Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 3: Procesos de la creatividad

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Inteligencia y Creatividad
curso
Código del curso 403040
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Colaborativ de
Individual ☒ ☐ 4
actividad: a semana
s
Momento
de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad: 2
:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 120 Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 27 de
martes, 31 de octubre de 2019
septiembre de 2019
Competencia a desarrollar:
Comprende el concepto de creatividad y los enfoques teóricos que
sustentan su estudio desde la psicología.
Temáticas a desarrollar:
La creatividad
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Aprendizaje Basado en Escenarios (ABE)
Fase 3: Procesos de la creatividad
Actividades a desarrollar
 Actividad 1. Línea de tiempo de las escuelas psicológicas y
enfoque de la creatividad.
 Actividad 2. Tipos de pensamiento y sus características
 Actividad 3. Atributos y características de la creatividad
 Actividad 4. Identificar problemática o dificultad en su
comunidad.
Entorno
s para
Entorno de aprendizaje colaborativo
su
Entorno de seguimiento y evaluación
desarro
llo
Producto Individuales:
sa Actividad 1.
entregar Línea de tiempo donde se contemple el concepto de
por el Creatividad de las siguientes escuelas, de manera clara,
estudian visual y didáctica.
te
Escuela Psicológicas y sus enfoques en la Creatividad, como
son:
 Teoría Asociacionista
 Teoría Gestáltica
 Teoría Psicoanalista.
 Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky,
 Teoría Humanista.
 Teoría de las Inteligencias Múltiples.
 Teoría Factorial.
 Teoría Triarquica
 Creatividad en lo social.

Actividad 2
Tipos de pensamiento y sus características, diligenciarlo en
el siguiente cuadro

Tipos de Definición Características


pensamiento
Convergente
Divergente
Deductivo
Inductivo
Analítico
Lateral o Creativo

Actividad 3.

Desarrollar el siguiente cuadro definiendo los atributos o


características de la creatividad en sus propias palabras.
Donde, entendemos por atributos de la creatividad lo
siguiente:
A. Fluidez: Aptitud de un sujeto para producir gran
número de ideas.
B. Flexibilidad: Aptitud de un sujeto para producir
respuestas muy variadas correspondientes a diferentes
dominios.
C. Originalidad: Aptitud de un sujeto para producir ideas
fuera de lo común.
D.Elaboración: Aptitud de un sujeto para desarrollar,
ampliar y mejorar las ideas.

Características o atributos de la creatividad


Fluidez
Flexibilidad
Originalidad
Elaboración
Actividad 4.

Con base en las características de la creatividad,


identificarán una dificultad o problemática; la cual puede
ser en su entorno familiar, laboral o en su comunidad,
alguna solución existente o diseñando una solución creativa
nueva.

Nombre del Estudiante

Problemática
Identificada
Nombre de la Solución
Creativa
Fluidez
Flexibilidad
Características o
Atributos de la Originalidad
Creatividad Elaboración
Cuál es el beneficio de
la solución creativa
para ti y la comunidad,
como estudiante del
curso de Inteligencia y
creatividad
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción N/A
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
Uso de referencias, citas, elaboración y presentación de
referencias tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a
Moreno C., F., Rebolledo S., L. A., & Marthe Z., N.
(2010). Cómo escribir textos académicos según
normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e
Icontec. Barranquilla [Colombia]: Universidad del
Norte. (pp.130-146). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710205&lang=es&site=ed
s-live
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad Punta
Aspectos individual je
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Línea de
El estudiante El estudiante
tiempo El estudiante
realiza no realiza la
donde se realiza la línea
parcialmente la línea del
contempla del tiempo
línea del tiempo tiempo
el concepto 25
de
Creatividad (Hasta 25 (Hasta 13 (Hasta 0
de las puntos) puntos) puntos)
escuelas
El estudiante
El estudiante El estudiante
realiza el
realiza el no realiza el
cuadro
Tipos de cuadro con los cuadro con los
parcialmente
pensamien tipos de tipos de
con los tipos de
to y sus pensamiento y pensamiento y 25
pensamiento y
característi sus sus
sus
cas características características
características
(Hasta 25 (Hasta 13 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante
realiza
realiza la no realiza la
Definición parcialmente la
definición de definición de
de los definición de
los atributos o los atributos o
atributos o los atributos o
características características 25
característi características
de la de la
cas de la de la
creatividad creatividad
creatividad creatividad
(Hasta 25 (Hasta 13 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante
Identificac identifica
Identifica una no identifica
ión de una parcialmente
dificultad o una dificultad
dificultad o una dificultad o
problemática en o problemática
problemáti problemática en
base a las en base a las
ca en base base a las 25
características características
a las características
de la de la
característi de la
creatividad creatividad
cas de la creatividad
creatividad (Hasta 25 (Hasta 13 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El trabajo El trabajo El trabajo no
presenta presenta presenta
referencias y referencias, referencias o
Normas
cumple con las pero no usa no usa normas 20
APA
normas APA. normas APA. APA.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 120

También podría gustarte