Está en la página 1de 56

LEGISLACIÓN TURÍSTICA

0
EVOLUCION HISTORICA DE LA LEGISLACION TURISTICA

El Turismo es una de las actividades que mas creció durante la última década en el
Perú1 . Más aun, esta industria se presenta como una opción para el desarrollo de las
zonas rurales y comunidades campesinas y nativas porque ofrece recursos que ya
existen –restos, paisajes, historia, cultura. Sin embargo, las ciencias sociales no se
han interesado mayormente en este fenómeno y lo han dejado en manos de la
empresa privada y de las instancias burocráticas.
El presente trabajo es un intento de dar cuenta de la historia de esta actividad a
través de la revisión de las políticas públicas dirigidas a este sector. Nos interesa
identificar la manera en que las diferentes concepciones sobre el papel del Estado, la
industria privada y las poblaciones locales definieron las políticas públicas y el impacto
de las fluctuaciones de nuestra vida política y económica en el desarrollo del turismo.
Finalmente intentaré dar cuenta de la versión del patrimonio cultural que guiaron estas
políticas y su influencia en el tipo de turismo que propiciaron y propician en la
actualidad.

Primera etapa: Expansión de trasportes e infraestructura.

La historia del turismo en el Perú corre paralela al desarrollo de esta industria


en el mundo. Durante las primeras décadas del siglo XX la expansión de los medios
de comunicación terrestre (carreteras y ferrocarriles) y aérea y la consolidación de las
clases medias asalariadas facilitaron un cierto desarrollo del turismo interno
especializado en vacaciones y salud. Dado lo costoso del transporte ultramarino y, que
el Perú está lejos de los países industrializados, durante la primera mitad del siglo XX
el turismo receptivo fue incipiente y limitado a viajeros de altos recursos.

Durante la primera mitad del siglo XX el turismo no formó parte de las políticas
públicas porque no era considerado como un sector que generase divisas o trabajo.
Sin embargo, se observa un lento crecimiento de esta actividad que va paralela a la
expansión de vías de comunicación que facilitan la movilidad de la población y al
crecimiento y consolidación de las clases medias asalariadas con suficientes ingresos

1
Entre el 2002 y 2007 creció sostenidamente a un ritmo de 13% anual (PENTUR) En el año
2008 participó en la economía nacional con el 4.54 del PBI traducidos en 8,490.000 millones
de soles (BADATUR 2008). Entre 1991 y el 2008 su participación en el PBI varió entre 3.5% y
4.5% Se trata pues de uno de los sectores más importantes de la economía nacional
(BADATUR 2008).

1
estables para emprender viajes de descanso, recreación y salud. La construcción de
vías férreas iniciada a mediados del siglo XIX 2 y concluida a inicios del siglo XX (1851-
1910) sería la primera gran revolución de los transportes en la medida en que unió a
las regiones norte, centro y sur. Esta amplia red ferroviaria permitió la circulación
segura y cómoda de pasajeros3 .
El periodo que va desde 1911 a 1930 se caracterizó por la gran expansión de
los capitalismos norteamericano, europeo y japonés. Como consecuencia, los países
latinoamericanos vivieron un ciclo de crecimiento económico gracias a la demanda
creciente del mercado internacional por materias primas. Esta fase prosperidad, llevó a
que casi todas las ciudades capitales de la región doblaran, e incluso, triplicaran su
población y se modernizaran. Dentro de este clima, el gobierno de Leguía (1919-1930)
invirtió fuertemente en la modernización y expansión del aparato estatal. En este
contexto los sectores medios crecieron notablemente y cambiaron de fisonomía debido
al crecimiento de la burocracia estatal y al surgimiento de una capa de comerciantes y
ejecutivos de las nuevas empresas nacionales y extranjeras. El Estado asumió el
papel de impulsor de la economía a través de la inversión en obras públicas para
atraer a la inversión privada. Se amplió significativamente la red vial con la
construcción de carreras, líneas férreas y aeropuertos. Se inició la construcción de la
Carretera Panamericana lo que abrió la posibilidad de realizar viajes en automóvil
entre las ciudades de la costa. También se construyeron tramos de la Carretera
Central que une a la capital, Lima, con la sierra central. La edificación del aeropuerto
internacional de Lima permitió recibir vuelos del exterior y facilitó la comunicación con
el interior.4 Este clima de bonanza propició el desarrollo de un cierto turismo interno
hacia las ciudades de provincias, balnearios y centros medicinales. Ejemplo de ello
son los complejos hoteleros de los balnearios de Huacachina en Ica y los Baños de
Boza en Huaral, dos de los puntos mas concurridos por las clases altas y medias
iqueñas y limeñas hasta la década de los cincuenta. Asimismo, por el Aniversario de
100 años de Independencia, se emprendieron grandes obras para embellecer y

2
El primer ferrocarril fue de Lima a Callao e inicio sus labores en 1851.
3
En 1920 se contaba con los ferrocarriles: Paita-Piura, Pacasmayo-Chiclayo; Salaverry-Trujillo-
Ascope; Chimbote-Huallanca; Lima–Huacho (con ramal a Paramonga); Lima- Lurín; Pisco-Ica;
Lima-Cerro de Pasco; Huancayo- Huancavelica; Arequipa-Puno-Cuzco-Quillabamba.
(www.perutren.org visto 18-09-08)

4
En 1929 se inauguró la línea aérea Fawcett que cubría vuelos al interior del Perú. (Contreras
y Cueto, 2004: 239-242

2
modernizar a la ciudad de Lima. Ello incluyó la construcción de parques, plazas,
hoteles, museos y monumentos5.
La crisis económica de fines de los años veinte supuso una violenta
contracción de la economía nacional. Este periodo se caracteriza por el descontento
popular y el control militar del aparato estatal6 hasta fines de la década de 1930. El
primer gobierno de Manuel Prado (1939-1945) significó el retorno a la democracia y
una conducción de la economía según la cual el Estado debe asumir un rol
protagonista en la tarea de modernizar el país en alianza con la inversión privada
(Ob.cit.: 272) El mercado interno creció debido a la expansión demográfica que se
inició en la década de los cuarenta y a la política estatal de control de precios y
aumento de salarios. Durante este periodo se creó la Escuela de Cicerones (1940)
para la instrucción en la actividad turística, que luego se convertiría en CENFOTUR. 7
También se establecieron las primeras corporaciones de desarrollo a través de las
cuales el Estado buscaba apoyar y potenciar las iniciativas privadas de expansión
económica. En 1942, se inauguró la cadena de Hoteles de Turistas propiedad de la
compañía Hotelera del Perú S.A.8 y se culminó la construcción, de la carretera
Panamericana que une a toda la costa. Ello facilitó la comunicación y ofreció servicios
de hospedaje adecuados a los turistas.
El corto gobierno de Bustamante y Rivero (1945-1948) se caracterizó por un
mayor control e intervención estatal en la economía. Dentro de esta tónica, en 1946 se
creó la Corporación Nacional de Turismo a la que se adjudicó la administración de la
cadena de hoteles de turistas. Esta entidad continuó con la construcción hoteles 9. La
expansión del papel del Estado y los planes de inversión se vieron frenadas por una
grave crisis económica acompañada de un aumento del costo de vida, con el
consiguiente descontento general y la caída del gobierno debido al golpe militar del
general de ejército Manuel Odría (Ob. Cit.: 290-291).

5
Entre tales obras se encuentra el parque de la exposición, el parque de la Reserva, los
museos Bolivariano, Víctor Larco, de la Breña y los hoteles Bolívar, Country y Maury.

6
Proliferaron los enfrentamientos políticos entre grupos conservadores y los movimientos
estudiantiles y sindicales. En 1930 el general Sánchez Cerro derrocó a Leguía, asumió el poder
en 1931 y es asesinado en 1933. (Contreras, 2000:241-242) La Asamblea Constituyente
nombró, ese mismo año, al general Benavides como presidente. Este último (1933-1939)
implementó políticas sociales con el fin de calmar el descontento popular, y fomentó la
expansión de la industria nacional mediante políticas proteccionistas.
7
Fuente: www.cenfotur.edu.pe/resena
8
Entre ellos se encuentran: el Hotel Turismo Huancayo (1940) y el Hotel de Turistas Camaná
(1942).
9
En este periodo se construyó el hotel de turistas de Pucusana, un balneario al sur de Lima.

3
Los años 50 marcaron el inicio de un nuevo periodo de industrialización,
modernización y urbanización. El impacto de la Guerra de Corea sobre los precios de
las materias primas y algunas inversiones extranjeras en minería y manufactura dieron
nueva vida a la economía nacional. Las finanzas del Estado se expandieron y el
gobierno ejecutó diversas obras públicas. La inversión privada se expandió y las
clases medias urbanas crecieron y consolidaron. Ello se expresó en una mayor
capacidad de gasto en viajes destinados a vacaciones y al cuidado de la salud.
El ochenio de Odría (1948-1953) supuso el retorno al esquema liberal según el
cual el Estado cumple un rol subsidiario de la inversión privada y se estimula la
inversión extranjera (Garaycochea, 2007). Dentro de esta tónica, el gobierno devolvió
la propiedad de la cadena de hoteles de turistas a la Compañía Hotelera del Perú S.A.
que expandió significativamente la capacidad hotelera nacional. Asimismo, el Estado,
junto con la empresa privada emprendió obras de infraestructura que ampliaron la red
de carreteras y el sistema de transportes. Ello supuso la ampliación de las
instalaciones necesarias para el desarrollo turístico. El segundo gobierno de Manuel
Prado (1956-1960) continúo con las políticas iniciadas por el régimen previo.

Segunda etapa: El Estado inversor

La década de los sesenta significó un giro en el turismo mundial. Este creció


explosivamente gracias al abaratamiento de los medios de transporte y a la expansión
de las clases medias y se convirtió en una industria de masas. Los países del tercer
mundo ingresaron al mapa turístico como receptores de visitantes del primer mundo.
Se trata de un periodo de euforia durante el cual diferentes organizaciones
internacionales promovieron esta industria como una vía alternativa al desarrollo. Se
incentivó el endeudamiento público y privado para implementar obras de
infraestructura y promoción de esta actividad. En consecuencia, el turismo ingresa
dentro de las políticas públicas como una posible vía de desarrollo. Dentro de este
contexto, el primer mandato de Belaúnde (1963-1968) fue un punto de inflexión, por
primera vez se diseñaron políticas públicas destinadas a incrementar el flujo de
turistas internos e internacionales. Se buscó promover el turismo interno con el
eslogan: “Conozca el Perú primero” y con incentivos tales como conceder a los
funcionarios públicos adelantos de su fondo de pensiones para que pudieran usarlo en
vacaciones.
Este periodo se caracterizó por el interés en expandir la infraestructura vial e
integrar todo el territorio nacional. Se emprendió grandes obras de infraestructura vial

4
(Contreras y Cueto, 2004) entre ellas la carretera marginal de la selva que abrió la
posibilidad de integrar la región amazónica a los circuitos turísticos. Se construyó
aeropuertos en diversas ciudades el interior.

En 1964 se creó la Corporación de Turismo del Perú (COTURPERU) para promover la


restauración del patrimonio monumental y el desarrollo de infraestructura hotelera. En
1969 COTURPERU asumió la administración de la cadena de hoteles de turistas.
Dentro de este marco se diseñó el Plan Copesco, un proyecto estatal para
implementar infraestructura turística en el sur del Perú. Se elaboró junto a la empresa
norteamericana Checchi and Company un estudio sobre ‘Las Posibilidades del
Turismo en el Perú’. 10
En este periodo también se incentiva la educación en turismo. En 1965 se
fundó la Escuela Nacional de Turismo que se convertiría en el Centro Nacional de
Aprendizaje de Servidores en Hoteles (CENASH) destinado a capacitar a trabajadores
de hoteles, restaurantes y agencias de turismo. En 1975 se incorporaron al SENATI
como programas de Turismo y Hotelería.11
El golpe de Estado de Velasco (1968-1975) instauró por siete años un gobierno
que favorecería un mayor control estatal de la economía. En adelante el turismo se
convertiría en un sector de la economía y se buscó impulsarlo, a través de la
promoción del Perú como destino, el apoyo al turismo interno y la construcción de
infraestructura. Se incentivó también la inversión privada nacional en hotelería y
turismo a través de estímulos tales como la concesión de préstamos y la exención de
impuestos para las inversiones en este rubro. Se creó impuestos a los bienes y
servicios que se destinaron al desarrollo del turismo (FOPTUR, 1981). El Plan Inca
buscó incrementar el ingreso de divisas y estimular el turismo receptivo, así como el
acceso de las mayorías al turismo interno mediante la inversión estatal en obras de
infraestructura turística y en instalaciones tales como la construcción de albergues a
precios accesibles.
En 1969 la Corporación de Turismo del Perú se convirtió en ENTURPERU, una
empresa estatal dedicada al desarrollo del turismo y a la promoción del Perú como
destino basado en su patrimonio natural, cultural y folklórico. Se emprendió
restauraciones del patrimonio material: histórico y arqueológico (Franco, 1983:700) y
se implementó una política de rescate y revalorización del patrimonio inmaterial con
especial énfasis en las poblaciones campesinas y nativas. Para ello se creó ferias
artesanales y festivales de artes y danzas populares a lo largo de todo el Perú y se

10
Fuente: www.congreso.gob.pe
11
Fuente: www.cenfotur.edu.pe/resena

5
buscó estimular la producción de artesanías como un medio de generar ingresos
complementarios entre las poblaciones campesinas y nativas. En suma, el tipo de
turismo que se incentivó fue el cultural en sus versiones histórico y arqueológico. Ello
iba en consonancia con la ideología oficial que enfatizaba las raíces indígenas de la
peruanidad y buscaba revalorizar el acervo cultural de la nación.
El gobierno de Morales Bermúdez (1975-1980) se propuso revertir el modelo
económico puesto en marcha por Velasco. Las políticas públicas con respecto a este
sector dieron mayor énfasis al apoyo a la inversión privada. En 1977 se promulgó un
régimen de incentivos para la actividad turística, entre los cuales se incluyó la
exoneración de impuestos, facilidades de pago en la adquisición de terrenos de
propiedad del Estado, créditos para el financiamiento con tasas de interés favorables a
través de la Banca Estatal. También se otorgó incentivos tributarios a la inversión y/o
reinversión privada a través de la liberación del impuesto a la renta en tales casos.
(FOPTUR, 1981). En lo referente a la promoción turística, se disminuyó el impuesto a
bienes y servicios destinado al desarrollo turístico. En compensación se gravó la salida
al exterior con la creación del impuesto al viaje al exterior y la asignación de un costo
al trámite de pasaporte.
El Estado continuó asumiendo un rol de promotor y subsidiario del sector. Se
creó el Ministerio de Industria y Turismo, al cual se asignó como ámbitos de
competencia: planear y promover la provisión de infraestructura turística, normar y
controlar el funcionamiento de los servicios turísticos, supervisar y controlar la calidad
de los servicios turísticos y favorecer la capacitación profesional de los trabajadores
del sector. (FOPTUR, 1981) Se creó el Fondo de Promoción del Turismo (FOPTUR)
con el objetivo de intermediar, en lo financiero, entre el sector público y privado y de
institucionalizar la promoción turística. Sus tareas eran: promocionar el turismo
receptivo; brindar apoyo e incentivar a las empresas de servicios turísticos en la
ejecución de programas de promoción del turismo receptivo; apoyar y participar en
certámenes, exposiciones, ferias y otros eventos tanto en el país como en el
extranjero; apoyar el folklore y la artesanía como medios de atracción turística; realizar
planes, programas y proyectos de promoción turística y desarrollar actividades de
investigación y capacitación turísticas (FOPTUR, 1981) FOPTUR estaba a cargo
también de la construcción de infraestructura básica, sin embargo esta meta se logró
solo parcialmente debido a la ausencia de lineamientos concretos (De la Flor 2000:
112-113).
Junto a FOPTUR, se creó el Centro de Formación Turística (CENFOTUR)
como entidad educativa destinada a la formación de profesionales en el sector turismo.
Conforme a la concepción estatal del turismo, sus tareas se remitían a: estudiar y

6
determinar las necesidades de formación y capacitación del personal requerido;
proponer a la Secretaría de Estado de Turismo la política de formación y capacitación
del personal de la actividad turística; planear, elaborar, ejecutar y promover programas
de formación y capacitación de acuerdo con las políticas sectoriales establecidas; y
emitir pronunciamientos para la apertura de nuevos centros de enseñanza turística y
para la ejecución de actividades educativas sobre la materia.
La década de los ochenta estuvo signada por la recesión económica nacional e
internacional. A la crisis económica se sumó el clima de inseguridad interna debido a la
violencia desatada por movimientos insurgentes que tomaron la vía armada. Al final de
los ochenta el sector había colapsado, el flujo de visitantes del exterior era casi
inexistente y la hiperinflación de los años 1988-90, que llevó a las clases medias a la
ruina, redujo drásticamente el turismo interno.
El segundo gobierno de Belaúnde (1980-1985) profundizó el retorno al
liberalismo económico iniciado por Morales Bermúdez. Sin embargo, se enfrentó a un
clima de malestar social debido a la crisis económica que hizo decaer los niveles de
vida de los sectores medios y populares y al surgimiento de los movimientos
insurgentes Sendero Luminoso y Tupac Amaru. En lo referente al sector turístico las
políticas estatales se concentraron en la labor de promoción y estímulo a la inversión
privada a través de incentivos tributarios y financieros al transporte aéreo y a la
construcción hotelera. Dentro de este contexto ENTERPERU, administradora de los
Hoteles de Turistas, fue privatizada nuevamente y rebautizada como COTURPERU.
En su último año de gobierno, Belaúnde promulgó la Ley General del Turismo que
favorecía la inversión privada y la reinversión en turismo. En el primer gobierno de
García (1985-1990) se continuó con las políticas establecidas por Belaúnde. Sin
embargo, los incentivos a la reinversión se anularon y la actividad turística disminuyó
considerablemente debido a la inseguridad interna y a la profundización de la crisis
económica.

Tercera etapa: El Estado Promotor

En la década de los noventa la economía peruana y la seguridad interna comienzan a


recuperarse. Durante el gobierno de Fujimori (1990-2000) se giró definitivamente a un
modelo neo liberal en la conducción de la economía y en el diseño de políticas
publicas. Se profundizó la privatización de las inversiones y se desmontó y reorganizó
el aparato organizacional y la infraestructura estatales. Se disolvió ENTURPERU y los
hoteles pertenecientes a la cadena Hoteles de Turistas fueron adquiridos por el sector
privado (Indacochea 1996).

7
El cambio en la importancia económica del turismo fue de la mano con un
incremento en la atención brindada desde el Estado a tal actividad. Desde 1993 se observa
un crecimiento continuo del sector. Los ingresos de divisas crecieron a tasas del 20% anual
hasta 1998 año en que se generaron 913 millones de dólares en divisas. El año 1998 fue
declarado oficialmente el "Año de los 600 mil turistas" y 1999 es el "Año del turismo interno"
(Chacaltana 1999).
En contraste con los regimenes anteriores, cuyas políticas se centraron en la
construcción de infraestructura y en los incentivos a la inversión, a partir del gobierno
de Fujimori las políticas públicas enfocaron la labor de promoción dejando las obras de
infraestructura en manos del sector privado. Además, se buscó ampliar la oferta
turística y las campañas de publicidad del Estado peruano dejaron de enfocar el
llamado turismo étnico o cultural y fomentaron no sólo las visitas arqueológicas, sino
las culturas vivas, la ecología, las expresiones artísticas regionales y la gastronomía
(Manrique, 2000:315). Para ello se implementó herramientas promocionales más
variadas y actualizadas. Con este fin se creó PROMPERU entidad que tiene como
objetivo propiciar el crecimiento de los flujos turísticos, participar en eventos,
establecer alianzas con diversos organismos internacionales y crear y promover
productos turísticos peruanos en el mercado internacional.
“Por primera vez se planteó un Programa Integrado de Apoyo del Sector
Turismo en el Perú (1996-1999)12 y se diseñó un Plan Maestro de Desarrollo
Turístico Nacional de la República del Perú13 El Programa apoyado por la UE, en
principio, proponía mejorar la competitividad del Perú como destino turístico. En la
práctica logró romper esquemas fomentando el desarrollo de productos innovadores
que parten de iniciativas locales desde un enfoque de sostenibilidad dentro del marco
de un "Turismo Vivencial". La gran mayoría de los proyectos del Programa estaban
ubicados en áreas rurales y enfocados a actividades tales como agroturismo, trekking,
rutas ancestrales, turismo participativo, etc. tanto en el norte (Cajamarca, Túcume y
Huaraz) como el sur del país (Cusco y Valle Sagrado) y algunos de ellos todavía
siguen vigentes hoy en día (septiembre 2014)14.
Paralelamente, se buscó mejorar la oferta turística a través de la capacitación
de los servidores de esta área y de programas destinados a generar cultura turística
en la población. Se promulgó una nueva ley de turismo que creó diversas instancias
que garantizan la seguridad del turista tales como la policía de turismo 15 y la fiscalía de
12
Financiado por la Unión Europea (UE) y con aportes de PromPerú
13
Elaborado en 1999 por JICA y MITINCI
14
Agradezco a Lieve Coppin la aclaración y los datos sobre este programa
15
Creada en el año 1993 esta área de la guardia civil tiene como funciones proteger al turista y
al patrimonio así como orientar e informar a la población (www.congreso.gob.pe;
www.indecopi.gob.pe)

8
turismo. Dentro de este marco INDECOPI 16 firmó un convenio con Promperu para, a
través de la fiscalía del turismo 17, la policía de turismo y el servicio de protección al
turismo, se informe al consumidor, se vigile que las empresas cumplan las normas y,
dado el caso, se sancione a la empresa y se repare al consumidor. Es decir que se
buscaba satisfacer necesidades e intereses del turista, pero no se buscaba construir
herramientas para que la población local se sienta reconocida social y políticamente.
(Ulfe 2008).
El gobierno de Toledo (2001-2006) marcó el inicio de la recuperación
económica del Perú en base al modelo ya en marcha durante el periodo de Fujimori.
Las políticas públicas se centraron en la promoción del producto Perú y del turismo
interno. Paralelamente se incentivó la inversión privada en infraestructura y se dio
incentivos tributarios a la inversión en establecimientos de hospedaje.
Para incentivar el turismo interno se otorgó incentivos, tales como el
establecimiento de feriados largos. Finalmente, se otorgó beneficios tributarios que
eximían de IGV a los servicios de alojamiento y alimentación adquiridos en el país por
sujetos no domiciliados.
Como estrategia de promoción internacional, en el 2002 se creó la Marca
Turística, símbolo e imagen del Perú. En un principio pretendía dar cuenta y
promocionar los monumentos arqueológicos, la naturaleza y las costumbres y
festividades que se encuentran en el Perú. El eslogan propuesto fue: “Donde la
historia vive” y el texto rezaba “
La famosa piedra incaica de los 12 ángulos sirve de lienzo para dibujar el misterioso
colibrí que trazaron los nazca en sus pampas. Esta composición da a luz un ave
multicolor que establece un puente temporal entre el pasado y el presente, un puente
mágico que une la diversidad cultural y natural de un país cuya historia nos habla sobre
la fiesta de la vida. Es un ave que resalta la exuberante belleza de la tierra peruana,
salta y brinca trayendo a la memoria insólitos danzantes que celebran cada día la
magia del Perú (PromPerú 2002 en: Cortés 2007: 306).

En el 2003 la frase inscrita en la Marca Turística fue cambiada de “Donde la historia


vive” a “Perú, país de los Inkas” resaltando así la relación con la cultura incaica porque
se consideraba que esta es la imagen que tipifica al Perú. Paralelamente se continuó
con la promoción de la artesanía y la gastronomía en tanto expresiones del patrimonio
inmaterial que pueden ser ofrecidas para el consumo de los visitantes (Alfaro 2005).
También, se inició el Proyecto de Mejora del Sector Turismo en la Comunidad Andina
que pretende mejorar el espacio turístico, reforzar los productos, crear un sistema de

16
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual
17
Creada en 1998 la fiscalía provincial de turismo, tiene la finalidad de abrir procesos de
investigación ante denuncias verbales o escritas de los turistas que reclamen por la calidad de
los servicios recibidos.

9
información, capacitar al personal turístico, generar mayor demanda, asegurar su
sostenibilidad social y ambiental, facilitar y generar inversiones.
El turismo interno creció de manera sostenida durante década del 2000.
Durante el 2003 se realizaron aproximadamente 13,7 millones de viajes por turismo
interno. Incremento considerable respecto al flujo de turistas internos de 1,1 a 2,6
millones registrado durante el año 1997. Sin embargo el crecimiento y flujo presentado
fueron reducidos en comparación con el turismo internacional y en relación a la
población.18 Esto se debió, en buena medida, a que la infraestructura turística es
limitada. La estabilidad económica atrajo a las inversiones en hotelería y transportes
aéreos, pero esta fue insuficiente. Tanto en hoteles como en transporte aéreo la inversión
más fuerte provino de capitales multinacionales. En el caso de los hoteles, la inversión
creció significativamente, pero se concentró en pocos destinos ya consagrados y
destinados al turismo receptivo. El transporte se desarrolló en el área de los vuelos
internacionales en tanto que el sector de vuelos nacionales retrocedió y la oferta es
insuficiente. En consecuencia, a pesar de que este periodo se caracterizó por su
tendencia hacia la institucionalización y formalización, el turismo no ha logrado
desarrollar todo su potencial.
El segundo gobierno de García (2006-2011) continúa con las políticas
diseñadas en el Plan Estratégico Nacional 2005-2015. Se vive un clima de expansión
económica que el Perú no veía desde la década de los setenta. El superávit fiscal
permite al Estado emprender obras de infraestructura vial y construcción de
aeropuertos. Las clases medias viven un periodo de bonanza que se refleja en el
dinamismo del turismo interno, auspiciado por políticas que otorgan feriados a los
trabajadores del sector público y con campañas publicitarias tales como “Escápate de
la rutina” “Perú mucho gusto” y “El Perú lo tiene todo” puestas en marcha por
PROMPERU.
Los años 2008 y 2009 marcaron cierto un descenso en la actividad turística
debido a la recesión económica mundial. Aunque sigue creciendo su ritmo se ha
desacelerado pasando del tercer lugar como generador de divisas al quinto19

Conclusiones

La historia del turismo en el Perú corre paralela al de nuestra historia y al desarrollo de


esta industria en el mundo. La aparición del turismo interno se posibilitó por la
expansión de los medios de comunicación terrestre (ferrocarril y carreteras) y por la

18
Informe MINCETUR.
19
Fuente: Banco Central de Reserva y BADATUR visto wwwbadaturperu.com.pe en julio 2009

10
consolidación de las clases medias asalariadas. Sin embargo, esta actividad no tuvo
mayor peso en la vida económica del país hasta la década de los sesenta en que se
dio la gran expansión del turismo de masas y comenzó a llegar un flujo de turistas
provenientes de los países del primer mundo. Desde entonces ha sufrido fluctuaciones
que van paralelas a los climas económico y político nacional e internacional.
A partir de la década de los sesenta, el turismo ha adquirido una creciente
presencia y relevancia en las políticas públicas. Se observa una tendencia hacia la
institucionalización y formalización de esta actividad. La evolución de su importancia
responde a los cambios globales de la industria turística y a las fluctuaciones en la
concepción del papel del Estado en la economía. Estas han girado desde posiciones
liberales en las cuales el Estado cumple un rol de facilitador de la inversión privada
hasta el intervencionismo en el cual lidera el desarrollo. De este modo encontramos
que los regimenes liberales dan mayor énfasis a la promoción y al incentivo de la
inversión privada mientras que los regimenes populistas enfatizan la inversión en
infraestructura. Sin embargo, puede decirse que a lo largo de el siglo XX y el presente
han predominado los regimenes liberales por lo que las políticas publicas se han
concentrado mayormente en la promoción del producto Perú mientras que la inversión
en infraestructura y en la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial ha sido
poca y dependiente de donaciones de la cooperación internacional o de la iniciativa
privada.
El tipo de turismo que caracteriza al Perú como receptor de turistas extranjeros
es el cultural. Sin embargo, la tendencia a la diversificación de esta actividad lleva a
que aparezcan modalidades cada vez más diversas tales como los turismos ecológico,
étnico, gastronómico y rural. En consonancia, se observa que las políticas públicas de
promoción del turismo se concentraron, hasta la década de los noventa en la
promoción del Perú como destino histórico cultural mientras que a partir de las
décadas de los noventa empieza a promocionar diversas variedades de turismo
cultural y ecológico.
La visión del patrimonio nacional que inspira las políticas públicas sobre
turismo responde en gran medida al tipo de turismo que el Perú atrae. En
consecuencia, enfatiza el pasado prehispánico, la diferencia cultural y la ecología.
Puede decirse que esta industria tiende a crear y difundir una imagen exotista del
patrimonio cultural peruano.
Al respecto, resulta ilustrativo analizar la manera en que el Estado nacional
define la posición de ciertas minorías étnicas o poblaciones campesinas que
mantienen estilos de vida tradicionales para adecuarlas a las demandas del turismo
internacional. En el Perú, por ejemplo, las poblaciones campesinas de la región andina

11
y sus manifestaciones artísticas y culturales tienden a ser asimiladas al folclor, al
pasado remoto o a las raíces de la cultura peruana, mientras que los grupos étnicos
que habitan la Amazonía han empezado a ser vendidos en paquetes de turismo étnico
o ecológico como «otros primitivos». Estas políticas expresan de manera gráfica las
profundas fisuras de la sociedad peruana.
Uno de los giros más importantes en las campañas turísticas actuales es el
afán de revalorizar expresiones culturales antes vilipendiadas. La comida y el sabor,
las expresiones del arte, de la historia y el lenguaje se presentan ahora como
expresiones del ingenio y la creatividad de los peruanos. Así está en curso un proceso
de recuperación del patrimonio cultural peruano liderado por las elites económicas y
empresariales, que se coloca una de las grandes productoras de discursos sobre la
identidad nacional.

REFERENCIAS

ALFARO, Santiago
2005 Estado del arte del patrimonio inmaterial en el Perú. Documento de trabajo.
Lima: Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO.

CANATUR y BID
1999 Programa de Desarrollo Integrado del Turismo en el Perú (PRODITUR)

CHACALTANA, Juan
1999 El turismo en el Perú: Perspectivas de crecimiento y generación de empleo. Oficina
Internacional del Trabajo. Oficina de Área y Equipo para los Países Andinos.

CONTRERAS, Carlos y Marcos CUETO


2004 Historia del Perú Contemporáneo: desde las luchas por la Independencia hasta
el presente. Lima: PUCP: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación: IEP. 420p.

FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA (Perú)


1981 Compendio de la legislación turística peruana. Lima: FOPTUR. 227p.

GARAYCOCHEA, Carlos
2007. «Planteamientos económicos de los gobiernos de Bustamante y de Odría.» En:
Historias compartidas: economía, sociedad y poder, siglos XVI-XX: actas del
primer encuentro de historia Perú-Argentina. Encuentro de Historia Perú-Argentina
(1o: set. 2004: Lima). Lima: PUCP. Instituto Riva-Agüero. 877p. (565-617pp)

INDACOCHEA, Alejandro
1996. «El proceso de privatización en el Perú.» Revista Moneda. BCR. Año 7 N°91.
pp.49-53p

AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA) y MINISTERIO


DE INDUSTRIA, TURISMO, INTEGRACIÓN Y NEGOCIACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES (MITINCI)
1999 Plan Maestro de Desarrollo Turístico Nacional en la República del Perú

12
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR)
2007 Importancia del Turismo para el Perú. Marzo 2007
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR)
2008 Documento del plan estratégico nacional de turismo 2008-2018 (PENTUR)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (OMT)


2004-2007 Barómetros OMT del Turismo Mundial

PROMPERU
Memoria Institucional 1996-2000. Lima.

PROMPERU
Perfil del vacacionista Nacional 2007

PROMPERU
Perfil del turista extranjero 2000

PROMPERU
Perfil del turista nacional 2003

Páginas web

Congreso de la República del Perú


www.congreso.gob.pe

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad


Intelectual (INDECOPI)
www.indecopi.gob.pe

Perú tren. Historia de los ferrocarriles en el Perú


www.perutren.org

Banco Central de Reserva del Perú


www.bcrp.gob.pe

Base de datos turísticos del Perú


www.badaturperu.com.pe

EL DERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL EN EL PERU

El derecho mercantil es la rama del derecho empresarial, corporativo y privado que


regula y estudia la actividad comercial que es la actividad de los comerciantes, y en
consecuencia no se limita a ser un conjunto de normas sino que va más allá, lo cual es

13
necesario tener en cuenta a fin de tener enfoques más amplios y más confiables de
esta rama del derecho tan importante en el derecho y en la economía.

Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya


que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos
señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero
no regulaba las sociedades civiles), los Títulos Valores, Quiebras, Bursátil, Contratos
Mercantiles, Garantías Mercantiles, Seguros y Bancario, principalmente. Es decir, no
sólo regulaba estos temas, sino que además regulaba otros. Posteriormente se
aprobaron otras normas que derogaron muchas de dicho código produciéndose un
proceso de descodificación. La descodificación es el proceso por el cual algunas
materias reguladas por un Código pasan a ser reguladas por otras normas, por
ejemplo, por leyes especiales. Estos conocimientos son muy poco conocidos por parte
de los abogados, por lo cual conviene su revisión a fin de tener enfoques y adquirir
conocimientos con las últimas novedades y nuevas tendencias.

Muchos autores denominan al derecho mercantil como derecho comercial, lo cual es


incorrecto, por lo cual es necesario dejar constancia que debemos preferir la primera
denominación a fin de tener conocimientos más confiables y de acuerdo a la doctrina
imperante.

En consecuencia, es claro que el derecho mercantil se encuentra conformado por


muchas normas.

El derecho mercantil es la rama del derecho empresarial, corporativo y privado que


regula y estudia la actividad comercial que es la actividad de los comerciantes, y en
consecuencia no se limita a ser un conjunto de normas, sino que va más allá, lo cual
es necesario tener en cuenta a fin de tener enfoques más amplios y más confiables de
esta rama del derecho tan importante en el derecho y en la economía.

Existen muchas definiciones de derecho mercantil, sin embargo, no queremos


detenernos en estudiar las mismas, porque existe la noción en las presentes líneas y
esto ocasiona que se evite redundancias.

2. Denominación

Es decir, al derecho comercial también se le denomina derecho mercantil, pero en


nuestro medio se encuentra más difundida la denominación de derecho comercial, por
lo cual a continuación le denominaremos de esa manera.

14
3. Autonomía del derecho comercial

El derecho comercial es autónomo porque tiene sus propias normas entre las cuales
podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades
contenida en la Ley 26887, la Ley de Títulos Valores contenida en la Ley 27287, la ley
de bancos contenida en la ley 26702, la ley de mercado de valores, la ley general del
sistema concursal, la ley de la empresa individual de responsabilidad limitada, entre
otras, y también goza de autonomía porque existen cátedras dedicadas al estudio del
derecho comercial.

La autonomía de esta rama del derecho es muy conocida por lo cual es necesario
dejar constancia que no necesitamos profundizar en este tema a fin de no desperdiciar
esfuerzos en un tema que es muy conocido en el mundo del derecho.

4. División del derecho comercial

El derecho comercial es de vital importancia porque sus normas regulan gran parte de
la actividad comercial, es decir, el derecho comercial abarca áreas del derecho de
mucha importancia, como las siguientes: derecho societario, derecho cambiario o
derecho cartular, derecho bursátil, derecho bancario, derecho concursal,
telecomunicaciones, marítimo, industrial, derecho de comercio internacional, y otras
áreas del derecho privado.

En tal sentido las normas del derecho comercial se encontraban agrupadas en el texto
original del Código de Comercio Peruano de 1902 del cual se han desprendido
muchas normas y han pasado a formar parte de otras ramas del derecho conforme se
detalla a continuación.

Las normas que regulan los títulos valores han pasado a formar parte del derecho
cambiario. En el derecho cambiario la evolución de la legislación a partir del Código de
Comercio de 1902 ha sido la siguiente: primero se regulaban en el Código de
Comercio algunos títulos valores, luego estas normas pasan a formar parte de la Ley
16587, la que posteriormente es abrogada por la Ley de Títulos Valores vigente,
contenida en la Ley 27287, en la cual se agrupan todos los títulos valores existentes
en el derecho positivo peruano.

Las normas que regulan las sociedades han pasado a formar parte del derecho
societario. En el derecho societario la evolución de la legislación a partir del Código de

15
Comercio de 1902 ha sido la siguiente: primero se regulaban las sociedades
mercantiles en el Código de Comercio, y las Sociedades Civiles en el Código Civil
Peruano de 1936, luego las normas que regulan las sociedades mercantiles pasan a
formar parte de la Ley de Sociedades Mercantiles y posteriormente se modifica dicha
Ley, por lo cual se unifica dicha legislación en el TUO de la Ley General de
Sociedades aprobado por D.S. 03-85-JUS y posteriormente es derogada por la ley
General de Sociedades, contenida en la Ley 26887, la cual se encuentra vigente.

Las normas que regulan la suspensión de pagos y las quiebras han pasado a formar
parte del derecho concursal. En el derecho concursal la evolución de la legislación a
partir del Código de Comercio Peruano de 1902 ha sido la siguiente: primero se
regulaba la suspensión de pagos y las quiebras en el Código de Comercio, luego las
normas que regulaban dicha materia pasan a formar parte de la Ley de Quiebras,
contenida en la Ley 7566, posteriormente dicha materia pasó a ser regulada en la Ley
de Restructuración Empresarial, contenida en el Decreto Ley 26116, luego la Ley de
Restructuración Patrimonial contenida en el Decreto Legislativo 845, y finalmente la
Ley General del Sistema Concursal, contenida en la Ley 27809 publicada el 08-08-
2002, que se encuentra vigente.

Las normas que regulan las Bolsas de Valores han pasado a formar parte del derecho
bursátil. En el derecho bursátil la evolución de la legislación a partir del Código de
Comercio Peruano de 1902 ha sido la siguiente: primero se regulaba dicha materia en
el Código de Comercio, luego dicha materia pasó a ser regulada por la Ley 18353 de
04-08-70 que Norma y Amplia atribuciones de la Comisión Nacional de Valores, luego
fue aprobada la Ley Normativa del Mercado Bursátil contenida en el Decreto
Legislativo 211 de 12-06-81, y en la actualidad dicha materia se encuentra regulada
por la Ley del Mercado de Valores contenida en el derecho . Leg. 861 que ha sido
reglamentada por el Decreto Supremo 093-2002-EF de junio del 2002.

Es decir, en el Estado Peruano el derecho comercial ha desarrollado bastante en los


últimos cien años, de tal forma que es frecuente que un Abogado domine tan sólo una
de sus ramas, por ejemplo, un Abogado puede dominar el derecho cambiario pero no
el derecho societario, igualmente un Abogado puede dominar el derecho societario
pero no el derecho concursal.

5. Derecho empresarial

16
Frente a tal diversificación de las normas del derecho comercial es que nace otra
disciplina dentro del derecho a la cual se le denomina derecho empresarial que
desarrolla ramas del derecho como el derecho laboral, el derecho tributario, el derecho
societario, el derecho cambiario, el derecho concursal, derecho penal de la empresa,
derecho industrial, derecho aduanero, entre otras ramas del derecho, que en la
actualidad cada vez alcanza mayor importancia.

Por lo cual es necesario precisar que el derecho comercial no tiene el mismo campo
de estudio que el derecho empresarial, ya que éste abarca al derecho privado y
algunas áreas del derecho público (por ejemplo, el derecho penal económico) y del
derecho social, lo que no ocurre con el derecho comercial, ya que éste último sólo
abarca áreas del derecho privado.

6. Derecho económico

Para Guillermo Cabanellas el derecho económico es la colección de reglas


determinantes de las relaciones jurídicas originadas por la producción, circulación,
distribución y consumo de la riqueza; y el mismo autor precisa que como partes del
mismo se consideran: a) el derecho industrial, b) el derecho agrario, y c) el derecho del
trabajo o laboral.

Para Jorge Witker el derecho económico es el conjunto de principios y de normas de


diversas jerarquías sustancialmente de derecho público que, inscritas en un orden
público económico plasmado en la Carta Fundamental, facultan al Estado para planear
indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país.

Es decir, el campo de estudio del derecho empresarial no es el mismo que el campo


de estudio del derecho económico, sin embargo, son muy confundidos por parte de los
abogados y algunos autores.

7. Relaciones del derecho comercial

El derecho comercial es una rama del derecho privado que tiene sus propias normas,
sin embargo, en su aplicación se relaciona con otras ramas del derecho conforme se
detalla a continuación.

17
7.1. Con el derecho procesal civil

El derecho comercial se relaciona con el derecho procesal civil por que es necesario
tener en cuenta el Código Procesal Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial para la
tramitación de los procesos establecidos en la Ley General de Sociedades y la Ley de
Títulos Valores.

7.2. Con el derecho registral

El derecho comercial se relaciona con el derecho registral porque es necesario tener


en cuenta el Reglamento del Registro de Sociedades del 2001 para la inscripción de
las Sociedades y para la inscripción de los aportes a favor de las sociedades. Lo
mismo ocurre cuando se solicita la inscripción de las Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada. También es necesario tener en cuenta las normas
registrales para la inscripción de las garantías reales inscribibles que garanticen la
emisión de obligaciones.

7.3. Con el derecho notarial

El derecho comercial se relaciona con el derecho notarial porque para la constitución


por escritura pública de Sociedades o Empresas Individuales de Responsabilidad
Limitada es necesario tener en cuenta la Ley del Notariado. También es necesario
tener en cuenta la Ley del Notariado para la tramitación de los protestos de los títulos
valores sujetos a protesto, conforme a los artículos 75 al 77 de la Ley del Notariado.

7.4. Con el derecho civil

El derecho comercial se relaciona con el derecho civil por que algunas disposiciones
del Código Civil son necesarias para el derecho comercial. Por ejemplo, el artículo I
del Título Preliminar es aplicable al derecho comercial en el cual se regula las reglas
para la derogación de las normas. El Código Civil también es necesario tener en
cuenta para los efectos del pago en los contratos que celebre la sociedad, empresa
individual de responsabilidad limitada o comerciante y lo mismo ocurre para tener en
cuenta los efectos de los aportes. El Código Civil también es necesario tener en
cuenta para la celebración de contratos regulados por el Código Civil y para la
constitución de derechos reales por la sociedad, empresa individual de
responsabilidad limitada o persona natural o derechos reales constituidos a favor de la
sociedad, empresa individual o persona natural.

18
7.5. Con el derecho penal

El derecho comercial se relaciona con el derecho penal por que algunas disposiciones
del Código Penal son de especial importancia para el derecho comercial como las
normas que prevén y sancionan el libramiento indebido de cheques y otros delitos.

7.6. Con el derecho procesal penal

El derecho comercial se relaciona con el derecho procesal penal por que para la
tramitación de los procesos de libramientos indebidos de cheques y otros procesos
penales es necesario tener en cuenta el Código de Procedimientos Penales y los
artículos vigentes del Código Procesal Penal.

7.7. Con el derecho laboral

El derecho comercial se relaciona con el derecho laboral por que para el derecho
comercial son necesarias las disposiciones del derecho laboral para determinar el
régimen laboral y los beneficios sociales de los trabajadores de las sociedades,
empresas individuales de responsabilidad limitada o de personas naturales.

7.8. Con el derecho tributario

El derecho comercial se relaciona con el derecho tributario por que las normas del
derecho tributario son necesarias para solicitar el Registro Único de Contribuyentes
para determinar en qué categoría de impuesto a la renta se ubican a cada sociedad,
cada empresa individual de responsabilidad limitada y cada persona natural. También
es necesario tener en cuenta las normas tributarias para determinar el monto a pagar
por cada tributo a que se encuentre afecta la sociedad, la empresa individual de
responsabilidad limitada o la persona natural que actúe como deudor tributario.

7.9. Con el derecho constitucional

El derecho comercial se relaciona con el derecho constitucional porque el artículo 71


de la constitución política peruana de 1993, establece que, en cuanto a la propiedad,
los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en la misma condición que

19
los peruanos, sin que, en caso alguno, puedan invocar excepción ni protección
diplomática.

En el segundo párrafo del mismo artículo se establece que dentro de los cincuenta
kilómetros de las fronteras, los extranjeros no pueden adquirir ni poseer, por título
alguno, minas, tierras, bosques, aguas, combustibles ni fuentes de energía, directa ni
indirectamente, individualmente ni en sociedad, bajo pena de perder, en beneficio del
Estado, el derecho así adquirido. Se exceptúa el caso de necesidad pública
expresamente declarada por decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros
conforme a ley.

20
21
22
23
24
25
EL CÓDIGO DE COMERCIO DE 1902
Y EL PROYECTO DE LEY MARCO DEL EMPRESARIADO APROBADO POR
LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Por el Dr. Ricardo Beaumont Callirgos (*)

El Código de Comercio peruano fue promulgado el 15 de febrero de 1902 y entró en


vigencia el 1° de Julio del mismo año. Excepto letra de cambio que lo tomó de la
legislación italiana y cuenta corriente mercantil y martilleros y rematadores que lo hizo
de la argentina, fue prácticamente copia del Código de Comercio Español de 18851.

Desde sus inicios y durante sus más de cien años de vigor se ha producido un
desgajamiento de las distintas materias e instituciones que la integran a través de
numerosas disposiciones dictadas durante el intervalo, tal el caso, desde antaño, de
las siguientes:

 Ley N° 13782 sobre Responsabilidad de los Empresarios en la construcción y


reparación de buques, por los accidentes de sus obreros y trabajadores;
 Ley N° 2259 sobre Traspaso de Establecimientos comerciales e industriales;
 Ley N° 2411 de Hipoteca Naval;
 Ley N° 2763 de los Almacenes Generales de Depósito, certificado de depósito
y warrant; Ley N° 6565 del Registro Fiscal de Ventas a Plazos;
 Ley N° 6606 de Reforma del Código de Comercio;
 Ley N° 7159 denominada Ley de Bancos;
 Ley N° 7566 Procesal de Quiebras;
 Ley N° 13253 del Contador Público Colegiado;
 Ley N° 16123 de Sociedades Mercantiles;
 Ley N° 16587 de Títulos Valores;
 Ley N° 17302 de Bolsas de Valores;
 Entre otras numerosas que ya han seguido desde la década de los años 70.

* Abogado Magíster en Derecho Civil y Comercial por UNMSM. Doctor en Derecho Y Ciencias Políticas por UNMSM. Miembro
de la Comisión Redactora de la Ley General de Sociedades. Miembro de la Comisión Redactora de la Ley de Títulos Valores.
Profesor Principal de Derecho Comercial en las Universidades: Nacional Mayor de San Marcos, Lima y San Martín de Porres
Profesor Principal en la Academia de la Magistratura AMAG, Profesor de ESAN en el programa MAGISTER. Autor de diversas
obras jurídicas.
1 El decreto del 28 de febrero de 1898 había designado una Comisión para que adaptase el Código de Comercio español de 1885 a
nuestras costumbres mercantiles, forma de gobierno y organización de los juzgados y tribunales. La “adaptación” resultó siendo una
“copia”; increíble, hasta los errores conceptuales y los yerros tipográficos fueron copiados.
2 No olvidemos que en 1902 en nuestro país no habían aun leyes numeradas. Ellas fueron dispuestas el 20 de Octubre de 1904 por el
Presidente José Pardo con la Ley N° 1 quien ordenó que “a partir de entonces, todas las leyes que se promulguen y publiquen
llevarán un orden numérico cronológico”.

26
Durante el siglo han ocurrido muy pocas sugerencias llevadas realmente adelante,
concernientes a la reforma del Código de Comercio; tal vez la más destacada ocurrió
en 1929 con la Ley 6606 mediante la cual, recogiendo un sentimiento unánime, se
encargó su estudio a una Comisión compuesta de un magistrado designado por la
Corte Suprema, un catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, un representante del comercio designado por la Cámara de
Comercio de Lima y un representante por cada una de las Cámaras Legislativas.

La Ley citada no tuvo ejecución ya que la Comisión no llegó a constituirse. Lo


expuesto en el párrafo anterior no quita para nada que desde la década de los años
sesenta existiera un clamor –es verdad que inicialmente enmascarado y oculto, que
poco a poco se fue extendiendo en el empresariado y en el gremio de profesionales,
por modernizar la legislación mercantil y acabar con el vetusto Código de Comercio de
1902 copiado del español de 1885 el que a su vez tomó sus instituciones del
napoleónico de 1807. Fue en la década de los años ochenta, con el Código Civil de
1984 que entre numerosas disposiciones comerciales se llevó los contratos
mercantiles de Compra Venta, Permuta, Mutuo, Depósito y Fianza 3 , y después con el
fenómeno tecnológico e informático, los que terminaron por recomendar, a gritos,
acabar con el vetusto texto mercantil y redactar un Nuevo Código de Comercio
peruano, de avanzada, promotor, que abriera los caminos del desarrollo económico, o
alinearnos en el moderno proceso mundial decodificador, consistente en no redactar
un Código para la materia comercial, sino dejar que sea la legislación especializada en
las distintas materias la que regule sus disposiciones. Total, hasta el mismo maestro
español Joaquín Garrigues había dicho ya que “en la época moderna, el Derecho
Mercantil ya no es un derecho del comercio, sino un montón de las más heterogéneas
materias”. Y en la práctica, los últimos dos países que se han atrevido a redactar un
Código de Comercio han sido Colombia, con el de 1973 y Bolivia con el de 1977. Los
demás, tienen Códigos muy antiguos: Brasil, 1850; Chile 1865; México, 1889;
Argentina, 1890; Honduras, 1950; y Venezuela 1955. Nosotros, en el Perú, de hecho,
hemos entrado en esta ruta decodificadora al tener desde hace quince años, nuevas y
especiales leyes sobre sociedades, títulos valores, mercado de valores, libre
competencia y defensa del Consumidor, sistema concursal, micro y pequeña empresa,
bancos, seguros, transporte, etc. etc. Del extenso Código de Comercio de Cuatro
Libros y 966 artículos, apenas quedan en vigor, en términos pragmáticos, cinco
contratos del Libro Segundo:

27
3
Art. 2112° del Código Civil: “Los contratos de compra venta, permuta, mutuo, depósito y fianza de naturaleza
mercantil se rigen por las disposiciones del presente Código. Quedan derogados los artículos 297 a 314, 320 a 341 y
430 a 433 del Código de Comercio”
(1) Agencia y Comisión Mercantil, (2) Prenda, (3) Transferencia de créditos no
endosables, (4) Seguros y (5) Cuenta Corriente Mercantil; y el Libro Tercero, Comercio
Marítimo. Estando al texto de las leyes 26595, 26751 y 26936 que creó una Comisión
Especial encargada de redactar el proyecto de nuevo Código de Comercio peruano o
disposición legal que lo sustituya, es evidente que la derogatoria del Código de
Comercio de 1902 constituía uno de los objetivos principales del proyecto de esta Ley
Marco del Empresariado, con excepción de lo que, por ahora, resultare absolutamente
inderogable o imposible de hacer, por causar irreparable daño. En la práctica y para
numerosos asuntos, el Contrato de Agencia y Comisión Mercantil, es el “Contrato de
Mandato”, que está regulado en los arts. 1790° a 1813° del Código Civil, y podría ser
derogado con esta Ley Marco del Empresariado, LME, porque ahora, hacer alusión, tal
como lo hace el art. 237° del Código de Comercio de 1902 a que “Se reputa mercantil
el mandato, cuando tenga por objeto un acto u operación de comercio, y sea
comerciante o agente mediador del comercio el comitente o el comisionista”, es
absolutamente inapropiado. En efecto, con esta LME desaparece, además, el
concepto de acto de comercio y la regulación del “comerciante”, ambos, herencia del
código napoleónico de 1807 que nosotros recibimos a través de la legislación
española. La inconsistencia de la norma, en los aspectos tocados, se muestra
evidente. Sin embargo, no es posible derogar totalmente la Agencia y Comisión
Mercantil, sustituyéndola sin más, por el Mandato Civil. En la vida moderna cada vez
más actúan los “Trades”4, los Agentes Mediadores, Agentes de Aduanas, Agentes
Marítimos, Agentes Navieros, Sociedades Agentes de Bolsa y otros, muy diversos,
intermediarios. Y éstos actúan sin poder por escritura pública para gravar o disponer
del patrimonio de su comitente, lo cual es exigible en la legislación civil, pero jamás en
la mercantil, quienes toman decisiones, operativamente, en el día a día. Pedirle poder
por escritura pública, e inscripción registral, al comisionista o “trade” sería paralizar la
economía en un importante segmento del país. Aunque es evidente que la Agencia y
Comisión Mercantil necesita, con urgencia, una modernización de su normativa, pues
incluso los vocablos “factor”5 (arts. 276° a 286° del Código de Comercio), “mancebos”
(arts. 287° a 293° del mismo cuerpo legal) y aun “dependientes” (arts. 294° y 295°),
están totalmente desfasados, por ahora no podemos derogarlo, pues se podría causar
irreparable daño. Al final de esta LME, en la Cuarta Disposición Complementaria y
Derogatoria, se propone, derogando el Código de Comercio de 1902, mantener la
vigencia de los artículos 237° a 296° referidos a este Contrato.
4
Representante, comerciante, intermediario. También se usa la expresión “Dealer”.

28
5
Art. 276° El factor deberá tener la capacidad necesaria para obligarse con arreglo a este Código, y poder de la persona por cuya
cuenta haga el tráfico”. Art. 277° “El gerente de una empresa o establecimiento fabril o comercial (...) tendrá el concepto legal de
factor, y le serán aplicables las disposiciones...”

Con relación al Contrato de Prenda, es pertinente recordar que existe un anteproyecto


de Ley de Garantías Mobiliarias que fue publicado en el diario “El Peruano” el 14 de
mayo del 2003. Entre tanto ésta se debata y apruebe por el Congreso de la República,
la Prenda Mercantil de los arts. 315° a 319° del Código de Comercio de 1902 puede
derogarse, continuando en vigor solamente los arts. 1055° a 1090° del Código Civil,
sin problema alguno, y así lo proponemos y ha sido aprobado, en la Tercera
Disposición Complementaria y Derogatoria. Conste que estamos incluyendo en la
Novena Disposición Complementaria y Derogatoria una estipulación que indica que los
derechos y las obligaciones nacidos de los actos jurídicos celebrados al amparo de la
regulación de los contratos que se derogan con esta LME, mantienen su plena
vigencia y exigibilidad, tomando en cuenta que aquellos fueron contraídos al amparo
de disposiciones legales que contaban, por aquel entonces, con total eficacia y
validez. La Transferencia de Créditos No Endosables regida por los arts. 342° y 343°
del Código de Comercio puede ser normada en el futuro por los arts. 1206° a 1217°
del Código Civil que regula la Cesión de Derechos. Así lo propone la LME en la
Tercera Disposición Complementaria y Derogatoria. Veamos a continuación lo que
ocurre con el Contrato de Seguros. El Código de Comercio de 1902 en sus artículos
375° a 429° regulaba el Contrato de Seguros en sus modalidades de “Contra
incendios, Sobre la vida y Transporte terrestre”. Adjunto al proyecto de LME se
alcanzó, en 1998, un Proyecto de Ley del Contrato de Seguros al cual, en su
momento, debería abocarse, para su revisión, debate y aprobación, el Congreso de la
República. Es obvio que aquellas disposiciones de 1902 han sido, en su inmensa
mayoría, tácita o expresamente derogadas, dada la modernidad y el creciente
desarrollo de la legislación aseguradora y de la rama jurídica denominada Derecho de
Seguros. Sin embargo, no podemos derogar, por ahora, aquella normativa, porque
todavía hay disposiciones del vetusto código que tienen plena validez, como el caso
de los arts. 376° y 377°, relativos a (i) la nulidad del contrato de seguro por la mala fe
de alguna de las partes al momento de la celebración o declaración inexacta del
asegurado y (ii) suficiente formalidad del contrato, mediante póliza, documento público
o privado, respectivamente. Al final de esta LME, en la Cuarta Disposición
Complementaria y Derogatoria, se propone, derogando el Código de Comercio de
1902, mantener la vigencia de los artículos 375° a 429° relativos a este Contrato. El
Contrato de Cuenta Corriente Mercantil debe tener, es verdad, un tratamiento distinto.
En efecto, los arts. 563° a 578° del Código de Comercio de 1902 regulan este
contrato. Su derogatoria puede afectar derechos adquiridos según estas disposiciones

29
y pactados por fabricantes y tiendas, es decir, por mayoristas y minoristas. Aun cuando
puedan existir varias propuestas para su inserción transitoria en el Código Civil,
inclusión momentánea o pasajera porque debería aprovecharse para procurar su
modernización, sugiero entre tanto trasladar e incorporar estos 16 artículos (del 563° al
578°) como arts. 1620° a 1620° P, después del Contrato de Suministro, porque en
buen número de operaciones, es justamente con ocasión de este último contrato que
se redacta y suscribe uno de Cuenta Corriente Mercantil. Insertarlo, incluirlo o
incorporarlo a continuación, entonces, aparece razonable, y con el sistema de letras
“A” a “P”, se evita el desorden de la restante numeración del Código Civil que le
continúa. En la Tercera Disposición Complementaria y Derogatoria, al final de esta Ley,
se formula esta propuesta. Por último, existe un proyecto de Ley de Navegación y
Comercio Marítimo alcanzado al Congreso de la República, en 1998, junto con el
Proyecto de LME. Existe inconveniente, por ahora, en llevar adelante la derogatoria
expresa de aquel Libro Tercero del Código de Comercio de 1902, denominado
COMERCIO MARÍTIMO pues no obstante que su normativa regula, entre otros
aspectos, asuntos de piratas y corsarios, caso de los arts. 635°, 636°, 674° y 701° inc.
4°), tiene otras normas sobre construcción de buques y aparejos, venta de buque en
viaje, responsabilidad de los navieros, algunos contratos especiales, seguro marítimo y
averías simples y averías gruesas, entre otros, que deberían mantener su total
vigencia. Esto no será óbice para que en su momento, el Congreso de la República,
revise, estudie y apruebe el proyecto antes citado, tan importante para modernizar la
regulación legislativa del transporte marítimo. No olvidemos que más del 90% del
transporte mercantil de bienes muebles y mercaderías en general, en el mundo, es
marítimo; no aéreo ni menos aún, terrestre. Es importante subrayar, entre tanto, que
está vigente la Nueva Ley del Sistema Portuario N° 27943 y que recientemente se ha
publicado su Reglamento, el que está contenido en el DS 014-2005-MTC del
15.06.2005 bajo el título Reglamento de Recepción y Despacho de Naves en los
Puertos de la República, pero que en modo alguno sustituye o deroga, ni parcial ni
totalmente, al Libro III, el que sugerimos mantener en vigor, no obstante la derogatoria
del Código de Comercio, según aparece de la Cuarta Disposición Complementaria y
Derogatoria, al final de esta Ley. Vayamos a continuación a la secuencia histórica. En
efecto, mediante Ley 26595 del 20 de abril de 1996 el Supremo Gobierno constituye
una Comisión Especial encargada de elaborar el Proyecto de Nuevo Código de
Comercio peruano. La Ley 26751 concedió prórroga del plazo para la elaboración del
mismo. Y fue la Ley 26936 la que dispuso que podía prepararse un Nuevo Código de
Comercio o disposición legal que lo sustituyera disposición legal que lo sustituyera y
así nacieron las ideas de un Código de la Empresa, una Ley General de la Empresa,

30
un Código de Comercio –Principios Generales, una Ley del Empresario –Principios
Básicos, hasta que se arribó a una, simplemente, Ley Marco del Empresariado, que es
lo que se presentó. Años más tarde, se trabajó en la Cámara de Comercio de Lima 6,
un Proyecto Alternativo el que, a decir verdad, por su modernidad, experiencia y
universo de asuntos que abarcó, fue francamente mejor. Como ha quedado expuesto,
entonces, para la elaboración del documento final aprobado por la Comisión de
Justicia, se contó con dos proyectos, uno redactado allá por los años 1995 a 1998 y
otro, entre los años 2001 y 2002. Revisados los dos proyectos, CRC y CCL, entre ellos
se encuentran diferencias formales (estructura del documento) y de fondo (concepto
distinto acerca del modo de definir o describir algunas instituciones y/o insistencia de
alguno en incluir o excluir determinados Libros, Secciones, Títulos o Capítulos). En
cuanto a lo formal o estructura del documento, el de la Comisión de Reforma de
Códigos, CRC, presenta el siguiente esquema:
Título Preliminar
Cuatro Libros:
I Empresa,
II Empresario (incluye acá el Fondo Empresarial),
III Contratos de Colaboración Empresarial (Asociación en Participación, Consorcio y
Riesgo Compartido), y
IV Contabilidad.
Disposiciones Complementarias.
El de la Cámara de Comercio de Lima, CCL, presenta la siguiente estructura:
Título Preliminar
Nueve Libros:
I. Empresa,
II. Fondo Empresarial,
III. Actividad Empresarial,
IV. Empresario,
V. Contratos Asociativos (sólo Asociación en Participación y Consorcio),
VI. Contabilidad,
VII. Consumidor o Usuario,
VIII. Organismos privados Promotores de la Actividad Empresarial, y
IX. Actividad Empresarial Internacional.
Disposiciones Finales.

6
Participaron un número significativo de los mismos juristas que estuvieron en los debates y redactaron el proyecto solicitado por
la primigenia Ley 26985 presentado al Pleno por la Comisión de Reforma de Códigos del Congreso de la República.

31
Intencionalmente, se invitó a los mismos, que naturalmente domiciliaran en Lima. Esta Comisión que presentó un Proyecto
Alternativo estuvo co presidida por los doctores Ricardo Beaumont Callirgos, Jorge Muñiz Siches (ex Congresista y justamente
presidente de la Comisión de Reforma de Códigos) y Pedro Flores Polo, Director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima.

El de la CCL, redactado cuatro o cinco años después, incluye dentro del concepto de
empresario a toda persona natural o jurídica que explota un patrimonio o fondo
empresarial, asumiendo el riesgo de su actividad, persiga o no fin de lucro y lo
reconoce como tal, tanto al del segmento formal como al del informal. También
identifica, define y regula la situación de los “cónyuges empresarios”, de las “uniones
de hecho” (art. 326° del Código Civil), de las sociedades irregulares o de facto, de los
contratos asociativos y aun, en su caso, de las mismas sucesiones indivisas, todos los
cuales al realizar una actividad económica con sentido empresarial son y deben ser
considerados realmente empresarios y por tanto, incluidos en esta Ley Marco. El
proyecto de la CRC incluye –con vocación exhaustiva, la regulación jurídica de la
EIRL.; el de la CCL, no. Los dos regulan el Fondo Empresarial, pero con mayor detalle
el de la CRC el que le dedica treinta y siete (37) artículos (del 2° al 39°), a diferencia
del de la CCL que sólo le destina doce (12) artículos (del 15° al 27°). Los dos regulan,
in extenso, los Contratos Asociativos, pero el de la CCL sólo el Contrato de Asociación
en Participación y Consorcio; en cambio, el de la CRC, bajo el epígrafe de Contratos
de Colaboración Empresarial, le agrega el de Riesgo Compartido (Joint Venture). Por
último, como ha sido anotado antes, el de la CCL agrega regulación sobre Consumidor
o Usuario, Organismos Promotores Privados de la Actividad Empresarial y Actividad
Empresarial Internacional, de lo que carece el de la CRC. Conste sin embargo y no
obstante lo expuesto, que hay numerosas instituciones y conceptos similares en el de
la CRC con el proyecto de la CCL7.
En resumen, y sin perjuicio de ampliarlo más adelante, podemos afirmar que después
de las audiencias de Trujillo y Arequipa y de las numerosas consultas a expertos y
entidades, llevadas a cabo, se decidió:
a) Que no tenía sentido hacer un transvase de la Ley 21621 de las Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada, EIRL, y del Libro V de la Ley General de
Sociedades 26887 respecto a los Contratos Asociativos, CC.AA., a esta LME, porque
con esta lógica habría que trasladar acá, también, la legislación del consumidor, la de
la micro y pequeña empresa, la del derecho concursal etc. etc. Bastaba con hacer una
expresa referencia a ellas y punto, y así se ha hecho en los arts. 53° y 54° de este
documento.
b) Con relación al Fondo Empresarial, que no era conveniente hacer una ley tan
reglamentarista sobre el tópico, con el riesgo de equivocarse en algunos detalles
operativos de carácter registral, aunque también era verdad que tampoco debían

32
pasarse por alto los temas centrales, aconsejando más bien una posición más o
menos intermedia y que el legislador conceda un plazo prudente a una Comisión
Especial para que ella redacte un Reglamento. Y así se ha hecho, según puede
advertirse de sus arts. 7.2, 8° y especialmente, de la Primera Disposición
Complementaria y Derogatoria de esta Ley, y
c) Finalmente, no ha parecido adecuado incluir acá lo concerniente a la Actividad
Empresarial Internacional. Ella cuenta con legislación especial y en no pocos casos se
regula por acuerdos bilaterales y multilaterales. Lo que sí ha sido reconocido como
pertinente, a todas las personas y entidades consultadas, es incluir en esta Ley un
Libro respecto a Consumidores y Usuarios y otro respecto a los Organismos
Promotores de la Actividad Empresarial, léanse ahora, Cámaras Empresariales
Regionales.

LA DEROGATORIA DEL CÓDIGO DE COMERCIO.


Ahora bien, cómo maneja cada cual la derogatoria del Código de Comercio de 1902,
que como ha sido dicho y repetido con insistencia, constituyó finalidad principal de la
Comisión creada por Ley N° 26595. Veamos. El proyecto de la CCL. En su Segunda
Disposición Final, el proyecto de la CCL deroga el Código de Comercio de 1902; ¡sin
embargo, después, Oh sorpresa!, la Quinta Disposición Transitoria resucita los arts.
563° a 579° del derogado código, referente al Contrato de Cuenta Corriente,
manteniéndolo vigente; lo mismo hace, en la Sétima Disposición Transitoria, cuando
reestablece vigencia al Contrato de Seguro y al Libro III Comercio Marítimo, “hasta que
se promulguen las leyes especiales que los regulen”. Aquí hay algo extraño e
incoherente. De otro lado, en forma absolutamente original, en la Tercera Disposición
Final, indica “Toda la legislación especial de índole comercial empresarial vigente (...)
se ubica dentro del marco general de la presente ley”. Esto último es en efecto,
excéntrico, particular o sui géneris, pero conste que ni es atentatorio contra principio
general de derecho alguno ni va en contra de método o norma especial relativa a la
técnica legislativa. Es perfectamente posible hacer tal forma de remisión o cita legal.
El proyecto de la CRC El proyecto de la CRC. A diferencia, el proyecto de la CRC en su
Tercera Disposición Complementaria deroga el Código de Comercio de 1902
manteniendo vigente sólo el Contrato de Transporte Terrestre8

7
Como algo anecdótico, la primera disposición final del proyecto CCL dice:” Las sumillas de los artículos forman parte de los
mismos. Pueden utilizarse para su interpretación”. Excepto el Título Preliminar, su articulado no tiene sumilla. La Quinta

33
Disposición Complementaria del proyecto CRC, en cambio, dice: “Las sumillas de los artículos no forman parte de los mismos. No
deben utilizarse para su interpretación”. En la Primera Disposición Final de la Ley General de Sociedades N° 26887 y Primera
Disposición Final de la Ley de Títulos Valores N° 27287, se puso que “Los títulos de los artículos son meramente referenciales por
lo que no deben ser tomados en cuenta para la interpretación del texto legal”. Precisión, claridad, no ha hecho daño, ha sido
conveniente.
8
Por si acaso, este contrato ya fue derogado por la Nueva Ley de Títulos Valores 27287.

No dice nada respecto a los Contratos de Prenda Mercantil, Cuenta Corriente


Mercantil, Contrato de Seguros y el Libro III, Comercio Marítimo. Obvio, todos quedan
derogados. Pero aquí hay vacíos y lagunas preocupantes. No puede dejarse así a
quienes han celebrado contratos al amparo de disposiciones vigentes.
El proyecto de esta Ley Marco del Empresariado, LME. En todo caso, estimamos que
en este punto, estamos presentando en este proyecto un pronunciamiento claro y
específico acerca de la derogatoria del Código de Comercio de 1902, al que
indefectiblemente arribamos, aclarando y precisando la situación jurídica de las partes
en todos y cada uno de los diferentes contratos celebrados, y manteniendo en vigor
solo tres instituciones: (i) los Contratos de Agencia y Comisión Mercantil; (ii) el
Contrato de Seguros; y (iii) el Libro III sobre Comercio Marítimo.
A continuación, se formula diversos comentarios al Proyecto de Ley Marco del
Empresariado, tal y conforme ha sido aprobado:
Los Siete Libros de la LME:
TÍTULO PRELIMINAR
I. Empresa;
II. Fondo Empresarial;
III. Empresario;
IV. Contratos Asociativos;
V. Contabilidad;
VI. Consumidores y Usuarios; y
VII. Organismos Privados Promotores de la Actividad Empresarial.
En el Título Preliminar, se establece que esta Ley –si bien es norma supletoria de la
legislación especial de la materia, lo es en tanto y en cuanto no colisione con sus
principios generales, porque en esta hipótesis prevalece esta Ley Marco. Se explica,
define y regula, en su caso, la libertad empresarial, la libre competencia, la protección
del medio ambiente, la responsabilidad social del empresario y por supuesto, las
fuentes del derecho empresarial. Dispone que el Estado debe generar políticas
educativas en colegios, universidades y otros centros de enseñanza que propendan al
estudio de la labor del empresario, los valores que despliega en el ejercicio de su
actividad y los beneficios de su acción. Por último, el respeto total a los contratos
celebrados por las partes y la precisión de que la inversión nacional y extranjera están
sujetas, en forma absoluta, a las mismas condiciones.

34
El Libro I fija el marco legal necesario de la empresa, su constitución, su
responsabilidad, sus formas y su organización. El Libro II regula el denominado fondo
empresarial, es decir, al conjunto de elementos y bienes, corporales e incorporales,
licencias, contratos, activos (y pasivos), y otros, que organiza y del cual se vale el
empresario para desarrollar su actividad empresarial, el que debe registrarse en un
Registro Único Nacional que organizará la SUNARP, para dotarla de autonomía, limitar
la responsabilidad del empresario y conferirle beneficio de excusión. Además, la
inscripción registral facilitará su tráfico mercantil, por ejemplo, para casos de
transferencia o traspaso, arrendamiento y aun hipoteca. Con las seguridades y
efectividad que le conceda el Reglamento, el fondo empresarial podrá darse en
garantía de obligaciones y así el micro y pequeño empresario tendrían acceso al
crédito bancario, que hoy por hoy, por la ausencia de respaldo, le es negado. El Libro
III trata del Empresario, es decir, de todo aquel que realiza o puede realizar actividad
empresarial y que está protegido por esta ley, tanto el (i) formal como el (ii) informal; la
(iii) persona natural o la (iv) persona jurídica (Unipersonal, EIRL y Sociedades); las (v)
entidades, persigan o no, fin de lucro (ONGs, Asociaciones, Cooperativas, Clubes
Sociales, Departamentales y Otros); (vi) las Sociedades Irregulares; (vii) los Contratos
Asociativos; ante muerte del empresario individual, (viii) las Sucesiones Indivisas; y por
supuesto, la situación legal de los (ix) “Cónyuges Empresarios” y de las (x) “Uniones
de Hecho” (art. 326° del Código Civil) que organizan y/o conducen y/o administran y
gestionan un mismo negocio o empresa. Se entiende que la Asociación en
Participación y el Consorcio, que son los Contratos Asociativos regulados hasta ahora
por los arts. 438° a 448° de la Ley General de Sociedades, LGS, son incorporados en
esta ley, en su Libro IV. El Libro V regula la contabilidad del empresario y la necesaria
intervención del profesional Contador Público Colegiado. El Libro VI fija y ordena la
indispensable protección que debe brindarse a los Consumidores y Usuarios, como
contraparte de la denominada libertad empresarial. Finalmente, el Libro VII, disciplina
a los Organismos Privados Promotores de la Actividad Empresarial, reconociéndose a
las que en el futuro se denominarán Cámaras Empresariales Regionales, que en
algunos casos sustituirán y en otros se agregarán a las hasta ahora llamadas Cámaras
de Comercio Departamentales. Todas las leyes comerciales empresariales se ubican
dentro del marco de esta Ley. Se dispone, en efecto, que la Ley 21621 de las EIRLs y
los antes citados arts. 438° a 448° de la LGS, son aplicables a la presente Ley Marco
del Empresariado.
Por último, el Contrato de Prenda (mercantil) será regulado por la Prenda del Código
Civil; la Transferencia de Créditos No Endosables, por la Cesión de Derechos del
Código Civil; y los 16 artículos del Contrato de Cuenta Corriente Mercantil se

35
incorporan al Código Civil, a continuación del Contrato de Suministro, como arts. 1620
A a 1620 P. Se deroga el Código de Comercio de 1902 con expresa y puntual
excepción de tres asuntos: el Contrato de Agencia y Comisión Mercantil; el Contrato
de Seguros; y el Libro III relativo al Comercio Marítimo. Se tiene noticia que muy
próximamente se modernizará el Contrato de Agencia y Comisión Mercantil el que
debería ser igualmente incorporado al Código Civil. Los proyectos de Ley de Contrato
de Seguro y Ley de Navegación y Comercio Marítimo, que existen y que fueron
entregados en 1998 y revisados en el 2000, con ocasión de la Ley de Títulos Valores,
serán vueltos a examinar y previos los ajustes que resulten pertinentes, llevados a la
Comisión de Justicia para su aprobación y posterior trámite. Ojalá este trabajo recaiga
en un congresista que tenga el mismo dinamismo y la misma vocación democrática y
consultiva del que ha hecho posible este proyecto de Ley Marco del Empresariado. Al
César lo que es del César.

Por qué se deberá inscribir el Fondo Empresarial en los


Registros Públicos:
Porque con ello:
1 Se le confiere autonomía;
2 Se limita la responsabilidad de su titular;
3 Se le concede beneficio de excusión; y
4 Se facilita, con seguridad jurídica, el tráfico mercantil de dicho Fondo, vía, traspaso o
transferencia, arrendamiento o usufructo, e hipoteca.

Temas que incluye su Título Preliminar:


1 Responsabilidad social del empresario;
2 Protección del medio ambiente;
3 Libertad empresarial y libre competencia;
4 Política educativa que valore la labor del empresario;
5 Respeto a los contratos celebrados; y
6 Igualdad jurídica a la inversión nacional y extranjera.

A quiénes se considera empresarios:


1 Tanto al empresario formal como al informal;
2 A la persona natural que realiza actividad empresarial;
3 A todas las personas jurídicas que realizan actividad económica, persigan o no fin de
lucro;

36
4 A las sociedades irregulares;
5 A la sucesión indivisa derivada de la muerte del empresario, persona natural;
6 A los Contratos Asociativos;
7 A los cónyuges empresarios; y
8 A las “uniones de hecho”, del art. 326° del Código Civil.

Novedades legislativas:
1 La EIRL y los Contratos Asociativos de la Ley General de Sociedades se consideran
incorporados a esta ley;
2 La Prenda (mercantil) se regulará por su símil del Código Civil;
3 La Transferencia de Créditos No Negociables se regulará por la Cesión de Derechos
del Código Civil;
4 Los dieciséis artículos del Contrato de Cuenta Corriente Mercantil se incorporan al
Código Civil como artículos 1620° A a 1620° P;
5 Se deroga el Código de Comercio de 1902 con expresa y puntual excepción de tres
temas:
i) El Contrato de Agencia y Comisión Mercantil;
ii) El Contrato de Seguros; y
iii) El Libro III, Comercio Marítimo.

No hay duda que uno de los temas centrales y novedosos en este Proyecto lo
constituye el denominado Fondo Empresarial y el registro público en el que se
inscribirá. También las operaciones sobre fondos empresariales, llámense éstas
transferencia o traspaso, arrendamiento, uso o usufructo e inclusive hipoteca. El
Fondo Empresarial es el conjunto de elementos estáticos (incorporales y corporales) y
dinámicos o funcionales que organiza, utiliza y aprovecha el empresario para el
ejercicio de su actividad empresarial. Dentro de los estáticos-incorporales
encontramos el nombre comercial, las marcas, patentes, dibujos industriales,
ubicación del local y derecho al local, know how y otros. Entre los estáticos-corporales,
las máquinas y equipos, las mercaderías (inventarios), las instalaciones y el dinero
cash. Respecto a los funcionales, hallamos el elemento personal, la clientela y el
aviamiento9.

37
9
En Italia, avivamiento; en Francia, achalandage; en EEUU e Inglaterra, goodwill; en Perú, derecho de llave o simplemente “llave

Recordemos, finalmente, que el fondo empresarial es, así mismo, “patrimonio”, por
tanto incluye elementos, bienes, activos e intangibles, pero también y sin duda, los
pasivos o deudas, por tanto y del mismo modo, los contingentes. Otro punto de interés
lo constituye la regulación del “Empresario” el que puede ser, como lo ha sido
tradicionalmente, persona natural o persona jurídica, pero también puede presentarse
dicha figura en cónyuges que realizan actividad empresarial conjunta, en uniones de
hecho, en sociedades irregulares o de facto, en sucesiones indivisas y aun en
contratos asociativos; y además, lo importante de esta ley es reconocer como tal,
expresamente, tanto al ubicado en el segmento formal como al informal, denominados
respectivamente, empresario formal e informal. Se recoge, de otro lado, la normativa
de la Ley 21621 sobre la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, así como la
de los Contratos Asociativos: Asociación en Participación y Consorcio, de la Ley
General de Sociedades 26887.
Se regula, también, el importante tema de los registros de las operaciones y de los
negocios empresariales: la Contabilidad, Libros, Sistemas y sus Formalidades, así
como la indispensable presencia del Contador Público Colegiado o, con las
limitaciones de Ley, del Contador Mercantil.
No se puede pasar por alto a quien es, realmente, principio y fin del Derecho
Empresarial, al consumidor y al usuario, sus derechos, su protección. En efecto, la
contrapartida de la libertad empresarial, es decir, el acceso al mercado, el derecho a la
creación de empresa, organización de empresa, dirección de empresa, vinculación con
otras empresas, disposición de la empresa (arrendamiento, usufructo, hipoteca y
traspaso o transferencia) y salida del mercado, entre otros, lo constituye el respeto y la
protección de los consumidores y usuarios contra el eventual abuso de los
empresarios. El Desarrollo de la rama del derecho empresarial denominada Derecho
del Consumidor, cada vez se extiende más en la comunidad económica europea y en
otros lugares del mundo; la doctrina, legislación y jurisprudencia latino americana se
robustece día a día con las informaciones y noticias que nos llegan de distintos lugares
del orbe en asuntos sobre la materia. En una Ley Marco del Empresariado este tema
no podía hallase ausente. Es importante, además, agregar que se reconoce como
instituciones hábiles para participar en el mercado y en la defensa judicial y
extrajudicial de los intereses de los consumidores, a las Asociaciones de Protección de

38
Consumidores y Usuarios, debidamente reconocidas por las autoridades pertinentes
de acuerdo a Ley.
Por último, el proyecto estima vital promover a los Organismos Privados Promotores
de la Actividad Empresarial, tal el caso de las Cámaras de Comercio, y dicho tema es
regulado en el Libro VII. En efecto, se tiene la convicción de que el desarrollo
empresarial y la descentralización integral de la actividad empresarial en el país deben
ser promovidas por el Estado a partir de organismos privados, propiciando que
participen en la vida económica, social y cultural de la nación. En este orden de ideas,
el Estado debe promover, apoyar y facilitar la creación, formalización, regularización y
desarrollo de organizaciones privadas de la actividad empresarial a nivel nacional, a fin
de apoyar en ellas el desarrollo económico de su jurisdicción, delegándoles facultades
que consoliden su acrecentamiento y progreso institucional y el cumplimiento de sus
fines.
Ahora bien, hay dos asuntos que marcan diferencia con lo que ha sido tradicional en
nuestro país. Uno, proponemos adecuarnos a la nueva realidad descentralista y por
tanto, crear Cámaras de Comercio Regionales, además de las consabidas y ya
conocidas, departamentales, provinciales y distritales. Juzgamos que esto es y será
vital. ¿Dos, por qué seguir llamándolas Cámaras de Comercio? ¿Acaso el empresario
se reduce a la actividad meramente comercializadora, de intermediación mercantil? Si
propugnamos una ley marco del empresariado y esta última expresión incluye
comercio, pero también producción, industria y servicios, no sería acaso mejor y
además, lo correcto, hablar y regular a las que deberemos denominar Cámaras
Empresariales? Así lo hemos propuesto en el proyecto de ley adjunto y así ha sido
aprobado.
Es una ley para todo tipo de empresario, micro, pequeño, mediano y gran empresario,
aunque cabe subrayar su particular incidencia y orientación hacia el micro y pequeño
empresario, por la opción que le presenta la ley para conseguir financiamiento y
limitación de su responsabilidad, con beneficio de excusión vía el registro de su Fondo
Empresarial, FE, que en Francia y Argentina se denomina Fondo de Comercio; en
Italia, Hacienda; y en España, Colombia, Bolivia y Uruguay, Establecimiento de
Comercio. En realidad, la mediana y la gran empresa tienen acceso al crédito y al
financiamiento directo (emisión de bonos o papeles comerciales) e indirecto (bancos y
financieras) y por supuesto, limitación de responsabilidad de los inversionistas
(accionistas) en la sociedad comercial de responsabilidad limitada y en la sociedad
anónima. Cosa igual no ocurre con la inmensa mayoría nacional de pequeños y micro
empresarios no constituidos ni organizados como EIRLs ni SACs, sino mantenidos
como empresarios unipersonales asistidos, en numerosos casos, por familiares.

39
Debemos identificar que se trata de una ley docente, instructiva, orientadora de la
actividad del empresario. Por tanto, en ocasiones peca de redundante, excesiva. Por
ello, ha sido redactada, en lo posible, en lenguaje abierto, claro, sin vocablos
“juridicistas”. No debe estar particularmente dirigida a abogados ni a “entendidos en la
materia”; muy por el contrario, debe estar –como en efecto está, dirigida al ciudadano
común y corriente que emprende o desea emprender una actividad empresarial.

40
Ley para el desarrollo de la actividad turística
LEY Nº 26961 (*)

(*) DEROGADA por la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 29408, publicada el


18 septiembre 2009.
CONCORDANCIAS: D.S. Nº 002-2000-ITINCI (REGLAMENTO)
D.S. Nº 122-2001-EF
D.S. Nº 023-2001-ITINCI
R.M. Nº 147-2001-ITINCI-DM
D.S. Nº 030-2001-ITINCI
D.S. N° 028-2004-MINCETUR
D.S. N° 029-2004-MINCETUR
D.S. N° 033-2004-MINCETUR

D. Consejo Directivo N° 010-2006-CONAM-CD (Aprueban la Directiva Metodología


para la zonificación Ecológica y Económica) Ley N° 28868 (Ley que faculta al
MINCETUR a tipificar infracciones por vía reglamentaria en materia de prestación de
servicios turísticos y calificación de establecimientos de hospedaje y establece las
sanciones aplicables).

R.M. N° 054-2007-MINCETUR-DM (Aprueban “Lineamientos para el Desarrollo del


Turismo Rural Comunitario en el Perú”).

R.J. N° 054-2007-INRENA (Aprueban Reglamento de Uso Turístico y Recreativo del


Sector Río Manu del Parque Nacional del Manu) D.S. Nº 007- 2007-MINCETUR
(Aprueban Reglamento de la “Ley que faculta al Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo a tipificar infracciones por vía reglamentaria en materia de prestación de
servicios turísticos y la calificación de establecimientos de hospedaje y establece las
sanciones aplicables” - Ley Nº 28868) D.S. Nº 007-2008- PCM D. S N° 002-2008-
MINCETUR (Adecuan las Normas Reglamentarias relativas al Comité Consultivo de
Turismo) D.S. Nº 082-2008-PCM (Días no laborables sector público 2009)

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

41
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPUBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:

LEY PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA TITULO


PRELIMINAR

Artículo 1.- Ámbito de aplicación


La presente Ley constituye el marco legal para el desarrollo y la regulación de la
actividad turística.

Artículo 2.- Principios


Son principios básicos de la actividad turística:
a) Estimular el desarrollo de la actividad turística, como un medio para contribuir al
crecimiento económico y el desarrollo social del país, generando las condiciones más
favorables para el desarrollo de la iniciativa privada.
b) Contribuir al proceso de identidad e integración nacional con participación y
beneficio de la comunidad.
c) Establecer el uso turístico racional y sostenible del Patrimonio Cultural y Natural de
la Nación.
d) Promover la competitividad de los productos turísticos nacionales, fomentando el
desarrollo de infraestructura, la calidad de los servicios para la adecuada satisfacción
de los usuarios.
e) Conservar el Patrimonio Cultural de la Nación, el entorno natural, las formas de
vida, costumbres, identidad, entre otros, de las comunidades en las que se encuentren
los atractivos turísticos.

Artículo 3.- Definiciones básicas


Para efectos de la presente Ley se entiende por:
1. TURISTA: Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno
habitual, que permanece una noche por lo menos y no más de un año, en un medio de
alojamiento colectivo o privado en el lugar visitado y cuya finalidad principal del viaje
no es la de ejercer una actividad que se remunere en dicho lugar.
2. ACTIVIDADES TURISTICAS: Son aquellas derivadas de las interrelaciones entre
los turistas, los prestadores de servicios turísticos y el Estado.
3. PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS: Son aquellas personas naturales o
jurídicas cuyo objeto es brindar algún servicio turístico.

42
4. RECURSOS TURISTICOS: Son aquellos bienes que por sus características
naturales, culturales o recreativas constituyen un atractivo capaz de motivar
desplazamientos turísticos.
5. PRODUCTOS TURISTICOS: Son aquellos recursos turísticos que cuentan con
infraestructura y servicios que permiten el desarrollo de actividades turísticas.
6. SERVICIOS TURISTICOS: Son aquellos servicios que satisfacen las necesidades
de los turistas.
7. TURISMO INTERNO: Es el realizado dentro del territorio nacional por turistas
domiciliados en el país.
8. TURISMO RECEPTIVO: Es el realizado dentro del territorio nacional por turistas
domiciliados en el exterior.
9. ZONAS DE RESERVA TURISTICA: Son aquellas de comprobado potencial turístico
cuyas características excepcionales ameritan protección especial por parte del Estado.
10. ZONAS DE DESARROLLO TURISTICO PRIORITARIO: Son aquellas que por sus
características constituyen un atractivo para el turismo y requieren de acciones de
promoción e inversión coordinadas entre el sector público y privado.
11. FACILITACION TURISTICA: Acción o medida destinada a simplificar, agilizar y
viabilizar todo trámite relacionado con la actividad turística.

Artículo 4.- Objetivos de la política estatal


Son objetivos de la política del Estado en materia turística:
a) Establecer las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible del turismo a
través del mantenimiento de un producto turístico competitivo.
b) Contribuir al proceso de descentralización.
c) Proteger al turista.
d) Dotar de infraestructura básica para el desarrollo de los recursos turísticos, en
concordancia con las disposiciones específicas de la materia.
e) Garantizar la libre iniciativa privada para el desarrollo de infraestructura
complementaria y para la prestación de servicios turísticos.
f) Propiciar la investigación, formación y capacitación técnica y profesional.
g) Fomentar la conciencia turística.

TITULO I
DEL ENTE RECTOR DE LA ACTIVIDAD TURISTICA

Artículo 5.- Atribuciones del Ente Rector

43
5.1 El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, es el ente rector a nivel nacional competente en materia turística.
5.2 Tiene como atribuciones básicas la formulación, establecimiento y ejecución de la
política y estrategia nacional de turismo, así como la elaboración normativa,
fiscalización, gestión y administración de toda la actividad turística, realizando las
coordinaciones que para su aplicación resulten necesarias con otras entidades
públicas y privadas.

Artículo 6.- Funciones del Ente Rector


El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, en el ámbito de su competencia ejerce las siguientes funciones:
a) Norma, fiscaliza y sanciona toda la actividad turística.

Concordancia: R. M. N.º 014-2000-ITINCI-DM.

b) Promueve la coordinación entre las entidades y dependencias públicas que poseen


competencias relacionadas con la actividad turística.
c) Orienta y coordina los planes y programas de proyectos de desarrollo y en la
identificación de nuevos recursos y áreas turísticas que realicen las entidades
regionales y gobiernos locales.
d) Identifica, orienta, contribuye y coordina con los organismos correspondientes en
materia de infraestructura y servicios turísticos que posibiliten un adecuado desarrollo
de la actividad turística.
e) Coordina y concerta con los organismos y entidades competentes a fin de que se
resguarde la salud, seguridad y derechos que asisten al turista; así como la
simplificación de los procedimientos administrativos relacionados con la actividad
turística.
f) Propone, coordina y ejecuta a nivel nacional los programas y acciones destinados a
la creación de la conciencia ciudadana acerca de la importancia económica y social
del turismo para el desarrollo del país, así como de la calidad de los servicios que
debe brindarse al turista.
g) Promueve e incentiva el incremento del nivel técnico y profesional en el campo del
turismo.
h) Incentiva la conversión de recursos turísticos en productos turísticos, estableciendo
las condiciones que impulsen y cautelen su adecuada explotación, proponiendo la
declaración de Zonas de Reserva Turística Nacional y las Zonas de Desarrollo

44
Turístico Prioritario, en coordinación con los organismos competentes y dentro del
ámbito de sus respectivas atribuciones.
i) Emite opinión previa sobre los dispositivos legales propuestos por otras instancias
que tengan incidencia en la actividad turística, así como de la adopción de medidas o
procedimientos administrativos que establezcan la creación, autorización, concesión o
cualquier mecanismo que tenga relación con su actividad a nivel nacional, bajo
sanción de nulidad.
j) Nombra a los titulares de sus Órganos Desconcentrados.
k) Otras que se encuentren estrechamente relacionadas con la actividad turística.

TITULO II
COMPETENCIAS DE OTROS ORGANISMOS

Artículo 7.- Municipalidades


Las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local que tienen
dentro de su competencia la facultad de promover los recursos turísticos de su
localidad, ejecutando las acciones y programas en dicha materia, acorde con los
principios básicos del Estado y con los objetivos y estrategias que formule el Ministerio
de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

Artículo 8.- Plazo para aprobación de proyectos turísticos


El Instituto Nacional de Cultura (INC), el Instituto Nacional de Recursos Naturales
(INRENA), los gobiernos locales y cualquier autoridad que intervenga en asuntos que
involucre el desarrollo de proyectos turísticos y solicitudes vinculados a la actividad
turística tendrán como plazo máximo treinta (30) días calendario, bajo responsabilidad
del funcionario encargado, para autorizarlas o rechazarlas, con fundamentos técnicos y
legales. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiere emitido la resolución respectiva, las
solicitudes se entenderán como aprobadas.

TITULO III
DEL COMITE CONSULTIVO DE TURISMO

Artículo 9.- Creación del Comité Consultivo de Turismo

45
Créase el Comité Consultivo de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo,
Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, como órgano de
coordinación con el sector privado.
CONCORDANCIA: R.M.Nº 155-98-ITINCI-DM

Artículo 10.- Composición del Comité Consultivo de Turismo


10.1 El Comité Consultivo de Turismo estará integrado por:
- Dos (2) representantes del Ministerio de Industria, Turismo, Integración y
Negociaciones Comerciales Internacionales, uno de los cuales será el Viceministro de
Turismo, quien lo presidirá.
- Un (1) representante de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).
- Un (1) representante del Gremio de Agencias de Viajes y Turismo a nivel nacional.
- Un (1) representante del Gremio de Hoteles y Restaurantes a nivel nacional.
- Un (1) representante del Gremio de Operadores de Turismo Receptivo e Interno.
- Un (1) representante del Gremio de Transportistas Aéreos.
- Un (1) representante del Gremio de Transportistas Terrestres.
- Un (1) representante de la Comisión de Promoción del Perú (PROMPERU).
“- Un (1) representante de los gremios prestadores de servicios turísticos de la Zona
Sur del país.
- Un (1) representante de los gremios prestadores de servicios
turísticos de la Zona Centro del país.
- Un (1) representante de los gremios prestadores de servicios
turísticos de la Zona Nororiente del país.” (*)
(*) Párrafo incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28952, publicada el 16 enero
2007.
CONCORDANCIA: Ley Nº 28952, Art. 2
10.2 Si el tema lo amerita, se podrá invitar a otros representantes del sector público o
privado.
10.3 En un plazo de sesenta (60) días calendario contados a partir de su instalación,
elaborará su Reglamento Interno, el que será aprobado por Resolución Ministerial del
Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales. (1)(2).
(1) De conformidad con el Artículo Único de la Resolución Ministerial N° 147-2002-
ITINCI-DM, publicada el 12-05-2002, se designan como miembros del Comité
Consultivo de Turismo al Sr. Juan Antonio Casanova de San Simón, representante del
Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales - MITINCI; Sr. Pedro Morillas Torres, representante de la Cámara

46
Nacional de Turismo - CANATUR;- Doctor Carlos Canales Anchorena, representante
de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo - APOTUR;- Señora Mariella
Ausejo Vidal, representante de la Comisión de Promoción del Perú - PROMPERÚ.
(2) De conformidad con el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 069-2003-
MINCETUR-DM, publicada el 06-03-2003, se designan como miembros del Comité
Consultivo de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo al Arquitecto
Ramiro Salas Bravo, Viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo - MINCETUR, quien lo presidirá; Señor Juan Antonio Casanova de San
Simón, representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR;
Señora Mariella Ausejo Vidal, representante de la Comisión de Promoción del Perú -
PROMPERÚ; Doctor Carlos Canales Anchorena, representante de la Cámara Nacional
de Turismo - CANATUR; Señor Héctor Velit Núñez, representante de la Asociación
Peruana de Agencias de Viajes y Turismo - APAVIT; Señor Leopoldo Bracale Delgado,
representante de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines - AHORA; Señor
Víctor Tamashiro Tamashiro, representante de la Asociación Peruana de Operadores
de Turismo - APOTUR; Señor Felipe Castro Toovey, representante de la Asociación de
Empresas de Transporte Aéreo Internacional - AETAI; Señor Joaquín Ormeño
Cabrera, representante de la Confederación de Transportistas del Perú -
COTRAP.

CONCORDANCIA: R.M.Nº 155-98-ITINCI-DM (REGLAMENTO)

Artículo 11.- Funciones del Comité Consultivo de Turismo

El Comité Consultivo de Turismo, formulará recomendaciones sobre acciones,


lineamientos de política y normas relacionadas con la actividad turística, las mismas
que serán presentadas al Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones
Comerciales Internacionales.

Artículo 12.- Propuesta y nombramiento de representantes

12.1 Los organismos y entidades que integran el Comité Consultivo de Turismo


deberán proponer sus representantes dentro de los quince (15) días calendario,
contados a partir de la fecha de publicación de la presente Ley. 12.2 Mediante
Resolución Ministerial, el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones
Comerciales Internacionales, nombrará a los representantes propuestos para el
Comité Consultivo de Turismo.

47
TITULO IV
DE LOS RECURSOS TURISTICOS

Artículo 13.- Coordinación de la operación turística


Los organismos o instituciones correspondientes deberán coordinar con el Ministerio
de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, la
operación turística en los lugares declarados como Patrimonio Cultural y Natural de la
Nación.

Artículo 14.- Declaración de zonas de reserva turística

Las declaraciones de Zonas de Reserva Turística se formularán en áreas de


comprobado potencial turístico que amerite protección por parte del Estado, a fin de
salvaguardar el recurso de acciones que generen depredación o alteración. Su
declaratoria será a través de Resolución Suprema.

Artículo 15.- Declaración de zonas de desarrollo turístico


Las declaraciones de Zonas de Desarrollo Turístico Prioritario se aprobarán mediante
Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, a propuesta del
Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales.

Artículo 16.- Restricciones a la explotación de un recurso


Cuando la sobreexplotación de un recurso turístico ponga en riesgo su conservación,
el Estado podrá imponer restricciones a su uso, mediante Decreto Supremo, con el
voto aprobatorio del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Industria,
Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

TITULO V
DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS

Artículo 17.- Determinación de prestadores de servicios turísticos

48
Son Prestadores de Servicios Turísticos, las personas naturales o jurídicas que operan
en cualquiera de las siguientes actividades:
a) Agencias de viajes y turismo.
b) Empresas operadoras de turismo receptivo.
c) Establecimientos de hospedaje en todas sus formas.
d) Establecimientos de servicios turísticos extra-hoteleros.
e) Restaurantes y afines.
f) Casinos de juego y similares.
g) Empresas de transporte turístico.
h) Uso turístico de fuentes de agua minero-medicinales.
i) Uso y explotación de máquinas tragamonedas.
j) Arrendamiento de vehículos.
k) Guías de turismo, en sus diferentes especialidades.

CONCORDANCIAS: D. S. Nº 003-2000-ITINCI.
D.S. N° 028-2004-MINCETUR

l) Empresas organizadoras de congresos y ferias internacionales.


ll) Otras que establezca el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y
Negociaciones Comerciales Internacionales, mediante Resolución Ministerial.
"m) Conductores de canotaje" (1)(2)
(1) Inciso incluido por el Artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 155-2001-ITINCI-
DM, publicada el 31-07-2001.
(2) De conformidad con el Artículo Único de la Resolución Ministerial N° 224-2005-
MINCETUR-DM, publicada el 27 Julio 2005, se modifica el Artículo 2 de la Resolución
Ministerial Nº 155-2001- ITINCI-DM, quedando el inciso m) con el siguiente texto:
“m) Canotaje Turístico”
CONCORDANCIAS: D.S. N° 032-2005-MINCETUR (Establecen requisitos y
procedimiento para la expedición del Certificado de Calificación de Prestador de
Servicios Turísticos).
Ley N° 28868 (Ley que faculta al MINCETUR a tipificar infracciones por vía
reglamentaria en materia de prestación de servicios turísticos y calificación de
establecimientos de hospedaje y establece las sanciones aplicables) D.S. Nº 007-
2007-MINCETUR (Aprueban Reglamento de la “Ley que faculta al Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo a tipificar infracciones por vía reglamentaria en materia
de prestación de servicios turísticos y la calificación de establecimientos de hospedaje
y establece las sanciones aplicables” - Ley Nº 28868)

49
R.J. Nº 031-2007-INRENA, Art. 6 D. S. N° 004-2008-MINCETUR (Reglamento de
Canotaje Turístico)

Artículo 18.- Regulación de las actividades de los prestadores de servicios


turísticos
18.1 El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, reglamentará en cada caso, los requisitos, obligaciones y
responsabilidades que deberán cumplir los Prestadores de Servicios Turísticos.
18.2 Los reglamentos referidos a los Prestadores de Servicios Turísticos continúan
vigentes hasta que el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones
Comerciales Internacionales disponga lo contrario para su adecuación o modificación
en concordancia con la presente Ley.

CONCORDANCIA: D. S. Nº 003-2000-ITINCI

TITULO VI
DE LA FACILITACION TURISTICA

Artículo 19.- Igualdad de derechos y condiciones de los turistas


Toda persona, sea nacional o extranjera, que en calidad de turista permanezca o se
desplace dentro del territorio nacional gozará de las mismas condiciones e igualdad de
derechos en los cobros por concepto de visita o ingreso a los lugares públicos tales
como monumentos, parques, reservas, santuarios, bosques y otros, bajo
responsabilidad de los funcionarios que dispongan o permitan el incumplimiento de la
presente norma.

Artículo 20.- Fomento del turismo social


Sin perjuicio de lo mencionado en el artículo anterior, se podrán establecer tarifas
preferenciales para estudiantes, docentes, jubilados y otros, previa autorización de la
autoridad respectiva.

Artículo 21.- Facilidades a personas con discapacidad y personas de la tercera


edad

50
21.1 Los prestadores de servicios turísticos a que se refiere el Artículo 17 de la
presente Ley, deberán brindar las facilidades necesarias a las personas con
discapacidad y a las personas de la tercera edad en condiciones que se garantice su
seguridad y comodidad.
21.2 Las facilidades a que se refiere el párrafo anterior deberán garantizar la libre
accesibilidad y desplazamiento, instalaciones higiénico sanitarias apropiadas,
ubicaciones preferenciales que aseguren su libre evacuación en caso de emergencia y
otras que se establecerán en el Reglamento.

Artículo 22.- Simplificación de los procedimientos y trámites administrativos


Las entidades, organismos e instituciones del sector público, deberán simplificar los
procedimientos y trámites administrativos de sus Textos Únicos de Procedimientos
Administrativos (TUPA) a fin de agilizar y viabilizar los permisos y autorizaciones
vinculados con la actividad turística dentro de su normatividad respectiva.

Artículo 23.- Autoridad competente en materia de facilitación turística


23.1 El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, es la máxima autoridad para establecer los mecanismos y
procedimientos de facilitación turística.

23.2 Todas las entidades u organismos estatales y regionales que tengan funciones en
relación con actividades turísticas, deberán cumplir con las disposiciones establecidas
por el referido Ministerio.

Artículo 24.- Facilitación en materia penal


La Fiscalía Provincial de Turismo podrá abrir investigación sobre la base de denuncias
interpuestas por turistas extranjeros, ya sea que éstas se hayan presentado en forma
escrita, verbal, vía fax, correo electrónico o por cualquier otro medio técnico.

Artículo 25.- Facilitación en materia administrativa


25.1 El INDECOPI, a través de la Comisión de Protección al Consumidor, conocerá las
denuncias que sean formuladas por los turistas nacionales y extranjeros, las mismas
que podrán ser presentadas en forma escrita, verbal, vía facsímil, correo electrónico o
por cualquier otro medio técnico de comunicación.

25.2 La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor, o los


funcionarios que el INDECOPI designe, podrán representar al turista, para todos los

51
efectos, en las acciones conducentes a la solución de las denuncias interpuestas,
pudiendo ejercer dicha representación en la vía administrativa o jurisdiccional,
requiriéndose para ello de carta poder simple conforme a lo establecido por el Artículo
51 del Decreto Legislativo Nº 716, Ley de Protección al Consumidor.
DISPOSICION TRANSITORIA
Única. - Normas reglamentarias y complementarias
Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro (*) RECTIFICADO POR FE DE
ERRATAS de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, se dictarán las normas reglamentarias y complementarias para la
mejor aplicación de la presente Ley, dentro del plazo de sesenta (60) días calendario,
contados a partir de la publicación de la misma.

DISPOSICIONES FINALES

Primera. - Competencia de PROMPERU y el Ministerio de la Presidencia


La Comisión de Promoción del Perú (PROMPERU) es responsable de la promoción
del turismo receptivo e interno nacional. Asimismo, por convenio con el Ministerio de
Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales,
PROMPERU podrá realizar otras actividades necesarias para el desarrollo de la
actividad turística. El desarrollo de infraestructura turística básica corresponde al
Ministerio de la Presidencia.

Segunda. - Mecanismo para conservar y mantener el patrimonio cultural y


natural
El Instituto Nacional de Cultura (INC), el Instituto Nacional de Recursos Naturales
(INRENA) y demás entidades públicas y privadas que protejan o administren el
Patrimonio Cultural y Natural de la Nación, invertirán en forma directa, bajo
responsabilidad, un porcentaje no menor del 70% de los derechos de ingreso a
museos, monumentos, parques, reservas, santuarios, bosques, zonas reservadas,
entre otros, en el mantenimiento, conservación, recuperación y seguridad del
Patrimonio Cultural y Natural de la Nación, según sea el caso. Los titulares de los
pliegos presupuestales correspondientes son responsables del cumplimiento y
supervisión de la presente disposición.

Tercera. - Creación del Viceministerio de Turismo

52
Modifícase el Artículo 6 del Decreto Ley Nº 25831, Ley Orgánica del Ministerio de
Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, en los
siguientes términos:

"Artículo 26.- El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones


Comerciales Internacionales cuenta con la siguiente estructura:

a) Alta Dirección:
- Despacho Ministerial.
- Viceministerio de Industria.
- Viceministro de Turismo. (*) RECTICADO POR FE DE ERRATAS
- Viceministerio de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.
- Secretaría General

b) Órganos Consultivos:
- Comisión Consultiva.

c) Órganos de Control:
- Oficina General de Inspectoría Interna

d) Órganos de Asesoramiento:
- Oficina de Asesoría General.
- Oficina de Cooperación Técnica Internacional.

e) Órganos de Apoyo:
- Oficina General de Administración de Recursos.
- Oficina General de Informática, Estadística y Racionalización.
- Oficina General de Defensa Nacional y Seguridad.

f) Órganos Técnicos Normativos de Línea:


- Dirección Nacional de Industrias.
- Dirección Nacional de Turismo.
- Dirección Nacional de Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

g) Proyecto Especial de Registro Unificado."

53
Cuarta. - Norma aclaratoria
Entiéndase toda mención establecida en la legislación vigente en materia de turismo,
sobre el Viceministerio de Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales, como referida al Viceministerio de Turismo.

Quinta. - Derogatoria de las normas en materia de turismo


Derogase la Ley Nº 24027, Ley General de Turismo y dejase sin efecto el Decreto
Supremo Nº 039-85-ICTI/TUR, Reglamento de la Ley General de Turismo.
Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los dieciocho días del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho.

CARLOS TORRES Y TORRES LARA


Presidente del Congreso de la República

EDITH MELLADO CESPEDES


Primera Vicepresidenta del Congreso de la República

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA


POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintinueve días del mes de mayo de mil
novecientos noventa y ocho.

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI


Presidente Constitucional de la República

ALBERTO PANDOLFI ARBULU


Presidente del Consejo de Ministros

GUSTAVO CAILLAUX ZAZZALI


Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales.

54
EXAMEN DE LEGISLACION TURISTICA

1. QUE RELACION EXISTE ENTRE LA ESCUELA DE CICERONES Y


CENFOTUR
2. QUE PASO EN 1942
3. QUE LABOR TUVO LA CNT Y QUE SIGNIFICA
4. QUE INDICO QL ESLOGAN “CONOZCA EL PERU PRIMERO “
5. QUE SIGNIFICA COTURPERU Y CUAL FUE EL TRABAJO QUE
REALIZO
6. QUE SIGNIFICA CENASH Y CUAL FUE SU LABOR
7. EN QUE CONSISTIO EL PLAN INCA
8. CUAL ES LA RELACION ENTRE LA CTP Y ENTURPERU Y CUALES
FUERON SUS APORTES
9. CUAL FUE EL TRABAJO DE LA FOPTUR
10. PORQUE SE FIRMA EL CONVENIO ENTRE INDECOPI Y PROMPERU
11. CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE AL DERECHO COMERCIAL
Y PORQUE ES IMPORTANTE
12. COMO CONCEPTUALIZA EL TERMINO DERECHO TURISTICO Y
PORQUE ES IMPORTANTE
13. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DEL CODIGO DE COMERCIO Y QUE
ENCONTRAMOS EN ELLA
14. DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS DENTRO DE LA LEY PARA EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA

A) PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS


B) PRODUCTOS TURISTICOS
C) ZONA DE RESERVA TURISTICA
D) FACILITACION TURISTICA

55

También podría gustarte