Está en la página 1de 34

FUNDAMENTOS DEL

FLUJO EN EL POZO
MSc. Franco Palenque Valdez
2019
FLUJO MONOFÁSICO
Encima del punto de burbuja
Energía Energía Energía de
Potencial Cinética fricción
Otra forma de expresar la ecuación de conservación de la energía

Energía Energía de Trabajo


Energía Energía Calor añadido
interna del expansión o realizado por
cinética potencial al sistema
fluido compresión el sistema
Número de Reynolds
Es la relación de la fuerza
inercial con respecto de la
fuerza viscosa

En unidades de
campo
Para

Para Epsilon = Rugosidad relativa


Gamma = Rugosidad absoluta
Otro factor de fricción

El factor de fricción de Moody (fM) se


relaciona con el factor de Fanning de
la siguiente manera

También llamado factor de


fricción de Darcy - Weisbach
Henry Darcy
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Factor de fricción de Fanning y factor de fricción de Moody.


■ Cómo se plantean la ecuación de conservación de energía.
■ Cómo se puede calcular cada uno.
■ Cuáles son los principios físicos detrás del cálculo de estos factores.
■ Cuándo debemos usar uno o el otro.
EJERCICIO 1

Suponga que se producen 1,000 bbl/día de un petróleo de 40°API y


viscosidad de 1.2 cp por un tubing con diámetro de 2 7⁄8 in, 8.6 lbm/ft
en un pozo que tiene una inclinación de 15 grados con respecto de la
vertical. Si la rugosidad relativa de las paredes de la tubería es de 0.001,
calcula la caída de presión en 1,000 ft de tubing.
FLUJO MULTIFÁSICO
Flujo de petróleo, agua y gas
Regímenes de flujo en el pozo
Regímenes de flujo en el pozo

Bubble Flow • El gas está disperso en forma de burbujas en la fase


continua de líquido.

Slug flow • Las burbujas se juntan y forman burbujas más grandes


que ocuparán todo el espacio de la tubería.

• Las burbujas mas grandes se vuelven inestables y


Churn flow colapsan, resultando en un patrón de flujo turbulento con
ambas fases dispersas.

Annular flow • El gas se convierte en la fase continua con el líquido


formando un anular rodeando la superficie de la tubería.
Liquid Holdup
■ En flujo multifásico el volumen ocupado por una fase en una parte de la
tubería es diferente a la proporción con respecto del flujo volumétrico total.
■ Esto se debe a la diferencia entre las densidades de los fluidos, ya que el
fluido mas denso tiende a quedarse abajo.
■ La fase densa es sostenida (held up) en el tubo con respecto a la fase
liviana.
Modelos de TPR

Modelos de flujo Modelos de flujo


homogéneo separado
■ Tratan al fluido como una ■ Más precisos y realísticos que
mezcla homogénea sin tomar los modelos homogéneos.
en cuenta el liquid holdup. ■ Usualmente dados en forma
■ Son menos precisos y se de correlaciones gráficas.
calibran de acuerdo a las
condiciones de operación del
campo.
MODELOS DE FLUJO
HOMOGÉNEOS
EJERCICIO 2
Utilizando la correlación de Poettman – Carpenter calcula la presión de
fondo del pozo considerando los siguientes datos:
EJERCICIO 3
Utilizando la correlación de Guo-Ghalambor calcula la presión de fondo
del pozo considerando los siguientes datos:
MODELOS DE FLUJO
SEPARADO
EJERCICIO 4

Utilizar la correlación
de Hagedorn-Brown
modificada
FLUJO MONOFÁSICO DE
GAS
Ecuación de
conservación de
energía

Energía cinética despreciable ya que el


diámetro no varía significativamente
Método de temperatura y factor de
compresibilidad promedios

Ecuación
original

Ecuación con
promedios
Método de temperatura y factor de
compresibilidad promedios

Unidades de campo
Método de temperatura y factor de
compresibilidad promedios
El factor de fricción de Moody puede encontrarse de manera convencional dados el
diámetro y la rugosidad de la tubería y el Número de Reynolds. Sin embargo se pueden
utilizar las siguientes correlaciones para el flujo turbulento de gas:
EJERCICIO 5
Método de Cullender y Smith

Ecuación
original
Método de Cullender y Smith
Método de Cullender y Smith

Pmf = presión a la profundidad


media
Imf, Iwf, Ihf = son las integrales
evaluadas a las presiones
correspondientes
Método de Cullender y Smith
Método de Cullender y Smith

Como la integral Imf es función de la presión Pmf se requiere una


técnica numérica como Newton – Raphson para resolver la ecuación.
EJERCICIO 6
Flujo niebla

Los reservorios de gas producen cierta cantidad de líquidos, estos


líquidos son agua de formación y condensado. En el caso de que se
tenga condensado en superficie, agua y partículas de arena, se puede
aplicar el método multifásico de Guo – Ghalambor.
FIN DEL TEMA 3

También podría gustarte