Está en la página 1de 11

Términos Financieros

Melissa Cardona Agudelo

María Eugenia Vásquez Serna

Juan Felipe Ocampo Álvarez

Docente

Pedro Pablo Vélez Castro

Institución Universitaria ITM

Facultad de ciencias Económicas y administrativas

Medellín

2020
Introducción

El siguiente trabajo se realiza con el fin de dar a conocer el concepto de algunos de los
más importantes términos financieros utilizados a nivel económico mundial que servirán como
apoyo a la asignatura de Gerencia Financiera.
Términos Financieros

D.T.F

Depósitos a términos fijos en Colombia es la tasa de interés en la que se compromete un

banco o cualquier entidad financiera a pagar a sus usuarios o clientes, y gracias a ello, las

personas ganan beneficios bancarios o crediticios.

Los DTF son emitidos por el Banco de la República semanalmente, así mismo, en

Colombia las personas que decidan adquirirlos pueden ganar más intereses y ahorros, a

través de la obtención de la certificación de depósito a término (CDT), títulos que son

emitidos por los bancos a sus clientes se instituye el DTF de cada uno de sus clientes o

usuarios.[CITATION Ran19 \l 3082 ]

Estas tasas de interés se conocen también como tasas de interés pasivas, porque son

depósitos que constituyen una deuda de la entidad financiera con terceros. El Banco de la

República calcula y publica tasas de interés de captación de certificados de depósito a

término (CDT’s) a diferentes plazos, como el promedio ponderado de las diferentes tasas,

por los montos transados en cada periodo.[CITATION Ban20 \l 3082 ]

I.B.R

Indicador bancario de referencia, es una tasa de interés de referencia de corto plazo

denominada en pesos colombianos, que refleja el precio al que los bancos están dispuestos a

ofrecer o a captar recursos en el mercado monetario. [CITATION Ban20 \l 3082 ]


se calculará inicialmente para los plazos overnight o de 1 día al igual que para los de 1

mes. Será publicada por el Banco de la Republica diariamente, tras un reporte de los

bancos a esta entidad, con la misma periodicidad [CITATION Rev08 \l 3082 ]

PRIME RATE

La tasa Prime es la tasa de interés que los bancos de Estados Unidos cargan a sus mejores

sujetos de crédito comercial y a sus más grandes clientes corporativos. Esta tasa surge del

promedio de una muestra de tasas que las principales instituciones financieras

norteamericanas cobran por préstamos a empresas de primera línea.

La tasa Prime también es influenciada por el tamaño del préstamo; los mayores préstamos

conllevan menores tasas. También se conoce como Tasa Base, y el valor publicado

corresponde a un promedio de las tasas Prime de los bancos de Estados Unidos [CITATION

Per03 \l 3082 ]

LIBOR

La tasa interbancaria Libor (London Inter-Bank Offered Rate), es la tasa de interés a la

cual los bancos piden prestado fondos en el mercado interbancario de Londres. Para el

cálculo de la tasa Libor, la Asociación Bancaria Británica (BBA) toma los datos de tasas

de préstamos interbancarios de un conjunto de 16 bancos que son seleccionados para

reflejar una muestra representativa del mercado. [CITATION Per03 \l 3082 ]

U.V.R

La Unidad de Valor Real (UVR) es una unidad de cuenta que se actualiza

constantemente de acuerdo al porcentaje de inflación que experimente la economía del

país. La UVR refleja el poder adquisitivo con base en la valoración de índices de precio
al consumidor (IPC) durante el mes calendario anterior al mes de inicio de período del

cálculo, y es certificado y actualizado únicamente por el Banco de la República de

Colombia.

La UVR garantiza que los precios expresados en esta unidad mantengan su valor

adquisitivo ya que se adaptará a los cambios según la inflación y el IPC [CITATION JCA19 \l

3082 ]

U.V.T

 es una unidad de medida de valor que representa los valores tributarios que se

encontraban anteriormente expresados en pesos. La finalidad es estandarizar y

homogeneizar los distintos valores tributarios en Colombia.

El gobierno es el responsable de ir actualizando la UVT para determinar el nuevo valor

en pesos. Esta medida tiene en cuenta la inflación a la vez que facilita su imposición y

agilidad en el cálculo, haciéndola más precisa. El gobierno todos los años actualiza la

UVT y tan sólo hay que multiplicar el respectivo valor a la nueva UVT.

La UVT se calcula con base al dato de inflación anual entre los meses de octubre a

octubre y lo emite el DANE. [CITATION JCA19 \l 3082 ]

T.R.M

La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos

colombianos por un dólar de los Estados Unidos. La TRM se calcula con base en las

operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en

el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la

negociación de las divisas.


Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica

diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente

anterior. [CITATION Ban201 \l 3082 ]

BALANZA COMERCIAL

Las importaciones se refieren a los gastos que las personas, las empresas o el gobierno de

un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde

esos otros países a él; es decir, la cantidad de bienes y servicios que son producidos en el

exterior y que se traen a Colombia por parte de las personas, las empresas o el gobierno.

Las exportaciones son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y

envían a clientes de otros países.

Balanza comercial = exportaciones – importaciones

Esta diferencia, según cuales sean las importaciones y las exportaciones en un momento

determinado, podría ser positiva (lo cual se denomina como un superávit comercial) o

negativa (lo cual se denomina como un déficit comercial). Se dice que existe un déficit

cuando una cantidad es menor a otra con la cual se compara. Por lo tanto, podemos decir

que hay déficit comercial cuando la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es

menor que la cantidad de bienes que importa. Por el contrario, un superávit comercial

implica que la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es mayor a la cantidad

de bienes que importa. [ CITATION Ban202 \l 3082 ]

COLCAP

El COLCAP es uno de los índices bursátiles de la BVC o Bolsa de Valores de Colombia

(sociedad anónima de carácter privado, en la que se inscriben y negocian valores


públicamente), este indicador refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones más

líquidas donde el valor de Capitalización Bursátil ajustada de cada compañía determina

su participación dentro de dicho índice. Su valor inicial fue de 1.000 puntos y el primer

cálculo se realizó el 15 de enero de 2008[CITATION Ran19 \l 3082 ]

DEVALUACIÓN

Es la disminución en el valor de la moneda nacional respecto de alguna(s)

moneda(s) extranjera(s). 

Los tipos de cambio expresan la relación de valor entre las monedas de distintos

países, de modo que la devaluación se manifiesta como un aumento del tipo de

cambio. Vale decir, se requieren más unidades monetarias nacionales para

comprar una unidad de moneda extranjera [CITATION Ban201 \l 3082 ]

Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas, la de una falta

de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera [CITATION

Ban201 \l 3082 ]

REVALUACIÓN

Revaluación significa un aumento del precio de los bienes o productos. Este término se

utiliza especialmente para la revaluación de la moneda, en donde significa un aumento

del precio de la moneda local en relación con una moneda extranjera bajo un tipo de

cambio fijo.
En términos generales una revaluación significa un ajuste deliberado del tipo de cambio

oficial de un país en relación con una línea de base escogida. La línea de base puede ser

cualquier cosa desde las tasas salariales al precio en oro de una moneda extranjera.

[CITATION Ban201 \l 3082 ]

DOW JONES

El Dow Jones Industrial Average (DJIA), es el índice más importante de todos los

elaborados por Dow Jones Indexes y nos indica el comportamiento del precio de las acciones de

las 30 compañías industriales más representativas de EEUU.[ CITATION Fel20 \l 3082 ]

NASDAQ

Asociación Nacional de Distribuidores de Valores Cotización Automatizada

Nasdaq es la bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos

es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos.

Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática,

telecomunicaciones, biotecnología, etc.[ CITATION Lui20 \l 3082 ]

CSI 300

es un índice bursátil ponderado por capitalización diseñado para replicar el desempeño de

las 300 principales acciones negociadas en las bolsas de valores de Shanghai y Shenzhen.

[CITATION Ban201 \l 3082 ]


S&P

BURSATIL S&P500

 (Standard & Poor's 500 Index) es uno de los índices bursátiles más importantes

de Estados Unidos. se lo considera el índice más representativo de la situación real del

mercado.

El índice se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen

acciones que cotizan en las bolsas NYSE, el índice captura aproximadamente el 80% de

toda la capitalización de mercado en Estados Unidos. Los componentes del índice S&P

500 y su ponderación son determinados por S&P Dow Jones Indices [CITATION

Ban201 \l 3082 ]

CALIFICADORA

Standard & Poor's Financial Services LLC (S&P) es una agencia de calificación de riesgo

estadounidense en servicios financieros. Es una división de S&P Global que publica

informes sobre investigación financiera y análisis de acciones y bonos, S&P es

considerada una de las tres agencias de calificación de crédito más grandes. [CITATION

Ban201 \l 3082 ]

NIKKEI

El Nikkei 225 es el índice bursátil más influyente del mercado japonés, al tiempo que un

indicador de referencia de la economía de Japón.


Está compuesto por 225 valores correspondientes a las empresas más grandes y de mayor

liquidez que cotizan en la Bolsa de Tokio (escogidos de entre los 450 títulos más líquidos

del Primer Mercado). Esta lista es revisada de forma anual observando la liquidez y el

balance interno de cada entidad, entre otros. Si se aplica algún cambio, lo habitual es que

se haga efectivo en el mes de octubre, aunque en situaciones extraordinarias es posible

contemplar otras fechas. [CITATION Ban201 \l 3082 ]

MOODY’S

Moody’s es una agencia internacional de calificación de crédito o ‘rating’ que analiza las

entidades comerciales y gubernamentales. Puede evaluar la calidad de la deuda de un país, una

entidad financiera. [ CITATION Hel11 \l 3082 ]

  La empresa también califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de

calificaciones estandarizadas. La compañía tiene una participación del 40 % en el mercado

mundial de calificación crediticia. [CITATION Ban201 \l 3082 ].

FITCH

Fitch Ratings es una agencia internacional de calificación de crédito y riesgo que tiene

sus oficinas centrales en New York y Londres. Los inversores internacionales usan las

calificaciones de la compañía como una guía para saber cuáles economías no entrarán en

cesación de pagos o «default» y que subsecuentemente podrán dar retornos sólidos. Fitch

basa sus calificaciones en factores como el tipo de deuda que una compañía tiene y cuán
sensitiva es esta empresa a los cambios sistémicos como las tasas de interés.[ CITATION

Iva19 \l 3082 ].

También podría gustarte