Está en la página 1de 6

PASADO CATASTRÓFICO DE LA TIERRA

Desde hace millones de años, mas de 4500 millones de años para ser exactos, el planeta Tierra
tuvo infinidad de colisiones y quemaduras debido a factores internos y externos, los cuales
modificaron el relieve terrestre a través de grande cataclismos.
Entender o comprender todo el proceso histórico de nuestro planeta no es tan sencillo como
parece, ya que la Tierra no se asemeja a ningún otro planeta.
Nuestro planeta presenta una corteza o superficie dinámica la cual no permite tener un registro de
nuestro pasado, sin embargo su minucioso estudio nos demostrará que estamos equivocados.
Varios miles de meteoritos atraviesan nuestra atmosfera cada año e impactan en la superficie,
a pesar de ser pequeños y no provocar mucho daño, brindan información para descubrí el génesis
u origen catastrófico de nuestro planeta. Estos
meteoritos son las cosas más antiguas en nuestro planeta y son estos , también llamados basura
espacial, los componentes de la Tierra.

Hace 4600 millones de años, cuando el planeta se encontraba fundido, impactaron mucho mega
meteoritos los cuales fueron formando parte de la materia prima de nuestro primitivo planeta,
generando un gran océano de miles de kilómetros de roca fundida.
La Tierra se transformó en un gran horno originando que el hierro, por acción de la gravedad,
descienda hasta el centro del planeta.
En la superficie se formaban las placas tectónicas que era roca fundida y que fueron fracturadas
por las fuerzas subterráneas. Estas placas tectónicas siguen en movimiento, unas que divergen y
generan nueva corteza y otras q convergen provocando destrucción de la corteza.

Convergencia de placas Divergencia de placas

Poco después de su origen, el planeta Tierra recibió el más grande impacto que pudo tener
haciendo que gran parte de la corteza salga expulsada al espacio pero debido a la gravedad estos
fragmentos formaron un Disco Proto-lunar que luego dio origen a la Luna.

Hace 3500 millones de años, cuando se enfrió la Tierra, los volcanes expulsaron vapor de agua
originando una densa atmosfera. La superficie del planeta en ese entonces no contenía agua,
debía esto científicos planearon que el agua llego desde el espacio por medio de los cometas de
hielo originando una saturación en la atmosfera seguida de una gran lluvia, formando así los
océanos y generando la vida.
En las profundidades de los océanos primitivos se encontraron unas bacterias iguales a las que hoy
conocemos como extremófilas debido a su adaptación a lugares extremos.
Motivo de que en el lecho oceánico existió una corteza muy delgada, el material del núcleo de la
Tierra emergía, calentando el agua. Esta fue la condición idónea para que microorganismos vivan
y se desarrollen, generando así la vida .

Extremófilo de tipo Termófilo

La formación de los primeros continentes fue debido al enfriamiento del material fundido. Esta
corteza era desconocida , sin embargo los científicos usaron detectores de ondas de choque
conocidas como geófonos (geófono vertical, geófono norte-sur, geófono este-oeste) los cuales
miden la distancia a la que se encuentran estratos mas duros que los circundantes, por medio de
detonaciones.
Se sugiere que la creación del oxigeno proviene de organismos vivos por medio de la fotosíntesis,
este oxigeno ascendió hasta la atmosfera para formar aire respirable.
En Australia se encontraría de esto. Los estromatolitos fueron los primeros en formar colonias,
estos crecieron hace unos 5000 años bajo el nivel del mar.

Estromatolitos

El planeta Tierra alguna vez fue compuesto de una sola masa de tierra llamada Pangea la cual se
vio afectada por acciones endógenas y exógenas los cuales modelaron la superficie de manera
increíble, sin embargo estas formaciones de pilares de arenisca, montículos y dunas también
desaparecieron producto de la erosión.

En las Cataratas del Iguazú , al sur de América, existen evidencias que indican que hace 200
millones de años, cuando la Pangea estaba dividiéndose, ocurrió un cataclismo en el lado sur del
súper continente. En los desiertos de Namibia, el más antiguo, se comprobó que las rocas de este
desierto y las de las Cataratas del Iguazú eran las mismas, compuestos por basalto rojizo producto
de las corrientes de lava con un espesor de 1 kilometro. Esto fue una prueba para demostrar que
Sudamérica y África estaban juntos.

Cuando un meteorito choco contra la Tierra provoco un enorme esfera de fuego, la cual arrasó en
75% de todo lo viviente incluyendo a los dinosaurios , empezando en México (lugar del impacto)
Hasta llegar al lado opuesto(isla de La India). Producto de la erupciones volcánicas provocadas por
los meteoritos surgió la Isla de Decan.
Como la India estaba en movimiento y choco con Asia origino la cordillera del Himalaya, este
choque según algunas teorías sostiene que hubo una disminución en la temperatura generando la
mayor Edad de Hielo.
Las masas de hielo avanzaban desde los polos hacia toda la superficie terrestre a un promedio de 3
metros por día, provocando un congelamiento del planeta.

Cordillera del Himalaya, según científicos, provocadora de la Edad de Hielo.

En la isla de Gran Bahama se encuentran un sistema de cuevas consideradas las más grandes y
largas del mundo que brindan las evidencias necesarias, tales como excremento fosilizado de
murciélago, polvo rojo del Sahara que voló hasta dicha cueva y la presencia de estalactitas y
estalagmitas encontradas, para demostrar que hubo grandes cambios en el nivel del mar.
Este poder de las Edades de Hielo moldearon y afectaron la superficie.
El cañón del Gran Coulee fue una gran incógnita debido a que no se podía explicar la morfología
del paisaje, sin embargo se halla una relación entre el cañón y una gran presa de agua de unos 600
metros de profundidad, ubicada a 160 kilómetros. Esta presa se fracturó y produjo una descarga
devastadora liberando 10 veces más agua que la existente en todos los ríos del mundo en la
actualidad, modelando así el cañón.

Algunos científicos plateando que estas catástrofes se rigen a un periodo extraterrestre ya que
parece seguir una periodicidad de 30 millones de años.
Estos cataclismos ocasionaron destrucción y extinción pero también moldearon el planeta
originando el ambiente idóneo para el desarrollo de la vida.

No sabemos cuando pueda volver a ocurrir una catástrofe parecida. A pesar de que nuestro
planeta está en tregua geológica, nunca estuvo y nunca estará estático.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Fundada en 1551
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

TRABAJO DE GABINETE

“El origen catastrófico de la Tierra”

Profesor : Ing. Hugo Rivera Mantilla


Estudiante : Eduardo Luis Avila Flores
Código : 12160001
Ciclo : Primer Ciclo

Lima - Perú
2012
CUESTIONARIO PARA LA CLASE

1. ¿Los satélites de otros planetas fueron formados igual que la Luna?

2. ¿Apare de los geófonos, existe otro instrumento para estudiar la estructura interna de la
Tierra?

3. ¿Los estromatolitos solo pueden originarse bajo el nivel del mar?

4. Tomando en cuenta el cambio climático y el aumento de la temperatura en el planeta.


¿Podrá haber otra Edad de Hielo?

También podría gustarte