Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL

PROYECTO ESTÁTICA

ASIGNATURA : ESTÁTICA

CICLO : IV

DOCENTE : VILLANUEVA HERRADA JOEL

ESTUDIANTE :  PANDURO TUMBAJULCA ENRIQUE

 PANTA NOMBERTO WILFREDO


 PÉREZ SILVA SAMUEL
 VALLADARES ALVARADO MOISÉS

2019
DEDICATORIA
Estática
Ingeniería Civil

RESUMEN
En el siguiente informe se tratará de la carga máxima que resistirá un prototipo de puente, compuesto
por palos de madera balsa, esto se logrará utilizando básicamente lo aprendido en el curso de ESTÁTICA,
que refiere al análisis de armaduras con en el método de nudos utilizando la tercera ley de Newton.
Estática
Ingeniería Civil

ABSTRAC
In the following report it will be the maximum load that will resist a prototype bridge, composed of
wooden raft sticks, this will achieve the treatment of what was learned in the course of STATISTICS,
which will refer to the analysis of reinforcements with the knot method using Newton's third law.
Estática
Ingeniería Civil

INTRODUCCIÓN

En general el tema de puentes es de interés para todos los alumnos de ingeniería civil. Se trata de la
aplicación de los conocimientos adquiridos en los cursos de estática, resistencia de materiales,
concreto armado y específicamente en el análisis de estructuras. Se estudian en él conocimientos
que no solo se aplican en la construcción de puentes sino en muchas otras estructuras.

La idea de puente del puente es tan primitiva como el hombre; al llegar a un curso de agua o de una
quebrada nace inmediatamente la idea de valerse de algún elemento que permita nos permita
cruzarlo, el puente más primitivo que existe es el conocido ejemplo del puente de monos en el cual
unas cadenas de estos animales se balancean hasta alcanzar una rama de la varilla opuesta pasando
el resto de los animales por el puente formado. La idea del hombre de colocar troncos de árboles o
grandes piedras de los sitios estrechos de las quebradas, es lo más primitivo que se conoce.

En estas épocas se intensifican el desarrollo de la técnica de dos aspectos: el diseño y la


construcción. Aparecen además nuevos materiales de incalculable valor para la conquista de
mayores luces: El acero y el hormigón armado, estos dos materiales han desplazado casi por
completo a las construcciones de albañilería y de manera absoluta a las de fierro fundido.

Hoy en día, el análisis de una estructura se ha tomado muy analítico y exacto, debido a la
rigurosidad que exige diseñar un puente; es por eso que el estudio del análisis de estructuras se basa
en conocimientos de la física, matemática y específicamente estática, aplicando varias leyes de
equilibrio para así poder determinar un balance entre la carga y la resistencia de la estructura
formada únicamente por armaduras.
Estática
Ingeniería Civil

ÍNDICE
Estática
Ingeniería Civil

1
Estática
Ingeniería Civil

También podría gustarte