Está en la página 1de 1

ALUMNA: CAROL HELI HERNANDEZ CUATECONTZI

Realizar los siguientes ejercicios y entregar para el día miércoles, cada problema vale 10 % para sumar
50%.

1. Determínense gráficamente las siguientes propiedades del aire húmedo a 35 °C y760 mmHg:
a) Humedad absoluta en las condiciones de saturación.
b) Volumen especifico en las condiciones de saturación.
c) Temperatura húmeda y humedad relativa si la temperatura de rodio es 15°C.
d) Humedad relativa y temperatura de rocío si la temperatura húmeda es 30° C.
e) Temperatura húmeda y temperatura de rocío si la humedad relativa es del 80 %.
R: a) 0,0364 b) 0,925 c) 21,6 °C y 32 % d) 71 % , 28,6 °C e) tw=31,7 °C y tr=31 °C

2. En un secadero cuyo funcionamiento puede considerarse análogo al de una torre de


humidificación adiabática, se secan 1000 kg/h de un sólido húmedo desde el 65 % hasta el 15 de
humedad, referida al sólido seco. El aire de que se dispone está a 15 °C con humedad relativa del
60 %; entra en el secadero con temperatura húmeda de25°Cysale con humedad relativa del 85 %.
Calcúlese el volumen de aire a la entrada del secadero y el calor horario de precalefacción del
mismo.
R: 23640 m3/h; 270000 kcal/h.

3. En un secadero cuyo proceso de funcionamiento puede considerarse análogo al de una torre de


humidificación adiabática, se han de separar de un sólido húmedo 100 kg/h de agua por mediación
de aire que entra en el secadero a 80° C y tw = 30° C. siendo la presión de operación 740 mm Hg. A
la salida del secadero el aire se encuentra a 32°C. Calcúlese: a) El volumen de aire a la entrada del
secadero. b) La temperatura de rocío del aire a la salida.
R: a) 5730 m3/h b) 29,5 °C

4. Un secador rotatorio que trabaja a presión atmosférica seca 10 toneladas al día de grano húmedo
a 70 ºF desde un contenido de humedad del 10% hasta el 1%. El aire fluye a contracorriente sobre
el grano, entra a una temperatura de bulbo seco de 225 ºF y una temperatura de bulbo húmedo de
110 ºF y sale a 125 ºF de bulbo seco. Calcule: a) La humedad del aire que entra y del que sale. b) La
eliminación de agua en libras por hora. c) La salida de producto en libras por día. d) El aporte de
calor al secador. Suponga que el secador no pierde calor, que el grano se descarga a 110 ºF y que
su calor específico es de 0,18. ( Prob. 5.153 Himmelblau, D. Principios Básicos y Cálculos en
Ingeniería Química).

También podría gustarte