Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD FISICA MODERADA:

Puedo decir que la actividad física es la realización de todas aquellas tareas en las que el
cuerpo utiliza energía; como caminar, hacer jardinería, hacer el súper, subir escaleras,
practicar algún deporte o bailar toda la noche en todo esto podremos obtener mejores
resultados en la mitad de tiempo que nos tomaría hacerlo con un desempeño moderado. El
simple hecho de moverse y hacer cosas sencillas como ir de compras, o caminar de manera
casual, no es suficiente para efectos saludables, pues esto no aumenta el ritmo cardiaco.
Se ha demostrado que la actividad física ayuda a aliviar el estrés, es una forma natural de
combatir y reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión, reduce la presión arterial y el
riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como algunos tipos de
cáncer, en específico el de colon. En este caso tenemos algunas características que se deben
tomar muy en cuenta que son: Debe ser moderada y exigente al mismo tiempo, porque la
actividad física requiere de la moderación suficiente para poder desarrollarse en forma
permanente y por largos períodos de tiempo sin generar inconvenientes en la salud o una
sobrecarga física. Debe ser frecuente, porque la rutina o especialidad que se practique
requiere de un desarrollo habitual y debe concretarse con la frecuencia necesaria de acuerdo
a lo planificado. No se cumplirán los objetivos buscados si la actividad física se interrumpe
continuamente o si no se mantiene la regularidad en la práctica. Debe estar orientada al
proceso saludable, porque en otras palabras, la actividad física tiene como principal
propósito el desarrollo de hábitos saludables para la persona, no busca lograr que la misma
se convierta en un atleta de alto rendimiento y obtenga éxitos deportivos. Lo más
importante en este caso es conseguir efectos benéficos para la salud y la calidad de vida.

EJERCICIO FÍSICO:

El ejercicio físico es un tipo de actividad, física, que se realiza específicamente


para mejorar la salud, aumentar el nivel de acondicionamiento físico o los niveles
de calidad de vida. Es una actividad específica y programada con una intensidad, frecuencia
y duración adecuadas que se organizan en sesiones individuales para conseguir
unos objetivos de desarrollo físico previamente establecidos.

En la vida cotidiana una de las funciones vitales que necesitamos para poder vivir es la
Alimentación, siendo la forma en la cual se. Incorporan todos los nutrientes y las sustancias
que nuestro cuerpo aprovecha para saciar las Necesidades Energéticas que nuestro cuerpo
demanda, por lo que lo recomendable es llevar a cabo una Dieta Equilibrada que tenga una
gran variedad de estos nutrientes, evitando los excesos que pueden generar Trastornos a la
Salud o cuya carencia pueda derivar en alguna de las Deficiencias Alimentarias. Pero para
poder llevar a cabo una Vida Saludable no solo debemos contar con ello, sino que además
lo recomendable es tener una Actividad Física moderada, lo que hoy en día es bastante
difícil de llevar a cabo por todos ya que muy por el contrario esto es suplantado por una
Vida Sedentaria causada por el trabajo de oficina, donde se pasan una buena cantidad de
horas frente a un Computador.

Sus Causas son: Desarrollar habilidades atléticas (deporte), Perdida de grasa o


mantenimiento, Actividad recreativa, Necesidad de desarrollar alguna cualidad física como
la fuerza, velocidad, flexibilidad, coordinación .Relajación, Obesidad o sobre peso
Enfermedades.

DEPORTE:

El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos
recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la
misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de
manera permanente. El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al
cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra
normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su
organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse,
distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

Entiendo por deporte que son todas aquellas actividades físicas en las cuales el cuerpo entre
en algún tipo de ejercicio o movimiento, opuesto al estado de reposo que uno puede tener al
estar escribiendo en una computadora. Dentro de la categoría de deporte pueden entrar un
sinfín de actividades que pueden clasificarse como grupales (el fútbol, el básquet),
individuales (el tenis, la natación), recreativas (juegos de diverso tipo), de competición
(deportes más específicos y con alta exigencia para los que los practican), etc.

Bueno como bien lo indicábamos el deporte nos sirve para estar sanos, para prevenir
enfermedades y para ayudar al crecimiento de músculos y huesos.

ESTILO DE VIDA:

Nuestro estilo de vida es un conjunto de actitudes y comportamientos que adoptamos y


desarrollamos las personas de forma individual o colectiva para satisfacer las necesidades y
alcanzar un desarrollo personal. Nuestra incorrecta alimentación, puede provocarnos
carencias como son: apatía, irritabilidad, cansancio, perdida de interés hacia las cosas y, en
definitiva, un estado general de malestar.

También se puede decir que un estilo de vida saludable es el conjunto de hábitos y


costumbres que le permiten al individuo alcanzar y mantener el funcionamiento óptimo del
organismo, así como cubrir las necesidades de energía y nutrimentos específicos según
cada etapa de su vida. Un estilo de vida saludable se construye en el día a día. En él influye
la actividad física, el trabajo, la familia, la cultura y los patrones de consumo de alimentos
(por ejemplo, la manera en que se preparan, se consumen, etc.).Al llevar un estilo de vida
saludable la misma mente comienza a cambiar. Los malestares digestivos y otras
enfermedades pueden hacer que sientas depresión o ansiedad. En cambio, una alimentación
saludable y el hacer ejercicio te ayudarán a cultivar mejores pensamientos sobre ti mismo y
el resto del mundo. Y por último, conseguir y preservar un estilo de vida saludable te
ayudará a mantener la salud al prevenir enfermedades o complicaciones de las mismas.

También podría gustarte