Está en la página 1de 4

1

Finanzas
para emprendedores

Ahorro e inversión

Handout
2

Tema 4.
Ahorro e inversión
handout.
1. AHORRO:

Es una forma de empleo o consumo de la riqueza, que


consiste en no aplicar a la satisfacción de las necesidades
actuales más que una parte del beneficio o retribución
obtenidos en el trabajo.
[José Manuel Piernas Hurtado, (2007), “Vocabulario de la
economía”, Barcelona, 185p.]

2. INVERSIÓN:

Actividad económica por la cual se renuncia a consumir


hoy con la idea de aumentar la producción a futuro, es
decir, “es gastar dinero con la esperanza de obtener
utilidades”.

La inversión apuesta a que los ingresos actuales, en


un futuro serán mayores que los costos [1. Paul
A. Samuelson, & William D. Nordhaus, (1992) “Economía”,
México, Pags. 144,158-166. 2. Apuntes de la Facultad
de Ingenieria, (2012), “Concepto de inversión y de costo
operativo”, Facultad de Ingeniería. Sitio Web: http://www.
ingenieria.unam.mx]
3

3. DEUDA

Se entiende como el compromiso monetario que se


adquiere ya sea con una institución financiera o con una
persona física, mediante el cual se accede a una cantidad n
de bienes o servicios que no se contemplaban previamente
y que, posteriormente deberán ser pagados conforme al
plazo que se ha establecido con el prestamista.

Las deudas nos permiten utilizar un bien o un servicio al


cual no se podría acceder con el presupuesto disponible,
siempre con la garantía de que, en un determinado plazo,
el deudor salde su compromiso contraído con la persona
física o moral.

Bullets
Uno de los mecanismos que conocemos para fomentar el
crecimiento del patrimonio y conseguir seguridad económica es
el ahorro.

Todo emprendedor debe mantener metas de inversión y ahorro


que permitan la materialización de los planes a futuro y de su
proyecto de vida.

Para hacer realidad muchos de tus sueños necesitas dinero y


a la vez, deshacerte de aquellas deudas que impiden que tu
salario rinda más.

Un pretexto común es decir que ahorraremos cuando tengamos


dinero, pero, todo es cuestión de decisión: este es el momento
en el que puedes iniciar a ahorrar, lo importante es decidirte.
4

Tu ahorro se puede destinar a un fondo de inversión, de modo que el


dinero que estés ahorrando genere ganancias que lo retroalimenten e
incluso destinarlo para tu retiro.

Las inversiones son un fondo común de muchas personas que, como


tú, han decidido no tener su dinero inactivo.

El ahorro y la inversión bien administrados pueden traerte beneficios


que te den certeza económica en el futuro.

Recuerda que todo está en que decidas iniciar con tu proyecto de


inversión.

El ahorro, al igual que la inversión, brindan al individuo oportunidades


que no existían cuando no disponía de dinero sin consumir.

Un buen emprendedor sabe que la prioridad es liquidar las deudas que


conllevan una alta tasa de interés. El cumplimiento de este tipo de
responsabilidades de deuda anima las finanzas personales, y genera
un impacto psicológico positivo en el individuo.

El ahorro es un hábito que brinda seguridad en la vida del individuo


ya que permite, no sólo la adquisición de nuevos bienes, sino también
funciona como una herramienta de prevención ante cualquier
imprevisto.

¿Conoces las claves para el éxito financiero?


1.Elaboración de un plan financiero;
2.Liquidación de deudas con altas tasas de interés;
3.Mantener los gastos por debajo de los ingresos;
4.Transformar el excedente en ahorro o inversión

También podría gustarte