Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Politécnica del Estado Trujillo Mario Briceño Iragorry
Valera Edo. Trujillo

Diagnostico Situacional

Alumno:
Luis Fernando Rondón Peña
Ci.:27.151.139
Prof.: José Matheus
Asignatura: Proyecto Socio Integrador

Octubre 2017
Diagnostico Situacional
a) Razón Social: Consejo Comunal Filo parte Alta. Institución dedica al
servicio de la comunidad.
b) Localización Geográfica: Se encuentra ubicado en el Estado Trujillo.
Municipio San Rafael de Carvajal, Parroquia Carvajal Sector La Llanada.
c) Naturaleza de la Organización: En el año 2008, se conformó el consejo
comunal Filo parte alta y parte baja. Está integrado por 18 miembro perteneciente
a la comunidad, conformados por la unidad de controlaría social (5 personas),
Unidad Administrativa Financiera Comunitaria (5 personas), y la Unidad Ejecutiva
(8 personas) cabe destacar, que los miembros de la comunidad en general son la
asamblea de ciudadanos y ciudadanas, en el 2010 , se realiza las elecciones
para elegir los nuevos voceros y siguiendo lineamientos de la ley orgánica de los
consejos comunales estará conformada por 43 miembro divididos por voceros
principales y suplentes .
d) Historia de la Organización: San Rafael de Carvajal (antigua estova
cuy, “Tierra de los cocuiza”), es uno de los 20 municipios del Estado Trujillo
Venezuela. Fue fundado el 20 de octubre de 1970 por Baltazar de
Carvajal. Antiguamente Llamada Sabana Larga por los indígenas que allí
habitaban. Su población de acuerdo al censo 2011 era de 57.661
habitantes.
San Rafael de Carvajal fue elevado rango de municipio en el año 1990, y
su primer alcalde fue el hoy fallecido Luis Rangel .Su actual alcalde es el Dr.
Marcos Montillas Suarez.
e) Nombre de las Instituciones a vincular: principales organizaciones la
vincular. Arcadia, Ministerio del ambiente, ambulatorio, guardia nacional,
Empresas dentro de la comunidad, Instituciones Educativas. Consejo comunal.
Problemas, necesidades e intereses del contexto
A) Descripción del diagnóstico situacional: al comienzo de la investigación del
proyecto socio integrador, se plantea la tarea de realizar una exploración
recorriendo la comunidad de Carvajal y haciendo énfasis en la calle principal del
sector afectado ya que es allí donde mayormente se evidencia el problema de
acumulamiento de basura, debido a la falta de la alcaldía y entes
gubernamentales que no se ocupan de recoger la basura; así como también, la
conciencia de las personas que allí habitan de dejarla tirada en la calle del
mencionado municipio , es por ello que los habitantes se dedican a quemarla
produciendo contaminación ambiental y aunado a ello enfermedades respiratorias
y virales .
B) Jerarquizar y clasificación de las necesidades:
 Contaminación ambiental (quema de basura)
 Escases de transporte público
 Drogadicción
 Contaminación ambiental (botadero de basura)
 Falta de canchas deportivas
 Falta de parques recreacionales
 Falta de centros culturales.
C) selección de las necesidades: Se considera que la necesidad principal es
la se refiere de la contaminación ambiental producto de la quema de basura.
D) Alternativas de solución: Compaña informativa donde se aborden tema
relacionados con la basura ya que es uno de los problemas de salud que afecta a
los habitantes de esta comunidad.
E) Justificación e impacto social:
Luego de realizar la observación en el comunidad de Carvajal, Sector Filo
parte alta y baja en la cual de evidencio las necesidades existente en la misma.
Es por ello que es relevante dar soluciones a los numerosos problemas
ambientes que presenta la sociedad actuad, por lo que se requiere la de un
cambio de actitud hacia el ambiente, ya que es la supervivencia hermana la que
está en peligro, y la necesidad de que el ambiente se procesa y se recupere
usando técnicas de reciclaje.
El propósito es concienciar sobre los problemas ligados a la comunidad en torno
a la salud y su aplicación de manera profiláctica y se prevención brindándole las
herramientas necesarias para orientar y capacitar a cada miembro de la familia.
 Desde el punto de vista legal: Según el artículo 83 de la constitución de
la R. B. V (1999) “La salud es un derecho social, fundamental, obligación
del estado, que lo garantizara, como parte del derecho a la vida. El estado
promoverá y desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el
bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen
derecho a la protección de la salud. Así como el deber de participar
activamente con su promoción y defensa y el cumplir con las medidas
sanitarias y de saneamiento que establezca la ley de conformidad con los
tratados internacionales suscritos y ratificados con la republica “
 Desde el punto de vista teórico: El proyecto socio Integrador es relevante
para el área de salud y ambiente ya que se puede dar soluciones a
problemas de la comunidad.
La contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el
ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien una
combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que
sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la
población; o que pueden ser perjudícales para la vida vegetal o animales; o
impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de
los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los
cuerpos receptos de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de
ellos, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
 Desde el punto de vista técnico: Con la realización de este proyecto se
benefician los habitantes de la comunidad de Carvajal – sector Filo parte
alta y baja la cual cuenta con una población de 6.500 habitantes en un
plazo terminado ejecutando actividades especifico como :
 Chalas en las instituciones educativas sobre enfermedades producidas por
la quema de basura
 Campañas de concientización en la comunidad sobre la basura, reciclaje
 Elaboración de trípticos
 Recolección de bolsa para la basura
 Utilizar medios de comunicación de la comunidad para dar a conocer el
proyecto.
Participante – comunidad: Permita alcanzar objetivos presenta una visión
personas vivencias desarrollan el proyecto unido a la comunidad, donde factores
como consejo comunales, UBCH, instituciones educativas, Dirección de servicios
públicos de la alcaldía de Carvajal. Y comunidad comunidad en general.

Vinculación del proyecto con el plan de la patria:

 Arcadia

 Comunes

 Ambulatorio

 Instituciones Educativas.

De la patria contribuye con la preservación de la vida en el planeta y la


salvación de la especie humana, a trasvés de un buen manejo integral de los
desechos sólidos y protección del ambiente.
Se obtuvo información basada en las líneas de investigación del P.N.F Mtto de
Equipos mecánicos y las líneas generales del plan de la patria, orientando de
alguna manera y aportando información de cómo se debe realizar un proyecto
socio integrador marcando pautas a seguir para tan importante sistemas de
aprendizaje.
Se debe tener en cuenta que la información a suministrar al consejo
comunal sobre las contaminación ambiental, donde se le debe aportar al
mismo una enseñanza más amplia de los puntos anteriormente mencionados.
Los lineamentos generales del plan de la patria, se presentan como el
instrumento orientador de las políticas públicas. En él se expresan los
objetivos y las estrategias a los fines de lograr el equilibro social, el cual ha de
alcanzarse mediante la profundización del desarrollo humano a través de la
ampliación de las opciones a la población y de la oferta de mayores
oportunidades de educación, social y seguridad ciudadana.

El proyecto de contaminación ambiental está vinculado a los lineamentos


generales del plan de la patria relacionado con la democracia protagónicas
revolucionaria, en donde se necesario la organización de todos los individuos
para transformar su debilidades individual en fuerza colectiva teniendo a cabo
los principios de igualdad y libertad.
F) Población beneficiada: La población directa que se beneficia es
aproximadamente de 6.500personas, habitantes del sector La Llamada de
Carvajal. Filo parte alta y bajo. Mientras que la población indirecta son las
comunidades adyacente.

Objetivos del proyecto

Objetivo general:
Determinar los factores de riesgo existentes en la comunidad de Carvajal –
sector Filo parte alta y baja, sobre las consecuencias que puede traer la basura
para la salud.
Objetivos específicos:
 Identificar los factores de riesgo en la comunidad
 Elaborar plan de acción para recuperar las áreas afectadas por la basura
 Dictar charlas educativas para concientizar sobre las consecuencias que
puede traer la basura para la salud

También podría gustarte