Está en la página 1de 2

Buenas noches compañeros.

Para dar respuesta a la pregunta de este foro considero que es difícil el cálculo
adecuado de los costos debido a que los costos tienen diferentes clasificaciones
de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé, además el termino costos
conlleva muchos significados.
En contabilidad el costo se mide como la cantidad monetaria que debe pagarse
para adquirir bienes y servicios, se manera que “Costo es el sacrifico de recursos
que se asigna para lograr un objetivo”. (ULA. 2018).
Cabe mencionar que los costos se clasifican en:
Costos directos.
Costos indirectos.
Costos fijos.
Costos variables.
Costos reales.
Costos históricos.
Cada uno de estos costos tiene gran importancia dependiendo de lo que
estudiemos o del fin que busquemos, pues, es de vital importancia para la
empresa tener buena información acerca de los costos, ya que de esta dependerá
que se tomen decisiones adecuadas y oportunas.
Finalmente es de gran importancia saber diferenciar entre gasto y costo. Es de
hacerse notar que se han usado los términos de gasto para el comerciante y el
costo para el industrial, más que nada para distinguirlo uno del otro, ya que la
teoría de conjuntos, costo es un conjunto de gastos y por lo tanto el gasto forma
parte del costo.
Saludos.
Mateo Romero Ramos.
Referencias Bibliográficas:
ULA. (27 de agosto de 2018). "Costos". Recuperado el 28 de febrero de 2020 de
http://practicasprofesionales.ula.edu.mx/documentos/ULAONLINE/Licenciatura/Ing
_ind_prod/PCC405/Videos/PCC405_S1.mp4
Cárdenas, R. (2016). Costos 1. Recuperado el 28 de febrero de 2020 de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/ulasp/reader.action?docID=5308797

También podría gustarte