Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA DE JAMES WHITE

James White nació el 4 de agosto de 1821 en el poblado de Palmyra en


Maine, EEUU. Quinto de nueve hijos, James fue un niño enfermizo quien
sufrió ataques y convulsiones. La mala visión le impidió obtener mayor
educación y fue llamado al trabajo en la granja familiar. A la edad de 19
años, su visión mejoró y se inscribió en una academia local. Obtuvo un
certificado en enseñanza y brevemente se dedicó a la enseñanza en una
escuela primaria. Fue bautizado dentro de la Conexión Cristiana a la edad de
16 años. Aprendió el mensaje millerita de sus padres y tras escuchar, lo que
para él fue, una poderosa predicación en una reunión en un campamento
adventista en Exeter, Maine, White decidió abandonar la enseñanza y
convertirse en predicador. En consecuencia, fue ordenado como ministro de
la Conexión Cristiana en 1843. White fue un poderoso predicador y se
registra que durante el invierno de 1843, 1000 personas aceptaron el
mensaje millerita debido a su predicación. A veces, sin embargo, White se
reunió con turbas enfurecidas que le lanzaban bolas de nieve. Durante sus
primeros viajes conoció a Ellen G. Harmon con quien se casó el 30 de agosto
de 1846. James y Ellen tuvieron cuatro hijos varones, Henry Nichols ( N.26
de agosto de 1847, M.8 de diciembre de 1863), James Edson (N. 28 de julio
de 1849, M. 3 de junio de 1928), William Clarece (N. 29 de agosto de 1854,
M. 31 de agosto de 1937) y John Herbert (N. 20 de septiembre de 1860, m.
14 de diciembre de 1860).

Biografia
Fue un teólogo y escritor estadounidense, cofundador de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día En 1849 comenzó el primer periódico adventista
titulado "The Present Truth", La Verdad Presente (ahora Revista
Adventista, en 1855 reubicó la sede del joven movimiento a Batlle Creek,
Michigan, y en 1863 jugó un papel fundamental en la organización formal de
la denominación. Este periódico se convirtió en el principal medio de
comunicación para el movimiento sabatario adventista con respecto a los
puntos de doctrina y organización. Y además fue el lugar por el cual, James y
Ellen White rápida y eficientemente compartieron sus perspectivas a los
creyentes afines. James White trabajó como editor del periódico hasta 1851
cuando invitó a Uriah Smith a ser el editor.
Después jugó un papel muy importante en el mejoramiento de la estructura
educacional adventista comenzando en 1874 con la formación del Colegio de
Batlle Creek (el cual es ahora la Universidad Andrew).

En diversas ocasiones se desempeñó como presidente de la Asociación


General de los Adventistas del Séptimo Día. (1865–67; 1869–71; 1874–
80). En 1854 introdujo a la observancia del sábado a Gilbert Cranmer, quien
posteriormente sería el fundador de la Iglesia de Dios (Séptimo Día).
En enero de 1843, a mediados de un frío invierno de Maine . Una bola de
nieve casi le arrancó la cabeza mientras oraba. Luego, recibió un diluvio
de bolas de nieve junto con el ruido de una turba, por lo que tuvo que gritar
para sobreponerse. “Su ropa, y también su Biblia”, “estaban mojadas por
los fragmentos derretidos de cien bolas de nieve”.
El qué hacer se volvió un desafío. “No era tiempo para la lógica”, “así que
cerro la Biblia y entro a describir los terrores del Día de Dios.
Arrepiéntanse y conviértanse” fue su llamado. Al final de la reunión, cerca
de cien personas se levantaron para orar.

El 30 de agosto de 1846, se unió en matrimonio con Ellen G. Harmon, a


los 25 años ya tenía profunda experiencia en el movimiento adventista y
en labor en la proclamación de la verdad. Sus corazones se unieron en la
magna obra y juntos viajaban y trabajan por la salvación de las almas.

En 1856, White sufrió un ataque de parálisis. Eventualmente determinó que


debería retirarse del ministerio y vivir sus días gallardamente. En 1880, G.I.
Butler le reemplazó como presidente de la Conferencia General. Durante el
verano de 1881, White cayó en cama con fiebre y fue llevado al  sanatorio de
Battle Creek. A pesar de los esfuerzos del Dr. Kellogg, White murió el 6 de
agosto de 1881.

También podría gustarte