Está en la página 1de 8

TRANSPORTE DE CRUDO PESADO, UN RETO PARA LA INDUSTRIA PETROLERA

Ayala Ferreira Y. Vanessa

Giraldo Vergara Gloria C.

Navarro Hernández Daniela P.

Reyes Rondón Jeniffer N.

A medida que transcurren los años y el estilo Para la obtención del petróleos o

de vida de la sociedad se hace cada vez más hidrocarburos en cualquiera de sus

moderno y tecnológico, la demanda presentaciones no solo basta con explorar,

energética aumenta notoriamente. El mundo hacer un hallazgo, perforar y extraer;

gira en torno a la energía: sea eléctrica, conlleva muchas más dificultades. En un

eólica, hidráulica, térmica, entre otras; hasta concepto global los yacimientos de

el punto de considerar imposible la hidrocarburos se pueden clasificar en:

supervivencia de los seres humanos yacimientos convencionales y yacimientos

modernos sin su presencia. no convencionales. Los primeros son las

formaciones ideales, sistemas de


Los hidrocarburos son una de las
entrampamiento con el crudo depositado en
principales fuentes de energía que mueven al
una roca porosa y permeable (roca
mundo, además de ello, sus derivados son
reservorio), acompañados de una roca poco
usados en casi todos los productos que nos
permeable (roca sello) que atrapa el
rodean, desde colorante de ropa, hasta
hidrocarburo impidiendo su paso. Los
plástico sintético, llantas de los carros,
segundos serán todos aquellos que no
elementos de higiene personal, entre otros.

1
cumplan con el esquema mencionado Con los años, se ha avanzado en el

anteriormente. estudio y creación de métodos de

intervención en yacimientos no
Lógicamente los yacimientos
convencionales. Por ejemplo: el
convencionales al considerarse “ideales” son
fracturamiento hidráulico o fracking. Sin
de fácil manejo y económicamente mucho
embargo, no sólo basta con extraer el crudo,
más rentable para una industria que, en su
también es necesario transportarlo y tratarlo.
momento, no contaba con las

investigaciones y tecnologías suficientes Gran parte del crudo presente en los

para el tratamiento de yacimientos no yacimientos no convencionales entra en el

convencionales. Por ello, estos pasaron a un rango de clasificación entre crudo pesado y

segundo plano para la industria. extrapesado. Esto significa que demandan

mucho más trabajo y costos operacionales


Actualmente, tras el incremento de la
en su extracción, transporte y tratamiento.
demanda energética y la explotación de gran
Para tratar este problema existen diversos
parte de los yacimientos de crudo
métodos y estrategias a tener en cuenta.
convencional descubiertos, paulatinamente

se han agotado los recursos disponibles y se Al hacer un énfasis en las consecuencias

han disparado las alertas en la industria que traería para el transporte la presencia de

petrolera. Es ahora cuando los poco crudos con baja gravedad API se destacan:

atractivos yacimientos no convencionales


• Se genera gran desgaste en las
trascienden, convirtiéndose en el foco de
tuberías, los cuales pueden llegar a
interés, representando el futuro de la
rupturas; esto a causa de las
industria petrolera.
sobrepresiones generadas en su

interior.

2
• Se incrementa la capacidad de referencia al proceso de movilizar dicho

bombeo requerida y las presiones de fluido desde el lugar de extracción o pozo,

operación. hasta el sitio en el que será tratado

• Aumentan los costos tanto (refinería), vendido o comercializado. Es

energéticos, como ambientales y muy raro que el hidrocarburo se mantenga

operacionales. Lo cual disminuye la en el área de extracción, esto debido a que

rentabilidad del tratamiento de los pozos se encuentran ubicados en las

dichos crudos. zonas con alta presencia de hidrocarburos,

pero las refinerías y el comercio están en


En aras de disminuir dichos
lugares con alta demanda del mismo.
inconvenientes y aumentar la rentabilidad

del manejo de crudos pesados (lo cual se ha Lo más común es que el crudo sea

convertido en una necesidad más que una transportado por oleoductos, sin embargo,

opción) se ha optado por el uso de métodos también existe la modalidad de transporte

para tratamiento de crudos pesados; estos por carro tanques y embarcaciones. Estos

van desde el más básico, hasta el más últimos no generarán tantos inconvenientes

complejo. por la viscosidad del crudo, pero son poco

factibles y no muy rentables.


Siendo el transporte uno de los mayores

inconvenientes a los que conlleva el manejo Para mejorar el transporte de crudo

de esta clase de crudo, se hará énfasis en los pesado por oleoductos existen diversos

principales métodos usados para el métodos:

mejoramiento de este.
• Método por dilución

Inicialmente cuando se habla de • Método de calentamiento

transporte de hidrocarburos se hace • Método de emulsión de agua

3
• Método de flujo anular función. No obstante, este método es muy

• Método upgrading costoso y cabe la posibilidad de que se

generen obstrucciones en la tubería.


Uno de los primeros métodos utilizados

en la industria petrolera para evitar la caída También existe otro método muy usado y

de presión en tuberías por el transporte de de los más básicos: el calentamiento. Este

crudos muy viscosos fue la dilución. consiste en mantener la temperatura del

Consiste sencillamente en mezclar el crudo crudo elevada pero no mayor a 373ºk. El

pesado que será transportado con una calentamiento se le puede realizar al crudo

porción de 20-30% de un crudo un poco más directamente, a la tubería o a ambos. Al

liviano, dicha mezcla mejorará las elevar la temperatura se produce una pérdida

propiedades del crudo a transportar, significativa de la viscosidad, facilitando la

disminuyendo su viscosidad y densidad, fluidez del crudo por la tubería y mejorando

evitando la caída de presión al interior de la el transporte.

tubería y facilitando su transporte. Esta


Para mantener la temperatura durante
mezcla se puede realizar en tanques antes de
largos trayectos es necesario instalar
iniciar el flujo o directamente en la línea de
estaciones de calentamiento. Mientras más
tuberías.
larga sea la tubería, mayores costos por

Al cambiar las propiedades del crudo se calentamiento se generarán y puede

hace posible su transporte a temperatura producirse también caída de presión y

ambiente, además de mejorar el cizallamiento. Por ende, se concluye que

desplazamiento del fluido y no generar dicho método es recomendable para

gastos en diluyentes debido a que el crudo trayectos cortos.

liviano (extraído en pozo) cumple con dicha

4
Otra opción viable es el método de las propiedades del crudo, está diseñado

emulsión (mezcla de dos o más fluidos simplemente para facilitar su transporte a

inmiscibles) que consiste en la través de la tubería. Consiste en la

emulsificación del crudo pesado en agua o generación de una película delgada de agua

salmuera para reducir su viscosidad y o solución acuosa situada adyacente a la

facilitar el transporte. Para conseguir la pared interior de la tubería. En pocas

emulsión se requiere cierto grado de palabras, se recubren las paredes internas de

agitación que puede ser generado por la tubería con un flujo anular de agua

bombas, caídas de presión por bobinas, mientras el crudo pasa por el espacio anular

válvulas o por el mismo flujo al moverse en restante. Esto impide el contacto directo del

la tubería. fluido viscoso con las paredes de la tubería,

reduciendo al mínimo la fricción y con ésta,


Así como en el método de dilución se
las pérdidas de presión.
usaba el crudo liviano producido para

mejorar la viscosidad del pesado, el agua La ventaja que trae el método de flujo

usada en la emulsión será la producida por el anular radica en los costos, ya que no se

pozo, esto reduce notoriamente los costos en requiere del uso de ningún dispositivo

la aplicación de dichos métodos, lo cual es el complejo y el agua inyectada se recicla del

objetivo principal. Por ello, el método de pozo. Sin embargo, no es recomendable para

emulsión no es recomendable para ser tramos de tuberías muy largos ya que

aplicado en pozos donde la producción de demandan constante mantenimiento.

agua es mínima. Además, se presentan muchas dificultades

para reiniciar el flujo cuando se suspende la


El método de flujo anular, a diferencia de

los mencionados anteriormente, no modifica

5
producción y puede llegarse a generar horno, para luego ser enviado a la zona de

corrosión en la tubería. reacción a determinadas condiciones de

temperatura y presión para ser craqueado y


Aumentando un poco más la complejidad
convertido en productos más ligeros; y el
de los procesos se encuentra el método
des-asfaltado por disolventes, que consiste
upgrading, este necesita de torres de
en la separación de la parte más pesada del
procesamiento de crudo y demás estructuras
crudo (asfáltenos) a través del lavado con
complejas para ser llevado a cabo. Consiste
disolventes, obteniendo mejor calidad.
en el uso de procesos de cracking para

obtener derivados más livianos. Los El craqueo catalítico por su parte se

procesos de craqueo se dividen en térmico y utiliza para hidrocarburos cuyo punto de

catalítico, ambos en busca del mismo ebullición sea igual o superior a los 315ºC.

objetivo. Los productos que ingresan a la torre de

tratamiento por craqueo catalítico


El craqueo térmico consiste en la
generalmente son los productos que, tras ser
descomposición térmica de las moléculas
sometidos a craqueo térmico, no alcanzaron
grandes del hidrocarburo en otras más
la conversión deseada.
pequeñas con menor punto de ebullición.

Este método a su vez trae consigo implícita En la torre de craqueo catalítico, los

la visco-reducción, que se realiza en una hidrocarburos son expuestos a altas

torre de fraccionamiento atmosférico con el temperaturas y bajas presiones, además de

objetivo de reducir la viscosidad del crudo y usar catalizadores que favorecerán las

hacer más fácil su transporte; la coquización reacciones químicas. Así, se logran romper

retardada, que consiste en el calentamiento los enlaces y generar subproductos que

del hidrocarburo a alta velocidad en un además de ser de mayor calidad y precio

6
superior en el mercado, se transportan con El futuro de la industria petrolera radica

facilidad. en los yacimientos no convencionales, esto

representa un reto, pero a su vez una


Estos y otros métodos no tan conocidos
oportunidad. Se debe invertir en la
están siendo usados a nivel mundial para el
investigación, proyectos pilotos, nuevas
tratamiento de crudos pesados. Sin embargo,
metodologías, creación de tecnologías,
resulta de vital importancia buscar cada día
educación superior y cambios en la
nuevas alternativas, modernizar la industria,
mentalidad de los ingenieros del mañana.
economizar e innovar. Los crudos pesados

se posicionan como el futuro de la industria Si se pertenece a una industria cambiante

petrolera, por lo menos hasta hacer nuevos que se mueve día con día, no triunfa quien

descubrimientos. se queda quieto sino aquel que se arriesga a

hacer cosas diferentes. Colombia tiene todo


Colombia por su parte debe tomar rienda
lo necesario para lograr pisar fuerte en la
en el tratamiento de estos. Los recursos
industria petrolera, sólo hacen falta personas
económicos no pueden frenar el progreso de
que estén convencidas de ello.
la industria en el país, resulta indispensable

avanzar y adentrarse al procesamiento y Referencias

refinación del crudo nacional. La venta de


Estudio experimental sobre la eficiencia de
crudos pesados (a precios muy bajos) a un tratamiento de ultrasonido en un
sistema de flujo continuo para la
países que no son productores, pero se han reducción de viscosidad de crudo
pesado. (2013). Obtenido de Revista
especializado en el tratamiento de los ION: https://bit.ly/2ZmlE8d

hidrocarburos sólo genera pérdidas, ya que Optimizacion del transporte por oleoducto
de crudo pesado Castilla. (2010).
posteriormente se compra el crudo tratado a Obtenido de Revista Fuentes: El
reventón energético:
un precio muy elevado. file:///C:/Users/glori/Downloads/Dial

7
net-
OptimizacionDelTransportePorOleo
ductoDeCrudoPesado-4811273.pdf
Transporte de crudo pesado por oleoducto
usando el método de dilución: Un
enfoque práctico para modelar la
caída de presión y la precipitación
de asfaltenos. (15 de 12 de 2017).
Obtenido de Revista Fuentes: El
reventón energético:
https://bit.ly/2y2uqtc

También podría gustarte