Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD IV Y V

MODELADO DEL TRABAJO Y EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS


PUESTOS

Tomando en cuenta la bibliografía básica, complementaria realice las


siguientes actividades:

A. Investigación de diferentes autores, (mínimo tres) que es diseño,


análisis, descripción y especificación de puestos, explique la diferencia
que existe entre ambos términos y de ejemplo de cada uno.

El análisis de un puesto de trabajo es el procedimiento para determinar las


tareas y requisitos de aptitudes de un puesto de trabajo, y el perfil de la
persona que se debe contratar para cubrirlo.

La descripción de un puesto de trabajo es la lista de las tareas,


responsabilidades de ejecución, relaciones e informes, condiciones de trabajo y
responsabilidades de supervisión sobre otros empleados, de un puesto. Es
producto del análisis ya mencionado.

La especificación de un puesta de trabajo es la lista de los “requerimientos


humanos” de un puesto, o sea la educación, capacidad, experiencia previa,
personalidad, etc., necesarias para cubrir un puesto. También es producto del
análisis mencionado.

El análisis de los puestos de trabajo es un proceso objetivo, en la medida en


que no tiene en consideración a la persona que ocupa el puesto de trabajo,
sino al puesto en sí (7,32). Aparece entonces el peligro que acecha a todo
analista de puestos: perder la orientación y concentrarse en el titular del puesto
de trabajo en lugar de hacerlo en el propio puesto. Esta circunstancia también
está presente en el proceso de valoración de los puestos de trabajo (28).
El puesto de trabajo determina en gran medida el rol que las personas juegan
en las organizaciones. Esto hace que se espere un determinado
comportamiento en un individuo por el simple hecho de ocupar un determinado
puesto de trabajo.

B. Elaboración de un esquema con las etapas del proceso de análisis y


descripción de puestos.

C. Investigue en una empresa un modelo de descripción de puestos y analizar


cada una de sus partes.

D. Concepto de evaluación y clasificación de puestos.

E. Realización de un cuadro con los diferentes métodos para la evaluación de


puestos y enumera los pasos para la ejecución de cada uno.

F. Explicación de la importancia de la remuneración por competencias

G. Analizar la importancia de la política salarial en una empresa.

También podría gustarte