Está en la página 1de 23

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Ingeniería y Tecnología

TEMA

Trabajo Final Portafolio Infotecnologia

PARTICIPANTE

Michael Rafael Franco Rodríguez

MATRICULA

202001983@p.uapa.edu.do

FACILITADOR

Feliz Antonio Ruiz Diaz

ASIGNATURA

Infotecnologia Para el Aprendizaje

Santo Domingo, República Dominicana

FECHA

08/03/2020

pág. 1
INDICE

 Introducción………………………………………………………Pág. 3
 Competencias de cada módulo………………...………………Pág. 4-5
 Contenidos abordados………………………………………..…Pág.6-10
 Evidencias de los trabajos
realizados…………………......................................................Pág.11-19
 Conclusión/Experiencia personal………………………………Pág.20-21
 Referencias bibliográficas……………….................................Pág. 22

pág. 2
INTRODUCCIÓN

El presente portafolio es una recopilación de los temas trabajados e impartidos


en el transcurso de la materia de infotecnologia para el aprendizaje. Esta en su
constitución es una herramienta de evaluación, donde queda evidenciado el
desarrollo de la materia con sus temas y contenidos además de permitir dar un
vistazo de las competencias aprendidas, a lo largo del desarrollo de esta
asignatura.

Dentro, se presentan los temas trabajados de cada unidad y las actividades


que a raíz de estos temas íbamos desarrollando semana tras semana. En lo
adelante se podrá observar el siguiente contenido dentro de este documento:
los contenidos de cada unidad, las competencias de cada módulo trabajado,
evidencias de cada trabajo realizado y subido a la plataforma; además de como
la asignatura me ha permitido desarrollar mejor mis habilidades para ser un
mejor profesional acorde a las exigencias de estos tiempos.

Espero sea de su agrado y que cumpla con todos los criterios técnicos de
lugar.

pág. 3
COMPETENCIAS DE CADA MÓDULO

Competencia: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como


herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo.

Esta competencia me permitió aprender a utilizar, la plataforma Moodle, la cual


es la columna del desarrollo de mi carrera ya que es semipresencial, además
de poder tener mayores conocimientos en el uso y aplicación de los programas
de Word y PowerPoint los cuales seguiré utilizando mas adelante a medida
este avanzando.

Competencia: Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y


transmisión de la información y el conocimiento que adquiere en el proceso de
aprendizaje.

Esta competencia me ha ayudado bastante ya que pude entender la


importancia de las cognotecnicas (termino nuevo para mi) pero a través de esta
adquirí conocimientos nuevos en el uso de PowerPoint ya que lo usaba
vagamente para hacer presentaciones simples.

Competencia: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el formato


APA para el logro de un uso ético de la información en su proceso aprendizaje

Mediante esta competencia entendí, que muchas veces podíamos hacer plagio
y ni siquiera darnos cuenta de esto, entendí los diferentes tipos de plagio que
existen. Además de la Ley de derecho de autor República Dominicana 65-00 su
alcance y que protege. Puedo ya aplica el formato APA y realizar citas
correctamente.

Competencia: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para


un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

A través de esta competencia entendí que es la web 2.0, como filtrar


información correctamente, no solo usar a Google como una sola fuente de
información, pude entender como buscar en las bibliotecas de la UAPA y

pág. 4
determinar qué información puede favorecer o no a la búsqueda que estoy
realizando.

Competencia: Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la


búsqueda de información pertinente para su mejor desempeño profesional.

Mediante esta competencia pude potencia mi capacidad de abstracción


realizando una búsqueda de información más simple, pero a la vez que
concentrara lo que imaginaba como tal, pude también mediante los quizzes
evaluar mi conocimiento aprendido en la unidad.

pág. 5
CONTENIDOS ABORDADOS

TITULO DE LA UNIDAD CONTENIDOS DE LA CUÁL FUE TÚ APRENDIZAJE EN LA


UNIDAD UNIDAD 
DESARROLLADA
VER LAS ACTIVIDADES TRABAJADAS
EN CADA UNIDAD EN EL ESPACIO DEL
CURSO 
UNIDAD I: Inducción al uso 1.1. Introducción de la  En esta unidad aprendí a acceder, e
del campus virtual Infotecnología. Concepto interactuar con el campus virtual de la
general y elementos que UAPA, todo lo referente a la plataforma
abarca. moddle, como subir una tarea, participar en
los foros, editar mi perfil entre otras cosas.
1.2. Acceso al campus virtual
1.3. Editar perfil

1.3 Pasos para subir una tarea

1.4 Pasos para participar en el


foro

1.5. Moodle apps.

UNIDAD II: Inducción al uso 2.1 Pasos para acceder al En esta unidad aprendí a acceder al correo
del correo institucional correo institucional institucional que proporciona la UAPA,
2.2 Google drive: además de cómo utilizar Google drive,
2.2.1 Pasos a seguir para subir creando una carpeta en este y enviado
una carpeta, archivo y crear contenido con un enlace que puede ser
una carpeta público o privado.
2.2.2 Paquete ofimático en
línea: Word y power point
2.2.3 Pasos para compartir una
carpeta o archivo
pág. 6
UNIDAD III: Procesadores de 3.1 Formato de textos: Menú En esta unidad aprendí a utilizar el
Textos: Word inicio programa Word a darle formato al texto
3.2 Menú insertar: Insertar realizado en el mismo, además de
tablas, pie de página, agregarle imágenes y poder compartirlo.
encabezado.
3.3 Menú Referencias: notas
al pie de página.
UNIDAD IV. Presentadores 4.1. Cómo crear, abrir y  Esta unidad me encanto gracias a que
electrónicos: Power Point guardar una presentación. siempre me ha gustado hacer
presentaciones en PowerPoint, a través de
4.2 Criterios para elaborar esta aprendí aún más acerca del
presentaciones de Power Point programa, además de que utilicé mejores
con calidad. efectos y transiciones acorde al tema que
elegí.
4.3 Aplicar un tema y diseño a
una presentación.

4.4 Aplicar animación,


transición, temas y efectos de
animación a una presentación.

4.5 Insertar: forma, SmartArt,


WordArt, imágenes, gráfico,
sonido, vídeo, etc., a
diapositiva de una
presentación.

4.6 Identificar los tipos de vista


en la que se puede ver una
presentación.

  UNIDAD V. Cognotécnicas 5.1 Concepto de cognotécnica. Esta unidad fue nueva para mi debido a
que, no sabía con exactitud a que se

pág. 7
5.2 Clasificación de las refiera con cognotecnicas, pero en ellas
cognotécnicas: mapas aprendí acerca de las clasificaciones de las
mentales, conceptuales, líneas cognotecnicas, y como usar la más
de tiempo, resumen, tabla adecuada para transmitir información a los
informativa, cuadro sinóptico, demás.
cuadro comparativo.

5.3 Reglas para su


elaboración.
5.4 Herramientas para diseñar
cognotécnicas: Herramientas
para líneas de tiempo, mapas
mentales y conceptuales. Entre
otras.

UNIDAD VI. Uso ético de 5.1 Concepto de plagio y cómo En esta unidad aprendí acerca del formato
la información evitarlo. APA los tipos de citas que existen y como
citar correctamente.
5.2 Formato APA 6ta edición:
Aprendí sobre le plagio y sus distintos tipos
existentes además de cómo la ley 65-00
- Conceptos de cita, tipos de
protege ampliamente del plagio.
citas. - Concepto de
referencias bibliográficas. Pude aprender a usar los gestores para
generar las bibliografías de los lugares

5.3 Ley de derecho de autor donde tomaba información.


República Dominicana 65-00. -
Objetivo de la ley - Tipos de
obras que protege.

5.4. Gestores para generar la


bibliografía

http://www.citethisforme.com/e

pág. 8
s/apa Citationmachine:

http://www.citati
onmachine.net/ - Gestor de
bibliografías del word.

UNIDAD VII: Proceso de 7.1 Etapas del proceso de En esta unidad aprendí acerca de las
búsqueda de información búsqueda. etapas del proceso de búsqueda, el cual
muchas veces las realizamos y ni cuenta
7.2 Elementos para el diseño nos damos.
de una estrategia de
Entendí la necesidad real de buscar
búsqueda.
información y como diseñar una buena
estrategia de búsqueda.
7.3 Etapa 1. Identificación de
las necesidades de
información: términos para la
búsqueda.

7.4. Opciones de búsquedas:


operadores booleanos,
búsqueda por frases.

UNIDAD VIII: Proceso de 8.1. Concepto de fuente de En esta unidad aprendí a buscar
búsqueda de información: información. Clasificación información filtrada, meramente
Etapa 2: fuentes de académica.
8.2 Fuentes de información de
información
búsquedas en la UAPA: Comprendí los elementos para diseñar una
. biblioteca virtual, bases de estrategia eficaz de búsqueda de
datos, repositorio, catálogo en información.
línea, Obras de referencia por
Aprendí a usar otros buscadores y también
carreras disponibles en la
el uso de Google académico.
biblioteca del a UAPA.

8.3 Ejemplos de Fuentes de

pág. 9
información para la búsqueda
en la web.

8.4. Tipos básicos de


búsqueda: búsqueda simple,
búsqueda avanzada.

UNIDAD IX: Herramientas de 10.1. La Web 2.0. Definiciones En esta unidad aprendí acerca del uso de
la Web 2.0 para la búsqueda la Web 2.0 como convergen sus
10.2. Tipología de
de información. herramientas, para compartir información
herramientas y servicios de la
como un blog o cualquier página social.
Web 2.0 para la búsqueda y
compartir información: blog, Aprendí el uso de herramientas para
YouTube, wikis, etc. compartir presentaciones, algo nuevo para
mi fue usar prezi para realizar mi
10.3 Herramientas para
presentación final y colgarla a la
compartir presentaciones en la
plataforma.
web: prezi, slideshare, Emaze,
google presentaciones.

UNIDAD X: Sistematización y 10.1 Ejercicio de Esta unida me permitió, verificar a través


ejercitación de los contenidos autoevaluación: Unidad 1,2,3. de sus quizzes que aprendí mucho en la
impartidos en la asignatura. materia de infotecnologia y además en que
10.2 Ejercicio de partes aún no estaba tan claro para así
autoevaluación: Unidad 4,5,6 poder mejorar más.
10.3. Ejercicio de
autoevaluación: Unidad 7,8,9

EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

pág. 10
 Semana No. 1

pág. 11
 Semana No.2

pág. 12
 Semana No.3

pág. 13
 Semana No.4

pág. 14
 Semana No.5

pág. 15
 Semana No.6

 Semana No.7

pág. 16
 Semana No.8

 Semana No.9

pág. 17
 Semana No.9

pág. 18
 Semana No.10

pág. 19
CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL

El avance constante de las tecnologías y como los individuos nos hemos


adaptado a esta, evidencia su importancia para nuestro día a día. Podemos
concluir entonces que la infotecnologia para el aprendizaje es una materia de
esencial ya que facilita la comprensión de estas tecnologías que van en
aumento, pero también, son indispensables para todo profesional que quiera
ser competente.
Mi experiencia en la materia se define con una palabra excelente, porque
permitió que conociera de primera mano todo el proceso de esta materia
ayudándome a potencial mis habilidades además de descubrir nuevos y
fascinantes conocimientos. Me siento muy satisfecho porque entiendo logre
aprender bastante y queda demostrado en los resultados y evaluaciones.

¿Por qué entiendes qué esta asignatura es importante?

Es importante porque dota al estudiante de conocimientos prácticos y


herramientas, para desenvolverse mejor, en todos los ámbitos (desde la casa,
trabajo hasta la universidad) gracias a que la infotecnologia este mezclado con
y muchas veces no somos conscientes de esto.

¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?

pág. 20
Aprendí a utilizar el campus virtual, a entender mejor los procesos de la
cognotecnicas, a realizar presentaciones en línea y compartirla con los demás,
mejoré mi forma de buscar contenido y comprendí la importancia de respetar el
derecho de autor y citar el origen de la información.

¿Cuál de los temas generó mayor impacto para ti?

El tema que mas me impacto fue el del plagio y las normas APA al principio me
fue difícil comprender, pero luego pude leyendo y trabajando en este,
desenvolverme mejor.

Como futuro profesional cuál entiendes sería tu aporte para tener un


mundo mejor, 

Como futuro profesional, aportaría con mis conocimientos de la carrera de Ing.


en Software, apostando por crear software de calidad que permita un
aprendizaje más libre (software libre), podría ayudar con esto a comunidades
que carecen de recursos para optar por softwares con licencias caras ya que
últimamente las mejores herramientas cuestan dinero.

Explica los puntos más relevantes trabajados en el informe final. 

 El índice: el cual explica los contenidos que conforman el trabajo y en qué


orden estarán.
 Las Competencias de cada unidad: que es el propósito que cada unidad
pretende lograr en el participante
 Las evidencias: las cuales son las bases que sustentan, se lograron los
objetivos propuestos por el programa, las unidades y el facilitador.

Coloca una foto tuya. 

pág. 21
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Torricella, M. R. G., & Lee, T. F. (2008). Infotecnología : la cultura


informacional para el trabajo en la web. Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
2. Infotecnología. Enciclopedia EcuRed
3. Infante, W. (2018). Inducción al Campus Virtual UAPA. [ Archivo de video]
4. Moreno, Sánchez, José Luis. Iniciación a Office 2013, Ministerio de
Educación de España, 2015. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3229345.
Created from uapasp on 2018-04-05 16:19:38.
5. Moreno, Sánchez, José Luis. Iniciación a Office 2013, Ministerio de
Educación de España, 2015. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3229345.
Created from uapasp on 2018-04-05 16:19:38.
6. Argudo, Sílvia, and Amadeu Pons. Ética  y Legislación sobre el uso de la
Información: En  Mejorar las búsquedas de información, Editorial UOC,
2013. ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3214198.
pp: 83-88
7. Argudo, S., & Pons, A. (2013). Mejorar las búsquedas de información.
Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

pág. 22
pág. 23

También podría gustarte