Está en la página 1de 4

Figuras para modelar en jabón

Con ayuda de las vistas dadas modelar en jabón el sólido que representan. Dibujar el isométrico y
las vistas principales (frontal, superior y lateral), las mismas que muestra el isométrico.

• Estas vistas están ubicadas en ISO-A. Por favor seguir la guía de la docente para el ejercicio
Figuras asignadas para modelar en jabón

Figura Figuras para


Apellidos Nombres
asignada la tarea
ALFONSO RINCÓN NICOLÁS j1 y m Columna 1
AYA RAMOS ASHLEY JUANITA j3 y l1 (ele 1) Columna 2
BAUTISTA RODRÍGUEZ GABRIEL FELIPE g1 y k2 Columna 3
BURBANO BENÍTEZ DANIEL FELIPE g2 y k3 Columna 4
CASTILLO PARRADO MICHAEL ANDRÉS g3 y l2 (ele 2) Columna 1
CASTILLO SORIANO CHRISTIAN DANIEL h1 y p1 Columna 2
CHIPATECUA JARAMILLO LUIS MATEO n1 y o3 Columna 3
ECHEVERRY HERNÁNDEZ IVÁN DAVID n2 y o2 Columna 4
GARCÍA ÁVILA NICOLE MAKCORY h2 y p2 Columna 1
GONZÁLEZ GUTIÉRREZ ANGIE CAROLINA n3 y l2 (ele 2) Columna 2
GRANADOS PRIETO JUAN FELIPE k1 y m Columna 3
GUTIÉRREZ RUÍZ LUIS CARLOS j2 y p2 Columna4
JIMÉNEZ PINZÓN JAIDER ALFREDO g4 y o3 Columna 1
MACANA PATIÑO ANDERSON 01 y j3 Columna 2
MARTÍNEZ HOYOS NICOLÁS DAVID p1 y g2 Columna 3
MIRANDA CRUZ SANTIAGO l1 (ele1) y g4 Columna 4
MORENO GONZÁLEZ JUAN DAVID k3 y l1 (ele 1) Columna 1
OCAMPO ACEVEDO JUAN DAVID g1 y m Columna 2
PARRA CRUZ FELIPE g3 y o1 Columna 2
PLAZAS VARGAS DAVID ANTONIO h2 y j3 Columna 3
SÁNCHEZ MORENO JEISSON STEVEN n1 y j1 Columna 4
SIERRA VILLALBA SERGIO HERNÁN h1 y o3 Columna 1
Trabajo independiente

Ejercicios de líneas faltantes o perdidas: con la información gráfica dada y la explicación de la


docente, solucionar los sólidos en isométrico y las tres vistas principales con las líneas completas, el
isométrico de menor tamaño que las vistas.

Las figuras de la imagen son las tres vistas de sólidos, las vistas están ubicadas en ISO-A
Realizar en dos formatos DIN A4, cuatro ejercicios por formato, es decir 8 en total. Los 6 de la
columna que te correspondió y otros dos de libre elección. Los cuatro ejercicios del formato deben
estar en el mismo sistema de proyección. En un formato ubican las vistas en ISO-A y en el otro en
ISO-E.

Los isométricos de menor tamaño que las vistas, dibujar la escala gráfica correspondiente y el icono
del sistema de proyección en la que están ubicadas las vistas, lo dibujan en el espacio que se dejó
en el rótulo para ello.

Utilizar adecuadamente el código de líneas, escribir en letra técnica y tener cuidado con el aseo de
la plancha. Quienes no tengan formatos, pueden utilizar hojas blancas tamaño oficio y las recortan
al tamaño del DIN A4, así ya quedarían en el tamaño de papel solicitado (recortarlo antes de
empezar a dibujar).

Rotular en letra técnica la siguiente información:

Tema: Interpretación de sólidos


Contenido: A partir de vistas 2
Escala: Dibujan la escala gráfica correspondiente
Fecha: 2020/04/03
N° de la plancha: 13
Icono del sistema de proyección: Dibujar el icono del sistema de proyección ISO-A

Tema: Interpretación de sólidos


Contenido: A partir de vistas 3
Escala: Dibujan la escala gráfica correspondiente
Fecha: 2020/04/03
N° de la plancha: 14
Icono del sistema de proyección: Dibujar el icono del sistema de proyección ISO-E

También podría gustarte