CAJA DE MAGIA Final PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 47

CAJA DE MAGIA

Solange Rodríguez Pappe

PARAFERNALIA
ediciones digitales
CAJA DE MAGIA
Solange Rodríguez Pappe
con ilustraciones de Alberto Sánchez Argüello
CC BY-NC-ND Solange Rodríguez Pappe
Mayo 2013

Diagramación e ilustraciones
Alberto Sánchez Arguello

Esta obra está publicada bajo licencia creative commons


para más información: http://creativecommons.org/licenses/
Para Andrés Magnalucius Nada Nadie.
0
Instrucciones de uso
Para abrir la caja de magia
Una caja de magia jamás debe confundirse con un baúl de recuerdos,
aunque exteriormente se parezcan. La caja de magia tiene dentro
cubiletes vacíos, el baúl de recuerdos posee cuartos que el deterioro ha
vuelto inhabitables: puede que ambos guardan en su interior cartas
ocultas. Tal vez también nudos, lazos que están atados de manera
confusa. Lo que sí, y en esto somos tremendamente enfáticos sus
fabricantes, jamás se aconseja abrir una caja de magia o un baúl de
recuerdos a menos que se tenga un
contrapeso fuerte del lado de la
realidad.

Hay gente que por mirar se ha


resbalado dentro y sobre ellos
ha caído la tapa.

6
Descripción
de
contenido A l g u n o s
ilusionistas sostienen
Este libro es una
que como dice ser mágica,
caja de magia, que
se trata de una caja plana;
contiene otra caja de
otros, más imaginativos
magia, que contiene
todavía, sostienen que es
una caja de magia
redonda y gira en torno a una
adicional, que contiene
enorme esfera calórica a la
una caja de magia más dentro
que los profanos llaman
de otra minúscula caja de
sol.
magia que sospechamos, nos
contiene a todos.

7
Habitantes de la caja

Varios seres imaginarios están atrapados dentro de la


caja de magia, al principio por accidente, luego por
voluntad; entre ellos un mago que hace turismo
fantástico y un escritor de micro relatos. Ambos conocen
los secretos para entrar y salir pero no los revelan,
prefieren el misterio. Cuando las otras sombras que
vagan por el laberinto de la caja los ven pasar
repetidamente, piensan que se trata de una ilusión, de
algún truco que se está practicando hasta que salga bien
o de alguna falla en la edición de este libro:
de un cuento repetido.

8
Otra versión de los habitantes de la caja

Varios seres imaginarios están atrapados dentro de la caja de magia, al


principio por accidente, luego por voluntad; entre ellos un mago que
hace turismo fantástico y un escritor de micro relatos. Ambos conocen
los secretos para entrar y salir pero no los revelan, prefieren el
misterio. Cuando alguno de los dos coincide con el otro por
casualidad en alguna esquina o en las vueltas de algún
complejo laberinto, mira al otro atentamente las
manos para intentar descubrir
ambiciosamente dónde esta está el
secreto, en qué momento hace el
gesto clave antes de darse a la fuga.

9
Una versión más de los
habitantes de la caja

Varios seres imaginarios están


atrapados dentro de la caja de
magia por voluntad propia, entre
ellos conejos evolucionados que
han armado dentro de las cajas
una compleja civilización que da
envidia a las hormigas y se
derrumba lastimosamente cada
vez que un mago toma a un
conejo de las orejas y lo arrastra
al mundo humano donde los
conejos no hablan y al no poder
comunicarse en su lenguaje, no
saben cómo volver a ingresar.

10
Aún más habitantes

Hay cajas de magia que contienen objetos indescifrables y que se


incluyen solamente para conservar entre los ilusionistas el misterio del
oficio, y otras que vienen con duendes o demonios amansados, tan
habilidosos, que logran quitarle el trabajo a
generaciones enteras de magos novatos
quienes ingenuamente los emplean como sus
ayudantes. Luego son superados y finalmente
despedidos.

11
Polvos mágicos

En la Caja de magia, los polvos que contienen el frasco azul


corresponden a un conejo deshidratado; la emulsión del frasco negro es
un mago diluido al ochenta por ciento y en el gotero chico perfumado
con pachulí viene su ayudante, la mujer diminuta.

12
Otro tipo de polvos
mágicos

Para tener buen sexo, el


mago, a quien le cuesta ser
fiel, entra con su amante al
laberinto de espejos. Así, le
parece que está amando a
varias mujeres.

13
Adicionales

En algunas cajas de magia – sobretodo las taiwanesas – suele incluirse


una mujer elástica doblada en cuatro partes. Come poco y es de gran
ayuda en los juegos de manos. Como advertencia avisamos que suele
quejarse de nostalgia como todo migrante, pero tampoco es para tanto.
Se consuela abrazándose a así misma.

14
I
Aplicación
Saberes previos

Muchos criptozoologos dejaron esa carrera para


estudiar mentalismo porque al culminar sus
estudios debían someterse al desagradable
proceso de perforación de tímpanos: urgía
evitar a toda posibilidad de escuchar los
cantos de las sirenas. Está de más decir que
a las mujeres lucran muy bien en la
criptozoología si de estudiar monstruos se
trata, pero fallan estrepitosamente en el
mentalismo cuando les toca adivinar el
pensamiento masculino.

16
Vocaciones

Si lo piensan con cuidado, el ilusionista se parece mucho a


un hombre común, sobretodo si lo vemos con ciertos ojos y
bajo cierta luz. En el cine, iluminado por la fluorecencia del
televisor, haciendo las compras, o dormido en la penumbra
luego de hacer el amor. O marchándose...

17
Búsqueda de oficio

—¿Por qué no puedo trabajar como ilusionista? —


Pregunta con persistencia al dueño del circo— .Ya te he
explicado la tradición— contesta, harto de necedades —
¡si eres mujer, la historia dice que sólo puedes ser bruja!

18
Grandes ilusiones

Los magos jóvenes siempre piden voluntarios de entre el público pero


han de estar atentos para seleccionar a los más sonrientes, los más
vitales, los que tengan cara de tener la carga de una familia grande
sobre sus hombros para enviarlos, en los números de desaparición a
lo que los fabricantes llamaremos: “el otro lado”.

Se sugiere evitar solitarios, a las


menopáusicas, a otros magos camuflados,
a turistas con ganas de viajar gratis, a
diseñadores y a artistas en general,
para ser enviados al universo de la
fantasía: ¡Jamás quieren regresar y
estropean absolutamente todo el
efecto!

19
Espectáculo de riesgo

Para hacer malabares se empieza


con pelotitas de arroz porque son
ligeras —explica con simplicidad
didáctica el joven mago—. Claro
que después se va complicando
el truco a medida que se
aumenta el peso de los objetos y
conforme pasa el tiempo y se
saca experiencia, el acto consiste
en evadir con gracilidad, sin que se
note, que se venga encima de nosotros
todo el peso de la muerte.

20
Manipulación

Minutos antes de que se diera por


finalizado el primer congreso de magia
hubo que emplear una ilusión de
emergencia para detener el tiempo. Aún no
se terminaba de debatir quién fue primero,
si el conejo o el mago.

21
Multiplicación

A un mago que visita por azar cierto pueblo de frontera se le hace


llegar en cajas mujeres que están rotas, trizadas o tintinean. Sus
asesinos no se explican por qué aún no mueren: Una continúa
parpadeando con los orificios vacíos, sin vesícula, sin dedo
medio, careciendo de ombligo. Otra se sigue agitando con la
voluntad de un látigo o como una salamandra sin cola. Una más
sigue vibrando como una bacteria que se defiende de los ojos
científicos. Él, tras una detenida observación dictamina que se
sacuden aún porque están contaminadas con el mal del
movimiento y que nada puede hacerse. Nervioso, aconseja a
quienes las partieron que cada pedazo de mujer se fragmente
aún más por setecientos setenta y que vayan a lanzarlos
después al mar, parte por parte. Esa misma noche se va de
forma discreta mientras los hombres hacen su trabajo. El mago
sabe que el mal de la inquietud femenina es incurable y que
entrada la mañana, hordas de mujeres furiosas, volverán en
cuanto se multipliquen en el agua.

22
Teletransportación

Para Alberto Chimal.

En un siglo donde ya no se usan relojes, la viajera del


tiempo, finalmente, ha logrado toparse con el
viajero del tiempo que venía persiguiendo
desde hacía ya varias centurias usando el
método de la teletransportación: Ella está
anciana y él luce jovencísimo. Como pasa
siempre en el amor, piensan mientras se
observan desolados, hemos coincidido o
muy temprano o muy tarde.

23
Levitación

Para tener la sensación de ser más ligero


—dicen quienes son expertos en la gracia de
flotar—, tomar ascensores en edificios de
mínimo veinte pisos y en el trayecto besarse
hasta que los labios ardan.

24
Escapismo

Para Ani.

A continuación, el personaje del mago rebelde sujetado fuertemente por


su autora a un nudo narrativo, luchara por salir de este micro cuento.

25
Aparición

En cuanto entraba un insecto al dormitorio del famoso milagrero


amazónico y su esposa caía en pánico, él siempre decía que
exageraba, mientras imitaba sus grititos, mientras se reía
estruendosamente en su cara. Más río ella cuando a la pieza entró el
tigre...

26
Desaparición

Ya venían con la sangre caliente cuando pudieron coincidir en la


habitación de un hotel de paso que quedaba en la zona más árida del
carretero y sus cuerpos, enmelados de sudores, tardaron más de lo
usual en separarse: entre la humedad agobiante que le daba
al cuarto una densidad como de sueño, se
frotaron, se hicieron cosquillas y confidencias.
Pero, ¡ay!, ya era demasiado tarde cuando se
dieron cuenta que primero él y luego ella, la
pareja de amantes fugaces, se fue desvaneciendo
hasta el siguiente encuentro, dejando un humo leve
y perfumado de melocotones que se escapó con
tristeza apenas los nuevos huéspedes abrieron la
ventana.

27
Recomposición

A veces uno que otro efecto de magia sale mal y el alma del ilusionista, si
se ha desvanecido en el aire, demora más tiempo en consolidarse si la
comparamos con un pie roto, por ejemplo, porque el alma no tiene
sangre. La sangre es lo que hace posible la cicatrización. El alma, en
cambio está hecha de cartílago y de la misma sustancia porosa que
estructura a los sueños. Se aconseja entonces beber cuatro huevos
batidos y ponerse horizontal. Alejarse también del número los serruchos
durante un tiempo.

28
Sombras chinescas

Triste es la vida del que atisba la sombra de lo que amó en la silueta de


todas las cosas, sobretodo en el contorno de los extraños que van por
las aceras.

29
Juego de memoria

La estampa corresponde a una reunión allá por los


años setenta: “Tal como lo hizo alguna vez el mago
Fu Manchú en sus giras por México, los ilusionistas
pueden hacer aparecer a contraluz una paloma, un
camello, un elefante”… dice con orgullo el estudiante
de efectos chinescos, “Los magos somos los artistas
más completos porque tenemos en las manos un
zoológico”. Lo escucha un escritor y empieza a reírse
a carcajadas, se apellida Borges y desde que tiene
memoria, con sus manos crea verdaderos mundos.

30
Magia bizarra

Existe también una fascinadora de


espíritus cuya perversión es exquisita, a tal
extremo que se dedica pasear desnuda por
las casas encantadas solo por el placer de
pescar desprevenido a algún incauto
fantasma y asustarlo con las delicias de la
vida.

31
Magia cómica

La vieja ayudante de mago alecciona discretamente al nuevo grupo de


chiquillas contratadas para realizar un acto privado: Nunca vayan a
tomase en serio a un ilusionista —les dice mientras les acomoda los
lazos del cabello — Tienden a desaparecer en cualquier momento.

32
Materialización

Antes de meterse bajo sus destartaladas camas, los niños fantasmas


miran desconfiados sobre las sábanas; no vaya a ser que en la
madrugada fueran a sentir cómo si sobre ellos se recostara algún
humano.

33
Mentalismo

Concluir —sólo con intercambiar miradas y luego de intentar terminar


tantas y tantas veces —, que nuestra correspondencia es irremisible y
penosa como la de un fantasma a un cadáver.

34
Otra forma de mentalismo

El amor es esto: sentarse en la


esquina de una ciudad cualquiera a
esperar que quien amas, pase.

35
Transformación

El adivino lee las líneas de mi mano: para él mi


cuerpo es un mapa de carne con mesetas,
hondonadas y yerbas creciendo. —No —
dictamina muy serio — no hay tesoro.

36
Restauración

Hay veces en que a la vieja herida que tengo en mi dedo izquierdo, le


duele persistentemente esta mujer.

37
Jubilación

Cuando un ilusionista se jubila, es


decir, cuelga la chistera, no cierra
precisamente la caja de magia pero sí
libera en el campo al conejo y le
desea, de corazón, que tenga buena
suerte, que se rompa una pata…

38
II
Fondo falso
No emplear la caja de magia ni
como juguete infantil, ni como
calabozo de torturas, ni como
cubo rugby, ni como laberinto
amoroso, ni como abismo
para suicidas. Tampoco
emplearse como banco para
alcanzar un objeto que se
encuentra en una repisa
alta. Emplear mejor la
escalera que se encuentra
incluida en el sobre de color
negro.

40
III
Para cerrar la caja
de magia
Observe si es que no se le ha quedado nada por fuera, algún conejito,
paloma, naipe, moneda, mujer cubierta de escarcha o fueguecillo
encendido en los rincones. Ordene dentro las bolitas rojas, los
cordelillos, los espejos. Después, sencillamente
coloque la tapa, asegúrela, suspire
y alce la mirada. Percátese de
que usted se ha instalado de
forma segura en la realidad.

42
Todo libro es una caja de magia.
Solange Rodríguez Pappe
Sagitario, nacida en noviembre. Dando bastante qué hacer desde 1976,
siendo el efecto, el conejo y el ilusionista: todo a la vez. Escritora
especializada en el género de lo fantástico y lo extraño quien prefiere la
narrativa breve al largo aliento. Desde el año 2000 tiene cuatro
publicaciones, una antología de micro relatos y un premio nacional al
mejor libro de cuentos en el año 2010 por Balas
perdidas. Caja de magia surge de sus experiencias
como periodista entrevistando magos de varias
ciudades de Ecuador.

ellugardelasapariciones.blogspot.com
Twitter: @HembraDragon
Alberto Sánchez Argüello
Haciendo monos y monitos desde 1976 en el mero centro de América.
Colaborador inconstante del 2001 al 2003 en el suplemento de humor
político del diario La Prensa “El Azote” con “El Apolítico”; ilustrador
desordenado para “El Turismo y sus mitos” y “Crisis alimentaria” de
Fundación Luciérnaga. Parte del equipo ilustrador de “Canciones
cuentos y colores de Mario Montenegro”
Fundación Libros para niños 2012. Seleccionado
en el 2013 para el diccionario de ilustradores
iberoamericanos de SM.

ofrendando.blogspot.com
asailustrador.blogspot.com
Twitter: @7tojil
PARAFERNALIA ediciones digitales
Concebido como un proyecto personal de difusión de autores noveles
latinoamericanos, con énfasis en Nicaragua, el proyecto de
PARAFERNALIA ediciones digitales busca divulgar textos de calidad en
un formato y diseño adecuados para la lectura en ordenador y otros
dispositivos electrónicos.

Se pretende que la mayoría de las obras estén


disponibles para descarga libre y gratuita, previo
acuerdo suscrito entre autor y editorial, con la
opción de publicación bajo Creative Commons.

parafernaliaediciones.blogspot.com
www.facebook.com/ParafernaliaEdicionesDigitales

También podría gustarte