Está en la página 1de 1

Ejercicios de disoluciones y propiedades coligativas

Nombre alumno: _________________________________________ Curso: ____________


1. El peso molecular de un compuesto orgánico es 58 g. Calcular el punto de ebullición de una disolución que
contiene 24 g de soluto en 600 g de agua, el agua hierve a 99,725 °C a causa de su presión.

2. El peso molecular de la glucosa C6H12O6 es 180 g/mol. Calcular el punto de ebullición de una solución que
contiene 20 gr. de glucosa y 500 gr. de agua.

3. Si se disuelven 25 gr. de C6H10O5 en 250 gr. de agua, calcular el punto de ebullición de la solución. (P.M. del
soluto = 162).

4. ¿Cuál será el punto de congelación de una solución que contiene 17,25 g de ácido cítrico (C6H8O7) disueltos en
250 g de agua? (Agua: temperatura de congelación 0 °C y constante crioscópica 1,86 °C/molal)

5. ¿Cuál es la presión osmótica a 20°C de una solución de sacarosa (C12H22O11), 0,0020 M?

6. ¿Qué presión osmótica en atm ejercerá cualquier solución 0,1 M de una sustancia no ionizable a 20 °C?

7. Disolviendo 6,73 g de sacarosa (masa molar 342 g/mol) hasta formar 1500 mL de solución a 20 °C. ¿Cuál es la
presión osmótica que teóricamente corresponderá?

8. Calcular la masa molar aproximada del pineno sabiendo que al disolver 2,8 g en alcohol hasta un volumen de 500
mL se midió una presión osmótica de 1,2 atm a 20 °C.

9. Un investigador sintetiza suero para inmunizar animales de experimentación frente a una enfermedad. El suero
contiene una proteína X de concentración 0.010 molar a 20 °C . Calcula la presión osmótica de la disolución.

10. En el laboratorio se prepara un tipo de gasolina especial para automóviles con 2 moles de n-Hexano (C 6H14) y 3
moles n- Octano (C8H18). Sabiendo que las presiones de vapor de estos solventes a 45 °C son 360 mmHg y 45
mmHg, respectivamente, ¿cuál es la presión de vapor total de la disolución a 45 °C?

11. Calcule el número de moles de soluto presente en:


a. 75 mL de disolución de ácido clorhídrico (HCl) 1,25 M.
b. 100 mL de disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,35 M.

12. Qué molalidad (mol/kg de solvente) tiene cada una de las disoluciones a) 8,66 g de benceno (C6H6) disueltos en
23,6 g de tetracloruro de carbono (CCl4) b) 4,80 g de NaCl disueltos en 0,350 L de agua.

13. Calcular:
a) La masa de hidróxido de sodio (NaOH) necesaria para preparar 1000 mL de una solución 0,05 M
b) La masa, en gramos, de HCl (MM = 36,5 g/mol) que hay en 20,0 mL de solución 0,200 M

14. Determina la fracción molar de nitrógeno en una mezcla de gases que contiene 0.215 moles de N 2, 0.345 moles de
O2, 0.023 moles de CO2, 0.014 moles de SO2.

15. Un collar contiene 4.85 g de oro, 1.25g de plata y 2.40 g de cobre. ¿Cuál es la fracción molar de cada metal?

También podría gustarte