Está en la página 1de 6

En la planificación del proyecto, cada tarea tiene un objetivo en términos de tiempo, costo y calidad,

dentro de la jerarquía de objetivos principal.

Seleccione una:

a. Verdadero CorrectaAsí es. Cada tarea tiene un objetivo en términos de tiempo, costo y calidad, dentro
de la jerarquía de objetivos principal.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando diseño el cronograma de actividades se debe identificar:

Seleccione una:

a. Quienes son los proveedores.

b. Si las actividades son traslapadas o dependientes. Correcta

c. La Calidad del servicio o producto.

d. El estado financiero.

e. Los riegos que puedan afectar al proyecto.

Retroalimentación

Cuando se está diseñando el cronograma de tareas o actividades es de gran importancia identificar


cuáles actividades dependen directamente de otras y cuáles se pueden desarrollar de forma simultánea.

La respuesta correcta es: Si las actividades son traslapadas o dependientes.


Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes NO es un valor adecuado por obtener un estimador de una variable, ¿cuál?

Seleccione una:

a. Un valor optimista.

b. Un valor pesimista.

c. Un valor estimado según los últimos valores manejados en proyectos similares. CorrectaObtener el
valor por comparación, no es admisible.

d. El valor esperado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un valor estimado según los últimos valores manejados en proyectos similares.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el organismo que identifica roles y responsabilidades dentro del proyecto y establece la
estructura organizativa de este?

Seleccione una:

a. Riesgo.

b. Comunicaciones.
c. Recursos Humanos. Correcta

Retroalimentación

Una de las funciones que realiza el organismo de RR.HH dentro de proyecto es la de identificar roles y
responsabilidades de los agentes que hacen parte del proyecto y establece la estructura organizativa de
este.

La respuesta correcta es: Recursos Humanos.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Básicamente, para planear un proyecto debemos considerar las tareas o actividades, los tiempos,
recursos y las restricciones.

Seleccione una:

a. Verdadero CorrectaAsí es. Debemos considerar las tareas o actividades, los tiempos, recursos y
restricciones.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de proyectos, la gestión del portafolio se centra en la administración de productos y


servicios que responden a las expectativas de los clientes.

Seleccione una:

a. Verdadero IncorrectaEn este caso, el término portafolio se refiere al grupo de proyectos o programas
que se conforma para facilitar la dirección y cumplir con los objetivos estratégicos del negocio. La gestión
del portafolio se centra, entonces, en asegurar que los proyectos y programas se revisen a fin de
determinar prioridades para la asignación de recursos, en consecuencia, por supuesto, con las
estrategias de la organización.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El criterio de salida determina…

Seleccione una:

a. … si el proyecto debe pasar a la siguiente fase. Correcta

b. … la calidad del producto o del servicio.

c. … califica de forma cuantitativa y cualitativa el producto y/o servicio.

Retroalimentación

El criterio de salida determina si el proyecto debe pasar a la siguiente fase.

La respuesta correcta es: … si el proyecto debe pasar a la siguiente fase.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La afirmación:

Una correcta comunicación con el cliente, facilita la gestión de los cambios en el alcance del proyecto y
disminuye los posibles conflictos.

Seleccione una:

a. Verdadero CorrectaRespuesta Correcta, Una correcta comunicación con el cliente, facilita la gestión de
los cambios en el alcance del proyecto y disminuye los posibles conflictos.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del entorno que afecta a un proyecto, debemos considerar:

Seleccione una:

a. El entorno cultural.

b. El entorno social.

c. El entorno físico.
d. Todas las otras opciones son correctas. Correcta

Retroalimentación

Todas las respuestas son parte del entorno que influye en el proyecto.

La respuesta correcta es: Todas las otras opciones son correctas.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Identificar los requerimientos:

Seleccione una:

a. Es parte de la dirección del proyecto. Correcta

b. Es necesario para hacer entrega de hitos del proyecto.

c. Es necesario para evaluar los riesgos del proyecto.

d. No es necesario para determinar el alcance del proyecto.

Retroalimentación

Identificar los requerimientos es fundamental para dirigir el proyecto, sino no sabríamos hacia dónde
dirigirnos, qué hacer. Es necesario para determinar el alcance del proyecto y no lo es para entregar hitos
ni para evaluar riesgos.

La respuesta correcta es: Es parte de la dirección del proyecto.

También podría gustarte