Discurso de Angostura PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

Discurso

de Angostura
15 de febrero de 1819

Ilustraciones: Manuel Loayza *Biografía escrita por el Libertador en Lima, en 1825


| 2| Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

El texto fundamental del ideal bolivariano regresa al Correo del Orinoco

El Discurso de Angostura
encierra claves para encarar
nuestro presente de cambio
NOTA PARA ANTES
DE LEER ESTA EDICIÓN
S imón Bolívar además de buen
militar, fue un político integral.
Sus prácticas y sus palabras dan fe
la esclavitud, como condiciones
fundamentales.

Estudiosas y estudiosos de de un líder comprometido y cum- CLAVES PARA NUESTRO PASADO


la vida y obra de Simón Bolívar plidor con las grandes demandas Hay otros dos aspectos del Dis-
afirman que los documentos pro- de su hora. Si bien no fue un teóri- curso ante el Congreso de Angos-
ducidos por el Libertador deben co puro de sistemas ideales, su ex- tura de 1819 que resulta acertado
haber llegado a 10 mil. Esto inclu- periencia en los campos de batalla, analizar para encontrar claves
ye cartas, decretos, proclamas, su formación intelectual y su voca- políticas para encarar nuestro
manifiestos, proyectos constitu- ción de liderazgo, lo orientaron en presente de cambios profundos:
cionales, artículos periodísticos, el ejercicio realista de la política. sus señalamientos sobre la edu-
entre otros. Algunos los escribió El Manifiesto de Cartagena cación como arma liberadora
de su puño y letra y otros los dic- de 1812 y la Carta de Jamaica de del pueblo, administrada por el
tó. En la gran mayoría de ellos 1815, son expresiones de su pen- Estado responsable; y su visión
fue especialmente celoso de cada samiento revolucionario. Pero sin unionista para un horizonte de
palabra, según testimonios de lugar a dudas es en el Discurso auténticas independencias.
quienes fueron cercanos a él. ante el Congreso de Angostura Sobre el primer aspecto es ne-
La importancia que le daba de 1819, donde nos encontramos cesario repetir que para Bolívar
al cuidado de los textos se de- con un estadista maduro, quien la educación es un mecanismo
bía a su necesidad de ser claro, para entonces vivía uno de los efectivo para robustecer la libe-
contundente y convincente. Por momentos más estelares de nues- ración de un individuo acostum-
eso sus textos más importantes tras luchas emancipadoras. brado históricamente a la escla-
hacen gala de un estilo que com- El Libertador inicia el Discurso vitud, la ignorancia y la tiranía.
binan la solidez argumentativa ante el Congreso de Angostura en De allí su sentencia de que “Mo-
con la fuerza de las metáforas unos términos que resumen la sig- ral y luces son nuestras primeras
y las imágenes. Y también de la nificación de una pieza de oratoria necesidades”. Sobre el segundo
evocación de una serie de perso- de indiscutible importancia: “Se- aspecto, es imperativo afirmar
najes y pasajes históricos, espe- ñor ¡dichoso el ciudadano que bajo que el Libertador, orientado por
cialmente de la era clásica griega el escudo de las armas de su man- una aguda visión geopolítica,
y romana. Junto a esto, despliega do ha convocado la Soberanía Na- a la vez que funda la Tercera
un exhaustivo manejo de las teo- cional para que ejerza su voluntad República, logra que la Nueva
rías, los autores y los conceptos absoluta! Yo, pues, me cuento entre Granada acepte integrarse a la
políticos y filosóficos clave en su los seres más favorecidos de la Di- constitucional, sino que profun- damentada en un Poder Público naciente República de Colombia,
tiempo. vina Providencia, ya que he tenido diza magistralmente en la pro- tripartito: Ejecutivo, Legislativo lo que se consuma con la Ley
Todo esto deja en eviden- el honor de reunir a los represen- blemática que sufría nuestro país y Judicial que enfatiza la solidez Fundamental promulgada el 17
cia la vasta cultura de Bolívar, tantes del pueblo de Venezuela en para 1818. Muchos son los aspec- del primero de los tres. de diciembre de 1819.
propia de un hombre que fue este augusto Congreso, fuente de tos que debemos tener en cuenta Recomienda también Bolívar Estos y otros asuntos de alta
un exigente e infatigable lector. la autoridad legítima, depósito de al analizar un escrito fundamen- que a estos tres poderes clásicos política están presentes en la
En esta edición del Discurso de la voluntad soberana y árbitro del tal del ideario bolivariano, pero se sume una cuarta potestad, exhortación hecha en Angostu-
Angostura, uno de sus escritos destino de la Nación”. destaca la pertinencia con que siempre polémica y posterior- ra en 1819. El discurso, que fue
fundamentales -junto a la Car- El texto, cuya lectura le llevó señaló que las instituciones crea- mente rechazada: el Poder Mo- publicado en el Correo del Ori-
ta de Jamaica y el Manifiesto al Libertador casi una hora, tenía das en Nuestra América, deben ral, destinado al desarrollo de la noco, en sus números 19, 20, 21
de Cartagena, por citar los más el firme propósito de instalar el estar ajustadas a nuestras nece- virtud, la honestidad y las luces y 22 del 20 de febrero al 13 de
populares- hemos elaborado un segundo Congreso Constituyen- sidades y potencialidades reales. de los muchos. Poniendo en evi- marzo de 1819; sigue siendo, 192
modesto conjunto de textos de te de la República de Venezuela Calcar modelos extranjeros, por dencia su profundidad teórica, años después, un llamado a la
apoyo para ayudar a lectoras y en San Tomé de Angostura (hoy muy exitosos que estos fueran en Bolívar hace gala de su conoci- acción la intención. Y una vez
lectores a ubicar las referencias Ciudad Bolívar). La historiogra- otras latitudes, es un error que miento de la historia europea más, sirve de munición a la arti-
que maneja el Genio de Amé- fía refiere que en el proceso de re- no debemos cometer, parece de- antigua y moderna. Se apoya en llería del pensamiento en las pá-
rica. No son todas, se obviaron dacción de este documento reci- cirnos al término de la distancia. los postulados sociofilósofos de ginas de este diario que, como
por ejemplo, conceptos como bió la orientación Manuel Palacio Consciente de esta máxima, en su la Ilustración y del racionalismo el original, pone argumentos a
“libertad civil” y “voluntad Fajardo, intelectual y hombre de discurso no le resta importancia crítico, para al final defender el al alcance de todas y todos en
general”, que tienen un signifi- Estado, muy cercano al ideal del al régimen federal, pero ajustado sistema republicano-democráti- un momento decisivo para la
cado muy particular y aun hoy hombre de las dificultades. a otras naciones con elementos co como la fórmula política para Venezuela de hoy, alentada por
son fuente de discusión. sociohistóricos muy específicos. nuestras jóvenes naciones, que el mismo impulso patriótico de
UN PLANTEAMIENTO PROFUNDO De tal manera que, en el caso conlleva la eliminación de la no- entonces.
Carlos Ortiz Bolívar no se queda en el es- venezolano, resulta estratégica bleza, de los fueros y los privile-
quema básico de la propuesta la adopción del centralismo, fun- gios, además de la abolición de Alexander Torres Iriarte
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 3|

Discurso ante el Congreso de Angostura*


15 de febrero de 1819
S eñor. ¡Dichoso el ciuda-
dano que bajo el escudo
de las armas de su mando
la voluntad imperiosa del
pueblo, me habría sometido
al terrible y peligroso encar-
han dirigido la marcha de
nuestros sucesos; atribuír-
melos no sería justo y sería
de la República; en vuestras
manos está la balanza de
nuestros destinos, la medi-
Pacificador
de Cundinamarca
ha convocado la soberanía go de Dictador Jefe Supre- darme una importancia da de nuestra gloria, ellas El 20 de enero de 1815,
nacional para que ejerza su mo de la República. ¡Pero ya que no merezco. ¿Queréis sellarán los decretos que fi- Bolívar dirigió una carta de
voluntad absoluta! Yo, pues, respiro devolviéndoos esta conocer los autores de los jen nuestra libertad. En este agradecimiento al Serenísimo
me cuento entre los seres autoridad, que con tanto acontecimientos pasados y momento el Jefe Supremo Colegio Electoral de
más favorecidos de la Divi- riesgo, dificultad y pena he del orden actual? Consul- de la República no es más Cundinamarca, por haberle
na Providencia, ya que he logrado mantener en medio tad los anales de España, de que un simple ciudadano; conferido el título de “ilustre
y religioso Pacificador de
tenido el honor de reunir a de las tribulaciones más ho- América, de Venezuela; exa- y tal quiere quedar hasta la
Cundinamarca (…) por un
los representantes del pue- rrorosas que pueden afligir minad las Leyes de Indias, muerte. Serviré, sin embar- servicio que mi propio corazón
blo de Venezuela en este a un cuerpo social! el régimen de los antiguos go, en la carrera de las ar- me obligaba a hacer a mis
augusto Congreso, fuente No ha sido la época de la mandatarios, la influencia mas mientras haya enemi- conciudadanos y que su memoria
de la autoridad legítima, República, que he presidido, de la religión y del domi- gos en Venezuela. Multitud sola era mi mayor recompensa”.
depósito de la voluntad so- una mera tempestad políti- nio extranjero; observad los de beneméritos hijos tiene
berana y árbitro del destino ca, ni una guerra sangrien- primeros actos del gobierno la patria capaces de dirigir-
de la nación. ta, ni una anarquía popular, republicano, la ferocidad de la, talentos, virtudes, expe-
Al trasmitir a los represen- ha sido, sí, el desarrollo de nuestros enemigos y el ca- riencia y cuanto se requie-
tantes del pueblo el Poder todos los elementos des- rácter nacional. No me pre- re para mandar a hombres
Supremo que se me había organizadores; ha sido la guntéis sobre los efectos de libres, son el patrimonio de
confiado, colmo los votos de inundación de un torrente estos trastornos para siem- muchos de los que aquí re-
mi corazón, los de mis con- infernal que ha sumergido pre lamentables; apenas se presentan el pueblo; y fuera
ciudadanos y los de nuestras la tierra de Venezuela. Un me puede suponer simple de este Soberano Cuerpo se
futuras generaciones, que hombre, ¡y un hombre como instrumento de los grandes encuentran ciudadanos que
todo lo esperan de vuestra yo!, ¿qué diques podría opo- móviles que han obrado so- en todas épocas han mos-
sabiduría, rectitud y pru- ner al ímpetu de estas de- bre Venezuela; sin embar- trado valor para arrostrar
dencia. Cuando cumplo con vastaciones? En medio de go, mi vida, mi conducta, los peligros, prudencia para
este dulce deber, me liber- este piélago de angustias todas mis acciones públicas evitarlos, y el arte, en fin, de
to de la inmensa autoridad no he sido más que un vil y privadas están sujetas a la gobernarse y de gobernar
que me agobiaba, como de juguete del huracán revolu- censura del pueblo. ¡Repre- a otros. Estos ilustres Va-
la responsabilidad ilimitada cionario que me arrebataba sentantes! Vosotros debéis rones merecerán, sin duda,
que pesaba sobre mis débi- como una débil paja. Yo no juzgarlas. Yo someto la his- los sufragios del Congreso
les fuerzas. Solamente una he podido hacer ni bien ni toria de mi mando a vues- y a ellos se encargará del
necesidad forzosa, unida a mal; fuerzas irresistibles tra imparcial decisión; nada gobierno, que tan cordial y
añadiré para excusarla; ya sinceramente acabo de re-
he dicho cuanto puede ha- nunciar para siempre.
Leyes de Indias El 27 de enero de 1512 la Corona cer mi apología. Si merezco La continuación de la au-
española promulgó un cuerpo de
vuestra aprobación, habré toridad en un mismo indivi-
leyes motivadas por constante
maltrato al que eran sometidos
alcanzado el sublime título duo frecuentemente ha sido
los pueblos originarios en el de buen ciudadano, preferi- el término de los gobiernos
territorio que ellos llamaban ble para mí al de Libertador democráticos. Las repetidas
Las Indias. Años después, el que me dio Venezuela, al de elecciones son esenciales en
fraile Bartolomé de Las Casas Pacificador que me dio Cun- los sistemas populares, por-
protestó por el trato inhumano dinamarca, y a los que el que nada es tan peligroso
que seguían padeciendo las mundo entero puede dar. como dejar permanecer lar-
mujeres, los hombres, niñas y go tiempo en un mismo ciu-
niños indígenas. A raíz de ello ¡Legisladores! dadano el poder. El pueblo
se promulgaron en 1542 las
Yo deposito en vuestras se acostumbra a obedecerle
llamadas Leyes Nuevas. Eso no
evitó el genocidio de los pueblos manos el mando supremo y él se acostumbra a man-
que sufrieron la invasión del de Venezuela. Vuestro es darlo; de donde se origina *Se han agregado notas
complementarias sobre algunos
régimen católico de España. ahora el augusto deber de la usurpación y la tiranía. personajes y otras referencias hechas
consagraros a la felicidad Un justo celo es la garantía por Bolívar a lo largo del discurso
| 4| Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

de la libertad republicana, y bración formó entonces una ejercicio de la tiranía activa; Sátrapas
nuestros ciudadanos deben nación independiente con- no permitiéndonos sus fun-
temer con sobrada justicia forme a su situación o a sus ciones en nuestros asuntos En la amplia región que hoy
ocupa Irán, hacia el año
que el mismo magistrado, intereses; pero con la dife- domésticos y administración
600 a.C, reinaba el imperio
que los ha mandado mucho rencia de que aquellos miem- interior. Esta abnegación nos medo. En ese entonces el
tiempo, los mande perpe- bros volvían a restablecer sus había puesto en la imposi- territorio estaba organizado en
tuamente. primeras asociaciones. No- bilidad de conocer el curso “satrapías” o protectorados. A
Ya, pues, que por este acto sotros ni aun conservamos de los negocios públicos; quienes las gobernaban se les
de mi adhesión a la libertad los vestigios de lo que fue en tampoco gozábamos de la llamaba “sátrapas”. Los medos
de Venezuela puedo aspirar otro tiempo; no somos euro- consideración personal que fueron conquistados por los
a la gloria de ser contado peos, no somos indios, sino inspira el brillo del poder a persas, y estos por Alejandro
entre sus más fieles aman- una especie media entre los los ojos de la multitud, y que Magno, quien preservó las
satrapías.
tes; permitidme, señor, que aborígenes y los españoles. es de tanta importancia en
exponga con la franqueza Americanos por nacimiento las grandes revoluciones. Lo
de un verdadero republica- y europeos por derechos, nos diré de una vez, estábamos Bajáes
no mi respetuoso dictamen hallamos en el conflicto de abstraídos, ausentes del uni- Bajá, en la cultura musulmana,
en este Proyecto de Cons- disputar a los naturales los verso, en cuanto era relativo era el título que recibían
titución que me tomo la li- títulos de posesión y de man- a la ciencia del gobierno. quienes comandaban fuerzas
militares de importancia al
bertad de ofreceros en testi- tenernos en el país que nos Uncido el pueblo ame-
servicio del imperio otomano,
monio de la sinceridad y del vio nacer, contra la oposición ricano al triple yugo de la o gobernaban territorios. En
candor de mis sentimientos. de los invasores; así nuestro ignorancia, de la tiranía y plural la palabra “bajá” tal
Como se trata de la salud de caso es el más extraordina- del vicio, no hemos podido como la registra actualmente el
todos, me atrevo a creer que rio y complicado. Todavía adquirir, ni saber, ni poder, diccionario, se escribe “bajás”.
tengo derecho para ser oído hay más; nuestra suerte ha ni virtud. Discípulos de tan
por los representantes del sido siempre puramente pa- perniciosos maestros las lec-
pueblo. Yo sé muy bien que siva, nuestra existencia polí- ciones que hemos recibido, Tartaria
vuestra sabiduría no ha me- tica ha sido siempre nula y y los ejemplos que hemos Desde el mar Caspio hasta la
nester de consejos, y sé tam- nos hallamos en tanta más estudiado, son los más des- costa oriental de China hay al
bién que mi proyecto acaso, dificultad para alcanzar la tructores. Por el engaño se menos 6 mil kilómetros, en
os parecerá erróneo, imprac- libertad, cuanto que estába- nos ha dominado más que línea recta. Sobre ese territorio
-que incluía la actual Siberia,
ticable. Pero, señor, aceptad mos colocados en un grado por la fuerza; y por el vicio
Monarquía con benignidad este trabajo, inferior al de la servidum- se nos ha degradado más
Turquestán, Mongolia, parte de
Tibet y Manchuria- se extendía
española que más bien es el tributo de bre; porque no solamente se bien que por la superstición. en la antigüedad la región
mi sincera sumisión al Con- nos había robado la libertad, La esclavitud es la hija de llamada Tartaria, así llamada
greso que el efecto de una sino también la tiranía acti- las tinieblas; un pueblo ig- por ser la tierra de los tártaros,
levedad presuntuosa. Por va y doméstica. Permítaseme norante es un instrumento como eran llamados los
otra parte, siendo vuestras explicar esta paradoja. En el ciego de su propia destruc- pueblos túrquicos y mongoles
funciones la creación de un régimen absoluto, el poder ción; la ambición, la intriga, de la época.
cuerpo político y aun se po- autorizado no admite lími- abusan de la credulidad y
dría decir la creación de un tes. La voluntad del déspota, de la inexperiencia, de hom- Genghis Khan
sociedad entera, rodeada de es la ley suprema ejecutada bres ajenos de todo conoci- (1167-1227)
todos los inconvenientes que arbitrariamente por los sub- miento político, económico Nació en Baikal, actual Rusia, y
presenta una situación la alternos que participan de o civil; adoptan como reali- fue el líder del pueblo mongol
más singular y difícil, qui- la opresión organizada en dades las que son puras ilu- que inició el imperio de esa
zás el grito de un ciudadano razón de la autoridad de que siones; toman la licencia por nación. Se llamaba Temujin,
Dos reinos, el de Castilla y el pero recibió el título de Genghis
de Aragón, se aliaron bajo una puede advertir la presencia gozan. Ellos están encarga- la libertad; la traición por
(océano) y Khan (equivalente a
misma conducción política de un peligro encubierto o dos de las funciones civiles, el patriotismo; la venganza
rey), para resaltar su poderío y
mediante el matrimonio entre desconocido. políticas, militares y religio- por la justicia. Semejante a la dimensión de sus dominios.
Isabel I y Fernando II. A este tipo Echando una ojeada sobre sas, pero al fin son persas un robusto ciego que, insti- Bajo su mando, Mongolia
de alianza entre estados, con la lo pasado, veremos cuál es los sátrapas de Persia, son gado por el sentimiento de conquistó territorios desde el
que nació la Monarquía española, la base de la República de turcos los bajáes del gran sus fuerzas, marcha con la mar Caspio hasta la península
se le denominaba “unión Venezuela. señor, son tártaros los sulta- seguridad del hombre más de Corea, que abarcaban
personal”. Desde entonces, Al desprenderse América nes de la Tartaria. China no perspicaz, y dando en todos buena parte de las actuales
España ha tenido 23 monarcas, Rusia, China y Afganistán, todo
de la Monarquía Española, envía a buscar mandarines los escollos no puede recti-
incluido el rey Juan Carlos I de Kazajistán, Turkmenistán y
Borbón, actual Jefe de Estado,
se ha encontrado, semejante a la cuna de Gengis Kan que ficar sus pasos. Un pueblo
Ubekistán y la propia Mongolia,
quien fue coronado en 1975. al Imperio Romano, cuando la conquistó. Por el contra- pervertido si alcanza su li-
así como partes de Irán y de
Para cuando se dio el Congreso aquella enorme masa, cayó rio, América, todo lo recibía bertad, muy pronto vuelve Paquistán.
de Agostura, gobernaba dispersa en medio del anti- de España que realmente a perderla; porque en vano
Fermando VII guo mundo. Cada desmem- la había privado del goce y se esforzarán en mostrar-
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 5|
le que la felicidad consiste su espíritu mucho antes que base al eminente rango que Muchas naciones antiguas
en la práctica de la virtud; logren digerir el saludable le espera. Si vuestra elección y modernas han sacudido la
Decadencia
que el imperio de las leyes nutritivo de la libertad. En- no está presidida por el ge- opresión; pero son rarísimas de los Derechos
es más poderoso que el de tumidos sus miembros por nio tutelar de Venezuela que las que han sabido gozar de del Hombre y el
los tiranos, porque son más las cadenas, debilitada su debe inspiraros el acierto de algunos preciosos momentos
inflexibles, y todo debe so- vista en las sombras de las escoger la naturaleza y la de libertad; muy luego han Ciudadano
meterse a su benéfico rigor; mazmorras, y aniquilados forma de gobierno que vais recaído en sus antiguos vi- El 27 de agosto de 1789, en plena
que las buenas costumbres, por las pestilencias serviles, a adoptar para la felicidad cios políticos; porque son los Revolución Francesa, la Asamblea
Nacional aprobó la declaración
y no la fuerza, son las co- ¿eran capaces de marchar del pueblo; si no acertáis, pueblos, más bien que los go-
de los Derechos del Hombre y
lumnas de las leyes; que el con pasos firmes hacia el au- repito, la esclavitud será el biernos, los que arrastran tras el Ciudadano. En total tenía 17
ejercicio de la justicia es el gusto templo de la libertad? término de nuestra trans- sí la tiranía. El hábito de la artículos, y su breve preámbulo
ejercicio de la libertad. Así, ¿Serán capaces de admirar formación. dominación, los hace insensi- expresa que se trata de “derechos
legisladores, vuestra em- de cerca sus espléndidos ra- Los anales de los tiempos bles a los encantos del honor naturales, inalienables y sagrados
presa es tanto más ímproba yos y respirar sin opresión pasados os presentarán mi- y de la prosperidad nacional; del hombre” y que su finalidad es
cuanto que tenéis que cons- el éter puro que allí reina? llares de gobiernos. Traed a y miran con indolencia la glo- recordarles “sin cesar” a “todos
tituir a hombres pervertidos Meditad bien vuestra elec- la imaginación las naciones ria de vivir en el movimiento los miembros del cuerpo social”
por las ilusiones del error, y ción, legisladores. No ol- que han brillado sobre la de la libertad, bajo la tutela de sus derechos y sus deberes.
Su primer artículo dice: “Los
por incentivos nocivos. «La vidéis que vais a echar los tierra, y contemplaréis afli- leyes dictadas por su propia
hombres nacen y permanecen
libertad (dice Rousseau) es fundamentos a un pueblo gidos que casi toda la tierra voluntad. Los fastos del uni-
libres e iguales en derechos. Las
un alimento suculento, pero naciente que podrá elevar- ha sido, y aún es, víctima de verso proclaman esta espan- distinciones sociales sólo pueden
de difícil digestión». Nues- se a la grandeza que la na- sus gobiernos. Observaréis tosa verdad. fundarse en la utilidad común”.
tros débiles conciudadanos turaleza le ha señalado, si muchos sistemas de mane- Sólo la democracia, en mi
tendrán que enrobustecer vosotros proporcionáis su jar hombres, mas todos para concepto, es susceptible de …y de la mujer
oprimirlos; y si la costumbre una absoluta libertad; pero
En 1791, se publicó la Declaración
Jean-Jacques Rousseau de mirar al género humano ¿cuál es el gobierno demo-
de los Derechos de la Mujer
(1712- 1778) conducido por pastores de crático que ha reunido a un y de la Ciudadana, como una
A mediados del siglo XVIII, entre Rousseau. Él sostenía que pueblos, no disminuyese el tiempo, poder, prosperidad respuesta al documento de 1789,
los filósofos y pensadores de las crisis políticas no eran horror de tan chocante es- y permanencia? ¿Y no se que usaba la palabra “hombre”
mayor influencia de entonces, consecuencia de la “naturaleza pectáculo, nos pasmaríamos ha visto por el contrario la en sentido restringido, es
privaba la idea de que para humana” sino que tenían un al ver nuestra dócil especie aristocracia, la monarquía decir, no incluía a las mujeres,
evitar los conflictos políticos origen social. La causa de las quienes, entre otras cosas,
pacer sobre la superficie del cimentar grandes y pode-
y garantizar la estabilidad de guerras y las revueltas, decía, habían luchado a muerte en las
la sociedad, era necesario no era ninguna inclinación
globo como viles rebaños rosos imperios por siglos y
destinados a alimentar a sus siglos? ¿Qué gobierno más barricadas de París. El texto fue
mantener bajo control las primitiva hacia el mal, sino redactado por Marie-Olympe de
pasiones e inclinaciones las relaciones políticas de crueles conductores. La natu- antiguo que el de China?
Gouges, activista revolucionaria y
“naturales” de las personas. opresión, la depravación moral raleza, a la verdad, nos dota ¿Qué República ha excedido pensadora política.
Se pensaba que el ser humano y la desigualdad social. Por al nacer del incentivo de la en duración a la de Esparta,
era proclive, por naturaleza, a eso, era necesario construir una libertad; mas sea pereza, sea a la de Venecia? ¿El Impe-
hacer el mal, a abusar del poder, nueva sociedad, una República propensión inherente a la rio Romano no conquistó la
a sacar ventaja de las leyes en de ciudadanos nuevos. Pero humanidad, lo cierto es que tierra? ¿No tiene Francia ca-
perjuicio de su prójimo. esos ciudadanos sólo podían ella reposa tranquila aunque torce siglos de monarquía?
Esta visión pesimista de la surgir de una sociedad nueva.
ligada con las trabas que le ¿Quién es más grande que
“naturaleza humana” terminó Por eso había que educar desde
por imponer la idea de que el la infancia a toda una nueva imponen. Al contemplarla en Inglaterra? Estas naciones,
Estado existía para proteger generación de personas libres este estado de prostitución, sin embargo, han sido o son
a las personas de sí mismas y autónomas. parece que tenemos razón aristocracias y monarquías.
y evitar que se desataran sus Para este filósofo, escritor, para persuadirnos que, los A pesar de tan crueles
impulsos naturales. Contra dramaturgo y músico suizo, más de los hombres tienen reflexiones, yo me siento
ese planteamiento se rebeló el Estado -bajo su forma de por verdadera aquella hu- arrebatado de gozo por los
República- no tenía la finalidad millante máxima, que más grandes pasos que ha dado
de proteger a las personas de sí cuesta mantener el equilibrio nuestra República al entrar
mismas, sino de transformar a las
de la libertad que soportar el en su noble carrera. Aman-
personas en ciudadanos libres,
capaces de vivir en una sociedad peso de la tiranía. do lo más útil, animada de
de iguales. En su libro Del ¡Ojalá que esta máxima lo más justo, y aspirando a
contrato social, expuso sus ideas contraria a la moral de la lo más perfecto al separarse
sobre cómo debían constituirse naturaleza, fuese falsa! ¡Oja- Venezuela de la nación es-
la sociedad y el gobierno. En lá que esta máxima no estu- pañola, ha recobrado su in-
su testamento, Bolívar le legó viese sancionada por la in- dependencia, su libertad, su
a la Universidad de Caracas un dolencia de los hombres con igualdad, su soberanía na-
ejemplar de esta obra, que había respecto a sus derechos más cional. Constituyéndose en
pertenecido Napoleón.
sagrados! una República democrática,
| 6| Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

proscribió la monarquía, las digio que su modelo en el La Constitución venezo- ce por sí solo todas las fun-
Montesquieu distinciones, la nobleza, los Norte de América subsista lana, sin embargo de haber ciones gubernativas que la
y El espíritu fueros, los privilegios; decla- tan prósperamente y no se tomado sus bases de la más Constitución le atribuye, y
de las leyes ró los derechos del hombre, trastorne al aspecto del pri- perfecta, si se atiende a la es indudable que su admi-
la libertad de obrar, de pen- mer embarazo o peligro. A corrección de los principios nistración debe ser más uni-
sar, de hablar y de escribir. pesar de que aquel pueblo es y a los efectos benéficos de forme, constante y verdade-
Estos actos eminentemente un modelo singular de vir- su administración, difirió ramente propia, que la de
liberales jamás serán dema- tudes políticas y de ilustra- esencialmente de la ameri- un poder diseminado entre
siado admirados por la pu- ción moral; no obstante que cana en un punto cardinal varios individuos cuyo com-
reza que los ha dictado. El la libertad ha sido su cuna, y, sin duda, el más impor- puesto no puede ser menos
primer Congreso de Vene- se ha criado en la libertad, y tante. El Congreso de Ve- que monstruoso.
zuela ha estampado en los se alimenta de pura libertad; nezuela como el americano El poder judicial en Vene-
anales de nuestra legislación lo diré todo, aunque bajo de participa de algunas de las zuela es semejante al ame-
con caracteres indelebles, la muchos respectos, este pue- atribuciones del Poder Eje- ricano, indefinido en dura-
majestad del pueblo digna- blo es único en la historia cutivo. Nosotros, además, ción, temporal y no vitalicio,
mente expresada, al sellar el del género humano es un subdividimos este Poder goza de toda la independen-
Montesquieu y publicó su acto social más capaz de for- prodigio, repito, que un sis- habiéndolo sometido a un cia que le corresponde.
libro El espíritu de las leyes de mar la dicha de una nación. tema tan débil y complicado cuerpo colectivo sujeto, por El Primer Congreso en su
manera anónima en la Francia Necesito de recoger todas como el federal haya podi- consiguiente, a los inconve- Constitución federal más
de 1748. Su tirare fue de 500 mis fuerzas para sentir con do regirlo en circunstan- nientes de hacer periódica consultó el espíritu de las
ejemplares, y en 1749 se reeditó
toda la vehemencia de que cias tan difíciles y delicadas la existencia del gobierno, provincias, que la idea sóli-
con correcciones. Fue prohibido
por la Iglesia católica, y en 1750
soy susceptible, el supremo como las pasadas. Pero sea de suspenderla y disolverla da de formar una República
su autor publicó En defensa del bien que encierra en sí este lo que fuere de este gobier- siempre que se separan sus indivisible y central. Aquí
espíritu de la leyes, en Ginebra. Código inmortal de nues- no con respecto a la nación miembros. Nuestro triunvi- cedieron nuestros legislado-
Es un clásico del llamado tros derechos y de nuestras norteamericana, debo decir, rato carece, por decirlo, de res al empeño inconsidera-
pensamiento político moderno. leyes. ¡Pero cómo osaré de- que ni remotamente ha en- unidad, de continuación y do de aquellos provinciales
A la luz de la experiencia de cirlo! ¿Me atreveré yo a pro- trado en mi idea asimilar de responsabilidad indivi- seducidos por el deslum-
Inglaterra -donde se asignaba al fanar, con mi censura las la situación y naturaleza dual; está privado de acción brante brillo de la felicidad
rey la administración del Estado tablas sagradas de nuestras de los Estados tan distintos momentánea, de vida conti- del pueblo americano, pen-
y al Parlamento la creación de
leyes?... Hay sentimientos como el inglés americano y nua, de uniformidad real, de sando que, las bendiciones
leyes- Montesquieu planteó
que la monarquía constitucional
que no se pueden contener el americano español. ¿No responsabilidad inmediata de que goza son debidas ex-
era el mejor tipo de gobierno. en el pecho de un amante sería muy difícil aplicar a y un gobierno que no posee clusivamente a la forma de
De esta manera se oponía al de la patria; ellos rebosan España el Código de liber- cuanto constituye su morali- gobierno y no al carácter y
despotismo, que concentraba agitados por su propia vio- tad política, civil y religiosa dad, debe llamarse nulo. costumbres de los ciudada-
todos los poderes en el monarca. lencia, y a pesar del mismo de Inglaterra? Pues aun es Aunque las facultades del nos. Y, en efecto, el ejemplo
En efecto, lo que inmortalizó esta que los abriga, una fuerza más difícil adaptar en Vene- Presidente de los Estados de los Estados Unidos, por
obra fue su planteamiento de que imperiosa los comunica. zuela las leyes del norte de Unidos están limitadas con su peregrina prosperidad,
el Estado debe erigirse sobre Estoy penetrado de la idea América. ¿No dice el Espí- restricciones excesivas, ejer- era demasiado lisonjero
la separación de los poderes: de que el gobierno de Ve- ritu de las Leyes que éstas para que no fuese seguido.
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
nezuela debe reformarse; y deben ser propias para el ¿Quién puede resistir al
En un sistema político basado en
este “principio de la separación”, que aunque muchos ilustres pueblo que se hacen? ¿Que Triunvirato atractivo victorioso del goce
aseguraba el pensador, los ciudadanos piensan como es una gran casualidad que Ejecutivo de 1811 pleno y absoluto de la sobe-
poderes se equilibran entre sí. yo, no todos tienen el arrojo las de una nación puedan El Congreso Constituyente ranía, de la independencia,
necesario para profesar pú- convenir a otra? ¿Que las de 1811 estableció que el de la libertad? ¿Quién pue-
blicamente la adopción de leyes deben ser relativas a gobierno sería establecido por de resistir al amor que ins-
nuevos principios. Esta con- lo físico del país, al clima, a un Triunvirato Ejecutivo, que pira un gobierno inteligente
sideración me insta a tomar la calidad del terreno, a su sustituyó a la Junta Suprema que liga a un mismo tiempo,
la iniciativa en un asunto de situación, a su extensión, al constituida el 19 de abril de los derechos particulares a
la mayor gravedad, y en que género de vida de los pue- 1810 luego de la renuncia los derechos generales; que
hay sobrada audacia en dar blos? ¿Referirse al grado de del capitán general Vicente forma de la voluntad común
Emparan. La figura entró en
avisos a los consejeros del libertad que la Constitución la ley suprema de la volun-
vigencia el 6 de marzo de ese
pueblo. puede sufrir, a la religión de año, y estuvo integrado por
tad individual? ¿Quién pue-
Cuanto más admiro la ex- los habitantes, a sus inclina- Cristóbal Mendoza, Juan de de resistir al imperio de un
celencia de la Constitución ciones, a sus riquezas, a su Escalona y Baltasar Padrón. gobierno bienhechor que
federal de Venezuela, tanto número, a su comercio, a sus Mendoza, quien era diputado con una mano hábil, activa,
más me persuado de la im- costumbres, a sus modales? por Barinas y encabezaba y poderosa dirige siempre,
posibilidad de su aplicación ¡He aquí el Código que de- la terna, se convirtió así en y en todas partes, todos sus
a nuestro estado. Y, según bíamos consultar, y no el de el primer presidente de la resortes hacia la perfección
mi modo de ver, es un pro- Washington! Venezuela postcolonial.
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 7|
de ser conservado, reforma- Constitución, intérprete de Habiendo ya cumplido con
do, o desechado en nuestro la naturaleza, de una perfec- la justicia, con la humani-
Solón
pacto social. A vosotros per- ta igualdad política. Cuan- dad, cumplamos ahora con
tenece el corregir la obra de do esta igualdad no hubiese la política, con la sociedad,
nuestros primeros legisla- sido un dogma en Atenas, en allanando las dificultades
dores; yo querría decir, que Francia y en América, debe- que opone un sistema tan
a vosotros toca cubrir una ríamos nosotros consagrarlo sencillo y natural, mas tan
parte de la belleza que con- para corregir la diferencia débil que el menor tropiezo
tiene nuestro Código políti- que aparentemente existe. lo trastorna, lo arruina. La
co; porque no todos los cora- Mi opinión es, legisladores, diversidad de origen requie-
Primer Congreso zones están formados para que el principio fundamental re un pulso infinitamente
de Venezuela amar a todas las beldades; de nuestro sistema, depende firme, un tacto infinitamente (Hacia 638 a.C-558 d.C)
El 19 de abril de 1810 hasta el ni todos los ojos, son capa- inmediata y exclusivamente delicado para manejar esta Estadista y legislador ateniense,
2 de marzo de 1811, en horas ces de soportar la luz celes- de la igualdad establecida sociedad heterogénea cuyo a quien se le atribuyen una serie
de la tarde, se instaló la Junta de reformas en al ámbito moral,
tial de la perfección. El libro y practicada en Venezuela. complicado artificio se dislo-
Suprema de Caracas, que económico y constitucional.
de los Apóstoles, la moral de Que los hombres nacen to- ca, se divide, se disuelve con Una de sus propuestas más
posteriormente, en el mes de
Jesús, la obra Divina que nos dos con derechos iguales a la más ligera alteración. importantes fue la de que se
junio, convocó a elecciones
en todo el país para escoger a ha enviado la Providencia los bienes de la sociedad, está El sistema de gobierno incluyera a las personas de las
los diputados que integrarían para mejorar a los hombres, sancionado por la pluralidad más perfecto es aquel que clases bajas en la Asamblea de
el Primer Congreso de las tan sublime, tan santa, es un de los sabios; como también produce mayor suma de fe- Ciudadanos.
Provincias Venezolanas. diluvio de fuego en Cons- lo está que no todos los hom- licidad posible, mayor suma
Para votar había que tener tantinopla, y el Asia entera bres nacen igualmente aptos de seguridad social y mayor
25 años, ser libre y tener ardería en vivas llamas, si a la obtención de todos los suma de estabilidad políti-
propiedades. Así, en noviembre este libro de paz se le im- rangos; pues todos deben ca. Por las leyes que dictó el
se eligieron 44 diputados de pusiese repentinamente por practicar la virtud y no to- primer Congreso tenemos
Caracas, Barinas, Cumaná;
código de religión, de leyes dos la practican; todos deben derecho de esperar que la
Barcelona, Mérida, Trujillo y
Margarita. y de costumbres. ser valerosos, y todos no lo dicha sea el dote de Vene-
Se instaló el 2 de marzo de Séame permitido llamar la son; todos deben poseer ta- zuela; y por las vuestras,
1811 y sesionó hasta el 4 de atención del Congreso sobre lentos, y todos no lo poseen. debemos lisonjearnos que
abril de 1812. Fue este cuerpo una materia que puede ser de De aquí viene la distinción la seguridad y la estabili-
el que declaró la Independencia una importancia vital. Ten- efectiva que se observa entre dad eternizarán esta dicha.
de Venezuela y sancionó la gamos presente que nuestro los individuos de la sociedad A vosotros toca resolver el
primera constitución de la era pueblo no es el europeo, ni más liberalmente estableci- problema. ¿Cómo, después
poscolonial. el americano del norte, que da. Si el principio de la igual-

social, que es el fin único de


más bien es un compuesto dad política es generalmente Homero
de África y de América, que reconocido, no lo es menos
las instituciones humanas? una emanación de Europa, el de la desigualdad física y
Mas por halagüeño que pues que hasta España mis- moral. La naturaleza hace a
parezca, y sea en efecto este ma, deja de ser Europa por los hombres desiguales, en
magnifico sistema federati- su sangre africana, por sus genio, temperamento, fuer-
vo, no era dado a los venezo- instituciones y por su carác- zas y caracteres. Las leyes
lanos gozarlo repentinamen- ter. Es imposible asignar con corrigen esta diferencia por-
te al salir de las cadenas. No propiedad a qué familia hu- que colocan al individuo en
estábamos preparados para mana pertenecemos. La ma- la sociedad para que la edu-
tanto bien; el bien, como el yor parte del indígena se ha cación, la industria, las artes, Se supone que era invidente
mal, da la muerte cuando aniquilado, el europeo se ha los servicios, las virtudes, le y que vivió hacia el siglo
es súbito y excesivo. Nues- mezclado con el americano den una igualdad ficticia, VIII a.C. Los griegos de la
tra constitución moral no y con el africano, y éste se ha propiamente llamada polí- Antigüedad le atribuyeron
tenía todavía la consistencia mezclado con el indio y con tica y social. Es una inspira- la autoría de la Ilíada y la
necesaria para recibir el be- el europeo. Nacidos todos del ción eminentemente bené- Odisea. Estos poemas eran
neficio de un gobierno com- considerados el registro de
seno de una misma madre, fica, la reunión de todas las
pletamente representativo, hechos históricos reales,
nuestros padres, diferentes clases en un estado, en que narrados de forma oral por
y tan sublime que podía ser en origen y en sangre, son la diversidad se multiplicaba varias generaciones y que
adaptado a una República extranjeros, y todos difieren en razón de la propagación Homero integró en esas dos
de santos. visiblemente en la epidermis; de la especie. Por este solo obras, que no eran escritas,
¡Representantes del Pue- esta desemejanza trae un rea- paso se ha arrancado de raíz sino que se cantaban de
blo! Vosotros estáis llama- to de la mayor trascendencia. la cruel discordia. ¡Cuántos memoria. La Ilíada tiene más
dos para consagrar, o supri- Los ciudadanos de Vene- celos, rivalidades y odios se de 15 mil versos, y la Odisea
mir cuanto os parezca digno zuela gozan todos por la han evitado! 12 mil.
| 8| Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso

de haber roto todas las trabas mundo; y le ha enseñado cuán


de nuestra antigua opresión difícil es dirigir por simples le-
podemos hacer la obra mara- yes a los hombres.
villosa de evitar que los restos La República de Esparta, que homenaje a los caídos en la
de nuestros duros hierros no se parecía una invención quimé- Guerra del Peloponeso, en el
que plasmó declaraciones como
cambien en armas liberticidas? rica, produjo más efectos rea-
esta: “Tenemos un régimen
Las reliquias de la dominación les que la obra ingeniosa de político que no se propone como
española permanecerán largo Solón. Gloria, virtud moral, y, modelo las leyes de los vecinos,
tiempo antes que lleguemos por consiguiente, la felicidad sino que más bien es él modelo
a anonadarlas; el contagio del nacional, fue el resultado de para otros. Y su nombre, como
despotismo ha impregnado la legislación de Licurgo. Aun- las cosas dependen no de una
nuestra atmósfera, y ni el fue- que dos reyes en un Estado minoría, sino de la mayoría, es
Licurgo go de la guerra, ni el específico son dos monstruos para devo- Pisístrato Democracia”
(Hacia 700a.C-630 a.C) Se le de nuestras saludables leyes rarlo, Esparta poco tuvo que (Hacia. 607 a. C. - 527 a.
atribuye la autoría de la constitución han purificado el aire que res- sentir de su doble trono, en C.) gobernó Atenas en tres
y todas las leyes de Esparta, que piramos. Nuestras manos ya tanto que Atenas se prometía oportunidades, la primera en
la transformaron en una potencia están libres, y todavía nuestros la suerte más espléndida, con medio de un conflicto político
militar. que dividió a la ciudad. Durante
corazones padecen de las do- una soberanía absoluta, libre
su último mandato (607 y 527)
lencias de la servidumbre. El elección de magistrados, fre- logró la reunificación de su
hombre, al perder la libertad, cuentemente renovados. Le- patria.
decía Homero, pierde la mitad yes suaves, sabias y políticas.
de su espíritu. Pisístrato, usurpador y tirano
Un gobierno republicano ha fue más saludable a Atenas
sido, es, y debe ser el de Vene- que sus leyes; y Pericles, aun-
zuela; sus bases deben ser la que también usurpador, fue
soberanía del pueblo, la divi- el más útil ciudadano. La Re-
sión de los poderes, la libertad pública de Tebas no tuvo más Pelópidas
civil, la proscripción de la es- vida que la de Pelópidas y Epa- (¿?-364 a.C). Luchó y gobernó
clavitud, la abolición de la mo- minondas; porque a veces son junto a Epaminondas contra
narquía y de los privilegios. los hombres, no los principios, los espartanos. Era un famoso
Necesitamos de la igualdad los que forman los gobiernos. y rico atleta. Se dice que gastó
para refundir, digámoslo así, Los códigos, los sistemas, los una gran herencia ayudando a la
en un todo, la especie de los estatutos por sabios que sean gente pobre.
hombres, las opiniones políti- son obras muertas que poco
cas y las costumbres públicas. influyen sobre las sociedades:
Pericles
Luego, extendiendo la vista ¡hombres virtuosos, hombres (495 a. C.- 429 a.C)
Es la figura política de la
sobre el vasto campo que nos patriotas, hombres ilustrados
Grecia Antigua más honrada
falta por recorrer, fijemos la constituyen las repúblicas! por la posteridad. Fue un
atención sobre los peligros que La Constitución Romana es gran estadista, que defendió
debemos evitar. Que la historia la que mayor poder y fortuna la democracia ateniense, e
nos sirva de guía en esta ca- ha producido a ningún pue- impulsor de la educación
rrera. Atenas, la primera, nos blo del mundo; allí no había pública, la ciencia, las artes y
da el ejemplo más brillante de una exacta distribución de grandes obras urbanas (como
una democracia absoluta, y al los poderes. Los Cónsules, el la Acrópolis y el Partenón).
instante, la misma Atenas, nos Senado, el Pueblo, ya eran Le- Consolidó y amplió el imperio
ofrece el ejemplo más melan- gisladores, ya magistrados, ya ateniense, al que condujo con
firmeza durante los conflictos
cólico de la extrema debilidad Jueces; todos participaban de
de esta especie de gobierno. El todos los poderes. El Ejecutivo,
que la historia registra como
la Guerra del Peloponeso. No
Epaminondas
más sabio legislador de Grecia compuesto de dos Cónsules, pudo, sin embargo lograr la (Hacia 418- 362 a.C)
no vio conservar su República padecía el mismo inconvenien- victoria, que después de su General que liberó a Tebas
diez años, y sufrió la humilla- te que el de Esparta. A pesar muerte sufrió una profunda del dominio espartano. Bajo
ción de reconocer la insuficien- de su deformidad no sufrió la crisis. Tal fue su influencia, su gobierno, las alianzas
que se habla del auge griego tradicionales del antiguo mundo
cia de la democracia absoluta República la desastrosa discor-
como del “siglo de Pericles”. griego se disolvieron y se
para regir ninguna especie de dancia que toda previsión ha- constituyeron otras. Cicerón
sociedad, ni con la más cuita, bría supuesto inseparable de Considerado uno de los
oradores más grandes de la lo llamó “el primer hombre de
morígera y limitada, porque una magistratura compuesta Grecia”.
historia, quedó inmortalizado
sólo brilla con relámpagos de de dos individuos, igualmente por su Oración Fúnebre, en
libertad. Reconozcamos, pues, autorizados con las facultades
que Solón ha desengañado al de un monarca. Un gobierno
o de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 9|
cuya única inclinación era la secuelas de Grecia, de Roma,
conquista, no parecía destina- de Francia, de Inglaterra y de Un gobierno guerrero
ro
do a cimentar la felicidad de América nos instruyan en la Desde muchos siglos antes de
su nación. Un gobierno mons- difícil ciencia de crear y con- que fuera un imperio, Roma
truoso y puramente guerrero, servar las naciones con leyes expandió su territorio, apoyado
elevó a Roma al más alto es- propias, justas, legítimas, y en su poderoso ejército. La
plendor de virtud y de gloria; sobre todo útiles. No olvidan- gran mayoría de los soldados
romanos provenían de países
y formó de la tierra un domi- do jamás que la excelencia de
como España y Germania, e
nio romano para mostrar a un gobierno no consiste en su incluso de territorios tan lejanoss
los hombres de cuánto son ca- teórica, en su forma, ni en su como África y el Oriente Medio.
paces las virtudes políticas; y mecanismo, sino en ser apro- La edad mínima para ingresar
cuán diferentes suelen ser las piado a la naturaleza y al ca- al Ejército era de 20 años, y el
instituciones. rácter de la nación para quien servicio duraba 25 años.
Y pasando de los tiempos se instituye.
antiguos a los modernos en- Roma y la Gran Bretaña son como los americanos la repre- dencia que ni tema, ni espere
contraremos a Inglaterra y a las naciones que más han so- sentación nacional en dos Cá- nada de estas dos fuentes de
Francia llamando la atención bresalido entre las antiguas maras: la de Representantes autoridad. El Senado heredi-
de todas las naciones, y dán- y modernas; ambas nacieron y el Senado. La primera está tario como parte del pueblo,
doles lecciones elocuentes de para mandar y ser libres; pero compuesta muy sabiamente, participa de sus intereses, de
toda especie en materia de go- ambas se constituyeron no con goza de todas las atribucio- sus sentimientos y de su espí-
bierno. La revolución de estos brillantes formas de libertad, nes que le corresponden y no ritu. Por esta causa no se debe
dos grandes pueblos, como un sino con establecimientos sóli- es susceptible de una reforma presumir que un Senado he-
radiante meteoro, ha inundado dos. Así, pues, os recomiendo, esencial, porque la Constitu- reditario se desprenda de los
al mundo con tal profusión de representantes, el estudio de la ción le ha dado el origen, la intereses populares, ni olvide
luces políticas, que ya todos los Constitución británica, que es forma y las facultades que re- sus deberes legislativos. Los
seres que piensan han aprendi- la que parece destinada a ope- quiere la voluntad del pueblo senadores en Roma, y los lores
do cuáles son los derechos del rar el mayor bien posible a los para ser legítima y competen- en Londres, han sido las co-
hombre y cuáles sus deberes; pueblos que la adoptan; pero temente representada. Si el lumnas más firmes sobre que
en qué consiste la excelencia por perfecta que sea, estoy Senado en lugar de ser electi- se ha fundado el edificio de la
de los gobiernos y en qué con- muy lejos de proponeros su vo fuese hereditario, sería en libertad política y civil.
sisten sus vicios. Todos saben imitación servil. Cuando ha- mi concepto la base, el lazo, Estos senadores serán elegi-
apreciar el valor intrínseco de blo del Gobierno británico sólo el alma de nuestra República. dos la primera vez por el Con-
las teorías especulativas de los me refiero a lo que tiene de Este Cuerpo en las tempestades greso. Los sucesores al Senado
filósofos y legisladores moder- republicanismo, y a la verdad políticas pararía los rayos del llaman la primera atención del
nos. En fin, este astro, en su lu- ¿puede llamarse pura monar- Gobierno, y rechazaría las olas Gobierno, que debería edu-
minosa carrera, aun ha encen- quía un sistema en el cual se populares. Adicto al Gobierno carlos en un colegio especial-
dido los pechos de los apáticos reconoce la soberanía popular, por el justo interés de su pro- mente destinado para instruir
españoles, que también se han la división y el equilibrio de pia conservación, se opondría aquellos tutores, legisladores
lanzado en el torbellino polí- los poderes, la libertad civil, siempre a las invasiones que el futuros de la patria. Aprende-
tico; han hecho sus efímeras de conciencia, de imprenta, y pueblo intenta contra la juris- rían las artes, las ciencias y las
pruebas de libertad, han re- cuanto es sublime en la políti- dicción y la autoridad de sus letras que adornan el espíritu Volney
conocido su incapacidad para ca? ¿Puede haber más libertad magistrados. Debemos confe- de un hombre público; desde Seudónimo de Constantin
vivir bajo el dulce dominio de en ninguna especie de repú- sarlo: los más de los hombres su infancia ellos sabrían a qué Chassebouef (1757-1820), fue uno
las leyes y han vuelto a sepul- blica? ¿y puede pretenderse a desconocen sus verdaderos in- carrera la Providencia los des- de los filósofos franceses del grupo
Los Ideólogos, comprometidos con
tarse en sus prisiones y hogue- más en el orden social? Yo os tereses y constantemente pro- tinaba, y desde muy tiernos
la Revolución Francesa. Viajó a
ras inmemoriales. recomiendo esta Constitución curan asaltarlos en las manos elevarían su alma a la digni- Egipto y Siria en 1782 para conocer
Aquí es el lugar de repetiros, popular, la división y el equili- de sus depositarios; el indivi- dad que los espera. las que consideraba las fuentes de
legisladores, lo que os dice el brio de los poderes, la libertad duo pugna contra la masa, y la De ningún modo sería una la civilización. Su libro Las ruinas o
elocuente Volney en la dedica- civil, de como la más digna de masa contra la autoridad. Por violación de la igualdad polí- meditaciones sobre la revoluciones
toria de su Ruinas de Palmira: servir de modelo a cuantos as- tanto, es preciso que en todos tica la creación de un Senado de los imperios, examina la
«A los pueblos nacientes de las piran al goce de los derechos los gobiernos exista un cuerpo hereditario; no es una nobleza decadencia de los imperios antiguos,
Indias Castellanas, a los jefes del hombre y a toda la felici- neutro que se ponga siempre la que pretendo establecer, por- y postula que “el Rey solo puede
generosos que los guían a la dad política que es compatible de parte del ofendido y des- que, como ha dicho un célebre querer sino el bien del pueblo, y el
Soberano no pude querer mandar
libertad: que los errores e in- con nuestra frágil naturaleza. arme al ofensor. Este cuerpo republicano, sería destruir a la
sino es en nombre de la ley, en
fortunios del mundo antiguo En nada alteraríamos nues- neutro, para que pueda ser tal, vez la igualdad y la libertad. virtud de la cual su autoridad es
enseñen la sabiduría y la feli- tras leyes fundamentales, si no ha de deber su origen a la Es un oficio para el cual se de- legítima”. El libro se inicia con una
cidad al mundo nuevo». Que adoptásemos un Poder Legis- elección del Gobierno, ni a la ben preparar los candidatos, y “invocación” a la sabiduría que
no se pierdan, pues, las leccio- lativo semejante al Parlamen- del pueblo; de modo que goce es un oficio que exige mucho atesoran las ruinas de la ciudad siria
nes de la experiencia; y que las to británico. Hemos dividido de una plenitud de indepen- saber, y los medios proporcio- de Palmira.
| 10 | Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

nados para adquirir su ins- sus primeros bienhechores; el Senado de Venezuela, no Poder Ejecutivo en Inglate-
trucción. Todo no se debe digo más, es del interés pú- sólo sería un baluarte de la rra, no se puede hallar nada
dejar al acaso y a la ventura blico, es de la gratitud de libertad, sino un apoyo para que no incline a juzgar que
en las elecciones: el pueblo Venezuela, es del honor na- eternizar la República. es el más perfecto modelo,
se engaña más fácilmente cional, conservar con gloria El Poder Ejecutivo britá- sea para un Reino, sea para
que la naturaleza perfeccio- hasta la última posteridad, nico está revestido de toda una Aristocracia, sea para
nada por el arte; y aunque una raza de hombres vir- la autoridad soberana que una democracia. Aplíquese
es verdad que estos senado- tuosos, prudentes y esfor- le pertenece; pero también a Venezuela este Poder Eje-
res no saldrían del seno de zados que superando todos está circunvalado de una cutivo en la persona de un
las virtudes, también es ver- los obstáculos, han fundado triple línea de diques, barre- presidente, nombrado por el
dad que saldrían del seno la República a costa de los ras y estacadas. Es Jefe del pueblo o por sus represen-
de una educación ilustrada. más heroicos sacrificios. Y Gobierno, pero sus minis- tantes, y habremos dado un
Por otra parte, los Libertado- si el pueblo de Venezuela no tros y subalternos dependen gran paso hacia la felicidad
res de Venezuela son acree- aplaude la elevación de sus más de las leyes que de su nacional.
dores a ocupar siempre un bienhechores, es indigno de autoridad, porque son per- Cualquiera que sea el ciu-
alto rango en la República ser libre, y no lo será jamás. sonalmente responsables, dadano que llene estas fun-
que les debe su existencia. Un Senado hereditario, y ni aun las mismas órde- ciones, se encontrará auxi-
Creo que la posteridad vería repito, será la base funda- nes de la autoridad real los liado por la Constitución;
con sentimiento, anonada- mental del Poder Legislati- eximen de esta responsabi- autorizado para hacer bien,
dos los nombres ilustres de vo y, por consiguiente, será lidad. Es Generalísimo del no podrá hacer mal, porque
la base de todo gobierno. Ejército y de la Marina; hace siempre que se someta a las
Igualmente servirá de con- la paz, y declara la guerra; leyes, sus ministros coope-
El Imperio Romano trapeso para el Gobierno pero el Parlamento es el que rarán con él; si por el con-
y para el pueblo; será una decreta anualmente las su- trario, pretende infringirlas,
potestad intermediaria que mas con que deben pagarse sus propios ministros lo de-
embote los tiros que recí- estas fuerzas militares. Si jarán aislado en medio de la
procamente se lanzan estos los Tribunales y Jueces de- República, y aun lo acusarán
eternos rivales. En todas las penden de él, las leyes ema- delante del Senado. Siendo
luchas la calma de un terce- nan del Parlamento que las los ministros los responsa-
ro viene a ser el órgano de la ha consagrado. Con el obje- bles de las transgresiones
reconciliación, así el Senado to de neutralizar su poder, que se cometan, ellos son
de Venezuela será la traba de es inviolable y sagrada la los que gobiernan, porque
este edificio delicado y har- persona del Rey; y al mismo ellos son los que las pagan.
to susceptible de impresio- tiempo que le dejan libre la No es la menor ventaja de
nes violentas; será el iris que cabeza le ligan las manos este sistema la obligación en
calmará las tempestades y con que debe obrar. El Sobe- que pone a los funcionarios
mantendrá la armonía entre rano de Inglaterra tiene tres inmediatos al Poder Ejecuti-
El imperio romano duró cerca Romano de Occidente y de
los miembros y la cabeza de formidables rivales: su Ga- vo de tomar la parte más in-
de 1.500 años (27a.C hasta el Oriente, que se consumó bajo el
año 1453 d.C). Se fija su inicio régimen de Teodosio I (379-
este cuerpo político. binete que debe responder teresada y activa en las deli-
con la de Octavio al poder, 395 d.C). El primero terminó Ningún estímulo podrá al Pueblo y al Parlamento; el beraciones del gobierno, y a
quien suplió a su tío Julio en 467 d.C, mientras que el adulterar un Cuerpo Legis- Senado, que defiende los in- mirar como propio este de-
César, asesinado. segundo -llamado también lativo investido de los pri- tereses del Pueblo como Re- partamento. Puede suceder
Éste recibió del Senado la Bizantino- perduró hasta 1453 meros honores, dependiente presentante de la Nobleza que no sea el Presidente un
condición de emperador y el y tuvo como centro a la ciudad de sí mismo, sin temer nada de que se compone, y la Cá- hombre de grandes talentos,
título de “Augusto”, equivalente de Bizancio, cuyo nombre del pueblo, ni esperar nada mara de los Comunes, que ni de grandes virtudes, y no
a “el ilustre”. Para ese entonces, cambió a Nueva Roma al ser del Gobierno, que no tiene sirve de órgano y de tribuna obstante la carencia de es-
el joven Octavio ya había conquistada por Constantino, otro objeto que el de repri- al pueblo británico. Además, tas cualidades esenciales, el
extendido los dominios de y posteriormente se llamó
mir todo principio de mal y como los jueces son respon- Presidente desempeñará sus
Roma hasta Egipto y el Sahara. Constantinopla. Tuvo su auge
Los 15 siglos del imperio bajo el mandato de Justiniano, propagar todo principio de sables del cumplimiento de deberes de un modo satis-
no transcurrieron de manera que terminó de unificarlo bajo bien; y que está altamente in- las leyes, no se separan de factorio; pues en tales casos
tranquila o lineal, sino que la religión cristiana e impulsó la teresado en la existencia de ellas, y los administradores el Ministerio, haciendo todo
estuvieron signados por restauración del antiguo imperio. una sociedad en la cual par- del Erario, siendo persegui- por sí mismo, lleva la carga
crisis políticas significativas y Su extinción se consuma con ticipa de sus efectos funes- dos no solamente por sus del Estado.
periodos de debacle económica. la caída de Constantinopla en tos o favorables. Se ha dicho propias infracciones, sino Por exorbitante que pa-
Convencionalmente se manos de los turcos, en 1453. con demasiada razón que la aun por las que hace el mis- rezca la autoridad del Poder
identifican varias etapas, como No obstante, algunos estados Cámara alta de Inglaterra, mo Gobierno, se guardan Ejecutivo de Inglaterra, qui-
el Bajo imperio, que se inició griegos que formaban parte de
es preciosa para la nación bien de malversar los fon- zás no es excesiva en la Re-
con Diocleciano en 284 y al que él, se mantuvieron hasta poco
le siguió la división en Imperio después de 1460. porque ofrece un baluarte a dos públicos. Por más que pública de Venezuela. Aquí
la libertad, y yo añado que se examine la naturaleza del el Congreso ha ligado las
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 11 |
manos y hasta la cabeza a Un magistrado republica- ciones consultarse para la cutivo; y concentrándolo en
los magistrados. Este cuerpo no, es un individuo aislado estabilidad. Si no es así, con- un presidente, confiémos-
deliberante ha asumido una en medio de una sociedad, temos con que se establece le la autoridad suficiente
parte de las funciones ejecu- encargado de contener el un ensayo de gobierno, y para que logre mantenerse
tivas contra la máxima de ímpetu del pueblo hacia la no un sistema permanente; luchando contra los incon-
Montesquieu, que dice que licencia, la propensión de contemos con una sociedad venientes anexos a nuestra
un Cuerpo Representante los jueces y administradores díscola, tumultuaria y anár- reciente situación, al estado
no debe tomar ninguna re- hacia el abuso de las leyes. quica, y no con un estableci- de guerra que sufrimos, y a
solución activa: debe hacer Está sujeto inmediatamen- miento social donde tengan la especie de los enemigos
leyes y ver si se ejecutan las te al Cuerpo Legislativo, su imperio la felicidad, la externos y domésticos, con-
que hace. Nada es tan con- al Senado, al pueblo: es un paz y la justicia. tra quienes tendremos largo
trario a la armonía entre los hombre solo resistiendo el No seamos presuntuosos, tiempo que combatir. Que
poderes, como su mezcla. ataque combinado de las legisladores; seamos mode- el Poder Legislativo se des-
Nada es tan peligroso con opiniones, de los intereses rados en nuestras preten- prenda de las atribuciones
respecto al pueblo, como la y de las pasiones del Estado siones. No es probable con- que corresponden al Ejecu-
debilidad del Ejecutivo, y si social que, como dice Car- seguir lo que no ha logrado tivo; y adquiera no obstante
en un reino se ha juzgado not, no hace más que luchar el género humano; lo que nueva consistencia, nueva
necesario concederle tantas continuamente entre el de- no han alcanzado las más influencia en el equilibrio de
facultades, en una repúbli- seo de dominar, y el deseo grandes y sabias naciones. las autoridades. Que los tri-
ca, son éstas infinitamente de substraerse a la domi- La libertad indefinida, la bunales sean reforzados por
más indispensables. nación. Es, en fin, un atleta democracia absoluta, son la estabilidad, y la indepen-
Fijemos nuestra atención lanzado contra otra multi- los escollos adonde han ido dencia de los jueces; por el
sobre esta diferencia y ha- tud de atletas. a estrellarse todas las espe- establecimiento de jurados;
llaremos que el equilibrio de Sólo puede servir de co- ranzas republicanas. Echad de códigos civiles y crimi-
los poderes debe distribuirse rrectivo a esta debilidad, el una mirada sobre las repú- nales que no sean dictados
de dos modos. En las repú- vigor bien cimentado y más blicas antiguas, sobre las por la antigüedad, ni por re-
blicas, el Ejecutivo debe ser bien proporcionado a la re- repúblicas modernas, sobre yes conquistadores, sino por
el más fuerte, porque todo sistencia que necesariamente las repúblicas nacientes; casi la voz de la naturaleza, por
conspira contra él; en tanto le oponen al Poder Ejecutivo, todas han pretendido esta- el grito de la justicia y por el
que en las monarquías el más al Legislativo, al Judiciario y blecerse absolutamente de- genio de la sabiduría.
fuerte debe ser el Legislati- al pueblo de una república. mocráticas, y a casi todas se Mi deseo es que todas las
vo, porque todo conspira en Si no se ponen al alcance del les han frustrado sus justas partes del Gobierno y de la
favor del monarca. La vene- Ejecutivo todos los medios aspiraciones. Son laudables administración adquieran
ración que profesan los pue- que una justa atribución le ciertamente hombres que el grado de vigor que úni-
blos a la magistratura real señala, cae inevitablemente anhelan por instituciones le- camente puede mantener el
es un prestigio, que influye en la nulidad o en su propio gítimas y por una perfección equilibrio, no sólo entre los
poderosamente a aumentar abuso; quiero decir, en la social; pero ¿quién ha dicho miembros que componen el
el respeto supersticioso que muerte del Gobierno, cuyos a los hombres que ya po- Gobierno, sino entre las di-
se tributa a esta autoridad. El herederos son la anarquía, seen toda la sabiduría, que ferentes fracciones de que
esplendor del trono, de la co- la usurpación y la tiranía. Se ya practican toda la virtud, se compone nuestra socie-
rona, de la púrpura; el apoyo quiere contener la autoridad que exigen imperiosamente dad. Nada importaría que
formidable que le presta la ejecutiva con restricciones la liga del poder con la jus- los resortes de un sistema
nobleza; las inmensas rique- y trabas; nada es más justo; ticia? ¡Ángeles, no hombres, político se relajasen por su
zas que generaciones enteras pero que se advierta que los pueden únicamente existir debilidad, si esta relajación
acumulan en una misma lazos que se pretenden con- libres, tranquilos y dichosos, no arrastrase consigo la di-
dinastía; la protección fra- servar se fortifican sí, mas ejerciendo todos la potestad solución del cuerpo social,
ternal que recíprocamente no se estrechan. soberana! y la ruina de los asociados.
reciben todos los reyes, son Que se fortifique, pues, Ya disfruta el pueblo de Los gritos del género huma-
ventajas muy considerables todo el sistema del Gobier- Venezuela de los derechos no en los campos de batalla,
que militan en favor de la no, y que el equilibrio se que legítima y fácilmente o en los campos tumultua-
autoridad real, y la hacen establezca de modo que no puede gozar; moderemos rios claman al cielo contra
casi ilimitada. Estas mismas se pierda, y de modo que ahora el ímpetu de las pre- los inconsiderados y ciegos
ventajas son, por consiguien- no sea su propia delicadeza, tensiones excesivas que qui- legisladores, que han pensa-
te, las que deben confirmar una causa de decadencia. zás le suscitaría la forma de do que se pueden hacer im-
la necesidad de atribuir a un Por lo mismo que ninguna un gobierno incompetente punemente ensayos de qui-
magistrado republicano, una forma de gobierno es tan para él. Abandonemos las méricas instituciones. Todos
suma mayor de autoridad débil como la democracia, formas federales que no nos los pueblos del mundo han
que la que posee un príncipe su estructura debe ser de la convienen; abandonemos el pretendido la libertad; los
constitucional. mayor solidez; y sus institu- triunvirato del Poder Eje- unos por las armas, los otros
| 12 | Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

por las leyes, pasando alter- mente por la práctica y por legislación, la Gran Breta-
nativamente de la anarquía el estudio. El progreso de ña, la Francia, la América
al despotismo o del despo- las luces es el que ensancha septentrional los ofrecen
tismo a la anarquía; muy el progreso de la práctica, y admirables.
pocos son los que se han la rectitud del espíritu es la La educación popular debe
contentado con pretensiones que ensancha el progreso de ser el cuidado primogénito
moderadas, constituyéndose las luces. del amor paternal del Con-
de un modo conforme a sus EL amor a la patria, el greso. Moral y luces son los
medios, a su espíritu y a sus amor a las leyes, el amor a polos de una república; mo-
circunstancias. los magistrados son las no- ral y luces son nuestras pri-
No aspiremos a lo impo- bles pasiones que deben meras necesidades. Tomemos Ilotas
sible, no sea que por ele- absorber exclusivamente el de Atenas su areópago, y los Eran campesinos sometidos
varnos sobre la región de la alma de un republicano. Los guardianes de las costum- por el Estado espartano a
libertad, descendamos a la venezolanos aman la patria, bres y de las leyes; tomemos régimen de servidumbre. No
región de la tiranía. De la li- pero no aman sus leyes; por- de Roma sus censores y sus podían cambiar de condición;
nacían y morían cautivos
bertad absoluta se desciende que éstas han sido nocivas, tribunales domésticos; y ha-
dentro de las tierras que
siempre al poder absoluto, y y eran la fuente del mal; ciendo una santa alianza de trabajaban, ni tenían derechos
el medio entre estos dos tér- tampoco han podido amar estas instituciones morales, civiles. La diferencia con los
minos es la suprema liber- a sus magistrados, porque renovemos en el mundo la esclavos es que no podían ser
tad social. Teorías abstractas eran inicuos, y los nuevos idea de un pueblo que no se comerciados, pues eran de
son las que producen la per- apenas son conocidos en la contenta con ser libre y fuer- propiedad pública. En el año
niciosa idea de una libertad carrera en que han entrado. te, sino que quiere ser vir- 464 a.C iniciaron una rebelión
ilimitada. Hagamos que la Si no hay un respeto sagra- tuoso. Tomemos de Esparta que se prolongó por diez años.
fuerza pública se contenga do por la patria, por las le- sus austeros establecimien-
en los límites que la razón yes y por las autoridades, la tos, y formando de estos tres con respecto a la educación
Areópago y el interés prescriben; que sociedad es una confusión, manantiales una fuente de y a la instrucción, y de opi-
Areópago era el nombre del la voluntad nacional se con- un abismo: es un conflicto virtud, demos a nuestra Re- nión solamente en las penas
lugar donde se reunían el rey tenga en los límites que un singular de hombre a hom- pública una cuarta potestad y castigos. Pero sus anales, o
y el Consejo que gobernaba
justo poder le señala; que bre, de cuerpo a cuerpo. cuyo dominio sea la infancia registros donde se consignan
a Atenas. Sus miembros
una legislación civil y cri- Para sacar de este caos y el corazón de los hombres, sus actas y deliberaciones;
eran vitalicios y tenían la
responsabilidad de designar minal análoga a nuestra nuestra naciente república, el espíritu público, las bue- los principios morales y las
magistrados, velar por el actual Constitución domi- todas nuestras facultades nas costumbres y la moral acciones de los ciudadanos,
cumplimiento de la constitución ne imperiosamente sobre el morales no serán bastan- republicana. Constituyamos serán los libros de la virtud y
e interpretar las leyes. En el poder judiciario, y entonces tes, si no fundimos la masa este areópago para que vele del vicio. Libros que consul-
Congreso de Angostura, días habrá un equilibrio, y no del pueblo en un todo; la sobre la educación de los tará el pueblo para sus elec-
después de su discurso, Bolívar habrá el choque que emba- composición del Gobierno niños, sobre la instrucción ciones, los magistrados para
propuso que la constitución raza la marcha del Estado, en un todo; la legislación nacional; para que purifique sus resoluciones, y los jueces
instituyera, además del y no habrá esa complicación en un todo, y el espíritu na- lo que se haya corrompido para sus juicios. Una institu-
Legislativo, el Ejecutivo y
que traba, en vez de ligar la cional en un todo. Unidad, en la República; que acuse ción semejante que más que
el Judicial, el Poder Moral,
que residiría “en un cuerpo sociedad. unidad, unidad, debe ser la ingratitud, el egoísmo, la parezca quimérica, es infini-
compuesto de un presidente y Para formar un gobierno nuestra divisa. La sangre frialdad del amor a la patria, tamente más realizable que
cuarenta miembros, que bajo estable se requiere la base de nuestros ciudadanos el ocio, la negligencia de los otras que algunos legisla-
la denominación de areópago, de un espíritu nacional, que es diferente, mezclémosla ciudadanos; que juzgue de dores antiguos y modernos
ejerce una autoridad plena tenga por objeto una incli- para unirla; nuestra Cons- los principios de corrupción, han establecido con menos
e independiente sobre las nación uniforme hacia dos titución ha dividido los po- de los ejemplos perniciosos; utilidad del género humano.
costumbres públicas y sobre puntos capitales: moderar deres, enlacémoslos para debiendo corregir las cos- ¡Legisladores! Por el pro-
la primera educación”. La la voluntad general, y limi- unirlos; nuestras leyes son tumbres con penas morales, yecto de Constitución que re-
propuesta fue desechada por los
tar la autoridad pública. Los funestas reliquias de todos como las leyes castigan los verentemente someto a vues-
legisladores.
términos que fijan teórica- los despotismos antiguos y delitos con penas aflictivas, tra sabiduría, observaréis el
mente estos dos puntos son modernos, que este edifi- y no solamente lo que cho- espíritu que lo ha dictado. Al
de una difícil asignación, cio monstruoso se derribe, ca contra ellas, sino lo que proponeros la división de los
pero se puede concebir que caiga y apartando hasta las burla; no solamente lo ciudadanos en activos y pa-
la regla que debe dirigirlos sus ruinas, elevemos un que las ataca, sino lo que sivos, he pretendido excitar
es la restricción y la concen- templo a la justicia; y bajo las debilita; no solamente lo la prosperidad nacional por
tración recíproca, a fin de los auspicios de su santa que viola la Constitución, las dos más grandes palan-
que haya la menos frotación inspiración dictemos un sino lo que viola el respeto cas de la industria, el trabajo
posible entre la voluntad y Código de leyes venezola- público. La jurisdicción de y el saber. Estimulando estos
el poder legítimo. Esta cien- nas. Si queremos consultar este tribunal verdaderamen- dos poderosos resortes de la
cia se adquiere insensible- monumentos y modelos de te santo, deberá ser efectiva sociedad, se alcanza lo más
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 13 |
difícil entre los hombres, ha- de los legisladores y por la vo una suma de facultades sin ella las demás son nulas.
cerlos honrados y felices. Po- naturaleza del Senado, he superior a la que antes go- He pedido la corrección de
niendo restricciones justas y procurado darle una base zaba, no he deseado auto- los más lamentables abusos
prudentes en las asambleas fija a este primer cuerpo de rizar un déspota para que que sufre nuestra judicatu-
primarias y electorales, po- la nación y revestirlo de una tiranice la República, sino ra, por su origen vicioso de
nemos el primer dique a la consideración importantísi- impedir que el despotismo ese piélago de legislación
licencia popular, evitando la ma para el éxito de sus fun- deliberante no sea la cau- española que semejante
concurrencia tumultuaria y ciones soberanas. sa inmediata de un círculo al tiempo recoge de todas
ciega que en todos tiempos Separando con límites de vicisitudes despóticas las edades y de todos los
han imprimido el desacier- bien señalados la jurisdic- en que alternativamente la hombres, así las obras de la
to en las elecciones y ha li- ción ejecutiva, de la juris- anarquía sea reemplaza- demencia como las del ta-
gado, por consiguiente, el dicción legislativa, no me da por la oligarquía y por lento, así las producciones
desacierto a los magistrados, he propuesto dividir sino la monocracia. Al pedir la sensatas, como las extrava-
y a la marcha del Gobierno; enlazar con los vínculos de estabilidad de los jueces, gantes, así los monumentos
pues este acto primordial, es la armonía que nace de la la creación de jurados y un del ingenio, como los del
el acto generativo de la liber- independencia, estas potes- nuevo código, he pedido al capricho. Esta enciclope-
tad o de la esclavitud de un tades supremas cuyo cho- Congreso la garantía de la dia judiciaria, monstruo de
pueblo. que prolongado jamás ha libertad civil, la más pre- diez mil cabezas, que hasta
Aumentando en la balan- dejado de aterrar a uno de ciosa, la más justa, la más ahora ha sido el azote de
za de los poderes el peso los contendientes. Cuando necesaria. En una palabra, los pueblos españoles, es el
del Congreso por el número deseo atribuir al Ejecuti- la única libertad, pues que suplicio más refinado que
| 14 | Domingo 13 de Febrero de 2011 Discurso de Angostura

la cólera del cielo ha per- do si éstos no incumbiesen


mitido descargar sobre este a la mayoría de los venezo- Haití: Toussaint-Louverture
desdichado Imperio. lanos. Se trata, señor, de las Sin la existencia de Haití no
Meditando sobre el modo resoluciones más importan- se pu
puede explicar la historia
efectivo de regenerar el ca- tes de este último período. republicana de Venezuela.
repub
rácter y las costumbres que La atroz e impía escla- Desde sus costas zarparon en
la tiranía y la guerra nos han vitud cubría con su negro 1815 dos expediciones para
dado, me he sentido la au- manto la tierra de Venezue- invadir a Venezuela, financiadas
invad
dacia de inventar un poder la, y nuestro cielo se hallaba y per
pertrechadas por el gobierno
del Presidente
P Alejandro
moral, sacado del fondo de recargado de tempestuosas
Petió
Petión. Esas acciones fueron
la oscura antigüedad, y de nubes, que amenazaban un ddeterminantes para el
aquellas olvidadas leyes que diluvio de fuego. Yo imploré ttriunfo de la causa patriota
mantuvieron, algún tiempo, la protección del Dios de la y la instauración de la
la virtud entre los griegos y humanidad, y luego la re- Te
Tercera República. Haití
romanos. Bien puede ser te- dención disipó las tempes- fu
fue la primera nación libre
nido por un cándido delirio, tades. La esclavitud rompió dde América, y se proclamó
mas no es imposible, y yo sus grillos, y Venezuela se RRepública independiente
me lisonjeo que no desdeña- ha visto rodeada de nuevos een 1801 bajo el liderazgo
de un esclavo: Toussaint-
réis enteramente un pensa- hijos, de hijos agradecidos
Louverture, quien derrotó a
miento que mejorado por la que han convertido los ins- lo
los franceses.
experiencia y las luces, pue- trumentos de su cautiverio
de llegar a ser muy eficaz. en armas de libertad. Sí, los
Horrorizado de la diver- que antes eran esclavos, ya los bienhechores del género sus representantes oigan mi
gencia que ha reinado y son libres; los que antes eran humano. No combatiendo súplica como el premio de
debe reinar entre nosotros enemigos de una madrastra, por el poder, ni por la for- mis débiles servicios. Que el
por el espíritu sutil que ca- ya son defensores de una pa- tuna, ni aun por la gloria, Congreso ordene la distri-
racteriza al Gobierno fede- tria. Encareceros la justicia, sino tan sólo por la libertad, bución de los bienes nacio-
rativo, he sido arrastrado a la necesidad y la beneficen- títulos de libertadores de la nales, conforme a la ley que
rogaros para que adoptéis el cia de esta medida, es super- República, son sus dignos a nombre de la República he
centralismo y la reunión de fluo cuando vosotros sabéis galardones. Yo, pues, fun- decretado a beneficio de los
todos los Estados de Vene- la historia de los ilotas, de dando una sociedad sagrada militares venezolanos.
zuela en una República sola Espartaco y de Haití; cuan- con estos ínclitos varones, Ya que por infinitos triun-
e indivisible. Esta medida, do vosotros sabéis que no se he instituido el orden de los fos hemos logrado anona-
en mi opinión, urgente, vi- puede ser libre y esclavo a la Libertadores de Venezuela. dar las huestes españolas,
tal, redentora, es de tal na- vez, sino violando a la vez ¡Legisladores! A vosotros desesperada la Corte de
turaleza que, sin ella, el fru- las leyes naturales, las leyes pertenecen las facultades Madrid ha pretendido sor-
to de nuestra regeneración políticas y las leyes civiles. de conocer honores y deco- prender vanamente la con-
será la muerte. Yo abandono a vuestra so- raciones, vuestro es el deber ciencia de los magnánimos
Mi deber es, legisladores, berana decisión la reforma de ejercer este acto augusto soberanos que acaban de
Espartaco presentaros un cuadro pro- o la revocación de todos mis de la gratitud nacional. extirpar la usurpación y la
(113a.C- 71a.C) Lo que en lijo y fiel de mi administra- estatutos y decretos; pero yo Hombres que se han des- tiranía en Europa, y deben
el año 73 a.C empezó como ción política, civil y militar, imploro la confirmación de prendido de todos los goces, ser los protectores de la le-
una revuelta de menos de mas sería cansar demasiado la libertad absoluta de los de todos los bienes que an- gitimidad y de la justicia de
100 gladiadores romanos que tes poseían, como el produc- la causa americana. Incapaz
vuestra importante atención esclavos, como imploraría
querían recuperar su libertad, to de su virtud y talentosos de alcanzar con sus armas
terminó por ser una guerra de
y privaros en este momento mi vida y la vida de la Re-
de un tiempo tan precio- pública. hombres que han experi- nuestra sumisión, recurre
grandes dimensiones que se
prolongó por 2 años. Liderados so como urgente. En con- Representaros la historia mentado cuanto es cruel en España a su política insidio-
por Espartaco, más de 100 mil secuencia, los secretarios militar de Venezuela sería una guerra honrosa, pade- sa; no pudiendo vencernos,
esclavos, incluidas mujeres, de Estado darán cuenta al recordaros la historia del ciendo las privaciones más ha querido emplear sus ar-
niñas y niños, que buscaban Congreso de sus diferentes heroísmo republicano entre dolorosas, y los tormentos tes suspicaces. Fernando se
trasponer los Alpes para Departamentos exhibiendo los antiguos; sería deciros más acerbos, hombres tan ha humillado hasta confe-
vivir libres, se enfrentaron al al mismo tiempo los docu- que Venezuela ha entrado beneméritos de la patria, sar que ha de menester de la
Imperio Romano y vencieron a mentos y archivos que ser- en el gran cuadro de los sa- han debido llamar la aten- protección extranjera para
su ejército en varias batallas. ción del Gobierno. En con- retornarnos a su ignominio-
virán de ilustración para to- crificios hechos sobre el al-
Finalmente, fueron masacrados
mar un exacto conocimiento tar de la libertad. Nada ha secuencia he mandado re- so yugo, ¡a un yugo que todo
en la Batalla del Río Silario.
Se estima que murieron 60 del estado real y positivo de podido llenar los nobles pe- compensarlos con los bienes poder es nulo para imponer-
mil esclavos en ese combate. la República. chos de nuestros generosos de la nación. Si he contraído lo! Convencida Venezuela de
Los sobrevivientes fueron Yo no os hablaría de los ac- guerreros, sino los honores para con el pueblo alguna poseer las fuerzas suficien-
crucificados. tos más notables de mi man- sublimes que se tributan a especie de mérito, pido a tes para repeler a sus opre-
Discurso de Angostura Domingo 13 de Febrero de 2011 | 15 |
sores, ha pronunciado, por deudores de un eterno re- mi alma se remonta a la que ignoran cuán superior
el órgano del Gobierno, su conocimiento, como igual- eminencia que exige la pers- es la suma de las luces, a la
última voluntad de comba- mente de un cumplimien- pectiva colosal, que ofrece suma de las riquezas, que le
tir hasta expirar, por defen- to religioso, a las sagradas un cuadro tan asombroso. ha prodigado la naturale-
der su vida política, no sólo obligaciones que con ellos Volando por entre las próxi- za. Ya la veo sentada sobre
contra España, sino contra hemos contraído. La deuda mas edades, mi imaginación el trono de la libertad, em-
todos los hombres, si todos nacional, legisladores, es el se fija en los siglos futuros, puñando el cetro de la jus-
los hombres se hubiesen de- depósito de la fe, del honor y observando desde allá, ticia, coronada por la gloria,
gradado tanto, que abraza- y de la gratitud de Venezue- con admiración y pasmo, mostrar al mundo antiguo
sen la defensa de un gobier- la. Respetadla como la Arca la prosperidad, el esplen- la majestad del mundo mo-
no devorador, cuyos únicos Santa, que encierra no tan- dor, la vida que ha recibido derno.
móviles son una espada ex- to los derechos de nuestros esta vasta región, me sien- Dignaos, legisladores, aco-
terminadora y las llamas de bienhechores, cuanto la glo- do arrebatado y me parece ger con indulgencias la pro-
la Inquisición. Un gobierno ria de nuestra fidelidad. Pe- que ya la veo en el corazón fesión de mi conciencia polí-
que ya no quiere dominios, rezcamos primero que que- del universo, extendiéndose tica, los últimos votos de mi
sino desiertos; ciudades, brantar un empeño que ha sobre sus dilatadas costas, corazón y los ruegos fervoro-
sino ruinas; vasallos, sino salvado la patria y la vida entre esos océanos, que la sos que a nombre del pueblo
tumbas. La declaración de de sus hijos. naturaleza había separado, me atrevo a dirigiros. Dig-
la República de Venezuela La reunión de Nueva Gra- y que nuestra patria reúne naos conceder a Venezuela
es el Acta más gloriosa, más nada y Venezuela en un con prolongados y anchuro- un Gobierno eminentemen-
La Gran Colombia
heroica, más digna de un grande Estado ha sido el sos canales. Ya la veo servir te popular, eminentemente Cuando Bolívar habla de la
reunión de Nueva Granada
pueblo libre; es la que con voto uniforme de los pue- de lazo, de centro, de empo- justo, eminentemente moral,
y Venezuela en un “grande
mayor satisfacción tengo el blos y gobiernos de estas rio a la familia humana; ya que encadene la opresión, Estado”, está anticipando
honor de ofrecer al Congre- Repúblicas. La suerte de la la veo enviando a todos los la anarquía y la culpa. Un la creación de Colombia, la
so ya sancionada por la ex- guerra ha verificado este en- recintos de la tierra los teso- Gobierno que haga reinar Grande o Gran Colombia. Esta
presión unánime del pueblo lace tan anhelado por todos ros que abrigan sus monta- la inocencia, la humanidad idea, al igual que otras -como
de Venezuela. los colombianos; de hecho ñas de plata y de oro; ya la y la paz. Un Gobierno que la abolición de la esclavitud-
Desde la segunda época estamos incorporados. Es- veo distribuyendo por sus haga triunfar bajo el impe- fueron tomadas con recelo por
de la República nuestro ejér- tos pueblos hermanos ya os divinas plantas la salud y la rio de leyes inexorables, la los legisladores de Angostura.
cito carecía de elementos han confiado sus intereses, vida a los hombres dolientes igualdad y la libertad. Pero aunque la guerra
militares, siempre ha estado sus derechos, sus destinos. del antiguo universo; ya la Señor, empezad vuestras impidió que se concertara de
inmediato, pero en 1821, el
desarmado; siempre le han Al contemplar la reunión veo comunicando sus pre- funciones; yo he terminado
Congreso de Cúcuta redactó
faltado municiones; siem- de esta inmensa comarca, ciosos secretos a los sabios las mías. la Constitución que le dio
pre ha estado mal equipado. nacimiento. Abarcaba la Nueva
Ahora los soldados defenso- Granada, Venezuela, Quito
res de la independencia no y Guayaquil. Este territorio
solamente están armados equivale a las actuales
de la justicia, sino también Colombia, Venezuela, Ecuador
de la fuerza. Nuestras tro- y Panamá.
pas pueden medirse con Los intereses de las
oligarquías locales chocaron
las más selectas de Europa,
pronto con el espíritu
ya que no hay desigualdad integracionista de Bolívar,
en los medios destructores. quien hizo esfuerzos
Tan grandes ventajas las de- para impedirlo, como la
bemos a la liberalidad sin lí- Convención de Ocaña y el
mites de algunos generosos Congreso Admirable, 1828 y
extranjeros que han visto 1830 respectivamente. Pero
gemir la humanidad y su- en 1831 su disolución fue
cumbir la causa de la razón, definitiva. Para entonces ya se
había creado la república de
y no la han visto tranquilos
Ecuador y en 1832 se crearía
espectadores, sino que han la de la Nueva Granada. En
volado con sus protectores nuestro país, un decreto de
auxilios, y han prestado a Reorganización del Gobierno,
la República cuanto ella ne- dictado el 13 de enero de
cesitaba para hacer triunfar 1830 por José Antonio Páez,
sus principios filantrópicos. formalizó la separación
Estos amigos de la humani- de Venezuela de la Gran
dad son los genios custodios Colombia.
de América, y a ellos somos
16 | |
Domingo 13 de Febrero de 2011
Discurso de Angostura

Cordinación y textos complementarios Carlos Ortizs0RESENTACIØN Alex Torres Iriartes#ORRECCIØNEliécer Aché/Leonardo Badel/Girman Bracamontes$ISE×OArisabel Yaya Silvas)LUSTRACIONESManuel Loayza

También podría gustarte