Está en la página 1de 60

MANUAL DE

APLICACIÓN
PSU 2019

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


1
2

Propiedad intelectual Nº308924 de la Universidad de Chile.


Autorizada su reproducción únicamente con fines relacionados al Proceso de Admisión 2020.
3
 ÍNDICE
PRESENTACIÓN 5

I. ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN 6

II. EQUIPO DE APLICACIÓN 8

III. MATERIAL Y DOCUMENTOS DE APLICACIÓN DE PRUEBAS 10

IV. PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN 17

ETAPA 1: ORGANIZACIÓN PREVIA AL RECONOCIMIENTO DE SALAS 17

ETAPA 2: RECONOCIMIENTO DE SALAS 21

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS 24

FASE 1: ANTES DE LA APLICACIÓN 25

FASE 2: DURANTE LA APLICACIÓN 26

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


FASE 3: DESPUÉS DE LA APLICACIÓN 36

ETAPA 4: PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA DEVOLUCIÓN AL DEMRE 37

ETAPA 5: ENTREGA DEL MATERIAL 39

ANEXOS 41

GLOSARIO 53
4
 PRINCIPIO BÁSICO DEL PROCESO
Permitir que todos los postulantes inscritos rindan la PSU, para lo cual los Jefes de
Local deberán otorgarles todas las facilidades posibles.
FISCALÍA DEMRE
Se considera postulantes a las personas inscritas para rendir la PSU, independiente
de su situación socioeconómica, étnica, de discapacidad, de identidad de género Ante cualquier emergencia que
o de orientación sexual. surja, por ejemplo, suplantación
de identidad, pérdida de
Si se presenta una persona a rendir la PSU, que señala estar inscrita y no resulta folletos, exclusión de un
factible comprobar dicha situación, se debe permitir que rinda las pruebas postulante, sismo fuerte, etc., se
condicionando la entrega de los resultados a la acreditación de su inscripción debe llamar inmediatamente al
ante el DEMRE. Fiscal Institucional DEMRE:
 +56 2 2978 3839
Todas aquellas situaciones relevantes que no estén contempladas en el
presente Manual deben ser informadas y resueltas por el superior jerárquico
correspondiente, ya sea el Jefe de Local, el Delegado Universitario o el DEMRE.

 En el caso de los locales que son supervisados por la Unidad de Operaciones En este documento se utilizará en
del DEMRE, los Jefes de Local deben llamar a los teléfonos: genérico, y de manera inclusiva,
 +56 2 2978 3842 | +56 2 2978 3836 términos como “el postulante” o “el
Examinador” para referirse a hombres
 Los Delegados Universitarios, ante cualquier consulta deben llamar a los y mujeres.
teléfonos:
 +56 2 2978 3803 | +56 2 2978 3805

 Si se presenta alguna situación particular vinculada a Personas en Situación de


Discapacidad (PeSD), contactar al teléfono:
 +56 2 2978 3881
5
 PRESENTACIÓN
El presente manual tiene como objetivo que cada Forma de leer el manual de aplicación
integrante del equipo de aplicación conozca el conjunto de
procedimientos que norma la aplicación de la batería de La lectura de este manual es obligatoria. Se recomienda
pruebas PSU, sus responsabilidades y sus funciones, para un que el foco de la lectura se centre en los procedimientos
desarrollo normal del proceso de aplicación de pruebas. de aplicación, procurando comprender las relaciones que
tienen las acciones y responsabilidades propias con las del
En este documento no se detallan por separado las resto del equipo. También es necesario conocer a cabalidad
funciones específicas de cada integrante del equipo de los aspectos generales en los que se incluye información
aplicación sino que se describen a lo largo de todo el relevante respecto de las características de las pruebas.
manual, de manera que todos los miembros tengan una
visión integral del proceso de aplicación. Tanto el anexo como el glosario son elementos de consulta.
Su lectura por separado no es suficiente para comprender
El manual de aplicación está compuesto por cuatro los procedimientos utilizados en la aplicación de la PSU.
secciones:
Recuerde que, ante cualquier duda que tenga respecto
 I. ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN de un procedimiento, debe consultar al Jefe de Local o
 II. EQUIPO DE APLICACIÓN Delegado, según corresponda. En las reuniones de cada
 III. MATERIAL Y DOCUMENTOS DE APLICACIÓN DE equipo aplicador se entregará la información respecto de
PRUEBAS las personas a las cuales recurrir en cada sede y local.
 IV. PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


Además, se inserta un anexo que muestra los documentos
de aplicación y, al final, un glosario de términos recurrentes
para facilitar la comprensión de los contenidos.
6
I. ASPECTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN
La PSU es una batería de instrumentos estandarizados cuyo propósito es la selección universitaria para las universidades
pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) e instituciones privadas adscritas al SUA.

¿Cuáles son las pruebas que componen la PSU? ¿Cuántas preguntas tienen las pruebas?
Dos pruebas obligatorias y dos pruebas electivas: Todas las pruebas están compuestas por 80 preguntas.
En el caso de las pruebas de Lenguaje y Comunicación,
Pruebas obligatorias Pruebas electivas* Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, se
consideran 75 preguntas para el cálculo del puntaje y 5
Historia, Geografía y son de carácter experimental. Estas 5 preguntas están
Lenguaje y Comunicación
Ciencias Sociales distribuidas a lo largo de cada una de dichas pruebas y NO
Matemática Ciencias son identificadas en el instrumento.

* Los postulantes deben rendir al menos una de las ¿Cómo está conformada la prueba de Ciencias?
pruebas electivas para poder postular a las universidades Esta prueba está compuesta por cuatro instrumentos:
pertenecientes al CRUCH y a las adscritas al SUA. 1. Ciencias Biología.
2. Ciencias Física.
3. Ciencias Química.
4. Ciencias Técnico Profesional.
¿Cuáles son las características de las pruebas?
Las pruebas se construyen de acuerdo con una tabla de Estas cuatro pruebas evalúan los tres subsectores de
especificaciones que considera el Marco Curricular de la Ciencias (Biología, Física y Química). Los egresados de la
Enseñanza Media vigente (Decreto N°254, de 2009 del rama Humanístico-Científica pueden rendir cualquiera de
MINEDUC). La descripción y los temarios de las pruebas las tres primeras pruebas, mientras que los egresados de
están publicados en https://psu.demre.cl/publicaciones/ la rama Técnico Profesional pueden rendir cualquiera de
listado-2020 las cuatro.
¿Cuántas formas tiene cada prueba? y ¿cuál es la Si se presenta una persona que no aparece registrada en 7
numeración de estas formas? el sistema e insiste en que está inscrita, debe demostrar
su inscripción presentando su boleta de pago del banco
Cantidad o su constancia de postulación a la Beca JUNAEB (Véase
Pruebas Nº de cada forma
de formas páginas 22 a 23). Por último, si no es posible verificar
Lenguaje y Comunicación 4 101-102-103-104 la inscripción, el Jefe de Local debe permitirle rendir
completando la documentación correspondiente y
Matemática 4 111-112-113-114 advirtiéndole al postulante que la entrega de sus resultados
Historia, Geografía y estará condicionada a la verificación de su inscripción por
4 121-122-123-124
Ciencias Sociales parte del DEMRE.
Ciencias Biología 2 151-152 ¿Qué son los “casos excepcionales”?
Corresponden a una excepción al normal desarrollo del
Ciencias Física 2 161-162
proceso, tales como problemas de identificación, cambio de
Ciencias Química 2 171-172 sede, cupón de pago sin emisión de tarjeta de identificación,
cambio de módulo de ciencias y prueba electiva agregada.
Ciencias Técnico Profesional 2 181-182
¿Qué es la sala de casos especiales?
Es la sala de rendición habilitada para postulantes que se
NOTA IMPORTANTE presenten, por ejemplo, con movilidad reducida sin previo
aviso o que cambien de local de aplicación, entre otros
La batería de pruebas PSU está protegida por ley de casos. De ser necesario, debe ser habilitada por el Jefe de
propiedad intelectual y forma parte del patrimonio de la Local.
Universidad de Chile.

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


¿Cómo se debe considerar la rendición de pruebas de las
personas en situación de discapacidad (PeSD)?
La rendición de las pruebas por personas en situación de
¿Quiénes pueden rendir la PSU? discapacidad es parte del proceso regular. Los ajustes
Todas las personas que cursaron su inscripción en las fechas de espacio, tiempo adicional, instrumentos o apoyos
establecidas y que al momento de rendir las pruebas humanos que se otorgan, intentan permitir la igualación de
presentan su documento de identificación (cédula de condiciones para la rendición y son parte de las medidas
identidad chilena, pasaporte o comprobante de solicitud compensatorias exigidas por la ley 20.422 como parte del
de cédula de identidad otorgado por el Servicio de Registro normal desarrollo del proceso.
Civil e Identificación) y su tarjeta de identificación. Ver en glosario “Persona en situación de discapacidad”.
8 ¿Las salas en que rendirán las personas en situación de
discapacidad tienen algún cartel o señalética diferente? II. EQUIPO DE APLICACIÓN
No, esas salas tienen los mismos carteles que las salas donde
rendirá el resto de los postulantes. No obstante, deben ser Está compuesto, preferentemente, por docentes de
habilitadas con los ajustes definidos por el DEMRE tras una Educación Superior y/o profesores titulados. El orden
solicitud formal presentada en el marco de la inscripción al jerárquico del equipo es el siguiente:
proceso. 1. 2. 3.
Ver en glosario “Proceso de solicitud de ajustes/definición
de los ajustes” y “ajustes“.
DELEGADO JEFE DE COORDINADOR
¿Quiénes pueden rendir utilizando su nombre social? UNIVERSITARIO LOCAL TÉCNICO
Aquellos postulantes que declararon en su ficha de
4. 5. 6.
inscripción que, en razón de su identidad de género, tienen
un nombre social distinto a su nombre registral. El nombre
social será utilizado para el llamado a las salas de rendición
COORDINADOR EXAMINADOR AUXILIAR DE
y será el que el equipo de aplicación deberá utilizar durante DE LOCAL JEFE DE SALA. SERVICIO
los días de rendición al interior de cada local. COEXAMINADOR
SUPLENTE

NOTA IMPORTANTE NOTA IMPORTANTE

Es importante que el Jefe de Local se coordine con los En las sedes en que solo exista un local de aplicación, con
Examinadores de aquellas salas en que rindan postulantes capacidad para 300 o menos postulantes, el Delegado
con su nombre social, para asegurarse de que se cumpla Universitario cumplirá también el rol de Jefe de Local y de
la medida y que, EN NINGÚN CASO, se soliciten más Coordinador Técnico.
documentos que la cédula de identidad chilena o pasaporte
para rendir las pruebas. Los Examinadores podrán confirmar
¿Quién es el responsable del proceso de contratación del
la identidad de las personas que rinden con su nombre
social al verificar el número de su cédula de identidad
equipo de aplicación?
chilena o pasaporte con el del listado uso puerta. El DEMRE, a través de la Unidad de Operaciones
en colaboración con los Secretarios de Admisión.
Eventualmente, los Delegados Universitarios y los Jefes
de Local pueden asumir esta función en caso de que falte ¿Qué prohibiciones tiene el equipo aplicador? 9
personal en los días de aplicación.  Contravenir las normas e instrucciones correspondientes,
establecidas en este manual.
¿Qué tipo de restricciones existe para formar parte del  Romper los sellos de los folletos de prueba así como
equipo de aplicación? leer, hojear, almacenar, transcribir, retener o reproducir,
 Ser menor de 21 años. por cualquier medio, el contenido total o parcial de las
 Trabajar en preuniversitarios. pruebas.
 Haber sido objetado por su desempeño en procesos  Transmitir instrucciones diferentes a las que aparecen en
anteriores. el presente manual de aplicación de pruebas.
 Desarrollar durante la aplicación de las pruebas cualquier
NOTA PROHIBIDO otra función distinta a la encomendada.
 Ingresar a las salas de aplicación con bolsos, carteras,
Queda prohibida la contratación de familiares del superior mochilas, libros, celulares o cualquier otro dispositivo
jerárquico dentro del mismo equipo de aplicación, de electrónico.
acuerdo con la legislación vigente.
En el caso de ser Examinador en una sala y en la
¿Cuándo se efectúa el pago de honorarios al equipo de
eventualidad de encontrarse entre los examinados un
aplicación?
familiar por consanguinidad hasta segundo grado inclusive,
el Examinador tiene la obligación de dar aviso al Jefe de Los honorarios serán pagados por el Jefe de Local una vez
Local para que proceda a su reemplazo como Examinador concluida la tarea, siempre y cuando se hayan desarrollado
o reasignación en otra sala de rendición. a cabalidad las labores pactadas, de acuerdo con la
normativa vigente. En caso contrario, se retendrá el pago.

¿Cuáles son las responsabilidades de cada integrante del

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


equipo de aplicación?
NOTA IMPORTANTE
1. Dar lectura íntegra al presente manual de aplicación
de pruebas. A aquellas personas que participen en el proceso y que
2. Cumplir con las tareas inherentes a la función que hayan entregado su ficha de contratación con posterioridad
desempeñará. al cierre del proceso regular de contratación de personal,
3. Cumplir los horarios en que se le cita para la aplicación. sus honorarios les serán pagados en la quincena siguiente
4. Preocuparse de su presentación personal (vestimenta a la fecha de aplicación.
formal o semi formal).
10
III. MATERIAL Y DOCUMENTOS DE APLICACIÓN DE PRUEBAS
Los materiales que se entregan a cada local de aplicación son los siguientes:

UNIVERSIDAD DE CHILE

UNIVERSIDAD DE CHILE PRUEBA DE


FORMA
CIENCIAS BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE CHILE
PRUEBA DE CIENCIAS
FORMA 151
TÉCNICOINSTRUCCIONES
PROFESIONAL
UNIVERSIDAD1.-DEEsta
CHILE
PRUEBA DE
FORMA
prueba consta de 80 preguntas de los tres subsectores de Ciencias. Está
181
organizada de modo que
CIENCIAS FÍSICA
INSTRUCCIONES
UNIVERSIDAD DE CHILE
161
las primeras 54 preguntas corresponden al Módulo Común (18 de cada subsector) y las siguientes
26 preguntas corresponden al Módulo Electivo de Biología. Cada pregunta tiene 5 opciones, señaladas
1.-
PRUEBA DE HISTORIA,
con lasconsta
Esta prueba
28 preguntas de Biología: 18 deINSTRUCCIONES
letras A, D y E, unade
de B,80C, preguntas sola
losdetres
las cuales es la de
subsectores respuesta correcta.
Ciencias. Está organizada en
UNIVERSIDAD DE CHILE PRUEBA
Módulo Común y 10 de Módulo Técnico Profesional;
8 deDE
FORMA 26 preguntas de
2.- COMPRUEBE
Física: 18 de Módulo QUE
Común LAyFORMA
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
QUE APARECE
Módulo EN SU HOJA
Técnico Profesional, y 26DE RESPUESTAS
preguntas SEA LA
de Química: 18 MISMA
de DE
1.-Esta prueba Módulo SU
Común
consta FOLLETO.
de 80 y 8preguntas
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Complete
de Módulo de todos
Técnico
los los datos pedidos,
tresProfesional.
subsectores Cada de acuerdo
pregunta
de Ciencias. FORMA
tiene
Está con5 opciones,
organizada
121
las instrucciones
deseñaladas
modo que contenidas
con las en esa

101

PROCESO DE ADMISIÓN – 2020


las primeras letras 54 A,hoja,
B, porque
C,
preguntas ESTOS
una sola
D y E,corresponden SON deDE al SU
lasMódulo
cualesEXCLUSIVA es la respuesta
Común RESPONSABILIDAD.
(18 de cada correcta.
subsector) Cualquier omisión o error en ellos
y las siguientes
26 preguntas correspondenPRUEBA DE
impedirá que al INSTRUCCIONES
seMódulo
entreguen sus resultados.
Electivo de Física. Se Cada le darápreguntatiempotiene para 5ello antes de señaladas
opciones, comenzar la prueba.
con2.- las COMPRUEBE
letras A, B, C, QUE D y E,LAuna FORMA sola de QUE lasAPARECE
cuales esEN SU HOJA
la respuesta FORMA DE RESPUESTAS SEA LA MISMA DE
correcta.
SU 3.- CIENCIAS QUÍMICA
DISPONE INSTRUCCIONES
DE 2 HORAS Y 40datos MINUTOS PARA RESPONDER LAS 80 PREGUNTAS.
171
FOLLETO. Complete todos los pedidos, de acuerdo con las instrucciones contenidas en esa
1.- Esta 2.-prueba consta
hoja, de 80 preguntas, deQUE las
DE cuales 75 serán consideradas para el cálculo de omisión
puntaje,

PROCESO DE ADMISIÓN – 2020


COMPRUEBE porque
QUE ESTOS
LA FORMA SON SU EXCLUSIVA
APARECE EN SU RESPONSABILIDAD.
HOJA DE RESPUESTAS Cualquier SEA LA MISMA o error
DEen ellos
cinco serán usadas para experimentación ypreguntas
por lo tanto, no
delese considerarán enelloelantes
puntaje finalsede lalaen
1.– Esta prueba consta SU FOLLETO. 804.-
deimpedirá Lasque
Complete
preguntas, respuestas
sede entreguen
todos alos
las cuales lassus
datosresultados.
75 pedidos,
serán se marcan
Se
consideradas dará
acuerdo entiempo
lacon
para hoja el de
para
las respuestas
instrucciones
cálculo deque
de puntaje, comenzar
contenidasle ha entregado.
prueba.
esa Marque su
prueba.hoja, Cadaporquepregunta INSTRUCCIONES
tieneSON
respuesta 5 opciones,
en y lapor filalo señaladas
de celdillas con
que las letras A, B,alC,número
corresponda D y E, de una sola
ladepregunta de lasen ellos
lao error que está contestando.

PROCESO DE ADMISIÓN – 2020


cinco serán usadas ESTOS
para experimentación DE SU EXCLUSIVA
tanto, no se RESPONSABILIDAD.
considerarán en el Cualquier
puntaje final omisión
cuales impedirá
es 3.-
la respuesta
DISPONE correcta.
DE 2 HORAS
Ennegrezca Y 40con
completamente MINUTOS PARA RESPONDER LAS 80 PREGUNTAS. exclusivamente con lápiz
prueba. Cada pregunta que se
tiene entreguen
5 opciones, sus
señaladas resultados. lasSela leceldilla,
letras daráA, B, tratando
tiempoC, D paray E,deello noantes
una salirse
sola dede lasella.
comenzar
cualesHágalola prueba.
1.- es la consta
Esta prueba respuesta de 80 preguntas dedelos
correcta. grafito Nº 2 o portaminas
tres subsectores HB.
de Ciencias. Está organizada de modo que
2.- COMPRUEBE QUE
4.-corresponden
LasDE LA FORMAaYQUE
respuestas las APARECE
40 preguntas se ENmarcanSU HOJA la DEhojaRESPUESTAS SEA LAleMISMA DE
3.- DISPONE
las primeras 54 preguntas 2 HORAS al Módulo MINUTOS
Común (18 PARA cadaensubsector)
de RESPONDER de
LAS yrespuestas
80
las PREGUNTAS. que se
siguientes ha entregado. Marque su
SU FOLLETO. Complete respuesta NO
5.- Electivo todos
en
SEla los datos
filaQuímica.
DESCUENTA de celdillas pedidos,
PUNTAJEque decorresponda
acuerdo
POR con al
RESPUESTAS lasnúmero
instrucciones de MISMA
ERRADAS. contenidasque
la pregunta en está
esa contestando.
262.– COMPRUEBE
preguntas correspondenQUE LA FORMA
al Módulo QUE APARECE
de ENCada SU HOJApregunta DE RESPUESTAS
tiene 5 opciones, SEA LA
señaladas DE SU

PROCESO DE ADMISIÓN – 2020


hoja, porque ESTOS
Ennegrezca SON DE SU EXCLUSIVA
lascompletamente RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error Marque
en
exclusivamente
letras A, B,4.-
con lasFOLLETO. C, Las
Complete
D y E, respuestas
todos
una ade
los datos
sola preguntas
laspedidos,
cualesde se lalarespuesta
marcan
esacuerdo celdilla, en la
con tratando
lashoja dederespuestas
instrucciones
correcta. no salirse de ella.
que
contenidas se leen Hágalo
haesaentregado.
hoja, sucon lápiz
ellos impedirá que de en se entreguen
grafito
6.- Nº 2desea, sus
o celdillas
portaminas resultados.
queHB. Se folleto
le dará tiempo para
de la ello antes de
no olvide comenzar
traspasarla oportunamente sus
porque ESTOS respuesta SUlaSi filalo de puede usar este
corresponda como
alCualquier
número borrador, pero
pregunta que está contestando.

PROCESO DE ADMISIÓN – 2020


SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. omisión o error en ellos
prueba. Ennegrezca completamente respuestas aleSU
la ladará
celdilla, hoja de
tratando respuestas.
de noantessalirse Tenga de presente
ella. Hágalo que se considerarán
exclusivamente para la evaluación
con lápiz
2.- COMPRUEBEimpediráQUE que LAse entreguen
FORMA QUE sus resultados.
APARECE Se EN tiempo
HOJA DEpara ello
RESPUESTAS deSEA comenzar
LA MISMA la prueba.
DE
5.- NO NºSE 2 oDESCUENTA
exclusivamente PUNTAJE
las respuestas POR RESPUESTAS ERRADAS.
SU FOLLETO. Complete de todos
grafito los datos portaminas
pedidos, HB. de acuerdo con lasmarcadas instrucciones en dicha hoja. en esa
contenidas
3.–porque 3.- DISPONE
DISPONE DE SON
2 HORASDE 2 HORAS Y 30 MINUTOSY 30 MINUTOS PARA RESPONDERLA. PARA RESPONDERLA.
PROCESO DE ADMISIÓN – 2020
hoja, ESTOS DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error en ellos
5.- NO 6.- Si lo7.-desea, puede usarPOR esteRESPUESTAS
folleto como borrador, pero no olvide traspasar oportunamente sus
impedirá que se entreguen SE DESCUENTA
sus resultados. Cuide la
le hoja
SePUNTAJE dará de tiempo para elloNo
respuestas. antes la doble.
deERRADAS. No la
comenzar manipule
la prueba. innecesariamente. Escriba en ella solo los
4.– Las4.- Las respuestas
respuestas respuestas
a las preguntas
a las preguntas datos apedidos
se marcan lasehoja marcan
en y la
las de respuestas.
en dela respuestas
respuestas.
hoja hojaEvite de Tenga
respuestas
borrar
que se parale que
presente seque
no entregado.
ha le ha
deteriorar se entregado.
considerarán
la hoja. Sisu
Marque loMarque
paralímpiela
hace, la evaluación
de los residuos
respuesta su enrespuesta
6.- laSifila de en la puede
celdillas fila
exclusivamente
deque deusar
goma. celdillas
las
corresponda respuestasqueal como corresponda
marcadas
número deenladicha al número
pregunta hoja.
no olvideque deestá la pregunta
contestando.
traspasar que está
oportunamente sus
3.- DISPONE DE 2 HORAS Y lo
40 desea,
MINUTOS PARA este
RESPONDER folleto LAS 80 borrador,
PREGUNTAS. pero
Ennegrezcacontestando.
completamente
respuestas Ennegrezca
laa celdilla,
la hoja completamente
tratando de no salirse
de respuestas. la celdilla, tratando
de ella.presente
Tenga quede se
Hágalo exclusivamente no considerarán
salirsecon delápizella.
parade Hágalo
la evaluación
exclusivamente 7.- Cuide con
8.- laElhoja
lápiz de
número de respuestas.
grafitode Nº
serie 2 o
del No la doble.
portaminas
folleto no HB.
tieneNorelación
la manipule con elinnecesariamente.
número del código Escriba
de barra en
que ella solo los
aparece en la hoja
4.- grafito Nºa2las
Las respuestas exclusivamente
o portaminas
preguntas HB.marcan
se las enrespuestas marcadas en dicha hoja.
datos pedidos y la
de respuestas. lashoja de
respuestas. respuestasEvite que se
borrar parale ha noentregado.
deteriorar laMarque
hoja. Sisulo hace, límpiela de los residuos
respuesta en la fila de celdillas que corresponda al Por
número lo tanto, de pueden
la pregunta ser iguales
que está o distintos.
contestando.
5.– NO5.-
Ennegrezca SE NO 7.-
SE DESCUENTA
DESCUENTA
completamente lade
CuidelaPUNTAJE goma.
hoja
celdilla,
PUNTAJE
de POR
respuestas.
tratando
POR RESPUESTAS
RESPUESTAS
de noNo la doble.
salirse ERRADAS.
de ella.
ERRADAS.
No Hágalo
la manipule innecesariamente.
exclusivamente con lápizEscriba en ella solo los
de grafito Nº 2 o portaminas datosHB. pedidos 9.- yES OBLIGATORIO
las respuestas. EviteDEVOLVER
borrar para no ÍNTEGRAMENTE
deteriorar la hoja.ESTE FOLLETO
Si lo hace, límpiela Y de LAlosHOJA DE RESPUESTAS
residuos
6.– Si lo 6.- desea,
Si lo desea,
puede 8.-usar El número
puede esteusar de serie
este
folleto folleto
como delborrador,
como no pero
folleto borrador, tieneno relación
pero no
olvide con
olvideel número
traspasar traspasar del código
oportunamente de barra
oportunamente sus quesus
aparece en la hoja
de goma. ANTES DE ABANDONAR LA SALA.
respuestas a deladerespuestas.
hoja de respuestas. Por loTenga tanto, Tenga pueden serque iguales
presente seque oconsiderarán
distintos.
se considerarán para lapara la evaluación
5.- NO SE respuestas
DESCUENTAaPUNTAJE la hoja PORrespuestas.
RESPUESTAS ERRADAS. presente evaluación
exclusivamente
exclusivamente 8.- Ellas número las
respuestas respuestas
10.-serie marcadas
Finalmente, marcadas
en dicha
anote
no tiene en
suhoja. dicha
Número
relación hoja.
decon Cédula de Identidad (o Pasaporte) enaparece
los casilleros que se encuentran
9.- ESde OBLIGATORIO del folleto DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE el número del código
ESTE FOLLETO de barra Y queLA HOJA DEen RESPUESTAS
la hoja
de respuestas.folleto Poren la parte inferior deser este folleto, lea y firme la declaración correspondiente.
6.- Si lo desea, puede usar
7.- laCuide la hoja
este ANTES
de respuestas.
NoDElalo
como tanto,
borrador,
ABANDONAR
No laNo
doble.
pueden pero
la LA
doble.
no
SALA.iguales
olvide
No la manipule
manipule
o distintos.
traspasar oportunamente
innecesariamente.
sus
enEscriba
ella soloenlosella solo
7.– Cuide
respuestas a lahoja de
hoja respuestas.
de respuestas. Tenga presente que seinnecesariamente.
considerarán paraEscriba la evaluación
los 9.-
datos pedidos datosy ES pedidos
las respuestas.
OBLIGATORIO y las Evite
respuestas.
borrar
DEVOLVER Eviteno
para bodeteriorar
rrar paralanohoja.
ÍNTEGRAMENTE deteriorar
Si lo hace,
ESTE la hoja.
FOLLETO límpielaSiYlodeLA hace, límpiela
los residuos de los
exclusivamente las respuestas
residuosANTES de10.-
goma.
marcadas
Finalmente, en dichasuhoja.
anote Número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) enHOJA DE RESPUESTAS
los casilleros que se encuentran
de goma. DElaABANDONAR LA este
SALA.
en parte inferior de folleto, lea y firme la declaración correspondiente.
7.- Cuide la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente. Escriba en ella solo los
8.- El número
8.– pedidos
El número derespuestas.
serie de
delserie
folleto delno folleto
tiene no tiene
relación deconrelaciónel número con el
delnúmero del código deaparece
barra que aparece en la
datos y las10.- Finalmente, Evite anote
borrar
DECLARACIÓN:supara
Número no deteriorar
declaroCédula de
la hoja.
conocer Identidad
Si locódigo
hace,
ydistintos.
aceptar
de barra
(o Pasaporte)
límpiela
la normativa
que
de en
los los
queresiduos
rige
en la
casilleros hoja
el Procesoque sede encuentran
Admisión a las universidades
hoja dePor
de respuestas. respuestas.
en lo parte
la Por lode
tanto,inferior
pueden tanto,
sereste pueden
igualesfolleto, sery iguales
o distintos.
lea firme la odeclaración correspondiente.
de goma. chilenas y soy consciente de que en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, almacenamiento o
ES 9.- ES OBLIGATORIO transmisión,
OBLIGATORIO DEVOLVER total o parcial de este
ÍNTEGRAMENTE folleto,
ESTE aYtravés
FOLLETO de
Y LA cualquier
HOJA medio,
DE RESPUESTASme expongo a la exclusión inmediata de
8.- El 9.–
número de serie del folletoDEVOLVER
no tiene relación ÍNTEGRAMENTE
con el númeroESTE del código FOLLETO de barra LA HOJA
que apareceDE en RESPUESTAS
la hoja
ANTES Por
de respuestas.
ANTES
DE ABANDONARDE ABANDONAR LAeste
DECLARACIÓN:
lo tanto, pueden serSALA. Proceso,
LA SALA.
igualesdeclaro
sin perjuicio
o distintos. conocer de las demás
y aceptar la acciones
normativao que sancionesrige ellegales.
Proceso de Admisión a las universidades
chilenas y soy consciente de que en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, almacenamiento o
10.- Finalmente,
10.– Finalmente, anote
NúmerosudeNúmero
anote sutransmisión, Cédula
total o parcialde deIdentidad
Cédula
de este (ode Identidad
Pasaporte)
folleto, aYtravés en(olos dePasaporte)
casilleros
cualquier que enselos
medio, casilleros
encuentran
me expongo enque se
a la exclusión inmediata de
9.- ES OBLIGATORIO DECLARACIÓN:DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE
la parte encuentran en la parteleadeclaro
inferior conocer
delaeste
ESTE
.declaración
yfolleto, FOLLETO
aceptar lea la.y normativa LA HOJA
firme la declaraciónque -rige DEelRESPUESTAS
Proceso de Admisión a las universidades
ANTES DE ABANDONAR
inferior de este
LA este folleto,
Proceso, ysin
firme
perjuicio de las demás correspondiente.
acciones o sanciones correspondiente.
legales.
chilenas ySALA.
soy consciente de que en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, almacenamiento o
NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE) FIRMA
transmisión, total o parcial de este folleto, a través de cualquier medio, me expongo a la exclusión inmediata de
10.- Finalmente, anote su Número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que se encuentran
en la parte inferior de este folleto, lea y firme. la declaración .correspondiente.
este Proceso, sin perjuicio de las demás acciones o sanciones - legales.

DECLARACIÓN: declaro NÚMERO


conocerDE CÉDULA
y aceptar la DE IDENTIDAD
normativa (O PASAPORTE) FIRMA
. ydeaceptar - que rige el Proceso de Admisión a las universidades
chilenas ydeclaro
DECLARACIÓN: soy consciente
conocer que enla.caso de colaborar
normativa que rigecon la reproducción,
el Proceso sustracción,
de Admisión almacenamiento o
a las universidades
chilenastransmisión, total
y soy consciente o parcial
NÚMEROde que DEdeen este folleto,
caso
CÉDULA deDE aIDENTIDAD
través con
colaborar de cualquier medio, me
la(Oreproducción,
PASAPORTE) expongo aalmacenamiento
sustracción, la exclusión
FIRMAinmediata
o de
este Proceso,
transmisión, sin perjuicio
total o parcial de estede las demás
folleto, acciones
a través o sanciones
de cualquier me expongo a- la
legales.
medio, 1 exclusión
- inmediata de
DECLARACIÓN: declaro conocer y aceptar la normativa que rige el Proceso de Admisión a las universidades
este Proceso, sin perjuicio de las demás acciones o sanciones legales.
chilenas y soy consciente de que en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, almacenamiento o
transmisión, total o parcial de este folleto, a través de cualquier medio, me expongo a la exclusión inmediata de
. demás acciones
este Proceso, sin perjuicio de las . o sanciones -legales.
. . -
NÚMERO DE CÉDULA -1
DE IDENTIDAD (O PASAPORTE)
- - FIRMA
.
NÚMERO .
DE CÉDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE) FIRMA
NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE) FIRMA

-1-

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

1. Folletos: 2. Cajas para hojas de respuestas: 3. Caja con útiles de escritorio:


se entregan en cajas selladas, se utilizan para guardar las hojas contiene lápices de grafito, gomas
ordenados en lotes según sala, de respuestas utilizadas por de borrar, cintas adhesivas y de
forma y folio. Cada folleto con su los postulantes en las distintas embalaje, plumones, tampones
hoja de respuestas se encuentra pruebas. y timbres, hojas de respuestas de
dentro de un envase plástico reemplazo y, en algunos locales,
transparente y sellado. El folleto sellos de Carabineros.
contiene las preguntas de las
pruebas y se diferencian por su
color y número de forma.
11

Imagen 4 Imagen 5

4. Carpeta con documentos: 5. Talonario de cheques:

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


carpeta que contiene la documentación que contiene los cheques para el pago
se utiliza durante el proceso de rendición en del equipo de aplicación.
cada local de aplicación. Incluye documentos
para el registro de información, señalética,
identificación de postulantes, entre otros.
Además, se incorporan en la carpeta sobres
de papel kraft para guardar los carteles de
horarios de cada prueba y el Instructivo de uso
del Portal de Aplicación online.
12 Los documentos que contiene la carpeta de cada local de aplicación son:

(Indique situaciones relevantes ocurridas durante la aplicación de la prueba como


observaciones a preguntas, personas agregadas a la sala, reemplazo de folletos, etc.)

DESDE HASTA DESDE HASTA RETIRADOS USADOS

121 121 121


122 122 122
123 123 123
124 124 124

Agregados Total
Pruebas Asignados Ausentes
Rinden
Lenguaje y Comunicación
Ciencias Biología
Ciencias Física
DESDE Ciencias
HASTA Química DESDE HASTA

101 Ciencias TP 101 101


102 Total Ciencias 102 102
103 Matemática 103 103
104 Historia, Geog. y Cs. Sociales
104 104
BIO

FIS
PRUEBAS
CIENCIAS QUI
LyC MAT HGyCS
BIO FIS QUI TP
TP

DESDE HASTA DESDE HASTA


151 151 151
152 152
152

DESDE HASTA DESDE HASTA


161 161 161
162 162
162

DESDE HASTA DESDE HASTA


171 171 171
172 172
172

Recuerde que debe verificar el cumplimiento del llenado del ACTA DE APLICACIÓN VÍA INTERNET con todos los
DESDE HASTA DESDE HASTA
antecedentes solicitados en ella, una vez finalizada la prueba respectiva.
181 181 181
182 182
182

DESDE HASTA DESDE HASTA RETIRADOS USADOS

111 111 111


112 112 112
113 113 113
114 114 114

Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8

1. Acta de aplicación: 2. Listado de aplicación: 3. Listado de postulantes por sala


documento que se utiliza para el nómina individualizada de todos (uso puerta):
registro de la información de la los postulantes de una sala, nómina individualizada de todos
aplicación de las pruebas en cada donde se registran los folios de las los postulantes de una sala que
sala. pruebas rendidas. indica las pruebas electivas en las
que se encuentran inscritos.
13

HORARIO DE APLICACIÓN
MATEMÁTICA
SALA Nº DURACIÓN: 2:40 HRS.
DESDE HASTA

El tiempo comienza después de la lectura de las instrucciones, una vez contestadas las dudas y completados los
datos en la hoja de respuestas.

SEDE : LOCAL :
…………………………………………………………………………………..
Nombre Examinador Jefe de Sala

Imagen 9 Imagen 10 Imagen 11

4. Rótulo para la puerta: 5. Etiquetas de identificación de 6. Cartel de horario:

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


documento que identifica el postulantes: documento que se pega en la
número de la sala de rendición. señalética que se pega en el banco pizarra de cada sala de rendición,
asignado a cada postulante. donde se consigna el número de la
Contiene el número del documento sala, la hora de inicio y de término
de identificación, sede, local, sala, de cada prueba, la sede, el local y
nombre completo del postulante, el nombre del Examinador Jefe de
pruebas y formas que rinde. Sala.
14

Imagen 12 Imagen 13 Imagen 14

7. Formulario de asistencia de 8. Informe de Delegado/Jefe de 9. Afiches:


postulantes por sala: Local: carteles de información que detallan:
documento donde se registra el documento en el que se registra a) horarios de reconocimiento de
detalle de la asistencia de los la evaluación del proceso de salas y rendición de pruebas.
postulantes de cada una de las aplicación y que debe ser b) elementos permitidos y prohibidos
salas del local de aplicación para completado por cada Delegado y en la sala de rendición.
cada prueba. Jefe de Local. c) recomendaciones para el registro
de datos en la hoja de respuestas.
15

Imagen 15 Imagen 16 Imagen 17

10. Asignación de folios: 11. Resumen de distribución de 12. Formularios de Casos Excepcionales:

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


documento que entrega el detalle postulantes por sala: documentos de registro de situaciones
de la distribución de folletos según documento y cartel que resume excepcionales relativos a:
su número de folio para cada local la distribución de postulantes por a) documentos de identificación.
de aplicación, por sala, prueba y salas en el local de aplicación, de b) cambios de sede o local y a
forma. acuerdo con rangos de número del boleta de pago o constancia de
documento de identificación. Debe postulación a la beca JUNAEB.
ser ubicado en la zona de ingreso c) las pruebas.
del local para la orientación de los
postulantes.
16

PROCESO DE ADMISIÓN 2020 DECLARACIÓN OBLIGATORIA DE CONFIDENCIALIDAD


UNIVERSIDAD DE CHILE DEL PERSONAL QUE PARTICIPA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN
VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS
SECRETARÍA
POR ESTE ACTO DECLARO
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN Y REGISTRO EDUCACIONAL
ESTARDE ENADMISIÓN____________________________
CONOCIMIENTO DE QUE:
La naturaleza de la labor desarrollada por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro
CONTRATACIÓN PERSONAL
Educacional DE APLICACIÓN
de la Universidad de ChileDE PRUEBAS
(DEMRE), en lo relativo al Proceso de Admisión a las
Universidades Chilenas, requiere de la más estricta confidencialidad. La totalidad de la información de
Código: los procesos y los productos obtenidos son FUNCIÓN
de propiedad de la Universidad de Chile y a ningún título
pueden
Nº Sede
ser sustraídos,
Nº Local
entregados,
1. facilitados, revelados, divulgados, difundidos ni comentados con
Delegado Universitario
personas distintas de aquellas que 2. tengan
Jefe de Local
necesidad de conocerlos por razones del trabajo que
Sede de rendición : _________________________________________ 3. Coordinador Técnico
desempeñan en el DEMRE.
4. Coordinador de Local
Local de aplicación : _________________________________________
5. Examinador
El incumplimiento de estas obligaciones dará derecho a la Universidad de Chile a poner término
6. Auxiliar
inmediato al convenio de prestación de servicios, sin perjuicio de las acciones legales
correspondientes.
ANTECEDENTES PERSONALES:
-
Fecha de Nacimiento (día – mes – año) En consideración a lo anterior, por el presente
Cédula de acto meChilena
Identidad obligo a guardar estricto secreto y reserva de los
datos, documentos y toda información a que tenga acceso en virtud de los servicios que preste al DEMRE, a
Apellido Paterno acatar las Apellido
instrucciones
Materno referidas a esta materia, a impedir toda copia o revelación de la información de los
Nombres
procesos y a no utilizar la información para fines distintos al cumplimiento de mis labores.
Dirección Provincia Comuna
9 DECLARO ADEMÁS:
Teléfono Celular Correo electrónico
a) No estar afecto(a) a las inhabilidades establecidas en las letras a) y b) del artículo 56 de la Ley
ANTECEDENTES LABORALES: 18.575.
b) Contar con el permiso expreso de mis superiores para participar en el proceso de aplicación de
Nombre de la Institución u Organización
pruebas para la selección universitaria, en caso de ser trabajador dependiente.
Unidad en que trabaja c) Estar
Cargo en conocimiento de que la labor encomendada no me habilita de modo alguno para
que desempeña
Pertenece a la
romper los sellos de los folletos de prueba, leerdeuChile
Universidad hojear los folletos, transcribir o reproducir por
cualquier medio el contenido, de parte o1.deSí la totalidad, de las pruebas a aplicarse.
2. No
Dirección Institucionalcomo
d) Aceptar, medida de seguridad Tipo
del deproceso
Jornada y cuando corresponda, que al momento de
1. Completa
ingresar a la sala asignada se debe hacer solo con el material de prueba recepcionado, sin
2. Parcial
bolso, cartera, mochila, celular o cualquier otro
Grado Escala dispositivo electrónico.
Única
Correo electrónico Institucional
de Sueldos
e) Conocer todas las normas y responsabilidades inherentes a la función contratada, las que me
comprometo a acatar fielmente y a velar por su cumplimiento, informando a la autoridad
Provincia competente de toda trasgresión o irregularidad que detecte.
Comuna Teléfono Institucional

f) No realizar
PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE ADMISIÓN labores
ANTERIORES (Anotede preparación
el código de
de función). alumnos para las Pruebas de Selección Universitaria en
establecimientos educacionales o preuniversitarios ni estar vinculado con organismos que se
2019 2018 2017 2016 2015 2014
dediquen a la preparación de alumnos y/o pruebas relacionadas con el Proceso de Admisión a la
Educación Superior.
g) Estar en conocimiento de que la remuneración asignada a la prestación de servicios contratada solo
será exigible una vez cumplida dicha prestación, incluyendo el correcto llenado de las hojas de
respuestasCONSTANCIA
y de las actas de aplicación, la supervisión sobre el personal a su cargo si lo hubiere, la
(Llenar en caso
entrega ende ser trabajador
perfecto estado de dependiente)
conservación al DEMRE de la totalidad del material recibido, sin que
Quien suscribe certifica que el (la) haya mediado en el entretanto pérdida o sustracción de ninguna especie, y toda otra labor
señor(a)
correspondiente a la función encomendada. Cualquier incumplimiento de dichas obligaciones
faculta a la Universidad de Chile para retener o no cursar el pago correspondiente.
..........................................................................................................................................................,
Apellido Paterno h) Estar consciente Apellido Materno
de que, de acuerdo con la Nombres
legislación vigente, me expongo a las sanciones
civiles y/o penales o administrativas, que procedieren en caso de ejecutar o colaborar en la
reproducción, almacenamiento o transmisión, por cualquier medio, de preguntas o formas de las
trabaja en…........................................................................................................................................
pruebas que constituyen
Nombre la PSU.
de la Institución

i) Aceptar
bajo mi dirección y, a la vez, declaro no tenerque en el casoendepermitirle
inconveniente ser Examinador en una
que se ausente de sala y en la eventualidad
sus funciones los de encontrarse entre
días ……. y …… de ……………………….. próximo, con
los examinados el objetivo
un familiar deconsanguinidad
por que participe en lahasta
administración
segundodegrado
las inclusive, tengo la obligación
Pruebas de Selección Universitaria.de dar aviso al Jefe de Local para que proceda al reemplazo o reasignación correspondiente. El
incumplimiento de esta obligación facultará a la Universidad de Chile para retener o no cursar el
pago correspondiente.
……............................................... .........................................................
Nombre del Superior Jerárquico Firma del Director y Timbre de la Institución
.................................................. ..................................................
RUN del prestador del servicio Firma del prestador del servicio
Santiago, ...... de.................................de 2019.

....... de Nota:
....................
Completar de 2019.
el reverso.

Imagen 18 Imagen 19 Imagen 20

13. Ficha de contratación de 14. Formulario de ajustes 15. Instructivo de uso del Portal de
personal: implementados a postulante en Aplicación online:
formulario que se utiliza para situación de discapacidad: instructivo que explica los pasos a
la contratación de personal de formulario que describe la seguir para el ingreso de los datos
aplicación. implementación del ajuste definido contenidos en los documentos de
para el postulante en situación de la aplicación a la plataforma web.
discapacidad, las dificultades que
se presentaron y sugerencias. Debe
ser completado por el Examinador
Jefe de Sala.
Para todos los casos, se cuenta con la colaboración de
DOCUMENTOS DESCARGABLES Carabineros de Chile en la custodia y traslado del material. 17
Todos estos documentos, con la excepción de los afiches, El Delegado debe facilitar a Carabineros la identificación del
son descargables desde el Portal de Aplicación (https:// Coordinador Técnico (y auxiliar si corresponde) que acudirá
aplicacion.demre.cl/). a la entrega y devolución del material de pruebas.

¿Cómo se realiza el proceso de retiro de material? IV. PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN


Las carpetas se entregan en la reunión de coordinación
respectiva mientras que las cajas con folletos y materiales ETAPA 1: ORGANIZACIÓN PREVIA AL
se retiran según se indica en la siguiente tabla:
RECONOCIMIENTO DE SALAS
Lugar de ¿Quién ¿Cómo se realiza
retiro retira? el retiro? Antes de que se inicie el reconocimiento de salas, el equipo de
aplicación participa en una reunión dirigida por el Delegado

ETAPA 1: ORGANIZACIÓN PREVIA AL RECONOCIMIENTO DE SALAS


En comisarías o lugares 1. Retira el material de
autorizados: en algunas todos los locales que y/o el Jefe de Local, donde se entregan los lineamientos
zonas del país, el le corresponden. generales y específicos de la aplicación y se proporciona
material es despachado 2. Hace entrega de estos información relevante del proceso. Esta reunión es de carácter
DELEGADO
a una comisaría UNIVERSITARIO a los Coordinadores obligatoria y luego de ella se habilita el local de aplicación.
del lugar. En estos Técnicos.
casos, el Delegado ¿Qué objetivos tiene la reunión previa al reconocimiento de
es el responsable de 1. Retira el material salas?
coordinar el resguardo, respectivo.
la entrega y el traslado  Repasar cada uno de los pasos y responsabilidades para
2. Se traslada a su local la aplicación.
del material durante los COORDINADOR
de aplicación.
días de aplicación. TÉCNICO
 Resolver dudas del equipo de aplicación.
1. Retira el material de  Recibir los materiales que se requieren para preparar
aplicación en forma posteriormente el local.
previa al viaje.  Identificar la sala de distribución de materiales y el lugar
DELEGADO 2. Se traslada al lugar de donde el Jefe de Local atenderá a los postulantes cuando
UNIVERSITARIO aplicación.
En el DEMRE se requiera.
1. Retira el material  Conocer la asignación de pares de Examinadores para
respectivo. cada sala y nominación de los Examinadores Suplentes.
2. Se traslada a su local  Conocer las zonas de seguridad y vías de evacuación del
COORDINADOR
de aplicación.
TÉCNICO establecimiento.
 Informar al equipo de aplicación la presencia de  Coteja que los carteles informativos y la
18 postulantes PeSD y los ajustes implementados para ellos, señalización del local estén adecuadamente
si corresponde. dispuestos.
JEFE DE
LOCAL  Corrobora que las salas estén
¿Cuándo se realiza la reunión del equipo aplicador? acondicionadas para la aplicación.
Se realiza en forma previa al reconocimiento de salas, de  Habilita un lugar para la atención de postulantes.
modo de dar tiempo suficiente para la habilitación del local.  Informa al equipo la presencia de un postulante en
Será el Jefe de Local quien cite a la reunión del equipo situación de discapacidad, implementa y encomienda el
aplicador, por tanto es él quien definirá el horario de esta. “Protocolo para la atención de postulantes en situación
de discapacidad en el proceso de aplicación” y los
“Protocolos específicos para la participación de personas
NOTA IMPORTANTE en situación de discapacidad”.
 Habilita un lugar para el acompañante del postulante
Es responsabilidad del Jefe de Local reemplazar a aquellos
en situación de discapacidad, de preferencia afuera o
integrantes del equipo de aplicación que no asistan a
la reunión obligatoria o que se ausenten algún día de la
alrededor de la sala en la que rinde el postulante, si las
aplicación. condiciones medioambientales lo permiten.
 A los Examinadores correspondientes les entrega el
identificador que debe portar el acompañante del
¿En qué consiste la habilitación del local de aplicación? postulante en situación de discapacidad durante el
Es la instancia donde se deja preparado el local para la proceso de aplicación.
rendición de las pruebas (revisión del mobiliario de las salas,  Informa al Auxiliar de Servicio la asistencia de postulantes
verificación de inexistencia de estímulos visuales en las en situación de discapacidad, y de su acompañante
paredes de las salas, instalación de señalética, habilitación cuando corresponda.
de los baños y de las salas donde se implementarán ajustes
para personas en situación de discapacidad, entre otros).  Habilita un lugar seguro, que pueda
cerrarse con llave, para realizar la distribución
Entre las tareas que realiza cada miembro del equipo en del material de pruebas, el cual debe contar
COORDINADOR
esta etapa se destacan: TÉCNICO con un único acceso (en caso de existir otros,
estos deben ser cerrados).
 Supervisa la correcta habilitación del local
de aplicación.  Con la colaboración de los Examinadores
DELEGADO COORDINADOR Suplentes, se encarga de la correcta
UNIVERSITARIO DE LOCAL señalización del local en relación a:
a) afiches informativos (imagen 14, página 14).  Sala de atención de postulantes:
b) cartel de resumen de distribución de postulantes por sala 19
(imagen 21).
c) cartel de distribución de salas en el local (imagen 22).
d) sala de atención de postulantes (imagen 23).
e) salida de emergencia (imagen 24).
f) señalética de baños (imagen 25).

DOCUMENTOS DESCARGABLES
Imagen 23
A continuación se presentan algunas señaléticas que
pueden ser descargadas desde el Portal de Aplicación online  Salida de emergencia:
(https://aplicacion.demre.cl/):

ETAPA 1: ORGANIZACIÓN PREVIA AL RECONOCIMIENTO DE SALAS


 Cartel de resumen de distribución de postulantes por sala:

Imagen 24

Imagen 21  Señalética de baños:


 Cartel de distribución de salas en el local:

Imagen 22 Imagen 25
 Verifican que su sala cuente con el
20 mobiliario suficiente para la cantidad de
postulantes asignados.
EXAMINADOR
JEFE DE SALA  Revisan el mobiliario y verifican la
COEXAMINADOR inexistencia de estímulos visuales en las
SUPLENTE
paredes de la sala.
 Definen la puerta que utilizarán para el ingreso de los
postulantes a la sala, bloqueando otra si hay más de una
puerta de acceso.
 Pegan la etiqueta de identificación de cada postulante
(imagen 10, página 13) en el banco que le corresponde,
de acuerdo con la forma de distribución de postulantes
Imagen 26
(imagen 26), ayudados por el listado de postulantes por
sala - uso puerta (ver imagen 8, página 12).
 Pegan el rótulo que identifica el número de la sala  Mantienen el aseo del local.
(imagen 9, página 13) y el listado de postulantes por sala-  Distribuyen el mobiliario de las salas.
uso puerta en el acceso a la sala.  Custodian la puerta de entrada al
AUXILIAR DE
 Cierran la sala y esperan el inicio del reconocimiento por SERVICIO establecimiento, evitando el ingreso de
parte de los postulantes. personas ajenas al proceso.
 Implementan el “Protocolo para la atención de persona en  Trasladan el material desde el vehículo utilizado por
situación de discapacidad en el proceso de aplicación” y el Coordinador Técnico hacia la sala de distribución
“Protocolos específicos para la participación de personas de material y viceversa, cuando finaliza cada día de
en situación de discapacidad”, cuando corresponda. aplicación.

NOTA IMPORTANTE NOTA PROHIBIDO

En caso de existir estímulos visuales en la sala, avisar al Jefe Los Auxiliares NO están autorizados para entregar
de Local para que, junto al Coordinador de Local, vean si se instrucciones específicas relativas a la rendición de las
pueden ocultar. pruebas.
de cédula de identidad chilena o pasaporte, nombre y
ETAPA 2: RECONOCIMIENTO DE SALAS pruebas electivas que rendirá.
 Los postulantes en situación de discapacidad podrán
Instancia en que los postulantes identifican la ubicación de
ubicarse en su puesto y corroborar junto al Examinador los
la sala donde les corresponde rendir sus pruebas en el local
instrumentos, dispositivos o herramientas que utilizará el 21
de aplicación.
día de la rendición, ya sean de su propiedad o facilitados
¿Qué día y en qué horario se realiza el reconocimiento de salas? por el DEMRE.
Esta etapa se realiza la tarde anterior a los días de  Los postulantes en situación de discapacidad podrán
aplicación de las pruebas. Para el Proceso de Admisión verificar la accesibilidad del baño y el trayecto hasta él.
2020 corresponderá al domingo 17 de noviembre de 2019,  Plantear inquietudes o problemas al Jefe de Local para
entre las 17:00 y 19:00 horas. que dé solución a la situaciones presentadas.

Desde el inicio del reconocimiento de salas en adelante, NOTA IMPORTANTE


queda prohibido el ingreso al local de aplicación de
toda persona ajena al Proceso, con la excepción del Algunas de estas inquietudes o problemas pueden
corresponder a “casos excepcionales”, los cuales se pueden
acompañante del postulante en situación de discapacidad
presentar tanto en el día de reconocimiento de salas como
que esté autorizado por el DEMRE. durante los días de aplicación.

NOTA IMPORTANTE ¿Qué tipos de casos excepcionales


En caso de que un postulante presente algún problema, el se pueden presentar en el local
Coordinador de Local o los Examinadores que permanecen de aplicación? y ¿cómo debe
fuera de la sala deben derivarlo a la sala de atención de proceder el Jefe de Local en cada

ETAPA 2: RECONOCIMIENTO DE SALAS


postulantes para que sea atendido por el Jefe de Local. uno de ellos?
a) Casos relativos a documentos
de identificación
¿Qué pueden realizar los postulantes el día de Estos casos excepcionales
reconocimiento de salas? deben ser registrados en
 Verificar en el cartel Resumen de distribución de forma previa a la rendición de
postulantes por sala (imagen 16, página 15) la sala que pruebas, en el formulario Casos
les corresponde, según su número de cédula de identidad Excepcionales. Relativos a
chilena o pasaporte. Documentos de Identificación
 Concurrir a su sala de rendición y verificar en el listado de (imagen 27), que contempla las
Imagen 27
la puerta (imagen 8, página 12) que aparezca su número siguientes situaciones:
Situaciones Procedimientos a seguir
NOTA IMPORTANTE
1) Postulantes que • Estampar la huella dactilar del postulante
se presentan sin en el formulario. En estos casos, los postulantes rendirán la prueba en forma
su documento de • Adjuntar fotografía con número de condicional. La entrega de resultados quedará sujeta a la
22 identificación. identificación y nombre completo (el verificación de sus antecedentes.
plazo del postulante para entregarla es
2) Postulantes que
hasta el segundo día de aplicación). Para todos los efectos del proceso, el comprobante de
se inscribieron
• Leer la declaración del formulario al solicitud de cédula de identidad, otorgado por el Servicio
con su número
postulante y solicitar su firma en el de Registro Civil e Identificación, será válido para rendir
de pasaporte y
documento. las pruebas, sin que sea necesario completar el formulario
se presentan a
rendir las pruebas correspondiente.
con su cédula de
identidad chilena. Si existe sospecha de identidad de un postulante, por
ejemplo, en caso de detectar alguna inconsistencia de
3) Postulantes que • Estampar la huella dactilar del postulante nombre, se debe completar el formulario en relación a “Otro”
presentan cambio en el formulario. e informar el caso, apenas sea posible, al Fiscal Institucional
de nombre y/o • El postulante debe presentar, previo a la DEMRE, sin interrumpir o prohibir en ningún caso la rendición
número de cédula rendición, un certificado de nacimiento PSU del postulante.
de identidad donde conste la inscripción de la
chilena mediante sentencia judicial que autoriza el cambio
sentencia judicial. de nombre o fotocopia de la cédula b) Casos relativos a cambio de
de identidad actualizada y copia de la sede o local y a boleta de pago
resolución judicial en caso de cambiar de o constancia de postulación a
número de identificación. la Beca JUNAEB sin emisión de
• Leer la declaración del formulario al tarjeta de identificación
postulante y solicitar su firma en el
documento.
Estos casos excepcionales
4) Otro (documento • Estampar la huella dactilar del postulante deben ser registrados en el
de identificación en el formulario. formulario Casos Excepcionales.
en mal estado, • Adjuntar fotografía con número de
Relativos a cambios de sede
sospechas de identificación y nombre completo (el
identidad, etc.) plazo del postulante para entregarla es o local y a boleta de pago o
hasta el segundo día de aplicación). Constancia de postulación a
• Leer la declaración del formulario al la Beca JUNAEB para la PSU
postulante y solicitar su firma en el (imagen 28), que contempla los
documento. Imagen 28 siguientes casos:
1. Cambio de sede o local de pago del banco pero sin la tarjeta de identificación. En
Esta situación se presenta cuando un postulante llega a este caso, el Jefe de Local debe entregar gratuitamente
rendir sus pruebas en una sede o local distinto del que está un duplicado de esta tarjeta (anexo 15, página 50),
inscrito. En este caso, el Jefe de Local podrá autorizarlo registrando en ella la información requerida, agregarlo a
para que rinda las pruebas dejando constancia de ello una sala normal o a la de casos especiales y consignar 23
en el formulario antes mencionado, agregándolo a una el hecho en este formulario, corcheteando la boleta de
sala normal o a la de casos especiales. Además, deberá pago original o la constancia de la beca.
informar al postulante que es su obligación rendir las
demás pruebas en este mismo local. NOTA PROHIBIDO

El postulante asignado a una sede de aplicación que, por No hay inscripciones de última hora, por lo que no se puede
motivos de fuerza mayor, se encuentre a una distancia recibir dinero por inscripción.
considerable de su local de aplicación, deberá presentarse
en el local 01 de la ciudad en la que se encuentre durante c) Casos relativos a las pruebas
el reconocimiento de salas.
Estos casos excepcionales
corresponden a tres situaciones:
NOTA IMPORTANTE cambio de módulo en Ciencias,
agregar prueba electiva y
En Santiago se habilitará el Liceo Experimental Manuel de
Salas (ubicado en Brown Norte 105, comuna de Ñuñoa) para
postulante agregado al local,
atender a postulantes asignados a otras sedes. los cuales deben ser registrados
en el formulario Casos

ETAPA 2: RECONOCIMIENTO DE SALAS


Si el primer día de rendición se presenta un postulante en Excepcionales. Relativos a las
un local al que no está asignado, se debe privilegiar que pruebas (imagen 29).
este no pierda tiempo de rendición en el traslado al local Las dos primeras situaciones
01, por lo tanto, debe rendir todas sus pruebas en el local están sujetas a la disponibilidad
en que se presenta.
de material en el local. En el
Imagen 29 caso de la prueba de Ciencias
2. Boleta de pago o Constancia de postulación a la Beca deberá, además, ser acorde a
JUNAEB para la PSU sin emisión de Tarjeta de Identificación la rama de estudio de origen
Esta situación se refiere al caso en que un postulante del postulante, lo cual debe ser
se presenta a rendir las pruebas con la constancia de verificado por el Jefe de Local
postulación a la Beca JUNAEB para la PSU o con la boleta en el Portal de Aplicación Online.
CASO 1 - Cambios de módulo en Ciencias: el postulante, así como las formas asignadas. Si no existe
Postulantes egresados Postulantes egresados material de pruebas disponible para este postulante en el
de establecimientos de establecimientos local, el Jefe de Local debe comunicarse inmediatamente
Humanístico - Científicos Técnico - Profesionales con el Delegado.
24  Solo podrán hacer cambios  Podrán hacer cambios entre
entre los módulos de los módulos de Biología, NOTA IMPORTANTE
Biología, Física y Química. Física, Química y Técnico-
Profesional. Los tres formularios de Casos Excepcionales se deben remitir
mediante un Coordinador a la sala asignada al postulante.
CASO 2 - Agregar prueba electiva para la cual el postulante
no está inscrito:
Historia, Geografía ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS
Ciencias
y Ciencias Sociales
Para el Proceso de Admisión 2020, los días de aplicación son
Se autoriza al postulante Se autoriza al postulante a agregar el 18 y 19 de noviembre de 2019.
a agregar esta prueba esta prueba siempre y cuando:
siempre y cuando  exista disponibilidad de material en
exista disponibilidad de el local de aplicación.
¿Cuáles son los días, horarios y tiempo de rendición de las
material en el local de  cumpla los requisitos definidos para pruebas?
aplicación. el cambio de módulo (según CASO 1).
Tiempo de
Fechas Prueba Hora*
rendición
En ambos casos excepcionales, el Jefe de Local debe leer
al postulante la declaración de toma de conocimiento de Lenguaje y 2 horas y
09:00 horas
las condiciones de rendición que aparecen en el formulario Lunes 18 de Comunicación 30 minutos
respectivo, lo que quedará establecido mediante la firma noviembre 2 horas y
del postulante. Además, debe verificar que estas situaciones Ciencias 14:30 horas
40 minutos
queden consignadas en el acta y en el listado de aplicación.
En la prueba de Ciencias, el listado de aplicación tiene Matemática
2 horas y
09:00 horas
preasignado el módulo, la forma y el folio del folleto que le Martes 19 de 40 minutos
corresponde por sistema al postulante. Por tanto, al realizar noviembre Historia, Geografía 2 horas y
el cambio de módulo, se debe consignar el nuevo módulo, 14:30 horas
y Ciencias Sociales 30 minutos
forma y folio que se le asignó.
En el caso del postulante agregado al local, el Jefe de Local * Las horas indicadas corresponden al horario en que se
debe consignar en el formulario las pruebas que rendirá inicia la identificación de los postulantes.
NOTA IMPORTANTE NOTA IMPORTANTE
El tiempo de rendición de las pruebas para los postulantes Para todos los efectos relacionados con el material de
en situación de discapacidad se modificará cuando así lo pruebas durante el proceso, el Jefe de Local debe hacerse
determine la resolución de la solicitud de ajustes. responsable de él en caso de que el Coordinador Técnico se
encuentre en otra tarea.
La etapa de aplicación de pruebas considera un conjunto
Una vez recepcionado el material, su
de procedimientos que se deben realizar y que han sido administración y correcto uso queda bajo 25
divididos en las siguientes fases: EXAMINADOR la responsabilidad de los Examinadores,
JEFE DE SALA.
COEXAMINADOR de acuerdo con todas las indicaciones
Antes de la Durante la Después de SUPLENTE contenidas en este manual.
aplicación aplicación la aplicación

La oficina destinada a la distribución y


entrega de folletos y materiales debe JEFE DE
LOCAL
FASE 1: ANTES DE LA APLICACIÓN estar permanentemente custodiada por
el Jefe de Local o el Coordinador Técnico,
¿Qué debe hacer el Coordinador Técnico con prohibiendo el acceso a toda persona ajena
el material de prueba cuando llega al local de al equipo aplicador. COORDINADOR
TÉCNICO
aplicación?
 Completar los folios de los folletos en cada acta de
aplicación, si no lo ha realizado previamente (imagen 30). ¿Qué deben hacer los Examinadores luego de recibir
 Separar por salas el material de prueba que ha recibido. el material de pruebas?
 Contabilizar y distribuir el material de aplicación: Trasladarse con el material a su sala y prepararla para

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


folletos, listados y actas la aplicación de cada prueba. Una vez en la sala deben
de aplicación, carteles realizar lo siguiente:
de horarios y material de  distribuir los folletos de acuerdo al listado de aplicación,
escritorio. consignando los folios del folleto asignado a cada
 Entregar el material de postulante con lápiz de grafito, salvo en la prueba de
prueba a los Examinadores, Ciencias donde los folios vienen previamente asignados.
solicitándoles que cuenten  fijar en el pizarrón el cartel de horario de aplicación de
y verifiquen su recepción, la prueba respectiva (imagen 11, página 13) y anotar los
firmando el acta de números de sede, local y sala. Además, dejar consignado
Imagen 30
aplicación (imagen 30). el nombre del Examinador Jefe de Sala.
En esta fase es importante recordar que:
NOTA IMPORTANTE
 el ingreso de los postulantes se realiza a través del
En esta etapa recuerde que: llamado a viva voz de uno de los Examinadores de la sala.
• antes del inicio de cada prueba, siempre debe permanecer  cada postulante debe entregar su documento de
en la sala al menos un Examinador asignado, custodiando identificación y su tarjeta de identificación.
el material de aplicación.  el otro Examinador debe ubicar al postulante en el puesto
• desde el inicio de la identificación de los postulantes, asignado.
siempre debe haber dos Examinadores en la sala. Si alguno
26  una vez ubicado, el postulante no puede manipular el
de ellos necesita salir de la sala, debe ser reemplazado por
material asignado mientras no se de inicio a la prueba.
un Examinador Suplente o por el Coordinador de Local.
 los puestos de los postulantes ausentes no deben ser
utilizados por otros postulantes.
¿En qué momento se deben abrir las puertas del local de
aplicación y quiénes tienen prohibición de ingresar? NOTA IMPORTANTE
 Se deben abrir 15 minutos antes del inicio del llamado a los
Durante toda la etapa de aplicación de las pruebas, se
postulantes en cada una de las pruebas.
recomienda que los Examinadores cuenten con reloj de mano
 Se prohíbe el ingreso de cualquier persona que no rinda para llevar el control del tiempo debido a que tienen prohibido
las pruebas, con la excepción de acompañantes de los ingresar a las salas cualquier dispositivo electrónico o bolso.
postulantes. A estos últimos, un Examinador les esperará
en la entrada del local y le facilitará el identificador Si se presenta algún postulante sin
al acompañante del postulante en situación de documento de identificación y/o sin tarjeta
de identificación, o con alguno de ellos en
discapacidad.
EXAMINADOR mal estado, el Examinador debe enviarlo
 Se prohíbe el acceso de medios de comunicación, salvo JEFE DE SALA.
COEXAMINADOR donde el Jefe de Local para que dé solución
instrucciones emanadas desde el DEMRE. SUPLENTE al caso presentado (ver procedimiento de
casos excepcionales, páginas 21 a 24).
FASE 2: DURANTE LA APLICACIÓN
Si un postulante se integra a la sala mediante
¿Qué procedimientos se deben cumplir durante la rendición un Coordinador de Local u otro, con algún
de las pruebas? formulario relativo a casos excepcionales, el
Examinador debe consignar en el acta de EXAMINADOR
JEFE DE SALA.
a) Identificación de los postulantes aplicación cuál es el formulario que presenta COEXAMINADOR
SUPLENTE
y el detalle de la prueba, forma y folio en el
Comprende el ingreso de cada postulante a su sala de
caso de una prueba electiva agregada o
rendición y su ubicación en el lugar que tiene asignado al cambiada.
interior de ella.
b) Lectura de las instrucciones  Paso 2: verificar que el nombre de la prueba y el número
Consiste en la lectura en voz alta de las instrucciones que de la forma de la hoja de respuestas que está utilizando sea
aparecen en cada folleto de prueba (anexos 7 al 13) por la misma que aparece en la tapa de su folleto.
parte de un Examinador. En caso de que no concuerde, se deberá hacer el cambio de
la hoja de respuestas:
En esta fase es importante recordar que:
 los postulantes deben seguir la lectura en silencio, sin
abrir sus folletos.
 terminada la lectura, los Examinadores debenUNIVERSIDAD
preguntar DE CHILE
27
si alguien tiene dudas sobre las instrucciones y, si se da LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRUEBA DE
el caso, leer de nuevo LENTAMENTE la(s) instrucción(es) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FORMA

no comprendida(s), sin agregar explicaciones propias, 101 FORMA 101


INSTRUCCIONES
porque podría confundir a los postulantes. 1.– Esta prueba consta de 80 preguntas, de las cuales 75 serán consideradas para el cálculo de puntaje,
IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE PASAPORTE
cinco serán usadas para experimentación y por lo tanto, no se considerarán en el puntaje final de la
prueba. Cada pregunta tiene 5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales

c) Registro de datos es la respuesta correcta.


Imagen 32
2.– COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA DE RESPUESTAS SEA LA MISMA DE SU APELLIDO PATERNO
Se refiere al registro de datos que cada postulante debe FOLLETO. Complete todos los datos pedidos, de acuerdo con las instrucciones contenidas en esa hoja, CÉDULA DE IDENTIDAD

PROCESO DE ADMISIÓN – 2019


porque ESTOS SON DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error en ellos
impedirá que se entreguen sus resultados. Se le dará tiempo para ello antes de comenzar la prueba.
realizar en el folleto y en la hoja de respuestas. 3.– DISPONE DE 2 HORAS Y 30 MINUTOS PARA RESPONDERLA.
APELLIDO MATERNO

NOTA IMPORTANTE
4.– Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha entregado. Marque su
respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta que está contestando. NOMBRES
Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella. Hágalo exclusivamente con lápiz de
NOTA IMPORTANTE grafito Nº 2 o portaminas HB.

5.– NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS Los Examinadores


ERRADAS. supervisan en todo momento el registro
Nº DE FOLLETO SEDE LOCAL SALA

El registro de datos en la hoja de respuesta y en el folleto no de


6.– Si lo desea, puede usar este folleto como datos
borrador, pero no en
olvide el folleto
traspasar y en
oportunamente
respuestas a la hoja de respuestas. Tenga presente que se considerarán para la evaluación
sus la hoja de respuestas, vigilando

se considera en el tiempo de duración de la prueba.exclusivamente las respuestas marcadas enque ningún postulante comience a contestar la prueba.
dicha hoja.

7.– Cuide la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente. Escriba en ella solo los
datos pedidos y las respuestas. Evite borrar para no deteriorar la hoja. Si lo hace, límpiela de los residuos
de goma.
Recuerde que el correcto llenado de los óvalos es:
En esta fase, cada postulante debe seguir los siguientes 8.– El número de serie del folleto no tiene relación con el número del código de barra que aparece en la hoja
RESPUESTAS IMPORTANTE

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


de respuestas. Por lo tanto, pueden ser iguales o distintos.

pasos: 1 21 41 61
9.– ES OBLIGATORIO DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE ESTE FOLLETO Y LA HOJA DE RESPUESTAS
2 22 42 62
ANTES DE ABANDONAR LA SALA.

 Paso 1: anotar su número de cédula de identidad o


3 23 43 63
10.– Finalmente, anote su Número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que
4 se encuentran en 24 44 64
la parte inferior de este folleto, lea y firme la declaración correspondiente. 5 25 45 65

pasaporte y firmar la declaración en la parte inferior del folleto: 6


7
26
27
46
47
66
67
8 28 48 68
9 29 49 69
DECLARACIÓN: declaro conocer y aceptar la normativa que rige el Proceso de Admisión 10 a las universidades
30 50 70
chilenas y soy consciente de que en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, 11 almacenamiento31o 51 71
transmisión, total o parcial de este folleto, a través de cualquier medio, me expongo a la12exclusión inmediata 32
de 52 72
este Proceso, sin perjuicio de las demás acciones o sanciones legales.
13 33 53 73
14 34 54 74
15 35 55 75
. . - 16 36 56 76
NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE) Imagen 33 FIRMA
17 37 57 77
18 38 58 78
19 39 59 79
Imagen 31 20 40 60 80

SR(A). EXAMINADOR(A), CONTAR LAS HOJAS POR ESTA ORIL


 Paso 3: completar toda la información que se solicita en
la hoja de respuestas. NOTA IMPORTANTE

Mientras los postulantes completan su hoja


de respuestas, los Examinadores deben
advertirles que solo podrán salir de la sala
EXAMINADOR en forma ordenada al término de la primera
JEFE DE SALA.
3 COEXAMINADOR hora desde el inicio de la prueba, excepto
1 SUPLENTE en los últimos quince minutos en los que
28 nadie podrá salir de la sala hasta completar
el tiempo total de la prueba.
2 4
La hoja de respuestas admite dos tipos de identificación:
cédula de identidad y pasaporte. En el caso de rendir con
cédula de identidad, los postulantes tienen que escribir el
5
número y rellenar los óvalos correspondientes; si rinden con
pasaporte, solo deben escribir el número.

d) Inicio de la prueba
Imagen 34 Se refiere al momento en que uno de los Examinadores
UNIVERSIDAD DE CHILE
da la orden de comenzar a responder la prueba.
1. Apellidos y nombres. 618500 LENGUAJEPRUEBA
Y En
DE
esta fase, los Examinadores deben saber que: FORMA
2. Número de folio del folleto, el cual se COMUNICACIÓN
101 del tiempo de la prueba comienza
obtiene de la parte superior izquierda  la contabilización
INSTRUCCIONES

de cada folleto (imagen 35). después de la lectura de las instrucciones y luego de


1.– Esta prueba consta de 80 preguntas, de las cuales 75 serán consideradas para el cálculo de puntaje,

que los postulantes completen los datos en su hoja de


cinco serán usadas para experimentación y por lo tanto, no se considerarán en el puntaje final de la

3. Número de documento de identificación


prueba. Cada pregunta tiene 5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales
es la respuesta correcta.
Imagen 35 respuestas.
(cédula de identidad chilena o pasaporte). 2.– COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA DE RESPUESTAS SEA LA MISMA DE SU
FOLLETO. Complete todos los datos pedidos, de acuerdo con las instrucciones contenidas en esa hoja,
 el tiempo de duración consignado en el cartel de

PROCESO DE ADMISIÓN – 2019


porque ESTOS SON DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error en ellos
4. Número de sede, local y sala. impedirá que se entreguen sus resultados. Se le dará tiempo para ello antes de comenzar la prueba.

5. Firma.
3.– DISPONE DE 2 HORAS Y 30 MINUTOS PARA RESPONDERLA. horario pegado en la pizarra (imagen 11, página 13) debe
corresponder al tiempo indicado en las instrucciones del
4.– Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha entregado. Marque su
respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta que está contestando.
Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella. Hágalo exclusivamente con lápiz de

NOTA IMPORTANTE
grafito Nº 2 o portaminas HB. folleto. Además, este debe quedar registrado en el acta
5.– NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS ERRADAS.
de aplicación (imagen 39, página 29).
6.– Si lo desea, puede usar este folleto como borrador, pero no olvide traspasar oportunamente sus
Los postulantes transgénero están autorizados a escribir
respuestas a la hoja desu respuestas. Tenga presente que se considerarán para la evaluación
exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.

nombre social en vez del registral en la hoja7.– de


Cuide respuestas,
e) Desarrollo de la prueba
la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente. Escriba en ella solo los

cuidando que su número de documento de deidentifi goma. cación Es el periodo durante el cual los postulantes contestan
datos pedidos y las respuestas. Evite borrar para no deteriorar la hoja. Si lo hace, límpiela de los residuos

quede correctamente registrado. la prueba supervisados por los Examinadores.


8.– El número de serie del folleto no tiene relación con el número del código de barra que aparece en la hoja
de respuestas. Por lo tanto, pueden ser iguales o distintos.

9.– ES OBLIGATORIO DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE ESTE FOLLETO Y LA HOJA DE RESPUESTAS


ANTES DE ABANDONAR LA SALA.

10.– Finalmente, anote su Número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que se encuentran en
la parte inferior de este folleto, lea y firme la declaración correspondiente.
En esta fase: Además,
 al menos un Examinador debe recorrer en forma periódica  consigna los nombres de los Examinadores:
la sala para cerciorarse del normal desarrollo de la prueba,
procurando no distraer a los postulantes.
 el Examinador Jefe de Sala debe completar con lápiz de
pasta todas las secciones del acta y listado de aplicación
correspondiente.
 los Examinadores, minutos antes cumplir 1 hora de Imagen 36 29
iniciada cada prueba, deben recoger el material de los
postulantes ausentes y cotejar que la cantidad de folletos  registra la asistencia a cada prueba:
no usados, a devolver al Jefe de Local y/o al Coordinador
Técnico, sea coincidente con el número de ausentes a la
prueba. Esta tarea debe realizarse antes de que algún
postulante se retire de la sala. Imagen 37

 anota la identificación de ausentes:


NOTA IMPORTANTE

El Examinador Jefe de Sala podrá autorizar la salida al baño


de un postulante, quien no contará con tiempo adicional Imagen 38
y deberá ir acompañado de un Coordinador de Local o
Examinador Suplente. Además, el postulante deberá dejar
el material de prueba en la sala y recibirá su documento NOTA PROHIBIDO
de identificación, para que cuando regrese a la sala sea El Examinador no debe escribir el número de identificación

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


nuevamente identificado. de un mismo ausente en varias filas, porque basta marcar
con una X en la misma fila de identificación del postulante
la ausencia en la prueba respectiva.

 consigna el tiempo asignado a cada prueba:


¿Cómo se completa el acta de aplicación?
En el acta de aplicación, el Examinador Jefe de Sala
verifica los datos de número de sede, nombre de la ciudad
o comuna, número de local, nombre del establecimiento y
Imagen 39
número de la sala.
 anota los folletos no usados que serán retirados: A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo
consignar las observaciones a preguntas:
 Incorrecto  Correcto

El postulante run 18.111.120-8 El postulante Juan Ríos Ríos,


dice que la pregunta 45 no run 18.111.120-8 plantea que la
Imagen 40 tiene clave. pregunta 45 de la forma 101 no
¿Qué forma de prueba? tiene clave.
30  en caso de reemplazo de material, completa el folio
y forma de los folletos y de las hojas de respuestas Postulante pasaporte 23-2523- Postulante pasaporte 23-2523-
reemplazadas: 23, Ríos Ríos Juan argumenta 23, Ríos Ríos Juan argumenta
que una pregunta de la forma que su folleto folio 1425, forma
121 tiene dos alternativas 121, pregunta 10, tiene dos
correctas. alternativas correctas.
¿Qué número de pregunta?

Imagen 41
NOTA PROHIBIDO
 registra las observaciones al desarrollo de cada prueba
y firma: Las preguntas objetadas por los postulantes NO deben ser
leídas, alteradas, comentadas o invalidadas por el equipo
de aplicación.

¿Cómo se completa el listado de aplicación?


En el listado de aplicación, el Examinador Jefe de Sala
consigna los folios de los folletos de los postulantes
Imagen 42 presentes y, con una letra “A”, identifica a los ausentes:

En el caso de que un postulante objete alguna pregunta, los


Examinadores deben registrar en esta sección la observación
tal cual es planteada por el postulante, consignando
además los siguientes datos:
 identificación del postulante.
 número de la pregunta.
Imagen 43
 forma de la prueba.
¿Cuál es el propósito de las visitas a cada sala de rendición El Coordinador Técnico realiza su visita transcurrida la
que realizan el Jefe de Local y/o Coordinador Técnico? primera hora de haber comenzado cada prueba.
Supervisar el desarrollo de las pruebas, el cumplimiento En esta visita:
de los procedimientos de aplicación y retirar los folletos no
usados.  contabiliza presentes, ausentes y
agregados.
El Jefe de Local realiza su visita antes de que se  retira de cada sala de rendición los
cumpla una hora desde el inicio de la prueba. Durante folletos de los ausentes, firmando en 31
esta visita comprueba que: la sección del acta correspondiente
(imagen 45).
 cada prueba se esté desarrollando con normalidad.  registra los datos respectivos en
 el tiempo calculado para cada prueba sea correcto y el formulario de asistencia de
que esté consignado en el cartel de horario. postulantes por sala (imagen 46). Imagen 45
 los postulantes estén contestando el folleto de la forma
correcta y que esta coincida con la forma de su hoja de
respuestas, pudiendo acercarse a algunos postulantes al
azar.
 el acta y el listado de aplicación se estén completando
correctamente, registrando su visita en el acta (imagen
44).

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


Imagen 46

Imagen 44
¿Un postulante atrasado puede ingresar a rendir una
prueba?
Los postulantes atrasados pueden incorporarse a rendir
una prueba, previa autorización del Jefe de Local, SIEMPRE
Y CUANDO ningún postulante haya salido del local. Hay que
recordar que los postulantes no pueden abandonar la sala
antes de una hora de iniciada una prueba. Así, se evitará el etc.) y de todas ellas se debe dejar registro tanto en el acta
posible contacto entre los postulantes atrasados y aquellos como en el Portal de Aplicación. A modo de ejemplo se
que hayan dado por terminada su prueba. A los postulantes presentan las situaciones más frecuentes:
atrasados no se les concederá tiempo adicional.
a) Se advierte una distribución errónea de folletos
¿Deben los Examinadores indicar a los postulantes el  Antes del ingreso de los postulantes a la sala
tiempo que les resta para completar el tiempo asignado a Los Examinadores deben:
32 cada prueba?  reordenar los folletos de acuerdo con el listado de
Sí, 20 y 10 minutos antes de que finalice cada prueba. aplicación.
Esto tiene por objetivo que los postulantes terminen de
traspasar sus respuestas desde el folleto hacia la hoja de Si existen dificultades para realizar este procedimiento,
respuestas. deben llamar al Coordinador Técnico o al Jefe de Local para
buscar una solución en conjunto.
NOTA PROHIBIDO
 Durante el desarrollo de las pruebas
Recordar que, en ningún caso, algún integrante del equipo Los Examinadores deben:
de aplicación está autorizado a intervenir las hojas de  dar aviso de inmediato al Jefe de Local o Coordinador
respuestas, completando datos o realizando marcas Técnico.
adicionales a las efectuadas por el postulante.  permitir que el postulante siga resolviendo la prueba en el
folleto que ya comenzó a responder.
 corregir el número de forma en el listado de aplicación,
NOTA IMPORTANTE registrando el número de forma y folio que efectivamente
está rindiendo el postulante (imagen 47).
Los Coordinadores de Local son los encargados de mantener  consignar la situación en la sección de observaciones del
los pasillos y patios despejados, invitando a los postulantes acta de aplicación (imagen 48).
a retirarse del local al terminar sus pruebas. Además, deben
servir de enlace entre los Examinadores y el Jefe de Local.

¿Qué son las “situaciones emergentes”?


Son situaciones inesperadas que surgen durante la
aplicación de las pruebas y que afectan el normal desarrollo
de las mismas, de acuerdo con las normas establecidas
Imagen 47
(problemas con folletos de prueba, sismos, corte de agua,
 anotar el cambio en el cartel de horario.
 consignar la situación en el acta de aplicación.

 Durante el transcurso de la prueba, habiéndose retirado


algún postulante:
Imagen 48 Los Examinadores deben:
 consignar la situación en el acta de aplicación,
b) Existen hojas de respuestas y/o folletos con fallas individualizando a los postulantes que ya se retiraron. 33
Los Examinadores deben:  corregir el error de cálculo y avisar a los postulantes que
 solicitar material de reemplazo al Coordinador Técnico o quedan en la sala.
Jefe de Local.  anotar el cambio en el cartel de horario.
 entregar el folleto o la hoja de respuestas que presenta
daño al Coordinador Técnico o Jefe de Local.  Una vez finalizada la prueba:
 consignar la situación en el acta de aplicación y la medida Los Examinadores deben:
adoptada.  informar inmediatamente al Jefe de Local y consignar la
situación en el acta de aplicación.
NOTA IMPORTANTE
El Jefe de Local debe:
• El folleto debe corresponder a la misma forma que el  informar inmediatamente al Delegado o al DEMRE, según
dañado. corresponda, y escribir un breve informe relatando lo
• En el caso de la hoja de respuestas, esta debe corresponder
sucedido.
a la misma forma del folleto que rinde el postulante.
• Mientras se busca el reemplazo del folleto o la hoja, el
 separar las hojas de respuestas de los afectados junto al
postulante debe seguir respondiendo la prueba. cartel de horario de aplicación de la sala, e incorporarlas

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


• Se debe añadir tiempo adicional considerando el que a la caja de hojas de respuestas colocándolas encima de
efectivamente ha perdido el postulante. las demás.

d) Incumplimiento de las normas por parte de los postulantes


c) Se advierte un error de cálculo en el tiempo asignado a En el caso que un postulante sea sorprendido copiando,
cada prueba solicitando o prestando ayuda para responder una prueba,
 Durante el transcurso de la prueba, antes de que se retire tratando de hurtar, destruir o difundir el folleto total o
algún postulante parcialmente, o utilizando elementos prohibidos durante
Los Examinadores deben: la aplicación de las pruebas, es deber del Examinador
 corregir el error de cálculo y avisar a los postulantes. Jefe de Sala informar de estas situaciones al Jefe de Local
para que las resuelva. En caso de ser necesario, este se Situación presentada Medida a adoptar
comunicará con el Delegado de su sede para resolver en
conjunto la situación. En estos casos, se tomará declaración El postulante presenta • El Examinador Jefe de Sala debe
al postulante y demás intervinientes, la que deberá ser síntomas que alteran la solicitar al Jefe de Local que dicho
firmada por los Examinadores a cargo y los involucrados, tranquilidad del resto postulante sea reubicado en una sala
debiendo el Examinador dejar constancia de los hechos en de los postulantes. de casos especiales.
el acta de aplicación. En cualquier caso, se debe informar al
En esta situación, y en función de los
34 Fiscal Institucional. minutos perdidos, se debe considerar
tiempo adicional a todos los
El incumplimiento de las normas implica la exclusión postulantes de esa sala.
inmediata del postulante del Proceso de Admisión, sin
perjuicio de las demás acciones o sanciones legales.
NOTA IMPORTANTE

e) Enfermedad de un postulante Los postulantes en ningún caso podrán rendir sus pruebas
en horarios distintos a los establecidos, en lugares ajenos a
Situación los locales de aplicación habilitados o en fecha distinta a la
Medida a adoptar establecida en el calendario oficial.
presentada

Necesidad del • El Coordinador de Local o un Examinador f) Uso de dispositivos prohibidos durante las pruebas
postulante de Suplente debe acompañar al postulante. Está prohibido el ingreso y uso de celulares, tablet,
salir de la sala •
El folleto y la hoja de respuestas del calculadoras, máquinas fotográficas u otros dispositivos
de rendición en postulante quedarán en la sala de rendición.
electrónicos, así como también portar carteras, bolsos,
forma temporal. • El Examinador Jefe de Sala le debe entregar
al postulante que sale su documento de
mochilas o cualquier otro elemento que no sea imprescindible
identificación, para que sea identificado para la rendición de las pruebas. En caso de incumplimiento
cuando regrese a la sala o se integre a otra. de esta norma, el DEMRE no será responsable de la pérdida
o deterioro de estos elementos.
En esta situación, no se le concederá tiempo
adicional. De detectarse el uso de dispositivos electrónicos por parte
de un postulante, los Examinadores deben indicarle que
lo apague y guarde. Si el postulante se niega a hacerlo, el
Examinador Jefe de Sala debe informar inmediatamente al
Jefe de Local para que tome las medidas correspondientes.
Mientras tanto, el postulante debe seguir rindiendo la
prueba y el Examinador debe consignar la situación
en el acta de aplicación. Si la situación es de carácter  en caso de que por la intensidad del sismo no resulte
grave (como sorprender al postulante transcribiendo, factible retomar las actividades normales para continuar
fotografiando o transmitiendo información de un folleto), con la aplicación, por ejemplo, porque en las zonas
entonces se debe hacer salir de la sala al postulante costeras se da la alerta de tsunami o porque provoca
involucrado y dar aviso inmediato al Jefe de Local para alarma pública, se debe dar por concluida la aplicación
que este comunique la situación al Delegado y se tomen por parte del Jefe de Local, dejando el material a buen
las medidas correspondientes junto al Fiscal Institucional. Si resguardo y adoptando todas las instrucciones que
procede, el postulante quedará excluido del proceso actual. imparta la autoridad regional/nacional competente,
35
de modo de asegurar la integridad física y psíquica de
Los postulantes en situación de discapacidad podrán utilizar todos los postulantes y personal bajo su responsabilidad.
instrumentos o dispositivos, portar bolsos con medicamentos Informar, en cuanto sea posible, la situación al Fiscal
y botellas de agua, u otros, aprobados por el DEMRE en el Institucional DEMRE.
marco del proceso de solicitud de ajustes.  en la eventualidad de que se retome la aplicación de la
prueba en forma normal luego del sismo, y un padre o
g) En caso de sismo
apoderado exija retirar a un postulante (menor de edad)
El Jefe de Local es el responsable de informar el procedimiento
desde el establecimiento, se debe dejar constancia
de emergencia a su equipo de trabajo en caso de sismo. Al
escrita y firmada por el padre o apoderado respectivo. Si
respecto, es fundamental considerar los siguientes aspectos: el postulante es mayor de edad, debe dejar constancia
 tener claro el plan de seguridad que opera en el escrita y firmada de su retiro voluntario. En ambos casos,
establecimiento. para el cálculo del puntaje solo se considerarán las
 identificar las zonas de evacuación y las zonas de respuestas que el postulante haya alcanzado a responder
seguridad. en su hoja de respuestas, sin derecho a reclamo ulterior y
 al momento de iniciado el sismo, los Examinadores deben eximiendo de toda responsabilidad al DEMRE.

ETAPA 3: APLICACIÓN DE PRUEBAS


solicitar a los postulantes que están cerca de las ventanas
que se alejen de ellas y velar que nadie salga de las salas NOTA IMPORTANTE
antes de que termine el sismo. De presentarse alguna “situación emergente” que genere
 después del sismo, el Jefe de Local debe decidir si amerita alguna pérdida de tiempo en alguna sala de rendición, se
la evacuación hacia las zonas de seguridad, avisando debe considerar el otorgamiento de tiempo adicional al
mediante toque de campana o timbre. En ese caso, el postulante que se pudiera ver afectado. Cualquier situación
equipo de aplicación debe resguardar los folletos y hojas emergente que se presente debe ser informada de inmediato
al Jefe de Local quien, dependiendo de la gravedad de la
de respuesta en un lugar seguro del establecimiento. situación, se deberá contactar con el Delegado Universitario
Posteriormente, retornar a la sala y reanudar la prueba, de la sede y/o con el Fiscal Institucional del DEMRE.
asignando el tiempo extra correspondiente.
TÉRMINO DE LA PRUEBA
¿Qué deben hacer los Examinadores cuando un FASE 3: DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
postulante finalice su prueba?
 Recibir el folleto y la hoja de respuestas utilizados por ¿Qué deben hacer los Examinadores al finalizar la
el postulante, verificando la correcta completación de sus aplicación de cada prueba?
datos. En caso de que falten datos solicitar al postulante
que los complete. Una vez contabilizado y ordenado el material, deben
 Al reverso de cada hoja de respuestas, el Examinador trasladarse a la sala de distribución, donde el Jefe de Local
36 y/o el Coordinador Técnico le recibirá y revisará el material.
Jefe de Sala tiene que escribir su nombre completo con
lápiz de pasta, NO SU FIRMA (imagen 50).
 Timbrar la tarjeta de identificación del postulante en el La revisión debe considerar que:
casillero correspondiente a la prueba rendida.
 Devolver la tarjeta de identificación y el documento de  los folletos y hojas de respuestas deben ser entregados
identificación al postulante. por separado.
 la cantidad de folletos a devolver debe ser idéntica a la
De producirse un error al timbrar la tarjeta de identificación, cantidad de postulantes asignados presentes más los
el Examinador debe escribir la palabra “ANULADO” (imagen agregados.
49) donde está el error y firmar la anulación.  las hojas de respuestas se ordenan con la línea de tiempo
orientada hacia el mismo lado.
De ser necesario, el Jefe de Local puede generar la tarjeta de
identificación en el Portal de Aplicación online o entregarle
un duplicado de la tarjeta de identificación y timbrar las
pruebas rendidas.

Imagen 49 Imagen 50
¿Qué tipo de material se debe devolver en la sala
de distribución de materiales al Jefe de Local y ETAPA 4: PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA
Coordinador Técnico? DEVOLUCIÓN AL DEMRE
 Los folletos usados. Una vez terminada la prueba y luego de la recepción
 Las hojas de respuestas utilizadas. de todo el material de cada una de las salas, el Jefe
 El acta de aplicación (escrita con lápiz de pasta). de Local y el Coordinador Técnico ordenan los folletos
 El listado de aplicación (escrito con lápiz de pasta). de cada prueba en paquetes de 25 ejemplares.
 Los formularios de “Casos Excepcionales” ordenados por
color. Para embalar los folletos, es necesario que:
 El cartel de horario.
 Los útiles de escritorio. 37
 los folletos utilizados por los postulantes sean devueltos
sin las bolsas plásticas.

ETAPA 4: PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA DEVOLUCIÓN AL DEMRE


Al término de la última prueba que rinda un postulante en  los folletos de los postulantes ausentes y los de reserva sin
situación de discapacidad, se debe entregar el formulario usar permanezcan sellados.
de ajustes.  los folletos sean embalados en las cajas respectivas de
cada prueba.
¿Qué debe hacer el Jefe de Local con la información  en el caso de haber recibido folletos ampliados, que
recopilada en las actas de aplicación, listados de estos sean devueltos en la misma caja de folletos en que
aplicación y el resumen de asistencia por salas? se enviaron.
Al término de cada prueba se debe ingresar la información  en la parte superior de cada caja se pegue el sello de
al Portal de Aplicación online (http://aplicacion.demre.cl). Carabineros (imagen 51) y sea completada esta etiqueta
Este portal corresponde a una aplicación web del DEMRE posteriormente por el representante de dicha institución.
que permite obtener información referida al proceso de
aplicación y registrar la información de cada uno de los
locales de aplicación.

Es responsabilidad del Jefe de Local completar todos los


datos solicitados en el Portal, aunque puede delegar dicha
función en algún integrante de su equipo de trabajo.

Imagen 51
Nota: Los locales de la Región Metropolitana que devuelven cajas de Nota: En la eventualidad de que algún postulante asignado al local
folletos diariamente en el DEMRE, deben entregarlas cerradas sin sello hubiese sido autorizado para rendir la prueba con hoja de respuestas
de Carabineros, pues estos no se incluyen en la caja de materiales. ampliada, dicha hoja deberá devolverse, doblada en dos, en la
misma caja junto con todas las hojas de respuestas correspondientes
¿Cómo deben devolverse las hojas de respuestas? a la prueba.
El Jefe de Local y el Coordinador Técnico deben:
 ordenar por sala las hojas de respuestas.
NOTA PROHIBIDO
 verificar que la línea de tiempo de las hojas de
respuestas quede orientada hacia el mismo lado. Se debe devolver la misma cantidad de cajas recibidas
 poner las hojas de respuestas en las cajas respectivas para folletos y hojas de respuestas, por lo que está prohibido
sin bolsas ni elásticos y separadas por pruebas (y por reducir o aumentar el número de cajas. El segundo día se
38 módulo en el caso de Ciencias), junto con el formulario debe devolver, además, la caja de materiales.
asistencia de postulantes por sala. Si la cantidad de
hojas de respuestas es reducida, se colocan las hojas de
todas las pruebas en una sola caja.
¿Cuál es la forma adecuada de devolver los documentos
 completar en la etiqueta de la caja en que se guardan
en la carpeta?
las hojas de respuestas los siguientes datos: sede, local,
El Jefe de Local debe incorporar en la carpeta los
cantidad de hojas
documentos que se enumeran a continuación,
de respuestas por
respetando el siguiente orden (imagen 53):
prueba y el total
que contiene la caja
1. primero, al final de la carpeta, se deben adjuntar las
(imagen 52).
actas de aplicación (por orden de número de salas).
2. sobre las actas de aplicación, incorporar los listados de
aplicación (por orden del número de salas).

Imagen 52
3. posteriormente, sobre los listados de aplicación colocar
los formularios de “Casos Excepcionales” (organizados
por colores y no por salas).
NOTA IMPORTANTE
4. luego, agregar los formularios de ajustes implementados
Para guardar las hojas de respuestas, utilizar exclusivamente a personas en situación de discapacidad.
las cajas destinadas para ello, NO las cajas donde venían
los folletos. 5. Finalmente, antes de cerrar la carpeta, incorporar el
Informe de Delegado/Jefe de Local:
1 ETAPA 5: ENTREGA DEL MATERIAL
2 Una vez terminada la etapa anterior, el material se entrega
de la siguiente forma:
DESDE HASTA DESDE HASTA

101 101 101


102 102 102
103 103 103
104 104 104

3 Lugar de ¿Quién Material que


entrega entrega? entrega
DESDE HASTA DESDE HASTA
151 151 151
152 152
152

Entrega el material
DESDE HASTA DESDE HASTA
161 161 161
162 162

4
162

DESDE HASTA DESDE HASTA respectivo al Delegado


Universitario.
171 171 171

COORDINADOR
172 172
172

TÉCNICO
En Comisarias o
DESDE HASTA DESDE HASTA
181 181 181
182 182
182

5 lugares autorizados:
Entrega el material de 39
111
DESDE HASTA

111
DESDE HASTA

111
RETIRADOS USADOS
todos los locales que le
corresponden.
112 112 112

DELEGADO
113 113 113
114 114 114

UNIVERSITARIO

Entrega el material de
aplicación inmediatamente
DELEGADO concluido su viaje.
UNIVERSITARIO
En el DEMRE
Entrega diariamente el
material respectivo, una

ETAPA 5: ENTREGA DEL MATERIAL


Imagen 53 vez finalizada la segunda
COORDINADOR
TÉCNICO prueba.

NOTA IMPORTANTE
Para todos los casos, se cuenta con la colaboración de
Los carteles de horarios de cada prueba, ordenados por Carabineros de Chile en la custodia y traslado del material.
sala, deben ser colocados dentro del sobre de papel kraft
respectivo con la identificación de la sede, local y prueba,
el que debe ser incorporado en la caja de materiales de
cada local.
ETAPAS DE RECEPCIÓN Y REVISIÓN DEL (pagados y devueltos), las fichas de contratación utilizadas,
los duplicados de tarjetas de identificación sobrantes, los
MATERIAL EN EL DEMRE dineros a rendir y el informe de rendición de gastos en la
oficina correspondiente.
a) Recepción y conteo de folletos y hojas de respuestas:
 los folletos serán recibidos y contabilizados mediante la
NOTA IMPORTANTE
planilla asignación de folios - Prueba Oficial (imagen 15,
página 15). En el caso de aquellos locales que devuelven material
 las hojas de respuestas serán recibidas y contabilizadas, diariamente en el DEMRE, el plazo final para la entrega de
usando el formulario asistencia de postulantes por sala. las especies valoradas por parte del Jefe de Local es el día
miércoles 20 de noviembre.
En el caso de las sedes que cuenten con Delegados, serán
NOTA IMPORTANTE estos los responsables de su devolución, de acuerdo con el
calendario entregado.
Si en la recepción se detecta alguna inconsistencia entre
40 la documentación y el material recibido, el local quedará
pendiente hasta que sea solucionado el problema por parte d) Recepción y revisión de carpetas:
del Coordinador Técnico, el Jefe de Local y/o el Delegado. Se revisa que cada carpeta tenga la información solicitada
y en el orden requerido (ver páginas 38 y 39). Además, se
b) Revisión de información en el Portal de Aplicación online verifica que se hayan entregado todos los carteles de
Se revisa que la información de cada local de aplicación horario ordenados por prueba.
(relativa a asistencia de postulantes, observaciones a
preguntas, observaciones del local de aplicación, entre NOTA IMPORTANTE
otras) haya sido ingresada al Portal de Aplicación online y
En el caso de aquellos locales que devuelven material
concuerde con la información de los documentos del local
diariamente en el DEMRE, el plazo para la entrega de las
de aplicación. carpetas con todo el material solicitado es el día martes 19
de noviembre, luego de finalizada la aplicación.
NOTA IMPORTANTE
En el caso de las sedes que cuenten con Delegado, serán
estos los responsables de su devolución, de acuerdo al
El Jefe de Local es el responsable de la correcta consignación calendario entregado.
de Información en el Portal de Aplicación. PREVIO A LA RECEPCIÓN DE CARPETAS SE REVISARÁ
EN DEMRE QUE CADA LOCAL HAYA SUBIDO TODA LA
INFORMACIÓN QUE CORRESPONDA EN EL PORTAL DE
c) Recepción de especies valoradas APLICACIÓN.
Consiste en la entrega de los talonarios de cheques
41
 ANEXOS
1. Acta de aplicación.

DESDE HASTA DESDE HASTA RETIRADOS USADOS

121 121 121


122 122 122
123 123 123
124 124 124

Asignados Ausentes Agregados Total


Pruebas
Rinden
DESDE HASTA DESDE HASTA
Lenguaje y Comunicación
101 101 101
102 Ciencias Biología
102 102
103 Ciencias Física
103 103
104 104 104 Ciencias Química
Ciencias TP
Total Ciencias
Matemática
Historia, Geog. y Cs. Sociales

PRUEBAS
DESDE HASTA DESDE HASTA
CIENCIAS
151 151 151 LyC MAT HGyCS
BIO FIS QUI TP
152 152
152

DESDE HASTA DESDE HASTA


161 161 161
162 162
162

DESDE HASTA DESDE HASTA


171 171 171
172 172
172

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


DESDE HASTA DESDE HASTA
181 181 181
182 182
182

DESDE HASTA DESDE HASTA RETIRADOS USADOS

111 111 111


112 112 112
113 113 113
114 114 114
42

(Indique situaciones relevantes ocurridas durante la aplicación de la prueba como


observaciones a preguntas, personas agregadas a la sala, reemplazo de folletos, etc.)

BIO

FIS

QUI

TP

Recuerde que debe verificar el cumplimiento del llenado del ACTA DE APLICACIÓN VÍA INTERNET con todos los
antecedentes solicitados en ella, una vez finalizada la prueba respectiva.
2. Formularios de Casos excepcionales relativos a 3. Formularios de casos excepcionales relativos a cambio 43
documentos de identificación. de sede o local y a boleta de pago o Constancia de
postulación a la Beca JUNAEB para la PSU sin emisión de
tarjeta de identificación.

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


44 4. Formularios de casos excepcionales relativos a las 5. Formulario de asistencia de postulantes por sala.
pruebas.
6. Formulario de ajustes implementados a postulante en 7. Tapa de prueba de Lenguaje y Comunicación. 45
situación de discapacidad.

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


46 8. Tapa de prueba de Matemática. 9. Tapa de prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
10. Tapa de prueba de Ciencias Biología. 11. Tapa de prueba de Ciencias Física. 47

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


48 12. Tapa de prueba de Ciencias Química. 13. Tapa de prueba de Ciencias Técnico Profesional.
14. Hoja de respuestas. 49

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lea atentamente las instrucciones para completar en forma correcta la información solicitada.

UNIVERSIDAD DE CHILE - PROCESO DE ADMISIÓN 2020


Cualquier error es de SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

FORMA 101 Use lápiz grafito Nº 2 o portaminas HB.

Escriba con letra imprenta.


IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE PASAPORTE ENNEGREZCA LOS CÍRCULOS COMPLETAMENTE,
DE FORMA PAREJA E INTENSA.

APELLIDO PATERNO Forma de prueba: compruebe que la forma que aparece en esta hoja sea la misma que tiene en el
CÉDULA DE IDENTIDAD folleto. Si hay diferencia, solicite el cambio de la hoja.

APELLIDO MATERNO
Número de identificación:

NOMBRES
Si usted rendirá con PASAPORTE Si usted rendirá con CÉDULA DE IDENTIDAD anote
anote su número de documento su número de documento en el casillero indicado y
en el espacio asignado ennegrezca el círculo con el dígito correspondiente
Nº DE FOLLETO SEDE LOCAL SALA en cada columna.
CÉDULA DE IDENTIDAD
PASAPORTE

ATENCIÓN: Si su Número
0 8 3 2 8 4 3 1 7
03000543
de Identificación es menor
que 10 millones debe
comenzar con un cero,
como en el ejemplo que se
presenta.
RESPUESTAS IMPORTANTE

1 21 41 61
2 22 42 62
3 23 43 63 Número del folleto: escriba el número de serie del folleto que se le ha asignado.
4 24 44 64
5 25 45 65 IMPORTANTE: el código de barras impreso en el anverso de esta Hoja de Respuestas NO TIENE
6 26 46 66 RELACIÓN ALGUNA CON EL NÚMERO DE SERIE DEL FOLLETO, por lo tanto, pueden ser iguales o
7 27 47 67
distintos.

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


8 28 48 68
9 29 49 69
Código de lugar de rendición: anote el número de la sede, local y sala en que está rindiendo las
10 30 50 70
pruebas.
11 31 51 71
12 32 52 72 Sección para las respuestas: anote la opción que considere correcta en la línea correspondiente a la
13 33 53 73
pregunta que está contestando. Constate que el número de la línea coincida con el de la pregunta.
14 34 54 74
Si se equivoca, borre completamente su marca y corrija. Cuide de eliminar los residuos de goma.
15 35 55 75
Recuerde que cada pregunta tiene solo una respuesta correcta. No haga ninguna marca en la línea
16 36 56 76 de la pregunta que omita.
17 37 57 77
18 38 58 78
19 39 59 79
20 40 60 80

SR(A). EXAMINADOR(A), CONTAR LAS HOJAS POR ESTA ORILLA


50 15. Tarjeta de identificación. 16. Afiche de horarios de reconocimiento de salas y rendición
de pruebas.
17. Afiche de elementos permitidos y prohibidos en la sala 18. Afiche de recomendaciones para el llenado de la hoja 51
de rendición. de respuesta.

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


52 19. Protocolo para la atención de postulantes en situación de discapacidad en el proceso de aplicaciónde la PSU.

Anexo: Protocolo para la participación de postulantes en situación de discapacidad en el proceso En el puesto de rendición se debe verificar que existan las condiciones adecuadas para la
de aplicación de la PSU implementación de los ajustes, por ejemplo, enchufes, humedad, iluminación idónea, tamaño de
la mesa (superficie, altura), entre otros; también la accesibilidad del baño, el trayecto hasta él y las
El presente documento es una guía preliminar para el equipo de aplicación durante el vías de escape deben verificarse.
reconocimiento de salas y en la rendición. Disposiciones específicas se encuentran en el
“Protocolo general para la participación de postulantes en situación de discapacidad en el El examinador deberá facilitar que el postulante pueda chequear y probar los instrumentos,
proceso de aplicación de las pruebas PSU, Proceso de Admisión 2020”, el cual se entregará al Jefe dispositivos o herramientas que utilizará el día de la rendición y que sean de su propiedad o hayan
de Local cuando se le informe de los ajustes que debe implementar en cada caso particular; por lo sido facilitados por el DEMRE.
tanto, ambos documentos son complementarios. Las direcciones web de cápsulas formativas para
los examinadores de estas salas se informarán junto a lo anterior. Rendición

Durante el reconocimiento de salas y en la rendición Previamente a la llegada del postulante, el examinador debe instalar los instrumentos,
dispositivos, herramientas, equipos o implementos, según instruya el DEMRE.
El Jefe de Local deberá informar al equipo de aplicación la presencia de uno o más postulantes en
situación de discapacidad durante los días de reconocimiento de salas y rendición. Debe recibir en la puerta de entrada del local a la persona en situación de discapacidad, si esta
tarea es realizada por un examinador diferente a quien recibió al postulante el día del
Los siguientes puntos son responsabilidad de uno o ambos examinadores comisionados para esta reconocimiento de salas, el examinador debe presentarse y explicitar su rol, conduciendo al
tarea, poseen un carácter general y solo recaen en los locales en que se contemple la postulante hasta su sala y puesto de rendición.
implementación de ajustes.
El examinador debe describir debidamente al postulante las personas que se encuentran en la sala
Sin perjuicio de ello, en cualquier caso debe permitirse el ingreso al Local de personas que y el rol de ellas, así como las personas que visitarán la sala y la frecuencia con que lo harán.
acompañen al postulante, lo cual debe informarse a los auxiliares de la puerta; también debe
permitirse que los postulantes ingresen al Local con los dispositivos propios que han sido visados Es de suma importancia mantener el silencio dentro de la sala, eliminando conversaciones
por el DEMRE en la definición de los ajustes. innecesarias para la labor, sonidos de dispositivos personales, salidas y entradas de personal, etc.
En el caso de actividades bulliciosas fuera del Local (ferias, granjas, eventos), debe ubicarse al
Bajo ninguna situación el personal de aplicación debe emitir juicios ante el postulante, su postulante en un lugar resguardado del sonido. Es importante saber que el sonido afecta
acompañante o el resto de quienes rinden las pruebas, respecto a la discapacidad en general, la particularmente a las personas ciegas o con discapacidad psíquica o intelectual, ruidos que pueden
condición particular del postulante o los ajustes implementados. parecer insignificantes distraen o motivar incertidumbre (por ejemplo, rayado de hojas con lápiz
grafito durante la rendición, golpeteo con el pie, etc.).
Ningún miembro del equipo de aplicación debe tocar, tomar del brazo, empujar la silla de ruedas o
guiar al postulante, sin previa autorización verbal de éste y de la forma que lo indique. El examinador debe asistir a la persona en situación de discapacidad en la utilización de los ajustes
definidos por el DEMRE.
Reconocimiento de salas

Se debe recibir en la puerta de entrada del local al postulante cuando lo instruyan los ajustes
definidos para la participación del postulante, si en el local existen más de dos puertas, la persona
en situación de discapacidad debe ser recibida en la puerta más externa. Cuando el postulante es
una persona sorda, el intérprete en lengua de señas chilena debe recibirlo.

El examinador primeramente deberá presentarse y explicitar su rol; a continuación deberá señalar


al postulante los ajustes que se le otorgarán. Si hay ajustes de tiempo y/o descansos, deberá
detallar, o acordar con el postulante cuando corresponda, el horario de las pausas, dónde podrá
permanecer durante la misma, y las formas de avisar el tiempo transcurrido.

Se conducirá a la persona en situación de discapacidad hasta su sala y puesto de rendición. Los


postulantes sordos recibidos por el intérprete en lengua de señas conocerán a los examinadores.
53
 GLOSARIO
 Acta virtual de aplicación  Caso Excepcional
Registro virtual que permite ingresar, a través de la web, Caso que se presenta en un local de aplicación desde el día
información relevante referida al proceso de aplicación de las de reconocimiento de salas y que es una excepción al normal
pruebas en cada local de aplicación. desarrollo del proceso (problemas de identificación, cambio de
sede, boleta de pago o Constancia de postulación de Beca
 Agregado JUNAEB sin emisión de tarjeta de identificación, cambio de
Se incluyen en esta condición aquellos postulantes que: módulo en prueba de Ciencias, prueba electiva agregada).

a) se presentan en un local de aplicación al cual no estaban  Coordinador de Local


asignados. Persona que apoya en sus labores al Delegado, al Jefe de
b) presentan boleta de pago o Constancia de postulación de Local y al Coordinador Técnico.
Beca JUNAEB sin terminar el proceso de inscripción.
c) solicitan agregar una prueba electiva para la cual no  Coordinador Técnico
estaban inscritos. Colaborador directo del Jefe de Local en todas las actividades
d) solicitan cambio de módulo en la prueba de Ciencias. del proceso de aplicación y es responsable del material de
pruebas.
 Ajustes
“Los ajustes necesarios son las medidas de adecuación del  Delegado Universitario
ambiente físico, social y de actitud a las carencias específicas Persona designada por el DEMRE a cargo de una sede de
de las personas con discapacidad que, de forma eficaz y aplicación, que coordina la entrega y recepción del material
práctica y sin que suponga una carga desproporcionada, de su sede y supervisa la labor de los equipos de aplicación
faciliten la accesibilidad o participación de una persona con en cada local, colaborando en la solución de las situaciones

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de los problemáticas que se presenten.
ciudadanos” (artículo 8 de la Ley 20.422).
 Documento de identificación
 Auxiliar de servicio Documento que identifica al postulante y que puede ser cédula
Persona encargada del aseo y orden del local, además del de identidad chilena o pasaporte.
traslado de material y custodia de la puerta de acceso del
local de aplicación.
54  Examinador  Jefe de Local
Persona contratada para la aplicación de las pruebas al interior Persona responsable del funcionamiento del local de aplicación
de una sala de rendición. En este rol destaca el Examinador de pruebas.
Jefe de Sala como principal responsable de la aplicación en
sala, quien cuenta con la colaboración de un Coexaminador.  Nombre social
Además, cada local cuenta con Examinadores Suplentes, los Nombre que utiliza un postulante en razón de la expresión de
cuales eventualmente pueden ocupar alguno de los cargos su identidad de género y que difiere del nombre que se registra
antes mencionados. en su documento de identificación. Este nombre deberá ser
utilizado por el equipo de aplicación para el tratamiento del
 Fiscal Institucional DEMRE postulante durante todo el proceso de aplicación.
Abogado del DEMRE que debe resolver casos puntuales que se
presenten en algún local de aplicación.  Persona en situación de discapacidad (PeSD)
“Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o
 Folio del folleto más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o
Número que individualiza a cada folleto de prueba y que se intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente,
localiza en la esquina superior izquierda de su portada. al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve
impedida o restringida su participación plena y efectiva en la
 Folio de la hoja de respuestas sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (artículo
Número que individualiza a cada hoja de respuestas y que se 5 de la Ley 20.422).
localiza en la esquina inferior derecha de la hoja.
 Portal de Aplicación online
 Folleto de prueba Aplicación web del DEMRE que permite tanto obtener
Cuadernillo que contiene las preguntas de la respectiva PSU. información referida al proceso de aplicación, como también
registrar la información de cada local de aplicación.
 Forma de prueba
Versión de una prueba. Cada forma de prueba se identifica  Pregunta experimental
numéricamente con un óvalo en la esquina superior derecha Ítem que no se considera en el cálculo del puntaje de la prueba.
de la portada del folleto. Se incluyen cinco preguntas en cada forma de las pruebas de
Lenguaje y Comunicación, Matemática e Historia, Geografía y
 Hoja de respuestas Ciencias Sociales.
Formulario en el que los postulantes consignan sus respuestas
en cada prueba, registrando además sus datos personales.
 Procedimiento de emergencia  Protocolos específicos para la participación de personas en 55
Procedimiento referido a una situación contingente que se puede situación de discapacidad
presentar durante el proceso de aplicación de las pruebas. Conjunto de adecuaciones definidas por el DEMRE que
Cada situación y su procedimiento deben ser informados al deben ser implementadas en un local para un postulante en
equipo de aplicación por el Jefe de Local en la reunión previa al específico. Ver “Proceso de solicitud de ajustes”, “Protocolo
reconocimiento de salas (por ejemplo, un sismo). para la atención de personas en situación de discapacidad en
el Proceso de Aplicación”.
 Proceso de solicitud de ajustes/definición de los ajustes
Para proporcionar ajustes en la rendición de la PSU el DEMRE  Reconocimiento de salas
desarrolla un proceso de tres fases. En la primera el postulante Instancia en la que los postulantes identifican, en el local de
indica los ajustes que solicita y adjunta información obligatoria. aplicación, la ubicación de la sala donde les corresponde
Tras esa etapa, el DEMRE revisa los antecedentes y define los rendir sus pruebas.
apoyos que se entregarán el día de la rendición. Para esa tarea
el DEMRE es asesorado por un equipo técnico multidisciplinario  Sala de casos especiales
formado por académicos de instituciones de educación Sala de rendición que se habilita en un local para postulantes
superior y profesionales especializados del Servicio Nacional que se presenten a la aplicación con movilidad reducida sin
de la Discapacidad y de la Unidad de Educación Especial del previo aviso, cambio de local de aplicación, entre otros casos y
Ministerio de Educación. Finalmente, tras esta revisión, y hasta que, de ser necesario, debe ser habilitada por el Jefe de Local.
cuarenta días después de que se haya hecho la solicitud y
enviado los antecedentes por correo, el DEMRE informa al  Secretaría de Admisión (SAD)
Jefe de Local y al postulante las condiciones con que contará Representación del DEMRE en cada región del país, encabezada
en la rendición de la PSU mediante el “Protocolo de ajustes por los Secretarios de Admisión.
individuales”.
 Situación Emergente

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


 Protocolo para la atención de postulantes en situación de Situación inesperada que surge durante la aplicación de
discapacidad en el proceso de aplicación las pruebas y que afecta el normal desarrollo de la misma,
Conjunto de orientaciones a seguir por parte del equipo de de acuerdo a las normas establecidas (distribución errónea
aplicación cuando se presenta un postulante en situación de folletos, folletos u hojas de respuestas con fallas, error de
de discapacidad en un local. Define las acciones mínimas cálculo en el tiempo asignado a una prueba, entre otros).
que deben cumplirse por parte del equipo de aplicación, en
particular por parte del Jefe de Local y del Examinador. Ver  Tarjeta de Identificación
“Proceso de solicitud de ajustes”, “Protocolos específicos para Documento que individualiza a cada postulante y que sirve
la participación de personas en situación de discapacidad”. para acreditar la rendición de pruebas. Su uso es obligatorio.
56  Aplicación PSU · Proceso de Admisión 2020  Postulante atrasado
Pueden incorporarse a rendir una prueba, previa
Tiempo de autorización del Jefe de Local, siempre y cuando ningún
Fechas Prueba Hora*
rendición postulante haya salido del local.
Lenguaje y 2 horas y
09:00 horas Recuerde que los postulantes NO pueden abandonar la
Lunes 18 de Comunicación 30 minutos
LENGUAJE
sala antes de iniciada Y COMUNICACIÓN
1 hora de la prueba.

UNIVERSIDAD DE CHILE - PROCESO DE ADMISIÓN 2020


noviembre 2 horas y
Ciencias 14:30 horas FORMA 101
40 minutos  Hoja de respuestasIDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE PASAPORTE

2 horas y En el llenado de la hoja de respuestas,


Matemática 09:00 horas recuerde que el postulante debe:
Martes 19 de 40 minutos APELLIDO PATERNO
CÉDULA DE IDENTIDAD

noviembre
APELLIDO MATERNO

Historia, Geografía 2 horas y Completar su número de


14:30 horas NOMBRES
y Ciencias Sociales 30 minutos identificación (cédula de identidad
*El inicio de cada prueba comienza después de la lectura de o pasaporte).Nº DE FOLLETO SEDE LOCAL SALA

las instrucciones y luego de que los postulantes completen


los datos en su folleto y hoja de respuestas.
 ¿Qué postulantes serán llamados por su Nombre Social?
RESPUESTAS IMPORTANTE

 Resultados PSU Aquellos que, en razón de su identidad de género, tienen


1
2
21
22
41
42
61
62

Miércoles 18 de diciembre (08:00 Hrs.) un nombre social distinto a su nombre registral.


3 23 43 63
4 24 44 64
5 25 45 65
6 26 46 66
7 27 47 67

 ¿Puede rendir las pruebas un En estos casos, el DEMRE informará a cada Jefe de Local
8 28 48 68
9 29 49 69
10 30 50 70

postulante que tiene problemas con y este deberá instruir a su equipo de aplicación que se
11
12
31
32
51
52
71
72

su documento de identificación, si cumpla la medida, sin excepción.


13 33 53 73
14 34 54 74
15 35 55 75

no tiene su tarjeta de identificación 16


17
36
37
56
57
76
77

o se cambia de sede?  ¿Quiénes son los postulantes considerados como


18 38 58 78
19 39 59 79
20 40 60 80

Sí, no olvide que en dichos casos el personas en situación de discapacidad (PeSD)?


Jefe de Local autoriza la rendición Aquellos que elevaron una solicitud formal al DEMRE,
del postulante luego de completar el la cual fue estudiada y aceptada, y para los cuales se SR(A). EXAMINADOR(A), CONTAR LAS HOJAS POR ESTA ORILLA

formulario correspondiente. implementarán los ajustes para su rendición.


 NOTAS

MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019


57
58
 NOTAS
MANUAL DE APLICACIÓN PSU 2019
59
60

Más información en: Mesa de Ayuda:


www.demre.cl Teléfono (+56) 2 2978 3806
demre.uchile
demre_uchile
demre.uchile

También podría gustarte