Está en la página 1de 4

Catedrática:

Dra. Deisy Rodríguez

Asignatura:
Logística y Distribución

Nombre del Alumno:


Ricardo N. Fernández Claros

Cuenta:
231011002

Tema:
Tarea 2
Los compradores reconocen como importante el servicio al cliente en cuanto a
logística, y con frecuencia lo clasifican por encima del precio del producto, la
calidad del producto y otros elementos relacionados con marketing finanzas y
producción.
Efectos del servicio sobre las ventas.
El servicio al cliente en cuanto a logística representa un elemento dentro del
servicio total al cliente, las ventas no pueden compararse en forma precisa contra
la de los niveles de servicio logístico al cliente y los clientes no siempre expresan
sus deseos de servicio.
La distribución cuando proporciona los adecuados niveles deservicio para cumplir
las necesidades del cliente, puede llevar a un incremento en las ventas y
crecimiento de las utilidades.
Efectos del servicio sobre la preferencia del cliente.
La importancia del servicio al cliente se puede ver mediante los costos
relacionados con la preferencia del cliente, debe establecerse con cuidado y
proporcionarse de manera consistente si se desea que los clientes permanezcan
leales a sus proveedores.
Ventas Servicio. Método de dos puntos.
Implica establecer dos puntos sobre la parte de los rendimientos decrecientes de
la relación ventas-servicio, atreves de los cuales se puede dibujar una línea recta,
después esta línea se usa como una aproximación aceptable a la relación curva
lineal, el método se basa en la noción de que múltiples puntos de información para
definir en forma precisa las curvas ventas-servicio seria costoso y no realista de
obtener y si la información estuviera disponible, por lo general no sería posible
describir la relación con un alto grado de precisión.
Experimento antes después
La generación ventas servicio sobre un amplio rango de opciones de servicio
pueden ser innecesarias e impráctica.
Por lo tanto la respuesta de las ventas puede determinarse simplemente
induciendo un cambio en el nivel del servicio y vigilando el cambio de las ventas, o
mediante la observación del mismo efecto a partir de registros históricos cuando
allá ocurrido un cambio en el servicio en el pasado.
El cambio en el servicio necesita ser lo suficientemente grande para que las
verdaderas diferencias en las ventas no se encuentren encubiertas por errores de
medición.
Los experimentos antes después se encuentran sujetos a los mismos problemas
metodológicos que para el método de dos puntos.
Sin embargo estos experimentos pueden ser más fáciles de llevar acabo debido a
que el nivel actual de servicio funciona como el punto de información antes y solo
se requiere el punto de información después.
Método de juego
Uno de los problemas serios al medir la respuesta de las ventas ante cambios en
el servicio es el control del ambiente del negocio, de modo que solo determina el
efecto del nivel del servicio logístico al cliente.
Un método consiste en una simulación de laboratorio ,o situación de juego ,donde
los participantes toman sus decisiones dentro de un ambiente controlado .este
ambiente intenta replicar los elementos de incertidumbre de demanda,
competencia y estrategia de logística y otros que puedan ser relevantes para la
situación particular el juego consiste en decisiones acerca de decisiones de
actividad logística.
Encuestas al comprador
Es el método más popular para reunir información del servicio al cliente, es la
encuesta al comprador o a otras personas que influyen en la compra.
Con frecuencia se utilizan cuestionarios por correo y entrevistas personales
porque se pueden obtener una amplia muestra de información a un costo
relativamente bajo, algunas preguntas en las encuestas pueden estar diseñadas
para determinar la forma en que los compradores cambian su preferencia en
niveles de compra entre los proveedores.
Si el servicio del servicio al cliente sea modificado en cierto grado, las respuestas
compuestas de múltiples compradores que relacionan a diferentes niveles
propuestos de servicio logístico al cliente proporcionaran la información básica
para generar la curva de ventas servicio.
Los métodos de encuestas también deben de utilizarse con cuidado porque
pueden ocurrir riesgo, e incluso para capturar la esencia del servicio que los
compradores consideran importantes.
Costos vs Servicio.
Cada nivel de servicio tendrá un nivel de costos relacionado, habrá alternativas
logísticas de costo de sistema para cada nivel deservicio, a medida que los niveles
de actividad se incrementan para cumplir con los mayores niveles de servicio al
cliente, los costos se incrementan a un ritmo creciente.
La curva de distribución de utilidades se obtiene con la diferencia entre el ingreso
y los costos de distintos niveles de servicio.
Determinación de los niveles óptimos de servicio.
Cuando se conozca el ingreso y los costos logísticos para cada nivel de servicio,
se podrá determinar el nivel de servicio que maximizara la contribución de utilidad
de la empresa.
Variabilidad del servicio.
Este punto de análisis, el servicio al cliente se ha referido al valor promedio de la
variable que presenta el servicio al cliente.
Sin embargo la, variabilidad en el desempeño del servicio al cliente por lo general
es más importante que el desempeño promedio.
Cuanta variabilidad permitir, es una cuestión económica .cuando la variabilidad no
puede controlar, se puede utilizar la información para amortiguar los efectos de la
incertidumbre.
Función de pérdida.
De la misma forma que puede juzgarse la calidad de un producto por la
conformidad con especificaciones, el servicio logístico al cliente puede juzgarse
por el grado con el que los procesos de la cadena de suministro cumplen los
objetivos de fechas de entregas.
La calidad y el servicio al cliente son similares y por ello mucho de lo que se ha
dicho sobre la calidad del producto en los últimos 10 a 15 años aplica también
para el servicio al cliente.

También podría gustarte