Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES DE REPASO (1º ESO.

1ª EVALUACIÓN)

1.- Rodea las palabras del recuadro que sean sustantivos.

Mosca lejos papel aunque desde libertad ciprés hermano

inteligencia teclado oiréis cactus cerrado mucho acera pez

fealdad estatua rápidamente infierno aula belleza voz

2.- Clasifica en tu cuaderno los sustantivos que has rodeado en el ejercicio 1 según la realidad que
designan.

Seres Objetos Ideas

3.- Subraya todos los sustantivos que encuentres en el siguiente texto.

-Este debe ser el bosque-se dijo, preocupada-donde las cosas pierden su nombre. Me
pregunto qué será del mío cuando entre en él… No me gustaría perderlo, porque en ese caso tendría
que ponerme otro. (…)

Discurriendo de esta manera, llegó a la orilla del bosque. Tenía un aspecto fresco y
sombreado.

-Bueno, no se puede negar-se decía la niña, mientras penetraba bajo los árboles- que,
después del calor que he pasado, da gusto encontrarte aquí en este…, en este…, en este ¿qué?-repetía,
sorprendida de no encontrar la palabra adecuada-Quiero decir, de estar bajo estos…bajo estos…¡bajo
estos!-dijo, al fin, tocando los árboles con la mano-. ¿Cómo se llamarán a sí mismos? Empiezo a creer
que no tienen nombre…
Lewis Carroll
A través del espejo, Cátedra

3.- Escribe el plural de los sustantivos del ejercicio 1.


4.- Organiza esos sustantivos en la siguiente tabla.

Plural en -s Plural en -es Sin variación

5.- Añade el artículo a cada uno de los sustantivos de la actividad anterior e indica su género.

6.- Escribe el femenino de los siguientes sustantivos.

 Héroe:
 Actor:
 Juglar:
 Príncipe:
 Rey:
 Abad:
 Poeta:
 Gallo:
 Emperador:
 Tigre:
 Sacerdote:

7.- Te ofrecemos unos titulares de prensa en los que tienes que poner en femenino los sustantivos que
aparecen subrayados. Realiza las transformaciones necesarias.

 Un equipo de doctores atiende al vicepresidente tras un desmayo.

 Dos diputados españoles, entrevistados por un periodista norteamericano.

 Se reúnen en Bruselas los jefes de Gobierno de la UE.

 Los abogados solicitan al juez un aplazamiento del juicio.

 El alcalde ha nombrado un nuevo portavoz municipal.


8.- Clasifica los sustantivos del recuadro según sean concretos o abstractos.

Relámpago esperanza página nube vasija progreso ceguera ciprés isla

rabia cascabel solidaridad estallido molécula incienso alma película

celos paz sal tristeza injusticia instituto juego verdad amor

Sustantivos concretos Sustantivos abstractos

9.- Clasifica los sustantivos del texto en propios y comunes en la tabla que sigue a continuación.

El paquebote que hacía la travesía de Yokohama a San Francisco pertenecía a la compañía del
Pacific Mail Steam y se llamaba General Grant. (…) Con sus doce millas por hora, el paquebote no
debía emplear más de veintiún días para atravesar el Pacífico. Phileas Fogg se sentía autorizado a
contar con que el día 2 de diciembre estaría en San Francisco, y que podría llegar el 11 a Nueva Cork,
y el 20 a Londres.
Julio Verne
La vuelta al mundo en 80 días, Edad

Sustantivos propios Sustantivos comunes

10.- Clasifica los sustantivos propios del texto en una tabla como la que sigue.

Personas Empresas Ciudades Accidentes geográficos

También podría gustarte