Está en la página 1de 17

Stewardship

Compromiso con la vida

Angélica Rojas
Coordinador de Stewardship
¿Qué es Stewardship?
Es el gerenciamiento responsable y proactivo de los
aspectos ambientales, de la salud y seguridad,
enfocados al producto durante todo su ciclo de vida.

OBJETIVO
Minimizar el impacto en el medio ambiente y en la salud
humana, maximizando los beneficios del uso correcto de los
productos a través de la implementación Stewardship.

Asegurando el cumplimiento con los requisitos


locales, internacionales y de SHE.
CADENA Stewardship

Manufactura

Planes de • Promover la practica del triple


La información plasmada en la etiqueta debe acompañamiento lavado y la inutilización de los
estar alineada con la información técnica y de proactivo y envases vacios.
desarrollo para su implementación en campo. permanente de
nuestro
•Consolidación y seguimiento de
portafolio.
las actividades de capacitación
para los informes de
cumplimiento.
Interacción interna
Distribución Transporte de Envases vacíos

Investigación Programas de impacto al negocio


Mercadeo
y Desarrollo

Stewardship Permisos, Licencias, Etiquetado

Asuntos
Ventas
Regulatorios Capacitación y difusión
(efecto multiplicador)
Promotora
Actualización MSDS /
Capacitación personal técnico
Arysta - Asociaciones

• BUMA • Programas
• SINTOX en Proceso
• COTRA

AMIFAC UMFFAAC

ARYSTA - GBM

Dependencia
s AMOCALI

• COFEPRIS • AMOCALI
• SEMARNAT A.C.
• SAGARPA
• Representa a las empresas asociadas en AMIFAC - UMFFAAC y al 90% del mercado de
agroquímicos.
• El objetivo central es la capacitación, la práctica y cultura de la técnica del triple lavado,
la recolección y envío a destino final de envases de agroquímicos de cualquier material.
• Se rige bajo el Plan de Manejo Campo Limpio.

ASOCIACION MEXICANA UNION MEXICANA DE FABRICANTES


DE LA INDUSTRIA FITOSANITARIA A.C. Y FORMULADORES DE AGROQUIMICOS A.C.
Triple lavado de los envases rígidos de plástico
A
B C

LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA INFORMACIÓN SOLO PUEDE SER REPRODUCIDA CON AUTORIZACIÓN POR ESCRITO
DE AMIFAC-BUMA y CAMPO LIMPIO NO ALTERAR
Según el Residuo – Envases vacíos de agroquímicos y afines
Ejemplos de Centros de Acopio Primarios – CAP

LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA INFORMACIÓN SOLO PUEDE SER REPRODUCIDA CON AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE CAMPO LIMPIO
Residuos Peligrosos de Condiciones de Manejo

LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA INFORMACIÓN SOLO PUEDE SER REPRODUCIDA CON AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE CAMPO LIMPIO
Asociación Mexicana de la Industria
Fitosanitaria A.C.
COTRA
COTRA - Comisión de Transportes y Almacenes
Promover acciones que aseguren el desarrollo y mantenimiento de
programas efectivos de seguridad en los centros de trabajo y resaltar
la prevención de riesgos tanto al interior de éstos.
BUMA
Campaña para el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

Capacitar y Concienciar a los usuarios


involucrados en el campo para evitar
posibles daños a la salud y al medio
ambiente por el mal uso de los
productos para la protección de los
cultivos.

Principal Equipo de Protección


Equipo de Protección Personal (EPP)
SINTOX
Servicio de Información Toxicológica
Enfocada a la prevención, tratamiento y auxilio de las intoxicaciones producidas por
agroquímicos a través de su personal médico, por medio de la Base de datos.

Red de Botiquines

Centro de Atención telefónica

Capacitación a Médicos

Estadísticas
Stewardship debe:
RESPONSABILIDAD GLOBAL
CON LAS PERSONAS Y CON EL MEDIO AMBIENTE

Formar parte integral del negocio, actuando como un diferencial


de mercado.

Ser una actitud general y un hábito. Debe estar integrado en


todos los procesos de la compañía. Debe ser una cultura.

No debe ser una actividad a ser realizada por un pequeño grupo


en la compañía o de especialistas. Debe formar parte del día a
día y de cada integrante de la compañía.

16
Stewardship
Compromiso con la vida
Angélica Rojas
Coordinador de Stewardship
Tels.
(55) 5998 6300 Ext.6010
angelica.rojas@arysta.com

También podría gustarte