Está en la página 1de 16

1302 BIENES PARA LA VENTA

CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos por la institución para la venta; así como otros activos que la entidad haya
designado previa autorización.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

Mercaderías
1302.01
Mercaderías adquiridas y destinadas para la venta.
Edificios, Vehículos, Maquinaria Y Equipo
1302.02 Activos como Edificios, Vehículos, Maquinaria y Equipo destinados para la venta.
Objetos De Valor
1302.03 Activos considerados objetos de valor destinados para la venta.
1302.0301 Piedras y metales preciosos
1302.0302 Pinturas y esculturas
1302.0303 Joyas y Antigüedades
1302.0309 Otros objetos de valor
Activos No Producidos
1302.04
Activos No Producidos destinados para la venta
1302.0401 Terrenos Urbanos
1302.0402 Terrenos Rurales
1302.0403 Terrenos Eriazos
Otros Activos
1302.05
Otros Activos destinados para la venta.
Bienes Para La Venta Desvalorizados
1302.98 Cuando los bienes destinados para la venta pierden su valor, se reconoce esa diferencia como la desvalorización
de los mismos

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Las mercaderías se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que tengan su condición y ubicación
actuales.
Los demás bienes se registrarán a su valor neto en libros.
DINAMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA
POR
 El valor de las mercaderías adquiridas para ser destinadas  El costo de las mercaderías vendidas
a  El costo de los bienes terminados vendidos.
la venta.  El costo de los activos no producidos, objetos de valor y bienes
 El traslado del valor de los bienes terminados a ser culturales vendidos.
destinados para la venta.  El costo de los activos vendidos.
 El traslado del valor de los activos no producidos, objetos  El valor de faltantes que devengan en responsabilidad fiscal.
de valor y bienes culturales destinados para la venta  La reclasificación por desvalorización de las mercaderías
 El traslado del valor de los edificios, vehículos, maquinaria destinadas para la venta.
y equipo y otros activos netos a ser destinados para la  El castigo de los bienes para la venta para los que se haya estimado
venta. la desvalorización
 El valor de los sobrantes.

PRESENTACIÓN

Esta cuenta se presenta en el rubro Inventarios neto de desvalorización en el Estado de Situación Financiera.

COMENTARIO

El precio de compra de los bienes para la venta adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el proveedor, los fletes, seguros, gastos
y derechos de importación, los impuestos no recuperados y todo otro desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la
entidad para darles su condición y ubicación actuales.

Los bienes para la venta incluyen edificios, vehículos, maquinarias, equipos, objetos de valor, activos no producidos y otros activos (bienes
culturales, intangibles, entre otros) que han sido registrados previamente en su cuenta de origen.

La valuación del movimiento de las mercaderías para la venta se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
a) Primeras entradas, primeras salidas (PEPS).
b) Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O MÓVIL).
c) Identificación específica.

NICSP
NICSP 1 Presentación De Estados Financieros. NICSP 12 Inventarios
CASO PRACTICO

Se vende una camioneta debido al alto costo de su mantenimiento:


Valor de compra S/. Valor razonable S/. 7,00
20,000 0
Deprec.Acumulad 12,000 Gastos de venta (1,500
a )
Valor en libros 8,000 VR – GV 5,50
0

1302 BIENES PARA LA VENTA 5,500.00


1302.02 Edif. maq. y equipo
1508 DEPREC. AMORTIZACION ACUMULADA 14,500.00
1508.02 Dep. acum- vehículos, maq. y eq.
1503 VEHICULOS MAQUINARIA Y EQUIPO 20,000.00
1503.01 Vehículos
x/x Por la reclasificación de cuentas para la disposición del vehículo para la
venta
1303 BIENES DE ASISTENCIA SOCIAL
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos para ser distribuidos en forma gratuita, tales como apoyo alimentario,
escolar, asistencia médica, entre otros.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS


Bienes de Asistencia Social
1303.01 Bienes adquiridos y que van a ser destinados para Asistencia Social.
1303.0101 Apoyo Alimentario
1303.010101 Alimentos Para Programas Sociales
1303.010199 Otros Bienes De Apoyo Alimentario
1303.0102 Apoyo Escolar
1303.010201 Textos Escolares
1303.010202 Equipos Informáticos
1303.010299 Otros Bienes De Apoyo Escolar
1303.0103 Asistencia Médica
1303.010301 Medicamentos para Asistencia Social
1303.010399 Otros Bienes De Asistencia Médica
1303.0199 Otros Bienes De Asistencia Social

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los bienes de asistencia social se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios hasta su puesta en
almacén.
Cuando se adquiere un inventario a través de una transacción sin contraprestación, su costo se medirá a su valor razonable en la fecha
de adquisición.
Los inventarios deberán medirse al menor valor entre el costo y el costo corriente de reposición cuando se mantengan para:
a) Distribuir sin contraprestación a cambio, o por una contraprestación insignificante; o
b) Consumirlos en el proceso de producción de bienes que van a ser distribuidos sin contraprestación a cambio o por
una contraprestación insignificante.
DINAMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR
 El valor de los bienes adquiridos para ser destinados al apoyo  El costo de los bienes destinados para el apoyo social.
social.  El valor de los bienes entregados a entidades privadas o a
 El valor de los bienes que ingresan por concepto de donaciones y personas naturales, por concepto de asistencia social.
transferencias y son destinados a asistencia social.

PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el rubro Inventarios del Estado de Situación Financiera.

COMENTARIO
El precio de compra de los bienes adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el proveedor, los fletes, seguros, gastos y
derechos de importación, los impuestos no recuperados y todo otro desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la
entidad para darles su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de los bienes de asistencia social se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
a)Primeras entradas, primeras salidas (PEPS).
b)Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O MOVIL).
c) Identificación específica.

NICSP
NICSP 1 Presentación De Estados Financieros NICSP 12 Inventarios
CASO PRACTICO

La entidad adquiere bienes para asistencia social – apoyo


alimentario a comedores populares, alimentos por la suma de
30,000.00 y hace entrega de los alimentos a comedores populares por
S/. 25,000.00
2
1303 BIENES DE ASISTENCIA SOCIAL 30,000.00
1303.01 Entrega de Bs. Y Ss.
2101 IMPTOS., CONTRIB., Y OTROSTRIBUTOS
POR PAGAR 5,400.00
2101.01 Imp. y Contribuciones
2103 CUENTAS POR PAGAR 35,4000.00
2103.01 Bienes y Servicios por pagar

x/x Por la adquisición de alimentos para apoyo alimentario.


1304 MATERIAS PRIMAS CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos que se incluyen en el proceso de producción, para la obtención de productos
terminados. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

1304.01 Materias Primas Para Productos Manufacturados


Comprende los insumos que luego ingresarán al proceso de transformación
Materias Primas Desvalorizadas
1304.98 Comprende las materias primas que se encuentran en almacén y que han tenido una pérdida de valor con respecto a
su
costo de adquisición.

1304.99 Otras Materias Primas


Corresponden a insumos que no se encuentran en las sub cuentas anteriores.

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Las materias primas se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que las mismas tengan su
condición y ubicación actuales.
DINAMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
 El valor de las materias primas entregadas al proceso
de producción.
 El precio de las materias primas adquiridas por la entidad.  El valor de las materias primas transferidas a entidades del
 El valor de las materias primas por concepto de donaciones. sector público.
 El valor de las materias primas devueltas del proceso  El valor de las materias primas devueltas a los proveedores.
de producción.  El valor de los faltantes de inventario.
 El valor de los sobrantes de inventarios.  El valor de las mermas
 Por la reclasificación por desvalorización de materias primas.
 Por el castigo de las materias primas desvalorizadas.

PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro Inventarios neto de desvalorización.
COMENTARIO
El precio de compra de las materias primas adquiridas, incluye además del precio neto facturado por el proveedor, los fletes, seguros, gastos
y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad para darles su condición
y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de las materias primas se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:

a)Primeras entradas, primeras salidas (PEPS).


b)Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O MOVIL).
c)Identificación específica.

NICSP
NICSP 1 Presentación De Estados Financieros NICSP 12 Inventarios
CASO PRACTICO

 La Universidad Nacional de Ciencias Puras ha fabricado


muebles para sus uso, en los talleres de producción, cuyo
costo directo en madera es de 5000 soles

DEBE HABER
1307 PRODUCTOS EN PROCESO 5,000
1307.02 Productos Industriales

1304 MATERIAS PRIMAS 5,000


1304.01 M.P. para productos manufacturados

x/x Para registrar el consumo de madera utilizadas durante el


proceso de producción-fabricación de muebles.
1305 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos que se incluyen en el proceso de producción, para la obtención de productos
terminados.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

1305.01 Materiales Auxiliares


Materiales destinados para el proceso de fabricación, complementarios a las materias primas.
Suministros Diversos
1305.02 Insumos que intervienen en los procesos de producción, comercialización o procesos complementarios, como

el de mantenimiento
Repuestos
1305.03 Partes y piezas a ser destinadas a su montaje en instalaciones, equipos o máquinas en sustitución de otras

semejantes
Materiales Auxiliares, Suministros Y Repuestos Desvalorizados
1305.98 Corresponden a los materiales auxiliares, suministros y repuestos que se encuentran en almacén y que a una

determinada fecha han perdido su valor con respecto a su costo de adquisición.

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los materiales auxiliares, suministros y repuestos se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para
que los mismos tengan su condición y ubicación actuales.
DINAMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
 El valor de los materiales auxiliares, suministros y
repuestos entregados al proceso de producción.
 El valor de los materiales auxiliares, suministros y
 El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos transferidos a entidades del sector público.
repuestos adquiridos por la entidad.  El valor de los materiales auxiliares, suministros y
 El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos repuestos devueltos a los proveedores.
por concepto de donaciones.  El valor de faltantes.
 El valor de los materiales auxiliares, suministros y  El valor de las mermas.
repuestos devueltos del proceso de producción.
 La reclasificación por desvalorización de los materiales
 El valor de los sobrantes de inventarios. auxiliares, suministros y repuestos.
 Por el castigo de los materiales auxiliares, suministros y
repuestos desvalorizados.

PRESENTACIÓN
Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro de Inventarios, neto de desvalorización.

COMENTARIO
El precio de compra de los materiales auxiliares, suministros y repuestos adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el proveedor,
los fletes, seguros, gastos y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al almacén de la entidad
para darles su condición y ubicación actuales.
La valuación del movimiento de las materias primas se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:
a)Primeras entradas, primeras salidas (PEPS).
b)Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O MOVIL).
c) Identificación específica.

NICSP
NICSP 1 Presentación De Estados Financieros NICSP 12 Inventarios
CASO PRACTICO

 La entidad adquiere repuesto para su vehículo por S/. 2,000.00

1305 BIENES SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO 2,000.00


130503 repuestos

2103 CUENTAS POR PAGAR 2,000.00


210301 Bienes y servicios por pagar

x/x Por el registro de la adquisición de repuesto vehicular


(devengado).
1306 ENVASES Y EMBALAJES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan los bienes complementarios para la presentación y comercialización del producto.

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

1306.01 Envases
Recipientes o vasijas, destinados a contener el producto que se comercializa.
Embalajes
1306.02 Cubiertas o envolturas, destinadas a guardar productos o mercaderías al momento de
transportarlas o almacenarlas
Envases Y Embalajes Desvalorizados
1306.98 Corresponden a los envases y embalajes que se encuentran en almacén y que a una
determinada fecha han perdido su valor con respecto a su costo de adquisición.

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los envases y embalajes se registrarán a su costo de adquisición, incluyendo todos los costos necesarios para que los mismos
tengan su condición y ubicación actuales.
DINAMICA
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
 El valor de los envases y embalajes utilizados por el
centro de producción.
 El valor de los envases y embalajes adquiridos por  El valor de los envases y embalajes devueltos a
la entidad. los proveedores.
 El valor de los envases y embalajes devueltos por el centro  El valor de faltantes
de producción.  El valor de las mermas.
 El valor de los sobrantes de inventarios.  Por la reclasificación por desvalorización de los envases
y embalajes.
PRESENTACIÓN  Por el castigo de los envases y embalajes desvalorizados.

Esta cuenta se presenta en el Estado de Situación Financiera, como parte del rubro de Inventarios, neto de
desvalorización.

COMENTARIO
El precio de compra de los envases y embalajes adquiridos, incluye además del precio neto facturado por el proveedor,
los fletes, seguros, gastos y derechos de importación y todo otro desembolso necesario hasta ingresar dichos bienes al
almacén de la entidad para darles su condición y ubicación actuales
La valuación del movimiento de los envases y embalajes se efectuará de acuerdo a los siguientes métodos:

a) Primeras entradas, primeras salidas (PEPS).


b) Promedio diario, mensual o anual (PONDERADO O
MOVIL). c)Identificación específica.

NICSP
NICSP 1 Presentación De Estados Financieros NICSP 12 Inventarios
CASO PRACTICO

 Asiento por movimiento en almacén por pedido de


envases para la venta de producto (petroleo).

5301 CONSUMO DE BIENES 24,568.00


530199 Otros bienes

1306 ENVASES Y EMBALAJES 24,568.00


130601 envases
x/x para registrar el movimiento de bienes en almacen,según
pedidos comprobantes de salida

También podría gustarte