Está en la página 1de 45

Integrantes:

Ayala Oramas Oscar


Hernández Hernández Jorge
Pérez Anaya Brenda Guadalupe
Rosas Roque Karen Gabriela.
Velasco León Iris
Ray Kroc, un desconocido vendedor de batidoras para hacer helados, recibe
un día un pedido importante de parte de una cadena de restaurantes de
California del Sur, de la que jamás había oído hablar.

Decide ir personalmente a operar con su cliente. Allí fue donde observó la


multitud que entraba y salía de aquel pequeño negocio de los hermanos
McDonald, que vendían hamburguesas, papas fritas y batidos de leche.

Después de varias conversaciones con los exitosos hermanos, acordó, la


"franquicia" para habilitar nuevas bocas de expendio.
En 1954, construyó su primer servicio McDonald´s cerca de la carretera de
Des Plaines, en un suburbio de Chicago.
Los habitantes del Medio Oeste apreciaban la Posibilidad de ir a un
McDonald's y poder alimentarse rápidamente sin bajarse del auto.
Se extendió por las carreteras más importantes del centro de
Norteamérica. Al cabo de cinco años, los restaurantes tenían un nivel
de ventas cercano a los cincuenta millones de dólares.

En 1960 consigue ser el propietario de la cadena de restaurantes por U$S


2.700.000.

Este negocio en menos de 20 años se convertiría en el "grande de la


hamburguesa con un nivel de facturación de 12 Mil Millones de
dólares en todo el mundo y utilidades de más de cuatrocientos
millones de dólares.
Misión:
Servir con rapidez un menú
limitado de comida caliente
apetitosa en un restaurante
limpio y agradable por un
buen precio.

Visión:
Duplicar el valor de la
compañía ampliando el
liderazgo en cada uno de los
mercados.
Valores:
• Brindamos Calidad, Servicio & Limpieza a nuestros
Clientes.
• Promovemos el Espíritu Emprendedor.
• Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra Gente.
• Maximizamos la Rentabilidad de nuestras operaciones.
• Operamos el negocio en un marco Ético & Responsable.
• Contribuimos con el desarrollo de las comunidades en las
que operamos.
McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una
organización comercial de alta calidad, como por ser una
de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias.
La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy
firme de personas: Sus Franquiciados.
Puntos de venta en el mundo
 En 2014 atiende aproximadamente a 58 millones de
clientes al día en 33 000 establecimientos en 119 territorios
y países alrededor del mundo.
 La cadena emplea a 1,7 millones de personas.
 En la mayoría de los restaurantes se han incluido distintas
áreas con juegos para niños.
 Cinco establecimientos nuevos se abren cada día.
 Venta de 145 hamburguesas por segundo.
 A los dos lados debe ir los ingredientes que utiliza y en la parte
frontal una pequeña descripción de su filosofía como empresa y en la
parte inferior el logo de reciclable y depositar la basura en su lugar.
Descripción caja Mc Pollo

El empaque debe de tener:

Nombre de la hamburguesa y su
fotografía.

“El sabor que adoras” en marca de


agua en la parte superior del empaque.

A ambos lados deben estar


las imágenes de los ingredientes, en la
parte frontal, la filosofía de la empresa
y en la parte inferior el logo de
reciclable y de depositar la basura en
su lugar.
Que es la calidad para McDonald’s..
 “Ofrecer productos de primera calidad en pro de una
alimentación equilibrada y saludable”
 La calidad de McDonald’s está presente en cada uno de
los restaurantes, donde la limpieza, servicio y
compromiso de la gente que trabaja y que es entrenada
arduamente para manejar nuestros alimentos culminan
el proceso de calidad que inicia en las instalaciones de los
proveedores.
 Para los restaurantes McDonald’s: el sistema APPCC
(Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) que
permite mantener un estricto seguimiento de todo el proceso
de distribución, recepción, manipulación, y elaboración de
los alimentos.

 Programa de Testigos de calidad: personas interesadas que


quieran conocer el origen y procesos de elaboración de los
ingredientes de los productos McDonald’s. Se organizan
visitas para mostrar la realidad diaria de los restaurantes,
cómo funcionan por dentro, entrar hasta la cocina y, de este
modo, conocer cómo se elaboran los productos y ver lo que
hay detrás del mostrador.
 Para proveedores del sector primario: aplica MAAP,(
McDonald’s Agricultural Assurance Program) el
Programa de Aseguramiento Agrícola.

 La trazabilidad: permite determinar con precisión el


origen y el historial de todos los ingredientes que entran
en la composición de nuestros productos.
 1950 McDonald's introduce las primeras normas
estandarizadas para servicios de restauración.
 La Norma ISO 9000: Es un modelo de aseguramiento de
la calidad.
 la NOM 51 de etiquetado para venta a menudeo, y
aunado a ello cuenta con el sello kosher.
 McDonald’s garantiza la calidad de las
hamburguesas de vacuno y de los procesos que
intervienen en su elaboración, desde la selección de
las materias primas hasta el momento en el que el
producto llega a la bandeja del restaurante:

 100% carne de vacuno


 100% piezas de carne enteras. No utilizamos recortes
 100% carne fresca
 100% trazabilidad de la granja al restaurante
 100% compromiso con el bienestar animal
 100% hamburguesas cocinadas sólo a la plancha
 100% hamburguesas recién hechas
 Eslabones de su logística
 El proveedor de esta materia prima

 Almacén.

Está dividido en tres secciones: secos, refrigerador y


congelador. La zona de carga de cada área conserva la
temperatura del segmento al que corresponde para no
romper la cadena de frio, es decir, para que los productos no
sufran ningún choque o variación de clima.

 distribución
El tráiler. Dividido en tres secciones al igual que el almacén,
de tal manera que en un solo pedido se pueden surtir
productos a las tres diferentes temperaturas.
 Legada a los restaurantes de comida rápida.
 McDonald’s es mundialmente reconocido,
tanto por ser una organización comercial
de alta calidad, como por ser una de las
mejores oportunidades de oferta de
Franquicias. La clave del éxito de
McDonald’s es tener una base muy firme
de personas: Sus Franquiciados.

 McDonald’s y sus Franquiciados


constituyen la organización más
importante en Locales de Comida de
Servicio Rápido.
 Su éxito es muy grande, de hecho es la empresa comercial
más rentable de Estados Unidos desde hace 10 años. Y
está creciendo rápidamente, abriendo un promedio de 3 a
8 locales por día en el mercado mundial.

 Las últimas encuestas sobre imagen y percepción de


marca publicadas por medios independientes colocan a
McDonald´s entre las 10 primeras empresas del mercado
local y líder absoluto en su categoría.
 Misión: Servir con rapidez un menú
limitado de comida caliente apetitosa en un
restaurante limpio y agradable por un
buen precio.

 Visión empresarial: Dominar la industria


global de servicios alimenticios, a través de
la satisfacción del cliente. Ser reconocidos
por los empleados, clientes, competidores,
proveedores, inversionistas y público en
general. Promover la innovación y
creatividad. Anticiparse a los cambios del
mercado, y a los posibles problemas que
pueden generarse.

 Establecen como objetivo corporativo:


Lograr el 100% de la satisfacción total del
cliente todos los días en cada restaurante.
 Mc Donald´s aplica la misma estrategia competitiva en
todos los países: ser la primera en el mercado y establecer
su marca lo más pronto posible por medio de una intensa
publicidad. La empresa trata de diferenciar sus
productos y servicios creando características percibidas
como únicas e importantes por los consumidores
 La cadena de suministro de McDonald’s es única y
compleja. Siguiendo nuestro objetivo para garantizar
una distribución continua a los restaurantes, aplicando y
respetando los principios de sostenibilidad: éticos,
económicos y medioambientales.
 McDonald's se esfuerza permanentemente para que cada
eslabón de su cadena de suministro contribuya
positivamente a la calidad y a la seguridad alimentaria.
Es fundamental que los ingredientes y materias primas
utilizadas en la elaboración de los productos hayan
seguido métodos de producción sostenibles.
 En McDonald’s nos comprometemos con iniciativas
de mejora de la sostenibilidad en el sector
agroalimentario que tienen en cuenta factores
económicos, éticos y medioambientales.
 En McDonald’s apostamos por impulsar un suministro
nacional. El 75% de los proveedores principales,
considerando niveles de facturación, está en España y
suministra la mayoría de las materias primas. Uno de los
principales objetivos, en cuanto a las relaciones con los
proveedores, es que éstas sean a largo plazo. De hecho,
algunos de los suministradores, lo son desde la apertura
del primer restaurante en 1981.
 Nuestra empresa de distribución para todos los
restaurantes de España, HAVI Logistics, cuenta con
centros en Madrid, Barcelona, Sevilla, Albacete, Tenerife
y Gran Canaria. HAVI contribuye a la protección
ambiental y a la reducción de consumo de energía en la
cadena de suministro a través de iniciativas desarrolladas
con el apoyo de McDonald’s como son: Utilización de
Biodiesel en su flota de transporte y la Instalación de
placas solares en su centro de distribución de Osuna.
 Los esfuerzos de sostenibilidad de la cadena de
suministros de McDonald’s empezaron con un enfoque
ambiental.

 Actualmente McDonald’s divide su sustentabilidad en 3


enfoques: el social, el ambiental y el económico.
 Cuentan con dos programas sociales que son las casas de
Ronald McDonald, que son dos albergues, a los que
pueden llegar niños del interior de la República,
acompañados por un familiar, mientras que reciben
tratamiento médico o atención hospitalaria.
 McDía feliz es un día internacional de recaudación de
fondos que apoya la operación y manutención de las
casas de Ronald McDonald, las salas familiares y otras
causas similares.
Se hacen acciones para preservar y proteger el medio ambiente de las
comunidades en la que está presenta.

 Separación de basura
 Instalación de ventanas especiales que conservan la temperatura y
reducen la necesidad de uso de aire acondicionado.
 La creación de un restaurante verde con la certificación LEED nivel
Gold. (LEED es un sistema de certificación que evalúa edificaciones
sustentables).
 Actualmente, el aceite de todos los restaurantes es recolectado por
diversas empresas que se encargan de reciclarlo convirtiéndolo en
Biodiesel.
 En McDonald’s se desarrolla y hace crecer
el negocio sobre una base sustentable y
financieramente sólida, manteniendo la
credibilidad de los inversores en el sistema,
ofreciendo beneficios para las comunidades
en las cuales se actua.

 Con presencia en más de 10 países, son una


de las marcas más rentables del mundo
operando con ética en cumplimiento de
todas las leyes locales en los países donde
operan; por esta razón McDonald’s
trasciende de generación en generación y
sigue siendo líder mundial en el segmento de
comida de servicio rápido.
Los proveedores de McDonald’s en México
son minuciosamente seleccionados y
cumplen con los más altos estándares
de calidad en todos sus productos.

El 90% de los insumos utilizados por


McDonald’s México pertenecen a
empresas mexicanas con altos
estándares de calidad.
 Para alimentar a más de 200 millones de clientes al año
tan sólo en México, McDonald’s utiliza grandes
cantidades de insumos de distintos proveedores, entre los
cuales destacan:
 En McDonald's, la carne usada en la preparación de las
hamburguesas es 100% de ganado bovino, proviene de los
ganados de mayor prestigio del país, no contiene aditivos o
saborizantes.
 El proveedor de la carne es la prestigiada empresa mexicana
American Beef, principal productor de carne para
hamburguesa en el país, no sólo de McDonald’s, sino también
de otras reconocidas cadenas de restaurantes. American Beef
es proveedor de McDonald’s desde hace 5 años.
 El proveedor es la reconocida marca
Tyson, el mayor productor y
comercializador de proteína en el
ámbito mundial.

 Tyson es el número uno en el país en la


producción y comercialización de
productos de valor agregado como:
hamburguesas de pollo, nuggets, piezas
de pollo marinadas, empanizadas y
congeladas individualmente.
 McCain es una empresa multinacional con nacimiento en
Canadá en 1956. En 1995 inicia operaciones en México,
consolidándose rápidamente en todo lo ancho y largo de
la República Mexicana ofreciendo una amplia gama de
productos a los consumidores incluyendo papas a la
francesa, especialidades de papa, botanas, entre otros
productos, siempre cuidando la salud y el bienestar de los
mexicanos.
 Al hablar de verduras en McDonald’s estamos
hablando de Mr. Lucky, empresa mexicana que
ofrece vegetales frescos de la más alta calidad, ya
que su empaque permite que el producto
permanezca fresco hasta el momento de servirlo,
conservando su buen sabor y valor nutricional.
 Bimbo es el proveedor de pan
para todas las hamburguesas
de esta cadena de
restaurantes. Tiene una línea
de producción especial para
McDonald's y en 2011 ambas
empresas completaron juntos
un proceso de dos años para
reformular el pan y bajar la
cantidad de sodio que
contenía.
Junto con Coca-Cola, reconocida
como la marca más valiosa del
mundo, McDonald’s ofrece las
bebidas perfectas para
acompañar sus alimentos, tales
como Coca-Cola, Coca-Cola
Light, Coca-Cola Zero, Fanta,
Sprite, Manzana Lift, Agua Ciel
y Jugos del Valle, que
pertenecen a Coca-Cola
Company.
 Otro de los proveedores de McDonald’s es Café Blasón,
café mexicano elaborado con granos de la más alta
calidad de la variedad arábiga, internacionalmente
apreciadas por sus atributos sensoriales. El delicioso
sabor de cada taza preparada con café Blasón es
producto del atento cuidado a los largo de todo su
proceso de producción.

LECHE
 KanPak provee la leche para preparar el delicioso helado
para los conos, sundaes y McFlurry.

HUEVOS
 Bachoco empresa orgullosamente mexicana, reconocida
por su calidad y responsabilidad de los huevos 100%
naturales que utilizan en los desayunos.
 La calidad McDonald’s está presente día a día en cada
uno de sus restaurantes gracias al esfuerzo de sus
proveedores, quienes garantizan la calidad de sus
insumos con cuidadoso proceso que inicia en sus
instalaciones y culmina en el restaurante al ofrecer los
mejores productos.
 Bibliografía

 Ray A. Goldberg y Jessica Droste Yagan, Harvard Business School,


10 Abril 2007
 http://www.mcdonalds.es/graphics/entreprise/press/pdf/DossierdePre
nsa.pdf
 http://www.mcdonalds.com.mx/subsecciones/institucional/include/pre
nsa/pdf/Bolet%C3%ADn%20de%20Prensa%20McDonalds%20pro
veedores.pdf
 http://transportelogistica.wordpress.com/2013/01/27/la-logistica-en-
mcdonalds/
 https://www.mcdonalds.es/empresa/sostenibilidad-cadena-suministro

También podría gustarte