Está en la página 1de 7

COMO PODEMOS VIVIR MÁS.

Según Yuval Noah Harari en su libro


HOMO DEUS, “El vertiginoso desarrollo
de ámbitos tales como la ingeniería
genética, la medicina regenerativa y la
nanotecnología fomenta profecías cada
vez más optimistas. Algunos expertos
creen que los humanos vencerán a la
muerte hacia 2200, otros dicen que lo
hará en el 2100”.
Hay una minoría de investigadores
empecinados en vencer la muerte y
garantizarle la eterna juventud a los
seres humanos, entre ellos se
encuentran Ray Kurzweil, quien fue el
ganador en 1999 de la Medalla Nacional
de la Tecnologia y la Innovación de
Estados Unidos y el gerontólogo Aubrey
de Grey. Desde el 2012 Kurzweil dirige
CALICO, una subsidiaria de ALPHABET,
dueña también de GOOGLE, cuyo
objetivo primordial es “vencer la
muerte”. Lo cual significa que los
fundadores de GOOGLE quieren ser
amortales, en lugar de inmortales que
por supuesto ya lo son.
Por otro lado y para no ir tan lejos
nuestros vecinos Quechuas cuando
llegan a los 70 años dicen que están en
unión con DIOS y se preparan para vivir
70 años más, se cuenta que han visto
personas con más de 100 años viviendo
en pueblos del Perú a 5000 metros de
altura con muy buena salud y sin tanta
tecnología.
Hasta ahora hemos doblado
prácticamente la esperanza de vida que
paso a ser de 40 años a finales del siglo
XIX a 70 años en el siglo XX,
seguramente a finales del siglo XXI, los
años de vida aumentarán
considerablemente y nuestra calidad de
vida también.
Los avances tecnológicos nos han
permitido llevar las enfermedades hasta
la cronicidad simplemente porque
desconocemos las causas que las
originan. Si bien se ha mejorado la
calidad de vida, al final nuestro cuerpo
sucumbe ante la patología, el paso de los
años y la polimedicacion, entre otras
causas.
Mantenernos longevos y sanos es un
reto no menor que conlleva diferente
factores, los cuales podemos cultivar
mientras llegan los nuevos
descubrimientos.
Hace poco un monje hindú sorprendió a
los oficiales de inmigración de Abu dabi,
cuando mostró su pasaporte y se dieron
cuenta que tiene 123 años, cuando le
preguntaron por su estilo de vida afirmó,
que hacía tres rutinas esenciales,
practicar yoga, no tener sexo y comer
sano, específicamente alimentos sin
picantes.
Lo anterior lo podemos adaptar a nuestra
vida de la siguiente manera:
1-Comer sano: Implica alimentarnos de
manera balanceada, con carbohidratos,
proteínas vegetales y animales, grasas,
frutas y verduras, en las proporciones
adecuadas que es donde está la clave.
Evitar los azucares y los fritos en exceso.
La sabiduría está en comer de manera
consciente e inteligente. Se ha
demostrado que las personas que comen
menos, es decir involucran menos
ingesta calórica en su alimentación viven
más años. Cuando nos atiborramos
indiscriminadamente de comida, al final
ocurre un desequilibrio que desemboca
inevitablemente en una enfermedad. No
es fácil ser equilibrados al comer, se
adquiere el hábito mediante la disciplina,
el conocimiento de nuestro cuerpo y la
consciencia alimentaria, en el entendido
que todo exceso es perjudicial.
Comer es una experiencia que involucra
placer cuyo único objetivo es que
podamos sobrevivir, sencillo sino
comemos nos morimos. Todo lo que
involucre placer no es fácil de controlar.
2-Tener sexo: A diferencia del monje
claro que sí, pero con responsabilidad.
Tener sexo al igual que comer también
involucra placer cuyo único objetivo es
reproducirnos. Sencillo, sino tenemos
sexo no nos reproducimos y por lo tanto
nos extinguimos.

3-Hacer deporte: Evolutivamente


estamos diseñados para movernos,
desde que el hombre era cazador y
recolector debía permanecer en
movimiento para subsistir,
acomodándose a los ciclos climáticos, las
migraciones de los animales de caza y
los ciclos de los árboles frutales.
Después de hacer deporte se generan en
nuestro cerebro endorfinas que generan
placer.
Hacer deporte en forma moderada es la
clave.

4-Meditar: Nos permite reconocernos


como seres finitos y pasajeros en este
universo infinito. Nos permite buscar en
nuestro interior la verdadera esencia de
nuestro ser y conectarnos con la energía
que todo lo mueve ya que compartimos
algo en común, estamos hechos con las
mismas partículas.

Sin embargo la mayoría de las veces los


seres humanos estamos sujetos a
exposiciones de diferentes sustancias
químicas extrañas llamadas
Xenobioticos, como son los fármacos,
aditivos de alimentos, plaguicidas, etc.,
de los cuales hay más de 200.000
sustancias químicas manufacturadas.
Éstos compuestos se metabolizan en el
cuerpo humano y el hígado es el principal
órgano involucrado. Dentro de las
principales funciones de los
antioxidantes endógenos ésta el impedir
que estos compuestos se metabolicen
evitando un serio daño celular, por eso
son un importante mecanismo de
defensa.
Actualmente tenemos a nuestra
disposición sustancias naturales, cuyos
metabolitos activos han sido
identificados, aislados, purificados y
encapsulados en estructuras liposomales
de aproximadamente 20 nm, que hacen
tránsito intestinal e ingresan
directamente a las mitocondrias,
depositando los metabolitos activos los
cuales se involucran en reacciones
internas para aumentar la producción de
los antioxidantes endógenos y equilibrar
el estrés oxidativo considerado como la
génesis de múltiples enfermedades
neurodegenerativas, autoinmunes y
síndrome metabólico entre otras, que
aquejan a la humanidad.
Mayor información al wp 3014266000,
citando el articulo.

Hasta el próximo artículo.

También podría gustarte