Está en la página 1de 1

8/2/2020 Descentralización especializada o por servicios.

html

DESCENTRALIZACIÓN ESPECIALIZADA O POR SERVICIOS

La Descentralización Especializada o por Servicios es el proceso por el cual el Estado otorga competencias
administrativas a entidades creadas para la prestación de un determinado servicio. La fundamentación de este
tipo de descentralización está en el avance tecnológico, en la división del trabajo y la incapacidad que tiene el
Estado a nivel central para poder realizar todas las tareas y prestar el cúmulo de servicios que exigen las
comunidades modernas.

Los elementos que fundamentan la descentralización especializada o por servicios son: la existencia de una
actividad especial, personalidad jurídica, autonomía administrativa, autonomía financiera, autoridades propias
y control por parte del poder central.

En Colombia encontramos tres tipos de modalidades de descentralización especializada o por servicios:


establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta.

Establecimientos Públicos
El establecimiento público es un ente cuyas características lo convierten en lo más próximo que tenemos a la
administración central. Según el artículo 5º. Del decreto 1050 de 1989, los establecimientos públicos son
organismos creados por la ley o autorizados por ésta, encargados principalmente de atender funciones
administrativas, conforme a las reglas del derecho público, y que reúnen las siguientes características:
personería jurídica; autonomía administrativa; y patrimonio independiente, constituido con fondos públicos
comunes o con el producto de impuestos, tasas o contribuciones de destinación especial.

Empresas Industriales y Comerciales del Estado


De acuerdo con el artículo 6º. del decreto 1050 de 1989, las empresas industriales y comerciales del Estado
son organismos creados por la ley o autorizados por ésta que desarrollan actividades de naturaleza industrial o
comercial conforme a las reglas del derecho privado, salvo las excepciones que consagra la ley, y que reúnen
las siguientes características: personería jurídica; autonomía administrativa; y capital independiente,
constituido totalmente con bienes o fondos públicos comunes, los productos de ellos o el rendimiento de
impuestos, tasas o contribuciones de destinación especial.

Sociedades de Economía Mixta


De acuerdo con el artículo 8º. del decreto 1050 de 1989, las sociedades de economía mixta son organismos
constituidos bajo la forma de sociedades comerciales con aportes estatales y de capital privado, creados por la
ley o autorizados por ésta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial conforme a las
reglas del derecho privado, salvo las excepciones que consagre la ley, y que reúnen las siguientes
características: creación o autorización legal o contractual; atribución de funciones industriales o comerciales;
personería jurídica; autonomía administrativa; capital público y privado; control de tutela y aplicación del
derecho privado.

file:///E:/CONTADURIA/7 SEMESTRE/CONTABILIDAD PUBLICA/1 CORTE/Contaduría Pública/Contabilidad Pública/Documentación/Unidad 1/Desce… 1/1

También podría gustarte