Está en la página 1de 6

ESCUELA PRIMARIA “CERRO GORDO” CCT: 15CRRGO12

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA


ZONA ESCOLAR: RURAL GRADO: 2º GRUPO “A”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
PLANEACIÓN

TEMA: “CUIDEMOS EL TIEMPO: 60 MINUTOS ASIGNATURA: SESIÓN 1 DE 1 BLOQUE : 1


PLANETA” LENGUA
MATERNA
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS AMBITO MATERIALES Y RECURSOS
DIDACTICOS

Comprensión de textos para adquirir nuevos Selecciona diversos textos Estudio PARA EL MAESTRO: Un cuento, lectura
conocimientos informativos para conocer más del texto informativo sobre el tema, video
sobre un tema
PARA EL ALUMNO: Imágenes de
comparación , libro de texto

PROPOSITOS

Que los alumnos :

• Lean, consulten, comprendan, y produzcan texto informativos sencillos, y reflexionen a cerca de las características, soportes, lenguaje y
organización que estos pueden tener

• Identifiquen problemas específicos sobre un tema y busquen posibles soluciones en diversos textos con el fin de obtener y ampliar conocimientos
y habilidades que les permita actuar sobre su realidad.
INICIO ¿Qué y cómo se evalúa?

Empezare relatando un cuento en el cual les mencionare a mis alumnos sobre el cuidado del planeta,
posteriormente procederé a realizar las siguientes preguntas Se evaluara el conocimiento previo que traiga el
¿En casa su mama separa la basura? alumno su forma de participar.
¿Cómo afecta la basura al planeta?
¿Además de separar la basura conoces alguna otra solución para el cuidado del planeta? Mediante una lista de cotejo

Anexo numero 1
TIEMPO: 10 MINUTOS Página 1
DESARROLLO ¿Qué y cómo se evalúa?

La disponibilidad que tiene el alumno para hacer


Actividad 1: Les pediré que se reúnan en equipos de 5 personas para que compartan sus ideas y las actividades, y el desempeño que ponen en
pensamientos acerca del tema. ellas.
Mediante una lista de cotejo donde muestra
Actividad 2: repartiré a cada equipo varias imágenes donde tendrán que diferenciar si son con base al parámetros con el fin de evaluar el
tema o no si no lo son. aprovechamiento del niño en el desarrollo de
estas actividades.
Actividad 3: observaran el siguiente video “Una aventura para salvar el planeta”
https://www.youtube.com/watch?v=wqQ7E4FFC1E Anexo numero 2
Página 2-3

TIEMPO: 35 MINUTOS
CIERRE ¿Qué y cómo se evalúa?

Con base a lo aprendido en clase, se evaluara el


Actividad 1: Les pediré que saquen su libro de texto en la página 27 en el cual viene una actividad, aprovechamiento y el aprendizaje significativo
donde se les dará un tiempo corto para que resuelvan el contenido planteado, para comentar con todo que obtuvo el niño al término de dicho
el grupo. contenido. Se utilizara la lista de cotejo para
Actividad 2: Tarea, pasar los problemas que han escrito en la página 27 de su libro a su libreta e evaluar el aprovechamiento del niño.
investigar otro. Anexo numero 3
TIEMPO: 15 MINUTOS Página 3

ANEXOS
Anexo numero 1
Cuento acerca del cuidado del planeta.
EL PLANETA BASURA
“¡Vaya manía que tiene mi mamá de que no tiremos nada al suelo! ¡Pero si yo veo todos los días a los mayores y a los niños tirar
envoltorios de chuches o colillas de cigarrillos y no pasa nada! Hay veces que lleva tantas bolsas y papeles en su bolso que, cuando
encuentra una papelera, se tira más de un minuto vaciándolo”…se decía para sí David, cuando de pronto:
¡¡¡¡Opp!!!!
¡Huy! ¿Tú quién eres?
Me llamo Martín y vengo del planeta Marte. Y tú, ¿cómo te llamas?
Yo soy David y menudo susto me has dado.
Llevo un ratito oyendo lo que dices con mis súper antenas de marciano y, ¿sabes? tu mamá tiene razón. Desde mi planeta casi no se
aprecia el vuestro de la cantidad de porquería que habéis acumulado, le llamamos el “Planeta Basura”, aunque creo que antes se llamaba
Tierra. En unos años no podréis ni ir a la playa que te gusta tanto, porque estáis llenándolo todo de suciedad.- dijo Martín al pequeño.
Esa mañana, cuando caminaban hacia el colegio, su madre vio que David se agachaba y cogía un papel del suelo que llevó en la mano
hasta encontrar una papelera, donde lo tiró. Muy bien David, ¿por qué has cogido ese papel?
Porque no quiero que mi planeta se ahogue. Ahora todos los días cogeré un papel que haya tirado otro y lo propondré en clase como
trabajo colectivo y, entre todos los niños, vamos a dejarlo limpio de basura. Su mamá le miró con una sonrisa y le revolvió el pelo.
Es la mejor propuesta que he oído en mucho tiempo, que pena que no se me ocurriese a mí cuando tenía tus años, seguro que habrías
conocido un planeta mejor- dijo mamá. Amigos ¿nos sumamos a la propuesta de David? ¡Vamos a demostrarle a Martín que sabemos
cuidar nuestro entorno!

Anexo numero 2
Imágenes para diferenciar si son con base al tema o no si no lo son.

Anexo numero 2
Video “Una aventura para salvar el planeta” https://www.youtube.com/watch?v=wqQ7E4FFC1E

Anexo numero 3
Actividad en el libro, resolver la pagina 27 de su libro de “Lengua Materna”

También podría gustarte