo.

Bodegón en clave mayor alta


Bodegón en clave mayor intermedia
Bodegón en clave mayor baja
Y seguimos con los esquemas de las claves menores.
Clave menor alta
Esquema compuesto por gris oscuro (escala baja, número 7) gris claro
(escala alta, número 3) y blanco.
Clave menor intermedia
Esquema compuesto por blanco, gris oscuro (escala baja, número 7) y
gris medio (escala intermedia, número 5)

Clave menor baja


Esquema compuesto por gris claro (escala alta, número 3) gris oscuro
(escala baja, número 7) y negro.

Y nuevamente unos bodegones en las claves que acabamos de


examinar.
También son bodegones míos.
Bodegón en clave menor alta
Bodegón en clave menor intermedia
Bodegón en clave menor baja
Para que todo lo explicado hasta ahora se entienda de una forma
definitiva he pasado los bodegones a escala de grises (es como
fotografiarlos en película de blanco y negro) Los comparamos con sus
esquemas de claves tonales correspondientes y así podemos ver más
claramente la relación entre los valores tonales de las obras en color y
sus claves tonales.
Naturalmente en las obras, bodegones, paisajes, retratos etc. los tonos
no tiene que estar distribuidos necesariamente en la forma y proporción
de los esquemas que he puesto de ejemplo, lo que importa es que en
las obras se incluyan los tonos de las escalas alta, intermedia o baja y
los no-colores blanco o negro.

Clave mayor alta, intermedia y baja


Bodegones en escala de grises y
bodegones en color
Clave menor alta, intermedia y baja
Bodegones en escala de grises y
bodegones en color
Y esto ha sido todo.

Leer más: http://valero7.webnode.es/tecnicas/a7-claves-tonales/


Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

También podría gustarte