Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
S
CLÍNICA DE ESPECIALIDADES
NIT. 900335692-1
EL GERENTE GENERAL
CONSIDERANDO
Que la Ley 9 de 1979 en si Título VIII, Artículo 492 contempla la obligación de crear el Comité
Nacional de Emergencias y Desastres, así mismo en su Artículo 114 establece que “en todo
lugar de trabajo deberá disponerse de personal adiestrado, métodos, equipos y materiales
adecuados y suficientes para la prevención y extinción de incendios.
Que, el Decreto 93 del 13 de Enero de 1993, Por el cual de adopta el Plan Nacional para la
Prevención y Atención de desastres que orienta las acciones del estado y de la sociedad civil
para la prevención y mitigación de riesgos, los preparativos para la atención y la recuperación en
caso de desastre, en el artículo 7, literal 3.5 decreta la elaboración de planes de emergencia,
contingencia y ejercicios de simulación y simulacros.
Que, mediante Ley 1523 de 2012, se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres
y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras
disposiciones.
Que, mediante resolución 1016 de 1989 emanada por el Ministerio de salud, establece que toda
empresa debe organizar y desarrollar un Plan de Emergencias para la Prevención y Atención de
Desastres.
CORPOSALUD S.A.S
CLÍNICA DE ESPECIALIDADES
NIT. 900335692-1
Que, el Art 2.2.4.6.25 del Decreto 1072 de 2015 indica “Prevención, preparación y respuesta ante
emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones
necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura
a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de
contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y
visitantes”
Que, la resolución 2400 de 1979 Expedida por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social en su
Art. 223 señala “Los establecimientos de trabajo por sus características industriales y tamaño de
sus instalaciones establecerán entre sus trabajadores una Brigada de Incendio, constituida por
personal Voluntario debidamente entrenado para la labor de extinción de incendio dentro de la
zona de trabajo del establecimiento”
Que, la resolución 1802 de 1989 por el cual se crean los comités Hospitalarios de Emergencias
y se asignan los responsables de la elaboración y puesta a prueba los Planes Hospitalarios de
Emergencias.
Que mediante el presente Resolución de modifica el Acto Administrativo No. 01, del primero (01)
de Julio de 2016, en virtud de la funcionalidad del comité y los integrantes del mismo con ocasión
a la necesidad propia de la entidad, en lo que al Plan Hospitalario de Emergencia se refiere.
RESUELVE
Artículo 3: Son funciones del Comité Hospitalario de Emergencias - CHE las siguientes.
Parágrafo: Será facultad del CHE, invitar a los brigadistas y/o Coordinador de la Brigada a
participar de reuniones en los temas técnicos que se desarrollen en estás, en todo caso tendrán
una participación con voz y sin voto en la reuniones del CHE.
El área de sistemas, de acuerdo al formato establecido para tal fin, adelantará la recaudación de
información relacionada con la evaluación de daños y necesidades para la recuperación de las
líneas vitales en los servicios que han sido afectados. La información deberá trasladarse en
tiempo real al CHE, para determinar las acciones a que haya lugar.
Artículo 19: El plan de entrenamiento para el CHE, las brigadas de emergencias y los líderes de
evacuación, se adelantara conforme a los lineamientos del Sistema Comando de Incidentes –
SCI.
Artículo 20: Los grupos de intervención CHE, brigadas de emergencias, líderes de evacuación,
deberán cumplir con las normas de seguridad dispuestos en los protocolos y procedimientos y
los que designe el Coordinador del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST; para el
desarrollo de las actividades de formación y entrenamiento, las cuales deben asistir con sus EPP
en aquellos eventos que se ameriten, además de mantener durante la jornada una actitud de auto
cuidado y prevención.
Artículo 21: El presente acto administrativo rige a partir de la fecha de su publicación, dado en
San Juan de Pasto, a los veintiún (21) días del mes de Enero de dos mil diecinueve (2019)
__________________________
YAMILE XIMENA DEVIA DE LA HOZ
GERENTE GENERAL
CORPOSALUD S.A.S