Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD 4;

ANALIZANDO UNA NOTICIA CON PERSPECTIVA HUMANA

PRESENTADO POR:

MARÍA ALEXANDRA REINA SIERRA ID 000732191

DOCENTE: MARY LILIANA CHAPARRO

CATEDRA MINUTO DE DIOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FEBRERO 02 2019
BOGOTA D.C
2

"EL RECICLAJE ES CLAVE PARA EL ÉXITO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR"

Con el fin de aprovechar los recursos y optimizar el reciclaje a nivel mundial, han
surgido iniciativas como la economía circular, en la que se busca reutilizar los
materiales aptos de los residuos con el fin de reducir la extracción de nuevos recursos.

Por esta razón, los países que conforman la Alianza del Pacífico se reunieron en
Medellín en el Encuentro de Economía de la Alianza del Pacífico para acordar la hoja
de ruta que se llevará a cabo en cuanto a la Economía Circular para mejorar la gestión
de los residuos en los próximos años.

¿Qué beneficios genera la economía circular para un país en términos económicos,


sociales y ambientales? ¿Existe alguna desventaja?

La economía circular principalmente facilita la preservación de los recursos naturales


propios de un país para las generaciones futuras y además mejora la seguridad del
suministro de materiales, lo que la hace menos dependiente de otros países. De igual
forma, la economía circular también mejora el estatus social mediante la creación de
empleos, a menudo en un nivel de la sociedad donde más se necesita. En cuanto a las
desventajas, considero que no adoptar la economía circular, sería la desventaja

 
3

 
Qué está pasando con el clima en la capital del país
 
MEDIO AMBIENTE
 FEB 07
Conozca por qué su mascota puede llegar a ser agresiva

¿Qué beneficios genera la economía circular para un país en términos económicos,


sociales y ambientales?

La economía circular principalmente facilita la preservación de los recursos naturales


propios de un país para las generaciones futuras y además mejora la seguridad del
suministro de materiales, lo que la hace menos dependiente de otros países. De igual
forma, la economía circular también mejora el estatus social mediante la creación de
empleos, a menudo en un nivel de la sociedad donde más se necesita. En cuanto a las
desventajas, considero que no adoptar la economía circular, sería la desventaja.

¿Qué modelos de negocio deben seguir las diferentes compañías de empaque para
acelerar su transición a la economía circular?

Para recuperar con éxito los residuos de envases y empaques el modelo de negocio de
responsabilidad extendida del productor debe aplicarse a todas las empresas
involucradas en la venta de productos envasados y no solo a aquellas empresas que
proporcionan el paquete o contenedor del producto.

En los sistemas de negocio de responsabilidad extendida del productor, de hecho, vemos


que son los propietarios de la marca y los rellenos los que se hacen responsables y no
las empresas de empaquetado. El REP debe aplicarse en toda la cadena de suministro,
de lo contrario, fallaría.

Además de su aplicación en las empresas de empaques, se ven otras historias de éxito de


REP, como en electrónica de consumo, electrodomésticos, neumáticos, ropa y otros.
Hay otros ejemplos muy buenos que Colombia puede adaptar según las especificidades
culturales, económicas, ambientales y sociales y desarrollar su propia solución de REP.
4

¿Y cómo lograr que este modelo funcione exitosamente?

Lo que se podría hacer es que todas las empresas utilicen en sus productos algún tipo de
empaque, que son básicamente todas, se puedan reunir y crear una asociación, en la cual
las empresas dependiendo de su tamaño (grande, mediana o pequeña) paguen un valor
por tonelada de sus residuos y que con ese dinero puedan financiar el sistema de
recolección de estos empaques a nivel nacional.
[ CITATION DAN20 \l 3082 ]

CONCLUSIÓN

Cerrado

Creo que es necesario y que la gente poco a poco va concienciándose, pero el hecho de
decirle a las personas que es bueno para el medio no es suficiente. Una persona que
tenga que emplear mayor número de bolsas para separar los residuos sólidos no verá
ventajas sino un mayor gasto que no le será retribuido de forma directa y eso se nota. Si
las empresas reciclan y sacan beneficios a partir de la basura que las personas se
molestan en separar que menos que esas personas perciban algún tipo de beneficio
(reducción en el precio de las bolsas de basura, en el coste de tratamiento de residuos
que viene reflejado en su recibo del agua o alguna otra forma) Todos se sentirían más
incitados a separar los residuos sólidos si supieran que de alguna forma les va a
repercutir en su economía de forma positiva y las empresas de recogidas de basura
verían facilitado enormemente su trabajo y ahorrarían mucho en la separación posterior
de los residuos que muchas no hacen.
5

Bibliografía

AMBIENTE, D. G.-M. (09 de 02 de 2020). EL TIEMPO. Obtenido de "El reciclaje es clave para el
éxito de la economía circular": https://www.eltiempo.com/vida/medio-
ambiente/mario-schembri-habla-sobre-la-economia-circular-en-colombia-y-cuales-
son-sus-desafios-460026

También podría gustarte